28-10-2020

Page 1

Tras dictamen por caso aguilante Arturo Díaz:“Me sorprende negativamente la resolución y solamente reafirma que en Chile hay dos tipos de justicia: una para los ciudadanos y otra para las personas que ejercen alguna actividad política”

cambios de criterio

basquetbolista magallánica en EE.UU:

Contagios diarios por Coronavirus marcan tendencia a la baja y autoridades llaman a no relajar medidas

Valentina Ojeda: “Este año nuestro objetivo es salir campeonas nacionales, eso quiere decir ganar los estatales y luego ir a los nacionales”

(Página 13)

Hoy en pingüino TV

Invitados: José Antonio Kast Manuel Gallardo 22.00 horas

(Página 24)

(Página 2)

Año XIII, N° 4.479

www.elpinguino.com

Punta Arenas, miércoles 28 de octubre de 2020

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

Radio +569 58575527

61 2 292900

Condenan a 6 años de cárcel a dos sujetos por violación de una mujer

(Página 6)

Presentan cuadrilla Covid y realizan toma masiva de test PCR

en punta arenas

Cinco años y un día de cárcel a mujer por tráfico de drogas

Vehículo fue encontrado

(Página 3)

pingüino tv

(Página 7)

tamara avendaño

Víctima de asalto contó detalles de violento episodio archivo

(Página 11)

A un mes de implementado

185 empresas han postulado al beneficio de retorno al empleo

(Página 4)

(Página 4)

jcs

Falleció ex secretaria general del PC en Magallanes

Con votos oficialistas diputados aprueban idea de legislar para un segundo retiro del 10%

(Páginas 5 y 16)

EDITORIAL: Nueva Constitución y su resguardo a la libertad de expresión (Página 8) OPINIÓN: Fernando Paredes:“Un nuevo comienzo” / Jacques Roux:“Continuidad del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas” / Hugo Arias:“Consumo de alcohol en tiempos de pandemia” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Parcial - Mínima 4º - Máxima 11º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


2

Crónica

miércoles 28 de octubre de 2020, Punta Arenas

Preocupa ocupación de camas UCI en Hospital Clínico Con los nuevos casos (la cifra más baja desde el 9 de agosto) la región alcanza los 11.968 contagios desde el inicio de la pandemia, 434 casos activos y 11.405 recuperados. En la red hospitalaria de Magallanes se mantienen 64 personas internadas, 57 en Punta Arenas, 6 en Puerto Natales y 1 en Porvenir. 44 se encuentran en aislamiento, 19 en Unidad de Pacientes Críticos, uno en la Unidad de Tratamiento Intermedio de Natales, y 19 personas conectadas a ventilación mecánica. De acuerdo con el Minsal Magallanes registró una positividad diaria de PCR de 16 por ciento -con 174 exámenes- que triplica el promedio nacional que fue de 5%.

jcs

Un nuevo balance de Coronavirus fue entregado ayer por la Seremi de Salud, que a pesar de que informaron 27 contagios nuevos, se aclaró que se debe a las baja cantidad de exámenes de PCR que se realizaron el domingo (ver nota principal). “Es un número que tenemos que mirar con cautela porque tenemos que aprender a vivir el modo Covid”, señaló el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo. Sin embargo, continúa preocupando la ocupación de camas UCI en el Hospital Clínico de Magallanes que hasta ayer era de 79,2%. “Es una situación crítica que se mantiene en el Hospital Clínico de Magallanes”, agregó Castillo.

Tras cambio de criterio en exámenes PCR

Contagios diarios marcan tendencia a la baja pero Salud llama a no “relajarse” ●● La cantidad de casos activos continúan disminuyendo aunque los expertos manifestaron que se debe al cambio de criterio del Minsal, en que una persona debe permanecer en cuarentena once días y no catorce. Jesús Nieves

H

jnieves@elpinguino.com

ay u n f r a nco descenso en los contagios diarios de Coronavirus en la Región de Magallanes, después del cambio de estrategia de la Seremi de Salud, en no realizarle examen PCR a contacto estrechos y enfocarse en la búsqueda activa. De acuerdo con las cifras entregadas ayer por el Ministerio de Salud, la región notificó 27 casos nuevos de Coronavirus, es el número más bajo desde el 9 de agosto cuando se informó la misma cantidad de cifras. Aún así, el seremi (s) de Salud, EduardoCastillo,fueclaroenseñalar que “el fin de semana generalmente nosetomanmuchoPCRporquelos

*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.

FONO CEMENTO Reparto Gratis

61 2 214111 61 2 214119 61 2 710046

INNOVACIÓN, CALIDAD Y PRECIO DORMITORIOS

COCINAS

NUEVA PARTIDA DE VANITORIOS CON ESPEJOS INCLUIDOS

CALIDAD Y VARIEDAD EN CERÁMICAS

jcs

18 personas con soporte ventilatorio

Las autoridades regionales reconocieron en los últimos días, el buen comportamiento ciudadano durante las elecciones. Algo que tiene que perdurar en el tiempo. Cesfamnofuncionanyhaydemandaespontánea.Eldomingotuvimos baja asistencia de personas al centro asistencial, que es bueno, pero hay que ver si es una tendencia, o si tiene que ver si hubo menos gente consultando, quizás tuvo que ver con el plebiscito, peor no debemos confundirnos, hay que tener una baja sostenida”. La autoridad reconoce que hay una ocupación de camas críticas bastante alta y que dada la contingencia se tienen que seguir realizando aeroevacuaciones. “Son cifras buenas que muestra una tendencia positiva, pero no podemos relajarnos”, agregó Castillo. Casos activos y nuevo criterio Desde hace dos semanas, el Ministerio de Salud cambió el período en que una persona debe estar en cuarentena, es decir, pasó de 14 a once días. Estas cifras también han bajado, si el lunes la región tenía 472 casos activos ayer pasó a 434.

Pero aún así, el magíster en Salud Pública, doctor Juan Carlos Said, publicó en su cuenta de Twitter que: “Punta Arenas tiene 10 veces más casos activos por 100.000 habitantes que Santiago. Dramática situación (…)”.

Algunos criterios para salir de cuarentena

Post plebiscito El presidente del Colegio Médico en Magallanes, doctor Gonzalo Sáez, reconoció que a pesar de que las cifras han disminuido “aún no cumplimos ciertos requisitos para cambiar de fase. Así que tenemos que seguir haciendo uso adecuado de los elementos de protección personal”. Con respecto de u n posible rebrote por las aglomeraciones que se realizaron el domingo Sáez manifestó que “es una posibilidad, pero el proceso eleccionario no fue una situación de riesgo porque fue muy notable el comportamiento de la ciudadanía”, destacó el facultativo.

Disminuir los casos por 100.000 habitantes a 20 casos diarios durante máximo 2 semanas.

9B7HE WjhXV aVh bZ_dgZh ZbegZhVh d EnbZh Zc aV M>> GZ\^ c eVgV hZg :?IJH?8K?:EH;I :; L;DJ7 eVgV hjh hZgk^X^dh B k^a n =d\Vg# HZ d[gZXZc aVh bZ_dgZh XdcY^X^dcZh n VaiVh dedgijc^YVYZh YZ YZhVggdaad# >ciZgZhVYdh edg [Vkdg XdciVXiVghZ Va ZbV^a/ Wiebe6YbWheY^_b[$Yb

Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca / +56 9 9543 9069 LUNES A VIERNES DE 9 A 17 HORAS (CONTINUADO)

1

La ocupación de camas UCI y de ventiladores mecánicos debe seguir disminuyendo a más de 60%.

2

La positividad de exámenes de PCR debe estar mínimo en 5%.

3


Crónica

miércoles 28 de octubre de 2020, Punta Arenas

3

El 88% de los pacientes se han derivado desde el Hospital Clínico

Magallanes es la región del país con mayor cantidad de aeroevacuaciones en segunda ola La segunda ola ha sido extenuante no solo para la Región de Magallanes, sino para todos los equipos clínicos y médicos que trabajan durante una aeroevacuación. Constantemente los equipos del SAMU de Punta Arenas y la Región Metropolitana, están viajando desde y hacia Magallanes, con el objetivo de trasladar a un paciente a un centro asistencial para otorgarle una mejor atención y poder liberar camas en el Hospital Clínico de Magallanes y en el Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales. De acuerdo con la información entregada por el director del Servicio de Salud Magallanes, Nelson Reyes, la región más austral del país es la de mayor cantidad de aeroevacuaciones en esta segunda ola con 86 hasta el lunes. El establecimiento que tiene la mayor cantidad de trasladados es el Hospital Clínico de Magallanes (HCM) con 77, versus el Hospital de Puerto Natales con nueve, es decir el 88% de las

Diecisiete jóvenes se encargarán de la misión

En una hora se agotaron exámenes de PCR preventivos recursos y personal para continuar desarrollando la estrategia. A pesar de que la muestra de exámenes inició a las 9.30, una hora después ya se habían realizado los 185 PCR, lo que demuestra el compromiso de la mayoría de la ciudadanía en prevenir el virus respiratorio. El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, fue una de las autoridades que se vio en la actividad, entregando mensajes preventivos para el cuidado. Las próximas jornadas serán avisadas previamente.

El importante rol de las cuadrillas sanitarias: entregar mensajes de prevención ●● El seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, manifestó que el trabajo se extenderá una vez finalizada la cuarentena “porque no queremos caer nuevamente en una ola de contagios tan grande”. Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com

E

n el sector sur de la ciudad, según el último mapa de calor de la Seremi de Salud, es donde se concentra la mayor cantidad de casos de Coronavirus en Punta Arenas. Y es ahí donde se realizó ayer en la mañana, la presentación de las cuadrillas sanitarias. Son 17 jóvenes que estarán educando a la ciudadanía, entregando mensajes de autocuidado para la prevención del Covid-19. El seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, manifestó que Magallanes es la segunda región del país en aplicar

la estrategia. Todos estarán desplegados en los locales comerciales y barrios de la ciudad. “Estamos preocupados de las 3 comunas que están en cuarentena. El trabajo de ellos es ahora en cuarentena, pero también se va a prolongar una vez finalice el confinamiento porque la idea no es caer nuevamente en una ola de contagios tan grande como hemos tenido”, dijo Castillo quien precisó además que, en las próximas semanas se extenderá a Puerto Natales y Porvenir. Por su parte, la intendenta de Magallanes, Jennifer Rojas, destacó la importancia de estos nuevos profesionales que ayudarán a no bajar la percepción de riesgo en la población.

VER VIDEO

jcs

Se realizaron 185

Una nueva jornada de exámenes preventivos de PCR se realizó ayer en la comuna de Punta Arenas, que registra más del 80% de los casos de Covid-19 a nivel regional. El objetivo era claro, detectar posibles casos asintomáticos y aislarlos hacia una residencia sanitaria o en su domicilio, si cuenta con las condiciones. Esta estrategia se viene realizando desde hace más de dos meses con miras a extenderse, ya que el Área de Salud de la Cormupa, solicitó al nivel central más

aeroevacuaciones son del HCM. Otro dato no menor, es que en esta segunda ola han retornado 15 pacientes, pero otros 14 han fallecido en otras regiones del país. “Muchos de ellos han fallecido por patologías crónicas, por eso es que nos preocupa mucho darle continuidad a los controles médicos que podemos tener porque eso es lo que afecta. Hay pacientes de avanzada edad, pero con patologías crónicas”, dijo Reyes. La coordinación de los traslados (desde y hacia Magallanes) la realiza el Servicio de Salud Magallanes a través de la Unidad de Gestión Centralizada de Camas del Ministerio de Salud. En caso de que un paciente fallezca, el trámite funerario los coordinará la familia una vez que la persona llegue a su destino de origen. “Son trámites delicados y lo tiene que hacer la familia, pero todo el costo del traslado es por parte del Servicio de Salud que lo gestionamos a través de instituciones”, precisó Reyes.

En barrios y locales comerciales estarán desplegadas las cuadrillas. “Esta va a ser una pandemia que nos va a acompañar por mucho tiempo, por eso es tan importante estas cuadrillas sanitarias que van a estar recorriendo la comuna, en-

tregando información de riesgo y respondiendo las preguntas que pueda tener la ciudadanía en torno al Covid”, señaló la máxima autoridad regional.


4

Crónica

miércoles 28 de octubre de 2020, Punta Arenas

Alcalde Fernando Paredes

Asociación Chilena de Municipalidades se refirió a los resultados del amplio triunfo del Apruebo en plebiscito El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), el alcalde Fernando Paredes, se refirió a los resultados del plebiscito constitucional y que le dio un amplio triunfo a la opción apruebo, lo que permitirá escribir una nueva constitución. El alcalde Paredes señaló que “primero es importante destacar que lo ocurrido el domingo es un triunfo de la ciudadanía, la AChM lideró el proceso de una consulta ciudadana, donde un 80% de los participantes, más de dos millones y medio de chilenos, querían una nueva constitución, lo cual se vio reflejado en el plebiscito de ayer, resaltando datos duros que reflejan un trabajo bien realizado y con una amplia participación de la gente”. El edil de Natales destacó el proceso de los municipios

del año 2019, indicando que “observamos hubo una relación directa y podemos concluir, que los municipios supieron leer en su momento lo que quería la ciudadanía, creo que ayer ganó la gente y la participación, ayer se vio reflejada de gran manera”. Sobre el proceso que se avecina con la elección de los constituyentes, el presidente de la AChM dijo que “la verdad es que veo el papel de los municipios en dos aspectos: ser el puente para facilitar toda la información disponible para los constituyentes, siendo un factor clave para encauzar la participación ciudadana; y por otra parte, la educación cívica para la comunidad, que tiene que informarse muy bien, para conocer los reales alcances de este proceso de nueva constitución, donde creo que los municipios tenemos un rol fundamental”.

A un mes desde que el Gobierno anunciara la medida

185 empresas regionales han postulado al subsidio al empleo en Magallanes Gerardo Pérez

U

gperez@elpinguino.com

n avance positivo ha presentado la aplicación del Subsidio a l E m pl e o e n Magallanes, anunciado por la autoridad laboral hace un mes y que busca incentivar el retorno de trabajadores suspendidos por la Ley de Protección del Empleo a través del subsidio “Regresa” y también la contratación de nuevos trabajadores a través de la iniciativa “Contrata”. Es así que, a la fecha, según lo informado por la Seremi del Trabajo, Victoria Cortés Schiattino, un total de 185 empresas han realizado la postulación a ambos beneficios en la región de Magallanes, de un total de cerca de 17 mil que lo han hecho a nivel país. La titular regional del Trabajo, expresó que “esta es una muy buena noticia, por-

que significa que el subsidio al empleo ha tenido una positiva recepción por parte de las empresas magallánicas y se nota un interés creciente en acceder a este beneficio. Hasta el momento, son 185 empleadores los que han presentado su postulación, lo que equivale a 48 trabajadores postulados al subsidio ‘Regresa’ y 234 al ‘Contrata’, lo que da un total de 282 trabajadores que hoy aspiran a ser reincorporados o contratados”. De acuerdo con el reporte de Sence, a nivel país, el 51% de las postulaciones corresponden al subsidio “Regresa”, que busca beneficiar la reincorporación de aquellos trabajadores con suspensión de contratos. A su vez, el 49% de los empleadores han aspirado al subsidio “Contrata” para la contratación de nuevos trabajadores en sus empresas. Con ello, la cantidad de trabajadores postulados a ambos

el pingüino

●● La seremi del Trabajo, Victoria Cortés, expresó que “esta es una muy buena noticia, porque significa que el subsidio al empleo ha tenido una positiva recepción”.

