01-11-2020

Page 1

El Espectador

Entrevista a Cristián Bofill:

“Para recuperar confianzas Iniciativa para nueva la ‘clase política’ tiene que reelección: ¿Hasta cuándo hacer su trabajo y en un los políticos quieren año no lo han hecho” eternizarse en sus cargos? P. 18 y 19

P. 20

Año XIII, N° 4.483

P. 15 a 17

Juan Miranda, candidato DC.

Punta Arenas, domingo 1 de noviembre de 2020

7

Exija Hoy

Jorge Flies, candidato PR.

Flies vs Miranda: la primera de todas las batallas

804625 030007

VER VIDEO

Entrevista: elecciones a gobernador regional

Suplemento Análisis

www.elpinguino.com

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

61 2 292900

DOMINGO

Familia se querella por brutal ataque a adulto mayor en el Barrio 18

(Página 4)

Pandemia no evitó que los más pequeños disfrutaran Halloween

casi medio millón de pesos

PDI desarticuló microtráfico de drogas en Punta Arenas

de espectro autista

(Página 12)

(Página 6)

jcs

VER GALERÍA

Decisión interna

Escasa presencia de menores en Parque María Behety

Claudia Barrientos será candidata a Alcaldía por el PPD

(Página 13)

(Página 13)

duro escenario

Ayer en la mañana

El presente del karate regional durante la pandemia

jc álvarez

(Página 36)

Con 115 casos nuevos

(Página 14)

Positividad en test PCR cuadruplicó promedio nacional

fotos: jcs

Amago de incendio en casa de Armada movilizó a bomberos

(Página 3)

EDITORIAL: Los próximos 20 meses en busca de una nueva Constitución (Página 8) OPINIÓN: Manuel José Correa: “Las inhabilidades, la política y la moral”/ Claudio Flores: “Constitución antártica”/ Mario Esquivel: “La victoria del Apruebo” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Parcial - Mínima 7º - Máxima 19º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


2

CrĂłnica

domingo 1 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Intendenta Jenniffer Rojas y su evaluaciĂłn del Covid a mĂĄs de 2 meses de haber asumido el cargo:

“Las cifras diarias son un indicio de que lo que hemos realizado estĂĄ dando resultadosâ€? â—?â—? La excoordinadora regional de Seguridad PĂşblica, reconoce que aĂşn la positividad diaria de exĂĄmenes de PCR estĂĄ a valores elevados, lo que demuestra “que el virus sigue siendo agresivoâ€?. â—?â—? AdemĂĄs, dice que se estĂĄn generando proyectos regionales para apoyar el trabajo de los funcionarios de salud que no han cesado desde el primer dĂ­a. JesĂşs Nieves

U jcs

jnieves@elpinguino.com

La intendenta Rojas asumiĂł su cargo el viernes 21 de agosto.

na de sus primeras tareas de Jenniffer Rojas cuando asumiĂł como intendenta, fue abocarse en reducir la movilidad -principalmente en Punta Arenas- y a imponer nuevas restricciones para disminuir la diseminaciĂłn viral. En su primer dĂ­a se anunciaron 92 casos, que por cada 100 mil habitantes representa 96.6 casos segĂşn el Ministerio de Salud, con una positividad acumulada en exĂĄmenes de PCR de 23%, un panorama desalentador. Luego, pudo ponerle fin a la restricciĂłn vehicular, exigir toma PCR a quienes ingresen

a la regiĂłn y se trasladen entre provincias, reducir el toque de queda a las 20 horas y minimizar la entrega de permisos a trabajadores de empresas esenciales. “Podemos ver que estamos con un 12% de positividad, si bien estamos muy encima de la media nacional que es de 5%, pero tambiĂŠn es algo que podrĂ­a ser un buen augurio. Hemos reducido la movilidad a un 32%. Esto claramente es un indicio de que lo que se ha realizado, estĂĄ dando resultados, sĂŠ que aĂşn no es suficiente y lo tengo claro, el virus sigue siendo agresivo y eso lo muestra la gran cantidad de pacientes que hemos debido aeroevacuarâ€?, seĂąala Rojas. La mĂĄxima autoridad regional y tambiĂŠn excoordinadora de Salud PĂşblica, hace hincapiĂŠ en las cuadrillas sanitarias que fueron implementadas en la semana y al nuevo Centro de

311

habitaciones

cuenta la RegiĂłn de Magallanes en residencias sanitarias; ademĂĄs, entre el Hospital de Punta Arenas y Puerto Natales suman 38 ventiladores mecĂĄnicos.

Trazabilidad en Puerto Natales, comuna que octuplicĂł sus casos en solo dos meses, pero a pesar de ello va mĂĄs allĂĄ. “Estamos generando proyectos regionales para apoyar la labor de quienes no han cesado desde el primer dĂ­a, los funcionarios de salud que trabajan diariamente con los casos. Estamos diseĂąando estrategias para poder llegar a la mayor cantidad de personas con necesidades, levantando proyectos y generando recursosâ€? precisa Rojas.

A vocales de mesa

Municipio realizarĂĄ nueva toma de PCR Luego de cumplir con sus funciones en el Plebiscito 2020, el municipio de Punta Arenas anunciĂł ayer que, las personas que ejercieron como vocales de mesa tendrĂĄn la oportunidad de volver a realizarse su examen de PCR. La noticia fue entregada por el alcalde Claudio Radonich, quien explicĂł que la jornada se realizarĂĄ el martes y miĂŠrcoles de la prĂłxima semana de 9 a 13 horas en la Escuela Portugal. La metodologĂ­a para la toma de exĂĄmenes serĂĄ la misma que en la primera ocasiĂłn. El martes para las personas que tengan apellidos entre las letras A y G, mientras que el miĂŠrcoles para las personas con apellidos entre las letras H y Z. En caso de salir alguna persona positivo, puede ser derivado a una residencia sanitaria o domicilio, si es que cumple con las medidas de habitabilidad.

&7 *5" ' *

SOMOS ESPECIALISTAS EN CAUSAS CRIMINALES ANDATE A LA SEGURA CON NOSOTROS CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436

-" 4

50%0 -0 26& /&$&4*5"4 1"3"

56 %&41&/4"

888 $"3/&4/"5"-&4 $-

&45˜ &/ $"3/&4 /"5"-&4

-" .&+03 $"3/&

-" --&7".04 " -" 16&35" %& 56 $"4"

QFEJEPT!DBSOFTOBUBMFT DM


Crónica

domingo 1 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Estudio científico de la Universidad de Chile

Salud preocupado por situación en Puerto Natales

cedida

respeto hacia los demás” explicó. Cifras En tanto, 115 fueron los nuevos números de contagios informados por el sistema Epivigila del Ministerio de Salud, de los cuales 80 corresponden a Punta Arenas, 30 a Natales y 2 casos tanto para Porvenir como Cabo de Hornos. En base a la situación hospitalaria, en la región se encuentran 47 pacientes internados positivos a Covid-19, de estos 18 se encuentran con respirador mecánico.

Detectan contagios de Coronavirus en mascotas ●● El muestreo analizó a 17 gatos y 10 perros arrojando como resultado, que los felinos son vulnerables al SARS-CoV2 que es transmitido desde sus dueños. Marcelo Suárez Salinas

D

msuarez@elpinguino.com

urante mayo y septiembre de este año se trabajó en un muestreo de 17 gatos y 10 perros de la Región Metropolitana, cuyos dueños fueron diagnosticados con Covid-19. Como resultados obtenidos, se comprobó que los gatos pueden contagiarse con el SARS-CoV-2 de sus dueños. El laboratorio de Virología Animal de la Facultad Veterinaria de la Universidad de Chile, estuvo a cargo de la investigación con el apoyo del Laboratorio de Virología Molecular de la Universidad Católica para poder realizar el análisis de las muestras de las mascotas de personas confirmadas positivas de Covid-19. El doctor Víctor Neira, líder del estudio, explicó que “no existe ninguna evidencia que indique que los gatos tengan un rol en la

pandemia del Sars-CoV-2. Sí se debe seguir estudiando estos casos, pero no es razón para generar una alarma y descuidar el bienestar de nuestras mascotas”. Llamado a no alarmarse Para el veterinario y presidente del Consejo Regional del Colegio Médico Veterinario de Chile, Jorge Stambuk, en primera instancia hace un llamado a la tranquilidad de la comunidad. “Aquí lo relevante es que el humano es quien podría transmitir el virus al gato y no viceversa. Así que el primer llamado es que la gente tome esta información con tranquilidad”. “Se ha evidenciado que los síntomas en los gatos son benignos, algunos han sido asintomáticos y en otro han presentado algunos cuadros respiratorios que generalmente se revierten solos, uno siempre debe apelar a las medidas de precaución de higiene para el cuidado de las mascotas, en este caso, los gatos. La idea es que si uno es positivo al

archivo

Ante aumento de casos

“Nos preocupa el aumento de casos en Puerto Natales”, así lo expresó el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, tras notificar 30 casos en las últimas 24 horas solo de la capital de la Provincia de Última Esperanza. Por este motivo realizó un llamado a la comunidad para que refuercen las medidas de protección: “Las medidas como el Centro de Trazabilidad y la nueva residencia sanitaria que van en directo beneficio de los natalinos, no podrán ser suficiente si la comunidad no enfrenta esta cuarentena con responsabilidad y

3

El estudio ha demostrado la transmisión del virus desde el dueño al felino, pero no desde los gatos hacia las personas. virus, evitar que el animal salga. Si bien no hay demostración que los gatos sean transmisores de la enfermedad, el llamado es tomar precauciones y mantenerlo en casa. Si uno va jugar con ellos, lavarse las manos antes y después. Evitar también besar

a las mascotas, ya que recordemos que este virus se transmite a través de las pequeñas gotas de saliva, pero vuelvo a insistir, no es para alarmarse y espero que no por este motivo, se comience a ver abandono de mascotas”, sentenció Stambuk


4

Policial/Tribunales

domingo 1 de noviembre de 2020, Punta Arenas

A la fecha no hay responsables

Familia de adulto mayor que se mantiene en riesgo vital tras ser agredido en Fiestas Patrias interpuso querella

4

Roberto Martínez

rmartinez@elpinguino.com

4 días han transcurrido desde que Sergio Rubén Pincol Pincol, fuera encontrado la tarde del 18 de septiembre pasado tendido en la vía pública, con una grave lesión craneal y con indicios de haber sido brutalmente golpeado, luego de que saliera por unos minutos de su domicilio a comprar. Sus familiares afirman estar consternados, ya que a la fecha, el hombre de 63

años de edad aún se mantiene en riesgo vital, en estado de coma internado en la Clínica Magallanes, sin que su pronóstico de salud sea favorable, ni tampoco al día de hoy se tenga algún indicio del o de los responsables que cometieron esta salvaje agresión. Dominique Erazo, cónyuge del sobrino de la víctima, relató a Pingüino Multimedia que “él no ha tenido ninguna mejoría, sigue en el mismo estado desde hace más de un mes, no hay muchas reacciones, aún no habla. Las

Sergio Rubén Pincol Pincol se mantiene en riesgo vital en la Clínica Magallanes.

condiciones no han mejorado y tampoco hay un buen pronóstico, ya que si logra salir de alta y siga de manera vegetal, nos dijeron que debíamos tener una cama clínica en la casa y habilitar todo para que él pudiera estar de esa manera”. Pese a que ella reside en Santiago, afirmó que la familia directa de Sergio ha tenido varias complicaciones con la pandemia, ya que les es difícil trasladarse a diario a la clínica. No obstante, todos los días mantienen videollamadas con las enfermeras para ir conociendo el estado de salud del vecino del barrio 18 de Septiembre. Querella Por todo lo anterior, a las 16 horas de ayer, el hermano del adulto mayor, José Pincol, interpuso una querella criminal ante el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, por el delito de lesiones graves gravísimas en contra de quienes resulten responsables, la cual fue patrocinada por el abogado Ramón Ibáñez. En la acción penal se detalla que el hecho ocurrió el día de Fiestas Patrias, entre las 17,30 y las 18,00 horas, cuando el referido hermano retornaba a su domicilio, instante en que se percata de una persona tendida en el suelo en la esquina de las calles Mariano Egaña con Márquez

archivo

●● Los médicos estimaron que existe un 2% de posibilidades de que Sergio Pincol Pincol pueda vivir, tras la brutal golpiza que sufrió hace 44 días, donde también le habría sido arrebatada su billetera.

“Los hechos ocurrieron el 18 de septiembre y al día de hoy no hay ningún responsable que haya sido formalizado por este ilícito”, dijo el abogado Ramón Ibáñez. de la Plata, y al acercarse a prestar auxilio, se da cuenta que era Sergio. “Inmediatamente comienzo a hablarle y pedirle que se levante, pero no responde y mucho menos se mueve. Al intentar levantarlo me doy cuenta que tiene un golpe en la cabeza, en ese momento pensé que se podría haber caído, pero resultaba evidente que lo habían golpeado de manera brutal”, se extrae del documento. Tras la llegada de la ambulancia, constataron que el afectado no portaba su billetera y mucho menos su documentación, presumiendo que pudo haber sido asaltado.

2% de posibilidades de vivir “Desde dicho día, la situación de mi hermano es de riesgo vital, no ha mejorado en lo absoluto, de momento se encuentra con solo un 2% de posibilidades de vivir”, se señala. Al respecto, el abogado Ibáñez explicó que la querella busca que el Ministerio Público investigue con celo la comisión de este delito, que tiene a su representado entre la vida y la muerte hace más de un mes. “Los hechos ocurrieron el 18 de septiembre y al día de hoy no hay ningún responsable que haya sido formalizado por este ilícito. La familia se en-

cuent ra devastada, son varios hermanos que tienen la esperanza de que pueda volver a tener algún tipo de respuesta, pero médicamente es bastante imposible que eso ocurra”, sostuvo. La acción penal solicita que se realice una investigación más acuciosa, se haga revisión de las cámaras que pudieren existir en el sector, además del empadronamiento de testigos y residentes del lugar, y que se oficie a la Superintendencia de Bancos para obtener información de las cuentas corrientes y ver si se emplearon las tarjetas para efectuar algún pago.


Publicidad

domingo 1 de noviembre de 2020, Punta Arenas

SEREMI Región de Magallanes y de la Antártica Chilena

Ministerio de Salud

Fiscalizaciones garantizan cumplimiento de protocolos sanitarios

41.949

Datos al 27 de octubre de 2020

Fiscalizaciones de cumplimiento de cuarentena de casos positivos y contactos estrechos.

45

Fiscalizadores para verificar protocolos COVID-19

Un intenso trabajo en materia de fiscalización de los diversos protocolos COVID-19 han desarrollado los funcionarios del Departamento de Acción Sanitaria de la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Magallanes desde el inicio de la pandemia. Con el objetivo de reforzar estas acciones, se han duplicado los funcionarios para fiscalizar el cumplimiento de cuarentena en domicilio de casos positivos y contactos estrechos, además de las inspecciones a empresas, instituciones y comercios respecto a la aplicación de los protocolos sanitarios durante contingencia.

No Olvides

Uso mascarilla

Lavado de manos

Distancia física

Más información en: www.gob.cl - https://seremi12.redsalud.gob.cl

5


6

Policial/Tribunales

domingo 1 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Quedó con la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno

Detienen a joven que vendía droga y que estaría vinculado a imputada encarcelada por traficar éxtasis

N

Crónica

periodistas@elpinguino.com

uevamente, el equipo Microtráfico C e r o ( M T- 0) de la Br igad a Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la Policía de Investigaciones (PDI), logró neutralizar un punto donde se comercializaba marihuana y cocaína al interior de una vivienda emplazada en la villa Torres del Paine, operativo que dio como resultado la detención de un hombre que vendía estas sustancias ilícitas en las inmediaciones de su domicilio. La investigación se gestó a raíz de la “Operación Hain”, ejecutada a inicios de octubre por los detectives, en la que la imputada Josseline Rocamora Figueroa fue enviada a la cárcel el 6 de aquel mes, luego que le intercepta-

ran una encomienda con 232 comprimidos de éxtasis. De esta forma y desde el cuartel policial debió comparecer el imputado René Alberto Daniel Güentelicán Quiroz, siendo formalizado en horas de la mañana de ayer por el fiscal Manuel Soto. Previo a aquello, el defensor Leonardo Vallejos solicitó declarar ilegal la detención del imputado acusando un eventual actuar autónomo por parte de los funcionarios de la PDI, quienes habrían vulnerado garantías constitucionales, puesto que su representado habría proporcionado cierta información sin que le hubieran indicado que tenía el derecho a guardar silencio. Pese a ello, el magistrado Ricardo Larenas no acogió esta petición. Tras lo anterior, el persecutor dio a conocer los hechos de la imputación, indicando

que el Ministerio Público, teniendo conocimiento de que el imputado estaba dedicado al tráfico de drogas en Punta Arenas, logró recabar antecedentes que lo vinculaban con este delito, el cual era contactado frecuentemente vía telefónica por distintos consumidores de la ciudad para la adquisición de éxtasis, cannabis sativa y clorhidrato de cocaína, encargándose de hacer la entrega de la droga en los domicilios de sus compradores, utilizando su propia vivienda para el mismo fin. Fue así que la tarde del viernes, y tras una orden judicial, la PDI haría ingreso a la casa de Güentelicán Quiroz, en pasaje Villa Sofía, pero justo en esos momentos llegó el sujeto a bordo de un station wagon, y al ser controlado éste expelía un fuerte olor a marihuana. Tras ser revisado el móvil se encontró 9,4

pdi y captura

●● Según indicó el fiscal Manuel Soto, René Güentelicán Quiróz –a quién se le encontró marihuana y cocaína- sería colaborador de Josseline Rocamora, quien fue enviada a la cárcel el 6 de octubre pasado luego que le interceptaran una encomienda con 232 comprimidos de MDMA.

En total, la PDI incautó 9,4 gramos de marihuana y 13,7 gramos de cocaína. gramos de marihuana y 13,7 gramos de cocaína. También se incautaron tres celulares, 393.365 pesos en efectivo y el referido vehículo. Al respecto, el fiscal solicitó la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno

y arraigo regional, argumentando que se utilizaron las intervenciones telefónicas para vincular al sujeto, quien seria colaborador de la mujer que fue encarcelada a inicios de octubre, también por tráfico de sustancias ilícitas.

Pese a la oposición del defensor penal, el juez de Garantía accedió a lo solicitado por el fiscal Soto, estableciendo las medidas antes mencionadas y fijando un plazo de 30 días para sustentar la investigación.

EMAIN S.P.A

DESINFECCIÓN Y SANITIZACIÓN ATENCIÓN EMPRESAS Y PARTICULARES EDIFICIOS - CASAS - GALPONES - CAMIONES BUSES - AUTOMÓVILES - OTROS

PROMOCIÓN VEHICULAR

(SOLO DESINFECCIÓN-SANITIZACIÓN)

$5.000 TAXIS Y COLECTIVOS $4.000

VEHÍCULOS PARTICULARES

ACEPTAMOS TODO MEDIO DE PAGO

CONTACTOEMAINSPA@GMAIL.COM WWW.EMAINSPA.CL

CAPITÁN RAMÓN SERRANO 339 BARRIO SUR

+569 40082934

EMAIN spa

Emain_SpA

AUTORIZACIÓN DEL MINSAL . RESOLUCIÓN EXENTA Nº 850


Policial/Tribunales

domingo 1 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Tampoco portaba salvoconducto

Detienen a conductor ebrio y sin licencia que ha incumplido 15 veces la reclusión nocturna domiciliaria

C

Crónica

periodistas@elpinguino.com

omo todos los días, personal de Carabineros nuevamente detuvo la noche del viernes a un conductor que se desplazaba por las calles de Punta Arenas en estado de ebriedad, sin contar licencia e infringiendo la medida de toque de queda que rige para todo el país debido a la pandemia del Coronavirus, que en Magallanes ha dejado múltiples víctimas fatales. Fue así que en horas de la mañana de este sábado, el fiscal Sebastián González formalizó al imputado identificado como Carlos Francisco Bahamonde Raniele, de 23 años, comunicándole que se sigue una investigación en su contra por los hechos que acontecieron aproximadamente a las 23,50

horas del viernes, cuando éste circulaba ebrio un automóvil marca Chevrolet por la intersección de las calles Pedro de Valdivia con Lautaro. En ese lugar fue fiscalizado por funcionarios del Ejército y de la policía uniformada, quienes se percataron de que el imputado presentaba los signos evidentes de una ingesta alcohólica previa, lo que fue corroborado por el examen respiratorio de alcotest, que arrojó una dosificación de 0,9 gramos de alcohol por litro de sangre. Asimismo, desempeñaba la conducción sin haber obtenido la licencia respectiva, ni tampoco portaba consigo un salvoconducto que lo habilitara a transitar en dicho horario. Al ser detenido, Bahamonde Raniele indicó que se había tragado tres ovoides de cocaína,

captura

●● Con arresto domiciliario total quedó Carlos Bahamonde Raniele, quien registra dos condenas de 2016 y 2017, sentenciado a permanecer en su casa por las noches, lo que no ha respetado en múltiples ocasiones.

Carlos Bahamonde Raniele fue también detenido el 26 de agosto por salir sin salvoconducto. lo que habría sido descartado por el personal médico. Por lo anterior, el persecutor solicitó que se decrete el arresto domiciliario total, fundamentando para ello que ya había sido detenido por infringir las medidas sanitarias el 26 de agosto pasado, además registra dos condenas de, 2016 y 2017, en las

cuales se le impuso la reclusión nocturna domiciliaria, medida que ha incumplido en 15 oportunidades, por lo que existiría un peligro de fuga. A raíz de lo anterior, el magistrado Ricardo Larenas le impuso la medida cautelar solicitada, y estableció un plazo de 50 días para el cierre de la investigación.

7

Formalizan a sujeto que amenazó de muerte a su madre

“Yo mando en la casa y si no te gusta, te mato” Durante la mañana de ayer, personal de Carabineros concurrió hasta la s i n me d ia cione s de la villa Alfredo Lorca, para verificar un procedimiento por violencia intrafamiliar, debido a que un joven había llegado en evidente estado de ebriedad a la casa de su madre, y en ese contexto la habría amenazado de muerte. A r a í z de lo a nt e rior, el individuo logró ser arrestado por el personal policial, y a las pocas horas debió comparecer en audiencia de cont rol de detención , siendo formalizado por videoconferencia desde la Primera Comisaría de Punta Arenas. En la i nst a ncia , el f iscal Sebastián González formuló cargos en contra del imputado de iniciales A.A.P.M., de 32 años, relatando que los hechos acontecieron a eso de las 6.00 horas, cuando la víctima se encontraba durmiendo en su

domicilio ubicado en pasaje Seno Otway. En ese momento, llegó al inmueble su hijo en compañía de un grupo de amigos, todos encontrándose en estado de ebriedad, comenzando éstos a ingerir bebidas alcohólicas en el patio de la vivienda. En esas circunst a ncia s la v íc t i m a se leva nt ó, mome nt o e n que el imputado le manifestó textualmente a su madre: “Yo mando en la casa y si no te gusta te mato”, para luego comenzar a lanzar golpes de pie y puño en las paredes de la casa, demostrando una conducta a lt a me nt e a g r e siva y descontrolada. Por estos hechos, el magistrado Ricardo Larenas le impuso al sujeto la medida cautelar de someterse a una terapia de control de impulsos, ante u n eve nt u al con su mo problemático de alcohol, estableciendo un plazo de 45 días para el cierre de la investigación.


8

Opinión

domingo 1 de noviembre de 2020, Punta Arenas

El comentario de hoy en:

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

VER VIDEO

duelo inhibido Señor Director: Así se llama el síndrome –definido por la sicología- de quien sufre una pérdida grave y parece no darse cuenta de ella, mostrando una especie de amnesia emocional que le impide reaccionar ante los hechos. Es lo que parece afectar a toda la élite y al estamento político del país después del plebiscito del pasado 25 de octubre. Algunos han seguido con el orden del día habitual, como si nada hubiese sucedido. Otros han comenzado a levantar candidaturas para una Convención Constitucional cuya conformación y forma de elección aún no están definitivamente configuradas, dado el dinamismo de los acontecimientos. Véase, por ejemplo, la aprobación por parte de las cámaras de los cupos para pueblos originarios, inicialmente no contemplados. Pero ni siquiera los analistas políticos parecen reponerse del impacto. Y es que efectivamente la conmoción es tal, que se requiere de una cierta distancia para una reflexión acertada. Pero se pueden aventurar algunas tendencias, más allá de lo inmediato y lo formal: • El plebiscito ha demostrado la vigencia en Chile del eje socioeconómico más tradicional, que encarnó la política del siglo XX con la clásica división derecha – izquierda. Ello no quiere decir, ni mucho menos, que quienes votaron por el Apruebo se identifiquen necesariamente con la izquierda, pero la división por estamentos socioeconómicos es más que evidente. Nada lo demuestra mejor que el gráfico de las comunas que concentraron la posición del Rechazo. Al respecto, nadie se ha preguntado hasta ahora por qué Chile es el único país occidental donde un candidato del Partido Comunista encabeza las encuestas presidenciales. • Otro eje fuertemente representado en el plebiscito es el medioambiental, lo que demuestra que el tema requiere de urgentes respuestas por parte de la política. La votación en torno a un 90 por ciento para el Apruebo en las llamadas “zonas de sacrificio” no podría ser más elocuente. • En cuanto al eje valórico, este parece claramente definido a favor de posiciones liberales. Es más: los intentos de sectores evangélicos por llevar el plebiscito al campo de posiciones religiosas terminó siendo contraproducente para la opción del Rechazo. • NO estuvieron presentes en la discusión pública, sin embargo, los desafíos que se desprenden de la influencia de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial sobre nuestra sociedad. Es un déficit, por cuanto se trata de un tema que está irrumpiendo con inusitada fuerza y rapidez.

