Conozca estudio sobre compra del Iphone
Placeros celebran su semana
` VISION
semanariovision
EL rEgionaL dEL nortE
Fundado en el 1985
•13
•7
•5
Edición Norte
La retención de líquido durante el embarazo
periodicovision.com
Edición 227
semanariovision
13 al 19 de diciembre de 2018
AlcAldEs buscAráN rEElEccióN EN 2019
3
Algunos incumbentes del Norte, están convencidos que prevalecerán en las próximas elecciones.
02
13 al 19 de diciembre de 2018
PeriÓDiCo VisiÓn Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
regionales
POR VIVIANA TIRADO MERCADO • TwITTER: @VTIRADOM
Visión consultó con algunos alcaldes de la zona norte del país para saber su posición.
wANDA SOLER ROSARIO
JOSé SáNChEz
RObERTO PAGáN CENTENO
el 2017, Molina dijo estar en campaña para el 2020. En aquel entonces, aseguró que “Carlos Molina va a ser alcalde de Arecibo por muchas décadas”. Sobre Molina, quien es el ejecutivo municipal de Arecibo 2012, está dispuesto a enfrentar a todo aquel que se atreva ir por la poltrana.
Por otro lado, otros alcaldes de la zona norte y central del país ya han tomado una decisión sobre su futuro para el 2020. De hecho, el alcalde de Lares, Roberto Pagán Centeno, dejó saber a un medio nacional que para enero de 2019 dejará el cargo de la municipalidad.
Pagán Centeno se ha desempeñado por 14 años como alcalde de la “Ciudad del Grito”. En esto caso, y tal como se rumoraba, el hijo de Pagán Centeno, Carlos “Papo” Pagán, ambiciona seguir los pasos de su padre. No obstante, tocaría irse a unas primarias.
Talentos especiales deslumbran en ‘Zumbatón’ por el Salvation Army
reunió en una misma tarima a personas con movilidad adaptada, Síndrome Down y autismo, entre otras condiciones físicas. Por más de dos horas, Jessica Vélez, Madeline Solivan, Estefanía Lebrón
y Lourdes Figueroa se unieron al reconocido instructor de ejercicios Adrián Luis Lebrón, para hacer derlirar al público que acudió a las instalaciones deportivas del Salvation Army, en Santurce.
Presidente - Féizal Marrero Rodríguez Vicepresidenta - Editora - Olga R. Marty Director de Producción - Francis Pérez
V.P. Ventas/Mercadeo - Silkia Obregón Periodista - Viviana Tirado Mercado Distribución - Promociones Coquí
Los artículos firmados son de la completa responsabilidad de sus autores, y no reflejan necesariamente, la opinión de esta empresa.
Durante la actividad participó, además, la Especialista en Educación de Zumba® para Puerto Rico, ZES Lieschen Montaner, quien junto a más de 25 instructores de toda la isla aportaron su talento para ayudar de igual forma a la institución. La agrupación de DJ’s Unfriend tuvo a cargo la música de la fiesta, que cerró con un gran rumbón de bienvenida a la Navidad con los ritmos tropicales que encienden el espíritu de la tradición puertorriqueña. Para conocer más acerca de los servicios que ofrece el Salvation Army en Puerto Rico, accede a www. salvationarmypr.org.
Oficina Central - Calle Ramón E. Betances #178 Mayagüez, P.R. 00680 Cubriendo Aguadilla, Aguada, Añasco, Cabo Rojo, Hormigueros, Isabela, Lajas, Mayagüez, Moca, Rincón, Sabana Grande, San Germán, San Sebastián y Yauco. NORTE: Arecibo, Barceloneta, Camuy, Hatillo, Quebradillas, Lares, Manatí y Utuado.
13 al 19 de diciembre de 2018
Los integrantes de un colorido evento a beneficio del Ejército de Salvación en Puerto Rico (Salvation Army), fueron los grandes protagonistas de ‘Ten Kiu Zumba Party’; una magistral presentación que
en el campo del acondicionamiento físico, explicó que decidió darle rostro a quienes por más de diez años acuden a sus clases y presentaciones en toda la isla. “La verdadera razón de este evento fueron ellos, nuestras personas con necesidades especiales, nuestros viejos, nuestra niñez y las personas sin hogar. Mi gratitud a toda esta población que muchos olvidan, pero que siempre se hace necesario servir por medio de programas comunitarios como los que ofrece el Salvation Army. Tenemos que reflejarnos en ellos porque tienen mucho que aportar”, añadió.
PERIÓDICO VISIÓN
INTEGRANTES DEL EVENTO DE SALVATION ARMy PuERTO RICO
“Cuando los seguidores de Zumba® en Puerto Rico se unen significa que hay una gran fiesta llena de alegría y sobre todo de mucha salud. Esta ocasión también fue muy emotiva porque se dio un hermoso junte de personas que aprecio muchísimo y que a lo largo de mi carrera profesional me han ayudado a través de sus talentos especiales. Ha sido un gran orgullo para mí haber destacado sus capacidades y que la gente entienda su grandeza y la importancia de la diversidad en el desarrollo de nuestro país”, sostuvo Lebrón. ‘El gran Luisín’, como le llaman sus seguidores
Website: www.periodicovision.com
presentación”. A esto agregó las mejoras y proyectos futuros que trabaja la actual administración. Este tomó posesión de la alcaldía las pasadas elecciones del 2016. Asimismo, su homólogo en el municipio de Arecibo, Carlos Molina, irá en definitiva por la poltrona municipal. Desde
CARLOS MOLINA
E-mail:periodicovision@gmail.com
El alcalde de Manatí, José Sánchez, dijo que revalidará a su cargo. En entrevista telefónica con este medio, el alcalde novoprogresista dijo que su principal carta de presentación para el 2020 será mostrar que para junio 30 de 2019 logró eliminar por completo el déficit presupuestario del municipio que heredó. “Estamos trabajando fuerte por la ciudad. Hemos hecho un trabajo extraordinario y hemos mejorado nuestras finanzas… ya el déficit ha cambiado y hemos hecho una baja dramática. A pesar de los momentos más difíciles…Así que era será mi primera carta de
Tel. 787-834-6829
La alcaldesa de Barceloneta, Wanda Soler Rosario, buscará la reelección para la poltrona municipal de cara a las elecciones del 2020. Soler Rosario confirmó su revalidación en entrevista vía telefónica con Visión. “Si Dios permite, pretendemos correr para el próximo cuatrienio. Siempre pongo a Dios por delante. Estamos muy contentos con las labores que estamos haciendo, hemos reestructurado la administración, hemos aprendido a trabajar más con menos, hemos capitalizado los esfuerzos dentro de la administración”, dijo la alcaldesa tras ser abordada sobre su candidatura. Además, dijo desconocer si alguien pretende retarla por el Partido Popular Democrático (PPD). Soler ha desempeñado su rol como alcaldesa desde el cuatrienio del 2012.
REGIONALES
Alcaldes buscan ser reelegidos
03
04
13 al 19 de diciembre de 2018
PeriÓDiCo VisiÓn Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
regionales
POR VIVIANA TIRADO MERCADO / hELLO@VIVIANATIRADO.COM
REGIONALES
que proporcionó el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos de Puerto Rico y, en el que se indica que el salario promedio neto de los boricuas es de $2,075 mensual. Además, Picodi no solo analizó a Puerto Rico, también reflejó el estudio de otros 63 países entre los que figura Estados Unidos, México y Guatemala.
De hecho, la cantidad de horas que tiene que trabajar un ciudadano con sueldo promedio en los Estados Unidos es mucho menos a la de Puerto Rico, es decir, 8.4 días laborales. Mientras, en
DACO multa a veintena de corredores de bienes raíces establece como una práctica proscrita “utilizar en cualquier anuncio o medio de promoción sólo un número de teléfono y/o dirección, sin indicar el nombre del corredor o empresa de que se trate, así como su número de licencia para operar”. “La investigación realizada por el Departamento abarcó a más de 50 corredores de bienes raíces. Un gran número de corredores anuncian o mantienen vigentes anuncios de propiedades que ellos saben que no tienen disponible para la venta con el único propósito de atraer más clientes. Cuando el consumidor llama le dicen que la propiedad por la cual preguntan no está disponible, pero le comienzan a ofrecer otras. Esta es una práctica que ha ido en aumento, particularmente con la proliferación de plataformas digitales que hacen ofertas de propiedades en Puerto Rico y que vamos a continuar fiscalizando”,
explicó el Secretario de DACO. “Hace unos meses, le llevé la preocupación a la Junta de Corredores, Vendedores y Empresas de Bienes Raíces, que expide las licencias de la profesión. Les anticipé que estaría tomando acción ante esta práctica que afecta a los consumidores. Estas multas serán referidas a la Junta para que hagan su propia investigación y tomen las acciones pertinentes, incluyendo la posible suspensión de licencias”, agregó. Una vez más, el Secretario invitó a los consumidores – y a los mismos corredores que identifiquen a otros corredores que estén incumpliendo con la ley – a que contacten a DACO si tienen información que apunte a esta práctica engañosa. Para ello, el DACO cuenta con herramientas en línea para la presentación de querellas o de confidencias, a través de daco. pr.gov.
