El Día, jueves 8 de diciembre de 2022

Page 1

Crisis política en Perú; encarcelan a Pedro Castillo

Recriminan a Rosario Piedra omisiones de la CNDH

Integrantes de los Grupos Parlamentarios representados en el Senado abordaron con la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Ro sario Piedra Ibarra, la situación actual de la CNDH, los casos de personas desaparecidas, los homicidios de periodistas y las agresiones contra defensores de derechos humanos, así como las denuncias por detenciones arbitrarias. >> 3

Lima, Perú.- En medio de una crisis política provocada por Pedro Castillo, Dina Boluarte juramentó en el Congreso como nueva presidenta de la República del Perú. Pedro Castillo fue vacado por incapacidad moral permanente tras un mensaje a la Nación en el que intentó cerrar el Poder Legislativo y ordenar la ‘reorganización’ del Poder Judicial y el Ministerio Público. Posponen la Cumbre Alianza del Pacífico. >> 4 y 5
60
Número 19210 Año: LX Ciudad de México, jueves 8 de diciembre de 2022
Años
https://eldiaoficial.com/
500

EDITORIAL

Llega la Navidad, Año Nuevo y los aumentos de precios

Señales financieras

GPS FINCANCIERO. Abrió el lunes sobre 51,668. Termina el viernes sobre 51,234. Insiste en irse lateral el índice de la Bolsa Mexicana de Valores. Tradicional mente a partir del dia 15 de diciembre continuará con la misma tendencia y mostrará su conducta real por ahí de la mitad de enero. El dólar anduvo por debajo de 20.00 salvo en algunos bancos que lo reportaron arriba. El cete de 28 dias paga 10.10%. El euro cotiza en 20.45 y el petróleo WTI 80.22

Banco de México eleva sus previsiones de crecimien to económico para 2022 y 2023. El escenario base del banco central prevé que el PIB nacional crecerá 3.0% en 2022 y 1.8% en 2023. Esto sólo se logrará si no hay recesión en EUA que contaminará nuestra economía. El resto de la Economía esta tranquila.

El 20% se concedió de incremento al salario mínimo. Dicen que no contribuye a la inflación. No lo creo, los restantes niveles de salarios pedirán se les aumente, di gamos el 15 ó 10% de acuerdo al nivel, los comerciantes estarán ávidos de captar esta derrama económica, aun que sea “desde antes de recibirlo”.

ROJO. Los Rusos declaran que no aceptarán la impo sición de un precio máximo a su petróleo, misma que han decidido las potencias occidentales, entre ellas la Unión Europea y el Grupo denominado G-7. Medida que serviría para escasear los recursos para su guerra contra Ucrania. Podría frenar enviarles el hidrocarburo a esos países. Así que estamos en peligro los que usa mos gasolina en nuestros autos, ya que ha bajado un poco el costo de la gasolina, si reaccionan los Rusos con alza de precios obviamente aquí se elevarán. De no ser así: sufrirán frio y escasez los europeos. Asunto complicado.

CURVAS PELIGROSAS. Acerca del llamado reporte de gobierno, al final de la marcha de AMLO, poco se puede decir ya que algunas son ambiguas, por ejemplo, el tema que no decide afrontar es la Reforma Fiscal. Porque muchos proyectos sociales importantes no se pueden hacer por falta de recursos, los que hay se destinan a ayudas sociales y los grandes proyectos del sexenio. Para 2023 no se implementará ningún nuevo impuesto, 2024 es año electoral y en el pensamiento de AMLO no existe un tema más importante, que ga nar para la corcholata (según les ha llamado) que sea designada.

Las ayudas sociales están destinadas en gran parte a la población de mayor edad, que está elevándose en su número. Los jóvenes que son los que pagan impuestos y cuotas del Seguro Social están decreciendo, lo que creará un problema financiero en el mediano plazo. “Reporta CONAPO casi 48 personas mayores de 60 años por cada 100 menores de 15 años, y en 2030 serán 66 mayores por cada 100 mil menores, lo cual implica retos en políticas públicas”.

Eso no importa, porque repercutirá cuando ya no estén los actuales funcionarios.

ZONA DE CURVAS. Los temas que actualmente están causando problemas y es previsible aumenten con el tiempo son: Los migrantes que llegan, muy pocos logran pasar a los EUA, otros se regresan y la mayor parte se queda en nuestro país. Son humanos y como tales sienten desesperación con las prome sas que no les cumplen. Y ya se les ha visto quemar sus campamentos y tornarse agresivos. La insegu ridad creciente en varios estados que empiezan a contaminarse donde antes no había.

CRASH. La inflación creciente que es del 8.41%; ahora viene el fin de año, donde todos los precios hasta los de canasta básica crecerán, lo que ocasio nará que lleguemos a los dos dígitos. El pacto de solidaridad (si, ya se que no se llama así) no ha fun cionado, pues los precios suben y suben. Las tasas bancarias subirán: las de inversión muy poco, las de crédito mucho, ocasionando que la gente compre menos (recesión) y las empresas piensen mucho la toma de pasivos. La Guardia Nacional ya pasó a la SEDENA y no se entiende cuál es la diferencia si ya reportaban a ella.

La huelga de Notimex no se entiende que dure tanto, ¿tanto ofendieron a la 4T que se les castiga con el látigo de su olvido? La desconcentración de las Secretarías ha sido un poquito mítica, ¿qué re

suelven en Tlaxcala los funcionarios de cultura? A esto se suma el escaso número de vuelos en el aeropuerto AIFA, sumado a la no venta del avión presidencial -que cuesta en mantenimien to- Y no se agotan los temas-

VEA SU MAPA. Sobre la influencia de las te lenovelas: “en un estudio publicado por la BBC se menciona que Brasil experimenta una dismi nución dramática en las tasas de fertilidad en los últimos 40 años, de aproximadamente 6,3 nacimientos por mujer en 1960 a 1,7 en las es timaciones recientes. El estudio proyecta que la población de Brasil pasará de 211 millones en 2017 a menos de 164 millones en 2100”. “Un estudio de 2012 sugirió que las telenovelas que retratan familias pequeñas habían contribuido a reducir las tasas de natalidad, en un país predo minantemente católico”. Ojo, no hay que des preciar la fuerza que tiene la TV, por ejemplo, las series de narcotráfico o los asesinos seria les. Álvaro Cueva dice en su libro “Sangre de mi sangre” que las telenovelas con mayor rating coinciden con época electoral o grandes crisis. Hay que pensar en otro tipo de temas.

“No sé nada de futbol, pero entiendo de ne gocios” Emilio Azcárraga, Empresario de Grupo Televisa.

Amor y salud: secretos de la felicidad

2 Jueves 8 de diciembre de 2022
El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19210 Diciembre 2022, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la
de
Impreso en Escatino
S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F.
Secretaría
Gobernación.
Publicaciones,
Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 8 de diciembre de 2022 con un
tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico. Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General Javier Escalante Tinoco Asesor Pedro Hernández Jefe de Información Guillermo Escalante Tinoco Asesor Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos Gubernamentales Marisol Hernández Müller Directora Editorial Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico

NACIONAL

Recriminan a Rosario Piedra omisiones de la CNDH

Integrantes de los Grupos Parlamentarios repre sentados en el Senado abordaron con la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Huma nos, Rosario Piedra Ibarra, la situación actual de la CNDH, los casos de personas desaparecidas, los homicidios de periodistas y las agresiones contra defensores de derechos humanos, así como las de nuncias por detenciones arbitrarias.

Durante la comparecencia de Piedra Ibarra en el Pleno de la Cámara, la senadora Antares Vázquez Alatorre, de Morena, aseguró que la oposición “gol pea” a la titular de la CNDH, porque ella, al igual que su familia, es una luchadora auténtica por los derechos humanos.

La senadora Kenia López Rabadán, de Acción Na cional, denunció que la CNDH abandonó a las per sonas desaparecidas, desplazadas y a los defensores de derechos humanos; “además con usted al frente, la Comisión perdió la confianza ciudadana y la inter locución con las organizaciones de la sociedad civil, los colectivos y las víctimas”.

Sylvana Beltrones Sánchez, senadora del PRI, enfatizó que frecuentemente hay violaciones a los derechos humanos en contra de mujeres, personas indígenas, niños y grupos vulnerables por parte de la Guardia Nacional, que acumula más de mil 254 denuncias por detenciones arbitrarias.

De Movimiento Ciudadano, el senador Luis David Ortíz Salinas destacó que las constantes denuncias so bre despidos masivos en la Comisión y las acusaciones de acoso laboral y violaciones a los derechos laborales, pone a este órgano autónomo como la administración más cuestionada, incluso a nivel internacional.

Graciela Gaitán Díaz, senadora del PVEM, subra yó que la CNDH promovió una acción de incons titucionalidad en contra de diversas disposiciones del gobierno de Yucatán, en materia de violencia de género y deudores alimentarios, y no se explicó el motivo ni por qué se realizó esta acción.

La senadora Geovanna Bañuelos de la Torre, del

PT, cuestionó cuántas quejas se han resuel to respecto amenazas, atentados y asesina tos de periodistas y comunicadores, y qué hace para inhibir las acciones contra este gremio. Además, requirió información so bre la acciones que realizan para defender derechos de las mujeres y, en materia de migración, cuál es el estatus de la protec ción de los derechos de esa población.

Eunice Renata Romo Molina, senado ra del PES, consideró que la titular de la CNDH no debe limitarse a atender quejas, sino a prevenir los desgastantes litigios evi tables. Además, reconoció que durante su administración se han emitido casi el mis mo número de acciones que se realizaron en sus tres décadas de vida.