Jorge Gillies, académico de la Facultad de Humanidades y Tecnología de Comunicación Social, UTEM

VER VIDEO

Tomás Mosciatti, en Encuentro Regional de Empresas

Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Los próximos 20 meses en busca de una nueva Constitución “Nuestros políticos, que deberán protagonizar muchos de los procesos que se vienen, deben demostrar haber aprendido las lecciones que desde hace más de un año venimos aprendiendo todos los chilenos”. Tras los resultados del plebiscito del pasado domingo se vienen grandes desafíos para el país. Los próximos 20 meses, culminando con el plebiscito de salida que será finalmente el proceso electoral más importante, serán particularmente desafiantes para la política chilena. Ella enfrentará tanto la definición de una nueva Constitución como una sucesión de elecciones: municipales, regionales, parlamentarias y presidenciales. En ambos ámbitos, su capacidad para buscar acuerdos será puesta a prueba. Lo que se viene para nuestro país es una clara demostración de cómo está nuestra madurez política, fuertemente cuestionada durante los últimos años por vergonzosos hechos protagonizados precisamente por nuestra “clase política”. En el caso de la Constitución, no sería presentable que, a una ciudadanía expectante luego del exitoso ejercicio plebiscitario del 25 de octubre, se le ofreciera como resultado del proceso un texto incompleto o incoherente, por el bloqueo que un sector pueda ejercer sobre el otro a partir de la regla de los dos tercios. Por su parte, los comicios de los

próximos meses serán una oportunidad para que quienes resulten electos muestren que pueden volver a actuar en favor de la población, buscando acuerdos y destrabando tensiones, en vez de encerrarse en ideologismos o en cálculos menores. Eso nos va a demostrar si efectivamente estamos maduros para enfrentar los decisivos procesos electorales que se nos vienen con posterioridad a abril de 2021. El descontento con el funcionamiento de la política —ratificado por todos los estudios de opinión— ha sido identificado como uno de los factores causantes del profundo malestar ciudadano que condujo al plebiscito para cambiar la Constitución. Por lo mismo, en el inmenso desafío de revertir esa situación se juega no solo el futuro de la actividad pública, sino la posibilidad de que el país pueda efectivamente superar de modo satisfactorio esta crisis. Nuestros políticos, que deberán protagonizar muchos de los procesos que se vienen, deben demostrar haber aprendido las lecciones que desde hace más de un año venimos aprendiendo todos los chilenos.

lo que SE debiera cambiar

triunfo del apruebo

Señor Director: La solución para el pais: eliminar las dos cámaras, de diputados y senadores. Una sola cámara con la mitad de los diputados y senadores y se llamarán legisladores, con un 40% menos de sueldo y regalías y tendrán un edificio de departamentos para vivir en Valparaiso y el Estado les dará el departamento para vivir y los gastos comunes y ellos pagarán luz, agua y gas. Y durarán solo dos periodos: nota, será elegido el que tenga un voto más y punto. Se parte de cero. Diputados y senadores se les termina su periodo, nueva elección de legisladores y durarán cinco años, el que tenga ya dos años no puede participar. Ciudadanos chilenos esto es democracia . Viva Chile.50% de legisladores, 12,5% adultos mayores,12,5 adultos,12,5% jóvenes, 12,5 pueblos originarios. Estas personas que hagan los cambios a la constitución actual. Atentamente,

Señor Director: La noche de domingo pasado fue el triunfo final de una batalla cultural que hace rato la izquierda chilena había ganado en las aulas, en los teatros y en los medios de comunicación. Triunfaron las tesis de intelectuales como Tomás Moulian, Manuel Antonio Garretón o Fernando Atria, por nombrar a algunos. Estas ideas no siempre gozaron de la popularidad que tienen ahora, pero esto no fue óbice para que sus prosélitos las cultivaran a través de los años. Desde la vereda contraria, Irving Kristol decía que las ideas son absolutamente importantes, en cuanto las masivas y aparentemente sólidas instituciones de la sociedad siempre estarán “a merced de las ideas en las cabezas de la gente que pueblas estas instituciones. La influencia de las ideas es tan grande que un mínimo cambio en el clima intelectual puede transformar —quizás lentamente, pero de manera inexorable— una institución conocida en algo irreconocible” (“Utopismo, antiguo y moderno”, Estudios Públicos 33, p. 358). Es de esperar, que los recientes hechos terminen de persuadir a aquellos que seguían escépticos ante la ineludible máxima con la cual Richard Weaver tituló su libro más célebre: “Las ideas tienen consecuencias”.

Alejandro Damianovic Martic

Juan L. Lagos Fundación para el Progreso

Alex Martinic Buljevic, Director Colegio Nobelius.

¿MUNDOS PARALELOS? En estos días volvió a resurgir el proyecto de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados que trata sobre la “promoción automática” para 2020, el que pasaría a sala para votación. Dicho proyecto adolece de algunas inconsistencias, además que va en absoluta contradicción de lo que han declarado las autoridades de educación y de la normativa vigente. En efecto, el proyecto señala que los apoderados podrán elegir entre las notas de 2019 y de las 2020 y se consignarán las mejores notas para este año. Como lo he señalado en reiteradas oportunidades, si bien la intención puede ser buena, invalida el inmenso trabajo que hemos llevado a cabo, en esta pandemia, muchos colegios, dictando todas las asignaturas (tal como lo exige el Decreto 67 “Reglamento de Evaluación y Promoción del Mineduc”), incluso también algunos talleres extraescolares. Dado el contexto y la f lexibilidad que se ha dado en este período, los alumnos obtendrán este año, de todas maneras, mejores notas que el año pasado, por lo que el proyecto es, a lo menos innecesario. Asimismo, el Decreto 67 señala que la decisión si un alumno repite o no debe ser tomada por el Director del Establecimiento Educacional, con todos los documentos y evidencias a la vista (oportunidades de entrega de trabajos, asistencia a clases y a reforzamientos, etc.). En este año la mayoría de los colegios hemos mantenido un vínculo estrecho con nuestros alumnos y sus familias y se han dado algunas f lexibilidades para la entrega de trabajos y evaluaciones, dependiendo de la situación particular de cada familia. Por ot ra par te, el Mineduc ha emitido diversos documentos con orientaciones para la evaluación y promoción y para la priorización curricular en pandemia, que en ningún acápite señala que existirá promoción automática. Finalmente, el proyecto indica que los alum nos que optaron por exámenes libres también tendrían promoción automática, ¿de qué estamos hablando?, ¿Cómo se certificará si un alumno o una alumna logró o no los aprendizajes si será promovido de curso automáticamente? E s l a m e nt a ble q u e no ex i s t a comunicación y/o acuerdos entre autoridades y parlamentarios (materia que también lo he señalado en otras oportunidades). Es como si estuvieran en países distintos o en mundos paralelos, porque claramente están en contradicción permanente, lo que va en perjuicio del sistema educacional, sin políticas y decisiones claras al respecto.

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

MANUEL JOSÉ CORREA, ECONOMISTA

Las inhabilidades, la política y la moral S or pr e nde q ue los pol ít icos y l a d i r ige nc ia e n ge ne ra l a n ive l n ac ion a l desc u ide n e l poco capita l si m ból ico que les queda. L a soc iedad está muy d i s con for me con e l pr o ce de r de los po l ít icos , con l a s t ra mpa s y cont u b e r n ios q ue sie mpre ca racte r i za ron la m a la p o l ít i c a . Yo c r e o e n l a p o l ít i c a , y e s toy s eg u r o de q ue no po de mos pone r a to dos e n l a m i sm a ca n a sta . Pe r o e l pr o ble m a a pa r e c e c u a n do lo s h on e sto s y de ce ntes e m peza mos a s e r r e he nes de u n a fo r m a de h a c e r p ol ít i c a q ue dej a de l ado a l a ge nte . Me pr e o c upa e n s e r io. Conozco ge nte de v a r ios es pac ios pol ít icos , des de a l ce nt r o - de r e c h a h a st a l a ce nt r o -i zq u ie r d a , ge nte honest a y capa z . Me due le q ue to dos , i nc luyé ndo me como i ndepe nd ie nte, deba mos pa ga r e l costo q ue i m pl ic a i n s i st i r con e l i m in a r l a s i n h a bi l id ades , c uest ión q ue y a f ue za njad a e n s ept ie m br e . E l i nte nto de cont i nu a r con este atajo pone e n pe l i g r o a l a c l a s e p ol ít ic a , a l h on or q ue a lg u n a vez i mpl icó ded ica rse a la pol ít ica , y por con sig u ie nte a to do e l si ste m a de mo c rát ico. No puede n ca mbia r las reg las de j uego a c ad a rato, con e l ú n ico f i n de s a lv a r se e l pe l lejo, aq ue l los q ue y a l a s h a n c a m bi ado d u ra nte t a nto t ie m po. E s ne ces a r io e nv i a r u n me n s aje de honest id ad , de com pr om i s o pol ít ico y mora l con e l C h i le q ue v ie ne . E st a mos por esc r ibi r u na nueva Ca rga Mag na, u n a nue v a Con st it uc ión , y a l g u nos , e n luga r de presta r ate nc ión a este mome nto h i stór ico, s e e n fo c a n e n c a m bi a r l a s r eg l a s lo m á s rápido posi ble pa ra cont inu a r h ac ie ndo lo q ue l a ge nte votó q ue no q u ie r e q ue s i ga s uce d ie ndo. Fa lta de compr e n sión so c i a l , de com pr om i s o con l a c i ud ad a n í a , pe r o s o br e to do fa lt a de m or a l , e s lo q ue p o d r í a cond uc i r h ac i a u n dest i no e q u i vo c ado. To dos q ue r e mos lo mejor pa ra nuest r o pa í s. E n este mome nto se ve n los pat r io t a s , los honestos , los de ce ntes y to dos aque l los que, si n i mpor ta r la ideolo g í a , q u ie r e n cont r i bu i r a c r e a r u n pa í s mejor, m á s pr ós pe r o y s ol id a r io, e n e l q ue l a le y s e c u m pl a y e l com pr om i s o con los m á s ne ces it ados s e h a ga des de e l cora zón . C h i le y Ma ga l la nes necesita n u n ca mbio c u lt u ra l , y s on los pol ít icos los q ue deb e n d a r e l eje mplo. Me i nc l i no a pe n s a r q ue esto no pa s a rá a m ayor es y q ue aq ue l los q ue bu sca n seg u i r h ac ie ndo lo q ue l a m ayor í a de l a s o c ie d ad r e c h a za , r e f le x ion a rá n y, por pudor o a l me nos por est rateg i a , deja rá n de pone r s u s i nte r e s e s p or s o br e l a m or a l , p or q ue l a pol ít ic a es , a l f i n y a l c a b o, u n eje r c i c io ét ico de l deb e r c i ud ad a no.

domingo 1 de noviembre de 2020, Punta Arenas

claudio flores, ingeniero comercial

Constitución antártica Luego del domingo 25, y de la satisfacción del triunfo del apruebo y la Convención Constituyente, comienzan dos procesos en paralelos. El primero, y del cual ya varios (as) levantaron sus nombres, será conformar el cuerpo colegiado. Las críticas a los “mismos de siempre”, no hicieron mella en sus voluntades. Hemos visto en las redes sociales a centenarios políticos intentando pasar por “carpinteros”, personas del pueblo, y poquito le falto para que se definiera como un adulto joven. Dentro del Gobierno muchos decidieron ya renunciar a sus cargos para poner a disposición del país sus “capacidades” (y tienen al país en dos dígitos de cesantía y con decrecimiento económico). Otros, un poco más sinceros, renunciarán a sus cargos para formar parte de esta Asamblea y lograr que nada cambie, y si pueden profundizar el modelo neoliberal de crecimiento inorgánico e inequitativo que tenemos hasta el día de hoy MEJOR!!!. Incluso escuchamos a la ciudadana Magdalena Piñera Morel (hija de uno de los 4 hombres más ricos de Chile, y por estos días Presidente), decir que quiere ser Constituyente. Como usted puede concluir, desde que se firmó el acuerdo para el proceso de cambio de la Constitución, los “mismos de siempre” se estaban preparando, y eso tiene que ser un llamado de atención para el pueblo chileno, el que debe hacer el mayor de los esfuerzos para que ninguno de ellos y ellas forme parte de este importante proceso de cambio para el país, levantándose a votar y organizándose para poner a candidatos (as) que conozcan la verdadera realidad de Chile, esa de más del 50% de los trabajadores y trabajadoras ganando menos de $500.000 mensuales, de miles de trabajadores informales, y otros miles a honorarios, y de millones de coterráneos cotizando en un sistema que hace ricos a los “mismos de siempre”. El otro proceso, y no menos importante que el anterior, será definir que tipo de sociedad queremos para las próximas generaciones. Pero además, que queremos como país, y como queremos ser reconocidos. En este punto es fundamental definir en nuestra nueva Constitución el carácter Antártico del país. No existe otro país en el mundo con títulos jurídicos, argumentos históricos y geográficos tan sólidos como los chilenos respecto de la propiedad del territorio Antártico. La soberanía chilena sobre la Antártica es la única respaldada por títulos jurídicos entre todos los países interesados en ella. Aun teniendo estos contundentes fundamentos, Chile firmó el tratado Antártico de 1959, atendiendo a su precariedad de negociación internacional, en comparación con el resto de los “interesados” en ese territorio. Lo único bueno de ese tratado, es el título IV donde queda señalado textual que “Ninguna de las disposiciones del presente tratado se interpretará como una renuncia, por cualquiera de las partes contratantes, a sus derechos de soberanía territorial o a las reclamaciones territoriales en la Antártica, que hubiere hecho valer precedentemente.”. Entonces, solo queda que este futura Convención Constituyente haga suyas estas palabras, y que quede reflejado en la mismísima Carta Fundamental que la Antártica es Chilena.

9

mario esquivel, abogado

La victoria del Apruebo Como en toda elección o plebiscito ocurrido en los últimos 50 años, se pueden sacar análisis después de la batalla. El primero de ellos es que el 80% de la población quiere una nueva constitución estimando que la actual no cumple con sus expectativas de lo que es una Constitución para el país y el restante 20% estaba conforme y abrazaba los postulados de la actual Constitución vigente. El segundo es que por primera vez en mucho tiempo los jóvenes fueron a votar y participar de vocales de mesa, cuestión que la verdad de las cosas no tiene ningún mérito personal, puesto que en realidad el acudir a votar es un deber cívico, deber que pasó de obligatorio a voluntario el año 2013. Pero sí hay que reconocer que el plebiscito 2020 tuvo la capacidad de encantar a los jóvenes por que sienten que es parte de su proceso iniciado por esa generación en Octubre de 2019, generación que cree que la violencia es útil como método para obtener cambios políticos y sociales, recordemos que todo empezó con la evasión del metro, la destrucción de bienes públicos y privados, bienes que ellos no tuvieron participación ni en su construcción ni en su financiamiento ya que la mayoría de ellos no trabajan y muchos de ellos tampoco estudian. La tercera es que hubo más de 6 millones de personas que no acudieron a votar, del padrón de 14.855719 personas habilitadas para sufragar, sólo votaron 7.562.173 equivalente al 49,7% del padrón electoral, muy debajo de la participación de los plebiscito de 1988 (97.53 % del padrón) y el plebiscito de 1989 (93.73 % del padrón), aun cuando en términos nominales superó a la de 1988 por 200 mi votos y a la de 1989 por 400 mil votos y a la última elección presidencial con voto voluntario (2017) la supero por 400 mil votos. De todo lo anterior debo reconocer que es una situación bien amarga, por que más que un tema en contra de la Constitución de “Pinochet” -lo pongo entre comillas-, aquí lo que advierto es un gran resentimiento social y si hay algo que verdaderamente me molesta es eso. Según César Cuello Nieto, director de Flacso, el resentido social entiende que su pobreza es debido a que los ricos no permiten movilidad social a su ascenso, ni que tenga una vida más digna, en vez de superarse, se resiste a hacerlo. Las personas resentidas se identifican por su falta de estímulo, de metas propias en la vida, tienen una actitud de negar, de estigmatizar, condenar, rechazar todo lo relacionado con su estatus actual. La sicóloga clínica Verónica Guzmán Franco confirma que “en una sociedad altamente desigual y consumista, como esta, en la que lo más importante son los bienes materiales, es muy fácil convertirse en un resentido, pues las exigencias económicas y el afán de poder, principalmente económico, no van de la mano con el poder adquisitivo de la mayoría. Esto, a largo plazo, crea sentimientos de envidia, celos e inconformidad, los cuales son frecuentes en las personas resentidas que consideran que la vida es injusta con ellas. No llegan a entender cómo otros consiguen con cierta facilidad aquello que, a pesar de haber luchado tanto por obtener, no logran conseguir” Luego es decepcionante ver que la Región de Magallanes, haya ganado el apruebo con un 80%, Región Top 10 de Desarrollo en toda América Latina según IDERE, tenga albergado tanto resentimiento social hacia el modelo económico y socio político que estuvo vigente en Chile estos 40 años.


10

Crónica

domingo 1 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Presidente de Partido Republicano, José Antonio Kast, en Plebiscito 2020:

“Esta es una derrota para la política, porque nadie se puede apoderar del triunfo, porque el 50% de los chilenos no fue a votar” ●● El líder del partido fue enfático en señalar la dura derrota en la elección, pero afirmó que quedan 7 elecciones y advirtió que queda el plebiscito de salida.

Gerardo Pérez F.

D

gperez@elpinguino.com

misoras de nivel nacional en general estaban inclinadas por el Apruebo, y que líderes del sector de ChileVamos estaban por el Apruebo, como Ossandón, Lavín, Felipe Kast, Desbordes, etc. Desde el Par tido Republicano, siempre mantuvimos nuestra postura del Rechazo y si bien perdimos un partido, aun nos quedan 7 más para llegar a la final que es el plebiscito de salida”.

urante el último programa emitido de Plebiscito 2020 por las pantallas de Pingüino Multimedia, participó el presidente del partido Republicano, José Antonio Kast. Kast fue uno de los principales rostros de la campaña del Rechazo, respecto del plebiscito nacional realizado hace una semana. - Varios políticos embleEl líder del Par tido máticos de la UDI estuvieron Republicano conversó respec- por el Apruebo, tal como to de lo que significa el triunfo Joaquín Lav ín, Pablo del Apruebo y Long uei ra , la derrota del etc. ¿Se olvida“Algunas personas de más ron del autor Rechazo. trayectoria en la UDI que de la actual - ¿Qué pasó claramente no supieron en Constitución? con el Rechazo? el tiempo de la Constitución “En algunos ¿Por qué percasos, quizás aldefender lo que estaba dió con tan alto plasmado ahí y que en gran gunas personas porcentaje? de más trayec“ E s u n a parte tuvo una colaboración toria en la UDI, de Jaime Guzmán”. derrota para noclaramente no sotros, pero más supieron en el allá de reconocerla sacando tiempo de la Constitución, no las conclusiones posteriores, supieron defender lo que estaesta es una derrota en general ba plasmado ahí y que en gran para la política. Nadie se pue- parte tuvo una colaboración de de apoderar del triunfo, porque Jaime Guzmán. Ellos no han el 50% de los chilenos no fue a dejado de creer el estado subsivotar, ya sea porque no le inte- diario, la defensa de la familia, resaba, porque veía que estaba la defensa de la vida, pero dutodo perdido, por la pandemia rante los años de la vigencia o por la violencia. Tampoco es de la Constitución nos fueron una elección que se definió suficientemente claros. Lo imentre la derecha e izquierda, portante es que esto había sido aquí se rompe para alcanzar nitambién la cláveles de progreso “Desde el Partido sica división y tampoco fueron Republicano siempre de derecha suficientemente e izquierda, mantuvimos nuestra postura claros para exponer, lo que fue porque 80/20 del Rechazo, y si bien no es la reali- perdimos un partido aún nos un muy mal godad política bierno anterior de que existe en quedan 7 más para llegar a Michelle Bachelet la final”. Chile. A esto y que estancó el hay que sucrecimiento del marle que el gobierno en país. Cuando todos íbamos términos generales o estaba creciendo en ingreso, la difeinmovilizado o jugado por el rencia quizás no se notaban Apruebo, los medios de co- porque todos crecían, pero municación, estoy hablando después del impuestazo algude los matinales o radioe- nos siguieron subiendo y otros

El presidente del Partido Republicano, participó del Programa Plebiscito 2020.


Crónica

- ¿Considera que fue un triunfo de la oposición y un fracaso del oficialismo? “Claramente es un fracaso del oficialismo porque el Gobierno encabezado por el Presidente Sebastián Piñera, no cumplió las promesas de su programa o las bases institucionales del origen de ChileVamos. Dentro de eso está atacar el crecimiento explosivo del Estado, combatir el nepotismo, combatir el terrorismo, darle una calidad digna de salud a los chilenos, todo lo que estaba en el programa de gobierno que se fueron dejando de lado y que no se plasmaron, y por lo tanto, sí hay un fracaso del oficialismo porque el redactar una Constitución vía Asamblea o Comisión Constituyente no estaba en el programa de Sebastián Piñera, estaba en el programa de Alejandro Guillier

y por lo tanto esa es una de- fijar una oposición y en defenrrota clara y nosotros partido der ciertos principios. Republicano, fuimos represenYo les aseguro que dentando cada una tro de ese 80% de las cosas que muchas de las no se iban cum- “Yo les aseguro que dentro personas no van pliendo y se nos de ese 80% muchas de las a querer camtrataba de una personas no van a querer biar logros que forma incorrec- cambiar logros que hoy ya hoy ya existen ta, nos decían existen en nuestro país, y en nuestro país que nosotros y arriesgarse éramos oposi- arriesgarse lo que hoy está a lo que hoy tores ‘ustedes ocurriendo en Argentina o en está ocurrienVenezuela”. no reconocen do en Argentina las cosas bueo Venezuela. nas’, nosotros si reconocemos Argentina que es un país que las cosas buenas, pero clara- hasta mayo alababan, hoy va mente había un programa de de caída, está quebrado el gobierno que no se cumplió. país, y yo no creo que hoy No se puede decir que este el 80% del país que votó es un triunfo de la izquierda, por el apruebo quiera eso, porque en Chile no hay un sí quiere políticos que en80% de personas de izquier- frenten los problemas y da dentro del 50% que votó y que los vayan enfrentanpor lo tanto sacar cuentas ale- do y solucionando”. gres por parte de la izquierda y decir que esto es lo que va - Uno de los pocos a ocurrir hacia delante. Si al- países en donde ganó el guien cree que en la próxima Rechazo es en Venezuela elección de parlamentarios ¿Por qué cree que los en Punta Arenas van a salir chilenos que están en electo los tres parlamentarios Venezuela votaron por de izquierda, no, yo creo que esa opción? va a salir uno más de izquier“Porque no hay nada da, otro más de derecha y el más duro que vivir la reatercero está por verse, hoy lo lidad, y en el caso de los tiene un independiente, pero chilenos que viven en eso puede cambiar si nosotros Venezuela que la mayoría logramos replantear junto a la de ellos salieron de Chile y ciudadanía y hacer lo que no- estaban en el régimen chasotros estamos haciendo en el vista, lo hicieron durante partido Republicano, hablar de el Gobierno Militar, y por cara a las personas, diciendo lo tanto, ellos salieron de las cosas que pensamos y en acá renegando de un siste-

captura

empezaron a bajar y eso fue generando un distanciamiento de las familias y lo que buscaba de la clase política, y la fallas desde las expectativas económicas que una cosa es que yo tenga un ingreso más bajo y ver las expectativas que yo tengo hacia delante, y eso se fue viendo cada vez más lejano de alcanzar y eso genera un malestar. Pero sí, dentro de la UDI, hay personas que claramente no han sabido ser los continuadores de las buenas ideas de la actual Constitución”.

domingo 1 de noviembre de 2020, Punta Arenas

11

VER VIDEO José Antonio Kast fue entrevistado por Gerardo Pérez en el programa Plebiscito 2020. ma político y llegaron allá de la Unidad Popular y por y vivieron un momento de lo tanto ellos van viendo lo democracia, un momento que dicen los libros de hisde alegría en los primeros toria actuales y dicen que años de Chávez y después Allende era un gran demófueron viendo la cara fea del crata y que Pinochet le hizo c omu n ismo un daño enory por lo tanme a Chile y to dicen que “No se puede decir que este se va creyen‘ojalá que los es un triunfo de la izquierda, do una post chilenos que verdad y se porque en Chile no hay están hoy día va escribienun 80% de personas de en el territo- izquierda dentro del 50% do una nueva rio nacional verdad, conque votó” no tengan que t rar ia a los vivir lo que hechos reales nosotros estamos viviendo y eso tenemos que asumiracá’, por lo tanto el efecto lo, tenemos una educación de vivir algo cambia la acti- contada desde los libros. tud. Aquí en Chile tenemos Hay muchos profesores en una cantidad de personas al Universidades compradas que no vivieron el régimen por la izquierda que gene-

ran una realidad distintas a los hechos históricos y eso en Venezuela lo siguen viviendo en carne propia, pero uno siempre quiere vivir sus propias experiencias, por ejemplo cuando uno es hijo dice: ‘si yo fuese padre no haría esto’ y cuando uno llega a ser padre nadie nos enseñó hacerlo y cada uno es padre con sus propios hijos y hay que aprender en el camino, y quizás aquí vamos a tener que volver a pasar momentos muy duros para darnos cuenta que lo que teníamos antes y lo que perdimos y es parte de la vida”.


12

Crónica

domingo 1 de noviembre de 2020, Punta Arenas

No se pierde la tradición

Fantasmas y esqueletos: pandemia no frenó celebración de Halloween ●● Respetando las medidas entregadas por la autoridad sanitaria, las familias de la capital regional pudieron disfrutar de un día distinto. David Fernández

E

dfernandez@elpinguino.com

Con las medidas sanitarias (mascarillas y alcohol gel), algunas familias se dieron una pequeña vuelta para hacer más divertido el fin de semana para los niños.

VER GALERÍA

FOTOS: JCS

l o r ige n r e a l de la fiesta de Ha l lowe e n lo encontramos en una fiesta ritual celta conocida como Samhain, que básicamente es el Año Nuevo Celta. Años han pasado y Halloween es ahora una fiesta para que los niños y familias disfruten, jugando un poco con toda la temática de terror y ocultismo. Debido a lo peculiar de la celebración, es una opor t u n id a d pe r fe ct a para que las personas exhiban su talento en la decoración. Cada año en Pu nta Arenas los esqueletos, calaveras, brujas, demonios, arañas, fantasmas y otro seres obscuros o

Familia Aravena Triviño en Villa Los Españoles. ajenos al plano terrenal, adornan los hogares de los magallánicos, transformándose en verdaderas casas embrujadas.

Este año a pesar de la pandem i a , t a mbié n f u e p o si ble ve r e s t a s decoraciones, especialmente en Villa

Las Nieves, que no solamente celebran e n g r a nde Ha l lowe e n , si no t a mbié n Nav id a d y A ño Nuevo.


Crónica

domingo 1 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Velando por la salud mental

Claudia Barrientos

Alcalde aseguró que analizarán ampliar permisos para niños y jóvenes con otros diagnósticos médicos

PPD eligió a su candidata para Alcaldía de Punta Arenas

●● Una carta enviada al jefe comunal, sugiere que el permiso titulado “salida de personas con espectro autista u otra discapacidad mental”, sea modificado, ya que según dicen y por su experiencia, hay muchas condiciones que quedan fuera. David Fernández

L

dfernandez@elpinguino.com

a Agr upación T E A b r a z o Magallanes, que reúne y ayuda a padres, familiares, amigos y profesionales de niños con la condición espectro autista, solicitó al alcalde Claudio Radonich, flexibilizar el uso del Parque María Behety, con ciertas restricciones y horarios definidos, los cuales ya fueron definidos. El espacio podrá ser utilizado los sábados y domingos de 14 a 17 horas, podrán ingresar los niños y cuidadores que estén en la lista. El jefe comunal indicó que independientemente de que pertenezcan a alguna agrupación o no, los niños diagnosticados con este trastorno, pueden solicitar su inclusión al listado. Las consultas e ins-

cripciones se pueden hacer al correo electrónico alcalde@epuntaarenas.cl. A pesar de la consideración por los niños con la condición espectro autista, se le informó al alcalde, a través de una carta firmada por 30 agrupaciones, que niños con otras delicadas condiciones también podrían verse beneficiadas mentalmente, con el tránsito libre en el Parque María Behety o algún otro espacio público, todo con las medidas y horarios que las autoridades estimen convenientes, para así evitar el deterioro de la salud mental. En la carta, se indica que también es importante velar por el bienestar mental de los niños con otros diagnósticos o patologías tales como parálisis cerebral, síndrome de Down, epilepsia refractaria, sordos, ciegos e incluso personas que

están muy afectadas emocionalmente por la pandemia. Finalmente, la misiva sugiere que el permiso titulado “salida de personas con espectro autista u otra discapacidad mental”, sea modificado, ya que según dicen y por su experiencia, hay muchas condiciones que quedan fuera, pero que de igual manera, se verían beneficiadas con paseos y cambios de ambiente, para así evitar mayores afectaciones, producto de la cuarentena. Respuesta El jefe comunal ya respondió, asegurando que se analizará la situación. “Este confinamiento ha sido muy duro para todos y para muchos grupos específicos. Por eso llegamos a un acuerdo con Salud, para que el Parque María Behety se

JCS

Claudia Barrientos fue electa de manera unánime por el consejo regional del Partido por la Democracia (PPD), dejando fuera de carrera la opción de Verónica Aguilar. Así lo confirmó la presidenta regional del PPD, Maritza Oyarzo, quien manifestó que “ t uvimos el Consejo Regional donde se votó de manera unánime como representante de la comuna de Punta Arenas como candidata del PPD a Claudia Barrientos”. Contactada por Diario El Pingüino, Barrientos comentó que “agradezco el resultado, que tiene que ver con un proceso interno que nos habíamos dado, donde el Consejo Regional ratif icó mi nombre y solo me queda agradecer la confianza puesta en mí, ahora falta el proceso de ratificación donde esperamos que se respeten las decisiones regionales”.

13

El jefe comunal indicó que independientemente de que pertenezcan a alguna agrupación o no, los niños diagnosticados con esta afectación mental, pueden solicitar su inclusión al listado. Las consultas e inscripciones se pueden hacer al correo electrónico alcalde@e-puntaarenas.cl. abra a estos niños con TEA, teniendo un listado con sus nombres y apellidos, además de sus cuidadores. Si nos va bien, queremos ampliar-

lo para distintos grupos, que también nos lo han pedido. Hoy tenemos 80 niños inscritos con sus cuidadores”, dijo Radonich.


Crónica

domingo 1 de noviembre de 2020, Punta Arenas

No pasó a mayores

Principio de incendio afectó a vivienda fiscal Minutos antes del mediodía de ayer, voluntarios de tres compañías del Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas concurrieron a una emergencia que se suscitó al interior de una vivienda perteneciente a funcionarios de la Armada, en el sector de Río de los Ciervos. El procedimiento se gestó luego de que los moradores de la propiedad se encontraban cocinando en el horno, momento en que comenzó a salir bastante humo, lo que preocupó a los dueños de casa y vecinos del sector. Antes de la llegada del personal bomberil, la situación ya había sido controlada, evidenciándose sólo daños en una pared del referido inmueble, por lo que los voluntarios se cercioraron de las condiciones para que no se produjera un rebrote del fuego. No se registraron personas lesionadas producto de lo sucedido.

En Williams esperan 18 grados

Emiten alerta por alta probabilidad de incendios forestales debido a altas temperaturas ●● 20 grados en la Provincia de Última Esperanza abarcando Puerto Natales y Torres del Paine. ●● Punta Arenas y Porvenir alcanzarán los 18 grados.

L

Crónica

periodistas@elpinguino.com

os pronosticos de altas temperaturas han sido monitoreados por las autoridades locales, lo que ha llevado en tomar una serie de medidas, para evitar hechos que propios de estas situaciones. Uno de ellos son los incendios forestales que pese a ser poco frecuentes en la Región de Magallanes, ha ocurrido en la última década con gran extensión, unos en el Parque Nacional Torres del Paine y otros con en San Juan, sector sur Punta Arenas. Ante esta situación, la Of icina Nacional de Emergencias, Onemi, de la Región de Magallanes, emitió una alerta temprana preventiva (alerta verde), ante la alta posibilidad de estos eventos, considerando que para hoy en Magallanes las temperaturas podrían alcanzar los 20 grados.

“La Dirección Meteorológica de Chile a través del Aviso Meteorológico CNA A267/2020, prevé para el 1 de noviembre (hoy) la ocurrencia de un evento de altas temperaturas con valores que superarán el normal para este mes, principalmente en las Provincias de Última Esperanza y Magallanes, y ocasionalmente en las Provincias de Tierra del Fuego y Antártica Chilena, lo que supone un aumento del riesgo asociado a esta variable meteorológica. Cabe destacar que conforme al pronóstico elaborado por el Centro Meteorológico Regional Austral, se indican las temperaturas máximas (°C) para las distintas localidades de la región: Punta Arenas y Porvenir, preven 19 grados. Villa Tehuelches, Torres del Paine y Puerto Natales 20 grados. Cerro Sombrero marcará 17 grados y Puerto Williams 18 grados.

el pingüino

14

Hace algunos años se registraron incendios forestales en el sector de San Juan y alrededores en la Provincia de Magallanes. En con side r a ción a estos a ntecedentes, la Dirección Regional de O ne m i de cla r a A le r t a Te m p r a n a P r e ve n t i v a Regional por amena za de incendio forestal, vigente a par tir de hoy y

hasta que las condiciones lo ameriten. La declaración de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de

riesgo y las vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia”, señala la publicación.

CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA: QUE MEDIANTE RESOLUCION DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Nº 0641 DEL 28-10-2020, SE NOS AUTORIZA LA PRORROGA A LA RESOL. N° 0346 DEL 10-06-2020, POR EL CIERRE TOTAL MOMENTANEO Y PARCIAL DE RUTA EN LA OBRA “CONSERVACIÓN GLOBAL DE CAMINOS DE LA PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO, SECTOR SUR COMUNA DE TIMAUKEL, III ETAPA”, HASTA EL 18 DE FEBRERO 2021. a) Cierre Total Momentáneo en los siguientes sectores: - Ruta Y-761, desde el Km. 0.00 al Km. 13.21 - Ruta Y-763, desde el Km. 0.00 al Km. 12.720 - Ruta Y-769, desde el Km. 0.00 al Km. 12.690 - Ruta Y-851, desde el Km. 85.000 al Km. 237.440 - Ruta Y-895, desde el Km. 68.000 al Km. 86.820 b) Cierre Parcial con angostamiento calzada bidireccional en los siguientes sectores: - Ruta Y-761, desde el Km. 0.00 al Km. 13.21 - Ruta Y-763, desde el Km. 0.00 al Km. 12.720 - Ruta Y-769, desde el Km. 0.00 al Km. 12.690 - Ruta Y-851, desde el Km. 85.000 al Km. 237.440 - Ruta Y-895, desde el Km. 68.000 al Km. 86.820 c) Cierre Total con desvío bidireccional en los siguientes sectores: - Ruta Y-761, desde el Km. 0.00 al Km. 13.21 - Ruta Y-763, desde el Km. 0.00 al Km. 12.720 - Ruta Y-769, desde el Km. 0.00 al Km. 12.690 - Ruta Y-851, desde el Km. 85.000 al Km. 237.440 - Ruta Y-895, desde el Km. 68.000 al Km. 86.820 LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE. p. CONSTRUCTORA VILICIC S.A.

PPR - PVC - GASPEX GALVANIZADO - OTROS


Edición Nº 311

actualidad y opinión Los candidatos iniciaron su campaña a gobernador en la región de Magallanes

Flies versus Miranda: el primer cara a cara de una batalla ●●El 30 de octubre se inició el periodo de campaña para las primarias de gobernador regionales, donde en Magallanes sólo competirán Jorge Flies y Juan Francisco Miranda. ●●La elección será el domingo 29 de noviembre y es la primera de 6 elecciones que se realizarán en los próximos 14 meses.

Gerardo Pérez F.

gperez@elpinguino.com

Q

ueda n 28 d ías pa ras que se realice la primera elección de siete elecciones que se realizarán durante los próximos 14 meses. La más próxima son las primarias a gobernadores reg iona les y alcaldes, que, en el caso de Magallanes, sólo se realizará para máxima autoridad regional en el bloque opositor, debido a que el resto de los conglomerados no fijaron primarias. Esta elección se realiza el próximo 29 de nov iembre, poster ior a esta, la elección defi-

nitiva se hará el 11 de abril del próximo año, junto a la elección de conceja les, a lca ldes, constituyentes y ahora gober nador reg iona l, será u na de las elecciones más grande de nuestro país, donde tendrán cuatro papeletas. Este proceso democrático marcará un antes y un después de lo que será la elección de gobernadores regionales, porque por primera vez en nuestro país se podrá elegir al representante regional ante el gobierno central. La elección de gobernador regional permitirá que se inicie un proceso de descentralización que por años los magallánicos han pedido a gritos.

En esta elección se verá n en frentados el exintendente Jorge Flies Añon, qu ien du ra nte 4 años fue la máxima autor idad reg iona l de la ex presidenta M ichel le Bachelet en su segundo per iodo, pero además Fl ies, f ue e l d i rector de l Se r v ic io de Sa lud Maga l la nes du ra nte el pr i mero G obier no del preside nte Sebast iá n P i ñe ra. Fl ies va como i ndepe nd ie nte apoyado por el Partido Radical, conglomerado que d u r a nte l a s ú lt i m a s e lecc iones se ha conve rt ido e n e l pa rt ido de los independientes, ya que no ha l levado práct ica me nte ca nd idatos m i l ita ntes de su colect iv idad.

El otro candidato es Juan Francisco Miranda, exseremi del MOP, con una vasta trayectoria política al interior de la Democracia Cristiana, ocupando diversos cargos a l i nter ior de su partido, y con una amplia mirada regionalista respecto de los temas de crecimiento regional. Miranda durante la última elección presidencial fue el jefe de campaña en Magallanes de la senadora Carolina Goic, qu ien compitió por la Presidencial del país. A mbos ca nd idatos hoy se en frenta n con diversas propuestas pa ra e l bie n de Magallanes. Hoy los ojos de la ciudadanía están pues-

tos en las propuestas que realicen los candidatos, después del 18 de octubre del 2019, los procesos eleccionarios en nuestro país serán diferentes. Los chilenos, tras el estallido social, manifestaron su descontento con la clase política act ua l, ex presa ron que y a no q u ie r e n a los m ismos pol ít icos de siempre, gente joven, con ideas y propuestas que en definitiva vayan en beneficio de toda la ciudada n ía y no sólo de unos pocos. Hoy la tarea que tiene Flies y Miranda es grande, ambos políticos de la oposición son pe rsone ros q ue h a n estado en la palestra públ ica , con ca rgos

designados y hoy deberá n demost ra rle a la comu n idad magallánica que no son los m ismos pol ít icos de siempre, que v ienen con ideas nuevas y por sobre todo para el bien de la región. Si n luga r a dudas es una tarea que será complicada y no sólo pa ra el los, si no que t a m b i é n p a r a to d o aquel político que hoy ejerce un cargo. P i n g ü i n o Mu lt i med i a conve r só con cada u no de ellos respecto de diversas i nterroga ntes en torno a su campaña y propuestas para la región. En las siguientes dos páginas las respuestas de los entrev istados.


16

LA ENTREVISTA

- ¿Cuáles son los desafíos que tiene para enfrentar la primaria de gobernador regional? “Generar participación ciudadana para elegir una propuesta y programa que represente a un sector amplio de la comunidad, y que pone en el centro a las personas con un sentido de urgencia en tiempos difíciles donde debemos generar acciones para volver a encontrarnos. Es imperativo que los recursos públicos lleguen a las personas y sus prioridades. Es necesario gobernar desde el territorio y el terreno por sobre espacios cerrados en el centro de la ciudad. Nuestra propuesta también piensa en el futuro, pero privilegia el hacerse cargo de los problemas del presente, y estos son generar empleo y apoyar a las pymes, restaurar nuestros barrios con sentido de equidad para que el progreso llegue a todos los sectores y todas las comunidades de la región, con la más amplia participación de la ciudadanía. Magallanes es su gente, son las personas y es su comunidad. El ahora es el sentido de urgencia y presente. ¡Magallanes Ahora! Es el lema que simboliza que entendemos y trabajaremos para que la prioridad de un Gobierno Regional sea la comunidad y sus problemas más urgentes”. - ¿Cómo realizará su campaña en el contexto de pandemia que estamos viviendo? “La pandemia nos ha mostrado nuevas formas de comunicación que hoy nosotros queremos verlas como ventajas. Los medios de comunicación son esenciales para llevar el mensaje y recibir las opiniones. Del mismo modo el uso de las redes sociales y la realización de reuniones virtuales nos ha permitido encontrarnos con muchas y muchos magallánicos, que pese a la lejanía de los territorios donde viven, hoy hemos podido dialogar, hablar de nuestros problemas y reconocerlos, entendiendo que nos necesitamos entre todos para salir de estos tiempos difíciles donde está muy presente la incertidumbre, el aislamiento y soledad, y que con empatía, y promoviendo la vida en comunidad podemos aportar con anhelos y sueños, y con acciones concretas acercar la esperanza de mejorar nuestras vidas”.

domingo 1 de noviembre de 2020, Punta Arenas

- ¿Qué le ofrece como candidato a gobernador regional a los habitantes de Magallanes? “Trabajo en terreno, los pies en el suelo, participación, y toda la fuerza y ganas para convocar a una agenda de recuperación de la crisis, de modo de salir juntos de estos malos tiempos. Del mismo modo promover la descentralización en la región, generando instancias de consulta en todos los territorios, de modo de establecer prioridades, ponernos de acuerdo y empujar en la misma dirección los esfuerzos para tener mejor calidad de vida de los magallánicos y magallánicas. Pongo al servicio mis conocimientos y experiencia para generar planes de inversión con más generación de empleo, promoviendo alianzas público-privada, planes de inversión en infraestructura en barrios y localidades, y la generación de programas de inversión social directos a los sectores de nuestra población más golpeados por el sistema económico y la crisis sanitaria”. - ¿Cuáles son sus principales propuestas? “Agenda corta de reactivación económica para lo cual proponemos una reorientación del gasto público en infraestructura a proyectos que generan más empleo. En esta agenda incluimos un aumento en el financiamiento de fondos para deporte, cultura, medio ambiente, y social en apoyo de las organizaciones que lo promueven y desarrollan, orientando estas acciones a la promoción del reencuentro de nuestra comunidad con llegada a todos los territorios, de modo de ir generando los espacios para el reencuentro en nuestros barrios y localidades. Sabemos que se necesitan obras, pero ahora se necesitan más recursos para el desarrollo de las actividades, y en ello queremos un gobierno regional más decidido a apoyar a las organizaciones sociales, deportivas y culturales. Durante y después de la pandemia debemos generar programas que vayan orientados en la salud mental de cientos de niñas y niños, que han debido dejar de estudiar, y familias que han perdido el empleo. No sólo trabajaremos para disminuir la distancia física, sino que también la social, pues lo mejor de Magallanes es su comunidad. Proponemos combatir la brecha que se ha generado en el acceso de tecnología de nuestros niños y niñas, para lo

Juan Francisco Miranda, candidato a gobernador regional DC cual impulsaremos un plan regional de apoyo a la educación, pues sabemos que la educación está cambiando en la manera de desarrollarse”. -En caso de perder las primarias, ¿se pondrá a disposición del candidato ganador para colaborar en su campaña? “En estas primarias pueden votar los independientes, y los militantes de partidos. Creemos en la participación, y nuestras convicciones democráticas se fundan en respetar la voluntad del pueblo. En ello, hemos promovido la consulta ciudadana desde hace mucho tiempo, y en varias elecciones. Se han ganado y se han perdido elecciones, Continua en la siguiente página


LA ENTREVISTA

domingo 1 de noviembre de 2020, Punta Arenas

pero lo importante es el proceso, el poder levantar propuestas, incorporar las opiniones de las personas, escuchar, y acatar el resultado. En este caso se elige entre dos visiones para un Gobierno Regional que haga frente al tiempo que estamos viviendo y los que vienen. El proyecto que sea elegido por voluntad popular será parte de un proyecto mayor que debe incorporar lo mejor de cada programa y seguir sumando voluntades para que podamos convocar a una amplia y gran mayoría ciudadana en el mes de abril de 2021. En esto nadie puede quedar fuera”. - Los principales votantes de las primarias serán los propios militantes de la oposición. ¿Por qué ellos deberían votar por usted y no por su contendor? “Una dimensión son las personas que representamos proyectos alternativos. En esta dimensión el testimonio y coherencia de nuestras acciones y trabajo en el espacio público es algo que se debe considerar. Pero más importante es la dimensión de lo que representa el entender la gobernanza. Yo he sido parte de la centro izquierda siempre. Tengo cultura de coalición y entiendo que gobernar o ejercer el poder es un ejercicio que debe hacerse con participación, sin exclusiones, promoviendo espacios para que entre visiones diferentes se busquen los objetivos comunes y se trabaje en ellos.

- ¿Cuáles son los desafíos que tiene para enfrentar la primaria de gobernador regional? “Es destacable que la región de Magallanes tenga, por primera vez, primarias legales. Y en democracia es muy importante que los candidatos, idealmente, sean designados por la comunidad. El desafío, al no ser una elección general, es motivar a que este 29 de noviembre sean parte de esta decisión, que un colectivo de independientes y partidarios de distintos conglomerados, a través de su voto, mandaten al candidato. Además, sin lugar a dudas, una campaña en el contexto actual, añade mayor esfuerzo en el contacto, invitación y movilización de todos. El domingo pasado, el pueblo fue un ejemplo, al participar y ser protagonista de los destinos del país y la Región, que se expresará también, cuando, se elija un Gobernador Regional. Es trascendente integrar a toda la comunidad a formar parte de este proceso. Creo en Magallanes y su gente”. - ¿Cómo realizará su campaña en el contexto de pandemia que estamos viviendo? “Tengo una responsabilidad actual, como médico en atención directa de pacientes afectados en esta pandemia, y he preferido no dejar mis funciones en estos difíciles momentos. Hoy, en cuarentena, los llamados, las redes, los medios de comunicación, serán las vías para conversar, escuchar e invitar a caminar juntos en este desafío, con la ayuda de muchos que, espontánea y generosamente, se han comprometido a trabajar #PorLaRegionQueQueremos, creo que podremos entusiasmar, en especial, en mi caso, a todo un mundo independiente que habitualmente no participaba en estas decisiones. Además, ya no es necesario contaminar el ambiente, como antes, que se llenaba de propaganda en la calle”.

Jorge Flies Añon, candidato a gobernador regional, ind-proPR.