13 al 19 de diciembre de 2018
Anuncios Engañosos, constituye una práctica engañosa “anunciar un bien o un servicio para la venta y no tenerlo disponible”. Asimismo, la Regla 17 del Reglamento de Venta de Propiedades Localizadas Dentro y Fuera de Puerto Rico, establece que “los Vendedores, Corredores, Empresas de Bienes Raíces y Propietarios que se anuncien directa o indirectamente en Puerto Rico, vendrán obligados a cumplir cabalmente con las disposiciones del Reglamento de Prácticas y Anuncios Engañosos”. En varias ocasiones, además, las fotos de las propiedades no correspondían a la realidad y el precio anunciado no era el correcto. En otros casos, los anuncios no presentaban la información completa requerida por ley, tales como el nombre del corredor y el número de licencia para operar, incumpliendo así con la Ley Núm. 10 que
PERIÓDICO VISIÓN
El secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), licenciado Michael Pierluisi Rojo, anunció la imposición de más de una veintena de multas contra varios corredores de bienes raíces por, entre otras cosas, anunciar a través de distintas plataformas electrónicas propiedades inmuebles para la venta que no están disponibles, con el propósito de atraer al consumidor e intentar venderle otra propiedad. Esta práctica constituye una violación al Reglamento Contra Prácticas y Anuncios Engañosos y a la Ley Núm. 10 de 26 de abril de 1994, según enmendada, conocida como la “Ley para Reglamentar el Negocio de Bienes Raíces y la Profesión de Corredor, Vendedor o Empresa de Bienes Raíces en Puerto Rico”. Según la Regla 7 del Reglamento Contra Prácticas y
Website: www.periodicovision.com
Un estudio reveló que un boricua promedio tiene que trabajar más de 11 días laborables para comprar el nuevo modelo.
México, una persona que gana el salario promedio de $10,202 pesos mexicanos, tendrías que trabajar más de un mes y medio para poder tener el poder adquisitivo. Podrías suponer que el mejor balance entre salario y precio podría encontrarse en Estados Unidos, el mercado más importante de Apple. Sin embargo, se encuentra por detrás de otros tres países desarrollados y de Emiratos Árabes. Por ejemplo, un ciudadano suizo tendría que trabajar un promedio de 5.1 días, uno de Luxemburgo, menos de 7 días y un noruego tendría que trabajar 7 días y medio. Entre los países en los que tienes que trabajar menos tiempo también se encuentran los Emiratos Árabes, donde el dinero conseguido en 7.6 días es suficiente para comprar el último iPhone. En los Estados Unidos, por otro lado, se tendría que trabajar por 8.4 días”, esboza el documento.
E-mail:periodicovision@gmail.com
Un puertorriqueño necesita trabajar 11.2 días laborales para poder comprar el Iphone XS de 64 Gb, según un análisis del Departamento de Análisis de Picodi, web especializada en proporcionar códigos y cupones promocionales online. El análisis, según la página de Internet de Picodi, se basó en los datos oficiales de los salarios promedio y el costo del Iphone Xs de 64 Gb. El estudio reveló un puertorriqueño promedio necesita más de 11 días laborables para obtener el este nuevo teléfono inteligente que lanzó Apple para el pasado mes de septiembre. “El puertorriqueño promedio necesitará más de 11 días de trabajo para comprar el iPhone XS que costará en Puerto Rico $1104,99 dólares”, señala el estudio disponible en su página web. Según Picodi, analizaron los datos
Tel. 787-834-6829
Puertorriqueños tienen que trabajar casi dos semanas para obtener el nuevo Iphone
05
REgioNALES Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com PERiÓDiCo ViSiÓN 13 al 19 de diciembre de 2018
06
Cancionero
Arbolito de Navidad
Gloria en las Alturas y en la tierra amor!
Esta noche es Nochebuena. Vamos al bosque hermanito, a cortar un arbolito, porque la noche es serena. Los Reyes y los pastores cantan siguiendo una estrella. Le cantan a Jesús Niño, hijo de la Virgen bella. Arbolito, arbolito. campanitas te pondré. Quiero que seas bonito, que al recien nacido te voy a ofrecer. Iremos por el camino, caminito de Belén. Iremos porque esta noche ha nacido el Niño Rey
Como es Dios el Niño, le regalo incienso Perfume con alas, que sube hasta el Cielo. ¡Gloria en las Alturas al hijo de Dios ¡Gloria en las Alturas y en la Tierra amor!
De Tierras Lejanas Los Reyes que llegaron a Belén Anunciaron la llegada del Mesías. Y nosotros con alegría La anunciamos hoy también. De tierras lejanas venimos a verte, Nos sirve de guía la Estrella de Oriente. OH, brillante estrella que anuncia la aurora, No nos falte nunca tu luz bienhechora. Al Niño del cielo que bajó a la Tierra Le regalo mirra que inspira tristeza. ¡Gloria en las Alturas al Hijo de Dios! ¡Gloria en las Alturas y en la Tierra amor! Al recién nacido que es Rey de los Reyes, Oro le regalo para ornar sus sienes. Gloria en las Alturas al hijo de Dios
A ese Niño Dios tan bello y tan rico Vamos a pedirle para Puerto Rico ¡OH,.brillante estrella que anuncia la aurora, No nos falte nunca tu luz bienhechora!
El Santo Nombre de Jesús Dios bendiga el Santo Nombre de Jesús que murió en la cruz donde sufrió tanto. Dios bendiga el Santo Nombre de Jesús que murió en la cruz donde sufrió tanto. Una linda estrella, alumbro el camino a los peregrinos que fueron a ver a un divino Ser que dio a luz María, un hermoso día al amanecer. CORO El Niño Jesús según fue creciendo también fue adquiriendo saber y virtud para darle luz a hombres sin conciencia y por recompensa murió en una cruz. CORO Lo sacrificaron despiadadamente también lo obligaron a cargar la cruz y allí en el calvario sufrió amargamente Dios bendiga el Santo Nombre de Jesús.
Llévame a Ver a Jesús
Alegría, alegría, Que esta noche en Belén ha nacido El Mesías prometido Cristo nuestro Redentor Divino. Los pastores atestiguan Que jamás vieron Niño más bello Que el Mesías que María Llama Hijo del Dios de los Cielos. (Coro) Llévame a ver a Jesús Ay Melchor llévame, Que quiero adorar al Hijo de Dios en Belén. El camino es duro y largo. Soy pobre y ando descalzo. Llévame en tu camellito, Melchor ha Belén Que aunque yo no tengo oro que al Niño ofrecer, Le llevo el tesoro de mi alma En un villancico de amor y de fe. (Coro) Serafines, desde el cielo Cantan preces de amor al Niñito Y la Virgen le da un beso Y lo arrulla en sus brazos benditos. Alegría, alegría, en cada corazón regocijo, Que ha nacido el Mesías Cristo nuestro, Redentor Divino. (Coro) Ay Melchor, llévame, A Belén con la estrella de luz. Ay, Melchor, llévame, Llévame a ver a Jesús
Los Reyes Llegan de noche con gran cautela y cuando nadie sus pasos vela al dormitorio del niño van, al dormitorio del niño van. Le reconocen, le dan un beso
y en su rosada mejilla impreso ven de juguetes el dulce afán, ven de juguetes el dulce afán. Llevan de todo, ¿Cuáles prefieres? ¿Sables? Pues, sables. ¿Cornetas quieres? Pues hay cornetas, rifle y morrión, pues hay cornetas, rifle y morrión. Hay artilleros de rostro huraño de caballitos, hay un rebaño y de tambores hay un montón, y de tambores, hay un montón. Para las niñas, ¡cuánta hermosura! Hay muñequitas de tez oscura con labios rojos como el carmín, con labios rojos como el carmín. No sé por dónde, ni quién los guía. Sólo se sabe que al otro día los niños buenos se alegrarán, los niños buenos se alegrarán.
Venid Pastorcitos Venid pastorcitos, venid, adorar al Rey de los cielos que ha nacido ya. Gloria en las alturas al Hijo de Dios. Gloria en las alturas y en la tierra amor. Sin ricas ofrendas, podemos llegar, que el Niño prefiere la fe y la bondad. Un rústico techo abrigo le da, por cuna un pesebre, por templo un portal. En lecho de pajas, incógnito está quien quiso a los astros su gloria prestar. Gloria en las alturas al Hijo de Dios. Gloria en las alturas y en la tierra amor. Hermoso lucero le vino a anunciar, y Magos de Oriente buscándolo van. Delante se postran lo van a adorar, de incienso, oro y mirra, tributo le dan. El recién nacido, que muy lleno está de gracia de gloria, de gran Majestad. Todos adoremos, con gran voluntad, al recién nacido que está en el portal.
Por sheila g Matos raMos
La importancia de las plazas del mercado
E-mail:periodicovision@gmail.com
para sus clientes. Algunos pueblos que no cuentan con su tradicional Plaza del Mercado son: Lares, Hatillo, Utuado, Barceloneta y Quebradillas.
