P&p138 andrea sibaja

Page 1


Introduccion

El mejor titulo para una sección que entrevista a pilotos ¿no os parece? Siempre se ha dicho que detrás de un gran hombre siempre hay una gran mujer, pues bien yo siempre he dicho que dentro de un gran piloto siempre hay una gran persona. Digo gran piloto porque grandes pilotos son todos, por pequeña que sea su estatura, su edad o sus logros, si son conocidos o si no los conoce nadie. Esos magos de la conducción que siempre van al limite sea cual sea su velocidad, siempre luchando con el mayor de sus enemigos, “El Crono”. Pilot & Person, con unos objetivos que me he propuesto cumplir, el primero de ellos es dar a conocer pilotos del Motorsport y su lado más humano mediante entrevistas entretenidas pero sobre todo lo más divertidas posibles. Conocer a pilotos que en muchas de las ocasiones ni habíamos oído hablar de ellos, pero detrás de cada piloto siempre hay una bonita historia, un sacrificio, una lucha diaria, unas lagrimas, unas sonrisas, una recompensa, etc. Espero que la mayoría de estas entrevistas sean de su agrado ya que las hice con toda mi ilusión pensando en todos los aficionados a estos deportes. Que mas puedo decirles, gracias por leer nuestras entrevistas y mis agradecimientos a esas grandes personas, los pilotos. Bienvenidos a “Pilot & Person”.

Antonio Burgueño



Comencé un poco más tarde de lo normal en el mundo de la competición y del motociclismo, pero en mi primera carrera de Pit Bikes, en 2010, conseguí mi primer pódium, con 18 años. En los dos años siguientes, en circuitos grandes, conseguí

la

octava

y

novena

plaza

general,

respectivamente, aprendiendo y superando fuertes caídas y lesiones con la 125 en el andaluz. Siempre he trabajado junto a mi equipo y no he parado de buscar mis límites en este deporte, que es mi sueño, y por ello en cada entrenamiento, en el gimnasio o con la moto, me dejo la piel por cada vez más hacerme un hueco en este mundo del motociclismo. En 2013 debuté con la 600cc, en el Campeonato de Andalucía, realizando una gran progresión y adaptación, subimos al pódium y llegamos a la última carrera con posibilidades matemáticas por el título. El que sería un gran año, fue el 2014, con caídas, y fracturas a consecuencia de las mismas, pero mucho trabajo y esfuerzo y en el que no bajé del pódium en ninguna carrera. Conseguí el título de Campeona de Andalucía, y con ello el de primera mujer que ganaba un campeonato mixto en grandes cilindradas (600cc). Hasta ahora las mujeres sólo habían ganado en cilindradas pequeñas. Para este 2015, dimos el salto al campeonato nacional disputando la categoría Kawasaki Z800 Cup, dentro del Fim Cev Repsol European, campeonato calificado como la antesala del mundial, y en el que de nuevo he sido la única chica, no sólo de mi categoría, sino de todas. Hemos realizado una progresión muy buena a lo largo del año. En la última carrera celebrada, hemos luchado por el top ten en una parrilla de más de 25 pilotos, y nos encontramos en mitad de la clasificación general, con una moto completamente nueva, más pesada, de mayor cilindrada y en circuitos completamente nuevos para mí. Además este 2015, por segunda vez, hicimos historia, disputando la primera Copa de España de Féminas. Celebrada a dos mangas, conseguimos el subcampeonato, superando algunas dificultades en la primera carrera, donde a pesar de ello obtuvimos la tercera posición, pero ganando la segunda con una gran ventaja y quedándonos a sólo 4 puntos del Campeonato.

4


Podíum

en Pit Bike en el Campeonato de Andalucía de Minivelocidad (2010)

Octava en la Copa Motorhispania en el Campeonato de Andalucía de Velocidad (2011)

Novena en la Copa Motorhispania en el Campeonato de Andalucía de Velocidad (2012)

Cuarta en Series 600 en el Campeonato de Andalucía de Velocidad (2013)

Campeona en Series 600 en el Campeonato de Andalucía de Velocidad (2014)

Subcampeona en Open 600 en la Copa de España de Féminas de Velocidad (2015)

Decimoquinta en la Kawasaki Z800 Cup en el FIM CEV Repsol International Championship (2015)

5



Pilot & Person ¿Como te describirías como persona para la gente que no te conoce?

