MUNDO CANINO Y FELINO Año 26, Número 286, OCTUBRE 2018
M.V.Z. Roberto Margáin Barraza
Calle Dr. Pesqueira #139, Col. Prados del Centenario. Tel 239264
PRIMERO, UN MOMENTO “PAVORREAL”. Así le llamo cuando sucede o se publica algo que me da la razón en lo que he venido diciendo desde hace tiempo y me hace sentir como un Pavorreal, extendiendo mi plumaje con orgullo: Las tabletas para eliminar garrapatas, marcas Bravecto y Heartgard, que duran 3 meses, son peligrosas, pues causan problemas neurológicos. Ya no es solo un comentario mío. No es capricho mío. La Federal Drug Administration (FDA, por sus siglas en inglés, Administración Federal de Medicamentos) está advirtiendo a Médicos Veterinarios y propietarios de mascotas de los posibles efectos neurológicos por la ingestión de estos productos que, aunque recibieron su aprobación para su venta, ahora están recabando infinidad de reportes de sus efectos secundarios y están trabajando con los fabricantes para que cambien el empaque y adviertan de estos efectos. Cabe hacer notar aquí, que en efecto, los empaques no advierten de estos efectos secundarios y varios de los reportes que han presentado en revistas científicas claman que no hay efectos secundarios peligrosos. No recuerdo hace cuanto tiempo que hemos estado diciendo a través de esta revista que esos productos son peligrosos y NO LOS RECOMENDAMOS. Ah, la FDA también dice que invita a los Médicos Veterinarios a usar su preparación médica para hacer las recomendaciones pertinentes según cada paciente, aunque en realidad el producto lo venden como si fuera un collar o un saco de alimento, apenas preguntando el peso de la mascota. No usan su “entrenamiento especializado” como lo mencionó la FDA, sino su apetito por cobrar. Así que ya sabe qué tan confiable es esta publicación: Estamos un paso adelante en todo. Nuestras recomendaciones no se basan en lo que podamos venderle. Se basan en hechos científicos y bases fisiológicas verdaderas. Para aquellos que gustan de saber la fuente de nuestra información, el anuncio fue realizado el 20 de septiembre de este año. Y si quiere más información:
Issued by: FDA, Center for Veterinary Medicine 7500 Standish Place, HFV-1 Rockville, MD 20855
Calle Dr. Pesqueira #139, Col. Prados del Centenario. Tel 239264
AHORA, UN MOMENTO COTIDIANO:
LA PACIENCIA ES UNA VIRTUD Llega Alebrije, una gatita de algunos años ya, en calidad de bulto, apenas pudiendo respirar. Jala el aire como si ya fuera su última bocanada. Acostada de lado, no responde a estímulo alguno. Está en shock. La historia de los propietarios es inútil: salieron de viaje y la única persona que se quedó con la gatita no está presente. Pero claro, la gatita es de casa y jamás sale. Al final del día, Alebrije es capaz de moverse un poco y está consciente de su alrededor. Al segundo día, Alebrije se mueve poco pero ya es capaz de defenderse de cualquier intento de inyección. Al tercer día, los dueños de Alebrije se preguntan si será necesario dormirla y buscan una segunda opinión. ¿Tiene sentido esta historia? Si Alebrije está respondiendo poco a poco de casi estar muerta, ¿cómo es que se busca una segunda opinión? ¿Acaso es que verla viva no es del agrado de los propietarios? ¿Una segunda opinión que les diga que es mejor sacrificarla? Bueno, a todo esto, ¿qué es una segunda opinión? ¿Por qué se busca? Como los pacientes no son carros, no responden según un manual. Cada ser vivo es una maravilla individual, que se comporta y reacciona de una manera única e irrepetible. Lo que para uno funciona, para otro no. Además, las enfermedades se presentan bajo un denominador común de signos, que permite el diagnóstico, pero cada paciente puede mostrar una pequeña parte de una gran gama de signos que son de una misma enfermedad. Así, un caso puede tener una buena cantidad de diagnósticos diferentes con tratamientos únicos, por ser muy parecidos los signos. La segunda opinión se busca cuando el diagnóstico es muy alarmante o cuando el tratamiento no funciona y se presenta un deterioro, no una mejoría. Y es válido buscar una segunda opinión en estos casos, pero cuando el paciente sí reacciona al tratamiento, ¿cuál es el sentido de buscar una segunda opinión? En realidad, lo que algunas personas buscan es un cómplice, alguien que les justifique su (“#$%&) idea de que es mejor dormir al paciente pues están cansados de tener que hacer algo por su mascota o de desembolsar por su atención médica. Alguien que les libere un poco la culpa que sienten por desear eso. Con razón hay tantos asilos para ancianos…