PeriÓDiCo VisiÓn
una estructura más moderna y se le conoce como el Centro Plaza Leandro Avilés. Por otro lado, la Plaza del Mercado de Arecibo se destaca como un mercado cultural eco-amigable y cuentan hasta con un perfil en las redes sociales para impulsar su economía. Entre otros servicios, aquí encontrarán un lugar para hacer reuniones o actividades en el segundo nivel del edificio. Mientras que la Plaza del Mercado de Manatí, entre algunos de sus establecimientos cuenta con: pescadería, carnicería, barbería y estacionamiento
Website: www.periodicovision.com
En la actualidad las plazas del mercado representan en la sociedad puertorriqueña la conexión entre el campo con la ciudad. En sus inicios, estos edificios llenos de historia, fueron los primeros centros comerciales que se establecieron en el país. Aquí, las personas acudían a intercambiar productos por dinero y con el pasar del tiempo se estableció un ciclo repetitivo que sirvió de origen para la creación de las plazas que conocemos hoy. En la actualidad, Puerto Rico cuenta con varias plazas del mercado que siguen en funcionamiento. Estos lugares se distinguen por la venta de viandas y frutas de agricultores locales. Sin embargo, para poder subsistir a la realidad social, estos comerciantes han tenido que atemperarse a los cambios y evolucionar el concepto, sin perder la esencia que las originó. Como ejemplo de lo antes mencionado, cabe destacar la Plaza del Mercado de Camuy. Dicha estructura se encuentra en el mismo lugar desde que se estableció. Sin embargo, el edificio fue modificado para convertirlo en
Tel. 787-834-6829
deL mercado
regionales
Las pLazas
13 al 19 de diciembre de 2018 07
in-up
“Travel Influencer Award”
como el mejor destino de viaje
13 al 19 de diciembre de 2018
pERiÓDiCO ViSiÓn
Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
Mar Chiquita gana el premio Celebra Feria agrícola orgánica
08
La Cooperativa Orgánica Madre Tierra, celebra su cuarta Feria Agroecológica Navideña el domingo, 16 de diciembre de 2018, de 8:00am a 4:00pm, en la Placita Roosevelt, Urb. Roosevelt de Hato Rey. El evento familiar exhibirá sobre 60 agricultores, elaboradores, masajistas y artesanos de Puerto Rico con el propósito de recaudar fondos para continuar promoviendo un estilo de vida saludable. “Apostamos a la agroecología como la única solución para lograr la soberanía
alimentaria en Puerto Rico (y el mundo), promoviendo una agricultura autosustentable que respeta nuestra tierra,” afirmó Marcelino Rivera, presidente de la Cooperativa Orgánica Madre Tierra. Dentro de la variedad de productos ofrecidos en este evento habrá semillas, composta, plántulas, comida preparada, jugos, huevos y pollitos, productos de cuidado personal, libros y mucho más. La Feria Agroecológica Navideña, promete una celebración socio-cultural con música, charlas, talleres, sorteos y programa para niños. Esta disfrutará de la participación de artistas locales invitados: Lizary Rodríguez, arpista, Enrique Cárdenas, intérprete de música étnica, Edgar Carrero y Sonata Caribeña, Grupo Cósmico, entre otros. Este evento, con entrada libre de
costo, cuenta con el auspicio de: Cooperativa del Departamento de Agricultura de Puerto Rico, Cooperativa de Seguros Múltiples, Cooperativa Oriental y Marisel Herbal Bath & Body. La Cooperativa Orgánica Madre Tierra (COMT) es una institución sin fines de lucro, fundada en el 2000, cuya misión es concientizar al público de la importancia de cultivar la tierra con respeto y amor. La misma busca conectarlos a la Madre Tierra a través del cultivo y consumo de productos orgánicos, libres de contaminantes y de alta calidad. Para más información y/o unirse al evento como auspiciador/ vendedor puede comunicarse con el Sr. Manuel Bey, Director Ejecutivo de la COMT, al (787) 200-8580 o vía correo electrónico a cooporganicamadretierra@ gmail.com. Síganos en las redes sociales: Cooperativa Orgánica Madre Tierra.
Taller de Tapas se une a Santuario de Animales Un jurado de seis de los mejores influyentes de viajes del mundo votó por Mar Chiquita, una playa en Manatí, entre los mejores nueve destinos de viajes norteamericanos emergentes para el 2019. El premio fue publicado hoy en la página TravelLemming.com, la cual se enfoca en lugares de viaje emergentes y fuera de lo común alrededor del mundo. Mar Chiquita fue nominada para el premio por “Discover Puerto Rico”, que es el comité de turismo oficial de la isla. Los ganadores para los premios norteamericanos fueron seleccionados por un jurado experto de seis de los mejores blogueros y Youtubers de viajes reconocidos en el mundo, con más de 1,7 millones de seguidores combinados en las redes sociales. Travel Lemming también lleva a cabo un concurso para seleccionar un ganador del “Readers’ Pick Award”. Los lectores pueden votar por su destino favorito, incluyendo Mar Chiquita, visitando el artículo. La votación cierra el 12 de diciembre del 2018. En la descripción del por qué Mar Chiquita ganó, el artículo
dice: “Puede que aún se esté recuperando del peor desastre natural en su historia, pero la isla de Puerto Rico abre sus puertas de nuevo y está lista para retomar su trono como el Rey de los viajes del Caribe. Los visitantes que busquen explorar lo mejor que ofrece la isla, deben dirigirse directo a la ciudad costera de Manatí. “ Nate Hake, Director General y fundador de Travel Lemming dijo: “ Si hay una tendencia destacada que veo en la industria de viajes en estos días, es el deseo entre los turistas, especialmente entre la multitud milénica, a abrirse su propio camino en vez de seguir a otros ‘travel lemmings’ a lanzarse al precipicio con los mismos centros aburridos y sobrevisitados. Y así se me ocurrió este premio anual como una forma de brindar inspiración a los viajeros y recompensar a esos destinos que actualmente son menospreciados.” El panel de jueces incluyó estrellas de Youtube, entre ellas Nadine Sykora de Hey Nadine! y Kara y Nate Buchanan de Kara & Nate, como también a Travis Sherry, host del mejor podcast de viajes de iTunes,
Extra Pack of Peanuts. El jurado también incluyó blogueros de viajes populares como Hannah y Adam Lukaszewicz de Getting Stamped, Erick Prince de Minority Nomad, y Dariece Swift y Nick Wharton de Goats on the Road.Cada uno de ellos están entre los más conocidos influyentes de viajes en el mundo, sumando más de 1,7 millones de seguidores en las redes sociales y Youtube. La página TravelLemming. com está dedicada a la promoción de los viajes a destinos turísticos emergentes. El nombre lemming, deriva del roedor escandinavo, el cual se rumorea (falsamente) que participa en una clase de comportamiento de grupo irracional que literalmente seguiría a sus compañeros lemmings a lanzarse de un precipicio a morir. Travel Lemming anima a los viajeros a pensar más allá de los destinos populares y a forjar sus propios caminos. Travel Lemming empezó por su fundador Nate Hake, un viajero Americano de Denver, Colorado, quien es mayormente famoso por visitar 43 países en un solo año.
“Taller de Tapas es una empresa comprometida con las causas sociales. Reconocemos la labor digna de admiración y de respeto que ofrecen las organizaciones sin fines de lucro en Puerto Rico. El Santuario de Animales San Francisco de Asís, es una organización sin fines de lucro dedicada al bienestar animal que no aplica la eutanasia, un ‘no kill shelter’, que opera a base de donativos y voluntarios y que constantemente colabora con instituciones y agencias locales impulsando acuerdos y campañas de educación que promuevan el bienestar animal, la compasión, el voluntariado y la tenencia responsable de mascotas. Pero sus fondos no son recurrentes, pues operan totalmente a base de donativos de individuos que comparten su misión de justicia y compasión para los animales”, dijo la propietaria de los restaurantes catalanes, Ingrid Xaubet. Actualmente el Santuario alberga unos 150 perros y gatos a los que se les provee una vida digna mientras se trabaja diligentemente para encontrarles un hogar permanente. Xaubet explicó que una de las necesidades más apremiantes del santuario, es recaudar dinero para lograr el sueño de tener un vehículo tipo van que les permita transportar los animales al
veterinario y al aeropuerto de Carolina. “La organización realiza entre 12 a 15 viajes a clínicas veterinarias por semana, mientras que para el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, en Carolina, se hacen de 5 a 10 viajes mensuales desde Cabo Rojo. Para ambos esfuerzos dependen de personas que donan el uso de sus vehículos personales. En el Taller de Tapas queremos ayudarles a alcanzar su sueño y durante el mes de diciembre hemos dedicado el coctél ‘Bright Stara’ a esta organización. El 25% de lo que genere durante diciembre irá a esta institución”, dijo Xaubet. ‘Bright Stares’ es un coctél que contiene ron añejo, maple syrup, jugo de limón, juego de piña, entre otras sorpresas refrescantes. “En el Santuario necesitamos mucha ayuda para seguir adelante, pues dependemos totalmente de los donativos de personas y empresarios de gran corazón. Esta iniciativa de Taller de Tapas, tan solidaria, es un bálsamo de esperanza que nos demuestra que no estamos
solos y que son muchas las personas que creen en nuestra labor y en que los animales merecen respeto, consideración y mucho amor”, expresó Dellymar Bernal Martínez, presidenta de la Junta de Directores del Santuario de Animales San Francisco de Asís. Taller de Tapas está ubicado en la Calle Parque de los Niños, en Guaynabo, y en Paseo Caribe, en San Juan. Ambos restaurantes son participantes del esfuerzo de recaudación y estarán “adoptando” durante todo el 2019 organizaciones sin fines de lucro de la misma manera que lo han hecho con el Santuario. Estos restaurantes han creado su fama por los pintxos catalanes, o montaditos, entre otras excelentes opciones de tapeo, así como por la oferta de brunch todos los sábados y domingo.