Juan Manuel Fócil Pérez, del PRD, dijo que a tres años de su nombramiento, Pie dra Ibarra se ha encargado de desmembrar lentamente a la CNDH, la cual, “se convir tió en propagandista del Gobierno”. Ad mitió que no se pronuncia en contra del Estado pero ataca enemigos del Presidente, y cuestionó qué ha hecho ante las 150 mil personas asesinadas y más de 35 mil perso nas desaparecidas.

Por el Grupo Plural, el senador Emilio Ál varez Icaza Longoria aseguró que la elección de la funcionaria fue ilegal e inconstitucional, lo que será siempre el sello de su gestión, y resaltó que las palabras omisión, sumisión y escándalos, describen su gestión. Asimismo, precisó que “lo que el Presidente, legislado res de su partido y usted han hecho con la CNDH, es lo que quieren hacer con el INE, pero no lo vamos a permitir”.

La presidenta de la CNDH, Rosario Pie dra Ibarra, aseguró que lo que llaman entre guismo o subordinación es “simple y llano compromiso con el pueblo, empatía con él

y sus problemas”.

Asimismo, mencionó que hay narrativas que pretenden difundir una falsa realidad, como la de algunos políticos y académi cos, porque una es la realidad del pueblo y, para entenderla, hay que caminar con él y atenderlo. En este sentido, afirmó que las denuncias contra violaciones a los derechos humanos han disminuido notablemente.

Rosario Piedra Ibarra aseguró que asis tió al Senado para entablar diálogo y rendir cuentas al pueblo, no para responder calum nias ni ofensas.

Si hay delitos o infracciones que denunciar sobre su actuación o la de sus colaboradores, pidió que se interpongan las acciones ante las autoridades que corresponden. La CNDH se aleja de grupos de interés; el compromiso y cercanía es con las víctimas, advirtió.

La funcionaria destacó que en los últimos tres años se ha repetido que se vive una crisis desbordada de los derechos humanos, que las Fuerzas Armadas son las principales

violadoras y que la Guardia Nacional no sirve para nada, pero “las cifras los desmienten y como los desmienten, dicen que no existe la CNDH y que no hace absolutamente nada”.

La estrategia de seguridad funciona y produce resultados, aseguró. Las violaciones a derechos humanos han disminuido; tanto el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional muestran una baja importante en su participación en eventos viola torios, detalló.

Hoy se hacen recomendaciones y no se ar chivan los expedientes, se trabaja con las auto ridades en la reparación del daño y en acciones que aseguren la no repetición, explicó Piedra Ibarra.

Por otra parte, señaló que de diciembre de 2021 a la fecha, la Guardia Nacional y la Secre taría de la Defensa Nacional dejaron de estar entre las cinco autoridades más señaladas en expedientes de queja. En mi gestión, argumentó, se han emitido 12 recomendaciones a la Guar dia Nacional y 10 a la Sedena, por hechos del pasado y del presente.

Destaca OEA informe final de la observación del proceso 2021

La Organización de los Estados Americanos (OEA) entregó hoy formalmente al Instituto Nacional Electo ral (INE) el informe final de su misión de observación en el Proceso Electoral Federal y procesos locales con currentes de 2021.

El informe destaca la experiencia, el profesionalis mo y la capacidad del sistema electoral mexicano, y aclara que en ningún momento se recomienda realizar reformas profundas que pudieran trastocar el funcio namiento o mermar la autonomía de las instituciones.

“Si bien todo sistema electoral es perfectible, es de destacar la fortaleza y profesionalismo de la institucionalidad electoral mexicana. La misión de sea resaltar que las recomendaciones planteadas en este informe apuntan a cambios puntuales en mate rias específicas, y considera que el sistema electoral mexicano no requiere de reformas profundas para continuar garantizando el ejercicio pleno del sufra gio. Del mismo modo, considera que las campañas de desprestigio y los ataques infundados no son el camino para mejorar la institucionalidad electoral”, señala el informe.

“En ese sentido, la misión insiste en la importan cia cardinal que reviste la garantía de autonomía e independencia de las autoridades electorales (admi

nistrativas y jurisdiccionales), y reitera que el proceso electoral debe conducirse en un ambiente libre de presiones directas o indirectas sobre los funcionarios responsables de llevar adelante dicho proceso. Sin distinción de preferencias políticas, la sociedad mexi cana en su totalidad se beneficia de disfrutar de una institucionalidad electoral independiente y sólida, que genera confianza en la ciudadanía y dispuesta a forta lecerse de forma continua”, se añade.

En sesión del Consejo Permanente de la OEA, ce lebrada en Washington DC este martes y, a nombre del Consejero Presidente Lorenzo Córdova Vianello, el Coordinador de Asuntos Internacionales del INE, Manuel Carrillo Poblano, recibió el informe y destacó que la democracia mexicana se ve enriquecida con las recomendaciones incluidas en dicho documento.

“Estamos ante un informe serio, riguroso, crítico y constructivo. La OEA, desde 2009 a la fecha, ha realizado en México cinco misiones de observación electoral y una de Revocación de Mandato. En todas estas misiones los informes correspondientes se han caracterizado por su libertad para opinar, su objeti vidad para argumentar los hallazgos y la responsa bilidad para emitir recomendaciones y sugerencias”, comentó el funcionario.

El Coordinador de Asuntos Internacionales expuso que las consejeras y los consejeros elec torales que integran el órgano de dirección del INE analizarán el detallado catálogo de recomen daciones contenidas en el informe y las tomarán en cuenta en futuros comicios, considerando el contexto y cultura política del país.

Carrillo explicó que el INE siempre ha estado abierto al escrutinio público internacional.

“A partir de 1994 en México reconocemos la observación internacional. Desde esta fecha hemos podido atender y acreditar en nuestras elecciones, a casi 6 mil 300 visitantes extranjeros proceden tes de 114 países de los cinco continentes. Son bienvenidas las distintas recomendaciones y ob servaciones de las misiones internacionales. Muy variados informes han constatado la integridad de las instituciones y lo procedimientos electorales en México”, indicó.

Las recomendaciones planteadas por la misión de la OEA se dividen en 11 temáticas: organización electoral, tecnología y seguridad informática, partici pación política de las mujeres, participación política de pueblos indígenas y personas afrodescendientes, voto penitenciario, voto desde el extranjero y de

personas migrantes, participación de la juventud, justicia electoral, financiamiento a partidos y candida turas; libertad de expresión, medios y redes sociales; violencia y seguridad electoral.

En general, la misión de visitantes extranjeros de la OEA recomienda que “todos los actores políticos se conduzcan con responsabilidad y canalicen sus re clamos, en particular de los relacionados con posibles irregularidades, de manera institucional a través de los conductos establecidos por la legislación mexicana”.

Además, manifiesta su preocupación por el clima de violencia e inseguridad en el que se desarrolló el proceso electoral, que consideró como “la principal amenaza”.

El informe apunta los avances registrados en temas como la inclusión y la paridad entre los géneros, y la capacidad de las instituciones electorales para sacar adelante este proceso en esas condiciones, y con la complejidad adicional que imponía la emergencia sani taria derivada de la pandemia de COVID-19.

“El proceso electoral ratificó la importancia que tiene para la democracia mexicana la fortaleza ins titucional, el profesionalismo y la experiencia de sus autoridades electorales autónomas e independientes”, concluye.

3 Jueves 8 de diciembre de 2022

Posponen la Cumbre de la Alianza del Pacífico

Dados los últimos acontecimientos en Peru,se ha convenido posponer la Cumbre de la Alianza del Pacífico que tendría verificativo el próximo 14 de diciembre en la Ciudad de Lima . Les man tendré informados, escribió el canciller Marcelo Ebrard, en su cuenta de Twitter tras conocer la situación política que vive Perú.

El evento contemplaba la participación de los presidentes que conforman la alianza: Andrés Ma nuel López Obrador (México).

Gustavo Petro (Colombia).

Gabriel Boric (Chile).

Pedro Castillo (Perú).

Otros mandatarios invitados a la reunión eran: Guillermo Lasso (Ecuador).

Alberto Fernández (Argentina).

Lula Da Silva (presidente electo de Brasil).

El secretario de Relaciones Exteriores, Marce lo Ebrard, aseguró que si el expresidente de Perú, Pedro Castillo, solicita asilo a México, se la dará.

“Nosotros tenemos una política favorable de asilo, yo no creo que nos negaríamos, si él lo pide lo consideramos y en el sentido positivo, no nos oponemos, pero no lo ha hecho”, dijo el canciller en entrevista de radio.

Comentó que hasta el momento ni el exmandatario ni su familia ha solicitado apoyo al gobierno mexicano.

“Tampoco he recibido yo ninguna llamada de Pedro, de él, de su familia o de alguien cercano pidiéndome que le diéramos asilo o algo por el estilo”, mencionó.

Informó que el embajador de México en Perú, Pablo Monroy, le dijo que habían llegado personas y vehículos cerca de la sede diplomá tica, pero desconoce si el expresidente de Perú buscaba dirigirse a ésta.

Como se sabe, ayer por la mañana, el ple no del Congreso de Perú destituyó a Pedro Castillo por “permanente incapacidad moral” después de que el mandatario anunciara previa mente la disolución del Legislativo y declarara un gobierno de excepción de emergencia.

Tras ello, Dina Boluarte, quien se desem peñaba como vicepresidenta en el gobierno de Castillo, se convirtió en la primera mujer presidenta de Perú, al prestar juramento en el Congreso.

