![](https://assets.isu.pub/document-structure/230616014008-b98afcca9fbfcf4ac8eb1ca805531891/v1/b93ccc2f416d1527ef59b63832b9bfed.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
La meta es de 100 medallas
Por Ana Delma Ramírez redaccion@esnoticiapr.com @esnoticiapr
Una delegación de 401 atletas puertorriqueños, 198 féminas y 203 varones, se preparan para partir a El Salvador y unirse a los sobre 5,000 atletas que se estarán participando XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe (CAC) de 2023.
Advertisement
La delegación boricua, integrada -al momento- por 198 atletas féminas y 203 varones, y en la que se concentra una considerable cantidad de atletas “novatos” y 169 oficiales, podría tener modificaciones.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230616014008-b98afcca9fbfcf4ac8eb1ca805531891/v1/e8f1586447961bbcc5cf68c861a17d29.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
“A partir de este 23 de junio nuestro país se vestirá de gala para recibir a todos nuestros hermanos de la región, ofreceremos un evento de altura los Juegos Centroamericanos la más antigua justa del planeta” expreso Yamil Bukele, ministro de Deportes ad honorem. Puerto Rico viaja a San Salvador con una agenda llena y en espera de concretar el plan de competiciones para las que se ha preparado.
La presidenta del COPUR, Sara Rosario, espera unas 100 medallas, cifra que superaría las 87 preseas alcanzadas en los CAC de Barranquilla, Colombia en 2018 superar la séptima posición de 30 países participantes. Puerto Rico obtuvo 20 medallas de oro, 29 medallas de plata y 38 medallas de bronce.
La delegación de Puerto Rico verá acción en 32 deportes, 15 son de conjunto que integra a un 45% de la
El velerista Raúl Ríos y la fondista Beverly Ramos cargarán la bandera de PR con la delegación convocada para los Centroamericanos 2023 - El Salvador.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230616014008-b98afcca9fbfcf4ac8eb1ca805531891/v1/3d10b2ecb3617b1be362a0a65bb4e828.jpeg?width=720&quality=85%2C50)