22-10-2020

Page 1

Año XIII, N° 4.473

Hoy en pingüino TV

22.00 horas Alexis López y Manuel Gallardo

Punta Arenas, jueves 22 de octubre de 2020

www.elpinguino.com

cedida

atentados aumentan

Brutal ataque incendiario en contra de dos vehículos (Página 10)

Por prueba de transición

Estudiantes de cuarto medio se reunieron con seremi

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

61 2 292900

Radio +569 58575527

Fuerte incremento en morosidad en cuentas de consumos básicos

●● Debido a la complejidad social y económica de la pandemia, las empresas están entregando facilidades a los clientes magallánicos. (Página 13)

(Página 12)

María Teresa Kuzmanic

Directora de Servel entregó detalles a 3 días del plebiscito (Página 5)

estudio clapes uc

Magallanes con sus mejores cifras semanales desde julio

En su visita al CADI-UMAG, el Presidente Sebastián Piñera anunció continuidad del Plan de Zonas Extremas por 3 años, que podrá mejorar la infraestructura regional.

VER INFORME (Página 2)

VER VIDEO

Finalmente fue develada ayer, la importante obra “Circunnavegación” del artista chileno Francisco Gazitúa. El monumento se posa en Avenida Costanera.

Ocurrió en Cabo de hornos

Capturan en Osorno a imputado por violar a niña de 9 años (Página 6)

Desde marzo sin actividad

La otra cara: el difícil momento de las banqueterías (Página 14)

Molestia en el gremio

Controvertida licitación de ENAP por transportes de combustibles (Página 4)

El alcalde de San Gregorio, Edgar Cárcamo, y el presidente del CORE, Alejandro Kusanovic, inauguraron un reloj solar ecuatorial en Punta Delgada.

Por su parte, la Armada realizó un acto con la presencia de los Buque Escuela Esmeralda de Chile y Juan Sebastián Elcano de España.

¡Magallanes conmemoró los 500 años del descubrimiento del Estrecho!

(Páginas 3 y 4)

EDITORIAL: La epopeya de Magallanes que culminó Elcano (Página 8) OPINIÓN: Alfonso Campos: “De una celebración sin Presidente a un Presidente sin celebración” - José Luis Pérez: “Por un Chile Unido” - Francisco Valdivia: “La salud de hoy es la nueva riqueza” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Nublado con viento - Mínima 6º - Máxima 11º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


2

Crónica

jueves 22 de octubre de 2020, Punta Arenas

En ese período la región redujo sus casos en 56,8 por ciento

Reducción de casos semanales en Magallanes reportó su mejor cifra desde el 21 de julio: 46,89%

L

Jesús Nieves

jnieves@elpinguino.com

os indicadores de la Región de Magallanes continúan mejorando favorablemente. Si el penúlt i mo i nforme semanal del Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales de la Pontifica Universidad Católica de Chile (Clapes UC) del 13 de octubre daba cuenta de una reducción del número de casos en una semana de -18,9 y en dos semanas de -24,4, los indicadores de esta semana son aún más favorables. El último estudio de esta semana (20 de octubre), indica que Magallanes redujo en un -46,9 por ciento sus casos en una semana y en -56,9 en dos semanas.

VER INFORME

Estos han sido los mejores números de Magallanes desde el 21 de julio cuando en el mismo criterio, la región tenía una reducción de casos en una semana de -56,8 por ciento y de -38,5% en dos semanas. De ahí, Magallanes no cumplía con el criterio Clapes. El informe del mismo centro, pero del 6 de octubre, la región aún no reducía sus casos en una o dos semanas, estos números eran de -6,8 y de 10,5 respectivamente. El indicador ideal es reducir sus casos en un -5 por ciento en una semana y de -10% en dos semanas. Sin embargo, los casos por millón de habitantes siguen estando por las nubes y posiciona a esta región con el mayor número de contagios con 486, le siguen Los Lagos y Aysén con 203 y 202 respectivamente. La única que cumple con este criterio es Coquimbo que tiene 26 casos por millón,

el número ideal debe ser menor a 40. Estas cifras también han disminuido considerablemente, si el informe del 6 de octubre Magallanes tenía 1.211 casos por millón de habitantes, en el informe del 13 -del mismo mes- bajó a 916, el de esta semana fue de 486. La positividad de exámenes de PCR continúa siendo una debilidad. El estudio de esta semana develó que Magallanes tenía una positividad de exámenes de PCR de 18,4% (indicador debe ser menor a 5%). La semana del 13 tenía 23,6% y la del 6, 29,6 por ciento. Número lejos del indicador especial de Clapes para una reapertura segura. “Como se observa en el cuadro, el descenso de contagios es de mayor intensidad y generalizado en el norte del país, hasta la región de Valparaíso. Por otra parte, entre Biobío y Aysén se observan aumentos

FUENTE: clapesuc.

●● El informe de Clapes UC destaca la reducción de casos de la región más austral del país: “Magallanes nuevamente experimenta un significativo descenso de contagios”. ●● La positividad continúa siendo elevada, el indicador debe dar 5%, pero Magallanes tiene 18,4%.

Cumple con el criterio. de contagios o reducciones insuficientes para cumplir con este criterio. Por su parte, Magallanes nuevamente

A un paso de lograrlo. experimenta un significativo descenso de contagios”, de st a ca el e st ud io del Centro Latinoamericano

Números mejoran EXTRACTO ACUERDO DE PRÓRROGA SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS Y AGUAS MAGALLANES S.A. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 12 inciso 1º y 12B del DFL MOP 70/88 “Ley de Tarifas de Servicios Sanitarios”, con fecha 16 de octubre de 2020, la SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS y la empresa AGUAS MAGALLANES S.A., acordaron lo siguiente: Prorrogar por otro período de 5 años contados desde el 18 de diciembre del año 2021, las fórmulas tarifarias vigentes para las concesiones sanitarias de producción y distribución de agua potable y recolección y disposición de aguas servidas, de que es titular EMPRESA CONCESIONARIA DE SERVICIOS SANITARIOS S.A., ECONSSA CHILE S.A., y cuyo derecho de explotación corresponde a AGUAS MAGALLANES S.A. fijadas mediante Decreto Supremo MINECON Nº19, de 27 de enero de 2012, prorrogado mediante Decreto Supremo MINECON 208, de 1 de diciembre de 2016, fundamentado en la circunstancia de no existir cambios relevantes en los supuestos hechos para el cálculo de las tarifas vigentes; acuerdo que se traducirá en un nuevo decreto tarifario. Que, durante el período de prórroga de vigencia de las tarifas acordada, AGUAS MAGALLANES S.A. aplicará una rebaja de un 3% a dichas fórmulas tarifarias, renunciando de esta manera a los precios máximos establecidos en el decreto prorrogado, respecto de los servicios públicos de agua potable y alcantarillado. Santiago, 16 de octubre de 2020. Jorge Rivas Chaparro. Superintendente de Servicios Sanitarios (S).-

Por ahora es una tendencia, aunque el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, informó que los números sobre la disminución que ha experimentado Magallanes en los últimos días se analizarán en la próxima semana. Con los 55 casos informados ayer por la autoridad sanitaria, Magallanes registra su mejor cifra desde el 19 de agosto cuando se informaron 54. “A pesar de que los casos han bajado y esperamos que así se mantengan, los invitamos a que siempre mantengan las medidas de autocuidado y protección” dijo Castillo. La región alcanza los 11.536 contagios desde el inicio de la pandemia con 752 casos activos y 10.666 personas recuperadas. En la red de hospitales regionales se encuentran 72 personas internadas por Covid, 63 en

Aún no lo logra. de Políticas Económicas y Sociales de la Pontifica Universidad Católica de Chile. Plebiscito 2020

Punta Arenas, ocho en Puerto Natales y 1 en Puerto Williams. De ellos, 57 se encuentran en aislamiento y 15 en la Unidad de Pacientes Críticos, todos conectados a ventilación mecánica. Doce pacientes se encuentran conectados a cánulas de alto flujo. En la región, el 40,4% de hospitalizados es portador a Coronavirus. “Estos números también han ido a la bajada en las últimas semanas”, destacó la autoridad sanitaria. La cifra que no para de sorprender es la de personas que deben estar en cuarentena en sus domicilios y no cumplen las medidas. De las 421 visitas a domicilios de casos activos, contactos estrechos y casos probables, que se realizaron el martes, diez personas no se encontraban en sus hogares. A todos se les inició un sumario sanitario.

Cien vocales de mesas se realizaron el PCR preventivo El Área de Salud de la Cormupa inició ayer los exámenes de PCR voluntarios y preventivos para los vocales de mesa, que participarán en el plebiscito del domingo. En la primera jornada, un centenar de vocales se realizó el examen en el Liceo María Behety de Punta Arenas y hoy continúa la jornada a partir de las 9.00 a 13.00 horas, para las personas que corresponden a las letras entre H y Z. El examen es gratuito. “No fue tan fácil armar esta iniciativa, ya que debíamos pedir autorización a la Seremi de Salud, además de estar condicionados a la capacidad del laboratorio para poder tener los resultados, previo al plebiscito del domingo”, dijo el alcalde Claudio Radonich.


Crónica

jueves 22 de octubre de 2020, Punta Arenas

3

Ayer durante su visita a Punta Arenas

Presidente Piñera anunció la continuidad del Plan de Zonas Extremas por los próximos tres años Durante este año culminaba el Plan de Zonas Extremas (Pedze), lo cual, era una preocupación del Gobierno Regional y de las diversas autoridades tanto de la oposición y del oficialismo, ya que dicha iniciativa permite desarrollar una política pública de crecimiento regional. Ayer, durante la visita a Punta Arenas, el Presidente Sebastián Piñera anunció que dicho plan se prorrogará por otros 3 años. De este modo, se extenderá hasta 2023 en las regiones de Arica y Parinacota, Aysén y Magallanes. El Mandatario manifestó que “quiero anunciar que el Programa de Desarrollo

de Zonas Extremas, que vencía este año, lo hemos prorrogado por tres años más. Y eso nos va a permitir financiar proyectos muy importantes, como por ejemplo, el puerto multipropósito en Puerto Williams y los sistemas de agua potable rural e infraestructura portuaria. Nos va a permitir también financiar la construcción del Centro de Investigación Científica en Cabo de Hornos, también avanzar en la ruta de Río Hollemberg-Río Pérez que es una etapa muy necesaria. Nos va a permitir avanzar en la construcción o reposición del Polideportivo 18 de septiembre, en la reposición de Cesfam Thomas Fenton en

Punta Arenas, y muchas obras más. La renovación de este plan les da continuidad y proyección a muchas inversiones, muy necesarias para la gente de esta Región de Magallanes”. Con la nueva extensión del Pedze, las autoridades deberán reevaluar, priorizar y revalorizar los proyectos pendientes. Hay que recordar que el plan contempla fondos de los ministerios de Obras Públicas, Salud y Vivienda; del Fondo Nacional de Desarrollo Regional y de la provisión Pedze de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, creada exclusivamente para este propósito.

La primera circunnavegación

A orillas del Estrecho se conmemoraron los 500 años de la hazaña de Hernando de Magallanes Crónica

H

periodistas@elpinguino.com

asta Punta A renas llegó aye r, el Presidente Sebastián Piñera para participar de las actividades conmemorativas del Descubrimiento del Estrecho de Magallanes. En el periplo a la región, el Mandatario estuvo acompañado por los ministros Andrés Couve, de Ciencia; Andrés Allamand de Relaciones Exteriores; Ma r io D e sb orde s , de Defensa y la minist ra de Cult u ra , Consuelo Valdés. La pr i me r a a ct iv id a d e n d e s a r r ol l a r s e fue la inauguración del monumento de los 500 años, ubicado a orillas del Estrecho y a escasos metros de la Goleta Ancud.

En el acto, el Jefe de Estado valoró la hazaña de Hernando de Magallanes y la importancia del descubrimiento del estrecho para todo el mundo. Po st e r ior me nt e, el Mandatario se trasladó hasta el Centro Cultural, donde se desarrolló el acto del lanzamiento del nuevo libro de los 500 años, además del lanzamiento del sello postal de la conmemoración y la entrega de las medallas conmemorativas. Esta actividad estuvo a cargo de la Municipalidad de Punta Arenas, por lo cual el alcalde Claudio Radonich hizo entrega de medallas conmemor at iva s al P re side nt e Sebastián Piñera, a la Primera Dama, Cecilia Morel, y a todos los ministros y a la intendenta de Magallanes, Jennifer Rojas.

Finalmente, la última actividad que encabezó la autoridad entorno a la celebración de los 500 años fue la conmemoración organizada por la Tercera Zona Naval. En la instancia el Presidente Piñera, expresó que “Magallanes, Elcano y su tripulación no sólo nos legaron un testimonio de coraje, de valor, de visión, de audacia, sino que también nos legaron un mundo nuevo porque lograron hacer, con esa navegación, una verdadera globalización de nuestro mundo y lograron unir y hacer encuentros entre culturas que estaban muy distantes y muy separadas”. El Jefe de Est a do valoró la expedición encabezada por Magallanes, que en 1520 navegó por el estrecho, uno de los g randes h itos navales que marcó la historia y

Las autoridades regionales, Jennifer Rojas, intendenta, y Claudio Radonich, alcalde de Punta Arenas, presentaron el libro de los 500 años.

jcs

●● Inauguración del Monumento de los 500 años, el lanzamiento del libro, el Sello Postal y el festejo de la Armada con los Buque Escuela Esmeralda y Juan Sebastián Elcano fueron algunas de las actividades.

El Presidente Sebastián Piñera inauguró el monumento de la primera circunnavegación a orillas del Estrecho. desarrollo de Chile y del mundo. En la ceremonia se entona ron los h i m nos de Chile y España desde los buques Esmeralda y

Sebastián Elcano. Además, la A r ma d a le ent regó al Mandatar io una toponimia: Un mapa del Estrecho con la demarcación topográfica de los

asentamientos históricos del lugar. En la ceremonia también estuvieron presentes los embajadores de España y de Portugal en Chile.

La Tercera Zona Naval realizó un acto conmemorativo en el Muelle Arturo Prat de Punta Arenas junto a los buques Esmeralda y Sebastián Elcano.


4

Crónica

jueves 22 de octubre de 2020, Punta Arenas

Celebración de los 500 años

Inauguran en Punta Delgada reloj solar “conmemorativo del descubrimiento de Chile” “Aquí en la comuna de San Gregorio, Fernando de Magallanes descubrió Chile y el Estrecho de su nombre, el 21 de octubre de 1520”. Al celebrarse ayer 500 años de este hecho, estas palabras del historiador magallánico Mateo Martinic, aparecen grabadas en el monumento que ayer fue inaugurado frente al estrecho de Magallanes, en una solemne ceremonia realizada en el sector de Punta Delgada, donde fue levantado el monumento. La obra f ue donada por el sector privado, en particular las empresas Zontex, Constructora Vilicic y Tabsa, además de descendientes del escritor magallánico Enrique Campos. CORE A la ceremonia en Punta Delgada asistió el presidente del Consejo Regional, Alejandro Kusanovic, quien expresó: “Para mí, es un verdadero honor

como consejero y magallánico presidir esta memorable sesión en este día tan especial. Ya que un 21 de octubre de 1520, Fernando de Magallanes ingresaba con 4 de sus naos por estas aguas del Estrecho que denominaron de Todos los Santos o de los Patagones, y que hoy lleva su nombre, explorando por primera vez estas tierras un día como hoy hace 500 años. En lo que se ha sido denominado por los estudiosos como la epopeya más grande de la historia: el descubrimiento del Estrecho de Magallanes, el cruce del océano Pacífico y la primera circunvalación al planeta. Y de esta hazaña enorme de Magallanes y su gente, nace Chile y nuestra querida Región, como lo señala muy bien nuestro historiador don Mateo Martinic”. El Consejo Regional en tanto, celebró ayer, una sesión solemne con ocasión del Día de la Región.

Carlos Estrada, presidente de la Asociación Gremial de Transportistas de Punta Arenas

Transportistas cuestionan licitación ENAP de transporte de líquidos ●● El dirigente calificó las bases de esta licitación como “un traje a la medida” para quienes ya tienen el contrato. ENAP dijo que por ahora no respondería. Crónica

C

periodistas@elpinguino.com

on molestia reaccionaron ayer dirigentes locales del transporte de carga, luego que se conocieran las bases del concurso público para la contratación de un servicio de transporte de productos líquidos por parte de ENAP. Carlos Estrada, presidente de la Agrupación Gremial del Transporte de Carga de Punta Arenas, expresó que, a su juicio, “esto es un traje a medida de los empresarios del transporte que ya poseen este contrato y deja sin ninguna posibilidad de competir al 90 por ciento de los empresarios de la región”, indicó. A juicio del dirigente, las bases de licitación poseen diversas situaciones irregulares que impiden la llegada de nuevos actores al negocio, ni tampoco le permiten a la empresa estatal acceder a mejores tarifas por los servicios que contrata. Según Estrada, tres son las situaciones irregulares de las cuales adolece este contrato. Experiencia previa La primera de ellas es la exigencia a las empresas oferentes de experiencia de cinco años en la materia, “lo cual excluye al 90 por ciento de las empresas de transporte de la zona y que no fue exigida cuando se adjudicó este contrato”, dice Estrada, quien asegura que “lo

El dirigente gremial, Carlos Estrada, criticó con dureza las bases de licitación las cuales calificó de “muy irregulares”. normal y lógico es que las empresas quieran abrir el abanico de oferentes para tener así el máximo de ofertas y, con ello, obtener el mejor precio. Pero aquí se está haciendo todo lo contrario”. Agregó que, a modo de ejemplo, la tarifa por kilómetro que paga ENAP es de $2.450, por un flete entre Punta Arenas y Puerto Natales, con lo cual la empresa estatal paga $ 605 mil 150, haciéndose cargo de la alimentación y alojamiento del conductor. A juicio del dirigente, esta cifra está sobrevaluada. “La tarifa de transporte está relativamente estandarizada y no supera los mil 200 pe-

sos, aproximadamente por kilómetro”. Negociar directo Agregó Estrada que en las bases se establece que ENAP podrá negociar de manera directa con los oferentes, lo cual genera un gran espacio de discrecionalidad para que la empresa determine con quien negocia y con quien no, “situación muy irregular”, afirmó. Precio no es contrato El tercer punto cuestionado, agregó, es que “las bases indican que no necesariamente se adjudicará el contrato a quien ofrezca la menor tari-

fa, lo cual refuerza aún más el punto anterior y resulta aún más irregular”, sostiene el dirigente. Duras críticas “Así es como una vez más ENAP, una empresa deficitaria, cuyas deudas quintuplican su patrimonio, sigue al servicio del lobby, transformándose en un botín político que no hace más que malgastar el dinero de todos los chilenos”, expresó. ENAP Consultamos ayer a ENAP por estas críticas, pero la empresa declino responder. “Por ahora no emitiremos ningún pronunciamiento”, respondió.


Crónica

5

jueves 22 de octubre de 2020, Punta Arenas

Directora regional del Servel, María Teresa Kuzmanic

Las diferencias que tendrá el plebiscito respecto de otros actos electorales ●● La autoridad manifestó que los locales de votación serán sanitizados por los municipios y que cada vocal deberá sanitizar su mesa de votación cada vez que se sufrague.