La seremi del Trabajo, Victoria Cortés, junto al director del Sence, Enrique Hernández, dieron a conocer las cifras. subsidios alcanzan cerca de los 73 mil a nivel nacional, según el balance emitido por Sence “Esperamos continuar con este buen número de postulaciones y que, paulatinamente, se puedan ir sumando mu-

chas más en la medida que las condiciones sanitarias de la región lo vayan permitiendo. Lo importante es que los empleadores sepan que se puede postular a este subsidio hasta el 31 de marzo del

2021, por lo que hay mucho tiempo aún para poder hacer uso de este beneficio a través del sitio web www.subsidioalempleo.cl”, añadió el director regional de Sence Magallanes, Enrique Hernández.

el pingüino

BREVE

Exsecretaria regional

Falleció militante comunista Tamara Avendaño Durante la jornada de ayer falleció la exsecretaria regional del Partido Comunista (PC) de Magallanes, Tamara Avendaño, quien desde el año 2017 estaba aquejaba de un cáncer. La histórica militante comunista es recordada por sus cercanos como “una gran compañera de firmes convicciones, quien además era una gran líder”. Avendaño fue candidata alcaldesa por Punta Arenas, apoyada por su partido. Sus funerales se realizaron durante la misma jornada de ayer a las 16.20 horas en el Cementerio Municipal.


Crónica

miércoles 28 de octubre de 2020, Punta Arenas

5

BREVES Provincia de Santa Cruz, Argentina

Provincia de Tierra del Fuego

Plebiscito 2020: en Río Gallegos votaron 58 chilenos

Timaukel fue la comuna con menor participación en Chile

En diferentes ciudades de Argentina, los chilenos residentes pudieron ejercer su derecho a voto el pasado 25 de octubre en el plebiscito constitucional. Los chilenos, en su mayoría magallánicos, que viven en Río Gallegos y que se inscribieron para votar, tuvieron la posibilidad de participar del histórico proceso realizado el pasado domingo. La votación se llevó acabo en dependencias del Consulado Chileno en la capital de la Provincia de Santa Cruz, ubicado en calle Mariano Moreno y Fagnano. Para que dicha elección se pudiera

Sin duda los resultados obtenidos en el plebiscito no dejan de sorprender. Si bien las encuestas predecían que la opción Apruebo se impondría, las cifras superaron por mucho las expectativas: con un 78,27% de las preferencias, los chilenos decidieron aprobar una nueva Constitución, junto a una Convención Constituyente para redactar una nueva Carta Magna del país. Si bien el domingo se alcanzó un récord de participación en el país, donde más del 50% del padrón electoral fue a votar, en la Provincia de Tierra del Fuego, la comuna de Timaukel no siguió esta

realizar, el Servicio Electoral eligió a 3 vocales de mesas entre los inscritos. En total participaron 58 personas, de los cuales 49 aprobaron, 6 rechazaron, un voto nulo y dos votos en blanco.

tendencia. Mientras que la población es de tan solo 420 habitantes, el padrón se elevó este año a las 829 personas. Pero sólo acudieron 94 votantes a las urnas, es decir, un 11,3% -cifra incluso más baja que el 14,8% de 2017-, siendo la localidad con menor participación electoral del país.

Ayer en Comisión de Constitución de Cámara de Diputados

●● El diputado magallánico, Gabriel Boric, quien participó de la sesión, expresó que “uno de los problemas del Gobierno es que hay una desconexión profunda con la realidad de la actual crisis”. Gerardo Pérez

D

gperez@elpinguino.com

urante la jornada de ayer se hizo la primera votación del proyecto que busca un nuevo retiro del 10% de las AFP. En concreto, la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados votó la idea de legislar esta iniciativa, y se aprobó con una amplia mayoría, ya que incluso contó con el respaldo de diputados RN. Por 11 votos a favor y uno en contra, se aprobó la idea de legislar el nuevo retiro del 10%. El diputado Jorge Alessandri (UDI) fue el único que votó en contra. A favor se manifestaron los diputados Sebastián Álvarez (Evópoli), quien asistió en reemplazo del diputado Luciano Cruz-Coke (Evópoli); Gabriel Boric (CS); Eduardo Durán (RN), quien asistió en reemplazo de la diputada Camila Flores (RN); Andrés Celis (RN), quien asistió en reemplazo de Gonzalo Fuenzalida (RN); Hugo Gutiérrez (PC); Marcos Ilabaca (PS); Pamela Jiles (PH); Miguel Mellado (RN), quien asistió el reemplazo de la diputada Paulina Núñez (RN); René Saffirio (independiente); Leonardo Soto (PS). Por otro lado, con 10 votos a favor y dos abstenciones, también se aprobó en general la idea de poder hacer un retiro de rentas vitalicias. Álvarez y Mellado se abstuvieron. Asimismo, se aprobó con 12 votos a favor la idea de legislar para facultar al juez de Familia a autorizar el retiro de fondos de pensiones del alimentante moroso, por parte del alimentario

o su representante legal en calidad de agente oficioso. En el debate, el diputado magallánico señaló que “cuando escucho al ministro (Ignacio Briones, de Hacienda), uno de los problemas del Gobierno es que hay una desconexión profunda con la realidad de la actual crisis. El ministro Briones decía que cuatro de diez familias han accedido al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que por lo demás ni siquiera está sobre la línea de la pobreza, que es el mínimo que se requiere para vivir en condiciones dignas, entonces, ¿el Gobierno pensará que solo cuatro de diez familias lo está pasando mal? No parecen ver que esta crisis está llegando prác-

ticamente a todas las familias del país”. Boric añadió que “ya no saldrá Evelyn Matthei a decir que al día siguiente se va a incendiar Chile. Muchas veces la gente es más sabia que técnicos con doctorados en inglés, porque saben dónde le aprieta el zapato”. Dicho proyecto podría ser votado el jueves o de lo contrario se realizaría la próxima semana. Para que el proyecto sea aprobado por los diputados se requiere 2/3, vale decir 93 votos a favor. Según expresó la impulsora del proyecto, Pamela Jiles, los votos estarían comprometidos.

cámara de Diputados

Aprueban idea de legislar segundo retiro de 10% Durante la jornada de ayer los diputados de la Comisión de Constitución de la Cámara Baja aprobaron la idea de legislar el segundo retiro del 10%

DESDE EL LUNES

26 de octubre del 2020 El inicio de toque de queda, para todas las comunas que se encuentran en etapa de Preparación, comenzará a las 23:00 y finalizará a las 05:00 horas.

Esto excluye a:

Punta Arenas, Porvenir y Puerto Natales, Que mantienen el horario entre las 20:00 y 05:00 horas. Este es un proyecto financiado por el 6% del FNDR del Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena. Ejecutado por: FIDE XII

#EnMagallanesNosCuidamos


6

Policial/Tribunales

miércoles 28 de octubre de 2020, Punta Arenas

Por homicidio frustrado

Piden 8 años de cárcel a sujeto que le perforó un pulmón a su vecino por escuchar música fuerte Una pena de ocho años de cárcel efectiva solicitó ayer el fiscal Sebastián González , para que se le imponga a un sujeto, quien a inicios de este año acometió contra la vida de su vecino, una persona en situación de discapacidad, a quién apuñaló por escuchar música fuerte. Según la acusación presentada por el ente persecutor, este delito de homicidio frustrado aconteció aproximadamente a las 13,10 horas del domingo 26 de enero de este año, cuando la víctima de iniciales D.A.M.U. se encontraba al interior del domicilio ubicado en calle Angamos, lugar donde arrendaba una pieza. En ese contexto, el ocupante de la pieza colindante, identificado como José Vicente Maldonado Pérez lo

habría amenazado de muerte manifestándole textualmente: “sale a pelear, te voy a llenar de puñaladas”. Tras unos minutos, el acusado, premunido de un objeto cortopunzante procedió a propinarle una estocada en la zona torácica a la víctima, perforándole el pulmón izquierdo y ocasionándole una herida punzocortante penetrante complicada y consecuentemente un neumotórax post traumático, lesiones que de no haber mediado atención médico quirúrgica oportuna le hubieran ocasionado la muerte. Durante la jornada de ayer se efectuó la preparación del juicio oral, en el cual deberán comparecer once testigos y cuatro peritos para acreditar la acusación del Ministerio Público, y cuya fecha de realización aún no está definida.

Fiscal Fernando Dobson pedía 10 años de cárcel

Violación grupal: colombianos que agredieron sexualmente de ciudadana paraguaya pasarán 6 años tras las rejas Roberto Martínez rmartinez@elpinguino.com

444

días transcurrieron para que una ciudadana de nacionalidad paraguaya, víctima de una violación grupal, conociera la sentencia en contra de los dos sujetos que la agredieron sexualmente en el mes de agosto del año pasado, delito que fue perpetrado en un domicilio del sector sur de Punta Arenas. Este repudiable suceso aconteció a eso de las 15.00 horas del sábado 10 de agosto de 2019, cuando la joven de 22 años se encontraba acostada y en estado de ebriedad al interior de una cabaña en la que residía, momento en que el imputado identificado como Jhon Daniel Perea García se dirigió hasta donde ella estaba, y aprovechándose de la incapacidad para oponerse de la afectada debido a su estado etílico, se abalanzó sobre la misma efectuándole tocamientos en contra de su voluntad, para luego proceder a desnudarla y a violentarla sexualmente.

Tras el ataque sexual, el sujeto salió a buscar a otro de los acusados, de nombre Jhan Dyckson González Martínez, y juntos entraron nuevamente a la casa de la mujer, a quien entre ambos le realizan los mismos actos de significación sexual pese a que la víctima en todo momento se opuso. Por último, ingresó a la cabaña el tercer imputado identificado como Andrés Felipe Yancy Delgado, quien se acercó a la joven, sin embargo ésta recobró fuerzas y lo golpeó para evitar la inminente agresión sexual. Tras el ultraje, la afectada resultó con múltiples contusiones en su cuello y en su zona genital. Declaraciones en juicio El juicio se realizó durante varios días, y se vio interrumpido por una cuarentena preventiva que realizaron funcionarios de Gendarmería por casos de Covid19 en el Complejo Penitenciario de Punta Arenas. No obstante, durante las audiencias se dio a conocer el testimonio de los tres acusados, quienes aseveraron en múltiples ocasiones que

la relación sexual había sido consentida con la mujer, debido a que ésta había terminado un vínculo sentimental con su expareja, a quien los imputados conocían. Por otra parte, la joven también decidió prestar declaración, evidenciándose notoriamente afectada al tener que revivir y describir este terrible episodio que la marcó de por vida. Manifestó que cuando ocurrió el suceso, ella ya llevaba unos meses viviendo en la capital regional de Magallanes, desempeñándose en un local nocturno, y tras concluir su jornada laboral llegó hasta donde se encontraban los acusados, con quienes compartió en un “carrete” bebidas alcohólicas y cocaína. Sin embargo, tras el paso de las horas y por los efectos de los estupefacientes, decidió ir a dormir, instante en que comenzó esta pesadilla. Reafirmó que ella en todo momento intentó repeler el ataque, incluso presentando lesiones atribuibles a un sometimiento, exigiéndoles que detuvieran su accionar, lo que no ocurrió hasta

SOMOS ESPECIALISTAS EN CAUSAS CRIMINALES ANDATE A LA SEGURA CON NOSOTROS CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436

captura

●● El hecho se suscitó la tarde del 10 de agosto de 2019, cuando los acusados Jhon Perea García y Jhan González Martínez ingresaron a la cabaña de la víctima y la atacaron, aprovechándose de su incapacidad para oponerse por el estado etílico en que se encontraba. Un tercer individuo de nombre Andrés Yancy Delgado fue acusado como cómplice, pero fue absuelto.

El absuelto Andrés Yancy, y los condenados Jhon Perea y Jhan González escucharon la parte resolutiva de la sentencia desde la cárcel. que el acto fue consumado por dos de los tres imputados. 6 años y absolución Precisamente por todo lo anterior, y tras la prueba rendida por el fiscal jefe de Punta Arenas, Fernando Dobson, los magistrados José Octavio Flores, Jovita Soto y Palmira Muñoz, resolvieron el jueves pasado declarar culpables a Jhon Perea García y a Jhan González Martínez

como autores del delito de violación, mientras que Andrés Yancy Delgado fue absuelto de los cargos en calidad de cómplice, debido a que los elementos probatorios no fueron suficientes para que el Tribunal adquiriera la convicción de condena, por lo que se alzó la medida cautelar de arresto domiciliario total a la cual se encontraba afecto. Fue así que a las 13.00 horas de este martes se conoció la

sentencia en contra de los dos primeros acusados, a quienes se les impuso la pena de seis años de prisión efectiva, a pesar de que el Ministerio Público y la abogada querellante, Natacha Oyarzún, solicitaban una condena de diez años de cárcel para los tres. “Obviamente para nosotros es muy importante que se reconozca el valor que tuvo la declaración de la víctima, que se sostuvo en forma coherente desde un principio y que por supuesto se condene a dos de los imputados, eso para nosotros ya es muy relevante de un hecho poco habitual de una pluralidad de autores en un delito sexual”, acotó la querellante, quien inicialmente se manifestó conforme con la pena, aunque todavía falta conocer los detalles de la sentencia –debido a que ésta, hasta el cierre de esta edición, aún no era subida a la aplicación del Tribunal- para saber las razones de los jueces para rebajar la cantidad de años que solicitaba la parte acusadora.


Policial/Tribunales

miércoles 28 de octubre de 2020, Punta Arenas

7

Fiscalía había pedido 8 años de cárcel

Sentencian a cinco años y un día a santiaguina que intentó internar más de 2 kilos de cocaína y casi medio kilo de marihuana ●● Además, los jueces desestimaron la petición del defensor Marcos Ibacache, quien solicitó que se le rebajara aún más la pena a Alissa Núñez Salazar, debido a que con la declaración que ésta proporcionó en el juicio se configuraba la atenuante de colaboración sustancial.

ste martes, los magistrados del Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas dieron a conocer la sentencia en contra de una mujer oriunda de la Región Metropolitana, quien durante la semana pasada debió enfrentar un juicio luego de ser sorprendida en el mes de mayo de este año intentando ingresar una gran cantidad de sustancias ilícitas a Magallanes. Los hechos se remontan a eso de las 14.00 horas aproximadamente del pasado viernes 8 de mayo, cuando el personal del Servicio Nacional de Aduanas se encontraba realizando actividades propias de su especialidad en el aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo de Punta Arenas.

En ese contexto y con la asistencia de canes detectores de drogas, se percataron que entre los pasajeros que descendían de un vuelo de la empresa Latam proveniente de Santiago, la imputada Alissa Ninoska Denise Núñez Salazar, denotó un evidente nerviosismo al observar la presencia de los funcionarios fiscalizadores, por lo que se dirigió raudamente al sector de los baños. Sin embargo, logró ser interceptada, y ante la persistente marcación que realizaban los perros detectores al abdomen de la mujer, ésta finalmente manifestó de forma voluntaria que traía consigo sustancias ilícitas. Por lo anterior, fue trasladada a una oficina donde se le revisó su vestimenta y el equipaje de mano que portaba,

descubriendo que a su cuerpo mantenía adosado con papel alusa nueve paquetes, específicamente en su abdomen, cintura, espalda y pechos, mientras que los otros tres contenedores restantes venían en su bolso. En síntesis, el personal de Aduanas logró incautar un total de 2 kilos 278,8 gramos de clorhidrato de cocaína. Mientras que otros envoltorios contenían una cantidad de 403,6 gramos de marihuana. Asimismo, se le confiscaron dos teléfonos celulares y un boarding pass. 5 años y un día En una sola jornada de juicio, el fiscal Manuel Soto logró acreditar su acusación, además que la misma imputada renunció a su derecho a guardar silencio, admitiendo su participación en los hechos.

