Norte edic pdf 020614

Page 1

Toa Baja

Dorado

Vega Alta

Vega Baja

Manatí

Barceloneta

Arecibo

Hatillo

Camuy

Quebradillas

Isabela

BÚSCANOS EN DEPORTES

SE REFUERZAN EN LA CLASE A

Subcampeones Playa de Cerro Gordo quieren el título P 10 TU REGIÓN...TU PERIÓDICO

SUMINISTRADA / JPG MEDIA GROUP

Bayamón

GRATUITO 6 al 12 de febrero de 2014 / Puerto Rico. Año 22 #1185 / Una edición de

CUIDADOSO CON EL PRESUPUESTO APUESTAN A LOS DE AQUÍ Del huerto al plato es la propuesta de Frutos del Guacabo P8

ARECIBO

CENTENARIA CELEBRACIÓN Obras de Lorenzo Homar están en exhibición P9

ARCHIVO

MANATÍ

SUMINISTRADA

El alcalde Carlos Delgado Altieri continúa con el desarrollo y, a la vez, mantiene un superávitP 2-4

SUMINISTRADA

ISABELA


SUMINISTRADAS

MI REGIÓN

MI REGIÓN

6 al 12 de febrero de 2014

6 al 12 de febrero de 2014

El plan municipal presenta iniciativas empresariales

El municipio cuenta con un superávit de $24 millones.

ROSANGELY PIÑEIRO rosangely.pineiro@gfrmedia.com

Sigue el desarrollo en Isabela ROSANGELY PIÑEIRO rosangely.pineiro@gfrmedia.com ISABELA Bajo los proyectos de construcción que quedan pendiente a realizarse durante el año, el alcalde isabelino Carlos Delgado Altieri mencionó la inversión de $2.1 millones para el nuevo Centro de Manejo de Emergencia y Seguridad, que albergará la policía municipal y manejo de emergencia municipal. Desde el 2001 se ha enfatizado en la construcción de facilidades de producción de agua, con una planta que produce más de 10 millones de galones diarios y aún le resta capacidad para duplicar esa cantidad. El sistema de alcantarillado y la energía eléctrica también han formado parte de la agenda para provocar desarrollo junto a los conectores de carreteras para que la ciudad siga creciendo. “Al estar maximizándose (la ciudad), porque tiene todavía oportunidades de desarrollarse, nos permite nuevas inversiones”, apuntó.

“Estamos apostando en este nuevo año a unas nuevas iniciativas en términos de desarrollo económico, generación de nuevos empleos y creación de pequeñas empresas”

CARLOS DELGADO ALTIERI

Alcalde de Isabela

ISABELA A manera de afinar lo que es la mejor utilización del dinero del pueblo, Carlos Delgado Altieri, alcalde del municipio de Isabela, explicó que se vive un momento en donde se está afinando el presupuesto para lograr su mejor utilización y alejándose así de todo gasto innecesario. No obstante, en medio de los retos que enfrenta su municipio a nivel económico, Isabela intenta mantenerse a la vanguardia con una serie de proyectos que prometen, de alguna manera, aportar al desarrollo del municipio. De esta forma, el alcalde quiere hacer de esta ciudad costera un destino turístico y un lugar para desarrollar una cadena de empresas municipales cuya inversión se refleje en ganancias locales. “Estamos apostando en este nuevo año a unas nuevas iniciativas en términos de desarrollo económico, generación de nuevos empleos y creación de pequeñas empresas, dentro de la ley de municipios autónomos”, informó Delgado Altieri en en-

Entrada al área del túnel Guajataca en Isabela. trevista con EL NORTE. El alcalde hizo énfasis en el desarrollo de iniciativas que propendan el desarrollo económico, que generen empleos e ingresos al municipio. Estas empresas funcionarían como comercios e industrias privadas, gozando de independencia total en cuanto al municipio se refiere, pero con los beneficios que tiene el gobierno municipal y sus exenciones, con la participación de empleados municipales durante el proceso. Ejemplo de ello es el proyecto Renacer. Este es una iniciativa agrícola con la intención dual de generar empleos bajo este concepto de empresas municipales y pequeños empresarios que se desarrolla en unas cinco cuerdas que le

pertenecen al municipio. Este terreno serviría como incubadora de negocios que utilicen la tecnología de acuapónicos, con los adiestramientos necesarios, cómo manejar un pequeño negocio y la ayuda de buscar financiamiento para montar su microempresa y el mercadeo del producto. La segunda iniciativa sería la formación de una empresa municipal por la que se contraten empleados para integrar la Universidad Interamericana en todo el aspecto educativo, la empresa privada con Acuapónicos de Puerto Rico y el municipio de Isabela, para generar e invertir en un mismo proyecto el desarrollo de una línea de productos que aún se están analizando y estudiando antes de colocarlas en el mercado. La generación de nuevas empresas gira en torno tanto al desarrollo económico como en apoyo al Centro Empresarial Playero localizado en la Villa Pesquera, además del hospital municipal, el Picadero municipal y la integración de una franquicia de helados que aún no han anunciado.

