Inscripciones Festival de la Voz en uPr- arecibo •4
“Hay muchas flacas feas “ • 6-7
Néstor Bravo, un púgil en academia • 11
semanariovision semanariovision
Edición Norte
Fundado en el 1985
periodicovision.com
“
Edición 190
28 de marzo al 4 de abril de 2018
VaN a
BuEN” rITmo
El restablecimiento de los semáforos en la Isla, según la Comisión de Transportación e Infraestructura y los legisladores de la zona va : “viento en popa”.
3
02
28 de marzo al 4 de abril de 2018
PERIÓDICO VISIÓN Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
REGIONALES
POR VIVIANA tIRADO MERCADO / twIttER: @VtIRADOM
de tiempo. No juego con los términos para no crear falsa expectativo en la ciudadanía”, dijo el presidente de la Comisión de Transportación e Infraestructura.
Esa es la percepción del representante de la Cámara José Luis Rivera Guerra, también presidente de la Comisión de Transportación e Infraestructura, durante una vista ocular que se llevó acabo en Arecibo el pasado 20 de marzo. A preguntas de Visión, Rivera Guerra contestó que sentirse satisfecho porque el restablecimiento de los semáforos va bien a seis meses del paso del huracán María.
Rivera Guerra espera que para el 25 de junio de 2018, el 90% Puerto Rico -como mínimocuente con el servicio de semáforos. Esto significaría cinco días antes del cierre de sesión del Capitolio para comenzar con el nuevo año fiscal que comenzaría el 1 de julio. Viento en popa el restablecimiento de los semáforos del Distrito de Arecibo
Según dijo González, el restante 20% se estaría trabajando en las próximas semanas. Sin embargo, considera que el funcionamiento de las luces de tránsito se logró gracias a la fiscalización. Ese 20% representa un total de 10 semáforos. Demostró, también, un descontento con el Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos (USAGE) y argumentó que parte de la lentitud del restablecimiento se dio por la burocracia federal. Por otro lado, aseguró que las compañías privadas son las que “aún mantiene los postes en los suelos”. El representante sometió en los pasados meses la Resolución de la Cámara 791 que investiga el estado de semáforos averiados en las intersecciones de Arecibo y Hatillo, a cargo de la Comisión de Transportación e Infraestructura de la Cámara de Representantes. En el municipio de Arecibo, dos personas
han muerto en la carretera por la fala de semáforos. Específicamente, en las carreteras PR-129 barrio Dominguito y en la
PR-2 barrio Domingo Ruíz. El día de la vista ocular se trabajaban los semáforos de Plaza del Norte en Hatillo, Plaza del Atlántico, entre otros. Entre los que faltan son Sabana Hoyos, barrio más grande de Arecibo. Según se informó a este periódico, las luces se están cogiendo por orden de mayor dificultad en su cruce y tránsito.
JOSé LUIS RIVERA GUERRA
La vista ocular estuvo a cargo de la Comisión de Transportación de la Cámara de Representantes Comisión entró en acción ante la aparente falta de coordinación que existe entre el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), para coordinar los trabajos de reparación de los semáforos. Para ello nos comunicamos con ambas agencias para establecer un plan de trabajo, según dijo el representante José “Memo” González.
Casa Blanca reconoce labor del alcalde de Utuado
“Hace seis meses el huracán María tocó tierra en Puerto Rico, se ve el progreso en Utuado gracias al alcalde Ernesto Irizarry”, lee el mensaje, donde también copia a las agencias FEMA y FHA. El mensaje incluye imágenes de ‘antes y después’ del Puente Los Olvidados, donde la pasada semana se instaló una estructura provisonal para dar paso a unas 60 familias que quedaron aisladas luego del paso del fenómeno atmosférico.
Durante su visita a Utuado, Bossert fue claro al señalar que “estamos en la fase de alcanzar que el 95% de clientes de la Autoridad de Energía Eléctrica esté conectado a la red eléctrica. Aunque no es el 100%, se me ha informado que se trata de una mejor red eléctrica de la que había antes del huracán”. Según Bossert, Puerto Rico entra ahora en “un punto de inflexión muy crítico”. Según Bossert, en un plazo aproximado también de tres a cuatro semana, Puerto Rico vería
PERIÓDICO VISIÓN
El alcalde de Utuado Ernesto Irizarry Salvá se mantuvo ayer muy ocupado en las labores cotidianas de su municipio, hasta que recibió una llamada para felicitarlo por un reconocimiento que Casa Blanca hizo en las redes sociales de su labor durante los meses luego del paso del huracán María. Y es que Thomas P. Bossert, asistente del presidente Donald Trump para Homeland Security y Contraterrorismo en Casa Blanca, envió un mensaje por la red social Twitter felicitando a Irizarry Salvá por su labor, mensaje que fue recogido por la cuenta oficial en español de Casa Blanca.
“Siempre es agradable que reconozcan la labor que uno hace con tanto cariño por nuestro pueblo, y más si viene de parte del señor Bossert, que estuvo aquí en Utuado y pudo constatar la realidad de lo que están viviendo los utuadeños. Deberían ser más los funcionarios federales (y locales también) que vengan a examinar personalmente los daños”, aseguró Irizarry Salvá, quien también es agrónomo y educador.