Fiscalía invocó la agravante de reincidencia específica

Condenan por tercera vez a sujeto por conducir ebrio y sin licencia Por medio de un juicio abreviado, la mañana de ayer fue condenado un sujeto quien fue protagonista de un accidente de tránsito ocurrido a mediados de este año en el barrio Prat, siendo ésta la tercera vez que es declarado culpable por conducir en estado de ebriedad. Según los hechos contenidos en la acusación del Ministerio Público, el suceso aconteció el pasado 2 de junio, a eso de las 10,35 horas, cuando el imputado identificado como John Richard Mancilla Márquez conducía en estado de ebriedad y con su licencia de conducir suspendida un automóvil marca Chevrolet Aveo por la intersección de la calle Luis Uribe con pasaje Iquique, instante en que producto de su estado etílico perdió el control del móvil que guiaba, impactando a otros dos vehículos que se encontraban estacionados en el lugar, causando diversos daños de consideración que fueron avaluados en más de un millón de pesos.

Al constituirse el personal de Carabineros en el lugar, constataron que éste estaba ebrio, lo que fue corroborado con el examen respiratorio de alcotest que arrojó una dosificación de 1,92 gramos por litro de alcohol en la sangre. Cabe indicar que la licencia le fue suspendida por dos años tras ser sentenciado en noviembre de 2018, tras ser condenado igualmente como autor del delito de manejo en estado de ebriedad. Tras lo anterior, Mancilla Márquez admitió los hechos de la acusación y el magistrado Franco Reyes dictó veredicto condenatorio. En este caso, la fiscal Romina Moscoso solicitó que se le imponga una pena de 541 días de presidio, multa de 2 UTM, la cancelación de su licencia de conducir, reconociéndole la atenuante de colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos e invocando la agravante de reincidencia específica. La sentencia será conocida mañana al mediodía.

¿NECESITAS UN BUEN ABOGADO? LA JUSTICIA TARDA PERO LLEGA . EN DEMA TE AYUDAMOS QUE LLEGUE ANTES #SOMOSLEY ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436

Cabe recordar que en este caso la Fiscalía había solicitado una pena de 8 años de cárcel, sin embargo, los jueces resolvieron finalmente imponerle una pena efectiva de 5 años y un día de prisión, además de una multa de dos unidades tributarias mensuales (UTM). ¿Qué le rebajó la pena? En este tenor, le benefició a Núñez Salazar la concurrencia de la circunstancia aminorante de responsabilidad criminal de irreprochable conducta anterior, puesto que no registra anotaciones penales ajenas esta causa. Pese a que el defensor particular, Marcos Ibacache, intentó que se rebajara aún más la pena, solicitándole a los jueces que acogieran también como circunstancia atenuante la colaboración sustancial al esclarecimiento de

CAPTURA

E

Policial

policial@elpinguino.com

Alissa Ninoska Denise Núñez Salazar no registraba condenas anteriores. los hechos, el Tribunal decidió rechazarla debido a que el delito ocurrió en un contexto de flagrancia, donde todos los elementos probatorios y esclarecedores del mismo fueron aportados por el Servicio Nacional de Aduanas y

la policía respectiva, por lo que la declaración que brindó la acusada durante el juicio se consideró como tardía, y que proporcionó elementos y datos aislados que no configuran una colaboración sustancial.


8

Opinión

miércoles 28 de octubre de 2020, Punta Arenas

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

VER VIDEO

Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Transformación digital

El VAR y la seguridad nacional

Señor Director: Fue de golpe. Si la transformación digital en la industria inmobiliaria se comenzó a insinuar el 18 de octubre del año pasado, 168 días después se convirtió en una necesidad obligatoria. ¿Cuándo? El 3 de marzo de este año, cuando se confirmó el primer caso de Covid19 en Chile. Lo que vendría después no solo es conocido por todos, sino que generó un cambio de paradigma en el mundo que terminó por arrastrar (y modificar) el modelo de negocios de las inmobiliarias. Es verdad, todos esperaban una transición más cómoda, pero las reales transformaciones son inesperadas. No fue el gerente de TI, ni de operaciones, ni de marketing, fue el Coronavirus quien adelantó la digitalización. ¿Estábamos preparados? Quizás sí, quizás no, aunque los datos se inclinan por el no. Según un estudio de GFK Adimark, las ventas inmobiliarias del primer trimestre de este año en comparación al año pasado bajaron un 60% y se desistieron más del 15% de promesas con respecto al trimestre anterior en su momento. Caímos en crisis. “Un optimista ve una oportunidad en toda calamidad”. Esta conocida frase de Winston Churchill refleja mi opinión ante los significativos cambios que vive actualmente la industria. Era necesario el remezón y modificar el rumbo. Pasar de lo tradicional hacia la digitalización y optimización de los procesos, pero con un objetivo claro, conectar las necesidades de los clientes con los servicios ofrecidos creando un mejor ecosistema basado en una experiencia única, intuitiva y amigable. En conclusión, comenzar a mirar a los ojos al cliente y escucharlos de verdad. ¿Qué problemas viene a solucionar la tecnología? En primer lugar, viene a darle una nueva rentabilidad en base a la gestión de los sobrecostos y eliminación de procesos burocráticos que solo entorpecen su crecimiento. Aquí, los softwares de gestión inmobiliaria como MobySuite jugarán un rol clave en el futuro cercano de estas empresas. En esta nueva era necesitarán de no solo un proveedor de tecnología, sino más bien un aliado estratégico que los acompañe en el dinámico desafío de la constante transformación digital. Se ha iniciado un camino sin reversa en donde elegir el ‘partner’ que oriente en decisiones tecnológicas será un factor integral clave en toda organización inmobiliaria. Oportunidades de negocio gracias a la data. La tecnología no solo viene a organizar, rentabilizar y centralizar los procesos comerciales de una inmobiliaria. Eso es solo el comienzo. Tras esto viene la mejor parte, la acumulación de datos de rendimiento propio y de los clientes finales. Un software o crm inmobiliario abre una visión única y varía en cómo abarcar un negocio inmobiliario a partir de datos que recoge el propio sistema, los cuales se podrán usar constantemente para optimizar la organización y tomar decisiones comerciales y de marketing para nuevas oportunidades de negocios. Chile tiene el gran desafío de consolidarse y dar el salto como potencia latinoamericana en cuanto a tecnología inmobiliaria, aunque todo dependerá de qué tan rápido entiendan las inmobiliarias que el futuro inmobiliario no es mañana, es hoy. ¿Cuándo comenzar? La cuenta regresiva ya comenzó.

Señor Director: ¿Qué tiene que ver el VAR con la seguridad nacional? En principio, absolutamente nada, sin embargo, tras las palabras de la Ministra Cecilia Pérez, quien exigió la liberación del audio de las comunicaciones entre los jueces del partido de Chile contra Uruguay, ambos temas se entrelazan. Esta exigencia, llama poderosamente la atención, pues el Gobierno se ha negado y de manera sistemática, a la entrega de los correos electrónicos en el caso de la querella que se tramita actualmente por la fiscalía de alta complejidad. Mensajes que fueron autorizados como señala la ley por un juez, actuación que fue notificada a las autoridades del Ministerio de Salud por el fiscal Marcelo Carrasco, incluso con mayor antelación de la que señala la ley. Medida ante la cual y haciendo uso de una facultad consagrada en el código procesal penal, señalaron que por motivos de seguridad nacional no se haría entrega de la información requerida. Sobre este último punto, resulta valido cuestionar ¿cómo es posible los abogados de personas naturales, hagan presentaciones ante la Corte Suprema, indicando las razones por las cuales se afectaría la seguridad nacional? Cuestionable, puesto que, dichos abogados no representan al Estado, sino a personas particulares y, por supuesto, como corresponde, defienden los intereses de estos y no los del Estado. También llama poderosamente la atención la manera en que la presentación del Ministro de Salud, intenta evaluar el mérito de la resolución del juez de garantía, la que por cierto, se encontraba firme hace mucho tiempo. Al respecto, y por último, lo que probablemente continúe en discusión es que la Corte Suprema, eventualmente, pueda considerar que efectivamente hay información que afecta la seguridad nacional y ordenara la entrega de la información que sea pertinente para el éxito de la investigación, la cual, difícilmente, se puede visualizar en las presentaciones de las defensas de los querellados. La duda final, entonces, será quien selecciona esa información, ¿el propio ministerio investigado? ¿El Ministerio Público? ¿La Corte Suprema? En este sentido, compartimos lo dicho por la Ministra Pérez: es necesario entregar la información requerida, tanto del VAR como la del Ministerio de Salud.

Dante Opazo, CEO de Mobysuite

Nueva Constitución y su resguardo a la libertad de expresión “Una Constitución debe contemplar el resguardo de la libertad de expresión a través de los medios de comunicación”. Uno de los principios fundamentales que sustentan el sistema democrático es la libertad de expresión, resguardada en la actual Constitución, pero respecto de la cual, pese a su relevancia, no siempre se declara explícitamente su importancia y necesidad de protección. Cualquier Carta Magna debe garantizarla porque sin la libertad de expresión no es posible preservar otras libertades esenciales del ser humano. Este derecho fundamental permite un diálogo social sin censura, donde es posible expresar la diversidad de visiones, argumentaciones y opiniones, a la vez que procurar el libre acceso a la información, mediante procesos transparentes que permitan el debate público y la fiscalización de la autoridad. Hoy hay países que no garantizan la libertad de expresión y muchos periodistas son acallados. Muchas acciones gubernamentales han ido coartando el

acceso a la información y el derecho a la expresión e información de la ciudadanía en distintas naciones. Censuras, persecuciones y abuso. En la última década hemos sido testigos a la distancia de que regímenes que, pese a declararse democráticos, conculcan libertades como una manera de perpetuarse en el poder imponiendo un discurso oficial. Por eso es fundamental una aclaratoria al respecto en una nueva Constitución, porque hemos visto a países vecinos como se multiplican los intentos por implementar restricciones que coartan el debate público, impidiendo una eficaz fiscalización del poder político y, a la vez, contraviniendo los principios fundantes del ordenamiento interamericano al cual los países del continente declaran adherir, como el respeto de los derechos humanos y, entre ellos, la libertad de expresión como principio básico del sistema democrático.

Carlos Silva Académico Derecho Penal Universidad Andrés Bello

empresas rediseñan sus oficinas Señor Director: Son muchas las empresas que comenzaron a adaptar sus oficinas y rediseñarlas, las cuales algunas planificaron en reconvertir sus espacios actuales y otras optaron definitivamente por cambiar sus dependencias por otras más pequeñas. Esto último, está provocando una vacancia de metros cuadrados importantes en la industria inmobiliaria. Los nuevos espacios deben cumplir con la distancia social en los puestos de trabajos, eso significa aumentar los metros cuadrados libres por persona, reduciendo el aforo de trabajadores en sus instalaciones, establecimiento de elementos de seguridad como dispensadores de alcohol gel y protocolos de higiene, siendo parte del día a día de todas las empresas. Expertos señalan que los cambios en las oficinas no serán menores, poniendo mucho cuidado en la utilización de los espacios comunes como cafeterías, casinos o restaurantes corporativos, ya que estos son los momentos en que se presenta el mayor peligro de contagio. Es fundamental incrementar los m2 libres y la ventilación de estos espacios para evitar contagios. La experiencia nos ha demostrado que es mucho más simple y al mismo tiempo económico, extremar en las precauciones que reemplazar a un trabajador enfermo o peor aún tener que reemplazar a todo el equipo de trabajo, lo que claramente es imposible. Hoy la preocupación de las empresas está orientada en el rediseño y la reconversión de los espacios. También, la idea es poder combinar el trabajo presencial con el “home office” con el fin de cuidar y disminuir el riesgo de contagio entre los colaboradores, puesto que las oficinas como se conocían hace unos meses ya no serán lo mismo. Las empresas tienen que tener mayor control en cuanto a los accesos, la sanitización del aire acondicionado, de superficies, etc. Además, evitar aglomeraciones con el objetivo de que cuando los visiten sus clientes mientras estén sus colabores se sientan seguros. Cabe destacar que lo primero, es que las empresas tienen que entender (y lo que más ha costado interiorizar) es que esto no es momentáneo. Las personas suelen creer que esto va a durar un periodo de tiempo y después todo va a volver a la normalidad, cuando la verdad no va a ser así, ya que esta nueva modalidad llegó para quedarse y será parte de nuestra forma de vivir por muchísimos años. Por lo tanto, cualquier rediseño o inversión tiene que ser pensada a largo plazo, o el gasto que generará no va a ser sustentable en el tiempo. Rodrigo Aljaro Gerente General de Grupo Gourmet

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

fernando paredes, alcalde de natales

miércoles 28 de octubre de 2020, Punta Arenas

JACQUES ROUX, JEFE REGIONAL DE LA SUBDERE

Un nuevo comienzo Continuidad del Plan Especial E l pa s ado 25 de o c t u br e nuest r o pa í s v iv ió u na jor nada ú n ica que quedade Desarrollo rá m a r cad a e n l a h i stor i a de nuest ra nación. Después de mucho t iempo, Zonas Extremas c a d a u n o de lo s c h i le n o s de c i d i ó a pr o ba r o rec haza r la idea de u na nueva con st it uc ión . A l té r m i n o de l d í a , m i l lo n e s de p e r s o n a s s e ñ a l a r o n m e d i a nte s u v oto q u e desea n la c reac ión de u na nueva con st it uc ión . A hora bie n , todos sa be mos q ue esto no n ac ió h ace dos d í a s , si no m á s b i e n c o m e n z ó a m a n i fe s t a r s e e l 18 d e o c t u b r e d e 2019, e n d o n d e m i l e s de pe rsonas sa l ie ron a las ca l les pa ra most ra r su desconte nto f re nte a a lg u nos pu ntos de l a ac t u a l con st it uc ión . L o s m u n ic i pio s f u i m o s lo s pr i m e r o s e n reacc ion a r a l se nt i r de las pe rso nas, e n conju nto acorda mos como A so c i ac ión C h i le n a de Mu n ic ipa l id ades rea l i za r u n a con su lta c iudada n a e n t o d o C h i l e . S e m a n a s d e s p u é s d e l 18 de oct ubre, los a lca ldes, a lca ldesas y c on c eja le s de l pa í s de c id i m o s e fe c t u a r e st a c on s u lt a e l 15 de d ic ie m br e , pue s to q ue c o n s i de r a m o s u r ge nte e s c uc h a r d i r e c t a m e n te l a v o z d e l a g e n te e n u n p r o c e s o t r a n s p a r e n t e y d e m o c r át i c o . E n l a c on s u lt a c i ud ad a n a m u n ic ipa l , m á s de 2 m i l lo n e s de p e r s o n a s s e ñ a l a ron q ue re r mod i f ica r la con st it uc ión y pr ior iza r las dema ndas socia les m ás se nt idas de la c iudada n ía , ta les como pensiones, sa lud y educación. Como mu n ic ipios rea l i za mos u n g ra n e s f u e r zo p e r m it i e n d o s u f r a g a r d e m a ne ra prese nc ia l y d ig ita l, fac i l ita ndo esc ue l a s y coleg ios pa ra r ea l i za r este proceso n ac ion a l. L os a lca ldes c ree mos e n la desce nt ral i zac ión , por eso e n nuest ra con su lta c i u d a d a n a i n c o r p o r a m o s te m a s d e i n te r é s d e c a d a r e g i ó n y c o m u n a . A h o r a , con u n nue vo pr o ces o con s ol id ado c r e o q ue es f u nda me nta l e l pape l q ue real i z a r á n l o s m u n i c i p i o s a l m o m e n to d e esta r con los f ut u r os con st it uye ntes q ue sea n e leg idos, ya q ue necesita rá n u n a i nte rlo c uc ión con los h a bita ntes de cada u na de las comu nas. Nosot ros conoce mos la rea l idad de nuest r o te r r itor io lo ca l y sa be mos lo q ue ne ces it a n nuest r os conc i ud ad a nos , por eso q ue re mos apoya r y fac i l ita r ese pr o ceso pa ra los con st it uye ntes . Como a lc a lde me e nor g u l le ce l a g ra n pa r t ic ipac ión c i ud ad a n a e fe c t u ad a p o r n u e s t r o s c o m p at r i o t a s , e l l o s s o n la razón de los ca mbios que se avec ina n . Q u isie ra destaca r a los jóve nes q u e p a r t i c i p a r o n d e e s te p r o c e s o , e s o de muest ra que e l los ta mbié n qu ie re n ca mbios pa ra nuest ro pa ís. A hora es m o m e n t o d e s e g u i r t r a b aj a n d o e n t r e todos pa ra log ra r u n pa í s con m ás oport u n idades, benefic ios y pa rt ic ip a c i ó n , e s p o r e s to q u e c o m o a l c a l d e s est a r e mos s ie m pr e pr es e ntes pa ra apo ya r y fac i l ita r las cosas pa ra nuest ra ciudada n ía.