¿cómo cuidar la vista con una simple regla? El ritmo actual de vida y las exigencias laborales nos llevan a estar sentados durante más tiempo delante de una computadora, y aunado a ello pasamos gran parte del tiempo sin soltar el celular. Eso por no hablar de la televisión o el tablet. Este hábito está ocasionando cada vez más problemas visuales. En la actualidad un alto porcentaje de las consultas oftalmológicas están relacionadas con el síndrome visual de las pantallas. Algunas de las consecuencias de este mal hábito pueden ser • Fatiga ocular • Dolor de cabeza • Visión borrosa • Mala focalización • Enrojecimiento de los ojos Y el ojo seco, un síndrome que se produce al reducir el parpadeo
La técnica fue aportada por Jeffrey Anshel, oftalmólogo y propietario de una consultoría que ayuda a las empresas a minimizar el daño en los ojos de sus empleados.
MuyinteResante.coM
La afectación visual se puede detectar cuando se tiene constantemente los ojos rojos, cansancio y dolor de cabeza por el esfuerzo de ver un objeto de lejos o de cerca. El especialista Ramos Montes mencionó si frente al televisor o al usar algún dispositivo electrónico el la persona, el niño o el adolescente inclina la cabeza, es probable que lo haga porque le es incómodo tenerlos de frente para mirar bien y, por lo tanto, adopta una posición compensadora. Otras señales son: • Entrecerrar los ojos para enfocar un objeto. • Acercar demasiado los cuadernos y libros para leer y escribir, y el lagrimeo, que se produce por el esfuerzo. Cuando se sospecha de un problema visual, se debe acudir con un especialista en optometría, quien determinará un tratamiento con lentes correctores o la remisión
¿Qué es la regla 20-20 -20 y cómo funciona?
Website: www.periodicovision.com
La miopía es un defecto de refracción del ojo por el cual la imagen se forma por delante de la retina, en lugar de hacerlo sobre la misma. Esta anomalía del ojo produce una visión borrosa o poco clara de los objetos lejanos, causada por un alargamiento del globo ocular o una falla en el cristalino. Es común observar a los que la padecen acercarse al material de lectura –impreso o electrónico– disminuyendo, de acuerdo a la gravedad, la distancia normal
¿cómo identificar un problema en la vista?
• Cada 20 minutos una persona debe mirar fuera de su escritorio por 20 segundos y enfocar algo que se encuentre a 20 pies, unos seis metros. De esta manera, se logra que los ojos no estén enfocando en cortas distancias durante tanto tiempo, alterando su distancia focal y permitiendo su descanso. • Pestañear con más frecuencia para refrescar tu vista.
E-mail:periodicovision@gmail.com
¿Qué es la miopía?
de observación de 25 a 30 centímetros, llamada “distancia óptima de visión distinta” a cercanías mucho menores para poder enfocar la visión. El uso del celular con frecuencia daña nuestra vista. En China, cuatro de cada cinco jóvenes son miopes. En algunos países asiáticos, el porcentaje aumenta hasta el 95%. Pero también en Europa la proporción de adultos jóvenes con miopía es del 50%. Según un informe del Instituto Nacional de Salud y Seguridad Laboral de los Estados Unidos, el 90% de las personas que pasan más de tres horas al día utilizando estos dispositivos desarrollarán el síndrome de fatiga visual, conocido como miopía. En México, por ejemplo han aumentado las citas de padres preocupados porque los niños tienen problemas de visión. “La clínica de optometría de Iztacala tiene un promedio de atención de 120 pacientes al día y prácticamente 60% o 70% está con estas condiciones”, explicó Ramos Montes.
la regla es muy sencilla y es la siguiente:
Tel. 787-834-6829
Se dice que para el 2025 siete de cada 10 jóvenes padecerá de miopía. Así lo informó, en un comunicado el jefe de la carrera de Optometría de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala, de la UNAM, Óscar Antonio Ramos Montes. De acuerdo con el especialista, actualmente, cerca de 80% de los niños sufre algún tipo de error refractivo, como miopía (visión corta), hipermetropía, astigmatismo o presbicia.
por el hechizo de la pantalla Sin embargo, existen diferentes técnicas que pueden servir para cuidar la vista. Una de ellas y la más recomendada es la regla 20-20-20.
Planes Médicos
¿Aumenta miopía para 2025 por uso del celular?
con el oftalmólogo, resaltó el especialista. Además, y ante este panorama, el especialista recomendó disminuir al máximo el uso de aditamentos electrónicos o dispositivos móviles para evitar agravar el problema, ya que mantener tensos nuestros párpados puede producir deformaciones en la córnea.
PeRiÓdico VisiÓn 13 al 19 de diciembre de 2018 09
planes medico 13 al 19 de diciembre de 2018
peRiÓdico VisiÓn
Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
Gases en el bebé
10
Todo el mundo, en mayor o menor medida, tiene gases, pero sin duda los bebés los sufren más porque su sistema digestivo está recién estrenado y todavía no es capaz de procesar bien su principal alimento en los primeros meses, la leche, ya sea materna o de fórmula. También conviene ir con cuidado una vez iniciada la dieta sólida. Por todo ello, conviene conocer los factores más comunes que generan gases en los bebés e identificar cuáles son los que los provocan en tu pequeño para poder ponerles remedio: No sacar bien el aire después de las tomas. Es primordial que nuestro bebé eructe después de ingerir su leche, bien de pecho –en cuyo caso lo hará entre uno y otro– o de biberón. Una mala postura de succión: el bebé traga mucho aire mientras come porque no tiene la boca completamente cerrada en torno al pezón o la tetina Cólicos del lactante: si vuestro bebé los sufre, éstos le provocarán crisis de llanto prolongado, lo que hará que trague aire y sea más propenso a tener gases. intolerancias lácteas: la difícil digestión de la lactosa, las proteínas y otros nutrientes presentes la leche materna o de fórmula. Esta intolerancia va acompañada de deposiciones abundantes y muy ácidas, retortijones y llanto. aplV: algunos lactantes pueden ser alérgicos a la proteínas de la leche de vaca (APLV) y tener dificultades intestinales. En estos casos, la madre tiene que dejar de tomar lácteos o, en el caso de que tome biberón, hay que recurrir a fórmulas especiales. La introducción de alimentos sólidos puede causar pequeños desórdenes alimentarios y gases mientras el bebé se acostumbra
a su nueva dieta. En este sentido, es importante evitar verduras flatulentas como el brócoli o la coliflor en sus purés hasta que no sea un poco más mayorcito, hacia los ocho meses. cómo diferenciar gases, cólico y reflujo en bebés En bebés muy pequeños resulta a veces complicado distinguir si éste sufre los famosos cólicos del lactante, reflujo gastroesofágico o simplemente gases, o bien alguna de estas tres dolencias combinadas. Te explicamos las principales diferencias entre ellos: cólicos del lactante: entre los quince días y los cuatros meses de vida es muy frecuente que el bebé rompa a llorar desconsolado, en general por la tarde-noche, una llantina que puede durar desde minutos a varias horas. Si este patrón se repite durante al menos tres horas al día, tres días a la semana y al menos tres semanas, estamos ante los famosos y misteriosos cólicos del lactante, de origen aún desconocido y sin remedio comprobado –más allá de la paciencia–. Tanto lloro y desconsuelo provocará, muy
probablemente, que el bebé trague aire, con lo que conviene tomar las medidas oportunas para confortarle. Reflujo gastroesofágico: casi todos los bebés expulsan un poco de leche –regurgitan– después de las tomas, una costumbre que tiende a desaparecer al cabo del año. Sin embargo, a veces, este reflujo viene acompañado con otros síntomas que se pueden confundir con gases: el bebé arquea la espalda durante la toma o justo después, no tiene mucho apetito o está irritado cuando ha acabado de comer: se trata de un tipo de reflujo, llamado gastroesofágico, más grave y duradero que deberá ser diagnosticado y tratado por un pediatra. Gases: no es más que aire que entre o se produce en nuestro cuerpo y que es necesario expulsar, en el caso de los bebés, con eructos o con pedetes frecuentes y ¡muy poco recato! Si un bebé tiene gases no querrá seguir comiendo, agitará las piernas, se retorcerá, llorará… si después de expulsarlo por arriba o por abajo se relaja, es que ese era el origen de su malestar.
Website: www.periodicovision.com
dejado de fumar y, en este caso, se podría comparar lo que fue el tabaco para los jóvenes de los años 60 con lo que para los niños y jóvenes del 2018 son los alimentos altamente calóricos). Las actividades habituales que realizamos las acompañamos de un ingreso calórico, innecesario y adicional al consumo de alimentos planeado como fuente de nutrientes. Hablar con amigos lo acompañamos con comer o cenar o tomar una caña, ver una película lo complementamos con un paquete de palomitas, un refresco o curiosos y complejos productos que tientan al menos por su novedad (nachos, helados, chocolatinas, golosinas) acompañados de suculentas salsas y aderezos, sin sospechar que esta picada puede suponer la ingesta energética de un plato de pasta; las máquinas expendedoras a las que recurrimos para hacer un alto en el trabajo nos ofrecen riquísimos bollos, galletas, snacks, que bajo saludables eslóganes de “producto libre de colesterol” o “fabricado con aceite vegetal” o “light” contribuyen, como granitos de arena, a que al final de día hayamos proporcionado a nuestro cuerpo más cantidad de energía de la que necesita.
