Arecibo rinde tributo a Cheíto González
Alza su voz contra la Violencia de Género
•8
•7
` VISION EL rEgionaL dEL nortE Edición Norte Fundado en el 1985 periodicovision.com
Edición 226
semanariovision
Atenienses buscan el trono
•19 semanariovision
6 al 12 de diciembre de 2018
UtUado rEaCCIoNa a SEñalamIENtoS CoNtralora 3
3
Sostiene el alcalde Ernesto Irizarry que en la entrevista “Justicia entendió, pero la Contraloría, no.”
02
6 al 12 de diciembre de 2018
PeriÓDiCo VisiÓn Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
regionales
POR VIVIANA TIRADO MERCADO • TwITTER: @VTIRADOM
municipio a la OMEP. En entrevista con este semanario, Irizarry Salvá agregó que se dio cita a Justicia y que esta agencia “entendió” lo que Contraloría no. “Me siento triste porque la oficina del Contralor nunca entendió la explicación de este tipo de señalamientos… los trabajos se hicieron por $150 mil. El municipio ganó $10 mil porque la OMEP dio $160 mil para los trabajos. Los ganamos para el municipio de Utuado, no ahí a la otro, nunca vamos a aceptar ese tipo de señalamientos. Hablamos con la Oficina del Contralor, no le entendieron y lo sometieron”, señaló el alcalde de Utuado. “¿No se pueden hacer convenios porque nos van a acusar de sobrefacturación? Hemos dicho que esta es la receta para la mejora económica de los municipios”, sentenció el primer ejecutivo municipal.
Inauguran exposición fotográf ica dedicada a la lucha contra el SIDA en diversos momentos por tres diferentes artistas. Las imágenes resaltan la diversidad de edades, rostros y etapas de vida de las mujeres viviendo con la condición que han formado parte de la historia de CEMI. Por su parte, Martínez Santiago destacó en los actos inaugurales que las fotografías logran recoger de manera efectiva la vida de diferentes féminas que hoy día son madres, abuelas, líderes comunitarias y activistas, y de algunas otras que ya han fallecido. A su vez, indicó que el recuerdo y testimonio de las participantes quedó plasmado y se puede apreciar a través de las imágenes y el mensaje
Presidente - Féizal Marrero Rodríguez Vicepresidenta - Editora - Olga R. Marty Director de Producción - Francis Pérez
que dejaron mientras compartían su experiencia. La actividad contó con la presencia y testimonios de las activistas Ivette González y Rosario Joglar. También asistieron al acto: Wilfredo Piñeiro, Asesor en Enfoque VIH de la Comisión de Salud en el Senado, la Dra. Zorrilla y el Dr. Segundo Rodríguez Quilichini, Rector del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, quien aprovechó la ocasión para elaborar sobre la obra humanista realizada por CEMI y motivar a las personas a vivir cada día más saludables. La exposición
V.P. Ventas/Mercadeo - Silkia Obregón Periodista - Viviana Tirado Mercado Distribución - Promociones Coquí
Los artículos firmados son de la completa responsabilidad de sus autores, y no reflejan necesariamente, la opinión de esta empresa.
fotográfica se exhibe en la galería senatorial de arte puertorriqueño Antonio Fas Alzamora ubicado en el sótano del Capitolio, y estará disponible para el público hasta el 21 de diciembre.
ángel “Chayanne” Martínez
Oficina Central - Calle Ramón E. Betances #178 Mayagüez, P.R. 00680 Cubriendo Aguadilla, Aguada, Añasco, Cabo Rojo, Hormigueros, Isabela, Lajas, Mayagüez, Moca, Rincón, Sabana Grande, San Germán, San Sebastián y Yauco. NORTE: Arecibo, Barceloneta, Camuy, Hatillo, Quebradillas, Lares, Manatí y Utuado.
6 al 12 de diciembre de 2018
viviendo con VIH en cualquiera de sus etapas”, expresó el presidente de la Comisión de Salud en el Senado. Las imágenes son parte de una colección de fotografías presentadas por la Dra. Carmen M. Zorrilla, ginecóloga y fundadora del Centro de Estudios Materno Infantiles (CEMI), establecido en el año 1989, luego de comenzar el primer programa de cernimiento de VIH en mujeres embarazadas en 1987. La exposición cuenta con 33 fotos de 18 mujeres valerosas que posaron y autorizaron usar sus rostros e historias para crear conciencia sobre el VIH. Las mismas se tomaron
PERIÓDICO VISIÓN
En un esfuerzo por promover nuevamente el compromiso con la comunidad VIH, el senador Ángel “Chayanne” Martínez Santiago, presentó este miércoles en la Cámara Alta la exposición ‘Mujeres Viviendo con VIH: Salud, Esperanza y Compromiso’, con el fin de orientar a la población sobre la desinformación y mitos existentes que imperaran sobre la lucha contra el SIDA. “Esta actividad nos permite recordar a todos aquellos que a causa de complicaciones con el SIDA ya no se encuentran con nosotros y afianzar nuestro compromiso de unidad con aquellas personas que actualmente se encuentran
Website: www.periodicovision.com
subcontratado los trabajos que formaron parte de este acuerdo ni le remitió a esta el contrato, las facturas y los pagos emitidos al contratista”, esboza el documento. El 3 de agosto del año en curso, el hallazgo fue referido al DJ. La Oficina del Contralor recomendó a alcalde “establecer los controles internos necesarios en las operaciones relacionadas con la solicitud, el recibo y la aceptación de cotizaciones, y en la adjudicación de las mismas”, incluyendo la verificación de las cotizaciones, requisición de nombre, puesto y firma del funcionario público que realiza las cotizaciones. Reacciona el alcalde de Utuado a referido El alcalde de Utuado, Ernesto Irizarry Salvá dijo no entender la acción de la Oficina del Contralor de Puerto Rico ante la supuesta sobrefacturación de su
E-mail:periodicovision@gmail.com
cotizaciones y la facturación, según un informe de la Oficina del Contralor de Puerto Rico. El hallazgo –que cubre el
En entrevista con el contratista sobre el hallazgo –y que no fue identificado en el informe– esa compañía no fue quien sometió esa tercera cotización, por lo que la cotización es calificada como falsa. En el informe, la Contraloría expone que “El contratista, a nombre de quien se presentó la cotización falsa, declaró a nuestros auditores que: no preparó ni remitió la cotización al municipio. La firma incluida en la cotización no era de él y que la cotización no tiene el sello de su corporación ni se preparó en el formato que utiliza su empresa”. La Contraloría no pudo identificar quién prepara la cotización falsa tras varias entrevistas, incluidas las que se le hicieron a la oficial comprador de Utuado, la oficial de preintervención ni la directora de finanzas de aquel entonces. “El Municipio no le notificó a la OMEP que había
Tel. 787-834-6829
ERNESTO IRIzARRy SALVá
El municipio de Utuado fue referido al Departamento de Justicia (DJ) por el hallazgo de una deficiencia en el proceso de solicitud de
periodo del 1 de enero de 2011 al 30 de junio de 2015– reveló una sobrefacturación de $10 mil en exceso que hizo el municipio a la Oficina para el Mejoramiento de Escuelas Públicas para Municipio (OMEP) por las reparaciones, mantenimiento de baños, comedores y salones de clases y mejores a 11 escuelas de Utuado. El cobro en exceso proviene de una cotización falsa que, según el informe del Contralor, desconocen quién emitió la misma. “Mediante la solicitud y el recibo de 3 cotizaciones, en junio de 2013, el Municipio formalizó 1 contrato por $150,000, con 1 contratista para realizar dichos trabajos”, lee el informe M-19-14. No obstante, se le facturó a la OMEP $160,000, es decir, $10 mil en exceso luego de que la OMEP rembolsara al municipio los gastos incurridos para las mejoras, según el acuerdo.