E n el ma rco de la v isita del P residente Sebastián Piñera a la región, donde participó de las actividades conmemorativas por los 500 años del descubrimiento del Estrecho de Magallanes, el mandatario hizo un anuncio muy importante para la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Anunció que el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (Pedze), el cual vencía este año, se ha prorrogado por tres años más, lo que permitirá financiar proyectos muy importantes, como el puerto multipropósito en Puerto Williams, avanzar en la ruta entre el río Hollemberg y el río Pérez, financiar la construcción del Centro de Investigación Científica en Cabo de Hornos, continuar con la reposición del Polideportivo 18 de septiembre y de Cesfam Thomas Fenton, entre otros. De este modo, el plan se extenderá hasta 2023 en las regiones de Arica y Parinacota; Aysén y Magallanes. El objetivo del Pedze, el cual acaba de ser extendido con la finalidad de que las regiones participantes culminen los proyectos que habían priorizado en su carpeta de obras, fue pensado para desarrollar una política pública que permitiera a las regiones extremas del país superar sus desigualdades territoriales e impulsar su crecimiento económico. Desde su planificación en 2012 y su puesta en marcha en 2014, esta herramienta ha permitido la elaboración y ejecución de carteras de proyectos relacionados con conectividad, infraestructura pública, asentamientos humanos y productividad en las regiones en las que se ha aplicado. Esto, de acuerdo con las necesidades identificadas en cada territorio, las que fueron relevadas por sus propios habitantes a través de activos procesos de participación ciudadana. Con la nueva extensión del Pedze, las regiones deberán reevaluar, priorizar y revalorizar los proyectos pendientes o que aún no comienzan. Hay que recordar que el plan contempla una inversión tripartita de fondos provenientes de los ministerios de Obras Públicas, Salud y Vivienda; del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y de la provisión Pedze de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), creada exclusivamente para este propósito. La Región de Magallanes contemplaba una cartera de 37 proyectos. A agosto de 2020, 34 de ellos estaban terminados o en etapa de ejecución, lo que ha involucrado una inversión de $156 mil millones. El 43% de las iniciativas de Magallanes se concentra en obras de conectividad. Por lo que la renovación de este plan le da continuidad y proyección a muchas inversiones, muy necesarias en nuestra región que por sus características geográficas es muy diferente a otras regiones del país, a través del Pedze se puede continuar construyendo mejores regiones.

9

HUGO ARIAS, ENFERMERO HOSPITAL AUGUSTO ESSMANN

Consumo de alcohol en tiempos de pandemia Reuniones de zoom con brindis con alcohol o, simplemente, ingestión de alcohol durante el confinamiento. Estadísticas de algunos lugares del mundo muestran resultados diferenciados, pues mientras se reportan mayores ventas de alcohol al retail, las encuestas sobre percepción de consumo de alcohol resultan confusas al respecto. Por ejemplo, en Reino Unido se reportó un incremento en las ventas de bebidas alcohólicas en el supermercado. Cuando se les pregunta a las personas acerca de cómo perciben que su consumo de alcohol haya cambiado con la pandemia, la mayoría indica que el consumo no ha variado, pues tienen la percepción de consumir la misma cantidad de alcohol que ya bebían antes de la pandemia. Las encuestas de percepción del consumo son interesantes desde el punto de vista sociológico por varias razones. En un análisis más profundo, no se trata de que a partir de una encuesta de percepción se llegue a cuantificar efectivamente el consumo de cierto producto. Se sabe de antemano que, ante diferentes estímulos, los seres humanos tendemos a sobrestimar o subestimar lo que consumimos. En el caso del alcohol en la pandemia, es probable que las subestimaciones en contraste con el aumento de ventas por consumo de alcohol en los supermercados respondan a diferentes variables. Por ejemplo, el contexto en el que se da el consumo puede ser una influencia significativa sobre la cantidad de alcohol que creemos estar consumiendo. El consumo de alcohol social tiende a ser subestimado no sólo en la cantidad de alcohol consumida por ocasión, sino también en la frecuencia en la que los encuentros sociales se dan; por lo tanto, en el número de ocasiones a la semana en las que efectivamente se consume alcohol, aunque no sea hasta el punto de la ebriedad. Es por ello que la cuarentena ha puesto una significativa lupa sobre lo que significa el alcohol en la vida cotidiana de muchas personas. Las ocasiones sociales han sido sustituidas por las reuniones de zoom; por lo tanto, los motivos aparentes para convivir alrededor del consumo de alcohol. Algunas otras personas han llegado al fondo de la realización de que su consumo de alcohol no está socialmente condicionado, por el contrario, responde a estímulos y situaciones de estrés y ansiedad, como podría ser el confinamiento por cuarentena. En México, la producción de cerveza fue suspendida por no estar incluida en la lista de actividades no esenciales; con ello, también mucha gente puso en la balanza lo que significa el consumo de alcohol en sus vidas, ya sea de manera confrontativa o explícita. Algunas instituciones de salud pública en el mundo e investigadores del tema han señalado que la pandemia trae consigo también un cambio en el condicionamiento social para consumir alcohol. Es decir, mientras que el alcoholismo social está aparentemente justificado, en ciertos casos, normado, todo parece indicar que el consumo de alcohol en solitario y en casa podría llegar a ser una conducta normalizada en muchas personas. Esto conllevaría, por lo tanto, a un exceso en el patrón de consumo de alcohol. Algunos otros estudiosos apuestan porque en la nueva normalidad exista una regulación natural que dará la convivencia social. Sin duda alguna, el fenómeno tendrá que ser seguido de cerca en los siguientes meses.


10

Policial

miércoles 28 de octubre de 2020, Punta Arenas

En vivienda de calle Manuel Aguilar

Sin detenciones: continúa caso de hombre baleado La Brigada de Homicidios de la PDI de Punta Arenas continúa realizando diligencias para dar con el paradero del autor de un ataque con arma de fuego, del cual fue víctima un contador. El hecho que se habría registrado al interior de un domicilio de calle Manuel Aguilar, sector poniente de Punta Arenas, dejó como saldo al hombre de gravedad luego de ser atacado por un sujeto o un grupo, situación que por momento no se ha podido comprobar y que se encuentra dentro de la carpeta investigativa que desarrolla la PDI junto a la Fiscalía de Punta Arenas. Los familiares indicaron que el herido, fue en ayuda de un tercero cuando estaba siendo

asaltado, lo que derivó en recibir el impacto de proyectil en la cabeza, quedando mal herido en el interior de la vivienda situada en el sector poniente de la capital regional. El SAMU llegó hasta el inmueble y luego de estabilizarlo, lo trasladaron hasta el Hospital Clínico de Magallanes, donde fue ingresado al Servicio de Urgencia, siendo sometido a tratamiento intensivo, para luego ser trasladado hasta Pabellón, donde fue intervenido quirúrgicamente, permaneciendo en la UCI del primer centro asistencial. Hasta el cierre de la presente edición no se había reportado la detención de el o los involucrados, recordando que hace algunos días se realizó un allanamiento referente al caso.

Se presentó denuncia ante PDI

Cámara captó a pareja que robó especies desde vehículos en el patio de su dueño ●● El hecho ocurrió durante el fin de semana cuando el local se encontraba cerrado, llevándose con ellos una gran cantidad de herramientas de trabajo.

I

ván Gutiérrez dueño de Ad media P ubl icid a d , lo ca l u bic a d o e n c a l le República, se encontró con la no grata sorpresa de que sus vehículos, que mantenía estacionados y guardados en su recinto, fueron atracados durante el fin de semana. El hecho quedó al descubierto durante el lunes, cuando llegaron a cumplir con sus funciones encontrándose con la falta de var ias her ramientas de t rabajo, que mantenían en una camioneta y un camión Porter. A nte ello, seg ú n lo señalado por Gutiér rez a Pingüino Multimedia, revisaron las cámaras de seguridad del local donde se ve a una pareja, ingresando un hombre luego de

saltar la reja, quien sustrajo las especies y guardarlas en una mochila. “Ayer (lunes) durante la tarde, nos percatamos de casualidad que nos faltaban algunas cosas desde los vehículos de trabajo, un camión porter y una camioneta. En la noche al ver las cámaras de seguridad, nos percatamos que, en la noche del domingo a eso de las 4.00 horas, llegaron dos personas, uno saltó la reja, abrieron los vehículos y nos sustrajeron herramientas, un taladro y otras herramientas, y se dieron el tiempo de revisar todo y se llevaron las cosas, pero quedó todo registrado en las cámaras de seguridad”, indicó. Luego de ello, se constituyeron en el Cuartel de la PDI donde presentaron la denuncia. “Me dirigí a la PDI y estampé la denuncia y es-

toy a la espera de que se inicie la investigación. Parecen ser ladrones ocasionales, revolvieron todo, se llevaron algunas cosas, pero le apuntaron a unas herramientas que son de alto costo y solo revisaron los vehículos, dejaron muchas cosas tiradas en el interior de los móviles”, manifestó. Ahora teme no poder recuperar sus herramientas, señalando que el inicio de la investigación pod r ía t a rd a r se cerca de un mes. “Lamentablemente en la PDI la gente de guardia me indicaron que por haber pasado más de 12 horas no hay flagrancia en la denuncia, y ahora quedamos en manos del fiscal y ese proceso puede tardar. Es lamentable porque quizás no encontremos nada de lo que se llevaron”, concluyó Gutiérrez.

VER VIDEO

captura de pantalla

Policial policial@elpinguino.com

El sujeto se dio el tiempo de revisar los dos móviles, mientras su acompañante vigilaba en el exterior.


Policial

miércoles 28 de octubre de 2020, Punta Arenas

11

Eduardo González Saldivia de 48 años

Hombre víctima de brutal asalto en Avenida Frei contó detalles de violento episodio Luis García Torres

U

lgarcia@elpinguino.com

n poco más tranquilo luego de conocer la información de que su móvil había aparecido, se encontraba ayer en la tarde Eduardo González Saldivia, de 48 años, quien la noche del lunes fue víctima de un violento asalto cuando transitaba con su vehículo por Avenida Frei, a la altura del pasaje Martín Gusinde. En conversación con Pingüino Multimedia, el afect ado revivió cómo ocurrieron los hechos, explicando que fue golpeado, despojado de su auto y sus especies, en instantes que iba a hacer una entrega de comida al sector de Barranco Amarillo. “Estoy un poco adolorido, pero mejor. Y más que nada queda la impotencia de lo que pasó. Como le decía a otras personas, gracias a

Dios me pasó a mí y no a alguien más joven, una señora embarazada o alguien que ande con niños. No se lo doy a nadie, no me había tocado vivir algo así. Uno lo veía en las noticias del norte, pero acá no se veía este tipo de cosas. Yo iba a dejar un pedido de comida a Barranco Amarillo, cuando estos tipos me interceptan, me mandan un topón y me empiezan a agredir verbalmente. Yo había tomado mi teléfono para tomar la patente del auto, cuando los seguí me estaban esperando en la mitad del pasaje con el auto atravesado, ahí me bajé y me comenzaron a agredir. Uno de los tipos, que tenía acento argentino, le dice al otro ‘llévate el auto, róbale el auto y róbale la plata’ y ahí el otro tipo se subió al auto, traté de agarrarlo porque tenía el vidrio abierto, me arrastró como media cuadra, y se me rompió el pantalón y las rodillas”, manifestó.

Agregó que lo que más le afectó era la incertidumbre de dónde estaría su auto, considerando que podía aparecer quemado o con algún daño más complejo. “Impotencia, rabia, imagínate, no he dormido nada por la incertidumbre de cómo está mi auto, si lo chocaron lo quemaron o lo desarmaron, pero apareció. Una chiquilla que trabaja de Uber le avisó a otro colega que encontraron el auto en la mañana. Lo encontró una chica que vive a mitad de cuadra, dijo que siempre dejan autos botados, es como la cuarta vez, puros autos botados, los dejan ahí”. Dentro de todo agradeció a toda la gente que lo ayudó, entre ellos un joven venezolano quien hasta incluso ayer se preocupó por él, llevándolo a hacer trámites, e incluso cuando se recuperó su vehículo. “Por un rato perdí el conocimiento por los golpes,

Este es el auto del magallánico, que fue encontrado en las últimas horas.

Ocurrida en Martínez de Aldunate

Graves permanecen lesionados en colisión Inter nados en el Hospital Clínico de Magal la nes pe r ma ne cen los dos jóvenes, ocupantes de un Hy undai Avante, que durante la noche del lunes protagonizaron un violento accidente de tránsito en la Avenida José Mar tínez de Aldunate esquina Abate Molina, en el Bar rio 18 de Septiembre de Punta A renas, En un inicio, la complejidad mayor la suf rió el acompañante, quien tuvo un paro cardíaco traumático debido al violento impacto, debiendo ser reanimado en el sitio del suceso por f uncionarios del SAMU, logrando salir del cuadro de complejidad, p a r a s e r t r a sl a d a d o d e fo r m a u rgente hast a el Hospit al Clí n ico de Magallanes. En el Servicio de Urgencia y luego

de ser evaluado, fue derivado a la UCI. El conductor del mismo móvil, no se veía con mayor complejidad inicialmente, pero luego de unos minutos cuando estaba siendo atendido en el cent ro asistencial, habría suf rido un problema cardíaco, siendo reanimado y luego trasladado de igual forma a la UCI del mismo centro asistencial. Recordemos que los dos ocupantes lesionados se di r igían en di rección al su r por la Aven id a Ma r t í nez de Aldunate, y debido a una mala maniobra, impactaron de forma violenta cont ra una camioneta de la A r mada cuyos cuat ro f u nciona r ios result aron heridos. La SIAT de Carabineros está trabajando para deter minar las causas que originaron el violento accidente.

pingüino Multimedia

●● Recordó cómo uno de los sujetos ordenó a otro que le robe el dinero y el vehículo, siendo arrastrado por media cuadra mientras impedía ser víctima del delito.