Creo en proyectos colectivos y no personales, y que la divergencia frente a una idea o proyecto también debe respetarse. Estos tiempos nos han ido demostrando que necesitamos abrir espacios para la participación de la ciudadanía, estar en el terreno en los lugares que necesitan del Estado, escuchando más, con cercanía y por sobre todo, con los pies en el suelo. Hemos centrado nuestro discurso y centraremos nuestro accionar en una agenda con sentido de urgencia que nos permita solucionar problemas de nuestras vecinas y vecinos que hace muchos años buscan respuestas en el Gobierno Regional y que esas soluciones no han llegado”. - ¿Qué rumbo debe tomar hoy la región? “Hoy como región estamos viviendo una de las crisis sociales y económicas más grandes de nuestra historia. Necesitamos reactivar la economía y la confianza. Debemos aprender a vivir con este virus e ir retomando nuestra vida en comunidad. Es importante la mirada de futuro. Creemos en una región bicontinental, sustentable ambientalmente, y conectada al mundo, que respete la diversidad y promueva la igualdad. Pero, la prioridad de la región debe estar en sus habitantes, y por lo tanto el rumbo de un nuevo gobierno regional debe estar orientado a priorizar inicia-

- ¿Qué le ofrece como candidato a gobernador regional a los habitantes de Magallanes? “Esto no se trata de un ofertón de promesas, tenemos que construir en conjunto la Región que queremos ser, reconociendo nuestro pasado y a quienes nos antecedieron, con especial cuidado, colocando atención y urgencia a la situación actual, de crisis social, sanitaria y económica. Al trabajo demostrado, e intereses conocidos en educación, salud, ciencia, y un largo anhelo en varios sectores, debemos ser capaces y humildes de crear en conjunto, colectivamente, con todas y todos, eso lo haremos durante la campaña y en la formulación de la estrategia de desarrollo regional que realizará el nuevo electo gobierno. Deberemos responder a las urgencias de la comunidad y a la vez, levantar la vista para proyectar y realizar los sueños y desafíos comunes”. - ¿Cuáles son sus principales propuestas? “Lo primero es una construcción común de la Estrategia de desarrollo regional, para definir un plan mediante asambleas con todas las comunidades desde Puerto Edén a Puerto Toro, con los habitantes que quieran ser escuchados. Segundo, tener una respuesta contundente a la emergencia sanitaria social y económica que está viviendo la región, y para eso tenemos una larga experiencia, tanto práctica como teórica, que me da el haber estado en primera línea junto a mis estudios y cargos públicos previos. Proponer una educación para el siglo 21, con objetivos que estimulen la cooperación, idiomas, cultura, deportes, resolución de problemas, innovación, historia regional, intercambios, digitalización universal, nuestros estudiantes deben estar preparados para los nuevos tiempos. Respaldar la consolidación de la Universidad de Magallanes como una de las mejores de Chile, reforzando el convenio con la Universidad de Chile y Católica, ejemplificado por el CADI, que ha sido protagonista en esta pandemia. Descentralización en presupuestos y toma de decisiones en provincias y comunas. No podemos estar esperando las llamadas desde Santiago para poder hacer medidas que se necesitan ahora. Salud Digna, así como tenemos un Complejo Sanitario envidiable para el resto de Chile, debemos seguir impactando en las listas de espera, mejorando la resolución en atención primaria, mejorando acceso a especialidades, entre otros. Dignidad para los Adultos Mayores, co-construyendo las soluciones a sus necesidades en salud, vivienda y recreación. Una región verde, azul y blanca, con normativa regional y administración del territorio. A los derechos de agua que obtuvimos como Gobierno regional el 2017, sumaremos otros más, carbono neutralidad, energías renovables no convencionales, como lo ejecutado con ENAP que significa el 20% de la energía eléctrica en Punta Arenas y más. Los invito a construir y leer el programa que incluye: Región de Ciencia Mundial. Región con Independencia alimentaria. Región con Barrios y viviendas dignas. Región de Cultura y Deporte.

17 2

tivas relacionadas a que todos los magallánicos vivan con dignidad, en barrios con espacios públicos, áreas verdes e iluminación de calidad. Con infraestructura social que entregue mejor calidad de vida, con generación de buenos empleos, con ciudades más justas, localidades y comunidades más conectadas. El estallido social nos vino a mostrar un Chile profundo, que no queríamos ver que es el de la desigualdad, esas son las urgencias de la región, trabajar para que nadie quede excluido del progreso y vea amenazada su dignidad”. - ¿Qué mensaje le dejaría a la ciudadanía para que participe el 29 de noviembre de las primarias? “Este 29 de noviembre se elige a un candidato a Gobernador Regional que representa una visión para Magallanes. Se inicia un proceso esperado por mucho tiempo de mayor autonomía ante una cultura centralista, y que junto con el proceso constituyente abre puertas para pensar, soñar y construir una región con poder de decisión frente a su destino, para lo cual el participar y sentirse parte de una comunidad que lucha porque el progreso llegue a todos y todas es la principal fuerza. Nuestra invitación es a no olvidar los sueños de un país más justo, a no olvidar el derecho a una vida mejor y a vivir en paz. ¡Magallanes Ahora! te necesita”.

Reconocimiento y reparación de pueblos originarios. Innovación y diversificación productiva. Región inclusiva, cada persona cuenta. Realizaremos plebiscitos vinculantes ocupando las nuevas capacidades tecnológicas. Es estas pocas líneas, es imposible extenderse en las propuestas, pero la ventaja de esta elección, es que el programa de los candidatos será público y además, en mi caso, de elaboración colectiva”. - En caso de perder las primarias ¿Se pondrá a disposición del candidato ganador para colaborar en su campaña? “Por supuesto que nos pondremos a disposición”. - Los principales votantes de las primarias van hacer los propios militantes de la oposición ¿por qué ellos deberían votar por usted y no por su contendor? “No estoy de acuerdo en el supuesto que los principales votantes serán los militantes, en mi caso, espero que muchos independientes, como ya lo han manifestado, participen, la democracia no es exclusiva de los partidos, si bien, se debe hacer junto con ellos, lo fundamental es que la gran mayoría, como lo demostró el 25 de octubre, se sientan protagonistas de la buena política. Desde ya agradezco, en especial al Partido Radical de histórica tradición democrática, su respaldo y espacio colectivo para presentarme como candidato, siendo independiente (y no inscrito en ningún partido político) y además a todos los militantes de distintos partidos que me han expresado su apoyo. Ha sido y será, un bello tiempo de compartir y soñar en conjunto, logrando metas que requiere la gente”. - ¿Qué rumbo debe tomar hoy la región? “El rumbo lo decidiremos en conjunto, lo que puedo asegurar es que Magallanes y Antártica Chilena, tiene una gran historia y un presente con puertas abiertas al futuro, sin duda, el mejor dentro de la república, pero, sobretodo, tiene un pueblo maravilloso, con necesidades y esperanzas que comprenden las oportunidades que esta hermosa tierra, mar y viento ofrece a quienes la abrazan, niños, jóvenes, adultos mayores, personas en situación de discapacidad y pueblos originarios en una cohabitación con el medio ambiente y su biodiversidad”. - ¿Qué mensaje le dejaría a la ciudadanía para que participe el 29 de noviembre de las primarias? “Invitarlos, en especial, a independientes y partidarios que tienen esperanza en un país más digno, en una región que pueda decidir su futuro, en una sociedad que nos reconozcamos por lo que somos y no por lo que tenemos. #PorLaRegionQueQueremos vota el 29 de noviembre, en las primeras primarias legales de Magallanes para Gobernador Regional”.


18

LA ENTREVISTA

domingo 1 de noviembre de 2020, Punta Arenas

cristián bofill, periodista, analista político y director del portal ex-ante.cl:

“Para recuperar confianzas la ‘clase política’ tiene que hacer su trabajo y en un año no lo han hecho” ●●El ex director del Diario La Tercera y de Prensa en Canal 13, señala además que el domingo pasado quedó claro que hay una aspiración al cambio y que el 22% no representa a la derecha: “Ese sector es mucho más, tiene un tercio y ha tenido hasta el 38 por ciento. Ese 22 es la gente que tiene mucho más temor que los cambios sean mucho más bruscos o vengan acompañados de violencia”. Juan Ignacio Ortiz editor@elpinguino.com

D

esde hace casi u n a década el periodista Cristián Bofill Rodríguez analiza en televisión todos los domingos el quehacer político del país. Desde el 2011 lo pudimos apreciar en Tolerancia Cero de ChileVisión, donde compartió panel con Matías del Río, Fernando Paulsen y Fernando Villegas. Desde hace un par de años, los

El voto voluntario creo que es una desgracia. El voto voluntario ha contribuido muy fuertemente ha polarizar aún más al país”.

domingos en la mañana -a la hora del desayuno- lo podemos ver desmenuzando la semana política en Mesa Central de T-13, con la conducción de Ivá n Valenzuela. Bofill es un apasionado por el periodismo político y su expertiz lo instala hoy como una de las voces más autorizadas del país. A una semana del plebiscito, el ex director de Revista Qué Pasa y del Diario La Tercera estuvo vía Zoom en Barómetro de Pingüino TV (se retransmite hoy a las 14 y 22.00 horas). - Cristián, ¿cambió Chile tras el 18 de octubre? “Sí, cambió y empezó a cambiar, porque estos son procesos largos y no sabemos cómo van a terminar. Esto nos llevó a concurrir a las urnas por un tema constitucional y el domingo pasado quedó claro que hay una aspiración de cambio, lo que no está claro es hacia qué dirección se van a encaminar esos cambios”.

- Y, ¿cómo se ve lo que viene? “Serán muy agitados los meses que se vienen. Tenemos seis elecciones en 13 meses: primarias, elecciones de alcaldes, concejales, consejeros regionales, presidenciales, senadores, diputados. Será un periodo muy politizado y hoy nadie puede predecir hacia dónde vamos”. - ¿Qué errores cometió el Gobierno tras el estallido social? “Los estallidos sociales no se predicen, por más que haya personas que dijeran que lo predijeron. Piñera no supo manejarse políticamente en lo que estaba pasando, lo que era difícil y yo creo que no tomó las decisiones adecuadas, se demoró en el cambio de gabinete, en instalar medidas y cuando hizo el cambio de gabinete, a mi parecer, no hizo el cambio adecuado”. - De hecho, en un año ha debido cambiar a otra parte del gabinete y se man-

VER VIDEO

Cristián bofill fue director de revista qué pasa, diario la tercera y director de prensa de canal 13. hoy es director del portal ex-ante.cl.

tiene solo un ministro en el Comité Político... “Tal cual lo señalas, el que se mantiene el ministro Ignacio Briones, en Hacienda, y es el único del gabinete que se mantiene en el mismo cargo. Porque Karla Rubilar se mantiene, pero en otro cargo. E incluso yo creo que viene un cambio de gabinete luego”.

- Literariamente, ¿quién es el que mejor explica qué es lo que ocurrió durante el estallido social? “Yo creo que el Libro Siete Kabezas, de Iván Poduje. Lo explica desde el punto de vista de la segregación urbana”. - Qué opinión le merece el voto voluntario? “ C r e o q ue e s u n a desgracia”.

- ¿Fue un error de Cristián Larroulet y el primer gobierno de Piñera? “Yo creo que se sumó mucha gente que apoyó, el propio Presidente (Ricardo) Lagos se muestra hoy arrepentido. El voto voluntario contribuye hoy mucho a la actual polarización del país. Con el voto voluntario vota menos gente y los que votan son los más interesados,

CONSULTA

VISUAL

Lautaro Navarro 1038/ Punta Arenas

PIDA SU HORA

+56 61 222 4671


2 LA ENTREVISTA 19

domingo 1 de noviembre de 2020, Punta Arenas

buido muy fuertemente a polarizar el país”. - ¿A qué derecha representa el 22% del domingo pasado? “La derecha o la centroderecha en Chile no es el 20%. Hubo mucha derecha que votó por el Apruebo. Tiene un tercio y ha tenido hasta el 38%. Ese 22% es la gente que tiene mucho más temor que los cambios sean muy bruscos o vengan acompañados de violencia”. - ¿Usted cree apropiado para el país un segundo retiro del 10%? “No, yo creo que no, pero estamos repitiendo la misma comedia de errores del primero. Si la gente permanece con los mismos problemas que los afligen por la pandemia, hay que ofrecerles soluciones, pero también lo que va a ocurrir es que la gente se va quedar sin pensiones, será muy complicado para el Fisco y para todos”.

Piñera no supo manejarse políticamente (durante el estallido social) y no tomó las decisiones adecuadas. Se demoró en el cambio de gabinete, en aplicar medidas”. pero si tú le sumas a eso un sistema electoral donde se pueden elegir senadores o diputados con menos del 5% de los votos, hace que los políticos le hablen a su audiencia más fanatizada y en el sistema actual ya no se necesita convencer a nadie. Hoy tú vociferas las consigas de tú sector y sales elegido. El voto voluntario ha contri-

Año XII, N°

030007

bre de 2019 19 de octu

4.105 $ 400

La portada de Diario El Pingüino del estallido social fue muy buena, porque no muchos utilizaron la palabra estallido social al día siguiente, así es que aprovecho de felicitarlos, porque gráficamente también fue muy buena”.

7

Y EXIJA HO

as, sábado Punta Aren

804625

y 5) (Páginas 4

VEZ POR PRIMERA la Pleno de rema ta Corte Sup ayer en Pun comenzó jornada de Arenas su al reflexión anu

JCS

SUPREMA DE LA CORTE : PRESIDENTE Haroldo Brito ntal es dioambie “El tema me ente complejo, particularm que coexisten por disímiles” intereses

Suplemento

guino www.elpin

Finde

de Califican a” la “mezquin n de autorizació lar gas vehicu

(Página 10)

SALUD

cientes Quince pa s ingresan mensuale r Cáncer al HCM po

(Página 11)

RTO

Canal 4 señal

Pingüino

cable 30 señal abier ta /

00 61 2 2929

AM FM / 590 Radio 95.3

58575527 Radio +569

vocó Piñera pro e Sebastián de edificios, President ios bierno del saqueos, incend ia del Go sos la inoperanc lizaran numero ndato lejero. por ma cal o na er da rea lism prim rquistas ón ciuda los de vanda desde el alzas en - Indignaci tes y ana además arrastran conlleva de metro, delincuen as que se ayer que estaciones y carros las pésimas medid del Transantiago, que s, de la Región entación microbuse ial es el resultado encia en asta implem soc de Emerg con la nef 27, 28 y 36 - La crisis do et, 26, Esta hel inas (Pág le Bac decretó público. de Michel e Piñera transporte President precios del medianoche, el la - Pasada ana. Metropolit

gay Atlético Yun l de campeón n Asociació Apertura Barrio Sur

(Página 33)

RON NTIAGO FUE

S DEL TRANSA

ntil Bloque infa y rito Tía Puche nito, Gato Jua s otro tre en enil Bloque juv Dash Blue Mary zuela Max Valen elar Bloque est o est Trío Manifi Natalino Rey Tomo como Punta Aren El Tiempo:

S.

DESTRUIDO

UNO

MICROBUSE

FOTOS AGENCIA

JCS

FINAL DE INFA

l! a i c o s o d i l l a t s ¡E

.com

DE ENAP SINDICATO

- Pero ¿qué pasa con las demandas ciudadanas del 18-O? “Esa es la pregunta. Con el estallido social surgieron demandas sociales por mejores pensiones, mejor salud y ello estaba en lo superior de la lista y la clase política un año después no ha sido capaz de ponerse de acuerdo. Si hubiesen sido capaces de instaurar una buena reforma a las pensiones, no sería necesario lo que está ocurriendo”. - ¿Cómo se recupera las confianzas en el país? ¿Cómo se reactiva económicamente este país tras un año desastroso? “Para recuperar las confianzas, la ‘clase política’ tiene que empezar a hacer su trabajo y en un año no lo han hecho. Los políticos deben escuchar las demandas de la sociedad, saber procesarlas y que las soluciones lleguen a la gran mayoría. Y lo que tenemos hoy que es habían demandas

CIONES DE DIVERSAS ESTA

MADAS.

ULTARON QUE

METRO RES

prom nuestro com el día de RIAL: Llegó

Jornadas iso con las

oral: 12º // Sant EDITO - Máxima Mínima 5º y viento as - Nublado

OPINIÓN:

Renato

CONSUMIDO ENEL FUE EDIFICIO DE PARTE DEL NCIONAL. INCENDIO INTE (Página 8)

a: “Programa Liz Casanuev

Legado

Bicenten

rio @pinguinodia

ario”

ino diarioelpingu

POR UN

Cristián Bofill, ex director Revista Qué Pasa y Diario La Tercera.

Ex-ante, el nuevo portal político Desde hace unas semanas está en marcha un nuevo portal polítco en Chile: www.ex-ante.cl es el medio que nace de la mano del periodista Cristián Bofill, quien es el director. El nuevo medio es netamente político, siguiendo el modelo de portales estadounidenses como politico.com, creado en por ex editores del The Washington Post. El ex director del Diario La Tercera venía con la idea desde hace un tiempo: “En medio de la pandemia uno tiene tiempo de reflexionar y éste es un proyecto que tenía y que ahora lo concreté. Tuve la suerte de encontrar gente que me hizo los aportes para poder fundarlo y formar un equipo con editores experimentados y gente joven muy destacada y con mucho talento”, señala Bofill. Entre los profesionales que acompañan al ex director de Prensa de Canal 13 están el subdirector Waldo Díaz, ex editor de Reportajes en La Tercera y de política en El Mercurio; Héctor Basoalto, Rodrigo Cornejo, Alicia Hamilton y Josefina Ossandón, entre otros. Respecto de las razones del porqué orientar el medio hacia la política, Bofill explica que “estamos en momentos bascontenidas sin haber sido trabajadas. Ahora tenemos seis elecciones por delante y ello conlleva a polarizar y a calentar las cosas”. - ¿Cómo llegan los diversos sectores políticos a los próximos escenarios electorales? “La derecha está menos dividida que la oposición, En la oposición hay una ‘guerra civil’, como la que tuvo la derecha en los 90. Porque quienes tenían la hegemonía era la centroizquierda, pero resulta que ahora los que tienen al candidato más fuerte son la izquierda más dura con el PC y algunos sectores del Frente Amplio. Ello les será muy difícil que logren hacer una primaria conjunta en la oposición. Ya hay señales de eso, ni siquiera quisieron sacar-

tante claves para el país. La política va a ser central en los próximos dos años, donde las decisiones que se tomen van a marcar el futuro en nuestro país”. La trayectoria periodística de Bofill es larga: fue corresponsal de la Agencia UPI en la década de 1980 y trabajó en varios diarios brasileños, país en el que vivió hasta 1990. A mediados de ese año se trasladó a Chile y ejerció labores como editor general y posteriormente director de Revista Qué Pasa (1993-1998) y director de Diario La Tercera (1999-2013), ambos del Grupo Copesa de la familia Saieh. En televisión fue panelista del programa político Televisión Abierta (1993) en La RED y en 2011 se integró a Tolerancia Cero, en ChileVisión . En 2012 asumió el cargo de director general de Prensa de Canal 13 y un año más tarde fue nombrado director ejecutivo de ese medio televisivo. En 2019, reasumió la dirección general de prensa en Teletrece y hasta hoy se mantiene como panelista estable de Mesa Central de T-13, en el programa que conduce Iván Valenzuela los domingo en la mañana. ​ Tras dejar sus labores en T-13 asumió como asesor del presidente del directorio de Quiñenco, Andrónico Luksic.

La centroizquierda, que gobernó el pais desde 1990, está perdiendo la hegemonía hacia una izquierda más dura, como es el Partido Comunista y el frente Amplio”. se una foto conjunta tras el triunfo del Apruebo y la derecha va a ir a una primaria unida, aunque no se que hará (José Antonio) Kast al respecto. Yo no veo nada muy decidido. Las encues-

tas muestran hoy a Joaquín Lavín y Daniel Jadue como los que tienen mayores posibilidades y para la centro izquierda es muy complicado que el mejor que se vislumbre hoy como el mejor candidato sea el del PC, porque los candidatos suelen arrastrar a senadores, diputados, alcaldes, en fin”. - ¿Esta irrupción de esta nueva izquierda posterga a los partidos tradicionales como la DC, el PS y el PPD? “Los dados no están echados, pero los complica. Que el candidato más fuerte sea del PC deja a la centro izquierda muy desmembrada, eso es en gran parte responsabilidad el mismo PS que hace un tiempo renegó de Ricardo Lagos, cuando lo trataron como lo trataron”.


20

EL ESPECTADOR

domingo 1 de noviembre de 2020, Punta Arenas

¿Hasta cuándo los políticos quieren eternizarse en sus cargos?

¿S

e acuerdan de la ley que limitaba la reelección de autoridades públicas? Ello fue aprobado definitivamente el miércoles 4 de junio. Meses más tarde se aprobaría mantener las inhabilidades para postularse a otros cargos. Pero de qué ha servido todo ello, si a pocas horas de que el domingo pasado la ciudadanía diera una contundente aprobación a la creación de una nueva Constitución, excluyendo en parte a los mismos políticos, por ejemplo con la venia a la Convención Constituyente y no la mixta, el lunes a primera hora fueron los mismos políticos quienes presentaron una nueva iniciativa para que se les permita una reelección más, pese a que la ley se los impide. Es una sinvergüenzura. A un año del estallido social, no han aprendido nada. Algunos congresistas señalan haberse enterado por las redes sociales del ingreso de este proyecto de ley que permite a quienes ostentan cargos públicos volver a reelegirse, cuestión que va en contra de la legislación actual aprobada en julio de este año. Fue la investigadora del Centro de Estudios Públicos (CEP), Macarena Ripamonti, quien dio a conocer el ingreso del proyecto de ley: “¿Se acuerdan de la ley que limitaba la reelección de autoridades públicas? (alcaldes, gobernadores, parlamentarias) RN y un DC acaban de ingresar un proyecto de ley para saltarse los efectos y permitirse una reelección más. El Gobierno le puso suma urgencia. ¿Hasta

cuándo?”, escribió en su cuenta oficial de Twitter. La propuesta fue ingresada el pasado 23 de octubre y patrocinada por los diputados de Renovación Nacional (RN) Karin Luck, Diego Paulsen, Leopoldo Pérez, Frank Sauerbaum, René García y Jorge Rathgeb, quienes contaron con el apoyo del Demócrata Cristiano (DC), Gabriel Silber. En otras palabras: ¡Se pasaron! En julio pasado, los diputados les habían cerrado la puerta a quienes quieren eternizarse en el poder, causando la ira de algunos senadores que se niegan a dejar el cargo, como por ejemplo un honorable de Magallanes que quiere estar 24 años en el Congreso. Lo ocurrido en junio pasado fue la primera y potente señal que se da en respuesta a las principales demandas del estallido social del 18 de octubre pasado y no puedo borrarse de la noche a la mañana. Fueron 133 votos en favor de decirle ¡no a la eternización en el poder!, dando un importante paso para lograr acuerdos vitales, que mejoren la convivencia en nuestro país. Y, ¿qué hacen los sinvergüenzas? ¿Quieren insistir en mantenerse en sus cargos? Olvídense, la ciudadanía despertó y no lo va a aguantar. Con el límite a la reelección se termina con los caudillismos políticos. Se le dice ¡no más! a aquellos que por décadas han querido permanecer en el confort placentero de vivir a costa de un cargo político. Lo que se debe hacer marginando a los políticos de siempre es descomprimir un ambiente tenso que llevamos por más de un año, derivado por la queja del ciudadano de

a pie acerca del aprovechamiento político de muchos personeros que han vivido del parlamentarismo. Una semana antes de lo ocurrido en junio, el 27 de mayo los senadores se habían reído de todos aprobando el límite, pero absteniéndose de la retroactividad. La gente quería renovación en la política y anhelaba que no se siguieran burlando. Quienes anhelan mantenerse en sus cargos hacen oídos sordos a la ciudadanía, porque a ellos el ciudadano no les importa, porque son mezquinos y velan por sus propios intereses. Hay muchos “honorables” en ejercicio que se resisten a dejar el hemiciclo, junto a sus familiares obviamente, porque han hecho de eso su forma de vivir. Un total de 96 alcaldes, 13 senadores y 37 diputados actualmente en ejercicio no podrán presentar sus candidaturas para las próximas elecciones y eso al parecer sigue molestando a algunos. Después de eso vino el show en la Comisión Mixta de la Cámara de Diputados respecto de la reforma que se quiso instaurar y que permite levantar las inhabilidades para que las autoridades puedan competir en otro cargo de representación popular y que se insistió hace pocos días, pero ahora levantando restricciones a alcaldes, concejales y consejeros regionales. En pocas palabras: ¡Impresentable! Pero bueno, es otra lección más que nos dan nuestros queridos honorables, ahora con la venia del Gobierno, que como

premio de consuelo quiere instalar en otros cargos a políticos que llevan décadas viviendo de la “función pública” y que partieron con humildes negocios familiares y hoy son millonarios. De prosperar la iniciativa, tanto los futuros gobernadores regionales como consejeros regionales (cores), alcaldes y concejales podrán ser candidatos en una elección primaria o definitiva de diputado o senador, y solo cesarán en su cargo una vez que inscriban su candidatura en el registro del Servicio Electoral (Servel), es decir, 90 días antes de los comicios. Para muchos es una burla más de aquellos que quieren aferrarse al poder y es un signo más del desprestigio de la política, esa “vieja política” de puertas cerradas y que terminó por aburrir a gran parte del país, porque son los propios protagonistas de esto quienes se niegan a abandonar una actividad lucrativa y un negocio redondo. Así es como poco más de un año antes de las grandes elecciones de noviembre de 2021 comienza a tejerse un traje a la medida de muchos, que deja casi en el olvido el gran logro de poner fin a la reelección y que terminaba con muchos políticos añosos que llevan más de una década usufructuando de grandes sueldos y que pretenden seguir haciéndolo por varias décadas más. Los principales impulsores de todos estos proyectos son aquellos malos perdedores del límite a la reelección, que pretendían seguir siendo reelectos eternamente e instalando caudillismo en diversas zonas del país.

