NOSOTROS Mayo 2013
Español
PeriodicoNosotrosNJ
• FREE •
www.periodiconosotros.com
Periódico Nosotros TV
Ocupará su lugar la Cónsul Sandra Fuentes-Berain Villenave
Cónsul de México en New York se despide de nuestra área
El atentado no tiene ninguna relación con el hecho de que los autores fueran inmigrantes Hermanos Tsarnaev y Dzhokhar Tsarnaev, supuestos autores del ataque en Boston
Una de las mochila donde se colocaron los explosivos.
Periódico NOSOTROS entregó una placa de agradecimiento al Cónsul Carlos Sada por su labor comunitaria en el centro de Nueva Jersey.
NOSOTROS - Julia Valverde Nueva York, NY.- El diplomático Carlos Manuel Sada Solana fue designado por el gobierno de México para ocupar el cargo de Cónsul General de dicho país en Los Ángeles, California, tras haberse desempeñado ese mismo papel en la ciudad de Nueva York. El nombramiento ya fue ratificado por el Senado mexicano. A su vez, la nueva titular de
esta oficina es la diplomática Sandra Fuentes-Berain Villenave. Por tal motivo, y a manera de reconocimiento y agradecimiento a su trabajo en el aérea costera de Nueva Jersey (circunscripción que pertenece al Consulado General de NY), Periódico NOSOTROS le entregó en sus oficinas centrales de Manhattan, una placa, símbolo de la entrega y profesionalismo que mostró durante su gestión. Continúa... P. 5
ATENTADO EN BOSTON: ¿Por qué lo hicieron? NOSOTROS - Iván Cadín
Tras conocerse que los atentados de Boston, Massachusetts, fueron perpetrados -según información oficial- por los hermanos Tamerlan y Dzhokhar Tsarnaev, de origen checheno, mucha gente comenzó a hablar no sólo de terrorismo y seguridad pública sino que
¿Ya solicitaste tu número ITIN?
Si no lo has hecho, ¡debes apurarte!
mezcló el suceso con el tema de la Reforma Migratoria. Muchas posturas en contra de la inmigración se basaron únicamente en que los sospechosos habían nacido en otro país y que tenían una religión distinta a la que profesa la mayoría en Estados Unidos, pues eran musulmanes. Para quienes quieren cerrar
las puertas a todo extranjero y anular la posibilidad de que se apruebe la primera reforma migratoria significativa en más de un cuarto de siglo, el hecho les sirvió para atacar esta propuesta. Pero hay que ser realistas y ver la situación en un enfoque amContinúa... P. 5
Obama con Peña Nieto: "Si le va bien a México, le va bien a Estados Unidos" NOSOTROS - Iván Cadín
NOSOTROS - Iván Cadín La declaración de impuestos en Estados Unidos es una obligación de toda persona que recibe ingresos. El número de identificación de contribuyente individual para extranjeros (ITIN, por sus siglas en inglés) permite a extranjeros pagar impuestos y presentar su situación fiscal.
Pero ahora, en estos momentos en que se debate en el país la Reforma Migratoria, con la fuerte posibilidad de legalizar el estatus de millones de inmigrantes, sacar el número ITIN nos permitirá, en un futuro, realizar los trámites que llevarán a muchos a establecer la residencia legal en este país.
México, DF.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama realizó su cuarta visita oficial a México, el pasado 2 y 3 de mayo. Ante el presidente de México, Enrique Peña Nieto, dijo: "Si a México le va bien a Estados Unidos le va bien". Barack Obama fue recibido por el presidente mexicano en el Palacio Nacional, sede del gobierno. Destacó las reformas implementadas por su colega, cuyo "punto principal es el foco en la reducción de la violencia", consideró en una conferencia de prensa conjunta, horas después de su llegada. "Estamos de acuerdo en continuar con una estrecha cooperación en seguridad", indicó Obama, y señaló que si México "tiene éxito" en el combate del crimen organizado, se reflejará en Estados Unidos".
P. 4
Continúa... P. 7
Monmouth • Ocean • Middlesex • Mercer
Barack Obama y Enrique Peña Nieto, en el Palacio Nacional de la Ciudad de México.
2
NOSOTROS MAYO 2013
NOSOTROS
3
MAYO 2013
de las buenas . . . y de las malas también se a alguien más que también sea mamá y esté solita y regálele una flor. Verá cómo usted también se contagiará con la alegría. ¡FELICIDADES MAMÁS!
¡Festejando 11 años!
Una vez más en la redacción de Periódico NOSOTROS nos encontramos de manteles largos. Hace precisamente 11 años que nació este diario, precisamente en Freehold, que es donde nos encontramos ahora y donde nos han recibido con los brazos abiertos. ¡GRACIAS!... Cada vez que llego a algún lugar y veo caras conocidas con una sonrisa sincera de oreja a oreja, me dicen que es bueno que esté aquí el periódico nuevamente. ¿Qué más puedo pedir? Estoy tan feliz, me siento en casa y me llena de una gran emoción ver a todos esos jovencitos que han ido creciendo a la par de Periódico NOSOTROS. Gracias a todos los colaboradores de Periódico NOSOTROS que nos han acompaña-
do en algún momento durante estos 11 años. GRACIAS. A propósito, no se pierda nuestra próxima edición de junio. ¡Quedará en verdad sorpendido!
Aviso Importante
Una lectora nos llamó para informarnos que existe una pirámide llamada "Pay it forward" y que conoce a varias personas que ya están metidas en este juego. Nos comentó que se están organizando juntas donde las personas se reúnen y prestan dinero que les será devuelto con altos intereses. Ante esto, lo único que le podemos decir, querido lector, es que suena "muy bueno para ser verdad". Sólo analice la situación y reflexione al respecto: ¿usted cree que si fuera verdad seguiría
existiendo tanta pobreza? Tenga mucho cuidado, amable lector, y no arriesgue el fruto de su trabajo, el dinero que se gana con tanto sacrificio. Si bien es cierto que al principio ciertas personas reciben un cheque con intereses, también es verdad que pasado un tiempo los organizadores se desaparecen por completo. La ley no podrá protegerlo porque no habrá una sola persona a la que usted podrá culpar. No se deje engañar...
