2 minute read

Anuncian inicio de reconstrucción de Hotel Baños de Coamo

Por Redacción Es Noticia redaccion@esnoticiapr.com @esnoticiapr

El Hotel Baños de Coamo pasó a manos privadas mediante una alianza público privada con la corporación Coamo Springs Investments LLC y será reconstruido en dos fases, recién anunció el gobernador Pedro Pierluisi.

Advertisement

La inversión en la primera fase ronda los $4 millones y deberá concluir en septiembre de 2024. La segunda fase recaería en manos del operador y requiere la inversión de $7 millones, según se anunció.

No obstante, esas primeras dos fases solo tendrían disponibles unas 36 habitaciones por lo que el compromiso es que la empresa privada, al final de todas las obras de mejora, tenga remodeladas las 48 habitaciones con las que cuenta la hospedería.

Los $3.9 millones de esa primera fase son fondos federales del Programa de Asistencia Pública de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), informó Pierluisi.

“Para este proyecto se han asignado sobre $3.9 millones y ya la Administración de Terrenos cuenta con el adelanto de fondos del programa Working Capital Advance por la cantidad de $899 mil, lo que ha permitido que se comiencen los trabajos”, explicó. El hotel estuvo en manos del municipio de Coamo hasta el paso del huracán María.

Esto luego que -en el 2015- la Administración de Terrenos (AT) adquirió el inmueble y firmó un contrato de arrendamiento con el municipio de Coamo.

Sin embargo, tras los daños provocados por los huracanes Irma y María -en el 2017- el ayuntamiento permitió que la AT “adquiriera otros proponentes” para el desarrollo de las obras de reconstrucción, se informó.

El Gobierno seleccionó a Coamo Springs Investments LLC, incorporada en noviembre de 2018. El Departamento de Estado informa que su presidente es Elaine Siegel y la agente residente, secretaria y tesorero es Lucia Soto.

“Los Baños de Coamo son un balneario natural que ha sido visitado por residentes y visitantes durante siglos debido a sus aguas termales curativas. Por eso, para nuestra administración, al igual que para el municipio de Coamo y todas las comunidades a su alrededor, es esencial reconstruir, modernizar y preservar el hotel de este importante lugar histórico y turístico, dado los daños que sufrió luego del huracán María”, dijo Pierluisi. Las expresiones fueron durante una actividad en las facilidades y en las que asistió el director ejecutivo de la Oficina

Central de Recuperación-Reconstrucción y Resiliencia (COR3), Manuel Laboy Rivera; el coordinador federal alterno de Recuperación por Desastres de FEMA, Andrés García Martinó y del alcalde de Coamo, Juan Carlos García Padilla.

El histórico hospedaje, que inició operaciones a mediados del Siglo 19, consta actualmente, de tres edificios de 36 habitaciones y con la construcción de otro adicional elevará esta cantidad a 48 unidades para huéspedes, gazebos y un patio central.

Los trabajos de reconstrucción en estas instalaciones van dirigidos a realizar mejoras estructurales, eléctricas, así como de plomería, pintura y cambios de ventanas. También, como parte de la asignación de fondos se implementarán medidas de mitigación para que los techos, ventanas, puertas, verjas, y sistemas de aires acondicionados resistan vientos huracanados, y se instalarán tormenteras.

El Director ejecutivo de COR3 indicó que “según se desarrolle esta obra permanente, la Administración de Terrenos podrá solicitar otro 25 por ciento de adelanto por medio del WCA. Continuaremos el trabajo en equipo hasta lograr completar esta obra permanente”.

Por su parte, García Martinó dijo que “con cerca de $81.4 millones para más de 170 proyectos dirigidos a la recuperación del municipio, nuestro equipo seguirá apoyando a Coamo hasta que complete su último proyecto”.

This article is from: