P&p16 albert costa

Page 1

5

ยบ nn

Entrevistamos a


Introducción

Pilot & Person, el mejor titulo para una sección que entrevista a pilotos ¿no os parece? Siempre se ha dicho que detrás de un gran hombre siempre hay una gran mujer, pues bien yo siempre he dicho que dentro de un gran piloto siempre hay una gran persona. Digo gran piloto porque grandes pilotos son todos, por pequeña que sea su estatura, su edad o sus logros, si son conocidos o si no los conoce nadie. Esos magos de la conducción que siempre van al limite sea cual sea su velocidad, siempre luchando con el mayor de sus enemigos, “El Crono”. Pilot & Person, con unos objetivos que me he propuesto cumplir, el primero de ellos es dar a conocer pilotos del Motorsport y su lado más humano mediante entrevistas entretenidas pero sobre todo lo más divertidas posibles. Conocer a pilotos que en muchas de las ocasiones ni habíamos oído hablar de ellos, pero detrás de cada piloto siempre hay una bonita historia, un sacrificio, una lucha diaria, unas lagrimas, unas sonrisas, una recompensa, etc. Espero que la mayoría de estas entrevistas sean de su agrado ya que las hice con toda mi ilusión pensando en todos los aficionados a estos deportes.

Que mas puedo decirles, gracias por leer nuestras entrevistas y mis agradecimientos a esas grandes personas, los pilotos. Bienvenidos a “Pilot & Person”.

Antonio Burgueño

Pilot & person by Antonio Burgueño

|2015

2


Albert Costa Balboa

Biografía Inicios en moto Albert desde bien pequeño ha estado ligado al mundo del motor, concretamente, al mundo de las dos ruedas. Su padre Lluís Costa corría en motos y, de hecho, en1978 se proclamó campeón de España de resistencia en 250cc. Por otro lado, su hermano mayor, también Lluís, subió de peldaño y disputó en 2001 el Campeonato de 250cc. con el equipo Yamaha Antena 3 d’Antín.

Fecha de nacimiento: 02 de mayo de 1990 Lugar de nacimiento: Barcelona (España)

mucho de lo que hoy pone en práctica en todos los circuitos. Su hermano Lluís cerraba el tráfico de la calle de acceso a su parcela e improvisaba un circuito con piñas de los árboles de alrededor. Así, Albert aprendió a realizar adelantamientos al límite, a derrapar, a luchar cuerpo a cuerpo, a caerse y volverse a levantar y, también, a tocar rodilla en el suelo imitando a su hermano mayor. Cuando llovía, lejos de quedarse en casa, ambos salían para depurar su técnica en condiciones distintas a las habituales. También tenía una Kawasaki KX 60cc. para hacer excursiones con su padre y hermano por la montaña. En esa misma moto, montó pronto neumáticos lisos y acompañaría a Lluís a entrenar en Supermotard por todos los circuitos de karts. Además, también asistía a carreras de “Dirt track” para después imitar lo que sus ojos percibían.

Karting A finales del año 2000, su padre, recibió una llamada de Jaime Alguersuari padre, amigo de la familia y compañero de batallas en el Campeonato de España de los años 70. Alguersuari, sabedor que tenía un hijo pequeño con grandes vistas al futuro, lo invitó a disputar la primera carrera de karting de un nuevo campeonato que se estaba creando, el Trofeo Marc Gené: promesas del karting.

Albert tenía varias motos: una Yamaha PW 50cc. y una Yamaha PW 80 cc., ambas con neumáticos lisos. Durante esa época, aprendió

