31 de julio al 13 de agosto 2020
Ingenuidad Aguafuerte 37.5 x 52.5 cm
A 101 años del nacimiento del artista ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, expone parte de su colección compuesta por 97 obras, serigrafías, litografías y aguafuertes, de este destacado artista que transita su obra por los temas sociales y las emociones extremas. Se trata de dos series donadas en 1993 y 1994; una por la empresa Petrox S.A, con 57 obras en conmemoración de los 500 años del descubrimiento de América, “Dos miradas al Mundo de Colón”; y otra por la empresa petrolera Oleoducto Trasandino Chile, con 40 grabados de diversas temáticas y períodos. En esta selección de grabados, el artista aborda la afectividad y los valores filiales, como la maternidad, la dulzura y el amor, una declaración poético-visual del verdadero valor de la vida y la esperanza como refugio existencial. Precisamente a través de su serie La Edad de la Ternura, Guayasamín habla de las emociones más básicas e importantes que experimenta el ser humano en tiempos de crisis, en tiempos de pandemia… donde el miedo y la incertidumbre parecen prevalecer, pero finalmente es la esperanza la que enciende y moviliza una aspiración espiritual común.
Despertar Aguafuerte 37.5 x 52.5 cm
Lamento SerigrafĂa 50 x 35 cm
Familia Aguafuerte 50 x 64.5 cm
Maternidad SerigrafĂa 42 x 50 cm
Dulzura SerigrafĂa 50 x 34.2 cm
Consuelo SerigrafĂa 65 x 50 cm
Amor nº1 Serigrafía 64 x 49.5 cm
Amor nº2 Serigrafía 64.8 x 50 cm
Amor nº3 Serigrafía 65 x 50 cm
El abrazo Aguafuerte 29.5 x 36.5 cm; 37.5 x 52.5 cm
El beso SerigrafĂa 55 x 70 cm
Esperanza nยบ1 Aguafuerte 50 x 64.5 cm
Esperanza nยบ2 Aguafuerte 50 x 64.5 cm
Esperanza nยบ3 Aguafuerte 50 x 64.5 cm
Inspiraciรณn Aguafuerte 37.5 x 53.3 cm
La paz SerigrafĂa 31.8 x 50 cm
Carlos Saavedra Rubilar Rector Universidad de Concepción Claudia Muñoz Tobar Vicerrectora de Vinculación con el Medio Rodrigo Piracés González Director de Extensión y Pinacoteca Sandra Santander Montero Curadora Pinacoteca Valentina Molina Alarcón Coordinadora de Exposiciones Temporales José Araya Guerrero Jefe Administrativo María Eugenia Bachman Pino Secretaria de Extensión y Pinacoteca Andrea Pérez Quiroga Área de Educación y Mediación María Pavés Carvajal Área de Conservación y Restauración Rosario Arias Garrido Área de Documentación y Registro Fotográfico Ignacio Basualto Morales Periodista Natalia Ormeño Uslar Diseñadora Gráfica Alejandro Malet Carvajal Encargado de Audiovisual Gabriela Astete Parra Atención de Público y Tienda Pinacoteca Víctor Osorio Ormeño Operador de Sistema de Audio José Ortiz Becerra Maestro Especialista Juan Carlos Valenzuela Encargado de Edificio Benigno López Escobar Auxiliar Encargado de Edificio Irma Garrido Rebolledo Auxiliar Carlos Forcael Carrasco Auxiliar