Marchan en CamuyHatillo por adopción
Abre Firstbank en Arecibo
•9
•7
` VISION
Comienza serie regular baloncesto
semanariovision
• 19 semanariovision
EL rEgionaL dEL nortE
Edición Norte
Fundado en el 1985
periodicovision.com
Edición 224
22 al 28 de noviembre de 2018
ANAlizAN sAlArios AlcAldEs
3
dEl NortE
El cic de la UPr - cayey estudia el salario de los alcaldes de Quebradillas, lares, Utuado, Barceloneta, Arecibo y camuy
02
22 al 28 de noviembre de 2018
PeriÓDiCo VisiÓn Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
regionales
POR VIVIANA TIRADO MERCADO • TwITTER: @VTIRADOM
anual de $72 mil, mientras que el salario promedio anual de los residentes es poco más de $8 mil.
En el caso de Vélez Vélez, devenga un sueldo anual de $78,000, mientras que el salario anual de Pagán Centeno es de $72, 000. El ingreso anual por persona en el municipio de Quebradillas es de $8,499 y en Lares es $7,958. La alcaldesa de Barceloneta, Wanda Soler, se aproxima a estos dos alcaldes con 873% en proporción de salario sobre el ingreso promedio municipal. Soler devenga un salario
CARLOS MOLINA
jOSé SANCHEz
Los alcaldes de Manatí, Arecibo, Camuy y Utuado les siguen en el escalafón, respectivamente. También, cabe recalcar que estos siete alcaldes ganan más en proporción a sus constituyentes que el gobernador Ricardo Rosselló
Nevares. Según el estudio del CIC, dirigido por José Caraballo Cueto, “en términos absolutos, los alcaldes con el sueldo mayor son de San Juan ($124,992), Cayey ($120,000) y Canóvanas ($104,904). En términos relativos, los salarios de los alcaldes de Adjuntas y San Sebastián son proporcionalmente los más altos entre todos los
Limpian caminos en comunidad remota de Utuado
V.P. Ventas/Mercadeo - Silkia Obregón Periodista - Viviana Tirado Mercado Distribución - Promociones Coquí
Los artículos firmados son de la completa responsabilidad de sus autores, y no reflejan necesariamente, la opinión de esta empresa.
descartados y equipo de casa. Sabemos la situación por la cual está pasando Puerto Rico y por eso nos tiramos a la calle a
ayudar a nuestra gente, en sus comunidades, de manera directa”, agregó el representante novoprogresista.
fOTOS SubMINISTRADAS
Oficina Central - Calle Ramón E. Betances #178 Mayagüez, P.R. 00680 Cubriendo Aguadilla, Aguada, Añasco, Cabo Rojo, Hormigueros, Isabela, Lajas, Mayagüez, Moca, Rincón, Sabana Grande, San Germán, San Sebastián y Yauco. NORTE: Arecibo, Barceloneta, Camuy, Hatillo, Quebradillas, Lares, Manatí y Utuado.
22 al 28 de noviembre de 2018
Presidente - Féizal Marrero Rodríguez Vicepresidenta - Editora - Olga R. Marty Director de Producción - Francis Pérez
mencionado municipio. “Nuestro objetivo con esta visita fue arreglar las áreas comunes, limpiar caminos y deshierbar zonas que transitan y caminan los residentes de este importante sector de nuestro municipio de Utuado. Llevamos máquinas excavadoras para limpiar los caminos vecinales y tuvimos recogiendo basura y recortando grama. Todo esto en un intento de mejorar la calidad de vida de las familias que reside en El Guano”, comentó Quiñones Irizarry. “Quiero agradecer a mi equipo de trabajo que estuvieron laborando todo el día en esta zona. Recogimos muchos desperdicios sólidos, incluyendo mattres
PERIÓDICO VISIÓN
El representante del Partido Nuevo Progresista, Michael Abid Quiñones Irizarry, junto a personal de su oficina legislativa, se trasladaron este pasado miércoles a una pequeña comunidad en el municipio de Utuado para realizar labores de rehabilitación de áreas comunes, recogido de desperdicios sólidos y recorte de maleza, entre otras labores, con el propósito de mejorar la vida de los residentes de la zona. Desde tempranas horas de la mañana, empleados del legislador por el Distrito #22, el cual comprende los municipios de Utuado, Lares, Adjuntas y Jayuya, se personaron a la comunidad El Guano, localizada en un área remota del antes
Website: www.periodicovision.com
El alcalde de Quebradillas, Heriberto Vélez Vélez, gana 918% más que el ingreso promedio municipal, mientras que el alcalde de Lares, Roberto Pagán Centeno, gana 908% más que el
wANDA SOLER
E-mail:periodicovision@gmail.com
HERIbERTO VéLEz VéLEz
ingreso de sus constituyentes. Lo que significa que son los dos alcaldes de la zona norte del país que ganan proporcionalmente más que los constituyentes de sus respectivos pueblos, y son dos de los 57 alcaldes de Puerto Rico que devengan un salario mayor que el promedio de los salarios de sus residentes. El Centro de Información Censal (CIC) de la Universidad de Puerto Rico en Cayey analizó datos de los salarios de los ejecutivos municipales en proporción al total de la población de sus respectivos municipios. Esto quiere decir que, en términos absolutos, no tienen los sueldos más altos anualmente.
alcaldes ya que ganan 11 veces más que el promedio de sus constituyentes. Los alcaldes con los salarios y las proporciones más bajas son los de Yauco y Jayuya, quienes ganan $25,200 cada uno, lo que representa tres veces más que el ingreso promedio de sus constituyentes”. El Centro de Información Censal de la UPR Cayey es parte de la red de CICs creada por el Negociado del Censo Federal de los Estados Unidos, para apoyar la diseminación de los datos del Censo. El CIC alberga información especializada del Censo con la misión de contribuir a su diseminación entre los miembros de la comunidad universitaria y de los 11 municipios de la región de servicio de la UPR en Cayey. Además, provee entrenamiento y asistencia técnica para que las personas interesadas puedan acceder y utilizar los datos y productos del Censo.
Tel. 787-834-6829
El Centro de Información Censal de la UPR en Cayey analizó los salarios de alcaldes en proporción a sus constituyentes.
REGIONALES
Los alcaldes del Norte con los salarios más altos
03
regionales 22 al 28 de noviembre de 2018
PeriÓDiCo VisiÓn
Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
Municipio de Arecibo y el ICPR Junior College proveerá empleo para sus estudiantes
04
iVette Charriez Del iCPr JC Junto al alCalDe De areCibo Carlos Molina roDríguez
Más de una decena de estudiantes se beneficiarán del acuerdo que estableció hoy el Municipio de Arecibo con el Instituto Comercial de Puerto
Rico o ICPR Junior College, para que la nueva empresa municipal “Pantojarte”, provea una oportunidad inmediata de empleo y crecimiento profesional
a sus alumnos. El alcalde de Arecibo, Carlos Molina Rodríguez y la directora del recinto de Arecibo del ICPR Junior College, Ivette Charriez, firmaron la iniciativa que ofrecerá la oportunidad para que jóvenes estudiantes practiquen en un escenario laboral real, enfrentando los retos de su profesión de manera práctica. “Estamos buscando integrar a los estudiantes a nuestra empresa municipal, para poder ofrecerles una primera oportunidad de empleo. Estos son alumnos del ICPR Junior College que a poco tiempo para culminar sus estudios, ya tendrán la oportunidad de trabajar y aportar no solo a su crecimiento profesional, sino también al desarrollo económico del municipio”, sostuvo el alcalde. De acuerdo con Molina Rodríguez, el Municipio de Arecibo se prepara para inaugurar durante el principio
del próximo año, la nueva empresa municipal “Pantojarte”, especializada en la confección de panes artesanales y repostería. Dijo el alcalde que identificó en el nuevo proyecto municipal, la posibilidad de integrar al sector educativo de la ciudad. “ICPR agradece y se siente honrado al tener la oportunidad de trabajar con el gobierno
municipal para continuar desarrollando nuestros estudiantes, ofreciéndoles oportunidad para trabajar y la experiencia profesional que solo se obtiene en el mundo real”, dijo Charriez por su parte. “Esta alianza permite que el municipio contribuya al desarrollo de nuestros estudiantes y que de otra parte, nuestros estudiantes contribuyan al desarrollo de
nuestro pueblo”, agregó. El acuerdo establece que los estudiantes trabajarán en las instalaciones de “Pantojarte” como empleados remunerados según lo permita su horario de clases y tendrán a cargo el diseño y el desarrollo de los productos que ofrecerá el establecimiento comercial ubicado en la carretera marginal Víctor Rojas de Arecibo.
Personal Del MuniCiPio, Del iCPr JC y De la nueVa eMPresa PantoJarte
añadió Burdiel Agudo. Por su parte, el desarrollador del proyecto, Roberto Alfonso, reconoció
la construcción del proyecto y lo resistente que fue ante el paso de los huracanes Irma y María en la Isla.
Para verificar la disponibilidad y detalles de cualificación en las viviendas deben comunicarse
directamente con la administración de Golden Residences At The Village al 787 985 1777.
