P&p15 francesc gutierrez publicada

Page 1

PILOT&PERSON

HOY CON FRANCESC GUTIÉRREZ AGÜI

|


Pilot & person Entrevistamos a:

Parte 1 Francesc Gutiérrez Agüi (07/08/1969) Piloto polifacético de gran experiencia y talento, cuya trayectoria deportiva comenzó en agosto de 1989, con motivo de la Subida a Almofrei, prueba puntuable para el Campeonato de España de Montaña, al volante de un Renault 5 GT Turbo de absoluta serie. Su propósito inicial no pasaba de una toma de contacto, pero enseguida se puso de manifiesto que reunía las cualidades necesarias para abrirse un hueco en el difícil mundo de la competición. No fue necesario mucho tiempo para demostrarlo y en tan sólo un año y medio compitiendo, ya luchaba por el título Intercontinental de Montaña contra especialistas consagrados, hasta que un impresionante accidente en la penúltima prueba le hizo perder todas las aspiraciones al triunfo que ya acariciaba. Lejos de renunciar, la temporada 1992 fue la confirmación para Francesc, logrando los títulos de Campeón de España Montaña en las divisiones de Turismos y Grupo N, siendo a su vez tercero absoluto, además del Subcampeonato Europeo. Lejos de quedarse encasillado en esta especialidad, en 1994 y de la mano del Equipo Central Hispano, pasó a los circuitos, iniciándose con destacadas incursiones en el Campeonato Catalán de Turismos, hasta conseguir el Subcampeonato en 1996 por detrás de su jefe de filas Xavi Riera. Estos resultados le abrieron la puerta para formar parte del proyecto “Joven Promesa Renault”, compitiendo en la Copa Megane para la delegación Catalana. Paralelamente a este programa logró la victoria en la primera edición de las 24 Horas de Barcelona. Un año más tarde fue llamado por el equipo MRW para disputar el Campeonato de España de GT, con el que consiguió no pocas victorias y de paso el Subcampeonato de la Lamborghini Trophy junto a Luis Pérez Sala y Alberto Castelló. Sus destacadas actuaciones no cayeron en saco roto y la temporada 2000 supuso su confirmación en el certamen, al luchar hasta la última prueba por el título y gracias a ello tuvo la oportunidad de disputar pruebas tan emblemáticas como las 6 Horas de Adelaida o las 24 Horas de Daytona.

Pilot & person

by Antonio Burgueño (Molinollos Motor)

|2014

2


Al iniciar el año 2001, el RACC lo incluyó en su prestigiosa lista de pilotos y entre tanto los títulos en los Campeonatos Catalán de Turismos y Montaña en su categoría se iban sucediendo. Tras haber estado en el equipo Fujitsu-Ferrari, en el 2002 continúa su andadura en el Campeonato de España de GT con Motor Competición hasta la actualidad, logrando los subcampeonatos Porsche y Trofeo Ibérico, o los más recientes títulos en el Trofeo Endurance GT y GT Light.

Sin duda las 24 Horas de Barcelona es la prueba más especial para Francesc, siendo el único piloto que ha participado en todas las ediciones, logrando dos victorias absolutas y tres más en su categoría, dos segundas y una tercera plazas, siendo el primero en hacerlas con un equipo formado por 2 pilotos, en este caso junto a Laia Sanz. Su plena dedicación a las carreras le han originado situaciones curiosas, tales como haber compaginado dos carreras el mismo fin de semana en dos circuitos diferentes, Jarama con los GT y las 24 Horas de Barcelona (con excelentes resultados en ambas), o celebrar el cambio de milenio en el Pit Lane del Circuito Australiano de Adelaida, por citar algunos ejemplos. Pero su trayectoria deportiva abarca otros campos aparte del meramente deportivo. En 1999 promovió y organizó el equipo Honda en las 24 Horas de Barcelona, compaginando su tarea de piloto con la de director del equipo, logrando la primera, segunda y octava plazas y en el 2005 fue Delegado de Circuitos en la Federación Catalana de Automovilismo. Actualmente es Gerente de la empresa V-Line Org, encargada de la organización de los Campeonatos de España de GT y de Resistencia, la Copa Renault Clio, las Classic & Legend Series y los 500Km de Alcañiz, Así mismo es miembro del Comité Joves Pilots del Circuit de Catalunya, Director Deportivo del equipo Motor Competición y propietario e instructor de la Escuela de Conducción ECAV, de la que han salido pilotos de la talla de Daniel

