
22 minute read
INDICADORES
INDICADORES
Advertisement
Producción y área de soja y maíz en Argentina Precios relativos y relaciones de precios necesarios para el negocio. Producción y área de soja y maíz en Argentina Condición del trigo en Argentina Condición del trigo en Argentina
mill. de t mill. de ha
43,1 Área semb Producción
44 50,5 55
I16,9 nd I 16,5icadondica 6,6resdore 7,1s
Según datos publicados por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se estima que para el ciclo 2021/22 se incrementará el área de siembra de maíz en detrimento de la de soja. Para el cereal se calculan 7,1 mill. de ha con una producción que se ubicaría en 55 mill. de t. En cuanto a soja, se proyecta una siembra de 16,5 mill. de ha, por debajo de los 16,9 mill. de ha del ciclo anterior. Dicha superficie es la menor de los últimos 15 años. Se calcula una producción de 44 mill. de t, levemente por encima de lo recolectado el ciclo anterior (43,1 mill. de t). 2020/21 *2021/22 2020/21 *2021/22 Precios relativos y relaciones de precios necesarios para el negocio. Precios relativos y relaciones de precios necesarios para el negocio. Soja MaízProducción y área de soja y maíz en ArgentinaProducción y área de soja y maíz en Argentina Condición del trigo en ArgentinaCondición del trigo en ArgentinaFuente: AZ Group sobre la base de USDA.
Fuente: AZ Group sobre la base de Conab
Según datos publicados por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se estima que para el ciclo 2021/22 se incremente el área de siembra de maíz en detrimento de soja. Del cereal se estiman 7,1 mill. de ha con una producción que se ubicaría en 55 mill. de t. Para soja, se proyecta una siembra de 16,5 mill. de ha, por debajo de las 16,9 mill. de ha del ciclo anterior. Dicha superficie es la menor de los últimos 15 años. De producción se estiman 44 mill. de t, levemente por encima de lo recolectado el ciclo anterior de 43,1 mill. de t.
Precios relativos y relaciones de precios necesarios para el negocio.
Producción y área de soja y maíz en Argentina Condición del trigo en Argentina 43,1 44 Según MAGyP, al cierre de esta edición, la condición de bueno y excelente del trigo se ubica en 88%, por encima de lo acontecido a igual fecha del año anterior. Se estima que Argentina coseche una producción en torno a las 19,5 mill. de t. Las lluvias acontecidas a 55 16,9 16,5 fines de agosto y a principios de septiembre beneficiaron el desarrollo del cultivo en gran parte del territorio nacional. 6,6 7,1
50,5
mill. de t mill. de ha 55
Área semb Producción 43,1 44 16,9 16,5 6,6 7,1
50,5
mill. de t mill. de ha 55
Área semb Producción
Fuente: AZ Group sobre la base de MAGyP.
Relación Insumo -2020/21 *2021/22 Producto: UREA/maíz 2020/21 *2021/22
2020/21 *2021/22 2020/21 *2021/22 Soja Maíz

RELACIÓN INSUMO - PRODUCTO: UREA/MAÍZ RELACIÓN INSUMO-PRODUCTO: PDA/SOJA
La relación entre el cereal y la urea al cierre de esta edición mejoró frente a agosto, debido a un leve incremento en los valores del maíz disponible. Como se muestra en el gráfico, en septiembre se necesitan 3,39 t de grano para adquirir una tonelada de insumo, abajo de los 3,42 del mes pasado, pero por arriba del , promedio de los últimos años de 2,78 t. Fuente: AZ Group sobre la base de fuentes privadas. Fuente: AZ Group sobre la base de fuentes privadas.