Tel. 787-834-6829
RICARDO ROSELLO
Website: www.periodicovision.com PERIÓDICO VISIÓN 22 al 28 de noviembre de 2018
misión cónsona con el trabajo del Departamento de la Vivienda”, indicó. El nuevo condominio —ocupado en su totalidad desde el pasado 30 de agosto de 2018— está ubicado en el corazón de Hato Rey y cuenta con 16 niveles en los que se distribuyen los apartamentos de una habitación, baño, sala, comedor y cocina equipada. Además, el complejo posee diversas áreas comunes que incluyen vestíbulo principal, salón de actividades, sky lounge, lavandería, salones de lectura, de juegos de mesa y de televisión, gimnasio, cuarto de examen médico y terraza techada. A su vez, cuenta con generador de energía, cisterna de agua, sistemas y guardia de seguridad y 140 estacionamientos techados con control de acceso para sus residentes. Por su parte, el director ejecutivo de la AFV, Luis Burdiel Agudo, explicó que “los $16 millones de inversión provienen de la Sección 42 del Código de Rentas Internas bajo el Programa Federal de Créditos Contributivos para Viviendas a Bajo Costo (LIHTC, por sus siglas en inglés) administrado por la AFV”. “El programa LIHTC, administrado por la AFV desde 1988, provee incentivos financieros para desarrollar y rehabilitar viviendas de alquiler para familias de ingresos bajos y moderados. Con esto seguimos promoviendo el desarrollo de vivienda de interés social y proveer facilidades de financiamiento, para que las personas puedan adquirir o arrendar un hogar digno”,
E-mail:periodicovision@gmail.com
El gobernador Ricardo Rosselló Nevares anunció hoy que el Departamento de la Vivienda (DV) y la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda (AFV) inauguraron el complejo residencial The Golden Residences at The Village en Hato Rey, que busca atender las necesidades de los adultos mayores en Puerto Rico. “Es con gran satisfacción que anunciamos la inauguración de un nuevo espacio para el beneficio de nuestra comunidad de adultos mayores. Esta comunidad necesita la seguridad de un hogar seguro, lo cual les provee un alivio emocional y la facilidad de poder descansar como merecen”, sostuvo el primer ejecutivo. El nuevo proyecto de 140 apartamentos de alquiler para personas de 62 años o más, opera gracias a la asistencia de subsidio de renta mediante el Programa Sección 8, del Departamento de la Vivienda y el Departamento Federal de la Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés), cuya inversión alcanza los $800 mil anuales en la totalidad de unidades. El vanguardista condominio fue desarrollado por la empresa TGR Investments a un costo de $20.3 millones. Por su parte, el secretario del DV, Fernando Gil Enseñat, indicó que “este proyecto residencial, diseñado para la población de edad avanzada en la Isla, bajo la concesión de subsidios del Programa Sección 8, cumple a cabalidad con el compromiso programático del gobernador Ricardo Rosselló Nevares y la responsabilidad de mejorar la calidad de vida de todos los puertorriqueños, en especial la de los sectores vulnerables que no cuentan con los recursos para adquirir una vivienda digna, segura y atemperada a las necesidades reales de los adultos mayores”. Asimismo, el titular de Vivienda añadió que “los modernos apartamentos, sumando a un sinnúmero de facilidades en el interior del condominio, proporcionan a esta comunidad servicios de excelencia en función del bienestar de los residentes,
REGIONALES
Gobierno proporciona vivienda asequible para adultos mayores
05
Jenniffer gonzález
La comisionada residente anunció que varias agencias federales asignaron fondos que suman $14,371,618 para atender desde gastos administrativos, hasta remoción de embarcaciones y otros escombros en las costas como consecuencia de los huracanes del 2017. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), le otorgó al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) $ 3,700,000.00 provenientes de la Ley Bipartita de Presupuesto de 2018 para la remoción de desechos marinos y cercanos a la costa después del huracán María. La NOAA reconoce el trabajo en conjunto del DRNA con
oficiales federales para la pronta eliminación de desechos marinos que eran elegibles para la eliminación durante la fase de respuesta federal luego del paso de los huracanes Irma y María. Sin embargo, según la NOAA, aún queda mucho escombro costero, de playa y marino por remover. Esta asignación de fondos, ayudaría al DRNA a poner en marcha sus planes para remover los buques hundidos o desplazados, restos de casas flotantes, escombros de diferentes tipos traídos por las oleadas de los huracanes sobre el medio ambiente ecológicamente sensible, muelles y embarcaderos dañados, así como electrodomésticos, partes de automóviles y piezas de
regionales
techos y paredes de residencias o losas de concreto de los muelles o rampas para botes afectadas por el viento del huracán María y la fuerza de las olas. Se informa que el DRNA tiene la intención de eliminar adecuadamente al menos 12 embarcaciones y grandes agregaciones de escombros en 39 lugares alrededor de la isla de Puerto Rico, así como escombros en las aguas costeras de las islas de Vieques y Culebra. El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) mediante la Administración de Recursos y Servicios de Salud (HRSA) asignó $10,664,219 al Consejo de Salud de Puerto Rico que ofrece asistencia médica primaria con centros al rededor de la Isla. El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) asignó $7,399 al Municipio de Cayey ) para cubrir gastos administrativos incurridos como resultado de un desastre que están por encima y más allá de lo que se proyecta que la Agencia de Vivienda Pública reciba de sus asignaciones administrativas en vigentes. Estos fondos provienen de la Ley federal Bipartita de Presupuesto de 2018 que autorizan al Secretario de HUD a enviar fondos adicionales a agencias de vivienda pública en lugares impactos por desastres mayores, en esta ocasión para el manejo del programa de Sección 8.
22 al 28 de noviembre de 2018
PeriÓDiCo VisiÓn
Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
$14.3 millones en fondos federales
06
Escuela Pública anuncia su primera asamblea estudiantil El Junte de Estudiantes en Defensa de la Escuela Pública anuncia su primera asamblea estudiantil. La asamblea se realizará en colaboración con estudiantes del sistema público y universitarios. ¿Cuándo? Miércoles, 5 de diciembre de 2018. Hora: 10 a.m.
Lugar: Teatro en el Centro de Usos Múltiples Francisco Paco Abreu, Arecibo, PR ¿Qué haremos el 5 de diciembre? •Reunirnos en Asamblea •Hablar sobre los Derechos estudiantiles. •Conocer las metas del JEDEP •En solidaridad con el
Movimiento: Al Rescate de mi Escuela, El JEDEP comenzará a prepararse para rescatar una escuela en Arecibo. •Escuchar las inquietudes de los estudiantes y universitarios. •Hablar sobre el acuerdo COFINA. Contacto: Christian González Pagán. 787-485-1236
Por ViViana TiraDo MerCaDo • TwiTTer: @VTiraDoM
regionales Tel. 787-834-6829
La adopción: un reto en la realidad puertorriqueña
22 al 28 de noviembre de 2018
el tema de la adopción, indicó Vargas. “Cuando pensamos en la adopción, en lo primero que pensamos es un nuestro deseo de ser padres en lugar de pensar en la necesidad que tienen nuestros niños de tener un papá y una mamá. Cuando hablamos de adopción, lo primero que cuestionamos es por qué Dios no nos dio un hijo biológico, en lugar de preguntarnos cómo podemos ser el vehículo para sanar las heridas de un niño que sí tuvo padres biológicos y no cumplieron con su cometido. También pensamos en tener el bebé ‘Gerber’ en nuestros brazos y olvidamos a los cientos de niños y niñas que sueñan con ser queridos”, desglosó Vargas en la marcha ‘A Favor de Nuestros Niños’ que se llevó a cabo desde el pueblo de Camuy hasta Hatillo. Asimismo, denunció que muchas personas esperan años para poder adoptar a un recién nacido al no optar por la adopción de cientos de niños en Puerto Rico que tienen edades entre 4 años y más. Para Vargas, las razones estriban en los siguientes mitos: la falta de cariño por parte del menor, la ausencia de palabras con
PeriÓDiCo VisiÓn
Los menores de edad que esperan por una familia adoptiva aumentaron tras el paso del huracán María, según el estimado de la organización Adoptando en PR. Según el presidente de la entidad, Javier Vargas, había 180 niños y niñas bajo la tutela del Departamento de la Familia (DF) en espera para ser adoptados, sin embargo, esa realidad cambió a 400 menores de edad a un año del ciclón que devastó la realidad socioeconómica de los residentes de la isla. Si bien, Vargas no puede precisar si el huracán fue el factor determinante, consideró la existencia de una correlación entre ambos factores. “La verdad, aumentó. No pudiera dar número sobre el factor que aumentó o disminuyó, pero hay dos vertientes: o la cantidad de personas que desean adoptar se redujo o el Departamento de la Familia está removiendo muchos niños”, dijo el presidente de Adoptando en PR en entrevista con Visión. La mayoría de estos niños y niñas tienen más de cinco años, lo que representa un mayor reto para que sean adoptados por consecuencia de los mitos en
Website: www.periodicovision.com
FoTo: sUMinisTraDa
vínculos familiares como ‘mami y papi’, el trasfondo genealógico del menor, la huida por parte del menor de la casa adoptiva, el miedo a la posible remoción del menor por parte de DF, entre otros. “Lamentablemente, más que información, hay mitos. Necesitamos los foros necesarios para crear conciencia y acabar con los mitos”, detalló. Por otro lado, el presidente resaltó la falta de información sobre la adopción de menores por parte del DF. Por tal razón, la entidad sin fines de lucro realizó la marcha donde más de 900 personas se dieron cita. El mes de noviembre –el Mes Internacional de la Adopción– busca concientizar a la comunidad de la necesidad de la adopción. La marcha fue una multisectorial donde dijeron presentes colegios privados, iglesias, empresas privadas y el gobierno municipal. La Fundación Adoptando en PR, ubicada en Quebradillas, busca educar, fortalecer y equipar a los padres o candidatos a convertirse en padres adoptivos en todo relacionado al tema de la adopción tanto en el aspecto emocional como todo el proceso de la adopción. Desde la fundación de Adoptando en PR, la entidad ha trabajado sobre 300 casos de padres o candidatos a ser padres adoptivos. Para tener más información sobre el proceso de adopción puede contactar a Adoptando en PR acceder a la página de Internet http://www. adoptandoenpr.org/contact/ o escribiendo al correo electrónico contacto@adoptandoenpr.org