REGIONALES
Contratista y alcalde se def ienden
03
04
6 al 12 de diciembre de 2018
PeriÓDiCo VisiÓn Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
regionales
REGIONALES Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com
Website: www.periodicovision.com
PERIÓDICO VISIÓN
6 al 12 de diciembre de 2018
05
regionales Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com PeriÓDiCo VisiÓn 6 al 12 de diciembre de 2018
06
En aumento los niños con Esclerosis Múltiple Durante una vista ocular realizada por la Comisión Senatorial de Hacienda a la Fundación de Esclerosis Múltiple, su directora ejecutiva, Lourdes Fernández Trujillo, indicó que “lamentablemente” hay un aumento de niños con diagnóstico de esclerosis múltiple, aunque, según aseguró, todavía no se tiene científicamente las razones para que esto ocurra, aunque se ha mencionado que puede tratarse a una deficiencia en vitamina D. La Comisión de Hacienda se trasladó hasta las facilidades de la Fundación como parte de la Resolución del Senado 599 que le ordena a esta comisión, así como a la de Educación y Reforma Universitaria, realizar una investigación sobre los servicios educativos disponibles a través de entidades públicas y de organizaciones sin fines de lucro para menores con discapacidades moderadas a severas en Puerto Rico, con el fin de promover soluciones legislativas e identificar recursos que permitan ampliar sus servicios. “Para nosotros es bien importante constatar de primera mano la función que realizan estas entidades y los servicios que ofrecen, porque, como decía el ex gobernador Luis Fortuño, vale más un dólar en cada entidad que brinda servicio a la ciudadanía que en un dólar en el gobierno”, dijo la senadora Padilla Alvelo. En la vista ocular, la legisladora realizó un recorrido por las facilidades, además de entrevistar a Fernández Trujillo sobre el funcionamiento y servicios que ofrece fundación. La Fundación de Esclerosis Múltiple de Puerto Rico, conocida por sus siglas FEMPR, es una organización sin fines de lucro cuya misión y filosofía están fundamentadas en la coordinación de esfuerzos y trabajos dirigidos hacia el logro y disfrute de una mejor calidad de vida de los pacientes con esta enfermedad. Estos cuentan con actividades educativas como orientación, tratamientos charlas ejercicios, etc., así como con el Programa de Bienestar donde se le ofrece yoga y taishí (movimiento
que ayuda al balance), entre otros. Según explicó Fernández Trujillo, entre los síntomas de la esclerosis múltiple puede estar el desbalance, cosquilleo en las manos, cosquilleo en las extremidades, pérdida de visión, visión doble, visión borrosa, entre otros. según esta, el diagnóstico de la enfermedad puede ser algo complejo, ya que el espectro es bien amplio. En adición actualmente se cuentan con 16 medicamentos para esta enfermedad cuando antes solo se contaban con dos (2). Estos medicamentos, según informó la directora de la fundación, tienen un costo entre los 8 mil a 10 mil dólares mensuales. La esclerosis múltiple está clasificada por ASES como una enfermedad catastrófica, no así a través de legislación. Por tal razón la senadora Padilla Alvelo se comprometió a estudiar la ley vigente para saber si la misma tiene que ser enmendada y añadir de manera clara que esta condición este por ley clasificada como una catastrófica. Padilla Alvelo le solicitó a la directora que le produjera un escrito en el que se estipule la diferencia entre la esclerosis vs. la esclerosis múltiple. Entre la información brindada en esta vista ocular es que en estos momentos la Fundación de Esclerosis Múltiple hay registrado 3 mil pacientes y que solo entre 10
a 12 doctores están especializados en esclerosis múltiple. Ante la preocupación de la directora ejecutiva sobre la falta de orientación relacionada a esta enfermedad, especialmente en las escuelas y ante el aumento en niños diagnosticados con ella, la senadora Padilla Alvelo recomendó que se incluya dentro del currículo de la clase de salud que se brinda en las escuelas, orientación sobre la enfermedad. En la vista ocular también la presidenta de la Comisión de Hacienda pudo constatar que esta entidad es sumamente responsable con sus informes ya que reciben donativos legislativos y que la cantidad solicitada de $95,000 se utiliza entre otras cosas para pagar a un doctor neurólogo en Mayagüez que le brinda servicios a los pacientes de esclerosis múltiple, debido a que los neurólogos del área están teniendo problemas con la tarjeta de salud del estado y se han negado a brindar sus servicios a estos pacientes. La fundación paga por las citas que estos pacientes le hacen al doctor Acevedo Batista a quien agradeció Fernández Trujillo. La Fundación de Esclerosis Múltiple estará realizando su 7mo Congreso Anual este próximo sábado en las facilidades de la Asociación de Policías y el día 2 de marzo se realizará un 3k-5k en el Parque Luis Muñoz Rivera desde las 7 de la mañana.
Por ViViana TiraDo MerCaDo • TwiTTer: @VTiraDoM
de la mujer, Lersy Boria Vizcarrondo, se reunió en La Fortaleza junto al gobernador
Ricardo Rosselló Nevares para la implementación de un Plan Interagencial.
Durante la reunión estuvieron presentes también la primera dama, Beatriz Rosselló, el Concilio
de Mujeres, y representantes de organizaciones sin fines de lucro.
E-mail:periodicovision@gmail.com
Queremos tener un espacio de diálogo y apoyo a víctimas y familiares de género”, esboza el colectivo. De igual forma, invita a llevar instrumentos musicales, cartulinas y arte para “una noche de música y hermandad”. Al momento, sobre 80 personas han marcado interesado en la invitación oficial que la Juventud Hostosiana realizó por medio de su página de Facebook. En lo que va de año, 23 mujeres han fallecido a manos de sus parejas o excompañeros. La última víctima fue una mujer de 60 años que fue asesinada por su expareja. El hombre, de 64 año, se suicidó tras quitarle la vida. Los hechos ocurrieron en la residencia de la víctima en Trujillo Alto. Recientemente, la procuradora
Tel. 787-834-6829
Este próximo viernes, la Juventud Hostosiana junto a grupos de mujeres, llegará hasta la plaza pública de Arecibo como método de repudio de la crisis de violencia de género que sufre Puerto Rico. La actividad pautada para el 7 de diciembre desde las 4:30 de la tarde, tiene como herramienta de protesta pintar y llenar cartulinas con mensajes que denuncien este tipo de violencia y a partir de las 6 de la tarde, se llevará a cabo un plenazo. Según se indica en la convocatoria, la Juventud Hostosiana apoya la declaración de estado de emergencia contra la violencia machista en la Isla de la Colectiva Feminista en Construcción. “Por tal razón, invitamos a que nos acompañes a denunciar y repudiar la inacción del gobierno.
regionales
Salen a las calles en contra de la violencia de género
Website: www.periodicovision.com PeriÓDiCo VisiÓn 6 al 12 de diciembre de 2018 07
in-up Tel. 787-834-6829 6 al 12 de diciembre de 2018
pERiÓDiCO ViSiÓn
Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
La moda se “tiñó” de rojo Rinden tributo a “El jilguero arecibeño” Cheíto González
08
Un homenaje a ritmo de bolero reunió al alcalde de Arecibo, Carlos Molina, organizaciones, sociales, músicos, artistas y seguidores de la cultura de trío para recordar la vida y legado del gran bolerista puertorriqueño, Cheíto González. El líder cívico y cultural, Tito Correa, organizador del evento, destacó que González representa una figura icónica en el género del bolero, con aportes invaluables por su calidad como cantante e interprete. “Su voz natural distinguió por su gran versatilidad, potencia y afinación. Cheíto hacía primera, segunda y tercera voz. Tenía una dicción impecable y una magia especial para interpretar el bolero”, expresó. Por esas razones, a 56 años de su muerte, las canciones de “El Jilguero Arecibeño”, siguen figurando entre las más solicitadas en emisoras dedicadas al bolero, bohemias y en las tradicionales velloneras. “Pero no es solo en Puerto Rico, Cheito suena en muchísimos países con cultura de trío. Era famoso en el New York de los años 50 y también en México, la meca de la canción romántica”, sostuvo. El también presidente del Club de Cheistas Arecibeños indicó que el cantante tiene el mérito de haber revolucionado la manera de cantar bolero y de grabar cerca de 300 canciones, en una carrera artística muy corta, pues murió con solo 27 años de edad. En el mundo de la canción catalogan a Cheito González
como uno de los mejores cantantes populares puertorriqueños del siglo 20. En su carrera, obtuvo gran éxito con las canciones “Cristal”, “Egoismo”, “Fruto Amargo”, Frenesí”, “Cuando estemos viejos”, “Entre tu amor y mi amor”, “El malquerido”, “Silencio”. El alcalde de Arecibo, Carlos Molina, encabezó la actividad realizada en la Plaza del pueblo, que trajo música de trío a los asistentes. Inolvidable cantante popular Una estatua del cantante parece mirar a todos, desde su sitial en el Coliseo de Arecibo. A sus pies, la hermana menor de Cheito, Carmen Sonia Velazquez, lo mira a él. No puede evitar conmoverse. ¿Qué siente?, se le preguntó. “Es una mezcla de emociones, e n distintas
vertientes”, explicó, mientras acudía al cementerio municipal donde aguardaban fanáticos, representantes del municipio y seguidores del artista. Cuando ella nació su hermano Cheito tenía 17 años y ya
estaba sobre el escenario. “Recuerdo que llegaba a casa y lo veía como un hombre grande. Todos hablaban de Cheito, que era un artista. Yo cantaba sus canciones siendo una niña pequeña”, recordó Velázquez, microbióloga, con una destacada carrera en la industria farmaceútica en Puerto Rico. Su madre le decía que su hermano “hacía música” desde la cuna. Indicó que con sólo 8 años su hermano Cheito aprendió a tocar la guitarra y que a los 12, como un niño prodigio, participó y ganó un programa de talento, desde entonces comenzó a darse a conocer acompañado del reconocido compositor Pepito Lacomba. Carmen Sonia canta boleros como aficionada y es auspiciadora de la la bohemia. Cuando llegó al homenaje, con más disposición para explicar lo inconcluso manifestó: “Sí, lo que siento es de distintas vertientes: cuando escucho a Cheito, recupero a mi hermano. Lo siento aquí, como si no lo hubiese perdido nunca. Por otro lado, también está la emoción, el orgullo por lo que que representa para Arecibo y Puerto Rico”, dijo sonriendo, con un dejo de melancolía.
33 diseñadores de moda, siete pacientes con VIH y una veintena de modelos se unieron en la pasarela del evento “El VIH Como Musa del Diseño” en el que a través de las creaciones de los modistas engalanaron el Parque Luis Muñoz Rivera con vestidos de color rojo en conmemoración al Día Mundial de Alerta Contra el Sida que se celebró el pasado sábado, 1 de diciembre. Eclíptica, Lisa Thon, Shirley Krifter, Michelle Ann, Mel Durán, Sulyvette Díaz, José Raúl, Reynaldo José Flores, Marcos Carrazana, David Antonio, Sonia Rivera, Gustavo Arango, Stella Nolasco, Javier Arnaldo, Eddie Guerrero, Leonardo Cordero Suria, Raquel Espinosa, Edd Aponte, Rubén Dario, Miriam Budet, Jaer Cabán, Lorel Torres, Carlota Alfaro, Angel Guzmán, Emmanuel Acosta, Osvaldo Morales, Liset Miró, Lisa Porrata, Nathalie Kriado, Jean Cintrón, Sonia Santiago, Hermán Nadal y Juan Colón, compusieron el grupo de diseñadores pertenecientes a San Juan Moda, que junto al Programa Ryan White del Departamento de Salud, organizaron el evento. El desfile comenzó con la
proyección en las columnas y paredes del Pabellón de la Paz, de imágenes animadas alusivas al virus del VIH que irrumpieron en la penumbra del lugar hasta culminar con el logo de la campaña del Programa Ryan White: “El Poder de Uno, el Poder de Todos”. La solemnidad del parque añadió dramatismo a la noche y dio paso para que cada uno de los diseños se paseara por las escalinatas del Pabellón hasta rodear la estatua del prócer Luis Muñoz Marín. Entre los modelos, se destacó la participación de siete pacientes con VIH quienes evidentemente emocionados, promovieron con su participación la sensibilidad y erradicación del estigma de todos los que viven con esta
condición. Al finalizar, todos los modelos concluyeron su participación con velas en sus manos como símbolo de respeto y recordación de aquellos que han perdido su lucha contra el SIDA y se colocaron en las escalinatas formando un lazo humano. Los pacientes con VIH se unieron con carteles que leían: Equidad, Felicidad, Abrazar, Apertura, Solidaridad, Plenitud y Apoderamiento. “Este evento ha sido muy significativo para nuestra administración y para el gobernador Ricardo Rosselló, ya que casi todas las personas con VIH sufren en silencio, de manera cotidiana, el dañino estigma que rodea su enfermedad.
Artistas invaden paseo en Vega Alta
Un colectivo de artistas denominado ‘Vegarte’, invadieron el Paseo de Los Veteranos en el centro urbano de Vega Alta para llenar sus paredes de color y creatividad. Su primera exhibición de este talentoso grupo de vegalteños será mañana viernes, 30 de noviembre a las 7:00 de la noche, anunció el alcalde Oscar ‘Can’ Santiago, gestor del evento. “Ellos han puesto sus capacidades artísticas con toda libertad, sin cobrar un centavo y el Municipio ha aportado los materiales. Invitamos a todos a esta gran actividad cultural y comunitaria”. La velada contará además con la música de la ya famosa Banda de Conciertos de Vega Alta, dirigida por el maestro Elliot Knight. “Va a ser una noche hermosa, donde entregaremos este espacio público al arte, como pueblo fomentamos el
valor de la expresión creativa en todas sus manifestaciones”, añadió Santiago Martínez. Por decisión de los creadores la actividad será dedicada al recientemente fallecido Arnaldo Roche Rabell, criado en el barrio Espinosa de Vega Alta y al Prof. Renoir, un educador con muchos
años en el servicio público. Por otro lado, los que fueron vecinos de Arnaldo Roche realizarán un acto de recordación el domingo, 2 de diciembre a las 2:00 pm frente a donde quedaba su casa en la Carretera PR #679, barrio Espinosa de Vega Alta (frente a la entrada del sector Fortuna). Allí está además la residencia de la familia Maysonet Negrón. En el comedor de esa casa está lo que probablemente sea el primer mural trabajado por el joven Roche. “Para el mundo fue un genio, un extraordinario pintor. Para nosotros, su gente del barrio Espinosa será siempre ‘Chongui’, el que nos asombraba lo mismo creando un cómic de superhéroes, que inventando un abanico eléctrico”, relata la Dra. Myriam Felicié, coordinadora del acto.
pOR: ViViana TiRaDO MERCaDO
La campaña “Todo comenzó con un trazo” saldrá a partir de enero 2019 desarrollando para Latinoamérica es una imagen única, por eso le llamamos ‘One voice’. Una sola voz para que podamos explicar las cosas que nos interesa”, indicó el especialista. La campaña se llamada “Todo comenzó con un trazo”. La idea sostiene que todas las grandes mentes y admiramos comenzaron trazando un lápiz o crayón para plasmar las primeras ideas, dijo Romero. “Estamos muy contentos y ansiosos para ver el resultado
de la campaña”. Agregó que, para Puerto Rico, la campañía impulsará esta campaña con más intensidad en los meses de julio y agosto, cerca del “back to school”. Entre las características de Crayola se encuentra el olor y la no toxicidad de sus productos. En 1903 los crayones “Crayola” nacieron bajo la dirección y creación de los primos Edwin Binney y C. Harold Smith.
seguir trabajando para continuar la lucha hacia la plena igualdad”. En otro acontecimiento histórico en América Latina, Uruguay promulgó una ley pionera el mes pasado que amplía la ley de identidad de género existente en el país para incluir a personas transgénero menores de 18 años y brinda importantes protecciones adicionales. Entre ellas se encuentran el derecho a la cirugía de afirmación de género y la terapia hormonal, la reserva del 1% de los empleos del gobierno para personas transgénero y la creación de un fondo de pensiones para compensar a las personas transgénero que fueron perseguidas durante la dictadura militar de Uruguay. Si bien la nueva ley chilena es un paso significativo, no aplica a las personas transgénero menores de 14 años y continúa limitando injustamente su capacidad de actualizar sus documentos de identidad que reflejen su auténtica identidad.
E-mail:periodicovision@gmail.com
compañía creó una campaña especial para el mercado Latinoamericano. “Es una campaña que habla sobre lo que nosotros –los latinos– queremos comunicar en nuestro idioma”. Según Romero, las campañas que se ven en Puerto Rico siempre son traducidas de las campañas que se realizan para el mercado anglosajón. Sin embargo, por primera vez en la historia, se creó la campaña para los hispanohablantes. “Lo que estamos
La Campaña de Derechos Humanos (HRC, por sus siglas en inglés), la organización de derechos civiles de personas lesbianas, gais, bisexuales, transgénero y queer (LGBTQ) más grande de los Estados Unidos, elogió la aprobación de la Ley de Identidad de Género en Chile firmada por el presidente Sebastián Piñera. La medida permite a las personas transgénero mayores de 14 años actualizar sus nombres en documentos legales y garantiza su derecho a ser tratadas oficialmente de acuerdo con su verdadero género. “Esta decisión histórica marca un hito para los derechos LGBTQ en Chile y Sudamérica”, dijo Ty Cobb, Director de HRC Global. “Después de años de lucha para asegurar su reconocimiento legal, celebramos este triunfo histórico que cambiará las vidas de muchas personas que, durante demasiado tiempo, carecieron de protección y vivieron en las sombras. Mientras celebramos este hito histórico, debemos
Tel. 787-834-6829
El próximo febrero de 2019, la compañía de crayones Crayola celebrará su 50 aniversario en Puerto Rico. Desde la exportación oficial en el 1969, Crayola a liderado el mercado del regreso a clases posicionándola como la primera herramienta que tienen los niños y niñas en las escuelas para expresarse y desarrollase. Adrián Romero, Marketing Manager de Crayola Latinoamérica, explicó que, para festejar el aniversario, la
Ley de Identidad de Género se promulgó en Chile
in-up
Crayola cumple 50 años en Puerto Rico
Website: www.periodicovision.com pERiÓDiCO ViSiÓn 6 al 12 de diciembre de 2018 09
mariposario de Vega Baja
6 al 12 de diciembre de 2018
PERIÓDICO VISIÓN
Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
REGIONALES
Nacen cientos de monarcas en el
10
El alcalde de Vega Baja, Marcos Cruz Molina, anunció el éxito de reproducción del mariposario municipal que se inauguró recientemente en el Área Recreativa y Jardín Botánico El Trece, en el Barrio Almirante Sur. “La reproducción de las mariposas monarca (Danaus
Plexippus) han superado las expectativas y conforme a lo planificado, cuando la población aumenta, vamos liberando algunas para mantener el balance natural. Las que se liberan pasan a formar parte del entorno del parque”, explicó el Alcalde sobre el complejo municipal, a orillas del río y con
espacio para pasadías. “Precisamente en estos días liberamos 114 mariposas, 50 machos y 64 hembras, que seguirán la máxima bíblica de creced y multiplicaos”, añació Cruz Molina. Las facilidades cuentan además con un laboratorio especializado para promover la reproducción, donde al momento hay 312 crisálidas y 114 nuevas maripositas. Por otro lado, las orugas siguen comiendo con gran energía y creciendo rápido. El Mariposario está ubicado en el Barrio Almirante Sur, carretera #160, kilómetro 13.2, en el Área Recreativa y Jardín Botánico El Trece, que toma su nombre de la cantidad de cuerdas con que cuentan las facilidades. “Pocos conocen que además de embellecer el paisaje, las mariposas son agentes polinizadores y por eso son tan importantes. Más del 75% de los alimentos que consumimos y las plantas que habitan nuestro planeta no serían posibles sin el servicio
de polinizadores como las abejas, aves, mariposas y otros animales”, añadió Cruz Molina, educador de profesión. Ya el Municipio trabaja en la introducción de otras especies, como la mariposa arlequín de Puerto Rico (Atlantea tulita), que está en peligro de extinción. La idea del mariposario surgió en marzo de 2017. Entonces, el municipio contactó a la profesora de Ciencias Ambientales, Minnuette Rodríguez, para que le diera forma al proyecto. El proyecto está bajo el Departamento de Turismo y Cultura Municipal.
Arecibo lleva la tradición de la navidad
Con el objetivo de llevar la alegría de la temporada navideña a quienes no cuentan con un hogar tradicional, el municipio de Arecibo y su alcalde, Carlos Molina Rodríguez, comenzaron la iniciativa “Abrazo de Navidad”, que llevará cenas y parrandas a las égidas que ofrecen refugio a cientos de residentes arecibeños. “Para nosotros es muy importante que todos los arecibeños puedan disfrutar de la mejor temporada del año. Nuestra Navidad no se compara con otras y nuestras personas de la tercera edad merecen sentirse queridos también. Por eso les llevamos este “Abrazo de Navidad”. Para iniciar nuestras festividades sabiendo que hemos tocado el corazón de todos después
de uno de los años más difíciles de nuestra historia”, expresó el alcalde. “Esta serie de parrandas se continuarán llevando a cabo durante el resto de la temporada, en busca de tocar el corazón de la mayoría de nuestros residentes de la tercera edad y que muy probablemente, necesitan recibir el calor de una visita o la alegría que trae la música”, adelantó Molina Rodríguez. Adelantó también que tras impactar a los residentes mayores en Arecibo, encenderá la Navidad en el casco urbano del municipio este fin de semana, en el marco celebratorio del primer ‘Festival de Arte y Sabor’ que llevará a cabo el municipio para destacar la gran oferta culinaria disponible en la Villa del Capitán Correa.
httP://blOg.CAtEDRAtElEfONICA.DEuStO.ES
EDAD DORADA
Tecnología y personas mayores
Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com 6 al 12 de diciembre de 2018
Mantienen y amplían su red de relaciones: El uso de la telefonía móvil, y herramientas como el correo electrónico y la mensajería instantánea, agilizan la comunicación con los demás. Fortalecen su independencia: Tecnologías como Internet favorecen su autonomía como personas independientes. Pueden acceder con inmediatez a información sobre recursos que pueden servirles de apoyo en la vida diaria. Mantenerse más activos y saludables: La salud se compone no sólo del equilibrio del factor físico, sino también del psíquico o mental. La falta de actividad mental explica la disminución de la capacidad de aprendizaje en la vejez. Diversos estudios han demostrado que el aprendizaje de nuevas tecnológicas estimula la actividad mental de las personas mayores, reduciendo la incidencia de enfermedades como el Alzheimer. La informática es una herramienta que les puede servir para resolver problemas y mejorar su forma de leer, entretenerse, comunicarse, informarse y ver la vida. Con el inminente apagón de la televisión digital, una buena iniciativa será llevar la tecnología al mundo de la televisión, ya que es un medio con el cual las personas mayores se sienten más cómodas. Este proyecto intentará que las personas más reacias a la tecnología descubran los beneficios que pueden obtener de una manera barata y sencilla.
PERIÓDICO VISIÓN
50-55 años. Por lo cual, existe un sentimiento de desfase con respecto a estos nuevos instrumentos. Capacidad económica reducida: La capacidad de acceso a la tecnología más actual por parte del sector de la Tercera Edad es más dificultoso, debido a los altos costes que aun supone. La exclusión de la Tercera Edad en la sociedad de consumo: Actualmente los productos tecnológicos son los más publicitados en los medios de comunicación de masas. Sin embargo, dicha publicidad rara vez es protagonizada por personas mayores. Por ello, como es un producto que no va dirigido a ellos, les genera un sentimiento de indiferencia y desinterés hacia dichos productos. Las personas mayores tienen que hacer un esfuerzo aun mayor que el resto de la sociedad para adaptarse y evolucionar al mismo ritmo que la tecnología. Deben formar parte del presente de una manera más activa y visible, ya que al sacar un mayor partido a las nuevas tecnologías son uno de los sectores que más beneficios obtienen: Superan los prejuicios: De esta forma demuestran a la sociedad que la Tercera Edad no es sinónimo de pasado e impide que no se aparten de la vida social al sentirse inútiles. Mejoran su calidad de vida: La tecnología también es útil para las necesidades que puedan tener.
Website: www.periodicovision.com
El envejecimiento de la población es un hecho real. El aumento de la esperanza de vida, acortamiento de la vida laboral y la jubilación anticipada son las razones principales para el crecimiento de este sector. Con el auge de las nuevas tecnologías el distanciamiento de este sector con la sociedad parece aún mayor. Es de gran importancia destacar que la implementación de las nuevas tecnológicas en nuestra sociedad actual supone importantes ventajas para el sector de la Tercera Edad, sin embargo, se sienten alejadas de ellas. Resulta evidente que este distanciamiento genera una desigualdad en el uso y provecho de las nuevas tecnologías que puede deberse a estas causas: La utilidad: Muchos mayores desconocen cual es la utilidad de algunos dispositivos e instrumentos que puede mejorar su calidad de vida. La complejidad en el uso: A muchos les inquieta el hecho de adentrarse en un mundo demasiado complejo para ellos. Muchas personas no se atreven a utilizar estas herramientas por miedo a meter la pata, piensan que en cualquier momento pueden tocar una tecla inadecuada y perder toda la información o incluso borrar el contenido del disco duro. El sentimiento de desfase: Según las últimas estadísticas, la mayoría de los adultos mayores que se introducen de forma autónoma en el mundo de las nuevas tecnologías suelen contar con una edad de entre
11
12
6 al 12 de diciembre de 2018
PerIĂ“dICo VISIĂ“N Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
edad dorada
edad dorada Tel. 787-834-6829
E-mail:periodicovision@gmail.com
Website: www.periodicovision.com
PerIĂ“dICo VISIĂ“N
6 al 12 de diciembre de 2018
13
edad dorada Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com PerIÓdICo VISIÓN 6 al 12 de diciembre de 2018
14
8
consejos para mejorar tu salud
mental
1. evita la obesidad Un estudio realizado por Paul Thompson, investigador de la Universidad de California, apunta a que la obesidad puede reducir el tamaño del cerebro en los ancianos, haciéndolos más vulnerables a la demencia. 2. Lee a Kafka Leer a Franz Kafka, por ejemplo la historia de Un médico rural,
estimula nuestras neuronas y “nos incita a aprender nuevos patrones cerebrales, a desarrollar una mayor capacidad de aprendizaje”. 3. Mejor en pareja Estar casado o vivir en pareja reduce el riesgo de sufrir demencia y Alzheimer al envejecer en un 50 por ciento 4. entrénate para la
multitarea La capacidad de hacer varias cosas a la vez de forma eficiente está “limitada por la velocidad a la que nuestra corteza prefrontal procesa la información”, asegura Paul E. Duz. 5. apaga la televisión Investigadores de la Universidad de Pensilvania han comprobado
que ver la televisión antes de dormir suele generar deudas de sueño. 6. Medita Si queremos desarrollar músculos más grandes y huesos más fuertes existen cientos de ejercicios y suplementos dietéticos que nos ayudan a lograr nuestro objetivo. 7. Únete a un grupo
Un equipo de futbol, un club de lectura, una banda de rock,... Formar parte de un grupo social puede reducir el riesgo de sufrir infarto y demencia. 8. Haz garabatos Llenar un papel de garabatos no es una pérdida de tiempo ni una distracción. Muy al contrario, favorece la concentración mental y estimula la memoria.
edad dorada Tel. 787-834-6829 6 al 12 de diciembre de 2018
noche. Esta hormona, por lo tanto, se encuentra claramente disminuida en enfermos con demencia. “Cuando se acerca la hora de dormir, las personas que padecen este síndrome presentan agitación y comportamientos como tirar, coger o manosear objetos. Así como relatar monólogos o provocar discusiones”, incide García. En la misma línea, Curto dice que “debido a ese estado de nerviosismo es frecuente la deambulación, lo que desencadena insomnio durante la noche”. ¿de qué manera se puede tratar? Ambos especialistas apuntan una serie de medidas para afrontar el sundowning: Medidas ambientales: tener una correcta iluminación nocturna, así como reducir paulatinamente el nivel de ruido del lugar donde se encuentre el enfermo. Por la mañana tener una iluminación creciente, especialmente a partir de las 6 y las 9, para ayudar al paciente en la reorientación. Medidas de planificación: la restricción del sueño durante el día puede mejorar el sueño nocturno. Se puede mantener a la persona ocupada mediante actividades simples, repetitivas, que no supongan mucho esfuerzo. También es recomendable proporcionar técnicas de higiene del sueño y supervisar al paciente durante la noche.
PerIÓdICo VISIÓN
que al final es una manera de interpretar lo que quieren decir”. Según un estudio en The American Journal of Psychiatry, este síndrome es más frecuente de lo que la gente cree, y constituye uno de los fenómenos más comunes que ocurren en la medicina geriátrica. Sin embargo, Curto señala que “es complicado determinar la incidencia de personas que lo padecen ya que no hay estadísticas que muestren un porcentaje exacto. Se podría afirmar que todas aquellas personas que padezcan demencia o ese tipo de depresión les ocurre. Evidentemente, a mayor grado de deterioro cognitivo, ocurre más”. regulación del reloj biológico Uno de los factores más importantes que lo provocan es la alteración de los ritmos circadianos del paciente. “Los ciclos de sueño, que en una persona sin alteraciones cognitivas se repiten de forma cíclica y natural regidos por nuestro reloj biológico interior, no se dan con la misma regularidad en enfermos con demencia. Ellos carecen de ese aviso natural que nos da nuestro cuerpo y que nos dice cuándo debemos dormir y cuándo despertar”, aclara Conchita García coordinadora de la Dirección Asistencial de Sanitas Mayores. Asimismo, García añade que uno de los responsables de la regulación del sueño en los humanos es la melatonina, una hormona natural que segrega la glándula pineal durante la
Website: www.periodicovision.com
Cuando llega la tarde y cae el sol, algunos mayores que padecen demencia, presentan una mayor agitación, confusión, ansiedad, irritabilidad, e incluso alucinaciones. Esto, es conocido como síndrome del ocaso o sundowning, pero, ¿qué es eso? David Curto, jefe de la Dirección Asistencial de Sanitas Mayores explica que “este síndrome es un problema geriátrico que aparece al ponerse el sol. Al atardecer, los ancianos con demencia comienzan a agitarse y su conducta empeora”. Esto sucede debido a que sus alteraciones cognitivas trastornan el ritmo biológico, provocando que no puedan reconocer la hora de dormir o despertarse. “La propia enfermedad hace que la tolerancia a depende qué estímulos disminuya de cara a la tarde”, apunta Curto. Pero el Síndrome del Ocaso, no sólo es un trastorno relacionado con las demencias, sino que también se da en aquellas personas que tienen una depresión estacional. Durante los meses de otoño e invierno se adelanta la caída del sol, hay menos horas de luz, por lo que este hecho conlleva la presencia de sentimientos de tristeza, ansiedad o irritabilidad. Curto señala que, con respecto a las personas que padecen demencia, mucha gente piensa que tienen una conducta agresiva, pero no es así, “en la mayoría de los casos es una forma que tienen de comunicarse, ya que su capacidad de transmitir información es reducida, por lo
E-mail:periodicovision@gmail.com
¿Qué es el síndrome del ocaso o sundowning?
15
16
6 al 12 de diciembre de 2018
PerIĂ“dICo VISIĂ“N Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
edad dorada
Cómo pautar tu Clasificado | Teléfono: 787-834-6829 Email: periodicovision@gmail.com
Urb. San José, Mayagüez
2h., s., c., b., laundry, marquesina y patio.
Tel. 787.382.6890
SE ALquILA OFICINA EN EDIF. MEDICAL EMpOrIuM EN MAYAGÜEZ
Saritzia Rivera 787-438-2262 Emelisa Bermudez 787-640-1918
787.849.3748
SE SOLICITA uRGENTE
SERVICIOS DE:
(787) 647-5785
(787) 454-7273
PARA MAYAGüEZ 2 MECANICOS 2 HOJALATEROS 1 EJECuTIVO (A) DE VENTAS
LIMpIEZA Y VENTA DE pALMAS, pODA DE ArBOLES, ALBAÑILErIA, SE AMuELAN CADENAS DE MOTOSIErrAS Y SE VENDE ACEITE DE COCO 100% NATurAL. INFO.
Tel. 787-834-6829
SE ALquILA APTO.
•CuRIO $90.00 •ESCRITORIO CON SILLA $40.00 •JuEGO COMEDOR CAObA $125.00
CLASIFICADOS
Clasificados
SE VENDE
PuLGuERO Y CAR WASH
INFORMACIÓN:
787-326-1535 / 787-903-2702
E-mail:periodicovision@gmail.com
Lugar: La Casa del Jóven Mayagüez Ave. Hiram D. Cabassa #34 Hora: 9:00 am -3:00pm
Website: www.periodicovision.com PERIÓDICO VISIÓN 6 al 12 de diciembre de 2018 17
negocios Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com
Karola & Co. y Karla Monroig se unen por El Trotamundos
Website: www.periodicovision.com PeRiÓDico VisiÓn 6 al 12 de diciembre de 2018
Bajo su novel programa de reconocimiento a empleados - Amazing - Ranger American reconoció en días recientes a un grupo de empleados que se destacan en el desempeño de sus funciones, realizan acciones que van más allá de sus obligaciones, se distinguen por el trato que brindan a clientes y la manera en que se relacionan con otros compañeros. “Cuando cuentas con una plantilla de sobre 2,800 empleados, todos comprometidos con ofrecer un servicio al cliente sin igual y dar lo mejor de sí, no resulta fácil
identificar a aquellos que se destacan. Estos compañeros que en esta ocasión reconocemos, nos sirven a todos de ejemplo y motivación; ellos representan lo que es ser un Ranger… el mejor recurso humano en esta industria,” decía Yaneza Bravo, vicepresidenta de Administración de la empresa. En la actualidad Ranger American se encuentra reclutando personal no armado; si desea solicitar empleo puede completar su perfil para evaluación en http://empleos. rangeramerican.com/.
FirstBank y Mónica Puig entregan becas
Karla Monroig y Damarys caro
18
Ranger American reconoce a los mejores
La conocida diseñadora de accesorios y propietaria de Karola & Co., Damarys Caro, se unió por tercer año consecutivo a la actriz y presentadora Karla Monroig, con el fin diseñar una pulsera a beneficio de una entidad benéfica. Este año la Fundación Trotamundos fue la seleccionada por su gran compromiso y entrega ayudando a los niños más necesitados tanto en Puerto Rico como en el resto del mundo. La diseñadora explicó que la pulsera está compusta de varios elementos como el hilo rojo, que simboliza la conexión, perlas que simbolizan humildad e inocencia, por su parte los nudos son el compromiso, junto a las flores y estrellas que brindan esperanza y alegría. Dijo además, que todas las ganancias de esta hermosa pieza serán donadas a la Fundación Trotamundos para aportar a la la gran labor que realizan. “El trabajo que realiza nuestro querido Trotamundos es admirable. Literalmente está logrando lo que su lema propone: ‘transformando el mundo un niño a la vez’. Con la compra de cada pulsera no solo estás haciendo un significativo
regalo a alguien especial, sino que ayudarás a hacer la diferencia en la vida de un niño en necesidad”, comentó Karla Monroig. Por otra parte Karola & Co siempre ha dicho presente cuando de buenas causas se trata. “Para mi es una bendición poder ofrecer mi talento para crear piezas con propósito y que ayuden a los menos afortunados. Nuestra empresa más allá de vender accesorios, tiene una responsabilidad social con Puerto Rico y el mundo”, añadió Caro. “Nos sentimos más que honrados con el gesto y apoyo de Karla Monroig y Karola & Co. Esfuerzos como estos fortalecen nuestra misión y estrechan los nudos de amor que nos unen a todos los niños y familias del planeta. La Fundación Trotamundos es el puente que une a todos aquellos que quieren servir con los que necesitan esa chispa de esperanza y alegría. Nuestro compromiso es continuar siendo ese enlace”, expresó emocionado El Trotamundos. El accesorio ya está disponible a través de la página web www. karolaandoco.com y en Puerto Rico en la tienda Karola & Co. en el Mayagüez Mall por un valor de $15.00.
Como parte de la alianza entre FirstBank y Mónica Puig, embajadora de marca, hoy se entregaron las becas FirstOro a los niños tenistas: Paola Muñiz de San Sebastián; Adriana Rosario de Río Grande; y Dylan Rosado de Las Piedras, de la Asociación de Tenis de Puerto Rico (PRTA). “En el 2016, al anunciarse el “Mónica Puig Invitational” nos comprometimos con Mónica, y con la PRTA para apoyar a niños de escasos recursos que demuestran alto potencial y capacidad atlética en el deporte del tenis. Hoy, como parte de los 70 años de compromiso de FirstBank con nuestras comunidades, anunciamos la segunda entrega de las becas FirstOro que le permitirán a Paola, Adriana
chavito, mascota de FirstBank, ginoris López-Lay; vicepresidenta, Mónica Puig y niños becados.
y Dylan continuar con su preparación para que puedan desarrollarse y llegar a ganar otra medalla de oro para Puerto Rico”, expresó Ginoris LópezLay, vicepresidenta ejecutiva y directora de Gerencia Estratégica
de FirstBank. La Asociación de Tenis de Puerto Rico desde su inicio, ha promovido el desarrollo del deporte, identificando y desarrollando talentos que representen a la isla en eventos
internacionales. Hoy día, han impactado a cientos de niños, jóvenes y adultos, fomentando además la buena salud, disciplina y a convertirlos en ciudadanos responsables. “Agradecemos el compromiso de FirstBank y de nuestra medallista de oro, Mónica Puig al repetir esta alianza estratégica, la cual nos permite allegarle valiosos recursos a estos niños para que sigan creciendo en el deporte. En esta ocasión, hemos incorporado a los beneficios de la beca, la participación de tres entrenadores de nivel avanzado en Puerto Rico para apoyar el trabajo que realizan de forma individual con sus entrenadores. Estos niños son el futuro de nuestro deporte”, añadió Héctor Cabrera, director ejecutivo de la PRTA.
‘Animus’ rompe récord de asistencia Más de mil doscientas ejecutivas, estudiantes, empresarias y futuras emprendedoras disfrutaron de la cuarta edición de ‘Animus’, cumbre diseñada para inspirar y abrir puertas para las mujeres alcanzar su más alto nivel de desarrollo personal y profesional. Fundado por Lucienne Gigante y Carlos Cobián, ‘Animus’ contó con más de 25 oradoras, entre ellas nuestra querida tenista boricua y campeona olímpica Mónica Puig, quien, por primera vez, habló de su vida y carrera; nuestra campeona de Tenis de Mesa Adriana Díaz; Stella Nolasco, reconocida diseñadora puertorriqueña que se ha presentado varias veces en New York Fashion Week; Nely Galán, magnate mediática y primera latina en presidir una cadena de televisión en Estados Unidos, quien cerró la convención explicando cómo vivir una vida
rica en todos los sentidos; María Cristina González Noguera, vicepresidenta sénior de Asuntos Públicos Globales de Estée Laudery ex directora de comunicaciones de la ex primera dama Michelle Obama; Peggy Wallace, fundadora de la primera y más grande compañía que invierte en negocios de mujeres, Golden Seeds, cuya charla se concentró en la importancia de invertir en mujeres; y Natalia Oberti Nogueras, fundadora & Principal Oficial Ejecutiva de Pipeline Angels, quien explicó la necesidad de que los distintos ecosistemas se apoyen; entre otras. “Creemos en la capacidad Por su parte, Cobián expresó que “este año logramos escalar de ochocientas a mil doscientas personas impactadas. La cantidad de gente nueva que se sumó a esta iniciativa y que por primera vez están teniendo esta experiencia es grandísima.
Se están desarrollando nuevas relaciones de negocio y ha sido una oportunidad para exponer a muchas mujeres a ver otras empresarias que están teniendo éxito y sentirse inspiradas y con nuevas energías”. Igualmente, conscientes de que cada vez son más los negocios liderados por mujeres, ‘Animus’ creó el A+ Market, un espacio creativo para exhibir y promover empresas innovadoras lideradas por mujeres que están brillando en las industrias de las artes, moda, servicios, entretenimiento, tecnología y manufactura. A través de una convocatoria, más de 20 empresas fueron escogidas para presentar su compañía a los asistentes e influyentes. Algunas de las empresas seleccionadas para participar del A+ Marketfueron Aguja Local, Arinay Bath and Body, Blockfarms, Clickup, Coquí Bounce Splash, Guilty, Isleñas,
NiBeachware, Permisos SOS, Produce, Retazo, Tilde and Company y Vereda Celestial. La cumbre también incluyó una serie de talleres, ‘Animus’ Workshops, para profundizar en temas claves de desarrollo profesional y empresarial, incluyendo liderazgo, posicionamiento y estrategia de medios sociales, entre otros. De igual manera, este año regresó el Mentor Booth, donde las oradorasy líderes proveyeron mentoría a las participantes, y el ‘Startup Showcase’, una plataforma donde varias compañías lideradas por mujeres presentaron sus propuestas de negocios. Entre las participantes estuvieron Rebeca Villalba de Blockfarms, Karla López de Isleñas, Crystal Díaz de Produce, Auralís Herrero y Ruby Dávila-Rendón de Retazo, Suhaily Sepúlveda de Guilty y Alyz Torres y Kiara González de Coquí Bounce Splash.