Eduardo González conversó con Pingüino Multimedia ayer en la tarde, luego de ser notificado del hallazgo de su móvil. había mucha gente que me estaba ayudando, una chica una señora, pero destacar a un muchacho del cual no me acuerdo el nombre, un venezolano que vino a la casa a avisar, y él me avisó que encontraron mi auto. Ese chico me ha ayudado en todos lados, para ver el tema de mi teléfono, dónde estaba el auto, al cerrajero, se ha portado excelente”. Recordó que salió a pedir ayuda hacia la Avenida Frei cuando perdió el conocimiento, reaccionando cuando llegó personal del SAMU. “Si pudiera ver u na imagen de ellos los puedo identificar, sé cómo son.

Si los llegan a pillar que cumplan por el delito que hicieron, nada más que decir. Salí a pedir ayuda porque uno de los tipos que arrancó con mi auto hacia el cerro, y el otro arrancó hacia la Avenida Frei, hacia el lado sur. Igual no sé, fue muy rápido todo, no alcancé a tomar la patente, salí a pedir ayuda a la avenida, me desplomé y perdí la conciencia. Sentía más mi auto y por la gente que está trabajando conmigo, ellos no sabían qué estaba pasando, y gracias a Dios le puedo dar trabajo a la gente, pese a la situación que estamos pasando, ellos supieron qué nos había pasado”.

Pa r a f i n al i z a r, d ijo que espera no se v uelvan a repetir hechos como éste. “ O ja l á e s t o s e a u n caso aislado y que no se v uelva a repetir, porque al f inal de cuentas de las cosas que pasan, la gente imitan las cosas positivas muy poco, pero si imitan lo negativo y espero que no se vuelva a repetir”, concluyó. El auto fue encontrado en calle Andrés Pérez, sector surponiente de Punta A r e n a s , donde a c ud ió personal de Carabineros destinando la Fiscalía un equipo de Labocar, para que realice las pericias en el sitio del suceso.


12 Rapal XXXI

Responsable marcó 1.5 de alcohol en prueba respiratoria

Hasta el 2 de noviembre

INACh participó en reunión de programas antárticos latinoamericanos

Conductora atrapada tras violento accidente

CyberFosis Navidad abrió postulaciones

muy golpeada, hubo que utilizar material hidráulico para poder liberarla y entregarla a personal del SAMU. Estaba consciente y un poco nerviosa porque recibió todo el golpe, pero manifestó tener algunos dolores en sus piernas”, dijo el teniente de Bomberos Iván Yutronic. La lesionada fue trasladada por el SAMU, al Hospital Clínico de Magallanes.

Hast a el próxi mo lunes estarán abiertas las postulaciones para los emprendedores magallánicos que hayan participado en programas de emprendimiento de Fosis desde 2013 y que en está ocasión quieran ser parte de CyberFosis Navidad con la intensión de comercializar sus productos. Hernán Soto, director regional de Fosis comentó que “las dos experiencias en vitrinas digitales que hemos tenido este año han sido un éxito para muchos emprendedores que han podido ir reactivando sus negocios, a pesar del contexto sanitario. Por ello, estamos seguros que esta nueva instancia será muy beneficiosa para terminar este complejo año, por lo que invitamos a los emprendedores que han participado en programas del Fosis a postular”. Para participar en el CyberFOSIS Navidad, los emprendedores apoyados por el Fosis entre 2013 y 2020, deberán postular a través de la página web hasta el 2 de noviembre (al mediodía). Los rubros que pueden postular a la iniciativa son: artesanía y manualidades, accesorios y regalos, mundo infantil, belleza y salud, comida, servicios, hogar y vestuario y calzado.

JUAN CARLOS áLVAREZ

Hasta calle Patagona con Alessandri debió acudir la Unidad de Rescate de la Primera Compañía de Bomberos, SAMU y Carabineros debido a un fuerte accidente de tránsito, que dejó como saldo a una conductora atrapada. A nte ello, los vo luntarios de Bomberos debieron utilizar herramientas hidráulicas para poder liberarla. “La puer t a est aba

Plan Explora-Unesco

Jóvenes tendrán admisión especial a universidades ●● Cumpliendo algunos requisitos, aquellos participantes de Programas Explora podrán optar a distintas carreras universitarias con acceso especial. Marcelo Suárez Salinas

“C

msuarez@elpinguino.com

VENTANAS DE P.V.C

FERROSUR

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

POSTULA AQUÍ

En Magallanes, la UMAG habilitó 10 carreras con esta modalidad, entre las que destacan, Ingeniería, Arquitectura, Enfermería, entre otras. es una beca, si es una posibilidad de asegurar un cupo en la carrera que deseen y en la universidad que más les guste y que aparezca en el listado oficial”. “Es una tremenda oport u nidad que destaca la trayectoria y curiosidad científica temprana en edad escolar”, manifestó la seremi de Ciencias, Pamela Santibáñez.

Requisitos Dentro de los requerimientos para poder postular al “Cupo Explora Unesco” se encuentran: - Haber participado de manera voluntaria al menos 2 años en actividades de Ex plor a i nve st iga ción científica escolar y congresos. - Haber egresado en los últimos tres años de la en-

señanza media (2018, 2019 y 2020). - Presentar una carta de manifestación de interés. Las postulaciones estarán disponibles hasta el 5 de noviembre ingresando al siguiente link: POSTULA AQUÍ

cedida

upo Explora - Unesco” es el nombre de la iniciativa que busca garantizar el acceso inclusivo a la Educación Superior y que hasta el 5 de noviembre, podrán postular aquellos estudiantes egresados de enseñanza media entregando así un reconocimiento a talentos jóvenes con vocación científica durante la etapa escolar. A nivel nacional son 18 universidades que suscribieron distintas carreras para que quienes estén interesados puedan postular. A nivel regional, la Universidad de Magallanes participa con 10 carreras entre las que se cuentan Ingeniería, A rquitect u ra, Biología Marina, entre otras. Claudia Salinas, directora del PAR Explora Magallanes comentó que “esta es una muy buena oportunidad para aquellos jóvenes que participaron con nosotros y que ahora quieren entrar a la universidad”, añadió que “esta no

cedida

Hace unos días se llevó a cabo la trigésima primera Reunión de Administradores de Programas Antárticos Latinoamericanos (Rapal) que bajo el contexto de pandemia se realizó en formato virtual y que en esta ocasión fue encabezada por Argentina como anfitrión. En esta última versión de Rapal, se privilegió el intercambio de información y las discusiones sobre las medidas que cada programa está tomando para hacer frente a la crisis sanitaria. Marcelo Leppe, director del Instituto Antártico Chileno (INACh) comentó que “Chile es uno de los países que ha establecido los más estrictos protocolos para proteger, por un lado, a la población de Punta Arenas de posibles contagios y, por otro, asegurar que la Antártica permanezca libre de Covid-19”. Durante el cierre de la reunión se vivió un emotivo momento cuando los países participantes hicieron entrega de sus condolencias y solidaridad por el trágico accidente aéreo ocurrido el 9 de diciembre del 2019 y que les costó la vida a 38 personas. Desde aquel episodio es primera vez que los Programas Antárticos de Latinoamér ica se reunían.

captura

Crónica

miércoles 28 de octubre de 2020, Punta Arenas

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl


Crónica

13

Esta semana

Con cerca de cinco mil registrados

UMAG da comienzo oficial a campaña para colaborar en Jornadas por la Rehabilitación

Extienden plazo de inscripción para que niños reciban regalos de Navidad Hasta mañana se decidió extender el plazo de inscripción, para que los niños de Punta Arenas reciban los regalos de Navidad que cada año entrega el municipio. Así lo hizo saber el alcalde Claudio Radonich, quien indicó que la iniciativa obedeció a una solicitud de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Punta Arenas. “Damos gracias a los vecinos que han confiado y sobre todo a muchos dirigentes que se han sumado a esta colaboración. Pero también hemos recibido una solicitud formal por parte de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Punta Arenas y su directiva, encabezada por Cecilia Cárdenas, donde nos han solicitado aumentar los días de inscripción y hemos accedido”, explicó la autoridad comunal.

Hasta el momento se han inscrito cerca de cinco mil menores de entre 0 y 10 años, lo cual es un 30% más que en años anteriores. El alcalde, agradeció la colaboración recibida por parte de los vecinos. Quienes deseen acceder al beneficio, deben entregar el nombre completo del niño, la fecha de nacimiento, Rut, dirección del menor, teléfono de contacto, nombre completo del adulto responsable, Rut adulto responsable y parentesco con el niño. Además, para completar la inscripción, deberán hacer llegar una copia digital de la cédula de identidad del niño vía correo electrónico o a los teléfonos móviles de cada distrito. Además, ante cualquier consulta, exceptuando la inscripción, se debe escribir al correo electrónico navidad@e-puntaarenas.cl. Los datos de cada distrito se encuentran en el sitio web www.puntaarenas. cl o en las redes sociales de la Municipalidad de Punta Arenas.

Ante el Tribunal Calificador de Elecciones

Alcalde y concejales apelarán para desestimar dictamen del Tribunal Electoral Regional que libra a José Aguilante por falta de probidad ●● De haber prosperado la presentación, Aguilante tendría que haber dejado el cargo que ocupa desde diciembre de 2016. David Fernández

E

dfernandez@elpinguino.com

n 2018 se formuló una denuncia contra el concejal José Ag uilante en el Tribunal Electoral Regional, por falta de probidad. El documento presentado fue firmado por el alcalde Claudio Radonich, y los concejales Vicente Karelovic (fallecido), Alicia Stipicic y Arturo Díaz, solicitando la remoción de Aguilante por notable abandono de deberes, infracción grave a la probidad administrativa e inhabilidad de éste, por haber incurrido en acciones reiteradas que resultan ser de la entidad, gravedad y cuantía suficientes para configurar las causales del cese del cargo contempladas en la Ley 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades, luego de que recibiera pagos de algunos colegios por su labor, además como conductor de un programa televisivo. Cabe destacar que todo esto fue dado a conocer e impulsado por el concejal Arturo Díaz, por lo que es una pieza importante en todo este proceso. A pesar de los esfuerzos, las tres causales por las cuales el jefe comunal y los concejales involucrados pretendían remover del cargo a José Aguilante, fue-

ron rechazadas por el Tribunal Electoral Regional. De haber prosperado la presentación, Aguilante tendría que haber dejado el cargo que ocupa desde diciembre de 2016. En su sentencia, el Tribunal Electoral Regional determinó que no hubo incompatibilidad en los términos que lo establece la Ley de Municipalidades, que le impidieran desarrollar funciones, comisiones o empleos en las corporaciones que participan en las municipalidades. “Mantengo mi convicción absoluta de que el concejal Aguilante cometió algunas ilegalidades, basadas en el artículo 76 y 77 de la Ley Orgánica Municipal, que prohíbe a los concejales y alcaldes del país, a tener cualquier tipo de negocio con municipios o corporaciones asociadas. Me sorprende negativamente la resolución del Tribunal Electoral Regional, y solamente reafirma mi convicción de que en Chile hay dos tipos de Justicia, una para los ciudadanos corrientes y otra para las personas que ejercen alguna actividad política, mano dura para los primeros, mano muy blanda para los segundos. Con los cambios que está viviendo el país, espero que este tipo de cosas cambien”, indicó respecto de la decisión judicial, el concejal Arturo Díaz.

Respecto de mayores gestiones para continuar con esta denuncia, el concejal confirmó que apelarán. “Presentaremos un recurso de apelación ante el Tribunal Calificador de Elecciones. Esto porque desde el punto de vista jurídico, el dictamen del Tribunal Electoral Regional, tienen una serie de inconsistencias, que incluso van en contra de algunos dictámenes de Contraloría. Antes de mañana presentaremos el recurso de apelación”, concluyó.

Sin filtro

Empresa necesita contratar

INGENIERO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS 2 AÑOS DE EXPERIENCIA EN EMPRESAS DE SERVICIO Los antecedentes deben ser enviados al correo:seleccionpuq2020@gmail.com

cedida

De forma oficial y a través de la Dirección d e Re s p on s a bi l id a d Universitaria, utilizando la transmisión online, la UMAG lanzó la campaña solidaria 2020 para colaborar con la 33° versión de las Jornadas por la Rehabilitación, evento que este año, por la situación de pandemia, será online, invitando a donar a través de las plataformas digitales dispuestas por la organización hasta el próximo 19 de diciembre. Reforzando el llamado a participar y estar nuevamente unidos en esta campaña, la presidenta del Voluntariado Estudiantil UMAG, Sandy Vargas, manifestó: “Sabemos que está un poco difícil este año, entonces quiero agradecer que esto haya sido posible nuevamente. Queremos volver a trabajar juntos, y aunque será un poco más complicado, como buenos magallánicos vamos a aportar con un granito muy importante para este año. Tenemos muchas actividades que daremos a conocer prontamente, así que esperamos contar con la colaboración de todos y todas”. El año pasado, la comunidad universitaria de la UMAG logró reunir cerca de 5 millones de pesos, meta que se espera alcanzar o superar en esta versión 33° del evento solidario más importante de Magallanes.

cedida

miércoles 28 de octubre de 2020, Punta Arenas

José Aguilante y Arturo Díaz.

Menos de seis días

Es pequeño, pero está. El monumento “Circunnavegación” del escultor Francisco Gazitúa, en conmemoración por los 500 años del hallazgo del Estrecho de Magallanes, fue rayado. Desde su inauguración, la obra permaneció inmaculada menos de seis días.


14

Crónica

miércoles 28 de octubre de 2020, Punta Arenas

“Control Río Clarillo”

Para 50 establecimientos educacionales

Llamó a licitación

Conaf realizó capacitación para controlar amenaza de avispa “chaqueta amarilla”

BluRiver entrega EPP para ser incluidos en canastas de alimentos Junaeb

Minvu actualizará Plan Regulador de Timaukel

de los colegios y permitirá apoyar a quienes participan activamente en la entrega de canastas, especialmente, en la comuna de Punta Arenas”. En tanto, el subgerente de Producción de BluRiver, Pablo Solís resaltó: “Sabemos el importante rol que está cumpliendo Junaeb, por eso estamos muy contentos de poder colaborar con estos elementos de protección personal para los equipos que entregarán las más de 12 mil canastas durante esta semana”. Esta es la décima entrega de cajas de alimentos que realiza Junaeb en Magallanes, y que sólo en Punta Arenas llegará a 12.036 niños y jóvenes de establecimientos municipalizados y subvencionados.

El Minv u llamó esta semana a una nueva licitación, que cor re sp onde al pro yecto “Actualización, Prosecución y Tr a m it a c ió n Pl a n Regulador de la Comuna de Timaukel”. Esta iniciativa beneficiará a los pobladores de la localidad, en su conju nto, recayendo sobre los municipios la responsabilidad de su elaboración, modificación y cumplimiento. En este contexto, el seremi del ramo, José Miguel Horcos, destacó que “con esta licitación damos cuenta de cómo favorece a los habitantes de todas las comunas de la región en las que e st a mos t r abaja ndo, nuestro rol es facilitar la planificación del territorio en beneficio de sus pobladores”. En este sentido, la modalidad en que se llevará a cabo la actualización de este Plan Regulador es inédita en la región, por cuanto el desarrollo del proyecto se aplicará por “núcleos” territoriales a priorizar, es decir, “por partes”, según las necesidades de sus habitantes o las fale ncia s que pue d a presentar un polígono determinado en materias como equipamiento, vivienda, conectividad, salud, educación, red de servicios básicos, entre otros.

Serán destinados 35 millones de pesos

Conadi lanza concurso para financiar talleres de lenguas indígenas ●● Las postulaciones se extenderán hasta el domingo 1 de noviembre, para dar inicio al curso bajo las modalidades de aprendizaje e-learning y presencial.