E-mail:periodicovision@gmail.com
FoTo: sUMinisTraDa
07
gana ‘Emmy Award’
Alegra la Navidad de un niño especial La entidad sin fines de lucro APNI (Apoyo a Padres de Niños con Impedimentos) lanzó recientemente su iniciativa “Alegra la Navidad de un niño especial”, mediante la cual exhortan a la ciudadanía a donar juguetes que serán obsequiados a niños con impedimentos de meses de nacidos a 12 años de edad. “Un juguete, por sencillo que sea, puede alegrar la vida de un niño con impedimentos. Además sirve para fomentar la sana diversión y la creatividad que todo niño posee. Por ello creamos esta iniciativa, para que la ciudadanía nos ayude a recolectar juguetes nuevos, no bélicos, que van a ser obsequiados a niños en necesidad, quienes también tienen derecho a recibir un regalo en Navidad”, expresó Celia Galán, directora ejecutiva de APNI. Se informó que los juguetes pueden ser entregados en la oficina de APNI, ubicada en el 1608 Calle Bori Oficina 303, edificio La Electrónica en San Juan o enviados por correo al PO Box 21280, San Juan, Puerto
22 al 28 de noviembre de 2018
pERiÓDiCO ViSiÓn
Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
in-up
Reportera boricua
08
REpORTERA AnA BElAVAl
La reportera Ana Belaval, de la estación WGN-TV en Chicago, Illinois, recibió el galardón “Outstanding Achievement for News Specialty Report/Series – Weather” de los 2018 Chicago/Midwest Emmy® Awards. Este es el cuarto Emmy que Ana recibe por su trabajo en la estación. El premio reconoce la labor de Ana en Puerto Rico tras el paso del Huracán María el 20 de septiembre de 2017, como reportera y productora de la serie, y al fotoreportero Héctor
Betancourt por su trabajo en videoreportaje y productor. La serie galardonada, “Puerto Rico after Hurricane Maria”, se filmó en Comerío, Gurabo, Jayuya, Toa Baja, Guaynabo y San Juan. Ana, quién nació y se crió en San Juan, Puerto Rico, labora desde el 2005 en WGN Morning News y es reconocida por su sección “Around Town” . WGN Morning News ocupa el primer lugar en audiencia en Chicago. Contacto: Ana Belaval 312550-5882
Celebran Festival de P.R. en San Antonio Texas La organización Sociedad Herencia Puertorriqueña (SHP) celebró su Decimosexto Festival de Puerto Rico en San Antonio el próximo domingo, 18 de noviembre. El Festival ofreció seis horas de alegría, música y entretenimiento en un ambiente familiar donde la audiencia compartió las tradiciones y cultura puertorriqueña a través del arte y cultura, artesanías, gastronomía, música y bailes. “Por treinta años, Sociedad Herencia Puertorriqueña ha organizado el Festival de Puerto Rico en San Antonio”, dijo Belinda Vázquez, directora del Comité Festival 2018. “Este año, más que nunca, el Festival nos une a todos los puertorriqueños cuando aún somos tantos los que estamos en etapa de recuperación directa o indirecta. Es por eso que el tema del Festival 2018 es Renace Puerto Rico, el cual está plasmado en el afiche conmemorativo creado por la artista puertorriqueña
Lucy Llera,” añadió Vazquez. Victoria Sanabria, la reina de la improvisación de la trova puertorriqueña, vino desde Puerto Rico como artista invitada, y acompañada por Manny Trinidad. Otros grupos musicales fueron José Amador y Natiao; la Orquesta Trabuko, el conjunto Moriviví, y Anthony Ibáñez. Las Hijas de Borinquén, un grupo de nueve mujeres profesionales residentes en Houston, TX, complementaron el Festival con su grupo de bailes típicos. Veinte artistasartesanos de Puerto Rico y áreas cercanas a San Antonio compartieron sus destrezas a través de sus obras. La Zona de Niños estuvo dedicada exclusivamente para los pequeñitos que aprendieron cómo hacer chiringas, flores de papel maché en colores tropicales brillantes, figuras en arena simulando las playas y pasos de bailes tradicionales, entre otros.El Festival se llevó a cabo en el San Antonio Shrine Auditorium, 901 North Loop 1604 West, San Antonio, Texas.
Rico 00928-1280. La entidad aceptará además donativos en metálico para adquirir juguetes, como parte de esta iniciativa. Los interesados en colaborar pueden acceder el Fan Page APNI Apoyo a Padres o llamar al 787-763-4665. APNI se fundó en 1977 por un grupo de padres con un interés común: abogar por los derechos educativos de sus hijos con impedimentos. La entidad ha ido evolucionando y hoy día es conocido como el único y mayor centro de orientación e información y apoderamiento para familias de niños con impedimentos a nivel nacional 501 (c) (3), sirviendo a través de su trayectoria a más de 430,000 familias, sus hijos y los proveedores que les brindan servicios. Es el único centro de padres en Puerto Rico o “Parent Training and Information Center” (PTI). Su lema es “Más cerca de lo que pensamos, todos tenemos una persona con impedimentos”. Para más información puede acceder el portal digital www. apnipr.org.
inicia plataforma comunitaria para
ayudar a los animales en la isla La marca de vinos Barefoot, lanzó en Puerto Rico su nueva plataforma comunitaria dirigida a causas a favor de las mascotas, desde adopción, esterilización, vacunación, hasta concientización a la sociedad sobre el maltrato de animales. En su primera fase, el programa llamado Patitas by Barefoot, se unió a la organización, Fundación por los Animales para otorgar más de cincuenta esterilizaciones para perros y gatos, teniendo como objetivo reducir el número de animales que viven en las calles. “Patitas by Barefoot busca brindar ayuda a los animales en distintas facetas, informando de cómo y cuál es el método más efectivo de esterilización, lo fundamental que es para el manejo de la sobrepoblación y las preocupaciones sobre control de enfermedades. Por eso, estamos realizando esta alianza con la Fundación por los Animales, una organización
comprometida en controlar la proliferación de perros y gatos en la Isla”, comentó Vanessa Roche, gerente de marca para Coca-Cola Bottlers, distribuidor de la marca en Puerto Rico. La Fundación por los Animales es una organización sin fines de lucro que promueve la esterilización como un procedimiento beneficioso, no solo para disminuir la cantidad de animales sin hogar, sino para mejorar la salud y bienestar general de los animales. “Estamos muy agradecidos con la marca de vinos Barefoot por acercarse a nosotros para apoyar esta iniciativa. Nuestra organización se enfoca en ayudar a los animales por medio de la esterilización, porque hemos visto que cada año miles de gatos y perros de todas las edades y razas son sometidos a la eutanasia o sufren como animales callejeros. Estos altos números son el resultado del nacimiento de animales no planificados
que pudieron haber sido prevenidos por la esterilización o castración.”, expresó Lorraine Ferrer Hopgood, directora de la organización. En conjunto con la organización, Patitas by Barefoot estará presente en una esterilización y vacunación masiva para los residentes del municipio de Cataño en el mes de diciembre, donde además estarán educando a la ciudadanía de la importancia de la esterilización debido al problema social a gran escala sobre la sobrepoblación y abandono de animales sin hogar en Puerto Rico. “La educación es necesaria para concientizar sobre la situación actual de la sobrepoblación y para que la comunidad se sensibilice. También es importante educar
sobre los beneficios que estos métodos le favorecen a salud de las mascotas”, añadió Roche. Para conocer más sobre Patitas By Barefoot puedes acceder a Facebook/Barefoot Wine & Bubbly y en Instagram @Barefoot.vino.
pOR ViViana TiRaDO MERCaDO
Mercedes Martínez Padilla, presidenta de la Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR), exigió que se respeten las pensiones de los educadores activos y jubilados. Reclamó la otorgación de las permanencias y el aumento salarial para los maestros transitorios y el cese del acoso laboral en las escuelas. En declaraciones escritas la Federación de Maestros pidió “que no se toquen las pensiones de los maestros
Website: www.periodicovision.com
en las nuevas instalaciones fue de $600 mil. El centro bancario, que también cuenta con el centro hipotecario First Mortgage, estará abierto los siete días de la semana para el beneficio de los clientes. Actualmente, el impacto ha sido bien significativo tanto para el pueblo de Arecibo como para pueblos limítrofes. Nuestra filosofía de servicios es lo que está haciendo la diferencia en esta área”, indicó el gerente. La sucursal de Arecibo supera a los seis mil clientes. Además, esta
corresponde”. Martínez Padilla aprovechó para arremeter contra “aquellos directores escolares y funcionarios que incurren en acoso laboral contra maestros, provocándoles daños a su salud física y emocional”. Acusó a la Secretaria de Educación y a esa agencia de “ser cómplice del maltrato y hostigamiento a los educadores al no resolver con premura las querellas que se presentan”. “La Federación de Maestros realiza una intensa campaña de orientación y organización de los maestros y maestras. Nos preparamos para dar la batalla y mantenernos firmes denunciando el abuso contra el magisterio. La educación de nuestros niños, niñas y jóvenes es el bien más importante con el que cuenta el país y no pueden decir que velan por sus derechos mientras abusan de quiénes tenemos la misión de formarlos”, concluyó Martínez Padilla.
