Periódico Visión E-1476 • 20 al 26 de diciembre de 2018

Page 1

Preocupadas por su negocio de gallos

El cuidado del envejeciente en época navideña

Apremiante reparación de aeropuerto de Mayagüez

•5

` VISION

•9

semanariovision

• 15 semanariovision

EL pEriódico dEL oEstE

Edición Oeste

Fundado en el 1985

periodicovision.com

Edición 1476

hangar dE Fura abandOnadO

20 al 26 de diciembre de 2018

3

La EdiFicación cOstó $75 miL, OtrOs asEguran quE FuE un miLLón, LO quE sEría un hELipuErtO y hangar. LuEgO surgEn divErsas razOnEs para nO utiLizarLO.


02

20 al 26 de diciembre de 2018

PeriÓDiCo VisiÓn Website: www.periodicovision.com

E-mail:periodicovision@gmail.com

Tel. 787-834-6829

regionales


POR GLADyS GuERRA ARCELAy

es decir, la falta de efectivo, las renuncias y los retiros en masa. Pero, algo para lo que parece no planificaron fue que no había en la Policía pilotos disponibles que vivieran en el área Oeste. Representantes de la agencia no saben que se supone que pase con ese hangar, que en estos momentos está abandonado en el Aeropuerto Eugenio María de Hostos en Mayagüez y en el que invirtieron aproximadamente

ANtIGuO SuPERINtENDENtE DE LA POLICíA, JOSé CALDERO

sin duda, la merma en los empleos directos e indirectos. Es una industria que mueve millones de dólares y son miles las familias que dependen de eso para su sustento”, opinó Muñiz Cortés. “Los esfuerzos tienen que ir dirigidos para que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no firme el proyecto, pero si lo firma no nos detendremos en los esfuerzos para que se enmiende la prohibición”, explicó el senador Muñiz quién es miembro de la Comisión de Agricultura del Senado. Muñiz Cortés es autor del

Proyecto del Senado 962, que pretende enmendar la “Ley de Gallos de Puerto Rico del Nuevo Milenio” a los fines de reducir a 10 minutos el tiempo máximo de duración de las peleas de gallos en Puerto Rico. También, propone aumentar la cantidad de peleas que se puedan cazar para que así sean más las personas que pagan las inscripciones. En el Distrito de Mayagüez – Aguadilla actualmente existen 16 Galleras registradas, según los datos en el Departamento de Recreación y Deportes (DRD).

Presidente - Féizal Marrero Rodríguez V.P. - Editora - Olga R. Marty Pabón V.P. Ventas/Mercadeo - Silkia Obregón Director de Producción - Francis Pérez

Periodista - Sheila G. Matos Ramos Periodista - Gladys Guerra Arcelay Deportes - Rubén Centeno Fotógrafo - Víctor M. Santos Distribución - Promociones Coquí

Oficina Central - Calle Ramón E. Betances #178 Mayagüez, P.R. 00680 Cubriendo Aguadilla, Aguada, Añasco, Cabo Rojo, Hormigueros, Isabela, Lajas, Mayagüez, Moca, Rincón, Sabana Grande, San Germán, San Sebastián y Yauco. NORTE: Arecibo, Barceloneta, Camuy, Hatillo, Quebradillas, Lares, Manatí y Utuado. Los artículos firmados son de la completa responsabilidad de sus autores, y no reflejan necesariamente, la opinión de esta empresa.

20 al 26 de diciembre de 2018

En aras de defender la industria gallística en Puerto Rico, particularmente la del oeste, el senador del Distrito de Mayagüez – Aguadilla, Luis Daniel Muñiz Cortés se unió ayer a los esfuerzos del gobierno estatal, alcaldes y legisladores para detener el proyecto aprobado en el Congreso Federal que busca prohibir el desarrollo de este sector económico, deportivo y social en la Isla. “Durante el día de ayer estuvimos en un recorrido por el Distrito y conversamos con los dueños de las galleras y lo más que les preocupa, es

PERIÓDICO VISIÓN

Senador une esfuerzos ante la prohibición de peleas de gallos

Website: www.periodicovision.com

un plan que creo el antiguo Superintendente de la Policía, José Caldero, para que el cuerpo pudiera responder de manera efectiva a situaciones que se desarrollaran en el área Oeste. No obstante, el hangar no tenía un año y medio de construido y ya no se estaba utilizando. La razón que da la PPR es que una vez se suponía comenzaran se dio la situación de la uniformada,

Finalmente, la fuente dijo que la administración de la Policía decidió entregar el hangar a la Autoridad de Puertos, quienes no han decidido que harán con la estructura.

E-mail:periodicovision@gmail.com

El malgasto de dinero público vuelve a ser escándalo en Mayagüez. Esta vez por parte de una combinación entre la Policía de Puerto Rico (PPR) y la Autoridad de Puertos. El objeto en cuestión es lo que se suponía iba a ser un hangar del cuerpo de ley y orden, específicamente para la división de FURA (Fuerzas Unidas Rápida Acción). Se suponía que la construcción de las instalaciones era parte de

las funciones, ya que sería más fácil aterrizarla, pero no pudieron utilizarla porque el hangar es tan estrecho que las alas de la nave no lo dejaban entrar a la estructura.

Tel. 787-834-6829

hANGAR OLVIDADO EN EL AEROPuERtO DE MAyAGüEz

$75,000 del presupuesto general de la uniformada que esta en precario. Fuentes del Municipio de Mayagüez aseguraron que la inversión en esta estructura ascendió a $1 millón. La inversión no solo fue hecha por parte de la Policía, sino que la Autoridad de Puertos también aportó para la construcción de unas instalaciones que nunca se pudieron utilizar, porque desde el principio no se planificaron para que fueran un helipuerto y hangar, que eran su propósito original. La fuente indicó que el helipuerto nunca funcionó como tal, porque la estructura estaba mal construida. Es demasiado pequeña y cuando el helicóptero no puede aterrizar porque las aspas romperían las rejas de la estructura. La opción para resolver este problema es dejar el aparato afuera del hangar y arrastrarlo para guardarlo. Pero esto tampoco resolvió el problema porque era demasiado pesado para poderlo mover. Entonces, ponderaron la idea de traer una avioneta con la que pudieran hacer

REGIONALES

Hangar y helipuerto en el olvido

03


20 al 26 de diciembre de 2018

PeriÓDiCo VisiÓn

Website: www.periodicovision.com

E-mail:periodicovision@gmail.com

Tel. 787-834-6829

regionales

sheila g. Matos raMos

04

Buscan frenar el deterioro del aeropuerto de Mayagüez Las facilidades del Aeropuerto Regional Eugenio María de Hostos en el municipio de Mayagüez no se encuentran aptas para recibir visitantes. Muchas de sus áreas tienen techos inservibles debido al paso del huracán María y varios de los hangares no pueden ser utilizados ante al avanzado estado de deterioro existente por la falta de mantenimiento de la pasada administración. Esos fueron algunos de los hallazgos señalados por varias agencias gubernamentales a la Comisión de Desarrollo Integrado de la Región Oeste, presidida por la representante Maricarmen Mas Rodríguez, y la cual se encuentra haciendo una profunda investigación sobre las operaciones y potencial de crecimiento que tiene dicho aeropuerto. “Como parte de nuestra función, realizamos una vista pública este pasado jueves en la Oficina Regional de la Cámara de Aguada para auscultar el sentir de varias agencias, incluyendo la actual administración municipal de Mayagüez, sobre el estado en que se encuentra el aeropuerto regional Eugenio María de Hostos, y como podemos promover sus operaciones en un futuro. La realidad es que todos coinciden que el aeropuerto necesita grandes cambios para recibir visitantes”, comentó Mas Rodríguez, quien representa el Distrito #19 de Mayagüez y San Germán.

Entre los deponentes, la Compañía de Turismo de Puerto Rico señaló que no han recibido propuestas de líneas aéreas para viajar desde Mayagüez, principalmente por el estado de sus facilidades. Mientras que el Negociado de la Policía confirmó que el hangar que se había dicho el cuatrienio pasado que se utilizaría para albergar un helicóptero y personal adscrito a las Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA), jamás fue reparado para esos fines por la pasada administración de Alejandro García Padilla. “Existe una oportunidad que la vamos a estudiar detenidamente”, añadió Mas Rodríguez, “se trata de una propuesta de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, la cual cuenta con dos programas de aviación, y desea utilizar parte de estas facilidades para ofrecer clases a sus estudiantes. Esa propuesta será evaluada, así como cualquiera que presente el Municipio de Mayagüez u otros organismos. La idea es colocar este aeropuerto en condiciones para su despuente como facilidad de atracción de turistas”. “Sabemos que el Municipio quiere la titularidad del aeropuerto y nos han dicho que tiene un plan para su desarrollo. Nosotros le pedimos un estimado de los costos asociados a la reparación y certificación de la facilidad

para saber de cuanto estamos hablando y si se puede ayudar”, finalizó diciendo la legisladora del Partido Nuevo Progresista. El Eugenio María de Hostos es uno certificado por las autoridades federales competentes, localizado a 3 millas al norte de la ciudad de Mayagüez, en 172 cuerdas de terreno. El mismo está ubicado en el kilómetro 148.7 de la Carretera 341 del barrio Maní del mencionado Municipio. Actualmente sirve como sede de aviación general y ofrece servicios de transportación de carga y pasajeros, con cinco vuelos diarios de itinerarios fijos, en la ruta San Juan-Mayagüez, vuelos “charters” y taxis aéreos. Este aeropuerto, junto al internacional de Aguadilla, Rafael Hernández, son la vena principal de comunicación aérea para los residentes y usuarios de la zona oeste de Puerto Rico. La vista se realizó bajo el amparo de la Resolución de la Cámara 536, de la autoría del representante José ‘Che’ Pérez Cordero, y la cual busca realizar una investigación en el aeropuerto Eugenio María de Hostos, para evaluar su operación, elementos administrativos, fiscales y de seguridad, sus proyecciones de desarrollo y el servicio prestado a la ciudadanía, con el fin de identificar alternativas legislativas o administrativas que propendan a su óptimo desarrollo y utilización.

En proceso a elegir rector del RUM

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) se encuentra en proceso de consulta para escoger un rector en propiedad. Según la rectora interina, Wilma L. Santiago Gabrielini, ya se estableció el comité docente y el de constituyentes que estarán a cargo de evaluar a los candidatos que han manifestado interés en ocupar la posición. Hasta el momento, los cuatro aspirantes con intención en ocupar el cargo son: el licenciado Freddy Cruz, la ingeniera Alexandra Medina, el doctor Agustín Rullán; decano de ingeniería y la profesora Wilma L. Santiago Gabrielini, quien funge como rectora interina desde julio de 2017. El pasado 3 y 4 diciembre de 2018, los candidatos

participaron en el proceso de vistas públicas con el sector de la comunidad universitaria. Durante su comparecencia, los aspirantes hablaron sobre temas relacionados con: asuntos académicos y estudiantiles, innovación e investigación, emprendimiento y labor creativa, destacó Santiago Gabrielini. Las intenciones de Santiago Gabrielini son las de permanecer en el puesto que ocupa, hasta el momento, en interinato. Según la rectora, luego de finalizar con el proceso de evaluación, el comité envia su informe al presidente, que a su vez hace recomendaciones a la Junta de Gobierno. De esta forma, el candidato seleccionado será nombrado para ejercer sus funciones

en propiedad a partir del 1 de julio de 2019. De acuerdo con un documento emitido por el presidente de la UPR sobre el proceso de selección de rectores, algunos de los criterios que debe poseer la persona seleccionada son: atraer fondos externos alineados con la misión, fortalezas e imagen de la Universidad de Puerto Rico, efectividad manejando asuntos estudiantiles y buscar el mejoramiento e innovación en la creación de sistemas de servicio al estudiante, entre otros. Durante su incumbencia, la rectora ha gestionado donativos que ascienden a los 5 millones y mantuvo la acreditación para el recinto con la agencia Middle States Commission on Higher Education (MSCHE).

reCtora WilMa santiago


POR GLADyS GuERRA ARCELAy

Website: www.periodicovision.com

familia no solo cuenta con la gallera, sino que también tienen un concesionario de comidas que es administrado por una sobrina y representa su sustento económico. Con el tiempo otros familiares de Carmen se fueron adentrando

E-mail:periodicovision@gmail.com PERIÓDICO VISIÓN

Carmen Ramírez Lugo no tiene idea de lo que sería su vida sin una gallera. Y es que, aunque en estos momentos es la operadora de la Gallera Cofresí ubicada en Cabo Rojo, su familia se ha movido en el deporte de las peleas de gallos por aproximadamente 65 años. Según cuenta, todo comenzó cuando su abuelo con unos socios abrió el local y comenzaron a desarrollarlo. Los socios fueron cambiando, pero su abuelo persistió en la empresa, hasta que hace unos cuarenta años su mamá compró la parte de los socios que querían salir del negocio. Lamentablemente, su abuelo ya no se encuentra y su mamá tuvo que dejar de administrar el local por razones de salud. Fue así como ella y su hermana asumieron las riendas del local, que terminó por convertirse en una empresa familiar. La

Tel. 787-834-6829

NELLy LuGO DuEñA DE GALLERA y DEtRáS CARmEN RAmíREz ADmINIStRADORA DE GALLERA.

en el negocio y comenzaron a criar gallos de pelea, que se venden a los propios jugadores que acuden a los enfrentamientos. Estos animales criados para este tipo de actividad pueden llegar a costar $1,000 y también sería una fuente de ingreso que se pierde para otro de los familiares de Carmen. Más que inconformidad, Carmen siente preocupación, porque esta legislación acabaría de golpe y porrazo con un estilo de vida en el que ella se ha criado y han participado todos los miembros de su familia. La administradora del negocio no está conforme con las regulaciones del Congreso que prohíben las peleas a partir del 2019. Una, porque su familia y los empleados que tienen cuyo único ingreso provienen de esta empresa, se quedarían desprovistos económicamente. Carmen tampoco entiende que se gana con establecer una reglamentación como ésta, pues está en el gallo su instinto por pelear con otros gallos. Si es por crueldad animal, dijo que más afectada quedó ella cuando vio cómo es que matan a los pollos y gallinas para poder procesarlos para convertirlos en alimento.

REGIONALES

Una vida rodeada de gallos

20 al 26 de diciembre de 2018 05


regionales 20 al 26 de diciembre de 2018

PeriÓDiCo VisiÓn

Website: www.periodicovision.com

E-mail:periodicovision@gmail.com

Tel. 787-834-6829

Entrega de micro subvenciones del programa de Recuperación Agrícola

06

De izquierda a derecha, lucy Crespo; Ceo del FCTiPr, Humberto román; Cruz roja americana, Marilyn rosa; mujer agro empresaria y Bárbara rivera; Directora del Programa recuperación agrícola del FCTiPr

Como parte de los proyectos de recuperación luego del huracán María, el pasado jueves, 6 de diciembre la Cruz Roja Americana realizó la entrega del primer incentivo de $1,000 a doce agricultores de fincas pequeñas de la isla bajo el programa “Recuperación Agrícola”. En colaboración con el Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico (FCTIPR), y con una inversión de $3 millones, el programa ofrecerá micro subvenciones a 450 agricultores en la isla y se dedicará apoyar a los pequeños agricultores en su recuperación post María. Asimismo, los agricultores se beneficiaron de un adiestramiento por parte de la Cruz Roja Americana sobre cómo mejor prepararse para un próximo evento de desastres incluyendo fuegos en el hogar. Algunos de los agricultores que recibieron el incentivo fueron: Miguel García de Comerío, Arturo López de Huerto Isleño, Carlos Cruz y Carmen Umpierre de Finca Noa en Toa Baja, Carmen Cruz y Carlos García de Finca Edén Tropical en San Germán, Diana Delgado de Finca Papá Eladio, Melissa Alvarado de Hacienda Agrícola de Comerío, Josefina Arce de Agroempresas Atabey, Inc., Kevin Alicea de Finca Las Matitas y Ana Evelyn Troche Hortalizas hidropónicas del Oeste. “En la Cruz Roja Americana, estamos muy emocionados de dar comienzo a este programa que ayudará a muchos agricultores a continuar sus esfuerzos de recuperación no solo con apoyo

monetario sino también con importantes adiestramientos para preparación en casos de desastres, empresarismo y más”, expresó Lee Vanessa Feliciano, ejecutiva regional de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico. “Crear e invertir para usar la tecnología en beneficio de los sectores que impulsen la economía en Puerto Rico es la razón de ser del Fideicomiso. Reconocemos que el sector agrícola necesita una transformación para lograr una agricultura sustentable, especialmente porque solo el 15 por ciento de los cultivos son de aquí. Es por eso que nos entusiasma grandemente colaborar con la Cruz Roja Americana que es la organización humanitaria más grande del mundo lo cual la hace el perfecto socio para llevar a cabo este programa.”, comentó Lucy Crespo, CEO del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico.La fecha límite para solicitar las micro-subvenciones de Recuperación Agrícola es el 28 de febrero del 2019. El programa tiene una duración de 18 meses. En ese sentido, Bárbara Rivera, directora del Programa de Recuperación Agrícola para el Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico explicó: “Estamos iniciando un plan de comunicación a través de los medios y redes sociales para promover la participación de los agricultores en el programa de Recuperación Agrícola. Además, estaremos realizando visitas por municipios, a mercados

o eventos/actividades de la industria agrícola en donde representantes del programa estarán asistiendo para completar el formulario que da inicio al proceso de participación.” Se espera que para el mes de diciembre ya el programa haya logrado registrar cerca de un 80 por ciento de los agricultores de la isla que cumplen con los requerimientos del programa. El programa se enfocará en cultivos en tierra, mujeres, veteranos y fincas agroecológicas y sus beneficios incluyen: •Limpieza y restablecimiento de terrenos •Ayuda monetaria de $1,000 •Herramientas y equipo liviano para trabajos agrícolas •Desarrollo de capacidades empresariales y de distribución •Asistencia y servicios técnicos •Adiestramientos •Talleres de educación sobre cómo mejor prepararse para un próximo evento de desastres Para participar, se requiere tener cuenta de correo electrónico, registrarse en el sitio recuperacionagricola.org y crear una contraseña para tener acceso a completar el formulario por internet. Tras el paso del huracán María, la Cruz Roja Americana inició el programa de recuperación a largo plazo en Puerto Rico. Este programa, dirigido por Ana Montero, ejecutiva de Recuperación, consiste en cuatro áreas claves: resiliencia comunitaria, energía constante, agua limpia y salud comunitaria. Para conocer más sobre los esfuerzos de recuperación a largo plazo de la Cruz Roja Americana acceda a cruzrojapr.net.


donde ahora hay que explicar al juez las acciones realizadas que justifiquen el así hacerlo, podría utilizarse un criterio similar para determinar cuándo se hace necesario someter los casos

mediante declaraciones juradas”, agregó la también presidenta de la Comisión de Desarrollo Integrado de la Región Oeste. Según explicó Mas Rodríguez, la Resolución brindará a todas

las partes concernientes la oportunidad de expresarse en cuanto a dicho proceso y la posibilidad de hacer los cambios necesarios que promuevan un procedimiento judicial más

balanceado, protegiendo por igual los derechos de todas las partes y, por consiguiente, promoviendo una mayor confianza en nuestro sistema de justicia.

E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com

Maricarmen Mas Rodríguez

6. Toda persona tiene el derecho de confrontar a su acusador, esa es la piedra angular del sistema libre y democrático que vivimos. Sin embargo, eso no sucede en Regla 6. Queremos garantizarle ese derecho a toda persona, por eso vamos a revisar este estatuto del Procedimiento Criminal con el objetivo de cambiarlo y atemperarlo a las nuevas realidades, permitiendo que el acusado confronte a su acusador”, sentenció la representante del Distrito #19 de Mayagüez y San Germán en declaraciones escritas. La legisladora se presta a radicar una Resolución para ordenar a la Comisión de lo Jurídico de la Cámara baja comenzar la pesquisa inmediatamente. “Es sabido que en ocasiones podría justificarse radicar por declaraciones juradas, como en los casos de menores de edad o de víctimas de agresiones sexuales, donde se desee protegerlos durante esta primera etapa; sin embargo, dejar la puerta abierta para que se pueda usar de manera indiscriminada sin dar una justificación al juzgador, es algo que debe ser reevaluado. Tal como se hizo con la tendencia que había de someter los casos en ausencia,

Tel. 787-834-6829

Con el propósito de garantizar que todo ciudadano tenga un proceso justo cuando es confrontado con la posible radicación de cargos criminales, la representante Maricarmen Mas Rodríguez anunció una exhaustiva investigación de la Regla 6 de Procedimientos Criminales de 1963 para estudiar la viabilidad de no someter casos mediante declaraciones juradas, excepto en casos relacionados a menores de edad y/o agresión sexual. “El pueblo de Puerto Rico pudo ver, ser testigo este pasado viernes del proceso tan arbitrario que enfrenta el ciudadano cuando se le acusa en la etapa de Regla

REGIONALES

Buscan no someter más casos en Regla 6 por declaraciones juradas

PERIÓDICO VISIÓN 20 al 26 de diciembre de 2018 07


08

20 al 26 de diciembre de 2018

PeriÓDiCo VisiÓn Website: www.periodicovision.com

E-mail:periodicovision@gmail.com

Tel. 787-834-6829

regionales


Por: glaDys guerra arCelay

traspaso de aeropuerto

regionales

Municipio insiste en

Tel. 787-834-6829 PeriÓDiCo VisiÓn

Ya que, para eso existen subvenciones federales. Irizarry explicó que, de ser aceptada su propuesta por la agencia pertinente, ellos otorgarían 80% del financiamiento y el municipio solo tendría que aportar el 20% restante. Es decir que el municipio tendría que aportar $8 millones. Irizarry explicó también que, entre los planes a largo plazo, de lograrse el traspaso y desarrollo de las facilidades se encuentran hacer alianzas con escuelas de aviación y otros para que el aeropuerto no solo sea uno flujo de cargas y pasajeros, sino que también produzca más actividad económica con empresas relacionadas. Irizarry instó a la Autoridad de Puertos, quien es el dueño actual de las facilidades, a darle celeridad al acuerdo que se había hecho durante la previa administración y que se firmó el 22 de diciembre de 2016 para traspasar formalmente el aeropuerto al municipio autónomo, pero que se detuvo en enero de 2017 con el cambio de administración y la administración actual no le ha dado seguimiento.

Website: www.periodicovision.com

millones. Sin embargo, Irizarry dijo que lo apremiante es que las instalaciones comiencen a repararse, pues su estado se deteriora rapidamente. Para ello se necesita una inversión inicial de unos $5 millones. Con este dinero se reparará el terminal para que vuelva a ser funcional, ya que el techo tiene filtraciones. También se puede arreglar la pista para que esté a nivel y los aviones puedas aterrizar sin problemas y solo pondrán al día los espacios para que las Agencias Federales de Agricultura y Aduanas tengan puedan llevar a cabo las funciones requerida por la Agencia Federal de Aviación con respecto al movimiento de pasajeros. Con respecto a los $40 millones Irizarry dejo claro que es una inversión a largo plazo que se haría en el aeropuerto para que en algunos cinco años pueda comenzar a ser rentable en propiedad, si se le hacen todas las renovaciones mencionadas anteriormente. Aclaró que el municipio no tendría que poner de su presupuesto toda la inversión.

E-mail:periodicovision@gmail.com

Según Luis Irizarry, consultor del municipio de Mayagüez, para desarrollar el potencial del aeropuerto Eugenio María de Hostos una vez sea transferido a la alcaldía, serán muchos los trabajos de rehabilitación y el dinero necesario para poder ponerlo al día con los requerimientos de la Agencia de Aviación Federal. Sin embargo, argumentó que el municipio está preparado para asumir esta responsabilidad. Lo que Irizarry si dejó claro, es que necesitan de la voluntad política e interagencial para poder llevar a cabo el traspaso, pues luego del paso del huracán María, las facilidades, que ya estaban en casi estado de abandono, han empeorado. Dijo que en el plan de desarrollo está la extensión de la pista, 500 pies a cada lado, el área para almacenar la gasolina, el área de los hangares para alquilar a avionetas, tres hangares para desarrollo de compañía de mantenimiento de aviones y la reparación del terminal. Estas reparaciones para poder poner a funcionar el aeropuerto a su máximo nivel, pueden costar hasta unos $40

20 al 26 de diciembre de 2018 09


regalos navideños

Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com PeriÓdiCo visiÓn 20 al 26 de diciembre de 2018

10

¿Qué podemos regalar a un bebé? Estas Navidades, cada niño recibirá una media de 8 regalos, principalmente juguetes. Pero la mayoría acabarán arrinconados poco después de abrirlos. Y es que acertar con los regalos de los niños es difícil, sobre todo cuando se trata de bebés. Por ese motivo, hay tiendas online que ofrecen regalos con una selección especial de productos adaptados a diferentes presupuestos y edades. A continuación, algunos consejos para elegir bien los regalos de los más pequeños y no desperdiciar el dinero. En primer lugar, hay que evitar el exceso de regalos para no caer en el llamado síndrome del niño «hiperregalado». Para ello, se recomienda consultar a los padres y seguir la regla de los 4 regalos: algo para vestir, algo para leer, algo que necesiten y algo que deseen. Si tienen hermanos, es aconsejable incluir regalos para compartir, de forma que aprendan a jugar juntos, llegar a acuerdos y respetar los turnos de juego.

Otro criterio útil a la hora de elegir los regalos navideños para los niños es rehuir los obsequios sexistas y los juguetes belicistas, así como optar por artículos respetuosos con el medioambiente (por ejemplo, juguetes de madera o latón en lugar de plástico). Por supuesto, resulta fundamental que los regalos de los niños sean seguros. Con el fin de evitar riesgos, es recomendable comprar los juguetes y regalos infantiles en tiendas especializadas que ofrezcan garantías, así como revisar que incluyan la etiqueta CE obligatoria junto a las instrucciones de seguridad (en español) y la edad recomendada. regalos para recién nacidos Los recién nacidos tienen posibilidades muy limitadas para interactuar con los objetos. Por eso al nacer necesitan juguetes con luces y sonidos que les estimulen y despierten su curiosidad, como móviles para la cuna, proyectores,

carrillones, etc. También son una buena elección los clásicos cascabeles. Se trata de trapos suaves con bolas, nudos o peluches bordados, que los bebés pueden agarrar y chupar con total seguridad. Son útiles para dormirles, ya que el tacto y olor familiares les tranquilizan. regalos para bebés de 3 meses A partir de los tres meses, el bebé se vuelve más activo y empieza a intentar tocar, agarrar y llevarse a la boca todos los objetos que tiene a su alcance. La estrella en esta etapa es el mordedor, un juguete de goma que puede llevarse a la boca para aliviar las molestias del inicio de la dentición. Los juguetes para el baño también son una opción acertada, desde los clásicos patitos de goma a barquitos de cuerda e incluso libros sumergibles con luces y sonidos ideales para entretener a los peques en la bañera. regalos para bebés de 6 meses Desde los 6 meses, el bebé

comienza a desarrollar sus habilidades motrices: puede mantenerse sentado, gatear e incluso ponerse de pie. Las alfombras y los gimnasios de actividades resultan perfectos para fomentar estas capacidades. También se puede estimular su desarrollo mental con juegos sencillos consistentes en apilar bloques, identificar formas y colores, etc. Del mismo modo, los peluches con texturas, sonidos, etc. son una buena opción para convertirse en sus compañeros de juegos y de sueño. regalos para bebés de 12 meses Al llegar al año, es el momento ideal para los juguetes para arrastrar o empujar, los andadores, los correpasillos y todo lo que le anime al bebé a moverse por la casa. También les empezarán a atraer los juguetes más complejos como los juegos de construcción. Además, les encantan los juguetes con luces, música

y voces y los que requieren acción por su parte como golpear, accionar mecanismos, etc. Para los momentos de relajación, nada mejor que los libros infantiles ilustrados. regalos para bebés de 24 meses Hacia los dos años, el bebé se está convirtiendo en un niño inquieto y curioso. Por eso, son un acierto seguro los triciclos y las bicicletas sin pedales, los juguetes que imitan la realidad como los juegos de herramientas, las pinturas, etc. y los que evocan a sus “héroes”, ya sean personajes de la televisión o de la vida real como bomberos y policías. A esta

edad también nace su afición por las pantallas, de modo que conviene dar alternativas, como juegos de mesa que requieran jugar con otros niños o adultos.

larazon.es

recetas

Por la Chef:

Brenda Cruz

TEMBLEQUE DE COCO Ingredientes

¡Buen provecho!

• 13.5 oz. leche de coco (fresca o enlatada) • 1 taza de crema de coco • 1/2 taza de maicena • 1 pizca de sal • 1 cda. de azúcar granulada • 1/3 taza de té de especias • canela en polvo( para espolvorear antes de servir)

Procedimiento

En una caserola mezclar bien todos los ingredientes hasta disolver sin grumos. Llevar a fuego mediano, batir en todo momento hasta formar una crema. Retirar del fuego, volcarlo sobre un molde o moldes individuales previamente mojados para que no se pegue, dejar enfriar a temperatura ambiente, llevar al refrigerador por lo menos 3 horas. En ese punto puede servir el tembleque en el mismo molde o voltearlo en un plato de servicio. Espolvoree con canela a la hora de servir.

TE DE ESPECIAS

• 1 taza de agua • 1 palito de canela • 6 clavos de especias

• 1 pedacito de jenjibre • 3 anis estrellado

En una cacerola llevar a fuego medio de 10 a 15 min. apróximados.


Repetir en voz alta lo estudiado puede ayudarte a comprenderlo mejor.

1

Mezcla técnicas

2

No tomes apuntes

No uses siempre la misma, usa intenta cambiar para aprovechar al máximo los beneficios de cada una.

3

pide materiales a compañeros

Estudiar sólo con tus materiales puede limitarte, en cambio, los resúmenes de tus compañeros pueden resaltar aspectos que quizá a tí se te olvidaron.

4

Usa recompensas

Un dulce o antojo cuando termines cada capítulo puede ser un incetivo para estudiar mejor.

5

No tomes descansos innecesarios

6

Olvida el escritorio

Hay que descansar, sí, pero no pasarse durmiendo. Debes exigir a tu cerebro para asegurarte de que rinda al máximo.

Prueba espacios alternativos cada tanto, como la cama, el sofá e incluso el césped de un

Como rimas, canciones o historias. Usa el método que te haga entenderlas mejor.

ejercítate

Programa una pausa a mitad de tu jornada de estudio para ejercitarte. Al volver a estudiar verás que tienes más energía para volver a estudiar.

10

evita el café

El aumento de cafeína en el cuerpo será efectivo al comienzo, pero su ausencia puede ser

Los estudios han comprobado que la música clásica te puede hacer estudiar mejor. Así que sube el volumen y deja que tu memoria mejore.

12

engáñate

Convéncete que el examen es una

de

Http://NOtiCias.UNiVersia.es

Website: www.periodicovision.com

Los defensores de este método dicen que si no se toman apuntes se atiende mejor a lo que dice el

profesor.

escribe tus propias lecciones

sube el volumen

E-mail:periodicovision@gmail.com

perfeccionar sus técnicas de estudio o adquirir nuevos recursos con los que el repaso de las temáticas les resulte más sencillo. De este modo, mejoran su forma de aprender. En realidad no solo es necesario mejorar la forma de estudiar ante un examen, sino que es necesario hacerlo para asegurar un mejor rendimiento académico a lo largo de todos los años de estudio. ¿Quieres mejorar tu método de estudio? Estos 12 consejos que seguro nunca escuchaste pueden ayudarte a lograrlo:

8 9

11

semana antes de lo que es, de este modo de obligarás a terminar de repasar antes de tiempo. A veces los nervios pueden ser buenos aliados.

Tel. 787-834-6829

Estudiante, seguro nunca escuchaste estos consejos para estudiar mejor. Los estudiantes deben aprender a optimizar su tiempo de estudio para asegurarse de obtener mejores resultados. Del mismo modo en que se adquieren conocimientos poco a poco los jóvenes aprenden cómo estudiar. Siguiendo algunos consejos el tiempo de estudio puede ser más eficiente. Los años en el colegio, el instituto y la universidad no solo sirven para aprender Historia, Literatura, Biología o Matemáticas. En realidad, también sirven para aprender a estudiar. Ningún estudiante nace con el conocimiento necesario para estudiar, y sobre todo, para estudiar de forma eficiente. Es con el paso de los años que este conocimiento se vuelve implícito. En ocasiones, como cuando se prepara un examen, es frecuente que los jóvenes busquen

Habla solo

extremadamente negativa. Aunque duela, el café no puede ser tu mejor amigo para estudiar.

prepárate, estúdia

12

consejos para 7 estudiar mejor

parque.

periÓdiCO VisiÓN 20 al 26 de diciembre de 2018 11


12

20 al 26 de diciembre de 2018

periÓdiCO VisiÓN Website: www.periodicovision.com

E-mail:periodicovision@gmail.com

Tel. 787-834-6829 prepárate, estúdia


Club Lenguaje de Señas celebra iniciación en el mes de Educación Especial Yamilette Luciano habló a los presentes sobre sus dificultades y como ha logrado tener éxito en la vida a pesar de ser sorda, siendo un ejemplo de superación para la Comunidad con limitaciones audiológicas y/o sordas. Luego los nuevos integrantes se iniciaron en el Club. El propósito del Club es aprender el lenguaje

para fomentar una mejor convivencia entre personas sordas y oyentes. Su maestra Moderadora, Srta. Nolasco y la Sra. Ester Román, Maestra de Señas, junto a sus miembros hicieron el compromiso de utilizar los conocimientos para ayudar a personas con esta limitación.

Walter cumple su deseo de visitar Universal Studios

obtener la corona. Viajó a Miami para representar a Puerto Rico y trajo el título Super Model Internacional 2016. Recientemente protagonizó con mucho éxito el documental “La Sultana del Oeste “. Itza se enorgullece en decir en sus presentaciones , “que su cuidad de Mayagüez tiene mucho por resaltar

como son los tesoros culturales que posee, la historia, artistas, comercios, mujeres distinguidas y la de una juventud con ímpetu de triunfar. Llena de emoción dice “llevo sobre mi pecho la cinta de mi ciudad Mayagüez, La Sultana del Caribe” y daré el máximo para representarlos dignamente.

Website: www.periodicovision.com

La Escuela Superior Eugenio M. Hostos de Mayagüez celebró la 9na iniciación del Club de Lenguaje de Señas el pasado viernes, 30 de noviembre de 2018, como cierre de las actividades del mes de Educación Especial. Tuvieron tres invitados sordos especiales, donde compartieron sus metas y vivencias. Además,

dicha escuela fue la pionera en organizar el certamen Super Model, para motivar a jóvenes a creer en sí mismas y desarrollar el potencial que hay en ellas. Inició su pasión por los certámenes de belleza cuando participó en Srta. Fiestas Patronales de Mayagüez donde pudo representar su cuidad al

E-mail:periodicovision@gmail.com

La Sultana del Oeste Mayagüez tiene candidata a Miss Teen World 2019, la joven mayagüezana Itza LLaurador Valentín. Actualmente estudia Terapia Ocupacional en la Universidad Interamericana de Ponce. Se graduó de la Escuela Superior Pedro Perea Fajardo del curso Electrónica Industrial. En

Tel. 787-834-6829

Llaurador

Miss Teen World 2019

in-up

Itza

Mayagüez tiene candidata

pERiÓDiCO ViSiÓn

Walter junto a sus padres, disfrutarán de siete días en la ciudad de Orlando, Florida del 23 al 29 de diciembre donde podrán visitar su parque favorito y otras divertidas atracciones. “Confiamos en que Walter y su familia pasen unos días llenos de alegría, esperanza y mucha fortaleza y que les ayude a mejorar su salud. Un deseo cumplido es parte esencial en su tratamiento médico”, dijo Bohemarie Barnés Presidenta y CEO de la

fundación. Desde 1990, MakeA-Wish® Puerto Rico realiza el deseo favorito de niños y jóvenes puertorriqueños mayores de 2 ½ años y menores de 18, que padecen de condiciones críticas que amenazan sus vidas, buscando proveerle una experiencia única y especial alejada de tratamientos médicos y hospitales. Desde sus comienzos en Puerto Rico ha hecho realidad sobre dos mil doscientos deseos a niños de la Isla.

20 al 26 de diciembre de 2018

Con mucha emoción, alegría y buenos deseos, Make-A-Wish® Puerto Rico y el municipio de Guánica hicieron realidad el deseo de Walter Rosado Baños, de visitar el famoso parque de diversiones Universal Studios en la Florida. El niño, natural de Guánica, fue recibido por el alcalde de la ciudad del eterno verano, Hon. Santos Seda Nazario y todo su equipo de trabajo para darle la noticia de que su deseo sería una realidad.

13


Marine Corps Reserve

20 al 26 de diciembre de 2018

pERiÓDiCO ViSiÓn

Website: www.periodicovision.com

E-mail:periodicovision@gmail.com

Tel. 787-834-6829

in-up

Niños reciben al proyecto “Toys For Tots” de US

14

maRinES haCiEnDO EntREga DE juguEtES

El histórico Teatro América de Vega Baja fue escenario de la entrega de juguetes del proyecto “Toys For Tots” de US Marine Corps Reserve. Más de mil estudiantes de las escuelas públicas elementales y preescolares de Vega Baja participaron de la iniciativa, iniciada en 1947, con el respaldo de empresas y auspiciadores como Hallmark, UPS, JWThompson, Sears, Delta, Duracell y AT&T, entre otros. El alcalde Marcos Cruz Molina agradeció la iniciativa social. “Es la primera vez que nuestro pueblo de Vega Baja recibe esta iniciativa y nuestro saludo cordial al Staff Sergeant Ángel Meléndez, Coordinador de Toys for Tots en Puerto Rico e Islas Vírgenes y vegabajeño como nosotros, organizador del evento”. Por su parte, Meléndez declaró sentirse “muy feliz de regresar al pueblo que me vió crecer y traer alegría a

los niñitos y esperanza en esta Navidad” Esta iniciativa de caridad surgió de la iniciativa del militar Bill Hendricks y su esposa Dianne en California, quienes en 1947 recaudaron 5,000 juguetes para distribuir entre los más necesitados. El éxito de la actividad llamó la atención de ejecutivos de Warner Brothers, quienes impulsaron el proyecto con la ayuda de nuevos auspiciadores. Toys for Tots ya es una tradición de caridad en todo Estados Unidos. Para el 2009 se instaló la primera estación de donaciones en Casa Blanca, por iniciativa de la primera dama Michelle Obama. Para el año 2016, Toys for Toys había distribuido 512 millones de juguetes. Contacto: Ana Avilés (787) 690-1770 Oficina de Prensa y Comunicaciones del Municipio de Vega Baja / Israel Morales 787-505-7449.

Reconocimiento y lectura proclama del ‘Día SER’ La Primera Dama de Puerto Rico, Beatriz Rosselló, hizo entrega y dio lectura a la proclama que formaliza y reconoce el día 14 de diciembre como el Día SER. La actividad que se llevó a cabo en el Atrio Central de Plaza las Américas giró en torno al reconocimiento a la incansable labor que por 68 años realiza SER de Puerto Rico en pro de la rehabilitación de los niños y adultos con discapacidad y autismo en Puerto Rico. Desde el 1988 se celebra el Día SER y con él llega la tradicional campaña de la “Huellita”. Esta es una de las campañas más importantes y emblemáticas de SER, donde se crea conciencia al público sobre las personas con impedimentos y su derecho a la igualdad. Este año el lema “Abraza la Diversidad” cuyo objetivo, además de recaudar fondos, invita al público a que de forma positiva y particular se unan a abrazar la diversidad, para que unidos hagamos una diferencia que repercuta en beneficio colectivo de las personas que conviven con la discapacidad y el autismo. La actividad dio comienzo con una emotiva interpretación de la canción ‘Amanecer Borincano’ por el coro de SER, y para comenzar los actos protocolares, Jaslián Trinidad Albelo, estudiante de SER, realizó la invocación. Por otra parte, el saludo institucional estuvo a cargo de la Dra. Inés Hernández Roses, Chief Medical Officer de MCS y Miembro de la Junta de Directores.

mOniCa CanDElaRia juntO a gRupO DE niñOS SER

La proclama fue entregada por la Primera Dama, Beatriz Rosselló a Isabel Segarra, niña representante de SER y a la presidenta & CEO, Nilda Morales. Recibieron con mucha alegría ante un concurrido público entre los que se encontraban empleados, niños y jóvenes participantes de los programas de servicios que se ofrecen en SER y sus familias, varios miembros de la Junta de Directores, auspiciadores y público en general. “Con esta proclama reconocemos la maravillosa labor de SER de Puerto Rico a favor de las personas con discapacidad y autismo. Esperamos crear consciencia entre los ciudadanos, de que estas personas, al recibir los servicios excepcionales de la institución, logran una vida independiente y productiva que les permite aportar a la sociedad como cualquier persona, a la que se le brinda la oportunidad y el respeto que todos nos merecemos. El año pasado, en solidaridad y apoyo a esta

encomiable gesta, logramos un donativo de Unidos por Puerto Rico de aproximadamente $600 mil para el Programa SER 360, una iniciativa de impacto comunitario en la que SER llega a las comunidades que más lo necesitan. Con este donativo, además de la adquisición de la clínica móvil y la flota de vehículos, ha sido clave para lograr la visita a 23 municipios, ofreciendo sus servicios a 1,655 personas.” Puntualizó la Primera Dama. Nilda Morales, presidenta y Principal Oficial de SER expresó, “Agradecemos de corazón esta proclama que nos ayuda grandemente a reafirmar entre la ciudadanía la legitimidad de la labor que llevamos a cabo día a día en SER de Puerto Rico y ser conscientes del valor de las habilidades que poseen las personas que conviven con alguna discapacidad. Es nuestra confianza que actividades como el Día SER logren que llegue el día en el que la discapacidad se perciba como parte de la gran diversidad humana y se logre sean incluidas como iguales

en todas las experiencias participativas que ofrece la comunidad” Durante la actividad también se reconoció el Valor del Día SER, galardón que fue otorgado al Sr. Salvador Hasbún presidente de El Vocero, quién en su larga amistad y compromiso ha estado unido a SER y sus participantes; ha ayudado a transformar la percepción que se tiene de la discapacidad en una inclusiva. Exhortamos a la ciudadanía unirse a la campaña aportando con su donativo para garantizar la continuidad de los servicios especializados a los más de 4,600 participantes activos que anualmente reciben servicios directos y los sobre 30,000 que se benefician de los servicios de orientación, apoyo y seguimiento. Para cooperar y participar de las actividades que realiza la organización como voluntario y donante, pueden llamar a SER de Puerto Rico al (787) 767-6992 o al (787) 767-6710. En Ponce es 787- 813-1972. Para más información sobre la institución puede acceder a www.ser.pr.

Tato y Kenepo se mudaron a La Parguera Los personajes del cómic puertorriqueño “TATO Y KENEPO”, creados por el Profesor Martin Gaudier, se mudaron permanentemente a La Plaza San Pedro de La Parguera. Todos los viernes, sábados y domingos el público podrá adquirir las 32 ediciones de estos libros para niños, y tendrán la oportunidad de compartir con su autor, al mismo tiempo que completan su colección.

Las 32 ediciones incluyen temas como “La Leyenda de la Capilla del Cristo”, “Las causas dañinas del cigarrillo”, “ La Leyenda del Pirata Cofresí”, “Reciclaje y Autogestión” y “Detener y Prevenir el Bullying” entre otras magníficas historias educativas que realzan los valores y fomentan la lectura en nuestros niños. Martín Gaudier, quién es Artista Gráfico y Profesor

de Arte, ha visitado cerca de 1,000 bibliotecas en todo Puerto Rico ofreciendo sus talleres de “Integración de las Destrezas de Español a través de la Tirilla Cómica” y “Cómo Detener y Prevenir el Acoso Escolar - Bullying”. Oficialmente, Gaudier y “TATO Y KENEPO” fueron recibidos por el Alcalde de Lajas, el Honorable Marcos “Turín” Irizarry, durante la Parada de Navidad celebrada

el pasado viernes, 8 de diciembre en La Parguera. Invitamos al público en general a que visiten La Parguera para compartir con el artista, y así promover la lectura desde la niñez temprana. Definitivamente esta es una gran adición a la variedad de atractivos que se pueden disfrutar en La Parguera, uno de los mejores destinos turísticos de Puerto Rico.


sHEIla G. matOs RamOs

mayores responden a unos cambios fisiológicos distintos al resto de las personas”, por lo que se deben tener ciertos cuidados cuando se integran a las celebraciones. Entre algunas recomendaciones para evitar las complicaciones en la época navideña el Gerontólogo enfatizó: el asegurarse de mantenerlos hidratados, ya que la sensación de sed disminuye con la edad, planificar sus comidas de acuerdo con la rutina de ese día, no permitir que beban medicamentos con alcohol, prepararlos para cambios de temperatura, realizar actividad física y evitar las caídas.

E-mail:periodicovision@gmail.com

contribuye al desarrollo de enfermedades, particularmente, del deterioro cognitivo”, manifestó. “De acuerdo con los resultados del Behavioral Risk Factor Surveillance System (BRFSS) para el año 2017, la población entre 55 a 64 años tuvo, aproximadamente, un 30 por ciento de alta prevalencia en depresión”, explicó Rodríguez Adames. Por esta razón, al momento planificar las actividades en familia hay que tomar en cuenta esta población y considerar su inclusión durante las fiestas. De esta forma, Rodríguez Adames destacó “que los adultos

Tel. 787-834-6829

Puerto Rico se caracteriza por tener las Navidades más largas del mundo. Sin embargo, esta época de celebración y compartir en familia, para las personas de edad avanzada, puede representar sentimientos de soledad y tristeza. De acuerdo con el gerontólogo y coordinador del programa de Geriatría en el Departamento de Salud, John Rodríguez Adames, esto ocurre cuando los envejecientes tienden a sentirse como una carga para sus familiares o son ignorados durante las festividades. Por consiguiente, “ese sentimiento de soledad

salud

Cómo cuidar los envejecientes durante la época navideña

Website: www.periodicovision.com PERIÓdICO VIsIÓN 20 al 26 de diciembre de 2018 15


16

20 al 26 de diciembre de 2018

PERIÓdICO VIsIÓN Website: www.periodicovision.com

E-mail:periodicovision@gmail.com

Tel. 787-834-6829

salud


salud Tel. 787-834-6829

E-mail:periodicovision@gmail.com

Website: www.periodicovision.com

PERIÓdICO VIsIÓN

20 al 26 de diciembre de 2018

17


18

20 al 26 de diciembre de 2018

PERIÓdICO VIsIÓN Website: www.periodicovision.com

E-mail:periodicovision@gmail.com

Tel. 787-834-6829

salud


Website: www.periodicovision.com PERIÓdICO VIsIÓN

La presentación de la campaña se dio en el marco de la entrega de la proclama oficial del Departamento de Estado de Puerto Rico declarando la semana del 21 al 27 de octubre como la Semana de Profamilias. Dicha proclama fue entrega por Johanne Vélez, asesora de Calidad de Vida del gobernador de Puerto Rico, Honorable Ricardo Rosselló, durante la actividad de presentación de la nueva campaña. Los videos se pueden acceder a través de la página de Facebook.com/ Profamilias y en youtube donde semanalmente se publicará un nuevo video de los cuatro que componen la serie. Profamilias lleva ofreciendo servicios clínicos y educativos de salud sexual y reproductiva por más de 64 años en Puerto Rico. Entre sus servicios a bajo costo se encuentran servicios ginecológicos, métodos anticonceptivos, manejo de caso, entre otros. Sus oficinas centrales están localizadas en la Urb. El Vedado, Calle Padre Las Casas #117 en Hato Rey. Para más información, puede comunicarse al 787-765-7373.

E-mail:periodicovision@gmail.com

temas que interesan mucho a los jóvenes y es necesario atenderlos desde diferentes estrategias educativas”, comentó Blanca Cuevas, directora ejecutiva de Profamilias. La campaña tiene como objetivo visibilizar de forma llamativa temas que son difíciles de hablar o atender, pero que tienen un impacto en la salud de las personas y en esta ocasión utilizamos la tecnología para promover la educación y concienciar sobre la importancia de la prevención, añadió Cuevas. Por su parte, Rangely García dijo “Me enorgullece colaborar en este proyecto para crear conciencia en la población, especialmente en los jóvenes. Mi meta siempre es hablarles claro pero informarlos a la vez, y siento que con estos videos se llega al punto de aprender y educar de una manera bien entretenida y al grano”. “De La Nada!” se dió a conocer a través de las redes sociales por sus videos de crítica social. Desde entonces, sus videos de sátira y crítica social son constantemente virales en las redes puertorriqueñas.

Tel. 787-834-6829

Recientemente Profamilias lanzó su nueva campaña “Aprendiendo de salud sexual y reproductiva con Profamilias y “De la Nada”. Esta campaña está compuesta por una serie de videos desarrollados en conjunto con Rangely García, autora de la serie “De la Nada” teniendo como eje central los temas de planificación familiar, infecciones de transmisión sexual, negociación sexual y la trata humana. Las conversaciones que abarcan los temas de salud sexual y reproductiva siguen siendo tabú en los hogares de Puerto Rico. Estos límites de comunicación pueden llevar a las personas a utilizar fuentes no confiables para contestar preocupaciones acerca de su salud. De la misma manera, el tabú lleva a que se busque información ya cuando se están presentando síntomas, que significa que ya se tiene una infección. Las ITS, los embarazos no deseados y las situaciones de violencia son problemas que constantemente aquejan a nuestro País. “Estos temas se eligieron por ser

salud

“APRENDIENDO DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA CON PROFAMILIAS Y DE LA NADA”

20 al 26 de diciembre de 2018 19


SAlud Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com PERIÓdICO VISIÓN 20 al 26 de diciembre de 2018

20

Otorgan $205 mil a iniciativas innovadoras de cáncer de seno El Programa de Ayudas de Susan G. Komen® Puerto Rico (SGKPR), otorgó $205 mil dólares a 14 organizaciones destacadas en el cernimiento y diagnóstico, asistencia en tratamiento y programas de apoyo. “Para salvar vidas, es necesario trabajar en colaboración y desarrollar herramientas de apoderamiento en la comunidad que nos rodea. El Programa de Ayudas reconoce a estas iniciativas innovadoras que diariamente nos ayudan a cumplir nuestras metas al buscar reducir la mortalidad del cáncer de seno y proveer herramientas que garantizan cuidados de salud en los grupos de alto riesgo”, indicó Amarilis Reyes, directora ejecutiva de Susan G. Komen® Puerto Rico. En búsqueda de crear conciencia sobre el cáncer de seno en la población que vive en Puerto Rico, el Programa de Ayudas de Susan G. Komen® Puerto Rico otorga fondos a organizaciones sin fines de lucro enfocadas en la salud y cáncer de senos en tres (3) categorías: Cernimiento (mamografías) y Pruebas de diagnósticas (sonomamografía, biopsia, MRI, ct scan, bone scan y PET scan); Asistencia en tratamiento activo de cáncer de seno (quimioterapia, radioterapia, medicamentos recetados y transportación), y Programas de apoyo para pacientes en tratamiento activo y post tratamiento. Enfocados en la concienciación del cáncer de seno a través de clínicas de mamografías y pruebas diagnósticas libre de costos, se destacó a 11 proyectos

FOTO SUSMInISTRADA

bajo la categoría de cernimiento y diagnóstico. Estas organizaciones son: Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico; Centro de Servicios Primarios de Salud de Patillas; Asociación Puertorriqueña Pro-Bienestar de las Familias-Pro-Familias; Fundación Riojueyana Pro-Pacientes de Cáncer (FURIPACA), Inc.; Grupo de Apoyo Esfuérzate y Sé Valiente, Inc.; Incubadora Microempresa Bieke, Inc.; Salud Integral en la Montaña, Inc. (SIM); Corp. de Servicios de Salud Primaria y Desarrollo Socioeconómico El OTOAO; Corporación La Fondita de Jesús; Prymed Medical Care, Inc. y Junqueños a la Vanguardia Contra el Cáncer. Bajo la categoría de asistencia en tratamiento activo de cáncer

de seno, como quimioterapia, radioterapia, medicamentos y transportación, se encuentran los 5 programas: Grupo de Apoyo Esfuérzate y Sé Valiente, Inc.; Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico; Fundación Riojueyana Pro-Pacientes de Cáncer (FURIPACA), Inc.; Fundación Oncológica HIMA San Pablo, Inc. y Prymed Medical Care, Inc. En la categoría de apoyo, se encuentran 6 programas para pacientes, enfocados en el manejo del dolor, apoyo emocional, prótesis y sostenes, pelucas, tratamientos y equipo de linfedema y pago de utilidades como el agua y la luz. Estos programas para sobrevivientes y co-sobrevivientes son: Centro Integrados de Servicios de Salud de Lares y Quebradillas;

Grupo de Apoyo Esfuérzate y Sé Valiente, Inc.; Fundación Riojueyana Pro-Pacientes de Cáncer (FURIPACA),Inc.; Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico; Servicios Católicos-Diócesis de Mayagüez y el Centro de Servicios Primarios de Salud de Patillas.A través del financiamiento de iniciativas de impacto comunitario, más de 10 mil personas han recibido pruebas de cernimiento, diagnóstico, asistencia económica para tratamiento activo de cáncer de seno y programas de apoyo libre de costo. Para más información sobre el programa de ayudas y apoyo que puede brindar Susan G. Komen® Puerto Rico pueden acceder su página en Facebook, en komenpr.org o comunicarse a través del 787-751-9096.

Dale un impulso positivo a tu salud con estos 11 tips En la vida no hay nada más importante que cuidar tu salud, por eso mantenerte en forma y saludable debe ser tu prioridad número uno. Con estos 11 pequeños consejos podrás conseguir la motivación que necesitas para gozar de un nuevo y renovado estilo de vida saludable. 1. Si sientes que tienes ganas de comer, pero no estás seguro si realmente es hambre, pregúntate si te gustaría comer una manzana. Si la respuesta es “no’’, probablemente estás más aburrido que hambriento. 2. Hacer ejercicio antes de ir a la cama hará que tus músculos

quemen más calorías durante la noche. 3. Llorar libera el exceso de hormonas de estrés en nuestro cuerpo y cientificamente puede aliviar la tensión mental. 4. Una siesta de medio día mejora tu memoria y reduce las posibilidades de sufrir de enfermedades del corazón. 5. Si te sientes ansioso o estresado, come un melón. Los melones ayudan a aliviar la ansiedad y el estrés, mientras le dan un impulso a tu metabolismo.

6. Empieza a aprender a un nuevo idioma o tocar un nuevo instrumento. Estas acciones ayudan a retrasar el proceso de envejecimiento del cerebro. 7. Durante la conducción, masticar menta o goma de mascar con sabor a canela puede reducir la sensación de frustración en un 25 por ciento, aumentar la vigilancia en un 30 por ciento, y hace que el trayecto se sienta un 30 por ciento más corto. 8. Puedes programar tu cerebro para ser feliz en un sencillo paso: piensa en tres cosas por las

que estás agradecido cada día. Luego de repetir este paso por 21 días consecutivos notarás la diferencia. 9. Saltarte tus comidas sólo provocará que ganes más peso. Tu cuerpo piensa que está pasando por una hambruna, lo que hace que funcione en modo ahorro de energía, lo que hará que quemar calorías sea mucho más difícil. 10.Escuchar música regularmente reduce las posibilidades de desarrollar un tumor cerebral. 11. Beber dos tazas de agua fría antes de comida aumenta el metabolismo en un 30%.


salud Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com

Website: www.periodicovision.com

PERIÓdICO VIsIÓN

20 al 26 de diciembre de 2018

21


22

20 al 26 de diciembre de 2018

PERIÓdICO VISIÓN Website: www.periodicovision.com

E-mail:periodicovision@gmail.com

Tel. 787-834-6829

Salud


música, sexo, Feminismo y placeR

inceRtidumbRe

misas de aguinaldo como tRadiciÓn La celebración de parrandas en Navidades es algo que la mayoría de los puertorriqueños esperan como parte de las tradiciones que nos identifican como

eStudiante de baChillerato en SoCiología en la univerSidad de Pr enseñanzas de insuficiencia se extienden al mundo social de jóvenes en pubertad y se exponen al insulto a través del lenguaje, de las acciones no verbales que atenta contra su identidad sexual. Precisamente esta realidad hoy día nos expone al ambiente social, cultural, de empleo manía y nos mueve a reconocer las formas de empoderamiento

Claudio raúl Cruz nuñez matemática del engaño, la astrología de la deriva, el perfume agrio de la caída. Escucho, camino, deletreo, con paciencia, lo que dicen los politólogos. Pero no encuentro la firmeza del suelo donde piso. En el palacio de Santa Catalina hay una farsa

pueblo. Los fieles de la doctrina católica en Puerto Rico tienen como parte de sus celebraciones de adviento, cada 16 de diciembre iniciar la Novena de Navidad con misas de aguinaldo en la que las lecturas bíblicas y la homilía llevan a la cuenta regresiva para celebrar el nacimiento de Jesucristo. Las oraciones

que han evolucionado para nuestras jóvenes, adaptadas a la noción cultural y subyugadas a la práctica del machismo, sin los límites de la educación y con la libertad de selección de diversos medios de interlocución como lo son los diversos géneros musicales. La música es una herramienta increíblemente útil para el empoderamiento femenino. La canción “Banana, Papaya” de Kanny García junto a Residente, es un ejemplo excepcional sobre cómo la mujer puede, en todo su derecho, empoderarse a través de su sexualidad; así proveyendo una base para la conversación sobre el estigma sexual que rodea a la mujer, sus preferencias y su placer.

En el intercambio de roles explorado en el video musical de “Banana, Papaya” observamos como Kany adopta un papel dominante, sin represalias ni rechazos. Kany hace un llamado a las “faldas con bigote” y a que “las corbatas se maquillen”, exhortando, más allá del empoderamiento femenino junto a la feminidad y autenticidad, sin importar preferencias en apariencia. Por lo cual, es necesario fenómenos como este rodeado con palabras y expresiones de placer, para contribuir al empoderamiento femenino más allá del tabú que le rodea. Así, sin necesidad de un currículo, todas podemos retomar nuestra sexualidad y reafirmar su rol junto, y no debajo, del placer masculino.

en funciones. El septeto de Promesa es un trapiche para exprimirnos. La imperturbable actitud de sus miembros contrasta con la angustia de un pueblo golpeado. Recortar, eliminar, o vendernos es su política de saqueo. Todo bien público tiene un precio en la góndola del mercado. Las deudas también se fabrican. Los acreedores carroñeros son engendros del neoliberalismo. Eso es lo que el antropólogo David Harvey llama “despojo por endeudamiento” El plan fiscal, del

poder financiero, es el cobro de lo adeudado sea legal o no. No están para estructurar un proyecto de desarrollo nacional. La colonia tiene que pagar, dice la jueza Taylor. El gobernador asiente y la conciencia del país late. En el ambiente se intuye el ruido sordo de una fractura nacional, el agujero de una salida incierta. Solo la voluntad de cambio, el coraje y la indignación de nuestro pueblo; será capaz de transformar el lodo colonial en la certidumbre de una patria soberana.

conmemoRacion a 180 aniVeRsaRio del natalicio de eugenio maRia de hostos El jueves,10 de enero de 2019 de 8:00am a 5:00 pm en el anfiteatro de la Pontificia Universidad Católica de Puerto RIco, Recinto de Mayagüez. Para confirmar comunicarse al (787) 986-7619 ó (787) 376-0412

abRe nueVo mayagez mall

RestauRante

en

El Restaurante El Campesino Latin Cusine, abrió sus puertas recientemente en Mayagüez Mall y es el nuevo proyecto del empresario Joel Santiago, dueño de la franquicia puertorriqueña California BBQ. Luego de su gran éxito durante siete años y con sus ocho localidades en el mercado de restaurantes de comida rápida, Santiago se adentra en una nueva visión enfocada en un ambiente familiar, social y basado en un menú criollo. Apostando a la economía local y su visión de negocios este proyecto tuvo una inversión inicial de aproximadamente $200,000 y creó un total de 40 empleos en el área de Mayagüez. Esta nueva franquicia tiene como visión la expansión en los próximos meses, tomando como punto de lanza los municipios de Dorado y Carolina. El menú de El Campesino Latin Cusine es uno enfocado en la gastronomía boricua, unificando los sabores autóctonos que nos distinguen tomando base el sofrito. Entre las especialidades de la casa se encuentra la pechuga aplatanada, una deliciosa combinación de pollo con plátano verde. Para los amantes de una selección variada El Campesino Latin Cusine ofrece una gran variedad desde mariscos, carnes, aves y el tradicional mofongo boricua. Este espacio familiar estará abierto de domingo a miércoles de 10:30 am a 10:00 pm y jueves a sábado de 10:30 am a 12:00 am.

20 al 26 de diciembre de 2018

que utilizan para esos días propician vivir intensamente esos nueve días en familia, el trabajo, la comunidad, grupo parroquial de puro amor y alegría. La mayoría de las iglesias tienen festividades en preparación del nacimiento del Niño Jesús que es la verdadera Navidad. La Catedral Nuestra Señora de la Candelaria de Mayagüez tiene la tradición, como muchas parroquias de Puerto Rico, de celebrar las misas de aguinaldo desde el 16 de diciembre hasta el mismo 25 de diciembre iniciando a las 5:30 de la madrugada y se extiende una vez terminada la misa a salir en parranda por las calles de Mayagüez hasta la Casa Parroquial donde se entonan aguinaldos Navideños y se comparte el desayuno. Si quiere parrandear y sentir el espíritu de la Navidad, tienen esa opción.

peRiÓdico VisiÓn

notitas

jeiSelynn n. ríoS

Website: www.periodicovision.com

Ya nada es como antes de la innombrable Junta de Sicarios. Amanecemos sin la certeza de un alba, sin la seguridad del trabajo diario. Se nos aprieta el pecho de carencias y temblores. Algo imperceptible camina por nuestra memoria y por un futuro de niebla y extravío. La gente de a pie, la fruta desechable de la economía, es aserrín y algoritmo. Miro el vecindario donde vivo y percibo la

Como joven que conoce de primera mano lo que es la violencia doméstica en un hogar, me preocupa sobremanera como se continúa sin trabajar para ‘FRENAR ESTE ASUNTO’. Me entristece ver que los reclamos de los movimientos sean ignorados, que el gobierno

A ésto se suma, la continúa la violencia contra los niños, ancianos, y contra la vida misma. Cada día se violenta la vida, en un país donde es imposible caminar tranquilo/a sin pensar en que puede pasarte algo. ¿Es este el Puerto Rico que queremos? La respuesta es NO. Hay numerosas formas de aportar, sobretodo, orientando a las nuevas generaciones sobre estos temas, no obviándolos, pensando que no nos competen. Cambiemos nuestro estilo de enseñanza, creemos talleres y atendamos estos temas tan apremiantes; confío en que acabaremos con los abusadores/as.

E-mail:periodicovision@gmail.com

Es importante reconocer, como ciudadano puertorriqueño, cuán arraigado está el machismo en nuestra cultura. Precisamente por esta razón, es imperativo reconocer el empoderamiento sexual femenino y su rol junto al feminismo de las masas. Es sencillo identificar las áreas que fomentan un pensamiento de debilidad o “pequeñez” en nuestras niñas. Empezando por las mismas vías educativas, donde se reiteran las situaciones donde ellas deben ceder su espacio y mantener distancia, como en el salón de clases, donde ya se les toma por incorregibles. Estas mismas

ColumniSta

diga que toma acción, pero no se vea reflejada y sobre todo; que numerosas figuras y movimientos no se solidaricen con esta causa. Ésto va mas allá de ideologías políticas y religiosas; ésto es un asunto humanitario. ¿Es sostenible levantarse todos los días con otra mujer asesinada en manos de su (ex)pareja? Francamente, NO lo es. Reconociendo que tampoco es fácil salir de ese círculo, quiero dejarles saber que existen numerosas entidades e individuos con la disposición de ayudarles. La violencia es algo serio y perpetuarla no es la solución. Les aseguro la ayuda existe y no dudes en buscarla, porque cambiar un círculo de violencia, es posible.

Tel. 787-834-6829

Al momento de escribir esta columna, en lo que va del 2018, 23 mujeres han sido asesinadas en la isla. Es increíble que a esta fecha, el gobierno no dirija un plan de acción que enfatice la educación en los hogares, escuelas, universidades y áreas de trabajo; para detener los abusos de violencia doméstica y de género. Es imposible no sentirse frustrado, enfadado, agobiado, preocupado y algunas otras que no pueden mencionarse; cuando analizamos la inacción de gobierno y las instituciones sobre este asunto.

SantoS j. Cardona

punto de cista

¡basta ya!

23


negocios Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com PeRiÓDico VisiÓn 20 al 26 de diciembre de 2018

24

Presidenta de Automeca recibe el Top Management Award

Empresarios se gradúan de programa de 1éxito de FirstBank

maRía De los Ángeles PagÁn

emPResaRios PaRticiPantes De los cascos uRbanos con sus DiPlomas junto a ginoRis lÓPez-lay, VicePResiDenta ejecutiVa y DiRectoRa De geRencia estRatégica y banca PeRsonal De FiRstbank; y alessanDRa coRRea, FunDaDoRa De inPRenDe.

Como resultado del programa de capacitación 1Éxito, una alianza entre FirstBank e INprende, compuesta por talleres y asesorías dirigidas a la optimización de negocios, 70 empresarios de los 10 cascos urbanos en los municipios de Adjuntas, Arecibo, Bayamón, Carolina, Cataño, Humacao, Mayagüez, Ponce, Salinas y Vega Baja se graduaron en una actividad celebrada en el Centro de Convenciones de Puerto Rico. “Por los pasados 70 años nos hemos enfocado en contribuir con la revitalización

El día 5 de diciembre de 2018, la Presidenta de Automeca Technical College, María de los Ángeles Pagán, fue reconocida con el Top Management Award 2018, en la categoría de Educación, que otorga la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadeo de Puerto Rico (SME). El galardón se confiere a ejecutivos de diferentes disciplinas cuyas ejecutorias profesionales y cívicas son sobresalientes. La categoría de Educación, como se indica en el portal de la SME, se le otorga “a educadores y administradores de instituciones educativas privadas o empresas con un fin educativo, responsables de desarrollar programas y métodos dirigidos a mejorar la educación en Puerto Rico”. En la ceremonia de premiación del Top Management Award 2018, llevada a cabo en el Salón Las Nereidas de La Concha Renaissance San Juan Resort, la presidenta de Automeca agradeció a su equipo de trabajo, colaboradores y a su hijo por tan importante reconocimiento. La Sra. Pagán comenzó a laborar en instituciones educativas a partir de 1986 y se desempeñó como Directora Administrativa del Serbia’s Technical College, Vicepresidenta en Metro College, Directora Ejecutiva de Caguas Institute of Mechanical Technology (Mech-Tech College) y Presidenta del Ponce Paramedical College (POPAC). “He tenido el privilegio de

contribuir en la educación postsecundaria de la sociedad puertorriqueña a través de diferentes instituciones educativas en las cuales he trabajado, así como en el desarrollo profesional de los diferentes miembros de los equipos de trabajo. “Entiendo que es la aportación más grande y satisfactoria que he podido realizar”, aseveró la exitosa profesional, presidenta de Automeca Technical College desde el 2015. La gala de premiación del ‘Top Management Award’ fue dedicada a Diego Suárez Sr., quien fue presidente y principal ejecutivo de V. Suárez & Co., la compañía fundada por su padre en 1943. Por otro lado, Gilberto Santa Rosa, el “Caballero de la Salsa” fue honrado por “poner el nombre de Puerto Rico en alto”, mientras que José Enrique Fernández Bjerg, presidente de la Fundación Kinesis, fue exaltado al “Salón de la Fama”. Otros galardonados de la noche fueron: Wanda I. Otero Flores, en la categoría de Agricultura; Gabriel Hernández, CPA, en Banca y Finanzas; Samuel González Cardona, en Calidad de Vida; Hermana Nancy Madden, M.S.W., en la categoría Waleska Olivencia; Lizmarie Medina, en Mercadeo; Idia M. Martínez, en Relaciones Públicas; Ineabelle Vélez González, en Publicidad; Lucy Crespo, en Tecnología; Ismael Vega Matos, CPA, en Turismo; Zachary Fahrer, en Ventas; Paul Curran, como “Joven empresario” y Javier Cosme Matías, en Medios.

económica y social de nuestra isla. Nos sentimos muy complacidos en anunciar hoy que los 70 empresarios participantes culminaron exitosamente el programa de capacitación y de asesoría estratégica de negocios 1Éxito de FirstBank.Luego de los retos que han enfrentado, reconocemos el interés que cada uno demostró por fortalecer y adquirir nuevos conocimientos para lograr eficiencias en su operación e identificar oportunidades de negocio en sus municipios”, expresó Ginoris

López-Lay, vicepresidenta ejecutiva y directora de Gerencia Estratégica y Banca Personal de FirstBank.A través del programa 1Éxito, los participantes recibieron, además de charlas por oficiales de FirstBank sobre Manejo de Presupuesto; un manual de referencia para operar con éxito su negocio; y se le realizaron radiografías a las empresas participantes. El equipo de INprende luego de realizar el diagnóstico del programa, encontró que más de un 90 por ciento de los comercios presentaron la oportunidad de mejorar en las áreas de Mercadeo y Finanzas.“Este programa nos ha permitido conocer de cerca las necesidades de cada empresario y con ellas guiarlos a optimizar sus empresas a que se conviertan en 1Éxito para nuestra Isla. Es por esto, que desarrollamos una herramienta digital que les permitirá integrar fácilmente soluciones dirigidas a optimizar sus negocios en esas áreas. Aún queda mucho por hacer y precisamente nuestro compromiso sigue firme en continuar desarrollando nuevas herramientas que permitan capacitar y guiar a emprendedores”, Alessandra Correa, fundadora de InPrende. Durante la graduación, los empresarios disfrutaron de un ameno conversatorio sobre la historia de éxito de Keileanny Bula, dueña de The Suite Nail Bar y clienta de FirstBank y la fundadora de INprende, Alessandra Correa.

Centro Unido anuncia Convención 2019 Con el compromiso de continuar siendo la institución líder de las pequeñas y medianas empresas en Puerto Rico, el Centro Unido de Detallistas (CUD) anunció su próxima convención empresarial Conectando Pymes, enfocada en el apoyo al comerciante local. “Sabemos que el empresario de aquí es la espina dorsal del país, los mayores creadores de nuevos empleos y fuente de desarrollo económico, así es que nuestra próxima convención va dirigida a fortalecerlo y a apoyar a todo aquel que se quiera establecer”, mencionó Jorge Argüelles Morán, presidente del CUD.Este año se destacan dos eventos en Conectando Pymes: Agencias al servicio de las pymes y el ‘Almuerzo con el Gobernador’. En el primero, jefes de agencias y funcionarios de

diferentes dependencias estarán presentes para orientarle y esbozar de primera mano los planes y ventajas que tienen para nuestro sector en 2019. En el segundo, el Primer Ejecutivo del país nos dará una conferencia sobre las iniciativas, programas e incentivos que las pymes pueden aprovechar para maximizar sus oportunidades de hacer crecer sus negocios. Además, para continuar con el aspecto educativo, también habrá orientación sobre las alternativas de financiamiento para establecer o fortalecer un negocio, que van desde crowdfunding, cooperativas, la banca solidaria, la banca regular y el gobierno federal. “Del 19 al 21 de julio presentaremos soluciones para todas las pymes de Puerto Rico. Ese es diario vivir de nuestra institución: apoyar la gestión de las pymes y ayudarlas a

crecer,” abundó Argüelles. La Convención regresa al área este del país, esta vez al Wyndham Río Mar, en Río Grande. Se espera la participación de más de 70 exhibidores y miles de asistentes. “Queremos que la Convención sirva de herramienta para hacer negocios mientras conectamos con otras empresas, participa de charlas de calibre mundial y comparte en la Asamblea de Socios con sus amigos del CUD”, concluyó el líder de los Detallistas. Fundado en 1891, el Centro Unido es el representante oficial del pequeño y mediano comerciante en Puerto Rico. Para más información sobre la Convención y los servicios y programas que ofrecemos, puede comunicarse al teléfono (787) 641-8405 o acceder a www.centrounido.com.

‘Puerto Rico Emprende’ inaugura centro Como parte de la inauguración del Centro de Emprendimiento, Puerto Rico Emprende celebró diversas actividades dirigidas a promover el crecimiento y la expansión de nuestras pequeñas y medianas empresas, además de potenciar la exportación de productos y servicios locales. Así lo anunció hoy el director ejecutivo de la Compañía de Comercio y Exportación de Puerto Rico (CCE), el licenciado Ricardo Llerandi. “La forma de hacer negocios hoy en día, nos impulsa a evolucionar en nuestra forma de servir a nuestros clientes. Para poder atemperarnos a esta nueva realidad empresarial, Puerto Rico Emprende ha liderado nuevas iniciativas dirigidas al empresario de hoy que busca hacer negocios de una forma ágil y costo efectiva. Estas iniciativas están encaminadas a ofrecer espacios de oportunidad donde las empresas puedan crecer, capacitarse, hacer contactos de negocios y exponer sus productos y servicios” indicó el licenciado Llerandi> Con la apertura del Centro de Emprendimiento, Puerto Rico Emprende amplía su oferta de servicios para realizar actividades relacionadas al comercio tales como misiones virtuales y actividades de networking, de forma simultánea. Ejemplo de esto, es el Puerto Rico Emprende Food & Beverages Trade Mission, donde 20

centRo De emPRenDimiento ‘PueRto Rico emPRenDe’

empresas locales del sector de alimentos tuvieron la oportunidad de ofrecer sus productos y servicios a compradores del exterior sin tener que salir de Puerto Rico. “Este encuentro virtual es parte de estas nuevas iniciativas que buscan mejorar la competitividad de nuestras empresas ante el mercado global. Esta misión virtual contribuye allanar mayores oportunidades de ofrecer nuestros productos y servicios a compradores del exterior. Contamos con sobre 120 citas de negocios con compradores de México, Estados Unidos, Costa Rica, Quatar y República Dominicana. Todo esto, sin salir de Puerto Rico, utilizando la tecnología para

conectar a nuestros empresarios con las oportunidades que existen alrededor de todo el mundo.” añadió el licenciado Llerandi Cruz. Asimismo, se ofreció el taller de e-commerce “Monta tu tienda Online”, donde los 180 participantes registrados tuvieron la oportunidad de conocer sobre las últimas herramientas y estrategias para lanzar una empresa virtual. También se llevó a cabo el Puerto Rico Emprende Academy (PREA) Meet-UP, en donde las empresas participantes de la iniciativa PREA, compartieron sus experiencias sobre el desarrollo de sus negocios y establecieron nuevos contactos de negocios.


BUMBLEBEE

SaLa 1

juev. 20, vier. 21, mar. 25 y miér. 26

*2:30 pm | 4:50 pm 7:30 pm | *10:10 pm

sE alquila aPto.

sábado 22, domingo 23

11:30 pm | 2:10 pm | 4:50 pm | 7:30 pm | *10:10 pm

Urb. San José, Mayagüez

2h., s., c., b., laundry, marquesina y patio.

sE PREsta coN tÍtulo dE auto haSTa $10 Mil al 5% dE inTEréS garanTizado, Sí cUalifica. ofErTa cadUca 01/01/2019.

787.640.6565

lunes 24

11:30 pm | 2:10 pm | 4:50 pm

E-mail:periodicovision@gmail.com

Tel. 787.382.6890

Tel. 787-834-6829

Cómo pautar tu Clasificado | Teléfono: 787-834-6829 | Email: periodicovision@gmail.com

clasificados

Clasificados

MortaL EnginES

SaLa 2

juev. 20, vier. 21, mar. 25 y miér. 26

3:05 pm | 6:00 pm | 8:55 pm

sábado 22, domingo 23

12:10 pm | 3:05 pm 6:00 pm | 8:55 pm

lunes 24

12:10 pm | 3:05 pm | 6:00 pm

aqUaMan

SaLa 3

2:50 pm | 5:55 pm | 9:00 pm

sábado 22, domingo 23 11:45 pm | 2:50 pm | 5:55 pm | 9:00 pm

lunes 24

11:45 pm | 2:50 pm | 5:55 pm

SaLa 4

Mary poppinS rEtUrnS

juev. 20, vier. 21, mar. 25 y miér. 26

Website: www.periodicovision.com

juev. 20, vier.21, mar. 25 y miér. 26

2:55 pm | 5:50 pm | 8:45 pm

sábado 22, domingo 23

lunes 24

12:00 pm | 2:55 pm | 5:50 pm

SaLa 5

SpidEr-Man

juev. 20, vier. 21, mar. 25 y miér. 26

PERiÓdico VisiÓN

12:00 pm | 2:55 pm 5:50 pm | 8:45 pm

*2:20 pm | 4:25 pm 7:00 pm | 9:35 pm

sábado 22, domingo 23 lunes 24

11:15 pm | 1:50 pm | 4:25 pm

Las tandas con * son aquellas en la cual la película comienza sin cortos.

