Norte edic 010914

Page 1

Toa Baja

Dorado

Vega Alta

Vega Baja

BÚSCANOS EN

Manatí

Barceloneta

Arecibo

Hatillo

Camuy

Quebradillas

Isabela ARCHIVO

Bayamón

QUEBRADILLAS

MILLONARIA INVERSIÓN

El alcalde Heriberto Vélez Vélez tiene en agenda construir grandes proyectos en 2014 P2 TU REGIÓN...TU PERIÓDICO

GRATUITO 9 al 15 de enero de 2014 / Puerto Rico. Año 22 #1181 / Una edición de

REVIVEN EL SALÓN DE LA FAMA VEGA BAJA

CAMUY

EXÓTICO VISITANTE El llamado flamingo camuyano llegó hace cuatro años y se ha convertido en toda una atracción P6

GOLPE AL BOLSILLO

A PAGAR MÁS EN EL PEAJE

Entra en vigor el aumento en las autopistas del norte P7

DAVID.VILLAFANE@GFRMEDIA.COM

PARA EL NORTE / NELSON REYES FARÍA

ARCHIVO

Juan “Igor”González e Iván Rodríguez le dan vida a esta ceremonia que se dejó de celebrar hace nueve añosP10


ÍNDICE

MI REGIÓN

VIDA MI REGIÓN

9 al 15 de enero de 2014

9 al 15 de enero de 2014

QUEBRADILLAS Terminar el parque “tipo Disney”, iniciar la construcción de un hotel de 26 habitaciones y la reconstrucción del hospital municipal, son algunos de los proyectos de infraestructura que forman parte de la agenda 2014 del alcalde de Quebradillas, Heriberto Vélez Vélez. Con una inversión que asciende a $800,000, el parque de diversiones está por terminar su fase de construcción. Se trata de una área de minigolf que incluirá el tema pirata que distingue a los quedradillanos. También tendrá cavernas y concesionarios para el disfrute del público en general. “El parque está a un 85% de la construcción y se mandó a buscar más equipo. Estamos esperando por el equipo. Será

algo divertido porque además de ser un parque mini golf, tiene montañas, cascadas... es como tipo Disney. Yo creo que es el primero en Puerto Rico en ese estilo”, comentó Vélez Vélez en entrevista con EL NORTE. La nueva atracción para grandes y chicos estará ubicada frente al parque acuático los “Chorritos Piratas” y detrás del Teatro Liberty.

ESTRANARÁN HOTEL Para este nuevo año el alcalde quebradillano espera iniciar la segunda fase del hotel munici-

pal frente al merendero de Guajataca en el barrio Terranova, sector La Estación. Esta fase consiste en la construcción de 26 habitaciones, una piscina y un restaurante en la casona que el ejecutivo municipal adquirió en la zona por $2 millones. En la nueva construcción se invertirían $2 millones adicionales. “Esta segunda fase del hotel esperemos que entre a subasta entre finales de enero y principios de febrero y está calculada para un año de construcción”, explicó Vélez Vélez.

NUEVO HOSPITAL Por otro lado, el Municipio se hará cargo del hospital que manejó la corporación Lares Inc. “Vamos a comenzar con la reparación del hospital municipal de Quebradillas. Ya terminamos el contrato, el Departamento de Salud no los pasó en un convenio y entonces ahora nosotros comenzamos la remodelacion del mismo, ya sea con una Alianza Público Privada (APP) o a través del municipio”, indicó Vélez Vélez. “Para este año, si no llegamos a un acuerdo con unas personas que están interesadas, el municipio se va a hacer cargo y va a hacer las reparaciones del hospital para ponerlo en condiciones y abrir la sala de emergencias y todas sus operaciones”, añadió. El hospital actualmente no está brindando servicios y el Municipio no ha logrado que la

pasada administración desaloje la estructura que el Departamento de Salud les traspasó. “Ya se le pidió un injuction a través del tribunal para que se vayan. Una vez ellos se vayan, nosotros podemos entrar a reparar y arreglar el hospital y abrir sala de emergencia”, sostuvo el funcionario. El ejecutivo munipal espera invertir $1 millón en la remodelación de este centro hospitalario y comenzar los trabajos de construcción en los próximos meses. “Lo más impotante es que podamos abrir una sala de emergencias 24 horas y podamos poner a funcionar rápidamente aquellas áreas de servicio al pueblo como son rayos x, laboratorios y dentista que se le daba antes. Esas áreas no sé si dividirla en fases, eso ya nos lo dirán los ingenieros”, señaló el alcalde.

EL PARQUE acuático Rafael Pérez Santaliz es una de las atracciones que ofrece el pueblo pirata.