E-mail:periodicovision@gmail.com
que no se encuentran en otras patologías; en gran parte de los casos, su enfermedad le crea un sentimiento de culpabilidad que incrementa la dificultad de soportar su estado ya que, además de los síntomas, limitaciones y temores físicos, se siente relegado, discriminado y en inferioridad de condiciones para conseguir lo que con otro cuerpo tendría más fácil: consideración social, éxito, derechos, reconocimiento... La sociedad que por una parte se entrega en su ayuda invirtiendo trabajo, esfuerzo y dinero, por otra parte le castiga y le hace mas dura su situación y le dificulta su recuperación y, más allá, aboca a sus individuos hacia esta circunstancia. Esta es la paradoja social que creemos de interés para su reflexión: el interés por la curación olvidando el importante papel de la prevención. El efecto de la sociedad, como fuente de influencia, de enseñanza y de dirección hacia sus individuos es grande. Crear hábitos en los niños y jóvenes es un asunto muy serio porque lo que se aprende e incorpora a estas edades perdura y es muy difícil erradicarlo o cambiarlo en años posteriores (bien lo sabemos los que hemos
Tel. 787-834-6829
Estar obeso, cuando este calificativo es consecuencia de una evaluación científica y no fruto de una impresión visual sometida a normas y modas, es una enfermedad. La obesidad es una enfermedad de creciente prevalencia en las sociedades desarrolladas. Por ejemplo, en España, las estadísticas hablan de que el 53% de la población española adulta está por encima de su peso, un 36% sobrepeso y un 17% obesidad una prevalencia que ha aumentado “a una velocidad alarmante” en todo el mundo, pero que en España se ha estabilizado en los últimos años. En el caso de los niños, el 12% padece sobrepeso y el 14% obesidad. Comprender la obesidad: Ante esta situación es obvio el interés social de la obesidad, que lleva a numerosos estudios científicos, inversiones sanitarias, artículos de información y divulgación sobre su existencia, prevención, tratamiento y posibles consecuencias. Pero entender la obesidad requiere ir más allá de datos y conocimientos objetivos y situarse en el lugar del obeso y de todos aquellos de nosotros que sufrimos el alto riesgo de llegar a serlo. En el paciente obeso se presentan vertientes
planes medico
Los peligros de la alimentación que pueden conducir a la obesidad
peRiÓdico VisiÓn 13 al 19 de diciembre de 2018 11
12
13 al 19 de diciembre de 2018
peRiÓdico VisiÓn Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
planes medico
Tratamiento con oligoterapia • Mn-Co (Manganeso – Cobalto): 1 vial diario durante 2-3 meses. • Potasio: 1 vial diario durante 2-3 meses. • Azufre:1 vial diario durante 2-3 meses. • Toma de potasio-magnesio y vitamina B6 (para evitar rampas) • Tratamiento con Homeopatía • Aesculus Hippocastanum 5-30 ch (varices) • Hamamelis Virginica 5-30 ch (varices) • Cactus Grandiflorus 5-30 ch (edema)
ejercicio: realizar ejercicio es beneficioso en todas las etapas de nuestra vida y, evidentemente, durante el embarazo también. Para combatir el problema de piernas pesadas basta con realizar alguna actividad ligeramente aeróbica, como caminar, natación, yoga o
Recientemente Profamilias lanzó su nueva campaña “Aprendiendo de salud sexual y reproductiva con Profamilias y “De la Nada”. Esta campaña está compuesta por una serie de videos desarrollados en conjunto con Rangely García, autora de la serie “De la Nada” teniendo como eje central los temas de planificación familiar, infecciones de transmisión sexual, negociación sexual y la trata humana. Las conversaciones que abarcan los temas de salud sexual y reproductiva siguen siendo tabú en los hogares de Puerto Rico. Estos límites de comunicación pueden llevar a las personas a utilizar fuentes no confiables para contestar preocupaciones acerca de su salud. De la misma manera, el tabú lleva a que se busque información ya cuando se están presentando síntomas, que significa que ya se tiene una infección. Las ITS, los embarazos no deseados y las situaciones de violencia son problemas que constantemente aquejan a nuestro País. “Estos temas se eligieron por ser temas que interesan mucho a los jóvenes y es necesario atenderlos desde diferentes estrategias educativas”, comentó Blanca Cuevas, directora ejecutiva de Profamilias. La campaña tiene como objetivo visibilizar de forma llamativa temas que son difíciles de hablar o atender, pero que tienen un impacto en la salud de las personas y en esta ocasión utilizamos la tecnología para promover la educación y concienciar sobre la importancia de la prevención, añadió Cuevas. Por su parte, Rangely García dijo “Me enorgullece
colaborar en este proyecto para crear conciencia en la población, especialmente en los jóvenes. Mi meta siempre es hablarles claro pero informarlos a la vez, y siento que con estos videos se llega al punto de aprender y educar de una manera bien entretenida y al grano”. “De La Nada!” se dió a conocer a través de las redes sociales por sus videos de crítica social. Desde entonces, sus videos de sátira y crítica social son constantemente virales en las redes puertorriqueñas. La presentación de la campaña se dio en el marco de la entrega de la proclama oficial del Departamento de Estado de Puerto Rico declarando la semana del 21 al 27 de octubre como la Semana de Profamilias. Dicha proclama fue entrega por Johanne Vélez, asesora de Calidad de Vida del Gobernador de Puerto Rico, Honorable Ricardo Rosselló, durante la actividad de presentación de la nueva campaña. Los videos se pueden acceder a través de la página de Facebook.com/ Profamilias y en youtube donde semanalmente se publicará un nuevo video de los cuatro que componen la serie. Profamilias lleva ofreciendo servicios clínicos y educativos de salud sexual y reproductiva por más de 64 años en Puerto Rico. Entre sus servicios a bajo costo se encuentran servicios ginecológicos, métodos anticonceptivos, manejo de caso, entre otros. Sus oficinas centrales están localizadas en la Urb. El Vedado, Calle Padre Las Casas #117 en Hato Rey. Para más información, puede comunicarse al 787765-7373.
13 al 19 de diciembre de 2018
consejos para reducir los síntomas A parte de tomar estos productos, también se pueden aplicar algunos consejos para reducir los síntomas:
ascendente. Si la crema o aceite se puede guardar en el frigorífico, se incrementará la sensación de frescor. evitar la ropa ajustada: los zapatos de tacón o muy estrechos, estar de pie sin moverse y cruzar las piernas al sentarse. mantener las piernas en alto: cuando se está sentada y más altas que el corazón si se está tumbada. dormir o acostarse sobre el lado izquierdo: con un cojín entre las rodillas, evitando así, la compresión de la vena cava y facilitando el retorno venoso. Beber suficiente líquido: especialmente en verano. Lo ideal serían unos 2 litros diarios, pudiendo alternar el agua con zumos naturales, sopas o alguna infusión. Visita periódica a un profesional del DLM que sepa cómo tratar este problema. El drenaje linfático manual es un tipo de masaje encaminado a tratar edemas, hinchazón y retención de líquidos.
peRiÓdico VisiÓn
causas de la retención de líquidos durante el embarazo Las mujeres gestantes
medidas naturales para combatirlo La toma de plantas medicinales genera una cierta controversia durante el embarazo. Puede que la información al respecto sobre varias plantas sea contradictoria y, por este motivo, recomendaría remedios de oligoterapia y/o homeopatía, que sí que son compatibles con este momento de la vida de la mujer.
tai-chi. Esto ayudará a la mujer gestante a no subir tanto de peso y movilizar la circulación de sangre y líquidos. Recomendamos especialmente caminar descalza por la playa, ya sea por encima de la arena o con el agua hasta los tobillos o rodillas, para que, además, realice un ligero masaje sobre tus piernas. dieta: para evitar la retención de líquidos es mejor evitar la sal (dieta pobre en sodio), así como azúcares, alimentos procesados, carnes, embutidos y lácteos. La dieta debe ser rica en frutas y verduras, con especial énfasis a las más diuréticas: espárragos, piña, apio, puerro... duchas de agua fría: Finalizar la ducha diaria con un chorro de agua fría en las piernas o estar un rato alternando duchas de agua fría y caliente da una sensación de ligereza y bienestar en esta parte del cuerpo. La acción de la doble temperatura sobre los vasos sanguíneos los tonifica y hacen que se vuelvan menos permeables. masaje: es recomendable que la mujer disfrute del masaje durante el embarazo. Se relaja ella y se ve beneficiado el bebé. Si este se realiza en casa, la pareja o un familiar puede realizarle un masaje con un aceite neutro (por ejemplo de almendras) o crema hidratante, siempre de distal a proximal, en sentido
Website: www.periodicovision.com
las causas principales son: • Satisfacer las necesidades biológicas tanto de la madre como del bebé • Proteger a la madre ante una eventual pérdida de líquido o hemorragia durante el parto. A causa de los cambios hormonales que se producen en el embarazo, los vasos sanguíneos se vuelven más permeables y esto facilita que en las partes más distales del cuerpo, se estanque el líquido, produciendo hinchazón y sensación de cansancio y pesadez, ya sea con o sin rampas asociadas. Esta dolencia, llega a afectar al 70% de las mujeres embarazadas en el tercer trimestre y al verse agravada por el calor, hace que las mujeres que esperan a su bebé para finales de verano o principios de otoño, la sufran especialmente.
presentan continuos cambios en su cuerpo, tanto a nivel hormonal como físico y aumento de peso. A medida que el feto va creciendo, el cuerpo necesita satisfacer las demandas del embarazo. Aunque estas molestias son consideradas normales, se pueden aplicar ciertos hábitos y medidas para minimizar su efecto y mejorar, de esta manera, el bienestar y el confort de la mujer.