Mariana Aragon Asistente Ejecutiva
Iván Cadín
Sub Editor y Multimedia mafer@periodiconosotros.com
Deseamos de todo corazón que el "Día de la Madres" se encuentre rodeada de todos sus seres queridos, y si no fuese así, no se desanime y acérque-
Directora y Editora en Jefe
ivan@periodiconosotros.com
Día de las madres
Cecilia Reynolds mariana@periodiconosotros.com
Nos encontramos comenzando el quinto mes de lo que va de este año 2013 y las sorpresas están a la orden del día... Lamentablemente, algunas muy tristes. En una de las ciudades que viví cuando apenas arribé a este país, fue precisamente Hopkinton, Massachusetts, una ciudad donde desde hace 115 años arranca el Maratón de Boston, en el tercer lunes del mes de abril, en el «Patriot's Day (Día de los patriotas)», para poder describir la emoción y el patriotismo que se siente ese día entre Bostonianos, participantes y espectadores de todo el mundo. Ojalá que los lamentables acontecimientos ocurridos en esta localidad no permitan que esta tradición deje de realizarse, ¡ya que este icono es un orgullo bostoniano!.
editor@periodiconosotros.com
Nuestra Sorpresas, Editora
FEMA
La fecha límite para solicitar ayuda federal de FEMA por los estragos de Sandy fue el 1ro. de Mayo. Ojalá quienes se vieron afectados por este desastre natural logren obtener alguna indemnización.
caciones para niños ofrece. My que no han estado preparados por el pediatra del menor. Si sus hijos van a viajar sin usted rior un detalle completo de los Con MY ID usted tendrá o su esposa/o al extranjero, le datos médicos del menor como en sus manos una fotografía de recomendamos obtengan MY son alergias a comidas o medi- alta resolución del rostro de su ID para sus pequeños. La inforcamentos, condición médica es- pequeño y sus características mación que tiene esta tarjeta pecial como autismo, síndrome físicas. Asimismo, si usted lo podría salvarle la vida a su hijo de dawn, etc., tipo de sangre y autoriza NOSOTROS puede en caso de una emergencia. Si datos del pediatra. Además, he- proveer esa fotografía y datos usted desea, podemos hacerle mos incluido la información de personales a las autoridades lo- su tarjeta completamente en esla persona de contacto del me- cales para agilitar la búsqueda pañol. nor para casos de emergencia. del menor extraviado. Durante este mes de mayo, estaremos visitando Long Toda la información que ¿Por qué necesito MY ID? lleva la tarjeta de identificación Branch y Freehold. Si usted El equipo de NOSOTROS será tomada de los documentos está interesado en obtener una vio la necesidad de ofrecer a los legales y médicos del niño como identificación para sus hijos, llápadres hispanos, especialmente lo son el acta de nacimiento y manos para más información al para aquellos que no dominan la tarjetas de vacunas provista 732-845-1911. el idioma inglés, una identificación que tuviera la información más importante de sus hijos y que puedan llevar consigo en su billetera o cartera. En más de una ocasión, hemos escuchado a padres contándonos que sus hijos se han perdido -en cuestión de segundos- en un lugar público como el mall o un supermercado y
Relaciones Públicas
julia@periodiconosotros.com
My ID, la información de sus hijos en su bolsillo
Mafer Palacios
NOSOTROS - Cecilia Reynolds ID contiene en la parte poste- para una situación así.
Julia Valverde
Coord. Programas Comunitarios
fatima@periodiconosotros.com
Freehold, NJ.- ¿Le ha pasado que le preguntan por algún dato personal suyo o de sus hijos y no le entienden por el idioma? ¿Está usted realmente preparado en caso de que su hijo se extraviara en un lugar público? Como padres debemos estar listos para una emergencia y tener a la mano la información personal y médica de nuestros hijos. Es por ello, que el periódico NOSOTROS ha creado un nuevo servicio para nuestra comunidad hispana: la tarjeta de identificación, MY ID. Esta tarjeta impresa a color en un material muy resistente contiene en la parte delantera desde el nombre y características físicas del niño con su fotografía, hasta los datos de los padres, teléfono y dirección de la escuela a la que asiste el menor de edad. Cuando elaboramos esta tarjeta, consideramos un aspecto que muy pocas identifi-
Fátima Reynolds
Colaboradora Asuntos Especiales
NOSOTROS sirviendo a la comunidad 6 Throckmorton Street Freehold, NJ 07728 Tel: 732-845-1911 732 984 7123 Facebook: Periódico Nosotros NJ
“Los artículos publicados en este periódico abogan por la libertad de expresión, son responsabilidad de su autor y no necesariamente manifiestan la opinión de este medio.”
NOSOTROS
4
MAYO 2013
¿Ya solicitaste TU NÚMERO ITIN? SI NO LO HAS TRAMITADO, ¡DEBES APURARTE! NOSOTROS - Iván Cadín La declaración de impuestos en Estados Unidos es una obligación de toda persona que recibe ingresos. El número de identificación de contribuyente individual para extranjeros (ITIN, por sus siglas en inglés) permite a extranjeros pagar impuestos y presentar su situación fiscal. Pero ahora, en estos momentos en que se debate en el país la Reforma Migratoria, con la fuerte posibilidad de legalizar el estatus de millones de inmigrantes, sacar el número ITIN nos permitirá, en un futuro, realizar los trámites que llevarán a muchos a establecer la residencia legal en este país. Por eso su importancia. Tome nota de su relevancia: declaración de impuestos
Toda persona que vive en Estados Unidos y que reciba ingresos, tiene la obligación de presentar declaración de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés). Esta obligación como contribuyente es totalmente independiente de su condición migratoria. Para presentar esta declaración, la ley solicita que el contribuyente se identifique con un número. Un extranjero que no es residente no puede obtener un número de seguridad social pero sí puede solicitar un ITIN al IRS.