No sería la primera vez que México le da asi lo a un expresidente perseguido políticamente. En 2019, México le dio asilo a Evo Morales lue go de que renunció como presidente de Bolivia por presiones militares. Para ello, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador envió un avión para que trajera al país al exmandatario.

Desde el Senado seguiré trabajando en la ruta del entendimiento: Rafael Espino

Al rendir su primer informe de labores como Senador de Chihuahua, Rafael Espino de la Peña, afirmó que, desde la función legislativa, se ha desempeñado con sentido social para conso lidar un Estado fuerte, con una administración pública honrada y eficiente para erradicar el falso dogma de que lo económico debe pre dominar sobre el bienestar de las personas, sin regulación alguna más que el mercado.

Al entrar en materia sobre sus acciones rea lizadas en este primer año de labores, -recor demos que recién tomó protesta, era suplen te- manifestó que se ha enfocado en proponer iniciativas que incentiven el desarrollo del país como de cada persona, y que contribuyan a sal dar la deuda histórica con la gente, principal mente, con la más excluida, para reivindicar sus derechos y mejorar su vida.

Ejemplo de este ánimo colectivo de trabajar por y para México, y para los chihuahuenses, son las dos reformas Constitucionales: la pri mera, que introdujo la promoción de valores humanistas y el conocimiento científico en la educación que se imparta en México; y la se gunda, relativa a garantizar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres.

También informó que se expidieron 10 nue vos ordenamientos, destacando la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, la Ley Federal de Revocación de Mandato, la Ley Federal de Pro tección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, y la Ley Orgánica de la Armada de México, entre otros.

Se realizaron reformas a 155 legislaciones vi gentes, resaltando aquellas pertinentes para en frentar la crisis sanitaria, como, por ejemplo, las que aseguraron que cualquier persona tuviera acceso a los servicios de urgencias sin importar si eran o no derechohabientes de una institu ción de salud.

En ese mismo tenor, destacan diversas mo dificaciones en materia laboral para equilibrar las relaciones entre los diversos factores de la

producción: trabajo, capital y empresas; y que se centraron en tres ejes:

El primero dirigido a recuperar el poder ad quisitivo del salario con la reforma, en 2021, a la Ley Federal del Trabajo para asegurar que el in cremento del salario mínimo estuviera siempre por encima de la inflación para que los trabaja dores puedan cubrir sus necesidades esenciales.

El segundo orientado a combatir las malas prácticas del outsourcing, ajustando la legisla ción, también en 2021, para regular la subcon tratación laboral, abonando a la consolidación de modelos de trabajo más justos.

Y el tercero que busca mejorar uno de los as pectos claves para la productividad, la salud y el bienestar de las personas: garantizar su derecho a descansar lo suficiente. Este beneficio, que fue aprobado hace poco, quedó plasmado al ampliar el periodo vacacional de 6 a 12 días, a partir del primer año completo laborado.

Como Senador de la República dijo que com parte el compromiso del Gobierno Federal para contar con un sistema financiero de cali dad, robustecido e inclusivo.

Concluyó que, en su función como Senador de la República, seguirá trabajando en esa ruta: en la del entendimiento, la suma de sinergias, la de una transformación en la que todos que pamos, porque tenemos un fin común que nos conecta: mejorar la vida de los chihuahuenses y de todos los mexicanos.

Gobernador y Embajador de México en EU promueven inversiones para Tamaulipas

Austin, Texas, EE.UU .- El gobernador de Ta maulipas, Américo Villarreal Anaya continuará con una serie de actividades como parte de su visita a las ciudades estadounidenses de Wash ington y Austin, a fin de presentar las ventajas comparativas del estado, para la atracción de proyectos de inversión que generen bienestar a las y los tamaulipecos.

En la capital de los Estados Unidos, el go bernador Américo Villarreal se reunió con el Embajador de México, Esteban Moctezuma Barragán en donde puso de manifiesto el inte rés del nuevo gobierno del Estado, por refor zar los lazos comerciales y de amistad entre Tamaulipas y Estados Unidos, que resulten en proyectos para el desarrollo económico de nuestra entidad.

En este evento, acompañaron a Esteban Moctezuma, Embajador de México en los Es tados Unidos, Gerardo Lameda, jefe de Asun tos de Cooperación y Educación; Georgina Barquet, jefa de Asuntos Especiales y Frontera; Francisco Tovar, jefe de Asuntos Económicos y Eric Suzán, jefe de Planeación, mientras que en la comitiva de Tamaulipas participan Ricar do Guerrero Morales, jefe de Oficina del Go bernador; Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Desarrollo Económico; Anabell Flores Garza, subsecretaría de Inversión y Comercio Ex terior y Sergio Carlos Guajardo Castellanos, director general de Inversión.

Asimismo, el mandatario tamaulipeco sos tuvo una reunión de trabajo con integrantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos (USCC), la organización empresarial más gran de del mundo, que representa los intereses de numerosos negocios a lo largo de este país y asociaciones profesionales.

En esta gira, que cumple un compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador cuando anunció el Plan de Apoyo a Tamauli pas, Villarreal Anaya también fue recibido por directivos de Intel Corporation, compañía es tadounidense que diseña, fabrica y vende cir

cuitos integrados para la industria de la com putación y las comunicaciones a nivel mundial.

En la reunión, el gobernador expuso las estrategias competitivas de Tamaulipas, con la intención de atraer sus proyectos de inversión al Estado y el de sus empresas de proveeduría, que conforman la cadena de valor de la indus tria de semiconductores.

Para este día, el gobernador de Tamaulipas en la ciudad de Austin,Texas, junto con el Cón sul General de México, Pablo Marentes sostie ne un encuentro con el alcalde, Steve Adler a quien presentará los objetivos y ejes transver sales del nuevo Gobierno de Tamaulipas, con la intención de mantener una comunicación estrecha que le permita a ambos gobiernos, hacer sinergia para crear un ambiente de ne gocios y con ello, impulsar el crecimiento eco nómico de sus regiones.

Las actividades de Américo Villarreal en Austin, continuarán el día de mañana con una reunión con la junta directiva de la Asociación de Negocios de Texas, después sostendrá un diálogo con el Secretario de Estado de Texas, John B. Scott y además el jueves por la tarde, realizará una visita a la planta de fabricación de semiconductores de Samsung, empresa corea na líder en tecnología.

4 Jueves 8 de diciembre de 2022

INTERNACIONAL

Perú en crisis; Pedro Castillo encarcelado y Boluarte asume la presidencia

Lima, Perú.- En medio de una crisis política provocada por Pedro Castillo, Dina Boluarte juramentó en el Congreso como nueva presi denta de la República del Perú.

La abogada, que hasta hace unos días enfren taba una acusación constitucional en el Parla mento, decidió asumir las riendas del Estado peruano luego que Pedro Castillo fuera vaca do por incapacidad moral permanente tras un mensaje a la Nación en el que intentó cerrar el Poder Legislativo y ordenar la ‘reorganización’ del Poder Judicial y el Ministerio Público.

“Siendo consciente de la enorme respon sabilidad que me toca, mi primera invocación, como no podía ser de otra manera, es con vocar a la más amplia unidad de todas y to dos los peruanos. Señores, conversar, dialogar, como ponernos de acuerdo (es) algo tan sen cillo como tan impracticable en los últimos meses. Convoco por ello a un amplio proce so de diálogo entre todas las fuerzas políticas representadas o no en el Congreso”, dijo en sus primeras palabras como presidenta.

Durante su primer mensaje a la Nación hizo referencia al autogolpe de Pedro Castillo. “Se ha producido un intento de golpe de Estado a una impronta promovida por Pedro Castillo, que no ha encontrado eco en las instituciones de la democracia y en la calle”, dijo Boluarte.

“Mi primera medida será pedir apoyo de la Fiscalía, a la Procuraduría Pública para ingresar sin medias tintas a las estructuras corrompi das por las mafias al interior del Estado y se impulsen investigaciones y sanciones rápidas”, continuó Dina Boluarte en medio de aplausas.

La presidenta de la República, culminó pi diendo una tregua política para instalar un gobierno de unidad nacional.

Esta decisión le costó el puesto a Castillo Terrones, quien se encuentra detenido en la

sede de la Prefectura hasta donde llegó condu cido por la Policía Nacional.

“Rechazo la decisión de Pedro Castillo de perpetrar el quiebre del orden constitucional con el cierre del Congreso. Se trata de un gol pe de Estado que agrava la crisis política e ins titucional que la sociedad peruana tendrá que superar con estricto apego a la ley”, dijo Dina Boluarte marcando distancia con el destituido expresidente.

Detenido Pedro Castillo

Pedro Castillo fue detenido por las auto ridades luego que disolviera el Congreso de la República este miércoles 7 de diciembre. El sindicado como líder de una organización cri minal desde Palacio de Gobierno fue abordado en la vía pública y trasladado a la Prefectura ubicada en la avenida España, en el Cercado

de Lima.

El procurador del Estado, Daniel Soria, ya presentó una denuncia penal en contra de Castillo por la medida inconstitucional adop tada. Este anunció el cierre del Parlamento durante un mensaje a la Nación en una clara situación de autogolpe.

Mientras esto sucedía, el Legislativo vo taba en una sesión extraordinaria, y sin de bate, la vacancia presidencial. La destitución del hasta hoy presidente de la República se aprobó con 101 votos a favor. Pese a la grave situación coyuntural del país, se presentaron abstenciones y votos en contra.

“Dando cumplimiento a nuestras faculta des y atribuciones descritas en el art. 5 de D.L n.° 1267 Ley la Policía Nacional del Perú, efectivos PNP intervienen al expresidente Pedro Castillo”, informaron las autoridades.