El proyecto de túnel Guajataca contaría con hospedería, áreas para acampar, restaurantes, salón de actividades, un embarcadero y el Museo del Tren.

3

Proyectos a granel para el turismo ROSANGELY PIÑEIRO rosangely.pineiro@gfrmedia.com

rrollar en el área del túnel Guajataca, que ha estado abandonado por más de 20 años y actualISABELA El turismo es una par- mente se encuentra en una zote importante en los planes del na que le pertenece a la Admialcalde de este municipio, Carnistración de Terrenos. los Delgado Altieri. El túnel Guajataca y su nuevo El turismo deportivo ha tomacomplejo estaría atado a la indo mucho auge en Isabela, en tegración de un trolley que ha ga especial los eventos playeros. paradas en varios puntos del “Nosotros, como municipio, municipio en las diferentes rudamos todo el apoyo a los orgatas de interés que llegue y salga nizadores porque traen un de este proyecto embleturismo extranjero mático. que se mantiene Por otra parte, escon frecuencia tá el desarrollo del durante diferenPaseo Lineal de la tes épocas del Costa, que conAño que se preaño”, explicó Delsiste en siete kilósentó la propuesgado Altieri , metros cruzando ta de Guajataca quién destacó que el pozo Jacinto. Esparte del desarrollo te proyecto se ende este turismo se ha cuentra en su última fabeneficiado por la inversión se para abrir a finales del año. en hospedaje y restaurantes en Además de sus eventos deIsabela y municipios vecinos. portivos, Isabela ofrece al públiIsabela es sede anualmente co local y extranjeros fiestas de de tres torneos internacionales pueblo como el Festival de los de surfing y bodyboarding. Reyes Isabelinos; Festival de la Delgado Altieri indicó que haChiringa; Festival del Tango; ce dos años está en trámites Festival del Patrón; y el evento para obtener posesión de la pla- Isabela tiene sabor. También se ya Jobos. El caso se encuentra presenta el festival de autos cláen los tribunales. La idea es desicos y antiguos. sarrollar un concepto de espaEl alcalde admitió su deseo de cios comerciales para armonitraer nuevamente el Festival de zar estos eventos . la Yuca, que lleva cuatro años sin Asimismo, desde el 2001 precelebrarse, y el Festival del Gallo, sentó una propuesta para desaque no se hace por ocho años.

MANATÍ

ENTRE LOS MEJORES Estudiantes de la Petra Corretjer de O’Neill competirán en California P6

2001

VIDA

MES DEL AMOR

ARCHIVO

SUMINISTRADA

NUEVO ENFOQUE

ÍNDICE

Actividades, regalos y mucho más para ese ser especial S 1-8

DÉJATE ESCUCHAR

Envía tus comentarios y fotos a: redaccion@elnortepr.com también al P.O. Box 2009, Cataño, PR

El Festival del Tango se lleva a cabo en Isabela, pueblo que visitó el fenecido cantante, compositor y actor argentino Carlos Gardel.

El Norte se compromete a rectificar aquellos errores que así lo ameriten. Prohibida la reproducción parcial o total sin previo consentimiento. © 2014, Semanarios Regionales, Inc.


MI REGIÓN

6 al 12 de febrero de 2014

Abren nuevas escuelas ROSANGELY PIÑEIRO rosangely.pineiro@gfrmedia.com ISABELA En el 2014 la educación crecerá en este municipio con la inauguración de la escuela superior Francisco Mendoza (programa Siglo 21), y la escuela superior Heriberto Domenech (vocacional con enfoque a la industria aeroespacial, delineante e ingeniería). También se construyó un centro Head Start, que atiende a más de 300 niños, y un Centro de la Juventud junto a los Boys and Girls Club de Puerto Rico, con una inversión de $7 millones, para proveer servicios a los más de 1,100 integrantes.

ISABELA Cuando en el 1988 un grupo de cinco jóvenes se dio a la tarea de crear una corporación con la misión de velar por el patrimonio histórico cultural de Isabela, muchos los tildaron de “locos”. El estudiar y divulgar la historia cultural, política, religiosa, económica y social de la zona, sin embargo, iba mucho más allá de un mero capricho. Su deseo era hacer de Isabela un lugar en el que la gente conozca la historia local y disfrute del patrimonio y legado nacional de hace 280 años. La Corporación Mabodamaca, que le rinde honor en su nombre a un cacique taíno cuyo yucayeque se localizaba en Guajataca, que comprendía los territorios actuales de Isabela y Aguadilla, son los encargados de proteger la historia de un asentamiento fundado entre los años 1725 y 1750. Con un museo establecido en la Casa Tuna, donde se exhiben hallazgos indígenas encontrados en la zona, un diente de tiburón de más de 40,000 años, documentales cortos, entre muchas cosas más. “El concepto es poder darle al público una idea de la época (1700) durante la creación del pueblo en la Tuna, antes de que se trasladara a lo que es Isabela actualmente, en el 1818, más cerca al puerto”, explicó a El Norte Sandra Giral, presidenta

El alcalde Carlos Delgado Altieri apoya al grupo.