¿Qué puedo hacer con un ITIN? • El ITIN le permite cumplir con sus obligaciones fiscales y, en caso de que sea elegible, solicitar un reembolso de acuerdo con la ley. • Un ITIN no concede el derecho a trabajar en Estados Unidos, no concede beneficios de seguridad social, ni define su estatus migratorio. • Usted puede preparar y presentar su declaración por sí mismo o puede solicitar los servicios de algún profesional de impuestos. La declaración se puede presentar en formularios de papel y enviarse por correo, o vía electrónica. • Contar con un ITIN le permite cumplir con el pago de impuestos y podría servir más adelante para otros trámites, incluyendo algunas cuestiones relacionadas con su estancia en este país.
Cambios importantes para solicitar un ITIN A partir del 1 de enero de 2013, el IRS definió nuevos procedimientos y requisitos para la expedición del ITIN. Destacan: El solicitante debe remitir el documento de identidad (pasaporte o Matrícula Consular de Alta Seguridad) o una copia certificada por la entidad que lo emitió. El IRS sigue permitiendo que los agentes certificadores (Certifying Acceptance Agents, CAA) verifiquen y certifiquen la identidad del solicitante y de sus documentos originales. Esta medida no aplica para el caso de dependientes económicos. Algunos centros de asistencia al contribuyente del IRS (Taxpayer Assistance Centers) podrán revisar y certificar pasaportes y documentos de identidad de solicitantes de nuevos ITIN. El IRS informa sobre los centros que ofrecen este servicio. Ya no se aceptan copias de documentos de identidad certificadas por notarios públicos estadounidenses. Los nuevos ITIN tendrán una vigencia de 5 años. Para renovarlo, el solicitante deberá presentar nuevamente la documentación correspondiente.
OFICINAS DEL IRS EN NUEVA JERSEY
¿Me puede ayudar el Consulado? El ITIN es un número de identificación fiscal estadounidense. El trámite se realiza ante las autoridades de ese país, en las oficinas del IRS locales (ver recuadro). Sin embargo, si en su localidad no hay centros de atención o agentes certificadores del IRS disponibles que puedan certificar su pasaporte o Matrícula Consular (parte de los requisitos para la obtención del número ITIN) y si usted es de nacionalidad mexicana, puede acudir al Consulado de este país, directamente, o bien ubicar uno de nuestros Consulados Sobre Ruedas que están capacitados para esta tarea (ver recuadro). Para que su documento mexicano sea verificado y obtenga una copia certificada deberá solicitar un “cotejo” del documento público y pagar el costo correspondiente a este procedimiento.
Ahora los Consulados Sobre Ruedas ya certifican los pasaportes Si usted necesita obtener una certificación de su pasaporte o matrícula consular como parte de los requisitos para la obtención de su número ITIN, le informamos que los Consulados sobre Ruedas (CSR) ya están realizando este
servicio de certificación Freehold de los citados documenDel 19 al 23 de junio tos (Cotejos). Con esta meAsbury Park dida no tendrá que viajar Del 21 al 25 de agosto hasta la sede del Consulado Long Branch General en Manhattan para realizar dicho trámite. Tam- Del 3 al 7 de septiembre bién lo podrá hacer en los Para este trámite CSR. Próximos Consulados: no se requiere cita
NOSOTROS
5
MAYO 2013
Cónsul de México en New York se despide de nuestra área
Viene de la P. 1
El gobierno mexicano, encabezado por Enrique Peña Nieto anunció oficialmente el nombramiento de Carlos Manuel Sada Solana como Cónsul de México en la ciudad de Los Ángeles, California. Carlos Manuel Sada ocupaba el cargo de Cónsul General de Mexico de Nueva York y en unos de los
Carlos Sada, nuevo Cónsul de Los Angeles, California
Atentado en Boston, ¿por qué lo hicieron?
Viene de la P. 1
últimos Foros Comunitarios realizado en las instalaciones del Consulado de México en esta ciudad, Periódico NOSOTROS aprovechó la oportunidad de reconocer con una placa de agradecimiento al Cónsul Sada Solana por su invaluable compromiso, esfuerzo y dedicación en la dirección del Consulado Mexicano de Nueva York. Gracias a su desempeño e interés por tener un contacto directo con la comunidad, cientos de familias mexicanas del centro de Nueva Jersey se beneficiaron con los pro-
gramas y servicios recibidos por su administración. Esta es la primera vez que nuestra institución da un reconocimiento de esta índole y para Periódico NOSOTROS fue un honor haber trabajado con el Lic. Sada en beneficio de toda nuestra comunidad inmigrante. Le deseamos éxito en su nueva sede. Y continuaremos trabajando arduamente en conjunto con la nueva cónsul Sandra FuentesBerain Villenave, ¡a quien damos un caluroso recobimiento!
Sa ndr a F u en t es -B er ain Villenave, n u e v a Có n su l G en eral de México en Nuev a York
Es abogada por la UNAM. Diplomática de carrera; ascendió al grado de Embajador en 1988 y en septiembre de 2012 fue distinguida como uno de los cinco Embajadores Eméritos del Servicio Exterior Mexicano, título vitalicio. Ha fungido, entre otros cargos, como Jefe de la Misión de México ante la Unión Europea y Embajador ante Bélgica y el Gran Ducado de Luxemburgo; Cón-
sul General en Hong Kong; Embajadora de México en Canadá, en Francia y en los Países Bajos, y Cónsul General de México en Milán. En la Secretaría de Relaciones Exteriores ha sido Directora General para Europa y Asia-Pacífico, y se desempeñó como Asesora del Titular. Ha sido condecorada por numerosas instituciones y gobiernos extranjeros.
