Septiembre 2010 - Esta publicación integra la edición de revista CHACRA Nº 958
EDICION ESPECIAL
SIEMBRA
DIRECTA Desafiar los paradigmas ● XVIII Congreso de Aapresid ● Agricultura Certificada ● Simposio Internacional del Agua ● Nutrición de cultivos ● Paneles de soja, trigo y maíz ● Bioenergía ● Sistema Chacras ● El futuro del agronegocio ● Quo Vadis Argentina
XVIII CONGRESO AAPRESID
El fuego sagrado A
gua, tierra, aire, hombre. Los cuatro son indispensables. Los tres primeros porque intervienen en procesos físico-químicos referidos a la vida misma, en principio, y a la producción de alimentos, en segundo término. El cuarto elemento somos nosotros, los seres humanos, el vehículo capaz de in-
4 • CHACRA
La innovación arde como una llama destinada a poner luz en la vida de los hombres. La entidad que agrupa a los productores en siembra directa reunió a técnicos y agroempresarios para mantener vivo ese sano inconformismo que los caracteriza.
mente, de manera de obtener otros resultados. O simplemente, por qué no, un vuelo directo a nuevas experiencias. Por cierto, más de 2.500 productores y técnicos aceptaron la propuesta. Volvieron a sus casas con la convicción de que nada es para siempre. Y es bueno que así sea.
Gastón Fernández Palma, presidente de Aapresid.
Tender puentes
troducir en este esquema mecánico un condimento que puede cambiarlo todo: la innovación. Los profesionales de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) son especialistas en el arte de motivar y despertar conciencias. Esta vez agregaron a su habitual oferta de información de primera mano un convite orientado a enfrentar lo conocido y reanalizar lo que hemos estado haciendo. Una invitación a derrumbar mitos, paradigmas, aseveraciones sagradas. Un llamado a encontrar caminos distintos para realizar lo que venimos llevando a cabo habitual-
Aapresid es una ONG fundada por productores, dirigida y solventada por hombres de campo profundamente participativos, imbuidos de la misma mística. Es que desde siempre sus integrantes trabajan en función de una convicción no negociable en materia productiva: sustentabilidad con eficiencia. Consustanciado con el camino elegido, y fiel a un estilo tan respetuoso como combativo, Gastón Fernández Palma, presidente de Aapresid, fue directo al grano. “Hemos dicho y hecho todo lo que, creemos, contribuye a tender puentes, con quienes coinciden y con los que disienten con nosotros. Como miembros del engranaje más dinámico de generación de riqueza en el país, entendemos las necesidades de una Argentina que mantiene una profunda deuda moral y fáctica con los sectores más postergados. Puede tocarnos la deuda de no habernos invo-
Lo que viene
El Dr. Dwayne Beck, profesor de la Universidad de Dakota del Sur (Estados Unidos), presentó un modelo de producción con foco en 2020, el cual plantea reducir gradualmente el uso de carbono de origen geológico e incluye el
empleo de leguminosas y la integración de la agricultura en directa con la ganadería. De esta forma, el nitrógeno del forraje consumido por los animales queda en el campo. Puede existir una competencia por el uso de los rastrojos, y no debe perderse de vista que es conveniente mantener un aceptable grado de cobertura. Debe considerarse asimismo una adecuada rotación y el empleo de cultivos de cobertura para aprovechar el agua remanente. “El objetivo siempre es transformar el agua en dinero; el productor que aprovecha la materia orgánica que aquí se conserva e incrementa hace la diferencia”, avisó Beck. En cuanto a los costos, el 85% de los mismos corresponde a gastos en energía, proporción que puede reducirse con un control más ajustado de la fertilización y del consumo de combustible diésel. SIEMBRA DIRECTA 2010 • 5
XVIII CONGRESO AAPRESID Acto de apertura: Carlos Casamiquela (INTA), Miguel Lifschitz (intendente de Rosario), Hermes Binner (gobernador de Santa Fe), Julián Domínguez (MAGyP), Gastón Fernández Palma, y Lorenzo Basso (MAGyP).
lucrado lo suficiente en su momento, pero no somos culpables de los profundos errores a los que fue sometida la Nación por improvisación y desconocimiento en muchos períodos de su historia”. Es que estos productores, que mantienen encendida la lámpara del conocimiento compartido y la excelencia en materia de producción de alimentos, no han sido ajenos a la problemática social de los últimos años, con especial énfasis en la educación. Así, participan en la Federación de Institutos Agrotécnicos Privados de la República Argentina, y en las universidades y centros académicos y de investigación, nacionales y extranjeros. El apoyo a la Fundación Conín y el compromiso con el Darse Cuenta, son también ejemplos de esta voluntad. “Espero que nunca se queden con las ganas de compartir lo que piensan. Después de todo, ¿qué es una discrepancia sino la oportunidad de acercar a dos personas a través de sus diferencias? No queremos una empatía forzada. Elegimos ser nosotros mismos. De esa manera mantendremos nuestro ideal de libertad intelectual”, indicó Fernández Palma, que se pronunció a favor de la seguridad jurídica, el respeto por la propiedad intelectual, el uso social del suelo, la igualdad de condiciones y de posibilidades, la sana competencia entre pequeños, medianos y grandes productores. Reclamó asimismo un Estado fuerte que marque las pautas sin transformarse en rémora que obstaculice todo esfuerzo creador, y subrayó la necesidad de 6 • CHACRA
Fantasías peligrosas Juan José Llach, en el espacio diferenciado denominado Quo Vadis, también se refirió a los desafíos, las oportunidades y la estrategia de desarrollo que necesitamos. Reclamó la eliminación de impuestos distorsivos –para no perder competitividad– y la necesidad de mejorar las inversiones para proyectos de investigación en pos de la sociedad del conocimiento. Llamó a tener cuidado con “la cara maravillosa de la economía fantástica, aunque más bien correspondería denominarla fantasiosa”. El hombre del IAE-Universidad Austral enumeró algunas cuestiones que deberían preocuparnos: inflación, distorsiones de precios relativos, inversión insuficiente, deterioro alarmante de la calidad educativa, problemas productivos generados por la sojización. “Tenemos por delante una agenda muy densa, y con estas complicaciones no será fácil progresar. Mejorar los índices inflacionarios es una prioridad, hoy
aumentar la producción respetando el ambiente. Para el cierre eligió un fragmento de El libro de los abrazos, de Eduardo Galeano. Un hombre del pueblo de Neguá, en la costa de Colombia, pudo subir al alto cielo. A la vuelta, contó. Dijo que había contemplado, desde allá arriba, la vida humana. Dijo que somos un mar de fueguitos. Cada persona brilla con luz propia
estamos en un patético lugar detrás de Venezuela en materia de carestía”. Llach mencionó la necesidad de crear empleos de calidad e incrementar la inversión en proyectos de investigación y desarrollo. Hoy, también en esto, estamos debajo de Brasil, una posición relegada a la que nos vamos acostumbrando”.
entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y hay gente de fuego loco, que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman; pero arden la vida con tantas ganas que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca, se enciende”.
Efecto invernadero
Bill Dorgan (AgriTrend) y Charles Rice (Universidad de Kansas, Estados Unidos) se refirieron a otro tema crítico: la emisión de gases de efecto invernadero. Dorgan desarrolló el caso de Alberta (Canadá), la primera jurisdicción en Norteamérica que ha impuesto regulaciones y ha dado facilidades para que las empresas reduzcan sus emisiones. Se han creado protocolos que permiten a los agricultores generar procesos que
La alegoría no pudo ser más elocuente, al ligar a la innovación con el fuego, y al hombre con su capacidad para desafiar paradigmas y reavivar esa llama.
compensan este problema, entre ellos el de “Cuantificacion de labranzas”. Por su parte, Rice advirtió que la adopción de buenas prácticas de manejo agrícola contribuye a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. “Son una herramienta competitiva en costo respecto de otras opciones no agrícolas, pueden reducir hasta en un 15% este fenómeno, lo cual es muy significativo dado que puede implementarse inmediatamente”.
Es una tarea emprendida en comunión con el INTA, que aporta sus equipos y el know how de sus Experimentales. A su vez, el sistema Chacras cataliza la generación y transferencia de conocimientos y
tecnología, ampliando la gama de ambientes y escenarios diversos. Ya están funcionando en San Martín (Chaco-Formosa), Mercedes (Corrientes), Inriville (Córdoba) y Neuquén. A decir verdad, se trabaja a toda máquina en estas fábricas de soluciones. Por ejemplo, para la Chacra San Martín, con buena disponibilidad hídrica anual y un período libre de heladas amplio, se está evaluando un doble cultivo estival (soja/maíz o maíz/soja). O en Mercedes, con suelos muy someros, se está haciendo hincapié en cultivos de invierno buscando cosechar antes del período de encharcamiento seguido de un cultivo de segunda, como puede ser el sorgo. También en un único cultivo estival, sembrado después del período de encharcamiento. Por su parte, en Neuquén se están testeando los distintos ambientes para aumentar la oferta y calidad forrajera por medio de la implantación de pasturas adaptadas, en tanto en Inriville se buscan soluciones para los lotes de los márgenes del río Carcarañá, que presentan sodio que limita la profundidad efectiva de enraizamiento en campañas secas. CH
Equipo La cobertura del evento fue realizada por Ivana Clich, Gabriela Artave, Paz Fernández Moritán y Claudio Gianni. Fotos: Gerardo Prego.
Buenas ideas Más allá de este compromiso con la realidad del país, Aapresid mostró su movida orientada a apuntalar la sociedad del conocimiento y generar progreso en nuestra agroempresas. Desde Agricultura Certificada (ver pág. 18 de este Suplemento) hasta el proyecto Biospas (involucra la biología del suelo con la agricultura sustentable), pasando por Chacras, todo es novedoso. Este último es un sistema de trabajo pensado para el desarrollo de tecnologías agropecuarias sustentables ajustadas a las condiciones particulares de los diferentes ambientes (suelocultivo-atmósfera) y sistemas de producción. El objetivo final es dar soluciones específicas a problemas concretos. Uno o varios productores o empresas pueden formar una chacra, acercándose a Aapresid para comenzar la gestión una vez identificado un problema u objetivo.
Visión a largo plazo El presidente de Bayer CropSciences, Manfred Kern, visitó el Congreso Nacional de Aapresid. El directivo de la empresa germana cerró la primera jornada con una meticulosa disertación sobre la evolución esperada para la demanda de alimentos hacia 2025 (ver página 80 en revista CHACRA). Aportó por cierto información valiosa sobre los tiempos que vienen, pero además ponderó especialmente el esquema de agricultura certificada que propone la entidad que agrupa a los productores argentinos en siembra directa. ”Será un requisito básico en no mucho tiempo –aseguró Kern–. Hoy y siempre para el hombre el suelo debe ser más valioso que el oro”, puntualizó, y puso el acento además en la huella de carbono y en el
cuidado del perfil, tarea en la cual la directa no tiene rival. Claro, advirtió que esto no termina ahí. “Y en el futuro habrá que pensar en desarrollar plantas que sean capaces de absorber más CO2, entre otros cambios que deberemos impulsar”, enfatizó este especialista en temas vinculados con el agronegocio. SIEMBRA DIRECTA 2010 • 7
XVIII CONGRESO AAPRESID
Fue nuevamente uno de los puntos altos del encuentro realizado en Rosario. El 2° Simposio Internacional del Agua puso en blanco sobre negro la problemática del vital
Juan Manuel de Santa Eduviges y John Williams integraron un panel coordinado por M. Rapela.
Ésta es la que marca la cancha E
n este contexto, el Dr. John Williams, comisionado del Departamento de Recursos Naturales de Australia, disertó acerca de la agricultura y el manejo de cuencas en su país. En principio, Williams explicó que la nación continente ha sufrido considerables daños en términos ambientales, tales como la degradación de los suelos y pasturas nativas, contaminación de aguas superficiales y subterráneas, pérdida de la biodiversidad y disminución en la cantidad de árboles, entre otros. Asimismo comentó que frecuentemente deben lidiar con ambientes secos y alta variabilidad en las precipitaciones. “La última sequía duró diez años”, ironizó el especialista, al tiempo que destacó que la labranza mínima es la herramienta clave para el manejo del agua en situaciones como ésta. Lo curioso es que esta variabilidad en las lluvias ha generado también excesos de agua en algunas zonas. “Utilizando cobertura vegetal mejoramos esta situación, al hacer un uso más adecuado de las precipitaciones y aumentar la infiltración”, remarcó Williams. Un recurso con el que cuenta su país para efectuar distintas cuantificaciones es el programa de manejo denominado APSIM, un software novedoso utilizado para la estimación y simulación de rendimien8 • CHACRA
tos y rentabilidad de la empresa agropecuaria, así como también para el manejo del agua, los nutrientes y las rotaciones en dicho sistema. Cuenta con un buen ajuste estadístico y realiza acertadas predicciones, incluyendo rubros como agua almacenada en el perfil y un balance de agua anual. También puede considerarse el drenaje subterráneo y su correspondiente coeficiente de variación para obtener una cuantificación, valores con los que es posible evaluar la probabilidad de aplicar distintos métodos para disminuir la pérdida de agua, como por ejemplo la planificación de ciertas rotaciones de cultivos o la inclusión de especies nativas.
Biotecnología Seguidamente, Juan Manuel de Santa Eduviges (Monsanto Argentina) se refirió a la vinculación entre los nuevos materiales y la sequía. En principio, explicó que del total de agua dulce disponible en el mundo, el mayor porcentaje es utilizado por la agricultura. El crecimiento en el número de habitantes del planeta y la escasa posibilidad de sumar tierras cultivables a las existentes, de modo que puedan acompañar este incremento poblacional, convierten en imperiosa la necesidad de mejorar la eficiencia en el uso del agua. A esto último se le suman las modifi-
caciones en los patrones de las precipitaciones, consecuencia del cambio climático global, que ha generado un aumento en las temperaturas y la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera. En buen romance, existe la firme posibilidad de que la agricultura tenga menos agua disponible en el futuro. En este sentido, y debido a la complejidad del fenómeno, se ha multiplicado el interés por especies vegetales tolerantes a déficit hídrico, así como por distintas tecnologías que ayuden a paliar esta situación. Específicamente en lo que a los cultivos se refiere, el mayor o menor impacto que cause este estrés hídrico variará en función del momento de ocurrencia, su duración e intensidad. En este escenario, las plantas ven alterado su normal funcio-
Agroecosistema Williams remarcó la importancia que tiene el manejo regional de las cuencas para la captación de agua en los perfiles, para lo cual es fundamental conocer los distintos relieves y ambientes, así como las conexiones entre los mismos. “Es necesario cuidar e identificar los servicios del agrosistema para así lograr una agricultura sostenible hoy y mañana”, concluyó.
Las Regionales, presentes. Molina, Ríos Centeno y Pailhé expusieron casos concretos.
Habla Rodolfo Gil, que compartió panel con Alberto Quiroga, ambos del INTA.
No sólo genética En cuanto a la eficiencia en el uso del agua, De Santa Eduviges advirtió que la misma es un carácter complejo determinado por varios procesos y que se espera que mediante el mejoramiento vegetal a favor de este parámetro en los cultivos de interés se obtengan rendimientos aceptables en ambientes limitantes y hasta incrementos en los rindes de entre el 6 y el 8%. “Hay que avanzar en el mejoramiento de las especies tolerantes a la sequía pero el productor no debe perder el foco ni confiar solamente en esto, y tiene que pensar el sistema como un todo”, esgrimió.
namiento y, llegado el caso, pueden activarse distintos mecanismos de defensa ante el estrés. Entonces, el mejoramiento de los cultivos para la resistencia a la sequía va de la mano de la biotecnología. Se utiliza para ello la asistencia de marcadores moleculares que aceleran el proceso de selección de materiales, ya que se debe partir del mejoramiento convencional. Específicamente se emplea la tecnología de microarreglo (transcriptómica) para lograr la expresión diferencial de los genes “candidatos”. El profesional agregó que existen distintos fenotipos que pueden ayudar a definir las características de los cultivos fren-
te a una determinada condición de estrés. Respecto de los eventos disponibles, avisó que el gen BT aporta protección a un cultivo para mejorar la captura del agua, tanto en las raíces como en la parte aérea. “Para potenciar estas tecnologías se deben implementar prácticas de manejo adecuadas a campo, como el control efectivo de las malezas, entre otras”, mencionó De Santa Eduviges, a la vez que indicó que “en cada sitio se debe conjugar el germoplasma y la tecnología con el ambiente”.
El suelo cuenta Posteriormente, Rodolfo Gil (EEA INTA Castelar) brindó información acerca de la eficiencia en el uso del agua. En principio comentó que es fundamental contar con los valores de oferta y demanda de agua por ambientes, para realizar el ajuste más conveniente en las tecnologías productivas por aplicar, ya que no es adecuado manejarse con “recetas fijas”. En este sentido, la demanda de agua es diferente para cada cultivo y etapa del mismo, y debe relacionarse entonces con la cantidad y distribución de las precipitaciones en los distintos ambientes. Además, es importante conocer la cantidad de agua almacenada en el suelo, la cual está determinada por su textura y la profundidad de raíces. La infiltración, por su parte, se encuentra más relacionada con la estructura del perfil, el contenido de materia orgánica y las rotaciones. Cuando existe alta demanda es necesario
tener en cuenta que los barbechos no deben ser muy prolongados, ya que se perdería el agua acumulada por la evaporación y percolación, por lo que utilizar cultivos de cobertura en esa época puede ser una alternativa viable. Gil remarcó la importancia de administrar bien los recursos y de elegir la mejor rotación pensando en el período crítico de cada cultivo. “Lo más rentable es que el agua que salga del sistema lo haga a través de la transpiración de sus plantas, para alcanzar la mayor eficiencia posible”, argumentó. También que se debe tener en cuenta la necesidad de asegurar una densidad correcta e individuos con adecuada área foliar, que puedan capturar los recursos y minimizar las probabilidades de perder agua por escurrimiento superficial. Finalmente, el profesional recordó que “debemos generar estrategias específicas para realizar el mejor ajuste tecnológico en cada ambiente”.
Hilar muy fino La gestión del agua en los sistemas mixtos de producción fue el tema abordado por Alberto Quiroga (EEA INTA Anguil). “Muchas veces tenemos que tomar decisiones sobre un paciente que ya está complicado –reconoció–. Es fundamental identificar, jerarquizar y categorizar los distintos factores que intervienen en la toma de decisiones. En el tema del agua hay que hilar más fino, ya no alcanza con conocer el cultivo antecesor y el sucesor”. Quiroga advirtió que en los suelos en que no hay suficiente cantidad de macroporos no pueden ingresar adecuadamente ni el agua ni el aire, ambos indispensables para el normal crecimiento de las plantas. Por ello se deben desarrollar distintas estrategias previas a la implantación con el fin de que el vital recurso alcance para todo el período de cultivo. “Y recuerden que si han cambiado las condiciones no se puede aplicar la misma estrategia”, subrayó, a la vez que agregó que debemos movernos antes de que se altere la densidad aparente del suelo, ya que es necesario que los macroporos se orienten en sentido vertical, para que las raíces lleguen a absorber los nutrientes más alejados, como el fósforo. “Todos los tamaños de poro deben estar en su justa medida”, puntualizó. Cabe consignar que los cultivos tienen distintas tasas iniciales de extracSIEMBRA DIRECTA 2010 • 9
XVIII CONGRESO AAPRESID
ción de agua del perfil y que en función de esta demanda los perfiles pueden clasificarse según sean mejores o peores para el desarrollo de la agricultura. Además, en cada uno de ellos es posible calcular la profundidad efectiva de la napa freática, recurso que pueden explorar los cultivos para satisfacer en parte su demanda hídrica, aunque debe monitorearse frecuentemente para que su ascenso no redunde en la salinización del perfil.
