Periódico Visión E-1433 • 22 al 28 de febrero de 2018

Page 1

Edición 1433 22 al 28 de febrero de 2018 Edición Oeste periodicovision.com Fundado en el 1985 semanariovision semanariovision El pueblo necesita información de la AEE • 6 Dominio Colegial en la LAI • 19 Añasco reclama ayuda para carreteras • 8 Las playas más afectadas en el oeste fueron las Parcelas Estela y Córcega de Rincón. Científicos ofrecen recomendaciones que ayudarán a resolver la situación. 5
PERIÓDICO VISI Ó N Website:
E-mail:periodicovision@gmail.com Tel. 787-834-6829 22 al 28 de febrero de 2018 02
www.periodicovision.com
Autos Nuevos Generadores ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• PRESENTA LA VENTA *Sujeto a aprobación de crédito. 16 al 25 de febrero Oficiales de banco disponibles para aprobación inmediata* Información: 787-339-5190 Carr. 2 km 159.7 (frente al Mayagüez Mall) Sobre 1,000 unidades P OR PRIMERA VEZ EN EL OESTE SE UNEN TUS MARCAS FAVORITAS DE AUTOS Y GENERADORES Audi • BMW • Chrysler • Dodge Hyundai • Infiniti • JEEP • Kia Lexus • Mercedes Benz • Mini Cooper • Mitsubishi • Nissan Ram • Toyota Ex-company Cars Ex-rentals *$4,000 garantizados por Trade-in aplica a unidades del 2003 en adelante.

Favorecen crear Museo Agrícola en Central Coloso en Aguada

La Compañía de Turismo, el Banco de Desarrollo Económico (BDE), el Departamento de Agricultura y la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI) favorecieron la creación de un Museo Agrícola en la antigua Central Azucarera Coloso de este municipio, que cerró sus facilidades en el 2002. Así lo dejaron saber por escrito en una vista ocular de la Comisión de Desarrollo del Oeste del Senado, presidida por el senador Luis Daniel Muñiz Cortés, en la que se evaluó la Resolución 296 de su autoría que propone evaluar la viabilidad y conveniencia de crear y de establecer un museo en las instalaciones de esta central azucarera.

“Esta Central no solo es testigo silente de la que fuera nuestra principal industria económica, no solo representa lo que fue el lugar de trabajo de miles de puertorriqueños por más de dos siglos, sino que sus instalaciones son más que un símbolo, forman parte de la identidad de Aguada y de la Región Oeste”, dijo el senador por el Distrito de Mayagüez-Aguadilla en la Resolución 296 de su autoría.

Por otra parte, el senador Luis Daniel adelantó que se apresta a iniciar una investigación para conocer qué hizo la pasada administración municipal con relación a unos materiales originales de la central azucarera. “Hemos recibido información de que están en otro lugar”, señaló.

La Compañía de Turismo sometió una ponencia en la que indican que desarrollar un nuevo proyecto de preservación histórica “de tan importante industria es relevante” por lo que aumentaría el inventario de atractivos de la Región Porta del Sol”. Sin embargo, la agencia indicó que para que esta iniciativa sea exitosa debe darse de manera integrada por lo que es fundamental que se conozca la realidad de las instalaciones y la maquinaria que allí citan.

Por su parte, el secretario del Departamento de Agricultura, Carlos Flores Ortega, expresó en un memorial no tener objeción a la propuesta pero dijo que por la proximidad al Valle del Coloso se debe tomar en consideración mantener parte de los terrenos y estructuras disponibles para el uso y exploración agrícola del Valle. “Los terrenos y estructuras han servido a la agricultura y en particular para la industria de la caña de azúcar por más de un siglo y la localización del mismo permiten usos y proyectos que puedan maximizar la producción agrícola y comercial del área oeste”, dijo.

Bella Group celebra en Mayagüez la Xtraordinaria Venta Nacional

Bella Group llevará a cabo la Xtraordinaria Venta Nacional en Mayagüez que por primera vez une diversas marcas de autos y de generadores eléctricos. La misma se celebrará hasta el 25 de febrero en el local frente al Mayagüez Mall en la Carretera Número 2.

Esta singular venta contará con un extenso inventario de sobre 1,000 autos nuevos de las marcas Honda, Acura, Mazda y Volkswagen, al igual que autos usados de todas las marcas, con excelentes ofertas. En el área de generadores incluirá una variedad de marcas principales que son Honda, Kohler y Wanco.

Group. Aparte de autos nuevos y usados, el inventario incluye ex−company cars y ex−rentals en óptimas condiciones.

En cuanto a los generadores eléctricos, la compañía incluyó un amplio surtido de diversas capacidades, eficientes y de fácil funcionamiento, para uso en los hogares y también para uso industrial. “Si en algún momento hemos tenido la necesidad de prepararnos con un generador para anticipar interrupciones en el sistema eléctrico ese momento es ahora, ya bien sea en nuestras casas o en las oficinas y negocios”, agregó el presidente de Bella Group.

La Xtraordinaria Venta Nacional contará con personal de los bancos y compañías de seguros para orientación y para tramitar las aprobaciones de crédito al momento. También se aceptarán autos en trade-in con $4,000 dólares garantizados en unidades del 2003 en adelante. El evento se celebra hasta el domingo 25 en el local

frente al Mayagüez Mall ubicado en la Carretera #2, kilómetro 159.7. Para más información el teléfono a llamar es 787-339-5190.

“Invitamos a todos a darse cita en esta Xtraordinaria Venta Nacional que tiene la ventaja de reunir a numerosas marcas de autos y excelentes generadores reconocidos por su calidad y gran funcionamiento. Es una oportunidad única para hacer su selección en un mismo lugar”, expresó López-Lay.

“En un mismo lugar, las personas de Mayagüez y pueblos adyacentes tendrán la oportunidad de ver y hacer pruebas de manejo con diversos modelos de autos nuevos y usados teniendo así una gran variedad y opciones de donde seleccionar”, indicó Carlos LópezLay, presidente y CEO de Bella

regionales P eri ÓD i C o V isi Ó n Website: www.periodicovision.com E-mail:periodicovision@gmail.com Tel. 787-834-6829 22 al 28 de febrero de 2018 04 Presidente
Vicepresidenta - Editora - Olga Marty Director de Producción - Francis Pérez Periodista - Gladys Guerra Arcelay Periodista - Sujeily Ortiz Vázquez Deportes - Lester Jiménez Deportes - Rubén Centeno Distribución - Promociones Coquí Los artículos firmados son de la completa responsabilidad de sus autores, y no reflejan necesariamente, la opinión de esta empresa.
- Féizal Marrero Rodríguez
Aguada, Añasco, Cabo Rojo, Hormigueros,
Moca, Rincón, Sabana
San
Cubriendo
Aguadilla,
Isabela, Lajas, Mayagüez,
Grande,
Germán, San Sebastián y Yauco.
NORTE: Arecibo, Barceloneta, Camuy, Hatillo, Quebradillas, Lares, Manatí y Utuado.
00680
Oficina
Central - Calle Ramón E. Betances #178 Mayagüez, P.R.
e
D
o rtega
s
C retario
el DP t. D e agri C ultura, Carlos Flores
y luis Daniel s ena D or Mayagüez agua D illa

Retroalimentación de arena para salvar playas en la Isla

Tras el devastador paso del huracán María por nuestra isla, la zona costera sufrió daños y perdidas que dan por hecho que no existe un tiempo preciso para la recuperación de las mismas.

