Estructuras I- Portafolio

Page 1

ESTRUCTURAS I 20202585 521 Profesor: Adolfo Chipoco Fraguela Car r er a de Ar quit ect ur a Ár ea de Constr uc c ión y Estr uc tur as Cic lo 2022 2 Facultad de Inge nie ría y Arquite ctura 0

CG1-CG8-CG10

CONTENIDO 01
INTRODUCCIÓN
02
PC1 03
04
MARCOS
05 FUERZAS INTERNAS 06
DMF
PC3
07
ARMADURAS Tarea 07 CV INFORMACIÓN DEL CURSO
Tarea 01
CG1-CG8-CG10 MOMENTOS Tarea 02 CG1-CG8-CG10
CG1-CG8-CG10 CENTROIDES Tarea 03
CG1-CG8-CG10
Tarea 04
CG1-CG8-CG10 DFC Y
Tarea 06 CG1-CG8-CG10
CG1-CG8-CG10 PC2
CG1-CG8-CG10

INTRODUCCIÓN

CG1-CG8-CG10

En la primera semana del curso, se revisó los principios y leyes fundamentales para el estudio de las fuerzas, temas pre vistos en el curso de Física.

Valoración personal Dificultad del tema:

Tiempo invertido:

Reflexión

Estos primeros temas revisados tanto teoría como ejercicios prácticos no se me dificultaron ya que con la práctica uno va recordando las fórmulas.

01

TAREA CALIFICADA 01

Si se sabe que = 33º determine la magnitud de la resultante del sistema mostra do y su dirección, (X es el último número de su código, si el último número es cero entonces X=1. Código es 20202585 entonces F1=500N

MOMENTOS

CG1-CG8-CG10

Para la segunda semana de clase, aprendimos sobre los momentos de una fuerza e los ejes x,y y z. Además comprendimos el teorema de Varignon.

Valoración personal Dificultad del tema:

Tiempo invertido:

Reflexión

Fue uno de los temas que más se nos compli có ya que entramos en tres dimensiones, sin embargo con la práctica logré comprenderlo.

02

TAREA CALIFICADA 02

En el sistema mostrado en la figura, calcule: La resultante del sistema de fuerzas, el módulo de la resultante, el momento del sistema de fuerzas respecto al punto O y el módulo del momento

Se sabe que: F1=60 N, F2=35 N, F3=(45,50,23) y F4=50 N Además: OC=4m, OE=5m, OA=5m y es un paralelepípedo

EXAMEN 01

Pregunta 1

Calcule la resultante de manera vectorial del siguiente sistema de fuerzas aplicadas a un punto. Indicar magnitud (módulo) y dirección.

Pregunta 2

En la siguiente placa rígida hallar el momento resultante de los pares de fuerza y momentos aplicados. (cotas en metros)

Pregunta 3

En el sistema mostrado, calcule el momento de las fuerzas respecto al punto O, expresarlo de manera vectorial y el módulo del momento. La figura punteada es un paralelepípedo de 4x4 de base y 3m de altura.

Pregunta 4

En el sistema mostrado, la fuerza F = 80N y está contenida en la línea de acción que pasan por los puntos A y B. Calcule: a. Momento de la fuerza F respecto al origen O b. Momento de la fuerza F respecto al punto C Indicar en ambos casos la expresión vectorial y magnitud del momento.

CENTROIDES

CG1-CG8-CG10

Este fue uno de los temas con menos nivel de dificultad, pero si laboriosos. Aprendimos sobre el centro de gra vedad, cargas distribuidas uniformes y condiciones de apoyo.

Valoración personal Dificultad del tema:

Tiempo invertido:

Reflexión

El examen fue bastante fácil, sin embargo se tomó su tiempo ya que vino ejercicios del tema previo

03

TAREA CALIFICADA 03

En la viga AB en voladizo mostrada calcule las reacciones externas en el apoyo empotrado.

EXAMEN 02

Pregunta 1

Halle el centro de gravedad de la sección mostrada tomando como referencia los ejes X y Y. Nota: cotas en metros.

Pregunta 2

Si el siguiente sistema se encuentra en equilibrio, calcule los valores de las tensiones en las cuerdas cuando =45º y cuando =53º.

Pregunta 3

Determine la fuerza F5 (vector y magnitud) requerida para mantener la partícula ubicada en el origen en equilibrio

En la viga mostrada, realice el DCL y calcule las reacciones externas en los apoyos. Pregunta 4

MARCOS

CG1-CG8-CG10

Sistemas de marcos: revisamos las uniones y las fuerzas que ejercen en este. Resolución de sistema de marcos.

Valoración personal Dificultad del tema:

Tiempo invertido: Reflexión

Este tema fue base para el resto del curso, era indispensable tenerlo muy claro. Conta ba con un mayor grado de dificultad en comparación a los anteriores.

04

TAREA CALIFICADA 04

En la estructura mostrada, determine las fuerzas internas en el punto C

FUERZAS INTERNAS

CG1-CG8-CG10

Revisamos las fuerzas internas en las vigas. fuerza normal, fuerza cortante y momento flector en vigas y marcos.

Valoración personal Dificultad del tema: Tiempo invertido:

Reflexión

Para la comprensión de este tema es necesario que se haya entendido marcos ya que varía en que tomamos un tramo del cual analizamos las uniones y fuerzas ejercidas.

05

EXAMEN 03

Pregunta 1

La estructura mostrada está formada por dos barras conectadas por un pin en C y sujeta a las cargas que se indican. Desarrolle el DCL y calcule las reacciones en los apoyos A y D.