P

Los postulantes al fondo deberán impartir talleres de 50 horas cronológicas para un mínimo de 10 hombres y mujeres mayores de seis años, que cuenten con acreditación indígena. que “por primera vez este curso será organizado e impartido por personas conocedoras de la lengua y cultura, quienes recibirán por parte de Conadi un financiamiento de hasta $5 millones por cada proyecto, considerando un presupuesto total de $35.000.000 para organizar y dictar siete talleres, en el marco del programa de Recuperación y Revitalización

de las Lenguas Indígenas que tiene como propósito entregar recursos para mitigar la progresiva y persistente pérdida del uso de las lenguas”. A su vez, la seremi de Desarrollo Social y Familia subrogante, Catalina Alarcón, realizó una invitación a participar, señalando que “esta actividad simboliza el compromiso que tiene nuestro

Gobierno en la preservación y promoción de la cultura de nuestros nueve pueblos originarios, para que puedan desarrollarse con plenitud mediante esta y tantas otras iniciativas”. Para postular revisa el siguiente link: PÁGINA WEB

minvu

ersonas naturales, comunidades o asociaciones indígenas de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena podrán postular a un concurso que la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) financiará para organizar talleres de lengua Kawésqar, Yagán y Mapuche. Los postulantes al fondo deberán impartir talleres de 50 horas cronológicas para un mínimo de 10 hombres y mujeres mayores de seis años, que cuenten con acreditación indígena, con la misión de contribuir a la valorización y fortalecimiento de las lenguas y culturas de los pueblos originarios. Las postulaciones se extenderán hasta el domingo 1 de noviembre, para dar inicio al curso bajo las modalidades de aprendizaje e-learning y presencial, esta última según los protocolos de reunión establecidos por la autoridad sanitaria en el contexto de la pandemia. Al respecto, la jefa de Conadi en Punta Arenas, Carolina Avendaño, señaló

desarrollo social

“Control Río Clarillo” se denomina el método utilizado para el control de la avispa Vespula germánica, más conocida como chaqueta amarilla, y que ha tenido resultados positivos en el área de manejo al disminuir la población y nidos de estas especies desde que se realiza el control en 2015. El 20 de oct ubre, se realizó un taller sobre este método, el cual fue organizado desde la Provincia de Última Esperanza por Alejandra Olivares, administradora del Monumento Natural Cueva del Milodón, quién fue capacitada en 2014 para replicarla como parte del programa de control de especies exóticas. Si bien en otras zonas del país, el daño que producen estas avispas afecta a frutas y operadores de faenas agrícolas, en el caso de las de la región, su incidencia impacta en la biodiversidad de las áreas silvestres protegidas al atacar larvas, mariposas, arañas y abejas. Por muchos años, la unidad de Conaf en Río Clarillo realizó pruebas para encontrar un método que pudiera contrarrestar esta amenaza, la cual, tras varios intentos, se encontró en un producto activo que pudo utilizarse con la dosis y cebo adecuados para el objetivo. Con la idea de abarcar más áreas de control para lograr mayor efectividad, en la actividad organizada por Conaf en Magallanes, participaron f uncionarios del Parque Nacional Ber nardo O’Higgins, Parque Nacional Torres del Paine, Monumento Natural Cueva del Milodón, vecinos cercanos al sector, Oficina Provincial en Natales y guardaparques del Parque Karukinka en Tierra del Fuego.

Con el objetivo de resguardar la salud de quienes están encargados de distribuir las canastas de alimentos que entrega la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, Junaeb, BluRiver realizó el aporte de elementos de protección personal (EPP). Los kits sanitarios, que contienen guantes, mascarillas, alcohol gel y pecheras desechables, serán entregados a los 50 establecimientos educacionales de Punta Arenas, que durante esta semana abrirán sus puertas para repartir las cajas con alimentos. Junto con agradecer la donación, Paula Vidal, directora Regional de Junaeb, comentó: “Es un tremendo aporte para cumplir con el protocolo que exige Salud en cada uno

TERESA MUÑOZ BÓRQUEZ

Psicóloga y Sexóloga MAGISTER EN SEXUALIDAD CLINICA Y TERAPIA DE PAREJA (ISEP BARCELONA ESPAÑA)

LUNALUNITASORPRESA

+569 45414367

* Atención juvenil y adultos * Terapias: familiar - Parejas - Individual * Disfunciones sexuales * Eyaculación precoz y tardía * Dispareunia * Anorgasmia * Vaginismo * Adicción al sexo * Fobia al sexo * Hipo e hiper sexualidad

COMPRAMOS PARA FONDOS DE INVERSIONES EN TODO CHILE

LOCALES / STRIP CENTER OFICINAS / EDIFICIOS TERRENOS APTOS PARA PROYECTOS INMOBILIARIOS

Cel: 9 42745599

locales@grupoddi.cl +56 9 8839 1517


Publicidad

miĂŠrcoles 28 de octubre de 2020, Punta Arenas

15


16

Nacional

miércoles 28 de octubre de 2020, Punta Arenas

11 votos a favor y solo 1 en contra en Comisión Constitucional de la Cámara de Diputados

Segundo retiro del 10 por ciento de las AFP pasó su primera valla

L

a Comisión de Constitución de la Cámara Baja aprobó el martes, con una amplia mayoría, la reforma que propone un segundo retiro del 10 por ciento de ahorros previsionales y fue despachada a la Sala. La i n iciativa, planteada por la oposición e impulsada principalmente por Pamela Jiles (PH), fue aprobada con 11 votos a favor y 1 voto en contra. El legislador que rechazó la propuesta fue Jorge Alessandri (UDI). El proyecto pretende dar holgura económica a las familias chilenas para enfrentar la crisis generada por la pandem ia , que ha lleva do a un crecimiento del desempleo y las deudas a raíz de las restricciones sanitarias.

Esta segunda reforma f ija las mismas condiciones que la primera, en forma de ingreso directo y único a los cotizantes del 10 por ciento de sus ahorros, gestionados por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). En la sesión también aprobó en general el retiro para jubilados de renta vitalicia (10 votos a favor y dos abstenciones) y el retiro forzoso para deudores de pensiones de alimentos (12 votos a favor). Al igual que con el primer proyecto para retirar fondos aprobado en julio, el Gobierno se posicionó en contra esta segunda iniciativa aludiendo a que terminaría perjudicando al sistema de pensiones. El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, reiteró ayer en la mañana en Cooperativa que es “incom-

patible ir por una mejora a las pensiones y al mismo tiempo tomar medidas que las debiliten”, ejemplificando que cada proceso de retiro “resta dos puntos de cotización”, que es un tercio de lo que se propone en la reforma previsional (6 por ciento de cotización adicional). En su intervención más tarde ante la Comisión, Briones señaló que aprobar esta propuesta supone un gasto permanente para el Fisco, que hasta ahora ha desembolsado siete mil millones de dólares para enfrentar los efectos de la pandemia. Asimismo, emplazó al Parlamento, porque “ustedes asumieron un honorable compromiso de hacer un retiro por una sola vez, y aquí estamos”. En su i nter vención previo a la votación, la

captura

●● En la sesión también aprobó en general el retiro para jubilados de renta vitalicia y la extracción forzosa para deudores de pensiones de alimentos.

El único voto en contra del proyecto corrió por cuenta del diputado Jorge Alessandri (UDI). diputada Pamela Jiles, impulsora de la iniciativa, criticó duramente la postura del ministro de Hacienda: “Briones me tiene podrida, me tiene chata. El nivel de crueldad e insensibilidad y provocación a las personas que siguen esta votación, me asombra y preocupa. Porque es la actitud de un gobierno que seguirá presionando a los parlamentarios y tengo que mencionar que este proyecto no va a llegar a puerto porque necesitamos a la derecha”, fustigó. También expuso ante la instancia la ministra del Trabajo, María José Zaldívar, quien admitió que, de promulgarse el proyecto, atendería “necesidades que son muy urgentes”, al tiempo que reiteró que se usarían “recursos que están pensados para ser usados por una futura pensión, y

estamos poniendo en riesgo las futuras jubilaciones”. Además, sostuvo que un razonamiento común para sustentar el retiro es: “¿Para qué voy a seguir ahorrando si mi pensión va a ser igualmente mala, y voy a tener que recurrir a los recursos del Pilar Solidario?”, respondiendo que “ante esa argumentación, lo que se tienen que plantear es que lo que estamos buscando es fortalecer el sistema previsional a través de un aumento de la tasa de cotización”. Entre otras cosas, la secretaria de Estado también recordó que la situación del país en la actualidad es distinta a cuando se aprobó la primera iniciativa en julio, pues en torno a 400.000 personas ya han vuelto al trabajo, y que no sería una medida efectiva puesto que muchos ciudadanos

Importante Inmobiliaria que opera en Magallanes busca

JEFE DE VENTAS Reportando directamente al Gerente del Area y con residencia en Punta Arenas Ingeniero Comercial o carrera a fin con al menos 4 años de experiencia en areas comerciales y con experiencia en manejo de equipos. Proactivo, dinámico, capaz de motivar a su equipo de ventas para conseguir objetivos comerciales. Interesados enviar CV con pretenciones de Renta a contactocl.seleccion@gmail.com

se quedaron sin fondos tras el primero. Este es el primer paso importante del proyecto, que ahora deberá discutirse y votarse en general en la sala de la Cámara de Diputadas y Diputados. Posteriormente, se podrían presentar indicaciones para perfeccionar la reforma y volver a ser votado por los parlamentarios, para recién ahí pasar al Senado. Al igual que el retiro que fue aprobado en julio, para que esta normativa sea aprobada se necesita que al menos tres quintos (3/5) de los diputados lo apoyen, por lo que no basta con el respaldo de la oposición, sino que es necesario que parlamentarios oficialistas también lo apoyen. El proyecto permite el retiro con un tope de 150 UF (cerca de cuatro millones de pesos) y el mínimo de 35 UF (alrededor de un millón de pesos), es decir, igual al primer retiro, al que han accedido más de nueve millones de personas. La principal diferencia radica en el tema de las pensiones alimenticias que, en el caso del primer retiro, era necesario que el deudor de la pensión solicitara el retiro de su 10% para que se hiciera efectiva, mientras que en este caso se le embargaría ese dinero, que iría en beneficio de la persona a la que se le adeuda. La otra modificación respecto del primer proyecto aprobado es que se entregaría en una sola cuota y no en dos, como ocurrió en agosto de este año, con el retiro del 10 por ciento de los fondos de pensiones.


Nacional

miércoles 28 de octubre de 2020, Punta Arenas

Plazos no coinciden con el Gobierno:

En Puente Alto

Diputados aprueban legislar adelanto de la descarbonización

Condenan a hombre acusado de maltrato animal en Puente Alto

●● La iniciativa legal consta de un artículo único que prohíbe la instalación y funcionamiento de plantas de generación termoeléctrica a carbón en todo el territorio nacional.

En el Juzgado de Garantía de Puente Alto se realizó audiencia de juicio abreviado contra Mauricio Alexis Avendaño, acusado y condenado de agredir violentamente a dos canes, a los que les arrojó objetos y lanzó sobre un alambre de púas de su domicilio. El hecho ocurrió el miércoles 18 de diciembre del año pasado, afectando a las mascotas de nombre “Chasca” y “Alba”. La agresión fue grabada por una vecina del sector, tras ser alertada por los aullidos de los perros. Con estos antecedentes, el tribunal condenó a Mauricio Avendaño por el delito de maltrato animal con resultado de daño, en calidad de autor, a una pena de 41 días de prisión, aplicando pena sustitutiva de remisión condicional por un año. Además, se impuso la pena accesoria de inhabilidad perpetua para la tenencia de animales, introducida con la ley N° 21.020 sobre tenencia responsable. Siendo informado de sus derechos a un juicio oral, el imputado libremente aceptó la condena, que le impedirá de por vida la tenencia de animales de cualquier tipo. Por otra parte, en atención a que el condenado no poseía antecedentes penales, se le otorgó el beneficio legal de pena sustitutiva de remisión condicional por el periodo de 1 año.

agencia uno

L

a Cámara de Diputados y Diputadas aprobó sólo en general el proyecto de ley iniciado en moción que prohíbe la instalación y funcionamiento de centrales termoeléctricas a carbón en Chile a contar del 31 de diciembre de 2025. La iniciativa legal consta de un artículo único que prohíbe la instalación y funcionamiento de plantas de generación termoeléctrica a carbón en todo el territorio nacional. Adicionalmente, una disposición t ransitor ia señala que esta ley comenzará a regir el 31 de diciembre de 2025 para las plantas de generación termoeléctrica a carbón que tengan menos de treinta años de antigüedad. Por haber sido objeto de indicaciones la moción, tras sumar 145 votos afirmativos, dos negativos y cinco abstenciones, retor nó a la Comisión de Medioambiente y Recursos Naturales. En Chile existen 28 centrales termoeléctricas a carbón en operación con una potencia instalada de

La ley comenzará a regir a partir del 31 de diciembre del 2025 5.529 MW, concentradas principalmente en Iquique, Mejillones, Tocopilla , Hu a s c o, P u c h u n c av í , Curicó, Hualpén y Coronel. En agosto, el Gobierno r e m a r c ó s u c o m ple t o apoyo a la descarbonización, pero insistió en que los plazos no pueden adelantarse. El Ejecutivo dijo en aquella oportunidad ver con buenos ojos el fondo

HABILITAMOS NUESTRA

PÁGINA WEB

ARROZ PALADÍN

PAPEL COCINA 100 MTS.

$

1.990

$

PURÉ DE PAPAS

750

WWW.OUTLETMARKETZF.CL

790

PAPEL HIGIÉNICO DOBLE HOJA TRÉBOL X12

3.900

$

$

ACEITE CRANSINI 900 ML.

$

1.050

AZÚCAR KILO

$

690

GALLETAS DE SODA SALSA DE TOMATE

690

$

FIDEOS DOÑA VERA

550

$

$

580

CAFÉ 20 BOLSITAS

1.750

$

PIDE Y PAGA ONLINE GALERÍA PAINE LOCAL 4, MANZANA 20 ZONA FRANCA

de la propuesta -es decir, la eliminación del uso del carbón para la generación de energía- pero expuso una diferencia de perspectiva en el tema: estimó que de aprobarse la iniciativa tal y como fue presentada, generaría u na ser ie de exter nalidades que van desde aspectos energéticos a económicos. “No hay diferencias de opinión, sino en cómo se

logra ese propósito”, dijo hace dos meses el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, explicando que el proyecto tiene cinco problemas graves: “se perderían más de 13 mil puestos de trabajo, alto riego de racionamiento eléctrico, alza de cuentas de la luz, riesgo altísimo de demandas contra el Est a do y v icios de constitucionalidad”. (Fuente: Bío Bío)

17

Casi llega a viviendas

Detienen a hombre acusado de incendio forestal en Rapa Nui Una persona fue detenida en Rapa Nui tras ser acusado de causar un incendio registrado la tarde del lunes en el territorio insular. El siniestro inició específicamente en la calle Te Ra’ai, donde gracias al rápido actuar de Bomberos, Conaf y Carabineros se logró controlar antes de llegar a las viviendas que se encontraban a solo metros. Minutos más tarde, personal de la Sección de Investigaciones Policiales, que también estaban prestando apoyo a la emergencia, lograron detener a un hombre que habría iniciado el fuego. Así lo indicó el mayor Manuel Velázquez, comisario de la Sexta Comisaría de Rapa Nui. Se trata de incendios que se han registrado en gran cantidad durante las últimas semanas, en su mayoría intencionales, así lo indicó Aida Baldini, gerente de Protección Contra Incendios Forestales de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), quien explicó que las personas están quemando para renovar el pasto. “Hemos estudiado bastante bien el tema porque es inusual, y se deben todos a quemas ilegales. O sea, la gente que tiene ganadería suelta en la isla, lo que están haciendo es quemando para renovar el pasto”, afirmó.