ERNEStO IRIzARRy ALCALDE UtUADO
“muestras positivas” de lo que serían esos proyectos permanentes. “Claro, uno agradece la ayuda brindada, pero la realidad es que hace falta acelerar las labores y en esto estamos todos de acuerdo. Por ejemplo, nuestro pueblo se
Periodista - Viviana Tirado Mercado Deportes - Lester Jiménez Distribución - Promociones Coquí
Los artículos firmados son de la completa responsabilidad de sus autores, y no reflejan necesariamente, la opinión de esta empresa.
compone de 24 barrios y todavía tengo 9 de ellos a oscuras. Son aproximadamente 16,000 personas sin servicio eléctrico en un pueblo con un total de 33,000 habitantes. Se menciona mucho el puente ‘Los Olvidados’, pero tenemos 14 más que necesitan reparaciones”, finalizó el alcalde.
Oficina Central - Calle Ramón E. Betances #178 Mayagüez, P.R. 00680 Cubriendo Aguadilla, Aguada, Añasco, Cabo Rojo, Hormigueros, Isabela, Lajas, Mayagüez, Moca, Rincón, Sabana Grande, San Germán, San Sebastián y Yauco. NORTE: Arecibo, Barceloneta, Camuy, Hatillo, Quebradillas, Lares, Manatí y Utuado.
28 de marzo al 4 de abril de 2018
Presidente - Féizal Marrero Rodríguez Vicepresidenta - Editora - Olga Marty Director de Producción - Francis Pérez
Website: www.periodicovision.com
JOSé “MEMO” GONzáLEz
El representante en la Cámara de Representante por el Distrito de Arecibo, José “Memo” González dijo que el 80% del distrito cuentan con el servicio de semáforos.
E-mail:periodicovision@gmail.com
“A diferencia de lo que las personas piensan, una infraestructura que tomo 70 años en construir, en seis meses vamos a buen paso. La falla [en el restablecimiento de los semáforos] se ha creado por crear termino
Tel. 787-834-6829
El ritmo para el restablecimiento de los semáforos en la Isla va a un tiempo aceptable si se considera que la infraestructura se tomó unos 70 años en construirse.
REGIONALES
Para junio el restablecimiento de los semáforos en la Isla
03
regionales
Luego de tres años de ausencia la Universidad de Puerto Rico en Arecibo, inicia la búsqueda de nuevas estrellas de la música en la cuadragésima edición del Festival de la Voz, que se llevará el 10 de mayo en el teatro de dicha institución. El Festival la Voz, es una gran oportunidad y una plataforma para aquellos estudiantes que deseen continuar en la música. En esta edición los participantes tendrán la oportunidad de contar con la colaboración de
Website: www.periodicovision.com PeriÓDiCo VisiÓn 28 de marzo al 4 de abril de 2018 04
un arreglista musical que les brindara apoyo durante el transcurso de la competencia. “Durante las próximas semanas los participantes tendrán los mejores recursos para desarrollar sus habilidades de canto y además, el ganador obtendrá grandes premios en metálico”, indicó Colón Rodríguez. Los interesados en participar podrán hacerlo a partir del lunes, 12 de marzo de
2018 a las 8:00 AM hasta el lunes 2 de abril. El participante deberá completar la hoja de inscripción que se encuentra en el Decanato de Estudiantes y hacer entrega a través de nuestra plataforma de correo electrónico a la dirección: estudiantiles. arecibo@upr.edu. La final del concurso se estará llevando a cabo el jueves, 10 de mayo del 2018. Para más información puede llamar al 787-8150000 extensión 3000.
Esperanzada la Alcaldesa en que el nuevo director de la AEE sea Justo
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
Dan inicio las inscripciones para el Festival de la Voz en la UPR Arecibo
Hector Reinaldo
La Alcaldesa de Barceloneta, Wanda J. Soler Rosario le envió una carta al nuevo Director Ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica, el Sr. Walter Higgins, felicitándolo en su nuevo nombramiento y con la esperanza de que colabore a que se energizen los hogares de sobre 5,000 personas pendientes en su municipio. La alcaldesa mencionó, “que nuestras familias están perdiendo la esperanza con el tema y mi deber es darle esperanza y soluciones”. Las comunidades que están 100% sin electricidad en Barceloneta son: los sectores Punta Palmas y Verdum en el Barrio Palmas Altas, y unos bolsillos en los sectores Horno y Quebradas, del Barrio Florida Afuera. Se le solicitó una reunión al nuevo director, para recibir plan de trabajo, con fechas y recursos. Es importante mencionar, que le envió una carta similar al director ejecutivo interino previo Justo González y nunca se recibió contestación. La alcaldesa mencionó, “que la presión de los residentes en las calles es bien fuerte, porque no hay brigadas”. Estamos conscientes, que la crisis es nacional; no obstante, es justo que se nos otorgue un trato igual, que a la mayoría de los municipios vecinos, que están 100% energizados”. Como se sabe, esto tiene unas repercusiones en asuntos de seguridad, salud y laboral”.
sube al escenario por primera vez en solitario
Con la promesa de llevar a su público en un viaje cultural a través de la música y el tiempo, el cantautor puertorriqueño Hermes Croatto se presentará por primera vez como solista en el emblemático Teatro Tapia en el Viejo San Juan. Utilizando la música como un portal que nos remontará a nuestras raíces e historia, Croatto tiene como propósito
“Con orgullo en el pecho digo que no me olvido de quien soy: un criollo de clavo pasa’o que papi dejó sembrado por estos lares para con humildad cultivar el amor, cultivar el alma, mi gente y mi tierra. Hoy hago míos sus sentimientos, tomo el relevo y hago de mis pasos una prolongación de su huella”, compartió. El artista estará acompañado por músicos de una nueva generación –bajo la dirección de su sobrino Ale Croatto–, que refrescan y renuevan
“Papi es y seguirá siendo esa alma puertorriqueña que nos impulsa a mirarnos y a amarnos por lo que somos. Nunca seré mi papá. Él es un hombre irrepetible pero no hay honor más grande para un hijo que tener un padre digno de admirar y emular. Siento que en estos momentos tan difíciles que atravesamos este concierto le da continuidad a su proyecto de vida. Ese proyecto que nos dejó con su ejemplo y amor incondicional”, expresó el cantautor. La venta de boletos comenzó hoy jueves 22 de marzo, y están disponibles a través de www.prticket.com o llamando al 787-303-0334.
FOtO CORtESIA: LOu ALERS
Durante la presentación, Hermes compartirá vivencias y relatará por medio de la música algunas de las canciones que su padre compartió con él desde niño y que resaltan la identidad puertorriqueña y lo que nos define como pueblo.
Recientemente, la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Manatì, junto a clientes, empleados y el alcalde de Manatì, Carlos Sanchez, entre otros; se dieron cita para la celebración de los Actos Ceremoniales de la Colocación de la Primera Piedra para comenzar con la construcción del nuevo estacionamiento y Servicarro; que estarán ubicadas en los predios aledaños a las Oficinas Centrales de la Cooperativa Manatì y contará con setenta estacionamientos adicionales y ademas ofrecerá sus servicios a sus clientes desde sus autos. El proyecto sera construido en una area adquirida, de aproximadamente una cuerda de terreno y el proyecto se llevara a cabo a un costo de aproximadamente un millón de dólares. En la foto aparece el Contralor de Coop Manati Anderson Martinez, Presidente Ejecutivo Cándido Rivera, el Alcalde de Manati Carlos Sanchez y el Presidente de la Junta de Directores Victor Larregui.
E-mail:periodicovision@gmail.com
“Gracias a todo el cariño y apoyo que he recibido de mi gente durante estos pasados años, decidí emprender esta jornada con mucho amor y responsabilidad”, expresó Hermes. “Este concierto marca un momento importante en mi vida, pues es la primera vez que me presento en un escenario solo”, añadió.
los sonidos del novo-folk sin alterar su esencia.
Tel. 787-834-6829
celebrar la esencia boricua y recordarte que “Puerto Rico eres tú”, en un espectáculo que tendrá lugar el sábado, 9 de junio de 2018, a las 8:00 de la noche.
REGIONALES
Hermes Croatto
Comienza construcción de nuevas facilidades en Cooperativa en Manatí
Website: www.periodicovision.com PERIÓDICO VISIÓN 28 de marzo al 4 de abril de 2018 05
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
in-up
pOR ViViana TiRaDO MERCaDO / TwiTTER: @VTiRaDOM
Byankah Sobá
La periodista Byankah Sobá logró dos procesos importantes en la vida de una humana por medio del proceso de escritura de su libro “Hay mucha flaca fea”: la sanación de su alma y ser piedra angular para muchos gordos, gordas, flacos y flacas en el amor propio.
De acuerdo con Sobá, el lanzamiento de su libro “Hay mucha flaca fea”, es en efecto la combinación de haber hilvanado la aceptación,
reconocimiento y el amor propio sin importar la talla. Contrario a lo que se podría interpretar por el título “incómodo” para las personas delgadas, la publicación es un abrir de ojos para toda persona encasillada en la belleza convencional predispuesta a la sociedad. Es decir, es para todos. La misión de contar su experiencia y ser ente de cambio en pro del amor propio duró más de diez años. 16 para ser exactos. Haber tejido palabra por palabra sobre una computadora no puede darse a la ligera cuando hablamos de la autoestima ni del peso -tema importante para la sociedad-.
Pero para lograrlo, Sobá tuvo que pasar por sacudidas. Por el rechazo, la crítica, e incluso, la negación de su madre ante la compañeras de trabajo. “Sé es víctima de un sistema de creencias”, dijo la periodista en entrevista con Visión vía telefónica cuando se le abordó cómo tomó que su mamá le dijera que no pasara por su trabajo, pues sus compañeras pensaban que estaba delgada.
28 de marzo al 4 de abril de 2018
pERiÓDiCO ViSiÓn
Website: www.periodicovision.com
Este tipo de confesión se lee en el libro de Sobá. En
06
cambio, no es un retorno al pasado, es un arranque a un futuro de respeto. El libro de 131 páginas y 17 capítulos (excluyendo la introducción y el decreto) son revelaciones de lo que vivió la también presentadora de televisión. Incluso, por personas que laboraban en los medios de comunicación. “El libro es de víctima a victimario. Es una parte de mi alma… hay una parte de lo que habla de mis brazos- la parte que no le gustaba de su cuerpo por lo anchosmientras escribía, lloraba…las críticas en las redes sociales de que me corte los brazos afectaron, mientras escribía sanada porque me daba cuenta de que podía abrazar. Hay muchas personas que no tienen y desearían tener”, recordó. Sobá compartió con Visión que esa y el capítulo titulado “Las flacas más feas” son las páginas favoritas de su libro. “La parte de las flacas feas es hermosa”, recalcó. A diferencia de lo que puede percibirse, es en esta sección del libro que se percibe el amor y respeto de Sobá hacia las demás. No es una crítica. Es en cambio, un panorama del acoso y críticas que también las personas
flacas sufren. Es un despertar, una bofetá’ a quienes juzgaron al libro por su portada.
“No puse enfoque en el resentimiento, sino en el amor propio”. Esa fuela
“No estés obligada a explicar tu gordura, a justificarla ante nadie. Tú tienes tu historia, y punto. Amate para que puedes amar a otros, y protégete de los enemigos, en especial de ti mismo”, finalizó la periodista en su libro.
Dentro del libro
El lector encontrará relatos sobre ¿qué significa ser gordo?, mitos y asuntos relacionados a la moda y el sexo. También se incluye un capítulo titulado “Mónologos de la barriga” que
Como parte del contenido del libro se habla de “Lo peor de querer ser flaca” y los haters. La autora destacó además “definitivamente, por la naturaleza de mi trabajo he enfrentado muchas situaciones, comentarios, críticas y hasta acoso, pero nada de eso me puede afectar si yo no lo permito. Es por eso que les cuento mi proceso y además les comparto al final de la publicación un decreto para que puedan recitarlo cuando lo entiendan necesario.”
E-mail:periodicovision@gmail.com
Ante esta situación, Visión cuestionó si se ha asesorado. “Sí”, dijo ella. Sin embargo, no es tan fácil. Mientras, busca erradicar el discrimen por medio de la educación. Primera arma para abolir la ignorancia y resquebrajar los esquemas.
Ante este, en el libro se lee como tener cuidado y no convertirnos en victimarios de la realidad hacia nuestra persona. Fue eso la lección que sorprendió a Sobá una vez se percató que ella misma le había dado las herramientas para intentar lacerar su autoestima.
comprende de breves anécdotas que le ha tocado vivir a la comunicadora desde su adolescencia. Tel. 787-834-6829
Sin embargo, el libro tiene más para ofrecer. La meta de Byankah es lograr legislación para erradicar la discriminación por peso. Ejemplos concretos que expone en su libro cuando relata los pocos o nulos asientos para las personas gordas, las horas de esperar en los hospitales o el no ser atendido por el simple hecho de que no ser más flexibles a la hora de adquirirla y obtenerlas con límite de aguante. Simplemente, otras solo por la creencia de que la camilla no aguantará.
respuesta que dio cuando e le abordó la manera en que superó las críticas de Cobo Santarosa, quien daba vida a la muñeca La Camuy en el extinto programa SuperXclusivo.
in-up
sanando desde su verdad
Website: www.periodicovision.com pERiÓDiCO ViSiÓn 28 de marzo al 4 de abril de 2018 07
MMM continúa campaña de
Tel. 787-834-6829
negocios
vacunación contra la Influenza Sala 1
Ready playeR one
E-mail:periodicovision@gmail.com
juev. 29 vier. 30 lun 2, mar. 3, mier. 4 3:10 pm | 6:10 pm | 9:10 pm
sábado 31, domingo 1 12:10 pm | 3:10 pm | 6:10 pm 9:10 pm
Sala 2
SheRlock gnomeS
juev. 29, vier. 30, lun 2, mar. 3, mier. 4 2:50 pm | 5:00 pm | 7:10 pm 9:20 pm
sábado 31, domingo 1
Website: www.periodicovision.com
12:40 pm | 2:50 pm | 5:00 pm 7:10 pm | 9:20 pm
Sala 3
juev. 29, vier. 30 lun 2, mar. 3, mier. 4 4:30 pm | 7:05 pm | 9:40 pm
sábado 31, domingo 1
1:55 pm | 4:30 pm | 7:05 pm 9:40 pm
Sala 4
PeRiÓDico VisiÓn
pacific Rim: upRiSing
paul: apoStle of chRiSt
juev. 29, vier. 30, lun 2, mar. 3, mier. 4 4:15 pm | 6:45 pm | 9:15 pm
sábado 31, domingo 1
1:45 pm | 4:15 pm | 6:45 pm 9:15 pm
Sala 5
god’S not dead 3
28 de marzo al 4 de abril de 2018
juev. 29, vier. 30, lun 2, mar. 3, mier. 4
08
*2:35 pm | 4:40 pm | 7:05 pm 9:30 pm
sábado 31, domingo 1 *12:10 pm | 2:15 pm | 4:40 pm 7:05 pm | 9:30 pm
Las tandas con * son aquellas en la cual la película comienza sin cortos.
