1 minute read

MUCHO MÁS HOSPITAL QUE UN

deben ser verificadas al menos cada 3 años, y las personas con prediabetes anualmente por el alto riesgo a desarrollar diabetes en un futuro. Hay medicamentos como la metformina que disminuyen los riesgos de diabetes en pacientes con prediabetes, aunque la intervención en los cambios en estilo de vida debería ser lo ideal. Debemos recurrir a un tratamiento intensivo que conlleve dieta, ejercicio y pérdida de peso en pacientes con prediabetes o con diabetes tipo 2. Otros de los tratamientos podrían ser la cirugía bariátrica, que debe ser considerada en pacientes con obesidad concomitante a la diabetes tipo 2. La metformina es el medicamento de primera línea en pacientes con diabetes tipo 2. Hay medicamentos nuevos que se les conoce como GLP-1 (el semaglutide (Ozempic) o tirzepatide (Mounjaro)) que además de controlar los niveles de glucosa pueden ayudar a bajar de peso a pacientes con sobrepeso y obesos. Debemos realizar pruebas de rutina en pacientes diabéticos para monitorear manifestaciones en otros órganos. La examinación comprensiva del ojo para retinopatía se debe realizar anualmente. Además, debemos realizar estudios para verificar la función renal, y enfermedad cardiovascular verificando panel de lípidos o colesterol, presiones arteriales y niveles de creatinina y albumina.

Por último, es importante verificar por signos de neuropatía realizando pruebas específicas en las extremidades del paciente, verificando los pulsos en el área de los pies y los reflejos en el área del tobillo. Todas estas pruebas deben ser realizadas al momento del diagnóstico de la condición y repetirse anualmente.

Advertisement

Instituto Cardiovascular San Lucas: Más de 30 especialistas y subespecialistas y modernas salas para el cuidado de tu corazón.

Centro Agudo de Cirugía Vascular

San Lucas: Únicos con cirujanos vasculares disponibles 24/7.

787.844.2080 | sanlucaspr.org centromedicoepiscopalsanlucas

Clínica de Medicina y Cirugía

Bariátrica San Lucas: Únicos acreditados en el área Sur de Puerto Rico.

Centro de Salud Conductual San Lucas: Contamos con sala estabilizadora para emergencias, programa de hospitalización parcial y unidad de hospitalización aguda.

Centro de Cirugía Robótica San Lucas: Procedimientos más precisos, menos invasivos y más seguros para el paciente.

Sala de Emergencia para Adultos y Pediátrica: Únicos en el área sur con especialistas en emergencias 24/7.

This article is from: