Portafolio Dibujo III Benavides 2021-1

Page 1

PORTA FOLIO DIBUJO III

PERLA BENAVIDES AIJA 20202585

325

Profesores: Ricardo Huanqui Abeo Maria Angela Maldonado

Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Carrera de Arquitectura - Área de Diseño Arquitectónico Ciclo 2021-1


325 Profesores: Ricardo Huanqui Abeo / Maria Angela Maldonado

PORTA FOLIO DIBUJO III

PERLA BENAVIDES AIJA 20202585

-


ÍNDICE EVALUACIÓN PARCIAL 01 CASA MIPIBU

Parcial 1A 03 Parcial 1B 09

EVALUACIÓN PARCIAL 02 CASA ESTUDIO

PARCIAL 2A 17 PARCIAL 2B 27

EVALUACIÓN FINAL CAFÉ CAUSA

E. FINAL

41


CASA MIPIBU PARCIAL 1A

EVALUACIÓN 01:

Representación Arquitectónica CG1

DESCRIPCIÓN:

Representación de 2 plantas y 2 cortes esc. 1/100. El alumno representará un modelo arquitectónico de dos pisos, con valoración y simbología correcta. Archivo de impresión valorada en PDF y archivo de autocad Desarrollará 2 cortes a nivel a nivel de anteproyecto.

FORMATOS DE ENTREGA: Formato Autocad: Archivo DWG Formato de impresión digital: PDF

03


Semana 01 y 03

Criterios

Puntaje

Construcción del dibujo en capas, CTB. Valoración de elementos arquitectónicos en planta y corte

7

Dibujo preciso y a escala del modelo. Exactitud de trazos y proporciones

4

Configura y coloca los bloques a la escala del plano, en planta y corte

3

Configura y coloca los textos para nombrar los ambientes en planta y corte.

3

Coloca texturas en pisos de planta y pintura en muros (corte, planta y terreno)

3

TOTAL

20

OBJETIVOS:

Aprender a expresar y crear digitalmente diseños arquitectónicos en planta y corte, respetando la simbolo gía arquitectónica. Utilizar adecuadamente el lenguaje arquitectónico a una escala 1/100. Utilizar apropiadamente los principales comandos de dibujo, modificación y visualización en la representación de un espacio arquitectónico que satisfaga los requerimientos técnicos y estéticos. Manejar adecuadamente la valoración en corte y planta de los planos, el trabajo pone énfasis en la simbología, escalera y mobiliario.


EP 1A

PLANTAS ARQUITECTÓNICAS

05


1A


EP 1A

CORTES ARQUITECTÓNICOS

07



CASA MIPIBU PARCIAL 1B

EVALUACIÓN 02:

Representación de proyectos 1/50 CG5 / CG7

DESCRIPCIÓN:

El alumno representa un proyecto de vivienda a partir de referentes, debiendo revisando críticamente la función y organización, utilizando de forma estratégica las herramientas tecnológicas en su propuesta de diseño. Presentación del proyecto en forma de expediente en la escala apropiada, que incluyan cotas, textos en ambientes, membretes y niveles, de acuerdo a los requerimientos del lugar y contexto.

FORMATOS DE ENTREGA: Formato Autocad: Archivo DWG Formato de impresión digital: PDF

09


Semana 04 y 06

Criterios

Puntaje

Construcción de 3 plantas valoradas, con dimensiones, ejes, niveles de piso, texturas, muros pintados, mobiliario.

7

Construcción de 4 cortes valorados, con dimensiones, ejes, niveles de piso, texturas, muros pintados, mobiliario.

7

Construcción de 2 elevaciones valoradas, con niveles de piso y sombras.

3

Presenta todos los planos en espacio papel con membrete personalizado.