Relaciones Insumo-Producto: PDA/soja 2,5 3,0 3,5 UREA/Trigo Enero Promedio últimos 12 meses Promedio ultimos 3 años 3,0 urea/trigo enero Promedio últimos 12 meses Promedio ultimos 3 años 3,0 3,5 4,0 Promedio últimos 5 años Rel Ins/Prod 3,0 3,5 4,0 Promedio últimos 5 años Rel Ins/Prod 2,3 2,5 2,7 2,9 Promedio últimos 5 años Rel Ins/Prod 1,5 2,0 2,5 Promedio últimos 5 años Rel Ins/Prod 1,5 2,0 2,5 Promedio últimos 5 años Rel Ins/Prod 2,5 3,0 3,5 4,0 Promedio últimos 5 años Rel Ins/Prod 2,5 3,0 3,5 4,0 Promedio últimos 5 años Rel Ins/Prod 2,5 3,0 3,5 4,0 Promedio últimos 5 años Rel Ins/Prod 3,0 3,5 4,0 Promedio últimos 5 años Rel Ins/Prod 2,5 3,0 3,5 4,0 Promedio últimos 5 años Rel Ins/Prod 1,5 2,0 2,5 Promedio últimos 5 años Rel Ins/Prod 2,5 3,0 3,5 4,0 Promedio últimos 5 años Rel Ins/Prod Glifosato/Soja Mayo Promedio ultimos 3 años Promedio últimos 5 años Promedio últimos 5 años Promedio últimos 5 años Promedio últimos 5 años Promedio últimos 5 años Promedio últimos 5 años Promedio últimos 5 años Promedio últimos 5 años Promedio últimos 5 años 1,5 1,5 2,0 Promedio últimos 12 meses 3,60 4,20 4,80 5,40 Rel Ins/Prod 2,40 3,00 Rel Ins/Prod 2,40 3,00 Rel Ins/Prod 2,40 3,00 Rel Ins/Prod 2,40 3,00 Rel Ins/Prod 2,40 3,00 Rel Ins/Prod 2,40 3,00 Rel Ins/Prod 2,40 3,00 Rel Ins/Prod 2,40 3,00 Rel Ins/Prod Según datos publicados por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se estima que para el ciclo 2021/22 se incremente el área de Fuente: AZ Group sobre la base de MAGyP. 1,8 2,1 0,5 1,0 1,5 2,0 1,5 2,0 2,5 2,0 2,5 2,0 2,5 1,7 1,9 2,1 0,5 1,0 0,5 1,0 0,5 1,0 1,5 2,0 0,5 1,0 1,5 2,0 0,5 1,0 1,5 2,0 1,5 2,0 2,5 0,5 1,0 1,5 2,0 0,5 1,0 0,5 1,0 1,5 2,0 0,5 1,0 1,80 2,40 3,00 1,20 1,80 1,20 1,80 1,20 1,80 1,20 1,80 1,20 1,80 1,20 1,80 1,20 1,80 1,20 1,80 siembra de maíz en detrimento de soja. Del cereal se estiman 7,1 mill. de ha con una producción que se ubicaría en 55 mill. de t. Para soja, se proyecta una siembra de 16,5 mill. de ha, por debajo de las 16,9 mill. de ha del ciclo anterior. Dicha superficie es la menor de los feb-17 abr-17 jun-17 ago-17 oct-17 dic-17 feb-18 abr-18 jun-18 ago-18mar-17 may-17 jul-17 sep-17 nov-17 ene-18 mar-18 may-18 jul-18 sep-18jul-15 oct-15 ene-16 abr-16 jul-16 oct-16 ene-17 abr-17 jul-17 oct-17ago-15 nov-15 feb-16 may-16 ago-16 nov-16 feb-17 may-17 ago-17 nov-17ene-16 abr-16 jul-16 oct-16 ene-17 abr-17 jul-17 oct-17 ene-18 abr-18feb-16 may-16 ago-16 nov-16 feb-17 may-17 ago-17 nov-17 feb-18 may-18mar-16 jun-16 sep-16 dic-16 mar-17 jun-17 sep-17 dic-17 mar-18 jun-18abr-16 jul-16 oct-16 ene-17 abr-17 jul-17 oct-17 ene-18 abr-18 jul-18may-16 ago-16 nov-16 feb-17 may-17 ago-17 nov-17 feb-18 may-18 ago-18jun-16 sep-16 dic-16 mar-17 jun-17 sep-17 dic-17 mar-18 jun-18 sep-18jul-16 oct-16 ene-17 abr-17 jul-17 oct-17 ene-18 abr-18 jul-18 oct-18ago-16 nov-16 feb-17 may-17 ago-17 nov-17 feb-18 may-18 ago-18 nov-18sep-16 dic-16 mar-17 jun-17 sep-17 dic-17 mar-18 jun-18 sep-18 dic-18sep-16 dic-16 mar-17 jun-17 sep-17 dic-17 mar-18 jun-18 sep-18 dic-18 oct-18nov-18ene-18 feb-18 jul-18 ago-18sep-18oct-18nov-18dic-18ene-19feb-19mar-19mar-19 dic-18 feb-19 abr-19 jun-19 ago-19 oct-19 dic-19 feb-20 Hoyene-19 mar-19 may-19 jul-19 sep-19 nov-19 ene-20 mar-20 Hoyabr-18 jul-18 oct-18 ene-19 abr-19 jul-19 oct-19 ene-20 abr-20 jul-20may-18 ago-18 nov-18 feb-19 may-19 ago-19 nov-19 feb-20 may-20 ago-20oct-18 ene-19 abr-19 jul-19 oct-19 ene-20 abr-20 jul-20 oct-20 ene-21nov-18 feb-19 may-19 ago-19 nov-19 feb-20 may-20 ago-20 nov-20 feb-21dic-18 mar-19 jun-19 sep-19 dic-19 mar-20 jun-20 sep-20 dic-20 mar-21ene-19 abr-19 jul-19 oct-19 ene-20 abr-20 jul-20 oct-20 ene-21 abr-21feb-19 may-19 ago-19 nov-19 feb-20 may-20 ago-20 nov-20 feb-21 may-21mar-19 jun-19 sep-19 dic-19 mar-20 jun-20 sep-20 dic-20 mar-21 jun-21abr-19 jul-19 oct-19 ene-20 abr-20 jul-20 oct-20 ene-21 abr-21 jul-21may-19 ago-19 nov-19 feb-20 may-20 ago-20 nov-20 feb-21 may-21 ago-21jun-19 sep-19 dic-19 mar-20 jun-20 sep-20 dic-20 mar-21 jun-21 sep-21jun-19 sep-19 dic-19 mar-20 jun-20 sep-20 dic-20 mar-21 jun-21 sep-21 0,0 1,0 1,5 1,5 1,5 0,0 0,00,00,0 0,0 1,0 0,0 0,0 0,0 feb-17 abr-17jul-15 oct-15feb-16 may-16mar-16 jun-16abr-16 jul-16,may-16 ago-16jun-16 sep-16jul-16 oct-16ago-16 nov-16sep-16 dic-16 jun-17 ene-16ago-16sep-16 oct-16nov-16dic-16ene-17feb-17 mar-17 , ago-17abr-16nov-16dic-16 ene-17feb-17mar-17abr-17may-17 jun-17 oct-17 jul-16 feb-17mar-17 abr-17may-17jun-17jul-17ago-17 sep-17 dic-17oct-16may-17jun-17 jul-17ago-17sep-17 oct-17nov-17 dic-17 feb-18ene-17ago-17sep-17 oct-17nov-17dic-17ene-18 feb-18 mar-18 abr-18abr-17nov-17dic-17 ene-18feb-18mar-18abr-18may-18 jun-18 jun-18jul-17 feb-18mar-18 abr-18may-18jun-18jul-18 ago-18 sep-18 ago-18oct-17may-18jun-18 jul-18ago-18sep-18 oct-18 nov-18 dic-18 oct-18ene-18ago-18sep-18 oct-18nov-18dic-18ene-19 feb-19 mar-19 dic-18 feb-19 abr-19 jun-19 ago-19 oct-19 dic-19abr-18 jul-18 oct-18 ene-19 abr-19 jul-19 oct-19 ene-20nov-18 feb-19 may-19 ago-19 nov-19 feb-20 may-20 ago-20dic-18 mar-19 jun-19 sep-19 dic-19 mar-20 jun-20 sep-20ene-19 abr-19 jul-19 oct-19 ene-20 abr-20 jul-20 oct-20feb-19 may-19 ago-19 nov-19 feb-20 may-20 ago-20 nov-20mar-19 jun-19 sep-19 dic-19 mar-20 jun-20 sep-20 dic-20abr-19 jul-19 oct-19 ene-20 abr-20 jul-20 oct-20 ene-21may-19 ago-19 nov-19 feb-20 may-20 ago-20 nov-20 feb-21jun-19 sep-19 dic-19 mar-20 jun-20 sep-20 dic-20 mar-21 feb-20abr-20nov-20dic-20ene-21 feb-21 mar-21abr-21 may-21 jun-21 Hoyjul-20 feb-21mar-21abr-21 may-21 jun-21 jul-21ago-21 sep-21 0,01,200,60 0,60 0,60 0,60 0,60 0,600,60 0,60 últimos 15 años. De producción se estiman 44 mill. de t, levemente Al cierre de esta edición, la relación insumo/producto con soja registró una leve por encima de lo recolectado el ciclo anterior de 43,1 mill. de t. recuperación frente al mes anterior, debido al incremento en los valores de la soja disponible. Actualmente se necesitan 2,59 t de soja para adquirir una t de PDA, frente a las 2,63 t que se necesitaban el mes pasado y las 2,07 t del promedio de los últimos años. PUBLICIDAD

Según MAGyP, al cierre de esta edición, la condición de bueno y excelente del trigo se ubica en 88%, por encima de lo acontecido a igual fecha del año anterior. Se estima que Argentina coseche una producción en torno a las 19,5 mill. de t. Las lluvias acontecidas a fines de agosto y a principios de septiembre beneficiaron el desarrollo del cultivo en gran parte del territorio nacional.
La relación entre el cereal y la urea al cierre de esta edición mejoró frente a agosto, debido a un leve incremento en los valores del maíz disponible. Como se muestra en el gráfico, en septiembre se necesitan 3,39 t de grano para adquirir una tonelada de insumo, abajo de los 3,42 del mes pasado, pero por arriba del promedio de los últimos años de 2,78 t.

Producto: UREA/maíz Relaciones Insumo-Producto: PDA/soja 2,5 3,0 3,5 Promedio últimos 12 meses 3,0 Promedio últimos 12 meses 3,0 3,5 4,0 Rel Ins/Prod 3,0 3,5 4,0 Rel Ins/Prod 2,3 2,5 2,7 2,9 Rel Ins/Prod 1,5 2,0 2,5 Rel Ins/Prod 1,5 2,0 2,5 Rel Ins/Prod 2,5 3,0 3,5 4,0 Rel Ins/Prod 2,5 3,0 3,5 4,0 Rel Ins/Prod 2,5 3,0 3,5 4,0 Rel Ins/Prod 3,0 3,5 4,0 Rel Ins/Prod 2,5 3,0 3,5 4,0 Rel Ins/Prod 1,5 2,0 2,5 Rel Ins/Prod 2,5 3,0 3,5 4,0 Rel Ins/Prod Glifosato/Soja Mayo Promedio ultimos 3 años Promedio últimos 5 años Promedio últimos 5 años Promedio últimos 5 años Promedio últimos 5 años Promedio últimos 5 años Promedio últimos 5 años Promedio últimos 5 años Promedio últimos 5 años Promedio últimos 5 años 1,5 1,5 2,0 Promedio últimos 12 meses 3,60 4,20 4,80 5,40 Rel Ins/Prod 2,40 3,00 Rel Ins/Prod 2,40 3,00 Rel Ins/Prod 2,40 3,00 Rel Ins/Prod 2,40 3,00 Rel Ins/Prod 2,40 3,00 Rel Ins/Prod 2,40 3,00 Rel Ins/Prod 2,40 3,00 Rel Ins/Prod 2,40 3,00 Rel Ins/Prod 1,8 2,1 0,5 1,0 1,5 2,0 1,5 2,0 2,5 2,0 2,5 2,0 2,5 1,7 1,9 2,1 0,5 1,0 0,5 1,0 0,5 1,0 1,5 2,0 0,5 1,0 1,5 2,0 0,5 1,0 1,5 2,0 1,5 2,0 2,5 0,5 1,0 1,5 2,0 0,5 1,0 0,5 1,0 1,5 2,0 0,5 1,0 1,80 2,40 3,00 1,20 1,80 1,20 1,80 1,20 1,80 1,20 1,80 1,20 1,80 1,20 1,80 1,20 1,80 1,20 1,80 ago-19 oct-19 dic-19 feb-20 Hoynov-19 ene-20 mar-20 Hoyjul-19 oct-19 ene-20 abr-20 jul-20ago-19 nov-19 feb-20 may-20 ago-20ene-20 abr-20 jul-20 oct-20 ene-21feb-20 may-20 ago-20 nov-20 feb-21mar-20 jun-20 sep-20 dic-20 mar-21abr-20 jul-20 oct-20 ene-21 abr-21may-20 ago-20 nov-20 feb-21 may-21jun-20 sep-20 dic-20 mar-21 jun-21jul-20 oct-20 ene-21 abr-21 jul-21ago-20 nov-20 feb-21 may-21 ago-21sep-20 dic-20 mar-21 jun-21 sep-21sep-20 dic-20 mar-21 jun-21 sep-21 0,0 1,0 1,5 1,5 1,5 0,0 0,00,00,0 0,0 1,0 0,0 0,0 0,0 feb-17 abr-17jul-15 oct-15feb-16 may-16mar-16 jun-16abr-16 jul-16may-16 ago-16jun-16 sep-16jul-16 oct-16ago-16 nov-16sep-16 dic-16 jun-17 ene-16ago-16sep-16 oct-16nov-16dic-16ene-17feb-17 mar-17 ago-17abr-16nov-16dic-16 ene-17feb-17mar-17abr-17may-17 jun-17 oct-17 jul-16 feb-17mar-17 abr-17may-17jun-17jul-17ago-17 sep-17 dic-17oct-16may-17jun-17 jul-17ago-17sep-17 oct-17nov-17 dic-17 feb-18ene-17ago-17sep-17 oct-17nov-17dic-17ene-18 feb-18 mar-18 abr-18abr-17nov-17dic-17 ene-18feb-18mar-18abr-18may-18 jun-18 jun-18jul-17 feb-18mar-18 abr-18may-18jun-18jul-18 ago-18 sep-18 ago-18oct-17may-18jun-18 jul-18ago-18sep-18 oct-18 nov-18 dic-18 oct-18ene-18ago-18sep-18 oct-18nov-18dic-18ene-19 feb-19 mar-19 dic-18 feb-19 abr-19 jun-19 ago-19 oct-19 dic-19abr-18 jul-18 oct-18 ene-19 abr-19 jul-19 oct-19 ene-20nov-18 feb-19 may-19 ago-19 nov-19 feb-20 may-20 ago-20dic-18 mar-19 jun-19 sep-19 dic-19 mar-20 jun-20 sep-20ene-19 abr-19 jul-19 oct-19 ene-20 abr-20 jul-20 oct-20feb-19 may-19 ago-19 nov-19 feb-20 may-20 ago-20 nov-20mar-19 jun-19 sep-19 dic-19 mar-20 jun-20 sep-20 dic-20abr-19 jul-19 oct-19 ene-20 abr-20 jul-20 oct-20 ene-21may-19 ago-19 nov-19 feb-20 may-20 ago-20 nov-20 feb-21jun-19 sep-19 dic-19 mar-20 jun-20 sep-20 dic-20 mar-21 feb-20abr-20nov-20dic-20ene-21 feb-21 mar-21abr-21 may-21 jun-21 Hoyjul-20 feb-21mar-21abr-21 may-21 jun-21 jul-21ago-21 sep-21 0,01,200,60 0,60 0,60 0,60 0,60 0,600,60 0,60 Al cierre de esta edición, la relación insumo/producto con soja registró una leve recuperación frente al mes anterior, debido al incremento en los valores de la soja disponible. Actualmente se necesitan 2,59 t de soja para adquirir una t de PDA, frente a las 2,63 t que se necesitaban el mes pasado y las 2,07 t del promedio de los últimos años.

Fuente: AZ Group sobre la base de Conab Fuente: AZ Group sobre la base de MAGyP.
Según datos publicados por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se estima que para el ciclo 2021/22 se incremente el área de siembra de maíz en detrimento de soja. Del cereal se estiman 7,1 mill. de ha con una producción que se ubicaría en 55 mill. de t. Para soja, se proyecta una siembra de 16,5 mill. de ha, por debajo de las 16,9 mill. de ha del ciclo anterior. Dicha superficie es la menor de los últimos 15 años. De producción se estiman 44 mill. de t, levemente por encima de lo recolectado el ciclo anterior de 43,1 mill. de t. Fuente: AZ Group sobre la base de fuentes privadas. Fuente: AZ Group sobre la base de fuentes privadas.

Según MAGyP, al cierre de esta edición, la condición de bueno y excelente del trigo se ubica en 88%, por encima de lo acontecido a igual fecha del año anterior. Se estima que Argentina coseche una producción en torno a las 19,5 mill. de t. Las lluvias acontecidas a fines de agosto y a principios de septiembre beneficiaron el desarrollo del cultivo en gran parte del territorio nacional.