Las erosiones costeras fueron consecuencias del terrible oleaje que acompaño a este ciclón. Aún continua la planificación de una política pública para la mitigación de las zonas más afectadas. Una de estas zonas es el municipio de Rincón, específicamente en las Parcelas Estelas y la Playa Córcega.

En una reciente vista pública, celebrada el pasado martes, 13 de febrero; el representante José Pérez, presentó hace varios meses la Resolución de la Cámara 558 que ordena a la Comisión de Agricultura, Recursos Naturales y Asuntos Ambientales que realice una investigación sobre la erosión costera en todo Puerto Rico.

Pérez Cordero, mencionó en entrevista telefónica con nuestro semanario que uno de los factores que influyen significativamente en la situación son las construcciones cerca de la arena. Con esta resolución también desean penalizar aquellos infractores que por ejemplo remuevan sin autorización arena de las costas o simplemente construyan con maquinaria no autorizada en las diferentes zonas.

En la vista también depusieron oceanógrafos, e investigadores de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez (RUM), al igual que residentes y pescadores de la zona, quienes también se han visto afectados por esta situación.

Mientras que Ruperto Chaparro, director de Sea Grant de la UPR en entrevista con VISIÓN mencionó que una de sus recomendaciones

seria “achicar” la resolución para lograr una política pública inmediata. Además de solamente seleccionar algunos de los municipios más afectados por el huracán María.

Aunque se han propuesto varias medidas, lo importante según sostuvo el experto es lograr una demarcación de la zona para que se establezca hasta donde se pueden permitir las edificaciones y evitar las construcciones en lugares que todavía estén disponibles.

De igual forma Chaparro propuso la idea de la retroalimentación de arena en nuestras playas; que significa traer arena de depósitos subacuáticos y colocarla en estas zonas donde sea a perdido costa u orilla. Este proceso se ha realizado en varios estados de la costa este de los Estados Unidos y en la zona oeste de California.

Cabo Rojo busca moratoria para recogido de basura

El alcalde de Cabo Rojo, Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz, confía lograr una extensión de la moratoria del programa Iniciativa Naranja en negociaciones con la empresa ConWaste, para el recogido de la basura, por considerar que los caborrojeños aún luchan por lograr una rehabilitación sostenible tras el azote del huracán María.

En una carta enviada al Lcdo. Carlos Contreras, presidente de ConWaste, Ramírez Kurtz le indica que “como paso posterior al evento catastrófico del huracán María, pusimos una moratoria al programa Iniciativa Naranja y firmamos un contrato de servicios bajo la estructura que existía antes de establecer el programa Iniciativa Naranja”, implantado para fomentar el reciclaje mediante el cobro por el recogido de los desperdicios sólidos.

El primer ejecutivo comunicó a Contreras que “es nuestro interés considerar una extensión a esta moratoria al programa Iniciativa Naranja, sin que ello signifique

que pretendamos dejar sin efecto el programa. En las reuniones que hemos sostenido las pasadas semanas le hemos informado las preocupaciones antes expuestas, así como el cumplimiento de información que hay que brindarle a la Legislatura Municipal y a las Agencias concernidas.”

De igual modo, Ramírez Kurtz expresó que “lamentamos la publicación que hiciera su compañía en los medios

electrónicos sobre la reinstalación del programa de Iniciativa Naranja -a partir del 1 de abril de 2018- en nuestro municipio sin avisarnos y conocer el contenido del anuncio. En atención a lo antes expuesto y cónsono con su comunicación electrónica, es muy importante que nos reunamos para continuar la discusión de posibles alternativas sobre este asunto”.

Recordó que “levantar nuestra red

El director de Sea Grant afirmó que este proceso es uno costoso; el proyecto tiene una inversión de alrededor de 25 a 30 millones de dólares.

Según una investigación realizada previamente por este medio, un geólogo entiende que la perdida de playa ha sido aproximadamente de tres metros por año, lo que significa que por algunos 40 años ha causado que el mar se trague la orilla.

Sin embargo, los escombros y material de construcción aún continúan en las orillas de las playas, se necesitan permisos tanto del Cuerpo de Ingenieros, Recursos Naturales y el municipio de Rincón para trabajar en los esfuerzos de la remoción de los mismos, esto sin hablar de las ayudas y permisología de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).

eléctrica nos tomó 139 días porque fue devastado, la infraestructura de agua potable tuvo un impacto significativo y la familia caborrojeña tuvo 1,600 hogares impactados directamente que los hace inhabitables”.

“Ante estas particularidades tenemos que tomar determinaciones que sirvan justamente a los intereses públicos y que propenda a una rehabilitación sostenible”, exhortó Ramírez Kurtz en su misiva a Contreras.

El alcalde caborrojeño reconoció que “la administración municipal de nuestro pueblo tiene obligaciones contractuales con los proveedores de servicios y, uno de estos, es el servicio de recogido de desperdicios sólidos domésticos, establecido bajo el programa Iniciativa Naranja, administrado por la firma ConWaste”.

El alcalde caborrojeño sostuvo que: “Puerto Rico amerita que nos unamos en acción y propósito, porque durante los pasados meses la naturaleza nos pasó factura e hizo que comencemos la reconstrucción de un nuevo país.”

Por: Sujeily o rtiz Vázquez re G io NA le S 22 al 28 de febrero de 2018 05 Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website:
P eri ÓD i C o V i S i Ó N
www.periodicovision.com
ru P erto Ch APA rro re P re S e N tAN te j o S é Péréz

Tel. 787-834-6829 Po R: g la Dys g ue RR a aRC elay

AEE: experto asegura privatización es una solución mágica

La situación de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) mantiene al país ansioso. A pesar de que el gobernador Ricardo Roselló asegura que no se sometió información falsa ante la jueza del tribunal de quiebras, Laura Taylor Swain, para solicitar un préstamo de $300 millones para darle liquidez a la corporación pública, sus palabras se ponen en duda pues no han podido demostrar en corte cuánto dinero realmente necesita la agencia para poder seguir funcionando.

agencia era capaz de cobrar todas las cuentas que le adeudan (especialmente de corporaciones y otras agencias públicas), así como eliminar los subsidios, la corporación pública sería capaz de comenzar a pagar la deuda que le llevó a la quiebra y mantenerse a flote.

E-mail:periodicovision@gmail.com 22 al 28 de febrero de 2018 06

Para el economista y consultor en temas relacionados, José Alameda, no hay duda de que la AEE necesita dinero, pero el problema es que para poder resolver la situación de la agencia lo que el pueblo necesita saber no son las conclusiones de cómo se van a resolver los problemas en la agencia, si no los procesos de análisis e investigación que hicieron para llegar a esas conclusiones.

Este es el caso de la propuesta para privatizar la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) hecha por el Gobernador recientemente para poder mejorar la infraestructura de la red eléctrica del país. Ya desde el 2016 Alameda había hecho un estudio para la Unión de los Trabajadores de la Industria de la Energía y Riego (UTIER), en el que aseguraba que si la

Sin embargo, la falta de iniciativa para tomar decisiones necesarias, pero antipáticas, y no políticamente favorables, hicieron que las administraciones, tanto de gobierno, como de la propia agencia, llevaran a la otrora empresa rentable a la debacle que es hoy, explicó el experto.

El problema, insiste el economista, es que no hay información. No hay información para hacer buenos análisis, y tampoco se provee información suficiente al país para que lleguen a buenas conclusiones con respecto a cómo se pueden solucionar los problemas de la agencia. Esto permite que el gobierno pueda plantear la privatización de la agencia como una solución, que para Alameda es “mágica”, pues se ve como si resolviera el problema, pero no dice cómo.