3

TOTAL

20

OBJETIVOS:

Realizar la representación bidimensional de un elemento arquitectónico de tres pisos: desarrollo de plantas y cortes que expresen la proporción de los espacios y su relación entre las personas y las edificaciones. Realizar las elevaciones valoradas con sombras. Manejar adecuadamente la valoración en planta y corte y planta de los planos. Colocar adecuadamente la información de textos, niveles y membrete


EP 1B

PLANOS ARQUITECTÓNICOS

11


PLANTA 01 0

1

2

5

10


0

13

1

5


PLANTA 02

CORTE C-C’

PLANTA 03

CORTE D-D’

10

0

1

2


0

15

1


CORTE A-A’

ELEVACIÓN FRONTAL

Considero que este primer ejercicio me sirvió como una fuerte base para el desarrollo de la planimetría en 2D en el programa de autocad. Aprendí a utilizar herramientas, sobre conocimientos básicos para el dibujo arquitectónico

CORTE B-B’ 5

10


CASA ESTUDIO PARCIAL 2A

EVALUACIÓN 03:

Representación 2D - 3D con Revit CG1 / CG7

DESCRIPCIÓN:

Desarrollar la volumetría de un modelo arquitectónico a partir de referentes (imágenes y fotografías) para la representación de plantas, cortes y elevaciones utilizando Revit Architecture. Realizar de forma correcta la configuración de elementos arquitectónicos como muros, puertas, ventanas, losas, escaleras, techos y mobiliario. Realizar la representación valorada de plantas, cortes y elevaciones a nivel anteproyecto. Aplicar los materiales y texturas correctas a los elementos arquitectónicos. Realizar vistas isométricas, cortes isométricos y perspectivas renderizadas con iluminación solar, que muestren mejor los espacios interiores y exteriores.

FORMATOS DE ENTREGA: Impresión valorada en PDF de Planos de plantas, cortes y elevaciones. Formato PDF con las vistas isométricas, corte isométrico y vistas renderizadas.

17


Semana 07 y 09

Criterios

Puntaje

Modelado de volumetría. Construcción de 3 plantas con los elementos configurados: muros, puertas, ventanas, losas, techos y mobiliario

8

Construcción de 4 cortes con mobiliario que exprese correctamente la configuración de los elementos. Construcción de 2 elevaciones con sombras.

4

Creación de 2 vistas isométricas del modelo y 2 vistas de corte isométrico.

4

Creación de 4 vistas en perspectiva y renderizadas del proyecto: 3 interiores y 1 exterior, con luz solar. TOTAL

OBJETIVOS:

4 20

Aprender el modelado tridimensional de elementos arquitectónicos respectando la simbología y estándares nacionales. Presentar correctamente las plantas, cortes y elevaciones a partir del modelo tridimensional. Aprender a presentar los planos valorados en impresión digital PDF. Crear isometrías, cortes isométricos y vistas renderizadas de los ambientes interiores y exteriores con luz solar.


EP 2A

PLANOS 2D CON REVIT

A

A

D’

D’

B

B

B’

C’

C

B’

A’

D

PLANTA 02 A

D’

PLANTA 02

C

C’

A’

D

B

B’

C’

C

PLANTA 01 A’ 0

1

5

PLANTA 03 0

19

D

1

5


CORTE A-A’

CORTE D-D’

CORTE B-B’

CORTE C-C’


EP 2A

MODELADO 3D REVIT

CORTE ISOMÉTRICO

CORTE ISOMÉTRICO

21


Como introducción al programa de Revitt, se llevó a cabo este segundo ejercicio donde desarrollamos tanto los planos y el modelado tridimensional en un nivel sumamente básico. Logré adaptarme a la complejidad del programa y desarrollarlo de manera correcta.


Seguidamente, después del modelado, se procedió a renderizar vistas del proyecto donde la luz natural y la ubicación de la cámara tenían gran importancia para una mejor comprensión del proyecto. Aprendí a configurar mobiliarios donde era imprescindible conocer las medidas necesarias de antropometría. Adicionalmente, la materialidad jugó un papel importante en este proyecto tanto interiormente como al exterior.

23



En esta primera parte del ejercicio, c detalle. Se trabajó en base a fotogra sirvieron de inmesa ayuda. Finalmen alturas evidenciadas en el techo.

25


cabe resaltar que se trabajaron el modelado y planimetría a nivel bastante básico sin alterar tanto afías y planos del proyecto original, sin duda los ejercicios continuos de lectura de planos en clase, nte, lo más resaltante del proyecto era la compleja materialidad que poseía. Asimismo el juego de


CASA ESTUDIO PARCIAL 2B

EVALUACIÓN 04:

Representación 2D - 3D nivel proyecto Revit CG11

DESCRIPCIÓN:

Representación de un modelo arquitectónico utilizando Revit Architecture 2021 o anterior. Representación de plantas, cortes y elevaciones esc. 1/50 con valoración. Creación de vistas interiores y exteriores con luz natural y artificial. Crear impresiones de un proyecto con membrete, en formato digital y con valoración (PDF).