plio: a decir de casi todas las versiones periodísticas que han surgido estos días, los dos hermanos llegaron muy pequeños a Estados Unidos, uno prácticamente siendo un niño.Tamerlan y Dzhokhar, presuntos autores del ataque, llegaron hace casi una década procedentes de Chechenia, con sus padres, asilados. Dzhokhar, el menor y quien sobrevivió en el tiroteo el día que fue apresado, es ciudadano estadounidense mientras que Tamerlan, quien murió en ese enfrentamiento, buscaba la ciudadanía. Otro dato que hay que tomar en cuenta es que los hermanos Tsarnaev no saltaron la frontera ni estaban aquí ilegalmente. Su historia, por lo tanto, es muy distinta a la de la gran mayoría de inmigrantes, quienes evitan a toda costa roces con las autoridades por obvias razones. El mayor de ellos, Tamerlan, de 26 años y muerto en enfrentamiento con la policía, y el menor Dzhojar, de 19 años, detenido y bajo interrogatorios, vivían en Cambridge, ciudad contigua a Boston. Tamerlan estudiaba ingeniería en el Bunker Hill Community College. En 2009 fue arrestado por violencia doméstica tras haber agredido a su novia, según el sitio spotcrime.com. Practicaba boxeo, a decir de una serie de fotografías que se dieron a conocer. En ellas, el joven dice que espera ganar suficientes peleas para llegar a la selec-
ción olímpica de Estados Unidos y obtener la naturalización. Por su parte, Dzhojar, 19 años, estudió entre 1999 y 2001 en la escuela primaria de Majachkala, capital de Daguestán, república vecina de Chechenia. En Estados Unidos fue a la Cambridge Ringe & Latin School, colegio conocido por su diversidad social. Se graduó allí en 2011, luego de obtener una beca por su desempeño en lucha libre de parte de la alcaldía de esa ciudad. En declaraciones a la prensa, un joven de Boston, Erin Mecado, lo definió el viernes como un "buen amigo" y recordó que trabajaba como guardavidas en la Universidad de Harvard. "Todos mis amigos de la escuela secundaria están conmocionados. No había señales de ningún tipo de comportamiento malvado en Dzhojar", señaló.
Un tío de los Tsarnaev, Ruslan Tsarni, calificó los ataques de “atrocidad” y dijo que sus sobrinos habían “avergonzado a toda la familia y a la comunidad chechena”. Cuando se le preguntó por qué habrían puesto las bombas dijo que fue por “el hecho de ser perdedores, de odiar a aquéllos que lograron establecerse por sí mismos. Estas son las únicas razones que puedo imaginar. Todo lo demás, todo lo que tiene que ver con religión, con el Islam, con ser extranjeros; eso es un engaño, es falso” expresó.
Los hermanos Tamerlan y Dzhokhar Tsarnaev.
Rhode Island, décimo estado que legaliza matrimonio gay NOSOTROS - Redacción Rhode Island se convirtió este jueves en el décimo estado de Estados Unidos en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo después de que el poder legislativo local lo aprobara ampliamente. Tras la firma del gobernador, Lincoln Chafee, la ley entra-
rá en vigor el 1 de agosto. Rhode Island se une a Iowa, Nueva York, Vermont, New Hampshire, Massachusetts, Connecticut, Maine, Maryland, Washington y el Distrito de Columbia como los estados que han legalizado el matrimonio gay. Agrupan al 15.8% de la población de EU. “El voto muestra que el ma-
trimonio no le pertenece a un partido o una ideología, y cada vez más el público y los políticos se dan cuenta de que solo el matrimonio le da a las parejas y las familias la protección que necesitan y se merecen”, dijo el presidente del grupo de derechos homosexuales de la Campaña de Derechos Humanos, Chad Griffin.
6
NOSOTROS MAYO 2013
Periódico NOSOTROS, 11 años informando... y Creando Comunidad NOSOTROS - Iván Cadín Periódico NOSOTROS cumple este mes de Mayo once años de vida. Ha pasado más de una década de aquel Mayo de 2002 cuando salimos a la luz pública prácticamente como una humilde hoja de información para inmigrantes en la Iglesia de Santa Rosa de Lima en Freehold, Monmouth. Ahora, rumbo al tercer lustro, vemos nuestro crecimiento: somos ahora una publicación referente en el área del Jersey Shore, con 20 mil ejemplares gratuitos que cubre cuatro condados del estado de Nueva Jersey: Monmouth, Ocean, Middlesex, Mercer. A la par de esta década, Periódico NOSOTROS ha crecido junto a los cambios tecnológicos en materia del campo de la información. Y se ha ido renovando junto con ellos. Pero también hay que decir que Periódico NOSOTROS ha trascendido el mero hecho de llevarles información importante para nuestras vidas en este país. En estos once años, y precisamente por la información que cada mes mostramos, somos conscientes de que como comunidad una de nuestras fuerzas es la unión, el encuentro, la camaradería, el no sabernos solos sino que estamos organizados. Periódico NOSOTROS ha salido de la redacción periodística y en estos años de vida ha organizado diversos festivales, encuentros, reuniones, fiestas con la comunidad, en muy diversos estilos. Somos iniciadores de la gestión cultural inmigrante latina en Freehold, con la celebración, desde 2005, del primer Festival Latino de Freehold, en el que la comunidad se da cita para comer platillos regionales, divertirse con diversos actos artísticos, conocer variados tipos de ayuda médica, legal, gubernamental. También, nuestras celebraciones de aniversario las hemos compartido con ustedes en muchas ocasiones, al organizar picnics de información y entretenimiento. Sabemos que la información debe salir también de las páginas de nuestro periódico y hacerse más versátil. De la misma manera, hemos organizado eventos muy distintos entre sí, pero siempre con la intención de unir a nuestra gente y pasar momentos agradables sin olvidar lo importante: la organización. Por ejemplo, recordamos aquel Baile de Banda, en Freehold; o las fiestas de disfraces de Halloween en nuestras oficinas; las Posadas que en diciembre hacemos para cerrar el año, con todo y Santa Claus de invitado; las Fiestas de Pascual, del Día del Niño o del Día del Amor y la Amistad. Sabemos que todo este trabajo no ha sido en vano. Y la mejor manera para así entenderlo fue cuando vimos la grandísima respuesta que tuvo el Primer Carnaval Latino que celebramos en Asbury Park en septiembre de 2012. Comida de muchos países hermanos, grupos de la más variadas expresiones musicales, concursos diversos, pero sobretodo la cálida respuesta de las cientos y cientos de personas que a lo largo de ese domingo nos acompañaron. Sin ustedes, la comunidad organizada, ninguno de estos eventos de estos once años sería realidad... Periódico NOSOTROS festeja con ustedes estos Once Años y les da la bienvenida al inicio de su segunda década. Este aniversario sirve también para expresarles que muy pronto usted, querido lector, experimentará junto a nosotros, una nueva metamorfosis en la manera en que le llevamos la información, siempre en búsqueda de estar actualizados y acompañarlo ahí donde siempre está usted.
