MUNDO CANINO Y FELINO Año 25, Número 284, AGOSTO 2018
M.V.Z. Roberto Margáin Barraza
Calle Dr. Pesqueira #139, Col. Prados del Centenario. Tel 239264
En portada: De izquierda a derecha, primera línea: Gorda Alvarez, Kora Soto, Maya Armenta. Segunda línea: Thorum Margáin, Lilo Gutiérrez, Cleo Gutiérrez. Tercera línea: Doky Dávila, Manchitas Alvarez y Yoyo Martínez.
ESPECIAL DE NOTICIAS DEL MUNDO CANÓFILO Casetas afuera de las tiendas diseñadas para mantener a las mascotas seguras y frescas. DogSpot es una compañía nueva, que es invitada por la tienda para que ponga la caseta afuera. La caseta cuenta con aire acondicionado e internet, para que el dueño pueda dejar a su mascota ahí, cerrada e incluso la pueda estar vigilando a través de una aplicación en su celular. El impacto que ha tenido en las tiendas de Nueva York donde inició este proyecto ha sido contundente, al punto de que ahora la compañía está inundada de solicitudes de tiendas para que se instalen en sus direcciones, pues ya vieron que muchas personas prefieren ir a comprar con calma en sus negocios, a sabiendas de que sus mascotas están a salvo afuera.
¿La FDA se extralimitó? La Agencia Federal de Drogas y Alimentos de EUA (FDA por sus siglas en inglés), insinuó que existe un lazo entre los alimentos libres de granos y la presentación de cardiomiopatías en mascotas. De acuerdo a esta agencia federal, se han presentado varios casos de problemas cardiacos en mascotas que han sido alimentadas por esta nueva presentación de croquetas, que no usa ni trigo, ni sorgo, ni maíz, ni soya, ni cebada, ni cereal alguno, sino que emplea chícharos, papa, camotes y otros vegetales. Aunque ninguna asociación médica veterinaria se ha pronunciado en contra o a favor, la FDA tampoco ha explicado en qué ha basado su declaración, que afecta a las compañías productoras de alimentos para mascotas. No se ha realizado estudio alguno hasta el momento que respalde o desmienta todo esto, pero llama la atención que una agencia gubernamental haga semejante comentario sin tener pruebas suficientes, sobretodo cuando se ha denunciado que muchos empleados de gobierno encargados de la aprobación de drogas y alimentos son contratados por las compañías que producen precisamente lo que esos empleados aprobaron. Y como ha sucedido varias veces, ya no es coincidencia.
Calle Dr. Pesqueira #139, Col. Prados del Centenario. Tel 239264
90 personas enfermaron de Salmonelosis por manejar alimento crudo para mascotas De acuerdo al Centro para el Control de Enfermedades de EUA (CDC, por sus siglas en inglés) se han presentado 90 casos de Salmonelosis en personas en los últimos meses con un denominador común: son propietarios de mascotas alimentadas con dieta BARF (dieta cruda). Dos de los casos fueron niños que ingirieron directamente la comida de la mascota. Todavía falta por determinar la manera en que se contaminaron pero todo apunta a que hubo un deficiente manejo de la comida cruda, que tiende a descomponerse y contaminarse con mayor facilidad que la comida ya cocinada.
Perros con comportamiento indeseable viven menos. En Inglaterra, se encontró que los perros con comportamientos no deseados tales como agresión o ladrido incesante son más propensos a morir jóvenes. De hecho, algunas mascotas que en un principio tuvieron comportamientos indeseables y fueron adiestrados solucionando tal problema, tuvieron expectativas de vida iguales al promedio de la población de mascotas.
¿Desea hacer una prueba de DNA a su mascota? No tan deprisa. Existen cerca de una docena de compañías que hacen pruebas de DNA no solo para determinar qué razas conforman su mascota, sino para determinar si existen mutaciones en la información genética que puedan provocar que padezca tal o cual padecimiento en el futuro. El problema es que, primero que nada, se están examinando cambios o mutaciones, no revisando el genoma completo y no hay muchos estudios todavía sobre qué tan probable es que suceda una enfermedad si está presente la mutación que suele ligarse a tal padecimiento. Segundo, las compañías que se encargan de estas pruebas todavía no tienen las mismas regulaciones que sus contrapartes humanas, así que, como toda nueva tecnología, se requiere mucho trabajo sobre el aspecto ético de tales pruebas. Además, mientras no se determinen las probabilidades de sufrir una enfermedad ligada a una mutación, los resultados son bastante vagos y nada confiables, pues aunque tenga la mutación, por ejemplo, para epilepsia, puede nunca desarrollar tal condición.
Calle Dr. Pesqueira #139, Col. Prados del Centenario. Tel 239264
CUMPLEAÑEROS DE AGOSTO CUMPLEAÑERO (raza) FECHA EDAD Bear Díaz (cobrador de labrador) 1 13 años Sika Rivas (cobrador de labrador) 1 13 Canel Herrera (Poodle) 1 12 Yoyo Martínez (pug) 1 10 Cacho Ortega (cobrador dorado) 1 9 Goyo Castro (schnauzer miniatura) 1 8 Máximo Salido (siamés) 1 8 Carlota Rosales (mestizo) 1 7 Thorum Margáin (c/siamés) 1 7 Bruno Torres (cobrador de labrador) 1 4 Kimy Castillo (pequinés) 1 4 Olaf Fierro (shih tzu) 1 4 Poly Escobar (mestizo) 1 3 Martina Morfín (mestizo) 1 2 Masho Flores (cocker spaniel) 1 2 Rabishu Martínez (mexicano doméstico) 1 2 Tomás Quijada (mexicano doméstico) 1 2 Ché Madrid (mexicano doméstico) 1 1 Juana Martínez (Pomerania) 1 1 Michu y Tonchi López (mexicano doméstico) 1 1 Katty Rodríguez (san bernardo) 2 5 Maya Armenta (husky siberiano) 2 2 Kim Martínez (poodle) 4 12 Max Arenas (cocker spaniel) 4 2 Kiara Rivas (pastor ovejero australiano) 5 6 Junior Velásquez (Staffordshire terrier) 8 5 Atena Brakmo (husky siberiano) 12 3 Frida Cortez (pastor ganadero australiano) 14 4 Hachi Herrejón (maltés) 15 3 Chacho Hernández (bóxer) 15 2 Dogo Canale (dachshund) 16 13 Teco Carbajal (terrier escocês) 16 6 Chucho Sugich (habanero) 17 2 Lana Aguirre (schnauzer miniatura) 24 7 Alex Pacheco (chihuahueño) 26 3 Kika Correu (mestizo) 27 13 Greta Baranzini (pug) 30 1
Calle Dr. Pesqueira #139, Col. Prados del Centenario. Tel 239264
Consultas médicas Adiestramiento canino Estética canina y felina Pensión Cirugías Vacunaciones Hospitalización
Calle Dr. Pesqueira #139, Col. Prados del Centenario. Tel 239264