Era la primera vez que Albert se subía en kart y el circuito elegido era Sallent. La mayoría de pilotos a los que se enfrentaba eran mayores que él y ya se habían subido en kart anteriormente. Pese a este hándicap, Albert arrasó y se convirtió en el primer campeón de la primera edición del Trofeo Marc Gené. En 2001, después de deslumbrar al público asistente, la marca Arisco le hizo una oferta a su padre para que el joven piloto disputara el campeonato catalán y español, donde despuntó en cada una de las carreras que disputó. Pilot & person by Antonio Burgueño

|2015

3


Ya en 2002, con el equipo Benikarts de Juan Santos, Albert volvió a demostrar su amplio bagaje a los mandos de un kart y se proclamó bicampeón de España y Cataluña. Un año más tarde, en 2003, Costa cambió a la categoría Yamaha y estuvo la mitad del Campeonato en Benikarts y la otra mitad en el equipo Sport Kart de El Vendrell, con Tony Kart y los hermanos Gil. Cuando se produjo el cambio de equipo todo fue distinto para Albert. Pasó todo el verano junto a Juan y Peto Nieves, padre e hijo. Ellos eran sus mecánicos y sentían una enorme devoción por Albert. Albert entrenó duramente junto a Peto, y no sólo en kart: natación de forma regular, estiramientos personalizados y, en definitiva, una vida completamente de piloto. Esto produjo un cambio de mentalidad y planificación de las carreras y, así, pasó de luchar por estar entre los cinco primeros a luchar por la victoria. En 2004 siguió en Sport Kart, esta vez en la categoría Junior, consiguiendo muchas “Poles” pero sin acabar de cuajar en carrera. Y ahí se produjo otro cambio de equipo, esta vez, a Genikart propiedad de Genís Marcó. La primera carrera con chasis Birel, en Sallent, arrasó con récord de la pista incluido. De hecho, esa temporada fue un calco del año 2003, pues empezó a ganar carreras de forma espectacular. Pero no fue todo un camino fácil, a mitad de campeonato Albert abandonó el Campeonato de España por falta de presupuesto cuando iba en segunda posición. Lluís, el padre de Albert, no podía afrontar tantos gastos y se lo expuso a su hijo. Él, con una madurez fuera de lo común, contestó que lo primero era la familia y que los karts sólo era una diversión. Pese a ello, en 2004, Eduard Ratés, un joven estudiante de Barcelona, fue a pintarse un casco al taller familiar, Studimoto. Eduard había oído hablar de Albert y Lluís le explico que tenía que dejar la competición por falta de recursos económicos. Eduard, abrumado por la historia, fue al taller una semana después con el primer sponsors bajo el brazo: Pamodín.

Así pues, se pudo empezar la temporada 2005 con suficiente sustento económico como para hacer frente a todo el año. De hecho, se hizo una gran presentación en un Hotel de Barcelona y todo pintaba francamente bien. Ese mismo año, Albert se proclamó campeón del Open Masters de Italia Júnior, es decir, campeón del Mundo oficioso. En Genikart cambiaron de chasis y se pasó de Birel a Intrepid. Pese a que fue una decisión arriesgada, ese cambio hizo aún más grande la victoria de Albert. El 2006 fue un año de altos y bajos. Albert contaba con un gran patrocinador que sufragaba los gastos, la inmobiliaria Akasvayu. Genikart, una vez más, cambió de chasis y utilizó esta vez el FA. El cambio no favoreció demasiado a Albert y no se acababa de acoplar a las características del citado chasis: él era muy pequeño y el kart llevaba mucho plomo con el consecuente desgaste de los neumáticos. Durante ese año compaginó los karts con sus primeros entrenamientos en Inglaterra con un Formula 3, en el equipo de Kimi Raikkonen. Disputó en Suzuka la Copa Asia Pacific de karting donde se dan cita los mejores pilotos del mundo. Albert, sorprendiendo una vez más, se clasificó en 1r y 2º lugar en las mangas prefinales. Lamentablemente en la final se rompió el tubo de escape y tuvo que abandonar. A mitad de temporada el ex piloto y leyenda Danilo Rossi lo fichó para CRG. Ahí consiguió un 3.er lugar en el Trofeo de la Industria. Además, también disputó el Campeonato del Mundo en Angerville aunque con suerte dispar: en la final, su carrera se vio truncada después de la embestida de un piloto cuando Albert rodaba 4º después de haber salido en 7º posición. Esa carrera fue un gran varapalo para el piloto barcelonés, pues era el único piloto que rodaba con gomas nuevas y la victoria debía ser suya.