5

Estrenan oficina de ayuda al ciudadano

Paguitos bien bajitos... para que duerman tranquilitos

Podrán asistir personas del área norte EL NORTE redaccion@elnortepr.com

VELAN POR LA HISTORIA

Voluntariado mantiene vivo el interés por conservar hallazgos indígenas

Las ruinas del antiguo poblado de Isabela, que tienen 280 años.

de la corporación y una de sus fundadoras. En alianza con la escuela vocacional del pueblo, estudiantes de turismo se dan cita los fines de semana para servir como guías en el museo. “Ya se nos está haciendo pequeño”, explicó Giral sobre el espacio de la casa, cuyo local ha recibido hasta 300 visitantes simultáneamente. El grupo tiene planes de obtener una casa que colinda al museo para hacer un centro de estudio. Por falta de fondos, las

excavaciones y los estudios antropológicos cesaron. El sueño de cinco jóvenes aún se mantiene de pie, dando con los hallazgos de un enterramiento que se encontró en el área un cementerio criollo donde se comprobó la herencia indígena, española y africana. Solo resta el tiempo y la dedicación de generaciones futuras en continuar el interés de conocer la historia y poder lograr las metas de la Corporación Mabodamaca para rendirle honor a la historia.

Presidenta de la Junta de Directores y Editora: María Luisa Ferré Rangel. Principal Oficial de Operaciones: Antonio Luis Ferré Rangel. Presidenta y Principal Oficial Ejecutiva: María E. Ferré Rangel. Principal Oficial de Operaciones de GFR Media: Agustín Meizoso. Director General: Luis Alberto Ferré Rangel. Gerente General: Loren Ferré Rangel. Vicepresidente de Administración: Javier Vidal. Vicepresidenta de Ventas: Lourdes Vidal. Supervisor de Distribución: Jayson Maisonet. Directora Asociada de Mercadeo y Distribución: Crystal Díaz. Editora general: Karol Joselyn Sepúlveda. Editora: Jessica Rosa Andino. Reporteros: Rosangely Piñeiro y Maricarmen Reguero. Fotoperiodista: Alvin J. Báez. Editor de Diseño: José L. Cortés Caamaño. Diseñadores: Jorge L. Santiago y Jomar Ortiz. Ejecutivos de ventas: Hellen Pandiello, Jasmine Ortiz, Alberto Vega, Richard González, Mónica Santiago, Ángel Mendoza y Damaris Ruiz. Asistente administrativa: Eva Ocasio. © 2014 GFR Media, LLC. Oficina Central: GFR Media PR-165, sector Buchanan, Parque Industrial Amelia, Guaynabo, PR 00968 Teléfono: (787) 641-8000 Oficina Regional: Carr.119 avenida Dr. Susoni Hatillo (entrando por el monumento al Ganadero) Teléfonos: (787) 262-0101 / (787) 262-0120 / (787) 262-0133 Fax: (787) 898-5879 Correo electrónico: redaccion@elnortepr.com

ARECIBO La Villa del Capitán Correa tiene una nueva oficina para ofrecer servicios a los ciudadanos de la zona. Carlos Molina, alcalde de Arecibo, y el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló Borrás, estuvieron presentes en el anuncio oficial de la apertura de la oficina a cargo del senador Ricardo Llerandi Cruz. “Este es uno de los distritos representativos con mayor densidad poblacional. Nuestro objetivo con esta oficina es facilitar a los constituyentes el acceso a la gama de servicios brindados por las distintas ramas de gobierno, incluyendo la Cámara de Representantes”, indicó Llerandi Cruz. El legislador del Partido Nuevo Progresista por el Distrito 12, el cual comprende los municipios de Arecibo y Hatillo, explicó que

la oficina servirá de enlace entre la ciudadanía y el Gobierno central. El nuevo espacio para servicios al ciudadano, que está ubicado en la calle Manuel Pérez #301 en la entrada del casco urbano arecibeño, funcionará como plataforma para impulsar legislación particular en beneficio de las comunidades que comprende el distrito. El horario será de 8:30 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a viernes. ARCHIVO

A todo vapor las construcciones.

ROSANGELY PIÑEIRO rosangely.pineiro@gfrmedia.com

SUMINISTRADAS

6 al 12 de febrero de 2014

ARCHIVO

4

MI REGIÓN

c/ H Y£ Q W DW H $SU RYH FK D H VW D RIH U W D y realiza tu sueño de W H Q H U W X K RJ DU SU RSLR

$3,000 EN GIFT CARD DE SEARS**

El alcalde de Arecibo, Carlos Molina, fue el anfitrión.

Ejemplo de hipoteca en oferta de SunWest Mortgage*

PRESTAMO

INTERES

APR

PAGO P&I

INCENTIVO

$88,000

3.75%

4.80%

$416

$4,400

Pago no incluye contribuciones ni seguros y puede ser mayor.