TURISMO, SALUD Y DIVERSIÓN ARCHIVO

El alcalde de Quebradillas dará prioridad a la construcción de un hotel y a remozar el hospital

HERIBERTO Vélez Vélez

ANA GISELLE TORRES redaccion@elnortepr.com

Refuerza la seguridad en las calles ANA GISELLE TORRES redaccion@elnortepr.com QUEBRADILLAS Con la integración de más agentes a la Policía Municipal el alcalde Heriberto Vélez Vélez, aseguró que se ha logrado reforzar la seguridad del municipio. “Ya tenemos más policías en las calles, que es donde los necesitábamos con rondas preventivas, contratamos un comisionado nuevo y reestructuramos los turnos y trabajamos en colaboración con la Policía Estatal”, destacó Vélez Vélez . El ejecutivo municipal indicó que actualmente trabaja con la propuesta federal “Cops” para lograr integrar a la Policía unos siete agentes más. De ser aprobada, explicó, la Policía pagaría el salario de un agente por tres años y luego el municipio lo repone. “Ingresan a la Policía Municipal y luego se quedan como empleado permanente”, señaló.

QUEBRADILLAS El campeonato de los Piratas en el Baloncesto Superior Nacional (BSN) en julio pasado, es uno de los eventos deportivos que el ejecutivo municipal Heriberto Vélez Vélez recuerda con orgullo entre los logros de 2013. Haber retomado el título del baloncesto boricua después de 33 años, es motivo de alegría para el primer mandatario quebradillano. Por eso, indicó que continuará apoyando los

ARCHIVO

ANA GISELLE TORRES redaccion@elnortepr.com

Apuesta al deporte y a las bellas artes Ofrecerá más clases gratuitas y variedad de obras teatrales programas deportivos, como las ligas de baloncesto en todas sus categoría y el equipo de esgrima que también se ha consagrado campeón en varios niveles.

CUIDA TUS

3 ANTEOJOS

y karate. Y en en la pista de atletismo se trabaja en la creación de un programa dirigido en ese campo. Todas las clases que se imparten en el municipio de quebradillas son gratuitas, precisó el alcalde.

Recomendaciones para que te duren P9

VIVOS LOS FESTIVALES

Trabajar actividades que los “definan como pueblo” es la misión que tiene Vélez Vélez a nivel cultural. Para ello, se propone continuar con el Desfile Típico Cultural, el Velorio de Reyes que se celebra entre el 5 y 6 de enero en varios de sus barrios, el Festival del Pirata, el Carnaval de Guajataca y la competencia de patinetas Downhill. Todas estas actividades tienen una gran acogida en el pueblo, y de ahí la importancia de mantenerlas GUAJATAKA vivas. DOWNHILL Asimismo, inEste evento depordicó que el Teativo es apoyado por tro Liberty será la administración escenario de vamunicipal rias piezas teatrales producidas por el Grupo Atenier Génesis, quienes exhibirán sus obras “a bajo costo para que las personas puedan enriquecerse culmunicipio. turalmente”, puntualizó.

Precisamente para continuar la formación deportiva en esta última disciplina, en la cancha Pedro Hernández se abrió la Sala de Formación de Esgrima, así como la de boxeo

LOS PIRATAS de Quebradillas, campeones del BSN, son el orgullo del alcalde de ese

DÉJATE ESCUCHAR

Envía tus comentarios y fotos a: redaccion@elnortepr.com también al P.O. Box 2009, Cataño, P.R El Norte se compromete a rectificar aquellos errores que así lo ameriten. Prohibida la reproducción parcial o total sin previo consentimiento. © 2014, Semanarios Regionales, Inc.


ARCHIVO

4 MI REGIÓN 9 al 15 de enero de 2014

GERARDO G. OTERO RÍOS gerardo.otero@gfrmedia.com

JUAN José Rodríguez, alcalde.

EN COMA

Están en proceso las mejoras Crítico el estado de las ambulancias y las oficinas

EMERGENCIAS MÉDICAS

EL MUNICIPIO de Ciales solo cuenta con dos ambulancias que presentan repetidas fallas mecánicas y las oficinas de Emergencias Médicas tienen serios problemas en su planta física, incluyendo filtraciones en gran parte del techo, denunciaron varios empleados de la dependencia. oficina porque nosotros ofrecemos un servicio que es parte integral de la seguridad de este pueblo”, agregó. Esta situación, así como también las denuncias de alegados actos de discriminación política, ha causado que varios empleados hayan renunciado. “Aquí están administrando desde la alcaldía, están acomodando gente que no saben nada de emergencias médicas”, alegó otro empleado que tampoco quiso ser identificado. “Han venido personas con la licencia dura (permanente) y no los han cogido, sin embargo, es-

tán contratando personas que lo único que tienen es la licencia provisional”, sostuvo.