Calle Dr. Pesqueira #139, Col. Prados del Centenario. Tel 239264
LAS REDES SOCIALES AFECTAN A LAS MASCOTAS. Un reporte llamado “Pet Product Packaging Innovation” (Innovación en el empaque de productos para mascotas) que presenta los resultados de una encuesta de 2000 adultos en EUA, revela que el 25% de los propietarios entre 18 a 34 años de edad consideran importante el empaque del alimento de su mascota, mientras que entre los mayores de 50 apenas el 15% estuvieron de acuerdo con eso. ¿Por qué es tan importante el empaque para los adultos jóvenes? Por el simple hecho de que una foto en redes sociales de su mascota y su alimento no luce si no es con un saco bonito, y quieren presumir lo que le dan a su mascota, no solo almacenar el alimento en la despensa. A tal grado ha llegado esta situación, que una compañía productora de alimento ha contratado artistas para que plasmen sus obras en sus sacos de alimento y así éstos sean buscados por las personas a sabiendas de que publicarán fotos de los sacos artísticos y sus mascotas. La compañía de ventas por internet, perteneciente a Walmart, no cambia la formulación del alimento, solo el empaque. Las redes sociales están teniendo un impacto en el bienestar de las mascotas, pues muchas personas solitarias pero con actividad en alguna red social sienten la necesidad de presumir lo que tienen y ello incluye a las mascotas. Suelen presentar fotos de éstas en aparente convivencia o poniéndole costosos accesorios omitiendo cuidados más importantes pero que no se pueden plasmar en las redes. De igual manera, esperan que la atención en la clínica veterinaria llene un poco el vacío de atención que ellos mismos sienten, de modo que algunos médicos, aprovechando esta situación, recomiendan muchos estudios innecesarios y costosos, hospitalizando de inmediato y dando diagnósticos de enfermedades mortales ante simples afecciones, para que el cliente sienta algo de relevancia en su día y tenga algo qué reportar en sus páginas. Con tales diagnósticos se cubren además su reputación, pues si el desenlace es fatal, ya habían avisado de la gravedad del asunto, pero en la mayoría de los casos la resolución es satisfactoria, pues no había tal caso complicado, pero su imagen de médico luce más.
Y PARA LOS QUE GUSTAN DE LAS ESTÉTICAS “EXIGENTES” Por “exigentes” me refiero a las que piden los números de lote de las vacunas (como si supieran lo que significa cada lote al ver el número). ¿Qué le parecen 32 muertes documentadas de mascotas en Petsmart en los últimos 3 años y 8 mil millones de dólares en deuda? Sip, eso es la cadena más fuerte de EUA. La investigación no fue realizada por las autoridades, que consideran a estas tiendas intocables, sino por NJ Advance Media para NJ.com (si lo busca, la descripción de los casos lo deja a uno triste: “Groomed, then gone”). Pero todo lo tienen a la vista del público con sus grandes ventanas, para que todos se den cuenta de que no maltratan a las mascotas. Como diría la canción de Gloria Trevi: “No me querías lastimar, me querías matar”.
Calle Dr. Pesqueira #139, Col. Prados del Centenario. Tel 239264
CUMPLEAÑEROS DEL MES Paciente Raza Lulú Flores Schnauzer miniatura Houdini Parker Americano doméstico Boni Rodríguez Bassethound Mía y Renata Amaro Jack Russell Terrier
Día 1 1 1 1
Rocky Ojeda Mestizo
1
Blinky Ruíz Mexicano doméstico Momo Olguín Schnauzer miniatura Negra Laborín Mestizo Coco Medina Mestizo Peque De La Torre Mestizo Elvis Reynoso Mexicano doméstico Sonny Maya Cobrador de Labrador Chico Elliot Maltés Baron Margáin Pastor alemán Oliver Quijada Poodle Silver Aranguré Schnauzer miniatura Canela Morales Shih tzu
1 1 1 1 1 3 3 5 5 9 13 13
Mateo Castelo Bulldog francés
13
Harry Potter Hurtado Schnauzer miniatura Lili Sánchez Yorkshire terrier Roy Celada Mastín Junie Flores Poodle Mía Rivera Poodle
15 15 15 16 17
Cassie Antúnez Mexicano doméstico Tommy Arbesú Jack Russel Terrier
19 19
Bella Liera Husky siberiano Peque Arteaga Pomerania Manolo Villa West Highland White terrier Tití Valencia Yorkshire terrier Wallace Rivera Springer spaniel Nala Romero Staffordshire terrier Phancy Jones schnauzer miniatura
21 25 27 28 29 30 31
Edad 16 años
15 8 8 8 5 4 4 1 1
10 6 13 6 7 7 3 2 16 9 7 6 8 4 1 2 10 9 6 3 6 4
Calle Dr. Pesqueira #139, Col. Prados del Centenario. Tel 239264
Consultas médicas Adiestramiento canino Estética canina y felina Pensión Cirugías Vacunaciones Hospitalización
Calle Dr. Pesqueira #139, Col. Prados del Centenario. Tel 239264