Compre con sólo

19.99

$

Precio Regular $32.99

787-562-3474 • 787-627-3474

Oferta desde el 01/17/2014 al 06/12/2014. Restricciones aplican. Llame para detalles.

Con esta oferta en promoción a través de SunWest Mortgage

¡LA MEJOR LOCALIZACION!

A SOLO PASOS DEL EXPRESO 22

Precios de ensueño desde

88,000

$

(5 MINUTOS APROX.)

Puerto Rico

683 Hacia Mayagüez

SALIDA

64

Puerto Rico

22

ARECIBO SALIDA Exp. de Diego 64

Hacia San Juan

Carr. PR-683 Km 1.9 • Bo. Factor I y Garrochales • Arecibo Desarrollos de la Vega, Inc. Lic. SJ-11770-URB

CASA MODELO Y OFICINA DE VENTAS lunes a viernes 9:00am - 5:00pm sábado 10:00am - 6:00pm domingo 11:00am - 5:00pm

(787) 413-3844 / (787) 548-4644 (787) 474-3672

Las ilustraciones son interpretaciones del artista. Para especificaciones, refiérase a los planos de construcción y desarrollo del proyecto que prevalecen sobre este anuncio. El desarrollador se reserva el derecho de sustituir materiales por otros similares en calidad. AVISO DEL DACO: La radicación de esta oferta en el Departamento de Asuntos del Consumidor no constituye necesariamente una aprobación por tal Departamento, ni de la venta, ni los términos de ésta, ni una garantía de que la información aquí contenida es cierta. *Oferta sujeta a aprobación de crédito. Para clientes con historial de crédito (0,0,0) que originen su préstamo con esta oferta promocional de SunWest Mortgage Company, Inc. en o antes del 15 de febrero de 2014 y cierren antes del 14 de marzo de 2014. Ejemplo de oferta al 3.75% de interés anual con 4.80% APR para un préstamo de $88,000 a 30 años. Pago de principal e interés de $416.00. No incluye seguro ni contribuciones. Oferta para prestamos Rural (USDA) 100% LTV Y FHA, DESDE $75,000 HASTA $385,250 según los limites establecidos por la Agencia con un 96% LTV en compraventa. El pago en el ejemplo ha sido redondeado al dólar más cercano. CIERTAS RESTRICCIONES APLICAN. OFERTA PODRIA VARIAR DEPENDIENDO DE LAS CONDICIONES DEL MERCADO. El Incentivo es ofrecido por SunWest Mortgage Company, Inc. y se adjudicará al costo total de la hipoteca al momento del cierre. **Luego del cierre a los primeros 10 casos.


6

MI REGIÓN

MI REGIÓN

6 al 12 de febrero de 2014

6 al 12 de febrero de 2014

ROSANGELY PIÑEIRO rosangely.pineiro@gfrmedia.com MANATÍ Cuatro estudiantes de la escuela superior Petra Corretjer de O’Neill, de Manatí, representarán a Puerto Rico en las competencias mundiales de Vex Robotic en Anaheim, California, del 23 al 26 de abril próximo. Es la primera ocasión que la escuela participa en este tipo de competencias nacionales y consiguió su espacio mundialista con la delegación de Puerto Rico, que se compone de 16 equipos. Los jóvenes Ashley Reyes Aquino (Manatí), Yvette Rodríguez Jiménez (Florida), Jan Vega Barreto (Barceloneta) y Jorge Vega Torres (Vega Baja) son los representantes del equipo 2328 A, quienes han ganado múltiples premios de excelencia en competencias en Aguada, San Juan y Ponce. En esta última para lograr la clasificación a Anaheim, los estudiantes ganaron en Toss Up. La categoría consiste en configurar un cuadrángulo de 12'x12' y en el que compiten dos equipos con el objetivo de ganar más puntos según las bolas que los robots logren colocar en el espacio designado. “(Ellos) son bien sacrificados y dan la milla extra”, ex-

CON BOLETO A ANAHEIM

BREVES / NOTICIAS

BICICLETADA EN BAYAMÓN EL SÁBADO, 8 de ferero el National University College, Recinto de Bayamón, llevará a cabo una bicicletada para toda la comunidad bajo el lema “¡Basta ya!”. Los estudiantes y profesores invitan al público en general a pedalear para promover los valores

El grupo estudiantes se siente orgulloso de clasificar al evento mundialista en su primer año de competir a nivel nacional. Ellos hicieron el trabajo, pero ahora les falta el dinero para llegar a California. Para ayudar a este grupo de estudiantes a costear los gastos de viaje, alojamiento, transportación, alimentos e inscripción puede aportar con cheques o giros a nombre de PRIOR y enviarlo por correo a la dirección Ave. Los Bohíos #622, Urb. Villas de la Sabana, Barceloneta Puerto Rico 00617.

$750

SUMINISTRADAS

El costo de la inscripción por equipo en Anaheim

Los jóvenes Ashley Reyes, Jan Vega, Yvette Rodríguez y Jorge Vega, son los miembros del equipo 2328 A.

