Periódico Visión E-194 • 26 de abril al 2 de mayo 2018

Page 1

Auguran más cierres de escuelas en verano •5

Los “Seniors Prom” serán inolvidables •7

Quebradillas firma a rayshawn terry • 11

semanariovision semanariovision Edición Norte

Fundado en el 1985

periodicovision.com

Edición 194

26 de abril al 2 de mayo de 2018

EStudiANtES uPrA

ANALizAN PLAN FiSCAL

3

El Coronel Carlos Miranda, no niega ni 3 discuten en asamblea la consolidación de los descarta loutuado, que puedaAguadilla ocurrir con el cuartel. recintos de Arecibo, a Mayagüez, tienen grandes preocupaciones. rEgioNALES MujErES AgroPECuAriAS utuAdo SE uNEN A SECrEtArio • 4

oPiNióN PoLítiCA

CoLuMNAS dE oPiNióN • 10


02

26 de abril al 2 de mayo de 2018

PERIÓDICO VISIÓN Website: www.periodicovision.com

E-mail:periodicovision@gmail.com

Tel. 787-834-6829

REGIONALES


POR VIVIANA TIRADO MERCADO | TwITTER: @VTIRADOM

En la asamblea pautada para comenzar a las 10 de la mañana se espera que estén presente representantes estudiantiles ante la Junta de Gobierno de la UPR y, de esta manera, la duda tenga la respuesta de una fuente directa. Al momento, el representante estudiantil, Gilberto Domínguez no podrá asistir.

“Yo lo entiendo. Entiendo que de alguna manera yo pido al igual que el estudiantado la explicación de cómo se va a llevar, dame la razón, y dame cómo se va administrar y que se va a administrar de la manera correcta. Por eso estoy en contra de lo que está planteando porque entiendo que se puede llevar de otra manera y lo que planteando es algo exagerado”, indicó. “Estamos acorralados por todas partes. Tanto por la Middle States Commission

on Higher Education como por la situación fiscal”, dijo Alvarado en tono temeroso por el futuro de la universidad. Visión realizó unas preguntas por el campus arecibeño minutos después de que la JCF aprobara el plan fiscal que regirá la UPR hasta el año 2023. De forma sorprendente, este medio observó un desconocimiento sobre lo que la JCF acaba de probar. Este medio indagó también sobre el

conocimiento general del documento que dictará los costos y aumentos en el sistema universitario del estado. El desconocimiento fue evidente. El pasado año, la UPRA aprobó irse a huelga en la Asamblea Nacional de Estudiantes (ANE) en el Coliseo Roberto Clemente en San Juan. Tras 41 días con portones cerrados, el 17 de mayo de 2017, la UPRA levantó la huelga y decidió mantener una lucha con portones abiertos.

E-mail:periodicovision@gmail.com

La JCF decidió el rumbo que tomará el primer centro docente del país bajo un plan fiscal impuesto en el que dicta, entre otras cosas, un aumento de matrícula estudiantil y el cobro de servicios que antes no eran cobrados como, por ejemplo, los servicios de verano.

Website: www.periodicovision.com

Otra de los temas a discutir será la consolidación de recintos y unidades del Sistema UPR. En este caso, el recinto de Mayagüez absorbería a Arecibo, Aguadilla y Utuado. Al momento, y según ha explicado la administración universitaria, este achicamiento será administrativo y la consolidación de unidades no sería hasta agosto de 2019, según explicó el presidente de la Junta de Gobierno, Walter Alomar, en un comunicado de prensa. Ante esto, Ángel Alvarado, presidente del Consejo General (CGE) de estudiantes de la unidad arecibeña vociferó las preocupaciones del estudiantado. “Otra de las cosas que preocupa al estudiantado es donde terminaría sus estudios, pues ¿verificarían los programas? Esto ha sido un estrés día y noche porque nos levantamos y estamos un día estábamos en Arecibo, otro en Ponce. Tengo el peso de 3,703 estudiantes y de que va a pasar con ellos”, dijo Alvarado minutos antes de que la JCF aprobara el plan.

