Tema 3: El niño y la niña en la escuela

Page 1

Elisa Cabañas Gómez Pilar Heredero Peño Marta Caro Serrano

Reyes Trujillo Fernández Raquel Leal Durango Estefania Pulido Mariblanca

TEMA 3: EL NIÑO Y LA NIÑA EN LA ESCUELA 1. ¿QUÉ OFRECE LA ESCUELA A LOS NIÑOS Y NIÑAS? EL SIGNIFICADO ACTUAL DE LA ESCUELA INFANTIL En este tema hablaremos de la institución reglada por los gobiernos en el sistema educativo y que se imparte en los centros que se llama escuela infantil. La escuela es un grupo convencional, no natural, como la familia o la comunidad aldeana. Ello da a las relaciones que origina un carácter funcional, ya que están determinadas por la finalidad educativa que preside su existencia. Pero si estos caracteres le impiden ser un grupo primario, por otra parte advertimos que las relaciones de los niños entre sí y de éstos con el maestro, son directas y personales, el número de sus componentes es reducido, y no sólo permite, sino que impone un clima afectivo de cierta intimidad, así como el nacimiento de un “nosotros” tanto más coherente cuanto que la proximidad engendra sentimientos poderosos de simpatía, afecto y amor. Por ello podemos afirmar que la escuela es un grupo casi primario, que se acercará tanto a su propio modelo e ideal, que es la formación de la personalidad de los niños y niñas, cuanto más rica y madura sea la personalidad del maestro o la maestra y cuanto más espontánea y respetuosa sea las relaciones que existen entre los elementos que integran la comunidad escolar.

2. ¿A QUE VAN A LA ESCUELA? Aspectos educables: - Los sentidos, por ser el centro receptor de la información interna y externa, provocan en el pequeño una serie de percepciones que permitirán un posterior desarrollo de la sensibilidad en todos sus aspectos y , por lo tanto, una estructura propia de personalidad. - El movimiento, el elemento que convierte a los pequeños en seres autónomos capaces de cambiar y crear la realidad que les rodea. - El lenguaje, el elemento de comunicación con el entorno, desde el lenguaje gestual a la palabra, sirve como pilar del pensamiento. - El pensamiento, el conjunto de capacidades que ayudan al desarrollo de la inteligencia. Capacidades como la observación, memoria, lógica, etc. - La autonomía personal, hábitos que permiten a los pequeños valerse por sí mismos y conseguir una mayor autonomía: higiene personal, vestirse y desvestirse, alimentarse, etc. - La sociabilidad, capacidad de relacionarse con las personas y las cosas: el cariño, el respeto por la naturaleza y las tradiciones, etc.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.