Explicó que los argumentos que usan para justificar la privatización son falacias, ya que comparan cómo será el sistema privado de energía de la Isla con el de

los estados continentales de Estados Unidos. Sin embargo, la comparación para hacer estos análisis debería ser el estado de Hawái. Alameda dijo que debe ser ese estado porque topográficamente es consistente con la geografía de Puerto Rico, además es un archipiélago.

Según una investigación que hizo para la UTIER, el servicio de energía eléctrica en ese estado es privado, sin embargo, esto no acabó el monopolio. Cada isla cuenta con una única compañía privada que provee electricidad, por lo que en cada Isla las compañías eléctricas son un monopolio. El perito explicó que

precisamente por ser islas y no tener para donde expandirse es difícil que se instale más de una compañía privada en una Isla. Añadió que el costo de energía en Hawái es de $0.30 el kilovatio, mientras que en Puerto Rico es de $0.20.

Otro aspecto que no han explicado bien sobre la iniciativa es que se privatizará la generación, pero no la transmisión y distribución. Es decir, se privatizará la parte lucrativa y las partes que son costos y pérdidas se quedará a cargo de la AEE. Eso sin mencionar que la deuda no se privatizará, es decir, aunque la agencia vaya a manos privadas, el Gobierno del País tendrá que seguir pagando la deuda de la corporación, afirmó Alameda.

En resumen, el economista lo que pide es que le hablen al país, y a los expertos en estos temas, con todos los datos para que se puedan tomar decisiones más acertadas y que no haya soluciones únicas y “mágicas” para atajar el problema de la agencia.

de Leones

de Mayagüez

le ofrece sus amplias facilidades

Regionales P e R i ÓD i C o V isi Ó n
Website: www.periodicovision.com
toda
de grupos y organizaciones.
salones
capacidad
y reserva
agua
emergencias,
Para información y reservaciones llame al teléfono 787-831-4489 FaCiliDaDes DisPoniBles PaRa: BODAS, CUMPLEAÑOS, REUNIONES, FIESTAS DE GRADUACIÓN, SEMINARIOS, ASAMBLEAS, ETC...
En la segunda parte de este artículo abundaremos sobre cómo se está utilizando la propaganda para convencer al país de que la única solución para arreglar los problemas de la AEE es la privatización. El
Club
en la carretera # 2 Km 150.9 para
actividad
Tienen
con
desde 40 a 350 personas, con aire acondicionado, planta eléctrica
de
para
sillas, mesas y un amplio y seguro estacionamiento. Cocina para preparar alimentos a un costo adicional.
José a lame Da

comunidad en cabo rojo ruega por recogido de escombros

Ya son cinco meses del inminente azote del huracán María por nuestra isla y son cientos de comunidades que aún continúan sin el servicio de energía eléctrica. A esto se le suman que muchas de ellas tienen todavía escombros fuera de sus residencias, postes inclinados y cabrería eléctrica sobre sus casas.

Este es el caso del barrio Sabana Alta en la Carretera 311 en el conocido Camino Los Matos en el municipio de Cabo Rojo, tras varios meses del fenómeno atmosférico los escombros de material vegetativo continúan en el mismo lugar.

En nuestra visita por la zona se puede observar desde el inicio del Camino Los Matos varios cables (no se puede precisar si son de tendido eléctrico o telefónicos) que continúan en el suelo o sobre las verjas de varias de las casas, así también árboles inclinados que en cualquier momento pudiesen caer. Pareciera que el huracán sucedió ayer, las aglomeraciones de ramas ya secas están en cada esquina de la carretera y hasta miedo puede dar el todavía tener que observar postes inclinados y cables que tocan los vehículos que por allí transitan.

Los vecinos del lugar se han comunicado tanto con el gobierno municipal y su alcalde pero no han recibido respuestas.

Una residente de ese sector -quien prefirió no ser identificada- aseguró

que ha hecho la gestión con el Departamento de Recogido de Escombros del municipio y estos le han dicho que no se pueden recoger esos escombros ya que hay un poste que obstruye ese trabajo, pero tampoco le supieron decir quien esta a cargo de la remoción o arreglo del mismo; si corresponde a la Autoridad de Energía Eléctrica o algún proveedor telefónico.

De igual forma esta residente se mostró incómoda con la situación ya que ha sido “demasiado tiempo”.

Mientras que por nuestra parte nos comunicamos con la Oficina de Recogido de Escombros en el municipio y nos informaron que al ser un camino muy estrecho y al todavía tener un poste inclinado y cablería baja, le imposibilitaba cumplir con la labor del recogido de material vegetativo en la zona, que tendrían que hacer mil maniobras para acceder al lugar.

La residente mencionó que también dialogó con el personal de ConWaste –encargados de recoger los desperdicios sólidos en esa zona- y ellos le dijeron que hablara en el municipio porque sus camiones tenían el espacio suficiente para recoger esos escombros y pasaban por allí semanalmente.

Cabe señalar que con la acumulación de ese material vegetativo aumenta la propagación de mosquitos y ratas en el área.

En varias ocasiones nos intentamos comunicar con la encargada de prensa del municipio de Cabo Rojo para solicitar una entrevista. Nuestra petición era conocer el estado de recuperación del municipio luego del huracán María (que incluye que zonas aún continúan sin el servicio de energía eléctrica y el estado de recogido de escombros), además de dialogar sobre la Ordenanza #8.

Al cierre de esta edición no se recibió ninguna respuesta sobre una posible entrevista con el alcalde.

MMM presenta Gana con Ganas

Medicare y Mucho Más invitan a vivir la experiencia del exitoso programa de televisión, Gana con Ganas, en las diferentes plazas públicas de la Isla. El tour, que cuenta con la animación de Alex DJ, lleva la energía y diversión que distinguió al reconocido programa de juegos, directo al pueblo, con premios, comedia y muchas sorpresas. Esta semana se estarán presentando; el martes, 20 en Peñuelas; miércoles, 21 en Aguada; jueves, 22 en Santa Isabel; y el viernes, 23 en Cidra, de 9:00 a.m. a 12:30 p.m.

Este tour de Gana con Ganas, continuará presentándose en las diferentes plazas públicas alrededor de la Isla. Para información y detalles sobre este, o el calendario de eventos de MMM, puede acceder Facebook.com/MMMyPMC.

E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com

regionales 22 al 28 de febrero de 2018 07
P eri ÓD i C o V isi Ó n Por: s ujeily ortiz V ázquez
Tel. 787-834-6829
a lex D j en g ana C on g anas D e MMM
En el barrio Sabana Alta en la Carretera 311, tras varios meses del fenómeno atmosférico los escombros y material vegetativo continúan en el mismo lugar.

Mayagüez tendrá Plaza de los Artistas

y otras disciplinas relacionadas. La idea es que se forme una Junta de Directores liderada por miembros de la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadeos (SME). En la misma formarán parte el municipio y un artista del área, a ser seleccionado, para que administren el funcionamiento de la plaza, así como que se encarguen de organizar las propuestas actividades culturales en el futuro.

La resolución propuesta por Vázquez explica que una vez identificado el sitio para construir la misma, el municipio en conjunto con SME serán los encargados de buscar el dinero para construir la plaza. De esta manera no se utilizarán fondos de las arcas municipales para construirla, mientras haya otras necesidades prioritarias en la ciudad.