Pilot & person by Antonio Burgueño

|2015

4


Fórmula 3 Llegó el año 2007 y Akasvayu había realizado una superinversión en la compraventa de casas. Además, había invertido para que Albert pudiera disputar el Campeonato Inglés de F3 en la categoría National class. El joven piloto, de tan sólo 16 años, estaba aprendiendo a hablar inglés y viajaba sólo por todo el país,… sin sus padres, sin ninguna guía. Empezó el campeonato inglés y Albert se enfrentaba a una terrible dificultad: había rodado muy poco con ese monoplaza. Además, el coche y la mecánica nunca estuvo a la altura y siempre había problemas de cualquier índole. Para más inri, Akasvayu realizó una suspensión de pagos y el sueño del piloto catalán se esfumaba: Albert dejó los monoplazas, volvió a Barcelona y siguió entrenando y estudiando en el colegio.

Fue una época difícil y dura: veía como sus rivales, a los que él había batido, seguían compitiendo y apareciendo en medios del sector por sus méritos. Ahí vio como en el mundo del motor el dinero es lo más importante, antes que ser un buen piloto. Lluís, sabía perfectamente que si encontraba el dinero necesario Albert no iba a defraudar. Así pues, el hermano coraje se presentó a la última prueba de las World Series en Montmeló y se dedicó a estudiar meticulosamente los equipos. Vio cuál era el más apropiado para su hermano y ese era el Epsilon Euskadi. Lluís se hizo con el número de Joan Villadelprat y lo llamó: Tenía un hermano con mucho talento que mostrar y sin dinero para correr.

Al final, apareció Fernando de Larratea, amigo del padre de Albert que le explicó el problema al que se enfrentaba. Fernando le consiguió patrocinadores para el 2008. Durante la pretemporada dejó a todo el mundo impresionado. Estaba consiguiendo unos resultados impresionantes teniendo en cuenta que había estado parado durante medio año.

World Series by Renault En 2008 Costa se unió al equipo Epsilon Euskadi para participar en la Eurocopa y la Copa de Europa Occidental de Fórmula Renault 2.0. En la clasificación general de la Eurocopa quedó en 8.ª posición, con dos cuartos puestos (Nürburgring y Le Mans) y una vuelta rápida (Estoril). En la Copa de Europa Occidental se clasificó en 5.ª posición, siendo el segundo mejor debutante por detrás de JeanEric Vergne. En esta competición Costa consiguió una pole position (Estoril) y cuatro podios (3º en Dijon-Prenois, 2º en Valencia y 2º en las dos carreras de Magny-Cours). Pecó de inexperiencia y eso le hizo progresar: caló el coche en la Eurocup de Estoril saliendo desde la Pole o, en Montmeló, en los entrenamientos cronometrados bajo lluvia se salió de pista en la primera vuelta y tuvo que salir último en las dos mangas. En 2009 siguió con Epsilon Euskadi en la Eurocopa y la Copa de Europa Occidental, ganando ambas competiciones, batió todos los récords, ganó los dos campeonatos de Europa ganando 13 de las 28 carreras y su peor resultado en la Eurocup fue un 3.er puesto. Fue el piloto con más pole positions, con más vueltas rápidas y que más vueltas había

Pilot & person by Antonio Burgueño

|2015

5


liderado en carrera. Se enfrentó a duros reveses: fue descalificado injustamente en Montmeló, habiendo ganado la carrera y penalizado en la salida teniendo que salir último en el WEC de Nogaro. Lógicamente también ha abandonado carreras, como Le Mans o Silverstone, donde las ansias de ganar le jugaron una mala pasada… o en Hungría, donde se rompió el motor. Si esos inconvenientes no se hubieran producido, Albert se habría proclamado campeón con dos meetings de antelación. Esa temporada increíble tuvo como resultado varios premios, tales como el “Premi RACC” o el trofeo que otorga la Real Federación Española de Automovilismo (RFEDA). El 27 de octubre de 2009 Costa participó en los tests de la Fórmula Renault 3.5 en el circuito de Motorland Aragón para participar en las World Series del año siguiente con el equipo Epsilon Euskadi.2 Albert probó el World Series 3.5 durante medio día y en Montmeló durante dos días. Sin apenas kilómetros, Albert volvió a dejar a todo el mundo impresionado después de conseguir el segundo mejor tiempo

por detrás de Daniel Ricciardo, actual piloto de la escudería Red Bull Racing. El año 2010 disputa las World Series by Renault donde consigue terminar 5º en el campeonato, y la temporada siguiente logra terminar 4º en el campeonato de pilotos consiguiendo una victoria en el Circuit de Catalunya.