E-mail:periodicovision@gmail.com
La sucursal del banco FirstBank en Arecibo abrió sus puertas el pasado martes en la avenida Miramar de dicho pueblo, luego de que la institución bancaria optó por la relocalización de la misma tras el paso del huracán María. La inauguración se dio como respuesta a la relocalización de la antigua sucursal que también ubicaba en Arecibo y fusionó a su vez la institución que ubicaba en Hatillo. Según dijo Jorge González, gerente sucursal de Arecibo, la inversión
MERCEDES MaRTínEz
activos y jubilados, que constituyen la única garantía para un retiro digno”. “Ya los trabajadores y trabajadoras hemos aportado demasiado a pagar las consecuencias del despilfarro de los políticos y los privilegios de las clases gobernantes. La crisis la deben pagar los que la crearon, los que tienen los medios económicos y se lucran del sudor y el esfuerzo de nuestra gente”, afirmó Martínez Padilla. Con relación al anuncio de que se otorgarán unas 5,000 permanencias la líder magisterial señaló que “el Departamento de Educación y la Secretaria Keleher deben dejar de jugar con la tranquilidad y seguridad de empleo de miles de maestros y maestras que reúnen desde hace tiempo los requisitos para sus nombramientos. Las permanencias deben ser concedidas ahora y el aumento salarial debe ser retroactivo al mes de agosto como les
Tel. 787-834-6829
DuRanTE la inauguRaCiÓn, JORgE gOnzálEz, gEREnTE DE la SuCuRSal DE aRECibO, SE DiRigE a lOS inViTaDOS, EMplEaDOS y OfiCialES DE fiRSTbanK .
nueva apertura ofrece empleo a 17 personas dentro de la sucursal y cinco adicionales en el área de hipotecas. Según el gerente, las nuevas instalaciones dieron paso a dos nuevas plazas. El evento también fue motivo para celebrar los 70 años de banco en Puerto Rico. Entre los que dijeron presente en la actividad se encuentraban el alcalde de Arecibo, Carlos Molina y el senador José Pérez Rosa. Este último entregó una moción de felicitación de parte del Senado de Puerto Rico por la trayectoria de la institución y la nueva apertura. Mientras que de la empresa privada, se dieron cita Aurelio Alemán, presidente de FirstBank Puerto Rico por la nueva sucursal y Carmen Colón, gerente de First Mortgage, entre otros. González lleva 30 años liderando distintas sucursales: San Sebastián, Mayagüez, Aguada, Hatillo y Arecibo, forman parte del currículum de gerente. “Que nos visitan y experimenten de primera mano los servicios que nosotros brindamos”, culminó González en entrevista. con este medio.
MPR emplaza Educación a detener el abuso hacia el magisterio
in-up
Apertura FirstBank Arecibo
pERiÓDiCO ViSiÓn 22 al 28 de noviembre de 2018 09
navidad Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com
Hora de planif icar la compra de tus
Regalos de Navidad Estamos casi a final de noviembre y aunque a mucha gente no le guste es hora de planificar la compra de nuestros regalos de Navidad no solo porque ya tenemos toda la publicidad navideña en televisión sino porque realmente es una oportunidad para ahorrar mucho dinero anticipando la compra de nuestros regalos navideños para luego no llevarnos sorpresas cuando suban los precios o bien el regalo que teníamos pensado comprar ya se ha agotado. Finales de noviembre es una época perfecta para comprar los regalos y guardarlos hasta entregarlos en Papá Noel o Reyes Magos ya que vamos a conseguir descuentos increíbles y toda la disponibilidad de artículos en existencias. Se celebra el ‘Black Friday’ o Viernes Negro dónde todas las principales marcas y cadenas comerciales lanzan descuentos únicos en infinidad de productos con descuentos de más del 50% en muchos casos inaugurando así la campaña navideña con el único objetivo de incentivar las ventas en un mes tradicionalmente muy malo para el comercio.
22 al 28 de noviembre de 2018
PERiÓdiCO viSiÓn
¿Sabes cuál es el origen del ‘Black Friday’?
10
Allá por el año 1966 en Filadelfia, el día después del jueves de Acción de Gracias siempre había un tumulto de tráfico tanto de vehículos como de personas qué inundan las calles y se producía un caos circulatorio, a está circunstancia la policía la denominó ‘black friday’ o viernes negro porque no daban abasto para controlar la situación. Poco a poco desde Philadelphia se extendió a todo Estados Unidos y posteriormente a Europa y el resto del mundo. Esta fecha importada Estados Unidos al igual que Halloween o Papá Noel está cada vez más implantada en nuestra cultura y digitalExtREmaduRa.COm
es prácticamente imposible no encontrar un cartel anunciando el Black Friday o el Cyber Monday qué es el lunes posterior en cualquier tienda o comercio local y por supuesto en todas las tiendas online. Amazon fue la primera gran tienda online en implantarlo a nivel mundial y posteriormente han creado otras fechas como el pasado 11.11 en dónde el otro gigante mundial de venta online Aliexpress ha sacado increíbles descuentos de hasta el 80% en productos de informática y consumibles.
Comprar tus regalos de navidad con tiempo implica conseguir calidad a buen precio
No creas qué anticipando tus compras de Navidad vas solo a conseguir mejores precios también podrás disfrutar de un trato mejor y de mayor calidad en todo tipo de tiendas tanto locales como grandes superficies ya que salvo en el ‘Black Friday’ la aglomeración de gente es mucho menor y los dependientes y encargados de la tienda te atenderán con mayor atención y enseñándote nuevas ideas de regalos que seguramente no tenías pensado.
¿dónde comprar nuestros regalos de navidad?
Esta es una decisión muy personal aunque a nosotros recomendamos en la medida de lo posible comprar en el comercio local de tu pueblo o ciudad aunque en muchos casos esto se hace prácticamente imposible debido a la diversidad geográfica de nuestra región con pueblos de muy pocos habitantes o mal comunicados dónde no existe una gran oferta de artículos para regalar. En esta situación es donde tenemos que recurrir a las
ofertas en tiendas online ya que por muy lejano y recóndito que esté nuestro pueblo podemos comprar todo lo que queramos y recibirlo en nuestro domicilio sin ningún tipo de problema. En otros casos es muy difícil encontrar tiendas especializadas en algunos productos como por ejemplo las tiendas para zurdos que solo las podemos encontrar en las principales capitales de provincia.
Consejos para conseguir las mejores ofertas en tiendas online
Según lo último estudio realizado por la consultora Deloitte el 25% del total de las compras que vamos a efectuar en estas fechas navideñas se van a hacer por internet en tiendas online y esto quiere decir que hay que tener mucho cuidado a la hora de elegir la tienda donde compramos. Debemos de asegurarnos de que los productos que venden son originales y que cumplen la descripción que marcan del producto y para no llevarnos sorpresas que acepten cambios y devoluciones de forma gratuita. Sin duda la tienda online estrella de referencia es Amazon muy por delante de otras como Aliexpress, Banggood ya que su infraestructura está ubicada en España los envíos son muy rápidos y su política de cambios y devoluciones es pionera en todo el mundo y no tendrás ningún problema a la hora de devolver cualquier artículo.
Recomendación final para quedarte satisfech@ con tus compras navideñas
Siempre que puedas compra por anticipado tus regalos navideños en el comercio local de tu zona, ya que así contribuirás al crecimiento de la economía local.
www.PORtafOliO.CO
navidad
Esto se ahorraría si realizara
sus compras de Navidad en noviembre permitirá obtener algunos artículos a un mejor precio. “Quienes compren por internet, por ejemplo, habrán conseguido excelentes precios ese mes”, afirmó el experto. Sea cual sea el mes que elija para hacer sus compras de Navidad, es necesario que tenga en cuenta algunas recomendaciones para que, empezando año, su bolsillo no sufra las consecuencias de los gastos de esta temporada. 1. BuSQuE tiEndaS QuE OfREzCan dESCuEntOS: En
la actualidad pueden encontrar tiendas como outlets que ofrecen grandes descuentos y se puede
rendir mucho más el dinero.
2. HaGa un PRESuPuEStO:
Antes de realizar las compras se debe hacer un presupuesto teniendo en cuenta los ingresos del mes y cuánto se puede gastar. Este se debe respetar para no caer en sobreendeudamiento y no manchar la vida financiera.
3. CuidE Su mÉtOdO dE PaGO: Si en los planes está
pagar con tarjeta de crédito, no se puede exceder en las cuotas diferidas. No hay dinero más caro que el prestado. Aquí tenga en cuenta: bienes perecederos o momentáneos como entretenimiento y transporte.
POR fRanCES m. nuñEz
Organización recoge juguetes para comunidades 24 de noviembre, el grupo estará en la Comandancia de la Policía, en San Antonio, para recoger donaciones a partir de las 9:00 a. m. Estos deben ser juguetes no violentos, y preferiblemente, educativos. Lee Cuevas además anima a los donantes que regalen juguetes con los cuales los niños se puedan ejercitar. De no poder llegar el 24, el público puede llevar donaciones al cuartel de la Policía en San Antonio o a la oficina de Asuntos
de la Comunidad de la Policía. La primera entrega de juguetes será el 29 de noviembre, la Comandancia de la Policía. Esta es la primera vez que esta actividad se lleva a cabo, pero Lee Cuevas aseguró que espera organizarla nuevamente el año que viene, con más tiempo. Para más información, puede llamar al 787.566.0760, o enviar un correo electrónico a operacionnavidad2018@gmail. com. Las fechas pautadas para las
entregas de juguetes son:
20 de noviembre – Comandancia de la Policía en la Plaza San antonio 1 de diciembre – Barrio Palmar 8 de diciembre – Restaurante villanueva 21 de diciembre – Plaza San antonio 22 de diciembre – Playuela 4 de enero – festival de Reyes del municipio de aguadilla 5 de enero – Barrio Camaseyes
PERiÓdiCO viSiÓn
organización, Richard Lee Cuevas. “Es importante que los niños salgan de la catarsis del huracán María”, expresó, recordando además como todavía hay quienes recuerdan la emergencia cada vez que llueve o hay un viento fuerte. Contó que se encontró con niños que tuvieron Navidades sin regalos, dado a que el país todavía se encontraba en recuperación. Para quitarle la carga a padres que no puedan costear juguetes, creó la iniciativa, junto a un grupo de colaboradores, para así llevarlos a comunidades que entienda los necesita. Entre los que ayudan en la operación, se encuentra la Policía de Aguadilla, la licenciada Yanitsia Irizarry y un grupo de voluntarios de la comunidad. El
Website: www.periodicovision.com
Una organización sin fines de lucro está en proceso de recoger juguetes, para repartirlos a niños de escasos recursos en una serie de actividades en diversas comunidades de Aguadilla, en una iniciativa llamada Operación Navidad. Organizado por la Fundación Oye Aguadilla, la idea surge dado a los eventos del huracán María el año pasado. Así lo cuenta el presidente de la
E-mail:periodicovision@gmail.com
muchos consideran que hacer las compras un mes antes representa un ahorro: el 43% de los encuestados se ha ahorrado entre el 10 y el 20 por ciento y un 41% ha obtenido entre un 30 y 40 por ciento de descuento sobre el precio original. Al respecto, se recomienda que hacer las compras en noviembre, por ejemplo, permitirá aprovechar las jornadas de descuentos que algunos almacenes tienen por estos días. De igual manera, el penúltimo mes del año trae consigo eventos de grandes promociones como el’Black Friday’ que se realizará el 29 de noviembre y que le
Tel. 787-834-6829
¿Qué tan provechoso es hacer las compras de diciembre con antelación? Aunque en diciembre hay ingresos adicionales como la prima de servicios, ahorrar y saber cómo minimizar esos gastos de fin de año debe ser una prioridad, pues de no cuidar el bolsillo, se corre el riesgo de empezar el año con sobreendeudamiento. Por ello, expertos aseguran que hacer las compras con antelación no solo les permitirá encontrar con mayor facilidad lo que se desea adquirir sino que también generará un ahorro y un alivio para los bolsillos. De acuerdo a los expertos,
22 al 28 de noviembre de 2018 11
12
22 al 28 de noviembre de 2018
PERIÓdICO VIsIÓN Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
salud
www.EfEsalud.COm
¿Qué otras recomendaciones nutricionales hay que tener en cuenta?