Presidente - Féizal Marrero Rodríguez Vicepresidenta - Editora - Olga Marty Director de Producción - Francis Pérez

Periodista - Viviana Tirado Mercado Deportes - Lester Jiménez Distribución - Promociones Coquí

Los artículos firmados son de la completa responsabilidad de sus autores, y no reflejan necesariamente, la opinión de esta empresa.

Oficina Central - Calle Ramón E. Betances #178 Mayagüez, P.R. 00680 Cubriendo Aguadilla, Aguada, Añasco, Cabo Rojo, Hormigueros, Isabela, Lajas, Mayagüez, Moca, Rincón, Sabana Grande, San Germán, San Sebastián y Yauco. NORTE: Arecibo, Barceloneta, Camuy, Hatillo, Quebradillas, Lares, Manatí y Utuado.

26 de abril al 2 de mayo de 2018

Dejó saber que el CGE se mantiene receptivo a las decisiones que tome la comunidad universitaria en la asamblea universitaria, incluso, a una huelga. No obstante, confesó a Visión que él cree en la lucha con portones abiertos. Recalcó, además, que está en contra del plan impuesto por la JCF.

El presidente del CGE, Ángel Alvarado, aseguró estar receptivo a las decisiones que la comunidad estudiantil opte en la asamblea.

“Lo que preocupa es que el plan no especifica sobre cómo se manejarían los conglomerados, pues el documento describe énfasis de cada área buscando especializarlos”

PERIÓDICO VISIÓN

“Lo que preocupa es que el plan no especifica sobre cómo se manejarían los conglomerados, pues el documento describe énfasis de cada área buscando especializarlos, no obstante, se desconoce la manera en que se hará. ¿Van a mover los decanatos, me van a mover de lugar y tengo [como estudiante] que viajar a otro lugar?”, lanzó el líder estudiantil. El presidente del CGE de estudiantes aseguró en entrevista con Visión que los estudiantes del campus están preocupados por el impacto del plan fiscal en su vida universitaria.

Tel. 787-834-6829

La Universidad de Puerto Rico (UPR) en Arecibo tendrá asamblea estudiantil este próximo jueves para discutir los detalles del Plan Fiscal que preparó la Junta de Control Fiscal (JCF) para la UPR y que, además, aprobó el pasado 20 de abril de 2018 en el Centro de Convenciones de Puerto Rico.

REGIONALES

UPRA discute en asamblea Plan Fiscal de la UPR

03


26 de abril al 2 de mayo de 2018

PeRiÓDico VisiÓn

Website: www.periodicovision.com

E-mail:periodicovision@gmail.com

Tel. 787-834-6829

negocios

Mujeres agroempresarias de Utuado se reunen con secretario agricultura

04

El secretario del Departamento de Agricultura (DA), Carlos Flores Ortega, participó de un encuentro con más de 100 mujeres agroempresarias desde el municipio de Utuado, en un esfuerzo institucional para promover la diversificación y el desarrollo a mayor escala de proyectos agrícolas en Puerto Rico. “Estamos llevando un mensaje directo a los sectores agrícolas, sobre el potencial del nuevo programa al que hemos llamado, ‘Agricultura Acelerada’. A través de dicho programa, buscamos

proveer adiestramientos e incentivos a los agricultores para transformar sus proyectos agrícolas y expandir el alcance de sus producciones en la Isla”, explicó el secretario. Flores Ortega sostuvo que el programa ‘Agricultura Acelerada’, identifica personas que ya operan su negocio agrícola y que tienen ideas para la transformación, diversificacińon o expansión de su oferta. Según el titular de Agricultura, la iniciativa les proporciona educación para la administración efectiva de sus

negocios y les ofrece herramientas para insertarse efectivamente en el mercado. Agregó Flores Ortega sobre el proyecto respaldado por el gobernador Ricardo Rosselló, que mientras el Departamento busca incentivar la incursión de nuevos agricultores al sistema, el programa ‘Agricultura Acelerada’ aumenta la producción agrícola de inmediato al reclutar individuos con experiencia que no necesariamente dominan o conocen la operación administrativa de un negocio propio.


POR VIVIANA TIRADO MERCADO | TwITTER: @VTIRADOM

escuelas para verano

También señaló que tras el DE decidir revisar la lista de las 283 a cerrar y decir que habrá cambios en el listado, es una estrategia de relaciones públicas.

Agregó que “las comunidades escolares comenzaron hacer manifestaciones y plantearon cada una de sus situaciones de matrícula en sus escuelas, distancia, programas, resultados académicos y otra seria de factores que el Departamento, en su inicio, no tomo en consideración”, dijo la también maestra de escuela elemental en Vega Baja.

Incluso, la escuela Rosa M. Rodríguez inauguró hace unos años una biblioteca para la comunidad. Mientras que antes del huracán María, se invirtió cerca de un millón de dólares para la creación de dos salones en la misma escuela. Sin embargo, las construcciones de los salones de culminaron y la escuela aparece en la lista de los 280 planteles a cerrar, dijo Vélez. Arremetió, además, contra las escuelas Charters, aprobadas por la ley de la Reforma Educativa y señaló que el cierre de escuelas elementales es un “ataque” que beneficia al privatizador. “El ataque es a las escuelas elementales porque tienen planificado que, por lo menos, tengan mínimo de 330 estudiantes y las escuelas secundarias una matrícula de 700, por lo menos. Esto obedece a las escuelas Charters aprobadas por la Reforma Educativa”. La Escuelas Alianza -como le llama el DEestán pautadas para que comiencen en agosto de 2019. Específicamente, unas 14 escuelas estarían bajo ese proyecto.

PERIÓDICO VISIÓN

En el municipio de Manatí, las escuelas en la primera lista que DE publicó serían

45

de excelencia

Website: www.periodicovision.com

“Van a reconsiderar y decir que es gracias a los padres, las organizaciones de maestros que han estado en lucha. El Departamento [de Educación], arbitrariamente, había decidido el cierre sin investigar las posibilidades de cada escuela de mantenerse abierta y sin hacer estudios previos”, dijo la líder magisterial.

280

escuelas a cerrar

E-mail:periodicovision@gmail.com

Teresa Vélez, representante del área 7 (Hatillo a Vega Baja) de la Federación de Maestros de Puerto Rico argumentó en entrevista con Visión que el Departamento de Educación “ya tienen planificado el cierre de escuelas, ahora hay una cantidad, pero el plan [fiscal de Puerto Rico] dice que son 320… durante los meses de vacaciones [junio y julio] podrían estar anunciando el cierre de más escuelas que nosotros desconocemos ahora”.

cerradas se encuentran tres escuelas, mientras que en Vega Baja se planifica el cierre de cuatro escuelas. En la región de Arecibo, un total de 35 escuelas sería cerradas de permanecer igual la lista de escuelas a “consolidar” del DE. De las 280 que figuran ahora a cerrar, 45 son de excelencia académica según el periódico Metro.

Tel. 787-834-6829

Pese a que el Departamento de Educación (DE) decidió reducir de 283 a 280 la lista de escuelas a cerrar, líderes magisteriales no fueron tomados por sorpresa, pues estaban preparados para una aparente estrategia de imagen pública y esperan aumento de cierre para los meses de verano.

REGIONALES

Auguran más cierre de

26 de abril al 2 de mayo de 2018 05


06

26 de abril al 2 de mayo de 2018

pERiÓDiCO ViSiÓn Website: www.periodicovision.com

E-mail:periodicovision@gmail.com

Tel. 787-834-6829

in-up


pOR ViViana TiRaDO MERCaDO | TwiTTER: @VTiRaDOM

La estudiante de la escuela Trina Padilla de Sanz en Arecibo formó parte de los 38 alumnos que eligieron la pasada semana su traje de gala en el evento ‘National Senior Boutique’ organizado por National University College (NUC), recinto de Arecibo.