A la “clase política” le hace falta mucha clase. Sin duda han sido los más afectados desde el estallido social del 18 de octubre pasado y ni siquiera con el reciente plebiscito del domingo pasado han aprendido lecciones. Las encuestas sitúan a los parlamentarios, por ejemplo, incluso por debajo del Presidente de la República y de los partidos políticos. Hace un año la población se manifestó, porque se siente desprotegida. La gente se aburrió de la desigualdad. La gente está molesta de que los mismos políticos, a los que cada cuatro años se les confía con un voto, no hagan nada por ellos para mejorarles la calidad de vida. A más de un año del estallido social nos damos cuenta de que la desconexión total entre la “clase política” y la ciudadanía se mantiene. Porque de lo contrario los mismos políticos habrían realizado anuncios consistentes, que ayuden a mejorar la vida de las personas. ¿Y? ¿Qué han hecho? Nada, nada por usted, nada por mí, nada por nadie, solo por ellos, velando por sus interese personales y anhelando mantenerse en sus cargos, ya que ello les reporta millonarias ganancias. Porque son los mismos de siempre. Son los mismos que nos aparecían en la papeleta de votación en la década de 1990 y que casi 30 años después siguen ahí, con las mismas intenciones de querer seguir dirigiendo nuestras vidas. En este año que ha transcurrido desde el 18 de octubre de 2019, ¿usted ha escuchado a algún parlamentario sentir un grado de culpabilidad de lo que

pasó? Nada, se esconden en reunión tras reunión y en desviar las reales necesidades. ¿Alguno de aquellos políticos ha salido a defender a las víctimas magallánicas del vandalismo? Ninguno. Porque están más preocupados de ellos mismos. De ver en qué forma se ubican ahora, en este nuevo escenario con nueva Constitución incluida. Pero ninguno ha manifestado su intención de dar un paso al costado, de retirarse de la primera línea política, porque esa misma primera línea política los protege y les entrega grandes regalías para seguir viviendo felices, mientras miles de magallánicos tienen que luchar a diario para llegar a fin de mes. Ahí tiene el caso de aquel senador que ya no podrá ser senador, pero que anunció a los cuatro vientos que va a ir de candidato a diputado (ya que tampoco se podrá postular a gobernador regional) y que pretende instalar a su hijo que hoy es diputado en el Senado. En otras palabras, un enroque que la ley se los permite: I-MP-R-E-S-E-N-T-A-B-L-E. El estallido social partió con el objetivo de pensiones dignas, mejores sueldos, salud de calidad, costo de vida más bajo, medicamentos más baratos, no más abusos, colusiones y rebaja en los sueldos de los parlamentarios. Y fueron los mismos políticos de siempre los que derivaron esto solo en una nueva Constitución, que a la larga los terminará igual legitimando a ellos, porque van a querer seguir ahí, viviendo de lo que les pagamos todos los chilenos. ¿Y la gente? Nada, vuelve a estar de brazos cruzados.


2 COLUMNISTAS 21

domingo 1 de noviembre de 2020, Punta Arenas

El día después Sandra Amar

Gas en Magallanes: lecciones no aprendidas

diputada por Magallanes

Y

a h a p a s a do u n a s e m a n a de l plebi sc ito, u n a jor n a da h istór ica, donde muchos jóve nes t uv ie r on l a opor t u n idad de pa r t ic ipa r por pr i me ra vez e n u n pr o ceso de mo c rát ico y ot ros , no ta n jóve nes , ta m bié n t uv ie r on l a posi bi l id ad de se r pa r te de u n a tom a de de c i s ión de este t ipo porq ue e n e l a ño 1978 y 1988, a lg u nos no n ac í a n o si mple me nte e ra n muy peq ue ños . Y eso q uedó de most rado e n l a a lta pa r t ic ipac ión , q ue se v io r e f lejad a e n los r es u ltados y e n l a s f i l a s – e n a lg u nos ca sos muy l a r ga s – donde la ge nte most raba s u s a n s i a s de p o de r v ot a r y de fi n i r si quer ía n o no u na nueva Con st it uc ión . E l r es u ltado f ue e v ide nte: u n a a mpl i a m ayor í a q ue d ijo apr ueb o y conve nc ión con st it uc ion a l . E so f ue e l 25 de o c t u br e, pe r o ¿qué pasó el d ía después? Nada más a l l á de u n a s e n s ac ión de a leg r í a c i ud ad a n a y con u n a ca ra e v ide n te de q ue C h i le, e n u n a ño, ca m bió completa me nte. Hace a lg u nas se ma nas, e n estas m i sm a s pá g i n a s, come ntaba sobre l a ne cesid ad de v i v i r e n pa z , u n a pa z so c i a l q ue to dos los c h i le nos q u ie r e n pa ra po de r cont i nu a r con s u v id a nor m a l . Obv ia me nte, no esta mos e n u n a sit u ac ión nor m a l a ra í z de l a pa n de m i a de l Cov id – 19, pe r o e l pa í s log r ó apa ga r e n pa r te esta ol l a de pr esión q ue te n í a mos desde e l 18 d e o c t u b r e d e 2019, d o n d e cada acto, cada hecho o cada acción que l levaba adela nte u na autoridad, era si nón i mo de q ue las protestas se reactivarían y nuevamente -y lamen-

tablemente -comenzaría a af lorar la destr ucción y el m iedo en m i les de ch i lenos a lo la rgo y a ncho de nuestro pa ís. Pero el d ía después h izo que los ch i lenos t uv iera n u n a i re d isti nto, espera nzados que se genera ra u n ca mbio. Y p o r e l lo n o e s e x t r a ñ o q ue ta mbién se deba ava nza r en ot ras materias, que i nsisto, fueron políticas ex itosas en el pasado pero que, t ras muchas décadas de v igencia, requieren con urgencia modificaciones y act ua l izaciones a la rea l idad que esta mos v iv iendo a hora como son las leyes en materia de pensiones y sa lud, dema ndas priorita rias de la ciudada n ía. Pero u rgen más ca mbios. E s os c a m bios v a n de l a m a no con u n verdadero pacto de paz socia l que perm ita seg u i r ava nza ndo en este nuevo Ch i le, que pa ra muc hos seg u i rá ig ua l, pe ro q ue nos encausa rá a tener acuerdos y deja r de lado el aprovecha m iento pol ítico – de u no y otro sector – que ta n ma l le ha hecho a l pa ís. Ta m bié n como le cc ión de l d í a después, es que ya las encuestas o “el olfato” que muchas veces a lg unos pol itólogos ten ía n, ya no si r ve. La gente está toma ndo decisiones, de ma nera empoderada, y deja ndo de lado los colores pol íticos Es el momento de que todos debemos colabora r pa ra que la nueva constitución sea el marco de unidad, d ia logo, tener volu ntad de acuerdo y rechaza r la v iolencia. E l d ía después, con u n Ch i le que m i ra s u f ut u r o con opt i m i smo y trabaja ndo en la ta rea de la a nsiada paz socia l.

Carolina Goic Boroevic senadora por Magallanes

P

revio al estallido social de octubre del año pasado, se hicieron tristemente célebres las frases de a lg u nos m i n istros del primer gabinete del Presidente Piñera que también ayudaron a atizar el fuego social. Es imposible no recordar las que invitaban a “comprar f lores”, la “v ida social” en el consultorio o el “levantarse temprano”, por poner sólo alg unos ejemplos. Pero si hacemos memoria y nos vamos al año 2011, durante el pr i mer per íodo del ma ndata r io, estaremos de acuerdo en conceder los créditos de ser el que inaug uró esta ma la práct ica a l entonces m i n ist ro de Energía. Fue R icardo Rain ieri quien desató un movimiento en nuestra región que, a la postre, sería imparable, cuando señaló que “el subsidio a Magallanes es una fiesta que debe term inar”. Con estas palabras el entonces secretario de Estado quiso justificar el fi n del aporte fiscal al pago del gas domiciliario. La frase activó una mov ilización social transversal que paralizó la región y que, finalmente, no sólo h izo caer a Rainieri, sino que también obligó a l G obier no a revert i r u na ma la decisión tomada con mentalidad centralista y econom icista. De manera increí ble y, pese a todo lo que hemos v isto en el último año, una nunca deja de sorprenderse ¿Puede ocurrir que La Moneda tropiece de nuevo con la misma piedra? Aunque usted no lo crea…. Sí. En el presupuesto del año 2021 la decisión del Gobierno es rebaja r en t res m i l m i l lones de pesos los recursos correspondientes al subsid io del gas en nuest ra reg ión,

lo que se suma al déficit de casi cuatro m il m illones de pesos ex istentes para este año. Adicionalmente, traspasa los rec u rsos del presupuesto del m i n isterio de Energ ía a l tesoro públ ico, u na bolsa donde es mucho más d i fíci l hacer el seg u i m iento y ga ra nt iza r su cont i nu idad. E n palabras si mples, pa reciera i n icia rse la prog resiva d ism i nución de este beneficio. Ante un anuncio tan desafortunado de parte del Gobierno, que parece no haber aprendido las lecciones de la denom i nada “crisis del gas” que puso a Magallanes al centro de la noticia hace ya casi una década, hemos dado las alertas en forma inmediata. Solicitamos, en el marco de la discusión del presupuesto, que la medida se rev ierta cua nto a ntes, que se garantice el subsidio y se restablezcan los rec u rsos necesa r ios pa ra q ue ENA P lo pueda fi na ncia r. ¿Es necesa rio que nueva mente le tengamos que explicar al Presidente Pi ñera que el gas en Maga l la nes no es un lujo sino una necesidad? A esta a lt u ra, resu lta verdadera mente i ncomprensible que su administración v uelva a jugar con fuego con un tema que, en nuestra tierra, no tiene dos lect u ras. Fue el m ismo ma ndatario quién se comprometió en los años de la crisis a que el subsidio al gas nunca más sería puesto en duda, por lo cual no es comprensible esta medida. Ante la incapacidad política para leer la realidad de la vida de la gente que, además ha sufrido en contexto de pandemia, solo cabe decir “aprendan” y al Presidente “cumpla su palabra”.

Hablemos de saqueos, destrucción y vandalismo… la primera línea del descaro… Luis Legaza profesor

H

acen lo que quieren, roban (porque es un robo) sin control ni medida; desfalcan cuando se les da la gana (algunos llegan a ser presidentes); tienen cuatro cocineros, (sí, lea bien, cuatro); les otorgan mayordomos, (no vas a hacer tu cama o el aseo, poh roteque patipelao); ocupan aviones institucionales para sus vacaciones, llevan a sus hijos, amigos, esposas e hijos; tienen choferes y no tienen callampa idea del valor del combustible ni qué decir del costo en mecánicos; se llenan de viáticos por “defender a la patria de un enemigo implacable y poderoso” (supongo que lo ha escuchado); compran chocolates (y no de los baratitos, poh ñato); pagan las cuentas de supermercados con dineros que no son de ellos; les entregan casas fiscales y estoy más que seguro que ni saben de valores o boletas de consumos básicos; en fin, un saqueo de aquellos… Lo terrible de esto es que lo hacen con absoluta ausencia de pecado ni remordimiento: “si lo hace éste, ¿por qué yo no? y seguimos con el baile del aprovechamiento de las arcas fiscales y aquellos que levantan sus voces, que piden a gritos salir a las calles para “restaurar el orden público y eliminar a los delincuentes”, se cuadran y obedecen a estos otros delincuentes de corte mayor. Nada de extrañarse si el ícono de la sinvergüenzura (súmele lo de dictador y asesino), resultó ser un ratero más, sí, se robaba plata, la depositaba en paraísos fiscales (¡oh!, perdón por la coincidencia, señor Piñera) y lo elevan

ellos y solo ellos (y ahora su paupérrimo 20%) a la categoría de “salvador de la Patria” y frente a este vandalismo nada dicen, se quedan callados y se convierten en cómplices silenciosos de una institucionalidad uniformada que saquea sin resguardo los dineros de todos los chilenos… Como si fuera poco, los alumnos del año de clases de ética -Délano y Lavín-, (caso Penta), recibieron un “cariñito” y podrán cancelar sus abogados con una suculenta rebaja en el pago de sus impuestos: ¡hágase esa usted frente a este servicio y me cuenta cómo le fue!... Como puede darse cuenta (y aunque traten de justificarlo los del 20%), ante esto nada dicen, pero anda a derribar un semáforo o romper un torniquete del metro porque estos paladines de la moral vociferarán penas del infierno pidiendo que caiga todo el peso de la ley mientras nuestros muchachos que levantaron las demandas que se hicieron realidad el domingo pasado, están en la cárcel, son presos políticos que no reciben ninguna ay uda ni “privilegios” de estos vándalos de uniforme, estos saqueadores de cuello y corbata y en oposición el niñito con “problemas” que apuñaló a su papito y que es hijo de la rancia animadora está cumpliendo su “condena” en una clínica privada… Esto es saqueo a la dignidad, es un vandalismo a la decencia y es una destrucción evidente de la confianza que podamos tener en la justicia… Alcen sus voces, reclamen ahora como lo hacían antes pidiendo cárcel para estos rateros, ladrones y sinvergüenzas, pidan justicia, vamos, háganlo… Pero no, se quedan calladitos, unos por el concepto de “orden debida” y los otros por creer que son impunes ante la ley y son de la peor calaña delictual que camina libre por nuestras calles bajo el falso aspecto de la decencia que les pueda otorgar el uniforme o sus corbatas caras… Por eso perdieron y por muchas cosas más… Para todos, como siempre, un abrazo. P.D.: menos para los hipócritas que piden justicia solo cuando les conviene y “se hacen pis como chicos” ante la verdadera delincuencia.


22

Opinión

domingo 1 de noviembre de 2020, Punta Arenas

La elite: ¿Cuál elite?

Por la boca muere el pez Hermes Hein

Claudio Morán Ibáñez

abogado

abogado

E

xiste un constante referirse dentro del reducido léxico nacional, y despectivamente siempre, a una supuesta “elite” que ha concentrado egoístamente poder y privilegios en nuestro país, de manera que se opone en un contexto maniqueo, al “pueblo” el cual aparece marginado y supeditado a la voluntad de unos pocos, todo lo cual supuestamente seria superado por una nueva constitución, la que aun no existiría... Hasta aquí suena bonito. Pero cuando se analiza que se quiere decir con “élite” encontramos una gran confusión conceptual entre quienes manosean la palabra, la cual es de raíz griega lo que seguramente pocos saben, y tiene significado: “los mejores”. ¿Puede alguien pretender que una comunidad, sociedad, empresa o lo que sea, exista, subsista y se proyecte si al frente no están “los mejores”, la élite? El problema es la inversa, lo que ocurre cuando al frente no están los mejores, sino los peores, y esos peores quedan en evidencia precisamente porque lo son, mediocres, ineptos, y sus dirigidos acusan la deplorable situación. Pero el tema no es tan simple, porque las sociedades contemporáneas son muy complejas. Así debemos diferenciar a mi juicio tres grandes tipos de “élites”: a) la élite económica de un país. Se le identifica con los dueños de empresas especialmente grandes, despreciativamente se les dice “los ricos” que como no cabe extrañeza en todo grupo humano, tienden a proteger lo suyo, pero e casi cuatro décadas han demostrado ser eficaces en su acción ya que nadie puede discutir la economía del país creció como nunca antes en su historia. Enmendémoslo, esa élite tiene una función productiva de riqueza, no de distribución de la misma ni de dar solución directa de problemas sociales aunque de hecho muchos colaboren con ello a menudo mas anónimamente de lo que se sabe; b) Elite cultural. El sector de la población con mayores niveles tanto de educación formal como depositarios de cultura, la verdadera, la de todos los tiempos, aquellos que han hecho el leer, cultivarse, pensar y crear obras acorde a los cánones universales un modo de vida. A menudo se vinculan a la primera élite pero no necesariamente, ya que a menudo el

mayor nivel cultural ayuda a acceder a mejores niveles económicos. Sin duda como grupo social está al debe en nuestro país, en que las élites culturales fueron menoscabadas por lo económico disociado de lo cultural porque se creyeron el mito de Fukuyama sobre “el fin de la Historia y el último hombre”, y lo creyeron con la caída de la Unión Soviética y el abrazo de China a la economía capitalista. “Es la economía, imbécil” su dogma, y es así como parafraseando a Axel Káiser, “en sus mansiones de lujo no hay lugar para un solo libro y las nanas peruanas hablan mejor que las patronas”. La élite cultural esta casi en extinción en miembros y en calidad. c) Y está la llamada “élite política”, vinculada a autoridades, parlamentarios, y muchísimos cargos públicos que incrementaron por siete el tamaño del Estado en 30 años. Muy de vez en cuando un miembro de la “elite económica” salta a esta “elite política”, creo que nunca uno de la escasa elite cultural-a la que la política naturalmente le repugna-, y es el estamento social que esta más al debe en la realidad, ya que solo consumen enormes recursos producidos por las actividades económicas, culturalmente están en su abrumadora mayoría muy debajo de la media y carentes de competencias para los cargos que asumen con mucha liviandad. Por ello no tienen respuesta ni soluciones que como “clase política” les corresponde, sino que simplemente no tienen capacidad para ello no obstante consumen gigantescos recursos que casi a diario se malgastan. Su única gran ocupación es prorrogarse en los cargos y altos niveles de ingresos que como particulares les serian inaccesibles. Entonces, simplemente no tenemos “élite política”, los que están en esa clase son acaso los peores, y ellos es gravísimo porque importa un país a la deriva histórica. Sin duda lo que afirmo, lo invito a revisar la trayectoria intelectual y privada de nuestros representantes y autoridades. Toda obra y actividad humana es mejorable, ello incluye la de la élite económica, pero si no levantamos la élite cultural real careceremos de sentido, y si no reemplazamos esta falsa élite política que es cualquier cosa menos élite, estamos perdidos.

L

a actividad política requiere de cumplir ciertos rituales y exige una necesaria cuota de hipocresía que la haga posible, de lo contrario la vida y la democracia se harían insostenibles. Esto se hace evidente al festinar el triunfo del apruebo y como el Gobierno lo hace suyo en aras del bien común y los sagrados intereses de la patria, como la memoria no perdona expongo lo que fue la intervención del Ex Ministro del Interior don Andrés Chadwick, durante su participación en el foro ICARE “¿Cómo viene el 2018?”, a escasos días de asumir el Gobierno, el ministro del Interior, Andrés Chadwick, presentó los principales ejes que marcarán la agenda del Gobierno: seguridad, infancia, salud y crecimiento. Asimismo, aseguró que el Ejecutivo no quiere que avance el proyecto de nueva Constitución presentado por la ex Presidenta Michelle Bachelet. “Una Constitución no es un juego”, sentenció. Tenía razón, como la Constitución no es un juego se hizo necesario un gran acuerdo nacional que posibilitara el plebiscito, donde se impuso el cambio de agenda, la hoja de ruta y se terminó por cambiar todas las prioridades del Gobierno, lo que no pudo la modesta propuesta de reformas de la Presidenta Bachelet, que apeló a la racionalidad y a los cambios mediante la negociación política en el Congreso, lo impuso un pueblo movilizado y una juventud reticente a reconocer cuarteles en loa partidos políticos tradicionales. Oportunidad que se va no vuelve, ahora que todos son reformistas, la tímida propuesta de la Presidenta Bachelet, aparece como un legado al cual se quiere retornar. O sea, no era un juego, sino que un intento serio que no pudo prosperar porque se apreciaba demasiado la comodidad y privilegios que otorga la norma fundamental ya conocida. Cómo enfrentar estos resultados sin morir en el intento, es el dilema, pero la derecha política tiene una larga historia, sabe como transformar los problemas en oportunidades, ya se apronta para oponer una dura bancada de constituyentes, al menos un tercio con lo mejor de sus huestes, ilustradas y formadas en las mejores universidades del país y del extranje-

ro, especialistas que no darán tregua, ante una mayoría que tiene expectativas pero no derechos ni el poder de decidir el destino de Chile y sus intereses fundamentales. Al final, muy probablemente, de una forma u otra, se abrirá la negociación entre los tercios históricos que han regido la política chilena. No obstante, el simbolismo prevalecerá, el triunfo del apruebo importa un cambio de época que tendrá mucho de nuestro pasado, recogerá nuestra historia constitucional e importa el término de una Constitución ilegítima en su origen, lo que rompe con nuestra historia donde nunca se han expresado los ciudadanos de a pie, ni siquiera un tercio de estos y menos una donde se observe el principio de paridad. El Gobierno hizo lo suyo, ofrendó no un resultado en el altar de la patria, pero si un proceso impecable, incuestionable por la participación ciudadana y por las facilidades otorgadas en un contexto de pandemia. Ahora, el desafío es de los partidos políticos, de los actores sociales y lideres de opinión, tienen el imperativo de un trabajo unitario que permita construir un orden constitucional libertario y garantista, a la vez, nadie dejará de trabajar porque haya nueva Constitución, ni comenzará a percibir esa ansiada y merecida pensión de inmediato, pero si cada ciudadano al término de este proceso, tendrá claro lo que es ganar o perder una elección, donde los perdedores no pueden empatar ni pretender que la mayoría se conduzca en el Gobierno, como si gobernara la minoría perdidosa. Ese será el término de la transición. En este proceso la Región de Magallanes, cuenta con un líder joven, promisorio Gabriel Boric, que en su momento supo estar a la altura de las circunstancias y arriesgó su capital político con una decisión políticamente madura, que fue capaz de sostener por sobre el mito de las decisiones colectivas entusiastas, hoy reconocido y ayer funado, es sin lugar a dudas uno de los ganadores indiscutibles de este proceso, porque tuvo la capacidad de anticiparse y demostrar que la nueva Constitución no es un juego y que al final por la boca muere el pez.

Hicimos historia Juan Morano Cornejo Exdiputado

S

e despejaron las únicas dudas respecto del plebiscito constitucional, cuántos votarían y que porcentaje de esos y esas electoras votarían por el apruebo, el escrutinio también sirvió para mostrar algunas realidades e instalar incertidumbres respecto al real padrón electoral nacional en general y por cierto en cada una de las comunas, donde en algunas no se llegó ni siquiera al 15% de los teóricos inscritos. Casi el 80% de los ciudadanos y ciudadanas, votó APRUEBO, mostrando con claridad que hay un gran acuerdo nacional, más allá de discusiones y alegatos no trascendentes respecto a la representatividad de estos resultados. Esta votación es la máxima expresión, en cuanto a cantidad de votos válidos emitidos, desde que se recuperó la democracia, en que hay al menos tres variables a considerar al momento de los análisis, la primera es que ante la certeza del triunfo del apruebo, muchos partidarios del mismo no quisieron arriesgarse, dado que el resultado era inminente, la segunda variable a considerar es que desde el 2012 el voto ya no es obligatorio, si no que es voluntario y el que no desea votar se queda en casa. La tercera variable es que estamos en pandemia, con parte importante del país en cuarentena, con personas que tenían prohibido acudir a votar, tanto por ser Covid positivo o por ser contacto estrecho de algún positivo o potencial positivo. En Magallanes se logró aumentar fuertemente respecto a la anterior elección presidencial y comunal, se hace muy difícil calcular que porcentaje realmente votó, ya que sin duda alguna las cifras que entrega el sistema no concuerdan con la realidad, la relación entre las cifras que en el mundo se dan estadísticamente entre población y la mayores de 18 años, no concuerdan.

De acuerdo a las cifras que el INE entrega la población regional en censo del 2017 es de 166.533 personas, si la tasa de crecimiento del 0,81% anual, de la década anterior se mantiene, seríamos 170.600 habitantes, cifra que es usada en las estadísticas para la región. Por su parte el Servel informó que el total de personas mayores de 18 años habilitadas para votar era de 159.618, lo que quiere decir que el 93,56% de la población regional es mayor de 18 años, algo absolutamente inusual, ya que la media nacional señala que mayores de 18 años sería cercana al 75% del total de la población, incluyendo los votos de extranjeros en Chile y de Chilenos en el exterior, es decir en el mejor de los casos en nuestra región podrían haber 128.000 electores, el 75% de la población. Los servicios públicos involucrados deben ocuparse de esta materia y corregir lo que sea necesario, más aún si consideramos que la cifra del casi 75% nacional supera con creces la media latinoamericana, que es de un tercio (33.4%) menores de 18 y dos tercios (66.6%) mayores de 18 años, situación que diversos estudios reflejan. El paso del voto obligatorio e inscripción voluntaria a un sistema de voto voluntario e inscripción automática, ha dejado una distorsión significativa de esas cifras, los servidores públicos, civiles y militares, soldados conscriptos o cuadros permanente inscritos en Magallanes antes del cambio y al menos por 10 años se mantienen acá salvo que al trasladarse o al terminar sus servicios hiciesen el acto administrativo voluntarios de comunicar al Servel, su nueva dirección electoral, lo que al parecer no ocurre. Hicimos historia ya que se impuso el Apruebo con amplia mayoría y sobre un padrón más realista de unos 128.000 electores habría votado el 51.58% de ese padrón. Una nota aparte para analizar el caso de las comunas rurales, donde queda en evidencia dramática la distorsión de esos padrones, que muestran un gran traslado de electores para las elecciones municipales, tanto que hay más votantes que habitantes censados. ¿Quién le pondrá el cascabel al acarreo? No perdimos la oportunidad de hacer historia e incidir ciertamente en el futuro, ahora a elegir a los y las mejores, hombres y mujeres, con la representación de nuestros pueblos originarios, en una sola lista que así nos permita elegir a la mayoría de los y las constituyentes.