POR: RubéN CENTENO SauNDERS
compartida de las refuerzos Whitney Bays y Nicolette Gilda. Pero esto no queda hay porque Carolina cuenta con las nacionales Tayra Meléndez y Ali Gibson que inyectan adrenalina al juego de las Gigantes. Manatí y Carolina vienen de eliminar en la serie semifinal a Santurce y Yauco respectivamente. La serie continúa hoy jueves con el tercer partido de la serie en el Coliseo Tomás Dones de Fajardo, mientras que la serie regresa a Manatí para el cuarto desafío este próximo sábado. La Final del baloncesto superior femenino es al mejor de 7 encuentros.
KaThRyN WESTbElD
Jóvenes demuestran su talento en competencia de baloncesto Mario “Quijote” Morales de Guaynabo, para apoyar a sus equipos en la semifinal y final del torneo organizado por la Administración de Vivienda Pública (AVP). “Eventos como este, demuestran el compromiso del gobernador Ricardo Rosselló Nevares con nuestra juventud. Ver el entusiasmo y disfrutar del talento de estos chicos, son algunas de las razones que nos
brindan las fuerzas necesarias para continuar trabajando para un mejor Puerto Rico. Agradezco la entrega de todos los que colaboraron para que en el día de hoy, pudiéramos disfrutar de este espectáculo. A estos muchachos, los exhorto a nunca rendirse y a luchar por sus metas. Es importante reconocer que nuestros residentes hacen
grandes aportaciones a la sociedad en diversas áreas, aquí demostraron que el deporte une las comunidades”, expresó el secretario del DV, Fernando Gil Enseñat. Por su parte la secretaria del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Adriana Díaz expresó que “hoy vemos otra muestra del furor deportivo que existe en nuestros residenciales públicos.
CAMPEONATO DE JUDO posición con 4 preseas doradas, tres de plata y 6 de bronce. En total, participaron 16 clubes y 227 atletas divididos en 137 en la rama masculina y 90 en la femenina. “Este torneo nacional con cientos de participantes ha sido un éxito y nos sentimos bien contentos de haber sido la sede. Nuestro club de Guaynabo tuvo
seguida por la Escuela de Deportes de San Juan (EDSJ) con 9-5-6 mientras que Añasco terminó cuarto con 9-5-2 y el Albergue Olímpico quinto con 9-4-3. Luego terminaron Aguada (85-3), Bieke (5-2-1), Guaynabo (4-3-6), Team Paco (4-0-0), Proyecto Futuro (3-8-3), Judoki White Tiguers (3-6-2), Guayama (2-6-0), Cabo Rojo (2-5-2), Bushido (1-5-1), Judo Creativo (1-3-1) e Isla Nena (1-2-0).
PERIÓDICO VISIÓN
El club de San Juan finalizó en la primera posición en el Campeonato Nacional de la Federación Puertorriqueña de Judo, celebrado el sábado, 1 de diciembre en el Paraíso Recreacional Mario Jiménez al acumular 14 medallas de oro, 9 de plata y ocho de bronce. Mientras que el club sede de Guaynabo, finalizó en la octava
una excelente actuación con unos 14 jóvenes. A los padres, ustedes están sembrando una semilla de valores para tener hombres y mujeres de bien para Puerto Rico. Cuenten con nosotros y queremos que Guaynabo sea la Casa del Judo”, indicó el alcalde Ángel Pérez Otero. En segundo lugar finalizó la Escuela de Deportes de Carolina (EDC) con 12 medallas de oro, 11 de plata y 8 de bronce
SP Management, Los Rosales/Santiago Iglesias representando a Inividual Management, Manuel A. Pérez representando a MAS Corporation, Integrados de Juncos representando a MJ Consulting, Agustín Stahl representando a American Management, Alejandrino representando a Martinal Property, Cuesta Las Piedras representando a FPC Crespo, Monte Hatillo representando a A&M Contract, Jardines del Paraíso representando a Mora Housing, Francisco Vega Sánchez representando a Inn Capital y el equipo de Juan Ponce de León representando a Cost Control.
Website: www.periodicovision.com
Como parte de las iniciativas recreativas del Departamento de la Vivienda (DV) cientos de jóvenes residentes de distintas comunidades de vivienda pública, participaron del primer torneo de baloncesto “Hoops of Hope”que se celebró durante los pasados meses de septiembre, octubre y noviembre. Cientos de personas acudieron, al Coliseo
Este torneo nos da la oportunidad de ver el talento de los jóvenes en la cancha y de su deseo a de alejarse de los males sociales por medio del deporte. Felicito al Departamento de la Vivienda por esta iniciativa, a todos los entrenadores, técnicos y demás componentes de este torneo”. El evento deportivo conglomeró a los mejores equipos de los 333 residenciales públicos de Puerto Rico, bajo el concepto Sub25. En la semifinal del torneo, participaron los equipos de Luis Lloréns Torres representando al agente administrador
E-mail:periodicovision@gmail.com
En Manatí, el dirigente Miguel Toro, sabe que cuenta con una dirigente en cancha cómo lo es la nacional Pamela Rosado que junto a las importadas Tierra Henderson y Kathryn Westbeld hacen un trío invidiable. También debemos sumarle a la versátil Ashley Prim y a la veterana de mil campañas la ponceña Zacha González entre otras. En Carolina se busca el cuarto título consecutivo y para eso el experimentado entrenador Carlos Calcaño cuenta con una plantilla sólida y con excelente química. Ashley Torres, Daneichka Canales y Ana Barrientos se unen a la titularidad
Tel. 787-834-6829
Ha comenzado la serie final del Baloncesto Superior Femenino y para muchos éste era el escenario que se esperaba en cuanto a los equipos finalistas. Al momento la serie se encuentra empata a un triunfo por quinteto donde los equipos locales han defendido con garras su cancha. Esta serie final está tan pareja que el 2-2 de la serie particular entre ambos conjuntos en la serie regular nos puede dar una idea de lo interesante que debe ser la parte final de la temporada femenina. Ambos equipos están cubiertos con jugadoras que han aceptado su rol dentro de sus equipos.
DEPORTES
Atenienses buscan terminar con el trono Gigante
6 al 12 de diciembre de 2018 19
20
6 al 12 de diciembre de 2018
pErIĂ“dIco VISIĂ“n Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
contra portada