La relación entre el cereal y la urea al cierre de esta edición mejoró frente a agosto, debido a un leve incremento en los valores del maíz disponible. Como se muestra en el gráfico, en septiembre se necesitan 3,39 t de grano para adquirir una tonelada de insumo, abajo de los 3,42 del mes pasado, pero por arriba del promedio de los últimos años de 2,78 t.

Fuente: AZ Group sobre la base de Conab Fuente: AZ Group sobre la base de MAGyP. Según datos publicados por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se estima que para el ciclo 2021/22 se incremente el área de siembra de maíz en detrimento de soja. Del cereal se estiman 7,1 mill. de ha con una producción que se ubicaría en 55 mill. de t. Para soja, se proyecta una siembra de 16,5 mill. de ha, por debajo de las 16,9 mill. de ha del ciclo anterior. Dicha superficie es la menor de los últimos 15 años. De producción se estiman 44 mill. de t, levemente por encima de lo recolectado el ciclo anterior de 43,1 mill. de t. Relación Insumo - Producto: UREA/maíz Relaciones Insumo-Producto: PDA/soja 2,5 3,0 3,5 UREA/Trigo Enero Promedio últimos 12 meses Promedio ultimos 3 años 3,0 urea/trigo enero Promedio últimos 12 meses Promedio ultimos 3 años 3,0 3,5 4,0 Promedio últimos 5 años Rel Ins/Prod 3,0 3,5 4,0 Promedio últimos 5 años Rel Ins/Prod 2,3 2,5 2,7 2,9 Promedio últimos 5 años Rel Ins/Prod 1,5 2,0 2,5 Promedio últimos 5 años Rel Ins/Prod 1,5 2,0 2,5 Promedio últimos 5 años Rel Ins/Prod 2,5 3,0 3,5 4,0 Promedio últimos 5 años Rel Ins/Prod 2,5 3,0 3,5 4,0 Promedio últimos 5 años Rel Ins/Prod 2,5 3,0 3,5 4,0 Promedio últimos 5 años Rel Ins/Prod 3,0 3,5 4,0 Promedio últimos 5 años Rel Ins/Prod 2,5 3,0 3,5 4,0 Promedio últimos 5 años Rel Ins/Prod 1,5 2,0 2,5 Promedio últimos 5 años Rel Ins/Prod 2,5 3,0 3,5 4,0 Promedio últimos 5 años Rel Ins/Prod Glifosato/Soja Mayo Promedio ultimos 3 años Promedio últimos 5 años Promedio últimos 5 años Promedio últimos 5 años Promedio últimos 5 años Promedio últimos 5 años Promedio últimos 5 años Promedio últimos 5 años Promedio últimos 5 años Promedio últimos 5 años 1,5 1,5 2,0 Promedio últimos 12 meses 3,60 4,20 4,80 5,40 Rel Ins/Prod 2,40 3,00 Rel Ins/Prod 2,40 3,00 Rel Ins/Prod 2,40 3,00 Rel Ins/Prod 2,40 3,00 Rel Ins/Prod 2,40 3,00 Rel Ins/Prod 2,40 3,00 Rel Ins/Prod 2,40 3,00 Rel Ins/Prod 2,40 3,00 Rel Ins/Prod 1,8 2,1 0,5 1,0 1,5 2,0 1,5 2,0 2,5 2,0 2,5 2,0 2,5 1,7 1,9 2,1 0,5 1,0 0,5 1,0 0,5 1,0 1,5 2,0 0,5 1,0 1,5 2,0 0,5 1,0 1,5 2,0 1,5 2,0 2,5 0,5 1,0 1,5 2,0 0,5 1,0 0,5 1,0 1,5 2,0 0,5 1,0 1,80 2,40 3,00 1,20 1,80 1,20 1,80 1,20 1,80 1,20 1,80 1,20 1,80 1,20 1,80 1,20 1,80 1,20 1,80 feb-17 abr-17 jun-17 ago-17 oct-17 dic-17 feb-18 abr-18 jun-18 ago-18mar-17 may-17 jul-17 sep-17 nov-17 ene-18 mar-18 may-18 jul-18 sep-18jul-15 oct-15 ene-16 abr-16 jul-16 oct-16 ene-17 abr-17 jul-17 oct-17ago-15 nov-15 feb-16 may-16 ago-16 nov-16 feb-17 may-17 ago-17 nov-17ene-16 abr-16 jul-16 oct-16 ene-17 abr-17 jul-17 oct-17 ene-18 abr-18feb-16 may-16 ago-16 nov-16 feb-17 may-17 ago-17 nov-17 feb-18 may-18mar-16 jun-16 sep-16 dic-16 mar-17 jun-17 sep-17 dic-17 mar-18 jun-18abr-16 jul-16 oct-16 ene-17 abr-17 jul-17 oct-17 ene-18 abr-18 jul-18may-16 ago-16 nov-16 feb-17 may-17 ago-17 nov-17 feb-18 may-18 ago-18jun-16 sep-16 dic-16 mar-17 jun-17 sep-17 dic-17 mar-18 jun-18 sep-18jul-16 oct-16 ene-17 abr-17 jul-17 oct-17 ene-18 abr-18 jul-18 oct-18ago-16 nov-16 feb-17 may-17 ago-17 nov-17 feb-18 may-18 ago-18 nov-18sep-16 dic-16 mar-17 jun-17 