RECIBEN AYUDA PARA HOGAR EL SECRETARIO del Departamento de la Vivienda, Rubén Ríos Pagán, entregó a Ruth Damaris Ponce Nieves y sus dos hijos un vale para la construcción de una casa debido a las condiciones precarias en las que se encuentra su vivienda actual, ubicada en el barrio Pugnado de Manatí. El vale entregado a la familia fue por la cantidad de $13,800. El hogar dela familia Ponce Nieves tiene problemas de murcielaguina que han puesto en riesgo su salud y seguridad.

PRESENTA EN UTUADO EL LIBRO de relatos Agónicos y Difuntos, del escritor y periodista puertorriqueño Miguel Díaz Román, será presentado en el Centro Cultural Jesús María Muñoz, de Utuado, el sábado, 8 de febrero a las 6:30 p.m. Agónicos y Difuntos contiene nueve historias que escudriñan a fondo y con un lenguaje claro y lleno de sugerencias, la marginalidad de la vida urbana puertorriqueña.

Consiguieron su pase entre 125 equipos boricuas

presó Alma Sánchez, mentora del grupo. Sánchez destacó el sacrificio de estos jóvenes, quienes en ocasiones se reúnen sábados para trabajar en los proyectos, así como en las vacaciones de Navidad y horas extra en competencias. El grupo se creó con estudiantes interesados en la robótica, quienes mostraron su interés tras una convocatoria.

7

sociales contra la violencia. Las inscripciones comenzarán a las 8:00 de la mañana en el estacionamiento de la institución, al lado de la Casa Alcaldía en Bayamón, donde iniciará la bicicletada a las 9:00 a.m. para recorrer las principales vías del pueblo. Se extenderá hasta el mediodía.

BOMBEROS EN ACCIÓN TUS AMIGOS los Bomberos es una iniciativa del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico, que llegó a Isabela con una campaña de prevención de incendios para todos los sectores de la ciudadanía. El Negociado de Extinción de Incendios verificó los hidran-

tes de agua del pueblo, junto a personal de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados. Mientras, el Negociado de Adiestramientos del Cuerpo de Bomberos ofreció un taller sobre como operar correctamente los extintores de incendios y se realizó un simulacro de extinción de un incendio.


MI REGIÓN

6 al 12 de febrero de 2014

6 al 12 de febrero de 2014

COSECHA FRESCA

También se realizará una siembra de plantas y se limpiará el área para la temporada de anidaje del tinglar y el carey, que llegan a esta playa para dejar sus huevos. Asimismo se dará mantenimiento al Tablado Marimar I. Vida Marina es un programa que trabaja a través del Centro de Conservación y Restauración Costera de la Universidad, con fondos federales y privados. El programa no se adhiere a la comunidad universitaria exclusivamente, aunque sirve como un espacio para que los estudiantes puedan completar las horas de trabajo voluntario requeridas. Este llamado está abierto al público en general.

SAMUEL NEMIR OLIVARES www.sal.pr

ARCHIVO

Las dunas son defensas naturales contra el embate del mar en las costas, por eso es importante su conservación.

A donar trajes de graduación

Angelie Martínez, presidenta de Frutos del Guacabo, muestra orgullosa parte de los productos de su finca.

Se restaurarán las dunas de arena, habrá limpieza y reforestación ISABELA El Programa de Vida Marina de la Universidad de Puerto Rico de Aguadilla realizará por octavo año consecutivo el evento Grano a Grano, para darle mantenimiento y protección a las dunas de la costa de la playa Middles en Isabela. La cita es el próximo sábado, 8 de febrero. La actividad, que será de 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía, tiene como propósito colocar paletas de madera alrededor de la costa para que el viento mueva la arena y las impacte, acumulándose así en dunas para la conservación de las mismas.

JORGE MUÑIZ Agencia EFE

MANATÍ Caballos, gallinas y casitas de maderas rodeadas de árboles forman el paisaje para llegar hasta la empresa boricua Frutos del Guacabo, en el barrio Tierras Nuevas de este municipio, donde se llevó a cabo la primera actividad del año de la Asociación Gastronómica de Puerto Rico, fundada por varios chefs, entre ellos, Rafael Barrera y Xavier Pacheco. Las personas que se dieron cita a este lugar que alberga cultivos hidropónicos y granja de animales pudieron sentir los aromas a frescura de los cultivos y las delicias que conocinaba Pacheco en enormes calderos en el patio. “Esto es un laboratorio para diversos agricultores. Nuestra definición es suplir al mercado culinario gourmet un producto fresco y de calidad”, explicó en un recorrido por los cultivos el ingeniero Efrén Robles, encargado de ventas y mercadeo de Frutos del Guacabo. Su esposa y la presidenta de

Dale otra oportunidad

ARECIBO El Museo de Arte e Historia René Marqués de Arecibo expondrá hasta el 12 de marzo la itinerante exposición “100 años de Lorenzo Homar”, como parte de la celebración del centenario del nacimiento del reconocido artista puertorriqueño. El municipio de Arecibo, encabezado por su alcalde, Carlos Molina, indicó en comunicación escrita que las obras presentadas pertenecen a las colecciones de las hijas de Homar, Susan y Laura, así como al artista y profesor Luis Abraham Ortiz. La exposición comenzó su andadura el pasado 10 de sep-

diez carteles para el Festival Casals

EL NORTE redaccion@elnortepr.com

En los terrenos desarrollan ocho tipos de lechuga

El chef Xavier Pacheco prepara un rico fricasé de cabro.