Putin dice que Rusia puede seguir combatiendo en Ucrania

Londres.- El presidente ruso,Vladimir Putin, dijo el miércoles que su ejército podría estar combatiendo en Ucrania durante mucho tiempo, pero que no veía “ningún sentido” a movilizar soldados adicionales en este momento.

“En cuanto a la duración de la operación militar especial, bueno, por supuesto, puede ser un proce so largo”, dijo Putin, utilizando su término preferido para referirse a la invasión rusa, ahora en su décimo mes.

Durante una reunión televisada de su Consejo de Derechos Humanos dominada por la guerra, Putin afirmó que los rusos “nos defenderemos con to dos los medios a nuestro alcance”, afirmando que en Occidente se considera a Rusia como “un país de segunda clase que no tiene derecho a existir en absoluto”.

Asimismo, aseguró que el riesgo de una guerra nuclear es cada vez mayor, en la última de una serie de advertencias en este sentido por parte de Moscú, pero precisó que Rusia no amenazaría de forma te meraria con utilizar tales armas.

“No nos hemos vuelto locos, somos conscientes de lo que son las armas nucleares”, indicó Putin.“Dis ponemos de estos medios de forma más avanzada y moderna que cualquier otro país nuclear, eso es un

hecho evidente. Pero no vamos a ir por el mundo blandiendo este arma como una navaja”.

Según señaló, no existe razón alguna para una segunda ronda de movilización en este momento, después de una llamada a filas de al menos 300,000 reservistas en septiembre y octubre.

Putin dijo que, de ese total, 150,000 estaban ahora desplegados en Ucrania. De ellos, 77,000 estaban en unidades de combate y el resto desempeñando fun ciones defensivas, dijo. Los 150,000 restantes seguían en centros de entrenamiento.

“En estas condiciones, hablar de cualquier medi da de movilización adicional simplemente no tiene sentido”, comentó.

Putin rara vez ha hablado de la duración pro bable de la guerra, aunque en julio se jactó de que Rusia no había hecho más que empezar.

Desde entonces, Rusia se ha visto obligada a una serie de importantes retiradas, pero Putin ha dicho que no se arrepiente de haber lanzado la guerra más devastadora que vive Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

BREVES

Petro enviará más soldados profesionales a zona de conflicto

El presidente colombiano, Gustavo Pe tro, anunció un “cambio táctico” en la dis posición del Ejército para el convulso de partamento del Cauca (suroeste), a donde serán enviados más soldados profesionales en cambio de reclutas jóvenes que mueren, como en el ataque de las disidencias de las FARC ocurrido el martes y donde seis de ellos perdieron la vida.

Frontera de Texas es vigilada con vehículos tipo tanque

El gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció que vehículos blindados tipo tan que han sido desplegados en la frontera con México, como parte de su estrategia para combatir lo que ha calificado como una “in vasión” de cárteles de la droga.

Las unidades son modelos M113 que se diseñaron para transportar tropas de infan tería mediante campos de batalla y en Esta dos Unidos se han utilizado para transportar el equipo SWAT.

Retoma Ecuador el uso

del cubrebocas

Ecuador volverá al uso obligatorio de cubrebocas en ciertas circunstancias, luego de que se reportara un repunte de casos de enfermedades respiratorias graves como la influenza estacional y el Covid-19.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE), encargado de la vigilancia sanitaria en el país, emitió este miércoles una resolución en la que recomienda también acudir a la vacunación masiva contra esas dos enferme dades.

UE propone sanciones contra fuerzas armadas y bancos de Rusia

La Unión Europea (UE) propuso adoptar sanciones contra las fuerzas armadas y otros tres bancos de Rusia, como parte del noveno paquete de medidas restrictivas impuestas a raíz de la invasion rusa de Ucrania.

La presidenta de la Comisión Europea, Ur sula von der Leyen, dijo que el bloque tam bién se propone impedir el abastecimiento de drones a Rusia, tanto en forma directa como a través de terceros países.

5 Jueves 8 de diciembre de 2022
BREVES

METRÓPOLI

Van por efectiva protección de datos personales en aplicaciones digitales

El titular de la Comisión de Transparencia y Combate a la Corrupción Gonzalo Espina Miran da, respaldó la Carta de Derechos de la Persona Digital, que tiene como objetivo el buen resguar do de la información y datos personales de quie nes realizan movimientos de todo tipo en línea, pero muchas veces, son defraudados y este delito queda impune.

Espina Miranda indicó que “desde el Congreso local hay un compromiso por construir un mar co normativo de vanguardia con mecanismos de seguridad para las personas que tienen una iden tidad digital en la capital, los robos cibernéticos son una constante junto con el saqueo de cuentas bancarias o compras clandestinas en línea”.

Subrayó, “prácticamente todas las personas contamos con una identidad digital, seguramente en dispositivos móviles, en aplicaciones bancarias, de compras o redes sociales, pero el riesgo a ser vulnerados es una latente. Hoy literalmente pode mos comprar lo que queramos con solo dar un click en nuestros teléfonos, esta situación, resulta un problema para las legislaciones, ya que el naci miento orgánico de estas aplicaciones ha rebasa do a una realidad jurídica, las dobles identidades, fraudes, robos, y las extorsiones han evoluciona do”.

Aseveró, de ahí la propuesta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, sobre como usuarios contemos con una carta pública de de rechos, es pertinente y necesaria, “para acercar al usuario de plataformas digitales al conocimiento responsable del uso de su información, con el fin de que conozca sus derechos y obligaciones, pero, también cómo actuar ante una situación que haga vulnerables datos personales tan sensibles como

los biométricos”.

Lamentó que el país cuente aún con una Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares rebasada, ya que tiene 12 años desde su publicación y empresas, institucio nes y el propio gobierno no se ajustan a estos cri terios debido al avance de las nuevas tecnologías.

Resaltó, la Asociación Latinoamericana de Pro fesionales en Seguridad Informática, informa que la población mundial actual es de 7.9 mil millones, de ellos, 5.32 mil millones usan sistemas móviles, es decir, un 67 por ciento, y hay 4.65 mil millones de usuarios de redes sociales, es decir, 58.7 por ciento.

Indicó, la CONDUCEF registró en 2021 un incremento del 52 por ciento en denuncias por fraudes bancarios por internet con respecto a 2020, fueron 24 mil 215 reclamaciones, lo que deja ver que la protección de datos personales no tiene un buen resguardo por particulares.

Con apego a la austeridad y transparencia la política tributaria del año entrante

Durante su comparecencia ante las Comisio nes Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda del Congreso de la Ciudad de México, el procurador fiscal Salvador Juárez Galicia, sos tuvo que se cuenta con políticas fiscales justas y con sentido social, que contribuyen a las finanzas públicas sanas, busca dar estabilidad a las familias capitalinas, principalmente a las más vulnerables.

Subrayó, “el marco tributario permanece sin modificaciones respecto a las cargas tributarias ya establecidas, por lo que no se genera incertidum bre por la creación de nuevas reglas impositivas, además su actualización se da en términos meno res a la inflación”.

Explicó, en el pago de predial y agua no se ha modificado la mecánica del impuesto ni se incre mentó la tarifa, se calcula con base en el valor catastral, mientras que agua se cobra sobre el consumo, “en la Ciudad de México únicamente se actualizan los impuestos por esta ocasión menor a la inflación, se descarta la implementación de nue vos gravámenes”.

Aseveró, “en reconocimiento a la situación económica que impera actualmente se descartó la implementación de un impuesto verde, hay la posi bilidad de impulsar políticas públicas en favor de la ecología y el medio ambiente, no necesariamente con nuevas cargas fiscales”.

En cuanto a los beneficios fiscales confirmó que no se incrementan y se mantendrán con un en foque social protegiendo a los que menos tienen, con el objetivo de “devolver las contribuciones más equitativas y justas, que permitan la opera ción de la continuidad de algunos servicios, como el acceso al agua”.

En el bloque de posicionamientos la legisladora Daniela Álvarez Camacho preguntó por qué no se impulsa un impuesto verde a las empresas conta minantes, y qué regulaciones y estímulos fiscales se tienen contemplados para la industria de hos pedaje como Airbnb, así como del compromiso de concretar la devolución de recursos por el pago de parquímetros, mismos que en 2020 no se en tregaron a las colonias correspondientes, y cuáles han sido los montos de recaudación de los gran des contribuyentes entre 2019 y 2022.

sión de impuestos en plazas comerciales, hoteles y hospitales particulares, y las estrategias para no generar aumento en los impuestos más allá del porcentaje de inflación.

La perredista Polimnia Romana Sierra Bárcena propuso un cambio gradual en el mecanismo de recaudación para erradicar las desigualdades so ciales, a través de una justa redistribución de la riqueza, por medio de un sistema equitativo esta blecido por un porcentaje del ingreso, basado en la capacidad económica de cada contribuyente.

Preguntó cuál fue el resultado de la creación de la multa a vehículos no emplacados en la capital, y si realmente redujo la evasión de pago de dere chos e impuestos, además cuestionó si se consi derará ampliar los porcentajes de descuento por pago anticipado y la implementación de un “buen fin” para pago de impuestos.

La priista Mónica Fernández César solicitó va lorar medidas preventivas “para que no nos reba sen los tiempos”, ante una posible nueva ola por la Covid-19. Asimismo, preguntó cuál será el impacto a las arcas de gobierno por implementar los bene ficios fiscales para 2023.