18

Nacional

miércoles 28 de octubre de 2020, Punta Arenas

Positividad superior al 7%

Y llegan a los 1.304

Valdivia

Región de los Lagos reportó 157 nuevos contagios

Región del Bío Bío registra 157 nuevos casos

Seremi de Salud llama al cuidado para no retroceder a cuarentena

446 luego de sumarse dos nuevas muertes. De esta forma, el acumulado total de contagios de covid-19 en la región del Bío Bío es de 28.775. La comuna que más reportó casos fue Los Ángeles, con 38 personas pasando a tener la mayor cantidad de casos activos en la región con 183. Por otra parte, Concepción sumó 16 casos de covid-19 teniendo un total de 163 casos activos.

922

Minsal reporta menos de mil contagios nuevos por primera vez en casi 6 meses ●● En cuanto a los decesos, en las últimas 24 horas se registraron 23 fallecidos por causas asociadas al Covid-19

L

as autoridades de Salud entregaron un nuevo reporte sobre el avance del coronavirus en el país, oportunidad donde dieron a conocer 922 casos nuevos de COVID-19, la cifra más baja desde el pasado 30 de abril, cuando se reportaron 888 casos diarios. Cabe precisar que desde el 4 de mayo no se reportaban cifras por debajo de los 1.000 casos. En relación a la totalidad de casos nuevos, 569 corresponden a personas sintomáticas y 300 a personas que no presentan síntomas. Además, se registraron 53 test PCR Positivo que no fueron notificados. La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 504.525. De ese total, 9.035 pacientes se encuentran en etapa activa. En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información en-

tregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron 23 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 14.026 en el país. A la fecha, 740 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), de las cuales 619 están con apoyo de ventilación mecánica y 86 se encuentran en estado crítico de salud. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 367 ventiladores disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre. Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, este lunes se informaron los resultados de 20.012 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 4.177.395 test analizados a nivel nacional.

FUMIGADOR GRATIS 1 CARGA DE AMONIO OSLO

$59.800

Zenteno 99/ Punta Arenas 61 2216695 Ferreteria@comercialsanmarcos.cl Ferreteria San Marcos comercialsanmarcos

agencia uno

En el último balance realizado por el Ministerio de Salud se informó que 157 nuevos contagios de covid19 corresponde a la región de Los Lagos. Desde el municipio de Puerto Montt advierten que los contagios en el área productiva e intradomiciliarios preocupan ya que, por ejemplo, una vecina contagió a 17 de sus cercanos. En tanto, 23 contagiados nuevos son de la provincia de Osorno, 18 fueron detectados en Chiloé, redondeándose en 1.263 las personas con capacidad de enfermar a otros. Desde Salud Municipal de Puerto Montt, su director Miguel Aravena advierte que están viviendo “una segunda ola”, explicando que más del 50% de los infectados son intradomiciliarios y advirtiendo que el ciclo parte en el área productiva. El profesional de la salud también manifestó que una vecina que no respetó el aislamiento en su casa terminó contagiando a otras 17 personas, lo que es una demostración del riesgo de las actividades en los hogares. Poco más de 20 mil exámenes de PCR se hicieron en todo el país y en La región de Los Lagos se tomaron 3.209, lo que tuvo una positividad un poco superior al 7%, confirmó la seremi de Salud (S), Marcela Cárdenas.

Un nuevo balance respecto a la situación del covid-19 en la región del Bío Bío realizaron las autoridades de Salud. Así, se informó que son 157 los nuevos casos confirmados en las últimas 24 horas. De estos, 139 corresponden a contagios con síntomas, 17 sin síntomas y uno sin notificar. En tanto, los casos activos se mantienen en 1.304, mientras que el total de fallecidos es de

569 casos corresponden a personas sintomáticas y 300 a personas que no presentan síntomas. Al respecto se refirió el ministro de Salud, Enrique Paris, quien destacó que “los casos nuevos diarios suman 922. Es una señal importante, pero también un llamado a la ciudadanía a seguir cuidándose y a no bajar los brazos contra la lucha del coronavirus”. En tanto, la variación de nuevos casos confirmados a

nivel nacional disminuye 1% para los últimos siete días y 12% para los últimos 14 días”. Asimismo, 11 regiones disminuyen sus nuevos casos en los últimos siete días y 12 en los últimos 14 días. Paris destacó que “la tasa de positividad en las últimas 24 horas es 4,61%.

Valdivia, región de Los Ríos, estaría a un paso de la cuarentena y podría retroceder en el Plan Paso a Paso, de no mejorar sus indicadores y la conducta de la gente en materia sanitaria. Así lo dio a entender la seremi de Salud, Regina Barra, tras ser consultada por Radio Bío Bío sobre la situación de la capital regional, la cual según dijo, desde el 3 de octubre cuando bajó a la Fase 2 de Transición, no ha logrado controlar la aparición de casos nuevos. La autoridad reportó que la tasa de contagios de los últimos 7 días supera a la semana anterior, ya que el virus en la ciudad está en nivel de expansión; al tener un R Efectivo superior a 1 -específicamente 1.14-, y que el índice de positividad es de un 7%, también en estos últimos 7 días. La serem i aseg uró que estos días serán claves para Valdivia, y llamó a los valdivianos y valdivianas a respetar las med id as preventivas más que nunca, “cuídense en todo momento y así evitaremos que la comuna retroceda de fase”. En el último reporte diario, Valdivia tuvo 24 casos nuevos, de los 60 que hubo en la región, le siguen Corral y La Unión con ocho; Futrono con seis; Lago Ranco con cinco; Mariquina y Lanco con tres; Panguipulli con dos; y un caso en Los Lagos, además de otro reportado desde la región de Los Lagos de un paciente riobuenino.


Economía

Empresarios metalúrgicos esperan que nueva Constitución modernice al país La Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (Asimet) calificó de positivo el desarrollo del Plebiscito, indicando que “abre la esperanza de un cambio positivo para Chile”. Asimismo, reiteraron que el país necesita una clara estrategia industrial. El presidente del gremio, Dante Arrigoni, valoró “el pacífico proceso democrático y la alta participación ciudadana”, destacando que la nueva Constitución “es una oportunidad para que el país consolide su camino al desarrollo”. Arrigoni destacó principalmente el carácter pacífico de la jornada y la amplia participación ciudadana, “lo que nos abre esperanzas de un cambio positivo para Chile”. “Debemos tener una Constitución que una a los chilenos, que aúne voluntades en un proyecto de país moderno, y que nos motive a trabajar en el bien común. Definitivamente, esto es una oportunidad para que el país consolide su camino al desarrollo”, sostuvo. El dirigente gremial agregó que, en paralelo al proceso constituyente, el país debe ocuparse de la reactivación económica y del empleo, que después de la pandemia resultará fuertemente afectado. “Es el momento de poner en marcha una estrategia industrial a la altura de los desafíos que nos plantea el actual escenario. Las economías desarrolladas y la mayoría de los países con los que tenemos tratados de libre comercio nos llevan la delantera. Si no hacemos nada, o muy poco, nos iremos quedando cada vez más rezagados y no tendremos los medios para poder cumplir con lo que expresaron claramente los chilenos en las urnas”, concluyó.

19

Estudio de yapo.cl

Demanda de autos usados comienza a recuperarse y proyecta posible quiebre de stock en el rubro ●● Una de las variaciones más importantes observadas en el reporte, fue el alza vinculada a la demanda de autos, o cotizaciones por vehículos. En este aspecto, durante la segunda quincena de julio, se produjo un sorprendente aumento, periodo que coincide con el inicio del proceso de retiro del 10% de los fondos de las AFP.

E

l tercer trimestre de 2020 ha sido un periodo donde diferentes rubros económicos han podido producir mejores cifras tras el estancamiento económico observado en abril, mayo y junio. La contención de la pandemia permitió el levantamiento de cuarentenas y, en consecuencia, que diferentes industrias comenzarán a operar de forma más continua. Asimismo, los beneficios sociales -como el retiro del 10% de los fondos de las AFP- provocaron un mayor interés de compra de diferentes bienes, revitalizando algunos sectores del comercio. Dichos efectos también se hicieron presentes en el mercado automotriz, y en especial en lo que respecta a la compraventa de unidades de segunda mano. Esta tendencia fue ratificada por Yapo.cl, a través de su Radiografía del Consumidor Automotriz, reporte que analiza las diferentes tendencias de consumo del segmento de modelos usados. El estudio registró una importante reactivación del mercado, dejando atrás los meses más duros de la pandemia, e incluso logrando peaks récord en lo que se lleva del 2020. Una de las variaciones más importantes observadas en el reporte, fue el alza vinculada a la demanda autos, o cotizaciones por vehículos. En este aspecto, durante la segunda quincena de julio, se produjo un sorprendente aumento, periodo que coincide con el inicio del proceso de retiro del 10% de los fondos de las AFP.

Este crecimiento se mantuvo durante agosto, lo que se tradujo en un auge de un 123,5% respecto al mes anterior. En la totalidad del trimestre, se registraron más de 2,7 millones de consultas por este tipo de bienes. Desde Yapo.cl consideran como un hecho que el retiro del 10% de las AFP fue un punto de inflexión en la industria. Durante los primeros meses de brote del virus coronavirus en el país, se especuló que el estancamiento económico motivaría a la gente a poner en venta sus bienes para generar liquidez, donde los automóviles serían uno de los más ofertados. Sin embargo, durante este año, los vehículos se han posicionado tanto como un elemento de seguridad y de generación de ingresos. De hecho, el informe revela que existe un 15% menos intención de vender un vehículo en relación al segundo trimestre. Cifras Esta alta demanda también se traspasó a las ventas, donde en el tercer trimestre de este año se registró un alza de un 84%, con un total de 31.500 vehículos usados transados De hecho, en septiembre, se presentaron más de 13 mil unidades vendidas, la cifra más alta en un mes de 2019 y 2020. Dicha tendencia se plasmó en los tiempos de venta, el cual cerró en un promedio de 3,6 días, cifra mucho menor a la observada en el mismo trimestre del año pasado, donde se registró un tiempo promedio de 15,7 días. Incluso, durante agosto y septiembre de

cedida

“Cambio positivo”

miércoles 28 de octubre de 2020, Punta Arenas

Desde yapo.cl consideran como un hecho que el retiro del 10% de las AFP fue un punto de inflexión en la industria. 2020, el periodo medio de cierre de venta fue de un solo día. Otra consecuencia que trajo la mayor cantidad de ventas, fue el aumento en el valor de los vehículos adquiridos. En este aspecto, el monto promedio con el que se cerró septiembre fue $4.931.250, el valor más alto desde enero de 2019. En dicho mes se superaron el precio medio de 5 millones de pesos.

Asimismo, aumentó la cantidad de cotizaciones por modelos de mayor gama. Por ejemplo, los modelos SUV, que poseen un precio mayor a los citycars, uno de los vehículos más demandados, crecieron respecto al total de las consultas por automóviles en el portal, de un 20% a un 23%. Lo mismo ocurrió con las camionetas, segmento que aumentó del 13% al 19% de las cotizaciones. Sin embargo, el crecimiento en la demanda ha generado

un efecto que se contrasta con la oferta. Si bien se observó una mayor disposición de compra durante el tercer trimestre, la oferta también obtuvo alzas, pero no las suficientes para hacer frente a la demanda de tres dígitos de este periodo. Con un crecimiento de un 11% respecto al trimestre anterior, ya se ha dado cuenta de posibles efectos que se pueden presentar durante los últimos trimestres de este año.


20

Internacional

miércoles 28 de octubre de 2020, Punta Arenas

“Regresaremos”

Pakistán

●● Esta es la primera rueda de prensa del líder opositor de 49 años desde su llegada a Madrid, tras haber salido subrepticiamente de Venezuela donde en 2015 fue sentenciado a casi 14 años de prisión, acusado de incitar a la violencia en protestas contra el presidente Nicolás Maduro.

cedida

“R

“Queda claro que Venezuela es una dictadura y a nadie hoy le queda duda de que Maduro es un criminal, es un asesino”, afirmó López.

ENVÍANOS TU PROYECTO

egresaremos”, a d v i rtió el líder opositor Leopoldo L ópez desde Ma d r id , España, donde se exilió t ras escapar desde Venez uela , donde había sido ref ug iado en la embaja d a espa ñola en Caracas. E st a e s la pr i me r a rueda de prensa del líder opositor de 49 años desde su llegada a Madrid, tras haber salido subrepticiamente de Venezuela donde en 2015 f ue sentenciado a casi 14 años de prisión, acusado de incitar a la violencia en protestas contra el presidente Nicolás Maduro. Desde ahí, avisó al ma nd at a r io venezolano Nicolás Madu ro -a quien tachó de “criminal” y “asesi no”- que “est a remos pe nd ie nt e a cad a u no de los pasos que ustedes den para denu nciarlos”, lamentando haber tenido que sali r del país al ig u al que otros compatriotas dispersos por el mu ndo, a los que cif ró en 5.5 millones.

“Q ued a cla ro que Venez uela es u na dict a d u r a y a n a d ie hoy le q ue d a d ud a de que Maduro es un criminal, es un asesino”, af irmó López, quien evocó un informe de la ONU presentado en septiembre que vincula a Maduro con posibles “crímenes de lesa humanidad”. Aprovechó de agradecer el apoyo internacional que ha recibido la oposición venezolana, dado que cerca de medio centenar de países reconoce a Juan Guaidó como presidente legítimo, afirmando que “es la coalición internacional más amplia que se ha formado desde la Segunda Guerra Mundial”. To d o s e l l o s , i n d i ca, concuerdan en que “ Ve nez uela t ie ne que ser libre”. D e se st i mó d a r de t a l le s s o b r e c ó m o s e efect uó su f uga, arg um e n t a n d o q u e “d e b o proteger la integ r idad de las personas que me ay udaron y la for ma en que salí para que otras personas que deseen utilizarlo lo puedan hacer”.

Zona Este

Más de cien muertos en Siria en sólo 2 días de combates entre fuerzas del régimen y rebeldes

Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad

Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 / Correo: ventastermoaustral@gmail.com Página Web: https://www.termoaustral.com/

Los combates del lunes y martes al este de Siria entre fuerzas del régimen apoyadas por Rusia y grupos rebeldes sirios, dejan más de 100 combatientes muertos, indicó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH). Según el OSDH, las fuerzas del régimen atacaron el martes, apoyados por la aviación rusa y fuerzas terrestres, zonas controladas por el Estado Islámico (EI) en el desierto sirio. Cerca de 30 soldados de ambos bandos murieron en estos enfrentamientos en el desierto de Badiya, una vasta extensión entre Homs, Hama, Raqqa y

Deir ez-Zor. A pesar de su derrota y la caída del califato en marzo de 2019, el Estado Islámico mantiene su capacidad para realizar ataques, sobre todo en esta zona desértica. La ofensiva del régimen sirio llega un día después del lanzamiento de cientos de obuses contra posiciones del gobierno de al Asad en Idlib por los grupos rebeldes afiliados al Frente Nacional de Liberación (FNL). El ataque del FNL fue en respuesta a los bombardeos rusos sobre uno de sus campos de entrenamiento de soldados al noroeste de Idlib que dejó casi 80 muertos.