Alquiler de SAlAS
pArA eventoS y ConferenCiAS
787-969-0000 787-969-0008
www.elcinepr.com
equiPo De eDucaciÓn en saluD MMM
Reconociendo que la vacunación contra la Influenza es el paso más importante para prevenir esta enfermedad, Medicare y Mucho Más continúa su campaña de vacunación, enfocados en el adulto mayor y personas con condiciones crónicas. A tales efectos, y como parte de su responsabilidad con ofrecer acceso a los servicios de salud que sus afiliados necesitan, se han unido en colaboración con la organización VOCES para participar en las diferentes clínicas de vacunación que se llevan a cabo alrededor de la Isla y así ampliar el alcance de su esfuerzo. Desde el comienzo de la temporada de Influenza, en septiembre de 2017, MMM ha realizado más de cien clínicas de vacunación, en farmacias y oficinas médicas, así como en los Members Club, y las clínicas Vita Care Express, entre otros lugares a través de la Isla. De igual manera, han aumentado los esfuerzos para promover la vacunación y hacerla accesible a la población mayor incluyendo el alcance para afiliados que están en hogares de cuidado y pacientes encamados.
“Teniendo claro que con la salud no se juega, desde el comienzo de la temporada de influenza, hemos estado haciéndole un llamado a nuestros afiliados de MMM, PMC y First+Plus sobre la importancia de vacunarse, porque la Influenza (Gripe o FLU) no tiene edad”, indicó Gonzalo Salinas, Principal Oficial de Operaciones Clínicas. “En el caso de nuestros afiliados, si requieren evaluación y atención médica cuando su médico no está disponible, también pueden visitar uno de nuestros Centros de Apoyo de Medicina Primaria (CAMP) para acceder a los servicios que necesitan ”, añadió. Como parte de los esfuerzos de prevención, MMM trabajó una campaña educativa con materiales informativos, calendario de clínicas de vacunación, actividades educativas, entrevistas en radio y TV, tutoriales, incluyendo videos en las redes sociales, y el blog “siempresaludable”, entre otras iniciativas para mantener a su población informada. Para información y detalles, puede acceder Facebook.com/MMMyPMC.
Avaya completa la adquisición de
Spoken Communications Avaya Holdings Corp. (NYSE: AVYA) anunció que ha finalizado la adquisición de Spoken Communications (“Spoken”), un líder innovador en soluciones de Centros de Contacto como Servicio (CCaaS) y aplicaciones de administración de la experiencia del cliente basadas en Inteligencia Artificial conversacional. La plataforma Spoken acelera el crecimiento de Avaya en soluciones basadas en la nube y proporciona una plataforma en la nube confiable y altamente escalable para clientes de todos los tamaños. Los clientes de todo el mundo pueden avanzar confiados hacia los beneficios de la nube, a su propio ritmo y de la forma que mejor se adapte a sus necesidades, aprovechando la funcionalidad de sus soluciones existentes. Continuando con la inversión en innovación para el futuro, Spoken ofrece una plataforma transformadora con muchas funciones integradas que hoy requieren las herramientas de terceros. Este modelo muy simplificado facilitará que los clientes y socios hagan negocios con Avaya. Con más de 170 patentes y solicitudes de patentes, la propiedad intelectual de Spoken también reforzará la transición de Avaya hacia el Big Data, el Machine Learning y la Inteligencia Artificial. La arquitectura Spoken, nativa de la nube y multiusuario,
ya está completamente integrada con las tecnologías de experiencia del cliente de Avaya, proporcionando una sólida arquitectura en la nube para las ofertas omnicanal de la compañía. Gracias a que Avaya y Spoken ya han estado trabajando en una sociedad de codesarrollo durante más de un año, hoy varias soluciones flexibles en la nube se encuentran listas para el mercado. Por su parte los clientes también se beneficiarán de las aplicaciones y servicios de software de calidad especializada de Spoken y de las soluciones de automatización de centros de contacto IntelligentWire de Spoken. IntelligentWire utiliza la Inteligencia Artificial y las tecnologías de aprendizaje profundo en conversaciones de voz en vivo para reducir el trabajo posterior a la llamada, generar respuestas más inteligentes y obtener una visión más profunda del sentimiento y la experiencia del cliente. “Esta adquisición es el último ejemplo de cómo Avaya se está moviendo a la velocidad de la nube e invirtiendo para el futuro con el fin de proporcionar a nuestros clientes y socios las innovadoras soluciones en la nube que necesitan. Damos la bienvenida a los miembros del equipo de Spoken a la familia Avaya y esperamos ser exitosos trabajando unidos”.