Pilot & person

by Antonio Burgueño (Molinollos Motor)

|2014

3


Juncadella (piloto Mercedes en el DTM). Su afición al coleccionismo le llevó a poner en marcha la empresa V-Line Model Cars, dedicada a la fabricación y venta de modelos en miniatura e incluso ha escrito y dirigido la revista Dossier Auto, dedicado a la historia del BMW M3.

Toda una vida dedicada al motor que, a base de esfuerzo y constancia, ha sabido transformar sus Hobbies iníciales, en su profesión.

Antonio Burgueño- ¿Como te

describirías como persona para la gente que no te conoce? Francesc Gutiérrez- Pues alguien apasionado por el Motorsport, afable, social y perseverante a la hora de lograr los objetivos.

Pilot & person

by Antonio Burgueño (Molinollos Motor)

|2014

4


AB-

¿Como te describirías como piloto, para la gente que todavía

no te vio competir? FG- Completo probablemente sería la palabra que mejor me define. He tenido la oportunidad de participar en casi todas las especialidades y obtener buenos resultados. De todas ellas he sacado algo positivo. La concentración y velocidad de la Montaña, la pelea por tu espacio y finura de los circuitos, la improvisación de los rallyes, o el tacto y dominio del coche en el hielo, por destacar algunos. Sin embargo la especialidad que más me gusta es la resistencia, donde conduces durante mucho rato y se presentan todo tipo de situaciones, a las que debes aclimatarte y tratar de resolver con éxito.

AB-

¿Cual fue el motivo para decidir dedicarte a esto?

FG- Desde que tengo uso de razón que los coches me han gustado y a pesar de saltarme el karting e iniciarme a los 19 años, ya tenía claro desde pequeño que mi mundo era la competición. Empecé como comisario en Rallyes, Montaña y al cabo de 3 años ya me ponía un casco para ver si realmente valía para hacer aquello que siempre había soñado. Y aquí estoy….

AB-

¿Con cuantos años empezaste

en esto? FG- Como comisario a los 16 en una Subida al Montseny y como piloto a los 19, en este caso en la Subida a Almofrey, por aquel entonces Campeonato de España.

AB-

¿Cómo recuerdas tu primera competición?

FG- Probablemente una de las más emocionantes de mi vida. Hice más de 1000km para debutar y además en una prueba del Nacional de Montaña. Lo hice con el R5 GT Turbo con el que iba a la universidad y que tan sólo tenía las medidas de seguridad (ni slick, ni amortiguadores ni, por supuesto preparación alguna de motor). El objetivo era únicamente probar si me gustaría, así que si la experiencia

Pilot & person

by Antonio Burgueño (Molinollos Motor)

|2014

5


no hubiese salido bien, no era necesario gastar ni un duro en preparación y lo hubiera dejado de calle de nuevo sin ninguna secuela. También recuerdo que nos llevaron a todos los pilotos en un autobús a ver las medidas de seguridad del recorrido, momentos antes de la primera subida de entrenamientos y me senté solo (no conocía a nadie) varias filas por delante de Vilariño, Egozcue, Zabaleta, Riera, pilotos a los que tan sólo había visto en revistas y por los que tenía una admiración brutal. Además salió todo bien y a pesar de las limitaciones técnicas, aún quedé por delante de algún otro GT Turbo.

AB-

¿Cuál es tu

mejor recuerdo desde que empezaste? FG - Creo que no sólo puede haber uno. Mi primer título en el nacional de Montaña, la primera carrera y victoria absoluta en GT, la experiencia de Adelaida y sobretodo, la primera victoria y la última tan reciente en las 24 Horas de Barcelona.