Por lo general no es recomendable que las personas diabéticas beban alcohol habitualmente, ya que el alcohol entorpece la liberación de glucosa por el hígado y puede originar hipoglucemias, es decir, bajadas de glucosa en sangre e intensas. Además hay que tener en cuenta que el alcohol a pesar de no ser un nutriente también aporta calorías. Estamos hablando de siete kilocalorías por miligramo y además incrementa los niveles de triglicéridos, lo que puede favorecer la aparición de enfermedades cardiovasculares.
¿Cómo hay que repartir las comidas a lo largo del día?
Esto es importante, especialmente en los casos tratados con insulina. Aconsejan cinco o seis tomas al día, la alimentación ha de ser fraccionada, para que los hidratos de carbono estén repartidos a lo largo del día y así evitar elevaciones importantes de la glucemia. Se hará teniendo en cuenta el ritmo de vida del paciente y la pauta de administración de los fármacos. Hay que respetar las
Es un error bastante habitual considerar que una persona diabética puede consumir libremente productos dietéticos etiquetados como tolerados para diabéticos, aptos para diabéticos o sin azúcares añadidos. En realidad las personas con diabetes han de controlar especialmente el total de los hidratos de carbono que consumen a lo largo del día y estos enunciados no son garantía de que puedan consumirse libremente en cantidades no controladas. Muchos de ellos se elaboran con fructosa, que al ser más dulce que el azúcar común se utiliza en menor cantidad. Pero no deja de ser un azúcar, por lo que suma en el cómputo total de los hidratos de carbono que el especialista ha pautado. Si se consumen ha de hacerse con moderación porque si se abusa puede producir trastornos intestinales.
¿Hay algún alimento que no se pueda consumir? El paciente diabético puede comer prácticamente de todo, siempre en las cantidades prescritas. Sin embargo algunos alimentos deben evitarse o limitarse por su alto contenido en azúcares de rápida absorción o en colesterol o en grasas saturadas. Más que nada por el riesgo asociado a enfermedades cardiovasculares, que en el diabético es más alto que en el resto de la población. No todas las frutas contienen la misma cantidad de azúcares. Por ello debemos tener especial cuidado con las raciones. Una manzana pequeña será una ración, mientras que el mango o el plátano que contienen más azúcar la ración será media.
PERIÓdICO VIsIÓN 22 al 28 de noviembre de 2018
Ante todo, la alimentación debe ser variada, equilibrada y adaptada a cada individuo. El control de peso en la diabetes es muy importante. También lo es asegurar la ingesta de proteínas, aproximadamente entre el 12 % y el 20 % de la energía diaria. Su consumo es fundamental, especialmente en los pacientes de edad avanzada para mantener masa muscular y potenciar el proceso de cicatrización y de las funciones inmunitarias. Las legumbres, las carnes magras y el pescado son las mejores fuentes. También se ha de controlar el consumo de grasa. Es importante no superar el 35 % del total de la energía diaria e intentar que estas grasas provengan de aceite de origen vegetal, como aceite de oliva o frutos secos, mientras que es necesario reducir la grasa saturada de origen animal c o m o
¿Está contraindicado tomar alcohol con diabetes?
los productos dietéticos…¿son recomendables?
Website: www.periodicovision.com
Aunque no exista una cantidad igual de hidratos de carbono para todas las personas con diabetes, deben suponer una parte fundamental de la dieta diaria. Entre el 50 % y el 60 % de la energía total, y proceder de alimentos ricos en fibras solubles. Es decir, frutas, verduras, legumbres, y que sean de índice glucémico bajo como cereales integrales. Debe limitarse el consumo de los azúcares simples, como el azúcar de mesa y también se aconseja limitar el consumo de bebidas azucaradas. El índice glucémico es un valor teórico que nos orienta sobre la capacidad de un aliento de aumentar la glucosa o lo que llamamos azúcar en sangre.
cantidades prescritas en cada comida y no dejar o retrasar ninguna ya que podría producirse una bajada de glucemia en sangre o una hipoglucemia.
E-mail:periodicovision@gmail.com
¿Qué cantidad de hidratos de carbono debe consumir un paciente diabético?
mantequilla, carnes grasas y embutidos. Es esencial beber en torno a dos litros de agua, unos ocho o diez vasos al día, para conservar la función renal, hidratar la piel y reducir el riesgo de estreñimiento. Se recomienda también realizar una dieta rica en fibra vegetal con un doble objetivo: mejorar el control glucémico y reducir el colesterol. Además la fibra puede ayudar a reducir el riesgo cardiovascular y alcanzar un peso corporal adecuado. Hay que potenciar estos alimentos ricos en fibra como verduras, legumbres o frutos secos. También intentar controlar el consumo de sal de mesa y prestar atención a los alimentos salados como snacks, quesos curados…
Tel. 787-834-6829
La diabetes es una enfermedad crónica del metabolismo de los azúcares que se manifiesta con un aumento del nivel de glucosa en sangre. Laura González, responsable de nutrición y salud de Nestlé, explica en “El Bisturí”, nuestro programa de radio, cómo ha de ser la alimentación de una persona con diabetes. Recomendaciones nutricionales, ingesta de alcohol y alimentos dietéticos, son algunos de los temas que aborda la experta.
salud
Alimentación y diabetes
13
salud Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com PERIÓdICO VIsIÓN 22 al 28 de noviembre de 2018
14
Conozca sobre
la tiroides
Si fuiste diagnosticado con algún problema relacionado con la glándula tiroidea, en este artículo te enseñaremos qué alimentos te ayudarán a cuidar la tiroides y cuáles debes evitar para mantener estos trastornos controlados. Al cumplir una alimentación balanceada y equilibrada no solo mantendremos nuestra salud. También conservaremos una buena condición física y conseguiremos el peso que nos hemos planteado. Por eso es importante que sepas qué comer para cuidar tu tiroides. Antes de mencionar cuál es la dieta que más favorece a tu tiroides, te explicaremos un poco sobre esta glándula, en qué consiste el hipotiroidismo y cuáles son las principales causas que generan los problemas tiroideos. ¿Qué Es la tIROIdEs? La Asociación Americana de la Tiroides (ATA, por sus siglas en inglés) define la tiroides como una glándula que tiene aspecto de mariposa y se encuentra en la zona frontal del cuello. Su función principal es formar las hormonas tiroideas, llevarlas al torrente sanguíneo y distribuirlas a todos los tejidos que constituyen nuestro organismo. Asimismo, estas hormonas permiten que el cuerpo realice las siguientes funciones: MaNEjaR la ENERgía Mantener la temperatura corporal. Asegurar el correcto funcionamiento de órganos como el corazón, cerebro, músculos. ¿EN Qué CONsIstE El hIPOtIROIdIsMO? La ATA asegura que el hipotiroidismo es el reflejo de una glándula tiroides hipoactiva. Esto significa que dicho folículo no tiene la capacidad de generar suficiente hormona tiroidea para que al organismo funcione de forma correcta. Las personas que padecen esta enfermedad presentan un descenso de la secreción de hormonas tiroideas en la sangre. También una disminución de la actividad funcional de las glándulas tiroideas. ENfERMEdad autOINMuNItaRIa En ciertas personas, el sistema inmunitario que defiende de manera natural al cuerpo contra las infecciones extrañas, como los virus o las bacterias, tiende a confundir a las células tiroideas y sus moléculas con organismos invasores. Así, las ataca y destruye.