Peter Muller
Charlie Hernández
El cÁnDiDo Y El DEMagogo Los invito a leer el libro “El Cándido” del genio francés François-Marie Arouet, mejor conocido como Voltaire. El personaje principal de esta obra se llama Cándido y se caracteriza por sufrir todo de tipo de calamidades y penurias mientras se mantiene optimista pensando que “todo sucede para bien en éste, el mejor de los mundos posibles.” Durante la lectura, de seguro se cuestionarán, como hice yo, ¿cuántos sufrimientos debe tolerar
el pobre Cándido antes de darse cuenta que un mejor futuro está al alcance de sus propias manos si sólamente se alejara de los demagogos, los manipuladores y los abusadores que le rodean. Inescapablemente, tuve que pensar en este Gobierno. Piensan que todos somos como Cándido y que pueden someternos a todo tipo de abusos, excesos y faltas de respeto y nos mantendremos pensando que “todo eso pasa para bien” y que éste es “el mejor mundo posible”. Apuestan a nuestro conformismo y al agotamiento emocional que crea el bombardeo incesante de malas y trágicas noticias. En solo unos días, atentaron contra el sistema educativo, privatizaron servicios esenciales, destruyeron el acceso a
la educación universitaria para todos, repartieron sueldos escandalosamente generosos, dejaron a nuestros trabajadores sin vacaciones, bonos y protecciones de ley y prometen mas golpes con su nuevo plan fiscal. Ante el grito sonoro de un pueblo indignado, responden que todo eso es por nuestro bien, creyendo que somos el Cándido de Voltaire. Se pretende nuestra paciencia mientras observamos la muerte paulatina de la clase media. Tienen en agenda crear dos paises dentro de nuestra isla: un país rico con unos pocos disfrutando sus privilegios y otro país pobre con los que resistieron la tentación de emigrar y sostienen lo poco que queda en pie. Ese,
amigo lector, no es el mejor mundo posible con el que se conformaba Cándido, sino una afrenta de un gobierno insensible y torpe que juega a gobernar con el futuro de nuestra gente. Tienes que decidir si eres de esos que, como Cándido, ha decidido creerse ingenua y servilmente la retórica demagógica de este Gobierno o eres de los que, con mente clara y voluntad firme, los denuncia, los enfrenta y los combate. Estando el futuro de nuestra gente en juego, no hay espacio para puntos medios, cobardías, ni acomodos fantasiosos o politiqueros. Esta generación tiene que asumir su responsabilidad mientras nos quede nación que defender y futuro que construir. ¡Todos de pie!
Dispuestos a pintar sonrisas en los rostros de todos los niños asistentes, los inseparables
Uniendo cabezas
Atención Clase Graduada1968 notitas por los niños CAP de Cabo Rojo Por motivo a la celebración del 50mo. aniversario, en el 2018, la clase graduada de la escuela Luis Muñoz Rivera de Cabo Rojo, se encamina a festejar esa magna ocasión. Por tal razón es importante que se comuniquen con los siguientes compañeros de la directiva: Myrna R. Lugo, Presidenta - Tels. 787-851-1104 / 787-538-2645 Silvia Arroyo, Secretaria Tel. 787253-8475 y Rosa J. Morales - Vocal - Tel. 787-8511172. Esperan sus llamadas.
Grandes y chicos tendrán la oportunidad de cantar con Anna, Elsa y Olaf los exitosos temas “In Summer” y “Let It Go”. Podrán moverse al ritmo de la banda de crustáceos que componen Sebastián y las Hijas de Tritón
Para información y boletos para las funciones de “Disney On Ice presenta Reach for the Stars” del viernes 8 de junio en el Coliseo de Puerto Rico y el viernes 15 de junio en el Coliseo de Arecibo pueden llamar al (787) 7231930.
?
No se afectarán las garantías de artículos adquiridos en Toys R Us Tras el anuncio de que la cadena Toys R Us cerrará o venderá toda sus tiendas en Estados Unidos, incluyendo las de Puerto Rico, el secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor, licenciado Michael Pierluisi Rojo, se comunicó con la gerencia que le aseguró que las garantías seguirán siendo honradas por los manufactureros las tarjetas de regalo serán válidas hasta el 15 de abril. “El cierre total de las tiendas es lamentable, pues Toys R Us ha sido un ícono de juguetes tanto en Puerto Rico como en los Estados Unidos. Según nos informó la gerencia, el cierre total de las tiendas no afecta las garantías que los consumidores
NOTITAS
puedan tener con los manufactureros de los diferentes artículos que hayan adquirido. Exhortamos al público a que pasen por las tiendas de Toys R Us para redimir aquellas tarjetas de regalo o créditos que tengan. Las tiendas las estarán honrando hasta el próximo 15 de abril, de acuerdo al anuncio realizado”, indicó el Secretario. Pierluisi pidió que la tienda tenga disponible la alternativa de cambiar la tarjeta de regalo por dinero en efectivo si así lo elige el consumidor. “La mejor recomendación es que gasten las tarjetas de regalo lo más pronto posible, ya sea en las tiendas o en compras online”, expresó el Secretario.
28 de marzo al 4 de abril de 2018
El Hospital Pediátrico es el único hospital público que tienen los niños puertorriqueños. Siendo un hospital supra terciario con todas las disciplinas pediátricas bajo un mismo techo, en muchas ocasiones representa la única esperanza para nuestros pacientes. La mano amiga de Fundación CAP no solo ha tocado la unidad de oncología sino también otras áreas del hospital. Su contribución a esta institución incluye la donación de equipo médico, mantenimiento de áreas y desarrollo de servicios de impacto para nuestra población pediátrica, entre otras importantes aportaciones. Para mayor información y donaciones a través de www.fundacioncap.org, donativo puede ser mensual o sencillo, con tarjeta de crédito, cuenta de cheques o ahorro.
amigos; Mickey Mouse, Minnie Mouse, Donald Duck y Goofy presentarán a todo su público un show de talentos repleto de estrellas en “Disney On Ice presenta Reach for the Stars”.
pERióDico ViSión
“Disney On Ice presenta Reach for the Stars” ofrecerá funciones escolares y para campamentos en San Juan como en Arecibo. El viernes 8 de junio a las 10 am esta función especial se llevará a cabo en el Coliseo de Puerto Rico, mientras que el viernes 15 de junio a las 10 am se presentará en el Coliseo de Arecibo.