Gandía y la escuela Padre Aníbal Reyes Belén. Mientras que el municipio de Camuy tuvo representación de las escuelas superiores Luis Felipe Crespo y Miguel Santiago Echegaray.

Por su lado, la madre de la joven, Yajaira Collazo dijo -con los ojos aguados- que “verla alcanzar sus sueños emociona. Ver que tiene una meta, la define y la alcanza”. Ahí fue cuando confesó que ella no pudo obtener un diploma de la escuela superior.

Por Quebradillas, las escuelas Manuel Ramos Hernández y Juan Alejo de Arizmendi; Manatí estuvieron las escuelas Fernando Callejo y Petra Corretjer; de Barceloneta, Fernando Suria Chavez; Florida, Juan Ponce de León; Ciales, Juan Antonio Corretjer; Lares, la escuela Domingo Aponte Collazo y Utuado, Luis Muñoz Rivera, Vocacional Antonio Reyes Padilla y la escuela José Vizcarrondo.

De forma similar, Kevin Torres, de la escuela Miguel Santiago Echegaray en Camuy, se expresó. Sin embargo, agregó que a él la nostalgia lo ataca al saber que esa noche podrá reencontrase de forma sencilla con sus amistades. Sabe que, de cierta manera, sus vidas tomarán distintos rumbos. La ‘boutique’ estuvo dividida por cinco estaciones: vestuario, probador, calzado, arreglo personal y pasarela. Además, el NUC otorgó un certificado de arreglo y cuidado personal a cada estudiante.

“Se da una vez en la vida. Representa lo que pasaron para llegar aquí. Ese día va haber un cambio como el que yo tuve…pasar de ser un chamaquito de ‘high school’ a ser un joven con responsabilidades”, asesor de imagen, Robert Colbert, quien ayudó a las y los jóvenes seleccionar el vestido que mejor les quedara y se sintieran cómodos.

Website: www.periodicovision.com

Las escuelas que participaron por Arecibo fueron: Escuela Vocacional Antonio Luchetti, Trina Padilla de Sanz, Abelardo Martínez Otero y el Hogar Colegio La Milagrosa. Por Hatillo participó la escuela Lorenzo Coballes

Como moderador estuvo el presentador de televisión Carlos Salgado y como invitado estuvo el asesor de imagen y moda, Robert Colbert y el director del grupo de Algareplena.

E-mail:periodicovision@gmail.com

La actividad acopia ajuares para entregarlo a estudiantes de escuela superior próximos a graduarse. La elección de los y las estudiantes se da por medio de los trabajadores sociales de las escuelas una vez identifiquen a alumnos con cumplan con un buen aprovechamiento académico, participación en su comunidad y tengan bajos ingresos económicos, según explicó Yashira Torres, oficial de prensa de NUC. Para Nashalie, futura asesora de imagen, la noche de baile significa más que pasarla bien con los compañeros de la escuela superior. “[Significa] un: ‘lo logré…todo lo que pasé, que fue fuerte -aclaró- y aquí estoy. Logrando mis metas’, comentó tímidamente mientras esperaba a ser llamada para que se probara los tres trajes que seleccionó para medirse.

Expresó, además, estar agradecida por la oportunidad de obtener su vestido de gala sin costo alguna. De otra manera, la accesibilidad a un traje como el que seleccionó -blanco y de encaje- pudiera verse cuesta arriba.

Tel. 787-834-6829

Para Nashalie Dorta Collazo la noche de su ‘senior prom’ será una de las más memorables, pues es la primera persona de su familia en obtener un diploma de la escuela superior. Por tanto, será la primera en vestir un traje de gala la noche de graduación.

in-up

Estudiantes del norte se visten de gala

pERiÓDiCO ViSiÓn 26 de abril al 2 de mayo de 2018 07


NEGOCOS Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com PERIÓDICO VISIÓN 26 de abril al 2 de mayo de 2018 08

Víctimas de María pueden tener su casa nueva Existe una gran oportunidad para que pueda tener casa nueva si usted perdió la suya - propia o alquilada - por efectos del huracán María. Moneyhouse ofrece el FHA 203(h) para este propósito. “Esta es una gran oportunidad para hacerte de una casa segura para tu familia, en la que podrías estar pagando menos de lo que pagabas de alquiler”, decía Oscar Ríos, gerente de Moneyhouse en Bayamón, en referencia al producto hipotecario FHA 203(h); un producto que le permite financiar hasta el 100% para la compra de otra propiedad, en caso de que la actual haya tenido un desastre mayor. También puede refinanciar para rehabilitarla. “Dame una llamada ahora al 787-460-3939 y te explico en detalle”, invitaba Ríos. Este producto está disponible hasta septiembre de 2018. Entre los beneficios del 203(h) se encuentra el que no se requiere un pago inicial. O sea, el prestatario puede comprar o refinanciar sin tener que aportar. También el que se pueden cubrir los gastos de cierre en efectivo y el que el prestatario tiene hasta un (1) año luego de la declaración del Presidente para realizar el préstamo. “Recuerda que este producto lo que busca es ayudar a esa persona que ha sufrido pérdidas en su propiedad y que tiene que mudarse o rehabilitarla.

Al no exigir pago inicial, se le facilita la transacción al cliente.” El 203(h) sólo aplica en propiedades de una unidad y en unidades de apartamentos en condominios aprobados por HUD. A través de este producto el Gobierno Federal ayuda a las víctimas en áreas de desastre designadas por el Presidente a recuperarse, haciéndoles más fácil obtener hipotecas y convertirse en propietarios o restablecerse como propietarios de viviendas. “Una de las grandes ventajas del 203(h) es que no toma en consideración el pago que actualmente haces en la hipoteca de tu casa, haciendo mucho más fácil el que puedas cualificar; a diferencia de lo que ocurre si no estuviéramos bajo este producto.” Ríos aclaraba que la propiedad que haya sufrido el daño puede ser su vivienda propia o una propiedad alquilada. Para información adicional sobre el 203(h) puede llamar a la sucursal en la Ave. Comerío en Bayamón al 787-705-9525. “Apresúrate y solicita este préstamo antes de que concluya el periodo para hacerlo. Esta es una gran oportunidad para que tengas una casa nueva; para que continúes con tu vida y puedas brindarle a tu familia un techo seguro. Dame una llamada hoy mismo, la orientación es gratis”, dijo Oscar Ríos.


Cómo pautar tu Clasificado | Teléfono: 787-834-6829 | Email: periodicovision@gmail.com

clasificados

Clasificados

Tel. 787-834-6829

coNTRaTisTas Con licencia y documentos al día, para trabajar en área de Mayagüez y/o pueblos cercanos. Para proyecto “Tu HogaR RENacE” Favor comunicarse al

giofran10@hotmail.com

Website: www.periodicovision.com

787-642-2224

E-mail:periodicovision@gmail.com

sE soliciTaN

PERiÓdico VisiÓN 26 de abril al 2 de mayo de 2018 09


Opinión pOlítica Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com pERióDicO ViSión 26 de abril al 2 de mayo de 2018 10

EmprEsario

Peter Muller

WaSHinGtOn D.c. El Presidente del Senado Thomas Rivera Schatz, tomó una excelente decisión al inaugurar una oficina en la capital federal para ayudar a nuestro gobierno, alcaldes y entidades cívicas que constantemente se mueven a Washington para lograr sus metas y objetivos. El director de la oficina del Gobierno de PR y la Comisionada

