Capitulo uno y cinco

Page 1

TIC: UN IMPACTO DE AMPLIO ESPECTRO Definición de las Tecnologías de la información y la comunicación ( tic) (Por Richard Duncombe y Richard Heeks): Procesos y productos derivados de las nuevas tecnologías relacionados con el almacenamiento que permiten la adquisición y la producción de la información en forma de voz, imágenes y datos. Los productos tecnológicos que obtiene el se r humano como resultado de diferentes procesos que realiza con el uso de materiales y de energía se denominan activos intangibles, ya que tienen forma física, se los puede tocar y ver ( un claro ejemplo es el celular) Estos activos intangibles introducen el concepto de capital de ideas. Las TIC son posibles gracias a la electrónica. Constituye un concepto llamado Tecnologías de la información que adelantan el proceso de convergencia tecnológica, proceso por el cual ciertos dispositivos son capaces de realizar cada mas funciones, en tres : la electrónica, la informática, y la telecomunicación. Ciencia técnica y tecnología en tiempos de la Web 2.0 Tecnología: conjunto de técnicas, conocimientos y procesos que sirven para el diseño y construcción o modificación de objetos que permiten satisfacer necesidades humanas. Al hablar de tecnología, nos referimos tanto a objetos físicos como también a sistemas, métodos de organización y técnica. Tecnica: conjunto de saberes prácticos o procedimientos que deben llevarse a cabo para obtener un resultado deseado. Una técnica puede ser aplicada en cualquier arreadle quehacer humano: ciencia, arte, etc. Características de la técnica: - nace en la imaginación - se transmite entre personas - cada persona le imprime su sello - no es exclusiva de los seres humanos Diferencia entre Técnica y tecnología -

La tecnología se basa en aportes científicos, en cambio la técnica es una resultante de la experiencia social. La actividad tecnológica suele ser realizada por maquinas y la técnica es manual La tecnología suele explicarse a través de modelos científicos y la técnica es empírica

Ciencia: El impacto de las TIC en la actividad cientifica es enorme. La aplicación de la ciencia presenta cuestiones eticas, como las vinculadas con la manipulación genetica y el medio ambiente o la producion deliberada de recursos para la destrucción. La ciencia no proporciona la verdad absoluta, por ende no es neutral y debe ser cuestionada para que todas sus acciones se dirijan al bien comun.


¿Como vincular la tecnica, la tecnología y las TIC a largo tiempo? Tres etapas bien diferenciadas: Era neolítica: El ser humano aprendio a usar sus recursos para conseguir su alimento. Era industrial: El ser humano actuo sobre como aprender a usar las leyes de la Naturaleza para conseguir la energia toda vez que la necesitara. Era de la información : El ser humano actua y actuara sobre como aprender a usar la naturaleza y sus leyes para conseguir la información necesaria. Imagen Medio de los contornos de algo de que se desea para ser utilizado mas tarde por los seres humanos para dar a conocer el conocimiento. •

La imagen como objeto mágico:

La relacion, en un primer momento, que establecio el ser humano como la imagen fue de carácter magico. Se consideraba que la imagen tenia la capacidad de producir milagros o hechos sobrenaturales. •

La imagen como objeto referencial

Su funcion basica es la de ser sustituto de un sujeto u objeto ausente, ya sea de indole real o imaginario, al que se le otorga una potencialidad comunicativa. Imagen digital: En la actualidad las imágenes pueden ser creadas desde de la computadora. Utilizando programas de edicion. Tambien se pueden reproducir imágenes desde algun dispositivo de conversión analogico-digital.  Imagen rasterizada: archivo de datos que representa una rejilla rectangular de pixeles o puntos de color, denominado “raster” que se visualiza en la pantalla de la computadora.  Imagen vectorial: imagen digital formada por objetos geometricos independientes, cada uno de ellos definido por distintos atributos matematicos de forma, posición, color, etc. Digitalización: de la información visual es la principal de la revolucion grafica en los medios de comunicación social, en tanto permite el uso generalizado de lenguaje visual. Denotacion y connotación de imágenes La imagen se caracteriza por ser polisemica, es decir que transmite una variedad de mensajes, que constituyen significados diversos. El valor denotativo es el propio de la imagen. Al analizar una imagen desde la perspectiva denotativa, nos preguntamos lo siguiente: - ¿ que elementos aparecen en la imagen?


-

¿ que relaciones existen entre ellos? ¿ que relaciones existentes y posibles de dan entre la realidad estudiada y el sujeto que la estudia?

El valor connotativo de la imagen , caracterizado como subjetivo, depende de las interpretaciones del receptor, se sus sentimientos, sensaciones, valores e ideologías. Su interpretación es arbitraria, emotiva y polisemia. Icono Pequeña imagen que representa el acceso de una pantalla de computadora que a al hacer clic, realiza alguna función. Clasificación: 

Códigos señaleticos: figuras utilizadas como función simbólica cuya representación no guarda semejanza con ningun referente.

Códigos ideográficos: apelan a una imagen ya formada en el ideario del receptor.

Código grafico : integrada por representaciones mayormente digitales en las que estan incluidas las redes, los diagramas y los mapas.

Codigo pictorico: es mas realista, con mucha mas semejanza a la estructura y a las carecteristicas de un referent material

Codigo iconico secuencial : incluyen distintos tipos de texto, ideograma e incluso codigos señaleticos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.