E-mail:periodicovision@gmail.com
Un edema es un aumento de líquido en el espacio intersticial o tisular, normalmente por insuficiencia venosa o linfática, aunque también puede producirse por otros factores como son la insuficiencia renal, la insuficiencia cardíaca, la cirrosis hepática, la desnutrición, el embarazo o la hipoproteinosis. Este artículo se centrará en el linfedema de la mujer gestante. Esta es una dolencia muy común que experimenta este colectivo de personas a partir del segundo trimestre del embarazo, ocasionada por numerosos factores físicos, biológicos, hormonales que interfieren en la correcta circulación linfática y venosa del organismo. Entre los motivos por los que se produce destacan el aumento del volumen sanguíneo, los cambios en la permeabilidad vascular y la dificultad circulatoria de la embarazada. Así pues, podríamos decir que la mujer embarazada tiene entre un 40 y un 45% más de líquidos que una mujer que no lo está.
Tel. 787-834-6829
Retención de líquidos durante el embarazo
“APRENDIENDO DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA CON PROFAMILIAS Y DE LA NADA”
planes médico
www.saludTeRapia.com
13
14
13 al 19 de diciembre de 2018
peRiÓdico VisiÓn Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
planes medico
planes medico Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com
Website: www.periodicovision.com
peRiÓdico VisiÓn
13 al 19 de diciembre de 2018
15
opinión política Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com pERióDico ViSión 13 al 19 de diciembre de 2018
16
ElEcción y migRación Hace ya algunas semanas, unos compañeros y yo discutíamos sobre el tan conocido acontecimiento de la caravana de migrantes rumbo a Estados Unidos. La interrogante principal de la discusión era, si es necesario o no utilizar fuerza militar por parte de Estados Unidos para detener esta caravana. Sin embargo, el primer ejecutivo ha expresado que no los van a dejar entrar. También ha planteado que va a cerrar la frontera sureña si el gobierno mexicano no hace nada al respecto.
la pElícula acabaDo
aún
no
SE
ha
Estamos en un panorama en el cual toda la isla sufre las consecuencias de un huracán categoría 5, que afectó toda la infraestructura y también la salud mental de las personas. Vivíamos en un estado de crisis financiero que nos abrumaba antes que la crisis natural. Enfrentamos ahora la realidad de que la crisis se ve alargada. Día a día vemos como el gobierno toma medidas las que afectan directamente a las personas jóvenes del país. Entonces, en un país
moVámonoS a fuEntES EnERgía REnoVablES
DE
Pablo J. Pagan estudiante Recinto univeRsitaRio de Mayagüez Mientras la discusión seguía, me daba cuenta de que los compañeros hablaban cada vez más sobre el rol del gobierno estadounidense, mientras se pasaban por alto las posibles razones y causantes de este acontecimiento.
diego J FeRnandez estudiante Recinto univeRsitaRio de Mayagüez donde el futuro se ve oscuro ¿De dónde sale la idea de hacer responsable al sector que viene a quedarse con las riendas del país? ¿Existen datos que puedan respaldar las medidas que están tomando y que aseguran un mejor futuro para la isla? Ante todo esto, la Universidad De Puerto Rico
eduaRdo vázquez Rosado estudiante Recinto univeRsitaRio de Mayagüez
Tras el paso del huracán María, se confirmó algo que conocíamos, el pobre mantenimiento que tenía nuestro sistema eléctrico. Transcurrieron meses de desesperación entre los puertorriqueños porque el huracán devastó esa infraestructura. Finalmente, tardó 9 meses en restablecerse. No obstante, los apagones continúan siendo la orden del día en el país. Tras el reclamo mayoritario del pueblo, el gobernador anunció la privatización de la
Autoridad de Energía Eléctrica. Posteriormente, grandes compañías han mostrado interés en participar del proceso. Sin embargo, me llama la atención la propuesta de un supuesto grupo de puertorriqueños respaldados por grandes empresas para que nos movamos a energía nuclear, llamado The Nuclear Alternative Project.
ViSiblE VEnuS DuRantE laS pRóximaS SEmanaS antES DEl amanEcER La Sociedad de Astronomía de Puerto Rico Inc. (SAPR) organización avalada por el NASA Puerto Rico Space Grant Consortium, informa que durante las próximas semanas antes del amanecer, el planeta Venus podrá ser visto a simple vista desde cualquier parte de la isla. “Venus es considerado un planeta interior, lo que significa que está más cerca del Sol que la Tierra. Es por esta razón, que solo podemos observarlo algunas horas antes de la salida del Sol o algunas horas después de su puesta. Durante los próximos meses se podrá apreciar a partir de las 4:15am, si observamos en dirección hacia el este justo por donde sale el Sol. El planeta luce como el punto más brillante en el cielo matutino”, comentó el ingeniero Norman Padovani, quien es secretario de la organización. Por su parte Josué Rodríguez Colón, vicepresidente de la SAPR y miembro del programa educativo voluntario de NASA/JPL Solar System Ambassadors indicó que “Venus es un objeto celeste excelente para observar a través de telescopios o binoculares. Debido a estar más cerca del Sol que la Tierra, se puede apreciar como el planeta actualmente se encuentra en una fase creciente al igual que
ocurre con nuestro satélite natural la Luna”. La SAPR invita a aquellos aficionados a la astronomía a que muestren sus fotografías astronómicas tomadas por medio de cámaras y telescopios a través de su página de Facebook en https://www.facebook.com/saprinc. A todos aquellos que enseñen sus fotos, se le dará el crédito correspondiente y se tomará en cuenta para una posible publicación de la organización en el futuro. Venus es el planeta más caliente del Sistema Solar alcanzando unas temperaturas de alrededor de unos 850ºF debido al efecto de invernadero que existe en el planeta ya que su atmosfera (compuesta mayormente de dióxido de carbono) absorbe y atrapa el calor del Sol impidiendo que el mismo salga nuevamente hacia el espacio. La Sociedad de Astronomía de Puerto Rico, Inc. (SAPR) es una entidad educativa privada Sin Fines de Lucro, establecida e incorporada en 1985. Constituye la mayor y más antigua organización astronómica en la isla. La organización tiene como misión observar el cielo nocturno, divulgar la astronomía y promover la investigación a nivel aficionado. La misma, publica la revista “El Observador”, distribuida trimestralmente a sobre 100 escuelas y universidades así como a sus socios y a la comunidad científica. La SAPR está afiliada a la NASA a través de Puerto Rico Space Grant Consortium desde el 2002 y sus servicios educativos están respaldados por dicha institución.
notitas
Es sumamente importante conocer las razones que llevan a miles de personas a migrar, si se quiere evitar una situación similar a la que estamos observando hoy. Debemos reconocer que cuando las personas toman la decisión de migrar, lo hacen con la esperanza de cambiar sus circunstancias de vida a unas mejores. Teniendo presente este último argumento, podríamos pensar entonces, que las personas que conforman esta caravana en dirección a Estados Unidos decidieron migrar porque tienen la esperanza que en dicho país van a tener una mejor calidad de vida que en
sus países. Ahora bien, pero… ¿Por qué Estados Unidos es el objetivo principal de esta caravana y no lo puede ser Argentina, Brasil, México o hasta Chile (por ponerlos de ejemplo)? Es mi opinión que el “issue” del país al que se elige migrar, es cuestión de una propaganda que tuvo su “momento de oro”, cuando se hablaba del famoso “sueño americano”. No se puede pasar por alto que Estados Unidos sigue teniendo una de las economías más fuertes del mundo, pero eso no significa que otros países latinoamericanos no hayan desarrollado su economía.
enfrenta uno de sus mayores retos que pone a prueba su propia existencia. Con un alza de la matrícula que representa un aumento de 105% en uno de los momentos mas críticos, no tan solo para los estudiantes, sino para la isla entera. En vez de tratar el tema de la universidad como un gasto para el país, debería verse como una inversión en el futuro del país. La universidad ha sido responsable de educar al país, de formar grandes líderes, algunos de los cuales son reconocidos mundialmente y es aquella que ha mantenido un rol protagónico en la lucha de los derechos de distintos sectores del país ¿Cuál
será el papel que tomará en el 2018? No obstante, a los estudiantes solo les puedo pedir empatía y comprensión de la situación que enfrentamos. Luego de una huelga, de un huracán María, un alza que representa el semestre más caro en su historia, se reconoce que tener energías y establecer un norte, representa todo un reto. Cabe reconocer que la historia nos demuestra, que es en los momentos mas críticos, donde se crean las coyunturas históricas más trascendentales. Por lo que solo añadiré que la película, aún no se ha acabado.