Mientras el panista Ricardo Rubio Torres criticó que en cuatro años se han hecho propuestas fisca les que no se han aplicado, se tiene una recaudación incorrecta en rubros como el predial y los dere chos por suministro de agua, a los capitalinos se les ha facturado el monto de la inflación, existe una disminución de ingresos propios y una pérdida con tinua desde 2019 de 8 mil 200 millones de pesos.

Preguntó por la reducción del padrón de con tribuyentes y lamentó que no se reconozca el gra ve problema de recaudación.

Buscan fortalecer la Radio y Televisión para promover pluralidad y democracia

El presidente de la Comisión de Radio y Tele visión de la Cámara de Diputados Luis Mendoza Acevedo, durante la sesión en la que se aprobó el dictamen de la minuta para reformar y adicio nar los artículos 100, 102 y 114 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, manifes tó “reconozco la labor social de los medios de comunicación y destaco la relevancia de fortale cerlos a través de la Ley Federal de Telecomu nicaciones y Radiodifusión, con estas modifica ciones se beneficiará a todos los concesionarios que podrán acceder a facilidades para el pago de concesiones y aprovechamientos del espectro radioeléctrico”.

Mencionó, también se podrá contar con más concesionarios de radio y televisión y apoyar a quienes sufrieron estragos por la pandemia, así habrá mayor diversidad de contenidos para una sociedad que hoy más que nunca necesita objeti vidad y pluralidad en los medios”.

Aseveró, “es de interés público pues cumple una función social trascendental para nuestro país. Los medios de comunicación son un instru mento para hacer efectivos los derechos funda mentales de las personas como el derecho a la

información, a la libertad de expresión”. Apuntó, “desde el Poder Legislativo vamos a defender los derechos de los mexicanos en cualquier ámbito, hemos advertido el riesgo del uso de los medios públicos al servicio del poder por lo que los medios alternativos deben ser un escaparate para la pluralidad, la democracia y la diversidad de opiniones de nuestro país”.

La legisladora Elizabeth Mateos Hernández pre guntó sobre las acciones para identificar la eva

Gestionan con embajadas en México donación de computadoras a las primarias

El congresista Raúl Torres Guerrero continúa con la gestión de la donación de computadoras portátiles para escuelas pú blicas de la Ciudad de México, obteniendo la primera donación de laptops para la es cuela primaria pública “Lic. Joaquín Baran da”, ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo, donde el patrocinador fue el gobierno de Taipéi, Taiwán.

Torres agradeció al doctor Armando Cheng de la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en México, quien donó 20 laptops para el Centro de Cómputo del referido plantel educativo, “las computadoras servi rán para que los niños de la escuela Joaquín Baranda, tengan acceso a la tecnología y se conecten a las nuevas plataformas de educa ción permanente y programas de capacita ción, para que conozcan formas de progra mar, incluso para desarrollar aplicaciones o estudiar idiomas”.

Resaltó, entre los objetivos es reducir la brecha entre los que menos tienen y de seguir avanzando en la educación de niñas y niños de todas las alcaldías, “necesitamos como Legislativo, darles un mejor futuro a nuestras niñas y niños, abatir sobre todo los rezagos y la deserción escolar, fortalecer las disciplinas como las matemáticas”.

6 Jueves 8 de diciembre de 2022

ESTADOS

Investigarán deuda de 70 mdp en farmacias de Hospitales Generales de Tamaulipas

El secretario de Salud en Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, aseguró que se investi gará la deuda de 70 millones de pesos que dejó el gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca en las farmacias de los hospitales públicos.

La deuda es a una misma empresa en hospitales públicos, la cual tiene la concesión de las farma cias; incluso existe la duda de que los fármacos hayan sido entregados a los pacientes. Explicó que existe un contrato con una empresa, donde las farmacias de los hospitales están prestadas a la misma, lo que establecía el pago por las medicinas utilizadas.

Precisó que la Secretaría de Finanzas decidirá si pagará el adeudo por medicamento que se tiene .

“El contrato dice que lo que se consumiera se pagara”, además indicó que la información fue entregada a la Contraloría de Tamaulipas, pues la empresa continuaba surtiendo a las farmacias de los centros hospitalarios del Estado, pese a que prevalecía un adeudo, aunque, añade que a decir de los empleados es que era un problema cons

tante.

Hernández Navarro, añadió que los hospitales en la actualidad están recibiendo los medicamen tos que necesitan paras los distintos padecimien tos. Aseguró que se adquirió a varias compañías con una erogación superior a los 300 millones de pesos y los fármacos serán entregados en los próximos días.

“No compramos a dicha compañía (deudora), pues, el contrato no marca de una exclusividad, por lo que se buscó la cotización y buscar los precios más bajos y no es una sola empresa sino quince que se eligieron para comprar el medi camento”, declaró el galeno en Ciudad Madero, Tamaulipas.

Puntualizó que la Secretaría de Finanzas es la que decidirá si pagará el adeudo por medicamen to que se tiene, pues primero deberá se hacerse la investigación pertinente, pues incluso el las qui mioterapias eran negadas a los pacientes.

Tenemos una mejor policía en el Edomex: Alfredo del Mazo

Nezahualcóyotl, Edomex.- En reconoci miento a su labor cotidiana y al sacrificio que hacen para ofrecer más seguridad a la ciudadanía, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza refrendó su compromiso para continuar mejorando la labor policial y ase guró que, a poco más de cinco años de que inició su administración, hoy el Estado de México cuenta con una mejor policía, que está más preparada para hacer frente a la delincuencia.

Al encabezar la Ceremonia del Día del Policía Mexiquense, Del Mazo Maza refirió que la creación de la Secretaría de Seguri dad, en la actual administración, ha contri buido a conformar una policía mejor equi pada y más comprometida con la sociedad, donde la entrega de las y los policías es fundamental para concretar el proyecto de renovación.

“Hoy, a poco más de cinco años de haber iniciado nuestra administración, podemos decir con orgullo que tenemos a una mucho mejor Policía en el Estado de México, que está al cuidado de las familias mexiquenses”, recalcó.

En este marco, Alfredo Del Mazo informó que, resultado del desempeño de los ele mentos de esta corporación y en recono cimiento a su vocación cívica, más de 2 mil policías preventivos, procesales y custodios recibieron una promoción de grado durante este año, además que el C5 registra un cre cimiento importante a lo largo de la admi nistración, porque duplicó su capacidad con más de 20 mil cámaras de su red de video

vigilancia, 85 arcos carreteros, 100 drones tácticos, 2 mil 500 botones de auxilio, así como los sistemas de emergencia 911 y 089.

En lo referente al fortalecimiento de la infraestructura de esta Secretaría, el man datario mexiquense expuso que se renovó el Centro de Prevención del Delito del Se cretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en Metepec, el plantel Nezahualcóyotl de la Universidad Mexi quense de Seguridad, el cuartel de la Policía en Malinalco, el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tenancingo y se entre gó la Coordinación Operativa de Ecatepec.

El mandatario estatal añadió que los re sultados que en esta materia de seguridad se presentan en el Edoméx, también son producto de la colaboración existente en tre el Gobierno mexiquense, las Fuerzas de Seguridad del país y las autoridades de en tidades vecinas, en especial las de la Ciudad de México.

Entrega MARS obras y patrullas con inversión de 25.8 mdp

Ramos Arizpe, Coah.- El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y el alcalde José María Mo rales Padilla entregaron patrullas para la nueva Policía Industrial, así como vehículos utilitarios y equipo para la iluminación del Centro Histórico de este municipio, todo con inversión de más de 25.8 millones de pesos.

En evento que se llevó a cabo en la explanada del DIF Ramos Arizpe, el Mandatario estatal re cordó que en las últimas semanas se han entre gado en este municipio 125 millones de pesos en obras y equipamiento.

“La competitividad que tiene Ramos Arizpe la ha demostrado en las últimas semanas”, comen tó el Mandatario estatal, al tiempo de informar que la próxima semana se anunciará una empre sa grande que se instalará en este municipio.

Riquelme Solís señaló que los resultados es tán a la vista en Ramos Arizpe, y que él ha sido testigo de cómo se ha transformado y cómo se han resuelto las principales necesidades de sus familias.

Agregó que para su Administración, todos los rubros son importantes, pero que su prioridad es la seguridad, la economía, el empleo y la in fraestructura social: “Porque todos queremos que Ramos Arizpe continúe su marcha hacia me jores estándares de productividad”, dijo.

Miguel Riquelme puntualizó que según los da tos del sistema Nacional de Seguridad, a la fecha se contabilizan mil 145 homicidios dolosos en Nuevo León, mil 90 en Zacatecas y 409 en Ta maulipas, mientras que en Coahuila han sido 114.

“Ese es el trabajo de nuestras Policías y de la gente que nos apoya dentro del Ejército Mexi cano y la Guardia Nacional, la coordinación que tenemos con el Gobierno Federal en el tema de Seguridad Pública”, expresó, y reiteró que con seguridad, hay generación de empleo y hay con fianza en nuestra tierra.

Yucatán supera de nuevo la cifra histórica de llegada de pasajeros por vía aérea

Mérida, Yuc.- Yucatán se reafirma como un importante polo turístico gracias a la promo ción del estado que realiza el Gobernador Mauricio Vila Dosal a nivel nacional e inter nacional, y como resultado de ello, en el mes de noviembre arribaron 310,372 pasajeros al Aeropuerto Internacional de Mérida, siendo el mes con mayor movimiento de pasajeros desde que se tiene registro y que representó un crecimiento de más del 40% respecto del mismo mes de 2021, con lo que se superó una vez más el record histórico de llegadas por esta vía al territorio estatal.