La plaza llevará por nombre Luis A. Ferré, pues se le honrará como patrón de las artes en la Isla. Para ello ya se tienen planes de mover el busto del ex gobernador ubicado en el barrio Barcelona de Mayagüez a la plaza donde permanecerá. El busto se convertirá en el punto focal del diseño del lugar donde se reforzará la cultura puertorriqueña en la Sultana del Oeste.

El pasado viernes, 16 de febrero la senadora del distrito Mayagüez–Aguadilla, Evelyn Vázquez, dio a conocer la aprobación de la resolución conjunta del Senado 208. La misma permite que en el parque del Litoral de la ciudad de Mayagüez se designe un área para crear

lo que será conocido como la Plaza de los Artistas. La senadora explicó que este será un lugar abierto, estará ubicado en el paseo Ysrael “Shorty” Castro, al lado de la plaza de las banderas, en el que se estimulará el desarrollo de actividades artísticas de artesanos, pintores, artistas,

La senadora espera que para el próximo año en la misma fecha ya se pueda estar poniendo la primera piedra de lo que será la plaza de los artistas en el lugar seleccionado. Para ello también se ha creado una alianza con el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) con el fin de que sean ellos los que diseñen lo que será el lugar.

08 regionales P eri ÓD i C o V isi Ó n Website: www.periodicovision.com E-mail:periodicovision@gmail.com Tel. 787-834-6829 22 al 28 de febrero de 2018 $4,000 DE TRADE-IN GARANTIZADOS* Autos usados de todas las marcas Autos Nuevos Generadores ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• ••••••••••••••••••••••••••••••••••••• •••••• PRESENTA LA VENTA Mayagüez NACIONAL *Sujeto a aprobación de crédito. 16 al 25 de febrero Oficiales de banco disponibles para aprobación inmediata* Información: 787-339-5190 Carr. 2 km 159.7 (frente al Mayagüez Mall) Sobre 1,000 unidades POR PRIMERA VEZ EN EL OESTE SE UNEN TUS MARCAS FAVORITAS DE AUTOS Y GENERADORES Audi • BMW • Chrysler • Dodge • Hyundai • Infiniti JEEP • Kia • Lexus • Mercedes Benz • Mini Cooper Mitsubishi • Nissan • Ram • Toyota Ex-company Cars • Ex-rentals *$4,000 garantizados por Trade-in aplica a unidades del 2003 en adelante.
Por: g la Dys g uerra a rC elay
s ena D ora eV elyn Vázquez

Por g la Dys g uerra a rC elay

Luego del paso del huracán María por la isla el municipio de Añasco vio afectadas todas sus carreteras, en especial las que conectan el municipio con las principales vías para poder entrar y salir del mismo, así como aquellas que permiten el acceso a las diferentes comunidades del pueblo. A cinco meses del paso del evento ni el alcalde, José Estévez, ni los residentes han visto mucho movimiento por parte de las agencias gubernamentales que se supone atiendan estas situaciones, en especial El Departamento de Obras Públicas y la Autoridad de Carreteras.

La preocupación de Estévez se palpó la semana pasada en una vista ejecutiva que se llevó a cabo en la alcaldía del municipio. Allí se explicó que los departamentos municipales encargados de ayudar con la limpieza y recuperación de las vías ha enviado innumerables informes a Obras Públicas desde el pasado mes de noviembre. En ellos se informa del grave estado en que quedaron las vías PR-109, la PR-402, la PR-405, y la PR-115, entre otras. Sin embargo, la agencia de gobierno no ha contestado al municipio. El silencio se refiere tanto a si recibieron los informes, como a los planes que tienen para restaurar las vías de rodaje de la zona. Según explicaron empleados del municipio

del Departamento de Obras Públicas, la carretera más afectada fue la PR-109. Le misma sufrió daños en 79 lugares a lo largo de la misma. Esto ha afectado el acceso y la seguridad de los vecinos que viven en diferentes comunidades de la zona como: Añasco Arriba, Añasco Abajo, Añasco City, Espino, Miraflores, Cidra y Corcovada.

El problema en concreto es que no es el municipio al que le corresponde arreglar estas vías porque están bajo jurisdicción del gobierno central. Los empleados del municipio, así como Estévez dejaron claro que no es que no quieran ayudar para mejorar las carreteras de su municipio. Es que no les es viable, porque no tienen el dinero para hacer tal inversión. Si lo tuvieran tampoco pueden hacerlo, pues como son vías estatales FEMA no les

Carretera 406 s e C tor e l e s C on D ite

reembolsaría el dinero, porque no eran ellos los responsables de arreglarlas. Al no tener una contestación del Departamento de Obras Públicas a más de cinco meses del paso del huracán y cerca de las fechas límites para identificar los proyectos a los que se le darán prioridad Estévez hizo un llamado al secretario de la agencia para que priorice a Añasco en la asignación de fondos para la reconstrucción de las carreteras.

En la vista también salió a relucir que en el municipio todavía hay comunidades que carecen de servicios básicos, como la energía eléctrica. Esto desemboca en que no tengan agua potable, pues se necesita de un sistema de bombeo para que el agua llegue a las residencias, que no funciona si no hay luz. El barrio Humatas parece ser el más afectado, todavía el municipio tiene que solicitar y organizar entrega de suministros y comida a los residentes.

Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com

regionales 22 al 28 de febrero de 2018 09 P eri ÓD i C o V isi Ó n
Añasco reclama al gobierno ayuda para carreteras
Carretera 4403 Bo Humanetas

Recientemente supimos que celebridades e “influencers” tenían a su haber miles de cuentas falsas como seguidores. La reciente investigación destapa un secreto a voces en la Internet, pero no es nada nuevo. Desde que existe Twitter y la Internet existen las cuentas falsas. Por otro lado, este descubrimiento es solo la punta del iceberg, porque existe un mercado negro en la Internet.

El mercado negro en la Internet es un intercambio monetario o de intereses como lo es cualquier otro tipo de mercado legal de negocios del que participamos todos los días. La única diferencia es que es ilegal y su fin es criminal.

Con tan solo entrar algunas palabras claves en inglés en Google descubrirá una realidad al alcance de todos, incluyendo de nuestros niños, los más vulnerables con acceso sin supervisión al Internet. Descubrirá preguntas como las siguientes:

¿Qué es el mercado negro en Internet? Le ofrecerá un trasfondo histórico. ¿Por qué existe el mercado negro? Solo le diré que si hay demanda, hay oferta. ¿Cómo accedo al mercado negro? Existe un navegador para el mercado negro, así como lo es Google o Explorer. El acceso es restringido y difícil de detectar. Aunque en julio del 2017 el gobierno federal desarticuló a las 2 redes de mercado negro más importantes, es decir, hay muchas más. ¿Qué tipos de artículos son vendidos

en el mercado negro? ¿Seguidores? Eso es lo de menos. Obtendrá un listado de órganos humanos, trata humana, drogas, entre otros igual o más espeluznantes, como el cerebro o la piel del cráneo.

Estas son solo algunas de las preguntas con las que puede toparse. Ni hablar del listado de precios de los hackers para falsificar documentos como el seguro social a un costo de $30, credenciales de tarjeta de crédito a $4, fecha de nacimiento a $11, entre otros. ¿Sabía usted que el órgano más caro en el mercado negro es el riñón? A un costo de $262,000, y le sigue el corazón por $119,000. Mientras más alto el precio más demanda hay. Así mismo, como hay personas que se dedican a vender identidades u órganos a través del Internet, también existen aquellas personas que voluntariamente buscan vender sus identidades y sus órganos por dinero. Así como lo lee.

