con Mireia Calvo
Pilot & Person, el mejor titulo para una sección que entrevista a pilotos ¿no os parece? Siempre se ha dicho que detrás de un gran hombre siempre hay una gran mujer, pues bien yo siempre he dicho que dentro de un gran piloto siempre hay una gran persona. Digo gran piloto porque grandes pilotos son todos, por pequeña que sea su estatura, su edad o sus logros, si son conocidos o si no los conoce nadie. Esos magos de la conducción que siempre van al limite sea cual sea su velocidad, siempre luchando con el mayor de sus enemigos, “El Crono”. Pilot & Person, con unos objetivos que me he propuesto cumplir, el primero de ellos es dar a conocer pilotos del Motorsport y su lado más humano mediante entrevistas entretenidas pero sobre todo lo más divertidas posibles. Conocer a pilotos que en muchas de las ocasiones ni habíamos oído hablar de ellos, pero detrás de cada piloto siempre hay una bonita historia, un sacrificio, una lucha diaria, unas lagrimas, unas sonrisas, una recompensa, etc. Espero que la mayoría de estas entrevistas sean de su agrado ya que las hice con toda mi ilusión pensando en todos los aficionados a estos deportes. Que mas puedo decirles, gracias por leer nuestras entrevistas y mis agradecimientos a esas grandes personas, los pilotos.
Bienvenidos a “Pilot & Person”.
Antonio Burgueño
2
Mireia Calvo Mombiedro . Nací el 30 de septiembre del 1995 en Vic. Actualmente soy estudiante de Matemáticas en la Universidad Autónoma de Barcelona y estoy cursando mi cuarto año de carrera en Burdeos, Francia. Tengo una hermana más pequeña y junto con ella entreno y compito en enduro. Soy una persona muy trabajadora y constante. Me gusta luchar por mis sueños y nunca me doy por vencida. Mi color favorito es el verde y el olor que más adoro es el de gasolina quemándose.
Mi palmarés. - Primera clasificada al EnduRoc Burn Les Comes 2013 en categoría féminas - Tercera clasificada al Campeonato de Cataluña de Endurades 2014 en categoría féminas - Tercera clasificada al EnduRoc Burn Les Comes 2014 en categoría féminas - Segunda clasificada al Campeonato de Cataluña d’Enduro 2015 en categoría féminas - Tercera clasificada al Campeonato de Cataluña d’Endurades 2015 en categoría féminas - 12a clasificada al EnduRoc Burn Les Comes 2015 en categoría Junior 125 y 67 de la general.
3
¿Como te describirías como persona para la gente que no te conoce? Soy una persona muy activa, alegre y vivo para disfrutar. Me encanta ayudar a la gente y estar con los niños. Pero también tengo mi parte no tan buena, soy muy cabezona y lucho muchísimo para llegar a mis metas. Me encanta hacer deporte al aire libre y lo adoro si es en invierno.
¿Como te describirías como piloto, para la gente que todavía no te vio competir? Sin duda alguna soy piloto de enduro, amo la montaña y poder disfrutarla con mi moto. Me encanta la libertad que te da hacer enduro y poder descubrir la naturaleza con trialeras o caminos. No me gustan mucho las cronos, aún así, si las entreno, puedo decir que no se me dan nada mal. Aunque lo que más me gusta de este deporte es cuando llueve, cuando hay barro, allí es donde la naturaleza me desafía, y eso me motiva aún más. Como piloto me describo guerrera y luchadora. Lo intento dar todo hasta el último segundo, y si me propongo algo encima de la moto, lo acabo haciendo por muy difícil que sea.
4
5
¿Cual fue el motivo para decidir dedicarte a esto? En
realidad
no
me
dedico
profesionalmente al enduro. Es mi deporte favorito sin duda, pero solo lo practico en mi tiempo libre y porque así paso más tiempo con los míos y con mi familia. El principal motivo fue mi padre y su grupo
de
enduro,
ellos
me
animaron a competir, y desde que empecé no he parado.
¿Con cuantos años empezaste en esto? Empecé a ir en moto de enduro a los 16, después de haber estado varios años practicando con motos más simples. A los 16 fue cuando empecé a coger confianza con la moto y a hacer enduro, con sus trialeras incluidas.
¿Cómo recuerdas tu primera competición? Mi primera competición es el recuerdo más bonito que tengo de este deporte. Me acuerdo perfectamente de cada detalle, y de como dos semanas antes los nervios ya se me comían. No fue precisamente un enduro normal, mi primera carrera fue el Enduroc, una carrera donde más de 300 pilotos salen a la vez. He de decir que estaba aterrorizada por la salida, y aún más porque iba con una 125 que no tenía botón de arranque. Aún así, al cabo de 10 minutos de carrera los nervios se fueron y empezó la diversión. Yo iba concienciada a hacer dos vueltas, pero ese año cambiaron las normas y las féminas solo hacíamos una, así que no llegué a gastar todas mis fuerzas. Cuando crucé la meta, me pararon con el micrófono y no me lo creía, había ganado en féminas.
6
7
¿Cuál es tu mejor recuerdo desde que empezaste? Mi primera carrera, sin dudarlo. Ganar mi primera competición
en
féminas
fue
maravilloso
y
satisfactorio.
Tenemos conocimientos de que los pilotos lleváis una preparación
física
importante
¿que
tipo
de
preparación física realizas? Estos años anteriores que competía en Cataluña entrenaba entre semana en el gimnasio haciendo sobre todo resistencia y ejercicios de brazos. Los sábados y domingos los pasaba encima de la moto para poder coger confianza y mejorar la técnica.
¿Qué acostumbras a hacer entre carrera y carrera? Me centro sobre todo en practicar los errores que he cometido en la anterior carrera. Aún así mis dos días de descanso después de cada carrera no pueden faltar. El cansancio y los nervios que acumulo el fin de semana de carrera me agotan.
Hay pilotos que tienen alguna manía antes de subirse a la moto ¿puede ser este tu caso? ¿Cual es esa manía? Justo antes de subirme a la moto no tengo, aunque si tengo la manía de llevar las uñas pintadas cada vez que tengo carrera. Tengo también otra manía/costumbre y es darme de golpes en la cabeza justo antes de entrar en una crono, eso hace que me concentre.
8
¿Llevas algún amuleto para que te de suerte? En la 125, que es la moto con la que he hecho prácticamente todas mis carreras, llevaba una pulsera hecha por mi hermana y por mi. Al cambiarme de moto y pasar a 250, mi padre se quedó la pulsera y ahora la lleva él en su moto.
¿Cómo nos describirías tu casco? Mi salvador. Mi ángel de la guarda. Creo que no he sufrido graves lesiones gracias a mi casco y a mi protector de cervicales.
¿Que pilotos o pilotos te han servido de referencia para formarte como piloto? El piloto que ha sido mi referente y lo seguirá siendo, es mi padre. Él me enseño este deporte y lo sigue haciendo a día de hoy. También he tenido como referentes a todo el grupo de enduro con los que cada domingo salgo a entrenar. Ellos me han enseñado a no rendirme a la primera de cambio.
9
¿Que piensas que es lo mas duro de ser piloto? Que los errores solo los cometes tu y nadie más. Hay muchos pilotos que culpan a las motos de que los tiempos no salgan bien, pero yo pienso que lo fundamental es el piloto y su capacidad de adaptación.
¿Crees que para estar en lo más alto, no es suficiente con ser bueno si no tienes dinero? Depende mucho de en que especialidad de motos hablemos. Es evidente que todo deporte que implique tener una moto es carísimo, y competir aún más. Para llegar a lo más alto primero tienes que poner mucho de tu parte, de tu dinero y esfuerzo para que una vez llegados a un nivel internacional se fijen en ti. Aún así es difícil llegar a lo más alto, es por eso que yo aunque compita, sigo con mis estudios. Una vez los finalice ya me centraré en poder llegar a lo más alto del enduro.
Si no hubieses elegido este deporte ¿Cuál te hubiese gustado hacer? Antes de empezar con la moto, yo estaba en un club de natación de competición. Me hubiera encantado seguir, pero como todo deporte, se necesitan muchas horas de practica y yo en ese momento no las tenía. Pero así soñando a lo grande, me hubiera encantado ser una bailarina profesional.
10
11
¿Consideras suficientes las medidas de seguridad que hay en este deporte o conoces alguna más que debería implantarse? La verdad es que creo que hay bastantes medidas de seguridad. No veo necesario implantar ninguna otra medida ya que como todo deporte al aire libre tiene sus riesgos. Y he de decir, que en el enduro tenemos letreros que nos informan de los peligros durante el recorrido para tener los mínimos sustos posibles.
¿Que opinión tienen tus amigos y familiares sobre el deporte que practicas? Mi familia lo entiende y lo comparte.
Competimos
mi
padre, mi hermana y yo todos juntos así que es como el deporte
de
la
familia.
Mis
amigos me entienden y me apoyan aunque haya veces que por culpa de las competiciones no los pueda ver tanto como quisiera.
¿Animarías a tus hijos a practicar este deporte? Los animaría con la condición de que su profesor fuera mi padre. Él me ha enseñado a disminuir los riesgos de una forma segura encima de la moto. Aún así sé que sufriría mucho, y por eso me gustaría competir con ellos.
¿Cuál piensas que es tu mayor virtud y defecto, deportivamente hablando? Mi mayor virtud es que aunque esté sufriendo mucho o tenga mucho dolor, nunca voy a abandonar. Mi mayor defecto es que soy muy competitiva y a veces quiero dar más de lo que sé.
12
¿Te gustaría agradecer a alguna persona o personas que te ayudaron en momentos difíciles? No podría llegar a agradecer lo suficiente lo que han hecho mis padres y mi hermana por mí. Me han aguantado en todas las carreras con mis diferentes estados de nervios, me han apoyado y han creído siempre en mí. También me gustaría agradecer a los amigos de mi padre por enseñarme
tantas
trialeras
y
tantas
maneras de poder caerme de la moto.
