Tema 2: La Sociedad de la Información

Page 1

Marta Caro Serrano Estefania Pulido Mariblanca Pilar Heredero Peño

Mª Reyes Trujillo Fernández Raquel Leal Durango Elisa Cabañas Gómez

TEMA 2: LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN La educación es un hecho social. La escuela misma, cualquiera que sean su grado y atmósfera, es una institución social dispuesta por los grupos humanos organizados para preparar a la jóvenes generaciones en las ideas, valores y sentido de la vida ajenos a la sociedad a la que pertenecen. Dentro de ella, los niños y las niñas se integran en grupos que son verdaderos grupos sociales, porque en ellos se dan una convivencia y una coactuación en vista de fines únicos. La escuela es la institución-puente entre la vida infantil y la vida adulta. El tiempo somete a las sociedad humanas al cambio histórico, y nuevas circunstancias requieren tratamientos didácticos nuevos. Cuando las condiciones sociales varían, se acusa la necesidad de reformas de la educación. Si se suceden demasiado a menudo, es que la pedagogía no ha acertado a cristalizar en normas los requerimientos innovadores del tiempo, o que la política, caminando en divorcio respecto de ella, no sabe disponer la armazón legal que dé satisfacción a la inquietud de la época.

1. INTRODUCCIÓN La aparición de lo que en su momento se llamaron“Nuevas Tecnologías” en las últimas décadas del siglo XX ha sido la causa de la llamada “Revolución Digital”, revolución que, a diferencia de otras anteriores, ha conseguido que los cambios y las transformaciones derivados de lo que hoy se llaman “Tecnologías de la Información y las Comunicaciones” (TIC), se hayan producido muy rápidamente en todos los ámbitos de la sociedad. Lo más determinante para que se produzca el cambio es tener claro que las TIC en la educación suponen una vía para mejorar la calidad de la enseñanza y un camino para dar respuesta a las nuevas exigencias que plantea la SI Incorporar las TIC a la educación no solo es un desafío, sino que se convierte, hoy, en una necesidad para que los jóvenes puedan desenvolverse sin problemas dentro de la nueva sociedad. La incorporación de las tecnologías a la educación depende de muchos factores, entre los que resultan esenciales la formación y la actitud de los docentes, así como la voluntad de la comunidad educativa de perseguir una educación más flexible e integradora, más cercana al mundo exterior y más centrado en las individualidades del alumno. También se parte de la convicción de que la integración de las TIC en este ámbito no es fácil y exige una entrada progresiva, acorde con los numerosos cambios que se tienen que realizar.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.