Por lo tanto, no le dé tanta importancia a su cantidad de seguidores en las redes

sociales, hay personas comprando y vendiendo órganos y realizando crímenes de trata humana, identidad, venta de armas y accediendo servidores de la Internet a través de todo el mundo como su modo de ingreso, y sin ningún escrúpulo.

Sepa igualmente que, a pesar de la apertura de la “caja de pandora” sobre la compra de seguidores por celebridades e influencers, aunque usted no haya comprado un solo seguidor en Twitter, todos, lea bien, todos los usuarios de Twitter tienen bots de cuentas falsas siguiéndolos.

¿Desea saber si tiene bots falsos siguiendo su cuenta de Twitter?

Le comparto que, al igual que hay empresas que se dedican a vender seguidores, hay otras que se dedican a permitirle descubrir cuántos les siguen, como la aplicación Twitter Audit.

La versión gratuita le permite entrar su nombre de usuario de Twitter y le dará los resultados de la cantidad de seguidores que son reales y cuántos son falsos.

Por último, sin ánimos de restarle mérito a la investigación realizada, usted como ciudadano responsable y usuario de la Internet debe saber que también existen transacciones monetarias en efectivo a cada segundo en la Internet de venta de niños, mujeres, órganos, armas, y documentos, por mencionar solo algunos. Esa es una realidad ignorada, pasada por alto por usted y por mí que vivimos una vida muy ajetreada, mas no deja de ser real.

El mercado negro en la Internet Miss Teen World Dorado estudiante del RUM

Andrea Nicole Robles es estudiante de la Universidad de PR, Recinto de Mayaguez. Cursa su primer año en Biología y desea estudiar medicina y convertirse en cirujana. Pertenece a los clubes de Puppy Rum, Med Life y CPM (Circulo de Pre Médicos).

Recientemente comenzó su gran pasión por los certamenes de belleza y estará participando en el certamen de Miss Teen World PR. A pesar de llevar poco tiempo residiendo en el pueblo de Mayaguez se siente Mayaguezana gracias al gran carińo con la que ha sido recibida por su hermosa gente.

Esta joven se caracteriza por sus plataformas sociales con enfoques ambientales, hacia los animales, las personas de la edad de oro y los niños. Estará ofreciendo talleres a las nińas y jóvenes del hogar ATP y sera una de las voluntarias en Relevo Estudiantil.

Tras el paso del huracán María se unió al grupo Rescate Criollo logrando llevar suministros en

distintos pueblos de Puerto Rico. Fue portadora de voz del Hogar Niños que quieren Sonreír, Manitas de Ángel, Hogar La Esperanza y la Fundación de Niños con Síndrome Down, entre otros.

Sus planes a corto plazo incluyen un viaje misionero al Perú junto a estudiantes y médicos de nuestra isla, liderar uno de los grupos de estudiantes del campamento del Recinto de Ciencias Medica y ser parte del grupo de voluntarios de Young Life.

Su plataforma como candidata hacia la corona de Miss Teen World Puerto Rico 2018 es continuar llevando el mensaje de empatía, protección y tolerancia. Compartir alegría, amor y esperanza con aquellos que hoy día se encuentran desesperanzados.

in up p ER i ÓD i CO V i S i Ó n Website: www.periodicovision.com E-mail:periodicovision@gmail.com Tel. 787-834-6829 22 al 28 de febrero de 2018 10
pOR: iVE li SSE A RROyO p é RE z
11
PERIÓDICO VISI Ó N
22 al 28 de febrero de 2018
Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com
Salud PERIÓ d ICO VISI Ó N Website:
E-mail:periodicovision@gmail.com Tel. 787-834-6829 22 al 28 de febrero de 2018 12
www.periodicovision.com

Nutrición para amar tu coraz n

¿Has escuchado el dicho popular “eres lo que comes”? Todo lo que nuestro cuerpo consume lo afecta de forma positiva o negativa. Si la alimentación es saludable nuestro cuerpo se nutre, se puede sanar o estabilizar, porque le estamos ofreciendo lo que necesita para funcionar a su máximo potencial y vitalidad.

Si padeces de alguna condición cardiovascular podrías transformar tu salud rechazando alimentos nocivos y seleccionando los adecuados que tengan la capacidad de prevenir, frenar y tal vez revertir algunos síntomas. Comparto contigo algunos consejos que debes tomar en cuenta a la hora de elegir tus alimentos en la cocina, de acuerdo con lo que requieren varias condiciones de salud muy comunes en Puerto Rico:

ser hasta fatales para tu corazón. Los componentes de mayor influencia para aumentar el colesterol bueno (HDL) son las grasas monoinsaturadas de origen vegetal. Aumentan el colesterol bueno porque protegen el corazón y previenen la acumulación de grasa en las arterias. Estas grasas las encuentras en el aceite de oliva extra virgen, aguacate, aceite de uva, entre otros. Lo importante es consumirlas en las porciones adecuadas para que nutran tu corazón. Otras grasas buenas son las poliinsaturadas especialmente las que contienen Omega 3, 6 y 9, como el pescado, frutos secos, o aceites de semillas. Estas grasas ayudan a mejorar la función vascular y descienden la presión sanguínea.

reponer el potasio que puede perder tu cuerpo.

Diabetes. Hortalizas de color verde oscuro como la espinaca, el tomate, la batata pueden ser un excelente sustituto a la papa; fresas, china, limón, yogur griego sin frutas son recomendados. Controla o evita el alcohol (contiene altos niveles de azúcar, así como los carbohidratos simples y con altos contenidos de azúcares (como los productos de repostería). Por supuesto, no debemos olvidarnos de que es vital practicar actividad física, con el fin de mantener un correcto estado de salud y un peso dentro de los límites saludables.

Opción 1

½ taza de avena (leche 1% grasa)

1 huevo hervido

1 manzana mediana 6 oz café con leche (leche 1% grasa) 343 calorías

Opción 2

2 tostadas de pan integral de siete granos

1 cda mantequilla de maní o almendras 1 pera mediana 295 calorías

Opción 3

1 “bagel” pequeño

1 ½ cda de queso crema (bajo en grasa) 1 guineo pequeño 6 oz café con leche (leche 1% grasa) 295 calorías

Opción 4

1 pancake de 5” (leche 1% grasa)

Colesterol. Debemos tener en cuenta que es necesario para la vida y la mayoría del colesterol lo fabrica nuestro propio cuerpo. Los productos que contienen grasas saturadas son nocivos y pueden

Hipertensión. El peso apropiado y la hidratación correcta son importantes para combatir la hipertensión. Restringir en la dieta la cafeína y reducir la ingesta de sal son prácticas claves. Entre los alimentos que favorecen esta condición se encuentran el ajo, “blueberries”, semillas de linaza, ajo y limón. Si tomas algún diurético debes estar pendiente a

Para la buena salud, no es conveniente saltar el alimento más importante del día: el desayuno. La palabra desayuno significa “culminar el ayuno”. A continuación, te comparto algunas recetas saludables de 350 calorías o menos, preparadas por la Lic. Mayra López Ortiz, nutricionista. ¡Dale amor a tu corazón!