Alquiler de SAlAS

20 al 26 de diciembre de 2018

11:15 pm | 1:50 pm | 4:25 pm 7:00 pm | *9:35 pm

pArA eventoS y ConferenCiAS

787-969-0000 787-969-0008

www.elcinepr.com

25


20 al 26 de diciembre de 2018

perIÓdICo VIsIÓN

Website: www.periodicovision.com

E-mail:periodicovision@gmail.com

LuIs GabrIeL ‘Gaby’ MIraNda raMos

26

Luis Gabriel ‘Gaby’ Miranda Ramos revalidó hoy como director general del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) en el Congreso que llevó a cabo la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (FBPUR). Miranda fue ratificado tras no presentarse oposición, al igual que otros tres directores generales de Ligas Federativas. Entre ellos Héctor Laboy, Liga Infantil y Juvenil Femenina; Juan José Velázquez, Liga Intermedia; e Iván Vázquez, nuevo director de la Liga Mini. También,

fue elegido mediante una elección Osvaldo Rosa, pasado Director General del BSNF, como nuevo director de la Liga Juvenil. “Era cuestión de que me certificaran hoy en el Congreso. Ya hace un mes había sido endosado por los apoderados que tenían derecho al voto”, explicó Miranda. Será el segundo término para Mirada, quien comenzó como director general del BSNF en el 2014. “Me decidí volver a un nuevo término cuando logré firmar el acuerdo televisivo con WAPA,

es un paso muy importante para conseguir los fondos y auspiciadores que hacen falta para este taller”, añadió. Bajo la dirección de Miranda, la presencia de la Liga a través de la pantalla chica ha sido su mayor logro. Desde el primer torneo siempre ha logrado presentar la emoción del baloncesto femenino, ya fuera en DIRECTV, WIPR o ahora en WAPA Deportes. El BSNF es tan solo la segunda liga con transmisión por televisión en la Isla y la única en la rama femenina. “Para estos próximos años buscaremos estabilizar la Liga en un mínimo de ocho franquicias. Ya comenzamos a trabajar para expandir a uno o dos municipios nuevos”, comentó. Miranda expresó además que les quedan “muchas cosas por hacer”. “Entre las ideas que tengo está crear una Liga de Desarrollo, darle continuidad al proyecto del Salón de la Fama que comencé en mi primer año, iniciar el próximo torneo en agosto como era costumbre, e intentar llegar a 10 equipos para proveer más plazas de participación a las jugadoras”, concluyó.

YAUCO Y PONCE MANTIENEN EMPATE EN LA CIMA Los campeones Yauco ‘United Dragons’ y los subcampeones Leones de Ponce se mantienen empatados en la cima del torneo Sub-24 masculino, que organiza la JDC Basketball League, con sus victorias, en la tarde de ayer domingo, sobre los Gallitos de Isabela y los Capitanes de Arecibo, respectivamente. Ambos conjuntos acumulan marca de ocho triunfos y un solo revés, cuando se han disputado nueve partidos de los 10 del calendario. Yauco derrotó 89-70 a los Gallitos. El armador Christian Pizarro aportó 25 puntos, nueve rebotes y nueves asistencias. Owen Pérez, por su parte, sumó 25 tantos con 20 capturas. Por Isabela, Ricardo Rosa logró 28 unidades con 12 pases para anotación y Jonathan Ríos marcó 25. Mientras, los Leones vencieron 99-77 a los Capitanes. Edwin Cabrera encabezó el ataque ofensivo con 27 puntos. Joseph Malavé, Jerome Caraballo y José Steven agregaron 21 tantos cada uno. Caraballo también consiguió 19 rebotes. Por

Arecibo, Shaquille Díaz terminó con 20 unidades y Felipe Cabrera con 14. Los Dragones completan la fase clasificatoria con un duro reto ante los Capitalinos de San Juan (7-2), que ocupan la tercera posición. A su vez, Ponce jugará con los Arenosos de Camuy. Camuy, actualmente, ocupa el cuarto y último espacio

postemporada con actuación de 5-4. Los Capitanes (4-5) acechan a un juego de desventaja, restándoles un choque ante los eliminados Ganaderos de Hatillo (1-8). La temporada será completada con un enfrentamiento de puro trámite entre los Bohiques de Añasco (2-7) y los Gallitos (1-8).

ChrIstIaN pIzarro

como director general

Tel. 787-834-6829

deportes

Gaby Miranda

a

la

Representación de Árbitros CT-ABNO en la Liga Baloncesto Puertorriqueña No solo hombres verás trabajando en las canchas de la nueva Liga de Baloncesto Puertorriqueña; las mujeres tienen sus representantes veteranas y novatas en la liga de alto rendimiento competitivo. Felicitaciones a los árbitros seleccionados a trabajar la liga, entre ellos: la veterana mayagüezana Sra. Eneida Castillo, Sra. Heidi Rodríguez, Sr. Luis Ramos, Sr. Raymond Arana, Sr. Jorge López, Sr. Francisco Feliciano , Sr. Joel Rodríguez, Sr. Rolando Colón, Samuel Diaz, Yadira Díaz, Jessenia Borges y Kevin González. Todos pertenecen al grupo de Árbitros ABNO, cuyo Presidente es el respetado veterano Carlos Tarrats.


MLB A CELEBRAR sHoWCAsE 30 organizaciones de MLB y universidades. Desde el 2013 hasta hoy 114 jóvenes han obtenido becas y 25 han sido drafteados por equipos de Grandes Ligas. “Estamos muy entusiasmados para poder una vez proveer oportunidades de exposición para los jóvenes de Puerto Rico. Nosotros seguimos comprometidos al beisbol de la isla y la juventud del país” manifestó Joel Araujo, gerente senior del Programa de Desarrollo de MLB.

En EsPERA dE REInAR En sIETE CATEGoRÍAs dE PEso y en estos días se anunciarán todos los detalles de la histórica pelea de Amanda en las 115 libras para el mes de enero”, enfatizó Maldonado. Amanda Serrano reclamó que, “por tener el privilegio de ser la primera Súper Campeona de la OMB, puedo retar a cualquier campeona y ser su retadora mandatoria. El título

que me interesa es el de las 115 libras porque quiero seguir haciendo historia a nombre de mi bella isla de Puerto Rico, pero la campeona Raja se rajó y es muy lamentable esto para el boxeo femenino que tanto queremos poner en lo más alto. Esta es la cuarta vez que una campeona mundial abandona su título para no enfrentarme. Dos veces fue porque la argentina Sabrina Pérez dejó el título de las 122 libras para no pelear conmigo y bajó a las 118 libras, pero con el tiempo, cuando se enteró de mi intención de ir a las 118 libras, también lo dejó vacante”, dijo Amanda Serrano. Serrano afirmó que: “En el boxeo femenino hay pocas mujeres comparado con el masculino y uno entendería que es más fácil hacer peleas entre las mejores de nosotras, pero lamentablemente muchas prefieren peleas fáciles y proteger sus invictos”. Amanda Serrano ha ganado títulos mundiales en las 118, 122, 126, 130, 135 y 140 libras.

Los Indios de Mayagüez siguen acumulando sucesos para la historia en nuestro béisbol. El pasado 12 de diciembre, tres jugadores nativos conectaron de cuadrangular en la octava entrada, algo nunca realizado en nuestra franquicia. Danny Ortiz, Kennys Vargas y Henry Ramos pasaron a la historia. Aunque estos no fueron uno tras otro el acontecimiento es único en la “Tribu” para jugadores puertorriqueños. Recordando el 19 de

noviembre en la temporada de 1991, los jugadores Indios importados Rod Brewer, Van Snider y Chat Kreuter conectaron de cuadrangular uno tras otro en una entrada. La racha más prolongada de victorias. La racha de victorias consecutivas de “Los pieles rojas” de 8 partidos fue detenida el 14 de noviembre por los Gigantes de Carolina. La marca de Los Indios pertenece al equipo campeón de 1988-89 que lograron 13 victorias.

perIÓdICo VIsIÓN

Galería del deporte exalta a seis caborojeños El Centro de Convenciones Dr. Ramón E. Betances y Alacán fue el escenario de la Vigesimosexta Exaltación a la Galería Inmortales del Deporte Caborrojeño, en la cual fueron incluidos seis deportistas de Cabo Rojo destacados en el béisbol, maratonismo, arbitraje y promoción deportiva. Durante la ceremonia fueron exaltados George Rivera

Segarra, Samuel Padilla Morales y Alfredo Martínez Avilés, jugadores de béisbol; Luis E. Valladares Montalvo, juez de tiro deportivo; Randolfo Irizarry Camacho, maratonista; y el ex senador Antonio J. Fas Alzamora, promotor del deporte. El alcalde Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz resaltó las ejecutorias de los exaltados

y del evento al declarar que tiene el único propósito de destacar, realzar y reconocer a las luminarias del deporte caborrojeño, el cual además contribuye a preservar la historia deportiva de nuestra ciudad”. Ramírez Kurtz agradeció a la Junta de Directores de la Galería Inmortales del Deporte Caborrojeño, presidida por el

Lcdo. Luis E. Del Toro Román, por su dedicación para que la vigesimosexta exaltación resultara todo un éxito. El propósito de la Galería del Deporte Caborrojeño es reconocer mediante su exaltación, la excelencia de la ejecutoria deportiva de los caborrojeños, ya sea por nacimiento o por adopción, en todas sus dimensiones.

20 al 26 de diciembre de 2018

eXaLtados GaLerIa deporte CaBorroJeNo

para no querer pelear por más que estuvimos dispuestos a cambiar fechas para favorecer sus exigencias. Simplemente no quieren pelear con Amanda”. “Lo importante aquí es que ella (Amasheh) ganó el título en septiembre y según el reglamento de la OMB, tenía 180 días para defenderlo, pero ya nos notificaron que lo dejará vacante

haciendo historia esta temporada 2018-19

Website: www.periodicovision.com

La siete veces campeona mundial en seis divisiones de peso en el boxeo profesional, Amanda Serrano (35-1-1, 26 KOs), natural de Carolina, Puerto Rico, tiene en mente ganar un campeonato mundial en siete divisiones de peso por lo que tenía en la mira a la campeona mundial de la Organización Mundial de Boxeo de la división junior gallo (115 libras), Raja Amasheh (21-1-1, 4 KOs), de Jordania, pero esta optó por dejar su corona vacante. El manejador y entrenador de Serrano, Jordan Maldonado dijo que: “Formalmente y bajo todos los parámetros de la OMB, le hicimos un reto a Raja Amasheh para que exponga su corona contra la retadora mandatoria Amanda Serrano para finales de enero como parte de una cartelera que tendrá transmisión por ‘DAZN’ en Nueva York. Se le ofreció a Amasheh una bolsa de dinero que nunca ha ganado en su vida, pero lo que llovió hacia el lado de nosotros fueron muchas excusas

Los IndIos

E-mail:periodicovision@gmail.com

AMAndA sERRAno

Indios de Corazón

Tel. 787-834-6829

días de actividades, donde se presentarán en ‘workouts’ y juegos. Estos jugadores deberán someterse a pruebas de velocidad, habilidades defensivas, tanto en los jardines como en el infield y detrás del plato, para luego tomar una

práctica de bateo y una sesión de bullpen, en el caso de los lanzadores, para luego cerrar el primer día de actividades con un juego a ocho entradas. El primer día se realizarán las pruebas desde las 1:00 p.m. seguido de primer juego de 8 entradas. El segundo día de actividad será para mostrar destrezas en la acción con una sesión de ‘workout’ y dos juegos, el primero comienza a las 9:30 a.m. Se espera la presencia de evaluadores de talento de las

deportes

El 15 y 16 de enero de 2019 Major League Baseball llevará a cabo en la isla su ‘Showcase’ de futuros prospectos para directivos y scouts de las organizaciones de MLB. Todo el evento se ejecutará en el Estadio Pedro Montañez de Cayey iniciando a las 1:00 p.m. el 15 de enero y a las 9:30 a.m. el próximo día. El ‘Showcase’ es un evento que dura dos días y contará con los prospectos elegibles al draft en junio de 2019 y futuros prospectos 2020 –ya seleccionadosen dos

por: HéCtor Marrero

27


28

20 al 26 de diciembre de 2018

pErIĂ“dIco VISIĂ“n Website: www.periodicovision.com

E-mail:periodicovision@gmail.com

Tel. 787-834-6829

contra portada


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.