Q

gperez@elpinguino.com

Respecto de si estos locales de votación serán sanitizados, la directora del Servel expresó que “las municipalidades deberán sanitizar estos espacios los días 23 y 24, además en cada local y cada mesa deberán contar con contenedores de basura, para desechar los elementos de protección, estas medidas están marchando y se deben cumplir”. Al ser consultada la autoridad qué rol cumplirán los facilitadores, señaló que “en la región se contrataron 209 facilitadores y los facilitadores van a exigir que entren con el alcohol gel que le darán, que respeten los espacio dentro y fuera del local, que porten la mascarilla y que si alguien está fumando fuera del local boten ese cigarro y se pongan la mascarilla”. La directora del Servel manifestó que nadie puede utilizar algo que sea alusivo a una preferencia, recordando que “las mascarillas no pueden señalar una preferencia y en caso de que lleguen con algo alusivo a

12

Horas

Por primera vez un proceso eleccionario en nuestro país tendrá una duración de más de 10 horas, con el objetivo de que los electores tengan más espacio de acceder y no se produzcan aglomeraciones.

una preferencia será multado y la multa va desde los 20 a 200 UF, o sea parte desde el millón de pesos ya que eso es propaganda electoral y está prohibida el día de la votación”. Respecto de cómo podrán almorzar los vocales, Kuzmanic expresó que “los vocales tendrán que turnarse para ir a comer a una sala especial que habrá para ellos ya que no podrán comer en el mismo lugar que votan porque no pueden sacarse la mascarilla”. Finalmente, la directora, recordó que “el horario de votación

el pingüino

van a estar en todos los locales, para darle tranquilidad a los vocales, a los votantes y touedan sólo tres días dos aquellos que colaboran en para el esperado el proceso”, dijo. plebiscito nacional, Kuzmanic agregó que “para proceso electoral que cada vocal y cada persona tendrá varias modificaciones que trabaje ese día en el lorespecto de otros, cal de votación, especialmense le entregate porque este “Los vocales tendrán que rá, mascarillas, se realiza en turnarse para ir a comer a protector facial, medio de una una sala especial que habrá toallas húmepandemia de para ellos, ya que no podrán d as, alcohol Coronavirus. comer en el mismo lugar que gel y guantes. Pingüino Además, cada votan”. encargado de Multimedia conversó con la local deberá directora regional del Servel, entregar a cada mesa estos disMaría Teresa Kuzmanic, quien pensadores de alcohol gel para dio a conocer algunos detalles echar encima de las mesas, las del proceso. cubiertas, las urnas, las cámaras Señaló que ya recibieron secretas, porque está dispuesta los insumos y que estos ya fue- que uno de los vocales deberá ron distribuidos. “Ya están en sanitizar, estos espacios cada vez la región todos los kits sanita- que sale un elector y si facilitaron rios que se van a entregar en los un lápiz azul con el cual hay que locales de votación y ya se es- marcar la preferencia ese lápiz tán despachados al resto de las también deberá ser sanitizado comunas. Estos implementos cada vez que se ocupe”. Gerardo Pérez Fromento

La directora del Servel, María Teresa Kuzmanic, dio a conocer detalles del proceso. debería empezar a las 8 de la mañana con mínimo de 3 vocales y cierran las mesas a las 20.00 horas, entre las 14.00 y 17.00 horas existe un horario exclusivo dice la ley, para mayores de 65 años, personas embarazadas, o quienes necesiten asistencias, pero

además igual pueden ir durante todo el día y siempre tendrán preferencia y los facilitadores se preocuparan de eso”.

VER VIDEO


6

Policial/Tribunales

jueves 22 de octubre de 2020, Punta Arenas

Seguirá con arresto domiciliario total

Jueces rechazaron petición de acusado por homicidio frustrado que pretendía salir de su casa para trabajar

captura

Con la intención de que se modificara el arresto domiciliario total al que se encuentra sometido su representado identificado como Mario Alejandro Oyarzún Díaz, el defensor Lorenzo Avilés solicitó ayer a los magistrados del Tribunal Oral en lo Penal que se modificara la medida cautelar por un arresto domiciliario nocturno. Cabe indicar que el imputado fue formalizado a inicios de febrero de este año, luego de ser sindicado junto a otro sujeto como autor de un delito inicialmente de lesiones graves, que ocurrió el 31 de enero, cuando la víctima se retiraba de un pub, momento en que ambos individuos se acercaron con un bate, agrediéndole a pesar que ya había caído al suelo, para luego huir del lugar. Posteriormente, considerando las lesiones, se recalificó el delito a

homicidio frustrado. Para fundamentar su petición el abogado se basó en que en los 10 meses que ha estado privado de libertad en su domicilio ha cumplido como corresponde la medida que le fue decretada. Además, de que el juicio oral se encuentra fijado para marzo de 2021, y que además cuenta con una oferta seria de trabajo para realizar la labor de lavado de autos, lo que le permitiría mantener algún tipo de ingreso para poder pagar la pensión de alimentos de su hijo. Por lo anterior, el fiscal Sebastián González sostuvo que los fundamentos argumentados por la defensa no han hecho variar las circunstancias que se tuvieron en la formalización para decretar la medida de arresto domiciliario total, razón por la cual los jueces optaron por rechazar la solicitud.

El hecho ocurrió en octubre de 2016

Capturan en Osorno a prófugo de la justicia que en 2018 fue denunciado por violar a niña de 9 años en Puerto Williams ●● El martes de la semana pasada, fue enviado a la cárcel S.E.A.P., de 37 años, tras ser formalizado en el Juzgado de Letras y Garantía de Cabo de Hornos como autor de un delito de violación impropia. ●● Su defensa decidió apelar, pero la Corte de Apelaciones resolvió ayer mantenerlo tras las rejas.

E

l miércoles, los ministros de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas resolvieron por unanimidad rechazar un recurso de apelación que fue presentado por la defensora de un imputado, quien recién la semana pasada había sido formalizado como autor del delito de violación impropia en perjuicio de una niña que en 2016 tenía tan solo 9 años de edad, mientras que el episodio ocurrió en la provincia más austral del país. Cabe recordar que estos hechos fueron denunciados en noviembre de 2018, momento en el cual se relató que el delito fue perpetrado dos años antes, cuando la víctima se encontraba durmiendo dentro de su habitación, al interior de su vivienda ubicada en la comuna de Cabo de Hornos. En aquel instante, la niña fue abordada por el individuo identificado por las iniciales S.E.A.P., de 37 años, quien en ese momento mantenía una relación sentimental de convivencia con la madre de la menor afectada, y que el día

anterior se había quedado a dormir en el referido inmueble. El sujeto, aprovechando que la progenitora debió salir del domicilio para realizar unas compras, ingresó a la habitación de la víctima y procedió a violentarla sexualmente, para luego amenazarla con distintas circunstancias con el objetivo de que ella guardara silencio. Guardó silencio por 2 años “Esta niña guardó silencio por dos años, sin embargo a partir de este episodio tan traumático comenzó a presentar una serie de cambios de conducta que la llevaron a evidenciar distintas complicaciones a nivel sicológico, educacional, de salud, hasta que en noviembre de 2018 ella develó la situación a la familia, momento en que se hizo la denuncia y se inició una investigación por parte del Ministerio Público”, expresó la abogada Claudia Guerrero, perteneciente al Programa de Representación Jurídica “Tus Derechos”, organismo que tras tomar conocimiento de los hechos, interpuso una querella criminal en contra del imputado. Al respecto, la profesional letrada aseguró que durante todo

este tiempo han acompañado a la familia en este complejo momento, y a la vez solicitó una serie de diligencias, que no se pudieron efectuar durante esos años ante imposibilidad de ubicar al sujeto, ya que había huido de la Región de Magallanes. Prófugo en Osorno Fue así que hace sólo unos días, el agresor fue detenido en la ciudad de Osorno, debiendo comparecer por videoconferencia con el Juzgado de Letras y Garantía de Cabo de Hornos el martes 13 de octubre, instancia en que el fiscal Fernando Dobson formuló cargos en su contra por el delito de violación impropia. Tanto el ente persecutor como la abogada querellante solicitaron al magistrado Franco Reyes que S.E.A.P. fuese enviado a la cárcel como medida cautelar, al considerar que su libertad representaba un peligro para la seguridad de la sociedad y de la víctima, como también que existía un eventual riesgo de fuga, ya que por más de dos años no fue habido. A esta solicitud accedió el juez de Garantía, decretando la prisión preventiva y estableciendo

un plazo de 60 días para el cierre de la investigación. Apelación Sin embargo, esta resolución no dejó conforme a la defensora Karina Ulloa, quien el lunes decidió interponer un recurso de apelación ante la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, alegando principalmente que no concurrirían los requisitos establecidos por el legislador para que a su representado le fuera impuesta la medida cautelar más gravosa. Tal como se mencionó al inicio de esta nota, el debate se llevó a cabo durante la jornada de ayer, donde tanto la Fiscalía como la querellante solicitaron el rechazo de esta acción judicial, lo que finalmente fue considerado de forma unánime por la Primera Sala del principal tribunal magallánico, manteniendo al agresor sexual tras las rejas. Arriesga hasta 20 años Cabe indicar que, por el delito formalizado, el imputado arriesga una pena que va desde los 5 años y un día hasta los 20 años de cárcel efectiva. Asimismo, la parte querellante estima que en

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl

Archivo

Roberto Martínez rmartinez@elpinguino.com

El delito fue perpetrado en la comuna de Cabo de Hornos, en octubre de 2016. este caso concurre la circunstancia agravante de abuso de confianza, puesto que el hecho se generó en un contexto donde el sujeto se aprovechó de la confianza de la madre, quien dejó a su hija durmiendo tras salir momentáneamente del hogar, lo que le brindó al sujeto la circunstancia propicia para perpetrar el delito. “Como programa de representación jurídica hemos realizado un acompañamiento a la familia y una orientación a nivel jurídico,

realizando un seguimiento constante con otros programas de la red y del Servicio de Salud que se han visto involucrados producto de las consecuencias que ha traído para la niña y su familia la comisión de este ilícito. Aquí se han movilizado a distintas instituciones para poder velar por la estabilidad sicológica y emocional de la víctima, que hasta el día de hoy sigue con consecuencias a raíz de este hecho”, puntualizó la abogada Claudia Guerrero.


Policial/Tribunales

jueves 22 de octubre de 2020, Punta Arenas

7

Tenía una orden de detención vigente

Con arresto nocturno dejan a conductor ebrio sin licencia ni salvoconducto que provocó accidente e intentó darse a la fuga ●● Con 1,52 gramos de alcohol por litro de sangre, José Heriberto Aburto Paredes manejaba una camioneta por calle Manantiales y al no estar atento a las condiciones del tránsito, impactó en la parte trasera a un taxi que se había detenido para realizar un viraje, ocasionando cuantiosos daños y lesionando a dos personas.

U

na colisión de a lt o i m p a c t o protagonizó la tarde del martes un individuo que conducía ebrio y que nunca ha obtenido licencia, el cual registra un nutrido prontuario delictual y además mantenía una orden de detención vigente, ya que en abril de 2019 debía comparecer a un juicio oral, manteniéndose prófugo de la justicia por un año y seis meses. Según los antecedentes expuestos por el fiscal Fernando Dobson en la primera audiencia de control de detención, que se llevó a efecto por vía telemática en el Juzgado de Garant ía de P u nt a Arenas, el hecho aconteció cerca de las 14.30 horas del martes, cuando el chofer de un taxi marca Renault Symbol, junto a la víctima de iniciales M.R.J. – en calidad de ocupante- se desplazaban a bordo del vehículo por calle Manantiales en dirección hacia el poniente, y al llegar a la intersección con calle Los Salesianos se detuvo para efectuar un viraje. Fue en ese momento en que el imputado identificado como José Heriberto Aburto Paredes, que guiaba en manifiesto estado de ebriedad la camioneta marca Mazda BT50, y al no estar atento a las condiciones del tránsito, no se percató de la presencia del taxi que lo antecedía, colisionándolo fuertemente en la parte trasera.

A consecuencia del alto impacto, el primer vehículo sufrió daños de consideración en su parte trasera. No obstante a lo que había ocurrido, y a la magnitud del accidente, el sujeto decidió descender del móvil y darse a la fuga del lugar, no brindando ningún tipo de ayuda a los ocupantes del taxi, que sufrieron diversas contusiones de carácter leve. Tampoco el imputado dio aviso a la autoridad. Tras constituirse efectivos de Carabineros en el sitio del suceso, un ciclista, que había observado el escape del protagonista del hecho, indicó al personal policial información acerca de la dirección en la que huyó el referido chofer, logrando ser capturado. En ese momento, tras expeler hálito alcohólico, fue sometido a realizarse el examen respiratorio de alcotest, el cual arrojó un resultado de 1,52 gramos de alcohol por litro de sangre. Asimismo, Aburto Paredes no posee licencia que lo habilite para conducir vehículos y también se constató que no portaba salvoconducto ni permiso temporal que lo habilitara a movilizarse a esa hora, infringiendo las normas sanitarias y la cuarentena obligatoria establecida por la autoridad. Por lo anterior, el persecutor solicitó al magistrado Franco Reyes imponer la medida de arraigo regional y arresto domiciliario nocturno, considerando el número de delitos que se le imputaron, además que el imputado registra anotaciones prontuariales por los delitos de abuso sexual,

robo por sorpresa y estafas, y en el evento de ser condenado no sería merecedor de una pena en libertad. Dichas medidas cautelares fueron decretadas por el juez de Garantía, quien a su vez estableció un plazo de 90 días para el cierre de la investigación. Segundo control Sin embargo, el imputado también registraba una orden de detención que había sido despachada por el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, por un delito de apropiación indebida ocurrido durante el transcurso de 2016, por lo cual, tras concluir el primer control debió quedar recluido por algunos minutos en las dependencias de la Primera Comisaría de Carabineros, para luego comparecer en la segunda audiencia. En dicha ocasión, el fiscal Sebastián González le solicitó al juez oral José Octavio Flores que se agendara una fecha para la realización de un juicio oral por el delito antes mencionado, el cual debió haberse efectuado en abril del año pasado, y a la vez pidió las mismas medidas cautelares que se impusieron en la primera audiencia en el Juzgado de Garantía, las cuales fueron decretadas por el magistrado, y se estableció como fecha para realizar el juicio oral a las 9.00 horas del martes 27 de noviembre, el cual será de forma remota. Finalmente, Abur to Pa r e d e s r e c u p e r ó s u libertad.

NUEVO SERVICIO COBRANZA PARA PYMES.

MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL

¿TUS CLIENTES NO TE PAGAN? ¿TIENES FACTURAS O CHEQUES PROTESTADOS? PREGUNTA POR NUESTRO SERVICIO, CON ATENCIÓN PERSONALIZADA DE COBRANZA PARA PYMES. ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436

captura

Policial policial@elpinguino.com

El imputado José Aburto Paredes debió comparecer en el Juzgado de Garantía y en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas.

ATENCIÓN DUEÑOS DE AUTOMÓVILES PARTICULARES ¿Porqué Convertir Tu Automóvil a GNC?

Para AHORRAR Hasta un 75% VEN DONDE LOS PROFESIONALES En CONVERSIÓN A GNC y no pierdas tu tiempo. Sedán Más Hatchback Sedán

Camionetas de 12 años avalan nuestro Camionetas profesionalismo y Station wagon Utilitarios compromiso con la Región, Station wagon Utilitarios somos Hatchback empresa 100% regional.

General Salvo 0598 Barrio Prat, teléfonos 612 222965 / +569 54215559


8

Opinión

jueves 22 de octubre de 2020, Punta Arenas

El comentario de hoy en:

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

VER VIDEO

Fútbol y pandemia Señor Director: Nuestro escenario actual es conocido por todos: confinamiento, restricción de movimiento, distanciamiento social, protocolos de seguridad y sanitarios, etc. A ello sumamos dificultades sicológicas como el estrés, ansiedad, irritabilidad, decaimiento y principalmente: incertidumbre. Precisamente en este contexto, el fútbol retomó la actividad, debiendo lidiar con todo lo que mentalmente implica, emociones diversas, nuevas en muchos casos, y que nos encontraron con escasas herramientas para lidiar con ellas. Esto es más que solo una apreciación u opinión. Un estudio realizado por Fifpro (Federación Internacional de Futbolistas Profesionales) y las Facultades de Medicina de Amsterdam, entre marzo y abril con 1.602 futbolistas profesionales europeos, detectó que 22% de mujeres y 13% de hombres presentaron síntomas de un diagnóstico de depresión y, a su vez, un 18% de mujeres y 16% de hombres, síntomas de un diagnóstico de ansiedad generalizada. Lamentablemente, las consecuencias de la pandemia se extendieron hacia todos por igual, afectando tanto a jugadores como a quiénes le dan sentido a la experiencia de la competencia, los hinchas. Los jugadores de un mismo equipo han debido separarse en distintos vestuarios para mantener el distanciamiento social, mientras que los hinchas no han podido pisar un estadio para alentar a su equipo. Hemos intentado salir adelante, dando pasos firmes y mancomunados, respetando protocolos y restricciones, y hemos optado por saber que nos necesitamos para nuestro bienestar. Pero hoy por hoy es necesario seguir cuidándonos y estar separados por una pantalla, para que el día de mañana podamos encontrarnos en un espacio que mentalmente nos fortalece: un gol, un grito, un aliento o un abrazo, por la pasión que nos une en tristezas, alegrías y un sinfín de otras emociones que son parte fundamental de nosotros y que están presentes en la actividad que tanto amamos: el fútbol. Rolando Sepúlveda, Académico Escuela de Sicología Universidad de Las Américas

Tomás Mosciatti, en Encuentro Regional de Empresas

VER VIDEO

Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

La epopeya de Magallanes que culminó Elcano “Tras la muerte de Magallanes, fue el piloto contramaestre Juan Sebastián Elcano, quien continuó al mando de la expedición y se convirtió en el primero en dar la vuelta al mundo”. Desde ayer y hasta el 1 de noviembre próximo en nuestra región estamos conmemorando los 500 años de la proeza inconclusa de Fernando de Magallanes y resuelta por Juan Sebastián Elcano para confirmar lo que se desconocía en 1520 sobre la redondez de la Tierra y que no era plana como se afirmaba en la Europa medieval, aunque ya en tiempos de Pitágoras y Aristóteles, en la antigua Grecia, aparecieron los primeros mapas esféricos. En día viernes, Magallanes y sus marineros llegaron a la boca oriental del Estrecho que hoy lleva su nombre y que denominó de “Todos los Santos”, en homenaje a la fiesta religiosa, al ingresar el 1 de noviembre. Magallanes, de origen portugués, hombre rechoncho, de estatura baja y cojo, al ser herido en una pierna en una batalla en Singapur y con 38 años, se dio a la mar desde España con rumbo suroeste hasta encontrar el paso bioceánico. El cronista de la excursión fue el italia-

no Antonio Pigafetta, siendo uno de los 18 marineros que sobrevivieron de la expedición de Magallanes. En su ruta por el Pacífico, Magallanes llega al Archipiélago de Las Filipinas, densamente poblado por aborígenes y rico en especias y oro. En la isla Mactán, el capitán general, encontró la muerte en una refriega con los naturales. Fue herido con una pedrada y rematado por un lanzazo, falleciendo el 27 de abril de 1521. El piloto contramaestre, Juan Sebastián Elcano continúa al mando de la expedición y se convierte en el primero en dar la vuelta al mundo, llegando al puerto de Sanlúcar de Barrameda el 6 de septiembre de 1522, en la nave “Victoria”, con sólo 18 hombres. Ésta es una epopeya digna de destacar y conmemorar, por eso a sólo dos años de la magna celebración de los 500 años, es toda la Región de Magallanes la que debe prepararse para una grandiosa fiesta.

Proceso constituyente Señor Director: Nuestro país está próximo a vivir una experiencia histórica, ya que el domingo 25 de octubre tendrá la posibilidad de aprobar o rechazar una nueva constitución. Como profesional ligada al área de la discapacidad y la inclusión, considero que es de gran relevancia que en este plebiscito, y en todas las etapas que podrían venir, las personas en situación de discapacidad sean consideradas de manera íntegra, como participantes activos del proceso constituyente. Recientemente el Servicio Nacional de la Discapacidad lanzó un programa de educación cívica denominado PaísDI, el que busca impulsar la participación social en discapacidad intelectual, el que a través de facsímiles de fácil lectura orienta sobre el plebiscito y otras temáticas relacionadas. Sin duda, un aporte trascendental, pero hay que avanzar mucho más allá, garantizando que toda la sociedad indistintamente sea parte del debate y análisis para la conformación de una nueva constitución. Chile está adscrito a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas, documento que señala claramente que los Estados parte deben adoptar todas las medidas viables para facilitar y promover la participación de las personas con discapacidad en las actividades públicas y cívicas, como el derecho a votar, a ser elegidas o a participar en organizaciones políticas. Además, el acuerdo indica que deben establecer una legislación antidiscriminatoria, consultar y colaborar con las personas con discapacidad respecto a nuevos programas y políticas, realizar campañas para combatir los estereotipos y fomentar percepciones positivas, asegurando los accesos físicos y tecnológicos en instalaciones o servicios públicos y promover la participación. Un grupo de senadores está pidiendo que se apruebe un 10% de cupos reservados para personas con discapacidad en la posible redacción de un nuevo documento constitucional. Esta solicitud se fundamenta en que en Chile 2 de cada 10 adultos se encuentran en esta situación y el interés por participar de procesos electorales no es menor. Entonces ¿por qué no considerarlos? Al no hacerlo nuevamente caeríamos en una actitud segregadora, distante de los principios de accesibilidad universal e igualdad para participar en la vida política y pública. ¡Esta es la oportunidad! Marcela Varas, Directora de Carrera de Terapia Ocupacional Universidad de Las Américas, Sede Viña del Mar.

mascarillas en casa

Pureza del aire

Señor Director: Frente a la recomendación realizada por las autoridades sanitarias respecto al uso de mascarilla intradomiciliaria en la Comuna de Punta Arenas, se han generado diversas reacciones que han ido desde la ridiculización de la medida hasta el rechazo por considerarla severa. No obstante, desde la evidencia científica reciente, es importante destacar un estudio publicado en la prestigiosa revista BMJ Global Health (Wang Y, et al), consistente en una cohorte retrospectiva para grupos familiares en Beijing China, donde se estudió la efectividad de tres medidas: uso de mascarilla, desinfección de superficies con cloro o alcohol y distanciamiento social. Las conclusiones de este estudio son importantes en términos de que el uso de la mascarilla es la medida más efectiva en el hogar para evitar el contagio durante episodios pandémicos severos como el que vivimos. Concluye que cuando se usa la mascarilla facial por el caso principal y la familia (contactos) antes de que ocurra el caso primario reduce un 79% la transmisión del Covid-19 entre el grupo familiar. De aquí se desprende, la relevancia de aplicar esta medida independiente a que si en el hogar hay algún caso primario de Covid-19. La evidencia científica disponible, avala esta medida, la que sumada a la desinfección diaria de los hogares y el distanciamiento intradomiciliario pueden ayudar mucho en detener la transmisión del Covid-19.