NOSOTROS
7
MAYO 2013
La Ruta a la Ciudadanía Abril ¿Cómo avanza la Reforma Migratoria? NOSOTROS - Iván Cadín El “Grupo de los 8”, conformado por senadores federales republicanos y demócratas, trabajó a puerta cerrada en el diseño de la ley migratoria. Y fue en este mes de abril que presentaron un proyecto de ley, un voluminoso documento de 844 páginas llamado "S744 Proyecto de Ley 2013 para la Seguridad Fronteriza, Oportunidad Económica y Modernización Migratoria", que abre la esperanza a millones de indocumentados en la Unión Americana. El estira y afloja está ahora con los Senadores. Se espera en los próximos días la propuesta de la Cámara de Representantes para presentar un documento común y que sea aprobado por el presidente Barack Obama. El proyecto condiciona a un reforzamiento de la seguridad fronteriza. Propone que los jóvenes menores de 30 años y los extranjeros dedicados a las labores agrícolas, legalicen su estatus sin esperar a la certificación de la seguridad fronteriza. Refiere que se dará un permiso de trabajo con derecho a salir de Estados Unidos, y después de 10 años se otorgará la residencia permanente y se podrá solicitar la ciudadanía; en total serían 13 años para llegar a la ciudadanía.
El pasado 1 de Mayo, en diversas ciudades de Estados Unidos, miles de personas se manifestaron por la Reforma Migratoria.
Para ser aspirante a legalización debió llegar a la Unión Americana antes de 2012, haber pagado impuestos y no tener antecedentes penales. Se prevén unos 2 mil dólares en gastos para el trámite. No obstante, después de que a mediados de abril los senadores presentaran su documento, los senadores Marco Rubio y John McCain, republicanos, hicieron declaraciones polémicas sobre la Reforma. El primero, aspirante a la candidatura presidencial en 2016, indicó que probablemente su iniciativa no será aprobada en la Cámara de Representantes, por lo que 'tendrá que ser ajustada'. Y el
segundo apuntó: "Hacerse ciudadano de EU no debe ser fácil, nunca ha sido fácil para cualquiera que venga aquí de otro país". A fines de este mes, el actor y ex senador Arnold Schwarzenegger manifestó públicamente su apoyo al proyecto de reforma y afirmó que lograr una solución es algo que debe trascender ideologías. La Reforma Migratoria, como vemos, se sigue moviendo. No se despegue de la información. Siga la ruta de esta Reforma. La ruta de la ciudadanía.
Obama con Peña Nieto... Viene de la P. 1
Por su parte, el presidente mexicano Peña Nieto afirmó que seguirá combatiendo el crimen organizado "bajo cualquier modalidad", y ratificó que Obama ofreció toda su disposición a colaborar, bajo el principio de "respeto mutuo, para lograr mayor eficacia en la estrategia de seguridad" del gobierno mexicano. Peña Nieto insistió en que las dos naciones asumieron el compromiso de crear una "frontera del siglo XXI" y que para ello se definió una agenda de contactos y acciones, las cuales no detalló. En una declaración conjunta emitida tras su reunión bilateral, los mandatarios anunciaron la creación de un Diálogo Económico de Alto Nivel, que estará encabezado a nivel ministerial, para "promover la competitividad, productividad y conectividad", así como en "fomentar el crecimiento económico y la innovación". Destacaron que "el sustento de
la exitosa relación económica" bilateral es el comercio, que fue de casi 500.000 millones de dólares en 2012. También hablaron de la importancia del trabajo conjunto con Canadá "para convertir a América del Norte en la región más dinámica y competitiva del mundo". Además, se comprometieron a buscar "la exitosa conclusión este año" del Acuerdo de Asociación Transpacífica, conocido como TPP. En el ámbito educativo, los jefes de Estado acordaron la formación del Foro Bilateral para la Educación Superior, Innovación e Investigación, que deberá reunirse este año. Sobre la Reforma Migratoria, Peña Nieto no quiso tocar el tema, diciendo que es del ámbito de Estados Unidos. En tanto, el principal líder de la oposición en México, Andrés Manuel López Obrador, dio la bienvenida al presidente Barack Obama y lo conminó a hacer realidad la Reforma Migratoria, entre otros puntos que le expuso mediante su cuenta de Twitter.
Esta fue la cuarta visita oficial del presidente Barack Obama a México. Aquí, con Enrique Peña Nieto, presidente de México.
8
NOSOTROS MAYO 2013
Freehold prohibe
estacionar bicicletas en la calle
A partir del 15 de Mayo, en el pueblo de Freehold las bicicletas tendrán lugares establecidos para ser atadas. No podrá dejarlas en cualquier parte.
NOSOTROS - Julia Valverde
tén atadas en árboles , postes de luz, cabinas de teléfono, letreros, cercas, edificios o cualquier lugar de la vía pública. Se han destinado lugares especiales para que los usuarios estacionen sus bicicletas: * Estación de Autobuses * Estacionamiento (Market Yard) * Estacionamiento (Broad St/Court St) * W Main St (CVS) * Throckmorton St (frente al # 24) * Librería de Freehold Todas aquellas bicicletas que se encuentren en lugares no permitidos serán confiscadas y deberán recogerlas en el Departamento de Policía. Por favor tómelo en cuenta y ¡pasa la
Freehold, NJ. - Hace algunos días se acercó a nuestras oficinas el detective Mike Sweetman del Departamento de Policía de Freehold Boro para informarnos de un aviso muy importante que de alguna manera involucra directamente a la comunidad hispana. Sabemos de antemano que nuestra gente es la que utiliza más las bicicletas como medio de transporte que como una recreación. Por tal motivo, estamos sumamente preocupados por esta nueva ordenanza que entrará en vigor a partir del 15 de mayo. El pueblo de Freehold se está reorganizando y preparando para la temporada del verano y quieren que la imagen del pueblo sea impecable para todos nuestros visitantes. Por eso queremos informarles que no estará permitido que las bicicletas es- voz entre tus conocidos!