Con ello, se superó la cifra histórica del mes de diciembre de 2019, cuando llegaron casi 266,000 pasajeros a la misma terminal aérea, por lo que el aumento registrado en el tráfico de pasajeros para el recién concluido mes de noviembre de este año comparado con el previo fue de 9%, de acuerdo con datos proporcionados por Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR).

Asimismo, ASUR reportó un incremento de 39.5% respecto del mismo mes de 2021 en el movimiento de pasajeros de vuelos nacio nales y respecto a pasajeros internacionales, se alcanzó un aumento del 46.9%, respecto del mismo mes de 2021.

Estas cifras históricas son consecuencia de una buena recuperación en Yucatán, luego de atravesar la peor pandemia de la historia,

por lo que el estado se sigue transformando y avanzando en materia económica, como re sultado de la gran variedad de atractivos tu rísticos que ofrece al público nacional e inter nacional, por lo que, de enero a noviembre de este año, el tráfico de pasajeros que llegaron a la capital yucateca vía aérea fue de 2,752,025 personas.

Aunado a ello, el estado ha incrementado su conexión aérea al inaugurar recientemente, el nuevo vuelo directo Guanajuato-Mérida los días lunes y viernes, que opera la línea Volaris, así como la ruta aérea Mérida-Guatemala y Mérida-Flores de TAG Airlines, los cuales tie nen frecuencias de 4 y 3 vuelos a la semana, respectivamente, con tarifas competitivas.

7 Jueves 8 de diciembre de 2022
CARTA ABIERTA

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

8 Jueves 8 de diciembre de 2022

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Cae “El Phanter” del grupo “Delta” brazo ejecutor del CJNG en Michoacán

En coordinación con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detuvo a Armando “N” (a) “El Phanter”, integrante del grupo “Delta” bra zo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Uruapan, se le identifica como uno de los generadores de diversos hechos de violencia, secuestros y enfrentamientos en Michoacán.

La Sedena indicó que tras labores de inteli gencia implementadas por el Ejército mexicano y del CNI permitió dar con el paradero de un campamento que era empleado por “El Phanter” para realizar supuestas actividades ilícitas entre las comunidades de Mataguarán y Cutzato, municipio de Uruapan.

Mencionó, al sitio se dirigió un convoy militar que al llegar al sitio un grupo de sicarios al ser vicio de la empresa criminal que lidera Nemesio Oceguera Cervantes “El Mencho o El Señor de los Caballos”, emprendió la huida, por lo que fue adoptado un dispositivo de seguridad logrando así la detención de este líder criminal, y asegurando nueve armas largas (entre ellas un fusil Barret ca libre .50), un arma corta, un aditamento lanzagra nadas, tres granadas calibre 40 mm., cargadores, cartuchos y equipo táctico diverso, puestas a dis posición de la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) para la integración de la carpeta de investigación correspondiente, y en las próximas horas determinar la situación jurídica de Armando “N”.

El gobierno michoacano informó que el “Phan ter” también usaba los nombres de Humberto y Diego Armando, “hemos estado haciendo accio nes como lo hicimos en San Juan Nuevo, que se tomó el control del municipio por parte de auto ridades estatales y federales. Ahora se detiene a

este objetivo general de apodo ´El Panther´, sin que haya habido una reacción”.

La Sedena detalló que Armando “N” (a) “El Panther” de 43 años, es considerado como uno de los principales generadores de violencia en dicha entidad, contando con varios individuos ar mados bajo sus órdenes. Además, cuenta con una orden de aprensión vigente por el delito de se cuestro agravado.

Refiere que es integrantes del “Grupo Delta”, brazo armado del CJNG en la zona purépecha de Michoacán, y se disputaba el control territorial en Uruapan y diversos municipios aledaños contra las organizaciones de “Cárteles Unidos”, “Caba lleros Templarios” y “Pueblos Unidos”.

Se le relaciona con el homicidio de 16 perso nas en el municipio de Uruapan, así como en dos enfrentamientos armados entre integrantes de la delincuencia organizada en Nuevo San Juan Paran garicutiro, en donde resultaron cuatro personas fallecidas, y con la detención de 44 personas.

Captura PDI a sujeto que abusó sexualmente de menor de edad en el Edomex

En el marco del protocolo de colabo ración interinstitucional entre las Fiscalías General de Justicia de la Ciudad de Méxi co (FGJCDMX) y del Estado de México (FGJEM), agentes de la Policía de Investiga ción (PDI) dieron cumplimiento a una or den de aprehensión librada por un juez de esa entidad en contra de Salvador “N”, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de abuso sexual en agravio de una menor de edad.

La FGJCDMX indicó que personal de la PDI adscritos a la Dirección General de Atención y Cumplimiento de Ordenamien tos Judiciales, realizaron investigaciones de campo y gabinete que derivaron en la ubi cación de Salvador en calles de la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc.

Apuntó, los efectivos de la PDI en coor dinación con policías ministeriales mexi quenses se dirigieron a dicha colonia para cumplimentar la orden de aprehensión correspondiente, tras hacerle de su cono cimiento que contaba con mandato judicial, Salvador fue aprehendido y entregado a los agentes de la Policía Ministerial mexiquense para ser trasladado al Centro de Reinser ción Social “Juan Fernández Albarrán o Ba rrientos” de Tlalnepantla a disposición del juez que lo requiere.

La FGJCDMX indicó que de acuerdo a la carpeta de investigación del caso, familiares de la víctima denunciaron ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia de Estado de México a Salvador “N” por su probable participación en el delito de abuso sexual en agravio de su hija menor.

De acuerdo con las investigaciones, el ilí cito habría sido cometido cuando la menor se encontraba en su domicilio localizado en la colonia Lomas Verdes, Primera Sección, municipio de Naucalpan, Estado de México.

Aarón “N”, a 50 años de prisión a dos hom bres, por su responsabilidad penal en la co misión del delito de privación de la libertad, con fines de robo, así como el pago de una multa.

La FGJCDMX refirió que durante el proceso quedó establecido que el 28 de octubre de 2021, Rubén “N” y Aarón “N”, junto con otros individuos ingresaron a un domicilio ubicado en la colonia Guadalupe Tlatelco, alcaldía Tláhuac, donde amagaron con armas de fuego a tres personas que la boraban el lugar, tras privarlas de la libertad, se apoderaron de los objetos de valor que se encontraban en el lugar.

Pasará 446 años de prisión “El Gallo” de la banda de plagiarios “Los Petrichiolet”

Un juez de Control con sede en el Centro Fede ral de Readaptación Social número 1 “El Altiplano”, en Almoloya de Juárez, Estado de México, condenó a 446 años de prisión a Pablo Solórzano Castro (a) “El Gallo” al encontrarlo responsable del delito de delin cuencia organizada, privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro y posesión de cartuchos para armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Ar mada y Fuerza Aérea, y multa de 875 mil 978 pesos.

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuen cia Organizada (FEMDO) en coordinación con la Fis calía Especializada de Control Regional (FECOR), en su delegación del Estado de México, mencionó que a Solórzano Castro se le atribuye pertenecer a la banda de secuestradores “Los Petrichiolet o La Flor” liderada por José Antonio Jiménez Cuevas (a) “El Niño”, “El Uno”, “El Unicornio” o “El Jefe”, se les atri buye la comisión del delito de secuestro cometido, entre otros, de Fernando Martí hijo del empresario y activista Alejandro Martí.

Detalló, tenía como modus operandi establecer retenes falsos en diversos puntos de la Ciudad de México y el Estado de México, vistiendo uniformes y chalecos con siglas de instituciones de seguridad federal. En 2011, se dio cumplimiento al mandamien to de captura que había en contra de Pablo Solórza

En otro caso, la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) en coordina ción con la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en su delegación de Jalisco, un juez federal con residencia en esta entidad sentenció a Jesús Ceja Reyes a 43 años y cuatro meses de prisión, al en contrarlo responsable del delito de acopio de armas, portación de arma de fuego y posesión de cartuchos, ambos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, y contra la salud en la modalidad de narcome nudeo en la hipótesis de posesión de marihuana con fines de comercio.

Comentó Ceja Reyes era integrante de “La Familia Michoacana”, el día de los hechos se preparaban para una reunión con integrantes del crimen organizado en los límites de Jalisco y Michoacán, un comando de sicarios de la FM atacó con armas de fuego a las fuerzas federales desde diversas casas de seguridad en Jilotlán de los Dolores, Jalisco.

Dijo, en agosto de 2011 se dio cumplimiento al mandamiento de captura que había en contra de Jesús Ceja Reyes, dejándolo a disposición del juez de la causa.

En otro caso, un juez de Control del Re clusorio Oriente sentenció a Rubén “N” y

Procesan a ex-DRO que permitió modificaciones en el colegio “Rébsamen”

Un juez de Control dictó el auto de vinculación a proceso en contra de Francisco Arturo Pérez Rodríguez di rector responsable de obra (DRO) del colegio privado “Enrique Rébsamen” que colapsó durante el movimiento te lúrico del 19 de septiembre de 2017 que devastó la Ciudad de México –asegura do por la PDI mientras barría la calle la semana pasada en Oaxaca–, por su pro bable responsabilidad en el delito de ho micidio en comisión por omisión, bajo el esquema de dolo eventual.

La Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX) informó que en una au diencia virtual, el impartidor de justicia determinó iniciar proceso penal contra Pérez Rodríguez y le confirmó la medi da cautelar de prisión preventiva, por lo que deberá permanecer interno en el Reclusorio Sur, al menos mientras dura

su proceso penal, asimismo, fijó un plazo de dos meses para el cierre de la inves tigación complementaria.