Una niña posa emocionada con uno de los pollos de la finca.

la empresa, Angelie Martínez, indicó que la compañía distribuye sus productos a chefs, restaurantes y familias particulares por encargo a través del área norte. En dos grandes carpas en el medio del terreno se encuentran las estaciones hidropónicas de que producen ocho tipos de lechuga artesanal: rúcula, berro, perejil italiano, tomillo, al-

ral y ese es su hábitat”, comentaba Martínez mientras señalaba el lugar. Sobre las cabras, la presidenta de la compañía dijo que forman parte de un proyecto piloto de producción de queso. En el caso de las gallinas producen los huevos del país, y los conejos la carne. Los presentes se deleitaron con los productos de la finca.

bahaca, yerbabuena, col rizado y micro-greens. En la tierra siembran tomates pequeños y calabaza. Entre sus próximos proyectos figura la producción de flores comestibles, como nasturtium y caléndula. En la parte trasera de la finca, se ubican las cabras, las gallinas, y los conejos. “Allá arriba es una cueva natu-

ARCHIVO

rell, Consuelo Gotay, Myrna tiembre de 2013, cuando se Báez y el propio Luis Abraham cumplió el natalicio de Homar, Ortiz. en la Escuela de Artes Plásticas Se cree que Homar elaboró de Puerto Rico, en el Viejo San más de 500 carteles culturales Juan. y deportivos, entre ellos, los de Ahora están en Arecibo desde todas las disciplinas de los VIII el pasado jueves, 30 de enero. Juegos Panamericanos, que se Homar, uno de los más recocelebraron en San Juan en 1979. nocidos artistas plásticos puerLorenzo Homar Gelabert natorriqueños, cultivó el arte del ció en San Juan en 1913, de Lodibujo, la pintura, el grabado, la renzo Homar Sampol, un agenserigrafía, la ilustración, el veste de películas, y Margarita Getuario, la escenografía, el cartel, labert Bruguera. Ambos eran inla joyería, el mural, la cerámica y migrantes mallorquines e inculel diseño de libros, tarjetas, locaron el amor por las artes al gotipos y medallas. artista, quien desde Fue además maestro niño mostró un de varios artistas gran interés por boricuas que han El ARTISTA los deportes y gozado de rediseñó, entre la acrobacia. nombre, como otros, más de Antonio Marto-

BAYAMÓN Por segundo año consecutivo, el National University College (NUC), recinto de Bayamón, desarrolla la iniciativa denominada National Senior Boutique, la cual consiste en recibir donaciones de ropa, zapatos y accesorios apropiados para el baile de graduación y obsequiarla a jóvenes que no cuentan con los recursos económicos para adquirir los vestuarios. Para más información, o coordinar la entrega de donativos, puede comunicarse al (787) 780-5134, extensión 4000, con Emmeline López, directora de Admisiones de NUC Bayamón, o con Yelitza Rivera Reyes, coordinadora de escuelas, en la extensión 4007.

La escuela Francisco Manrique Cabrera tiene 40 salones aproximadamente, y cuenta con una facultad de 36 maestros. ARCHIVO

Voluntarios pa’ la playa Middles ROSANGELY PIÑEIRO rosangely.pineiro@gfrmedia.com

Dibujo, pintura y grabado fueron algunas ramas cultivadas

El año pasado lograron vestir a 50 jóvenes.

La labor principal es colocar paletas de madera en la arena.

9

Festejan centenario de Homar

ARCHIVO

SUMINISTRADAS / SAMUEL NEMIR OLIVARES

8

MI REGIÓN

Piden acción del DE en Bayamón

EL NORTE redaccion@elnortepr.com

Lorenzo Homar tuvo numerosas exposiciones alrededor del mundo, entre ellas en el museo La Tertulia en Colombia, en la XI Biennale Internationale d'Art en Francia y en el Museo del Barrio en Nueva York.

CLASIFICADOS

HATILLO/ Se alquilan Locales. Inf. Tel. 787-529-2383 (E.1186) MUJER SÓLA, limpia y hace todos los quehaceres ella misma, necesita cuarto

para quedarse en el mismo pueblo de Quebradillas. Inf. Tel. 325-648-2576 (E.1185)

SOLARES CABO ROJO/ Solar de poco más de 667 mts. Fácil acceso desde la

BAYAMÓN Problemas de higiene en la escuela Francisco Manrique Cabrera de Bayamón provocaron la semana pasada que la portavoz de Educamos, Eva Ayala, levantara su voz de protesta contra el Departamento de Educación. Según detalló en un comunicado de prensa, el plantel solo cuenta con un empleado de mantenimiento, lo que implica serias dificultades para mantener a la escuela en buen estado de limpieza. “Los compañeros temen que

esto ponga en peligro la salud, tanto del personal como de los estudiantes. Es función de las autoridades en el Departamento de Educación garantizar un clima adecuado y propicio para el mejor desarrollo del proceso educativo en todas y cada una de las escuelas del país”, indicó la portavoz magisterial. Dijo que de no atenderse esta situación con la premura necesaria, “se estaría obligando a la comunidad escolar a adoptar otras medidas para reclamar que la situación sea atendida y resuelta con la urgencia necesaria”.