AB-Tenemos

conocimientos de que los pilotos lleváis una

preparación física importante ¿que tipo de preparación física realizas? FG- Es importante a la par que necesario, pero confieso que ha habido temporadas que por cuestiones laborales no he podido dedicarme mucho. Running y bicicleta es lo que practico en cuento tengo ocasión.

Pilot & person

by Antonio Burgueño (Molinollos Motor)

|2014

6


AB-

¿Qué acostumbras a hacer entre carrera y carrera?

FG- Por desgracia ahora suele pasar bastante espacio entre carreras, ya que la vertiente de Promotor absorbe casi toda la parte de tiempo. Mi vida es el Motorsport y por tanto tengo contacto diario, aunque no lleve el mono puesto, sin embargo la época de piloto profesional ha pasado a un segundo plano. Sigo haciendo carreras porque es lo que más me gusta y es de mucha utilidad en mi profesión. Lo único que he cambiado un calendario y campeonato fijo, por hacer pruebas sueltas que me diviertan y retos distintos a los habituales.

AB-

Hay pilotos que tienen alguna manía antes de subirse al coche

¿puede ser este tu caso? ¿Cual es esa manía? FG- Realmente no tengo ninguna. Tan sólo saber para qué sirven todos los botones, por si hay que usarlos.

AB-

¿Llevas algún amuleto para que te

de suerte? FG- No

Pilot & person

by Antonio Burgueño (Molinollos Motor)

|2014

7


AB-¿Cómo

nos describirías tu casco?

FG- Lo estrené con motivo de las pasadas 24 Horas de Barcelona. El 80% está pintado de mi patrocinador KH7 y se caracteriza por ser muy llamativo (como prácticamente todos los que he tenido) para que se me distinga dentro del coche. Todo empezó cuando al inicio de correr GT me mandaban las fotos y costaba saber si el que conducía era mi compañero o yo,, así que el color rojo inicial de mis cascos fue derivando en un potente naranja, que, además, se da la coincidencia que es el color principal de mi patrocinador. Este además es muy especial porque en la parte trasera hay un dibujo que hizo mi sobrina exprofeso para este casco.

AB-

¿Que pilotos o piloto te han

servido de referencia para formarte como piloto? FG- Nunca he tenido un ídolo, pero si unos grandes maestros que me han enseñado en una etapa clave para mi formación. Pancho Egozcue, Iñaqui Goiburu y Xavi Riera me “adoptaron” cuando todavía no había hecho ni un año que competía y gracias a ellos aprendí mucho y muy rápido, en una época que no había telemetría. Entre los tres hay muchos campeonatos nacionales e internacionales de Montaña, así que acerté de pleno.

AB-

¿Que piensas que es lo mas duro de ser piloto?

FG- Fundamentalmente dos: Querer correr y por los motivos que sean, no poder. Abandonar una prueba por causas ajenas a ti. A diferencia de un atleta, un tenista, etc, es un deporte donde no dependes sólo de ti mismo, sino que formas dúo con una máquina que puede estropearse y cuando sucede te arruina todo el trabajo hecho hasta entonces.

Pilot & person

by Antonio Burgueño (Molinollos Motor)

|2014

8


AB-¿Crees

que para estar en lo más alto, no es suficiente con ser

bueno si no tienes dinero? FG- Es evidente que el automovilismo es un deporte caro y que el dinero tiene una parte muy importante. Es fundamental en los inicios, porque, de alguna manera, tienes que darte a conocer y demostrar tu valía. Pero soy del parecer que el cronometro sólo puede comprarse en un 70%, a base de buenos coches y material, o de la oportunidad de hacer muchos kilómetros, sin embargo el otro 30% depende de cada uno y allí es donde realmente se marcan las diferencias.

AB-Si

no hubieses elegido este deporte ¿Cuál te hubiese gustado

hacer? FG- Sinceramente jamás me lo he planteado. Como dije antes, desde que tengo uso de razón que sólo pienso en esto y casi es como si hubiese sido programado para ello.