Detalló que la diligencia se llevó a cabo vía virtual, debido a que por se gundo día consecutivo, trabajadores del Tribunal Superior de Justicia capitalino bloquearon los accesos de las salas de oralidad ubicadas en la colonia Docto res, en demanda de pagos de aguinaldo y prestaciones.

Añadió, el juez de la causa celebró la audiencia desde dichas salas, mien tas que las partes la siguieron desde el Centro de Justicia para las Mujeres de la Fiscalía de la Ciudad de México. En tan to, el imputado participó en la audien cia desde el centro penitenciario de la colonia San Juan Xalpa en la alcaldía de Xochimilco.

9 Jueves 8 de diciembre de 2022
no, dejándolo a disposición del juez de la causa en el Centro Federal de Readaptación Social 1, Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México, donde ac tualmente continúa recluido.

DEPORTES

WCF prepara gran cierre de un gran año; 19 peleas en el “Neri Santos”

Con la participación de figuras consolida das, pero sobre todo con el propósito de dar oportunidades y detectar talentos, el promotor Víctor Zavalza presentará un programa con 19 combinaciones el próximo 9 de diciembre en el Gimnasio Municipal “Josué Neri Santos”, de Ciudad Juárez, Chihuahua.

En este maratón boxístico se registrarán 6 debuts profesionales de jóvenes prometedores que reciben la ansiada oportunidad de mostrar se de parte de la promotora WCF.

Destacan las participaciones de Alan “Cacho rro” Solís (15-1-1 en triunfos, derrotas y empa tes), Gerardo “Pelón” García (9-1-0), Karla “La Traviesa” Sáenz (2-1-0), Miriam “La Puppy” Her nández (2-0-0), Rubén “Potro” Campos (3-0-0), Germán “Oso” Heredia (2-0-0) y el tlaxcalteca Brandon “Abogado” Velázquez (3-0-0).

“El Cachorro” Solís buscará cerrar victorio so un año lleno de triunfos. No solamente con victorias arriba del ring, sino también con reco nocimientos como el del “Deportista Profesio nal del Año” que le otorgó el Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física de Ciudad Juárez.

De la mano de Víctor Zavalza y su padre y entrenador, Javier Solís, el vecino de Infonavit Casas Grandes recorre de a poco la ruta que sin remedio desembocará en la disputa de una corona del mundo.

La prueba del segundo viernes de diciembre, sin embargo, será definitiva. Una pelea por de más pareja. Su rival, el actual campeón Juvenil del WBC, Fidel “Sugar” Castro (8-2-0) lo espera en contienda fuera de título que se pactó a 10 rounds en la división que domina “El Cachorro”; LAS 126 libras.

La pelea de campeonato correrá a cargo del local “Pelón” García frente al sonorense Taylor Quijada (6-1-2), quienes definirán al nuevo cam peón Juvenil WBC de peso mosca.

“La Traviesa” Sáenz peleará en 50 kilos con tra Yazmín “Honorable” Martínez, mientras que “La Puppy” enfrenta a Maricruz Gómez Soto; ambas riñas, a cuatro asaltos. En peso medio a 4 capítulos, “El Abogado” Velázquez chocará con Brandon Soriano.

Los debuts programados son: la supergallo Miriam Rivera Lechuga (Vs. Martha Irene Her nández); Bladimir Rentería (Vs. Kevin Serrano); Alexis González (a 6 rounds Vs. Erick Adame); el texano Héctor “Toro” Morales (Vs. Rodrigo Lara); Ricardo Ramírez Cardiel (Vs. Javier “Chi no” Ponce; Fidel Velázquez (Vs. “Potro” Campos. Y Orlando Torres en contra de Edwin “DJ” Vi llalobos.

Así, con combinaciones para satisfacer to dos los gustos, WCF VI pondrá sello de oro a la temporada 2022.

El mexicano

Luis Chávez, autor del gol más potente

El mexicano Luis Chávez consiguió, en el partido ante Arabia Saudí, el gol más potente de lo que va de Copa del Mundo, al alcanzar el balón una velocidad de 121,69 kilómetros por hora.

Según informa la FIFA, este dato se con sigue gracias a la tecnología que contiene el balón Al Rihla, que posee en su interior una unidad de medición inercial (IMU), que emite información a la sala de vídeo 500 veces por segundo, lo que permite una detección muy precisa del punto de disparo.

Este sensor detecta la distancia que el balón recorre en el aire hasta la portería; la velocidad del disparo; así como la cantidad de efecto que lleva.

Luis Chávez encabeza la lista con su espec tacular lanzamiento de falta en el triunfo de México sobre el cuadro saudí el pasado 30 de noviembre.

La distancia a portería (se mide desde el lugar donde se golpea el esférico hasta el centro de la portería, en línea recta, no la tra yectoria del vuelo) de ese tanto fue de 29,19 metros, con una velocidad punta de 121,69 km/h.

Siguen al mexicano dos jugadores que marcaron goles a España. El japonés Ritsu Doan batió a Unai Simón con un disparo des de 21,57 metros a una velocidad de 120,04; y el alemán Niclas Fullkrug a 118,00.

El portugués Cristiano Ronaldo ocupa la cuarta posición con el primer tanto que le marcó a Ghana en la victoria por 3-2, a 117,39 km/h, justo por delante del inglés Ha rry Kane con su diana ante Senegal, a 115,86.

El marroquí Hakim Ziyech ha conseguido el tanto más lejano. Al impactar el balón, tras un error del guardameta de Canadá a 32,85 metros de la portería.

Rodrigo de Colombres buscará ser “campeón 2022” en casa

Con una victoria en el año, en San Luis Poto sí, además de cuatro podios, el piloto poblano, Rodrigo de Colombres, aseguró su presencia en la disputa del “Campeón 2022” de Trucks México Series, que se disputará, el próximo do mingo, en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla.

El volante de la camioneta marcada con el número 64 LaFlorDeCórdoba-AislantesyEm paques-Dycinsa-IUVuniversidad-PETenvases DeOccidente-KiLKERpinturas-GrupoIndus trialCOPAR-VersaComercializadora-Armstro ngArmored-PCQdemifox-Atunsito-SARDI MEX-SanPedroPacificProducts-BLockMediaIDconsultores-3Mixtecas-PackingByHecma rant-BecerraIbarrayAsociados-Contempor aMuebles-GPLogistics-GrupoSalazar-CANO comfricsa está ubicado en el cuarto lugar del campeonato de pilotos con 544 unidades, a sólo 12 puntos del líder, el capitalino Diego Ortiz.

Además de los dos competidores referidos, el oaxaqueño Eloy Sebastián (549) y Nico Ri vas (547) completan los cuatro contendientes al “Campeón 2022” del serial de desarrollo de NASCAR México Series.

El volante poblano subió al podio en tercer puesto en Guadalajara, durante la cuarta fecha del serial, y en la décima en la Ciudad de Mé xico.

En tanto, en el quinto compromiso del año,

en su natal Puebla, Rodrigo acabó en el octavo lugar, luego de batallar con la caja de velocida des de su camioneta.

“Desde el principio de temporada sabía mos que podíamos estar hasta adelante en los puntos, nos fuimos hacia atrás por los malos resultados que tuvimos al inicio en Chihuahua, Puebla y Monterrey, ello se revirtió y hemos obtenido cinco podios en el año”, recordó el novel volante.

A término de la carrera e Monterrey, De Colombres, por puntos se ganó su puesto para pelear en casa por el título de Campeón 2022 de Trucks México Series y es la oportunidad ideal para que se corone en una batalla fren te a frente a los otros tres competidores, el próximo 11 de diciembre en la fecha final del campeonato en el Autódromo Miguel E Abed.

Quiroga, Cosío y Aranda comprometidos con un buen resultado en Puebla

Con la firme intención de conseguir el mejor resultado grupal del año, el equipo Car Motion Motorsport se declaró listo para afrontar la úl tima fecha de la NASCAR México Series 2022, que se disputará, el próximo domingo, en el óva lo del Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla.

El piloto capitalino, Germán Quiroga, a bordo del auto marcado con el número 69 ETF-SherwinWilliams-E-CONNECTIONContinental-Pasteur-FB-BOHN-m+Clinic-Fies taAmericana-Sanitizone-Aga-Benotto-Charlie Colors-SEDFAR-TTPLogistics buscará superar el tercer lugar obtenido en la competencia noc turna en Chihuahua, que hasta el momento ha sido su mejor resultado del año.

“Ya estamos listos para el último compromiso del año, seguimos trabajando en el coche, esta mos viendo si vamos a entrenar el jueves, para poder aprovechar ese día para probar algunas cosas y llegar fuerte a la carrera”, indicó Quiroga Fossas.

Por su parte, el también oriundo de la Ciudad de México, Jake Cosío al mando de auto # 51 Chevron-Havoline-MetaXchange-DOW intenta rá también cerrar la temporada con un podio o una bandera a cuadros.

“Para Puebla estoy motivado y preparado, no

hemos dejado de prepararnos toda la temporada para las carreras, Puebla sin duda va a ser una gran carrera y una gran final”, relató Cosío.

En tanto, la también la capitalina Valeria Aran da a bordo de la camioneta marcada con el número 27 2HANDS-thefoodcompany-COSIP SA-StickersCarsZumpango-SherwinWilliamsCarMotion intentará lograr su mejor resultado, tras quedarse a un paso del podio en la fecha anterior de la Trucks México Series.

10 Jueves 8 de diciembre de 2022

ESPECTÁCULOS Y CULTURA

Christian Estrada se defendió de las acusaciones de Ferka

Christian Estrada por primera vez lanzó un comunicado en el que se dijo “atacado y juz gado” por lo que se dijo de él en redes debi do a la forma en que presuntamente le habría quitado su hijo a Ferka, quien lo denunció por supuesta sustracción de menores.