PARA ANUNCIARTE LLÁMANOS HOY (787) 262-0101 • (787) 262-0120 • (787) 262-0130 • Fax (787) 898-5879

• ALQUILER • VENTAS • FINCAS • SOLARES • AUTOS • MICELÁNEAS • EMPLEOS • OFERTAS • GARAGE SALE • CLASES •

ALQUILER

Problemas de higiene en escuela

PR-101, cerca de actividad comercial. A pocos minutos del poblado de Boquerón. $50k. Información: 787-552-8142 / 787-466-3902 (E.1186)

VENDEDORES EN ÁREA EDUCATIVA. Requisitos: Carro, celular, disponibilidad de horario. Inf. Sra. Cintrón al 787-372-8560 (E.1185)

EMPLEO

SERVICIOS

SE SOLICITAN

COMPRAMOS CA-

SAS, ATRASOS, EJECUCION, HERENCIAS, compramos o te vendemos tu propiedad, usted decide. Inf. Tel. 787-547-1097 (E.1186)


DEPORTES

Darán énfasis a las actividades acuáticas

EL NORTE redaccion@elnortepr.com

SUMINISTRADA

Emmanuel Rodríguez, está invicto con 8-0 y 5 KO.

77

La edición del torneo de Béisbol Clase A que se jugará este año

CON LA FINAL Freddie Valcárcel, de Vega Alta, celebra un cuadrangular durante un juego de la temporada pasada.

EN MENTE EL NORTE redaccion@elnortepr.com

VEGA ALTA La novena Playa de Cerro Gordo no tiene otra cosa en mente que regresar a la serie final del Béisbol Clase A en la venidera campaña. Para mejorar el equipo el dirigente José Rosario apuntó al cuerpo monticular del equipo

como el aspecto que debía ser mejorado para la entrante temporada. Entre los brazos que llegaron al equipo se encuentran Roberto Padilla, Miguel Rivera, Ricardo Navarro y Gilbert Nieves, todos con experiencia en el béisbol Doble A, lo que llena de confianza al piloto para el nuevo reto que será la temporada 2014. “El año pasado le exigimos mucho al Giovanni Martínez y a Jesús “Suso” Ramos. Ahora con los pitchers que traemos, que son pitchers con buena experiencia, creemos que podemos lograr lo que no pudimos el año pasado”, indicó Rosario. Por otra parte, la ofensiva del equipo de Vega Alta permaneció intacta, conservando entre

sus filas a bateadores como Roberto Nieves, Jo Bryan Ortiz y el toletero Roque González. González fue la pieza angular de la ofensiva de Cerro Gordo, conectado cuadrangulares en todas las series de postemporada que disputó en el 2013. “Nosotros aceptamos el golpe que nos tocó recibir el año pasado. Ahora estamos mentalizados en ganar este año y traer el campeonato a nuestra sección”, manifestó González. “Si cada uno aporta su granito de arena como hicimos la temporada pasada, podremos tener un año tan bueno como la temporada pasada, pero solo va a pasar si como equipo todos vamos en la misma dirección” agregó el poderoso bateador. El conjunto vegalteño continuará con su plan de entrenamiento para la venidera temporada. El equipo entrena todos los jueves a las 7:00 p.m. en el Parque del sector La Playa en Cerro Gordo.

ISABELA El recién inaugurado estadio de pequeñas ligas de béisbol infantil, Carlos Martínez Méndez, en el barrio Arenales de Isabela, es parte de una campaña del alcalde Carlos Delgado Altieri, de enfocar a la juventud en actividades físicas que aporten a su desarrollo. Con un campo de bateo y área para lanzadores, este parque ha sido punto de encuentro para torneos deportivos con miras a convertirse en sede para grandes eventos regionales y nacionales, trayendo consigo una actividad económica positiva para el pueblo. Asimismo, el alcalde ha trabajado con la rehabilitación y construcción de pequeños parques y canchas en los diferentes barrios, formando una red de apoyo para que estos espacios a mayor escala logren su objetivo. De la mano se encuentra la escuela de baloncesto, localizada a la entrada del Centro Isabelino de Medicina Avanzada, construido principalmente con un enfoque infantil y una inversión de $1.9 millones. Este local, que aún está en construcción, cuenta con doble cancha de baloncesto, pista atlética, canchas de tenis y una pista de pati-