Esto ocasiona que no existan suficientes células y moléculas que puedan producir la cantidad correcta de hormona tiroidea que necesita nuestro cuerpo para funcionar con normalidad. Este caso está más presente en mujeres que en hombres. Puede empezar de manera espontánea o desarrollarse paulatinamente con el paso de varios años. Las enfermedades más comunes son la tiroiditis atrófica y la tiroiditis de Hashimoto. ElIMINaCIÓN dE la tIROIdEs QuIRúRgICaMENtE
Las personas que tienen cáncer de tiroides, nódulos tiroideos o enfermedad de Graves, deben recurrir a esta cirugía. Se puede extraer una parte o toda la glándula tiroides. Al eliminarse completamente, el paciente desarrollará hipotiroidismo. Sin embargo, si permanece intacta, aunque sea una parte, puede generar la suficiente hormona tiroidea como para mantener los niveles sanguinos en el rango usual. tRataMIENtO RadIaCtIVO
Los individuos que padecen algunas de las condiciones
mencionadas en el punto anterior son sometidos a tratamientos con yodo radiactivo, con el objetivo de destruir la glándula tiroides. Además, aquellas personas de sufren la enfermedad de Hodgkin o cánceres en la cabeza o el cuello, son tratados con radiación. En consecuencia, tienden a perder una parte o toda la función tiroidea. OtRas Causas Las células tiroideas pueden no producir suficiente hormona tiroidea debido a las siguientes causas: Hipotiroidismo congénito Tiroiditis • Interferón alfa Medicamentos con litio Amiodarona o interleucina 2. También por demasiado o poco yodo, daños en la glándula pituitaria o hipófisis y trastornos infiltrativos raros en la tiroides. ¿Cuál es la alimentación que debo seguir para cuidar la tiroides? Si fuiste diagnosticado con problemas de hipotiroidismo, una condición que padece el 10 por ciento de la población mundial, los especialistas te recomiendan seguir una dieta balanceada que te ayude a cuidar la tiroides.
salud Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com
Website: www.periodicovision.com
PERIÓdICO VIsIÓN
22 al 28 de noviembre de 2018
15
punto de vista Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com peRiÓdiCo visiÓn 22 al 28 de noviembre de 2018
16
MenospReCio HaCia la vida de algunos La tolerancia es la mejor virtud, todo lo disculpa y todo lo repara, puesto que soy imperfecto y necesito de la compañía del similar. Con lo placentero que sería cultivar ese espíritu cercano, solidario entre sí, siempre dispuesto a acompañarnos. Sin embargo, la sensación es otra. A veces cuesta admitir que el extremismo y el radicalismo se impongan violentamente por doquier, en un mundo cada vez más avanzado, que dice reconocer (más de boquilla que de hechos) los derechos humanos y las libertades, pero que falla en cuestiones tan básicas, como hacer realidad lo que es un deber moral, el aprecio y la consideración por el ser humano. Hay un menosprecio hacia lo diverso, verdaderamente preocupante, fruto de nuestra intolerancia y de nuestro espíritu discriminatorio, lo que nos exige una toma de conciencia social más respetuosa y tolerante. Desde luego, la mejor manera de combatir esta absurda locura, pasa por repensar la
en pueRto RiCo es iMposible CReaR negoCios Ayer, luego de entrevistar a varios pequeños comerciantes de Mayagüez, podemos afirmar con seguridad absoluta que en Puerto Rico es imposible mantener o crear nuevos negocios. El “sal pa fuera”, el papeleo en exceso de las diferentes agencias públicas de la ciudad y del estado solo sirven para estrangular al empresario actual que trata de crear un negocio nuevo. Según los comerciantes entrevistados, las tarifas comerciales de energía eléctrica, de internet y agua son extremadamente caras para los comercios existentes y para los que quieran comenzar un negocio. ¿Por qué es que se le cobra a un negocio miles de dólares mas por la misma electricidad e Internet que tenemos y por la misma agua que sale del grifo para los ciudadanos? En adición a eso, la calidad del pésimo servicio al cliente y los apagones continuos sin aviso previo deja mucho que decir de la calidad del producto tan excesivamente caro y deficiente. ¿Por qué es que le cobran tarifas distintas y más altas a los clientes dependiendo del área geográfica donde residen? Si es una
notitas
Víctor corcoba Escritor incongruencia de esos rechazos y ver el modo de convivir todos con todos, desde la autenticidad de lo que somos y a través de la naturalidad del hallarse bien que da sentirnos comprendidos. Indudablemente es necesario educar sobre el tema y enseñar a convivir. La solución está en nuestras manos, en la de cada ciudadano, en su forma de ser y de actuar, siempre sumando entendimientos para vivir unidos con dignidad y quietud. A mi juicio nuestra gran asignatura pendiente, es aprender a vivir con los demás, con los diferentes a nosotros. No se puede depreciar ninguna vida. Todos nos merecemos vivir para poder obrar y dejar constancia de lo que uno hace; por nacer a la vida cada día,
Dr. EDgar LEón
urbanización cara, se le cobra más caro por la misma electricidad y si es un sitio con casas menos costosas se le cobra menos. ¿Quién decide cuanto es que se le cobra? Ese proceso discriminatorio de las agencias públicas que proveen las utilerías esenciales ha sido un secreto por décadas y se debe eliminar de inmediato. El alto costo y la espera de meses por las aprobaciones y visitas de las agencias que proveen las licencias de bebidas alcohólicas, las inspecciones de bomberos, las patentas municipales, el CRIM, los cargos de impuestos de ventas, los requisitos y permisos del departamento de salud son las cosas que dejan a relieve que se hace imposible hacer un negocio porque el mismo gobierno castiga al comerciante y le cobra antes de abrir los negocios por primera vez. A veces se vencen los permisos de papel esperando por otros permisos de papel de las agencias de
Más esCuelas se inteResan en el pRogRaMa de esCuelas sustentables Durante esta semana varias escuelas de la isla están considerando unirse al Programa de Escuelas Sustentables (PES) de la Corporación para la Sustentabilidad Ambiental (COSUAM de Puerto Rico) luego de participar de conferencias relacionadas al ambiente. El PES es un programa nativo diseñado y desarrollado por la organización para promover sus metas institucionales en la comunidad escolar de los niveles PK-12. En el año 2013 el PES fue
acompasado por los semejantes y acompañado por el instante preciso. Por eso es importante compartir horizontes, hacerse piña, calmar ánimos, aminorar tensiones y conflictos locales, ensanchar vínculos, cohesionarnos como humanidad. Ya está bien de destruirnos a nosotros mismos. Hace falta salir de nuestros interiores, de nuestras clausuras mentales, y abrirnos a lo armónico, para poder contagiarnos de ilusión, de la alegría de cohabitar, del gozo de sentirnos útiles en sociedad, sin distinción alguna. Por consiguiente, no es suficiente estar conectados, hace falta despojarse de cualquier indiferencia, mostrándose flexible sobre todo a la hora del diálogo, que ha de ser sincero y veraz. Lo importante es que cambiemos de mentalidad y pongamos el respeto en toda conversación humana. Ojalá aprendamos a abrirnos colectivamente, a mundializarnos humanamente, a través de ese lenguaje del corazón, a ser más claros y más profundos, más conscientes de nuestro paso por esta existencia en la que todo se conjuga con el
abecedario del amor más níveo. Sin duda, en ese equipo conjunto, nadie puede quedar atrás, todos somos necesarios e imprescindibles en la cancha de la vida. En este sentido, me parece una gran oportunidad para hacer posible el cambio, cualquier desafío, o actos como el propiciado por Naciones Unidas y los organizadores de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020, de firmar un acuerdo para poner de relieve la importante contribución del deporte en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el año 2030. Pequeñas acciones cotidianas son las que hacen un mundo más habitable, más de todos y de nadie en particular, más fraterno en suma. Ojalá aprendamos a reconocernos más hermanos unos de otros, más vida unos en otros, más poesía que poder en disposición de entrega, siempre hacia los que nadie considera, ni ama. En ese vivir de mundo nuevo, con el que sueño, entiendo que las palabras son caricias. Han dejado de ser espadas. Difícil explicarlo, pero así ha de ser.
gobierno. ¿Quién se atreve a estudiar y a publicar todos estos gastos abusivos, la falta de automatización de procesos y servicios, las pérdidas de tiempo de los ciudadanos en preparar los miles de papeles y formas que hay que llenar antes de comenzar un negocio? Existen también los excesos lentos de todos los requisitos para tomar préstamos de negocios en Puerto Rico. Las oficinas de gobierno para desarrollo de negocios sirven como obstáculo principal y realmente hace perder la motivación de aquellos que desean crear negocios en la isla. Luego de entrevistar a estos comerciantes se puede llegar a la conclusión de que no es conveniente crear un nuevo negocio en Puerto Rico en estos momentos hasta que todos los legisladores y los gobiernos centrales y municipales automaticen los procesos de papel y de requisitos infinitos para comenzar un nuevo negocio. No es conveniente crear un nuevo negocio si dependes de plantas eléctricas que gastan miles de dólares en gasolina debido a que la única compañía que existe te vende la electricidad en Puerto Rico a precio exageradamente caro, no sirve, es primitiva, no es soterrada,
no funciona, gasta el 60% de su presupuesto anual en combustible y ahora mismo no se sabe con seguridad el futuro de la misma. Con lo que han gastado las familias y los negocios en Puerto Rico hasta el día de hoy en la compra de varias plantas eléctricas y cientos de galones de gasolina semanalmente, le daba para tal vez tener la mitad de paneles solares y baterías Tesla para energizar sus casas y negocios. Pero el detalle interesante y de conflicto es que la Autoridad de Energía Eléctrica tiene que certificar la instalación de paneles solares por ley estatal. (ref. http:// energia.pr.gov/leyes) http://www2.pr.gov/ogp/ Bvirtual/leyesreferencia/PDF/Ambientales/822010/82-2010.pdf Puerto Rico se debe mover de inmediato a energía solar, energía de biomasa, energía hidroeléctrica, energía de viento y la combinación de las mismas. Puerto Rico debe automatizar el gobierno, interconectar todas las agencias de forma digital, debe reducir la repetición de información en las agencias para que los procesos sean rápidos, accesibles todo el tiempo, seguros y fáciles de usar. Por todo lo anterior expuesto, se puede afirmar que es una mala inversión crear un nuevo negocio en Puerto Rico.