NOSOTROS MAYO 2013
9
10
NOSOTROS MAYO 2013
NOSOTROS
11
MAYO 2013
Vejez y
dentadura Los años pasan para todo el organismo, eso incluye claro la dentadura. Los dientes pueden durar toda la vida, sin embargo la falta de buena higiene o tratamientos y la predisposición genética pueden afectar a más de uno. Aún en la vejez hay cuidados que ayudan a preservar esta parte fundamental de la boca. Usar fluor. Lavarse los dientes con pastas dentales con fluor es clave tanto cuando se es joven como cuando se atraviesa la tercera edad. El enjuague bucal también preserva los dientes. Para las encías. Hay infecciones que afectan las encías y los huesos fundamentales para mantener los dientes en su lugar. La placa es una de las principales enemigas. Es fundamental eliminarla, ya sea con un buen cepillado de dientes o con visitas a los expertos. Si tienes artritis. Muchas personas que padecen artritis tienen
Martes, Jueves y Viernes, 10 am a 8 pm
serios problemas para sostener el cepillo de dientes. Para ellos se recomienda atar el cepillo a la mano con una banda elástica. Dentaduras postizas. Necesitan tantos cuidados como los dientes naturales. Si usas una es importante que mastiques con precaución, los dientes postizos son menos sensibles a las temperaturas y a objetos como pedazos de huesos en la comida. Implantes. Son una solución para algunos. Antes de colocarlos siempre hay que hablar con el dentista. Esto es para ver si el hueso maxilar y las encías pueden soportarlos. Bocas secas. Los mayores con este problema deben recurrir urgente a un dentista o a un médico. Es un mito que la sequedad bucal tenga algo que ver con el envejecimiento. En realidad esto sucede cuando las glándulas salivales no funcionan como deberían. Para prevenir la sequedad es bueno consumir más agua y menos café.
12
NOSOTROS MAYO 2013
NOSOTROS MAYO 2013
13
14
NOSOTROS - Julia Valverde Freehold, NJ.- Concursos, premios, dulces, piñatas, comida y mucha diversión fue lo que disfrutaron nuestros pequeños el pasado 30 de Abril,“Día del Niño”, fecha en que se celebra en México. Todos nuestros niños sin importar su nacionalidad estuvieron felices y contentos celebrando esta gran fiesta. Periódico Nosotros preparó esta súper pijamada, en la que decenas de niños se divirtieron y disfrutaron mucho la música de nuestros patrocinadores DJ Nexxon y Sonido Misterio. Además de celebrar el día del Niño con el Payaso Chistín, festejamos el vigésimo quinto aniversario de su carrera artística, y sorprendido con un pastel toda la asistencia le cantó las mañanitas. Con una carpa decorada con globos multicolores y la presencia del osito de State Farm hizo que la fiesta luciera bastante alegre y divertida. Una vez más periódico Nosotros hace posible este tipo de eventos gratuitos con el objetivo de ofrecer a nuestra comunidad una sana diversión familiar. Queremos agradecer a todos nuestros patrocinadores por sus donaciones para hacer posible este gran evento como: Garces & Grabler, Amerigroup, Elegant Creations, Marifer Rentals, DJ Nexxon, Sonido Misterio, Supermercado Mellons Farm. Gracias también a la participación de los Payasos Chistín, Chiquitina, Chiquitita, Chiquititita, StateFarm y FEMA y sobre todo gracias a todas aquellas mamas que nos ayudaron a preparar y repartir la merienda a todos nuestros niños. Queremos invitarle a que nos visite en www.facebook.com/ periodiconosotrosnj para ver más fotos y videos de este evento, por favor agréguenos en su lista de amigos para que puedan estar al día de todos nuestros eventos gratuitos.
NOSOTROS MAYO 2013
NOSOTROS MAYO 2013
15
NOSOTROS
16
MAYO 2013
Muchos seguros en uno. Un seguro para muchos. Mansa Nicome, Agent 86 State Highway 35 Neptune City, NJ 07753 Bus: 732-776-9999
Más de 40 millones de conductores escogen a State Farm® por su variedad de seguros y cantidad de descuentos. Déjame enseñarte cuáles son los que se aplican en tu caso. Como un buen vecino State Farm está ahí.® MEJORA TU ESTADO™. LLÁMAME HOY.
Excelente oportunidad de TRABAJO Se solicita estilista con experiencia Horario disponible Buen ambiente Salon de Belleza en Lakewood NJ.
INFORMES 732 53 1937
SE SOLICITA COCINERO Medio tiempo y Tiempo Completo
Con Experiencia Aplicar en persona de
Lun a Vie de 2 -5 PM Sábados de 10:30-12:00
Se habla español MUSCLE MAKER GRILL 1818 Hwy 35 Wall, NJ. 07719 Estamos frente a Kmart
Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm® están escritos en inglés. State 1104044.1 Farm Mutual Automobile Company, State Farm Indemnity Company, Bloomington, IL.