2 COLUMNISTAS 23

domingo 1 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Al pan, pan y al vino, vino

Los interminables dueños del triunfo del apruebo. Miguel Sierpe Gallardo

José Alberto León

consejero regional DC @msierpe

Fundación Ciudadano Austral

L

udwig von Mises, econom ista aust r íaco, r e l at a ba q ue no h ay esperanza para una civilización cuando las masas están a favor de las políticas nocivas. Quisiera interpretar que esa no es nuestra suerte; pero, a las pruebas de intentos pasados y a l desig n io popular me remito. Al pan, pan y al vino, vino. I n d u d a b l e m e n te , to d o pa reciera ser u n vat ici n io i n for t u n ado pa ra nuest ro país dado los acaecimientos de hace una semana. La historia continúa siendo reacia en hacernos comprender que nadie aprende con socialismo ajeno. El escepticismo a los avisos constantes, continuarán siendo regulares en aquellos que se han habituado a v iv i r en L ibertad, si n advertir que es lo que de a poco se disipa. No hay manera de explicárselo a alguien que no ha padecido —todav ía— los rigores de lo que demanda. E l resu ltado, como muc h o s r e c or d a r á n , m o st r ó u na tendencia i ndubitable: un trecho grosero y un festejo sin parangón, que nos hace rememorar una escena del universo ficticio de Star Wars, serie de películas originalmente concebidas por

e l c i neasta estadou n ide nse George Lucas. En ella, la senadora Padmé Amidala reacciona ante la reorganización del Estado con un nuevo sistema político, diciendo: “Así es como muere la libertad, con un estr uendoso aplauso”. Ojalá, no descanse sobre ese último bullicio dominical la última posibilidad de haber continuado v iv iendo en Libertad. H o y, h a c e u n a s e m a na que amaneció un Ch ile distinto. De hecho, tuve la mala fortuna de sufrir un asalto a mano armada tras el a nu ncio de los resu ltados. Pa rec ie ra q ue todos los pillos tienen suerte; hay pícaros con fortuna y hombres de bien sin n i ng una. No puede el hombre hu i r de su ve nt u ra, n i bla nda n i dura. Junto con ello, el mensaje general se avizora contundente en cada arista de nuestra v ida: saqueo, latrocin io, rapiña. Dec ía e l preside nte Sebast iá n P i ñe ra que e ra un nuevo trayecto por transitar; ojalá, ese cam ino del que habló no sea el camino de servidumbre que nos relató Friedrich Hayek en 1944. De ser así el velo de tristeza sacudi rá una vez más esta suntuosa tierra austral.

D

esde el domingo recién pasado han desfilado por los medios de comunicaciones centenares de “Dueños del Triunfo del Apruebo”, hay varios que además de adueñarse del hecho, lo interpretan a su regalado gusto y sus afirmaciones las desarrollan con una certeza que asombra, no pueden estar mas equivocados, el monumental resultado del Domingo 25 no tiene ninguna otra significación que el descontento y la indignación de la sociedad con las injusticias y abusos que la mayoría abrumadora de la ciudadanía experimenta. El pretender interpretar y acomodar los resultados del Plebiscito tendrá un castigo más categórico por parte de la ciudadanía en los ejercicios electorales futuros, así que una recomendación para quienes se las quieren dar de “Interpretes de la Ciudadanía”, cuidado con ello, porque es evidente que la gente ya no comulga con ruedas carreta y quienes pretendan representar a la ciudadanía, deben tener claro que hay que poseer un certificado de credibilidad que lo otorgan los ciudadanos y no se logra con propaganda ni espacios pagados, sobre todo en lugares de menos densidad poblacional donde nos conocemos todos. Así como avanzan los procesos nos debe ir quedando meridianamente claro que en nuestra región hasta este momento debiéramos elegir 3 Constituyentes, eso teóricamente debiera verse aumentado si aprueban en el Congreso la incorporación de escaños para las etnias originarias, por tanto no es una elección simple, será una elección difícil, donde finalmente se impondrán los nombres propuestos por listas con alta adhesión ciudadana, además que es una elección que puede resultar frustrante para algunos ciudadanos que podrán votar decididamente por el candidato “A” y con su voto podría beneficiar al ciudadano “B” y aunque representen a la misma lista, no necesariamente es lo mismo.

Por eso no será fácil nuestra futura elección de constituyentes, porque las características que hoy exige mayoritariamente la comunidad son muy precisas y mi opinión personal es que quienes hemos estado en política tenemos “cuesta arriba” la participación en este proceso, porque claramente hay que trabajar mucho “a la pala y la picota” para recuperar la confianza de los ciudadanos, eso significa que mayoritariamente la convención constituyente estará conformada por actores alejados de la política activa, aquello es lo que a mi parecer va a suceder y hay que aceptarlo porque es una voluntad de las grandes mayorías, el ejemplo mas claro es lo que les ha sucedido a quienes han ido a “empatizar” con las manifestaciones, les ha ido bastante mal, independiente del lugar ideológico en que se encuentren. Los últimos días nos hemos enterado de los descomunales esfuerzos que se hacen por parte de la clase política para intentar evadir las inhabilidades de las autoridades en ejercicio para postular a algún cargo de elección a futuro, eso significa que no han entendido nada de la voluntad soberana, lo peor es que aquello es avalado por la primera autoridad Nacional que busca apoyando iniciativas desde el ejecutivo, el acomodar a sus “mascotas” lo que por cierto indigna más al soberano. También es evidente que las cifras conocidas en el proceso que se llevó a cabo el ultimo Domingo entrega señales muy potentes, para la oposición debe quedar claro que sin unidad no hay posibilidades de obtener acuerdos Constitucionales, ni futuro gobierno y eso para todas las elecciones en adelante, para el oficialismo no obtener la unidad también es un salto al vacío y como les dijo J.A. Kast: A los “Cobardes Parlamentarios de Chile Vamos”, ahora los va a tener que encontrar “Valientes”

Diálogo y colaboración, elementos clave para los nuevos desafíos Nelson Cárcamo Barrera gobernador Provincia Antártica

H

ace exactamente una semana la ciudadanía se expresaba libremente a través de las urnas eligiendo avanzar sobre la construcción de una nueva constitución para Chile mediante una convención constituyente. Plebiscito histórico, que plantea desde ahora, nuevos desafíos que también deberán ser asumidos entre todos los chilenos y chilenas. Antes de avanzar brevemente en lo que considero pueden llegar a ser algunos temas que formen parte de futuras reflexiones, no quiero dejar pasar la oportunidad para reconocer a quienes fueron parte de la organización del proceso antes, durante y después. Sin olvidar el estado de emergencia sanitaria, cuarentenas en algunos casos, cordones sanitarios, entre otros protocolos, llevar adelante un plebiscito seguro como el que experimentamos, no es nada fácil y nuestro país superó ampliamente esa prueba gracias al trabajo y compromiso de muchas personas e instituciones. El llamado a las autoridades había sido justamente ese, garantizar un proceso participativo, ordenado y transparente, y eso fue precisamente lo que vivimos todos de norte a sur. No es menor reconocer la forma en que se llevó adelante el plebiscito en medio de un contexto de enemistad, agresividad y en algunos casos de violencia como observamos desde hace un año. Por lo tanto, que la elección se haya realizado de la manera en que se vivió, pacífica, con un reinante espíritu democrático y participativo, es sin dudas un elemento que debemos considerar positivamente y valorarlo como tal.

El resultado al final del día es del triunfo de la ciudadanía y de la democracia que nos unió en una jornada que se celebra y nos devuelve la esperanza de que podemos seguir avanzando de manera fraternal en el objetivo que nos trazamos como comunidad y como habitantes de un mismo territorio. Mayor equidad, justicia, derechos y bienestar. A partir de ahora, se nos viene otro gran desafío que está relacionado en la forma y fondo que tendrá nuestra nueva carta magna y cómo este nuevo proceso pueda asegurar la mayor participación posible. En esta nueva etapa, será necesario nuevamente la colaboración de todos para garantizar que el tiempo que viene por delante, esté contextualizado en un marco de diálogo y respeto por las opiniones, argumentos y diferencias propias y legítimas. Tal como lo señaló el Presidente Sebastián Piñera, “para que este proceso constituyente logre sus objetivos y de frutos fecundos, todos los hombres y mujeres de buena voluntad debemos entregar lo mejor de nosotros mismos, abrir nuestros espíritus al diálogo, practicar el respeto y la tolerancia y tener voluntad de acuerdos”. Desde esta parte del país, como tantas otras válidas aspiraciones, esperamos que la nueva constitución pueda recoger el sentir de la ciudadanía con una mirada de futuro teniendo presente las necesidades por ejemplo de las regiones y las particularidades del territorio. Una mirada local y representativa que asegure la protección y resguardo del medio ambiente y los recursos naturales, que aborde el sentir de los pueblos originarios, aspectos educativos y culturales con identidad y en sintonía con los requerimientos de una sociedad dinámica y en constante movimiento, la conectividad del territorio nacional y la soberanía energética por mencionar algunos temas sin olvidar aquellos que han sido ampliamente abordados desde diferentes sectores de la sociedad. Tenemos la oportunidad de seguir construyendo entre todos, ese país que anhelamos y soñaron quienes nos antecedieron en un clima de armonía, de diálogo y colaboración.


24

REPORTAJE

domingo 1 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Los recorridos a caballo son casi infinitos. Estos caballos son muy seguros porque, además de conocer la zona, están acostumbrados a cabalgar en áreas rocosas y de pendientes cambiantes.

Uno de los perros acompaña al grupo hasta uno de los miradores. Desde allí no solo se aprecia el paisaje, sino que también el casco, las cabañas y el establo de la estancia.

Primero se hace el fuego con leña, se esperan las brazas y por último se coloca la carne. La cocción dura varias horas hasta que esté jugosa pero crujiente.

Una alternativa más allá de los andes

Valle de Uco: naturaleza en estado puro ●●“La Quebrada del Cóndor” es una estancia muy antigua que se encuentra en la Provincia de Mendoza, Argentina, y su cabaña base está a unos 2.800 metros de altura sobre el nivel del mar. Alex Macipe colaboración especial

E

s bien temprano por la mañana. El guía ensilla los caballos y con el grupo de turistas de varias nacionalidades, se sumergen en el cordón del Plata en plena cordillera de los Andes. Luego de una primera parada para fotografiar las vistas panorámicas de 360 grados, continúan ascendiendo a paso lento, pero constante y acompasado, hasta llegar al punto en donde disfrutaran de un picnic. Luego del almuerzo el sol se hace sentir con mas fuerza, pero la refrescante brisa apacigua el calor. El camino de regreso cruza

varios ríos y valles fértiles con altos pastizales. Al llegar a la cabaña, los cuidadores se encargan de los caballos y el grupo se dirige a realizar, tal vez, una de las actividades más atrapantes de esta región.

En la pesca con mosca, las truchas son los actores principales de estos ríos y se realiza bajo la modalidad “catch and reléase”, o sea, que todo debe ser devuelto al río. Si bien la técnica no es simple, luego de unas horas, y con un poco de practica, resulta ser muy entretenida para toda la familia. La vida en la montaña es dura, pero cuando el buen tiempo acompaña, el sentido de inmensidad

Los turistas están ávidos de conocer la técnica de la pesca con mosca. Luego de un par de horas pueden intentar estos tiros en forma individual.

que se vive es algo difícil de explicar y comparar. Con los últimos soles de un atardecer inolvidable, el grupo comienza el descenso hasta la cabaña. Algunos han tenido más fortuna que otros, y vuelven con la foto de la captura, sin embargo, todos han disfrutado de un día memorable. Anécdotas y sensaciones acompañan esta último tramo. Otras actividades que se pueden realizan en la estancia son el trekking y avistajes de animales en la reserva el Cordón del Plata. Por su riqueza visual y ecológica, el Cordón del Plata es un corredor biológico muy importante de la región andina. Allí habitan pumas, cóndores, águilas y zorros. El área natural posee un vasto patrimonio arqueológico y paleontológico, y además conserva los recursos hídricos de la región. La mesa esta puesta y la Luna les da la bienvenida. Los fuegos hacen crujir la madera que lentamente va cocinando un típico asado argentino. Si bien la temperatura a la noche baja bastante, ellos mantienen el calor por la adrenalina generada durante todo el día y deciden cenar bajo un

casco principal de la estancia “Quebrada del Cóndor”. A metros de allí se encuentran las cabañas que los huéspedes pueden utilizar durante varios días. Una forma sana y natural de alejarse de la civilización.

Rostro feliz de un niño con su captura, aunque esta será rápidamente devuelta al agua.

baile de estrellas que los espían curiosamente. Las anécdotas y experiencias del día comienzan

a ser compartidas alrededor del chispeante fogón y junto con los primeros acordes de las guitarras,

las canciones folklóricas locales le aportan la magia a la cultura e historia de esta rica y bella región.


Nacional

domingo 1 de noviembre de 2020, Punta Arenas

25

Diversas reacciones tras el crimen de carabinero en Metrenco

Parlamentarios oficialistas emplazan a Fiscalía y Gobierno tras asesinato de cabo Eugenio Naín

C

on emplazamientos a la Fiscalía y al Presidente Sebastián Piñera, parlamentarios oficialistas aseguraron un fracaso de las instituciones por el conflicto en La Araucanía. Además, pidieron terminar con la impunidad tras el homicidio del cabo Segundo de Carabineros, Eugenio Naín. Desde todos los espacios surgieron las reacciones a la muerte del funcionario de la policía uniformada, quien falleció el viernes en Temuco después de ser víctima de una emboscada en Metrenco, en la que recibió los disparos que ocasionaron su fallecimiento. Ante esto, el senador de Renovación Nacional, José García Ruminot, emplazó a la Fiscalía a desarrollar una rápida investigación e identificación de los responsables, agregando que los hechos de esta naturaleza tienen completa impunidad. Por su parte, el diputado de Evópoli, Andrés Molina, acusó un fracaso de todas las instituciones, e insistió en que el Presidente, Sebastián Piñera, debe nombrar un delegado para atender la violencia en la región. A través de un comunicado, la Multigremial de La Araucanía respaldó la labor de Carabineros y dijeron esperar que “este crimen no quede

impune”, mientras que la agrupación de alguaciles de Cautín aseguraron que delincuentes armados “usan una etnia para encubrirse”. Diputados DC condenaron crimen Parlamentarios de la Democracia Cristiana condenaron el crimen de un funcionario policial en La Araucanía, pidiendo aclararlo a la brevedad. Asimismo, apuntaron sus críticas al ministro del Interior, a quien acusan de no ser capaz de asegurar la seguridad en la zona. Los parlamentarios falangistas pidieron, además, “máxima celeridad para aclarar el crimen y encontrar a la brevedad a los responsables de este lamentable hecho”. Al respecto, el diputado Gabriel Ascencio señaló que “condenamos de manera categórica este crimen, aquí la violencia nada tiene que ver con la defensa de los derechos que se está haciendo en nuestro país por numerosos casos; no es posible que ocurran hechos como el de hoy”. “Lo segundo, es exigir al Ministerio Público y al resto de las autoridades que se realicen todos los esfuerzos para que este crimen se aclare lo antes posible. No podemos permitir que ocurran estos hechos sin que se sepamos quienes son los

responsables; todas las autoridades deben colaborar para un rápido esclarecimiento“, sostuvo. El subjefe de la bancada DC, Gabriel Silber, en tanto, apuntó sus críticas al ministro del Interior, Víctor Pérez, señalando que “junto con condenar el crimen y cerrar filas al respecto, hay que señalar también que a partir de lo señalado por la propia defensa del Ministro del Interior -con motivo de la acusación en curso-, hace dos semanas el ministro recién se dio cuenta del rol de tuición que tiene sobre Carabineros y que es el responsable del orden y seguridad pública”. Diputados Fuenzalida y Carter emplazaron al Frente Amplio El diputado y vicepresidente de la UDI, Juan Manuel Fuenzalida, y su par Álvaro Carter, dijeron esperar que el Frente Amplio “no se le ocurra presentar un proyecto de ley para otorgar indultos a los asesinos de Carabineros de Chile”. “Creemos que el FA debe asumir su responsabilidad en las señales que ha dado al presentar un proyecto de ley que pretende otorgar un indulto a los delincuentes de la primera línea, que fueron detenidos durante los actos de violencia de octubre y noviembre del

cedida

●● Diputados de la DC y del oficialismo emplazaron a las autoridades a poner fin a los hechos de violencia que se viven en La Araucanía, mientras los diputados Carter y Fuenzalida emplazaron al Frente Amplio.

Distintos emplazamientos tanto al Gobierno, Fiscalía como también a la oposición generaron los parlamentarios oficialistas. año pasado”, subrayaron los legisladores. Por ello, los parlamentarios hicieron un llamado a que “por ningún motivo piensen en presentar una ley para

amnistiar a los terroristas en la Araucanía, ya que muy por el contrario, estos asesinos deben ser perseguidos, acusados y condenados a cadena perpetua efectiva”.

Fuenzalida y Carter sostuvieron que “parece increíble que una vez más el INDH guarde un silencio cómplice cuando el terrorismo mata a nuestras policías”.


Nacional

domingo 1 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Que mató a carabinero

Expertos perician fragmentos de proyectil Fragmentos de un proyectil único fueron recuperados del cuerpo del cabo Segundo de Carabineros, Eugenio Naín, quien fue asesi nado el vier nes durante un procedimiento policial al sur de Temuco. El f iscal de Alta Complejidad del Minister io Público, Carlos Bustos, precisó que tras el examen de autopsia al uniformado, se logró extraer importante evidencia balística. A su vez, el fiscal agregó que están en curso diversas diligencias ordenadas a perso nal del Departamento OS-9 de Investigación de O rga n i z a cione s Criminales, tanto de La Araucanía como de la Región Metropolitana asignados al caso, tal como lo confirmó el director General de Carabineros, general Mario Rozas.

Por asesinato de efectivo policial en Metrenco

Distintas velatones se desarrollan en comisarías del país ●● La principal de estas se llevó a cabo en las afueras de la Segunda Comisaría de Temuco, lugar donde Eugenio Nain era efectivo.

U

n grupo de personas se acercó el viernes hasta la Segunda Comisaría de Temuco, en la Región de La Araucanía, para realizar una velatón por el carabinero, de 24 años, que fue asesinado en una emboscada en la comuna de Padre Las Casas. El carabinero identificado como Eugenio Nain Caniumil era efectivo de dicha comisaría y murió luego de ser alcanzado por un disparo en la localidad de Metrenco, cuando la unidad policial en la que se desplazaba fue atacada por desconocidos. El joven carabinero fue trasladado al Hospital de Temuco gravemente herido, lugar donde finalmente falleció producto de las heridas. Eugenio Nain Caniumil era casado y tenía dos hijos. Su asesinato ha provocado la reacción del Gobierno que ya presentó una querella crimi-

Rocío Cuminao Rojas | Agencia UNO

26

Un grupo de personas se acercó el viernes hasta la Segunda Comisaría de Temuco. nal, mientras el Presidente de la República, Sebastián Piñera, condenó fuertemente el hecho de violencia. Distintos homenajes En distintos cuarteles policiales a lo largo del

país se ha demostrado directamente el afecto hacia la institución, producto del fallecimiento del carabinero en la Región de La Araucanía. En la comuna de Providencia, en la

Región Metropolitana, se encuentra emplazada la Escuela de Carabineros, la que se encuentra rodeada de f lores y velas en homenaje al funcionario policial que perdió la vida. (Radio Bío Bío)

Balance Covid-19

1.686 nuevos contagios y 49 fallecidos en las últimas 24 horas El Ministerio de Salud informó 1.686 casos nuevos en las últimas 24 horas llegando a 510.256 contagios desde que inició la pandemia. Asimismo, el Minsal informó 49 fallecidos en la última jornada, llegando a los 14.207 decesos. Del total de nuevos contagios, 1.077 casos presentan síntomas, 579 casos son asintomáticos y 30 casos no han sido notificados. Cabe destacar que el ministro de Salud, Enrique Paris, manifestó que en los últimos siete días los casos han disminuido en un 7%. En tanto, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, señaló que hay 9.121 casos activos y 486.642 recuperados. Con respecto de la red asistencial, el Minsal señaló que hay 756 hospitalizados, de los cuales 613 se mantienen en ventilación mecánica y 90 en estado crítico. En las últimas 24 horas, se realizaron 39.258 exámenes PCR, llegando así a los 4.308.761 testeos desde iniciada la pandemia.

COLEGIO NOBELIUS ADMISIÓN 2021 1º BÁSICO A 4º MEDIO

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

“Lealtad, Nobleza, Sabiduría”

Buscamos formar a los estudiantes de acuerdo a los principios de excelencia declarados en nuestro Proyecto Educativo, promoviendo la formación integral, el desarrollo de valores y actitudes positivas, y la preparación para la Educación Superior. • • • •

Acogedora infraestructura: Gimnasio, sala de computación, presencia de “Mesón Saludable” Apoyo sicopedagógico: diagnóstico, talleres, reforzamiento Actividades extraescolares. Deportivas, artísticas, culturales. Sólida preparación académica: Programas propios en Inglés desde 1° básico, Preparación PSU, Jornada Continua. • Énfasis en formación valórica: orientación vocacional, desarrollo de actitudes positivas para la convivencia escolar, participación, trabajo en equipo. • Relación con la Comunidad: Centro de Práctica Educativa, organización de actividades culturales, deportivas y sociales, convenios con Universidades y preuniversitarios.

31 AÑOS

REQUISITOS:

• 1º BÁSICO: Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista al postulante y su apoderado” • OTROS CURSOS: Presentar Certificado de Nacimiento e informe de personalidad, acreditar un promedio igual o superior a 6.0 con el informe de notas y entrevista al postulante y su apoderado. Se completarán las vacantes respetando el orden de inscripción

PINCHA AQUÍ

- INSCRIPCIONES EN LA SECRETARÍA DEL ESTABLECIMIENTO - CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, CARABINEROS Y ENAP

Comodoro Arturo Merino Benítez 777 – 783 – Fono 61 2 231196 – +56 9 5373 5375 - mail: secretaria@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 – Fono 61 2 227034 – mail: secretariafinanzas@nobelius.cl


Internacional

domingo 1 de noviembre de 2020, Punta Arenas

27

Francia

Sacerdote ortodoxo fue baleado en Lyon

U

n sacerdote ortodoxo de nacionalidad griega resultó herido tras ser tiroteado con una escopeta de cañones recortados, ayer, en Lyon, al suroeste de Francia, y el presunto autor se dio a la fuga, indicó a la agencia AFP una fuente policial. El sacerdote “estaba cerrando su iglesia”, precisó esa fuente, que añadió que se encuentra en estado grave. “Un suceso se está produciendo cerca del sector de Jean-Macé, en el distrito VII de Lyon”, indicó en

Twitter el Ministerio del Interior. “Las fuerzas de seguridad y los servicios de emergencias están ahí”. “Evitad la zona y seguid las consignas de las autoridades”, añadió el Ministerio. “Una persona que podría corresponder a la descripción que dieron los primeros testigos fue detenida”, indicó el fiscal de la ciudad Nicolas Jacquet, quien precisó de todas formas que el sospechoso “no portaba ningún arma” cuando fue arrestado. La investigación continúa, añadió mediante un corto comunicado.

SE INFORMA QUE DON GUIDO ALFREDO BELLO CARRASCO, RUT: 7.595.845-5, YA NO FORMA PARTE DEL EQUIPO DE LA EMPRESA G-CITEC SPA. RUT: 76.910.795-9 DESDE EL 13 DE OCTUBRE DEL PRESENTE AÑO.

Este ataque se produce solo tres días después del atentado en la basílica de Notre-Dame de Niza, donde un joven yihadista armado con un cuchillo asesinó a tres personas. El gobierno francés permitió que los lugares de culto se mantengan abiertos hasta el lunes para celebrar el día de Todos los Santos, antes de volver a cerrar por el nuevo confinamiento para frenar la covid-19. Tras el ataque en Niza, el ejecutivo elevó al nivel

máximo la alerta antiterrorista y aumento de 3.000 a 7.000 los soldados desplegados en el país para proteger las escuelas y los lugares de culto. Estos militares se ver á n apoya dos por los 7.000 miembros de las fuerzas de seguridad, la mitad de ellos policías reservistas, que a partir del lunes se encontrarán a disposición de los prefectos (delegados del gobierno) para garantizar la seguridad.