1 oz de queso bajo en grasa

1 taza de fresas

6 oz café con leche (leche 1% grasa) 325 calorías

Opción 5

1 tostada de pan integral de siete granos

1 huevo en revoltillo con vegetales

4 oz jugo de china 100% 6 oz café con leche (leche 1% grasa) 325 calorías

salud 22 al 28 de febrero de 2018 13 Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com PERIÓ d ICO VI s I Ó N
POR: ROsa M. GaRCía FlOREs, ChEF y PROPIEtaRIa dE CRIOlItE, CORP
22 al 28 de febrero de 2018 14 PERIÓDICO VISI Ó N Website: www.periodicovision.com E-mail:periodicovision@gmail.com Tel. 787-834-6829

Cinco consejos para espiar a tu pareja de manera legal

Febrero es el mes del amor, y sabemos que los que tienen parejas están buscando la manera de celebrar su relación con flores, cenas, regalos y viajes. En fin, el amor está rampante y todos los comercios están encargándose de recordárselo a todos, todo el tiempo.

Sin embargo, y como todo buen investigador privado, yo sé que en estas fechas no todo es color de rosa para los que están en una relación romántica. Por desgracia, estas son las fechas que muchos y muchas escogen para tratar de confirmar sus sospechas de que su pareja le es infiel. Claro, la idea es que la pareja va a tratar de quedar bien con su relación oficial y además se va a comunicar y va a hacer arreglos para quedar bien con el chillo o la chilla. Ahí es que la persona trata de atrapar a su pareja “in-fraganti”.

Si tú eres una o uno de esos que sospecha de su pareja, aquí tienes unos consejos para echarle el ojo sin que se de cuenta. ¡A lo mejor ahorras tiempo y dinero con una serie de pasos fáciles!

1.Contador de millas del carro: Esta es de las más sencillas, pero debes conocer el itinerario y la agenda de tu pareja en un determinado día. Busca la manera de averiguar el millaje del carro de tu pareja, y compáralo con el millaje que refleja al final del día. Si ese día supuestamente solo iba para la oficina y después al gimnasio, saca cuentas de cuántas millas debe haber recorrido. Si el cuenta millas dice que corrió un montón más, ¿en dónde estaba?

2.Verifica la cuenta de auto expreso: Esta sigue el mismo concepto de la anterior. Debes tener acceso a la cuenta de auto expreso del auto de tu pareja, y saber a dónde se supone que va en un día determinado. Si te dice que llegó tarde porque estaba en

está conectada en WhatsApp y por cuánto tiempo lo usó. También te permite ver si cambió su foto de perfil o su estatus. Aunque no puedes ver con quién está hablando ni lo que dice, esta herramienta puede ser muy útil para confirmar sospechas. Por ejemplo, si se supone que estaba dormido a las dos de la madrugada pero realmente se pasó conectado en WhatsApp por media hora, ¿con quién hablaba a escondidas?

4.Sentido del olfato: Todos saben que el viejo truco de olerle el cuello a la pareja cuando llega puede ayudar a descubrir una infidelidad, especialmente si el perfume de la otra persona es fuerte. Pero los perfumes y lociones no son las únicas fuentes de pistas olfatorias. Todos los seres humanos expedimos unos olores específicos ayudados por las feromonas.

5.stalkface: Lo he dicho muchas veces - si quieren mantener algo privado no lo publiquen en el internet. Ahora que todo el mundo está conectado en Facebook es fácil olvidarse de que ninguna configuración de seguridad puede asegurar que tu información no está disponible para el público. El mejor ejemplo es la aplicación Stalkface, que solo te pide la dirección de URL del perfil de la persona en Facebook. Con eso nada más tienes acceso a todos sus estatus, fotos, “tagueos” de sitios o de amigos, las páginas que visita, los perfiles que visita, y más. No les tengo que explicar cómo esta aplicación les puede ayudar a rastrear a su pareja, ¿verdad?

A riesgo de parecer morboso o cruel, les tengo que decir que todas estas herramientas se han usado para descubrir infidelidades. Puede parecer que estoy empujando a las personas a espiar a sus parejas, pero la realidad es que si alguien sigue alguno de estos consejos ya perdió la confianza en su relación.

Una vez la confianza se pierde, no hay marcha atrás. Las opciones son: descubrir que las sospechas son válidas y tomar decisiones difíciles, o descubrir que no había razón para la desconfianza y tratar de reconstruir la relación nuevamente. Cualquiera que sea su caso, le deseo la mejor de las

Hacienda convoca a voluntarios para trabajar en Centros de Planillas

El secretario del Departamento de Hacienda, Raúl Maldonado Gautier, informó que abrió la convocatoria para los voluntarios que interesen trabajar en los Centros de Planillas durante la Campaña Contributiva Planillas 2017.

“Esta convocatoria está dirigida principalmente a los especialistas en planillas registrados en Hacienda, a estudiantes de contabilidad que hayan tomado clases de contribuciones de Puerto Rico y a personas retiradas con experiencia en materia contributiva que deseen adiestrarse. Con la participación, les reconoceremos 36 horas de educación continuada”, explicó el funcionario. Estos voluntarios deberán cumplir con ciertos requisitos. También deben star dispuestos

a ofrecer por lo menos 60 horas de trabajo voluntario durante el periodo en que estén disponibles los Centros.

Los voluntarios deberán estar disponibles preliminarmente para trabajar jornadas de 8 horas diarias desde el 15 de marzo de 2018 hasta el 17 de abril de 2018. Sin embargo, a partir de 2 de abril de 2018 el horario estará sujeto a cambios en turnos.

Si está interesado en participar, debe completar la solicitud disponible en la página de Hacienda www.hacienda.pr.gov, Sección de Especialistas y acceder a Voluntarios Centros de Planillas. Debe someterla no más tarde del 19 de febrero de 2018 al siguiente correo electrónico: voluntarioscentros@hacienda.pr.gov.

¿Por qué “ganso Boricua”?

Boricua ElGanso

¿Qué es el “ganso Boricua”?:

Es el individuo que vive sus días haciendo lo que conocemos como ”LlSTERlA”; cosas incorrectas y/o trampas para salirse con la suya o pensando solo en un beneficio a su favor.

Este se encuentra representado en todos los niveles económicos y en cada sector de nuestra sociedad; en todas las profesiones, en la politica, en los religiosos, en los grupos culturales e intelectuales y otros En adelante, cada semana haremos representaciones de este personaje conocido como: o “El Ganso Boricua”

Representa un personaje sofisticado o personalidad oculta; algo o alguien oculto bajo una apariencia, rol o estereotipo y precisamente esto pesa a su favor porque no supone una conducta o proceder de ese tipo.

Comerciantes que con el desastre del huracán subieron sus precios hasta pasado el 40%, conociendo que el gobierno no los tocaría. Políticos que con la excusa de que FEMA pagará, no hacen un uso juicioso y eficiente dei dinero. Vendedores de combustible que aumentan el precio del mismo al momento de subir el precio en el mercado, pero no lo rebajan hasta agotar existencias.

El funcionario que es indiferente al dolor del pueblo para no tener que tomar riesgos o acción. El que pide inmunidad para salvarse de su acto delincuente y/o criminal Si conoces gansos como esos, envía tu sugerencia a periodicovision@gmail. com

regionales 22 al 28 de febrero de 2018

Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com

15
P eri ÓD i C o V isi Ó n
Fernan D o Fernán D ez Presi D ente CoV ert i ntelligen C e, llC

juEv. 22, viEr. 23 lun 26, mar. 27, miEr. 28 *2:10 pm | 4:20 pm | 6:50 pm 9:20 pm

sábado 24, domingo 25 *11:40 am | 1:50 pm | 4:20 pm 6:50 pm | 9:20 pm

Simplifica los pagos de tu negocio

l lega a Puerto r ico la plataforma digital b illea.com, un innovador servicio móvil para empresas y negocios el cual facilita el manejo de las facturas y pagos de manera simple, rápida y segura.