Restaurante
mexicano EN VENTA En Little Egg Harbor
HUGE YARD SALE 25 de Mayo
9:00 am a 2:00 pm
Estacionamiento Periódico NOSOTROS 6 Throckmorton St. Freehold, NJ. 07728
Excelente ubicación Para más información:
732-956-8604
NOSOTROS
17
MAYO 2013
DJ NEXXON El Fisicokimico www.facebook.com/djnexxon
(732) 513-1072 ˜
˜
*TOCANDO TODOS LOS GENEROS MUSICALES* *CUMBIA*DURANGUENSE*BACHATA*SALSA*TRIBAL*MAMBO*HOUSE*
316 Main Street Asbury Park NJ
(732) 774-3911
Oro de 14k, Relojes de marca, Diamantes, Variedad en dijes, rosarios, aretes, y anillos de compromiso
Reparación de joyas y relojes Perforación de oídos Sistema de separado y más! Horario lunes a Sábado 9-5
NOSOTROS
18
MAYO 2013
“esta es mi
HIST
RIA”
Chistín: un cuarto de siglo haciendo reír a los niños
terminé mi primer show en el salón NOSOTROS - Cecilia Reynolds de la escuela de mi hijo, otra mes- nión una señora buscaba un payaso se emociona visiblemente: "Apenas siempre quise que tuvieran fiesta y en ese entonces no había payasos está empezando, pero ya lleva el con payasos". Freehold, NJ.- Un cuarto de siglo creando risas para chicos y grandes. Ese es el trabajo que más le apasiona a Ernesto Rojas, mexicano que da vida al Payaso Chistín. Ernesto es de oficio panadero, pero siempre tuvo la inquietud de la risa y la magia. Desde que vivía en la Ciudad de México le llamaba mucho la atención el mundo del clown. Pero no supo que sería en realidad un payaso hasta que la casualidad tocó a su puerta en una junta de padres de familia en la escuela de su hijo, en el DF, un 30 de abril. "Estábamos en la reunión preparando el convivio del Día del Niño cuando la profesora de mi hijo dijo 'No va a haber payaso'. Yo alcé la voz y dije 'No, maestra, sí va a haber payaso...' y sin saber nada del tema me propuse", dice Chistín en entrevista, recordando aquel gesto solidario que significaría un giro de tuerca en su vida. "Fue así que Chistín nació, precisamente, un 30 de abril de 1988, hace 25 años, en una celebración del Día del Niño.Y celebré estos 25 años con otro show, también dedicado a los niños pero ahora en Nueva Jersey, Estados Unidos." Ernesto recuerda que durante aquella semana previa a su debut se estuvo preparando: "qué voy a hacer. Sin embargo, sentía en mi interior ese gusanito por dentro, que yo sabía hacer reír a los niños." Chistín relata que los días previos a su debut no pudo dormir por los nervios, pero tras su éxito constató que era bueno. "Cuando
tra de otro salón fue conmigo para que ahora fuera a llevar mis chistes con sus alumnos, pues era tanta la risa de los niños que se oían hasta en el otro salón. Ahí fue donde me di cuenta que sabía en verdad hacer reír." A pesar de su éxito, Ernesto recuerda que todo fue improvisado, en cuanto a la ropa. "A mi hijo entonces le dio pena, porque sabía que el payaso era yo, que era su papá, pero nadie supo que yo era pues iba caracterizado." Poco a poco y como suele pasar en este tipo de profesiones, la recomendación boca a boca fue dándole a Chistín innumerables invitaciones a fiestas infantiles. "Las mismas maestras de la escuela de mi hijo que me vieron me recomendaron con sus familiares y amigos. Entonces fue cuando empecé a prepararme más, a conseguir un mejor atuendo, a buscar maquillaje adecuado, a aprender a realizar trucos de magia, de magia cómica. Y a buscarme un compañero para mis rutinas." En cierto momento, como tantos de nosotros que nos vimos en la necesidad de salir de nuestro país en búisqueda de otro porvenir, Ernesto Rojas decidió también dejar México y venir a Estados Unidos. Lo hizo acompañado de María Luisa García, su esposa desde entonces, en el año de 1994. Dejó en México a Chistín... pero no sabía que pronto él lo alcanzaría. "Llegué a este país hace casi 19 años y pasó una situación similar para que Chistín renaciera en Estados Unidos: en una reu-
en esta área y mucho menos que hablaran en español. Una señora me preguntó si sabía de alguno y le dije: 'sí, yo soy payaso'". "Y pedí entonces a mis familiares en México que me mandaran mis herramientas de trabajo, mi traje de payaso y todo lo demás. Y la historia se repitió idéntica: esa señora me fue recomendando con otra gente y así sucesivamente. Así comencé a hacer carrera de Chistín en este país, los Estados Unidos." En cuanto a su tipo de rutina, Ernesto nos comenta que un plus de Chistín es su frescura y espontaniedad: "Mis rutinas no son planeadas, son sucesos espontáneos. Hago cosas en un lado, por ejemplo, que en otros sitios cambio, aunque sí tengo muchos sketchs preparados con Chiquitina y las demás payasitas que me acompañan, pero hay mucha espontaneidad en todo lo que hago." Tras estos 25 años, ahora lo acompañan en sus presentaciones Chiquitina (Karina Sánchez), Chiquitita (Evelin Sánchez) y Chiquititita (Madelyn López). "Ellas son mis nietas. Les gusta este oficio. Chiquitina es quien lleva cerca de siete años trabajando conmigo." Los hijos de Ernesto fueron payasos, igual que su padre: "Me acompañaron en este oficio pero después de un tiempo nadie quiso seguir siendo payaso." En el grupo de payasitas que acompaña a Chistín, resalta últimamente la figura de una niñita que no rebasa los diez años de edad y que se hace llamar artísticamente Chiquititita. Al hablar de ella, Ernesto
don de la comicidad, le fascina este oficio. Es muy espontánea. Me alegra saber que la tradición sigue en la familia. Ella se pone triste cuando le digo que no va a alguna presentación..." ¿Y por qué divertir a los niños?, le preguntamos. "Yo carecí de muchas cosas. Y con mis hijos
La risa es medicina para el alma y el oficio de Ernesto Rojas, Chistín, ha llevado en estos 25 años mucha cura para nuestra comunidad. ¡A reír todos con
Chistín!
Chistín festejó junto a sus nietas sus 25 años divirtiendo a chicos y grandes (foto de arriba). Quien da vida al payasito, Ernesto Rojas, con su esposa María Luisa García. Ambos son originarios del DF, México. Tienen 35 años de conocerse y 32 de casados (foto de abajo).
NOSOTROS MAYO 2013
19
20
NOSOTROS MAYO 2013
NOSOTROS MAYO 2013
WWW.NJSAFEROADS.COM
21
NOSOTROS
22
MAYO 2013
Gary Poedubicky Acting Director Division of Highway Traffic Safety
¡Abróchese el cinturón de seguridad o será multado!