Eurocup Mégane Trophy El año 2012, Albert se ve relegado a correr en la Eurocup Mégane Trophy, puesto que no encuentra un asiento para la temporada siguiente. Más tarde, admite haber sido víctima de una estafa por parte de su ex-representante puesto que tenía un acuerdo apalabrado para correr en GP2 Series. El vencedor de dicho certamen, obtiene como premio pilotar un Nissan GT-R oficial en Motegi (Japón), lo cuál haría que orientara su carrera por tierras asiáticas, cómo ya hiciera en su día el también piloto catalán Pedro Martínez de la Rosa. El 21 de octubre, se proclama campeón de dicho certamen.

Pilot & person by Antonio Burgueño

|2015

6


Entrevista ¿Cómo recuerdas tu primera competición? Antonio Burgueño-¿Como te describirías como persona para la gente que no te conoce? Albert Costa-Simpático, atrevido, trabajador, amigo de mis amigos

AC-Ir con un mono de trapo, un casco dejado de mi

hermano y todo el mundo se reía de mí. Después hice la pole, gané y la gente me respeto.

¿Cuál es tu mejor recuerdo desde que empezaste? AC-Ganar la Eurocup 2.0.

Tenemos conocimientos de que los pilotos lleváis una preparación física importante ¿que tipo de preparación física realizas? AC-Entrenar mucho el cuello, y brazos. En el

gimnasio, hago cosas muy raras per eficaces!

¿Qué acostumbras a hacer entre carrera y carrera? AC-Entrenar, entrenar y entrenar, me dejo la piel

para poder marcar la diferencia y llegar siempre más fuerte que todos.

¿Como te describirías como piloto, para la gente que todavía no te vio competir? AC-Trabajador, constante, seguro.

Hay pilotos que tienen alguna manía antes de subirse al coche ¿puede ser este tu caso? ¿Cual es esa manía? AC-No tengo ninguna, solo necesito orden en mi

¿Cual fue el motivo para decidir dedicarte a esto?

alrededor.

AC-Viene de familia, mi padre y hermano corrían en

moto, yo seguí sus pasos, pero cuando me dejaron probar un kart. Aquí me quede!

¿Con cuantos años empezaste en esto? AC-10

¿Llevas algún amuleto para que te de suerte? AC-Nada.

¿Cómo nos describirías tu casco? AC-Lineal y elegante.

Pilot & person by Antonio Burgueño

|2015

7


¿Que pilotos o piloto te han servido de referencia para formarte como piloto?

¿Consideras suficientes las medidas de seguridad que hay en este deporte o conoces alguna más que debería implantarse?

AC-Valentino Rossi

AC-De momento todo genial.

¿Que piensas que es lo mas duro de ser piloto?

¿Que opinión tienen tus amigos y familiares sobre el deporte que practicas?

AC-El sacrificio que tienes que hacer cuando eres

pequeño y lo único que quieres es jugar.

AC-Les encantan y me apoyan muchísimo en todo.

¿Crees que para estar en lo más alto, no es suficiente con ser bueno si no tienes dinero?

¿Animarías a tus hijos a practicar este deporte?

AC-Ahora mismo, dinero = correr. No dinero = nada.

AC-Ni de broma! Una

raqueta de tenis y a jugar!!! Si no hubieses elegido este deporte ¿Cuál te hubiese gustado hacer? AC-Motos o estudiar.

Pilot & person by Antonio Burgueño

|2015

8


¿Cuál piensas que es tu mayor virtud y defecto, deportivamente hablando?

¿Hasta donde te gustaría llegar en el mundo del motor?

AC-La profesionalidad y soy muy exigente conmigo

AC-WEC.

mismo. Un defecto, a veces me como la cabeza por tonterías. ¿Cuáles son ahora tus principales objetivos? AC-Ahora mismo, volver a correr!