Con b illea.com puedes acceder a tu cuenta en cualquier momento y desde diferentes plataformas como celulares, tabletas o computadoras y así evitar el papeleo, ayuda a reducir costos operacionales, recolectas tus dinero más rápido,

juEv. 22, viEr. 23, lun 26, mar. 27, miEr. 28 2:45 pm | 5:00 pm | 7:15pm 9:30 pm

sábado 24, domingo 25 12:30 pm | 2:45 pm | 5:00 pm 7:15 pm | 9:30 pm

juEv. 22,

juEv. 22, viEr. 23 lun 26, mar. 27, miEr. 28 3:10 pm | 6:10 pm | 9:10pm

sábado 24, domingo 25 12:10 pm | 3:10 pm | 6:10pm 9:10 pm

ahorras tiempo, previene el fraude, siempre esta listo para su periodo de impuestos y auditoria y te ayuda a continuar tu negocio a pesar de cualquier fuerza mayor que ocurra.

b illea.com se encarga de tus pagos mientras tu te encargas de tu negocio.

Para más información y/o cotización puede contactarnos a: sales@billea.com

Vivienda nueva para afectados por María

“la oportunidad para hacerte de una casa con el 100% de financiamiento, luego del huracán maría es real”, decía vilmarye Colón, gerente de moneyhouse en mayagüez. Colón hacía referencia a que moneyhouse está ofreciendo el FHa 203(h). “un producto que te permite financiar hasta el 100% para la compra de otra propiedad, en caso de que la actual - tuya propia o alquilada - haya tenido un desastre mayor. También refinanciar para rehabilitarla.”

Entre los beneficios del 203(h) se encuentra el que no se requiere un pago inicial. o sea, el prestatario puede comprar o refinanciar sin tener que aportar. También el que se pueden cubrir los gastos de cierre en efectivo y el que el prestatario tiene hasta un (1) año luego de la

declaración del Presidente para realizar el préstamo. “recuerda que este producto lo que busca es ayudar a esa persona que ha sufrido pérdidas en su propiedad y que tiene que mudarse o rehabilitarla. al no exigir pago inicial, se le facilita la transacción al cliente.” El 203(h) sólo aplica en propiedades de una sola unidad y en unidades de apartamentos en condominios aprobados por Hud

a través de este producto el gobierno Federal ayuda a las víctimas en áreas de desastre designadas por el Presidente a recuperarse, haciéndoles más fácil obtener hipotecas y convertirse en propietarios o restablecerse como propietarios de viviendas. “una de las grandes ventajas del 203(h) es

que no toma en consideración el pago que actualmente haces en la hipoteca de tu casa, haciendo mucho más fácil el que puedas cualificar; a diferencia de lo que ocurre si no estuviéramos bajo este producto.” Colón, accesible en el 787-226-2141, aclaraba que la propiedad que haya sufrido el daño puede ser tu vivienda propia o una propiedad alquilada. “si vives alquilado y la vivienda sufrió daños, tú también podrías cualificar para el 203(h). Comunícate 24/7 al 787705-8000 y te orientamos gratis.”

“no dejes que el tiempo pase y que pierdas esta oportunidad de tener casa propia. dame una llamada y te oriento gratis para que puedas tener un techo seguro para tu familia”, recalcó vilmarye Colón.

Ingredientes

MaMposteao de gandules

juEv. 22, viEr. 23, lun 26, mar. 27, miEr. 28 2:30 pm | 5:30 pm | 8:30 pm

sábado 24, domingo 25 11:30 am | 2:30 pm | 5:30 pm 8:30 pm

• 15 oz.gandules guisados (una lata)

• 2 oz. jamón de cocinar o tocineta picadita

• 1 taza de amarillos picaditos (puede ser precocidos)

• 1/2 taza de pimiento rojo picadito

• 1 cucharadita de comino

• un puñado de cilantrillo picadito

• un sobre de sazón con color

En un salten freir los amarillos hasta dorar y reservar. En un caldero freir el jamón en poco aceite hasta dorar. Agregamos los pimientos y los gandules guisados, agregar los amarillos reservados, el comino, el sazón y cocinamos por 1 minuto, seguido del arroz blanco y removemos hasta juntar todos los ingredientes, por último el cilantrillo que le dará un buen aroma y acompañamos con el corte de su predileción. Buen provecho!

negocios P e R i ÓD ico V isi Ó n
E-mail:periodicovision@gmail.com Tel. 787-834-6829 22 al 28 de febrero de 2018 16 Las tandas con * son aquellas en la cual la película comienza sin cortos. 787-969-0000 787-969-0008 www.elcinepr.com Alquiler de SAlAS pArA eventoS y ConferenCiAS samson s ala 1 Pete R R abbit b lack Panthe R b lack Panthe R
Website: www.periodicovision.com
s ala 2 s ala 3 s ala 5
F ty
D
D s
Fi
sha
es F R ee
ala 4
viEr. 23, lun 26, mar. 27, miEr. 28 2:10 pm | 4:40 pm | 7:10 pm 9:40 pm sábado 24, domingo 25 *12:00 pm | 2:10 pm | 4:40 pm 7:10 pm | 9:40 pm
Por la BrendaChef:Cruz gourMet gourMet espacio recetas ¡Buen provecho!
Procedimiento

Clasificados

SáBALOS SCREENS

Reparación y Venta de Ventanas y Puertas de Screens. Se hacen y se reparan cortinas verticales Estimados Gratis!!! Tel. 787.363.5350

Tel. 787-834-6829

E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com PER i Ó dico V isi Ó N

clasificados 22 al 28 de febrero de 2018

17
|
sE VENdE aPaRtamENto
sE s olicita Em P l E ada d oméstica para
estudiantes
787-832-3305 Ha N dyma N co
E x PER
en
Cómo pautar tu Clasificado | Teléfono: 787-834-6829
Email: periodicovision@gmail.com
en Río cristal mayagüez Segunda planta de esquina. Remodelado 3-1. $30,000 o mejor oferta .Te podemos ayudar con gastos de cierre y/o enseres para el hogar tel. 787-643-0390 sE VEN d E Secadora salón belleza Abanico techo - 2 sillas playa librero - bicicleta ejercicio archivo - mesa actividades - lámpara sala 787-849-3748
limpieza de aptos. de
Part-Time $7.50 la hora.
N
i EN cia
plomeria, ebanisteria, electricidad y albañileria para mantenimiento de los apartamentos.

El Oeste estará bien representado en el torneo urbano

Los equipos de Yauco, Las Marías y Añasco serán los representantes de la zona Oeste en la temporada 2018 de Baloncesto del Programa Deporte Urbano, Categoría U13 y U16, que organiza el Departamento de Recreación y Deportes (DRD).

El torneo, que arrancó el pasado sábado en Cataño, marca el inicio la programación deportiva del DRD para este año, según informó la secretaria de esa agencia, Adriana Sánchez Parés, mediante comunicado de prensa.

“Contaremos con 125 equipos de baloncesto de 14 municipios e impactaremos a 1,200 jóvenes puertorriqueños. El compromiso del Departamento es fomentar un estilo de vida saludable que redunde en una mejor calidad de vida para todos; al ofrecer alternativas recreativas y deportivas como Deporte Urbano logramos ese objetivo”, sostuvo la titular del DRD en mediante declaraciones escritas.