FORMATOS DE ENTREGA: Archivo Digital en PDF

27


Semana 10 y 11

Criterios

Puntaje

Modelado de volumetría. Construcción de 3 plantas con los elementos configurados: muros, puertas, ventanas, losas, techos y mobiliario

8

Construcción de 4 cortes con mobiliario que exprese correctamente la configuración de los elementos. Construcción de 2 elevaciones con sombras.

4

Creación de 2 vistas isométricas del modelo y 2 vistas de corte isométrico.

4

Creación de 4 vistas en perspectiva y renderizadas del proyecto: 3 interiores y 1 exterior, con luz solar. TOTAL

OBJETIVOS:

4 20

Dibujar un plano a nivel de proyecto, expresando adecuadamente las plantas, cortes y elevaciones en AutoCAD. Desarrollar de manera ordenada un proyecto en 2D y 3D, respetando la simbología arquitectónica: ejes, cotas, niveles, nombre de ambientes, mobiliario, proyecciones y sombras. Presentar adecuadamente un expediente de proyecto a escala 1/50, con membrete (presentación digital en PDF). Desarrollar vistas en perspectiva, con calidad fotorrealista (renderizados) en ambientes interiores y exteriores, con luz natural y artificial.


EP 2B

PLANOS ARQUITECTÓNICOS

29

0

1

2

5


0

1

2

5


0

31

1

2

5


0

1

5

10


0

33

1

2

5



35



37




En esta segunda y última parte del ejercicio, se llevó el desarrollo de la planimetría y modelado a nivel proyecto, con las simbologías (niveles de piso, ejes, cotas, líneas de corte, nombres de ambientes ), valoración tanto de las plantas como cortes y elevaciones. Con respecto al modelado se mejoró la representación de manera más detallada con los mobiliarios y las vistas de los renders con una mejor ubicación de la cámara.


CAFÉ PAUSA FINAL

EVALUACIÓN 05:

Representación de proyecto 2D y 3D CG7/ CG11

DESCRIPCIÓN:

El alumno realizará la representación tridimensional de una cafetería o restaurant, utilizando elementos arquitectónicos del software Revit Architecture a partir de referentes. Representación plantas, cortes y elevaciones a nivel proyecto, correctamente impresas en formato digital. Modelado de mobiliario y estructuras especiales del proyecto, con la creación de familias de Revit y materiales de acuerdo al referente. Representación de espacios interiores y exteriores en perspectivas con iluminación natural y artificial. Representación de planos de plantas, cortes y elevaciones con color y efectos artísticos para presentación en panel.

FORMATOS DE ENTREGA:

Láminas de impresión en formato PDF.

41


Semana 12 y 14

Criterios|

Puntaje

Construcción de 2 plantas esc. 1/50 con los elementos configurados, con dimensiones, ejes, niveles de piso, mobiliario

4

Construcción de 4 cortes y elevaciones esc. 1/50, con dimensiones, niveles de piso, mobiliario.

4

Construcción de 2 plantas, 4 cortes y elevaciones con color, sombras y efectos artísticos.

4

5 vistas renderizadas del proyecto: 2 son luz natural (una exterior y una interior) y 3 con luz artificial (una exterior y dos interiores), 3 vistas pintadas y con sketch (dos exteriores y una interior).

8

TOTAL

20

OBJETIVOS:

Representar adecuadamente un proyecto arquitectónico en 2D y 3D. Representar plantas, cortes y elevaciones con la correcta simbología arquitectónica y valoración a nivel de expediente de obra. Presentar plantas, cortes y elevaciones con color, con efectos artísticos que evidencien los materiales, sombras y entorno. Representar vistas en perspectivas de espacios interiores y exteriores de un proyecto con iluminación natural y artificial. Presentar en formato digital los planos y vistas de un proyecto de restaurant o cafetería.