reconocido por la organización internacional Energy Globe, como el Proyecto Sustentable de Puerto Rico. Tres grupos de estudiantes y maestros de décimo grado de la Escuela Vocacional Agrícola Pablo. D. Burgos Marrero en Corozal, recibieron charlas consecutivas sobre la generación y el manejo de los residuos sólidos por el Dr. Angel Torres Valcárcel, director del PES. Torres Valcárcel discutió el origen de los problemas de generación de residuos, la situación actual de la isla y las estrategias para manejarlos de forma sustentable. Luego de las conferencias maestros de la escuela mostraron interés en comenzar gestiones oficiales
para participar del PES. En el día de hoy Torres Valcárcel presentó a varios maestros de la Escuela Elemental Villa Capri en Río Piedras sobre la Sustentabilidad Ambiental que practica COSUAM de Puerto Rico y las metas, iniciativas y beneficios del PES. En la conferencia también se mostraron ejemplos de proyectos y actividades realizadas en las escuelas participantes por los pasados 9 años de existencia del Programa. Torres Valcárcel también presentó la siempre creciente lista de logros del PES a las maestras presentes quienes también se interesaron en oficializar la participación de la escuela en el Programa. Ambas actividades fueron coordinadas por separado
por Torres Valcárcel con las correspondientes consejeras escolares, la Dra. Miriam Flores de la Escuela Superior Pablo Burgos Marrero y Carmen Santos de la Escuela Elemental Villa Capri. COSUAM de Puerto Rico es una organización sin fines de lucro creada para ejercer liderato y ocupar la vanguardia en la promoción de la Sustentabilidad Ambiental y la Salud Pública como medio para alcanzar la calidad de vida. Para más información sobre COSUAM de Puerto Rico, el PES y sus programas y actividades pueden visitar las páginas en Facebook y Twitter, escribir a cosuam.pr@gmail. com o comunicarse al 787-6743155.
sala 1
fantastic beasts
juev. 22, vier. 23, lun. 26, mar. 27 y miér. 28
SE ALquILA APtO.
3:10 pm | 6:10 pm 9:10 pm
Urb. San José, Mayagüez
2h., s., c., b., laundry, marquesina y patio.
sábado 24, domingo 25 *12:30 pm | 3:10 pm | 6:10 pm | 9:10 pm
Dos cuartos, un baño, laundry y área de estacionamiento. Incluye agua, luz e Internet. Lugar tranquilo, cerca del Mayaqüez Mall.
Inf. 787-319-4559
sala 2
ralph breaks the internet
juev. 22, vier. 23, lun. 26, mar. 27 y miér. 28 *2:30 pm | 4:50 pm 7:30 pm | *10:10 pm
sábado 24, domingo 25 11:30 pm | 2:10 pm 4:50 pm | 7:30 pm *10:10 pm
sala 3
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787.382.6890 SE ALquILA APARtAmENtO
Tel. 787-834-6829
Cómo pautar tu Clasificado | Teléfono: 787-834-6829 | Email: periodicovision@gmail.com
CLASIFICADOS
Clasificados
dr. seuss’ the grinch
2:55 pm | 5:10 pm 7:25 pm | 9:40 pm
sábado 24, domingo 25 12:40 pm | 2:55 pm | 5:10 pm | 7:25 pm 9:40 pm
sala 4
robin hood
juev. 22, vier. 23, lun. 26, mar. 27 y miér. 28
Website: www.periodicovision.com
juev. 22, vier.23, lun. 26, mar. 27 y miér. 28
*2:20 pm | 4:40 pm 7:20 pm | *10:10 pm
sala 5
instant family
juev. 22, vier. 23, lun. 26, mar. 27 y miér. 28
PERIÓDICO VISIÓN
sábado 24, domingo 25 11:20 pm | 2:00 pm 4:40 pm | 7:20 pm *10:00 pm
*2:10 pm | 4:25 pm 7:10 pm | *9:55 pm
*11:25 pm | 1:40 pm 4:25 pm | 7:10 pm *9:55 pm
Las tandas con * son aquellas en la cual la película comienza sin cortos.
Alquiler de SAlAS
pArA eventoS y ConferenCiAS
22 al 28 de noviembre de 2018
sábado 25, domingo 25
787-969-0000 787-969-0008
www.elcinepr.com
17
22 al 28 de noviembre de 2018
PeRiÓDico VisiÓn
Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
negocios
Plataforma para promover
18
La ACAA exhorta a peatones a tomar medidas para no cruzar… al más allá La Administración de Compensaciones por Accidentes de Automóviles (ACAA) ha retomado su campaña de orientación denominada No Cruces Al Más Allá, dirigida a prevenir accidentes de peatones al cruzar nuestras carreteras. A través de las principales plataformas de redes sociales, la ACAA está publicando impactantes diseños gráficos que muestran a un peatón cruzando la calle, mientras se refleja su sombra en forma de un ataúd, como mensaje sobre las consecuencias de no tomar las medidas de seguridad necesarias al cruzar la calle. Junto a estos, se está publicando un vídeo informativo con consejos para que los peatones puedan evitar accidentes. “En las últimas semanas hemos visto cómo, casi diariamente, se están reportando accidentes de tránsito con peatones, muchos de los cuales tienen un desenlace fatal. En la ACAA nos preocupamos por la seguridad, no solo de conductores y pasajeros, sino también de peatones y ciclistas que, en ocasiones, pueden evitar muchos accidentes con solo seguir algunos de los consejos que publicamos en esta campaña,” explicó el director ejecutivo, Lcdo. Efraín
García Rodríguez. El funcionario añadió que “desde saber cuál carril utilizar cuando se camina a pie por una vía de rodaje, utilizar ropa de colores claros que sean más fáciles de ver en áreas de poca iluminación, hasta esperar pacientemente que una luz de semáforo esté a su favor, parecerían sugerencias obvias para los peatones, pero la realidad es que muchos parecen estar pasándolas por alto últimamente, con las consecuencias negativas que ya hemos visto. Por eso nuestro mensaje es sencillo, pero contundente; toma las debidas precauciones, evita accidentes, y #NoCrucesAlMásAllá.” “Cabe destacar que tanto ciclistas como peatones están cubiertos por la ACAA, en caso de sufrir un accidente con un vehículo de motor que tenga su marbete al día, y cumpla con otros requisitos establecidos por ley. Sin embargo, nuestro deseo es que ningún puertorriqueño tenga que pasar por el sufrimiento que provoca tener un accidente grave o fatal en nuestras carreteras. Por eso insistimos en nuestro mensaje, en especial, ahora, de cara a la época navideña que ya pronto comienza,” finalizó diciendo aseguró García Rodríguez.”
tiendas locales libre de costo
nannette De clickUP jUnto a Un comeRciante De Vsj
En un esfuerzo sin precedentes y como apoyo a cientos de empresas locales, la startup puertorriqueña Clickup anunció la apertura de una plataforma digital para promover tiendas locales. “El mercado online está creciendo consistentemente y nuestras tiendas locales
necesitan una plataforma que las ayude a maximizar su presencia y por eso hemos lanzado el Clickup Market”, anunció Nannette Martínez, creadora de la iniciativa. Clickup Market es un ecommerce exclusivamente de tiendas locales que brinda
alcance global al comercio puertorriqueño. Según el último estudio de la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadeo (SME) las transacciones de compra online en Puerto Rico superan los $180 millones anualmente, lo que representa una gran oportunidad para las empresas del patio. “Queremos ayudar al comerciante local a que tenga una primera experiencia con tiendas online y conozca el potencial de crecimiento que tienen. Además, les ofreceremos ese apoyo personalizado, en español y con conocimiento en el mercado local e internacional”, detalló Martínez. De cara al Cyber Monday el próximo 26 de noviembre, la apertura de una tienda online trae nuevas posibilidades para el comercio tradicional. “Queremos aprovechar por lo que hemos comenzado un registro de comercios interesados y a partir del lunes ir sincronizando sus puntos de venta con nuestro sistema y en aproximadamente
media hora tener sus tiendas virtuales arriba, listos para participar de las ventas del Cyber Monday”, explicó la fundadora de Clickup. Posteriormente, la empresa también incluirá a todos estos negocios en su primer “pop-up” virtual en la convención Animus Summit a fin de mes. La novel plataforma incluye métodos de pago como ATH Móvil, el método de pago más popular a nivel local y tarjetas de crédito. Además cuentan con recursos para formular estrategias promocionales ajustadas a cada comercio, garantizando el mayor flujo de tráfico en sus tiendas. Comprometidos con apoyar lo de aquí primero, Clickup estará incluyendo las tiendas que soliciten tener presencia en Clickup Market libre de costo hasta el 31 de diciembre. Todas las empresas locales que interesen comenzar a vender online o simplemente añadir otro canal de venta pueden comunicarse al (787) 303-0318 o escribir a info@clickupapp.com.