Andrea Sibaja Tímida, trabajadora y simple, apasionada del motociclismo.

P& P ¿Como te describirías como piloto, para la gente que todavía no te vio competir?

AS Fina, y de paso por curva.

P& P ¿Cual fue el motivo para decidir dedicarte a esto?

AS El hecho de tan sólo mencionar las motos y radiar felicidad. Verlas en la tele o ir a verlas a los circuitos y que me encantase.

P& P ¿Con cuantos años empezaste en esto?

AS 18, muy tarde para lo que se suele empezar, pero aún apenas había chicas, no era algo muy típico, pero siempre pensé que había que intentarlo.

7



P& P - ¿Cómo recuerdas tu

P& P -¿Qué acostumbras a hacer

primera competición?

entre carrera y carrera?

AS

AS

Repleta de ganas e ilusión, pero también de nervios

y de sensación de no querer fallar.

Tengo varios trabajos, entreno físicamente, cuando

podemos entrenamos con la moto, y también tenemos una escuela de pilotos, Box 77 School, con la que damos clases dos días a la semana a pequeños pilotos, en el karting de Villafranca.

P& P - ¿Cuál es tu mejor recuerdo desde que empezaste?

AS El momento de ganar el Campeonato de Andalucía de Series 600 en 2014, mi primer campeonato, y el momento de la llegada y el recibimiento del equipo y de toda la gente.

P& P - Hay pilotos que tienen alguna manía antes de subirse a la moto ¿puede ser este tu caso? ¿Cual es esa manía?

AS

No tengo ninguna manía.

P& P -Tenemos conocimientos de que los pilotos lleváis una preparación física importante ¿que tipo de preparación física realizas?

AS

Aparte de trabajo de cardio tanto con running

como con bicicleta, y en alguna ocasión especial de alguna otra forma, también nado y aparte realizo un trabajo muscular intenso para ganar fuerza.

P& P -¿Llevas algún amuleto para que te de suerte?

AS No llevo nada.

9


P& P ¿Cómo nos describirías tu casco? AS

Aparte que siempre he llevado la misma marca, Shiro, y estoy muy contenta y agradecida con la marca, para las

últimas carreras hemos hecho un diseño especial gracias a DP design caracterizado con mi dorsal y el color que más me gusta y creo que me define mucho.

P& P - ¿Que pilotos o pilotos te han servido de referencia para formarte como piloto?

AS Mi jefe de equipo, Luis Castro, por empezar tarde como yo y sin historial ni en conocidos ni en familia como piloto, y se busco la vida y aprendió y ha llegado y aún sigue haciéndolo, muy lejos. También, aunque en diferentes momentos creo que han cometido diferentes errores, siempre he admirado la valentía y la consistencia, la finura, y el trabajo de Dani Pedrosa; la locura controlada, el trabajo y el “echarle muchos huevos” de Marc Márquez; y la pasión, dedicación, superación y adaptación a tiempos y estilos, y talento de Rossi.

10


P& P - ¿Que piensas que es

P& P - ¿Crees que para

lo mas duro de ser piloto?

estar en lo más alto, no es suficiente con ser bueno si no tienes dinero?

AS Cuando no puedes permitirte económicamente dedicarte plenamente al motociclismo, y tienes que compaginarlo con

AS Se debe ser muy bueno, debes tener talento,

muchas cosas, y sientes que no le dedicas y

por supuesto debes tener dinero, es un deporte

puedes hacer todo lo que deberías o podrías

muy caro y el apoyo económico es vital, pero

para poder darlo todo de verdad.

creo que ambas cosas pueden ser superadas por

11

mucho mucho trabajo. A lo mejor el camino es más lento y más costoso, pero finalmente si esas otras cosas se olvidan de trabajar, se pueden ser superadas por este trabajo , que puede hacer que se consiga este dinero, y la habilidad que puede igualar al talento innato.


P& P Si no hubieses elegido

P& P -¿Animarías a tus

este deporte ¿Cuál te hubiese gustado hacer?

hijos a practicar este deporte?