TODO ESTÁ EN ORDEN

JOSÉ SÁNCHEZ, director de Manejo de Emergencias de Ciales.

A pesar de las denuncias presentadas, el director José Sánchez aseguró que los trabajos en su oficina están fluyendo con normalidad y que los servicios no se han visto afectados. “Sé que hay cosas se pueden mejorar pero estamos trabajando con los remanentes que nos dejó la administración pasada y eso nos complica la cosa. Hasta el momento, hemos trabajado con lo que tenemos y no hemos

tenido problemas”, manifestó. Sánchez comentó que de 14 empleados que había en la oficina cuando tomó las riendas a principios de año, ya han renunciado tres, pero rechazó que éstos se hayan marchado por diferencias políticas, sino, porque encontraron una mejor oferta de empleo. Este defendió la contratación de personas con licencia provisional, ya que si fue dada por el Estado, “está en ley”. “Uno puede estar hasta dos años con la licencia provisional, yo estuve así antes de obtener la mía”, agregó.

PARA EL NORTE / NELSON REYES FARÍA

CIALES Las ambulancias en este municipio, componente escencial para la respuesta de emergencias, tienen problemas que van desde desperfectos en el tren delantero hasta fallos en el sistema eléctrico. Además, los vehículos de respuesta rápida también presentan fallos repetidos y constantes y el edificio donde se centran las operaciones de esta oficina –y que también alberga las de la Policía Municipal y la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias– está en estado de deterioro y presenta filtraciones en gran parte del techo. Ante este panorama, varios empleados acusaron a la administración del alcalde Juan José Rodríguez Pérez de estrangular el presupuesto de la agencia y provocar que la prestación de servicios se afecte. “Las guaguas que tenemos corren pero tienen problemas. Llevan así desde hace tiempo pero el problema es que el Municipio no quiere invertir en las reparaciones”, dijo un empleado bajo anonimato. “Si vas y le preguntas al alcalde te va a decir que las ambulancias y las guaguas están funcionando pero el problema es que tienen fallas que no se han arreglado y en cualquier momento nos pueden dejar a pie. ¿Te imaginas que no podamos llegar a atender a algún herido o que de camino se nos quede la ambulancia y le pase algo al paciente?”, reclamó, al señalar que una de las dos ambulancias disponibles estuvo inoperante por casi dos meses. “Aquí no se puede estar escatimando en gastos para esta

GERARDO G. OTERO RÍOS gerardo.otero@gfrmedia.com CIALES Pese a que a simple vista se puede constatar el deterioro de la planta física de la Oficina de Emergencias Médicas, y la merma de empleados en esa oficina, el alcalde cialeño Juan José Rodríguez Pérez asegura que se está trabajando para mejorar.

¿Hay dinero para atender las necesidades de la oficina? Sí, de hecho, nosotros recién adquirimos una unidad nueva de Respuesta Rápida y estamos tramitando una adicional. Sí tenemos dos ambulancias que nos han estado dando problemas, pero ahora mismo están funcionando.

El edificio parece que se está cayendo en cantos... Estamos trabajando en eso. Hemos identificado los fondos y estaremos dándole todo el mantenimiento requerido.

Presidenta de la Junta de Directores y Editora: María Luisa Ferré Rangel. Principal Oficial de Operaciones: Antonio Luis Ferré Rangel. Presidenta y Principal Oficial Ejecutiva: María E. Ferré Rangel.Principal Oficial de Operaciones de GFR Media: Agustín Meizoso. Director General: Luis Alberto Ferré Rangel. Gerente General: Loren Ferré Rangel.Vicepresidente de Administración: Javier Vidal. Vicepresidente de Ventas: Lourdes Vidal. Supervisor de Distribución: Jayson Maisonet. Directora Asociada de Mercadeo y Distribución: Crystal Díaz. Editora general: Karol Joselyn Sepúlveda. Editora: Jessica Rosa Andino. Reporteros: Ana Giselle Torres, Maricarmen Reguero. Editor de Diseño: José L. Cortés Caamaño. Diseñadores: Jorge L. Santiago y Jomar Ortiz. Ejecutivos de ventas: Hellen Pandiello, Jasmine Ortiz, Alberto Vega, Richard González, Mónica Santiago, Ángel Mendoza, Damaris Ruiz. Asistente administrativa: Eva Ocasio. Oficina Central GFR Media PR-165, sector Buchanan, Parque Industrial Amelia, Guaynabo, PR 00968 Teléfono 787-641-8000 Oficina Regional Carr.119 avenida Dr. Susoni Hatillo (entrando por el monumento al Ganadero)Teléfono 787-262-0101 / 787-262-0120 / 787-262-0133 Fax 787-898-5879