Si hoy mismo terminase tu carrera deportiva en el mundo del motor, ¿Qué valoración harías sobre tu paso por este mundo? Positiva. Este mundo me ha enseñado muchísimo
personalmente,
y
me
ha
recordado que todo esfuerzo tiene su recompensa. ¿Hasta donde te gustaría llegar en el mundo del motor? Me gustaría algún día poder llegar a hacer un enduro del mundial, pero antes debería hacer carreras del campeonato de España, y ahora mismo no tengo el tiempo para poder hacer un campeonato entero en condiciones. ¿Cuáles son ahora tus principales objetivos? Ahora mismo me he apartado un poco del mundo del motor. Estoy viviendo en el extranjero y mi principal objetivo es acabar mis estudios para poder volver a casa y empezar otra vez a competir.
13
14
15
Una
vez
terminada
tú
carrera
deportiva como piloto ¿Te gustaría seguir vinculado a este deporte en otras tareas? Me encantaría, y de hecho he estado
pensando
en
hacerlo
cuando acabe mis estudios. Pero antes tendré que formarme un poco en el mundo profesional.
¿Con que palabra o frase describirías los deportes de motor en general? Pasión.
16
Palabras en mi cabeza
“Palabras en mi cabeza” es un juego de velocidad en respuesta, se trata de responder con la máxima velocidad posible sin decir autenticas barbaridades. A continuación te decimos unas palabras o frases y debes respondernos con la mayor brevedad posible lo primero que se te venga a la mente:
Competición
Manillar
tensión
Rueda
tracción
dolor Moto
17
felicidad
Un rival no muy legal Casco
protección
Júlia
Podio Frenos
recompensa
seguridad
Gasolina Gas
Lluvia
adicción
siempre
barro del bueno
Asfalto
18
odioso
mi hermana
tierra
hermosa
Periodistas
Fans
ojalá
Sensación
Trabajadores
competición
Después con
de
buen
una
resultado
satisfacción por el trabajo hecho antes de la carrera
Sonido de un motor
mejor canción
del mundo
Al día siguiente de una competición no muy buena mal estar y con ganas de entrenar para mejorar los errores
Pinchazo
horror,
toca
cambiar
rueda Una foto con un seguidor tuyo Te piden un autógrafo
19
Raras veces
Subir al podio
Soy competitiva
Patrocinadores, sponsors Hay pocos, cuesta mucho conseguirlos aún y tener
buenos
resultados
en
las
competiciones.
Sensación después de hacer bien las Consejo a una persona que quiere
cosas y obtener buenos resultados
seguir tus pasos
Que valgo más de lo que me pienso.
Ser muy constante
y amar lo que haces.
Quedar
segundo
A
la
próxima
quedo primera. el mejor año para ti
20
2015
Un color
Verde Un piloto.
Mi padre
Tu opinión sobre un piloto que hace el Dakar.
Un número.
Una letra.
312
Un vehículo 4x4.
M
El Dakar.
Una fruta
Gran cabeza
Fresa
21
Sueño
Jeep
Un copiloto
Un coche
Michel Périn
Una bicicleta
La mía
Un semáforo
Verde
Mercedes
Un Gimnasio
Cantante
Bustamante
Agujetas
22
Masculino.
David
Un instrumento Musical. Una cantante Femenina.
Anahí
Una Película.
Un grupo Musical.
Señor y señora Smith
Oreja de Van
Gogh
Una Canción.
Piano
Beautiful
Un Actor.
23
Will Smith
Una Actriz.
Jennifer Aniston Una ciudad
Un polĂtico
Futbol Tu plato preferido.
Barcelona
Mas
FCB
Arroz con pollo
Un deporte
24
Enduro
Formula 1
Fernando Alonso
Un piloto que triunfa fuera de su paĂs Laia Sanz
25
Gracias Mireia por aceptar nuestra entrevista y acercarnos más a ti como piloto y por supuesto como persona. Bienvenida a nuestra familia, la familia Pilot&Person.
Lee nuestra revista en:
Para cualquier comentario, sugerencia, queja o cualquier otra cosa envíenme un correo y estaré encantado de atenderles en: molinollosmotor@live.com o envíamelo desde el botón de
contacto de mi sitio web: http://molinollosmotor.wix.com/pilotandperson
Te recordamos que puedes poner publicidad en las páginas de mi revista, contacta conmigo y te explico.
26
Agradecimientos a:
27
molinollosmotor.wixsite.com/pilotandperson El sorteo de las dos cenas se hará el día 1 de Diciembre de 2016, por lo que el día 30 de Noviembre de 2016 a las 20:00 horas se darán por finalizadas las participaciones a este sorteo. Podrá participar cualquier persona, pero recomendamos que participen personas cercanas a Terrassa (Barcelona), aunque si el ganador no fuese de esta zona podrá regalar su premio a amigos de la zona. SUERTE y GASSSSSS.
28