Señor Director: Muchos habitantes de distintas zonas del país, sobre todo en la capital, están comenzando a vivir el desconfinamiento. Esto implica el regreso a lugares cerrados y públicos en los que cobran mayor importancia que nunca las medidas de seguridad que tengan dichas infraestructuras, como, por ejemplo, los sistemas de climatización, que pueden poseer diversas tecnologías para hacer más seguro este “retorno”. Uno de los más recurrentes es la ionización bipolar, usada efectivamente contra el SARS, MERS, Norovirus y varias cepas de influenza, y ha demostrado tener una eficiencia del 99.999% en la destrucción del virus SARS CoV-2 en el aire en menos de diez minutos. Su tecnología utiliza tubos especializados que toman moléculas de oxígeno del aire y las convierten en átomos cargados que luego se agrupan alrededor de micropartículas, rodeando y desactivando sustancias nocivas. A su vez, la radiación ultravioleta de las lámparas UV penetra en la pared celular de los microorganismos, produciendo una mutación del ADN que es letal para los virus y bacterias y cualquier microorganismo unicelular. También existen productos químicos desinfectantes que limpian y desodorizan rápidamente, eliminando los olores desagradables y la suciedad, o nebulizadores que al ser utilizados en sistemas de ventilación ayudan en el control de bacterias. Es de relevancia poder informarse respecto de las distintas formas con las que se puede reducir el riesgo de contagio, en una época en que se apuesta poco a poco por el desconfinamiento.

Juan Pablo Morales Montecinos. Economista, Químico Farmacéutico, Especialista en Salud Pública. RUT: 15.312.276-8

Hugo Martínez Daikin

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

ALFONSO CAMPOS, ABOGADO

De una celebración sin Presidente a un Presidente sin celebración En su libro Memorias del año 20 el historiador Armando Braun Menéndez relata la celebración de los 400 años del descubrimiento del Estrecho de Magallanes, ya que encontrándose movilizado en Tacna (entonces chilena) el ejército lo designó edecán del Infante Fernando de Baviera primo del Rey de España que venía en un buque del Armada de ese país a representarlo en actos a largo de todo Chile desde el 18 de noviembre hasta el 18 de diciembre de 1920. Evidentemente la culminación de la gira era la inauguración del monumento a Hernando de Magallanes. Si bien la fecha no era la exacta ya que esta tuvo que ser pospuesta por ciertas convulsiones políticas internas y externas que tenía el país, porque lo que les interesaba era que todo saliera bien. Las celebraciones en Punta Arenas fueron apoteósicas lo único que se lamentó fue la ausencia del Presidente de la República debido al cambio de mando en esos días. Uno de los temas más recurrentes entre las delegaciones era cómo sería la celebración de los 500 años. Quien se iba a imaginar que el inaugurado monumento en el año de su centenario iba a ser varias veces vejado y que un diputado iba a pedir demolición. Menos se podría prever que el día del aniversario estando presentes los buques españoles el diario tiene que publicar que hay completo hermetismo en la celebración. Y aún más increíble que se prohíba a la población asistir, pero no se suspenden unas elecciones para cuatro días después que hay mucha más aglomeración de público. Lo único es que ahora hay presencia del Presidente, pero a nadie le importa. Este debe tener su mente en 40 años atrás cuando en el teatro Caupolicán aplaudía entusiastamente al ex presidente Frei Montalva cuando denunciaba la falta de garantías del plebiscito constitucional de 1980 -resulta que el mismo es responsable de un acto electoral que en Magallanes se encuentran prohibidas las actividades fundamentales como: trabajo puerta a puerta, reparto de propaganda callejeras, reuniones explicativas, manifestaciones en lugares públicos o privados, abiertos o cerrados y recorrido por distintas comunas. Pero lo mas grave es que un importante número de personas tiene miedo de ira a votar porque encuentra que peligra incluso su vida y la de sus cercanos, como también el de estar confinado. Este temor es aún mayor para los vocales y apoderados de mesa. Fuera de un atentado contra las prácticas de la democracia efectuar una elección con la situación de pandemia que tiene la región es un acto de extrema irresponsabilidad que puede tener consecuencias sanitarias, económicas y sociales nefastas. El hecho de insistir en hacer ahora el acto electoral demuestra que la clase política nos considera ciudadanos de segunda clase. La región tiene quince veces la tasa de incidencia que tenía la comuna de Las Condes (única en ese momento) cuando en marzo se suspendió el plebiscito y se postergaron los mandatos a los alcaldes de todo Chile. Lo que está claro que el problema de este país no es la Constitución sino la clase política que nos gobierna y el 25 de octubre es una ocasión para manifestarle nuestro repudio votando rechazo.

jueves 22 de octubre de 2020, Punta Arenas

JOSÉ LUIS PÉREZ, ABOGADO Y SOCIO DEFENSAMAGALLANES.CL

Por un Chile Unido Cada país vive cada cierto tiempo periodos de reforma, que van de la mano de cambios sociales y culturales, los cuales a través de la voz soberana de la ciudadanía buscan cambiar su realidad, a través de mecanismos más equitativos que logren hacer desaparecer la desigualdad y las injusticias. Nuestro país vive uno de esos momentos claves, en donde nuevamente la ciudadanía busca manifestar su voluntad, a través de un plebiscito, en donde funda sus esperanzas, con el objeto de que a través del poder constituyente se refleje en la carta magna una nueva estructura legal que purgue ciertas prácticas que se han venido incardinando en nuestra sociedad y que parecen distanciarnos más entre nosotros. No hay que ser muy erudito para darse cuenta de que la injusticia y la desigualdad social se ha ido acrecentando cada vez más, que muchas instituciones no funcionan, o que existen leyes absolutamente injustas -como la de pensiones, lo que finalmente ha repercutido en que hayan nacido grupos descontentos, que, al no ser escuchados, ven en la violencia la única forma de manifestar su disgusto. Esto no es nuevo, ni extraño, pasa en todas las sociedades -incluso en la de países desarrollados. Pero lo importante es saber por qué se tiene que llegar a este extremo para generar cambios. Claramente nuestra Constitución adolece de mecanismos de consulta ciudadana al nivel que quisiéramos, en donde se pudiera llamar a elecciones anticipadas -en caso de que el parlamento no estuviera conduciendo de la forma que exige la ciudadanía, o donde se sometan a plebiscitos vinculantes ciertas materias que afectan a determinadas comunidades, o donde se garantice el derecho a una educación de calidad, o una vejez digna, una salud digna, etc. Somos un país pequeño y pobre al fin del mundo, pero somos gente de esfuerzo, que ha construido este país con pala y picota, que lo ha sacado adelante, aun cuando por nuestras características, debiésemos haber sido un país más de Sudamérica. Estos grandes esfuerzos también han traído desigualdades, y es claro que eso requiere un cambio. Pero este cambio no debiese ser quitarle a los más ricos, sino cómo crear normativas que permitan que quienes no tienen acceso a tantos recursos -lo cual pasa en todo el mundo-, tengan una vida digna. El problema de base esta en que quienes son más desposeídos no tienen acceso a superarse y crecer, deben preocuparse de vivir el día a día, y con lo que ganan, tratar de movilizarse, tener algo de salud y alimentación, esto ocurre principalmente porque el Estado no distribuye de manera eficiente los recursos y no crea programas que tiendan a equilibrar la balanza en materia educacional y social. Si nuestros compatriotas pudiesen tener acceso digno a estos pequeños aspectos, su foco estaría en el crecimiento personal y no en la desigualdad social, ya que el Estado a través de sus recursos, les permitiría poder poner su mirada en la superación y no en la sobrevivencia. Pero más allá de fórmulas secretas, lo que importa es que como comunidad aceptemos que sea cual sea el resultado del plebiscito, nuestro país requiere cambios, los cuales quizás no serán a través de una reforma constitucional, pero que igual pueden producirse si las propuestas de nuestros parlamentarios se ajustan a la voluntad soberana de la ciudadanía. Espero que esto nos sirva para unirnos y buscar soluciones, porque solo a través del diálogo se consigue la paz social.

9

Francisco Valdivia, Country Manager de Visa Chile

La salud es hoy la nueva riqueza Definitivamente, los consumidores de hoy no son los mismos que hace seis meses. El Covid-19 cambió no sólo la forma en la que opera nuestra economía, sino también la manera en la que pensamos, sentimos y nos relacionamos en esta era de creciente digitalización. Hoy, podemos decir, sin temor a equivocarnos, que la salud es la nueva riqueza. Tras el temor y confusión inicial, la emergencia sanitaria generó nuevas conductas y formas de intercambio, abriendo paso a una rápida adaptación a esta realidad, en la cual las compras online, el comercio electrónico y la higiene son hoy los protagonistas. Con el Covid-19, los pagos y compras online han acelerado el ritmo de desplazamiento del efectivo en la región. En una encuesta realizada por Visa, los pagos digitales surgieron como el método preferido de compra, eligiendo dentro de ellos las tarjetas de débito en primer lugar, con un 72% de las veces en los últimos tres meses, seguidas de las de crédito (63%), y solo luego el dinero en efectivo (44%).   Hoy, avizoramos que hay costumbres y tendencias que es probable que se minimicen o no regresen, como realizar trámites bancarios de manera presencial o leer prensa escrita; otras que se adaptarán como las salas de cine o gimnasios y aquellas que definitivamente continuarán, como las clases e-learning, el teletrabajo o los juegos en línea. Si bien aún existe cierta preocupación por parte de los consumidores sobre la seguridad y el resguardo de sus claves e información personal, esta inquietud se ve reforzada por el creciente valor que hoy dan a la higiene y el autocuidado. En esta “nueva normalidad”, incluso cuando pagan con sus tarjetas, los consumidores se sienten nerviosos al tener que tocar los terminales o firmar. Así, cualquier cosa “que no requiera contacto” es atractiva y llama la atención. Hoy observamos una tendencia a preferir la practicidad y seguridad que brindan los pago sin contacto, especialmente en el pago de sus gastos diarios. En este sentido, a nivel mundial, vimos un aumento del 40% en el uso de pagos sin contacto y nuestra investigación en América Latina y el Caribe mostró que el 17% de los entrevistados utilizó pagos sin contacto en su última compra. Los consumidores de América Latina están ejerciendo prácticas de pago más limpias y cambiando su método de pago preferido de efectivo a tarjeta de débito y crédito. En este escenario destacan las capacidades tecnológicas con que cuenta el ecosistema de pago de la región. Por ejemplo, en los últimos tres meses se ha reportado que tres de cada diez consumidores ha realizado su primera experiencia de compra online. Nuestros estudios y experiencia práctica demuestran que hoy el consumidor está más informado y preocupado por los productos que consume y cómo éstos llegarán a sus manos. De alguna manera lo que está sucediendo es que la salud es como la nueva riqueza, es un nuevo bienestar y no sólo es un tema económico, sino que es el estar y sentirnos bien con lo que consumimos. Esto sin duda es un enorme desafío y una gran oportunidad para todo el ecosistema y especialmente para la industria de medios de pago.


10

Policial

jueves 22 de octubre de 2020, Punta Arenas

Personas ingresaron y prendieron fuego

Incendio afectó exdependencias de maternidad de antiguo hospital Durante la madrugada personal de Bomberos de tres Compañías debieron acudir hasta la intersección de Condell con Goleta Ancud, donde se sitúa el antiguo hospital, a raíz de que vecinos del sector veían cómo el quinto piso, donde por años funcionó el servicio de maternidad, se incendiaba. Las llamas se hacían visible a través de las ventanas de la parte más alta del edificio que se encuentra abandonado, por lo que Bomberos intervino

pudiendo detectar que se trataba de la quema de algunos elementos realizado por terceros, que acostumbran a ingresar a dichas dependencias, pese a la existencia de guardias de seguridad. Con el apoyo de Carabineros pudieron constatar que la emergencia luego de unos momentos no pasó a mayores, llevando la calma a los habitantes del sector. Se dio cuenta del hecho a la Fiscalía de Punta Arenas.

Carabineros investiga el hecho

Atentado incendiario: queman dos autos en Villa 5 de Abril en Punta Arenas Luis García Torres

L

lgarcia@elpinguino.com

jc álvarez

a mañana de ayer cuando el día comenzaba para muchos de los habitantes de Punta Arenas, las sirenas de Bomberos daban a conocer que alguna emergencia se presentaba. Un llamado a incendio vehicular, movilizó a una unidad de la Séptima Compañía de Bomberos hasta la esquina de O´Higgins con Vicente

Reyes, en la Villa 5 de Abril de Punta Arenas. A la llegada de la unidad de Bomberos, un automóvil se encontraba ardiendo en su totalidad y las llamas amenazaban con propagarse a un vehículo que lo antecedía. El trabajo de Bomberos fue inmediato para proceder a bajar la intensidad del fuego y evitar su propagación, pudiendo realizar su labor de buena manera, mientras personal de Ejército y

Por instrucción de la Fiscalía, un equipo de Labocar realizó las pericias.

Carabineros se encontraban en las cercanías del lugar. El hecho que a todas luces era un siniestro intencional, habría sido detonado por jóvenes según lo que manifestaron vecinos del sector, los cuales se movilizaban en bicicleta, iniciando un patrullaje por los sectores aledaños. En dicho instante, se percataron que un segundo móvil a una cuadra donde se quemaba el primero, comenzaba a emanar humo, dando aviso a Bomberos, que acudieron hasta el lugar, con la finalidad de poder dar control a la emergencia, logrando su objetivo, reduciendo los daños al mínimo, lo que podría haber corrido otra suerte de no mediar con la intervención del personal especializado. Luego de ser controlados, se procedió a la entrega de información a la Fiscalía, que dispusieron que las pericias queden a cargo de peritos del Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas, además de que un equipo de Labocar de la Prefectura Magallanes de Carabineros se constituya en el lugar y puedan realizar el levantamiento de evidencia, para determinar qué acelerante se ocupó para incendiar los

bomberos

●● Voluntarios de la Séptima Compañía de Bomberos acudieron a los siniestros que se originaron ayer de manera simultánea, con una cuadra de diferencia.

Las llamas destruyeron uno de los autos en el sector de calle O´Higgins, estando a pocos metros de propagarse a un segundo móvil. móviles, aunque se presume sería bencina. De igual forma, un equipo de la SIP de la Primera Comisaría de Carabineros realizó un empadronamiento en el lugar, con la finalidad de determinar si existen personas que cuenten con cámaras de vigilancia en

ALIMENTO PARA PERRO

su domicilio y así permita obtener más antecedentes de los autores de estos ataques incendiarios. Hasta el cierre de la presente edición no se registraban detenciones por este hecho, quedando todo en manos de la Fiscalía.

Cabe indicar que uno de los móviles incendiados era ocupado por uno de los vecinos del sector, el cual se encontraba en pleno funcionamiento, mientras el segundo vehículo estaba en desuso, sin contar con batería ni combustible, lo que confirma la intencionalidad en los hechos.

TERESA MUÑOZ BÓRQUEZ

Psicóloga y Sexóloga MAGISTER EN SEXUALIDAD CLINICA Y TERAPIA DE PAREJA (ISEP BARCELONA ESPAÑA)

REPARTO GRATIS LUNALUNITASORPRESA

+569 45414367

DON CARLOS S.A.

don_carlos_sa_

+56 9 96405664

* Atención juvenil y adultos * Terapias: familiar - Parejas - Individual * Disfunciones sexuales * Eyaculación precoz y tardía * Dispareunia * Anorgasmia * Vaginismo * Adicción al sexo * Fobia al sexo * Hipo e hiper sexualidad

Cel: 9 42745599


Policial

11

jueves 22 de octubre de 2020, Punta Arenas

Organizado por PDI

Invitan a participar en seminario para prevenir Cibercrimen La pandemia transformó nuestra forma de vida y en este contexto la tecnología pasó de ser importante a indispensable, convirtiendo hasta al más escéptico en un ferviente usuario. Temas como el auge del teletrabajo, las nuevas amenazas a la ciberseguridad y los grandes desafíos de la transformación digital se abordarán en la tercera versión del Seminario Internacional de Ciberseguridad “Protección humana y resguardo de emprendimientos virtuales”, organizado por la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) junto a la Universidad Técnica Federico Santa María, y que en esta ocasión se desarrollará en modalidad online hasta hoy. El fin de este encuentro, que se transmitirá en español, inglés y lengua de señas a través de las cuentas de Youtube

de ambas instituciones, es abordar la ciberseguridad desde la perspectiva de la construcción de un ecosistema robusto, en que todos sus integrantes contribuyen a su fortalecimiento. Para ello, y a través de diversas presentaciones de expositores de primer nivel, se busca entregar las herramientas necesarias para evitar situaciones de riesgo en cuanto al manejo de la tecnología e incentivar su uso para el desarrollo de la humanidad. Sobre la relevancia del seminario, el jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) Punta Arenas, subprefecto Daniel Medina, señala que “hoy más que nunca es importante generar este nuevo espacio de conocimiento, ya que la pandemia ha obligado a muchas personas a utilizar plataformas que antes

no conocían, el tiempo de exposición en internet ha aumentado y la mayoría de los trámites actualmente se hacen en forma digital. Así como internet ha entregado nuevas oportunidades, también es utilizada como blanco por los delincuentes, por lo que reducir los riesgos y usarla de forma segura es fundamental”. Por su parte, Darcy Fuenzalida, rector de la USM destaca que “es muy importante la colaboración que nuestra Casa de Estudios está realizando en materia de ciberseguridad, trabajo que se materializa a través de la investigación, la innovación y el emprendimiento que se realiza en la Universidad. Estas instancias de conversación y difusión aportan sustantivamente a enriquecer este proceso”.

Víctima permanece grave

PDI investiga caso de disparo en la cabeza que recibió hombre en su vivienda

Se efectúan diversas diligencias, empadronamiento y otros para establecer la criminalidad de los hechos y lo que originó el mismo. Hay varias hipótesis que se manejan, pero son materia de la investigación”. subprefecto Héctor Marín, jefe de la Brigada de Homicidios.

Presenta lesiones a nivel craneal un traumatismo encéfalo craneano, debido a un proyectil balístico que lo mantiene en estado de gravedad en el hospital de nuestra ciudad. Se efectúan diversas diligencias, empadronamiento y otros para establecer la criminalidad de los hechos y lo que originó lo mismo. Hay varias hipótesis que se manejan, pero son materia de la investigación”, señaló el subprefecto Héctor Marín, jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI de Punta Arenas. Las diligencias investigativas se realizaban de manera intensa durante la jornada de ayer, con la finalidad de poder esclarecer los hechos y atrapar a quienes lo causaron. Cabe indicar que una de las hipótesis tiene relación con un ajuste de cuentas por droga, lo que en el ambiente del tráfico se conoce como “mexicana”, hecho que tomó fuerza durante los primeros minutos que se registraron los hechos.

Carabineros adoptó el procedimiento en primera instancia, dando cuenta de lo ocurrido al fiscal Manuel Soto. Ayer se solicitó una declaración de los hechos al fiscal Manuel Soto quien no se refirió, quedando todos los antecedentes que habrían detonado esta causa en reserva para el Ministerio Público. Estado de salud El herido se encuentra grave en el Hospital Clínico de Magallanes y habría sido sometido a una intervención quir ú rgica, manteniéndose estable dentro de su gravedad.

COMPRAMOS PARA FONDOS DE INVERSIONES EN TODO CHILE

LOCALES / STRIP CENTER OFICINAS / EDIFICIOS TERRENOS APTOS PARA PROYECTOS INMOBILIARIOS

locales@grupoddi.cl +56 9 8839 1517

COMERCIAL DE LA PATAGONIA

CONSTRUYA BASES SÓLIDAS

CEMENTO

COMODORO

PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia El Águila Constructor Ferretería Prat Todo Aceros Ferretería San Marcos Ferretería Campo Sur Ferretería America Ferretería Incoin Covepa Gomplas Ferreteria Martin Ferretería Gestión Patagonia. Ferretería El Maestro Ferretería Katrina Spa. Ferretería Divar Puerto Natales Ferretería El Águila Ferretería Pivcevic Ferretería Don Tuty Porvenir Ferretería Ferrando Ferretería Koiuska Ferretería La Oferta

Avenida Principal Zona Franca Avenida Frei 0510 Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ O’Higgins 742 Zenteno 115 Avenida Frei 1324 Padre Savario 0852 Ignacio Carrera Pinto 1169 General Salvo 0648 Maipú 428 Tucapel 0415 Costanera Del Río nº 0498. Cacique Papón nº 3477. Entrada Nelda Panicucci Avda. Circunvalación Nr. 83 Bulnes 1083 Bulnes 613 Santiago Bueras 937. Monseñor Señoret 363 Koiuska nº 155 Manuel Bulnes 636

Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.

…más cemento por menos pesos...

E

l hecho policial que ocurrió durante la madrugada de ayer en la Población Santos Mardones, aún no arroja detenciones y la víctima de este ataque se mantiene grave en la UCI del Hospital

Clínico de Magallanes, debido al impacto de bala que recibió en la cabeza. En primera instancia, Carabineros acudió al domicilio donde habrían encontrado a la víctima maniatado y con la herida que habría sufrido varios minutos antes de ser encontrado. Luego de dar cuenta al fiscal Manuel Soto, quien se constituyó en el lugar, se instruyó a la Brigada de Homicidio de la PDI para que se constituyan al lugar y realicen las pericias, junto a peritos del Laboratorio de Criminalística de la misma institución, los que efectuaron el levantamiento de evidencia en el sitio del suceso, para poder juntar evidencias que permitan dar con el paradero de el o los autores del hecho. “En relación a los hechos que se investigan con respecto de un homicidio frustrado producto de proyectil balístico, se realizan diversas diligencias tendientes a esclarecer los hechos donde una persona adulta, de sexo masculino de 42 años, resultó lesionado en horas de la noche (de ayer) en el sector poniente de la ciudad.

EXIJA

Luis García Torres lgarcia@elpinguino.com

jc alvarez

●● La Brigada de Homicidio de la PDI de Punta Arenas junto a peritos del Laboratorio de Criminalística de la misma institución, están haciendo los esfuerzos para poder aclarar lo ocurrido y capturar a los responsables.


12

Crónica

jueves 22 de octubre de 2020, Punta Arenas

Mediante postulación

Cinco establecimientos educacionales de Magallanes buscan alcanzar el sello de Liceo Bicentenario 407 establecimientos de 195 comunas a lo largo del país, postularon a la convocatoria 2020, abierta entre el 20 agosto y el 9 de octubre, que contó con gran interés de establecimientos públicos, particulares subvencionados y de administración delegada. Se trata del tercer llamado que se ha realizado durante este gobierno, versión que ampliará la red nacional de Liceos Bicentenario a 300 establecimientos. Se presentaron proyectos de todas las regiones, destacando la Región Metropolitana (126), Maule (42), Valparaíso (42), Bío-Bío (39), La Araucanía (26) y Ñuble (23). A nivel regional, el seremi de Educación de Magallanes, Rodrigo Sepúlveda, destacó el interés de los establecimientos regionales por postular a esta convocatoria. “En nuestra región se registraron 5

postulaciones, 3 de Punta Arenas, 1 de Natales y 1 de Porvenir lo que nos tiene muy contentos. Recordemos que los Liceos Bicentenarios han conseguido revitalizar la educación pública posicionándose como una opción atractiva para las familias. Nuestro compromiso es seguir apoyándolos para que estos establecimientos alcancen y mantengan estándares de excelencia y así puedan entregar una educación pública de calidad en esta región, que le abra las puertas a los estudiantes. Hoy son cada vez más quienes quieren ser parte de esta red y adquirir el sello bicentenario, que se basa en tres pilares: una comunidad educativa con altas expectativas, un sistema centrado en el aprendizaje de los niños y un fuerte liderazgo directivo y docente”, destacó el seremi Sepúlveda al valorar el programa Liceos Bicentenario. Actualmente, Magallanes cuenta con

5 liceos Bicentenario: Liceo Luis Cruz Martínez y Liceo María Mazzarello de Natales. Instituto Superior de Comercio y Liceo Luis Alberto Barrera de Punta Arenas; y Liceo Donald Mc Intyre de Puerto Williams. Durante casi dos meses una comisión evaluadora del Ministerio de Educación deberá seleccionar a los colegios de acuerdo con el proyecto de fortalecimiento educativo que presentaron cada uno de los establecimientos. La primera semana de diciembre Mineduc informará los resultados de la convocatoria. Los nuevos 100 establecimientos se sumarán a los 60 primeros Liceos Bicentenario y a los 40 nuevos liceos Técnico-Profesional de 2018, y 100 nuevos en 2019, entre los que se encuentran establecimientos Científico Humanista, Técnico Profesional y Artísticos.

De forma online

Estudiantes de cuarto medio se reunieron con el seremi y plantearon dudas ante Prueba de Transición David Fernández

C

dfernandez@elpinguino.com

on el objetivo de conversar, plantear dudas y otorgar respuestas, con una asistencia que superó los 50 estudiantes, se llevó a cabo el primer conversatorio convocado por el seremi de Educación de Magallanes, Rodrigo Sepúlveda, y representantes de los estudiantes de 4° año medio de los distintos establecimientos educacionales de la región, contando en esta oportunidad con representantes de las 4 provincias. El encuentro -vía telemática- reunió por cerca de 2 horas y media a la autoridad regional con los estudiantes, diálogo que también incluyó la presencia de Paulina Jeria, asesora de la División de Acceso a la Educación Superior

del Mineduc, quien trabaja en el área encargada del proceso de aplicación de la Prueba de Transición. Además, se sumaron el jefe del Departamento de Educación de la Secreduc José Martínez y las profesionales Lorena González y Cecilia Delgado. Los 50 representantes de 4to medio incluyeron a establecimientos privados, particulares subvencionados, municipales, científico – humanistas y técnico- profesionales. En la ocasión, los alumnos tanto de colegios técnicos profesionales como de científicos humanistas, plantearon al seremi diversas consultas sobre la próxima aplicación de la Prueba de Transición de Acceso a la Educación Universitaria, programada para el 4 y 5 de enero de 2021.

CIERRE PARCIAL DE CALZADA El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, mediante Resolución Exenta N° 613 de fecha 20.10.2020 autoriza a la empresa Aguas Magallanes S.A. al cierre parcial de calzada, comuna de Punta Arenas. - Cierre parcial de calzada en calle Almirante Juan José Latorre frente al N° 597, tramo comprendido entre calles Chiloé y Armando Sanhueza, desde el 24 de octubre de 2020 y hasta el 24 de noviembre de 2020, comuna de Punta Arenas. Nombre de la obra: “Construcción de arranque de agua potable y unión domiciliaria de alcantarillado, Punta Arenas”.

por ti, por nuestra ciudad

Los estudiantes pudieron aclarar dudas sobre el proceso y los planes de contingencia que se aplicarán frente a la situación de emergencia sanitaria que afecta a la Región de Magallanes, “en lo cual ya estamos trabajando con Salud, de manera que los estudiantes puedan asistir seguros a rendir su prueba”, aseguró el seremi de Educación Rodrigo Sepúlveda. Junto a Paulina Jeria, pudieron aclararon dudas sobre la ponderación de notas de enseñanza media, ponderación de puntajes, contenidos que se incluirán en la PDT, aranceles y oferta de carreras. También se les informó sobre la fecha de año escolar para 4to medio y beneficios estudiantiles. Sepúlveda además confirmó que se encuentran abiertos los canales de consultas para los estudiantes a través de Ayuda Mineduc, llamando al 600 600 26 26, de lunes a viernes de 9.00 a 18.00 horas. Y mediante las

redes sociales de la Seremi de Magallanes Twitter: Secreduc XII; @seremieducacionmagallanes en Facebook y @Secreducmagallanes en Instagram. En Magallanes serán 2.139 los estudiantes de 4to medio que rendirán la PDT, “por lo que la conversación que tuvimos con los estudiantes fue tremendamente valiosa porque nos permitió escuchar de primera fuente cuáles son las inquietudes y las necesidades de un grupo de alumnos que se ha visto particularmente afectados por la pandemia y la consecuente suspensión de clases presenciales”, acotó Sepúlveda. Regreso a clases presenciales A la fecha, 118 establecimientos educacionales (EE) de todo el país han reabierto sus puertas para recibir a estudiantes que de manera voluntaria han optado por retomar las clases presenciales. En total, 391 EE han solicitado retomar a las clases presenciales. Entre los

9B7HE WjhXV aVh bZ_dgZh ZbegZhVh d EnbZh Zc aV M>> GZ\^ c eVgV hZg :?IJH?8K?:EH;I :; L;DJ7 eVgV hjh hZgk^X^dh B k^a n =d\Vg# HZ d[gZXZc aVh bZ_dgZh XdcY^X^dcZh n VaiVh dedgijc^YVYZh YZ YZhVggdaad# >ciZgZhVYdh edg [Vkdg XdciVXiVghZ Va ZbV^a/ Wiebe6YbWheY^_b[$Yb

cedida

●● Respecto del calendario, con el objetivo de asegurar el mejor proceso posible para los estudiantes, se acordó que la Prueba de Transición se rinda el 4 y 5 de enero.

Los 50 representantes de 4to medio incluyeron a establecimientos privados, particulares subvencionados, municipales, científico – humanistas y técnico- profesionales. principales acuerdos relacionados a este punto, la autoridad regional se comprometió a programar un nuevo conversatorio ampliado para actualizar la información en relación a los protocolos sanitarios que se aplicarán los días de rendición de la prueba, locales de rendición confirmados y seguridad en los accesos.

Junto con ello, la autoridad regional se comprometió a evaluar el regreso a clases presenciales de los alumnos de 4to medio de la comuna de Cabo de Hornos que, debido a la mala conectividad de internet, han tenido importantes dificultades para concretar las clases online, lo que, a juicio de los estudiantes de esa comuna, los ha hecho sentirse en desventaja.

EMPRESA REGIONAL REQUIERE INFORMATICO PERSONA RESPONSABLE, CON CONOCIMIENTOS SOLIDOS EN: SOPORTE IT, BASES DE DATOS, MANEJO SISTEMAS DE GESTION, REDES, EXPERIENCIA COMPROBADA. ENVIAR CURRICULUM CON PRETENCIONES DE SUELDO AL CORREO EMPRESAREGIONALPARENAS@GMAIL.COM


Crónica En el gas subió al doble sin que haya cortes

Fuerte incremento en morosidad en cuentas de consumos básicos ●● Más de 1.250 familias se han acogido al convenio de pagos de agua. ●● Debido a la complejidad social y económica de la pandemia, las empresas están entregando facilidades a los clientes magallánicos. pescobar@elpinguino.com

os hogares de la región están sintiendo con fuerza los efectos de la pandemia. 1.250 familias de la región han debido solicitar a Aguas Magallanes, acogerse a un convenio de pago, ante la imposibilidad de pagar sus servicios básicos en forma normal. “Estamos conscientes de la actual situación y por ello hemos generado los canales de apoyo que permitan dar un alivio a nuestros clientes y enfrentar de mejor forma el efecto económico”. Por lo anterior, desde marzo, la compañía i mpulsó disti nt as i n iciativas para apoyar a la comunidad desde que comenzó la crisis sanitaria. “Sabemos lo difícil que ha sido este tiempo y por ello cada día nos ponemos en los zapatos de nuestros vecinos, para entenderlos y ayudarlos, impulsando proactivamente distintas iniciativas que permitan salir adelante”, destacó Johanna Reyes, gerenta de Clientes de Aguas Magallanes. La empresa dispuso así de una serie de beneficios y una variedad de convenios, disponibles -desde marzo- que buscan poner al alcance de sus clientes distintas modalidades, dispuestas para dar un alivio a la ciudadanía. “Así, los clientes pueden nor malizar o posponer pagos, haciendo uso de alguna de las herramien-

tas disponibles, varias de ellas asociadas a la Ley N°21.249 conocida también como Beneficio Covid”. “Actualmente, tenemos más de 1.250 familias que ya se han suscrito a alguno de los convenios disponibles, de las cuales 582 podrán comenzar a pagar una vez terminado el período de emergencia sanitaria, en 12 cuotas sin intereses gracias al beneficio Covid”, explicó Reyes, quien invitó a visitar la plataforma web www.aguasmagallanes. cl o contactarse a través del canal telefónico 612280028 para conocer los alcances de estos beneficios. Gasco En tanto, Gasco informó ayer: “Respecto de la morosidad en el pago de las cuentas de gas natural en el período de pandemia, ésta aumentó al doble y se realizan todos los esfuerzos necesarios por repactar y brindar facilidades a los clientes para que normalicen su situación. No obstante, como se ha informado previamente, Gasco Magallanes no ha realizado cortes por no pago de suministro”. Factor de estabilización Asimismo, la empresa informó, además, que en relación al descuento por actualización del Factor de Estandarización, que “éste se concretó en las comu nas de Pu nta Arenas, Puerto Natales y Porvenir en septiembre para todos los clientes de la compañía”.

VER SOLICITUD EDELMAG

pedro escobar

Pedro Escobar

L

13

jueves 22 de octubre de 2020, Punta Arenas

VER SOLICITUD AGUAS MAGALLANES Aguas Magallanes invitó a las personas que enfrenten dificultades para pagar sus cuentas, que visiten la página para solicitar un convenio de pago.

Casi 900 clientes de Edelmag acogidos a convenios 887 clientes de Edelmag se han acogido a convenios de pago, ofrecidos por la empresa desde marzo. De ellos, 807, corresponden a clientes vulnerables que suscribieron convenios ofrecidos por la empresa en forma voluntaria a mayores de 60 años, cesantes, trabajadores independientes, pymes, entre otros. En tanto, otros 80 clientes de Edelmag se han acogido a los convenios de pago ofrecidos por la empresa a contar de agosto, en el marco de la Ley 21.249 sobre postergación de pagos de servicios básicos. La compañía recordó que la ley establece que las deudas contraídas con las empresas de distribución de electricidad, que se generen entre el 18 de marzo de 2020 y hasta los noventa días posteriores a la publicación de esta ley, se prorratearán en el número de cuotas mensuales iguales y sucesivas que determine el usuario final a su elección, las que no podrán exceder de doce, a partir de la facturación siguiente al término de este último plazo, y no po-

drán incorporar multas, intereses ni gastos asociados. Adicionalmente, a elección del usuario final, el prorrateo podrá incluir deudas generadas antes de las contraídas según lo señalado en el inciso anterior, hasta el monto de 10 unidades de fomento. Para acceder a este convenio hay que recurrir a www.edelmag.cl, utilizando el formulario habilitado para este efecto, o también a través de nuestros canales no presenciales. Otros canales de contacto son los siguientes: -Fono Clientes 800 800 400, -Cuenta de Twitter @edelmag_sos. -Correo electrónico atenciondeclientes@ edelmag.cl. - Celulares 9 3943 8136, 9 3952 9048 y 9 3952 9049. - Horario atención: lunes a jueves, de 9:00 a 12:00 horas y de 14:00 a 16:00 horas; viernes de 9:00 y 14:00 horas.

VENTANAS DE P.V.C

FERROSUR

ANGAMOS #302 38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS

Precio del gramo de oro llega a $ 13.500 en la Tía Rica Hasta el 30 de noviembre, la Dirección Ge ne r al de Créd it o P r e nd a r io ( D ic r e p) –más conocida como la “Tía Rica”- aumentará el gramo de oro a $ 13.500, en u n nuevo incremento inédito p a r a l a i n s t it u c ió n que este año cumplió su centenar io. La medida beneficiará a nivel regional y nacional a quienes tomen nuevos créditos en alhajas de oro de 18 quilates, según lo d io a conoce r la serem i del Trabajo, Victor ia Cor tés, en conjunto con el administrador regional de la Dicrep Magallanes, Claudio Reyes. “ E s t e nu e vo a u mento en el valor del g ramo de oro – que pasa de los act u ales $ 12.50 0 a $ 13.500 por el g ramo de oro - sig nif ica u n nuevo esf uerzo histór ico que realiza n u e s t r a ‘T í a R i c a’ para benef iciar a sus ‘sobr i nos’. Se t r at a de u n valor i néd ito que entrega la Dicrep y q u e , s eg u r a m e n te, represent ará u na ay uda impor tante en estos tiempos tan complejos que at ravesamos como región y país”. Pese a la cuarentena, la sucu rsal de la Dicrep Punta Arenas sig ue abier t a y con las med id as sa n it arias para recibir a los usuarios que requier a n e m p e ñ a r a lg ú n objeto o al haja.

VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS

Ayuda económica

LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972


14

Crónica

jueves 22 de octubre de 2020, Punta Arenas

Para 300 personas

Hoy a las 18.00 horas

El proceso se extenderá hasta el 30 de octubre

Realizarán conversatorios sobre emprendimientos femeninos

Municipio de Porvenir llama a inscribirse para recibir juguetes en Navidad

VER DOCUMENTO

Se pueden inscribir todos los niños de la comuna hasta los 10 años y cuyos padres no reciban juguetes en la empresa o en la institución donde trabajan. La inscripción es solamente a través de la vía telefónica con los datos del niño y el padre. Mientras que Rozas recordó que “tenemos plazo hasta fines de octubre para llevar a cabo este proceso y la línea telefónica está disponible desde las 9:00 de la mañana a 13:00 horas y en la tarde de 15:00 a 17:00 horas”.

Se encuentran parados desde marzo

Banqueterías no volverán atender en un largo tiempo ●● Mientras que Ernesto Álvarez se está comiendo sus ahorros para poder sobrevivir, Graciela Cardoza cree que la única forma que vuelvan es con una vacuna. J.M. Gonzalez

G

jmaturana@elpinguino.com

raciela Cardoza (35) está frente a su computador intentando subir algunos papeles para que le paguen unas licencias médicas. El año pasado, debido al estrés de trabajar como profesora de Historia y administradora de la Banquetería “Grado 0°, provocó que se enfermara un tiempo. Justo después de eso, en octubre con el Estallido Social, perdió un 60 por ciento de sus eventos de fin de año, lo que le causó una gran baja de ingresos, que pensó que podía revertir este año. Llegó marzo y no paró de hacer eventos hasta el 15, cuando la obligaron a cerrar por la pandemia. Desde entonces, ella y sus más de 20 trabajadores no han podido realizar ningún evento y dan este año por terminado. “Nosotros ya dimos este año por perdido. Y me molesta porque llevábamos 11 años en esto y en los últimos dos ya nos iba bien todo el año. Le habíamos agarrado bien

cedida

“Mujeres Activas y Pandemia: reinventándonos desde Tierra del Fuego”, así se llama el conversatorio dirigido a mujeres emprendedoras de las comunas de Timaukel, Primavera y Porvenir, que dará inicio a la alianza entre la Dirección Regional del Servicio Nacional de la Mujer, el Centro de Formación Técnica Estatal de Magallanes y la Asociación de Empresarias y Ejecutivas de Turismo de Magallanes. La actividad se realizará hoy en formato online a contar de las 18.00 horas. En la oportunidad, el encargado regional del Programa Mujer Emprende de SernamEG, Raúl Pérez, realizará la presentación “Pandemia y Emprendimiento”. “Nos interesa que las acciones de financiamiento y capacitación que vamos a impulsar en el corto plazo, respondan efectivamente a lo que las mujeres de Tierra del Fuego necesitan para enfrentar los desafíos de la coyuntura actual”, manifestó Fabiola García, directora regional de SernamEG, quien valoró la posibilidad que ofrece este conversatorio de conocer de primera fuente las demandas de las usuarias del servicio. Por su parte, Yenny Oyarzo, presidenta de la Asociación de Empresarias y Ejecutivas de Turismo Aseet Magallanes, resaltó que ”en la región existen destinos que ya están turísticamente consolidados, pero creemos que el futuro polo de crecimiento del turismo en Magallanes debe ser la Isla de Tierra del Fuego, cuyo potencial debe ser desarrollado aprovechando la capacidad de emprendimientos de las mujeres de esta zona”, subrayó Yenny Oyarzo. Las interesadas en participar en este conversatorio pueden inscribirse aquí.

Como todos los años, la Ilustre Municipalidad de Porvenir, por medio de la Dirección de Desarrollo Comunitario, ha iniciado el proceso de confección de listados para los juguetes que serán entregados a los niños de la ciudad en Navidad. Así lo informó Ricardo Rozas, director de la oficina de Desarrollo Comunitario. “El 15 de octubre comenzó el proceso de inscripción para recibir juguetes en Navidad y este proceso se va a extender hasta el 30 de octubre”.

Ernesto Álvarez solo pudo realizar la mitad de los eventos que tenía agendado el año pasado y ahora vive de sus ahorros. el ritmo. Pero ahora están todos mis trabajadores cesantes y yo no he podido hacer nada porque también es difícil reinventarse”, afirma ella. También cree que aunque se invente una vacuna, igual se demorará un tiempo para que puedan volver a trabajar. “Nosotros no vamos a arriesgar la salud de nadie. Dicen que va a estar lista en marzo pero de ahí, a que llegue y sea masiva se va a demorar un tiempo. Y puede que incluso se demo-

re en reactivarse este negocio, así que no sé qué vamos a hacer”, concluye Cardoza. De Ingeniería a banquetería Ernesto Álvarez (48) es ingeniero de profesión, pero prefirió dedicarse al negocio de las banqueterías como sus padres. Hace cuatro años se fue a Santiago para abrir su propia banquetería, pero en 2018 volvió cuando falleció su padre para hacerse cargo del negocio familiar. También se vieron afectados con el Estallido Social

de octubre pasado donde solo pudieron hacer la mitad de los eventos que tenían agendados. “Nuestro fuerte es de septiembre a diciembre y ya veníamos golpeados el año pasado y la pandemia nos terminó por sepultar. No hemos podido trabajar y estamos viviendo de nuestros ahorros para poder sobrevivir. Confiábamos que ya para esta altura pudiéramos hacer algo, pero ya sabemos que la única forma que es posible, va a ser cuando se cree una vacuna contra este virus”, anticipa Álvarez.

Unión Comunal Hernando de Magallanes recibe importante donación de alimentos Más de 300 personas y una comunidad de adultos mayores han sido beneficiadas a través de la donación de alimentos realizada por la Empresa Saludable SPA, presente en la zona por ser la proveedora de Junaeb en los establecimientos educacionales. La coordinación de la entrega de alimentos está siendo realizada por la Unión Comunal Hernando de Magallanes, que representa 33 Juntas de Vecinos de la comuna. Su presidenta, Raquel Álvarez, señaló que “la ayuda recibida ha permitido variar la dieta de estas personas, quienes han podido incorporar proteínas a su alimentación. Estas comunidades estaban consumiendo muchos carbohidratos y por lo mismo haber podido recibir este aporte es muy importante”. La donación saludable consistió en la entrega de 480 kg de carne molida congelada y 144 unidades de colados de carne con verdura. Esta es la segunda donación que la empresa coordina con la Unión Comunal, en agosto la empresa local realizó una donación de más de tres mil kilos de alimentos ricos en proteínas que benefició a familias de las Provincias de Punta Arenas, Última Esperanza y Tierra del Fuego. Al respecto Margaret Ayala, jefa Zonal de Saludable SPA señaló que “durante los últimos meses hemos visto cómo la región se ha visto fuertemente golpeada por esta pandemia y como empresa apoyamos la labor que realizan las organizaciones sociales para ir en ayuda de sus vecinos”.

SOMOS ESPECIALISTAS EN CAUSAS CRIMINALES ANDATE A LA SEGURA CON NOSOTROS CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436


Publicidad

jueves 22 de octubre de 2020, Punta Arenas

15


Nacional

jueves 22 de octubre de 2020, Punta Arenas

Preocupación por el aumento

35 casos nuevos en la provincia de Bío Bío Una situación preocupa nt e e s lo que ocurre en la Provincia d e Bío Bío a nt e el Coronavir us, debido al aumento en la cantidad de los contagios. El trabajo fiscalizador tendrá que ser respaldado por Concepción, por el brote en la delegación. Fue ron 35 ca sos nuevos re por t a dos, 19 de el lo s e n L o s Á ngele s , que t ie ne 198 activos; otros 7 en Cabrero, que lleva 66 contagiantes; 5 más para Yumbel, que cifró 56 activos, y 1 para Santa Bárbara y Tucapel, con 15 y 25 activos. Así, se han enfe r m a do 4 m i l 937 personas, estando 523 d e el l a s c o n el v irus activo, es decir el 10%. En la capital de la zona, hay 2 mil 10 personas que se han contagiado, 198 siguen a ct iva s, u n 9,8 por ciento de su total. Ante estas cifras, el seremi de Salud, Héctor Mu ñoz, dijo que ha vuelto a preocupar lo que ocurre en el territorio. Respecto del brote de casos en la delegación provincial, Muñoz dijo que los positivos aumentaron a 11, mientras que los estrechos ya llegan a los 40. Debido a que los f uncionar ios de esa entidad suelen acompañar las fiscalizaciones, el representante de la ca r t e r a af i r mó que se re spald a r á n con Concepción, con el fin de no ver mermada esta labor.

Covid-19 en Chile

Toma de PCR se mantiene en números bajos

Minsal reporta 1.152 contagios y 17 decesos Ayer, las autoridades de salud entregaron un nuevo reporte del avance de la pandemia en el país, oportunidad donde dieron a conocer 1.152 nuevos contagios. En relación a los test PCR, esta vez se reportaron 18.846, una cifra baja en comparación a los 25 mil – 30 mil que generalmente se veían en octubre hasta el día 14. Desde aquella fecha se reportó en tres ocasiones números por debajo de los 20 mil test PCR. De la totalidad de nuevos casos de contagios, 830 corresponden a personas sintomáticas y 311 a personas que no presentan síntomas. Además, se registraron 11 test PCR Positivo que no fueron notificados. La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con Covid-19 en el país alcanza a las 495.637. De ese total, 13.565 pacientes se encuentran en etapa activa.

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron 17 fallecidos por causas asociadas al Covid-19. El número total de fallecidos asciende a 13.719 en el país. A la fecha, 767 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), de las cuales 601 están con apoyo de ventilación mecánica y 96 se encuentran en estado crítico de salud. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 396 ventiladores disponibles para el paciente que lo requiera. Respecto de la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, el martes se informaron los resultados de 18.846 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 3.974.189 test analizados a nivel nacional.

El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago

Desestiman recursos de Mañalich y tribunal confirma procedimiento para entrega de correos ●● Todo nace por la investigación de la Fiscalía Centro Norte para revisar posibles responsabilidades penales en las muertes de Covid-19.

E

l Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago confirmó el procedimiento establecido para que la Fiscalía Centro Norte acceda a correos electrónicos del Ministerio de Salud. La decisión se tomó luego de recursos de reposición interpuesto por las defensas del exministro de Salud, Jaime Mañalich, y la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza. Todo nace por la investigación de la Fiscalía Centro Norte para revisar posibles responsabilidades penales en las muertes de Covid-19. Por ello, el ente persecutor pidió acceder a las casillas de Mañalich, su exjefa de gabinete Itziar Linazasoro, y Daza. Sin embargo, el Minsal se negó y recurrió a la Corte Suprema para evitar su incautación.

Finalmente, el máximo tribunal del país determinó que la Fiscalía solo puede acceder a correos relacionados a los hechos denunciados, con excepción de aquellos que tengan que ver con la seguridad nacional y la compra de insumos médicos. Ante dicha decisión, el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago estableció un procedimiento para que el ente liderado por el fiscal Xavier Armendáriz acceda a los correos: una copia A retenida, con todos los correos bajo cadena de custodia y sin acceso; y una copia B donde el ministro Enrique Paris debe singularizar cuáles son las comunicaciones a las que podrá acceder la Fiscalía. Los abogados de Mañalich y Daza recurrieron contra dicho procedimiento. Sin em-

agencia uno

16

La Fiscalía solo puede acceder a correos relacionados a los hechos denunciados, con excepción de aquellos que tengan que ver con la seguridad nacional y la compra de insumos médicos. bargo, el juez Patricio Álvarez determinó que el mecanismo va en línea de lo decidido

por la Corte Suprema, desestimando la reposición de los querellados.

Advierten que bajo número de exámenes no permite tener un panorama real La Sociedad C h i l e n a d e Microbiolog ía se ref ir ió al balance entregado por el Ministerio de Salud s o b r e l a sit u a c ió n de la pandemia del Covid-19 en el país y específ icamente a la cantidad de exámenes PCR. La presidenta de la asociación, Claudia Sa ave d r a , s e mo s t ró preocupada por la baja cantidad de exámenes PCR que se han realizado en la s ú lt i m a s 24 ho ras, en referencia a los 18.846 exámenes tomados en las últimas horas. Este número es el más bajo de resultados de PCR en 6 días, lo que habría inf luido en que se conf irmaran poco más de mil 100 contagios de covid-19 y la positividad subiera al 6,11%. Sa ave d r a sost uvo que Chile tiene la capacidad para realizar al menos 25.000 exámenes PCR diarios, este bajo número c o m pl i c a r í a a l g u nas situaciones y no per mitir ía tener u n p a no r a m a r e a l s o bre la sit uación del Covid-19. Casos como la alt a t a sa de cont agios en Punta Arenas, el aumento de uso de camas críticas en la región Metropolitana y por qué no se está controlando la pandem ia en el su r de Chile.

FUMIGADOR GRATIS 1 CARGA DE AMONIO OSLO

$59.800

Zenteno 99/ Punta Arenas 61 2216695 Ferreteria@comercialsanmarcos.cl Ferreteria San Marcos comercialsanmarcos


Nacional

jueves 22 de octubre de 2020, Punta Arenas

“No detendrá la violencia”

Tilda de “negligente” a Hutt

“Es una discriminación directa”

UDI envía carta en rechazo a idea de trasladar estatua de Baquedano

Comunidades mapuches molestas tras fracaso de padrón electoral indígena Como tardía y discriminatoria calificaron organizaciones mapuches del Bío Bío la idea de crear un padrón electoral indígena, para implementar escaños reservados en la redacción de una eventual nueva Constitución. Restando solo cuatro días para la realización del plebiscito, aún no está definido si la convención encargada de redactar la nueva Constitución, tendrá cupos reservados para pueblos originarios, todo esto en caso de que este domingo se imponga la opción apruebo. La discusión está entrampada en la Comisión de Constitución del Senado, donde la propuesta del oficialismo consiste en la creación de un padrón electoral diferenciado, donde se acredite

Ante el debate surgido por el eventual traslado de la estatua del General Baquedano tras ser vandalizado en las últimas manifestaciones de Plaza Italia, representantes de la bancada de la UDI enviaron una carta en rechazo a la idea. La misiva dirigida a la ministra de la Cultura, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés; el ministro de Defensa, Mario Desbordes; y el comandante en Jefe del Ejército, general Ricardo Martínez, fue enviada por los diputados Jorge Alessandri, Juan Antonio Coloma, Cristhian Moreira y Osvaldo Urrutia, los que argumentaron que la iniciativa es una señal “equívoca y nefasta” que provocaría un “efecto dominó” con el resto de los monumentos y estatuas del país. “Cabe preguntarse que si se traslada el Monumento a Baquedano cumpliríamos con el propósito práctico de evitar los atentados a los distintos íconos religiosos, históricos, a la infraestructura pública o incluso a la propiedad privada”, precisaron en la carta. Insistieron en que “trasladar la figura del General Baquedano –o cualquier otraes una medida simplemente inocua que no va a ser suficiente para detener a aquellos grupos minoritarios y violentos que atentan constantemente contra todo aquello se encuentre en su camino”.

Fallido informe DINE situaba a youtuber extranjero en el 18-O

L

desestimado y corregido por la ANI- y señaló que esto “dejó en ridículo a Piñera”. Mientras tanto, desde La Moneda le bajaron el perfil al criticado informe, respecto de que habría influido en la declaración presidencial de que Chile estaba en “guerra ante un enemigo poderoso” y el mismo Presidente Sebastián Piñera, si bien no desconoció la existencia y el contenido del documento, señaló que “recibimos muchos informes y algunos los pusimos ante la Fiscalía”. Desde Venezuela, a través de su cuenta en Facebook, Carvajalino, que en realidad es de nacionalidad colombiana, señaló en un posteo que “esto dicen en Chile de Zurda (Konducta)!

PÁGINA WEB

ARROZ PALADÍN

$

1.990

$

PURÉ DE PAPAS

750

WWW.OUTLETMARKETZF.CL

790

PAPEL HIGIÉNICO DOBLE HOJA TRÉBOL X12

3.900

$

$

ACEITE CRANSINI 900 ML.

$

1.050

AZÚCAR KILO

$

690

GALLETAS DE SODA SALSA DE TOMATE

690

$

FIDEOS DOÑA VERA

550

$

$

580

CAFÉ 20 BOLSITAS

1.750

$

PIDE Y PAGA ONLINE GALERÍA PAINE LOCAL 4, MANZANA 20 ZONA FRANCA

agencia uno

●● Además, apuntó erróneamente a la supuesta intervención de “un batallón de 600 agentes clandestinos, expertos en guerrilla urbana”, para llevar a cabo operaciones de insurrección en Chile durante el denominado estallido social.

HABILITAMOS NUESTRA PAPEL COCINA 100 MTS.

la calidad indígena de cada votante. Lo anterior fue criticado por la presidenta de la Agrupación Pewen Kimun de Los Ángeles, Cecilia Collío, quien además de indicar que la fórmula oficialista busca dificultar la participación, se deberían tomar los datos del último censo. En este punto coincidió el vocero de la UDI del Consejo Político Mapuche de Chile Vamos, Fernando Rodríguez, asegurando que no hay tiempo suficiente para confeccionar el padrón electoral indígena propuesto por el Gobierno. Las negociaciones se encuentran estancadas, después que senadores de oposición aseguraran que las tratativas con el Gobierno fracasaron.

Documento fue corregido por otro informe de la ANI

uego de conocerse el contenido de un fallido informe de la Dirección de Inteligencia Nacional del Ejército (DINE), que apuntó erróneamente a la supuesta intervención de “un batallón de 600 agentes clandestinos, expertos en guerrilla urbana”, para llevar a cabo operaciones de insurrección en Chile durante el denominado estallido social del año pasado. Y también identificó al “venezolano” Pedro Carvajalino como líder del grupo, el que resultó ser un youtuber conductor del programa de TV “Zurda Konducta”, el cual, a su vez, fue apuntado como un grupo subversivo y no como un show televisivo, criticó el documento -que luego fue

17

Mientras tanto, desde La Moneda le bajaron el perfil al criticado informe, respecto de que habría influido en la declaración presidencial de que Chile estaba en “guerra ante un enemigo poderoso”. Un mal montaje de la inteligencia chilena que dejó en Ridículo a Piñera” (SIC), acompañado por imágenes de la noticia publicada en El Mostrador, que

daba cuenta del informe de Ejército que posteriormente fue “corregido” por otro documento de la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI).

Oposición dice que pidió hace meses transporte gratis para plebiscito Negligente, vergonzosa y sínica son algunas de las calificaciones de la oposición ante la negativa de la ministra de Transporte, Gloria Hutt, frente a la petición de un grupo de alcaldes y otros actores políticos para que el transporte fuera gratuito el 25 de octubre, día del Plebiscito constitucional. Según la ministra, su decisión se debe a la dificultad que existe para implementar la medida debido al poco tiempo que falta para el Plebiscito. Sin embargo, el presidente del Partido Radical, Carlos Maldonado, recordó que la petición fue hecha al Gobierno desde hace varios meses, calificando de “vergonzosa” la respuesta de Hutt. “Lo venimos planteando hace meses y hace meses que está fijada la fecha, es decir que aquí claramente el Gobierno no ha tenido la voluntad de implementar una medida que facilitaría la participación de los sectores medios y populares”, indicó el presidente de su partido. “En algunos aspectos es un Gobierno a la deriva. Esperamos que el compromiso del Gobierno con la participación en el Plebiscito sea más claro, no bastan las medidas sanitarias, hay que demostrar con acciones concretas el compromiso con la democracia”, señaló el senador PPD Lagos Weber.


18

Nacional

jueves 22 de octubre de 2020, Punta Arenas

En vía pública de Copiapó

En Viña del Mar

Hallan muerta a una mujer que vivía junto a su pareja en situación de calle

Mientras huía de Carabineros por denuncia de VIF: hombre muere tras caer de 8 pisos

Durante la mañana del miércoles se reportó el hallazgo de un cuerpo femenino en la vía pública, hecho ocurrido en la comuna de Copiapó. Hasta el lugar se trasladó el fiscal Guillermo Zárate, quien tomó contacto con peritos de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones para indagar las circunstancias de lo ocurrido y las posibles causas del deceso. “Personal de Carabineros recibió el llamado que alertaba de la presencia del cuerpo de una mujer sin vida en la vía pública, luego de lo cual la Fiscalía tomó conocimiento del hecho ordenando así la concurrencia de peritos de la PDI y el Servicio Médico Legal”, dijo el fiscal. Zárate agregó que la mujer fallecida, identificada como Patricia Araya Sills, vivía en situación de calle junto a su pareja en un ruco a pocos metros del lugar en que fue encontrada, antecedentes

con los que se realizarán empadronamientos para reunir información de posibles testigos. Ello, para determinar qué ocurrió en los momentos previos al fallecimiento. “Peritos de la Brigada de Homicidios realizaron un examen del cuerpo de la mujer, no encontrando evidencias de lesiones que podrían ser atribuibles a terceras personas. Por esto la Fiscalía solicitó al Servicio Médico Legal levantar el cuerpo para ser sometido a la autopsia, pericia que deberá establecer la causa definitiva del fallecimiento”, señaló el fiscal. Hasta el lugar llegaron además profesionales de la Unidad de Atención a Víctimas de la Fiscalía Regional, quienes tomaron contacto con familiares de la mujer fallecida y así iniciar el proceso de acompañamiento y orientación frente a la posterior entrega del cuerpo.

La víctima salió de su casa para pasear junto a sus perros

Mujer murió tras ser atacada por un puma en la comuna de Corral ●● Tras dar aviso del hecho, personal de la Brigada de Homicidios de la PDI llegó al lugar y luego de realizar los primeros peritajes al cuerpo, se determinó que la víctima había sido atacada por un puma o animal feroz similar, descartando así la participación de terceras personas.

U

na mujer murió tras ser atacada por un puma durante las últimas horas en la Región de Los Ríos. La víctima fatal es una mujer de 28 años identif icada como Ana Mella Castillo, oriunda de la comuna de Valdivia, pero que se encontraba de visita donde familiares en el sector de Tres Chif lones en Corral. De acuerdo con lo informado por Radio Bío Bío en la zona, a eso de las 17:00 horas del martes la afectada

salió de la casa para pasear junto a sus dos perros. Sin embargo su tardanza comenzó a preocupar a sus cercanos, quienes decidieron salir a buscarla, hallando su cuerpo con heridas atribuibles al ataque de un animal. Tr a s d a r a v i s o d e l h e c h o, p e r s o n a l d e l a Br igada de Homicidios de la PDI llegó al lugar y luego de realizar los primeros peritajes al cuerpo, se deter minó que la víctima había sido atacada por un puma o animal feroz similar, descar tando a sí la pa r t icipa ción de terceras personas, tal como señaló a Radio Bío Bío el f iscal de Valdivia, José Rivas. El persecutor además sostuvo que recientemente la familia repor tó el av ist a m iento de va r ios pu mas en cerca n ías de la viviend a, ag regand o q u e el p a d r e d e l a víctima hace u nos días había sido at acado por ot ro puma. En conversación c on R a d io Bío Bío, el jefe de la Br igad a de Hom icid ios, com isa r io Rod r igo Morales, i nd ic ó q u e l a s p r i m e r a s d iligencias permitieron determinar que la víctima se habría defendido contra el animal. “Las evidencias que tenemos es el reconocimiento externo policial del cadáver y las lesiones que presenta en las extremidades superiores, lo que da cuenta de una defensa que habría opuesto la víctima, y la ca-

racterísticas de las lesiones nos dan cuenta que fueron provocadas por un animal salvaje”, sostuvo. En tanto, afirmó que aún queda determinar las circunstancias del ataque, y aunque no confirmó que se t ratara de u n pu ma, mencionó que hay una alta probabilidad que confirmen esa hipótesis. Por su parte, el jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Cont ra el Medioambiente y Patrimonio Cultural, comisario Alfredo Oyarzún, señaló que habit ualmente estos fel i nos no at acan a hu manos, pero que “eve nt u al me nt e lo h a c e c u a n d o s e sie nt e a me n a z a do, pr i ncipa lm e nt e c u a n d o p r ot ege a las cr ías”. En ese sentido, recomendó que en el encuentro con un puma, las personas deben tratar de alejarse pero no correr, ya que en sus palabras “despierta el instinto de caza”.