Regionales En el panel de experiencias zonales, Guillermo Pailhé, miembro fundador de la Regional Tres Arroyos de Aapresid, provincia de Buenos Aires, hizo mención a la característica presencia de tosca y a la limitada profundidad en los suelos de esta zona. Las precipitaciones, en tanto, tienen un régimen distinto en la franja costera respecto del área continental, y son más abundantes en verano que en invierno. Por cierto, existe en la zona un desfase entre la ocurrencia de lluvias y los momentos de requerimientos de los cultivos. En cuanto a la eficiencia en el uso del agua allí calculada, Pailhé indicó que para maíz ronda los 16 kg/mm de agua por hectárea y que para trigo se obtienen 6 kg/mm de agua del perfil. Así, en las últimas campañas se ha planteado un sistema de rotaciones, incluyendo pastoreo con una carga de 3 animales/ha y una producción de 300 kg de carne/ha/año, además del empleo de cultivos de cobertura, cultivos de segunda y verdeos. ”Lo importante es conocer el ambiente y en especial los excesos de agua para poder capturarla”, finalizó el técnico. Luego, Nicolás Ríos Centeno, de la Regional Aapresid San Luis, comentó que el establecimiento que asesora tiene el 60% de su superficie cubierto con monte. El resto está dedicado a la agricultura y ganadería bajo riego. Para asegurar el recurso agua cuentan con canales de riego y pivots, si bien lo crucial y menos manejable es el régimen de heladas, ya que el período libre es de sólo 150 días. A ello se le suma que en los meses de octubre y noviembre la evapotranspiración potencial es alta y las precipitaciones bajas, con lo cual debe emplearse el riego y asegurar la entrega de las mayores láminas posibles para mojar suficientemente el perfil y que el recurso esté disponible para los culti10 • CHACRA
Agustín Bianchini, de Aapresid, moderó el panel integrado por Zárate, Rafaelli y Vidallé.
vos, que toman el 70% del agua de los primeros centímetros del suelo. Por último, Ríos recalcó que se debe calcular el balance hídrico lote por lote. En el caso de maíz, con el riego han duplicado el rinde respecto del secano, mientras que en soja este incremento fue del 50%. El último disertante del panel fue Juan Cruz Molina, de la Regional Aapresid Monte Cristo, en la provincia de Córdoba, quien es el responsable técnico de 30.000 hectáreas en producción en dicha zona. “El agua marca la cancha –disparó de movida–. Nuestro objetivo es achicar la brecha entre los rendimientos potenciales y los rindes logrados sobre el terreno, por lo que es imprescindible cuantificar el recurso agua para tomar decisiones”. Es en este sentido que considera conveniente contar con pronósticos climáticos y conocer su variabilidad, así como implementar el uso de modelos de simulación agronómica, ya que ambas herramientas aceleran el proceso de la toma de decisiones.
Huella hídrica Otro de los paneles del Simposio trató sobre el nuevo concepto de Huella Hídrica y sus aplicaciones en el comercio mun-
Agua útil En cuanto al manejo del agua en producción de cereales y oleaginosos, Molina indicó que “esperar y acumular este vital fluido en el perfil nos puede generar un mejor escenario a la siembra de un cultivo, y en años malos lo más conveniente es implantar cuando el agua útil en el suelo bordee al menos el 75%”.
dial de alimentos. Al respecto, Erika Zárate, oficial del Programa de la Red Global de Huella Hídrica (Water Footprint Network), basó su disertación sobre la globalización del agua, y explicó que existen en el mundo regiones con distintas oportunidades para generarla. Aseguró que el precio de la misma no se tiene en cuenta en los productos ni se cubren los verdaderos costos de su utilización. Con una perspectiva política, la huella hídrica es un indicador del consumo de agua que contempla usos directos e indirectos y puede calcularse tanto para una persona como para una comunidad. Este indicador es geográficamente explícito, al referirse a un lugar y un momento determinados. Puede expresarse como el volumen de agua dulce utilizada en toda la cadena de obtención de un producto. Esta huella hídrica se divide en tres colores: verde, representa el agua de lluvia; azul, contempla el agua superficial de ríos y otros cursos; y gris, indica agua contaminada. A su vez la huella puede ser directa o indirecta, según la parte de la cadena que considere. Por cierto, existen numerosas fórmulas para su cálculo en función de lo que se quiera evaluar y como ejemplo Zárate mencionó que “para producir un kilo de algodón se necesitan en promedio 11.000 litros de agua, y para fabricar una camisa de esta fibra unos 2.700 litros; es ‘agua virtual’ contenida en el producto”. Otros ejemplos son los 16.000 litros que en promedio hacen falta para producir un kilo de carne, o los 140 litros necesarios para una taza de café. La huella hídrica puede ser utilizada a la vez como indicador de la gestión del agua a nivel gubernamental y corporati-
vo. Para evaluarla, se deben definir en primer lugar los objetivos y alcances de la misma, y luego se realizan los cálculos. Se pondera la sostenibilidad y, por último, se plantean distintas estrategias y respuestas a diversos interrogantes. En cuanto a las precipitaciones y la serie de años por analizar, debería ser un promedio entre los secos y los húmedos, y puede referirse la información a nivel global, nacional o local. Una huella hídrica ya explícita tiene distintos impactos y se deben generar estrategias para reducirlos. La metodología necesaria para evaluar su sostenibilidad está aún en construcción y la formulación de las referidas estrategias debe tender a la minimización de la huella mediante la inversión en distintos proyectos. Del mismo modo, sería importante que los consumidores dentro de un país puedan reducir la huella hídrica directa e indirecta, y para ello deben estar correctamente informados. En este sentido las empresas pueden reportar su huella recurriendo a la certificación, colocando sellos en los productos o utilizando el benchmarking. Los gobiernos, por su parte,
Entradas y salidas La Dra. Zárate comentó que “los biocombustibles pueden solucionar el problema del petróleo pero generan una mayor demanda de agua y presión sobre el suelo”. La huella hídrica tiene también un componente externo, constituido por las importaciones de agua virtual que pueden permitir un ahorro de este elemento. “El ahorro de agua global se ha estimado en un 6% del total de agua agrícola, pero esto ha sido casual y no planeado”, concluyó la profesional.
podrían incorporar este análisis en la legislación y promover la transparencia en la información, ya que es una responsabilidad compartida entre todos.
¿Y nosotros? Finalmente, Silvia Rafaelli, de la Universidad Nacional de Córdoba (UNcor), se ocupó de la huella hídrica y el agua virtual en la Argentina y el mundo. Nuestro país se encuentra cercano a la media mundial de consumo de agua de 1.200 m3 por
habitante y por año. Largamente los mayores consumidores de agua del planeta son Italia y Estados Unidos. En cuanto a la agricultura, la Argentina consume valores de agua más bajos que otras naciones en la producción de soja, maíz y trigo y se autoabastece del recurso hídrico en un 94%, además de ser el cuarto exportador mundial de agua virtual del mundo. Siguiendo esta línea, Eugenia Vidallé, también de la UNCor, explicó que se está llevando a cabo en nuestro país la cuantificación de la huella hídrica, para lo cual se utiliza la información proveniente del Censo Nacional Agropecuario de 2002, con foco en los cultivos de maíz, soja y trigo en la Región Pampeana, zona en la cual la práctica del riego es casi insignificante. Este cálculo se realiza empleando un software de FAO destinado a tal fin. Así, se arribó a la cuantificación del requerimiento de agua verde de los mencionados cultivos, valores que ascienden a 595, 1.300 y 125 m3 de agua por tonelada de grano, respectivamente. En lo inmediato se espera llegar a calcular lo propio a nivel de región y de provincia. CH
XVIII CONGRESO AAPRESID
La comida es lo prim Hay mucho que hacer en materia de nutrición de cultivos, desde la toma de muestras y el diagnóstico hasta la elección de la fuente y la forma de aplicación. Especialistas nacionales y extranjeros arrojaron luz sobre estas cuestiones.
U
n viejo conocido de todos abrió el fuego. Antonio Mallarino, de la Universidad de Iowa, Estados Unidos, puso el acento en conceptos básicos y prácticos para la nutrición de cultivos con énfasis en el fósforo (P). Este nutriente es retenido en el suelo, pero eso no necesariamente significa fijación. Hay que considerar remoción y discutir los métodos de aplicación. Mallarino hizo especial hincapié en el diagnóstico para la toma de decisiones. “Para manejar la fertilidad es importante usar criterios racionales basados sobre diagnósticos apropiados. En el caso de la fertilización fosforada y potásica el análisis del suelo es esencial (la nutrición del cultivo depende del umbral inicial que tiene el perfil), tanto como saber qué niveles son deseables para mantener una elevada producción a través del tiempo”, aseguró Claro, el muestreo tiene que ser representativo de la variabilidad que tengamos en el campo y realizarse a la profundidad en que las raíces absorban el nutriente (15-20 cm). Las diferentes propiedades químicas del perfil, y sobre todo físicas (disponibilidad de agua, tosca, estructura y otras), pueden afectar el rendimiento y por lo tanto la remoción de nutrientes. “No se puede seguir trabajando los campos recurriendo a promedios cuando hay variabilidad de dotación de nutrientes; no es racional”, indicó el investigador. Para determinar la variabilidad, en
Definiciones Fiel a su costumbre, en la Charla con expertos el especialista uruguayo Antonio Mallarino advirtió que: ✔ Hay que fertilizar sobre la base de criterios razonables. ✔ Mucho cuidado con sacar conclusiones lineales respecto de lo que ocurre en otras áreas productivas del planeta. ✔ La disponibilidad de nitrógeno depende del contenido de nitratos del suelo y de la mineralización de la MO. ✔ El nitrógeno es mucho más difícil de manejar que el fósforo.
Estados Unidos se utiliza el muestreo de grilla, que implica tomar una muestra por cada hectárea. Es muy preciso, pero a la vez sumamente caro. Como alternativa se puede superponer la información de los mapas de suelo y de la topografía con los datos de fotografías aéreas, mapas de rendimiento, conductividad eléctrica y otros, de modo de identificar las diferentes zonas por muestrear.
Desbrozado La interpretación de los análisis de suelo es el siguiente paso, ya que éstos no indican realmente lo que hay disponible sino que predicen con cierta probabilidad la necesidad de fertilización. Extraen diferentes cantidades de P lábil y miden diversos compuestos, por lo que tiene que
Raíces sanas Dwayne Beck explicó que la nutrición vegetal se basa sobre el ciclado de nutrientes. En sistemas en directa se trata de un proceso rápido por la exaltación del medio biológico. Se necesita que los nutrientes se encuentren disponibles y en la cantidad 12 • CHACRA
adecuada, en contacto con las raíces o cerca de ellas. La salud del esquema radical es igualmente importante. En buen romance, raíces saludables en suelos saludables. En todo este proceso los aliados microbianos son decisivos, y la siembra directa los favorece.
haber una calibración para cada método de análisis (distintos rangos críticos de respuesta). Luego se determinan las probabilidades de respuesta a la fertilización (muy bajas, bajas, óptimas, altas, muy altas). En Iowa el objetivo es lograr el máximo rendimiento y el nivel óptimo de respuesta, y luego reponer lo que el cultivo se lleva con la cosecha. Pero el precio de los fertilizantes, la rentabilidad, las políticas oficiales y la tenencia de la tierra pueden hacer que los objetivos sean otros. “Si la tenencia de tierra no es segura tal vez convenga fertilizar priorizando el mayor beneficio por kilo de fertilizante con dosis subóptimas, pero hay que tener cuidado de no limitar la productividad del sistema, disminuyendo el retorno total”, advirtió Mallarino. Para nuestro país, recomendó manejar probabilidades de respuesta. Recordó que poner nitrógeno (N) en exceso es plata tirada, pero no se puede decir lo mismo en el caso de P, y volvió con el tema que hace unos años conmocionó al Congreso de Aapresid: aplicación al voleo. “Es barata, tiene fecha variable, ideal para un manejo de largo plazo. Al bandeado lo
ero veo muy acotado, sólo aceptable para dosis muy bajas, como starter”, pontificó.
Escurridiza En cuanto a N, la pregunta del millón es cómo determinar la dosis óptima. En principio, Mallarino considera que los índices de mineralización no sirven para este cometido, y el análisis de presiembra tampoco, al menos para las condiciones de Iowa. Allí usan el análisis de pos-siembra y aplican entre 75 y 150 kilos de N. En esta zona hay nexo entre dosis óptima y nivel de rendimiento. Los farmers disponen de un calculador de dosis en Internet. Así, existen distintas dosis óptimas según antecesor y otros factores. Como tiene sus bemoles, desde hace años el consejo es muestrear en V5 o V6, aunque la mayoría de los productores no lo hace. También hay sensores remotos para N, que el especialista citó como el futuro en el manejo de este nutriente. “Permitirían aplicar una dosis baja y después ajustar. Hasta acá las actuales relaciones de precios hacen que los productores estadounidenses todavía no lo usen. Prefieren echar de más a la siembra y no complicarse la vida”, dijo el disertante. En el país del norte se emplea básicamente amoníaco anhidro y UAN. La urea recubierta de polímero podría andar, pero es muy cara.
No alcanza Fernando García, del IPNI, tomó la posta para referirse a mejores prácticas de manejo para una mayor eficiencia en la nutrición de cultivos. “Aplicar la dosis correcta, con la fuente indicada, en el momento justo y en la localización adecuada conforman el punto de partida. Ellos son un medio para lograr los objetivos productivos, económicos y ambientales de modo sustentable como lo exige la sociedad”, explicó. Para evaluar esto se puede recurrir a varios indicadores. Uno de ellos es el balance parcial del nutriente (kg extraídos/kg aplicados). A nivel país hemos
Fernando García, del IPNI, y Rigas Karamanos, de la Universidad de Manitoba, Canadá.
Agua escasa Rigas Karamanos (Canadá) se explayó sobre el manejo de nutrientes en ambientes subhúmedos y semiáridos. Dijo que es muy importante conocer la humedad del suelo y las probabilidades de precipitación en estos ambientes, ya
Potasio “En Uruguay se encontraron deficiencias de K y se llegó a una calibración preliminar con un nivel crítico de alta probabilidad de respuesta a la fertilización cuando hay menos de 0,34 meq/100 g o 130 ppm de K intercambiable para diferentes cultivos”. (García)
mejorado, al pasar de una relación 6-8 en la década de los 90 para N, P, potasio (K) y azufre (S) en los principales cultivos, a otra de 2 en 2007/08 (se extrae el doble de lo que se aplica); pero en 2009 volvió a desdibujarse, porque cayó el consumo de fertilizantes y las cosechas fueron buenas, lo que resultó en una pobre devolución de nutrientes al suelo (22% de lo que se extrajo de N, P, S y K para maíz, soja, trigo y girasol). Como se indicó, la toma de muestras es el primer paso para llegar al diagnóstico. En la Argentina se extrae 1 muestra cada 249 hectáreas, en China 1 cada 68 hectáreas, y en Brasil 1 cada 32 hectáreas, lo que nos indica que debemos activar este proceso; hay que hacer mucho más análisis en materia de suelos.
Unos y otros Hugo Fontanetto, investigador de la EEA INTA Rafaela, Santa Fe, habló de las novedades en el manejo del N y S. Pa-
que la disponibilidad hídrica influye en la eficiencia de nutrición. Como se sabe, la siembra directa es esencial para preservar este fluido vital y mejorar las condiciones para la absorción de los nutrientes.
ra el primero, expresó que las fuentes líquidas presentan mejor performance que la urea cuando se las aplica al voleo, sin embargo el granulado con inhibidores de ureasa (de liberación lenta) muestra muy poca pérdida por volatilización, y duplica la eficiencia de uso del nitrógeno. Para maíz, el técnico recomienda fraccionar la dosis en aplicaciones a la siembra y en V6-V7, hay respuesta incluso en R1. Para definir la dosis de la segunda aplicación se analizan nitratos a 030 cm y se vuelve a replantear el rendimiento objetivo sobre la base de las condiciones climáticas del año. Claro, no todos los híbridos responden igual a la aplicación de dosis crecientes de N y S. Sin embargo, lo que mejor está funcionando es 100 N-18 S, ya que da un margen bruto más alto que con la dosis que usan los productores medios (50 N-10 S), aun en los años malos. En cuanto a S en maíz, para el sur de Santa Fe el nivel crítico de respuesta es 10 ppm de S de sulfatos. Eso sí, suelos con menos de 2,5% de materia orgánica (MO) deben ser fertilizados. Hay que tener en cuenta que cuando cae la MO disminuye el N y, si no hay aporte de este nutriente, el maíz no responde al agregado de S. En soja hay poca experiencia pero se han encontrado respuesta a partir de R3 en la localidad de San Carlos (2,3 SIEMBRA DIRECTA 2010 • 13
XVIII CONGRESO AAPRESID Hugo Fontanetto y Gustavo Ferraris, ambos del Inta, junto con Fernando García.
2,4% de MO). Este elemento impacta fuertemente sobre el número de nódulos por planta. Al tener gran residualidad en el suelo, se puede fertilizar el trigo con 30 kg/ha de S para sustentar la soja de segunda. Sin embargo con una dosis de 12 kg es suficiente, sin diferencias entre las fuentes en términos de eficiencia. Cuidado, hay toxicidad cuando el S se aplica a la siembra junto con la semilla (en orden creciente: yeso, superfosfato simple y sulfato de amonio), por lo cual debe ser ubicado debajo y al costado de la línea para que no haya problemas, o bien al voleo. Si se analizan los precios de los fertilizantes azufrados y la eficiencia agronómica (18-60 kg soja/kg S), la fertilización con este nutriente es ampliamente beneficiosa. La colza es el cultivo que más lo demanda (tres veces más que soja), y necesita como mínimo 20 kg S/ha para un rendimiento de 3.000 kg.