sep-17 dic-17 mar-18 jun-18 sep-18 dic-18sep-16 dic-16 mar-17 jun-17 sep-17 dic-17 mar-18 jun-18 sep-18 dic-18 oct-18nov-18ene-18 feb-18 jul-18 ago-18sep-18oct-18nov-18dic-18ene-19feb-19mar-19mar-19 dic-18 feb-19 abr-19 jun-19 ago-19 oct-19 dic-19 feb-20 Hoyene-19 mar-19 may-19 jul-19 sep-19 nov-19 ene-20 mar-20 Hoyabr-18 jul-18 oct-18 ene-19 abr-19 jul-19 oct-19 ene-20 abr-20 jul-20may-18 ago-18 nov-18 feb-19 may-19 ago-19 nov-19 feb-20 may-20 ago-20oct-18 ene-19 abr-19 jul-19 oct-19 ene-20 abr-20 jul-20 oct-20 ene-21nov-18 feb-19 may-19 ago-19 nov-19 feb-20 may-20 ago-20 nov-20 feb-21dic-18 mar-19 jun-19 sep-19 dic-19 mar-20 jun-20 sep-20 dic-20 mar-21ene-19 abr-19 jul-19 oct-19 ene-20 abr-20 jul-20 oct-20 ene-21 abr-21feb-19 may-19 ago-19 nov-19 feb-20 may-20 ago-20 nov-20 feb-21 may-21mar-19 jun-19 sep-19 dic-19 mar-20 jun-20 sep-20 dic-20 mar-21 jun-21abr-19 jul-19 oct-19 ene-20 abr-20 jul-20 oct-20 ene-21 abr-21 jul-21may-19 ago-19 nov-19 feb-20 may-20 ago-20 nov-20 feb-21 may-21 ago-21jun-19 sep-19 dic-19 mar-20 jun-20 sep-20 dic-20 mar-21 jun-21 sep-21jun-19 sep-19 dic-19 mar-20 jun-20 sep-20 dic-20 mar-21 jun-21 sep-21 0,0 1,0 1,5 1,5 1,5 0,0 0,00,00,0 0,0 1,0 0,0 0,0 0,0 feb-17 abr-17jul-15 oct-15feb-16 may-16mar-16 jun-16abr-16 jul-16may-16 ago-16jun-16 sep-16jul-16 oct-16ago-16 nov-16sep-16 dic-16 jun-17 ene-16ago-16sep-16 oct-16nov-16dic-16ene-17feb-17 mar-17 ago-17abr-16nov-16dic-16 ene-17feb-17mar-17abr-17may-17 jun-17 oct-17 jul-16 feb-17mar-17 abr-17may-17jun-17jul-17ago-17 sep-17 dic-17oct-16may-17jun-17 jul-17ago-17sep-17 oct-17nov-17 dic-17 feb-18ene-17ago-17sep-17 oct-17nov-17dic-17ene-18 feb-18 mar-18 abr-18abr-17nov-17dic-17 ene-18feb-18mar-18abr-18may-18 jun-18 jun-18jul-17 feb-18mar-18 abr-18may-18jun-18jul-18 ago-18 sep-18 ago-18oct-17may-18jun-18 jul-18ago-18sep-18 oct-18 nov-18 dic-18 oct-18ene-18ago-18sep-18 oct-18nov-18dic-18ene-19 feb-19 mar-19 dic-18 feb-19 abr-19 jun-19 ago-19 oct-19 dic-19abr-18 jul-18 oct-18 ene-19 abr-19 jul-19 oct-19 ene-20nov-18 feb-19 may-19 ago-19 nov-19 feb-20 may-20 ago-20dic-18 mar-19 jun-19 sep-19 dic-19 mar-20 jun-20 sep-20ene-19 abr-19 jul-19 oct-19 ene-20 abr-20 jul-20 oct-20feb-19 may-19 ago-19 nov-19 feb-20 may-20 ago-20 nov-20mar-19 jun-19 sep-19 dic-19 mar-20 jun-20 sep-20 dic-20abr-19 jul-19 oct-19 ene-20 abr-20 jul-20 oct-20 ene-21may-19 ago-19 nov-19 feb-20 may-20 ago-20 nov-20 feb-21jun-19 sep-19 dic-19 mar-20 jun-20 sep-20 dic-20 mar-21 feb-20abr-20nov-20dic-20ene-21 feb-21 mar-21abr-21 may-21 jun-21 Hoyjul-20 feb-21mar-21abr-21 may-21 jun-21 jul-21ago-21 sep-21 0,01,200,60 0,60 0,60 0,60 0,60 0,600,60 0,60 Al cierre de esta edición, la relación insumo/producto con soja registró una leve recuperación frente al mes anterior, debido al incremento en los valores de la soja disponible. Actualmente se necesitan 2,59 t de soja para adquirir una t de PDA, frente a las 2,63 t que se necesitaban el mes pasado y las 2,07 t del promedio de los últimos años. Fuente: AZ Group sobre la base de fuentes privadas. Fuente: AZ Group sobre la base de fuentes privadas. PUBLICIDAD

Según MAGyP, al cierre de esta edición, la condición de bueno y excelente del trigo se ubica en 88%, por encima de lo acontecido a igual fecha del año anterior. Se estima que Argentina coseche una producción en torno a las 19,5 mill. de t. Las lluvias acontecidas a fines de agosto y a principios de septiembre beneficiaron el desarrollo del cultivo en gran parte del territorio nacional.