Un hombre falleció luego de caer desde un octavo piso al interior de un edificio ubicado en Viña del Mar. El hecho ocurrió luego que personal policial llegara hasta la vivienda que compartía con su pareja, quien lo había denunciado por supuesta violencia intrafamiliar reiterada. Mientras carabineros se entrevistaba con la presunta víctima, el hombre intentó escapar de la detención descend iendo por balcones inter nos del edif icio, momento en que cayó estrepitosamente. El deceso fue confirmado por la fiscal de turno de la ciudad jardín, Carolina Monsalve, quien indicó que “el imputado se lanzó desde un octavo piso, resultando con lesiones graves, falleciendo más tarde en el hospital a pesar de los esfuerzos médicos para salvarse la vida”. Desde Carabineros agregaron que en ocasiones anteriores, los vecinos habían escuch a do ag re sione s al interior del inmueble y ya había una denuncia por hechos de violencia, realizada en la ciudad de Santiago. Esto fue confirmado por el capitán Gustavo Figueroa, de la Primera Comisaría de Viña del Mar. Una vecina que se encontraba en el lugar agregó que se escuchó mucho ruido, pero que de sconocía mayore s antecedentes. Según lo dispuest o por la Fiscal ía Local, las diligencias y pe r icia s e st a r á n a cargo de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones.


Economía

jueves 22 de octubre de 2020, Punta Arenas

19

3 dólares con 15 centavos la libra

Cobre saca buenas cuentas y se cotiza a su valor más alto desde 2018 El precio al contado del cobre aumentó un 2% la jornada de ayer, cotizándose en 3 dólares con 15 centavos la libra, su valor más alto desde 2018. La mayor demanda por parte de China, los problemas operativos en Chile y la debilidad del dólar son los factores que mantienen el metal rojo con una tendencia alcista.

Se van a cumplir dos semanas con el precio del cobre por sobre la barrera de los 3 dólares la libra en su cotización al contado, que ayer llegó a su nivel más alto desde junio del 2018. En ese entonces, el metal rojo llegaba incluso a niveles de 3 dólares con 30 centavos la libra, pero los efectos de la guerra comercial entre China y Estados Unidos mermaron los resultados que de ahí en más no superaron la barrera de los tres dólares hasta agosto de este año. Lo que está impulsando esta tendencia alcista es principalmente la reactivación de la economía en China, que mostró un crecimiento de casi 5% en el tercer trimestre del año y podría aumentar su demanda por el mineral. Así lo explicó el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Chilena del Cobre, Marco Riveros, aunque parte del efecto también estaría impulsado por las perspectivas de una menor producción asociadas a las negociaciones colectivas en algunas mineras. La alusión es directamente a lo que ocurrió esta semana con la Mina Candelaria, que suspendió sus operaciones

tras no lograr un acuerdo de reajuste salarial con dos de los tres sindicatos que operan en esta firma ligada a la empresa canadiense Lundin Mining. Si bien esta faena no representa un gran volumen de la producción nacional, los expertos creen que sí subraya el riesgo que supone este escenario. El analista de mercados de Alpari Research, César Valencia, cree que podría haber una corrección a la baja más adelante, pero la tendencia en el precio del cobre será alcista y debería seguir alcanzando nuevas barreras. En el Gobierno también son optimistas, y el ministro de Minería, Baldo Prokurica, valoró que estén quedando atrás los meses de peor desempeño en la cotización del metal rojo. Y otro de los factores que sigue impactando en la cotización del cobre es el precio del dólar, que se ha cotizado fuertemente a la baja en los últimos días ante la inminente aprobación de un nuevo paquete de estímulo fiscal en Estados Unidos, que podría significar una importante inyección de la divisa norteamericana en el mercado.

“$ 50 mil a cada afectado”

Piden que Cencosud, Walmart y Unimarc paguen por colusión de los pollos

L

a Asociación de Consumidores y Usuarios de Chile (Agrecu) presentó una demanda para que las empresas Cencosud (Jumbo, Santa Isabel), Walmar t (Lider) y SMU (Unimarc) indemnicen a cada uno de los clientes afectados por la colusión de los pollos. De acuerdo con sus cálculos, presentados en el escrito ante el Tribunal de la Libre Competencia, cada cliente afectado debería recibir $ 50.000 por daño moral. En esa línea, argumentaron que el desembolso total de las compañías debería ascender “a un 10% de las ventas” que lograron producto de la colusión. Con respecto de este m i s m o c a s o, e n a b r i l la Organización de

Consumidores y Usuarios (Odecu) aseguró -tras encargar un estudio- que el daño que provocó a los chilenos la colusión de los pollos entre 2008 y 2011 por parte de los supermercados asciende a casi $ 450 mil millones. Según ese estudio, si se solicitara una compensación para los consumidores por el daño ocasionado por esta conducta ilícita sería de $ 29.910 o 1,0971 UF por cada habitante mayor de edad del país. El pasado 8 de abril, la Tercera Sala de la Corte Suprema aumentó las multas a las tres cadenas de supermercados por coludirse en el precio de los pollos. En detalle, sobre SMU, C e n c o s u d y Wa l m a r t pesó una multa de 29.568 U n i d a d e s Tr i b u t a r i a s

Anuales (UTA), es decir, cerca de US$ 21,1 millones ($ 17.869.590.000 en pesos chilenos). Conforme al fallo, las empresas infringieron artículos de la ley “al haber participado del acuerdo destinado a fijar, por intermedio de sus proveedores, un precio de venta para la carne de pollo fresca en supermercados, igual o superior a su precio de lista mayorista, al menos entre 2008 y 2011”. Walmart habría aceptado estudiar una eventual compensación a los consumidores, información que le fue entregada al Servicio Nacional del Consumidor (Ser nac) en una misiva en la que confirma su interés de participar de un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC).

cedida

●● Las empresas infringieron artículos de la ley “al haber participado del acuerdo destinado a fijar, por intermedio de sus proveedores, un precio de venta para la carne de pollo fresca en supermercados, igual o superior a su precio de lista mayorista, al menos entre los años 2008 y 2011”.

En el escrito ante el Tribunal de la Libre Competencia, cada cliente afectado debería recibir $ 50.000 por daño moral.

Análisis

Transporte aéreo local sigue golpeado por Covid-19, pero registró una mejoría durante septiembre Una progresiva recuperación del transporte aéreo se ha registrado en los últimos meses, de acuerdo con el Informe Aeronáutico de septiembre, entregado por la ministra de Transportes, Gloria Hutt; y el secretario general de la Junta de Aeronáutica Civil, Martín Mackenna. En septiembre se trasladaron 283.122 pasajeros en rutas nacionales e internacionales, lo que representa una disminución de 86,3% en comparación al mismo mes del año pasado, pero si se compara con agosto de este año, registra un aumento de 51,2%.

Las principales rutas nacionales durante el mes fueron Antofagasta, Iquique, Calama, Puerto Montt y Concepción. En tanto, a nivel internacional el listado está encabezado por Miami, Madrid, Sao Paulo, Lima y Tocumén en Panamá. En cuanto al transporte de carga, en septiembre se transportaron 30.954 toneladas con origen nacional e internacional, lo que representa una caída de 7,8% en comparación al mismo mes de 2019. La ministra de Transportes, Gloria Hutt, entregó las cifras globales,

asegurando que se comenzó a recuperar el rubro y llamó a retomar estos servicios. El secretario general de la Junta de Aeronáutica Civil, Martín Mackenna, explicó que las cifras son el reflejo de la pandemia, pero por lo mismo insistió en que se observa una mejora. Las autoridades reiteraron las modificaciones del protocolo para la llegada de personas al país, quienes pueden eximirse de la cuarentena de 14 días siempre que tengan un examen PCR negativo que se haya tomado dentro de las 72 horas previas a su ingreso a Chile.


20

Internacional

jueves 22 de octubre de 2020, Punta Arenas

Investigan muerte de voluntario que participaba en pruebas de la “vacuna de Oxford” en Brasil La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) informó el martes sobre la muerte de un voluntario de 28 años que participaba en las pruebas de la vacuna de AstraZeneca y Oxford contra el Covid-19. Según reportó O Globo, la muerte fue notificada el pasado 19 de octubre, siendo aún investigadas las causas del deceso. No se aclaró todavía si la persona tomó la vacuna real o el placebo, esto por cuanto las pruebas de este tipo se efectúan usando el método de “doble ciego”, en el cual ni los médicos ni los pacientes saben en un principio qué versión se suministró. Tanto la vacuna de Sinovac como la de Oxford se encuentran en la etapa final de ensayos clínicos en Brasil, una de las mayores áreas de pruebas debido a sus altas tasas de contagio. Ambas necesitan todavía la aprobación regulatoria. Brasil ya tiene firmado un contrato previo para adquirir 100 millones de dosis de la vacuna de Oxford, pero se espera que CoronaVac esté disponible primero, después de que la universidad británica haya suspendido sus tests al desarrollar uno de sus voluntarios una enfermedad inexplicable.

Brasil

Bolsonaro cancela acuerdo recién suscrito para comprar vacuna china contra Covid-19 ●● La vacuna en cuestión, CoronaVac, desarrollada por el laboratorio privado chino Sinovac, ha sido probada en la fase III -la fase final- en miles de voluntarios en seis estados del país, incluido el de Sao Paulo, el más afectado por la pandemia.

E

l presidente de Brasil, Jai r Bolsonaro, dijo el miércoles que ordenó cancelar el acuerdo anunciado el martes por el Ministerio de Salud para adquirir millones de dosis de la vacuna china CoronaVac, en medio de una disputa con uno de sus grandes adversarios políticos, el gobernador de Sao Paulo. “Ya lo ordené cancelar [el acuerdo], el presidente soy yo, no renuncio a mi autoridad, porque estaría comprando una vacuna en la que nadie está interesado”, declaró a periodistas en un acto en Sao Paulo. Antes, en Facebook, el mandatario ultraderechista advirtió que “el pueblo brasileño no será cobaya de nadie”. “Cualquier vacuna, antes de estar disponible para la población, deberá ser comprobada científicamente por el Ministerio de Salud y certificada por Anvisa [Agencia de Vigilancia Sanitaria]”, escribió Bolsonaro. El martes, el ministro de Salud, Eduardo Pazuello, anunció tras una reunión

con los 27 gobernadores del país que el gobierno federal había llegado a un acuerdo con el Estado de Sao Paulo, que está ayudando a testear y producir la vacuna, para comprar 46 millones de dosis con el objetivo de que sean administradas desde enero en caso de constatarse su seguridad y efectividad. Pero el miércoles, el ministerio explicó en un comunicado que las palabras de Pazuello habían sido “malinterpretadas”, precisando que no había un “compromiso” firme para adquir ir vacunas, sino sólo un “protocolo de intención”. La vacuna en cuestión, CoronaVac, desarrollada por el laboratorio privado chino Sinovac, ha sido probada en la fase III -la fase final- en miles de voluntarios en seis estados del país, incluido el de Sao Paulo, el más afectado por la pandemia. La vacuna será producida en Brasil por el Instituto Butantan, organismo público bajo la supervisión del Estado de Sao Paulo, go-

VENTA DE CUEROS DE OVINOS CURTIDOS 100 % LEGITIMO (GRANDES)

ENTREGA INMEDIATA VALOR

$55.000 CADA UNO

TELEFONO CONTACTO +56 9 93649605 CARLOSALVAREZDAMI

cedida

Tenía 28 años

En su publicación de Facebook del miércoles, el presidente se refirió a la iniciativa como “la vacuna china de Joao Doria”. bernado por Joao Doria, opositor político de Jair Bolsonaro. En su publicación de Facebook del miércoles, el presidente se refirió a la iniciativa como “la vacuna china de Joao Doria”. El gobernador del estado más rico y poblado del país, de visita en Brasilia,

respondió: “La vacuna de Butantan es la vacuna de Brasil, de todos los brasileños. Nosotros no evaluamos las vacunas según criterios políticos o ideológicos”. La víspera, el ministro Pazuello también la había calificado como “la vacuna de Brasil”, recordando que el país latinoamericano

de 212 millones de habitantes también está en fase III de pruebas con la vacuna desarrollada por el grupo farmacéutico AstraZeneca con la Universidad de Oxford. Br a sil e s el seg u ndo país con más muertos por Coronavirus, con casi 155.000, detrás de Estados Unidos.

Controversia

Alemania resuelve permitir a servicios secretos acceder a mensajes en aplicaciones La reforma fue muy controvertida dentro de la coalición, pero ahora el Gobierno Federal de Alemania ha decidido que los servicios secretos podrán leer las comunicaciones a través de WhatsApp y otros servicios de mensajería cifrada en el futuro. El gabinete decidió ayer que la Oficina de Protección de la Constitución, el Servicio Federal de Inteligencia y el Servicio de Contrainteligencia Militar (MAD) podrán en el futuro monitorear no sólo las conversaciones en curso a través de Messenger, sino también los mensajes enviados a través de Messenger.

Sin embargo, el prerrequisito para la llamada fuente TKÜ es un permiso en cada caso individual. Esto significa que los servicios secretos no podrán leer y guardar comunicaciones a su propia discreción. A fin de mejorar el control de las medidas de vigilancia, se aumentará el número de miembros de la Comisión G10 del Bundestag encargados de su aprobación. Además, se pondrá a disposición de la Comisión un asesor técnico. La reforma aún no ha sido aprobada por el Bundestag.


Internacional

Nicolás Maduro indica que Venezuela comenzará vacunación contra Covid-19 entre diciembre y enero

cedida

Venezuela comenzará una vacunación masiva contra el nuevo Coronavirus entre diciembre y enero con vacu nas de Rusia y China, principales aliados inter nacionales del presidente Nicolás Maduro, dijo el mandatario venezolano. “Debe llegar” entre diciembre y enero “la vacuna r usa y china completa y vamos a empezar la vacunación”, informó Maduro en una alocución televisada. El go bie r n o s o cialista asegura que Venezuela experimenta una “tendencia sostenida” de “disminución” de casos de Covid-19. Este país de 30 millones de habitantes acumula 87.644 casos confirmados y 747 fallecidos por la enfermedad, según cifras oficiales. O rga n i zaciones como Human Rights Watch, no obstante, cuestionan los balances oficiales por considerarlos poco creíbles. Maduro señaló que la vacunación iniciará con “prioridades” como personas “con alguna enfermedad” y adultos mayores, si n precisar edades, así como maestros, médicos y enfermeros. A inicios de octubre, el país caribeño recibió un cargamento de la vacuna rusa Sputnik V a fin de participar en la fase de ensayos clínicos, en la que están incluidos unos 2.000 voluntarios, entre ellos Nicolás Maduro Guerra, hijo del gobernante socialista. Las pruebas estaban previstas para comenzar este mes, aunque el Gobierno no precisó fechas.

21

Estados Unidos

Finanzas de Trump revelan sus negocios con inversores chinos y cuenta bancaria “secreta” en China ●● La cuenta está controlada por la compañía Trump International Hotels Management, pagó impuestos en el país asiático entre 2013 y 2015 y se creó “para explorar el potencial de ofertas hoteleras en Asia”, asegura el diario neoyorquino.

E

l presidente de Estados Unidos, Donald Tr ump, quien mantiene una guerra comercial y política con el Gobierno de Pekín posee una cuenta bancaria en China a título de su empresa hotelera, según revela el New York Times. La cuenta está controlada por la compañía Trump International Hotels Management, pagó impuestos en el país asiático entre 2013 y 2015 y se creó “para explorar el potencial de ofertas hoteleras en Asia”, asegura el diario neoyorquino. Mientras Trump critica a las empresas estadounidenses que hacen negocios con China, su propia historia comercial está llena de acuerdos financieros en el extranjero, y algunos han involucrado al estado chino. Así y mientras presiona a su opositor, el demócrata Joe Bien, con preguntas sobre su posición con respecto de China, los impuestos del presidente Trump revelan detalles sobre sus propias actividades en el país asiático, incluida esta cuenta bancaria previamente desconocida. Según NYT, Trump y sus aliados han tratado, durante toda la campaña electoral, de pintar al candidato demócrata como un político blando con China, en parte señalando los negocios que el hijo de Biden ha realizado en ese país De acuerdo con el medio, China es una de las tres únicas naciones extranjeras, las otras son Gran Bretaña e Irlanda, donde Trump mantiene una cuenta bancaria, según un análisis de los registros fiscales del presidente, que fueron obtenidos por The New York Times. Esas cuentas extranjeras no aparecen entre los datos financieros hechos públicos por Trump, donde debe enumerar los activos personales, porque se mantienen bajo nombres corporativos. Y los registros de impuestos no incluyen detalles sobre cuánto dinero pudo haber transferido a través de las cuentas en el extranjero, aunque el Servicio de Impuestos Internos de EEUU requiere que los contribuyentes informen de la

parte de sus ingresos obtenidos en otros países. Las cuentas británicas e irlandesas están en manos de compañías que operan los campos de golf de Trump en Escocia e Irlanda, que regularmente reportan millones de dólares en ingresos de esos países. Trump International Hotels Management informó de la facturación de solo unos pocos miles de dólares de China (188.561 dólares). Alan Garten, abogado de la Organización Trump, dijo al diario que la empresa había “abierto una cuenta en un banco chino que tiene oficinas en Estados Unidos para pagar los impuestos locales”, asociados con los esfuerzos para hacer negocios allí. Según asegura, desde 2015 la cuenta se ha mantenido inactiva. El NYT agrega que, aunque Garten no reveló cual es el banco en que se mantiene la cuenta, el año pasado la entidad bancaria estatal más importante de China arrendó tres pisos de la Torre Trump, “un contrato lucrativo que atrajo acusaciones de conflictos de interés por parte del presidente”. Al igual que con Rusia, donde exploró sin éxito proyectos de hoteles y torres en Moscú, Trump ha buscado durante mucho tiempo un acuerdo para operar en China. Sus esfuerzos se remontan al menos a 2006, cuando presentó solicitudes de marcas registradas en Hong Kong y el continente. Muchas aprobaciones del gobierno chino se produjeron después de que se convirtió en presidente. Negocios de Trump con inversionistas chinos y de Ivanka en China La hija del presidente, Ivanka Tr ump, también obtuvo las aprobaciones de marcas comerciales chinas para su negocio después de unirse al personal de la Casa Blanca. Es difícil determinar con precisión, a partir de los registros fiscales, cuánto dinero ha gastado Trump tratando de conseguir negocios en China, reconoce el rotativo. Los registros muestran que ha invertido al menos 192.000 dólares en cinco pequeñas empresas crea-

cedida

Desde China y Rusia

jueves 22 de octubre de 2020, Punta Arenas

Según NYT, Trump y sus aliados han tratado, durante toda la campaña electoral, de pintar al candidato demócrata como un político blando con China, en parte señalando los negocios que el hijo de Biden ha realizado en ese país. das específicamente para realizar proyectos allí a lo largo de los años.

DESPAC

Esas empresas necesitaron al menos 97.400 dólares en gastos comerciales desde

2010, incluidos algunos pagos menores por impuestos y tarifas contables en 2018.

O I L I C I M O HOS A D

0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5

P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON

HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS


42 integrantes

Votemos cantando: músicos chilenos tocarán en ciclo musical gratuito a días de plebiscito

cedida

Ad portas de que Chile viva un día histórico, con motivo del plebiscito que se llevará a cabo el 25 de octubre, hoy se realizará un ciclo musical vía streaming con importantes exponentes de la escena nacional, para acompañar con música chilena las horas previas al proceso electoral. DrefQuila, Lucybell, Supernova y Matanza Dj Set son los artistas que dirán presente en este encuentro llamado “Votemos Cantando”, que se transmitirá durante dos jornadas a través de Instagram Live de Didi, impulsora de la iniciativa. Las i ntér pretes de “Maldito amor” y “Herida” serán las encargadas

de abrir los fuegos del ciclo este jueves, a las 20.00 horas. Dos horas más tarde será el turno del joven astro del trap nacional, DrefQuila, quien presentará en vivo alguno de sus grandes éxitos como “Me atrapa” y “Me entiendes”. El viernes 23, en tanto, Matanza Dj Set abrirá la segunda jornada para amenizar desde las 8 de la noche el “happy hour” o “la previa” con lo mejor de su propuesta electrónica. Para cerrar, el power trío Lucybell hará un recorrido musical por las canciones que han marcado su exitosa carrera que este año conmemoró los 25 años del lanzamiento de su disco “Peces”.