LicEnciado

Charlie Hernández

El tanGO DE lOS tOntOS Tal parecería que este Gobierno interesa mantener al país bailando una especie de tango desafinado y arrítmico. En esencia, hacen lo que antes criticaron y niegan o tergiversan lo poco que hacen. Es algo así como el mencionado baile: lleno de vueltas y giros en contraste constante. Esa estrategia explica porque todavía hoy, a quince meses de esta administración, insisten en culpar a la administración

portavoz pip

Luis Domenech Sepúlveda

“la EStaDiDaD ES paRa lOS RicOS” Desde los tiempos del Dr. José Celso Barbosa, fundador del Partido Republicano Puertorriqueño, el anexionismo ha pretendido venderle al pueblo de Puerto Rico el ideal de la estadidad federada como la alternativa descolonizadora más conveniente por aquello de que “la estadidad es para los

Residente recibieron con elogios al nuevo grupo del Senado de PR que se incorporo a trabajar de inmediato en las visitas a los congresistas para dejarles saber que nuestra isla todavía se encuentra en una total reconstrucción producto del paso del huracán María. Estuve presente en la inauguración y las visitas que se llevaron a cabo en el Congreso Federal y cabe destacar las miles de personas que visitan a diario el mismo. Los pasillos que albergan las cientos de oficinas congresionales estaban atestados de cabilderos y de políticos de todos los estados, lo cual deja claramente establecido que día a día se negocian beneficios económicos y leyes que

beneficien a los ciudadanos americanos y de otras naciones. Aunque siempre hay sus criticas por el costo que puede tener una oficina en Washington, la realidad es que esta gestión abre las puertas para recibir millones de dólares adicionales como ha estado pasando durante el último año. LOS ESTADISTAS, buscan la oportunidad de trato igual en términos de beneficios políticos, sociales y económicos que solamente se pueden conseguir a través de la Estadidad, lo cual garantizaría tener 7 oficinas en el congreso federal. 2 en el Senado y 5 en la Cámara. Eso significaría que tendríamos un equipo de alrededor de 20 personas por oficina, o sea un estimado

de 140 personas ayudándonos a conseguir nuestros objetivos. Otros estados no han escatimado en inversión para conseguir más, sin embargo en Puerto Rico existen personas que no se han dado cuenta de la importancia que significa la presencia nuestra en Washington. En esos pasillos sobreviven o tienen mas beneficios para su gente los que tienen presencia. O sea a mayor presencia mas beneficios. Varios alcaldes como Manuel Gabina de Aguada, Mayita Meléndez de Ponce, entre otros, fueron allí a buscar para sus pueblos y ciudades por lo cual los felicito. Dicen por ahí que el camarón que se duerme se lo lleva la corriente.

anterior por todos los problemas del país sin haber utilizado su legislatura para revertir alguna de las decisiones que con tanta pasión critican a diario. También explica como critican la Junta de Control Fiscal pero la financian. En síntesis, son perros que ladran pero no muerden.

propuestas que el mismo hizo a la Junta de Control Fiscal que incluían, la muerte de la educación universitaria accesible para los pobres del país, la reducción de derechos laborales, el aumento en los servicios de agua, luz, peajes y muchos más, el despido de empleados, reducción de pensiones y otras barbaridades similares. Las propuso y cuando la Junta las acepta, Rosselló las critica. Sino tuviera consecuencias tan trágicas, podríamos hacer una simpatiquísima comedia cantinflesca.

la “reforma educativa” que contiene una autorización al Departamento de Educación para el cierre de escuelas públicas. Luego, cuando ejecutan el plan de cierre, esos mismos legisladores se van por todos lados criticando el cierre de escuelas y ofreciéndose a marchar en protesta. Tristemente, los legisladores del oeste que se han prestado para esa burla son Evelyn Vázquez, Luis Daniel Muñiz, José Luis Rivera Guerra, Félix Lassalle, José “Ché”Pérez y Maricarmen Más. Es algo parecido a celebrar en el jardín de Fortaleza un plan fiscal que destroza al país y después criticarlo. Ante esto, debemos darles una lección: no dejes que te maree el baile; si hoy los criticamos, mañana debemos derrotarlos.