AS Me gusta el deporte en general, pero deseo

AS Por supuesto a cualquier persona que le

dedicarme plenamente y por encima de todo, a

tenga aprecio, si tuviera hijos o cualquier

este.

allegado o persona que aprecie, le animaría a

P& P -¿Consideras

le obligaría a nada que lo le apeteciera, pero si

suficientes las medidas de seguridad que hay en este deporte o conoces alguna más que debería implantarse?

especialmente tuviera este gusanillo por las

AS Creo que son buenas, y por desgracia y tras

vital, porque creo que es un deporte apasionante

los numerosos accidentes, y pérdidas de vida que están habiendo últimamente, las medidas de seguridad crecen y se toman más en cuenta, en todos los campeonatos, es un aspecto que se está cuidando cada vez más. Aún así creo que si hay que revisar algo aún especialmente, es el tema de seguridad de los circuitos en cuanto a escapatorias, aún muchos circuitos en este aspecto dejan un poco que desear.

P& P -¿Que opinión tienen tus amigos y familiares sobre el deporte que practicas?

AS Que es peligroso y algo raro en una chica, pero como ven que me encanta y es lo que quiero hacer y lo que más me apasiona, saben que no se puede hacer mucho y me animan.

12

disfrutar y dar todo por lo que le apasiona, y no

motos, por supuesto animaría y ayudaría en todo lo que pudiera y más, ahora que he estado dentro y sé lo que es empezar tarde, se donde se necesita más y donde menos, y donde me ha ayudado mucho por ejemplo mi equipo y ha sido y si te gusta y lo disfrutas, te hace sentir pleno.


P& P - ¿Cuál piensas que es tu mayor virtud y defecto, deportivamente hablando?

AS Sobre virtud, diría el ser trabajadora, constante y persistente, y pensar bien las cosas, con la moto, el paso por curva. Defecto, precisamente creo que a veces el pensar algunas cosas demasiado, creo que a veces me sirve para bien y a veces para mal, y más en concreto también, las frenadas. - ¿Te gustaría agradecer a alguna persona o personas que te ayudaron en momentos difíciles? Quiero dar muchas gracias al director del equipo, Luis Castro, y a mi equipo, el Deza Córdoba Patrimonio de la Humanidad, que desde primera hora confió en mí y me ayudó en momentos más fáciles y más difíciles, y por supuesto a los patrocinadores, sin los cuales nada de esto sería posible. Tampoco puedo olvidar a todas las personas, familia y amigos y conocidos, que me han animado mucho de cualquier forma.

13


14

P& P - Si hoy mismo

P& P - ¿Hasta donde te

terminase tu carrera deportiva en el mundo del motor, ¿Qué valoración harías sobre tu paso por este mundo?

gustaría llegar en el mundo del motor?

AS Hace 5 años soñaba, dormida y despierta, con montarme en una moto, correr era ya algo

AS Hasta lo máximo posible. Poder dedicarme a esto, si pudiera ser piloto profesional, y también poder ayudar a gente a empezar y mejorar en esto.

inalcanzable, y hemos conseguido el campeonato

P& P ¿Cuáles son ahora tus

de Andalucía, Subcampeonato de España de

principales objetivos?

Féminas, competir en el Campeonato Europeo, por lo tanto sería una valoración más que buena,

AS Como siempre, ser cada día más rápida y

siempre todo puede ser mejor, pero sería buena,

mejor, más competitiva, y seguir ascendiendo en

pero ahora que ya hemos conseguido esto,

cuanto a campeonatos y nivel cada vez más.

quiero mucho más.

P& P Una vez terminada tú carrera deportiva como piloto ¿Te gustaría seguir vinculado a este deporte en otras tareas?

AS Por supuesto. No tendría problema en hacerlo mientras lo soy, aunque hay que darle prioridad a tu competición, pero me encantaría estar vinculada siempre al mundo del motociclismo en cualquier forma.

P& P -¿Con que palabra o frase describirías los deportes de motor en general?

AS Apasionantes.



Palabras en mi cabeza “Palabras en mi cabeza” es un juego de velocidad en respuesta, se trata de responder con la máxima velocidad posible sin decir auténticas barbaridades. A continuación te decimos unas palabras o frases y debes respondernos con la mayor brevedad posible lo primero que se te venga a la mente:

Competición: felicidad. Moto: vida, libertad, plenitud.