La relación entre el cereal y la urea al cierre de esta edición mejoró frente a agosto, debido a un leve incremento en los valores del maíz disponible. Como se muestra en el gráfico, en septiembre se necesitan 3,39 t de grano para adquirir una tonelada de insumo, abajo de los 3,42 del mes pasado, pero por arriba del promedio de los últimos años de 2,78 t.

Soja Maíz Relación Insumo - Producto: UREA/maíz Relaciones Insumo-Producto: PDA/soja 2,5 3,0 3,5 UREA/Trigo Enero Promedio últimos 12 meses Promedio ultimos 3 años 3,0 urea/trigo enero Promedio últimos 12 meses Promedio ultimos 3 años 3,0 3,5 4,0 Promedio últimos 5 años Rel Ins/Prod 3,0 3,5 4,0 Promedio últimos 5 años Rel Ins/Prod 2,3 2,5 2,7 2,9 Promedio últimos 5 años Rel Ins/Prod 1,5 2,0 2,5 Promedio últimos 5 años Rel Ins/Prod 1,5 2,0 2,5 Promedio últimos 5 años Rel Ins/Prod 2,5 3,0 3,5 4,0 Promedio últimos 5 años Rel Ins/Prod 2,5 3,0 3,5 4,0 Promedio últimos 5 años Rel Ins/Prod 2,5 3,0 3,5 4,0 Promedio últimos 5 años Rel Ins/Prod 3,0 3,5 4,0 Promedio últimos 5 años Rel Ins/Prod 2,5 3,0 3,5 4,0 Promedio últimos 5 años Rel Ins/Prod 1,5 2,0 2,5 Promedio últimos 5 años Rel Ins/Prod 2,5 3,0 3,5 4,0 Promedio últimos 5 años Rel Ins/Prod Glifosato/Soja Mayo Promedio ultimos 3 años Promedio últimos 5 años Promedio últimos 5 años Promedio últimos 5 años Promedio últimos 5 años Promedio últimos 5 años Promedio últimos 5 años Promedio últimos 5 años Promedio últimos 5 años Promedio últimos 5 años 1,5 1,5 2,0 Promedio últimos 12 meses 3,60 4,20 4,80 5,40 Rel Ins/Prod 2,40 3,00 Rel Ins/Prod 2,40 3,00 Rel Ins/Prod 2,40 3,00 Rel Ins/Prod 2,40 3,00 Rel Ins/Prod 2,40 3,00 Rel Ins/Prod 2,40 3,00 Rel Ins/Prod 2,40 3,00 Rel Ins/Prod 2,40 3,00 Rel Ins/Prod 1,8 2,1 0,5 1,0 1,5 2,0 1,5 2,0 2,5 2,0 2,5 2,0 2,5 1,7 1,9 2,1 0,5 1,0 0,5 1,0 0,5 1,0 1,5 2,0 0,5 1,0 1,5 2,0 0,5 1,0 1,5 2,0 1,5 2,0 2,5 0,5 1,0 1,5 2,0 0,5 1,0 0,5 1,0 1,5 2,0 0,5 1,0 1,80 2,40 3,00 1,20 1,80 1,20 1,80 1,20 1,80 1,20 1,80 1,20 1,80 1,20 1,80 1,20 1,80 1,20 1,80 feb-17 abr-17 jun-17 ago-17 oct-17 dic-17 feb-18 abr-18 jun-18 ago-18mar-17 may-17 jul-17 sep-17 nov-17 ene-18 mar-18 may-18 jul-18 sep-18jul-15 oct-15 ene-16 abr-16 jul-16 oct-16 ene-17 abr-17 jul-17 oct-17ago-15 nov-15 feb-16 may-16 ago-16 nov-16 feb-17 may-17 ago-17 nov-17ene-16 abr-16 jul-16 oct-16 ene-17 abr-17 jul-17 oct-17 ene-18 abr-18feb-16 may-16 ago-16 nov-16 feb-17 may-17 ago-17 nov-17 feb-18 may-18mar-16 jun-16 sep-16 dic-16 mar-17 jun-17 sep-17 dic-17 mar-18 jun-18abr-16 jul-16 oct-16 ene-17 abr-17 jul-17 oct-17 ene-18 abr-18 jul-18may-16 ago-16 nov-16 feb-17 may-17 ago-17 nov-17 feb-18 may-18 ago-18jun-16 sep-16 dic-16 mar-17 jun-17 sep-17 dic-17 mar-18 jun-18 sep-18jul-16 oct-16 ene-17 abr-17 jul-17 oct-17 ene-18 abr-18 jul-18 oct-18ago-16 nov-16 feb-17 may-17 ago-17 nov-17 feb-18 may-18 ago-18 nov-18sep-16 dic-16 mar-17 jun-17 sep-17 dic-17 mar-18 jun-18 sep-18 dic-18sep-16 dic-16 mar-17 jun-17 sep-17 dic-17 mar-18 jun-18 sep-18 dic-18 oct-18nov-18ene-18 feb-18 jul-18 ago-18sep-18oct-18nov-18dic-18ene-19feb-19mar-19mar-19 dic-18 feb-19 abr-19 jun-19 ago-19 oct-19 dic-19 feb-20 Hoyene-19 mar-19 may-19 jul-19 sep-19 nov-19 ene-20 mar-20 Hoyabr-18 jul-18 oct-18 ene-19 abr-19 jul-19 oct-19 ene-20 abr-20 jul-20may-18 ago-18 nov-18 feb-19 may-19 ago-19 nov-19 feb-20 may-20 ago-20oct-18 ene-19 abr-19 jul-19 oct-19 ene-20 abr-20 jul-20 oct-20 ene-21nov-18 feb-19 may-19 ago-19 nov-19 feb-20 may-20 ago-20 nov-20 feb-21dic-18 mar-19 jun-19 sep-19 dic-19 mar-20 jun-20 sep-20 dic-20 