Lo peor es que creen tener su problema político resuelto concluyendo que este país es tonto, ignorante, o indiferente. Creen que estamos tan hartos de ellos que ni siquiera tendremos fuerzas para resistirlos y sacarlos del poder. Cual Salcedo a la orilla del Río Añasco, se sienten todopoderosos e infalibles. El tiempo se encargará de esos endiosados. Ahora el Gobernador quiere renegar de las

pobres”. Esa preferencia patológica por la dependencia y sumisión política no solamente les ha permitido consolidarse como una corrupta y antipatriótica fuerza política, sino que ha sido el caldo de cultivo para el desarrollo de ese sentido de impotencia, oportunismo y ‘pitiyanquismo’ que corroe la psiquis de amplios sectores del electorado puertorriqueño. De ahí la obstinada creencia de que siéndole fiel al amo nos garantiza mayor protección, prosperidad y privilegios existenciales. No conforme con sus posturas alucinantes, como “Alicia en el País de la maravillas”, el anexionismo le ha hecho creer a los sectores más vulnerables que

Para colmo, como las malas constumbres tienen la propensidad a ser contagiosas, los legisladores del PNP nos han brindado una patética dosis del cinismo hipócrita que caracteriza a este gobierno. Veamos. Primero votan sin chistar a favor de

los “yanquis” nos están esperando con los brazos abiertos para compartir su “banquete total” de los 50 estados federados. Lo que el liderato anexionista nunca le ha dicho a su electorado es que Puerto Rico, tras 120 años de colonialismo y con una ciudadanía colonial que solo ha servido como vehículo de explotación económica y salvoconducto para abandonar el país, nunca ha estado en la agenda expansionista de EEUU al tratarse de un país incompatible con sus intereses socioeconómicos, geopolíticos y hegemónicos. Puerto Rico es un país latinoamericano, antillano y caribeño cuya historia, cultura, idioma e identidad propia nos hace diametralmente distintos a los valores, costumbres y tradiciones del

notitas

colonizador anglosajón. Pero las circunstancias y realidades políticas se han encargado de desmentir y desprestigiar a ambos partidos coloniales cuyas mentiras, engaños y promesas de falsas expectativas le han permito ganar adeptos e indulgencias electorales. El más reciente concubinato colonial, patronal y anti obrero de Luis Fortuño, Alejandro García Padilla y Ricardo Rosselló, súbditos incondicionales del neoliberalismo y burdos devoradores de nuestros activos públicos, ha allanado en camino para perpetuar la corrupción, la pobreza, explotación y la desigualdad social.

Taller de Pintura en Bultos de Canvas este Sábado en Arecibo

Con el propósito de fomentar las artes en niños entre las edades de 5 a 10 años, el sábado 28 de abril, a las 10 am, se estará realizando un Taller de Pintura en Bultos de Canvas, en las facilidades de At Home Afterschool Corporation, ubicadas en la calle San Felipe número 209, en Arecibo, antiguo local de Mueblerias Mendoza, en el mismo casco urbano. Haydeliz Ramírez Natal, Presidenta de At Home Afterschool Corporation, informó que en este taller tendrán la oportunidad de pintar un bulto pequeño. El mismo tendrá un patrón pre dibujado, de forma guiada pintaran su bulto para de esta manera personalizar el mismo. “Los niños mientras disfrutan estarán trabajando colores, formas, vocabulario y más. También se estimularán las

destrezas de motor fino y grueso a la vez que exploran su creatividad.” indicó Ramírez Natal. At Home Afterschool Corporation provee servicios de cuidado “Afterschool” para niños y niñas, tutorías en todas las materias (especialidad en Inglés), talleres y cursos. El Centro Educativo es la única corporación en área norte de Puerto Rico con estos servicios. Próximamente campamento de verano con excursiones, actividades recreativas, arte, educativas y manualidades. Se requiere reservar espacio, ya que son limitados. Para citas, precios, información, abundar más en los conceptos que se trabajan y separar espacio, llamar al (787) 942-8877, en Facebook: https:// www.facebook.com/athomeafterschool/ o en Twitter: https://twitter.com/ AtHomeAfterscho


