Objetos de aprendizaje

Page 1

Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” Licenciatura en Educación Preescolar Segundo Semestre Curso: La tecnología informática aplicada a los centros escolares

Docente: Roberto David Mendoza Barrera Perla Lizbeth Núñez Martínez


OBJETOS DE APRENDIZAJE: una herramienta para la innovación educativa. Por María Elena Chan Innova, U de G. 2001 Con el desarrollo de materiales educativos computarizados se ha visto influenciado fuertemente el enfoque le las ciencias de la información y la comunicación, también denominado diseño orientado por objetos, que se ha utilizado como una estrategia de cooperación para el uso de recursos educativos en la región. Estos objetos de aprendizaje fueron creados con la intención de ser usados y re- usados en contextos diversos, lo cual sería una característica de la creación y catalogación del objeto dentro de un acervo. Estos son vistos como una de las estrategias de innovación educativa por lo siguiente:  El cambio paulatino del paradigma educativo.  La necesidad de diversificación y flexibilización de la oferta

educativa.  El reconocimiento de la necesidad de flexibilizar el currículum en las

instituciones educativas de nivel superior.  La presión para la internacionalización de los programas educativos. 

La emergencia de Internet.

Las políticas para la computarización de las organizaciones y la exigencia de alfabetización informática de los trabajadores casi de cualquier campo.

 La mayor aceptación de la tecnología como factor de innovación

educativa por docentes y sin duda de los estudiantes.  La presión para actualizar continuamente los contenidos educativos

por el acelerado avance tecnológico.  Las políticas orientadas a la optimización de recursos públicos

destinados a educación a través de la generación de proyectos compartidos interinstitucionalmente.


OBJETOS DE APRENDIZAJE: una herramienta para la innovación educativa.  La consideración de criterios económicos como la relación costo / beneficio, en la prestación de los servicios educativos.  La constitución de un mercado en el que el conocimiento adquiere

valor de acuerdo a la amplitud de sus contextos de uso.

El dominio de esta herramienta para ser usada en los procesos educativos tal y como queremos proyectarlos, supone claridad en la posición que tenemos frente al conocimiento y sus formas de producción. La noción de objeto de aprendizaje.  “Cualquier recurso digital que puede ser reusado como soporte para

el aprendizaje”.(Wiley 2000).  La noción de objeto la encontramos en el pensamiento filosófico

griego, y se constituye en el concepto eje de la obra de Emanuel Kant según señala Xavier Zuribi (2002).  La noción de objeto ha estado en el centro de la filosofía

permeando desde ahí el conocimiento científico y el desarrollo de paradigmas como el constructivismo, tan influyente en el pensamiento educativo actual. Organización de una aproximación reflexiva al tema de los objetos de aprendizaje.


OBJETOS DE APRENDIZAJE: una herramienta para la innovación educativa.

Conocimiento: •

Diferencia entre una postura de Gestión del Conocimiento y la de Generación de conocimiento.

Gestión: las Instituciones Educativas deben lograr sistemas eficientes para la producción y distribución del conocimiento.

Generación de conocimiento, la puesta en circulación de insumos para la vinculación de comunidades interesadas en problemáticas afines; acercamiento de modos de ver problemas y formas de intervención, el aprendizaje en este enfoque no supone sólo el uso de la información contenida en el objeto, sino una transformación de la misma para la generación de nuevos insumos informativos que alimentan la misma red de objetos.

Curriculum. •

El modelo curricular modular centrado en problemas vistos multi e interdisciplinariamente, constituye un referente más congruente con una postura constructivista hacia los objetos de aprendizaje.

Procesos de enseñanza y de aprendizaje:


OBJETOS DE APRENDIZAJE: una herramienta para la innovación educativa. • Los objetos requieren de autores, clasificadores-distribuidores y usuarios, y estas tres funciones son netamente académicas e igualmente importantes, este trabajo debe ser colegiado. •

Figura docente- investigador.

La figura del docente se hace indispensable, pues los objetos no se constituyen en cursos completos ni propuestas para el auto didactismo, sino como componentes de objetos y campos siempre más inclusivos y en conexión

Función del docente: delimitación y/o selección de los objetos

Las interacciones entre los sujetos y de los sujetos con los objetos son previstas por los gestores de los ambientes de aprendizaje.

Tecnología educativa. •

Objetos y componentes.

El objeto integrado puede constituirse a su vez en componente de otro objeto más amplio.

“Objetos de Aprendizaje” María de los Ángeles Serrano Islas Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa Red Escolar

Los objetos de aprendizaje son materiales educativos que posibilitan la comparación de contenidos entre instituciones, han sido diseñados con el propósito de maximizar el uso y rehúso de un mismo material en distintas situaciones educativas. Los objetos de aprendizaje en el ámbito educativo se introducen sin considerar necesariamente a las Tecnologías de la Información y la


OBJETOS DE APRENDIZAJE: una herramienta para la innovación educativa. Comunicación, pero de estas son de donde se fortalecen y se obtiene una mejor organización y resultados Estos se relacionan con dos áreas del conocimiento que son la pedagógica y la tecnológica, la pedagógica tiene que ver con el concepto de objetos de aprendizaje que debe ser funcional para varios contextos de aprendizaje; mientras que la tecnológica aborda los retos tecnológicos relacionados con el desarrollo de sistemas y plataformas educativas. Los objetos de aprendizaje son métodos que actualmente se deben emplear en actividades educativas de los alumnos, debido a que permiten el desarrollo de capacidades intelectuales y cognitivas, además que facilitan la enseñanza- aprendizaje en los alumnos de una manera fácil para ellos y una manera más estructurada. Tienen la finalidad de agrupar los conocimientos y se utilicen en diversos contextos y temas escolares, se caracterizan porque se pretende que se reúsen con la finalidad de favorecer transversalmente otros temas, además de que las TIC ayudan a reforzar estos aprendizajes, pero no se necesitan forzosamente ya que estas estrategias las diseña el docente acorde a las necesidades y posibilidades de sus alumnos y el contexto, es por eso que es necesario capacitar al docente para que lleve a cabo una favorable intervención educativa y actualizada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.