Luego de que el pasado 26 de noviem bre María Fernanda Quiroz, conocida como Ferka, denunciara a Christian Estrada por presuntamente haberse llevado a su hijo Leonel sin su permiso, el modelo había pre ferido no dar declaraciones a los medios y los mensajes que publicaba en sus redes so bre lo sucedido los borraba.

No obstante, finalmente compartió un comunicado en el que reveló que no se ha sentido en el estado anímico óptimo para hablar sobre lo que pasó el día que supues tamente se llevó al menor, pero lanzó este mensaje para desmentir las acusaciones de su exnovia, asegurando que ha cumplido con sus responsabilidades como padre de Leonel y ha buscado la mejor convivencia con él.

“He intentado buscar las palabras y la si tuación adecuadas para comunicarlo, sin em bargo, mi estado emocional no me ha per mitido expresarme de manera asertiva, fui atacado y juzgado por el público y medios de comunicación (...) He cumplido con las obli gaciones económicas que tengo con respec to a él y en su momento será demostrado”.

En su mensaje, Christian también reconoció que no ha estado presente en varios de los momentos más importantes de la vida de Leo nel; no obstante, ahora su intención será estar siempre en la vida del menor.

“Mi único deseo es y seguirá siendo poder convivir con mi hijo, verlo crecer y ser parte de su vida, como cualquier padre, si bien me

Manager de Pee Wee negó matrimonio con el cantante y demandará

A partir de la explosiva publicación de una re vista, la vida personal de Pee Wee ha quedado en entredicho, pues presuntamente el ex integrante de Kumbia Kings se encuentra casado desde hace tres años con su manager, Pepe Rincón.

De acuerdo a la información, la revista tuvo ac ceso a una fuente cercana al cantante de 33 años, quien contó que ambos hombres mantienen una relación sentimental desde hace cinco años, la que han mantenido en secreto en su casa en Texas para no “perjudicar” la carrera del cantante de Sabes a chocolate.

Tras ello, ahora ha sido Rincón, representan te de celebridades que ha trabajado con figuras como Michelle Renaud, Yanet García y Mauricio Ochmann, quien salió en defensa de su imagen y la de su representado para desmentir la informa ción publicada este martes 6 de diciembre.

El manager radicado en McAllen, donde según la revista se estableció junto a Irvin Salinas Mar tínez, nombre real de Pee Wee, para formar un matrimonio compartió que lo publicado por la revista es una total mentira, por lo que procederá por la vía legal.

“Lo que esta revista publica es una completa difamación. Se metieron con un abogado. Yo soy abogado, entonces vamos obviamente a ejercitar acciones, no quiero entrar más a detalle porque hay un equipo jurídico, americano y mexicano, va mos por dos vías (legales)”, detalló Pepe Rincón.

El hombre de 47 años aseguró ser una per sona seria, por lo que no dudará en proceder con el peso de la ley contra la empresa editorial

que difundió lo que para él son “difamaciones”.

“Conmigo no hay juegos, yo soy una persona su mamente seria, yo soy una persona sumamente honorable y voy hasta las últimas consecuencias, eso sí te lo voy a repetir porque la difamación no, conmigo no”, enfatizó Rincón en el vespertino de TV Azteca.

Asimismo, el fundador de la agencia de repre sentación artística PR Managment Ink Entourage, compartió cómo tomó su representado la noticia, y aseguró que Pee Wee no va a hablar del tema pues no piensa darle juego a una mentira.

“Nosotros nos atacamos de la risa. Me dice él ‘a mí la verdad no me interesa, yo no voy a salir a desmentir chismes ni difamaciones.Yo la verdad tengo otra postura, nos vamos a ir por la vía jurí dica’”, finalizó Pepe Rincón.

he perdido de muchos momentos importantes, tengo fe en que podré estar en los que vienen”, se lee en el comunicado.

El abogado del modelo también fue captado por las cámaras de Ventaneando a la salida de una televisora, donde compartió a los medios que confían en las autoridades y destapó que el proceso que está enfrentando su cliente “va por

el buen camino”.

Y es que luego de que el pasa do 28 de noviembre el modelo fue aprehendido y enviado al Reclusorio Norte y después recuperar su liber tad porque la detención se calificó de no legal, María Fernanda expuso todos los motivos por los que con sidera que Christian Estrada debería mantenerse alejado de Leonel.

La actriz acusó al influencer de no estar al pendiente del menor la ma yoría del tiempo y dejarle a ella cu brir todos los gastos del bebé, ade más de supuestamente no tener un domicilio fijo en México y que esto represente un peligro para su hijo.

Además de esto, también lo se ñaló por presuntamente haberla amenazado en varias ocasiones de quitarle a Leonel, algo de lo que ella tendría pruebas y las presentará en las próximas audiencias que tengan.

Desde que la pareja se separó, ambos iniciaron un proceso para que la custodia de su hijo sea defini da, pero Ferka, por su parte, también denunció al modelo por haberla vio lentado emocionalmente durante su relación al permitir que su familia la ofendiera.

Mujer Maravilla 3 es cancelada debido a la nueva dirección del DCU

Los últimos meses han sido de grandes sorpresas para el Universo Extendido de DC, ahora llamado simplemente Universo de DC. Primero, debido a la fusión de War ner Media y Discovery Inc. en Warner Bros. Discovery, el CEO de la nueva compañía, David Zaslav, decidió cancelar el estreno de Batgirl, cinta que ya estaba casi terminada. Ahora, The Hollywood Reporter ha confir mado en exclusiva que Mujer Maravilla 3 ha sido cancelada.

Poco tiempo después de la cancelación de Batgirl, se dio a conocer que Zaslav estaba buscando a alguien que se hiciera cargo del universo cinematográfico de DC, de forma similar a como Kevin Feige ha dirigido y su pervisado el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM). Los elegidos para esa tarea

fueron anunciados

de octubre: el director James Gunn y el productor

En este contexto, The Hollywood Re porter fue informado por varias fuentes sobre la cancelación de Mujer Maravilla 3. Gunn y Safran revisaron el guión de la directora Patty Jenkins, que co-escribió junto a Geoff Johns, y le respondieron que su proyecto no encaja con los nue vos planes para el DCU. Esto significa que el guión fue desechado, aunque quizá podría adaptarse para que otra versión diferente de Mujer Maravilla 3 vea la luz algún día. Por ahora no lo sa bemos.

11 Jueves 8 de diciembre de 2022
a finales Peter Safran, quienes se desempeñan ahora como co-presidentes de DC Stu dios, división a cargo de las adaptaciones futuras de DC Comics.

La chica de El Día Interesantes duelos de cuartos de final en Qatar 2022

Dos auténticos “clásicos” históricos, Inglaterra-Francia y Países BajosArgentina, alumbran los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022, en los que además Brasil y Portugal pretenden hacer valer su favoritismo ante Croacia y la sorprendente Marruecos.

Muchas cuentas pendientes a lo largo de los años, preferentemente en Mundiales, hay en el duelo que dirimirán la Naranja Mecánicas y la albice leste en el estadio de Lusail este viernes a partir de las 22.00 hora local.

En el recuerdo, imborrable, queda la final del Mundial de Argentina, en el que el conjunto de César Luis Menotti, con Mario Alberto Kempes, se coronó campeón universal; los cuartos de Francia 1998, con un pos trero tanto vencedor de Dennis Bergkamp; o la tanda de penaltis de la semifinal de Brasil 2014, en la que el cuadro que dirigía Alejandro Sabella logró el pase.

Llega Países Bajos a este encuentro con un camino más regular y hasta más confortable que Argentina. Sin grandes alardes pero con competitivi dad que insufla desde el banquillo el invicto Louis van Gaal. La ‘Scaloneta’ derrapó de entrada ante Arabia Saudí y corrió peligro de eliminación. Para su fortuna emergió Leo Messi para guiar el pase y posteriormente para desembarazarse, no sin un susto al final, de Australia.

Los cuartos se cerrarán el sábado a las 22:00 horas en el estadio Al Bayt de Al Khor, el más lejano a Doha, donde se producirá un tremendo “derbi del Canal de la Mancha” entre Inglaterra y Francia, la defensora del título.

Aunque el viaje inglés por el Mundial ha sido más confortable, ha supe rado cada prueba con escasos sustos, con un Jude Bellingham magnífico, Harry Kane como siempre aportando, a Francia se le ha puesto cara de gran favorito bajo la batuta de Kylian Mbappe.

Brasil, la otra gran favorita, seguirá su camino hacia el hexacampeonato ante la siempre competitiva Croacia. La Canarinha pasó sin problemas su grupo, pese a perder su último partido, como por ejemplo le ocurrió a Francia y a Portugal, y en octavos destrozó a Corea del Sur en una primera mitad primorosa, en duelo programado para jugarse en en el estadio Ciudad de la Educación.

En el estadio Al Janoub le salvó el meta del Estrella Roja, lo mismo que hizo el sevillista Yassine Bono ante España para clasificar a Marruecos por primera vez en su historia para unos cuartos de final.

Su rival de cuartos, no obstante, se presenta este sábado en Al Thu mama (18.00(16.00/15.00) en un estado de gracia notable. Portugal, que tuvo una fase de grupos solvente que le permitió hasta perder el último encuentro ante Corea del Sur, se desmelenó en octavos ante Suiza, a la que vapuleó en el estadio de Lusail por 6-1.

12 Jueves 8 de diciembre de 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.