AB-

¿Consideras suficientes las medidas de seguridad que hay en

este deporte o conoces alguna más que debería implantarse?

Pilot & person

by Antonio Burgueño (Molinollos Motor)

|2014

9


FG- El nivel de seguridad es muy alto actualmente y es cierto que de vez en cuando puede haber alguna desgracia puntual y normalmente fruto de un cúmulo de fatalidades. Hoy en día los coches corren lo mismo que frenan y se aguantan y eso es garantía total de seguridad.

AB-

¿Que opinión tienen tus amigos y familiares sobre el deporte

que practicas? FG- Están habituados y lo consideran como normal, porque todos, de alguna manera han tenido que “sufrirlo”. Probablemente la sorpresa vino el día que dije que dejaba mis estudios de derecho para dedicarme a esto donde, entre incredulidad y escepticismo pensaron que sería algo pasajero y fruto de un “subidón” en plena juventud; pero aquí estoy, muy contento de haber hecho de mi hobby, mi profesión.

AB-

¿Animarías a tus hijos a practicar este deporte?

FG- La verdad es que no, aunque tampoco lo prohibiría. La competición ha cambiado mucho desde cuando empecé hace 25 años y las oportunidades se han reducido a la par que los presupuestos han aumentado. Considero que tuve mucha suerte de haber vivido una época dorada del automovilismo deportivo y que gracias a un esfuerzo inicial y perseverancia posterior se ha convertido en un modo de vida, sin embargo ahora las cosas son mucho más complicadas y sobretodo caras. Si supiera que su objetivo fuera meramente la diversión y sin ir a más, me quedaría mucho más tranquilo.

AB-

¿Cuál piensas que es tu mayor virtud y defecto,

deportivamente hablando? Pilot & person

by Antonio Burgueño (Molinollos Motor)

|2014

10


FG- Si empezamos por el defecto, probablemente sería mi gran competitividad, que en según qué situaciones me han jugado alguna mala pasada. Con el tiempo aprendes a gestionarla, pero cuando la palabra perder no está en tu diccionario, necesitas un proceso para aclimatarte. En cuanto a mi virtud creo que la capacidad de adaptación a los diferentes tipos de carreras o incluso a situaciones imprevistos dentro de cualquiera de ellas. Trato de sacarle el máximo rendimiento tanto a la herramienta que estoy utilizando como a las condiciones sobre las que lo hago.

AB-

¿Te gustaría agradecer a alguna persona o personas que te

ayudaron en momentos difíciles? FG- Más que en momentos difíciles, siempre estaré muy agradecido con las personas que, de manera directa o indirecta, me han ayudado, a ser quien soy. Mi familia me apoyó en los primeros pasos, mis maestros, pilotos que confiaron en mí para que estuviera en sus equipos y entre los que destaco a Luis Villaba, con el que he compartido 11 años de mi carrera profesional, patrocinadores, marcas, etc. Afortunadamente es una larga lista con los que mantengo una excelente relación

Pilot & person

by Antonio Burgueño (Molinollos Motor)

|2014

11


Entrevistamos a:

Parte 2 AB-

Si hoy mismo terminase tu carrera deportiva en el mundo del

motor, ¿Qué valoración harías sobre tu paso por este mundo?

FG- Pues muy positiva y de la que me siento muy satisfecho. He logrado un palmarés, un reconocimiento en determinadas pruebas, un nombre a través de mi empresa V-Line Org como Promotor de competiciones de carácter nacional y sobretodo tener el respeto de los profesionales de toda índole que forman el Motorsport en nuestro país.

AB-

¿Hasta donde te gustaría llegar en el mundo del motor?

FG- No tengo metas ni objetivos. Estoy satisfecho de lo que he conseguido hasta el momento y en mi vertiente profesional es obvio que quiero seguir creciendo, mientras que, como piloto, seguir disfrutando.