MI REGIÓN

9 al 15 de enero de 2014

5

Primer bebé del año en MMC EL NORTE redaccion@elnortepr.com MANATÍ Eyden Nael González Vázquez se convirtió en el primer bebé del año 2014 en nacer en el Manatí Medical Center (MMC). El pequeño, hijo de la pareja vegabajeña de Nathanael González y Desireé Vázquez, vio la

luz a las 9:00 a.m. el miércoles, 1 de enero de 2014. Eyden Nael pesó 7 libras con 14 onzas, y midió 21 pulgadas. La administración del hospital sorprendió a Desireé con una canasta de obsequios para ella y su retoño recién nacido. “Para nosotros, como administración, nos enorgullece conocer a nuestros pacientes y en

este caso particular poder llegar a ellos no solo a través de los servicios que requieren, sino siendo parte de su alegría a través de la llegada de su bebé”, manifestó Alfonso Vázquez, director ejecutivo del Manatí Medical Center. El ginecólogo Jaffet Seda estuvo a cargo del parto de la orgullosa madre.

SUMINISTRADA

LOS ORGULLOSOS padres de Eyden Nael, Nathanael González y Desireé Vázquez, junto a Madeline Grau, supervisora del Nursery y Lourdes Morales, oficial de Relaciones Públicas del Manatí Medical Center.


6 MI REGIÓN 9 al 15 de enero de 2014

FLAMENCO LLEGÓ A CAMUY PARA QUEDARSE

ba bien brutal. Todavía vienen personas de todas partes a sacarle fotos porque es un pájaro raro”, sostuvo Alejandro Franqui, pescador y vecino del sector La Bajura. Según explicó Israel Guzmán Arbelo, miembro de la SOPI, una de las razones principales por las que la esbelta ave prefirió quedarse fue, al parecer, el fácil acceso a su comida. “El área donde se encuentra tiene todo el alimento que ella necesita”. “Además, allí no existen depredadores naturales y está protegida por los límites establecidos por las verjas que cercan los terrenos privados donde están esas charcas”, señaló el experto.

Es toda una atracción en el pueblo

PARA EL NORTE / NELSON REYES FARÍA

GERARDO G. OTERO RÍOS gerardo.otero@gfrmedia.com CAMUY Llegó, observó, le gustó y se quedó. Aunque no se sabe a ciencia cierta de dónde fue que vino, de lo que sí están seguros los camuyanos es que el ahora emblemático flamenco que hace ya cuatro años se posó en una charca frente a la playa Peñón Amador, “está feliz, vivito y coleando”. Según la Sociedad Orni-

tológica Puertorriqueña, Inc. (SOPI), organización que se dedica al estudio y conservación de las aves en Puerto Rico, el primer avistamiento de este exótico ejemplar se registró el 19 de enero de 2009 y, desde entonces, el plumífero rosado ha causado sensación a los curiosos que llegan hasta la Ciudad Romántica para disfrutar su esplendor. “Cuando llegó aquí por primera vez esto se llena-

POPULARMENTE LOS vecinos le llaman el flamingo camuyano.

En la calle hay taller. Estudia mecánica con los expertos. ¡Matricúlate hoy! 1-866-775-6111 o visita automeca.com Clases comienzan el 14 de enero de 2014. No todos los programas se ofrecen en todos los Recintos. Para más información de tasas de graduación, media de la deuda de quienes completan el programa y otros, visite www.automeca.com.

Listo el inicio de clases EL NORTE redaccion@elnortepr.com EL SECRETARIO de Educación, Rafael Román Meléndez, reunió la semana pasada a todo su personal de confianza para discutir asuntos de importancia de cara al inicio del segundo semestre escolar. Allí se determinó que los maestros regresarán al salón el este jueves, 9 de enero, mientras que los estudiantes volverán a clase el próximo martes 14. Entre los temas discutidos en el cónclave, figura el retiro de maestros y sus implicaciones en las operaciones de la agencia, el proceso de reclutamiento de nuevos educadores y el cumplimiento del Plan de Flexibilidad.