Estos hicieron dos cumbres en San Sebastián y Mayagüez para presentar su proyecto. Sin embargo, trae más dudas que alternativas a nuestro problema energético. Es una realidad que la energía nuclear podría traer un gran alivio en el costo de la energía. También, tiene una ventaja contra el sistema eléctrico actual que necesita del petróleo para funcionar porque es de las más limpias. Sin embargo, la vulnerabilidad que tiene Puerto Rico por el simple hecho de ser una isla, hace que pueda no ser viable este proyecto. Somos vulnerables a amenazas naturales como
terremotos y ciclones tropicales que pueden provocar una emergencia nuclear y que se tenga que llevar un gran operativo de desalojo a nada más y nada menos que 3 millones de personas. La renovación del sistema de energía eléctrica en Puerto Rico debe ser prioritario porque nos afectará a nosotros y a las futuras generaciones. Debe contemplarse exclusivamente transicionar a fuentes de energía renovables como la energía solar, Puerto Rico esta geográficamente en la zona perfecta para ello. Es energía limpia y sin riesgos que puedan poner en peligro el medioambiente y las personas.
confEREncia acERca DE mEtEoRitoS En la umEt DE cupEy
La Sociedad de Astronomía de Puerto Rico, Inc. (SAPR) organización avalada por el NASA Puerto Rico Space Consortium, ofreció su conferencia mensual el miércoles, 12 de diciembre a las 7:30 p.m. en el salón MC-203, 2ndo piso del edificio Arturo Morales Carrión de la Universidad Metropolitana (UMET) de Cupey. La conferencia titulada “Meteoritos y como coleccionarlos” fue impartida por Omar Vélez, quien desde hace dos décadas funge como miembro activo de la SAPR y posee en su colección privada, un gran número de meteoritos (rocas provenientes del espacio exterior) adquiridas a través de los años de diferentes lugares de alrededor del mundo. “Ingresé a la organización en el 1997 con el paso del cometa Hale-Bopp con el fin de poder aprender a cómo manejar y utilizar un telescopio para poderlo observar. Luego eventualmente, me empecé a interesar un poco más por el tema de los asteroides y meteoritos, teniendo la oportunidad de incluso llegar a visitar varios lugares importantes de impacto (cráteres) como lo es el gran cráter del estado de Arizona entre otros”, comentó Vélez. Esta actividad fue libre de costo y abierta al público general al igual que el estacionamiento con seguridad para los vehículos de las personas que asistieron a ella. Se invitó a grupos escolares de niños y adolescentes acompañados por sus padres y maestros para que fueran parte de este evento.
La Sociedad de Astronomía de Puerto Rico, Inc. (SAPR) es una entidad educativa privada Sin Fines de Lucro, establecida e incorporada en 1985. Constituye la mayor y más antigua organización astronómica en la Isla. La organización tiene como misión observar el cielo nocturno, divulgar la astronomía y promover la investigación a nivel aficionado. La misma, publica la revista “El Observador”, distribuida trimestralmente a sobre 100 escuelas y universidades así como a nuestros socios y a la comunidad científica. La SAPR está afiliada a la NASA a través de Puerto Rico Space Grant Consortium y nuestros servicios educativos están avalados por dicha institución.
Cómo pautar tu Clasificado | Teléfono: 787-834-6829 | Email: periodicovision@gmail.com
SE ALquILA
Tel. 787-834-6829
OFICINA EN EDIF. MEDICAL EMpOrIuM EN MAYAGÜEZ
CLASIFICADOS
Clasificados Saritzia Rivera 787-438-2262 Emelisa Bermudez 787-640-1918
SERVICIOS DE:
E-mail:periodicovision@gmail.com
LIMpIEZA Y VENTA DE pALMAS, pODA DE ArBOLES, ALBAÑILErIA, SE AMuELAN CADENAS DE MOTOSIErrAS Y SE VENDE ACEITE DE COCO 100% NATurAL. INFO.
(787) 454-7273
SE SOLICITA uRGENTE PARA MAYAGüEZ 2 MECANICOS 2 HOJALATEROS 1 EJECuTIVO (A) DE VENTAS
(787) 647-5785 SE VENDEN SOLARES Y FINCAS
2h., s., c., b., laundry, marquesina y patio.
SOLARES DESDE $25k Y FINCAS DE 8 CDAS A $70k Y DE 15.70 CDAS A $120k (frente a Carr. Estatal)
Urb. San José, Mayagüez
Tel. 787.382.6890
Carr.108 km 7.5
Info. 787-616-2127
SE VENDE Ó ALquILA
APTO ESTuDIO EN GuANAJIbO HOMES, MAYAGüEZ RENTA $275 INCLuYE AGuA/ LuZ Y ExTRAS.
Info: 787-834-5044/ 787-560-4668
SE PRESTA CON TÍTuLO DE AuTO haSTa $10 MIl al 5% dE InTERéS gaRanTIzado, Sí CUalIfICa. ofERTa CadUCa 01/01/2019.
787.640.6565
VENDO PANTEÓN dE 4 TaBlIllaS En CEMEnTERIo PRIvado, MayagüEz doS floRERoS,TaPa Con BIBlIa al RElIEvE, Todo En MáRMol, PanTEón En BUEnaS CondICIonES Con Un Solo USo. SU CoSTo oRIgInal dE $20k y lo vEndo PoR $9k
INFO. 939-403-6749
Website: www.periodicovision.com
SE ALquILA APTO.
PERIÓDICO VISIÓN 13 al 19 de diciembre de 2018 17
negocios
‘Eclipse Cross’ gana prestigioso galardón como auto del año
spider-man
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
sala 1
juev. 13, vier. 14, lun. 17, mar. 18 y miér. 19 4:25 pm | 7:00 pm *9:35 pm
sábado 15, domingo 16 11:15 pm | 1:50 pm 4:25 pm | 7:00 pm *9:35pm
juev. 13, vier. 14, lun. 17, mar. 18 y miér. 19 *3:25 pm | 6:00 pm 8:55 pm
sábado 15, domingo 16 12:10 pm | 3:05 pm 6:00 pm | 8:55 pm
aquaman
sala 3
Website: www.periodicovision.com
juev. 13, vier. 14, lun. 17, mar. 18 y miér. 19 *3:20 pm | 5:55 pm | 9:00 pm
sábado 15, domingo 16 11:45 pm | 2:50 pm | 5:55 pm | 6:00 pm
que leon
sala 4
juev. 13, vier. 14, lun. 17, mar. 18 y miér. 19
Es la primera vez que un modelo Mitsubishi ha sido galardonado como Auto del Año por RJC desde el 2007.
Con más de 12,500 horas de trabajo voluntario realizadas a través de su programa de voluntariado MCS Contigo, MCS conmemora el ‘Día Internacional de los Voluntarios’. En poco más de un año, más de 1,700 participaciones voluntarias de empleados de MCS han contribuido a realizar cientos de actividades educativas, deportivas y de limpieza, pintura y ornato, entre otros trabajos, en más de 50 instituciones del país; incluyendo escuelas, centros de cuido de niños, centros de capacitación y rehabilitación y hogares de ancianos en más de 60 pueblos de la isla. El programa MCS Contigo nace en 2017 en respuesta a la emergencia nacional que se suscitó tras el paso de los huracanes Irma y María por Puerto Rico. “En los
últimos años, la crisis que ya prevalecía antes del paso de los huracanes Irma y María ya había tenido un impacto severo en el monto que las entidades sin fines de lucro del país recaudan anualmente para llevar a cabo su labor en las comunidades. Entre las entidades que se han visto beneficiadas por el apoyo del programa de voluntariado MCS Contigo se encuentran el Centro de Bendición, Centro Inés, Iniciativa Comunitaria, La Fondita de Jesús, Hogar Escuela Sor María Rafaela, Niños Nueva Esperanza, Boys and Girls Club de Puerto Rico, Caras las Américas y el Instituto Psicopedagógico de Puerto Rico, entre muchas otros. El Día Internacional de los Voluntarios fue decretado por la Asamblea General de las
VoluntaRios hacienDo entRega De FiltRos en ciales
Naciones Unidas (ONU) en su Resolución 40/212 el 17 de diciembre de 1985. La Asamblea General de la ONU invitó a los gobiernos a celebrar todos los años, el 5 de diciembre, como el Día Internacional de los Voluntarios, exhortándolos a
Se unen dos grandes magnates para reinventar el turismo en PR
3:25 pm | 5:40 pm 7:55 pm |*10:10 pm
sábado 15, domingo 16
PeRiÓDico VisiÓn
entre un listado de los seis mejores modelos antes de votar para decidir cuál será el auto del año 2019.