Empresa del rubro salmonero Requiere:

COMPRESORISTA/ FRIGORISTA Técnico en Refrigeración/ Técnico en Mantenimiento Industrial Enviar currículum a: coyarzoa@australis-sa.com

cedida

●● “Una persona que podría corresponder a la descripción que dieron los primeros testigos fue detenida”, indicó el fiscal de la ciudad Nicolas Jacquet, quien precisó de todas formas que el sospechoso “no portaba ningún arma” cuando fue arrestado.

Este ataque se produce solo tres días después del atentado en la basílica de Notre-Dame de Niza, donde un joven yihadista armado con un cuchillo asesinó a tres personas. Empresa Regional Busca

OPERARIO DE INVENTARIOS Se busca persona para desempeñar las siguientes funciones: · Realizar tareas de inventario cíclico, diariamente. · Analizar diferencias , revisar kardex y determinar mermas. · Confeccionar reportes, para respuesta eficiente a las problemáticas de faltantes y/o sobrantes. Requisitos: - Manejo de Excel intermedio - Experiencia en áreas o cargos similares. Interesados enviar Curriculum al correo postulacionxiirrhh@gmail.com

Importante Inmobiliaria que opera en Magallanes busca

AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTRO PARA EFECTUAR MANTENIMIENTO DE LAS REDES DE DISTRIBUCIÓN. CIUDAD:

FECHA:

HORARIO:

PUNTA ARENAS

MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 8:30 A 13:30 HRS.

SECTOR COMPRENDIDO: Población Calixto - Cuadrante Av. Eduardo Frei lado oriente, Fagnano, Pasaje Rancagua y Av. Salvador Allende lado norte.

AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTRO PARA LA INCORPORACIÓN DE UN NUEVO CLIENTE A LA RED DE DISTRIBUCIÓN. CIUDAD:

FECHA:

HORARIO:

PUERTO NATALES

MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 09:00 A 13:00 HRS.

SECTOR COMPRENDIDO: - Sector rural desde el cruce Ruta CH-250 con Ruta 9 norte, hasta Villa Dorotea. - Incluye Villa Dorotea y el complejo fronterizo Dorotea.

Publicado el día domingo 1 de noviembre de 2020

Publicado el día domingo 1 de noviembre de 2020

TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES

TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES

COMPRAMOS PARA FONDOS DE INVERSIONES EN TODO CHILE

LOCALES / STRIP CENTER OFICINAS / EDIFICIOS TERRENOS APTOS PARA PROYECTOS INMOBILIARIOS

locales@grupoddi.cl +56 9 8839 1517

Te invitamos a participar en el curso para emprendedores

MIPES 2020

Gratuito modalidad online

Inscripciones a: capacitacionesmipes2020@gmail.com Financiado por Subsecretaria del trabajo - Fondo de formación sindical y relaciones laborales colaborativas (FFS) - Departamento de diálogo social.

JEFE DE VENTAS Reportando directamente al Gerente del Area y con residencia en Punta Arenas Ingeniero Comercial o carrera a fin con al menos 4 años de experiencia en areas comerciales y con experiencia en manejo de equipos. Proactivo, dinámico, capaz de motivar a su equipo de ventas para conseguir objetivos comerciales. Interesados enviar CV con pretenciones de Renta a contactocl.seleccion@gmail.com


28

Internacional

domingo 1 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Internan en hospital a ministro de Salud de Brasil contagiado de covid-19 El ministro brasileño de Salud, el general Eduardo Pazuello, quien dio positivo al nuevo coronavirus hace diez días, fue internado la noche del viernes con un cuadro de deshidratación y espera recibir el alta en breve. Pazuello “compareció al hospital DF Star en Brasilia en la noche del viernes para someterse a exámenes de seguimiento del tratamiento de covid-19”, anunció el ministerio en un comunicado. “El tratamiento es parte de la conducta indicada por el equipo médico del ministerio. Pazuello permanece en la unidad de salud para hidratación y seguimiento médico, y debe ser liberado en breve”, agrega el comunicado divulgado tras la internación. El ministerio no detalló a qué hora puede recibir el alta.

Ayer

Filipinas evacua a casi un millón de personas ante tifón Goni ●● Los filipinos se ven afectados cada año por un promedio de una veintena de tormentas tropicales y tifones, que destruyen cosechas, casas inestables e infraestructuras, manteniendo a poblaciones enteras en la pobreza permanente.

C

erca de un millón de personas fueron evacuadas de sus casas, ayer, en Filipinas, ante la llegada del tifón Goni, el más potente del año. Con vientos “destructores” de hasta 205 km/h y olas de hasta tres metros en las costas, advierten las autoridades, el tifón golpeará la isla de Catanduanes este domingo por la mañana, antes de cruzar a la isla principal de Luzón. Goni llega una semana después de Molave, que golpeó la misma región, matando a 22 personas e inu ndando u na g ran zona agrícola, antes de continuar su ruta hacia Vietnam.

“Parece que nos esperan vientos realmente fuertes, lo que aumenta la posibilidad de inundaciones y deslizamientos de tierra generalizados”, declaró Mark Timbal, portavoz de la agencia nacional encargada de la respuesta a las catástrofes naturales, a la televisión local ABS-CBN. “Esperamos tormentas y estamos vigilando los volcanes Mayon y Taal por posibles avalanchas de lodo volcánico”, agregó. Ricardo Jalad, jefe de Defensa Civil, dijo que “casi un millón” de personas han abandonado sus hogares en la región de Bícol, que incluye la parte sur de Luzón y Catanduanes. Las autoridades pasaron el sábado reuniendo vehículos de

cedida

Eduardo Pazuello

Goni llega una semana después de Molave, que golpeó la misma región, matando a 22 personas e inundando una gran zona agrícola, antes de continuar su ruta hacia Vietnam. rescate, equipos de respuesta de emergencia y víveres ante la llegada del tifón. “Los fuertes vientos y las lluvias torrenciales” podrían provocar inundaciones y deslizamientos de tierra en esta región de 20 millones de habitantes, advirtieron los servicios meteorológicos. Y “la evacuación de las poblaciones amenazadas es aún más complicada este año

debido al covid-19”, explicó a la AFP el portavoz de los servicios de defensa civil regionales, Alexis Naz. Las escuelas, cerradas debido a la pandemia, servirán de refugio de emergencia, así como los centros de evacuación administrados por el gobierno y los gimnasios. Los filipinos se ven afectados cada año por un promedio de una veintena de tormen-

Consultora del Monte S.p.A., empresa regional formada por un equipo de profesionales con vasta experiencia y conocimiento de la región de Magallanes, ofrece sus servicios a personas naturales y empresas en: Auditorías Contables, Laborales y Sanitarias - Asesorías Legales Juicios Civiles o Penales- Contabilidad Simple o Completa - Tasaciones comerciales para la Banca y particulares - Proyectos de Ingeniería Consultorías silvoagropecuarias - Gestión Inmobiliaria y más.

NUEVO SERVICIO COBRANZA PARA PYMES.

MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL

¿TUS CLIENTES NO TE PAGAN? ¿TIENES FACTURAS O CHEQUES PROTESTADOS?

Para mayor información visítenos en Roca 817 Oficina N° 38 (3er piso) edificio El Libertador, Punta Arenas.

PREGUNTA POR NUESTRO SERVICIO, CON ATENCIÓN PERSONALIZADA DE COBRANZA PARA PYMES.

Fono: (61) 2 643904 | Mobile: (+56) 9 798 771 46 - 870 602 15 - 590 526 07 mail: delmonteconsultora@gmail.com

ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436

CARGA

SE ARRIENDA

ENVÍA TU CARGA CON RETIRO Y DESPACHO EN DOMICILIO

EXCELENTE PROPIEDAD SECTOR NORTE EN AVENIDA ESPAÑA 01720 ESPECIAL PARA EMPRESA O SERVICIOS PÚBLICOS, CUENTA CON AMPLIA RECEPCION, OFICINAS, ÁREAS COMUNES Y ESTACIONAMIENTO PRIVADO, 540MT2 CONSTRUIDOS SOLO INTERESADOS +56996405027 / INMORENT@GMAIL.COM

tas tropicales y tifones, que destruyen cosechas, casas inestables e infraestructuras, manteniendo a poblaciones enteras en la pobreza permanente. La peor tormenta de la historia reciente fue en 2013. El tifón Haiyan causó más de 7.300 muertos, sobre todo en la ciudad central de Tacloban, que quedó sumergida por olas gigantes.

www.busesfernandez.com


Netflix/Amazon

29

domingo 1 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Arturo Díaz sugiere que la gente vea películas para reflexionar 1

Cinema Paradiso: N ar ra la hist oria d e Salvatore, un niño de un pueblecito italiano en el que el único pasatiempo es ir al cine. Subyugado por las imágenes en movimiento, el chico cree ciegamente que el cine es magia; pero, un día, Alfredo, el operador, accede a enseñarle al pequeño los misterios y secretos que se ocultan detrás de una película. Salvatore va creciendo y llega el momento en el que debe abandonar el pueblo y buscarse la vida. Treinta años después recibe un mensaje, en el que le comunican que debe volver a casa. El concejal por la comuna de Punta Arenas, Arturo Díaz.

3

2 La sociedad de los poetas muertos

En un elitista y estricto colegio privado de Nueva El filme relata un período de la vida Inglaterra, un grupo de alumnos descubrirá la de Oskar Schindler, un empresario poesía, el significado del “carpe diem” -aprovechar de etnia alemana que salvó de morir el momento- y la importancia vital de luchar por en el Holocausto a más de mil judíos alcanzar los sueños, gracias al Sr. Keating, un polacos durante la Segunda Guerra excéntrico profesor que despierta sus mentes por Mundial empleándolos como trabajamedio de métodos poco convencionales. dores de sus fábricas.

VENTANAS DE P.V.C

VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971

FERROSUR

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

ANGAMOS #302 BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS

ALIMENTO PARA PERRO

TERESA MUÑOZ BÓRQUEZ

Psicóloga y Sexóloga MAGISTER EN SEXUALIDAD CLINICA Y TERAPIA DE PAREJA (ISEP BARCELONA ESPAÑA)

REPARTO GRATIS DON CARLOS S.A.

don_carlos_sa_

+56 9 96405664

* Atención juvenil y adultos * Terapias: familiar - Parejas - Individual * Disfunciones sexuales * Eyaculación precoz y tardía * Dispareunia * Anorgasmia * Vaginismo * Adicción al sexo * Fobia al sexo * Hipo e hiper sexualidad

La lista de Schindler

Cel: 9 42745599

LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972


30

Netflix/Amazon

domingo 1 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Juan Pablo Martínez se va a la segura: recomienda filmes premiados 1

Juan Pablo Martínez, vicepresidente de la Cámara de Comercio. Marsella A consecuencia de sus problemas con el alcohol y las drogas, la justicia le retiró a Sara la custodia de su hija Claire, quien fue adoptada por Virginia y Alberto. Sin embargo, cinco años después, un juez decide devolver la niña a su madre biológica, que ha logrado rehacer su vida y tiene un trabajo estable. Sara y Claire emprenderán un viaje hacia Marsella en busca del padre biológico.

3

2 The Truman Show

Parasite

El filme está protagonizado por Jim Carrey en el papel de Truman Burbank; adoptado y criado por una corporación dentro de un show televisivo de realidad simulada que se centra en su vida, hasta que lo descubre y decide escapar.

La película sigue a una familia de clase baja de Corea del Sur que maneja astutos mecanismos de estafa para sobrevivir y que consigue la forma de que todos sus miembros trabajen para una familia acomodada de Seúl como tutores de los hijos, chofer y ama de llaves

HABILITAMOS NUESTRA $

$

1.990

PURÉ DE PAPAS

$

PÁGINA WEB

ARROZ PALADÍN

PAPEL COCINA 100 MTS.

750

WWW.OUTLETMARKETZF.CL

790

PAPEL HIGIÉNICO DOBLE HOJA TRÉBOL X12

$

3.900

ACEITE CRANSINI 900 ML.

$

1.050

AZÚCAR KILO

$

690

GALLETAS DE SODA SALSA DE TOMATE

690

$

FIDEOS DOÑA VERA

$

550

$

580

CAFÉ 20 BOLSITAS

$

1.750

PIDE Y PAGA ONLINE GALERÍA PAINE LOCAL 4, MANZANA 20 ZONA FRANCA


Si desea ser parte de las sociales de Diario El Pingüino, envíenos sus fotos y nombres al correo: jnieves@elpinguino.com

Niños puntarenenses disfrutaron la “noche” más aterradora del año ●● La pandemia cambió todos los planes, pero lo que no ha cambiado, es la felicidad de los más pequeños que disfrutaron de la “noche” más aterradora del año. Siempre respetando las medidas sanitarias.

FUMIGADOR GRATIS 1 CARGA DE AMONIO OSLO

$59.800

Zenteno 99/ Punta Arenas 61 2216695 Ferreteria@comercialsanmarcos.cl Ferreteria San Marcos comercialsanmarcos


Pionera del cine chileno de terror

L

a Cineteca Nacional de Chile, dependiente del Centro Cult ural La Moneda, anunció que habrá una función especial de la película chilena de ter ror “Á ngel neg ro”, todo esto en el marco de “Halloween”. Para algunos, se trata del primer filme local del género; una ópera prima que marcó la hoja de ruta de Jorge Olguín, cineasta que desde entonces profundizó en las posibilidades del horror convirtiéndose en uno de los nombres más respe-

tados de Latinoamérica en dicha búsqueda. La f u nción est a rá d ispon ible g r at u it amente sólo durante 24 horas, iniciando su horario de disponibilidad ayer, desde las 20 horas, por lo que estará habilitada para ver hasta hoy a las 20 horas, en la “Cineteca Nacional Online”. La trama de “Ángel negro”, ambientada en 1990, se centra en una adolescente lla mad a Ángel (Blanca Lewin), quien desaparece durante una trágica fiesta de graduación.

Diez años después, sus excompañeros de curso comienzan a ser misteriosamente asesinados en un hecho que motiva a uno de ellos a investigar los extraños acontecimientos. El ele nco lo completan Álvaro Morales, A nd rea Freu nd, Juan Pablo Bastidas, Álvaro Espinoza, Patricia Pardo y, entre otros y Arturo Ruiz-Tagle. El f ilme, a su vez, contó con Nicolás López como productor ejecutivo asociado, mientras que la música fue compuesta por Juan Francisco Cueto.

ATENCIÓN DUEÑOS DE AUTOMÓVILES PARTICULARES ¿Porqué Convertir Tu Automóvil a GNC?

Para AHORRAR Hasta un 75% VEN DONDE LOS PROFESIONALES En CONVERSIÓN A GNC y no pierdas tu tiempo. Sedán Más Hatchback Sedán

Camionetas de 12 años avalan nuestro Camionetas profesionalismo y Station wagon Utilitarios compromiso con la Región, Station wagon Utilitarios somos Hatchback empresa 100% regional.

General Salvo 0598 Barrio Prat, teléfonos 612 222965 / +569 54215559

cedida

“Ángel negro” tendrá hasta hoy función gratuita y en línea por Halloween

La función estará disponible gratuitamente sólo durante 24 horas, iniciando su horario de disponibilidad ayer desde las 20 horas, por lo que estará habilitada para ver hasta hoy a las 20 horas, en la “Cineteca Nacional Online”.


Publicidad

domingo 1 de noviembre de 2020, Punta Arenas

33


E SPECI A L

Gustavo Quinteros advierte que necesita refuerzos y jugadores

C

olo Colo perdió ayer por 0-2 ante Deportes Iquique en el estadio Monumental y, con ello, sigue enterrado en el fondo de la tabla de posiciones, donde marcha penúltimo siendo forzado a jugar un partido por la permanencia con el que ocupe el mismo puesto en la ponderada. Pero para repuntar a Colo Colo le queda el partido con Deportes Antofagasta y luego la segunda rueda completa, donde su DT, Gustavo Qunteros, avisó que necesitará re-fuerzos. “Hoy por hoy debemos poner bien a Mouche, Blandi, Morales, etcétera. Después

pensar en incorporar jugadores para fortalecer. El club ya contrató a Falcón para re-emplazar a Zaldivia y eso nos deja tranquilos en una zona donde en un momento nos fal-taron dos o tres centrales y no teníamos jugadores de experiencia en una posición difícil. Ahora sí”, manifestó de entrada al respecto. Acto seguido, sentenció que “más allá de las incorporaciones, eso sí, debo recuperar física y futbolís-ticamente a estos jugadores que no están al cien por cien para que nos puedan aportar lo mejor de cada uno. Después tratar de buscar jugadores para incorporar en

posiciones que necesi-tamos y que estamos mucho probando, mirando, analizando dónde debemos tener jugadores que nos den el último pase, ese pase de gol que nos está faltando. Ojalá incorporar ahí alguien que nos pueda ayudar”. Finalmente, Quinteros dijo que “hay un muy buen plantel que no lo tenemos, no están todos, hay jugadores que no están bien futbolísticamente o físicamente que son ‘refuerzos’. Eso es lo que más nos preocupa y esperamos tenerlos después de esta semana larga. Como Blandi, que esté para jugar. Después hay que analizar con el gerente deportivo cuál es la intención.

En este momento creo que se debe incorporar algún jugador más. Estamos en una situación en la tabla donde vamos a necesitar muchos puntos, que sea capaz de ganar la mayoría de los partidos. Vendrán partidos cada tres o cua-tro días. Necesitaremos a estos recuperados y alguna incorporación más. Al menos para reemplazar a Bolados”. En resumen, Colo Colo buscará un volante interior o de salida y también algún refuerzo en ataque. Desde Blanco y Negro ya miran algunos nombres, tomando en cuenta que debe ser chileno, y Ángelo Araos era el favorito, aunque Corinthians avisó que sólo lo venderá y no lo prestará.

anfp

●● El entrenador de Colo Colo manifestó que necesita más gente de mitad de cancha para arriba “que nos den el último pase”.

Gustavo Quinteros mostró su preocupación ante la seguidilla de malos resultados y ya comienza a mover los naipes para la segunda parte del torneo.

TU CARGA VIAJA SEGURA

CON BRIDGESTONE °1 del El Neumático N ta

ra flo mundo está pa Mechanic Shop mayor en

BRIDGESTONE SPONSOR OFICIAL DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES.

VENTAS@MECHANICSHOP.CL

@MECHANIC_SHOP_

MECHANICSHOPTEV

@MECHANICSHOP_PUQ

LA BOUTIQUE INDUSTRIAL MÁS IMPORTANTE DE LA PATAGONIA


Deportes

domingo 1 de noviembre de 2020, Punta Arenas

35

Huachipato, Curicó y Everton triunfaron en la jornada sabatina del fútbol chileno ●● Para hoy dos encuentros de gran expectación marcaran la jornada dominguera: Coquimbo-Unión Española y U. Católica frente a La Serena.

Huachipato volvió al triunfo y venció a O’Higgins Huachipato volvió a festejar en el Campeonato Nacional, porque aprovechó el hombre de más que tuvo gran parte del partido por la expulsión del defensor Moises González, y se impuso por 2-0 sobre O’Higgins y de paso le dio una mano a Colo Colo. Esta ventaja numérica la aprovechó el equipo Siderúrgico en la etapa de complemento, pues gracias a las anotaciones

DESPAC

de Cris Martínez (57’) y Juan Sánchez (90+1’) dejó los tres puntos en casa. Curicó Unido derrotó a un Palestino que no levanta cabeza Curicó Unido profundizó la crisis de Palestino en las últimas fechas. Los torteros se impusieron por la cuenta mínima ante los árabes en el Bicentenario de La Granja. En un primer tiempo muy disputado, ambos clubes tuvieron chances para ponerse en ventaja, sin embargo, en el complemento las cosas cambiarían drásticamente, ya que en el minuto 49’ Enzo Guerrero se ganó una tarjeta amarilla que le costaría caro. Solo dos minutos más tarde y al límite del área, volvió a ir con fuerza desmedida y se ganó la expulsión, la situación sacó de partido a la defensa de Palestino, que en el 55’ y tras un tiro de esquina cometió un penal y desde los 12 pasos, Pablo Parra convirtió el 1-0 y la alegría tortera, que se instala en el séptimo lugar y se

metió en zona de clasificación a torneos internacionales. Everton aguantó y se llevó el triunfo de la Florida Un entretenido partido fue el que disputaron Audax Italiano y Everton de Viña del Mar en el Bicentenario de La Florida, donde la escuadra de Javier Torrente fue más efectivo y derrotó a los itálicos por 2-1. A los 36′ Rodrigo Holgado abrió el marcador tras una jugada que nació de un tiro de esquina. En el complemento, los ruleteros buscaron dar vuelta el marcador haciendo modificaciones para aquello. Y las modificaciones hechas por Javier Torrente le dieron resultados. A los 50′ Walter González puso las cosas en equilibrio, luego de ser asistido por Rodrigo Echeverría. Dos minutos más tardes las cosas se pondrían complicada para los locales. Esto porque ahora serían los viñamarinos los que pasarían a estar en ventaja tras un cabezazo de Sebastián Pereira. Con este resultado, Everton escala hasta la octava posición

O I L I C I M O HOS A D

0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5

P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON

HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS

con 23 unidades. Por su lado, Audax queda relegado en la décima posición con 20 puntos. Hoy Piratas e hispanos frente a frente Coquimbo Unido y Unión Española se enfrentan en la última fecha de la primera rueda del Campeonato Nacional. Ambos cuadros vienen con la moral en alto por los resultados en sus últimos partidos. Los dirigidos por Juan José Ribera han mostrado buen fútbol a medida que avanzan los partidos. El último encuentro de los aurinegros fue una sólida victoria por 3-0 frente a Estudiantes de Mérida como local, en el primer partido de la segunda fase de la Copa Sudamericana. Unión Española por su parte, viene de un triunfo ajustado por 1-0 a Cobresal en la fecha pasada con solitario gol de Misael Dávila que le dio los tres puntos al cuadro de Independencia, que se ubica en segundo lugar con 35 unidades. El partido de hoy está fijado para las 16:00 horas.

ANFP

D

e los cuatro partidos programados ayer, dos equipos se hicieron fuertes de local, Huachipato y Curicó, mientras que Iquique y Everton dieron la sorpresa como visitas, al derrotar respectivamente a los cuadros de Colo Colo y Audax italiano en el desarrollo de la jornada 17° del fútbol chileno. Para hoy la reunión doble de Coquimbo frente a Unión Española y Universidad Católica con La Serena, marcaran el cierre de la jornada dominguera y el cierre de la primera rueda.

Universidad Católica y Deportes La Serena, cierran la jornada dominguera Con un duelo de contrastes, La Universidad Católica que se ubica en la parte alta del torneo nacional recibirá en el estadio San Carlos de Apoquindo a Deportes La Serena, el equipo de la cuarta región que cuenta entre sus filas con Humberto Suazo y Jaime Valdés y que es el princi-

pal candidato a descender esta temporada. Los cruzados vienen de empatar a cero en un partido entre semana frente a Sol de América de Paraguay por Copa Sudamericana, mientras que los granates cayeron por 2-0 frente a Deportes Iquique de visita. Sin duda que ambos necesitan de los puntos, claro que con realidades diferentes. El partido está fijado para las 18.30 horas.


36

Deportes

domingo 1 de noviembre de 2020, Punta Arenas

“Hubo que reinventarse en la forma de llegar a los alumnos y tener una pedagogía acorde a esta situación” ●● Así lo expresó el Sensei Mauricio Otero, quien además es el presidente de la Asociación de Karate Kenshokan de Magallanes, en referencia a lo que ha sido poder trabajar y adecuarse a estos más de seis meses de pandemia.

in duda que la pandemia del Coronavirus azotó fuertemente durante este año el deporte regional, sobre todo al no poder entrenar de forma presencial y donde la disciplina del karate no ha quedado ajeno a esta situación. En relación a toda esta vivencia, quisimos conversar con el reconocido Sensei magallánico Mauricio Otero, quien además es el presidente de la Asociación de Karate Kenshokan de Magallanes, para conocer la realidad de la disciplina de las artes marciales actualmente en nuestra región.