6 al 12 de febrero de 2014

11

REFLEXIONES DE ALTO RENDIMIENTO

LCDO. JAIME LAMBOY-RILEY derechodeporte@gmail.com

El estadio de pequeñas ligas se inauguró el año pasado y ha tenido una gran demanda con varios eventos. netas, que estará a la dispo- ACTIVIDADES ACUÁTICAS Con miras al futuro, la sición de todos. Junto a él construcción de un local habrá un espacio para celededicado únicamente a las brar actividades, un gazebo, actividades acuáticas, dada concesionarios y oficinas administrativas, que espea la gran actividad que se recibe en la zona baran inaugurar en abril ñista y a las facilipróximo. dades, queda Según Delen el tintero gado Altieri, para gestioestas narse. áreas son La visita de de gran inLa inversión millonaria miles de viterés para del Centro Isabelino de sitantes loun buen Medicina Avanzada cales e interdesarrollo nacionales es social y un inmotivación para centivo al ser que el municipio ofrerentables. cezca una variedad de serviSin embargo, más imporcios básicos y proyectos de tante para el servidor ha sialto nivel comercial y alojado garantizarle a la ciudamiento, pero también figura danía unos espacios segucomo un espacio para el deros para el disfrute familiar sarrollo atlético en la zona. en un ambiente libre de El Corona Extra Pro Surf competencia. Circuit, el Encanto Pro Bo“Ha sido difícil engranar dyboarding y el Triple Cresa idea entre los ciudadawon Surfing and Body Boarnos, pero poco a poco se ha ding, son los tres importanlogrado”, explicó el alcalde tes eventos en Isabela. en entrevista con EL NORTE.

$1.9

El deporte isabelino cuenta con el apoyo total del alcalde, Carlos Delgado Altieri, quien se ha enofcado en construir y rehabilitar espacios para el desarrollo atlético de los jóvenes del municipio.

Ligas con billeteras abiertas LOS PROBLEMAS económicos que enfrentan los equipos de las ligas profesionales en Puerto Rico no es nada nuevo. El baloncesto, el voleibol y el béisbol, todos han enfrentado crisis económicas en la administración de los equipos que componen sus ligas. Jugadores nacionales y extranjeros reclaman con frecuencia que se les adeuda dinero. Sin embargo, el problema no aparenta querer desaparecer. El afán de ganar un campeonato provoca pasiones en los directivos de los equipos que los lleva a gastar lo que sea necesario para obtener la victoria. Esta práctica rinde frutos a corto plazo para el equipo que decide ganar a fuerza del billete. Pero, a la larga, lacera la salud fiscal de la liga, eleva fic-

THINKSTOCK

SUMINISTRADA

Reconocen a “Manny” Rodríguez

La novena tiene como meta ganar el título nacional

DEPORTES

ROSANGELY PIÑEIRO rosangely.pineiro@gfrmedia.com

6 al 12 de febrero de 2014

EL VEGABAJEÑO Emmanuel “Manny” Rodríguez fue premiado por La Organización Mundial de Boxeo (OMB) junto a los jóvenes boxeadores Félix “Diamante” Verdejo, John Karl Sosa, Kiria Tapia, Danielito Zorrilla y Henry Lebrón en la primera edición del evento dedicado a los Prospectos Puertorriqueños del Momento de la OMB. La actividad forma parte del del exitoso programa “Kids Drug Free” de la OMB. Rodríguez (8-0, 5 KO) fue medallista de oro en los Juegos Olímpicos Juveniles de 2010 y plata en el Mundial Juvenil Aficionado de 2010. Hizo su debut como profesional en 2012. “Gracias a la OMB que hizo esta actividad y que ven el sacrificio que hacemos. Nada, éste es el primer logro que tengo en mi carrera profesional y éste es el primer de muchos que vendrán y es un compromiso mío y con ustedes de seguir hacia adelante”, sostuvo Rodríguez.

SUMINISTRADAS

Prioridad el desarrollo atlético de los isabelinos

ticiamente el valor en el mercado de los atletas y provoca que otros equipos gasten más de lo que tienen para poder “competir”. Al final, si el dinero no da, el atleta y muchos entrenadores se quedan sin cobrar. La salud fiscal de una liga profesional esta atada a los controles económicos que sus reglamentos impongan y al cumplimiento de los equipos con dichas reglas. Los topes salariales, controles de gastos, auditorías internas, radicaciones de contratos en la liga, impuestos de lujo, son medidas que existen para controlar el gasto desmedido. Las ligas profesionales en Estados Unidos tienen mecanismos de controles económicos implementados en sus ligas. En Europa, existe el “financial fair play”, que utiliza los controles económicos para garantizar el balance competitivo y la salud fiscal de los equipos. Las violaciones a los controles económicas en estas ligas se sancionan con multas, suspensiones, pérdida de puntos o descenso de posiciones en el torneo. Los controles económicos en las ligas profesionales beneficia a todos los equipos y en particular a la liga como un todo. Al fin de cuentas, el afán de ganar un campeonato no puede ir por encima del bienestar general de la liga.


El NORTE

6 al 12 de febrero de 2014 12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.