Los más chicos Gustavo Ferraris, de la EEA INTA Pergamino, encaró aspectos de la fertilización fosforada y el uso de micronutrientes en cultivos extensivos. Si se trata de maximizar el beneficio económico en una sola campaña, debe considerarse que para el primer año la absorción del P aplicado es limitada (para la Región Pampeana no supera el 20-30%). Para recabar mayor información se han realizado ensayos de larga duración sobre Hapludoles típicos en la localidad de Arribeños con una serie de cultivos: maíz, soja de primera, trigo/soja de segunda, cebada, soja de segunda, con diferentes estrategias de fertilización (todos los años dosis fijas, de reposición para rendi14 • CHACRA
Abonos orgánicos Fontanetto destacó la utilización de los efluentes del tambo y estiércol seco como fuentes orgánicas de N y S. Por ejemplo, en maíz para silo la aplicación de 6.000 l de efluente de tambo/ha equivale al agregado de 200 kg de urea, y se obtienen respuestas similares. Para trigo/soja se recomiendan 8 tn/ha en el cereal, ya que existe residualidad que es útil para el poroto. Falta hilar más fino, analizar las concentraciones de nutrientes y ajustar dosis, pero lo más urgente es empezar a devolverle al suelo lo que se le quita. Para esto se adaptó un viejo tanque de gas, haciendo aplicaciones de cobertura total. Por su parte, Ferraris indicó que un aporte de guano de pollo parrillero del orden de las 10 tn cada tres campañas mejora los niveles de P, la MO, el pH, e incluso la infiltración. Esta fuente tiene 4 kg de P y 55 kg de N/tn, y es una forma viable de manejar P por reposición.
mientos medios y altos, y de reconstitución para aumentar el P en 2 ppm por año). Por cierto, no hubo diferencias entre aplicaciones al voleo y en banda. “Cuando evaluamos la respuesta al P como un proceso de enriquecimiento o empobrecimiento del nutriente en el suelo –dice Ferraris– obtenemos un diferencial de rendimiento que supera a los que podemos medir por medio de la evaluación de respuestas anuales. Es que el P manifiesta la potencia de sus efectos cuando se analizan varios años”. Un análisis económico global de esas estrategias indica que todas produjeron rentabilidad, por lo que la no utilización
de los esquemas de reconstitución en suelos con baja disponibilidad de P inicial es más un problema financiero y de tenencia de la tierra que económico. Respecto de los micronutrientes, ocasionalmente muestran respuesta de gran magnitud. Se aprecian deficiencias en situaciones puntuales asociadas con ambientes de alto rendimiento con balance negativo de nutrientes, y se necesita más información sobre umbrales y mapas de disponibilidad en el suelo. Las deficiencias más extendidas en la región central pasan por el zinc en maíz. Las plantas deben tener 6-7 hojas para una aplicación foliar correcta, en que dosis de 300 a 500 g/ha tuvieron una respuesta del 7%, y son compatibles con plaguicidas y herbicidas. Cuando se lo aplica al suelo hay que usar dosis más altas porque el P en banda provoca la insolubilización del zinc en las inmediaciones de la raíz. El girasol, por su parte, es el que más responde al boro, deficiente en suelos erosionados y con baja MO. Lluvias intensas pueden lavarlo y suelos secos o compactados limitan su absorción. Los niveles de toxicidad y deficiencia son muy cercanos, por lo que aplicaciones al suelo son riesgosas: el girasol puede tener una respuesta excelente pero el boro residual puede afectar al trigo siguiente. Con cobalto y molibdeno, esenciales para la fijación biológica, el problema es más de disponibilidad de forma asimilable (sólo a pH superiores a 7) que de cantidad total, y se registran respuestas del orden del 10%. Por otro lado, aplicaciones sobre semilla siempre han dado buenos resultados, pero en ambientes muy degradados con pH por debajo de 5. CH
XVIII CONGRESO AAPRESID
El poroto tiene sus v P
ara analizar aspectos referidos a la soja, Aapresid reunió un panel integrado por Roberto Peralta (nuevos conocimientos en el control integrado de plagas), Fernando Salvagiotti (uso eficiente de los recursos para un aumento de la productividad) y Federico Valtorelli (tecnología BtRR2Y en soja, un gran salto tecnológico en el Mercosur). Cada uno de estos técnicos aportó elementos para mejorar los resultados del poroto.
El yuyo no crece solo, como le vendieron a la Presidenta. Necesita know how y mucho manejo, y cualquier falla cambia los números para mal.
Por ahora no Valtorelli, del área de investigación de Monsanto, indicó que a partir de una reunión que se realizó en la FAO en 2009 se concluyó que el volumen de alimentos que necesitará el mundo debería incrementarse en un 70% hacia el año 2050. Por cierto, no hay mucha superficie disponible para alcanzar este objetivo, entonces el 80% de ese incremento debería provenir de un aumento de rendimiento. Otra conclusión ciertamente valiosa es que muchas de las diferencias que existen hoy entre países, regiones y productores se deben a la no aplicación de la tecnología disponible, más que a la ausencia de ésta. Eso sí, el nivel de la investigación en cada una de las regiones no es igual. Asimismo, corresponde destacar que cada año se pierde el 23% de la producción mundial por el accionar de enfermedades y plagas. Todo esto conlleva a colegir que hay tuercas que pueden ajustarse. El profesional basó su presentación
Federico Valtorelli diserta. Aguardan su turno Fernando Salvagiotti y Roberto Peralta. Moderó Germán Fogante.
sobre un evento transgénico relacionado con las plagas. Es que Monsanto obtuvo, mediante la investigación destinada a encontrar soluciones para incrementar el rendimiento, la nueva soja BtRR2Y de forma exclusiva para los países del Mercosur, una tecnología con dos eventos biotecnológicos acumulados, el RR2Y y el Bt. El disertante puntualizó que el desarrollo de los distintos eventos requiere años de trabajo por parte de los investigadores.
En el caso de este material, el gen Bt provee protección contra insectos lepidópteros durante todo el ciclo del cultivo, mientras que el gen RR2Y brinda tolerancia al herbicida glifosato. De tal modo, el apilamiento de dos eventos permite seguir aumentando la productividad. Lamentablemente, y por la controversia creada en torno del tema regalías, la fecha de lanzamiento de este producto en la Argentina es totalmente incierta.
Condicionantes
Ahí viene la plaga Peralta indicó que la sanidad vegetal jamás aumenta el rendimiento, todas las medidas que se toman en este sentido apuntan a que el rinde no decaiga. En el mercado hay una gran heterogeneidad de productos para el control de plagas, y es necesario conocer muy bien el funcionamiento de los distintos principios activos, tanto dentro del vegetal como en la plaga. Así, los clasificamos como tópicos, de penetración y sistémicos, 16 • CHACRA
cuando se los considera respecto de la planta; y de contacto, ingestión y de presión de vapor, cuando se los referencia en función de su accionar sobre la plaga. Por cierto, cuando se hacen aplicaciones es muy importante ver dónde impacta el producto. Estudios realizados por Peralta mediante el uso de tarjetas de control arrojaron como resultado que el 76% del químico terminaba en el estrato superior.
Salvagiotti es investigador de la EEA INTA Oliveros. Destacó que una producción agrícola sustentable tiene como eje un manejo aceitado de los recursos. Es decir que implica obtener el mayor rendimiento posible por cada unidad de recurso puesta en juego. Analizar este punto permite saber cuán eficientes somos en una determinada región. Entonces, el máximo rendimiento que podemos alcanzar en un ambiente determinado está definido por cuánta radiación somos capaces de capturar y cuá-
ueltas Autoexamen “A la hora de los bifes hay tres preguntas que debemos hacernos: ¿cuánto recurso vamos a tener disponible?, ¿cuándo va a estar utilizable?, y ¿adónde van esos recursos? De hecho, contamos con herramientas para poder mejorar la oferta de nutrientes y determinar así qué es lo que tenemos”. (Salvagiotti)
les son las temperaturas predominantes. Esta combinación delimita el techo de producción, dado que el CO2 es básicamente constante. Espere, la historia no termina acá. Luego tenemos muchos otros factores que pueden aparecer reduciendo el rendimiento potencial. Entre ellos se encuentran los denominados bióticos. Debemos utilizar las herramientas tecnológicas que nos permiten acotar el accionar de estos elementos detrimentales, y apuntar a manejar el cultivo de manera tal que la brecha entre rindes dada por el agua y los nutrientes sea la menor posible. Cabe destacar que el potencial de rendimiento del cultivo disminuye a medida que atrasamos la fecha de siembra y además, como característica intrínseca de la genética, se comprenderá que contamos con diferentes potenciales para una misma especie. Así las cosas, debemos analizar cómo por medio del manejo del sistema alcanzaremos la tan mentada mejor eficiencia en el uso de recursos. En este camino cobran valor cuestiones como la estructura del cultivo y la densidad, herramientas que nos ayudan a modificar el canopeo y la capacidad de las plantas para capturar radiación. Del mismo modo, podemos potenciar el empleo del agua y los nutrientes por intermedio de una mejora en el uso radicular.
Buena muñeca Existe una ventana climática extensa para la siembra del cultivo de soja, desde
las siembras anticipadas (principios de octubre) hasta fechas ultra tardías (finales de enero). En el caso de la oleaginosa, la ventana agroclimática está determinada por la ocurrencia de las últimas y las primeras heladas, y en la medida que vamos hacia el norte y oeste tenemos un lapso un poco más amplio, lo cual hace que nos podamos mover con una cintura diferente en cuanto a la elección de cultivares y la estructura del cultivo. Salvagiotti explicó que cuando se planifica el manejo de un lote de soja éste debe estar diseñado para poder maximizar la captura de radiación, agua y nutrientes dentro de la mencionada ventana agroclimática. En cualquier situación, el recurso más limitante es el que determina la estrategia de manejo. Un dato que no por conocido debe dejarse de mencionar, especialmente a la luz de la abundancia de monocultivo de soja en nuestras principales zonas productivas: el poroto rinde siempre mejor cuando sus antecesores son gramíneas, una razón más para que la secuencia soja-soja sea considerada nefasta. Manejando la rotación podemos generar ambientes diferentes para esta leguminosa. En buen romance, lo que estamos haciendo es ubicar los períodos críticos en ambientes diversos, al atrasar o adelantar la siembra y cambiar la estructura del cultivo. Además, la duración de estos períodos críticos también se altera. Cabe destacar que ninguna corrección que hagamos genera resultados por decreto. En la medida en que aumentamos la distancia entre surcos disminuimos un poco el rendimiento y no todas las variedades responden de la misma forma. Los materiales presentan distinta sensibilidad al arreglo espacial, lo cual tiene que ver con su estructura y su capacidad de poder compensar la modificación efectuada. El número de nudos –los sitios donde potencialmente se van a formar chauchas– disminuirá a medida que la época de siembra se atrasa. En la vereda opuesta, los grupos más largos tienen una alta potencialidad para generar nudos y rendimiento en las ramificaciones. Desde luego, es indispensable que el cultivo encuentre condiciones amigables para su desarrollo. En función de esta re-
alidad, vale recordar que un lote de soja afectado por un cuadro de estrés entre R1 y R7 siempre va a tener un déficit de rendimiento.
Diferenciado En este camino que lleva a tratar de encontrar la mejor combinación, las redes de ensayos ofrecen herramientas interesantes. Cuando se eligen cultivares por datos de redes es importante entrever cuál es el índice de estabilidad de esa variedad, de modo de poder evaluar si se trata de un material con un rango de rindes relativamente uniforme en distintos ambientes. Es que según sea la condición de nuestros potreros vamos a elegir dierentes cultivares. En los ambientes de alto potencial escogeremos aquellos que responden más a condiciones de punta, mientras que en los ambientes menos favorecidos conviene ubicar los materiales más estables, aunque potencialmente rindan menos. Por otro lado, cuando estrechamos los surcos y vamos a ambientes de altos rendimientos corremos el peligro de vuelco. Esta práctica sería recomendable en siembras tardías, pero si el recurso limitante es el agua hay que tener cuidado de no llevar al cultivo a una situación de mayor competencia y mayor estrés. En soja de primera, para variedades pertenecientes al mismo grupo y sin limitaciones hídricas, la respuesta a la reducción de la distancia entre hileras es errática, ya que el cultivo presenta una gran capacidad para ramificar y cubrir el entresurco antes de los períodos más críticos para la determinación del rendimiento. En siembras de segunda época, al hacerse más tarde, las plantas son más bajas (menor cantidad de nudos, menor altura, menor área foliar), por lo tanto si la siembra se realiza a un espaciamiento más próximo se logra una mejor intercepción de la radiación y, por lo general, un mayor rinde. Cualquier tipo de estrés que sufra el cultivo en el período entre comienzo de floración (R1) e inicio de llenado (R5) afectará el número potencial de semillas. Asimismo, si éste ocurre entre R5 y madurez fisiológica (R7), el peso de las mismas se verá perjudicado. Como fuere, el rendimiento tendrá una severa caída. CH SIEMBRA DIRECTA 2010 • 17
XVIII CONGRESO AAPRESID
El mañana está aquí A
esta altura todo el mundo sabe de qué se trata. Diego Pons, asesor en Agricultura Certificada (AG), definió a esta práctica como “un medio para hacer que las cosas sucedan”. La adopción de la AG reconoce tres etapas bien definidas: planificar, implementarla (alrededor de un año), y controlar. En cualquier caso hay que utilizar la certificación como una herramienta de mejora continua.
La Agricultura Certificada ya es una realidad. Un panel integrado por varios productores de distinta escala y actividad dejó constancia de la validez de esta práctica, que pronto será requisito ineludible.
Ellos lo hicieron Guillermo Cabrini –sur de Córdoba y Santa Fe– fue el primer productor que obtuvo la certificación a principios de mayo de 2010 para su establecimiento La Madrugada, de 204 hectáreas. La implementación de la AG le permitió mejorar la gestión empresarial y alcanzar una mayor eficiencia agronómica. Uno de los objetivos que se propuso fue obtener un balance de carbono positivo, y para ello introdujo un alto porcentaje de gramíneas en la rotación. Además, apuntó a un balance de nutrientes igualmente positivo, así como a distintos objetivos en el manejo de productos fitosanitarios, el manejo integrado de plagas, y el plan de capacitación de los operarios, dado que el mayor cuello de botella es la ejecución. Cabrini no tomó la certificación como un objetivo en sí mismo sino como un camino hacia la mejora continua. Este profesional utiliza el Agroecoindex, un programa creado por el INTA que permite la autoevaluación de la gestión ambiental. Espera que la certificación resulte
¿De qué se trata? Hace dos años Aapresid replanteó su plan estratégico y reafirmó la necesidad de seguir siendo referente tecnológico en producción sustentable. La respuesta a esta lógica es el proceso de AC, un sistema de gestión de calidad que tiene la particularidad de gerenciar de forma balanceada los intereses productivos y ambientales del sistema de siembra directa y con potencialidad de ser certificable. Apunta al proceso, mientras que otras certificaciones se quedan en el producto. Busca la mejora y superación permanente. Se gestiona información para tomar decisiones más precisas y transparentar cada paso. Además, se puede someter a una auditoría social y capturar valor de esta externalidad positiva. Hoy hay 91.000 hectáreas en proceso de certificación y 21.000 ya la han alcanzado –involucran a 41 empresas y 81 establecimientos, con alto peso de arrendamientos y gran distribución geográfica–.
Daniel Peruzzi, S. Fernández, Gustavo Soto, Guillermo Cabrini y Diego Pons, coordinados por Juliana Albertengo. 18 • CHACRA
un factor de diferenciación frente al arrendatario convencional, incluso que algún gobierno provincial disponga una eventual desgravación impositiva para alentar este tipo de iniciativas. Y a nivel mundial aspira a acceder a contratos con precios diferenciados. Gustavo Soto es responsable de la producción agrícola de Estancias Caldenes, ubicada en el partido bonaerense de General Villegas, el segundo establecimiento en lograr la certificación AC para sus 14.500 hectáreas de agricultura y ganadería extensiva –puro registrado y rodeo general–. “Si no se trabaja en equipo es muy difícil llevar adelante una tarea como ésta”, avisó de entrada. La empresa decidió ingresar en la certificación para demostrar mediante indicadores que la agricultura continua no daña al suelo y dejar sentado que es posible producir alimentos en condiciones sustentables. En 2007 empezaron a estudiar los indicadores y en 2008 se interiorizaron de los detalles con una certificadora. Un año después iniciaron el camino. Hoy cuentan con toma de registros y, algo muy importante, con el reconocimiento de los responsables en los procesos productivos. En junio de 2010 recibieron una auditoría y se extendió la certificación. El nuevo desafío es mantener el sistema y generar mejoras continuas. El Ing. Agr. Daniel Peruzzi es coordinador de producción del Grupo Romagnoli, una empresa familiar del sudeste cordobés dedicada a la agricultura y la ganadería, tanto en campo propio como alquilado. El objetivo pasa por hacer una rotación intensiva sustentable con dos cultivos por año. Con la AC esta empresa buscó adherir a los principios de Aapresid, captar los beneficios de un sistema de gestión de calidad y a la vez las ventajas de la sustentabilidad de la rotación y el uso racional de agroquímicos y fertilizantes. Luego de superar temores naturales llegaron a certificar seis establecimientos. Las mieles del sistema pueden cosecharse tanto interna como externa-
XVIII CONGRESO AAPRESID
mente. En este último caso recibieron un beneficio a la hora de salir a alquilar tierra de terceros. Paralelamente, una de las principales ventajas tranqueras adentro radica en la mejora de los procesos. Del mismo modo elevaron la calidad de la información que manejan, con lo cual potenciaron su efecto en la toma de decisiones. Si bien hasta la fecha no han medido cuál es el incremento de rentabilidad, están seguros de que efectivamente se ha producido, porque hay una mayor eficiencia en la utilización de los recursos.
Demandas concretas Un segundo panel expuso el pensamiento de los consumidores sobre la sustentabilidad y la certificación enmarcada en los agronegocios, así como la visión de Aapresid sobre la AC. Gustavo Idígoras explicó que “la sustentabilidad se ha consolidado como una demanda mundial debido al creciente impacto del cambio climático sobre el planeta. El primer punto es que los principales causantes de este desaguisado son los países desarrollados. Nosotros debemos adaptarnos al pedido de los consumidores, que exigen alimentos que cumplan determinados requisitos y que a su vez sean saludables. Les aseguro que esta demanda ha llegado para quedarse”. Como ocurre en otros ámbitos, existen exigencias que parten directamente de los gobiernos, y otras que añaden las cadenas de hipermercados. Esto último se debe a que muchos de estos megaminoristas cotizan en bolsa, lo que los obliga a cuidar su imagen. De tal modo exigen que se cumplan requisitos sociales, ambientales y sanitarios, de una punta a la otra de la cadena, incluido el productor. Estos requisitos, conocidos como estándares privados, están creciendo y muchas veces exceden la legislación oficial. Es más, en numerosas oportunidades son tan exigentes que su cumplimiento es sumamente difícil. Dentro de las nuevas demandas se encuentra la libertad sindical, y dentro de la demanda social está la eliminación del trabajo esclavo o forzoso, y también del trabajo infantil.
Gestión ambiental Sebastián Senesi, del programa de Agronegocios de la FAUBA, advirtió que ya no somos agricultores sino gesto20 • CHACRA
Gustavo Idígoras, Santiago Lorenzatti y Sebastián Senesi, moderados por Juliana Albertengo.