MI REGIÓN

9 al 15 de enero de 2014

Más caros los peajes de toda el área norte Pagarán más por transitar la PR-22

DAVID.VILLAFANE@GFRMEDIA.COM

YARITZA SANTIAGO CARABALLO yaritza.santiago@gfrmedia.com

LOS PEAJES de Hatillo, Arecibo, Manatí, Vega Alta, Toa Baja, Buchanan y la PR-5 aumentaron sus precios.

EL ALZA QUE entró en vigor el 1 de enero en las tarifas de las ocho plazas de peajes de las autopistas PR-22 y la PR-5 causó gran malestar en los conductores que transitan a menudo por esas vías. Y es que para la mayoría de los entrevistados, los aumentos de entre 10 y 40 centavos que aplicó la empresa Metropistas serán un cantazo para un bolsillo que ya está lastimado por el alza de la gasolina, la luz y el agua. El aumento comenzó el pasado miércoles en 10 centavos para los vehículos con dos ejes,

y llega a los 40 centavos por peaje en el caso de los vehículos que tengan siete. Stanley Justiniano, residente de Bayamón, es uno de los ciudadanos molestos que aseguró que tomará rutas alternas, pues se niega a pagar 10 centavos más en el peaje de Buchanan. Mientras, Ángel Machado, residente de Isabela, también estaba que trinaba con el Gobierno, pues para él la clase pobre es la que más se impacta con los aumentos. En su caso, dijo que para ir a San Juan gasta en peaje, ida y vuelta, cerca de $7.50, pero reconoció que ahora pagará más. En el caso del chofer de guaguas escolares y residente de Quebradillas, Juan Pagán, el

7

aumento en los peajes le comenzó a salir caro pues él transita por algunos de los peajes de tres a cuatro veces en semana para realizar excursiones. Recientemente, por ejemplo, viajó desde Camuy para llevar pasajeros a Guavate en Cayey y en vez de pagar en el peaje de Buchanan $3.00, pagó $3.30. “Es un dolor al bolsillo”, dijo. “Pero estoy obligado a coger por el expreso, si no la ruta se hace muy larga”, agregó. No obstante, otros conductores entienden que el alza es razonable y justificada pues han visto que han mejorado dichas autopistas. “Si hay que hacer mejoras en las calles tiene que haber aumentos. Para mí, 10 centavos por peaje no es mucho, pero vamos a ver cómo me va en el primer mes”, expuso María Feliciano, residente de Manatí. Por su parte, la gerente de relaciones públicas y comunicaciones de Metropistas, Muriel Lázaro, justificó los aumentos pues desde el 2005 estas tarifas no habían sido revisadas.


8 MI REGIÓN 9 al 15 de enero de 2014

BREVES / NOTICIAS

SAMUEL NEMIR OLIVARES www.Sal.pr

UNO DE los deliciosos manjares que podrás deleitar en el restaurante Cavita, ubicado en Toa Alta.

Empieza el año con sabor

SUMINISTRADA

¡UN AÑO que viene y otro que se va! El 2013 marcó el fin de varios restaurantes pero sirvió también para la llegada de muchos otros y la consolidación de aquellos que siempre dan de qué hablar. Varios jóvenes empresarios y amantes culinarios han aprovechado las circunstancias económicas y sociales para emprender proyectos gastronómicos innovadores. Ya sean “food trucks”, cafeterías o “fine dining”, la Isla sirve de suelo para un despunte gastronómico que atrae desde un público curioso hasta los “foodies”aficionados. La atractiva receta de estos restaurantes se basa en la mezcla de ser negocios locales, usar productos frescos, precios razonables, interesante ambientación y creatividad culinaria. Durante estas semanas, de seguro andarás de festejo y el hambre te sorprenderá lejos de casa. Aprovecha y arranca el 2014 renovado al visitar estos restaurantes. Allí experimentarás noveles platos, pero recibirás también una ñapa de descuentos y beneficios, a través de la aplicación Sal! Reserva. Recuerda llamar y verificar los horarios especiales durante esta temporada festiva, así como pedir los beneficios de SAL! cuando visites el lugar.

INAUGURAN CENTRO DE SALUD A PARTIR de este mes de enero, Utuado disfrutará de su primer Centro de Salud Primaria, tras la asignación de $650,000.00 en fondos de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA), para atender sectores que carecen de acceso a servicios médicos primarios. Este nuevo centro ofrecerá servicios de salud primaria y preventiva, con profesionales en las áreas de pediatría, enfermería, vacunación, ginecología, medicina general, entre otros, para mejorar el acceso a la atención médica en la comunidad de Utuado. El centro estará localizado en el pueblo de Utuado en la calle Antonio Barceló #5, al lado de la Plaza del Mercado municipal.

