14-04-2021

Page 13

Crónica

miércoles 14 de abril de 2021, Punta Arenas

13

Con 13 tablets

BluRiver y Entrevientos se unen para colaborar con la Escuela Dellamira Rebeca Aguilar Durante los dos últimos años la colaboración con los vecinos del sector de Barranco Amarillo ha sido una prioridad para las empresas BluRiver y Entrevientos, que nuevamente se unieron para apoyar a la Escuela Dellamira Rebeca Aguilar. El aporte consistió en 13 tablets, los que serán entregados a niñas y niños que no contaban con los implementos para conectarse a las clases virtuales que está impartiendo el establecimiento. “La pandemia nos ha llevado a una forma de impartir clases que es distinta. Para apoyar las clases online

colaboramos con unas tablets, para que los chicos que no tienen conexión puedan estar en clases y tener acceso a la educación, al igual que todos los niños”, comentó Ignacio Covacevich, gerente Salmones BluRiver. En tanto, John Mateo, gerente de Entrevientos, manifestó que “estos son tiempos muy difíciles para las familias, particularmente para las familias de este sector, y nosotros en conjunto con BluRiver quisimos colaborar, y estamos muy contentos por ello. Sé que los niños lo agradecerán, les vamos a facilitar un poco más la vida”.

Después de más de un año de pandemia

Locales aseguran que la venta de mascarillas de tela se ha estancado

E

JM González

jmaturana@elpinguino.com

n 2020 la venta de mascarillas fue la salvación para muchos locales. Estas fueron de ayuda para seguir funcionando y tener una venta activa durante la pandemia. Si n emba rgo, como todo en la vida lo bueno se acaba. A pesar de brindar mayor protección, la venta de

mascarillas de telas ha bajado considerablemente. La gran competencia que se ha instalado con este producto ha provocado que la gente prefiera las desechables, debido a su precio y que no requieren una mantención. El local Rapas empezó con la venta de este producto y ya se sumó como uno de los más importantes de su tienda de ropa deportiva. Pero una de sus trabajadoras, María Vidal, señala que la

gran oferta por este producto ha hecho que su venta ya no sea la misma de antes. “Nosotros tuvimos que incorporar la venta de este producto para poder sobrevivir, pero ya con toda la competencia que existe, sobre todo del norte, ha hecho que su venta haya bajado. A veces piden de tela con un diseño especial, pero en su mayoría la gente lleva las desechables, por su precio y porque no hay que cuidarlas tanto”, dijo Vidal.

Desde Confecciones Cony creen que la gente prefiere las desechables porquee no requieren una mantención.

En la galería Patagonia se e n c u e nt r a el lo c a l Confecciones Cony, el que comenzó a vender mascarillas desde el comienzo de la pandemia para poder subsistir. Sin embargo, su dueña Ana Barcenas aseguró que la venta de estas se ha estancando debido a la preferencia de las desechables por sobre las de tela. “Ahora la gente compra más desechables porque asumo que no les gusta lavarlas y pref ieren i r compra ndo nuevas. Primero partimos haciendo muchas, pero cada vez pref ieren más las desechables que no hacemos nosotros. Y cada vez las de tela van más a la baja”, concluyó.

jcs

●● A pesar de que muchos tuvieron que empezar a venderlas el 2020 para poder subsistir, hoy ya no generan lo mismo que antes debido a la gran compentencia que existe en el mercado y a que muchos prefieren las desechables.

En el local Rapas aseguran que la venta de mascarillas ya no es como el año pasado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.