Huella de carbono “La sustentabilidad ambiental no se halla hoy totalmente definida. Europa está tratando de consensuar nuevos estándares, que muy probablemente se introduzcan más adelante. En ese sentido hay que tener muy en cuenta el cambio en el uso de la tierra. La huella de carbono es la medida del impacto de las actividades
del hombre sobre el ambiente, analizando todas las etapas en la obtención de materias primas, procesos de manufactura, transporte, y otros. “Hoy no sólo es importante saber que somos productores sustentables sino también venderlo; Aapresid está tratando de que Europa reconozca la certificación”. (Idígoras)
res del ambiente en búsqueda de la satisfacción de los consumidores. “Para instalar la AC en el mundo tenemos que relacionanos. La marca AC es importante porque es el activo específico que nos permitirá que el consumidor individualice nuestros productos. El camino para llegar a él va a depender de algún tipo de alianza estratégica que nos posibilite vincularnos con la industria”. Para el disertante, la estrategia de diferenciación que utilizamos actualmente es la correcta. “Estoy convencido de que el protocolo va a dar muchísimos beneficios en el futuro, porque las demandas del consumidor en materia de indicadores fiables serán cada vez mayores. Pasado en limpio, hoy lo que aparece como menos tangible es la apertura de nuevos negocios, es decir el acceso preferencial a ciertos mercados con sobreprecios en algunos productos de cereales u oleaginosas”.
niendo en cuenta un uso sustentable, y vemos que esa huella ha aumentado considerablemente y hoy hemos sobrepasado la capacidad de nuestro planeta”, avisó Lorenzatti. Solamente hay dos regiones en el planeta con biocapacidad disponible mayor a su huella ecológica: América Latina y Europa del Este. Desde luego, esto genera una gran oportunidad para ambas geografías. “Tenemos biocapacidad suficiente para abastecer esa demanda y la clave pasa por un conocimiento científico aplicado a la sustentabilidad, para que cualquier estrategia que realicemos –como aumentar área o productividad– no permita que se incremente la huella ecológica. Ése es, a la vez, nuestro desafío y nuestra oportunidad: la descomoditización y diferenciación de productos y procesos aparecen como algo clave que debemos aprovechar”, indicó Lorenzatti. CH
Huella ecológica
Protocolos
“La estrategia de Aapresid dentro del proyecto AC es convencer a los productores de que este esquema es factible, es viable y les va a permitir agregar valor”, reconoció Santiago Lorenzatti. El profesional se refirió a la huella ecológica, concepto que se desprende del aumento de producción: si revisamos la historia comprobaremos que una parte no menor del costo lo viene pagando el ambiente. “Indica cuánta superficie biológicamente activa precisa la humanidad para satisfacer sus necesidades, te-
“Es trabajoso presentar algo nuevo y los éxitos y beneficios van a ser consecuencia del tiempo y del esfuerzo. Debemos bregar en la comunicación de la AC. La idea de Aapresid tiene una ventaja al convocar a pequeños, medianos y grandes y al actuar sobre el sistema de producción, no sobre el producto. La entidad cree en la mejora del suelo y en la implementación de protocolos independientes, de manera de poder obtener un sobreprecio”. (Senesi)
XVIII CONGRESO AAPRESID
El maíz es sumamente sensible a un gran número de factores. Este cereal depende de usted y de sus decisiones para alcanzar resultados satisfactorios.
Maneje con cuidado Fernando Andrade, Manuel Ferrari y Jorge Ingaramo integraron el panel dedicado al maíz.
E
n el contexto de una entidad que valora especialmente el aporte de carbono al suelo no podía faltar un panel dedicado al maíz. Fernando Andrade, del INTA Balcarce, hizo foco en el manejo del cultivo. El cereal es, por cierto, una especie que responde con creces a un buen trabajo en este sentido. Andrade repasó algunos puntos críticos: ✔ Densidad: muy sensible a este parámetro, porque cuenta con baja plasticidad vegetativa y reproductiva en comparación con otros cultivos (si nos quedamos cortos perdemos rendimiento ya que no cubre bien el entresurco y, si nos pasamos, la competencia entre plantas se torna perjudicial). Con escenarios de estrés en floración se debe reducir la densidad, así como es menester elevarla en la medida en que el ambiente (hídrico y nutricional) mejora. Asimismo, necesitamos mayor número de plantas cuando sembramos temprano, cuando los ciclos son cortos, y en aquellos materiales tolerantes a estrés y densidad. ✔ Espaciamiento entre hileras: ¿a 70 o a 52 cm? En el segundo caso el cultivo tiene un mayor crecimiento vegetativo porque intercepta más radiación, pero si en floración la cobertura del suelo se iguala, las diferencias de rendimiento no van a ser significativas, porque ambos habrán logrado un estado óptimo en el período crítico. A 52 cm el cultivo captura más nitrógeno (N) porque tiene una mejor distribución de raíces, compite mejor con las malezas y se evapora menos agua del suelo, pero es el primero en quedarse sin el vital fluido ante una sequía progresiva y duradera, porque transpira más. Si la suerte del lote depende del agua almacenada a la siembra y no llueve, esta arquitectura de cultivo no es conveniente. ✔ Uniformidad de plantas: clave en maíz, tanto temporal como espacial, ya 22 • CHACRA
que carece de plasticidad y quedan muy chicas las espigas de las plantas dominadas y no tan grandes las de los individuos dominantes. En cultivos más densamente sembrados, la uniformidad es más importante porque hay mayor competencia entre individuos. ✔ Fecha de siembra: si es tardía, el cultivo crece muy rápidamente en estado vegetativo debido a las altas temperaturas, de modo que esta etapa se acorta al igual que el período reproductivo. Las plantas tienen un tamaño mayor, por lo cual se debe disminuir la densidad. Por el contrario, en siembras tempranas el cultivo registra un crecimiento lento al principio y muy vigoroso en el estado reproductivo. En términos de potencialidad una siembra temprana rinde más que una tardía, pero en la vida real depende de los momentos de estrés. Manejando la fecha de siembra modificamos la fecha de floración y la madurez, evitándolos. ✔ Elección del híbrido: mediante el mejoramiento convencional, asistido por marcadores moleculares, empiezan a aparecer materiales con tolerancia a estrés (ambientes pobres). También ya existen transgénicos tolerantes a estrés hídrico. El
Sinergia “Una mayor adopción de las mejores prácticas de manejo disponibles permitirá incrementar la eficiencia del uso de los fertilizantes con los consecuentes beneficios para la productividad y rentabilidad del cultivo, la conservación de los recursos productivos y la disminución del impacto ambiental”. (Ferrari)
híbrido por utilizar debe elegirse en función del ciclo, en cuanto a duración de períodos vegetativos y reproductivos. Nuevos trabajos están señalando que es posible lograr materiales con duración variable del período reproductivo sin modificar la longitud de la etapa vegetativa. ✔ Manejo del agua: la expansión foliar es muy sensible al estrés hídrico pero las pérdidas productivas se originan cuando la sequía se genera alrededor de la floración. Cuanta más agua consume el cultivo en esta etapa, más rinde. Así, la profundidad del perfil influye en la capacidad de almacenaje de agua y el consumo en el período crítico. Con siembra directa son 30 a 40 mm más y se obtienen mayores rendimientos.
XVIII CONGRESO AAPRESID
Nutrición Se trata de otro tema crítico en maíz. Manuel Ferrari, del INTA Pergamino, comenzó su disertación recomendando poner el mismo énfasis para elegir un programa de fertilización específico que el aplicado para escoger el mejor híbrido adaptado a la zona. El maíz es un cultivo con elevados requerimientos nutricionales, especialmente en materia de N, fósforo (P) y azufre (S). La absorción y extracción de nutrientes es proporcional al rendimiento. Por cierto, en los últimos años ha habido una tendencia creciente en los rindes, siempre acompañada por un incremento insuficiente en el uso de fertilizantes, si bien pasamos de 300.000 toneladas de fertilizantes en 1991 a 3.100.000 toneladas en 2006, lo cual torna al sistema no sustentable. También hay deficiencias en cuanto a la aplicación de las Mejores Prácticas de Manejo (dosis, producto, momento y localización correcta). Éstas se logran considerando dos etapas: ✔ Diagnóstico de requerimientos y recomendación (definimos dosis correcta). Usualmente obviamos este paso y se fertilizan todos los lotes por igual, lo cual resta eficiencia a la tarea. ✔ Decisión de tecnología de aplicación (producto, momento y localización). En cuanto a la primera de estas cuestiones, es decir la determinación de la dosis: ✔ Nitrógeno: se mide la disponibilidad inicial de nitratos en 0-60 cm (suelo + fertilizante) y el umbral crítico (por ejemplo, 150 kg N/ha, depende del rinde esperado) debajo del cual la respuesta a la fertilización es alta. La diferencia es la dosis de N por aplicar. Otra metodología consiste en tomar una muestra de suelo en los primeros 30 cm del perfil en V5V6. Para el centro-norte de Buenos Aires y sur de Santa Fe, si encontramos menos de 20 ppm de nitratos disponibles hay una alta probabilidad de obtener respuesta a la refertilización nitrogenada. Lo más reciente es el uso de sensores remotos, en especial el Green Seeker, un sensor óptico que mide la reflectancia del canopeo con 8 a 12 hojas desplegadas y la compara con la de un cultivo sin limitaciones de N, definiendo la dosis mediante un algoritmo. Es más eficiente que la dosis fija, e incluso muchas veces recomienda una menor cantidad de N. ✔ Fósforo: debido a su inmovilidad y re24 • CHACRA
sidualidad, la recomendación puede hacerse en función de maximizar la respuesta económica del cultivo al agregado de nutrientes o bien según el criterio de reconstrucción y mantenimiento, que busca construir en un determinado plazo una dotación de nutrientes del suelo superior al nivel crítico, para luego mantenerla. En el primer caso se utilizan los niveles críticos (hay información disponible para las distintas zonas), y para hacer la recomendación de la dosis podemos emplear un criterio de dosis óptima económica conociendo las curvas de respuesta y la relación de precios entre el grano y el fertilizante; otro enfoque alternativo es el de la dosis equivalente sabiendo la cantidad de fertilizantes fosfatados que hay que utilizar para elevar en 1 ppm el nivel de P en el suelo. ✔ Azufre: no se dispone de una herramienta confiable para el diagnóstico. La red CREA del sur de Santa Fe toma como nivel crítico 10 ppm de sulfatos y separa zonas según respuesta, pero estos resultados no se repiten en otras experiencias. La AER INTA Casilda trabaja con la caracterización de ambientes de deficiencia según las condiciones de manejo. Se pueden realizar ensayos en franjas dejando testigos sin fertilizar y evaluar rendimiento o si hay respuesta, se podría concluir que la zona es deficiente. La dosis normalmente no supera los 10 kg/ha de S. Respecto de la tecnología que debe utilizarse una vez decidida la dosis, cabe indicar: ✔ El momento de aplicación para N varía según el tipo de suelo, y es más eficiente la modalidad tardía (V6) en perfiles con mayor lixiviación (Hapludoles versus Argiudoles). La localización más eficiente debería ser subsuperficial, pero muchas veces se hace superficialmente (la urea es la que más se volatiliza –se recomienda usar aditivos para inhibir la ureasa–, seguida por el UAN).
✔ En el caso de P hay experiencias recientes que indican que aplicaciones al voleo, aun veinte días antes de la siembra, brindan iguales resultados que las incorporadas en banda. Sin embargo, esto no siempre ocurre de manera generalizada; se está estudiando en qué situaciones, y es muy interesante para elevar uniformemente los niveles de P (criterio de reconstrucción). ✔ Para S, salvo el S elemental todas las fuentes son igualmente aptas y pueden ser aplicadas antes, durante o después de la siembra, tanto incorporadas como al voleo. Cabe recordar que una buena disponibilidad de S mejora la eficiencia del uso del N.
Reconversión El economista Jorge Ingaramo presentó un proyecto para agregar valor al maíz convirtiéndolo en proteína animal. El objetivo es duplicar en diez años la producción de carnes totales (vacuna, aviar y porcina, pasando de 5 a 10 millones de toneladas), para lo cual se necesitarían 17 millones de toneladas extra de maíz. Esto se podría lograr con un aumento del 2% anual acumulativo en los rendimientos, produciendo 39,5 millones de toneladas e industrializando el 68% (actualmente es el 40%). La inversión prevista rondaría los u$s 6.000 millones. Si se evitan los gastos de flete hacia el puerto y las retenciones por la no exportación se estaría financiando el 38% de la inversión. Cuidado, esto no significa que se deje de exportar este grano. Ingaramo indicó que para 2015 se proyecta un crecimiento del 13,9% en el consumo de las tres carnes a nivel mundial. Para eso, se necesitarán 100 millones de toneladas adicionales de maíz a escala global, lo cual implica sumar 19 millones de hectáreas maiceras (12% de incremento del área actual). En la Argentina, duplicando nuestra oferta de carnes no alcanzaríamos al 10% de la demanda mundial proyectada para 2010. CH
Conviene “Incrementar la oferta agrícola y el consumo y exportación de carnes tendría efecto en el empleo y la demanda, derivada de los racimos productivos regionales que se podrían crear, e implicaría muchos beneficios a nivel país con muy poca inversión. Las políticas
públicas de retenciones claramente predisponen a la industrialización del maíz y a su transformación en carne, ya que es mejor usarlo internamente. Por ejemplo, el cereal tiene 20% en concepto de retenciones, y el pollo apenas 4 puntos”. (Ingaramo)
XVIII CONGRESO AAPRESID
Argentina potencia G
astón Fernández Palma abrió el panel de Bioenergía con un desafío: somos el quinto país en el mundo en materia de generación de biomasa. “Hay que tomar conciencia de que podemos ser una potencia en la producción de energías renovables. Y nada de polémicas, perfectamente podemos compatibilizar esto con la producción de alimentos”, disparó el presidente de Aapresid.
Lejos del censurable uso que se le dio a este slogan en tiempos pasados, en el caso de los biocombustibles es útil para describir el futuro que nos espera como país si sabemos hacer las cosas.
Actor de peso El puntapié inicial entre los disertantes correspondió a Jorge Hilbert, coordinador del Programa Nacional de Bioenergía del INTA. Destacó que la Argentina está llegando a una capacidad de producción de biodiésel a partir de aceite de soja del orden de los 2.300.000 toneladas, con exportaciones que superan los u$s 1.300 millones con destino fundamentalmente a la Unión Europea (UE), lo que la convierte en un actor de peso en el mercado internacional. A pesar del actual panorama económico-financiero y ambiental caracterizado por la incertidumbre que reina en el mundo desarrollado, dentro de este bloque económico ha cobrado fuerza la intención de que tanto la producción como la comercialización y finalmente el uso de los biocombustibles se realice en un marco más amigable con el ambiente, teniendo en cuenta la preocupación generalizada y creciente de la gente y de organizaciones tanto públicas como privadas frente al aumento en la emisión de gases de efecto invernadero (GEI). Esto se ve traducido en la promulgación de directivas comunitarias y valores límites preestablecidos de ahorro de esta clase de gases de diferentes biocombustibles. El INTA encaró un estudio específico que tiene como objetivo general el de determinar, analizar, comparar y evaluar el consumo energético y las emisiones de GEI de la producción de biodiésel sobre la base de soja en diferentes escenarios en la Argentina. La primera etapa consistió en la caracterización de nuestros sistemas producti26 • CHACRA
Gastón Fernández Palma, Jorge Hilbert, Héctor Huergo y Gustavo Idígoras.
vos y la segunda involucró un estudio comparado con los sistemas de cálculo europeo. De acuerdo con estos resultados, el biocarburante argentino de cualquier procedencia superaría los requisitos establecidos por la UE en su directiva específica sobre el tema. Por otro lado, el mayor consumo de biocombustibles implicaría un cambio de utilización del suelo dentro del territorio del bloque y puede inducir a modificaciones extra frontera, ya sea reemplazando la superficie de cultivos que verán reducida su área en los países consumidores o directamente para satisfacer las demandas de biocombustibles de estas naciones. Existen diversas propuestas que están siendo analizadas y que se basan en modelos econométricos a escala planetaria que pronostican cambios en varias regiones del mundo. La información de base consiste en el análisis de imágenes satelitales a las cuales se les aplica el resultado producido por diferentes modelos. El INTA ha desarrollado el estudio de estos modelos para el caso argentino e interviene activamente en los foros de discusión y elaboración de estos trabajos a escala mundial. Por cierto, se han encontrado ciertos errores referidos a nuestro territorio y se están realizando las advertencias necesarias sobre esta nueva modalidad remota de estudios.
Otra de las temáticas sobre el tapete es la referida a las emisiones de óxido nitroso de los suelos, dado el fuerte efecto invernadero que tiene este gas. Sobre el particular se están realizando esfuerzos junto con Aapresid y demás actores del sector científico para lograr determinar las reales emisiones que se producen en nuestros sistemas productivos bajo siembra directa. Si bien existen indicios de que estas emisiones serían menores a las que se determinan por cálculo del IPCC (Panel Internacional de Cambio Climático, según su sigla en inglés), esto necesita ser corroborado con los resultados de las emisiones reales a campo. “Nuestro sector agropecuario debe estar alerta, de manera de encontrarse preparado ante esta nueva requisitoria de los mercados. El INTA está buscando alternativas para respaldar la producción argentina, caracterizando los distintos sistemas productivos. La industria de las energías alternativas es la de mayor crecimiento, y en nuestro país estamos pasando por una verdadera revolución en materia de energías renovables”, concluyó Hilbert.
Lex dura lex Gustavo Idígoras abordó el nuevo marco legal y económico que introdujo la UE por medio de la directiva 2009/
XVIII CONGRESO AAPRESID
28/CE relativa al empleo de energías renovables para la producción, comercialización y uso de biocombustibles. Esta norma establece criterios de sostenibilidad que son aplicables a los biocarburantes/biolíquidos producidos tanto en la UE como fuera de ella. Así, se deberá cumplir con una serie de requisitos en cuanto a las emisiones de gases de efecto invernadero, tierras de elevado valor por su biodiversidad, áreas con importantes reservas de carbono y prácticas agroambientales. Y además será imprescindible certificar el cumplimiento de estas exigencias. A la entrada en vigor de la mencionada directiva, el 6 de diciembre de este año, todos los biocombustibles que se concentren en Europa, sean importados o locales, deberán cumplir con una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de un 35%, que se elevará a un 50% en enero de 2017 y a un 60% en el mismo mes de 2018 para las instalaciones cuya producción haya comenzado a partir de 2017. Para todas aquellas plantas de biocombustibles que estaban
en uso al 23 de enero de 2008 este requisito se va a aplicar el 1º de abril de 2013. “Desde luego estamos incluidos. Las exportaciones de biocombustibles desde la Argentina, particularmente el biodiésel de soja, deben respetar todos estos requisitos a partir del 6 de diciembre próximo –avisó Idígoras–, de lo contrario implicará el cierre del mercado europeo. Es por eso que si se quiere seguir en este negocio se deberá certificar la producción de por lo menos 4 millones de toneladas de so-
Significativo “Actualmente el derecho de exportación que paga el biodiésel es del 20%, contra el 32% del aceite. El etanol hoy tributaría un 5%. Paralelamente ya está funcionando el corte obligatorio con biodiésel y bioetanol, del 7% en el primer caso y del 5% en el segundo. El biodiésel se ubicará en el 10% para fin de año. Corresponde decir que en la Argentina se ha habilitado una puerta muy importante para los biocombustibles en el consumo interno”. (Héctor Huergo)
ja, que corresponderían a 1 millón de toneladas de biodiésel, que es lo que se vende habitualmente a la UE”. La capacidad instalada del mercado europeo es de 20 millones de toneladas, y las inversiones llevadas a cabo consideraban poder abastecer a este mercado hasta el año 2020. “La idea de los europeos es importar el aceite desde la Argentina para luego producir el biodiésel dentro de sus fronteras. Nuestra intención es exportar el producto final, ganar valor agregado y posicionarnos en la pelea tecnológica para seguir creciendo”, advirtió el analista. Lo cierto es que los europeos exigirán cada vez mayores requisitos para ingresar nuestros productos a su territorio. Tenemos que estar atentos a que todas estas normas no se transformen en medidas proteccionistas. “El camino es promover estándares nacionales; el caso de la Agricultura Certificada (AC) es el mejor ejemplo, Aapresid fue la primera ONG en acercarse a la UE y generar una posibilidad de diálogo para establecer un estándar que sea reconocido”, indicó Idígoras. CH
PRESENTACIÓN ■ JOHN DEERE
Con muchos años de experiencia en el rubro agrícola –John Deere Argentina se creó en 1957– la marca presenta una línea de sembradoras Air Drill para soja, con óptimos distanciamientos entre hileras y enorme capacidad de trabajo.
Para ellas nad
L
a serie de plantadoras DB de John Deere comprende cuatro modelos: DB44, con 24 líneas a una distancia entre hileras de 52,5 cm; DB60, con 47 líneas a 38 cm; DB66, con 36 líneas a 52,5 cm, y DB88, con 48 hileras a 52,5 cm. Todos proporcionan un aumento de productividad en virtud de la calidad de siembra, un gran ancho de trabajo y sistemas que permiten obtener alta precisión con gran versatilidad. Por cierto, estos equipos posibilitan sembrar hasta 200 hectáreas por día, lo que contribuye a terminar la implantación del cultivo dentro del período óptimo recomendado. Claro, cuentan con toda la tecnología para asegurar una siembra precisa.
Dosificación Además de la conducción por corriente de aire, se destaca la dosificación, realizada mediante un dosificador neumático por vacío Vacu Meter, propio de la marca. Se equipa de fábrica con placas para maíz y soja, ya que los distanciamientos entre hileras son los más usados para estos dos cultivos. Los mandos de los dosificadores utilizan motores hidráulicos, dos o tres según el modelo, y son aptos para la dosificación
variable con el sistema AMS, también de John Deere. Todo el trabajo es registrado con el monitor de siembra Seedstar 2.
Distribución Cada cuerpo cuenta con un sistema de control de la presión ejercida sobre el suelo de tipo neumático, regulable en infinitas presiones de hasta 400 libras. El tren de distribución se compone de: ✔ Una cuchilla labrasurcos montada sobre el cuerpo de siembra; un doble disco
Medidas Ancho de transporte (m) Largo de transporte (m) Altura en transporte (m) Despeje del bastidor (cm)
30 • CHACRA
DB44 4,6 11,3 3,0 55,9
BD60 5,2 12,5 3,0 55,9
DB66 5,3 14,0 3,0 55,9
DB88 5,3 16,8 3,7 66,0
abresurco de diseño propio denominado Pro Series XP, dotado de doble rueda limitadora de profundidad de goma, con movimiento propio. ✔ Un tubo de bajada de semillas de diseño curvo, que incorpora el sensor para el monitor. ✔ Por último, dos ruedas en ángulo con banda de goma cierran el surco.
Chasis Sus secciones son flexibles, pueden oscilar hasta 15° hacia arriba o hacia abajo, de modo de acompañar las irregularidades del terreno y así mantener uniforme la profundidad de siembra también en el sentido transversal de la máquina, para que luego los paralelogramos de cada cuerpo copien las deformaciones de menor escala. CH
a es demasiado Sencillez operativa Las siguientes características contribuyen a la gran capacidad de trabajo de estos gigantes de la siembra: ✔ Con sólo un tractor y un operario se puede trabajar toda la superficie. ✔ El plegado de la máquina para pasar a posición de transporte se realiza desde el tractor con mandos hidráulicos. ✔ Las dos tolvas centrales –con un total de 4.405 l– y el sistema de iluminación para trabajar de noche, reducen el tiempo de carga y facilitan la tarea.
Cada cuerpo de siembra cuenta con un sistema de control de la presión ejercida sobre el suelo.
Tiene dos tolvas centrales y un sistema de iluminación para sembrar durante la noche. SIEMBRA DIRECTA 2010 • 31
XVIII CONGRESO AAPRESID
Hora de edificar el futuro
Lo denominaron Ladrillo FAUBA-Aacrea-Aapresid, sencillamente porque busca ser el primer eslabón que lleve a construir políticas que definan el porvenir del sector.
E
stos tres pesos pesados del agro han puesto manos a la obra. Se trata de un proyecto interinstitucional y multidisciplinario, que busca aprender de la traumática experiencia de 2008. El tema es encontrar núcleos temáticos de coincidencia, y trabajar a partir de ellos.
Vínculos conflictivos En el panel pertinente, Osvaldo Barsky indicó que aquél fue el conflicto más importante que debió afrontar el agro en toda su historia. “Las retenciones son fáciles de capturar para cualquier gobierno desesperado en materia fiscal –reconoció–. Son de cobro inmediato, tentadoras para hacer caja. Algunos aducen que lo hacen para reducir costos internos, es decir abaratar los productos al consumidor, algo que hasta ahora no ha podido ser demostrado”. Lo concreto es que el intervencionismo termina generando una transferencia de recursos entre sectores dentro de la misma cadena, en desmedro del campo. Por cierto, siempre ha habido conflictos intracadena y hoy sigue siendo ríspida la relación con molinos harineros y usinas lácteas, por citar algunos ejemplos. A lo largo del tiempo el rol del Estado
Modernizarse Pérez instó a salir de la discusión sobre retenciones y debatir un modelo de desarrollo. “Existen chances de achicar la brecha entre unos y otros, y hoy algunos actores del ámbito estatal quieren modificar el statu quo. No hay que tomar posiciones extremas como hizo la Mesa de Enlace durante el conflicto. Falta una dirigencia agropecuaria moderna, que esté a la altura de los avances experimentados por el sector”, pontificó. 32 • CHACRA
Germán Pérez y Osvaldo Barsky cuestionaron la ideologización del conflicto con el Gobierno. Sergio Berenzstein instó a trabajar para que los que menos tienen se reconviertan y progresen.
respecto del agro ha ido cambiando según el color del Gobierno, alternando épocas de apoyo con otras de despojo. “Dudo de que algún día se terminen estos desencuentros, lo que sí tengo claro es que estamos atrapados en la discusión de un impuesto, lo cual es muy pobre como nivel de debate”, advirtió el especialista. Barsky reseñó la historia de esta gabela y su alternancia con tipos de cambio retrasados y nada retributivos, como para graficar que la rentabilidad de los produc-
tos del campo se ve afectada por distintos factores, no sólo por este gravamen. “El Gobierno debería incluir las retenciones en el Presupuesto y el Parlamento verá si se las aprueba o no. Eso sí, me parece peligroso convertir a la segmentación en una bandera ideológica. Además no es bueno dividir un impuesto en pedazos”, avisó el sociólogo. Luego cuestionó tanto la ideología urbana antiagraria como la vulgarización de la defensa de los recursos naturales, y citó
Acuerdos En la Argentina posconflicto la pregunta es cómo evitar un nuevo enfrentamiento. Para Berezstein, hay convergencia entre los analistas respecto de que hoy tenemos un liderazgo estatista, una relación de conflicto y gran distancia ideológica entre los contendientes. Esto deja al descubierto la necesidad de lograr acuerdos históricos que se perpetúen en el tiempo. “En cualquier época es preferible mantener reglas subóptimas que estar cambiándolas permanentemente”, expresó.
a Botnia como ejemplo de ello. “La idea de la renta extraordinaria del campo prima en los centros urbanos. Es algo que hay que cambiar. En todo esto existe una gran responsabilidad por parte de los comunicadores”, indicó. Por último, otorgó enorme importancia al desguace del Indec. “En temas de campo estamos trabajando con los datos de 2002. Han destruido todo lo que tiene que ver con el sector”, concluyó.
Memoria Tras Barsky, Germán Pérez tomó la batuta. Indicó que durante la crisis operó la memoria del populismo argentino, no necesariamente demagógica. “La memoria larga generó la formación de un antagonismo simple entre la clase obrera industrial y la oligarquía del campo, un concepto del primer peronismo. La memoria corta trajo al presente la crisis de 2001, como reflejo del alejamiento de los políticos de las necesidades de la gente, y jugó a favor del campo, que atrajo a la oposición y apareció como un grupo que se organiza y cuestiona el manejo de los políticos, de manera similar a como lo hacen los piqueteros. Esto legitimó su protesta ante la gente”, explicó. En el momento de impulsar la hipercuestionada 125 el Gobierno enfrentó un conflicto de legitimidades. Pérez asegura que molestó más el procedimiento unilateral e inconsulto que la medida en sí. “Para el campo significó federalizar el conflicto frente a la concentración de poder que representaba la Administración K. Esto fracturó muchas de
las coaliciones internas y externas del kirchnerismo”, aseguró. El analista lamentó que, por responsabilidad de ambos contendientes, la disputa haya entrado en el terreno ideológico. “Esto generó una caricatura de las partes enfrentadas. El campo no es la oligarquía de los años 20, y el pueblo no es el que rescató a Perón en el 45; no nos engañemos”, disparó.
Comprometerse Sergio Berenzstein cerró este panel. Advirtió que las reglas de juego siempre cambiantes implican una permanente modificación en las relaciones entre los distintos actores. Esto lleva a que no se logre fortalecer definitivamente ni el mecanismo democrático ni los partidos políticos. “El excesivo presidencialismo de nuestra forma de gobierno nos ahoga, es uno de nuestros grandes males, porque contribuye a profundizar los desequilibrios institucionales –dijo Berenzstein–. Además, en la Argentina el aparato estatal es de enorme debilidad, y éste es otro problema de fondo. Sin Estado no hay sociedad. Las instituciones no se pueden desarrollar de un día para otro”. Para el politólogo, nuestro país debe repensar su modelo oficial. El gasto público es récord, pero tenemos un Estado que no soluciona los problemas de la gente en materia de seguridad, educación, administración de justicia y cuidado del ambiente. Y el punto es que hay un montón de cosas que o las resuelve el Estado o no las resuelve nadie. “La de 2008 fue la primera rebelión fiscal de la Argentina. Estamos en el inicio de un proceso que va a insumir tiempo y trabajo y que terminará con el sector fuertemente posicionado en las instituciones de la República. Es el mismo que no mucho tiempo antes no existía para el gran público”, vaticinó el disertante. A la hora de hablar de retenciones, subrayó que en todas las naciones los recursos van desde los sectores más favorecidos hacia los más pobres. Evitando cualquier tentación demagógica, avisó que la cuestión es cómo se soluciona el tema de la redistribución del ingreso, y lo consideró un asunto que le compete a todo el país, no sólo al sector. “¿Hasta cuándo vamos a pagar retenciones?”, le
preguntaron. “Hasta que pongan manos a la obra en el desarrollo de los que menos tienen, para que se reconviertan y progresen –respondió–. Los impuestos son el precio de la civilización. El éxito del campo no alcanza, debe haber mecanismos de cooperación para que todo el país mejore. El agro tiene que ser uno de los motores de despegue, pero no el único; la construcción del futuro debe hacerse entre todos. Hasta que el campo dé el debate sobre cómo desarrollar al resto del país seguirán las retenciones tal como las conocemos hoy”. Berenzstein recordó que paradójicamente el sector tuvo mucho que ver en la victoria de Cristina en 2007. Es un apoyo que la Presidenta ha perdido. En cuanto a Néstor Kirchner, su imagen ya no se recuperó tras el conflicto con el campo en 2008. Cristina mejoró después de aquella caída, pero nunca volvió a ser la misma. “Hay una enorme cantidad de argentinos que todavía está buscando su candidato para 2011. La disputa con el agro marcó el final de la aprobación popular de la gestión económica K. Incluso la imagen de CFK se recuperó mucho más que la de su modelo económico”, indicó. Sergio considera que desde 2006 al presente en la práctica la situación económica del país no ha variado sustancialmente. Lo que se modificó es la percepción de lo que el Gobierno hace con la macro, y la pelea con el campo fue decisiva en este sentido. En cuanto al denominado índice de optimismo, cambió a partir del mencionado conflicto y ya no retomó la senda ascendente. Un precio caro para el kirchnerismo, por cierto. ¿Y la oposición? En la Argentina de hoy las fidelidades partidarias están muy licuadas. En lo individual, Julio Cobos se puso al frente después de aquel voto no positivo, pero últimamente aparece desgastado. Ni él ni De Narváez, Macri, Carrió, Duhalde o Reutemann han podido capitalizar para sí las consecuencias del conflicto con el campo. “Es paradójico, ningún político argentino tiene demasiada popularidad, justo en un momento en que en nuestra América del Sur prevalecen personajes de la talla de Michelle Bachelet, Lula o Tabaré Vázquez. La imagen de Cristina, comparada con la de ellos, es muy pobre”, remató el politólogo. CH SIEMBRA DIRECTA 2010 • 33
XVIII CONGRESO AAPRESID
Es ahora o nunca E
ste panel comenzó pormenorizando el manejo recomendado para el cereal. Pablo Calviño, de Aacrea, indicó que en la decisión de hacer trigo o no influyen: ✔ Los precios, ciertamente más relevantes que el riesgo climático. ✔ El contenido de agua a la siembra, sumamente importante, y para algunas regiones mucho más que para otras. ✔ La necesidad de gramíneas en la rotación allí donde no entran ni el sorgo ni el maíz. En este camino advirtió que no cualquier manejo es para todos los productores. Algunos son muy eficientes produciendo y no tanto vendiendo, y viceversa. Además, no importa el qué sino el cómo, y esto hace la diferencia entre agroempresarios. “Debemos saber cuál es el elemento limitante y, sobre todo, tenerlo cuantificado. Sin dudas el cambio más importante en el impacto sobre la renta fue la ambientación en el manejo, sin necesidad de llegar a la agricultura de precisión –indicó Calviño–. Ya sea que se defina el ambiente por tosca, topografía, textura, tipo de suelos, materia orgánica, porcentaje de arena o distribución de heladas/lluvias, la clave es tener ponderado
La debacle del Mar Negro cambió radicalmente los números del trigo. Cómo aprovechar la coyuntura antes de que el intervencionismo vuelva a quedarse con nuestra renta. cuál es el efecto de cada una de estas variables, y acá aparece la brecha entre productores”. Desde ya, no se puede usar la misma tecnología allí donde el trigo va a rendir 3.000 kilos que en el área en que nos dará 5.000. La idea es determinar en cada escenario cuál es la producción más rentable, por ejemplo apuntar a calidad en el primero y a rinde en el segundo. “En los perfiles someros, en el 50% de los casos no hay diferencias de rinde por usar una genética u otra, por eso con los materiales franceses perdemos plata debido al exigente paquete que llevan aparejado. Y en los suelos profundos solamente en el 10% de los casos los rindes son similares, mientras que en el 50% de ellos la brecha es de casi 1.000 kilos”, explicó Calviño. Cada tres o cuatro años se produce un salto tecnológico. Por eso la gran ventaja de los modelos de simulación es que nos permiten con las herramientas de hoy construir una probabilidad con la historia
Daniel Miró, Daniel Miralles, Pablo Calviño y el coordinador del panel, Hugo Ghio.
Fundamental “Cuando una helada reduce el área foliar en estado vegetativo, podemos tener una recuperación del cultivo en 7 a 15 días. Una vez que encañó, las probabilidades 36 • CHACRA
de recuperación caen sensiblemente. Es importante porque cualquier planta es una máquina de cosechar fotones, y esto depende del área foliar”. (Miralles)
climática de los últimos treinta años. Todos deberían tener corridos sus modelos de simulación para cada uno de los tipos de suelo con que cuentan en el campo.
Buena data Gracias al trabajo de distintos investigadores se ha podido cuantificar el efecto del agua a la siembra sobre el trigo. Muchos campos ya tienen su mapa de napas, y se sabe qué profundidad puede ser perjudicial para el arranque del cultivo. Esto incluso es vital para definir rotaciones. Calviño felicitó a todos aquellos que miden agua a la siembra. También es necesario ponderar cuál es la probabilidad de recarga, porque ella decidirá el manejo. “No se puede pensar en una fertilización nitrogenada importante en ambientes de alto potencial si no sabemos cómo se comportará este parámetro –dice el técnico–. Es imprescindible estimar qué volumen y cada cuántos días lloverá”. En cuanto al manejo del nitrógeno (N), habitualmente se recomienda una fertilización para el 90% del máximo rendimiento esperado. “Proteínas es un tema al cual no siempre se le da importancia. Con los materiales franceses, cuando escatimamos fertilización caemos en trigos con niveles por debajo del 10%, lo cual acarrea muchos problemas en la comercialización. No se puede usar genética de alto rinde manejada como una de las más pobres”, avisó. ¿Hasta qué momento el N va a rendimiento? Si hay “hambre”, hasta hoja bandera, sin dudas. Y en dos nudos siempre tendremos respuesta a las refertilizaciones salvo en aquellas regiones donde la probabilidad de Fusarium es elevada y en las que el rendimiento depende de las temperaturas en el llenado ¿Cuáles son las probabilidades de que esa urea se incorpore rápidamente? Hasta
XVIII CONGRESO AAPRESID
mediados de octubre, del 85% en Tandil y del 25% en Tres Arroyos. Esto debemos conocerlo a priori. “Cuando tenemos un buen precio y se puede vender en el término, dejar pasar este tren implica estar viendo otra película. Claro, hay que tener capacidad de aplicación porque esto debe hacerse en el tiempo mínimo”, indicó Calviño. Al mejorar lo que nos pagan, la dosis óptima cambia poco, lo que se modifica es su rentabilidad. La idea es no cebarse porque el trigo vale lo que vale; echar de más no sirve, porque el esfuerzo va a ir a proteína y no a rinde. De acá en más nos queda el monitoreo de enfermedades y el uso de fungicidas. Hagamos las cosas bien para poder aprovechar la coyuntura.
Helados Daniel Miralles, de la FAUBA, se refirió a los daños por heladas en trigo. El cultivo tiene menos probabilidades de ser afectado en el inicio del ciclo. A partir de allí va creciendo y puede encontrar heladas en los períodos vegetativos y reproductivos tempranos, que podrían dañar el área foliar. También puede ocurrir en encañazón, interrumpiendo la vascularización y determinando la pérdida del vástago y su espiga. Incluso es posible un frizado de los tejidos de la espiga, que asimismo se pierde. A medida que nos vamos acercando a la aparición de hoja bandera (Zadocks 39), el cultivo entra en su máximo riesgo de heladas, y cuanto más expuesta esté la espiga mayor será el daño. Finalmente pueden ocurrir heladas en inicio de llenado de granos, lo cual reduciría el cuaje o el peso de 1.000 granos. Entonces, hay un período de baja sensibilidad en verde (siempre existen posibilidades de regenerar el material) y otro de alta sensibilidad en la etapa reproductiva. A medida que el cultivo avanza hacia la encañazón y el ápice se ubica por sobre la superficie las chances
de recuperación se diluyen. Es cierto es que hay variabilidad genética para este fenómeno y cultivares más sensibles que otros, pero el clima siempre juega –un veranito de San Juan, si después vuelve el frío, puede afectar seriamente a una variedad resistente–.