Pregunta 2

La estructura mostrada está formada por dos barras conectadas por un pin en B y sujeta a las cargas que se indican. Desarrolle el DCL y calcule las reacciones en los apoyos A y C

DFC Y DMF

CG1-CG8-CG10

Diagrama de fuerza cortante y diagra ma de momento flector. Se estudia los efectos de las fuerzas aplicadas son variables de una sección de la viga.

Valoración personal Dificultad del tema: Tiempo invertido:

Reflexión

De los temas más complejos en el ciclo, sin embargo se me hace más facil que armaduras ya que se puede corroborar el resultado apli cando el método por áreas.

06

TAREA CALIFICADA 05

Realizar los DFC y DMF de la viga mostrada

TAREA CALIFICADA 06

En la viga mostrada determine:

• Las ecuaciones de fuerza cortante y momento flector en cada tramo

• Dibujar los diagramas de fuerza cortante y momento flector (DFC y DMF)

• Calcular el valor de la fuerza cortante a 1.5 a la derecha del apoyo A (x=1.5)

• Calcular el valor del momento flector a 5.5 a la derecha del apoyo A (x=5.5)

ARMADURAS

CG1-CG8-CG10

Supuestos para el diseño: Todas las cargas se aplican en los nodos Los elementos están unidos entre sí por pasadores lisos.

Valoración personal Dificultad del tema:

Tiempo invertido:

Reflexión

Es el tema que más se nos dificultó debido a que suele ser un ejercicio de procesos largos, además que el margen de errror en un nodo lleva a los demás por lo que es más fàcil equivocarse.

07

EXAMEN 04

Pregunta 1

En la viga mostrada, realizar el diagrama de fuerza cortante y diagrama de mo mento flector, desarrollando las ecuaciones para cada tramo.

Pregunta 2

Calcule el momento de inercia de la figura mostrada respecto al centro de gravedad.

Pregunta 3

Calcule las fuerzas en las barras AB, AC, BC, BD, BE, CE, DE y DF de la figura mos trada por nodos, indicar si los elementos están a tensión o compresión.

TAREA CALIFICADA 07

Calcule las fuerzas en las barras BD, BE, CE, FH, GH y GI de la figura mostrada por secciones, indicar si los elementos están a tensión o compresión.

RF

COMENTARIO DEL CURSO

El curso de Estructuras I fue uno de mis cursos favoritos en este ciclo ya que al ser cálculos mantiene la mente activa, mas me ha aportado nuevos conocimientos y herramientas que me será de gran aporte a lo alrgo de mi carrera.

Considero que comprendí todos los temas tratados a lo largo del curso, ya que me servirá de base para el siguiente curso de estructuras II. Además las tareas, participación de clase y asesorías me facorecieron mucho en el entendimeinto de los temas.

Por otro lado, el desarrollo de las clases a nivel presencial influyó bastante ya que es más facil participar y preguntar cualquier duda tanto con el profesor como con mis com pañeros.

INFORMACIÓN DEL CURSO

ASIGNATURA: ESTRUCTURAS I

ÁREA: CONSTRUCCIÓN Y ESTRUCTURAS

PROFESOR: CHIPOCO FRAGUELA, ADOLFO

SECCIÓN: 521

I. SUMILLA

Estructuras I es una asignatura teórica obligatoria donde se desarrolla la teoría de la resistencia de materiales de los sólidos a partir de modelos matemáticos de su deformación (esfuerzo) y su capacidad a resistir esfuerzos y fuerzas aplicadas (cargas) sin romperse.

II. OBJETIVO GENERAL

Comprender equilibrio de fuerzas y momentos e idealizar sistemas isostát cos simples, desarrollando las competencias matemáticas y el pensamiento creativo.

III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Terminada la asignatura el alumno debe estar preparado en: 1. Resolver sistemas isostáticos usando las ecuaciones de equilibrio, así como obtener y trabajar con diagramas de fuerzas internas en vigas, desarrollando la habilidad de planificar, gestionar y reflexionar sobre los proce sos en paralelo a las competencias matemáticas.

2. Analizar sistemas isostáticos estructurales complejos, utilizando progra mas programas de cómputo desarrollando las competencias en matemáticas y uso de las TICs.

3. Comprender el funcionamiento y calcular las fuerzas en armaduras, desarrollando el conocimiento del mundo físico y las competencias matemá ticas.

4. Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS:

- Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.

- Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países

- Objetivo 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resi lientes y sostenibles.

Tengo 19 años y me encuentro cursando mi quin to ciclo de la carrera de Arquitectura. Siempre me ha atraído el arte en todas sus formas y en el corto transcurso de lo que voy de mi ca rrera , he aprendido que la arquitectura es una forma de expresión, contiene el arte de crear experiencias para otros y eso es lo que más me atrae de la carrera porque se enfoca en la perso na y lo que este espacio le transmite. FORMACIÓN ACADÉMICA

EMAIL p er lab en avid e sa@ gm ail .co m TELÉFONO + 51
0 UBICACIÓN L i m a , Per ú
960 285 83
INTERESES Música Fotografía Dibujo y Pintura Natación PROGRAMAS Autocad Adobe Photoshop Adobe Illustrator Adobe InDesign SketchUp 3D Revit V-Ray IDIOMAS 100 % 85 % Espa ño l I ng l é s
rl
2006 - 2019 Primaria/Secundaria Colegio Reina del Stmo Rosario 2020 - Actualidad Pregrado Universidad de Lima RECONOCIMIENTOS Décimo Superior 2022-1 Proyecto parcial 2020-2 Seleccionado para exposición Expositora en la 11EA Ulima 2021 2022 - European School of Architecture
Pe
a Benav i de s Aij a

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.