ENTREGA DE REGALOS CIENTOS DE niños disfrutaron de la tradicional entrega de regalos del Día de los Reyes Magos. El alcalde de Isabela, Carlos O. Delgado Altieri, y su familia entregaron regalos a 40 instituciones eclesiásticas y cívicas con la intención de alcanzar la mayor cantidad de pequeños.

Conoce y visita algunos de los restaurantes de la zona norte que darán de qué hablar en el 2014 • Green House Café, Dorado* (787) 545-0536 • Patio Galería & Tapas, Dorado* (787) 545-0553 • Mugs, Hatillo*

(787) 881-9200 • Desecheo, Aguadilla* (787) 993-1113 • Cavita, Toa Alta* (787) 545-0551

*Nota: Recibe entre un 15% y 20% de la cuenta total, y otros descuentos y benefecios que solamente puedes obtener si separas tu espacio a través de Sal! Reserva.

DE PARRANDA AL RITMO de plena el Departamento de la Familia llevó una parranda al Centro de Actividades Múltiples para Personas de Edad Avanzada en Lares, y a las jóvenes adolescentes embarazadas residentes en el Hogar Santa María Eufrasia en Arecibo.


9

¡vida!

9 al 15 de enero de 2014

ALARGA LA VIDA

DE TUS ESPEJUELOS

Con cuidados sencillos puedes proteger tus lentes MARICARMEN REGUERO maricarmen.reguero@gfrmedia.com LOS ESPEJUELOS recetados pueden llegar a costar hasta $1,000, y la mayoría tienen lentes de plástico que se rayan más fácilmente que el vidrio. Necesitas proteger tu inversión, pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo deberías limpiar los lentes?¿Con pañuelo de papel o un paño? O el momento adecuado para hacerlo, ¿cuando están húmedos o secos? A continuación, algunos especialistas y fabricantes de lentes te ofrecen sus consejos para el cuidado de tus anteojos: - No limpies los lentes cuando estén secos. Cualquier residuo en la superficie o el polvo del paño podría rallarlos. - No limpies los espejuelos con un pañuelo de papel, papel toalla o servilleta. Es posible que estos artículos tengan una superficie rugosa. - No uses amoníaco, vinagre o limpiacristales que puedan dañar los lentes y su recubrimiento. (En la actualidad, la mayoría de lentes vienen recubiertos, generalmente, con una capa antirreflejos). - No coloques los anteojos sin protección dentro de una cartera, bolsillo o bolsa. - No coloques los anteojos en la parte superior del tocador de tu baño. Las salpicaduras, rocíos y cosméticos pueden en-

suciar los lentes, y los aerosoles para el cabello o perfumes pueden dañar la capa antirreflejos. - Limpia los lentes frecuentemente con agua tibia y una gota de detergente para vajilla, luego sécalos con un paño de algodón suave y limpio, por ejemplo, un pañuelo o un paño de microfibra. Es útil llevar contigo una pequeña botella de limpiador para anteojos cuando no

se está en casa. - Usa un estuche resistente con un tamaño apropiado para tus anteojos. - Coloca los anteojos en el estuche con los lentes hacia arriba. - Usa ambas manos para ponerte y quitarte los anteojos, y manténlos en tu nariz y no en la cabeza. De otro modo, es posible que se desalinee la montura.

TRATA DE no limpiar los lentes cuando estén secos, porque puedes rayarlos.

THINKSTOCK

CLASIFICADOS

PARA ANUNCIARTE LLÁMANOS HOY (787) 262-0101 • (787) 262-0120 • (787) 262-0130 • Fax (787) 898-5879

• ALQUILER • VENTAS • FINCAS • SOLARES • AUTOS • MICELÁNEAS • EMPLEOS • OFERTAS • GARAGE SALE • CLASES •

OFERTAS ARECIBO/ Sector Barranca/Se vende estufa en $30.00, nevera en $40.00, lavadora en $30.00, juego de comedor de 6 sillas en $50.00 Inf. Tels. 939-265-7671, 939-644-5697 (E.1182)


LINO.PRIETO@GFRMEDIA.COM

DEPORTES

MI REGIÓN

9 al 15 de enero de 2014

IVÁN RODRÍGUEZ estuvo acompañado de su familia.