Ninguna receta “Las condiciones climáticas influyen. En un suelo con tosca en años normales la fertilización rinde menos, pero en años húmedos la respuesta es más alta que en los suelos profundos. Por eso no hay recetas posibles”. (Calviño)
Fecha de siembra Moraleja: Lo primero que hay que mirar como mecanismo decisor de la fecha de siembra es el riesgo de heladas en floración. ¿Cómo cuantificamos todo esto? El índice de cosecha nos dice cuánto va a rendimiento y cuánto a biomasa. En condiciones normales el trigo tiene un IC razonable, entre 45/48%. Éste también puede verse afectado por las heladas, especialmente de encañazón en adelante. Directamente se derrumba. Sabiendo cuántas horas estuvo la planta sometida a temperaturas bajo cero podemos ponderar el perjuicio. Hasta -500 °C acumulados (suma térmica) no hay daño en estadios vegetativos. Arriba de -800 °C empieza a afectar tempranamente al cultivo. Hay que desarrollar el esquema para cada zona en particular. ¿Cambió el riesgo de heladas en la Argentina? En Río Cuarto, Córdoba, las tempranas se han atrasado y las tardías se han adelantado, por lo cual el período libre de heladas (PLH) se ha incrementado. En Tandil, Buenos Aires, los patrones son menos claros pero también ha crecido el PLH. Esto hay que usarlo para replantear el posicionamiento de la floración del cultivo.
Finalmente, Daniel Miró intentó desbrozar la particular situación de los precios del trigo. “Veníamos con valores flojos producto de dos temporadas de cosechas récord. Para este año se esperaba otra gran producción. Pero a partir de junio el USDA declara un menor stock de maíz, a lo que después se suma la catástrofe de los países de la ex órbita soviéti-
ca. Así pasamos de 672 millones de toneladas en mayo a no más de 640/644 en agosto. El stock cae de 193/199 millones de toneladas en mayo a 170/175 millones en agosto. Y sobre un consumo de 660 millones de toneladas, 130 millones son forrajeros”. En medio de la crisis, Vladimir Putin avisó que la cosecha rusa de trigo no va a pasar de los 40 millones de toneladas, y la de cebada no superará los 20 millones. Está lejos de las cifras del USDA, que van a tener que bajar mucho más. Contando al resto de los países del Mar Negro son 23/24 millones menos. Las exportaciones rusas de trigo virtualmente se mueren –no serán más de 3 millones de toneladas–. Este bloque lideraba el comercio internacional... ¿Quiénes van a reemplazarlo? La Unión Europea y Canadá tienen menos trigo, la Argentina es hoy sólo regional, Australia obtiene apenas algo más. Todos miran a Estados Unidos, por eso suben los precios en Chicago, aunque cabe advertir que la locura del primer momento está quedando atrás. “Y muchos van a terminar pidiendo maíz, y no hay demsaiado margen con este grano. Los precios deberán presentarse firmes también para este cereal”, dice Miró. Mientras tanto la Argentina muestra una distribución totalmente irregular de su trigo, lo que genera grandes problemas. ¿Qué hacer con el trigo que está sembrado? “No importa lo que vale; si no tiene calidad o no puede esperarlo, trate de asegurarse un precio. Nadie sabe si cuando lleguemos a la cosecha los exportadores estarán presentes o no”, advierte el hombre de Nóvitas. CH
cuestionado, y un diferencial arancelario fenomenal a favor de la industria molinera, lo cual tiene correlación con el aumento de sus exportaciones. Como está hoy dicha industria, no parece haber sido una
decisión afortunada. Y además, va en contra de lo que se firmó con Brasil bajo el paraguas del Mercosur. Todo ayuda a que el productor no encuentre un mercado donde competir y vender su producto”. (Miró)
Estados alterados
Sin sentido “El acuerdo firmado por la Mesa de Enlace con Javier de Urquiza y Guillermo Moreno respecto del precio pleno para trigo no se cumplió. Y encima después nació el régimen de compensaciones, muy 38 • CHACRA
XVIII CONGRESO AAPRESID
S
i el leitmotiv era la innovación, imposible no analizar el futuro del agronegocio. Ricardo Hara, presidente de ACTA, se refirió a la nueva economía, que es básicamente la que se aplica en los países que progresan, la que utilizan los empresarios y las sociedades que prosperan. Está apoyada en tres conceptos: conocimiento, actividad globalizada y construcción de redes. ¿Qué tiene que ver la soja con todo esto? Muy simple, el poroto es la expresión de la nueva economía en la Argentina, porque responde a los tres preceptos mencionados. Y merced a ella nuestro país es el primer exportador mundial de aceites y proteína vegetal. La innovación es la clave. Genera cambios y consecuencias, en especial una modificación permanente de paradigmas. “El progreso ocurre cada vez que desafiamos algo que se da por hecho o por cierto –advirtió Hara–. La siembra directa, la biotecnología, son ejemplos de innovación. Internet y la posibilidad de trabajar a distancia, también. Tenemos que ser efectivos dentro de la interdependencia que domina el planeta”. El profesional puntualizó los cambios operados en los patrones de consumo. Las apetencias de los orientales prevalecen. Fuimos de un mundo de cuchillo y tenedor a otro en que predominan los palitos, el shushi y el feng shui. Y nadie puede asegurar que ésta sea una tendencia definida, quizá los asiáticos terminen occidentalizando su dieta de aquí a veinte años. “Ésta es la pregunta del millón. El mundo no se va a adaptar a nosotros, nosotros tenemos que amoldarnos a él y debemos aceptar que la realidad es cambiante”, avisó Hara. Y no se preocupe, el tamaño no importa, hay que actuar y pensar en red. No aceptar el cambio nos condenará al estancamiento. Debemos visualizar el futuro a través de las oportunidades.
Insumos Continuando con las proyecciones, Luis Mogni, de Bayer, desbrozó el panorama esperado en materia de insumos a 2020. La innovación pasa por la reducción de costos de procesos, de modo de aumentar la productividad y tender a la mejora continua de la calidad. También 40 • CHACRA
Adaptarse al mundo Debemos lograrlo cuanto antes, y hacerlo en el marco de una realidad cambiante. No aceptar esta realidad nos condenará inexorablemente al estancamiento.
Fernando Vilella, Ricardo Hara, Daniel Díaz (moderador), Luis Mogni y Rodolfo Rossi.
por desarrollar nuevas herramientas que permitan obtener más con lo mismo o incluso con menos. Respecto de la maquinaria, el 40% de los fierros utilizados por nuestros agricultores es de producción nacional proveniente de 730 empresas, el 80% de ellas ubicadas en el interior. El 98% de la siembra y el 90% de la fertilización se hace con máquinas argentinas. “Cuidado, vamos a tener que manejar una semilla cada vez más sofisticada, y recubierta de tecnología como protectores, bionutrientes y otros. Y deberemos ser muy eficientes en temas como manejo del agua, energía y huella de carbono”, avisó Mogni. En cuanto a los fertilizantes, definitivamente hay que pensar en el lote y su historia y no en cada cultivo individualmente, y reconstruir el balance de la rotación mediante el uso de gramíneas. Desde luego, el mercado de inoculan-
tes está casi monopolizado por la soja, y se utilizan en un 85% del área dedicada a la oleaginosa. Lo importante es que se trata de un mercado de 50 empresas, la mayoría de capital nacional. Por su parte, el negocio de los fitosanitarios está férreamente dominado por los herbicidas, el 40% para soja (unos u$s 500 millones). Continúa la investigación, con fuerte anclaje en la biotecnología, a lo que se agrega la necesidad de reducir el impacto de las aplicaciones.
Contundente Fernando Vilella, de la FAUBA, destacó que los sistemas agroalimentarios están inmersos en mercados imperfectos, sujetos a perturbaciones. El profesional ponderó los logros de la cadena de la soja, que genera u$s 23.000 millones con insumos por u$s 2.100 millones. Por cierto, hay pocos ejemplos en
Progreso tecnológico “En soja ya estamos por encima del rinde promedio mundial, y en esto la semilla tiene mucho que ver –avisó Rodolfo Rossi, ex presidente de ACSoja. Es cierto que hay un achatamiento de la variabilidad genética producto del mejoramiento, pero los nuevos cultivares ya tienen componentes de cruzamientos de muchos grupos de madurez. Incluso se ha llegado a rindes de más de 7.000 kilos en condiciones controladas”. Paralelamente crece la ganancia genética y los materiales tienen cada vez mejor comportamiento frente a sequía y enfermedades. Hay asimismo un cambio
hacia variedades indeterminadas, lo cual no quita que las determinadas mantengan su nicho. El tema mancha ojo de rana está solucionado en el norte hace diez años, y en el futuro lo estará para todo el país. “Hay mejoras por desarrollar orientadas al productor, la industria y el consumidor, en especial aceites con propiedades diferenciadas. El problema es que si bien ha crecido el uso de regalías extendidas sigue habiendo un amplio espectro de productores que no paga nada de nada”, se quejó el genetista. ¿Resultado? La soja BtRR2 ya está en Brasil pero no entre nosotros.
el planeta de semejante multiplicación de valor. Y sobre u$s 22.000 millones exportados, apenas u$s 6.000 millones corresponden al grano; el resto proviene de productos industrializados. La soja aporta el 9% del PBI y retenciones por u$s 7.000 millones. En los últi-
mos años todo el crecimiento de demanda de aceites y proteína operado a nivel global fue capturado por la Argentina. Vilella ofreció algunas redefiniciones. Así, calificó al productor como un individuo independiente de la relación con los factores de producción, que a la vez asume
el riesgo productivo. En cuanto al vínculo entre los distintos actores, indicó que hoy la transacción más complicada es la que mantienen el proveedor de semillas y el productor, debido al tema regalías. Otra relación con idas y vueltas se da con el acopio, aunque esto ha perdido relevancia a partir de la irrupción del silo bolsa, una modalidad que hoy absorbe 30 millones de toneladas. De todas maneras es también un tema por trabajar. Desde luego hay problemas en el transporte. Estados Unidos mueve el 60% de sus granos por barcaza. Nosotros el 80% por camión. Los comentarios huelgan. Y todos estos inconvenientes se agravan en el norte. Para Vilella hay que mejorar la calidad institucional, desterrar el uso de bolsa blanca, ordenar las reglas de juego, volver a la reposición de fertilidad (apenas se aporta el 21% de lo extraído, no es sustentable, y falta rotar más). A futuro ve más oportunidades y fortalezas que debilidades y amenazas. Pero el escenario puede ser otro si no se resuelven estas cuestiones. CH
XVIII CONGRESO AAPRESID
Apostillas
Mucho público se acercó al stand de CHACRA en el hall central del Congreso.
Gastón Fernández Palma, presidente de Aapresid, entregó a Rubén Bartolomé una plaqueta con motivo del 80º aniversario de Revista CHACRA, y en virtud de la estrecha relación que, desde siempre, ha existido entre ambas. La Asociación Semilleros Argentinos (ASA), junto con Aapresid, realizó una conferencia de prensa en la que apuntó a la necesidad de actualizar el marco legal para la semilla, protegiendo la propiedad intelectual. Aunque ASA avisa que el proyecto de ley consensuado en el Inase no llena todas sus necesidades, lo considera una chance para no seguir perdiendo oportunidades.
Mariano Iturriaga recibe un reconocimiento de manos de Enrique Moro. Los dos son piezas clave de las Regionales, el alma de Aapresid.
XVIII CONGRESO AAPRESID
A
l respecto hubo paneles específicos y también un activo intercambio con los expertos. Daniel Ploper, de la Estación Experimental Obispo Colombres, Tucumán, reseñó la artillería disponible para ponerles límites a las enfermedades de fin de ciclo (EFC) en soja. Se trata de dolencias fúngicas que se manifiestan en hojas, tallos, vainas y semilla a partir de estadios reproductivos intermedios y avanzados. Interfieren en la absorción y fotosíntesis, y generan pérdidas muy elevadas. A las ya conocidas, Ploper agrega la roya asiática y algunas que se manejan como de fin de ciclo, entre las que se encuentran la mancha ojo de rana y mancha marrón, que pueden aparecer en estadios vegetativos. Pormenorizando el análisis, las señas particulares son: ✔ Mancha marrón: aparece en estadios vegetativos, con síntomas en hojas primarias, y al final del ciclo va hacia arriba. La favorecen moderadas a altas temperaturas y humedad, sobrevive en el rastrojo y semilla, y se disemina por semilla y viento y lluvia. Estos últimos son patrones comunes a casi todas. ✔ Mildiu: aquí todavía no tiene niveles de daño económico como en otras partes del mundo. Prefiere temperaturas frescas y alta humedad, y para ella hay genes de resistencia muy efectivos. ✔ Mancha anillada: va incrementando su importancia, en especial en el norte. Causa lesiones grandes con un halo amarillento, y puede afectar también las vainas, así como generar podredumbre de raíces y tallos. El tiempo húmedo la potencia. ✔ Oídio: produce daños menores y aparece en siembras de primavera. ✔ Tizón de la hoja y mancha púrpura de la semilla: es una de las más importantes. Genera daños en hojas y semilla, y es favorecida por alta humedad y elevada temperatura. Es más severa en siembras tempranas. ✔ Mancha por Alternaria: no es muy importante pero viene in crescendo. Puede afectar la simiente. ✔ Mancha ojo de rana: produjo severas epifitias en el norte y hoy está controlada mediante la resistencia varietal. Prefiere altas temperaturas, lluvias y rocío. Tiene variabilidad patogénica. ✔ Roya asiática: muy destructiva, con al44 • CHACRA
La prevención Ciertas enfermedades están causando pérdidas económicas de magnitud en soja y maíz. El punto es conocer su modus operandi y anticiparse a su dañino accionar. Pistas concretas para atemperar el problema.
Daniel Ploper,Norma Formento y Marcelo Carmona, coordinados por Santiago Barberis.
Combo peligroso Norma Formento, del INTA Paraná, recordó que en la Argentina se siembran casi 19 millones de hectáreas de soja, el 60% cultivado con tres genotipos susceptibles a MOR. “Tenemos gran cantidad de semilla infectada que, como no se detecta por los métodos convencionales, estaremos difundiendo por todos lados; el rastrojo también está infectado, a lo que se suman probables condiciones para la difusión de este patógeno: altas temperaturas, amplitud térmica, mojado foliar, brillo solar, heliofanía alta”, advirtió la profesional.
ta variabilidad en el desarrollo de las epifitias. Sobrevive en guachos y hospedantes alternativos. ✔ Antracnosis: genera aborto de vainas. Prevalece con temperatura y humedad elevadas. ✔ Tizón de la vaina y del tallo, podredumbre por Phomopsis: surge cuando hay problemas de demora de cosecha. Generalmente complica, sobre todo si hay temperatura y humedad altas. Fuera de estas diez enfermedades, apa-
Tenga en cuenta que los principales hospedantes de este enemigo son algunas faváceas, amarantus, poroto mung y otros. Cuidado, cuando aparecen los primeros síntomas muchas enfermedades podrían confundirse con la MOR. Hay elementos sencillos para determinarla con eficacia. “En todos los grupos de madurez tenemos al menos algún cultivar que se muestra resistente a la dolencia. La RECSO cuenta con la información vinculada con la respuesta de los principales cultivares frente a este patógeno”, indicó Formento.
recen la mancha foliar por Myrothecium, cada vez más presente en el norte; y la mancha foliar por Stemphilium. “El mix es, entonces, semilla y rastrojos infectados, vientos y lluvia, un cóctel infernal para la salud de la soja –refirió Ploper–. Para manejar esto eficientemente hay que empezar por un correcto diagnóstico, que incluye la toma de muestras. En cuanto al control cultural, es fundamental la rotación de cultivos, el uso de semillas de calidad, la cosecha oportuna. Respecto
es todo de la resistencia varietal disponible, es muy efectiva para mancha anillada, mancha ojo de rana y oídio, moderadamente efectiva para mildiu y roya de la soja, y muy poco efectiva o nula para el resto”.
Redefiniciones Y fue el turno de otro superespecialista, Marcelo Carmona, de la FAUBA. El técnico hizo foco en el control químico de estas enfermedades, y recordó que el fungicida no incrementa el rinde sino que permite que se exprese el potencial del material. Además, mejora la capacidad de la planta para aprovechar los recursos y disminuye la infección y multiplicación de hongos, así como la tasa de la enfermedad, entre otras cosas. “Pero esto puede terminar en un fracaso si uno no tiene en cuenta cuándo
Para aprender Daniel Ploper dejó algunas enseñanzas vinculadas con la MOR: ✔ Es una de las que patologías más pueden dañar el follaje de la soja. ✔ Es de fácil control si se usan las herramientas adecuadas. ✔ Implica un llamado de atención por la virulencia con la que apareció en las últimas dos campañas en la zona centro. ¿Culpables? Falta de rotación de cultivos (rastrojo infectado), bajo porcentaje de uso de semillas fiscalizadas, pocos materiales en GM III y IV con resistencia incorporada (el tema de la propiedad intelectual afecta la investigación). Mañana puede pasar con cualquier otra enfermedad.
entrar a aplicar –avisó Carmona–. Mucho peor si se han dejado de lado los criterios técnicos: ‘aplico porque total la soja vale mucho’, o ‘aplico ya que voy a poner glifosato para poder salvar el costo’, o ‘yo me baso en el criterio fenológico (hay que hacerlo en R tal o cual, sin mirar la
presencia del hongo)’, o ‘decido por incidencia de mancha marrón o Cercospora sin tener en cuenta el resto’”. Marcelo apuntó a definir dos cuestiones de otra forma: ✔ Para él, la mancha ojo de rana no es una EFC. Éstas son lentas, aquélla es explosiva. Los síntomas de las EFC no se ven hasta que la dolencia está avanzada; en la mancha ojo de rana ocurre antes. ✔ En cuanto a las EFC (se llevan del 10 al 15% del rinde), ocultas a nuestros ojos en etapas tempranas, no es eficiente manejarse con umbrales visuales. Carmona explicó que este complejo fúngico impacta a partir de R1; una planta que parece sana puede estar infectada y no lo notamos hasta el final del ciclo. Además, la mayoría de estos patógenos precisa precitaciones para su diseminación a partir de rastrojos infectados. “Es imprescindible tener en cuenta las lluvias (con 7 mm o más ya hay salpicado) entre R3 y R5.5. Y les recuerdo que monocultivo y siembra directa son una mala combinación, conforman un factor de
XVIII CONGRESO AAPRESID
riesgo por considerar”, remarcó el profesional, quien advirtió que rápidamente se puede calificar al lote entrando a una página Web armada entre la FAUBA y Bayer (www.baydir.com.ar), en la cual se van sumando puntos para arribar a una recomendación. En cuanto a los fungicidas, aconsejó el uso de triazoles y estrobirulinas, así como analizar la semilla y trabajar con bencimidazoles como metil tiofanato y carbendazim, muy efectivos para Cercospora sojina. “Cuidado con usar un único principio activo: es alto el riesgo de generar resistencias; ya pasa con carbendazim y está empezando a suceder con las estrobirulinas. Los fungicidas no deberían aplicarse sin presencia suficiente de la enfermedad ni en los casos en que no hay retorno económico. Y no siempre es en tal o cual estadio, lo tiene que decir la conjunción de datos”, avisó el hombre de la FAUBA. Claro, seguramente lo desvela el consejo respecto de la MOR. Carmona indicó que: ✔ Debemos adelantar el monitoreo y extenderlo hasta R6 o más. Hay que establecer umbrales de daño según el número de manchas en el folíolo central de las hojas del tallo principal (cantidad máxima de enfermedad que vamos a tolerar en el lote), y si no llegamos a ellos no corresponde aplicar. ✔ Cabe recordar que para cada tonelada de rinde esperada se pierden 9 kilos por cada mancha promedio en los folíolos centrales si estamos en el estadio R3. Y a partir de esto se construyen los umbrales en cada caso (cambia según precio de la soja, estadio, rendimiento potencial, costo de fungicida). De hecho, existe un software para hacerlo rápidamente cargando estos datos. “Recolecte los folíolos centrales y cuente las lesiones –recomendó el profe-
Margarita Sillón integró otro panel sobre el tema con Marcelo Carmona.