mar-21ene-19 abr-19 jul-19 oct-19 ene-20 abr-20 jul-20 oct-20 ene-21 abr-21feb-19 may-19 ago-19 nov-19 feb-20 may-20 ago-20 nov-20 feb-21 may-21mar-19 jun-19 sep-19 dic-19 mar-20 jun-20 sep-20 dic-20 mar-21 jun-21abr-19 jul-19 oct-19 ene-20 abr-20 jul-20 oct-20 ene-21 abr-21 jul-21may-19 ago-19 nov-19 feb-20 may-20 ago-20 nov-20 feb-21 may-21 ago-21jun-19 sep-19 dic-19 mar-20 jun-20 sep-20 dic-20 mar-21 jun-21 sep-21jun-19 sep-19 dic-19 mar-20 jun-20 sep-20 dic-20 mar-21 jun-21 sep-21 0,0 1,0 1,5 1,5 1,5 0,0 0,00,00,0 0,0 1,0 0,0 0,0 0,0 feb-17 abr-17jul-15 oct-15feb-16 may-16mar-16 jun-16abr-16 jul-16may-16 ago-16jun-16 sep-16jul-16 oct-16ago-16 nov-16sep-16 dic-16 jun-17 ene-16ago-16sep-16 oct-16nov-16dic-16ene-17feb-17 mar-17 ago-17abr-16nov-16dic-16 ene-17feb-17mar-17abr-17may-17 jun-17 oct-17 jul-16 feb-17mar-17 abr-17may-17jun-17jul-17ago-17 sep-17 dic-17oct-16may-17jun-17 jul-17ago-17sep-17 oct-17nov-17 dic-17 feb-18ene-17ago-17sep-17 oct-17nov-17dic-17ene-18 feb-18 mar-18 abr-18abr-17nov-17dic-17 ene-18feb-18mar-18abr-18may-18 jun-18 jun-18jul-17 feb-18mar-18 abr-18may-18jun-18jul-18 ago-18 sep-18 ago-18oct-17may-18jun-18 jul-18ago-18sep-18 oct-18 nov-18 dic-18 oct-18ene-18ago-18sep-18 oct-18nov-18dic-18ene-19 feb-19 mar-19 dic-18 feb-19 abr-19 jun-19 ago-19 oct-19 dic-19abr-18 jul-18 oct-18 ene-19 abr-19 jul-19 oct-19 ene-20nov-18 feb-19 may-19 ago-19 nov-19 feb-20 may-20 ago-20dic-18 mar-19 jun-19 sep-19 dic-19 mar-20 jun-20 sep-20ene-19 abr-19 jul-19 oct-19 ene-20 abr-20 jul-20 oct-20feb-19 may-19 ago-19 nov-19 feb-20 may-20 ago-20 nov-20mar-19 jun-19 sep-19 dic-19 mar-20 jun-20 sep-20 dic-20abr-19 jul-19 oct-19 ene-20 abr-20 jul-20 oct-20 ene-21may-19 ago-19 nov-19 feb-20 may-20 ago-20 nov-20 feb-21jun-19 sep-19 dic-19 mar-20 jun-20 sep-20 dic-20 mar-21 feb-20abr-20nov-20dic-20ene-21 feb-21 mar-21abr-21 may-21 jun-21 Hoyjul-20 feb-21mar-21abr-21 may-21 jun-21 jul-21ago-21 sep-21 0,01,200,60 0,60 0,60 0,60 0,60 0,600,60 0,60 Al cierre de esta edición, la relación insumo/producto con soja registró una leve recuperación frente al mes anterior, debido al incremento en los valores de la soja disponible. Actualmente se necesitan 2,59 t de soja para adquirir una t de PDA, frente a las 2,63 t que se necesitaban el mes pasado y las 2,07 t del promedio de los últimos años. PUBLICIDAD

Según MAGyP, al cierre de esta edición la condición bueno-excelente del trigo se ubica en un 88%, por encima de lo registrado a igual fecha del año anterior. Se estima que la Argentina cosechará una producción en torno de los 19,5 mill. de t. Las lluvias que se dieron a fines de agosto y , a principios de septiembre beneficiaron el desarrollo del cultivo en gran parte del territorio nacional. Al cierre de esta edición la relación entre el cereal y la urea mejoró frente a agosto, debido a un leve incremento en los valores del maíz disponible. Como se muestra en el gráfico, en septiembre se necesitaron 3,39 t de grano para adquirir 1 tonelada de insumo, debajo de los 3,42 del mes pasado, pero por arriba del promedio de los últimos años, de 2,78 t.

Fuente: AZ Group sobre la base de Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca Al cierre de la presente edición esta relación insumo/producto registró una leve recuperación frente al mes anterior, debido al incremento en los valores de la soja disponible. Actualmente se necesitan 2,59 t de soja para adquirir 1 t de PDA, frente a las 2,63 t que se requerían el mes pasado y las 2,07 t del promedio de los últimos años.