Website: www.periodicovision.com
Disney On Ice presenta Reach for the Stars
en el montaje pop donde presentarán a Ariel. Podrán formar parte de un coro junto a inofensivos rufianes, cuando reciban la visita de Rapunzel y Flynn Rider. Revivirán una fábula ancestral cuando Bella abra su corazón y los objetos encantados de la Bestia.
E-mail:periodicovision@gmail.com
LicEnciado
aliento a sus conciudadanos americanos. Otros países que quisieran tener nuestra misma suerte han tenido que remar solitos y vivir el sufrimiento de su gente sin tener la oportunidad de ir a otras tierras como lo hacemos nosotros gracias al pasaporte americano. Hemos aprendido mucho, especialmente después de huracán María. Entendimos que no vivimos solos, que tenemos que sostenernos los unos con los otros para sobrevivir. Ni siquiera Jesús, lo hizo solo, escogió 12 discípulos para llevar el mensaje a las naciones. La reflexión y los cambios que hoy hacemos por el país es la correcta. Dios bendiga a Puerto Rico.
Tel. 787-834-6829
aguaDa # 1 El País Reflexiona Todos, estoy seguro que todos los puertorriqueños que están en este país y los que han tenido que abandonarlo en busca de oportunidades para el mayor beneficio de su familia en algún momento han tenido un momento de reflexión. A esto hay que sumarle los miles de extranjeros residentes que sienten y padecen los mismas vicisitudes
todos. Estos ajustes, muchos de ellos son antipáticos pero la gente los ha aceptado porque no hay otro camino de salvación. Por lo menos el gobierno no le ha cogido miedo al asunto, los políticos han sido parte de la reflexión y aunque les cueste votos están haciendo responsablemente los cambios necesarios para enderezar el país. Habrán más reformas, muy necesarias para lograr metas importantes de salvaguardar el futuro del país. Los tiempos de vacas flacas durarán un poco más, por lo menos estamos bien cuidados por la vaca gorda del norte que siempre que sufrimos un catarro económico proveen para dar
opinión política
EmprEsario
nuestras. No estamos solos, nuestra isla es como un barco en el medio del caribe y todos los que vivimos y compartimos en ella sufrimos las consecuencias positivas y negativas que suceden en nuestro terruño. Aquí no hay para donde escaparse a menos que se embarque para otro país. La realidad es que se ha ido aceptando una cultura de cambios radicales en todos los aspectos sociales, políticos, económicos y gubernamentales. Tiempo de mucha reflexión y análisis de los problemas que se han comprado con el pasar del tiempo. Estamos en épocas de ajustes que son necesarios para la supervivencia de
09
clasificados Tel. 787-834-6829
Cómo pautar tu Clasificado | Teléfono: 787-834-6829 | Email: periodicovision@gmail.com sE RENtaN EN mayagüEz
Estudio con agua/luz $275 - Guanajibo Apto. Cluster 2 - Rio Cristal $350
tel. 787-834-5044 cel. 787-560-4668
Genera ingresos adicionales o compra con descuento, a la vez que recibes premios con nuestro Sistema de Venta por Catálogo.
¡Nada que invertir! Sra. Aponte
787-966-6833
28 de marzo al 4 de abril de 2018
PERiÓdico VisiÓN
Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Clasificados
10
Pasatiempo
Néstor Bravo, un púgil de academia por: VIVIaNa tIrado MerCado I twItter: @VtIradoM
de la Universidad Interamericana de Puerto Rico”, indicó el joven de 24 años de edad, quien cuenta con un Bachillerato en Justicia Criminal. “Me preparé muy bien para pasar esta prueba. No me puse presión, fui motivado y confiado. Esta es una meta muy importante para mí, la cual estoy cumpliendo”. En el 2014, el boxeador arecibeño se graduó de ‘Everest University Orlando’ en Florida. El logro de haber graduado tan joven radica en que a Bravo le ofrecieron en su noveno año de escuela superior la oportunidad de adelantar hasta el undécimo grado. El enfoque y la excelencia del joven le permitió que se integrara rápidamente a la vida universitaria en la que obtuvo un bachillerato en Justicia Criminal. Bravo, quien el pasado 20 de enero despachó en seis episodios a Sergio Gómez en Mayagüez, se prepara para regresar al cuadrilátero el sábado, 12 de mayo en el Coliseo Juanito Cabello de Cidra, esto como parte de la cartelera que presentará Universal Promotions.