Algo hay que hacer “Otra razón que complica el panorama es que las variedades preferidas por los productores son susceptibles a MOR (DM4670, NA4613 y DM3700) y se siguen produciendo semillas en monocultivo, dándole al hongo las condiciones para que se infecten, ya que estas enfermedades pasan a la simiente. Esta dolencia puede generar pérdidas de hasta el 70% y debería haber un programa estratégico a nivel país para cambiar semejante escenario. La rotación es clave, y el tratamiento de la semilla no servirá si se la siembra en un potrero infectado”. (Carmona)
sional–. Como fuere, es muy poca la enfermedad que vamos a tolerar en el campo, de allí la exigencia que habrá que poner en el monitoreo. ¿Qué hacer si en variedades susceptibles se presenta mancha ojo de rana en estado vegetativo? Se justifica frenarla; no es una aplicación que busque la rentabilidad, sino detener la multiplicación del hongo para que la planta entre más aliviada al estadio reproductivo. Conviene emplear mezclas de carbemdazim con triazoles. Y a partir de R3 use el programa para umbrales de MOR o el de EFC. El primero que dé positivo aplique mezclas de triazoles y estrobirulinas. Y si la MOR vuelve a aparecer en R6 haga otra aplicación; se justifica para detener la caída del peso de 1.000 semillas”. Cabe destacar que el análisis de poder
Enemigos íntimos “Desde hace un año se está trabajando en un proyecto para investigar las interacciones entre los hongos que causan podredumbre de raíz y los nematodos. Así, en condiciones de monocultivo se encontraron mayormente los géneros de nematodos Pratylenchus y Helicotylenchus , junto con Fusarium graminearum y Colletotrichum (antracnosis); esta interac46 • CHACRA
ción generó la disminución de los nematodos. Quedan preguntas por responder: ¿Cuál es el momento límite para decidir el tratamiento para tizón? ¿Se mantendrá la interacción entre hongos y nematodos ante un año Niña? ¿Cómo serán estos resultados frente a la presencia de otros hongos, por ejemplo, Macrophomina o Diplodia?” (Sillón)
germinativo no revela el estado sanitario de la semilla, ya que puede tener una alta carga de patógenos que no influyen en ese atributo. De allí que el análisis sanitario permitirá elegir el mejor fungicida, la dosis más acertada, y evitar que los hongos entren al campo.
Igualmente temibles El maíz también tiene sus padecimientos. Margarita Sillón explicó que en la campaña 2009/10 las enfermedades que más impactaron fueron tizones y antracnosis. Los primeros tienen un período de infección parecido al de las royas y las podredumbres de tallo y espiga, aunque en floración no se vean los síntomas. Más del 80% de los patógenos encontrados correspondió a Helminthosporium turcicum, que produce manchas pardas claras alargadas con una vellosidad oscura (conidios), y por debajo de los 10 0C forma clamidosporas (estructuras de resistencia). Esta enfermedad policíclica tiene su inóculo primario en el rastrojo y se ve beneficiada por la humedad y temperaturas altas (los maíces sembrados tarde tienen más chances de enfermarse). Las rotaciones son esenciales para recudir el nivel de inóculo, además de la protección química y el uso de variedades resistentes. Si las condiciones ambientales son favorables para el avance de los tizones, el monitoreo debería hacerse no menos de una vez por semana, tomando la decisión de control en R1 si es que la enfermedad no está ya muy avanzada y obliga a apurar el tratamiento. Por cierto, se produce una caída importante en la respuesta cuando nos pasamos 10 a 15 días después de R1. Sillón indicó que se considera que en los próximos años continuarán creciendo las enfermedades de fin de ciclo que sobreviven en el rastrojo, mayormente tizones y podredumbres de raíz y tallo, y dentro de estas últimas Fusarium graminearum. CH
XVIII CONGRESO AAPRESID
Que no se complique E
l intercambio con expertos propuesto por Aapresid en este congreso incluyó el tema malezas. Luis Lanfranconi, de la EEA INTA Manfredi, e Ignacio Olea encararon los aspectos vinculados con las malezas resistentes y tolerantes a glifosato en el NOA. Lanfranconi explicó que los agroecosistemas han sufrido modificaciones y nuevas comunidades de malezas ocupan los antiguos escenarios. Éstas son grandes consumidoras de agua y nutrientes durante el barbecho, y si se las deja sin control pueden producir pérdidas de entre los 2,3 y 4,7 qq/ha de soja y de entre los 4,2 y 6,8 qq/ha en maíz en nuestra zona semiárida central. En general se distribuyen en manchones dentro de un lote, de allí que geoposicionar estos manchones es de gran importancia para realizar un correcto seguimiento de los mismos. El uso continuo del glifosato –muchas veces indiscriminado–, así como la exclusión de herbicidas residuales, tienen buena cuota de culpa. El monitoreo permanente es una herramienta clave para retomar la gestión en el control de las malezas. Por cierto, hay especies de malezas que se han adaptado mucho más que otras a la directa, y los residuos en superficie garantizan su germinación. Entre éstas se destacan ciertas gramíneas –Alopecurus myosuroides y Bromus sp.– y asteráceas –Cardus nutans, Bidens pilosa, Senecio sp., Conyza bonariensis–. Paralelamente, disminuye la participación de aquellas malezas dicotiledóneas de semilla grande, como el chamico. Otras se ven favorecidas por el mo-
Sin prisa y sin pausa aparecen nuevas malezas capaces de ponerle el pecho al glifosato con mínimos daños. Cómo acotar su presencia sin morir en el intento.
Ignacio Olea y Luis Lanfranconi analizaron la problemática de la creciente resistencia en malezas.
nocultivo de soja RR en directa, con uso continuo de glifosato, ya sea porque se trata de especies tolerantes como Parietaria debilis, Commelina erecta, Iresine diffusa, Sphaeralcea bonariensis, Oenothera indecora, Taraxacum officinale, Petunia axilaris, Sonchus asper, Gomphrena pulchella, Borreria verticillata y Vinca major, entre otras, o definitivamente porque son resistentes como el sorgo de Alepo (Sorghum halepensis) y el raigrás (Lolium multiflorum).
Algo cambió Por su parte, Olea destacó que estas malas hierbas generan incrementos de costos en el control. En el NOA las malezas tolerantes son muy importantes en las zonas semiáridas. En general, los estadios iniciales de su crecimiento ocurren durante el otoño, época en la que son susceptibles a diferentes tratamientos herbicidas, y son de
Control integrado La práctica más importante –y la menos usada– es el manejo preventivo. Hacer un mapa de malezas georreferenciado de cada uno de los potreros del campo, ya que se presentan manchones de distinta intensidad y con diversas especies, y realizar un buen diagnóstico. Para disminuir el riesgo de aparición de malezas tolerantes o re48 • CHACRA
sistentes a glifosato se deberían mezclar secuencialmente herbicidas con diferente modo de acción, y monitorear lotes luego de las aplicaciones para determinar si se escaparon algunas malezas y, en caso de encontrarlas, es necesario eliminarlas para que no produzcan semillas. La idea es rotar herbicidas según sitios o modos de acción.
fácil control. Contrariamente, el manejo de estas especies ya maduras y rustificadas durante los barbechos químicos primavero-estivales (presiembra), puede ser muy oneroso. Esto se demuestra en el manejo otoñal de especies como Trichloris, malva, rama negra, comelina de semilla y otras, cuyo control cuando son pequeñas es más eficiente y económico, ya que el glifosato y el 2,4-D en ese momento son efectivos. Para el caso del sorgo de Alepo, se recomienda: ✔ Como primera medida priorizar la prevención mediante rotación de modos de acción de herbicidas, rotación de cultivos, limpieza de cosechadoras y otros. ✔ Cuando se detectan matas aisladas o agrupadas evitar que semillen. Se deben eliminar los rizomas con el empleo de herbicidas residuales (metolaclor), el despanojado manual o químico, y con tratamientos localizados no selectivos (nicosulfuron, imazapic e imazapir). ✔ Si se trata de lotes muy invadidos, el barbecho químico se realiza mediante la mezcla glifosato + MSMA y el manejo de la soja con imazetapir y graminicidas. Finalmente, una nueva especie resistente a glifosato, Echinochloa colona, fue detectada en la zona citrícola de Tucumán en 2007; asimismo existe un biotipo de raigrás hallado en el sur de Buenos Aires en 2008. El guacho de maíz RR también entra en esta lista. CH
XVIII CONGRESO AAPRESID
Nos cambió la cabeza La biotecnología nos demostró que nada es para siempre. Revolucionó nuestra forma de ver la agroempresa y generar cultivos comerciales, y esto recién empieza.
E
n conmemoración del primer Seminario de Biotecnología que Aapresid llevó adelante diez años atrás, se realizó una nueva edición para presentar los avances surgidos durante este período, así como las asignaturas pendientes. La disertación inicial estuvo a cargo de Juan Kiekebusch, director de Investigación y Asuntos Regulatorios para Latinoamérica de Syngenta Agro, quien abordó los desafíos regulatorios para el sistema nacional. El profesional hizo referencia a la actividad de la Asociación Semilleros Argentinos (ASA) como entidad de soporte y fomento de los avances en biotecnología, y comentó que “el 95% de la semilla que se utiliza en la Argentina proviene de semilleros socios de ASA”. Nuestro país ha sido pionero en la adopción de organismos genéticamente modificados (OGM), y alcanzó en 2009 más de 21 millones de hectáreas sembradas con esta tecnología. La creación de la Comisión Nacional Asesora en Biotecnología Agropecuaria (Conabia) en 1991 ha sido un reflejo de estos avances, especialmente en cuanto al marco regulatorio. “La Comisión cuenta con profesionales de muy buen nivel científico”, subrayó Kiekebusch, quien a la vez recordó que hasta la fecha se han aprobado más de 1.500 ensayos regulados de soja, maíz y algodón, entre otros, especialmente en cuanto a eventos de tolerancia a herbicidas y resistencia a insectos. Para el especialista, el marco regulatorio de nuestro país está muy bien armado. “Se comparten exigencias tanto a nivel de Estado como de las industrias, y debemos seguir en este dinamismo”, subrayó. Asimismo existe una política espejo con Brasil, ya que se tiende a las aprobaciones sincrónicas con el vecino país. Sí es necesario rever el tema de la propiedad intelectual de los eventos, así como también la creación de la Ley de Semillas y la inclusión de la protección de 50 • CHACRA
Entre los primeros “La Argentina es líder en Sudamérica en la incorporación de biotecnología ya que sus productores apuestan a la sustentabilidad de los sistemas. Sin embargo, en términos absolutos últimamente hemos descendido al tercer lugar detrás de Estados Unidos y Brasil, en especial después de que este último, de monstruosas dimensiones, se incorporara activamente al uso de eventos transgénicos ”. (Kiekebusch).
dicha propiedad en la Ley de Patentes. “Por eso hemos ido más lentamente en la adopción de biotecnología durante los últimos años; claramente se necesitan políticas de largo plazo”, comentó. El directivo recordó que en muchos países no existen los beneficios de estas tecnologías, las que implican una maximización de rendimientos y un menor uso de insecticidas, enmarcados en el sistema de siembra directa. Hoy en día los progresos en la materia son muy importantes y la adopción de estos eventos es casi inmediata. “La tendencia se mueve hacia productos con cualidades mejoradas, como los cultivos tolerantes a la sequía –explicó Kiekebusch–, de allí que para los eventos apilados se está conversando a nivel global sobre la creación de un marco regulatorio adecuado”.
Desarrollo (I + D), a pesar de que somos grandes consumidores de sus resultados. “Más del 70% de la inversión proviene del sector público, por lo cual hace falta una mayor participación del sector privado, ya que la competitividad del sistema depende de ello”, enfatizó. Es con esta intención que en el año 2001 nace Bioceres, sociedad inversora focalizada en la creación, gerenciamiento y financiamiento de empresas y proyectos vinculados con el desarrollo de tecnologías, productos y conocimientos en agrobiotecnología y ciencias relacionadas. Está formada por más de 200 accionistas, entre los que predominan empresarios agropecuarios innovadores y distintos actores del sector agroindustrial. Además, Bioceres es accionista mayoritario del Instituto de Agrobiotecnología Rosario (Indear), entidad asociada al Conicet.
Innovadores La segunda disertación estuvo a cargo de Gustavo Grobocopatel, CEO del grupo Los Grobo. El empresario recordó que ha ocurrido un cambio en la plataforma de la G. Grobocopatel demanda de los alimentos a nivel mundial. En este sentido, nuestro país es relevante por su ubicación, pero aquí se invierte poco en el rubro Investigación y
Del mejor nivel Precisamente, el gerente general de Indear, Federico Trucco, hizo referencia a la importancia de la interacción público-privada. Un ejemplo de ella es el trabajo conjunto con la Universidad Nacional del Litoral, mediante el cual se descubrió un gen en girasol para tolerancia a la sequía. “Durante el primer año de ensayos de este gen introducido a campo en trigo, soja y maíz tuvimos un bajo nivel de re-
petición, por lo que debemos seguir evaluándolo”, explicó el directivo, al tiempo que advirtió que para que un producto esté disponible transcurren como mínimo 44 meses. “Este evento es único en el mundo, la Argentina puede ser pionera en su implementación y contamos con la tecnología suficiente como para aplicarlo en diferentes cultivos”, concluyó. Luego fuel el turno de Patricia Miranda, jefa del Laboratorio de Molecular Farming de Indear. Comentó que están fabricando proteínas recombinantes como la quimosina mediante el uso de biorreactores. “La quimosina es una proteína que se agrega a la leche para su coagulación, y se obtiene del cuajo de los bovinos. Se ha logrado introducir el gen productor de quimosina en cártamo, lo cual permite obtener un producto final en mayor cantidad y con menos pasos de purificación y costos productivos”. Por último, Martín Vázquez, líder del grupo Genómica y Bioinformática de Indear, se refirió al acelerado ritmo que está teniendo este tipo de descubrimientos. Específicamente hizo hincapié en la rizosfe-
Tiempos incorrectos
Desde la Universidad de Harvard, Estados Unidos, Robert Paalberg explicó que existe consenso, aun en Europa, de que los OGM conocidos hasta el momento no representan riesgos ni para el
ra, por la importancia que reviste mirar lo que pasa debajo de la superficie del suelo, para lo cual se ha desarrollado un sistema que permite secuenciar el ADN de microorganismos edáficos. Esto haría posible una clasificación taxonómica de los mismos y una evaluación de la biodiversidad de estas formas de vida, tanto en suelos
hombre ni para el ambiente. “Es cierto, en el Viejo Continente los agricultores son una minoría, y cuentan con elevada productividad, aun sin OGM. En África, en cambio, el panorama es exactamente el opuesto, y adoptar estos eventos al ritmo de las regulaciones europeas implicaría altos costos. Entonces, ¿por qué hay gobiernos de este continente comprometidos con los criterios europeos en la materia? Es responsabilidad de la asistencia técnica foránea, tanto de Europa como de Naciones Unidas, las campañas anti-OGM de las ONG, los riesgos en la exportación y la influencia de la cultura poscolonial”.
agrícolas como en aquellos que no lo son. “Hemos encontrado una mayor biodiversidad de microorganismos en suelos bajo siembra directa con implementación de rotaciones, y un perfil de estas características es un suelo sano”, afirmó Vázquez. Estos avances son especialmente relevantes debido a que pueden hallar-
XVIII CONGRESO AAPRESID
se en estos microorganismos ciertas enzimas y proteínas útiles para el desarrollo de otros eventos biotecnológicos o para la biorremediación de los suelos.
Gran talento Merced a una videoconferencia, la audiencia disfrutó de los comentarios de Juan Enríquez acerca de los desafíos y promesas de la biotecnología. Enríquez es reconocido como una de las principales autoridades mundiales en cuanto al impacto económico y político de las ciencias de la vida. El mexicano comenzó su exposición explicando que en la actualidad hay que preferir el “qué sabes” al “qué tienes”. “Debemos entender que toda la riqueza del mundo depende de un código; todo código evoluciona continuamente, y en eso estamos. Pasamos de leer el código de la vida a copiarlo y ahora a escribirlo, esto nos permite alcanzar otra etapa: escribir nuestro entorno genético, la nueva especie humana”, pontificó. Enríquez recordó que desde cientos de miles de años a la fecha han existido 25 especies humanoides. “La actual (Homo sapiens) pudo haber convivido con otras cinco especies y vamos a evolucionar aún hacia otro prototipo de ser humano que yo llamo ‘Homo evoluti’. Gracias a la posibilidad de escribir el código genético iremos de una evolución modulada por el ambiente a otra que puede ser creada por el propio hombre”, anticipó. En cuanto a los mencionados códigos, comentó que en el año 2009 se llegó a la creación de un chip con una nueva medida de capacidad, el Zettabyte, equivalente a 10 21 bytes de información. Dos de estos chips son equivalentes a la computadora más potente de hoy en día, y al conectar 256 chips se puede almacenar toda la información del mundo generada hasta este año. En referencia al llamado código de la vida, el ADN, explicó que con una sola célula podemos fotocopiar nuestro propio cuerpo. Y es posible realizar la “desdiferenciación” para que, dándoles luego cierta información, pueda replicarse algún órgano o estructura de interés, como pueden ser tráqueas sanas que reemplacen a otras afectadas por cáncer. Y para el sector agrícola y el de alimentos se impulsa el agregado de características deseables a los culti52 • CHACRA
Videoconferencia de Juan Enríquez.
vos, sea para satisfacer el bienestar humano o para la cura de enfermedades. Un ejemplo de esto son los tomates anticancerígenos genéticamente modificados. Como punto de central importancia, Enríquez mencionó que “se ha generado la primera forma de vida artificial del planeta, la molécula orgánica más grande de la humanidad, una especie completamente diferente a partir de la introducción del código genético en una computadora; la vida se puede crear de cero, el hombre hizo vida”, pontificó. Finalizó recordando que “lo que genera riqueza y conocimiento es el código; tienen gente en la Argentina que puede hacerlo, todo esto es posible si nos inspiramos en personas con talento”.