“Agradezco, también, a los alcaldes por su colaboración para que este torneo se lleve a cabo. Exhortamos al público a que sean testigos del desarrollo de nuestros jóvenes baloncelistas”, agregó.

La temporada será dedicada al armador boricua José Juan Barea por su aportación a la niñez y juventud, y por las diferentes gestiones a través de su fundación, “J.J. Barea Foundation” en la reparación y acondicionamiento de instalaciones deportivas alrededor de la isla.

Por su parte, Ángel Herrera, director del programa, detalló que el pasado domingo inauguró el torneo en Yauco y que para el próximo sábado, 24 de febrero, arranca la acción en Las Marías y Añasco. Otros municipios que participarán del torneo son: Vieques, Loíza, Canóvanas, Toa Baja, Guayanilla, Lares, Florida, Peñuelas, Santa Isabel y Guánica.

El torneo se extenderá hasta el 8 de abril, donde se proclamará el campeón boricia en ambas categorías.

El programa Deporte Urbano va dirigido a fomentar el deporte en diferentes comunidades de la Isla y también incluye las disciplinas de Voleibol Masculino y Femenino, y Sóftbol Femenino. Próximamente se anunciarán las fechas del inicio de la temporada 2018 en ambas disciplinas, según se informó.

deportes 22 al 28 de febrero de 2018 18 per IÓ d IC o VI s I Ó N Website: www.periodicovision.com E-mail:periodicovision@gmail.com Tel. 787-834-6829
p or: Lester J I mé N ez

Pintan de verde el voleibol y el taekwondo

Tuvieron que botar el golpe de una inesperada derrota, reagrupar fuerzas, delinear un nuevo plan y dejarlo todo en la cancha en un reñido partido decisivo, pero al final, las Juanas del Colegio de Mayagüez lograron completar su ansiada meta: el bicampeonato del voleibol de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI).

El sexteto colegial superó el pasado sábado a las Cocodrilas de la Universidad Metropolitana en cuatro disputados parciales de 26-24, 29-27, 24-26 y 2523 para así levantar por segundo año consecutivo el trofeo que las acredita como monarcas del voleibol de la LAI en partido celebrado en el Palacio de Recreación y Deportes.

Luego de perder a principios de semana en tres parciales, todo parecía que las Cocodrilas se interpondrían en sus planes de revalidar como campeonas, pero las Juanas lograron hacer los ajustes para defender su cetro.

“Nos sentimos muy emocionadas. Nosotras trabajamos súper, súper duro. Así que aquí están los resultados”, dijo

la esquina estelar de las colegiales, Ashley J. Maldonado, quien fuera la mejor anotadora por el Colegio con 18 puntos.

“Nos preparamos. Hablamos antes de pensar el juego y nos mentalizamos súper bien para estar enfocadas y no dejar que las cosas de afuera nos afectasen”, indicó la estudiante de ingeniería química.

COPA EN EL TAEKWONDO

Por otro lado, los colegiales también dominaron el taekwondo al destronar a la UMET en ambas ramas.

Mientras, en la rama masculina, los Pitirres de la Universidad del Este también revalidaron como monarcas del voleibol al superar en tres parciales a los Pioneros de la Pontificia Universidad Católica.

ComPrometida La Nueva JuNta de Los atLétiCos

La nueva Junta de Directores de los Atléticos de San German tuvo la oportunidad el pasado viernes de presentarse oficialmente ante su público en una actividad de confraternización celebrada en las facilidades de Sagra Kitchen en Sabana Grande. Este evento marcó el inicio de los directivos sangermeños que tienen como objetivo dar continuidad a una organización que es parte de la historia de la ciudad sangermeña. Encabezada por el apoderado el Dr. Manuel Ramírez Soto, todos los miembros de la Junta de Directores fueron presentados oficialmente y que rol estos estarán asumiendo dentro del Cuerpo Administrativo. Cabe mencionar que la actividad contó con una gran cantidad de seguidores de los Atléticos de San Germán que desde temprano comenzaron a darse cita.

Dentro de los anuncios oficiales que la Junta informó estuvo las distintas actividades que se estarán celebrando en busca de levantar fondos para poder operar la franquicia sin contratiempos. La Feria Atlética es la primera actividad oficial que se estará celebrando del 22 al 25 de marzo en el Coliseo Arquelio Torres Ramírez. Esta actividad contará con un partido amistoso entre ex atléticos y personal de la farándula, concierto musical con la cantautora Kany García y el espectáculo para los niños del grupo Atención Atención, entre otras atracciones. Luego el 5 de mayo se estará celebrando la Noche Gastronómica en el viejo San Germán.

Los cientos de fanáticos que estuvieron presentes se sorprendieron al observar

el nuevo uniforme que estarán utilizando los Atléticos de San Germán donde resalta un estilo europeo con los colores tradicionales anaranjado y negro. Además de la presentación de la Junta de Directores también se oficializó el nombramiento del caborrojeño Fernando “Ferdi” Toro como dirigente en propiedad del quinteto sangermeño. También estuvo presente el ex atlético Nelson Quiñones quién regresa por segundo año consecutivo al cuerpo técnico de los 14 veces campeones. Por otro lado, los jugadores Carlos “Yao” López y Rasham Suárez tuvieron la oportunidad de dirigirse al público y expresar su agradecimiento. Dentro de las innovaciones que la nueva junta traerá para el disfrute del fanático es el llamado “Pasaporte Atlético” que además de ser una herramienta útil durante la temporada, también será un accesorio de colección.

El Dr. Ramírez Soto informó que las prácticas de los Atléticos deben comenzar la primera semana de abril. Por su parte, el ex dirigente nacional Armandito Torres tomo la “batuta” al cierre de la presentación exhortando a los fanáticos que formen parte del equipo apoyando y respaldando siempre las gestiones administrativas que la Junta desarrolle. Hay que recordar que el pasado año los Atléticos de San Germán fueron Administrados por el Baloncesto Superior Nacional. Como dato informativo la Junta de Directores de los Atléticos invito a los fanáticos que ya se pueden abonar y conseguir las taquillas para las actividades a celebrase durante los meses de marzo y mayo respectivamente.

El equipo masculino colegial ganó con 38.5 puntos. Distantes estuvieron los Cocodrilos de la UMET con 28 puntos. Mientras, los Gallitos de la Universidad de Puerto Rico de Río Piedras se adjudicaron el tercer lugar con 27 puntos. En la cuarta posición quedaron los Tigres de la Universidad Interamericana con 26.5 puntos. El atleta más valioso fue

Juan Ramón Martínez, del Colegio, quien compitió en la categoría menos -63 kilos.

En la rama femenina, las Juanas dominaron cómodas el viernes con 44 puntos. En la segunda posición llegaron las Cocodrilas de la UMET con 29.5 puntos.

La tercera y cuarta posición fueron ocupadas por las Tigresas de la Interamericana (24.5 puntos) y las Jerezanas de la UPR de Río Piedras (24 puntos), respectivamente. La atleta más valiosa fue la colegial Nashaly Olivera en la categoría -54.

deportes 22 al 28 de febrero de 2018 19 Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website:
per IÓ d IC o VI s I Ó N p or: Lester J I mé N ez p or: rubé N C e N te N o sau N ders
www.periodicovision.com
Las Juanas del Colegio se convierten en bicampeonas del voleibol de la LAI. (L. Minguela LAI) Campeonas y Campeones Taekwondo LAI 2017
PERIÓDICO VISI Ó N Website:
E-mail:periodicovision@gmail.com Tel. 787-834-6829 22 al 28 de febrero de 2018 20
www.periodicovision.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.