Puerto Rico no gana la medalla de oro en el béisbol de los Juegos Centroamericanos y del Caribe desde San Salvador, 2002. Será la primera oportunidad para González como técnico nacional, aunque en el pasado realizó esas funciones en el béisbol, Doble A con la novena de su pueblo, los Melao Melao de Vega Baja. Demás, fue parte del cuerpo de entrenadores del equipo de Puerto Rico en el pasado Clásico Mundial de Béisbol. “Le doy las gracias a Dios y al doctor Quiles (Presidente de la Federación Puertorriqueña de Béisbol) por confiar en mi persona para esta posición. Me estoy preparando mentalmente para este reto y decir presente por Puerto Rico. Nunca le he dicho que no ha Puerto Rico”, apuntó el reconocido pelotero, quien tuvo una extensa y productiva carrera en las Mayores de 17 temporadas, en las que conquistó dos premios de Jugador Más Valioso de la Liga Americana. Junto a él estará un sólido grupo de ‘coaches’ con experiencia en el béisbol internacional, como Efraín “Cano” García, ex jugador y ex dirigente nacional; Jaime Muñoz, dirigente de los Leones de Patillas, exdirigente del Equipo Nacional Sub-21 y coach de las pasadas ediciones de la selección adulta; José “Cheo” Molina, ex receptor con 15
temporadas de experiencia en las Mayores y José “Papo” Jiménez, exlanzador con 21 años de experiencia en la Doble A. González adelantó que espera contar con el mejor talento disponible, pero no se limitará a jugadores profesionales. El torneo permite utilizar peloteros que pertenezcan a organizaciones de Grandes Ligas siempre y cuando no estén activos en el equipo mayor o pertenezcan al roster de 40 jugadores de algún equipo de las Mayores. “Hay un conglomerado de buenos jugadores a los cuales estaremos observando para escoger 24 que son los que nos representarán en Barranquilla. En este torneo, la mayoría de los jugadores van a ser profesionales, pero he estado observando a los muchachos que están en el torneo local, porque si hay dos o tres que me pueden ayudar en el equipo nacional, ¿por qué no?”, subrayó. “Voy a ser un dirigente agresivo. El buen pitcheo y la defensa ganan los juegos. Claro, tiene que haber balance. Velocidad y poder también porque uno gana anotando carreras”, agregó. Por su parte, Quiles se mostró entusiasmado con la adquisición de González y espera que su nombramiento rindas frutos.
Nosotros vimos la dinámica de Igor en el Clásico Mundial trabajando con los muchachos jóvenes y hemos seguido su trayectoria. Entendemos que tiene la capacidad de darle mucho al béisbol y a este país”, sentenció Quiles. Los Juegos Centroamericano y del Caribe inician en Barranquilla, Colombia, el próximo 19 de julio.
E-mail:periodicovision@gmail.com
Precisamente, ofrecería una charla a los jóvenes sobre el deporte profesional y la importancia de trazar sus metas para lograrlas. Bravo aprobó el examen del Law School Admission Test (LSAT) en su primer intento. “Gracias a Dios pude pasar el examen de LSAT en el primer intento, para en agosto comenzar mi Juris Doctor en la Escuela de Derecho
Tel. 787-834-6829
Igor
mundial y dando gloria a Puerto Rico”, señaló el joven de 24 años y radicado en Bayamón. “De aquí a agosto hago dos peleas más por lo que decidí que ahora es el tiempo. Hablé con mis familiares y equipo. Es hora de abrir otra etapa y alcanzar otras metas que uno tiene pendiente”, dijo en entrevista telefónica el boxeador en momentos que se dirigía a una escuela junto al equipo de la Escuela de los Deportes en Carolina.
deportes
El prospecto puertorriqueño Néstor Bravo comenzará su carrera en la Escuela de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico tan pronto como en agosto luego de que pausara por años el sueño de ser licenciado. El detén no vino en vano. El arecibeño logró marca de 12-0, 8KO’s y tras haberse enfocado en los años más retantes para un boxeador profesional, ahora es tiempo de empezar nuevas etapas. “Los primeros cinco años de un boxeador profesional son los más difíciles. Me dijeron [cuando iba a debutar como profesional] que los primeros años de profesional uno pelea unos cinco años sin pausa y decidí colocar pausa” recordó Bravo. En otras palabras, esto significa que el púgil sobrepasó la etapa más complicada. Ahora como profesional en crecimiento tendrá acción en el cuadrilátero unas tres veces al año. “Eso no se puede dejar ya que estamos bien… todo boxeador quiere ser campeón mundial. En eso estamos trabajando. Trabajo para eso. Para ser campeón por: lester JIMeNeZ
Barranquilla
perIÓdICo VIsIÓN
Tan pronto a Juan “Igor” González lo nombraron como el nuevo dirigente de la selección de béisbol de Puerto Rico, el ex pelotero boricua puso bien alta la meta de ese equipo para su primer compromiso: los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla Colombia. “Yo quiero la medalla de oro. No voy a aspirar a menos. Al oro. Y si hay una más grande que la de oro, esa es la que vamos a perseguir”, manifestó González en entrevista radial con el programa Conexión Deportiva. “Hay que trabajar duro para lograr lo que uno quiere. Uno no puede ser conformista”, indicó convencido.
Website: www.periodicovision.com
va por el oro a
28 de marzo al 4 de abril de 2018 11
12
28 de marzo al 4 de abril de 2018
PERIÓDICO VISIÓN Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829