-¿Cómo has estado viviendo toda esta complicada situación del Coronavirus? “Hemos estado cumpliendo todas las normas sanitarias en el diario vivir. En casa encerrado y saliendo a realizar las compras y tramites básicos. En lo deportivo tuvimos que entregar el local que arrendábamos, lo cual es uno de los impactos mayores que hemos tenido durante la pandemia con nuestra escuela”. -¿Qué ha significado trabajar con tu academia durante este tiempo de pandemia? “Trabajar en tiempo de pandemia, ha sido un cambio radical en la forma de impartir las clases online, tan-

to para los profesores como para los alumnos. Hubo que reinventarse en la forma de llegar a los alumnos y tener una pedagogía acorde a esta situación; lo positivo, es que también esta forma de enseñanza, nos ha permitido a los profesores, estar en clases con maestros de todo el mundo, lo cual también nos permite seguir el camino del conocimiento del karate”. -¿Sientes que después de seis meses, muchos deportistas han perdido la motivación por las clases vía zoom? “Las clases vía online, han sido una herramienta fundamental, para mantenerse en contacto y motivando a nuestros deportistas. Dentro de estos 6 meses ha pasado de todo... cuando comenzó la pandemia, y comenzamos con las clases online, hubo inmediatamente una deserción de un 60 % y hoy están entrenando constantemente los fanáticos del karate y los seleccionados de la Asociación Kenshokan, con el D.T Sensei Daniel Cárdenas, y los seleccionados nacionales Kenneth Botten, número 1 de Chile en kata y Vicente Guerrero, 2 de Chile en Kumite, lo cual

cedida

S

Christian González

cgonzalez@elpinguino.com

En la Asociación Kenshokan, fueron reprogramadas todas las actividades correspondientes al año 2020 para el próximo año. para ellos ha sido tremendo, ya que están con todos sus sueños y con esta situación donde no tiene lo esencial, el contacto con el profesor, con el preparador físico, sus compañeros , etc”. -Si bien tenemos prácticamente perdida la temporada 2020, ¿Cómo nos proyectamos para el 2021, con las artes marciales en tu academia y en la región en general? “Esperamos con bastante optimismo el próximo año. En nuestra Asociación Kenshokan,

que está compuesta por 4 clubes, reprogramamos todas las actividades del año 2020 al 2021. Eso significa que inicialmente, tenemos que realizar el selectivo regional, y posteriormente viajar al campeonato Nacional para sacar los seleccionados nacionales. Uno de los clubes, de nuestra Asociación, tenía programado un campeonato regional, donde estaban considerados todas las escuelas de la región. Bueno esperamos concretar, todo nuestro programa de actividades para el bien y el desarrollo de nuestros competidores”.

-En el final dejémosle un saludo a la gente del deporte en Magallanes. “Los motivo a seguir trabajando con sus técnicos, profesores y siempre el apoyo de la familia. Por nuestra parte, tenemos un equipo extraordinario, que nos ha traído muchas alegrías y un semillero que estamos formando con mucha proyección nacional y esta situación debemos superarla, es un combate más en la vida. Nuestros sueños están intactos y les deseamos lo mejor a todos los deportistas de la zona y a no bajar los brazos”.

ENVÍO EXPRESS HACIA:

SANTIAGO, PUERTO MONTT Y COYHAIQUE.

CIERRE PARCIAL DE CALZADA El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, mediante Resolución Exenta N° 646 de fecha 29.10.2020 autoriza a la empresa Aguas Magallanes S.A. al cierre parcial de calzada, comuna de Punta Arenas. - Cierre parcial de calzada en calle Ignacio Carrera Pinto, frente al N°0850, tramo comprendido entre calle Eusebio Lillo y pasaje Juan Pío Rojas, desde el 03 de noviembre de 2020 y hasta el 03 de diciembre de 2020, comuna de Punta Arenas. Nombre de la obra: “Construcción de arranque de agua potable y unión domiciliaria de alcantarillado, Punta Arenas”.

por ti, por nuestra ciudad

TUR BUS CARGO AHORA ES STARKEN MÁS DE 200 PUNTOS DE VENTA EN CHILE

LA FORMA DE ENVÍO MÁS

ECONÓMICA EN PUNTA ARENAS

CONTAMOS CON HORARIO CONTINUADO Y ESTACIONAMIENTO LUNES A VIERNES DE 9:00 A 19:00 HRS. Y SÁBADOS DE 9:00 A 13:00 HRS. DIRECCIÓN: OVEJERO 298 // TELÉFONO: 61- 2232539 SUCURSAL EN PUERTO NATALES: BULNES 1030


Modo post plebiscito

El banquete de los cibernautas

O D O “M

T S A K

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

FESONIA

COJÍNES ERGONÓMICOS

(cada persona es única, su cojín y su almohada también)

Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.

Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo

+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud

PILAS de Reloj

CONEXIONES Y TUBOS DE ALTA PRESION

- COPIAS DE LLAVES DE CASA-AUTO-CANDADO - COPIAS DE LLAVES ESPECIALES (PUNTO, CHIP, ETC) - COPIAS CONTROLES REMOTO PORTÓN - TAPILLAS, COSTURAS Y OTRAS REPARACIONES DE CALZADO Y OTROS ARTÍCULOS DE CUERO EN GENERAL - VENTA DE PILAS DE RELOJ, CORDONES, Y TERMOLAMINADOS.

Por compras sobre $10.000 Entrega a Domicilio sin costo Visite nuestra página web: https://www.cerrajeriabrest.cl

+56991395009 PAGA CON

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com

CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870

EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

61 2292900 Anexos 145 - 143

clasificados@elpinguino.com

31 Automóviles

60 Arriendos Ofrecidos

Arriendo de camione tas,

Arriendo departamento por

con equipo minero certificado,

días, desde $20.000 diarios, full amo-

autos, station y camiones porter.

Fonos: 612217577- 989400130

974518258 (10nov.) Arriendo

Citycar

blado, wifi, tv cable, sector Norte.

www.departamento-puntaarenas. y

c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l . Cel.950904007- 962337285.

(05)

Arriendo deptos. Amoblados, por día, independientes, tv red

Vendo Hyundai New Tucson,

$25.000, $30.000, $35.000. Martínez

2015, único dueño, de agencia,

de Aldunate #2040. 998916856-

14050 kl, manual, bencinero, valor

612269632. (20nov.)

$9.800.000 conversable. Contacto

Arriendo casa, mensual,

Cel.: +56 9 56193100.

dos dormitorios, living, comedor,

Clasificados Av. España 959

cocina. FFA A. +56986414684+56959120124. (31-05) Se da pensión en casa de familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129. Atención empresas, Arriendo Terreno 2,88 ha, acceso directo a ruta 9 sector cabo negro.

¡SUSCRÍBETE!

A NUESTRO PAPEL DIGITAL

Cel. +56996401164 o al mail: kilometro29n@gmail.com.

PARA RECIBIR TODAS LAS

$250000 Casa interior un

EN TU CELULAR

+56979898329. (29-31)

NOTICIAS DESDE TEMPRANO

INGRESA A:

WWW.ELPINGUINO.COM SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA

dormitorio, cocina baño.

Arriendo para persona sola o matrimonio sin hijos, casa chica interior, independiente, sector Centro #290.000, mes adelantado y mes garantía. 612223681. (31-08) $ 250.000 c/u Arriendo dos departamentos. +56979898329. (01-03)

100 Construcción

S e h a c e n f l e t e s, f o n o s 2280031- 981856709. (19nov)

Papas

Fletes regionales, carga

embalajes. 992400684. (31dic)

330 Servicios Varios

Construcción, gasfitería, electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

Destapo desagües y

110 Guía para el hogar

artefactos sanitarios, moderna

$ 7.0 0 0 Nu e z d e l a Indi a , adelgazante natural. Cel. 996491606991953650. (13-21nov)

150 Negocios Compro arriendo de patente de alcohol de botillería +56957588632. (07-07nov) Vendo bus coche comida, sándwich, bebidas, etc., todo instalado, valor $2.600.000 conversable, Circunvalación N°420 (Manuel Aguilar, terminando la pavimentación a la derecha. 985486806. (01-03 )

170 Computación Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configuración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (29nov.)

central $150.000. +56999850436.

Fle tes don Raúl, camión cerrado, camionetas, mudanzas, den t r o de la r egión. Fono s

(30-02)

61 2228696 – 996400646. (30nov.)

amoblada, cable, WiFi, lavandería,

310 Fletes

$12.000

general, refrigerada, mudanzas,

310 Fletes Arriendo pieza persona sola,

Avda. España 959 - Punta Arenas

maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia,

(09nov.)

PARABRISAS

Contáctese al:

25 kls.

CEBOLLAS $11.000

17 kls. REPARTO a domicilio

61 2280749 974523586

amplia experiencia. 61-2213915996493211. (15ene2021) Iriólogo, José Montes, Av. España #0921. Fono: 612217577. (05)

Multimedia diario

Tv

radio

web

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DÍAZ

REP

A

RTO A I TOT CILIO AL DOM

GRA

MEN

TE

TIS

PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN

PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367


SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

domingo 1 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Clínica de

Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.

Kinesióloga

(27abr21)

Implantes

Dr. Eduardo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

Fonos: 612 371 441 / +569 94438659

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.

robinsonquelin@gmail.com

ANAHIS LEAL Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234

Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas

PODÓLOGA LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199

SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.

Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares

Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282

PODÓLOGA FABIOLA GODOY

PSU

del pieEVALUACIÓN CLÍNICA

tratamiento integral

(20jun)

O'Higgins 934 2º Piso

Maipú 868 / Punta Arenas

CAROL ASTETE Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

Consultas 989801552 CLÍNICA DE ACUPUNTURA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.

Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839

ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor

FLORES DE BACH

Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475

(08agosto)

ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA Online y presencial

Rosa Martínez Sánchez

Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com

Médicos

(08sep.)

ENDOCRINÓLOGA ADULTOS

Fonoaudiología

Pontificia Universidad Católica de Chile

Laboratorios

Psicólogos (31)

Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo

(30jul)

Descto. FONASA Domicilios

Fono contacto: +569 9678 4074

ZAMIR CHELECH OVAL

Dra. Carolina Carmona Riady

Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.

Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos.

www.acupunturaenpuntaarenas.com

COVEPA

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista

KINESIÓLOGO

CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV

Acupuntura en Punta Arenas

Veterinarios

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

Vicente Hernández Rosales

Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com

+56 9 56874944

61 2235342 - 61 2235687

Kinesiólogos

Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo

ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO

(15oct20)

+56977151798

ATENCIÓN A DOMICILIO: 982635021

(07Jun)

Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.

DEL PIE EN EL DIABÉTICO

(09oct.)

ABOGADO

PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards

(30oct.)

612 246098 - 994321840

FERNANDO PICHúN BRADACIC

Med. Alternativa

María Belén Almonacid

Psicóloga

Clínica IMET

Avenida Bulnes 04236

Convenio

Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007

Fonasa e Isapres José Menéndez #511 Tel. 61 2224649 Cel. 995095115

Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

F: 992161845

Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino

BIO CENTRO

PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos

Guillermo Tell 0342 612222614

centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl

Consultas:

www.elpinguino.com

Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476

Multimedia diario

Tv

radio

MARDONES 85 esq. ESPAÑA

web

Guía Corredores de Propiedades

ALFEL M. Clara Pourget Foretich

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com

ABOGADO

Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

Ingeniería y Arquitectura

HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta

(03oct.)

PROPIEDADES

ROBINSON QUELIN

(20 sep.)

Psicólogos (as)

suscripciones@elpinguino.com 61 2292999

(07ago.)

ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas

Podóloga

Centro Kinésico para la mujer

(31jul)

Dr. Roberto Vargas Osorio

Podólogos y Técnicos

(03jun)

Daniela Pérez Velásquez

(31ago)

Odontólogos

Abogados

(03nov20)

40

¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl

HUGUETTE PROPIEDADES

BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.

Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana

340 Empleos Ofrecidos Se necesita encargado de mantenimiento para estancia en

Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

continente (conocimientos básicos de carpintería, gasfitería y jardinería) experiencia comprobable, recomendaciones (32 a 45) llamar

ARIES

TAURO

GÉMINIS

(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Odiar es solo una pérdida de tiempo y de energía. Enfóquese mejor en ser feliz y en demostrarle a la otra persona que quien perdió fue el/ella. SALUD: Evite las cosas que le provoquen tensión. DINERO: No se lo debe gastar todo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 11.

(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Procure que este día transcurra sin problemas junto a la persona amada. Disfrute de los momentos que se generen. SALUD: Evite excesos de todo tipo, eso no ayuda al estado de salud. DINERO: Deje todas sus cuentas al día. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 26.

(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Procure que este día transcurra sin problemas junto a la persona amada. Disfrute de los momentos que se generen. SALUD: Evite excesos de todo tipo, eso no ayuda al estado de salud. DINERO: Deje todas sus cuentas al día. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 26.

o wsp +56976223332.

LEO

VIRGO

(22 de junio al 22 de julio) AMOR: Si decide alejarse de sus seres queridos, debe estar dispuesto/a a asumir las consecuencias se generen como resultado. SALUD: Sus tratamientos médicos deben estar al día. DINERO: Concrete esos planes de una vez por todas o el tiempo se le acabará. COLOR: Café. NUMERO: 32.

(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: No muestre inestabilidad en sus relaciones o quien se acerque a usted tendrá un antecedente no muy bueno de usted. SALUD: Controle su presión arterial, los cuidados son importantes. DINERO: No arriesgue sus recursos en inversiones poco seguras. COLOR: Blanco. NÚMERO: 9.

(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Las cosas con su pareja están en un buen momento, aproveche esto y entréguese con todo. Verá que todo resultará bien. SALUD: Ponga algo de su parte para mejorar. DINERO: Ojo con aumentar demasiado sus gastos, sea responsable con su dinero. COLOR: Azul. NÚMERO: 1.

Se necesita recorredor para estancia, licencia clase B, (35 a 50 años) llamar o wsp +56976223332. Se necesita para estancia

clase B (30 a 50 años) llamar o wsp

SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Las cosas con su pareja están en un buen momento, aproveche esto y entréguese con todo. Verá que todo resultará bien. SALUD: Ponga algo de su parte para mejorar. DINERO: Ojo con aumentar demasiado sus gastos, sea responsable con su dinero. COLOR: Azul. NÚMERO: 1.

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Dígale chao a la rutina para que su relación comience a tomar nuevos aires. SALUD: El mal dormir trae consecuencias. Necesita descansar un poco más. DINERO: Las posibilidades de éxito irán acercándose si es que mantiene esa actitud ganadora. COLOR: Violeta. NÚMERO: 19.

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Sus intenciones con esa persona no deben quedar en evidencia y menos cuando tiene competencia. SALUD: Los estados depresivos no deben ser tomados a la ligera. DINERO: Hay una oportunidad de poder alcanzar nuevas metas. COLOR: Verde. NUMERO: 25.

CAPRICORNIO

AcUARIO

PIsCIS

(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Sus intenciones con esa persona no deben quedar en evidencia y menos cuando tiene competencia. SALUD: Los estados depresivos no deben ser tomados a la ligera. DINERO: Hay una oportunidad de poder alcanzar nuevas metas. COLOR: Verde. NUMERO: 25.

(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Para encontrar la felicidad solo necesita poner un poco más de su parte. SALUD: Es importante que se divierta pero no deje de lado los cuidados que debe tener en este momento ya que los riesgos son constantes. DINERO: Evite meterse en un crédito este último día de octubre. COLOR: Calipso. NUMERO: 5.

(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Para encontrar la felicidad solo necesita poner un poco más de su parte. SALUD: Es importante que se divierta pero no deje de lado los cuidados que debe tener en este momento ya que los riesgos son constantes. DINERO: Evite meterse en un crédito este último día de octubre. COLOR: Calipso. NUMERO: 5.

recepción, despacho. Requisitos: conocimiento en toma de inventario y control de stock - conocimientos computacionales excel-erp (nivel medio) - licencia para manejar grúa/horquilla. Pretensiones de renta, disponibilidad inmediata. vitae a la siguiente dirección de email: 2015.puq.postulacion@ gmail.com. (30-04)

OVEJERO PARA EL CAMPO PARA ESTANCIA EN TIERRA DEL FUEGO. CELULAR 972713873

360 Clases Particulares

+56976223332. Se necesita un guardia con curso al día. Tratar o enviar email a: oficina16@yahoo.com. (22-31) Nue vo L ava dero M a rk e t

ESCORPIÓN

necesita contratar ayudante bodega

SE NECE SITA J ARDINERO Y

jardinería y tareas generales, licencia

LIBRA

Importante empresa regional

Interesado enviar su curriculum

en continente, 01 persona para

CÁNCER

41

domingo 1 de noviembre de 2020, Punta Arenas

requiere personal con experiencia en limpieza de vehículos. Enviar currículum a: lggreenline@gmail. com. (28-30) Empresa procesadora de salmón requiere contratar perso-

Cl a se s pa r t icul a re s de matemáticas, excelentes resultados. F: 61- 2371520. (30nov.)

Se necesita

señora para envasado de productos alimenticios. Presentar curriculum en Maipú 900 de 09:15 a 13:00 y en la tarde de (01) 15:00 a 17:30 hrs.

nas con experiencia en el área de filete para cargos: Despinadoras, Re c or t er o s , Cl a s i f i c a d or e s , Cortadores de Cabeza. Recepción de currículum al correo coyarzoa@ australis-sa.com, por whatsapp al 9-88511491 o directamente en Pesquera Torres del Paine km 8 norte. Oferta adherida a ley de inclusión 21.015. (29-02)

Se necesita

un OVEJERO con (31) montura y perros.

Llamar al fono 61-2232201 o al celular 981505333 en horario de oficina de 08.30 a 17.00 hrs.

Multimedia diario

Tv

radio

web

Av. España 959 www.elpinguino.com

TAROT

Sra. Luz Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

INDUGAS Calentadores

y calefón,

Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17oct.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun20)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


42

domingo 1 de noviembre de 2020, Punta Arenas

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

OBITUARIO: HECTOR PEDRO SOTO RESTOVIC IN MEMORIAM: DORALISA FRESIA RODRIGUEZ GARCES

la solución dejando tremendamente feliz a esa mamá y a ese niño, cuantos fueron los vestuarios que preparaste: de inicio de clases, de 18 de septiembre, de navidad,… .y con tu ingenio y creatividad siempre encontraste la solución. La abuelita querendona y cómplice de las travesuras de sus nietos, pendiente de sus cumpleaños, de sus actividades y de tenerlos en su casa todas las vacaciones, cuidándoles y entregándoles inmensa sabiduría de la vida y por sobre todo le regalaste amor a manos llenas, al tiempo que los regaloneabas y mimabas. Yoyita, te fuiste, es tan difícil comprender que has partido, pero nos consuela saber que el rastro que dejó tu existencia ha sido un regalo para todos los que te conocimos, tu amor, tu bondad y tu cariño ha hecho crecer y florecer la obra que sembraste. De ti aprendimos el significado de dar y lo importante que es ser siempre justo con los demás, de ti supimos sacar fuerza frente a un obstáculo y derribarlo, hoy nos quedamos con el recuerdo de tu sonrisa y saber que, aunque no estas con nosotros, siguen en nosotros.

IN MEMORIAM

DORALISA FRESIA RODRIGUEZ GARCES (Q.E.P.D.) Dorita….. o ….Yoyita….., como cariñosamente te llamábamos, una mujer maravillosa llena de grandes virtudes y mucho amor, de voz suave muy cordial y amable, dejaste grandes y lindos recuerdos en todos quienes te conocimos y compartimos contigo. El pilar de la familia, nuestra reina madre siempre preocupada de todos, con el consejo sabio y la palabra precisa en momento preciso, siempre aglutinando a la familia y organizando los eventos familiares, preguntando quienes asistirían para luego preocuparte como acomodarlos a todos, siempre con mucho amor. La solución de las mamitas porvenireñas que llegaban a tu casa urgidas para fabricar el disfraz que su niño requería, muchas veces complicado, pero tú siempre con la disposición y servicio que te caracterizaba encontrabas

Goza de la paz y de la inmensa alegría de estar ante la presencia del señor.

LA FAMILIA

Servicios Funerarios Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido

Hector Pedro Soto Restovic (Q. E. P. D.)

Sus funerales se efectuaron el día sábado 31 de Octubre en el Cementerio Municipal. Participan: su esposa Teresa Mihovilovich y familia.

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - domingo

"Ferry Pathagon" OCTUBRE/ NOVIEMBRE 2020

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES

BAHÍA CHILOTA

Viernes 30

09:00

14:00

Lunes 02

09:00

14:00

Miércoles 04

09:00

14:00

Viernes 06

09:00

14:00

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 20:00 PASION DEPORTIVA (REPETICIÓN)

20:00 A 21:00 21:00 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 07:00 07:00 A 08:00

COCINADOS IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) LA TUKA NOCHE IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) COCINADOS PASION DEPORTIVA (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO COCINADOS PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION)

95.3 FM RADIO

590 aM RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

"FERRY YAGHAN" (OCTUBRE-NOVIEMBRE) PUERTO WILLIAMS

PUNTA ARENAS

ZARPES

Jueves 29 (18:00 hrs.) Jueves 05/11 (18:00 hrs.) Lunes 09/11 (01:00 hrs.) Jueves 12/11 (18:00 hrs.) Jueves 19/11 (18:00 hrs.) Lunes 23/11 (01:00 hrs.)

PUERTO WILLIAMS Domingo 01/11 (16:00 hrs.) Sábado 07/11 (16:00 hrs.) Martes 10/11 (14:00 hrs.) Sábado 14/11 (16:00 hrs.) Sábado 21/11 (16:00 hrs.) Martes 24/11 (14:00 hrs.)

Pública y cancela a través de nuestra página web

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

Asoc. Gremiales

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

domingo 1 de noviembre de 2020, Punta Arenas

43

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 Karlita, tu mejor amante,

AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

linda y complaciente, promo 10.000.

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

942740311. (31-03) Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Paolita m uy b onita , m e encanta, muy complaciente. Promo 10.000. 979216253. (31-03)

Violencia intrafamiliar

Chilena con promo todo el día

INFORMACIONES POLICIALES

Cote linda, mujer recién

Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

$10.000. 965673066. (31-03)

llegada, simpática y sexual, atención

Cachonda travesti, full time, ser vicios completos. +56986915431. (19-19nov)

Yanet, empieza tu día con un rico mañanero ardiente, desde 10 mil. 958331443. (29-01)

Agencia Vidal. Cel. 991327627.

Natalia atrevida dispuesta a complacerte, lugar propio, atención relajada. 950829469. (29-01)

(26-11)

Chicas varias. Cel. 978803385. (26-11)

Ruby ardiente, nueva en punta Arenas. 19 años. 999244040.

Chilena blanquita, buen

(27-01)

cuerpo, muy complaciente, con promociones. 965645131. (31-03)

dispuesta a complacerte, lugar propio, atención relajada, desde 10.000, 965673066. (31-03) Palo m a , caliente , se x o

HOSPITALES Y CLÍNICAS

Yariz a me gusta comerte completito, atención sin límites. 965344376. (29-01)

relajada. 963259228. (31-03)

S antiaguina atrevida , SAMU

Kiss, fantasías, masajes, cámara, juguetes, audios hot. 964611631. (20-08nov)

15.000 chiquitica y estrechita ponme como quieras buen trato 964352162. (29-01) 15000 masaje sensitivo y relajante en una rica lencería, buen trato y final feliz 941083914. (29-01)

completo, con promociones, todo el

10000 flaquita calentona y traviesa buen trato 946708932 .

día 10.000, 965645131. (31-03)

(29-01)

Asistencia Pública 2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

PODER JUDICIAL Juzgado de Familia

2 22 22 23

Victimad de Delitos

600 818 1000

POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ

Yuli lindo cuerpo, potoncita, ven hacer cositas ricas. 979237599. (29-01)

Anyi lindo cuerpo, Besadora rica, atención relajada, ven a verme. 954969844. (29-01) Nicol, trigueña rica con promociones, todo el día. 965344376. (29-01)

Lara promociones, mañaneras, buen trato, atención relajada, muchos cariños. 958331443. (29-01) Puertorriqueña atrevida, potoncita, cariñosa, besos de pies a cabeza. 950829469. (29-01) Panameña delgadita con ganas de hacer cos as ric as. 979237599. (29-01) T reisi, trigeñita, recién llegada, muy complaciente con muchas cositas ricas, lugar propio. 965344376. (29-01)

Avisos

AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO

61 2 292900 ANEXO 100 O 143

Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com

V ene z olana delgadita , potoncita, promo 10-20. 977785950. (29-03)

Ambar, chica complaciente, recién llegada, besos de pies a cabeza. 954969844. (31-03) Chica complaciente, sin límites, atrevida. 958331443. (3103)

Trigueña rica, lindo cuerpo, atención a mayores, caricias y besos, masajes relajantes. 950829469. (31-03)

Ricas m a ñ aneras, desde 10.000. 958331443. (31-03) Nina, me gustan maduritos para hacerlo más rico, atención relajada. 965344376. (31-03) Ricas mañaneras, poses y caricias ricas y más. 979237599. (31-03)

Recién separada con ganas de hacer cosas ricas, lugar propio. 954969844. (31-03) Mañaneras con promociones todo el día desde 10.000. 965344376. (31-03)

Yobanka, trigueñ a rica, delgadita, rica atención, atrevida. 954969844. (31-03) Soledad, apetitosa amplias caderas 90/100/110, independiente maduritos discretos. 998920824. (01-06)


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

FESONIA

COJÍNES ERGONÓMICOS

(cada persona es única, su cojín y su almohada también)

Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.

Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo

+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud

MANDOS PARA NAVES Y GRUAS EN STOCK

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.