EF

PLANOS ARQUITECTÓNICOS

0

43

1

5


10


45



Level 4 8.00

2.70

Level 3 5.30

2.70

8.00

BAR

Level 2 2.60

2.60

Level 1 0.00

0

47

1

2

5


0

1

2

5


Level 4

2.70

8.00

Level 3

BAR

ASIENTOS

8.00

2.70

5.30

Level 2

2.60

2.60

Level 1 0.00

0

49

1

2

5


Level 4

2.70

8.00

Level 3

TERRAZA

Level 2 2.60

2.60

ASIENTOS

8.00

2.70

5.30

Level 1 0.00

0

1

2

5


51



53



EF

MODELADO 3D REVIT

55


En este proyecto lo más resaltante fue la composición de mobiliarios complejos, donde era de suma importancia el uso de material y una correcta configuración del mobiliario. Se desarrolló en base a fotografías y modelados del proyecto original. Fue un proyecto sencillo en el modelado pero con mucho detalle en el interior. A este ejercicio se le dió contexto y la planimetría fue realizada a nivel proyecto con todos los elementos de un plano semi - profesional. Mi parte preferida fue los planos y vistas artísticas ya que así descubrí interesantes funciones del programa. Adicionalmente, corregí ciertas observaciones para une mejor representación.


Los renders con luz artificial sin dud ejercicio ya que brinda una mejor re

Al configurar los mobiliarios del inte sobre las medidas adecuadas

57


da hicieron más interesante el epresentación y comprensión a la otra persona. erior fue necesario informarse para una persona promedio.


EF

VISTAS PINTADAS Y CON SKECTH

59




DIBUJO III Docentes

Huanqui Abeo, Ricardo / Sección 325

Sumilla del curso Es una asignatura teórico- práctica donde se desarrollará gráficamente la representación del proyecto arquitectónico en toda su extensión tanto en dos dimensiones (plantas, cortes elevaciones) y en tres dimensiones (axonometrías, perspectivas etc.). Asimismo, se desarrollarán planos de detalles constructivos. Las técnicas utilizadas serán dibujo manual y dibujo automatizado para la representación tridimensional.

Objetivos del curso Objetivo general:

Capacitar al estudiante en la aplicación de la técnica gráfica a partir del desarrollo de lenguajes y códigos técnicos de expresión de dibujo arquitectónico utilizando herramientas digitales. Objetivos específicos: Representar con lenguaje técnico una realidad tridimensional en expresión bidimensional mediante una herramienta digital. Desarrollar dibujos tridimensionales por medios digitales, como base para desarrollar vistas adicionales a los planos técnicos complementados de forma manual, obteniendo una alta calidad de expresión. Usar herramientas digitales tanto para la expresión gráfica tridimensional como para denotar las cualidades del proyecto arquitectónico. Desarrollar con mayor rigor y disciplina el lenguaje técnico arquitectónico pasando de planos a nivel de anteproyecto a planos a nivel de proyecto.


ESTUDIOS Colegio Reina del Stmo Rosario Universidad de Lima

primaria/ secundaria pregrado

2006 - 2019 2020 - actualidad

Otros: Icpna/ Inglés Intermedio concluido

2018 - 2020

SOFTWARES

IDIOMAS Inglés

Adobe Photoshop CC

Español

Adobe Illustrator CC

INTERESES

Adobe InDesign Autocad

Música y Cine

SketchUp 3D

Fotografía

Revit

Pintura

RECONOCIMIENTOS Tercio superior en estudios Secundarios

Proyecto parcial del curso Proyecto de Arquitectura II 2020-2 Seleccionado para exposición

MATERIAS EN CURSO 2021-1 Proyecto de Arquitectura III Construcción I Dibujo III Procesos Sociales y Políticos Historia del Arte


CURRICULUM VITAE

Perla del Pilar Benavides Aija 18 años

perlabenavidesa@gmail.com +51 960 285 830 Lima, Perú

Reflexión final: Una de las cosas que más resalto fue mi proceso del desarrollo de planimetría que, a la par, lo veo evidenciado en Taller ya que, el nivel de representación mejoró en cuanto más avanzaba el ciclo. En un comienzo la representación de planos ya sea a mano o virtual, era lo que más se me dificultaba desde el comienzo de la carrera por lo que considero un logro mi manejo actual con respecto a la planimetría. Asimismo, los ejercicios de lectura de planos me ayudaron a realizar estos modelados y planos en base a fotografías del proyecto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.