Seguirán con la tradición SARA DEL VALLE HERNÁNDEZ sara.delvalle@gfrmedia.com VEGA BAJA La exaltación al Salón de la Fama del Deporte Vegabajeño fue motivo de celebración para muchos, no solo por las glorias que fueron reconocidas, también por el renacer de esta actividad. Manuel Vélez Rivera, presidente de la Junta de Directores del Salón de la Fama de Vega Baja, explicó que hace nueve años no se realizaba esta actividad por falta de apoyo municipal. Sin embargo, este año se revivió gracias a las gestiones del alcalde Marcos Cruz Molina. La primera exaltación se realizó el 12 de septiembre de 1996, en la cancha Moisés Navedo, de Vega Baja, sede del Salón de la Fama. Este año fueron exaltados los exgrandeligas Iván Rodríguez y Juan “Igor” González, al igual que los deportistas Águedo García García y Pedro J. Crespo Ferrer. “Teníamos que exaltarlos aquí, antes que lo hicieran en otros lugares. Ya a Iván lo exaltaron en Texas, pues ahora le correspondía en su pueblo natal”, manifestó Vélez Rivera.

EN SU PUEBLO

Los expeloteros se emocionaron en la actividaad SARA DEL VALLE HERNÁNDEZ sara.delvalle@gfrmedia.com VEGA BAJA Encabezados por los exgrandesligas Iván “Pudge” Rodríguez y Juan “Igor” González, el Salón de la Fama del Deporte de este pueblo reconoció a cuatro de sus “hijos” por contribuir a la historia deportiva. En la actividad, celebrada en el Teatro América, tam-

bién se exaltaron los deportistas Águedo García García y Pedro J. Crespo Ferrer. “Este reconocimiento es muy especial para mí, ya que siendo de aquí, de Vega Baja, siempre voy a agradecerlo. Lo importante es pasarla bien y ver los amigos que hace años no veo y pasar tiempo con ellos”, expresó Rodríguez, 13 veces ganador del Guante de Oro, entre otros galardones que obtuvo en sus 21 temporadas en las Grandes Ligas “Estoy muy contento de compartir este reconoci-

miento con los amigos porque es muy importante”, recalcó el exreceptor, quien estuvo acompañado de sus progenitores Eva Torres y José Rodríguez, y su hermano menor, Manuel Andrés Rodríguez, de seis años. Por su parte, González no pudo ocultar la alegría que le causaba el ser exaltado al salón de los inmortales de su pueblo natal. “En realidad yo le doy las gracias a Dios, primero que nada y me

REFLEXIONES DE ALTO RENDIMIENTO

LCDO. JAIME LAMBOY-RILEY derechodeporte@gmail.com

Boricuas de la banda allá

EL NORTE redaccion@elnortepr.com

JUAN “IGOR” González e Iván Rodríguez fueron compañeros de equipo con los Vigilantes de Texas. siento más que orgulloso y súperentusiasmado porque este es el pueblo que me vio nacer y es un pueblo humilde, de gente humilde, que siempre me ha dado su apoyo incondicional”, expresó el ganador de seis premios Bate de Plata. González añadió que se sentía bien de compartir este honor junto a Rodríguez, su excompañero en los Vigi-

lantes de Texas. “Hace tiempo que no nos vemos y no sólo eso, más emocionado aún porque somos dos vegabajeños que militamos juntos en un equipo y que desde niños jugamos juntos y pudimos desarrollarnos y hacer historia en un mismo equipo… Este para mí es el reconocimiento más importante porque es en mi pueblo”, expuso el extoletero.

CARLOS BELTRÁN ofreció una charla a los jóvenes peloteros.

FALTABAN 9.2 segundos en el reloj para que terminara el partido cuando Milka Hernández anotó un canasto que rompió el empate (44-44) y le dio la victoria al Colegio Laico San Pablo, de Hatillo, en el juego final femenino por el campeonato de la División Dorada del Puerto Rico Hoops 2013, efectuado en el Palacio de Recreación y Deportes de Mayagüez. El quinteto hatillano venció, 46-44, a la Bayamón Military Academy (BMA). Gladyshka Gerena , que anotó 10 puntos por las ganadoras, fue premiada como la Jugadora Más Valiosa. Lizdania Marrero anotó 14 puntos por las subcampeonas. Mientras, la escuela Manuel Ramos, de Quebradillas, conquistó el título en la División Plata Femenina al dominar, 49-33, al Colegio Nuestra Señora del Carmen, de Hatillo. Natalie Sánchez encestó 13 puntos por Quebradillas y cargó con el trofeo de Jugadora Más Valiosa. Mónica Pérez fue la mejor anotadora por Hatillo con 12 puntos.

A defender el patriotismo

Orgulloso de su aportación a la juventud boricua Todos los estudiantes recibieron ofertas universitarias CARLOS GONZÁLEZ carlos.gonzalez@gfrmedia.com

SUMINISTRADA

JOSE.CANDELARIA@GFRMEDIA.COM

EXALTADOS

San Pablo ganó en el PR Hoops

EL COLEGIO Laico San Pablo dominó a BMA.

