Crónica
miércoles 24 de marzo de 2021, Punta Arenas
13
Seremi de Desarrollo Social, Liz Casanueva
“Estamos muy contentos que se haya contemplado la extensión del Ingreso Familiar de Emergencia y del Bono Covid” J.M. Gonzalez jmaturana@elpinguino.com
L
a noche del pasado lunes sorprendió a muchos el discurso realizado por el Presidente Sebastián Piñera, donde se anunciaron diferentes medidas para enfrentar la pandemia. El mandatario abordó la extensión del Ingreso Familiar de emergencia y el Bono Covid. Para el primero se anunció que se entregarán 100 mil pesos mensuales por integrante del grupo familiar, para quienes vivan en comunas que hayan estado en cuarentena por 14 días o más. Como ejemplo, una familia con 4 integrantes recibirá un monto de 400 mil pesos mensuales en los meses de abril, mayo y ju-
nio. También se entregarán 60 mil pesos por integrante del grupo familiar, para quienes vivan en comunas que hayan estado un día o más en cuarentena. Además, se entregará un Bono Covid mensual hasta junio, de 40 mil pesos por integrante, para quienes vivan en comunas que estén en Paso 2; y de 25 mil, para quienes vivan en comunas en Paso 3. La seremi de Desarrollo Social, Liz Casanueva, manifestó su entusiasmo por la extensión de estos beneficios. “Estamos muy contentos que nuestro Presidente haya contemplado dentro de sus iniciativas la extensión del Ingreso Familiar de Emergencia y Bono Covid, ayudas creadas en la pandemia para las familias más
vulnerables, y que en su último pago, efectuado el 25 de febrero, benefició a 20.654 hogares de la región”, señaló Casanueva. Otras medidas anunciadas fueron el Bono Clase Media, una ayuda de hasta 500 mil que será recibido por quienes tengan una renta entre el salario mínimo y $1,5 millones. Para quienes ganen entre el salario mínimo y $408 mil, lo recibirán sin condición de reducción de ingresos. Para el resto, deberán acreditar una reducción del 20 % de sus ingresos. O t r a med id a f ue el Préstamo Solidario para la Clase Media, el cual cubrirá hasta el 100% de la caída de los ingresos, con un máximo de $650 mil por vez y podrá ser solicitado hasta en 3 oportunidades.
Hasta el 9 de abril
FOSIS abrió proceso de postulaciones a programas de emprendimiento Una nueva oportunidad para emprender o fortalecer un negocio en desarrollo es lo que está ofreciendo el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), servicio relacionado al Ministerio de Desarrollo Social y Familia, a través de su proceso de postulaciones a programas de emprendimiento para el presente año. El director del FOSIS, Hernán Soto, informó que “estamos abriendo nuestras postulaciones a nivel nacional, las que van a estar abiertas por tres semanas en la región.
Ya tenemos el ejemplo aquí de “B&J Muebles”, estamos encantados de haber conocido su espacio y ver cómo trabajan de una manera tan profesional y dedicada. Así que la invitación está hecha para todos los interesados en postular”. La postulación se puede realizar hasta el 9 de abril en el siguiente link:
PÁGINA WEB
.CL EL PRIMER SITIO WEB DE AVISOS CLASIFICADOS AUTOMOTRICES DE LA REGIÓN
Este préstamo será sin intereses, 1 año de gracia y 4 años de pago. El pago máximo anual no podrá exceder el 5% de los ingresos anuales. También la seremi explicó cómo las personas podrán postular e estos beneficios. “Para facilitar el acceso a estos y otras prestaciones sociales, hemos desarrollado en la página web un buscador para poder obtener de forma amigable información de las más de 150 ayudas disponibles”, agregó. Para revisar estas medidas haz click en el siguiente link:
PÁGINA WEB
archivo
●● Esto, luego del discurso hecho por el Presidente Sebastián Piñera el pasado lunes, donde también explicó diferentes medidas que se implementarán este año.
La autoridad local valoró la extensión de estas medidas para la población.