Orquesta Sinfónica Juvenil regional realizará presentación virtual por los 500 años del Estrecho de Magallanes

C

omo una manera de estar presentes y contribuir a las celebraciones por el aniversario de los 500 años desde la llegada de Hernando de Magallanes al Estrecho -que lleva su nombre-, la Orquesta Sinfónica Juvenil regional, perteneciente a la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), realizará la presentación virtual de la obra “Can Can” de la Obertura Orfeo de los Infiernos, de Offenbach. La presentación se llevará a cabo luego de un arduo trabajo realizado por 42 jóvenes de Punta Arenas y Puerto Natales, de entre 9 y 18 años de edad, quienes durante todo este año han realizado ensayos de manera virtual, superando el difícil escenario que ha establecido la pandemia. “Ellos grabaron desde sus casas y esto se envió a una revisión de parte del equipo musical, y con un trabajo audiovisual se juntó a la orquesta y el resultado va a ser estrenado hoy a las 5 de la tarde, por las redes sociales de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, tanto por Instagram, Facebook y Youtube”, afirmó el director de la Orquesta

de Magallanes, Alexander Sepúlveda. Agregó que, durante el año, los 42 integrantes tuvieron clases virtuales con instructores de violines primeros, violines segundos, violas, cellos, contrabajos, maderas, bronces y percusión, que están coordinados por un equipo regional, liderado por la docente musical, Claudia Uribe. “Fue un gran desafío, porque a través de las plataformas virtuales, el sonido se desfasa, la corrección de parte de los profesores es distinta. Además, uno entra en la casa del niño, y muchas veces los niños tenían ensayo de instrumentos de percusión durante las mañanas y eso requiere de la comprensión y apoyo de las familias”, explicó la coordinadora. Pese a las dificultades, los jóvenes se manifestaron felices de poder ser parte de este proyecto. Los protagonistas Así lo indicó Cassandra Sánchez Nahuelquín, de 15 años de edad, alumna del Colegio Alemán, quien ingresó a la Orquesta en 2018, tocando violín, y este año comenzó a tocar fagot. “Me gustan mucho las orquestas y el trabajo en equipo que existe para lograr que

cedida

Hoy y mañana

Según dijo el director de la Orquesta de Magallanes, Alexander Sepúlveda, el trabajo realizado “va a ser estrenado hoy a las 5 de la tarde, por las redes sociales de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, tanto por Instagram, Facebook y Youtube”. suene algo bonito y que a la gente le guste”, indicó la joven, quien inició su vida musical a los 5 años de edad. Por su parte, Matías Navarro Aránguiz, de 17 años de edad, estudiante del Colegio Luterano y percusionista de la Orquesta Juvenil, dijo que “fue una sensación muy reconfortante. Yo no sabía a lo que me estaba metiendo, pero ha sido una experiencia inolvidable, porque yo antes pensaba que tenía que ir a aprender. Y al fi-

nal no era así, sino que uno va a hacer lo que ya sabe hacer: a tocar, a pasarlo bien con los demás y también conocer nuevos lugares”, indicó Matías, señalando que durante estos años ha tenido la oportunidad de viajar a Puerto Montt y a Puerto Natales a mostrar su talento junto a sus compañeros. Eso es lo que más extraña de los ensayos presenciales, pero señaló que de a poco se ha ido acostumbrando a estar en casa.

CONSULTA

VISUAL

Lautaro Navarro 1038/ Punta Arenas

PIDA SU HORA

+56 61 222 4671


Publicidad

jueves 22 de octubre de 2020, Punta Arenas

23


E SPECI A L

Unión Española derrotó con lo justo a Cobresal y se afirmó en el segundo puesto ●● En el cierre de la jornada futbolera de ayer, la “Furia Roja” sumó otro triunfo en el torneo y quedaron a un punto del líder. ●● Por su parte, la U empató con Audax.

U

nión Española anoche en el cierre de la jornada y por la fecha 16° del Campeonato Profesional del fútbol chileno, derrotó por 1 a 0 al cuadro de Cobresal y se afirmó en el segundo puesto de la tabla, por encima de Universidad Católica que tiene dos partidos pendientes. El elenco de Independencia se impuso ante los de El Salvador gracias a la conquista de Misael Dávila cuando el cronómetro marcaba el minuto 50 de partido.

Con esta victoria, los “rojos” alcanzaron 35 puntos en la tabla y quedaron a una unidad del líder Unión La Calera. El equipo hispano, además le sacó dos de ventaja a Universidad Católica, equipo que debe ter minar su duelo ante Curicó Unido y que además tiene pendiente su duelo contra Palestino. Wanderers derrotó a Antofagasta Santiago Wanderers alcanzó una esforzada victoria frente a un Deportes

FÚTBOL NACIONAL PRIMERA DIVISIÓN 2020

36 35 33 27 26 22 21 21 20 19 19 19 19 18 18 12 10 9

16 16 14 15 16 16 16 15 16 16 15 15 16 16 16 16 14 1 6

G

11 11 10 7 7 6 5 6 6 5 4 5 4 5 5 3 2 2

E

3 2 3 6 5 4 6 3 2 4 7 4 7 3 3 3 4 3

P DG

2 15 3 12 1 20 1 10 4 8 6 -3 5 0 6 -9 8 -5 7 0 4 0 6 -3 5 -3 8 -7 8 -9 10 -9 8 -6 11 -10

Universidad de Concepción vence a Coquimbo Unido Universidad de Concepción logró un valioso triunfo sobre Coquimbo Un ido en el Fra ncisco Sánchez Ru moroso. El Campanil se impuso por 2-0 como forastero ante los Piratas con gol al minuto 33’, de Matías Cabrera. Cuando el partido ya expiraba, Cecilio Waterman puso el 2-0 definitivo tras un desafortunado choque entre el por tero Matías Cano y un defensor pirata, dejándole servido el balón al panameño. La U regaló dos puntos No fue brillante la U en la primera etapa, pero sí efectiva. Los azules consiguieron el 1-0 temprano.

Unión Española ayer nuevamente volvió a ganar. Esta vez los del Santa Laura derrotaron a Cobresal 1 a 0 y se quedaron en la segunda ubicación. Nicolás Crovetto cometió un penal evidente antes de los 10 minutos y aquella situación la aprovechó Joaquín Larrivey, a los 9’, con una definición cruzada, batiendo a José Devecchi. A los 44’, Jimmy Martínez, que recién había entrado por el lesionado Walter Montillo, asistió a Larrivey y el argentino puso el balón en el segundo palo con mucha clase, dejando las cosas 2 a 0. Con la lesión de Montillo y la tonta expulsión de Guerra, Audax Italiano apenas en seis minutos equiparo el

CARGA

1. Unión La Calera 2. Unión Española 3. Universidad Católica 4. Antofagasta 5. Universidad de Chile 6. Huachipato 7. Audax Italiano 8. Curicó Unido 9. Santiago Wanderers 10. Cobresal 11. Everton 12. Palestino 13. U. de Concepción 14. Coquimbo Unido 15. Deportes Iquique 16. O’Higgins 17. Colo-Colo 18. La Serena

PTS. J

Antofagasta muy aguerrido (2-1), pero que no pudo mantener el empate en los últimos minutos. Matías Marín marcó el 1-0 para los locales cuando el cronómetro del partido marcaba apenas 55 seg undos de juego. Bello igualó las cosas para la visita a los 59’. Sebastián Ubilla marcó el de la victoria al 85’.

marcador, con conquistas de Pablo Lavandeira (71’) y Jorge Henríquez (77’) sentenciando el 2-2 final. Cabe recordar que ColoColo y Universidad Católica postergaron sus encuentros debido a los compromisos internacionales de ambos clubes durante esta semana por Copa Libertadores y jugarán a mediados de la próxima semana.

(CDF HD, CDF Premium y Estadio CDF).

Programación Martes 27 de octubre ● 16:00 horas: Palestino vs. Universidad Católica

VS

PROGRAMACIÓN Unión Española

1-0, 51’ M. Dávila

CON RETIRO Y DESPACHO EN DOMICILIO

Auditorías Contables, Laborales y Sanitarias - Asesorías Legales Juicios Civiles o Penales- Contabilidad Simple o Completa - Tasaciones comerciales para la Banca y particulares - Proyectos de Ingeniería Consultorías silvoagropecuarias - Gestión Inmobiliaria y más.

Para mayor información visítenos en Roca 817 Oficina N° 38 (3er piso) edificio El Libertador, Punta Arenas. www.busesfernandez.com

Cobresal

1 0

ENVÍA TU CARGA

Consultora del Monte S.p.A., empresa regional formada por un equipo de profesionales con vasta experiencia y conocimiento de la región de Magallanes, ofrece sus servicios a personas naturales y empresas en:

Fono: (61) 2 643904 | Mobile: (+56) 9 798 771 46 - 870 602 15 - 590 526 07 mail: delmonteconsultora@gmail.com

Miércoles 28 de octubre ● 16:00 horas: Everton vs. Colo-Colo (CDF HD, CDF Premium y Estadio CDF).


Deportes

jueves 22 de octubre de 2020, Punta Arenas

25

Alexis y Vidal se complican en inicio de la Champions

A

lexis Sánchez y Arturo Vidal no tuvieron el mejor debut en la Champions League con el Inter, luego de haber empatado ayer 2-2 como local ante el Borussia Monchengladbach de Alemania. Inter tuvo un flojo primer tiempo, ya que el cuadro alemán se refugió en terreno propio y cedió la posesión de balón desde el principio. Los lombardos tuvieron varias llegadas, pero ninguna clara para complicar en exceso al portero Sommer. Una pared entre Alexis y Lukaku fue la llegada de mayor peligro, luego de un enganche del belga en el área y un remate rasante cruzado que se fue por poco ancho. Alexis fue el más movedizo en el ataque del Inter, aunque no estuvo preciso y no logró desequilibrar a la defensa alemana. Vidal, en tanto, cumplió una labor más defensiva que en

otras ocasiones, por detrás de Eriksen y Barella, por lo que no participó mucho en el juego ofensivo. Para el segundo tiempo, Conte hizo entrar a Lautaro por Alexis y el argentino trajo buenos resultados de inmediato: a los 49’ cabeceó un centro, que quedó en el área, D’Ambrosio llegó a línea de fondo, tocó hacia atrás y luego de un pase de Darmian, Lukaku definió en el centro del área para abrir la cuenta. De ahí en más, el equipo de Conte siguió con el dominio del balón, aunque no generó muchas más ocasiones para aumentar el marcador. El equipo alemán adelantó sus líneas para buscar el empate y lo consiguió. A los 60’ Arturo Vidal cometió una falta en el área sobre Marcus Thuram tras llegar tarde, y el árbitro pausó el juego para revisar la jugada en el VAR y luego sancionar el penal. El lateral

Bensebaini remató y dejó sin opciones a Handanovic para empatar. Luego de eso el Inter volvió a adelantar sus líneas en busca del gol del triunfo, y Lautaro estuvo cerca de lograrlo al 81’, pero su volea dio en el palo y luego fue despejada por la defensa. Cuando parecía que el Monchengladbach se refugiaba para cuidar el empate, a los 84’, un pase raso de varios metros de Neuhaus dejó solo a Hofmann a las espaldas de Vidal, y tras correr varios metros quedó solo frente a Handanovic para definir entre las piernas del portero y dar la sorpresa en el Giuseppe Meazza. Luego de varios minutos analizando la jugada, el VAR validó el gol ante una duda por posible posición de adelanto. Pese al tardío gol del Monchengladbach, el cuadro italiano se fue con todo para intentar empatar y así llegó tras un tiro de esquina,

Los cruzados buscarán mantenerse en Copa Sudamericana

Universidad Católica enfrenta al Inter de Porto Alegre por Copa Libertadores

cedida

Universidad Católica tiene hoy un desafío no menor en el desarrollo de la Copa Libertadores 2020. Y es que si bien están eliminados de la siguiente ronda, la UC podría salvar este convulsionado y pausado semestre si logran vencer al Inter de Porto Alegre en su despedida de la fase de grupos. En su próximo y último encuentro por el torneo continental ante los brasileños, Católica tiene la opción de avanzar a la Copa Sudamericana, cupo que está asegurado para todos los terceros lugares de cada grupo. Escenario ideal para que los hombres de Ariel Holan busquen el paso al segundo campeonato de mayor relevancia de Sudamérica y así tener un premio de consuelo no menor.

Claro que para ello deberán vencer a Inter en San Carlos de Apoquindo y a la vez esperar que América de Cali no le gane a Gremio de Porto Alegre en el otro encuentro del Grupo E. Igualados en puntaje con los colombianos, los cruzados tienen peor diferencia de gol, aunque un empate con Internacional y una caída del conjunto cafetalero también les dará el paso a la Sudamericana. Duelo que de igual forma llegan con dudas tras un empate con Universidad de Concepción y una momentánea derrota con Curicó Unido, choque que fue suspendido y que aún resta jugarse el segundo tiempo. El encuentro futbolero está pactado para las 21:30 horas de Chile.

cedida

●● Los chilenos fueron titulares en el empate del Inter en el comienzo de la Champions 20/21. ●● Alexis salió en el descanso y Vidal cometió un penal.

a los 90’. Bastoni pivoteó en el primer palo y Lukaku llegó al segundo para decretar el 2-2 definitivo.

Con este resultado, el Inter y el Monchengladbach quedaron en segundo lugar del gr upo B con 1 pun-

to, que lidera el Shakthar Donetsk t ras vencer al Real Madrid en España por 3-2.


26

Deportes

jueves 22 de octubre de 2020, Punta Arenas

“La rutina desmotiva y los niños o jóvenes desertan” ●● Dijo Jimena Villegas, profesora de Educación Física y técnica del Club Deportivo Inacap, en relación a lo que viven los deportistas en Magallanes a través de las clases online en tiempos de pandemia. Christian González

E

cgonzalez@elpinguino.com

n estos tiempos de pandemia y cuando han transcurrido más de seis meses de experiencia deportiva y de entrenamientos online -que en sus inicios fue novedadquisimos conversar con Jimena Villegas, profesora de Educación Física y técnica del Club Deportivo Inacap, para saber cómo han continuado llevando sus entrenamientos y hasta dónde ha durado la motivación de los entrenamientos online, cuando en muchas disciplinas ha bajado el número de deportistas.

-¿Cómo has estado viviendo la complicada situación producto del Coronavirus? “Haciendo que cada día sea una oportunidad de crecimiento personal, en donde la base de todo es el autocuidado físico, mental, emocional y espiritualmente. Reinventándome también en desarrollar mayores competencias intelectuales a través de capacitaciones, reuniones, encuentros, etc. Siempre con la buena voluntad, disposición, actitud y energía positiva de aprender, educar y servir. Actualmente trabajando online con teletrabajo administrativo, actividad física a estudiantes y colaboradores de Inacap Punta Arenas. Conjuntamente con esto, los entrenamientos y torneos de básquetbol formativos del Club Deportivo”.

-¿Cómo has visto el comportamiento de la gente de Magallanes frente a la actual situación? “Considero que el comportamiento de la gran mayoría de las familias magallánicas ha sido responsable aunque ha costado tomar conciencia de esta difícil situación de pandemia, ya que es algo nuevo en este ciclo de vida donde involucra distintas generaciones, por lo que es entendible, cuesta adaptarse y sobrellevar este nuevo estilo de vida con la duradera experiencia con el Covid-19. Por lo que creo también, que hay que ser pacientes y prudentes ya que es importante adecuarse a los diferentes pensamientos y entender que todos manejamos las situaciones en tiempos y maneras distintas, lógicamente siempre van existir las mentalidades incrédulas o que se sientan inmunes al virus, y bueno, no podemos tener el control de todo, lo importante es servir al entorno que nos rodea y a la sociedad con respeto y responsabilidad, aportando con acciones que sumen, restando a las críticas destructivas, rodearnos de empuje, de mensajes alentadores, actitudes positivas que se enfoquen a orientar, a escuchar, a contener, acompañar, aconsejar y educar”. -En lo deportivo, ¿Cómo ha sido llevar el trabajo de los entrenamientos en todo estos tiempos de pandemia?

PREVENTA IPHONE 12 BLUE WHITE GREEN BLACK RED

IPHONE 12 64 GB

$999.000

BLUE WHITE GREEN BLACK RED

IPHONE 12 128 GB

$1.099.900

BLUE GOLD SILVER GRAPHITE

IPHONE 12 PRO 128 GB

$1.199.900

BLUE GOLD SILVER GRAPHITE

IPHONE 12 PRO 256 GB

$1.299.900

REALIZA TUS COMPRAS AL

BLUE WHITE GREEN BLACK RED

IPHONE 12 256 GB

$1.199.900

BLUE GOLD SILVER GRAPHITE

IPHONE 12 PRO 512 GB

$1.499.900

+569 41012070 / +569 82254051

WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO

“Se entrena 3 horas a la semana de forma virtual, planificando cada clase de manera formativa, recreativa y didáctica con el objetivo de desarrollar las habilidades motoras, condición física y valóricas a través del baloncesto”. - Sé que en los inicios de esta pandemia fue para todos una novedad los entrenamientos online, pero con el correr del tiempo esa motivación ha ido bajando en todos los deportes ¿en el básquetbol lo has podido notar y experimentar que con el pasar del tiempo muchos deportistas se han ido desmotivado por la falta de entrenamiento presencial? “Absolutamente, ha sido así, simplemente es como cada situación de vida. La rutina desmotiva y los niños o jóvenes en este caso, desertan. Por lo que es ahí donde debieran aparecer las habilidades, vocación y función de los profesores y entrenadores. Creando y aplicando las diferentes metodologías y estrategias para mantener a los niños y jóvenes motivados y activos. En relación a nuestro Club Deportivo Inacap en las categorías formativas femeninas hasta la U17, han estado constantemente participando en entrenamientos, encuentros y torneos de habilidades físicas y técnicas tanto nacionales como internacionales, por lo que ha sido para las niñas desafiante poder realizar diversas competencias de habilidades del baloncesto exponiéndolas a gran cantidad de personas, trasmitidas en vivo por las redes sociales y con tiempos limitados, generando sumar puntos a su equipo potenciando el sentido de pertenencia, tolerando de mejor forma las frustraciones, enfrentando las desafíos simples o complejos. Conjuntamente con esto, desarrollando la confianza en sí mismas, la personalidad, el carácter y la seguridad”. -¿Y cómo recuperamos esa motivación por el básquetbol cuando prácticamente se nos va ir el año sin poder volver a los gimnasios? “Desarrollando y formando en los niños la inteligencia emocional trasmitida por los entrenadores, apoyada por los padres y apoderados. Controlando las emociones como la ansiedad, la capacidad de afrontar las frustraciones, inculcando la actitud positiva, la motivación, la oportunidad que tienen para desarrollar otras competencias, generando variadas actividades novedosas y desafiantes donde los niños sean los protagonistas. - ¿De qué forma nos replanteamos a futuro en el básquetbol regional en líneas generales?

Jimena Villegas, profesora de Educación Física y técnica del Club Deportivo Inacap. “Considero que se viene mucho mejor ya que en la estructura organizacional de entrenadores de básquetbol regional y nacional hemos avanzado positivamente considerando que todos los entrenadores hemos realizado las revalidaciones correspondiente a este año y hace un mes aproximadamente se ha constituido la Agrupación de Entrenadores de Básquetbol de Magallanes, por lo que hemos estado teniendo constantes reuniones con nuestros pares para organizar nuevos torneos y mantener activos y motivados a los niños del baloncesto regional. Trabajando siempre en equipo y aportando paulatinamente al deporte magallánico para que cuando se retome el trabajo en cancha fluya de mejor forma”. . - ¿Cuáles van hacer las prioridades para el Club Deportivo Inacap de cara al próximo año? “Imaginándonos que la situación de pandemia termina y vuelve todo a la normalidad. Reunirnos para conversar y reprogramarnos nuevamente. Siguiendo los lineamientos de nuestro Club Deportivo Inacap liderado por el presidente Patricio Negrón. Mencionar que cada año tenemos salidas de la ciudad con todas las categorías. Retomar estas experiencias muy significativas para las niñas. Como el torneo de C.D Brisas en Santiago y el evento de mini básquet en C.D Huachipato en Talcahuano, etc”.