*11:25 pm | 1:10 pm 3:25 pm | 5:40 pm 7:55 pm |*10:10 pm
instant family
sala 5
juev. 13, vier. 14, lun. 17, mar. 18 y miér. 19 *10:10 pm
sábado 15, domingo 16
13 al 19 de diciembre de 2018
7:30pm | *10:10 pm
18
sala 5
Para más información sobre cualquier modelo Mitsubishi, visita tu concesionario autorizado más cercano y pide una prueba de manejo para que sientas la diferencia. Tecnología, comodidad, seguridad, un diseño elegante con el mejor precio en su categoría. Todo esto acompañado por la única marca japonesa con la mejor garantía de 10 años o 100 mil millas* en el tren propulsor, 5 años o 60 mil millas garantía básica y la garantía de corrosión de 7 años o 100 mil millas. *Ciertas Restricciones aplican
Promoviendo el cambio social, un voluntariado a la vez
mortal engines
sala 2
Mitsubishi ‘Eclipse Cross’ ha sido nombrado “Auto del Año 2019” por un grupo de periodistas y expertos automotrices en Japón. El prestigioso premio es otorgado por la Conferencia de Investigadores y Periodistas automotrices de Japón (RJC por sus siglas en ingles). El ganador es escogido entre todos los modelos japoneses lanzados en el mercado doméstico entre el 1 de noviembre de 2017 y el 31 de octubre de 2018. El comité de selección escoge
ralph breaks the internet
juev. 13, vier. 14, lun. 17, mar. 18 y miér. 19 4:50 pm | 7:30 pm
sábado 15, domingo 16 11:30 pm | 2:10 pm 4:50 pm
Las tandas con * son aquellas en la cual la película comienza sin cortos.
Fiesta De celebRaciÓn
Con una inyección de 4 mil millones de dólares y sobre 6 mil empleos la cadena de hoteles St.Clair Collection se unirá Yingke China Center para proveer servicios de ‘time sharing’ y hotelería a los ciudadanos de China. Lo que comenzó como un intercambio cultural el pasado mes de octubre, hoy se materializó con la firma de un acuerdo entre Yingke China Center, el más grande e importante bufete y centro de inversión de Asia Pacífico.
Este acuerdo logra que las hospedería y servicios bajo St. Collection sean mercadeados en el continente asiático donde habitan sobre 1 billón de posibles consumidores. “Cuando visitamos en los pasados meses a China, vimos la oportunidad de establecer un puente y demostrarle al mundo asiático las bellezas que ofrece nuestra isla y los beneficios de viajar o establecer negocios en la misma. Adentrándonos en el tema descubrimos que existe una clase media emigrante la
cual disfruta de viajar y conocer nuevos destinos, es aquí cuando nos dimos a la tarea de ver como podíamos atraer este turista a Puerto Rico”, dijo Keith St. Clair CEO de St. Clair Collection. El Inversionista británico, Keith St. Clair junto con Jeff Carmichael, CEO de Caribbean Region Yingke, y Linda Yang, Presidenta Ejecutiva de Yingke Global Board están seguros de que miles de pasajeros de Beijing y Shanghai llegarán a Puerto Rico con este nuevo acuerdo de la cadena hotelera con el país
adoptar medidas para que se cobre mayor conciencia sobre la importante contribución de los voluntarios a la sociedad. Para obtener más información sobre MCS, visite www.mcs. com.pr. Twitter/Facebook: @ MCSPuertoRico. asiático. Todas las propiedades de St. Clair Collection incluyendo los venideros proyectos de villas en Cayey y en Vieques están cobijados bajo este nuevo contrato. Para comenzar con esta nueva alianza el Hotel Máre, primero en la colección de St. Clair ya cuenta con los sistemas de pago asiáticos WeChat y Alipay. Siendo el primer comercio en la isla en poder aceptar los mismos. De la misma manera los vendedores de Yingke se les proveyeron manuales de ventas adaptados a su idioma para poder realizar de una manera más efectiva su táctica de venta. “Nuestro interés es que para mediados del próximo año poder establecer dos vuelos directos desde Shangai y Beijing hacia Puerto Rico, estaríamos hablando de alrededor de 600 viajeros semanales los cuales, darían una inyección económica al país”, expresó el Sr. St. Clair Este anuncio se dio dentro de un marco de festejo en las instalaciones de Máre. Donde un nutrido grupo y la firma hotelera efectuaron los anuncios y se dio comienzo a la nueva era de Máre en la isla.
Toma forma postemporada del Béisbol Superior Femenino
ABNO EN LA LIGA BALONCESTO PuERTORRIquEñA
MANATÍ A RIESGO
DE ELIMINACIÓN Si las Atenienses de Manatí se encuentran preocupadas de cara al sexto juego de la serie final 2018 del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) por estar al borde de la eliminación, no lo expresan. “Nosotras vamos muy confiadas que vamos a defender nuestra cancha. Se ha dado una buena serie de cada equipo defendiendo su cancha local. Yo entiendo que (la serie) se irá a un séptimo juego”, dijo la delantera de las Atenienses, Natacha Alequín. “Hemos tenido dos de los partidos que ellas han ganado en nuestras manos y se nos han escapado por malas decisiones de nosotras mismas, pero sabemos que si nos enfocamos y cometemos menos errores que ellas no vamos a tener problemas de salir victoriosas mañana”. Las campeonas defensoras Gigantes de Carolina están arriba 3-2 ante
Manatí en la serie al mejor siete luego de una victoria ayer en la
tarde con marcador de 75-71. Ahora la serie se muda al coliseo Juan Aubin ‘Bincito’ Cruz Abreu, donde las Atenienses no han perdido en los cuatro partidos celebrados allí en esta postemporada. Alequín señaló que ambos equipos están motivados en esta
NaTaCHa alEquíN
serie final debido a que ambos equipos cuentan con jugadoras que luchan y buscan ganar el campeonato por primera vez en sus carreras. Por otra parte, el Director General del BSNF, Luis G. Miranda Ramos, informó que de ser necesario un choque de muerte súbita se jugará este jueves, 13 de diciembre, en el coliseo Tomas Dones de Fajardo, con las Gigantes actuando como quinteto local. Carolina ya utilizó el coliseo de Fajardo como sede en el tercer compromiso de la serie de campeonato “Carolina lleva 13 campeonatos, pero entiendo que Rodsan (Rodríguez) es la única que ya cuenta con campeonatos, todas las demás tienen el mismo hambre que las jugadoras de nosotras por ganar por primera vez un campeonato”, comentó Alequín. El importante triunfo de las Gigantes en el quinto compromiso viene acompañado con el premio de buscar convertirse en monarcas por cuarto torneo de forma consecutivo, pero en el gallinero ajeno.
PERIÓDICO VISIÓN
Eneida Castillo, Sra. Heidi Rodríguez, Sr. Luis Ramos, Sr. Raymond Arana, Sr. Jorge López, Sr. Francisco Feliciano , Sr. Joel Rodríguez, Sr. Rolando Colon, Samuel Diaz, Yadira Díaz, Jessenia Borges y Kevin Gonzalez. Todos pertenecen al grupo de Árbitros ABNO, Presidente el respetado veterano Carlos Tarrats.
POETaS DE JuaNa Dìaz TIENEN Su bOlETO aSEguRaDO a la POSTEmPORaDa
Website: www.periodicovision.com
No tan solo Hombres veras trabajando en las canchas de la nueva Liga de Baloncesto Puertorriqueña, las mujeres tienen sus representantes veteranas y novatas en la liga de alto rendimiento competitivo. Felicitaciones a los árbitros seleccionados a trabajar la liga, entre ellos: la veterana mayaguezana Sra.
marcadas. Mientras, las Poetas dividieron honores con las Artesanas. El primer juego concluyó con resultado 111, a favor de Juana Díaz. Daymaralyz Hernández lanzó el juego completo y la única carrera que permitió fue inmerecida. La ofensiva fue liderada por Quetsy Rodríguez, quien bateó de 3-2 con cuatro anotaciones impulsadas y dos marcadas. En el segundo juego, Las Piedras se llevó el triunfo con idéntico marcador, 11-1. La veterana lanzadora María Zayas cubrió toda la ruta para adjudicarse la victoria.
E-mail:periodicovision@gmail.com
Cangrejeras de Santurce (410) y Maceteras de Vega Alta (0-10). Como parte de la jornada de hoy domingo, las Lobas apabullaron 12-2 y 10-0 a las Cangrejeras. En el primer desafío, Luz Feliciano fue la lanzadora ganadora. Adrix Paradizo bateó de 4-4 con tres carreras remolcadas y Nachaly Rivera pisó el plato en cuatro ocasiones. En el segundo juego, Zoe Collazo llevó la voz cantante desde el montículo con apenas tres hits permitidos. Rivera bateó de 2-2 con tres carreras anotadas, mientras Paradizo se fue de 3-2 con dos impulsadas y dos
Tel. 787-834-6829
Tres de los cuatro boletos de la postemporada del Béisbol Superior Doble A Femenino están asegurados luego de completarse ocho semanas de acción de la fase regular del torneo que organiza la Federación de Béisbol de Puerto Rico. Las campeonas Lobas de Arecibo (12-2) se quedaron con el liderato, las debutantes Poetas de Juana Díaz (11-5) con el segundo puesto y las subcampeonas Artesanas de Las Piedras (7-7) con el tercer lugar. Falta por definir un espacio para tener los cuatro equipos clasificados a la semifinal. La vacante es disputada por las
DEPORTES
POR: HéCTOR ROSa FIguEROa
13 al 19 de diciembre de 2018 19
20
13 al 19 de diciembre de 2018
pErIĂ“dIco VISIĂ“n Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
contra portada