During a period of 17 years he served in various levels of program management and assisted local and state agencies in developing highway safety projects, prepared applications for demonstration and incentive grant funds, and reviewed and recommended approval of safety grant applications.
Division of Highway Traffic Safety P.O. Box 048, Trenton, NJ. www.njsaferoads.com
Según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés), en el antepasado año del 2011, unos 21,253 ocupantes de vehículos de pasajeros murieron en accidentes automovilísticos, y el 52 por ciento de ellos arrojó que NO llevaban puestos los cinturones de seguridad en el momento de los accidentes fatales. A decir de muchos estudios confiables, los cinturones de seguridad incrementan las probabilidades de sobrevivir hasta en un 75 por ciento en un accidente vehicular y han salvado más vidas que cualquier otro equipo de seguridad del automóvil. Más de un cuarto de millón de vidas se han salvado en todo el país desde 1975, con la difusión de esta medida de seguridad. Sólo en 2011 un estimado de 11,949 vidas fueron salvadas por los cinturones de seguridad. Para resaltar este mensaje que permite salvar vidas, la División está patrocinando la campaña anual para la aplicación de la ley del uso del cinturón de seguridad en todo el Estado.
“Abrochado o Multado”
Este año la campaña financiada con fondos de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras se realizará del 20 de mayo al 2 de junio del 2013 próximos en toda la nación americana. El año pasado, el porcentaje de personas que usaron el cinturón de seguridad en el asiento delantero en Nueva Jersey aumentó a un récord de 95 por ciento. Para alcanzar nuestra meta de 100 por ciento, vamos a seguir tanto aplicando la ley como realizando actividades de divulgación pública para educar a todos los automovilistas sobre la importancia de abrocharse el cinturón en cada viaje. Ya sea que esté en el asiento delantero o trasero, todos los ocupantes del vehículo deben abrocharse el cinturón. Es la ley, y esta salva vidas. Felicidades a todo el equipo de Periódico NOSOTROS por estos
once años de información.
La importancia de la Espiritualidad
En esta ocasión, queridos lectores, quiero hablarles de la importancia de la espiritualidad y de cómo ella nos ayuda a sobreponernos en los momentos más difíciles, y también a aferrarnos a nuestros sueños y a vivir con esperanza. La espiritualidad es acto de conciencia y generadora de valores, que dan bienestar, sin relación de naturaleza material o física. Es aquello que nos permite tener una relación con la fuerza vital que nos guía. Nuestro ser espiritual se manifiesta por medio de tres aspectos: La inteligencia: Mediante la cual se busca la verdad. La voluntad: Para buscar el bien. La libertad: Para decidir lo bueno con responsabilidad. De acuerdo con Koenig, Cohen y George, estudios realizados han demostrado que las personas necesitan darle sentido a su vida por medio de creencias, o por medio de la fe que se les ha inculcado desde su infancia, o que por decisión propia han adoptado; esto permite que se propicie buena salud y les ayuda a enfrentar la enfermedad.
La espiritualidad en los niños es un sistema interno de creencias que les permite dar un sentido a la vida, esto también estimula la esperanza y reafirma las normas sociales, volviéndose más proactivos; de esta forma se mejora el bienestar de cada niño, lo que les permite ser más felices. Se promueven actitudes hacia los demás, como el altruismo y la amabilidad. En resumen, hace de ellos seres humanos con mayor conciencia, con mayor interés hacia el bienestar social, fortalece valores y les hace sentir más esperanza y les ayuda a tener más calidad en sus relaciones interpersonales. En el adolescente que se encuentra en búsqueda de su identidad y que puede llegar a sentirse fácilmente rebasado por las demandas de la sociedad, el encontrar un sentido a su vida a través de la espiritualidad le ayuda a que esta búsqueda adquiera una razón de existir.
¿Como transmiten las madres la espiritualidad a sus hijos?
La forma en la que las madres empiezan a transmitir la espiritualidad a los hijos, comienza desde el vientre materno, al realizar prácticas de sus creencias que las hacen sentir bien, ya sea por medio de la meditación, oración o alguna otra actividad. Cuando los niños nacen, las madres se vuelven portadoras de costumbres, El ser humano es integral y, por lo tanto, rituales, oraciones, creencias, etc., que necesita expresarse en función de aspectos bio- fomentan en los niños cimientos en su educación de valores. lógicos, psicológicos, sociales y espirituales.
En el adulto, la vida presenta desafíos nuevos: enfermedad, debilitamiento del estado físico, pérdidas, muertes y cambios. La espiritualidad adquiere aquí también un gran sentido pues ayuda a que la persona afronte estas situaciones de una manera mas adecuada, y a recuperarse más pronto de la adversidad. Por tanto, hay un libro que les recomiendo: “El hombre en busca de sentido”, de Víktor Frankl. Viktor nació en Viena en una familia de origen judío, desde joven, siendo un estudiante universitario y envuelto en organizaciones juveniles socialistas, Frankl empezó a interesarse en la psicología. En otoño de 1942, junto a su esposa y a sus padres, fue deportado al campo de concentración de Theresienstadt. Frankl sobrevivió al Holocausto, pero tanto su esposa como sus padres fallecieron en los campos de concentración. Tras su liberación, en 1945 escribió este famoso libro, donde describe
la vida del prisionero de un campo de concentración desde la perspectiva de un psiquiatra. En esta obra expone que, incluso en las condiciones más extremas de deshumanización y sufrimiento, el hombre puede encontrar una razón para vivir, basada en su dimensión espiritual.
Y antes de concluir, un fuerte abrazo y reconocimiento a Periódico NOSOTROS por sus once años de trabajo arduo con la comunidad.
¡Felicidades!
Lucía Acevedo
Psicóloga. Con especialidad en Psicología Clínica. Ha laborado en diversas instituciones en México, en los que ofrece ayuda personal o comunitaria. Trabaja especialmente con niños, comunidades indígenas, adolescentes y grupos vulnerables. lucia_acevedov@hotmail.com
NOSOTROS MAYO 2013
23
24
NOSOTROS MAYO 2013