PR IT Cluster anuncia prioridades La organización que agrupa a las empresas locales y multinacionales del sector de tecnología de la información más importantes de la Isla, el Puerto Rico Information Technology Cluster (PRITC), anunció hoy la conformación de su nueva Junta de Directores y los planes para el próximo año 2018-2019. Con la visión de continuar con los esfuerzos para hacer de Puerto Rico un líder nacional y mundial en servicios de tecnología de la información e innovación, los planes de la nueva Junta del PRITC estarán enmarcados en esa premisa para darle continuidad a los esfuerzos establecidos en la creación de crecimiento y sostenibilidad del sector IT en la Isla que tanta falta hacen. Así lo sostuvo el Ing. Juan Carlos Chipi de la empresa Truenorth Corporation, quien junto a G. Antonio Sosa-Pascual de la empresa REOF Capital, serán los encargados de llevar las riendas de la nueva Junta como copresidentes. Según el Ing. Chipi, quien agradeció la encomiable labor que realizó el presidente saliente, Alberto Cordero, y los demás miembros de la Junta, (Henry Gordillo, Jorge Mejía, José Huyke y Christian González), aseguró que su misión se
nUeVa jUnta De DiRectoRes De PRitc
centrará en promover todas los esfuerzos e iniciativas realizados por el gremio por los pasados años para poder “garantizar que la industria local se mantenga altamente competitiva en los mercados nacionales como en los internacionales”. De igual forma, Sosa-Pascual destacó las iniciativas más importantes que ha realizado el PRITC por los pasados años. Entre estas se encuentra el ‘CIO & IT Leadership Conference’, evento principal de la Industria de IT en PR el cual se ha celebrado exitosamente por los pasados cinco años. También destacó los ‘PRITC Innovation Awards’,
desarrollados exitosamente por el Sr. Huyke, primera premiación de compañías locales de Tecnología Informática en PR realizada con gran éxito el año pasado bajo la presidencia del Sr. Cordero; así como la representación constante de la industria en la toma de decisiones de IT en diversos foros donde compiten compañías de IT a nivel internacional. Además, la inclusión de presentaciones cortas y puntuales en temas pertinentes de IT conocidas como los ‘Power Hours’ enfocadas en brindar información nueva a miembros de este sector empresarial. Al momento, el sector de
Informática en la Isla ha generado miles de empleos directos de alta remuneración y con una alta concentración de talento joven, logrando una tasa de desempleo muy baja. Es por esto, que el norte de la nueva Junta será liderar estos esfuerzos para mantener la industria a nivel competitivo y productivo. El conglomerado de la Junta está compuesto por ocho miembros adicionales entre los que figuran importantes empresarios del sector IT, como: Jerry Ramírez de Softek, Alberto Lugo de INVID, Francisco Venta y Gretchen Molina de e3 Consulting, Marysol Torres de Fusionworks, David Linares de Wovenware, Dr. Eliut Flores de Digital Koru y Luis Torres de Engine-4. Otros eventos que se estarán llevando a cabo para el próximo año, además de los antes mencionados, está el ‘Computer Science For All’, la presentación de un estudio del profesor Arnaldo Ramos sobre la oferta y la demanda de profesionales de Tecnología Informática en Puerto Rico, un evento de ‘Recruiting’, ‘Professional Development’ y el ‘CIO & IT Leadership Conference 2019’ (en el cual esperan sobre 600+ personas), entre otras iniciativas.
Jonathan ‘Bum Bum’ López tendrá CoMienza LiGa su prueba de fuego en Cataño de BaLonCesto POR maRía ISaBEL CamaChO maRRERO
entrenador Evangelista Cotto y al conocido preparador físico Ángel ‘Memo’ Heredia, no le dio tregua al también azteca Yardley Armenta Cruz cuando lo arropó en el primer asalto para noquearlo en el segundo con un poderoso gancho de izquierda al
mentón. En el 2015 Verdejo paralizó el Quijote Morales cuando noqueó al 1:45 del quinto asalto al mexicano Marco Antonio López para conquistar el título vacante Latino de las 135 libras en la Organización Mundial de Boxeo.
“Sé que será nuestro próximo campeón mundial y que traerá gloria para nuestro país. Hace tres años ganó un título aquí mismo y esta vez regresa de forma contundente y espectacular”, terminó diciendo Pérez Otero.
22 al 28 de noviembre de 2018
EL aLCaLDE aNgEL PéREz OTERO y FéLIx VERDEJO LuEgO DE La ImPRESIONaNTE VICTORIa DEL QuE aPODaN ‘EL DIamaNTE’.
PERIÓDICO VISIÓN
El alcalde del Municipio Autónomo de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, indicó que entre sus planes a corto plazo está el convertir el coliseo Mario ‘Quijote’ Morales en el principal escenario del boxeo profesional en donde el cotizado Félix ‘El Diamante’ Verdejo ha ganado por la vía rápida las dos ocasiones que ha combatido ante miles de seguidores del deporte de Fistiana. “Vamos a convertir a Guaynabo en la Meca del Boxeo en Puerto Rico y agradezco el que se haya celebrado en el Quijote Morales esta cartelera donde el espectáculo que dio Verdejo fue extraordinario”, expresó luego de finalizado el pleito el pasado sábado 10 de noviembre acompañado sobre el ring por Javier Báez, el mejor segunda base de la Liga Nacional. Verdejo (24-1 y 16 KO’s) reapareció luego de un descanso de cinco meses a raíz de su única e inesperada derrota por nocaut técnico en 10 asaltos en el Madison Square Garden ante el mexicano Inés Antonio Lozada Torres. En esta ocasión, ‘El Diamante’, quien agregó a su grupo de trabajo al experimentado
El pasado domingo 18 de noviembre, hubo una explosión de emociones y pasión cuando comenzó la tan esperada serie regular de la Liga de Baloncesto Puertorriqueña (LBP) para los Explosivos TNT de Moca y los Ganaderos de Hatillo en el Coliseo Dr. Juan Sánchez Acevedo de Moca. Equipos entre los cuales existe una rivalidad desde los años noventa cuando se enfrentaron en la final donde Moca obtuvo el campeonato de la desaparecida Liga Puertorriqueña. En esta nueva liga mejor conocida también como la “Liga del Pueblo” se vieron dos equipos llenos de mucha juventud con mucho talento que prometen ofrecer unos juegos con mucha intensidad y pasión por el baloncesto. En esta ocasión los Ganaderos de Hatillo dirigidos por Tony Ruiz se alzaron con la victoria 74 sobre 65. Contando con la dirección en cancha de su armador Kimmel Valle (4) y la gran ofensiva de Samuel Valentín (0), Jonathan Ramos (12) e Ifran Steven Méndez (21). Por su parte el equipo de los Explosivos TNT liderados por su dirigente Bradley Arocho se mantuvo en cancha en todo momento gracias a la dirección de su armador Gadiel Soto (3) y una gran ofensiva de Kenneth López (7), Nelson Cordero (2) y Edgardo Cordero (6). Pero tuvieron dificultad para anotar las tiradas libres, lo que les paso factura al final del juego. El próximo partido local para los Explosivos TNT será el próximo 23 de noviembre cuando se enfrenten a los Delfines de Aguadilla. Los Ganaderos de Hatillo estarán jugando su próximo juego el próximo 24 de noviembre como visitantes contra los Santeros de Aguada en el Coliseo Ismael Chavalillo Delgado. Esta “Liga del Pueblo” es muy importante ya que es para jóvenes que no han jugado en ligas profesionales anteriormente y cada jugador tiene que ser oriundo del pueblo a que este representando. También no se permite utilizar refuerzos del extranjero, por lo que es una liga enteramente de talento local. Por esto es muy importante que los fanáticos apoyen esta “Liga del Pueblo” con su asistencia. Para más información pueden visitar la página de la Liga en www.ligadebaloncestopuertorriquena.com
Website: www.periodicovision.com
Guaynabo Meca del Boxeo
E-mail:periodicovision@gmail.com
pautado a seis asaltos en el peso gallo (118 libras). López tuvo una destacada carrera amateur (22612) que incluye una medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Boxeo Juvenil en Kiev, Ucrania, el cinturón Dorado en Ecuador y fue campeón nacional de Puerto Rico por siete
Tel. 787-834-6829
El sábado, 1 de diciembre en el parque Pedro ‘Perucho’ Cepeda de Cataño, el cotizado boxeador humacaeño Jonathan ‘Bum Bum’ López (4-0, 3 KOs) del barrio Junquito, se enfrentará al ex campeón mundial interino de la AMB José ‘Torito’ Rodríguez (327, 19 KOs) de México, en duelo
boxeadores del calibre de Yuriorkis Gamboa, Micky Román, Celestino Caballero, Mikey García, Lee Selby y Miguel Berchelt. Por su parte, ‘Ojo’ Santiago tiene victorias notables sobre el ex contendor mundial Jayson Vélez y el ex olímpico Arturo Santos Reyes. En otro fuerte combate, la nueva sensación de las 122 libras luego de vencer a Jantony Ortíz y a Josean Figueroa por la vía rápida, el cidreño Abimael ‘Manos de Piedra’ Ortiz (6-01, 4 KOs) se enfrentará al rival más experimentado de su corta carrera, Alexis ‘Beaver’ Santiago (21-6-1, 8 KOs) de Arizona, en pleito pautado a 10 asaltos en las 122 libras. Steven Ruidiaz (2-0, 2 KOs) de Canóvanas, medirá fuerzas contra el cagueño Ángel ‘Memito’ López (6-1, 6 KOs) en combate pactado a seis asaltos en las 135 libras. En la división mosca, Oscar Marrero (4-1, 3 KO’s) de Luquillo se enfrentará a Jesús “Chiquito” Soler (9-1-1, 5 KO’s) de Arecibo en combate a ocho asaltos, entre otros combates. Boletos disponibles en https:// ticketerapr.com/noche-de-terror
DEPORTES
FOTOS POR BRyaN QuILES
JONaThaN LOPEz VS BRyaN CaNDELaRIO
años consecutivos.Por su parte Rodríguez, ha enfrentado a boxeadores de renombre como Kazuto Ioka, Milan Melindo, Jerwin Ancajas y Aston Palicte. “Estoy listo para este gran reto. Vamos a enseñar de que estamos hecho. Una victoria sobre el mexicano Rodríguez nos llevaría por el camino correcto en mi desarrollo”, dijo López, “Estoy consciente de la experiencia de mi rival y sacaremos el máximo de sus debilidades para lucir en grande y demostrar que estoy listo para dar mucho de qué hablar en las 118 libras. Gracias a mi empresa promotora Fresh Productions por esta gran oportunidad y acuérdense de mi nombre, Jonathan ‘Bum Bum’ Lٴópez”. En otras peleas de la interesante velada boxística: El campeón FECARBOX del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) de las 135 libras, Alfredo ‘Ojo’ Santiago (10-0, 3 KOs), de la República Dominicana, realizará su primera defensa titular contra el excampeón mundial Jonathan Víctor Barros (41-6-1, 22 KOs) de Argentina, en duelo pactado a 10 asaltos. Barros ha enfrentado a
19
20
22 al 28 de noviembre de 2018
pErIĂ“dIco VISIĂ“n Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
contra portada