Biotipos in situ El último expositor de este seminario fue German Spangenberg, quien es director del Instituto de Producción Sustentable de Cultivos de Victoria (Australia). Se refirió a los desarrollos públicos en esa región, destinados a fomentar alianzas globales para el posicionamiento de sus eventos biotecnológicos en el mercado. Comenzó su disertación explicando que el crecimiento de la población mundial llevará a que el consumo de alimentos se incremente al doble en los próximos años, y una parte importante de este crecimiento demográfico provendrá del este asiático, donde la India sobrepasará a China. A esto se suman los cambios en la
Otra cosa “Todos los nuevos descubrimientos se pueden aplicar también al mejoramiento de la salud humana, y ello se evidencia, por ejemplo, en la modificación de raigrás para la obtención de alérgenos del polen que colaboren en disminuir los efectos de la rinitis alérgica. El nuevo paradigma para el productor consiste en cambiar el concepto de biomasa por el de bioeconomía, hay que producir mucho más que alimentos y forraje”. (Spangenberg)
dieta, especialmente en cuanto al consumo de alimentos de origen animal, por lo cual deberá aumentar la producción pecuaria global en un 160%. “Vamos a tener que generar al menos 292 millones de toneladas de forraje para el consumo animal. El desafío está en la administración de recursos limitados como el agua; existen hoy en día 1.300 millones de personas con problemas de esta índole, tanto por la cantidad como por la distribución del agua”, agregó Spangenberg. Paralelamente se reducirá la superficie cultivable en los próximos cuatro años, y la producción de alimentos estará coartada por el cambio climático. El especialista recalcó que tenemos que producir más alimentos sin perder de vista que debemos dejar un mundo mejor para el futuro. Para el caso de la energía, se espera un aumento del 200% en el consumo para 2050, por lo que la bioenergía deberá reemplazar a los combustibles fósiles. Y en cuanto la adopción de cultivos genéticamente modificados (GM) en Australia, crece desde 1996 a una tasa del 7% anual, y se han incrementado las ganancias económicas debido a la obtención de mayores rindes. La explosión en la generación de nueva información genética hizo posible diseño de biotipos in situ. Ejemplo de ello es el mejoramiento de la calidad fermentecible de la biomasa de gramíneas al modificar la composición de la lignina, la obtención de altos niveles de fructosanos en la pare aérea de estos vegetales destinados a la bioenergía, el retardo de la senescencia foliar al extender la vida útil de las células fotosintéticas, produciendo así más y mejor biomasa de hojas, o la generación de forrajeras GM para la mitigación y adaptación al cambio climático. CH
XVIII CONGRESO AAPRESID
E
ste segmento diferenciado lleva una denominación cuya traducción del latín exime de mayores comentarios: ¿Adónde vas Argentina? Aapresid convocó nuevamente a representantes de distintos sectores de la sociedad a fin de entablar una mesa de diálogo sobre aspectos tan traumáticos para nosotros como la integración y el consenso. Toti Flores, diputado nacional y líder del MTD La Matanza, advirtió que la Argentina viene de un largo proceso de búsqueda de identidad colectiva, migraciones internas y externas, inestabilidad institucional y enfrentamientos de diversa laya. “Conocimos un país próspero, donde el trabajo era un valor tanto en el campo como en la ciudad, la Argentina era apetecible para otros habitantes del mundo por sus oportunidades de ascenso social. Se podía pensar en comprar una casa, un coche, en la educación, en mejorar la calidad de vida. Todo eso quedó en el olvido. Los pobres ya no pueden salir de esa condición, es más, se los mantiene así para sostener el clientelismo político”. Flores sugirió que tenemos la obligación de recuperar aquella historia, y para eso debemos abrir el debate y pensar hacia dónde queremos ir, poner en el centro de la discusión los valores y la dignidad humana. Toti y los suyos empezaron peleando en los piquetes de desocupados en plena crisis de 2002, y los planes asistenciales no tardaron en llegar a ellos. “El punto es que perdés la libertad que te da el trabajo, y tenés que entrar en el esquema clientelista”, esgrimió como las razones que los llevaron a hacer su propio camino. Claro, hay una lógica para este proceder de nuestros políticos: el partido de La Matanza cuenta con 800.000 electores, un volumen que puede ser decisivo en los sufragios bonaerenses y, por qué no, en los de la Nación misma. No hay duda de que aquí está la suma de gran parte de los problemas del país. La droga campea en el conurbano bonaerense, y es allí donde se emplazan los lugares de fabricación del paco, y por ello es prioritario el compromiso entre los diferentes sectores sociales para tratar este tema que tanto influye en el delito y que hoy en día atraviesa a todas las clases. “En cuanto a la corrupción política, así como en el conurbano priman el puntero y el clientelismo 54 • CHACRA
Golpe a la mediocridad Durante el Tercer Coloquio Quo Vadis Argentina, dirigentes del más variado origen demostraron que se puede reconstruir el país lejos del clientelismo político, la prebenda y la ignorancia. Los ejemplos abundan.
Fernando Bravo y Alfredo Leuco moderaron el Quo Vadis Argentina. Junto a ellos Toti Flores.
forzado, para el campo la Oncca cubre el primer rol, es la unidad básica forzada de todos los productores. Así, ‘tener amigos’ en este organismo implica conseguir beneficios especiales”, ironizó el disertante. “Nos falta lograr que los políticos se acostumbren a no mentir, la sociedad debe aprender a demandar el cumplimiento de la palabra empeñada –avisó el diputado–. No es tiempo para tibios, todavía hay gente dispuesta a perder para que gane el país”. Flores concluyó diciendo que “debemos construir fuerza política, que nos lleve hacia la Argentina que quisieron nuestros próceres, tenemos que formar verdaderos conductores para alcanzar la integración social de la que estamos hablando”.
Empresas recuperadas Seguidamente se presentó en el panel el caso de la alianza entre la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y productores agropecuarios para la puesta en funcionamiento del emblemático Frigorífico Yaguané, de La Matanza. En primer lugar tomó la palabra Alfredo Kasdorf, directivo de El Tejar S.A., quien comentó que “son más las cosas que nos unen que las que nos separan, ambas partes buscamos el diálogo y deseamos lo mismo para nuestro país. Nosotros pensamos en cómo y desde dónde podemos ayudar a las empresas, y de allí surgió la idea de colaborar con las fábricas recuperadas”. Ejemplo de esto es la gestión realizada a favor de la ex Grundig, de Ushuaia,
SIEMBRA DIRECTA 2009 • 55
XVIII CONGRESO AAPRESID
Tierra del Fuego, donde se trabajó arduamente para juntar al presidente del Banco Santander, un abogado, miembros de la CCC y de El Tejar y cerrar la firma de un crédito y de un acuerdo con Garbarino para la comercialización de la producción. Posteriormente se abocaron al Frigorífico Yaguané. Al principio los problemas fueron muchos, pero los productores no se achicaron frente a la mala reputación con que contaba el establecimiento y priorizaron la necesidad de trabajo de las familias alojadas en el interior del mismo. “Quiero otra Argentina, con oportunidades para todos”, resumió Kasdorf. Luego, Ignacio Oromí, socio gerente de Lartirigoyen & Cía. recordó que les llevó casi cuatro años lograr la integración en los proyectos emprendidos, el primero de los cuales fue conseguir un horno de mayores dimensiones para que en el Edificio Escuela en La Juanita (La Matanza) se pudieran hornear más pan dulces para la venta. Y en el caso del Yaguané, Oromí explicó que allí vivían 457 familias y se buscó dar trabajo a todas. Otro militante de la CCC, Eduardo “Lalo” Creus, inició su exposición recordando que comparte los valores del MTD ya que sus integrantes aprendieron por obligación y necesidad a juntarse y a promover el trabajo como fruto del propio sacrificio, y como medio para conseguir progreso y proyección a futuro. “La CCC se sintió parte en el conflicto de 2008, estaba en juego el principal motor de la producción del país y del empleo en el interior”, comentó Creus, y agregó que “tenemos por delante el desafío de organizarnos para comenzar a pensar en los problemas actuales de la sociedad”. Asimismo hizo referencia a que se han generado en el conurbano grandes bolsones de pobreza con individuos en condiciones de subsistencia, situación a la que hay que atender y dar inmediata solución. “A nosotros se nos suman dos mochilas: primero sobrevivir, y luego planificar y proyectar, pero estamos convencidos de que es posible encontrar la solución al hambre, al trabajo y a la situación general del país”, aseguró. Otro ejemplo de empresa autogestionada es Renacer (ex Aurora-Grundig), en la que se defendió la fuente de empleo utilizando alianzas estratégicas para fabricar hornos a microondas con marca pro56 • CHACRA
Representantes de la Mesa de Enlace: Julio Currás, Martín Lisazo, Néstor Roulet y Daniel Assef.
¿Cómo sigue? Jaime recordó que en la etapa más álgida del conflicto alguien mencionó desde el oficialismo que “la Mesa de Enlace no es más que una foto”. “¿Qué creen que va a pasar con la Mesa de Enlace dentro de diez años?”, preguntó a los dirigentes presentes, quienes contestaron a título personal. Lizaso defendió el sentido de la trascendencia y señaló que su deseo es que las diversas organizaciones puedan transformarse a futuro en la Unión del Campo Argentino (UCA), capaz de dejar
de lado las mezquindades y construir un sector agropecuario sustentable. Currás indicó que la Mesa de Enlace tiene mucho futuro y opinó que esta experiencia debería replicarse pero en otros sectores. Sin embargo, aclaró que el sentido debe ser construir a futuro y no participar solamente desde la oposición: “Hay que proponer. Debemos avanzar en proyectos tales como un Plan Nacional Agropecuario, políticas redistributivas, reformas impositivas. Éste debe ser nuestro rol”.
pia y comercializarlos por medio de Garbarino. En cuanto al Yaguané, se generó allí la oportunidad de mostrar a los empresarios los problemas políticos y de manejo que deberían sortearse para lograr la integración entre ellos, los ganaderos, los trabajadores de la carne y los vecinos. “En su momento se recibieron amenazas por parte de sectores interesados en mantener la actividad del frigorífico tal como estaba”, confió Creus, quien remarcó además que “actualmente se está trabajando allí como una cooperativa, y ya se ha transformado en un ejemplo de producción, integración y educación. El próximo desafío es lograr que en La Matanza se instale una escuela de enseñanza agrotécnica para poder devolver a los jóvenes al interior ya capacitados y así brindarles más oportunidades”.
en lucha contra el paco y el narcotráfico. Representando a la segunda entidad y a la ONG Por la Identidad, Berta Núñez inició su exposición enfatizando que “hoy en día las madres y familiares de adictos al paco no tienen dónde recurrir ante esta problemática, ya que el mismo rompió con los esquemas de tratamiento establecidos para otras sustancias de adicción compulsiva”. La realidad es que los chicos están muriendo en las calles y las familias terminan desintegradas, porque el problema no es sólo del adicto. “Necesitamos trabajar a nivel de municipio; los recursos están, pero hay que articularlos –explicó Núñez–. Ensamblar el trabajo en los barrios, con el compromiso de todos, ya que el Gobierno no quiere ir a fondo en este tema, y los grandes operativos antidroga nunca terminan agarrando a los peces gordos. Pensemos que se puede llegar a la adicción con dos dosis y que en seis meses consume a quien lo fuma, le quita el hambre y los sentidos, destruye a su familia”. Por su parte, Jorge “Mono” Núñez,
Maldita droga También participaron de este espacio la alianza Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat (FTV) y Madres por la Vida,
SIEMBRA DIRECTA 2009 • 57
XVIII CONGRESO AAPRESID
militante de la FTV –una agrupación con 25 años de trayectoria en La Matanza– avisó que en la zona sur de este partido es donde se emplazan los mayores bolsones de pobreza. En febrero de este año se reunieron madres del barrio, la FTV y el párroco de la zona a fin de buscar la forma de neutralizar una cocina de paco cercana a una escuela primaria, la cual fue finalmente destruida. “Nuestra organización pretendía que lo recaudado por las retenciones fuera a aquellos que menos tienen, cosa que nunca pasó. El FTV no recibe ayuda del Gobierno, podemos ser pobres pero no ignorantes”, remató.
Enlazados Integrantes de la Mesa de Enlace participaron también del Quo Vadis desarrollado en el Congreso de Aapresid. La idea, tal como expresaron los disertantes que los precedieron, es involucrarse y contribuir para transformar al país. Martín Lizaso, de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Julio Currás, de Federación Agraria Argentina (FAA), Néstor Roulet, de Confederacio-
Convencidos En reiteradas oportunidades Flores ha cuestionado el ninguneo del campo que lleva adelante el Gobierno. El dirigente clasista asegura que la lucha por la igualdad de oportunidades ha hermanado a unos y otros.
nes Rurales Argentinas (CRA) y Daniel Asseff, de Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), reflexionaron sobre el accionar de la Mesa a partir del conflicto de 2008. El moderador Juan Cruz Jaime centró la conversación en la capacidad que tuvo la alianza entre entidades para desarrollar proyectos a pesar de las diferencias que distinguen a cada una de ellas. “Hemos madurado notablemente. Hoy todos somos la Mesa de Enlace”, manifestó durante la presentación de los disertantes. Por su parte, Currás remarcó que “la Mesa de Enlace es un ejemplo de cómo trabajar en conjunto para desarrollar un país para todos”. El dirigente de FAA re-
cordó que “fue el propio Gobierno quien nos puso en esta situación. El guante lo recogió Lizaso, quien irónicamente agradeció a Cristina el haberlos reunido. En tanto, Roulet admitió que “en 2008 nos unió el disenso para construir consenso” y celebró el acompañamiento que demostró la sociedad durante el conflicto campo- Gobierno y el debate por el aumento de las retenciones. El productor de CRA reconoció que recién ahí advirtieron que mucha gente compartía sus mismos valores. “El problema acá es que la mala política nos alejó de estos parámetros. Nos están desangrando de valores”, se quejó, al tiempo que indicó que “si cerramos filas todos los que tenemos los mismos valores, les pegamos un susto bárbaro a estos tipos”. Los dirigentes del agro ponderaron el hecho de construir a partir de las diferencias. “No institucionalizamos la Mesa de Enlace porque somos distintas entidades con sus particularidades específicas, pero sabemos dejar nuestras diferencias de lado para mantenernos unidos”, afirmaron. CH
XVIII CONGRESO AAPRESID
EMPRESARIALES
Soporte tecnológico Con Jorge Bassi a la cabeza Bunge difundió su contundente gama de mezclas fertilizantes para todo tipo de cultivos. Martín Descalzo, de Sursem. La compañía hizo foco en la difusión de sus híbridos de maíz de punta SRM 565 y SRM 539. Asimismo se promocionó el exclusivo Programa de Cobertura Climática, que la marca ofrece a los usuarios de sus productos, sin costo, garantizando la reposición de semillas en caso de daño por inclemencias del tiempo.
Fernando Bautista, María Saldías y Carlos Michels, de Mosaic. La empresa informó sobre sus fertilizantes fosfatados y potásicos.
Juan Macías y Mauro Budaci, de Syngenta Semillas. Anticiparon la llegada del gen Agrisure Víptera (cuya denominación científica es MIR162), que brinda resistencia al cultivo contra el complejo multiplagas, un conjunto de insectos como el gusano collogero, la oruga grasienta (cortadora), la oruga de la espiga y el barrenador del tallo. Ricardo Yapur, presidente de Rizobacter. La marca presentó Signum, un biopreparado que posibilita maximizar el desarrollo de las leguminosas. Entre otras cosas, promueve la asociación simbiótica con bacterias de Rhizobium, produciendo así una actividad rizosférica mayor y una nodulación más efectiva, que le permite optimizar la fijación biológica del nitrógeno. 60 • CHACRA
XVIII CONGRESO AAPRESID
EMPRESARIALES
Santiago Norris, director de Nitragin, informó sobre Nitragin CTS, el nuevo servicio de tratamiento de semillas de soja que integra simiente de alta Marcelo Vaio, de Speed Agro. La compañía presentó en Aapresid algunos calidad con el paquete tecnológico Nitragin CTS100, compuesto por de los ensayos realizados en el marco de su Red Nacional de Desarrollo y el Nitragin Optimize (inoculante + tecnología LCO) y Nitragin BioPower programa ProATec. Apuntó a dar un breve pantallazo de la performance de (bioprotector de fácil aplicación). Está acompañado por Acronis (fungicida sus coadyuvantes de formulación compuesta. sistémico de amplio espectro).
Laboratorios Biagro lanzará al mercado en esta próxima campaña de maíz dos fertilizantes biológicos: Biagro Prosol y Biagro PSA., que emplean en su formulación microorganismos de suelo promotores de crecimiento vegetal. Bayer difundió su página BayDir Argentina, que capacita sobre la aplicación adecuada de agroquímicos, tanto en términos ambientales como de rentabilidad. La Dulce ofreció una vasta gama de seguros agrícolas, con notables beneficios.
62 • CHACRA
XVIII CONGRESO AAPRESID
EMPRESARIALES
Magán, que ofreció un bellísimo espectáculo artístico, anticipó los lanzamientos de Rimón Fast, un insecticida para soja que garantiza desde el primer día de aplicación más de tres semanas de protección contra orugas de todos los estadios BASF lanzó Vivarus, un fungicida para soja que se aplica entre los estadios V3 y V6 del cultivo, incluso larvales. También, Custodia, un fungicida que –según la empresa– contiene la mezcla de triazol junto con el glifosato, tanto sólido como líquido. Tiene una persistencia en hoja de más de 28 días, y más efectiva y la estrobirulina más sistémica del otorga beneficios adicionales al cultivo, aun en ausencia de enfermedades, ya que funciona como una cobertura preventiva. La aplicación de F500 provoca en la planta los beneficios AgCelence: más clorofila, mercado. Ambos se suman al insecticida Galil, para el control de chinches. mayor tolerancia a estrés y menor producción de etileno, que se traducen en mayor rendimiento.
Felipe Mc Loughlin, Laura Loizeau, y Fernando Lespiau, de Advanta, empresa que comercializa genética de avanzada en girasol, sorgo, maíz y colza.
Daniel Stante, de SummitAgro, anunció el acuerdo de vinculación tecnológica sellado con CKC (en la foto representados por Andrés Kocmur y Enrique Solans, para el desarrollo y comercialización de inoculantes y terápicos para semillas. De allí surge Danjiri ST Pack, un nuevo fungicida terápico para semillas, que erradica enfermedades transmitidas por la simiente como mancha ojo de rana, y CKC Liquid Soja, que garantiza una mayor concentración de bacterias viables. Daniel Caimi y su equipo del BBVA Banco Francés atendieron numerosas consultas. 64 • CHACRA
XVIII CONGRESO AAPRESID
EMPRESARIALES Dekalb-Monsanto presentó el nuevo maíz Genuity VT Triple PRO, que combina una doble protección contra lepidópteros sobre la superficie, larvas de coleóptero (Diabrotica speciosa) bajo la suoerficie y la tecnología RR2, segunda generación de tolerancia a glifosato. También Acceleron, un sistema de tratamiento de semillas de maíz que controla los principales insectos del suelo. Gastón Bourdieu, de Banco Galicia, difundió información sobre las nuevas líneas de la entidad.
John Deere y Aapresid firmaron un acuerdo por el cual la marca del ciervo destinará un porcentaje de las ventas realizadas a socios de la entidad en sus líneas de tractores y equipos de siembra y pulverización para el patrocinio del programa Agricultura Certificada.
Daniel Maroni y Sergio Rodríguez, de Dupont-Arvales, informaron sobre la línea de semillas Arvales, que para la campaña 2010/11 cuenta con maíces templados (ARV 2180 MG, ARV 2194 MG y ARV 2310 MG) de excepcional potencial, subtropicales (ARV 2405 THX, con evento Herculex) y un sorgo granífero (ARV 382) de bajo tanino. En agroquímicos, Stinger, que controla mancha ojo de rana; enfermedades de Fin de Ciclo y roya asiática, y Coragen, un insecticida de eficiencia y persistencia superior, ovilarvicida, para lepidópteros. 66 • CHACRA
Horacio Silva, Sebastián Fracchia, Roberto Gutiérrez y Débora Pozzi, de Syngenta-Protección de Cultivos. Comercializa curasemillas, insecticidas, fungicidas y herbicidas.