Manillar: dirección.

Rueda: asfalto

16

Casco: seguridad.

Frenos: curva.


Gas: velocidad.

Podio: celebraci贸n.

Lluvia: grandes momentos y

Gasolina: carreras.

carreras, buenas sensaciones en moto.

Asfalto: bonita sensaci贸n cuando en las curvas lo sientes muy cerca.

Un rival no muy legal: un rival con insuficiente talento o trabajo que necesita buscar otros m茅todos para quedar por delante.

Tierra: motocross.

17


Periodistas: difusores y

Fans: igual que los periodistas,

personas que ayudan, al menos en mi caso, al mayor conocimiento de lo que hago y a los que estoy muy agradecida.

difunden la actividad y dan un apoyo incondicional y que supone un plus para el deportista que de verdad hay que agradecer.

Sonido de un motor: gusanillo en la barriga del gusto.

Sensación Después de una competición con buen resultado: plenitud, que nada ni nadie te puede quitar esa sensación, gratitud, reconocimiento y demostración tras momentos duros, y solo ganas de estar encima de la moto en ese mismo instante ya de nuevo y superarlo.

Pinchazo: fallo.

18


Al día siguiente de una competición no muy buena: se piensa mucho en el fallo cometido e igualmente las ganas de subir a la moto y enmendar los errores te devoran.

Te piden un autógrafo: al igual que el anterior, gratitud por considerarme como alguien para tener que firmar, y por ese apoyo.

Subir al podio: celebrar un buen resultado.

Una foto con un seguidor tuyo: un genial momento por el hecho de que alguien me siga y me anime.

Consejo a una persona que quiere seguir tus pasos: nunca, dejar de perseguir lo que quieres y trabajar más que nadie por ello, por más piedras o por más momentos que puedas tener, tanto buenos como malos.

19


Quedar segundo: en ocasiones bueno, tras una buena remontada o tras una gran lucha o superando ciertos problemas, en otras ocasiones, no haber conseguido tu objetivo de ganar y quedarte a las puertas lo que da mucha rabia.

Patrocinadores, sponsors: apoyo clave y más que fundamental para si quiera empezar a pensar en las motos.

20

Sensación después de hacer bien las cosas y obtener buenos resultados: la mayor plenitud y la mayor satisfacción.

El mejor año para ti: 2015, primera vez en el Fim Cev European, en circuitos de toda España, y subcampeona de Féminas, y sobre todo, muchos pasos hacia adelante en muchos aspectos.


Un color: verde.

Una fruta: plátano.

Un número: 77.

Un piloto: diría muchos, y a pesar de muchas cosas en los últimos tiempos, por diferentes razones, diría Marc Márquez, Valentino Rossi y Dani Pedrosa. Todos con sus más y sus menos.

Una letra: A. Tu opinión sobre un piloto que hace el Dakar: es un piloto atrevido, valiente y muy preparado, y con mucho dominio.

21



Un vehículo 4x4:

Gimnasio: parte

Dakar.

fundamental de la preparación del deportista y del piloto. A diario.

El Dakar: valentía, dominio, retos y libertad.

Una bicicleta: parte de la preparación, y diversión.

Un copiloto: binomio. Un semáforo: regulador. Un coche: la furgoneta del equipo, jeje.

23


Una Canci贸n: Un Cantante Masculino:

Una cantante Femenina:

Un grupo Musical: Linkin Park.

24

Un instrumento Musical:

Una Pel铆cula: Todas de Bourne.




Un Actor:

Una Actriz:

Un pol铆tico:

Futbol: Iniesta.

Tu plato preferido: pasta.

Un deporte: motociclismo.

Una ciudad: C贸rdoba.

Formula 1: Alonso.

27


Un piloto que triunfa fuera de su paĂ­s: Valentino Rossi.

28


Mis agradecimientos a Andrea por contarnos su vida como piloto y como persona. Gracias por contarnos cosas sobre ti. Un aĂąo mĂĄs seguimos con nuestra revista, gracias a todos los que perdĂŠis un ratito de vuestro preciado tiempo en leerla.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.