- Dejémosle un saludo para los deportistas de Magallanes en especial a los del básquetbol... “Primeramente les transmito la energía positiva desde mi rol de profesora de Educación Física que es formar personas integrales a través del deporte. Recordándoles que las situaciones de vida se pueden aprender a través de este hermoso juego en equipo que es el baloncesto o de cualquier deporte. Y es ahora donde debemos aplicar lo aprendido en este nuevo estilo de vida, tal como en un partido en cancha; las normas, las reglas e instrucciones, el defender y cuidar de nuestro entorno, tener el balance, el equilibrio, organizar sus tiempos y utilizar los valores del respeto, la solidaridad, la paciencia, la empatía, la persistencia, la disciplina, el empuje y esfuerzo en estos tiempos de pandemia. Por lo que en definitiva siempre se aprende, se analiza y se vive de nuevas experiencias que nos harán más fuertes. Les dejo un afectuoso saludo a los niños, padres y apoderados del deporte en especial del básquetbol magallánico. Agradecerles por seguir apoyando las actividades desde la modalidad virtual. Decirles que como ya saben, el deporte siempre será un buen complemento en sus vidas, de ambiente sano, siempre abierto a conocer nuevas amistades, de enriquecedoras experiencias y aprendizajes que serán base para formar personas integrales. Un abrazo virtual para todos”.


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

FESONIA

COJÍNES ERGONÓMICOS

(cada persona es única, su cojín y su almohada también)

Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.

Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo

+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud

MANDOS PARA NAVES Y GRUAS EN STOCK - COPIAS DE LLAVES DE CASA-AUTO-CANDADO - COPIAS DE LLAVES ESPECIALES (PUNTO, CHIP, ETC) - COPIAS CONTROLES REMOTO PORTÓN - TAPILLAS, COSTURAS Y OTRAS REPARACIONES DE CALZADO Y OTROS ARTÍCULOS DE CUERO EN GENERAL - VENTA DE PILAS DE RELOJ, CORDONES, Y TERMOLAMINADOS.

Por compras sobre $5.000 Entrega a Domicilio sin costo Visite nuestra página web: https://www.cerrajeriabrest.cl

+56991395009 PAGA CON

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com

CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870

EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

61 2292900 Anexos 145 - 143 31 Automóviles

clasificados@elpinguino.com

60 Arriendos Ofrecidos

Arriendo habitación

Arriendo de camione tas,

Arriendo departamento por

con consumos incluidos $180.000.

Compro arriendo de

con equipo minero certificado,

días, desde $20.000 diarios, full amo-

Fono: 942955738. (17-22)

patente de alcohol de botillería

autos, station y camiones porter.

blado, wifi, tv cable, sector Norte.

974518258 (10nov.) Arriendo

Citycar

Fonos: 612217577- 989400130 y

c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l . Cel.950904007- 962337285. Vendo Hyundai New Tucson, 2015, único dueño, de agencia, 14050 kl, manual, bencinero, valor $9.800.000 conversable. Contacto

www.departamento-puntaarenas. (24)

Arriendo deptos. Amoblados, por día, independientes, tv red $25.000, $30.000, $35.000. Martínez de Aldunate #2040. 998916856612269632. (20nov.)

Cel.: +56 9 56193100.

Clasificados Av. España 959

Arriendo casa, mensual, dos dormitorios, living, comedor, cocina. FFA A. +56986414684-

familia. Abate Molina 0398. Tel.

incluidos $240.000. Serrano esq Chiloé. 985840898. (18-27) Se arrienda depto. Central, 1 dormitorio, gastos incluidos, entrada independiente. Llamar

facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (29oct.)

200 Legales

extravío al cheque N° 4269890 de

2 dormitorios, cocina amplia, sala

la cuenta corriente N° 91800022164

de estar y un baño, sector plaza

mes adelantado y garantía. Cel. 998263288. (21-24)

Terreno 2,88 ha, acceso direc-

Construcción, gasfitería,

to a ruta 9 sector cabo negro.

electricidad. Precios módicos

PARA RECIBIR TODAS LAS

Cel. +56996401164 o al mail:

garantizados. Fono 981357853.

110 Guía para el hogar

A r r i e n d o c a s a 1° p i s o,

SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA

$11.000

17 kls.

ración de redes, configuración de

REPARTO a domicilio

61 2280749 974523586

Se da orden de no pago por

¡SUSCRÍBETE!

WWW.ELPINGUINO.COM

CEBOLLAS

instalación de programas, configu-

Casa interior independiente,

Atención empresas, Arriendo

INGRESA A:

25 kls.

y notebooks a domicilio, formateos,

Reparación de computadores

973650050. (21-23)

100 Construcción

kilometro29n@gmail.com.

$12.000

170 Computación

cocina, baño, dormitorio, con gastos

612260129.

EN TU CELULAR

Papas

+56957588632. (07-07nov) Se arrienda departamento,

Esmeralda Barrio Prat. $360.000, Se da pensión en casa de

NOTICIAS DESDE TEMPRANO

150 Negocios

semiamoblada, cerca del Centro,

+56959120124. (19-24)

A NUESTRO PAPEL DIGITAL

Avda. España 959 - Punta Arenas

(09nov.)

PARABRISAS

Contáctese al:

Tte. Serrano, Zenteno, $350.000

$ 7.0 0 0 Nu e z d e l a Indi a ,

conversable. Fono: 996490372 .

adelgazante natural. Cel. 996491606-

(17-22)

991953650. (13-21nov)

del Banco Estado. (22-28)

Multimedia diario

Tv

radio

web

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DÍAZ

REP

A

RTO A I TOT CILIO AL DOM

GRA

MEN

TE

TIS

PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN

PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

Clínica de

Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.

Kinesióloga

Dr. Eduardo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

Fonos: 612 371 441 / +569 94438659

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.

robinsonquelin@gmail.com

Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234

Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas

PODÓLOGA LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199

SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.

Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares

Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282

PODÓLOGA FABIOLA GODOY

PSU

del pieEVALUACIÓN CLÍNICA

tratamiento integral

(20jun)

O'Higgins 934 2º Piso

Maipú 868 / Punta Arenas

CAROL ASTETE Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

Consultas 989801552 CLÍNICA DE ACUPUNTURA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.

Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839

ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor

FLORES DE BACH

Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475

(08agosto)

ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA Online y presencial

Rosa Martínez Sánchez

Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com

Médicos

(08sep.)

ENDOCRINÓLOGA ADULTOS

Fonoaudiología

Pontificia Universidad Católica de Chile

Laboratorios

Psicólogos (31)

Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo

(30jul)

Descto. FONASA Domicilios

Fono contacto: +569 9678 4074

ZAMIR CHELECH OVAL

Dra. Carolina Carmona Riady

Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.

Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos.

www.acupunturaenpuntaarenas.com

COVEPA

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista

KINESIÓLOGO

CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV

Acupuntura en Punta Arenas

Veterinarios

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

Vicente Hernández Rosales

Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com

+56 9 56874944

61 2235342 - 61 2235687

Kinesiólogos

Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo

ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO

(15oct20)

+56977151798

ATENCIÓN A DOMICILIO: 982635021

(07Jun)

Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.

DEL PIE EN EL DIABÉTICO

(09oct.)

ABOGADO

PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards

(30oct.)

612 246098 - 994321840

FERNANDO PICHúN BRADACIC

Med. Alternativa

María Belén Almonacid

Psicóloga

Clínica IMET

Avenida Bulnes 04236

Convenio

Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007

Fonasa e Isapres José Menéndez #511 Tel. 61 2224649 Cel. 995095115

Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

F: 992161845

Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino

BIO CENTRO

PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos

Guillermo Tell 0342 612222614

centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl

Consultas:

www.elpinguino.com

Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476

Multimedia diario

Tv

radio

MARDONES 85 esq. ESPAÑA

web

Guía Corredores de Propiedades

ALFEL M. Clara Pourget Foretich

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com

ABOGADO

Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

Ingeniería y Arquitectura

HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta

(03oct.)

PROPIEDADES

ROBINSON QUELIN

(20 sep.)

Psicólogos (as)

suscripciones@elpinguino.com 61 2292999

(07ago.)

ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas

ANAHIS LEAL

Centro Kinésico para la mujer

(31jul)

Dr. Roberto Vargas Osorio

Podóloga

(03nov20)

(27abr21)

Implantes

Podólogos y Técnicos

(03jun)

Daniela Pérez Velásquez

(31ago)

Odontólogos

Abogados

29

jueves 22 de octubre de 2020, Punta Arenas

¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl

HUGUETTE PROPIEDADES

BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.

Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl


30

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

jueves 22 de octubre de 2020, Punta Arenas

HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana

Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

ARIES

TAURO

GÉMINIS

(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: No ponga a prueba a quien está a su lado ya que puede terminar perdiendo solo por el hecho de hacer eso. SALUD: Para una pronta recuperación lo primero que debe hacer es mentalizarse. DINERO: No deje de proponerse nuevos desafíos profesionales. COLOR: Lila. NUMERO: 4.

(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Todo el tiempo que pase junto a los suyos enriquecerá la relación que hay entre ustedes. SALUD: Las distracciones serán positivas para su salud, en especial en estos tiempos de encierro. DINERO: Recuerde sembrar para cosechar en el futuro. COLOR: Gris. NUMERO: 8.

(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Tomar un camino equivocado a sabiendas de lo que está haciendo no ayuda a demostrar que tiene intenciones de cambiar. SALUD: No debe dejar de controlar sus niveles de colesterol. DINERO: No se salga tanto de lo que tiene ya planificado. COLOR: Azul. NUMERO: 6.

CÁNCER

LEO

VIRGO

(22 de junio al 22 de julio) AMOR: Todo lo que hace en su vida genera un efecto en el futuro, por lo tanto tenga cuidado con sus acciones. SALUD: Más cuidado con que con tanto desarreglo le aumente el nivel de azúcar en la sangre. DINERO: Los temas judiciales son algo serio, cuidado. COLOR: Celeste. NUMERO: 5.

(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Hablar las cosas siempre será mejor que si se las enrostran. No se ofusque y trate de escuchar más. SALUD: Es peligroso que tenga tantas variaciones de peso. Sería bueno que se controlara con un médico. DINERO: Pague todas sus cuentas. COLOR: Rojo. NUMERO: 22.

(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: No rechace la oportunidad de tener un encuentro romántico. Si esta soltero/a, déjese querer y disfrute lo que venga. SALUD: Problemas de presión, tenga cuidado. DINERO: Si desea que reconozcan su trabajo debe ponerle más empeño. COLOR: Morado. NUMERO: 9.

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Las personas de su entorno pueden terminar dolidas si es que usted se deja llevar por un momento de rabia. SALUD: Esos cuadros de ansiedad pueden disminuir si practica algo de deporte. DINERO: Busque un trabajo más acorde a sus competencias. COLOR: Amarillo. NUMERO: 2.

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Si pretende entrometerse en una relación ajena le advierto que saldrá trasquilado/a. SALUD: Su salud anda bien, pero siempre debe ponerle atención. DINERO: Cuidado con dejar cosas pendientes para los últimos días de octubre. No se arriesgue. COLOR: Verde. NUMERO: 11.

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Hay cosas más importantes que una cara bonita, si basa su relación en esto no resultará. SALUD: No tema a pedir ayuda para salir pronto de esos problemas emocionales que han estado afectando su vida. DINERO: Descuidar su trabajo es un error muy grave, cuidado. COLOR: Violeta. NUMERO: 32.

310 Fletes

340 Empleos Ofrecidos

Fletes don R aúl, camión

Se necesita encargado de

cerrado, camionetas, mudanzas,

mantenimiento para estancia en

(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Hay cosas más importantes que una cara bonita, si basa su relación en esto no resultará. SALUD: No tema a pedir ayuda para salir pronto de esos problemas emocionales que han estado afectando su vida. DINERO: Descuidar su trabajo es un error muy grave, cuidado. COLOR: Violeta. NUMERO: 32.

(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Si busca tener complicidad con su pareja la relación se verá muy favorecida. SALUD: La mejor forma de combatir el estrés es realizando actividades deportivas. DINERO: Cuidado con aplazar sus compromisos financieros, eso será un grave error. COLOR: Granate. NUMERO: 10.

(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Si busca tener complicidad con su pareja la relación se verá muy favorecida. SALUD: La mejor forma de combatir el estrés es realizando actividades deportivas. DINERO: Cuidado con aplazar sus compromisos financieros, eso será un grave error. COLOR: Granate. NUMERO: 10.

web

61 2228696 – 996400646. (30nov.)

de carpintería, gasfitería y jardi-

Av. España 959

nería) experiencia comprobable,

www.elpinguino.com

recomendaciones (32 a 45) llamar o wsp +56976223332.

Fletes regionales, carga general, refrigerada, mudanzas,

Se necesita recorredor para

embalajes. 992400684. (31dic)

estancia, licencia clase B,

330 Servicios Varios

(35 a 50 años) llamar o wsp +56976223332.

Destapo desagües y

Se necesita para estancia

artefactos sanitarios, moderna

en continente, 01 persona para

maquinaria eléctrica, su única y

jardinería y tareas generales, licencia

mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 61-2213915996493211. (15ene2021)

PIsCIS

radio

continente (conocimientos básicos

2280031- 981856709. (19nov)

AcUARIO

Tv

den tr o de la r egión. Fonos

S e h a c e n f l e t e s, f o n o s

CAPRICORNIO

Multimedia diario

clase B (30 a 50 años) llamar o wsp +56976223332. Se necesita un guardia con

Iriólogo, José Montes, Av. España #0921. Fono: 612217577.

curso al día. Tratar o enviar email a: oficina16@yahoo.com. (22-31)

360 Clases Particulares

(24)

P in t ur a, empa p el a do,

Cl a se s pa r t icul a re s de

alfombrado, vinilos. 993624640.

matemáticas, excelentes resultados.

(17-22)

F: 61- 2371520. (30nov.)

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com

TAROT

Sra. Luz

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

INDUGAS

Calentadores

y calefón,

Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17oct.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun20)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS ALEJANDRO NAVARRO BAHAMONDE (Q.E.P.D.) Con profundo pesar comunico el lamentable fallecimiento de mi hermano don Alejandro Navarro Bahamonde (Q.E.P.D.). Acaecido el día 21 de octubre, en la ciudad de Río Grande Argentina. Participa: Elio Navarro Bahamonde y familia.

GLORIA

Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

31

jueves 22 de octubre de 2020, Punta Arenas

ALEJANDRO NAVARRO BAHAMONDE (Q.E.P.D.) Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro recordado tío don Alejandro Navarro Bahamonde (Q.E.P.D.). Acaecido el día 21 de octubre en la ciudad de Río Grande - Argentina. Lamentamos profundamente la partida a los 85 años de edad, de nuestro querido "Chicho", pero estamos ciertos que éste no es el final del camino y que nos reencontraremos junto a Dios Padre. Descansa en el Reino de los cielos, junto a tu compañera de toda la vida. Un abrazo a la distancia, en este difícil momento, en especial a sus hijos Patricio, Isabel y a la familia. Participa: Miguel, Cristina, Miguelito y Amalia.

Gracias Padre Pio por favor concedido

Oración a San Expedito

ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE

Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - JUEVES

"Ferry Pathagon" OCTUBRE 2020

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES

BAHÍA CHILOTA

Lunes 19

09:00

14:00

Sábado 24

09:00

14:00

Lunes 26

09:00

14:00

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 09:00 A 12:45 12:45 A 13:00 13:00 A 13:45 13:45 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 19:00 19:00 A 21:00 21:00 A 21:40 21:40 A 22:00 22:00 A 23:00

NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV ESPACIO PUBLICITARIO NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE TV COCINADOS (REPETICIÓN) IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICIÓN) TODO NOTICIAS LA TARDE DEL TUKA NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE BAROMETRO (ESTRENO)

23:00 A 23:30 23:30 A 00:00 00:00 A 01:00 01:00 A 01:30 01:30 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 06:40 06:40 A 06:55 06:55 A 08:00

NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE PROGRAMA MISCELÁNEO NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE CAMBALACHE PROGRAMA MISCELÁNEO IDOLOS DEL DEORTE (REPETICIÓN) COCINADOS ESPACIO PUBLICITARIO SE VENDE TV ESPACIO PUBLICITARIO

95.3 FM RADIO

590 aM RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

"FERRY YAGHAN" (OCTUBRE) PUERTO WILLIAMS

PUNTA ARENAS

ZARPES

Jueves 01 (18:00 Hrs.) Lunes 05 (01:00 Hrs.) Jueves 08 (18:00 hrs.) Jueves 15 (18:00 hrs.) Jueves 22 (18:00 hrs.) Lunes 26 (01:00 hrs.) Jueves 29 (18:00 hrs.)

PUERTO WILLIAMS Sábado 03 (16:00 hrs.) Martes 06 (14:00 hrs.) Sábado 10 (16:00 hrs.) Sábado 17 (16:00 hrs.) Sábado 24 (16:00 hrs.) Martes 27 (14:00 hrs.) Domingo 01/11 (16:00 hrs.)

Pública y cancela a través de nuestra página web

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

Asoc. Gremiales

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl


32

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

jueves 22 de octubre de 2020, Punta Arenas

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Violencia intrafamiliar INFORMACIONES POLICIALES Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

Karlita, tu mejor amante,

Palo m a , caliente , se xo

Recién separada con ganas

Puertorriqueña atrevida,

linda y complaciente, promo 10.000.

completo, con promociones todo el

de hacer cosas ricas, lugar propio.

potoncita, cariñosa, besos de pies

942740311. (20-23)

día 10.000. 965645131. (20-23)

954969844. (20-23)

a cabeza. 950829469. (22-25)

Paolita m uy b onita , m e

Ambar, chica complaciente,

Mañaneras con promociones

encante, muy complaciente. Promo

recién llegada, besos de pies a

Panameña delgadita con

todo el día desde 10.000. 965344376.

10.000. 979216253. (20-23)

cabeza. 954969844. (20-23)

ganas de hacer cos as ric as.

(20-23)

979237599. (22-25)

Chilena con promo todo

Chica complaciente, sin

el dí a $10.0 0 0. 9 6 5 6 7 3 0 6 6.

límites, atrevida. 958331443 .

Yobanka, trigueñ a rica,

Treisi, chico complaciente,

delgadita, rica atención, atrevida.

(20-23)

(20-23)

atención relajada, muchas cositas

N uevas

chicas

sexmagallanes.cl. (22-22oct) Cote linda, mujer recién llegada, simpática y sexual, atención relajada. 963259228. (20-23) Chilena blanquita, buen

SAMU

atención a mayores, caricias y besos, masajes relajantes. 950829469 . (20-23)

Ricas m a ñ aneras, desde 10.000. 958331443. (20-23)

cuerpo, muy complaciente con pro-

Nina, me gustan maduritos

mociones. 965645131. (20-23)

para hacerlo más rico, atención

S antiaguina atrevida ,

HOSPITALES Y CLÍNICAS

Trigueña rica, lindo cuerpo,

relajada. 965344376. (20-23)

dispuesta a complacerte, lugar

Ricas mañaneras, poses y

propio, atención relajada desde

caricias ricas y más. 979237599.

10.000. 965673066. (20-23)

(20-23)

Yariz a me gusta comerte completito, atención sin límites. 965344376. (22-25) Yanet, empieza tu día con un rico mañanero ardiente, desde 10 mil. 958331443. (22-25) Natalia atrevida dispuesta a complacerte, lugar propio, atención relajada. 950829469. (22-25)

2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

PODER JUDICIAL Juzgado de Familia

2 22 22 23

Victimad de Delitos

600 818 1000

POLICIA DE INVESTIGACIONES 2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

ricas. 965344376. (22-25) 15.000 chiquitita y estrechita, ponme como quieras, buen trato. 964352162. (18-23) 15.000 Masaje sensitivo y relajante en una rica lencería, buen trato. 941083914. (18-23) 10.000 flaquita traviesa y calentona, buen trato. 946708932. (18-23)

Yuli lindo cuerpo, potoncita, ven hacer cositas ricas. 979237599. (22-25)

Asistencia Pública

Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

954969844. (20-23)

Kiss, fantasías, masajes, cámara, juguetes, audios hot. 964611631. (20-08nov)

Nicol, trigueña rica con

ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ

promociones, todo el día. 965344376.

Cachonda travesti, full

(22-25)

time, ser vicios completos. +56986915431. (19-19nov)

L ara

pro m ociones ,

mañaneras, buen trato, atención re-

K ataleya, trans, recién

lajada, muchos cariños. 958331443.

llegada, muy linda y complaciente.

(22-25)

972401170. (19-22)

Avisos

AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO

61 2 292900 ANEXO 100 O 143

Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.