11

FLORIDA Un puñado del grupo de jóvenes que componen la primera clase graduada de la Carlos Beltrán Baseball Academy regresó a este municipio, donde iniciaron el proceso que los llevó a obtener becas educativas en distintas universidades en Estados Unidos en este año escolar. Mientras varios de ellos compartieron algunas de las anécdotas como estudiantes-atletas, el pelotero manatieño Carlos Beltrán no podía dejar de sonreír por el orgullo que siente al verlos perseguir sus respectivas aspiraciones. “No somos familia, pero nos hacemos familia en el camino”, dijo Beltrán, quien recientemente firmó un contrato con los Yankees de Nueva York para la venidera temporada de las Grandes Ligas. “Le estamos proveyendo oportunidades educativas y deportivas usando el béisbol como herramienta para hacerse de una profesión”, agregó el fundador de la academia. La clase, que se graduó en mayo pasado, tuvo 44 estu-

“Busco la manera de enseñar en el exterior lo que hacemos en Puerto Rico para continuar este proyecto a largo plazo” Carlos Beltrán Pelotero diantes atletas. Todos recibieron alguna oferta por parte de las instituciones educativas en Estados Unidos. De ese grupo, 34 firmaron en el exterior, mientras que siete optaron por permanecer en Puerto Rico. Asimismo, dos de ellos fueron escogidos en el pasado sorteo de jugadores y firmaron profesionalmente con franquicias de Grandes Ligas. “No veo que vayan a fracasar,

sino que van hacia adelante, van a triunfar y cumplir sus metas. Siempre habrán personas en el caminos que los van a querer ayudar, agárrense de esas. De igual manera, habrán otras personas que no los querrán ayudar, a esos hay que poner a un lado”, destacó Beltrán durante la charla que les ofreció a los jóvenes. Jan Hernández, quien pertenece a los Filis de Filadelfia, indicó que haber pasado por la academia le sirvió para adquirir esas destrezas que confía lo lleven a estar en las Mayores. “Cuando llegué a la academia no conocía a nadie hasta que fui a Estados Unidos para ir a varios torneos y le agradezco a las personas que me ayudaron académicamente”, dijo Hernández. En el presente, la Carlos Beltrán Baseball Academy cuenta con 140 estudiantes de 40 municipios y la meta del grandesligas es continuar la labor. La inversión inicial es de $4.5 millones. “Esto es todo el año, todos los años. Busco la manera de enseñar en el exterior lo que hacemos en Puerto Rico para continuar este proyecto a largo plazo”, manifestó Beltrán.

LA PLENA “Pa’ los Boricuas Ausentes”, dedicada a los boricuas “de la banda allá”, reconoce el amor de esos puertorriqueños del norte y la aportación que hacen a nuestra cultura, a pesar de vivir en tierras lejanas. Esta pegajosa plena cobra vida hoy, quizás aún más que cuando se estrenó. El censo 2010 de Estados Unidos reflejó que más de 4.6 millones se autodenominan “Puertorrican”, en contraste con los 3.7 millones de habitantes en nuestra Isla. Los “de la banda allá” ya son más que los “de la banda acá”. Una persona con ascendentes nacidos en la isla, podría representarnos en eventos deportivos internacionales. Los demás países del mundo no escatiman al aglutinar el mejor talento disponible, incluso sin importar el lazo del atleta con el país. Sobran los ejemplos en los que “nacionalizan” extranjeros, para participar en Juegos Olímpicos. Ni contar los atletas nacidos en

Puerto Rico reclutados por los Estados Unidos que no pueden representar a la tierra que los vio nacer. El deporte extiende a nuestros hermanos “de la banda allá”, el derecho y la oportunidad de representar a una nación. Les permite, a ellos y a sus familias, expresar el orgullo que sienten más allá de poner una bandera en el balcón o ponerse una camiseta. El deporte les permite decirle al mundo quienes son y de dónde vienen. Hay quienes cuestionan la puertorriqueñidad de quienes viven fuera de nuestras costas y rechazan considerarlos para ponerse un uniforme con nuestra bandera. Pero me tranquiliza saber que los discursos de exclusión y extremo nacionalismo siempre han cedido ante los movimientos de inclusión, igualdad y conciencia global. Así que, poco importa si soy “de la banda allá” o “de la banda acá”, sea como sea, soy boricua…pa’ que tú lo sepas. ARCHIVO

JOSE.CANDELARIA@GFRMEDIA.COM

9 al 15 de enero de 2014


EL NORTE

9 al 15 de enero de 2014

12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.