¿Te gustaría agradecer a alguna persona o personas que te ayudaron en momentos difíciles? AC-A mis padres por estar siempre allí, y a

Una vez terminada tu carrera deportiva como piloto ¿Te gustaría seguir vinculado a este deporte en otras tareas?

Fernando De Larratea quién me sacó del pozo en 2007.

AC-Si claro, hacer de coach o dirigir un equipo sería

interesante.

Si hoy mismo terminase tu carrera deportiva en el mundo del motor, ¿Qué valoración harías sobre tu paso por este mundo? AC-Notable.

Pilot & person by Antonio Burgueño

|2015

9


Pilot & person by Antonio Burgue単o

|2015

10


Palabras en mi cabeza “Palabras en mi cabeza” es un juego de velocidad en respuesta, se trata de responder con la máxima velocidad posible sin decir autenticas barbaridades. A continuación te decimos unas palabras o frases y debes respondernos con la mayor brevedad posible lo primero que se te venga a la mente:

Competición AC-TRIUNFAR

Fans AC-LOS MEJORES

Volante AC-CASA

Sensación Después de una competición con buen resultado AC-ERES EL DIOS Al día siguiente de una competición no muy buena AC-PENSAR EN POSITIVO Una foto con un seguidor tuyo AC-ES DIVERTIDO VERLO Te piden un autógrafo AC-MOLAS

Rueda AC-GRIP Coche AC-MI NOVIO Casco AC-VELOCIDAD

Subir al podio AC-BUEN TRABAJO Consejo a una persona que quiere seguir tus pasos AC-LUCHA Y SACRIFICIO Quedar segundo AC-PRIMER PERDEDOR Patrocinadores, sponsors AC-MI VIDA Sensación después de hacer bien las cosas y obtener buenos resultados AC-SEGUIR ASI Año 2014 AC-SUFRIMIENTO

Frenos AC-CARBONO

Un color AC-VERDE

Lluvia AC-DERRAPAR Un rival no muy legal AC-EL QUE SIEMPRE ESTA EN COMISARIOS Podio AC-CONTENTO PERO NO SUFICIENTE Gasolina AC-EN MIS VENAS Periodistas AC-AMIGOS Sonido de un motor AC-SUBIDÓN Pinchazo AC-PUTADA Pilot & person by Antonio Burgueño

|2015

11


Un número. AC-14

Una bicicleta AC-SPECIALIZED

Una letra. AC-A

Un semáforo AC-3, 2,1, YA Un Cantante Masculino. AC-FARI

Un piloto. AC-LEWIS HAMILTON

Una cantante Femenina.

AC-ADELLE

Una moto AC-HONDA

Un grupo Musical.

AC-NO SIGO A NINGUNO

Gimnasio AC-METROPOLITAN

Pilot & person by Antonio Burgueño

|2015

12


Una Canción.

AC-WE ARE THE CHAMPIONS

Un instrumento Musical.

Una Actriz. AC-CAMERON DIAZ

AC-PIANO

Tu plato preferido. AC-SOLOMILLO

Una Película.

AC-INTOCABLE

Una ciudad AC-BARCELONA Un Actor.

AC-WILL SMITH

Pilot & person by Antonio Burgueño

|2015

13


Un político AC-OBAMA

Futbol

Un circuito

AC-SPA FRANCORCHAMPS

Un piloto que triunfa fuera de su país

AC-BARÇA

AC-MARC MARQUEZ

Formula 1

AC-PASADO

www.albertgofast.com Mis agradecimientos a Albert por aceptar nuestra entrevista, por esa lucha diaria para conseguir correr y dejarnos con la boca abierta con su pilotaje. Gracias por formar parte de“ Pilot & Person”.

molinollosmotor@live.com

Grandes pilotos, mejores personas.

www.facebook.com/Molinollosmotorsports

Para cualquier comentario, sugerencia, queja o cualquier otra cosa envíenme un correo y estaré encantado de atenderles en: molinollosmotor@live.com

Pilot & person by Antonio Burgueño

|2015

14


Agradecimientos a:

Pilot & person by Antonio Burgue単o

|2015

15


Pilot & person by Antonio Burgue単o

|2015

16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.