El mito de la Caverna / María Gracia Basso

Page 1

5 al 26 de noviembre 2020


Muerte de las Ideas I Lรกpiz grafito sobre papel 42 x 29,7 cm 2013


“María-Gracia Basso en sus pinturas trabaja frecuentemente la figura humana, predominantemente femenina. Es destacable en sus obras el gran dominio del dibujo y la pintura de ésta, temática muy compleja de abordar desde las artes visuales. La artista evidencia un gran dominio de la proporción y del movimiento corpóreo, lo cual se ve reflejado evidentemente en sus obras. El uso del color es en base a tonalidades y grises cromáticos suaves, recursos pictóricos que trasladan al espectador a una cierta melancolía y nostalgia, emociones que se acrecientan por la postura que adopta la figura humana en sus obras. Junto a ello, sus trabajos de los últimos años han explorado y desarrollado ideas metafísicas transformadas en sólidos conceptos acerca de la vida contemporánea. Tomando el mito de la caverna como principio, donde somos prisioneros que observan las proyecciones del mundo, que son meras apariencias de lo esencial, cada pieza de la presente exposición es un silencioso comentario sobre el mundo íntimo del ser humano, que une belleza y ansiedad, desesperanza y contemplación, pasado y presente, con un clima liberador y asfixiante a la vez, cuya propuesta radica en la presentación de un pasado reciente idealizado, como respuesta premeditadamente absurda a un futuro incierto que nos llena de nostalgia. La calidad de su trabajo manifiesta un claro optimismo al aferrarse a la pintura como objeto significante (la pintura como acto de fe). Viniendo de una familia de artistas, estuvo en contacto con los materiales y el arte desde temprana edad lo que la hace poseedora de una obra de sorprendente madurez.” Marta Ríos Directora de Pedagogía y Licenciatura en Artes Visuales, Universidad Autónoma, Talca.


María Gracia Basso

Desde sus primeros trabajos, María-Gracia Basso ha impresionado gratamente. Viniendo de familia de artistas, estuvo en contacto con el arte desde temprana edad, lo que a sus 23 años la hace poseedora de una obra de sorprendente madurez. En 2017 obtuvo el Premio Banco de Chile en el XXXIX Concurso Nacional Arte Joven de la Universidad de Valparaíso. En 2015 el Primer premio en el Concurso de Arte Copa América, entre otros muchos reconocimientos. Ha participado en exposiciones colectivas en Valparaíso, Viña del Mar, Santiago, Talca, Concepción, en la última versión de la Feria Spectrum Miami 2019 y recientemente ha sido publicada una obra suya en el Instagram del San Francisco MoMA. En 2017 presentó su primera muestra individual “El Mito de la Caverna”, con gran éxito y la aprobación de la crítica. Su propuesta reside en una dicotomía del pasado y presente, que se origina como respuesta deliberadamente absurda a un futuro incierto, retratando la percepción de un pasado idealizado que sacude los sentidos y extrae recuerdos de las profundidades de la intimidad humana, evocando una sensación de nostalgia y dejando una fuerte impresión en el espectador.


Muerte de las Ideas II Lรกpiz de color sobre papel 42 x 29,7 cm 2014


La fuerza de la memoria Ă“leo sobre tela 45 x 45 cm 2014


Luz de mediodía Óleo sobre tela 45 x 45 cm 2014


Destellos Ă“leo sobre tela 140 x 120 cm 2017


Turquesa y marrรณn ร leo sobre tela 140 x 120 2019


El aire de los ausentes Ă“leo sobre tela 90 x 90 cm 2014


La suerte de los marginados Ă“leo sobre tela 90 x 90 cm 2014


El espĂ­ritu de los tiempos LĂĄpiz grafito sobre papel 29,7 x 42 cm 2013



El eterno retorno Lรกpiz de color sobre papel 29,7 x 42 cm 2014



El asombro de las palabras Ă“leo sobre tela 45 x 45 cm 2014


Intriga en el quinto piso Ă“leo sobre tela 45 x 45 cm 2014


La mano enguantada Ă“leo sobre tela 120 x 120 cm 2016


La anunciaciรณn ร leo sobre tela 120 x 120 cm 2015


Bazar Ă“leo sobre tela 50 x 50 cm 2016


Metanoia Ă“leo sobre tela 70 x 70 cm 2017



Figura y lรกmpara ร leo sobre tela 130 x 110 cm 2019



Figura y lรกmpara ร leo sobre tela 130 x 110 cm 2019


Sombras Ă“leo sobre tela 80 x 80 cm 2016


Nostalgia de lo incierto Ă“leo sobre tela 80 x 80 cm 2016


Sgt. Peppers Lonely Hearts Club Band Óleo sobre tela 50 cm 2017


Carlos Saavedra Rubilar Rector Universidad de Concepción Claudia Muñoz Tobar Vicerrectora de Vinculación con el Medio Rodrigo Piracés González Director de Extensión y Pinacoteca Sandra Santander Montero Curadora Pinacoteca Valentina Molina Alarcón Coordinadora de Exposiciones Temporales José Araya Guerrero Jefe Administrativo María Eugenia Bachman Pino Secretaria de Extensión y Pinacoteca Andrea Pérez Quiroga Área de Educación y Mediación María Pavés Carvajal Área de Conservación y Restauración Sara Luna Alarcón Co-Investigadora Centro de Restauración UdeC Rosario Arias Garrido Área de Documentación y Registro Fotográfico Ignacio Basualto Morales Periodista Natalia Ormeño Uslar Diseñadora Gráfica Alejandro Malet Carvajal Encargado de Audiovisual Gabriela Astete Parra Atención de Público y Tienda Pinacoteca Víctor Osorio Ormeño Operador de Sistema de Audio José Ortiz Becerra Maestro Especialista Juan Carlos Valenzuela Encargado de Edificio Benigno López Escobar Auxiliar Encargado de Edificio Irma Garrido Rebolledo Auxiliar Carlos Forcael Carrasco Auxiliar



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.