Quebradillas firma a por Lester JIméNez

Los campeones defensores anunciaron la semana pasada la firma del importado Rayshawn Terry, quien sustituirá a Quincy Miller en el cuadro quebradillano.

El delantero tiene buen lanzamiento a media distancia y con su estatura y físico será pieza clave en la defensa, aseguró la gerencia quebradillana.

por Lester JIméNez

Manatí y Yauco mueven sus fichas en el BSNF Las Atenienses de Manatí y las Cafetaleras de Yauco realizaron un cambio de jugadoras en los pasados días como preámbulo al inicio de la nueva temporada del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF).

En dos juegos de la abreviada temporada 2017 debido al paso del huracán María, Barrientos solo encestó ocho puntos, capturó ocho rebotes, repartió siete asistencias

llevaba 26 puntos (6.5 por desafío) y 12 rebotes (3.0). Powell, por su parte, regresa a Manatí. Su última participación en el BSNF fue en el campeonato 2016, vistiendo los uniformes de las Atenienses y

La próxima temporada del baloncesto femenino está pautada para iniciar el 4 de octubre.

26 de abril al 2 de mayo de 2018

“Ambas franquicias garantizan que no existen deudas pendientes de pago con las jugadoras”, manifestó René J. Morales, director de torneo del BSNF, en su resolución. “Luego de evaluar la propuesta de cambio, procedemos a aprobar la misma según los términos y condiciones aquí expresados”, apuntó en declaraciones escritas.

En tanto, Jordan había sido clave en el sólido arranque del conjunto cafetalero, que al momento de suspenderse el torneo figuraban segundas con marca de 3-1 . La novata nativa

las Indias. Su media fue 2.7 tantos y 2.3 capturas por noche.

perIÓdICo VIsIÓN

En la transacción, las Cafetaleras recibieron los servicios de la estelar canastera Ana Barrientos a cambio de Desanta Jordan, Danielle Powell y un turno de primera ronda en próximo Sorteo de Jugadoras de Nuevo Ingreso, según informó la liga.

y realizó tres cortes de balón, una baja ofensiva en comparación con el torneo 2016, donde en 21 partidos con las Indias de Mayagüez, anotó 194 tantos para una media de 9.2 por cotejo.

Website: www.periodicovision.com

Según informaron en comunicado de prensa, la decisión responde a que Miller

Terry, de 6’8” de estatura, quien ha estado activo en distintas ligas europeas como Grecia, Italia, España, Alemania y Ucrania, viene de promediar 22.5 puntos, 7.4 rebotes y 2 asistencias con el club Ulsan Mobis Phoebus de la Liga de Corea del Sur.

E-mail:periodicovision@gmail.com

Los Piratas de Quebradillas continúan afinando su plantilla para la venidera temporada del Baloncesto Superior Nacional.

“Hemos tomado la decisión de traer al jugador importado Rayshawn Terry, quien militó en la liga local para la temporada de 2015 con los Maratonistas de Coamo”, comentó el gerente general Luis Gabriel Miranda, mediante comunicado de prensa.

Tel. 787-834-6829

no se encuentra al 100% luego de sufrir una lesión en Alemania, donde ve acción. Además, tampoco cuenta con la carta de transferencia de la liga alemana.

deportes

Rayshawn Terry

11


12

26 de abril al 2 de mayo de 2018

PERIÓDICO VISIÓN Website: www.periodicovision.com

E-mail:periodicovision@gmail.com

Tel. 787-834-6829


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.