AB-

¿Cuáles son ahora tus principales objetivos?

FG- Consolidar los Campeonatos que estamos organizando y tratar de que la gente no vea el Motorsport como algo imposible. Creo que la premisa básica es disfrutar y si sólo se puede hacer una carrera y con un coche modesto seguro que esa experiencia será inolvidable, pero queremos darle la oportunidad de que pueda vivirla.

Pilot & person

by Antonio Burgueño (Molinollos Motor)

|2014

12


AB-

Una vez terminada tu carrera

deportiva como piloto ¿Te gustaría seguir vinculado a este deporte en otras tareas? FG- Mi carrera como piloto ha dado un giro, sin embargo mientras pueda no creo que termine. Profesionalmente ya estoy vinculado tanto como Promotor de los Campeonatos Nacionales de Circuitos y como formador de jóvenes promesas.

AB-

A continuación te decimos unas palabras o frases y debes

decirnos lo primero que se te venga a la mente:

Competición

AB-

FG- Pasión

Volante

AB-

FG- Mi herramienta

Rueda

AB-

Pilot & person

by Antonio Burgueño (Molinollos Motor)

|2014

13


FG- Otra herramienta

Coche

AB-

FG- Diversión

Casco

AB-

FG- Mi seguridad

Frenos

AB-

FG- Indispensables

Lluvia

AB-

FG- Espectáculo

Un rival no muy legal

AB-

FG- No merece competir

Podio

AB-

FG- Un objetivo

Gasolina

AB-

FG- Imprescindible

Pilot & person

by Antonio Burgueño (Molinollos Motor)

|2014

14


Periodistas

AB-

FG- Información

Sonido de un motor

AB-

FG- Los pelos de punta

AB-

Pinchazo

FG- Problema

Fans

AB-

FG- Aprecio y respeto. AB-Sensación

Después de una competición con buen resultado

FG- Alegría AB-Al

día siguiente de una competición no muy buena

FG- Reflexión Pilot & person

by Antonio Burgueño (Molinollos Motor)

|2014

15


Una foto con un seguidor tuyo

AB-

FG- Ilusión

Te piden un autógrafo

AB-

FG- Sin dudarlo

Subir al podio

AB-

FG- Enorme satisfacción AB-Consejo

a una persona que quiere seguir tus pasos

FG- Que previamente lo valore bien

Quedar segundo

AB-

FG- A las puertas del premio máximo.

Patrocinadores, sponsors

AB-

FG- Necesarios AB-Sensación

después de hacer bien las cosas y obtener buenos

resultados FG- Haber hecho bien el trabajo

Año 2014

AB-

FG- Para recordar AB-

Un color

FG- Rojo AB-

Un numero.

FG- 7

Pilot & person

by Antonio Burgueño (Molinollos Motor)

|2014

16


AB-

Una letra.

FG- V AB-

Un piloto.

FG- Con la aportaci贸n de todos hacemos el piloto universal.

AB-

Un Cantante Masculino.

FG- Michael Jackson AB-

Una cantante Femenina.

FG- Witheny Houston AB-

Un grupo Musical.

FG- Mecano AB-

Una Canci贸n. Pilot & person

by Antonio Burgue帽o (Molinollos Motor)

|2014

17


FG- You’re the Voice. John Farnham AB-

Un instrumento Musical.

FG- El Tambor AB-

Una Película.

FG- Grease AB-

Un Actor.

FG- Tom Hanks AB-

Una Actriz.

FG- Sigourney Weaver AB-

Tu plato

preferido. FG- Steak Tartar

http://www.francescgutierrez.com

https://www.facebook.com/francesc.gutierrezagui

Mis agradecimientos a Francesc por contestar a nuestras preguntas. Gracias por formar parte de“ Pilot & Person”.

Pilot & person

Grandes pilotos, mejores personas.

by Antonio Burgueño (Molinollos Motor)

|2014

18


Antonio Burgue単o

Pilot & person

by Antonio Burgue単o (Molinollos Motor)

|2014

19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.