CEDIDA

Leopoldo López habla tras su exilio a España y afirma que “yo salgo para trabajar”

Reportan 8 muertos y 124 heridos por atentado en escuela coránica Al menos siete personas murieron y 50 resultaron heridas por el estallido de una bomba en una escuela coránica (madrasa) en Peshawar, en el noroeste de Pakistán, según fuentes policiales. Fuentes de Gobierno, sin embargo, reportan hasta 8 muertos y 124 her idos, 10 de ellos graves. “La explosión se produjo durante la enseñanza del Corán. Alguien trajo una bolsa (bomba) al interior del seminario religioso”, declaró a Agence France-Presse Waqar Azim, oficial de policía. La persona que colocó la bomba salió antes de la explosión, añadió. El ser món est aba siendo retransmitido en directo en Facebook. En las imágenes se ve a un religioso, vestido de blanco con un turbante, explicando un fragmento del Corán en pastún y en árabe, cuando se produjo una violenta def lagración y la gente empezó a gritar. El balance provisorio es de siete muertos y 50 heridos, indicó a la AFP Mohammad Ali Gandapur, otro responsable policial. Por su par te, Mohammad Asim Khan, portavoz de un hospital local, dijo que el establecimiento había recibido siete cuerpos y 70 heridos. Los fallecidos tenían entre 20 y 40 años y entre los heridos hay niños, agregó. Por el momento ningún grupo ha reivindicado la autoría del atentado. El ataque se produce después de meses de relativa calma en Pakistán, y sobre todo en Peshawar, otrora devastada por atentados diarios, pero donde la seguridad ha mejorado considerablemente.


Internacional

miércoles 28 de octubre de 2020, Punta Arenas

21

Rechazo de China

EEUU anuncia nueva venta de armas a Taiwán pese a la creciente ira de China

E

stados Unidos anunció la venta de 100 sistemas de defensa costera Harpoon a Taiwán por unos 2.400 millones de dólares, provocando una dura reacción de China, molesta ya por una operación similar de venta de armas a la isla dada a conocer la semana pasada. La transacción “mejorará las capacidades de defensa de Taiwán”, señaló el lunes el Departamento de Estado al anunciar la operación, a pesar de que ese mismo día China decidió sanciones contra las empresas estadounidenses involucradas en anteriores ventas de armas a Taiwán, una isla a la que considera parte integrante de su territorio. La venta involucra a 100 baterías de defensa costera Harpoon (HCDS), que pueden contar hasta 400 misiles

RGM-84L-4, con un alcance máximo de 125 km. Estos misiles, fabricados por la división de defensa de Boeing, pueden ser colocados en plataformas fijas o montados en camiones. La oficina de la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, emitió un comunicado agradeciendo a Estados Unidos por la venta y sostuvo que “mejorará las capacidades de guerra asimétrica”. Estados Unidos considera prioritario contrarrestar la influencia de China en la región Asia-Pacífico. También pretende brindarle a Taiwán una capacidad de defensa creíble contra una posible invasión del ejército chino. Washington anunció una operación de venta de armas a Taiwán por 1.800 millones de dólares, incluidos 135 misiles de defensa costera Slam-ER de próxima gene-

ración, que a diferencia del Harpoon tienen un alcance mayor que el ancho del Estrecho de Taiwán que separa a la isla de China. Taiwán tiene una población de unos 23 millones de personas y ha sido gobernada desde hace 75 años por un régimen que se refugió en ese territorio luego de que los comunistas tomaran el poder en China continental durante la guerra civil china. La República Popular China considera al territorio insular como una de sus provincias y amenaza con usar la fuerza en caso de una proclamación formal de independencia o intervención externa, especialmente estadounidense. Pekín pidió por primera vez la semana pasada a Estados Unidos que “cancele” esta venta “para evitar dañar aún más las relaciones” entre ambos países.

cedida

●● La venta involucra a 100 baterías de defensa costera Harpoon (HCDS), que pueden contar hasta 400 misiles RGM-84L-4, con un alcance máximo de 125 km.

Los 400 misiles RGM-84L-4 vendidos, tienen un alcance máximo de 125 km, son fabricados por la división de defensa de Boeing y pueden ser colocados en plataformas fijas o montados en camiones. Al no recibir respuesta de Washington, anunció el lunes sanciones contra

las empresas ar mamentistas estadounidenses, las “personas y entidades

que hayan tenido un mal comportamiento” durante la venta.


22

miĂŠrcoles 28 de octubre de 2020, Punta Arenas

Publicidad


El 7 de noviembre

“Viejas de Mierda” agenda función grabada especialmente para formato online

cedida

El 7 de noviembre, a las 21.00 horas, se exhibirá una nueva función online de la celebrada obra “Viejas de Mierda”, uno de los montajes más exitosos de la cartelera “pre pandémica”. En esta pieza, dirigida por Magdalena Max-Neef y Rodrigo Bastidas, las actrices nacionales Gloria Münchmayer, Gabriela Hernández y Gloria Benavides interpretan las vicisitudes de tres amigas de la tercera edad que se confiesan, recuerdan, lamentan, pelean y se reconcilian en escena. Este montaje, repleto de complicidad, humor e ironía y basado en su símil “Viejos de Mierda”, marcó el debut en las tablas de Gloria Benavides, quien tras una connotada trayectoria como actriz hace gala de su talento por primera vez desde el teatro. Con funciones agotadas, esta comedia se presentó en los principales escenarios del país hasta marzo de este año;

y hoy, mediante la plataforma PuntoPlay, podrá ser vista desde cualquier rincón de Chile y el mundo. En “Viejas de Mierda”, las entrañables amigas recuerdan todas las veces en que fueron evaluadas por su “condición femenina”, en sus más absurdas e insólitas formas. Asimismo, hablan de sus amores, sus hijos, la memoria, la belleza, el cuerpo, el sexo, la salud y el feminismo; todo esto con un especial sentido del humor donde se aprecia que, aunque comparten la misma edad, han tenido vidas completamente diferentes. La obra de teatro fue grabada especialmente para su exhibición por streaming, con cámaras 4K y tecnología audiovisual y de iluminación de primer nivel “que aseguran una increíble experiencia de entretenimiento”. La función quedó pactada para el sábado 7 de noviembre a las 21.00 horas. Las entradas, con cargo por servicio, tienen un valor de $11.000 por PuntoTicket.

A pocos días de que finalice

Q

uedan pocos días para que las personas puedan pa r t icipa r del concurso literario de cuentos cortos “Magallanes en 100 palabras”, presentado por Fundación Plagio y ENAP Magallanes, auspiciado por Methanex y con la colaboración de EPAustral. Para motivar la participación, tres ganadores de la pasada versión del certamen, participarán en un encuentro online con el fin de impulsar la escritura y que la comunidad pruebe su creatividad en la V edición del concurso. La actividad virtual se realizará este miércoles a las 18.00 horas, y contará con la participación de

tres finalistas de la edición 2019 de “Magallanes en 100 Palabras”: Pablo Cifuentes (Primer lugar); Cristian Morales (Mención Hon rosa) y Ma r ía Pa z Espicel (Mención Honrosa). El encuentro será transmitido a través del Facebook del concurso y será moderado por Mariana Rebolledo, encargada de Comunicaciones de Fundación Plagio. Desde 2016, “Magallanes en 100 Palabras” se ha transformado en un hito cultural de la ciudad, recibiendo más de 15 mil cuentos. Sólo en 2019, se recepcionaron 6.061 relatos, transformándose en la versión más exitosa del certamen. En esta versión se entregarán ocho premios: VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971

ANGAMOS #302

$1.000.000 para el cuento ganador y $250.000 para cada una de las cuatro menciones honrosas y al premio al Talento Joven y el nuevo pre mio al Mejor Relato del Futuro; mientras que el Talento Infantil recibirá una biblioteca avaluada en $250.000. Estos relatos, junto a otros, aparecerán en un libro que reunirá los 100 mejores cuentos de la V versión. El jurado encargado de elegir a los cuentos ganadores serán los escritores oriundos de Punta Arenas: Patricia Stambuk, Ramón Diaz Eterovic y Óscar Barrientos. Más información en: www.magallanesen100palabras.cl.

cedida

Concurso de cuentos cortos “Magallanes en 100 palabras” invita a participar en última actividad online

La actividad virtual se realizará este miércoles a las 18.00 horas, y contará con la participación de tres finalistas de la edición 2019 de “Magallanes en 100 Palabras”.

ALIMENTO PARA PERRO

LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972

REPARTO GRATIS DON CARLOS S.A.

don_carlos_sa_

+56 9 96405664


E SPECI A L

“Este año nuestro objetivo es salir campeonas nacionales. Eso quiere decir ganar los estatales y luego ir a los nacionales” ●● Dijo Valentina Ojeda, la jugadora magallánica y seleccionada chilena de básquetbol, quien hace dos meses ya viajó a la ciudad de Florida, Estados Unidos, para reintegrarse a la nueva temporada con su club el Mont Verde Academy.

L

a jugadora magallánica del básquetbol chileno, Valentina Ojeda, quien juega y estudia en Estados Unidos, llegó los primeros días del pasado mes de marzo a Punta Arenas, para desarrollar una semana de vacaciones junto a su familia, desde entonces quedó atrapada por la pandemia del Coronavirus sin poder regresar a los Estados Unidos. Recién pudo hacerlo hace dos meses, donde ya se encuentra integrada a su nueva etapa de estudios y por supuesto en el baloncesto, donde junto a su equipo el Mont Verde Academy, Florida, USA, donde ya trabajan para retener el título alcanzado el año 2019. Para ello conversamos con Valentina y quisimos saber cómo ha sido el retorno a la ciudad norteamericana y en este tiempo de pandemia que estamos viviendo.

-Valentina, ¿Cómo has estado viviendo esta situación del Coronavirus ya de regreso e instalada en Estados Unidos? “Bastante bien y con varias exigencias. Acá son muy estrictos con este tema de la pandemia, en el tema de los estudios, no todos los alumnos vienen a las clases personales, yo en mi caso si o si tengo que ir a las clases presenciales porque como vivo acá al igual que otros, tenemos la obligación de ir. Para ello hay ciertos temas protocolares de salud, como el que te toman la temperatura todas las mañanas y en las noches también. En el tema deportivo tenemos que entrenar con máscaras y si alguien presenta algún síntoma se va directo a una casa aislada junto a la gente con la que estuvo en contacto. En general son muy restrictivos con todo esto”. - ¿Cómo ha visto el comportamiento de la gente ante esta pandemia?

“Acá por lo poco que he visto ya que no puedo salir a otros lugares, se han comportado bastante bien. Siempre están con sus máscaras bien puestas y hay alcohol gel en cada esquina. En Chile no he sabido mucho, pero por lo que sé de Punta Arenas, los casos aumentaron nuevamente y eso sin duda que está mal”. - ¿Cuándo regresaste a Estados Unidos desde Punta Arenas y cómo ha sido adaptarte en esta segunda temporada? “La verdad que ha sido todo bien y no me fue tan difícil adaptarme de nuevo, ya que sabía más o menos como iba ser todo esto, por todo lo vivido en primer año, por lo tanto, la rutina es la misma, solo diferenciada por la pandemia”. - ¿En lo personal y deportivo que buscas para lo que queda de este 2020 y pensando en el 2021?

“Siempre pienso en mejorar día a día y eso es dar lo mejor de mi ahora. Aprovechar todas las oportunidades que se dan y obviamente disfrutar del momento”. -Valentina, ¿En qué situación quedó lo del mundial de básquetbol sub 17? “Por ahora ha quedado todo en pausa la realización del mundial producto de la pandemia del Coronavirus y con todo esto, no sabemos si se va a hacer o no”. -En este sentido ¿Cómo ha sido la comunicación con el técnico de la selección chilena y tus compañeras? “Todo bien. Tenemos constante conexión con el Coach, con la nutricionista, el psicólogo y obviamente el Preparador físico. En cuanto a eso todos los días tenemos que completar un informe respecto a los entrenamientos en mi caso, de lo que desarrollo acá”.

cedida

Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Valentina tiene claro el objetivo a lograr, que es el campeonato nacional de Estados Unidos. -En ese mismo plano ¿hacia dónde apunta los desafíos de tu club en Estados Un i d o s p e n s a n d o q u e el año pasado fueron c a m p e o n a s? “Este año nuestro o b j e t i vo e s s a l i r c a m p e o n a s n a c io n a le s . E s o quiere deci r ganar los estatales y luego ir a l o s n a c i o n a l e s ”.

-En el cierre. Dejémosle un saludo a la gente de Magallanes frente a todo lo que estamos viviendo. “Un saludo a toda la gente de Magallanes, a seguir ocupando la mascarilla y a seguir con las precauciones. Ya queda poco para que todo esto acabe, así que a seguir empujando para adelante y un gran saludo para todos”.

CONSULTA

VISUAL

Lautaro Navarro 1038/ Punta Arenas

PIDA SU HORA

+56 61 222 4671


Deportes

miércoles 28 de octubre de 2020, Punta Arenas

25

El Inter queda atrapado con otro empate en la Champions

Partido pendiente

Colo Colo buscará recuperar terreno frente a Everton La fecha 16 del Campeonato Nacional tiene aún dos duelos pendientes, uno de ellos es el de Everton vs Colo Colo y que se pondrán al día hoy en partido a jugarse desde las 16.00 horas en el Estadio Sausalito de Viña del Mar. A la V Región llega un herido cuadro albo que tuvo un balde de agua fría al caer con Jorge Wilstermann por Copa Libertadores y quedar eliminado de todo en el último lugar de su grupo. Desde la llegada de Gustavo Quinteros solo suman un punto en tres partidos y los equipos ya empiezan a dejarlo atrás en la tabla del torneo nacional. Con 10 puntos, solo superan a Deportes La Serena en el último lugar y sus rivales directos empiezan a alejarse. Esta semana su viaje a Viña no será fácil, y es que el local pretende aprovecharse de las dudas del Popular y volver al triunfo tras dos partidos sin ganar. Los ruleteros son 11° y una victoria en este choque pendiente podría dejarlos en zona de clasificación a copas internacionales, por lo que se espera un apasionado encuentro.

I

nter de Milán, con el volante chileno Arturo Vidal desde el primer minuto, rescató este martes un empate sin goles en su visita al Shakhtar Donetsk, en compromiso por la segunda jornada del Grupo B de la Champions League 2020-2021. Segundo empate consecutivo para los ‘neroazzurros’, que venían de un 2-2 frente al Borussia Mönchengladbach, por lo que se ubican por el momento en el segundo puesto con dos unidades. El ‘King’ fue estelar en la presente jornada en el andamiaje de Antonio Conte y fue uno de los puntos altos del conjunto italiano. Presentó un gran despliegue, aportando fuerza en la zona media, se mostró firme en la contención y dio en el primer lapso una gran asistencia a Romelu Lukaku que el belga no pudo definir con éxito. El ex Bayern Múnich y FC Barcelona recibió a los 63 minutos una cartu-

lina amarilla por bajar a un jugador rival, en una polémica determinación arbitral, y tras quedar condicionado por la amonestación abandonó el campo a los 79’ por Christian Eriksen. Recordar que el otro jugador chileno de los ‘lombardos’, el atacante Alexis Sánchez, no fue citado al no estar en plenitud de condiciones físicas por una lesión muscular. En el global, el Inter fue muy superior al equipo ucraniano y tuvo al menos cuatro ocasiones claras para abrir la cuenta, pero entre el arquero y los palos salvaron al cuadro local. A los 16’ Lukaku perdió un mano a mano con el arquero local, tras pase de Vidal, y tras cartón un remate de Nicolo Barella se estrelló en el horizontal. Eso sí, Lautaro Martínez tuvo a los 54 minutos la más clara del encuentro en el estadio Metalist. Remate de Marcelo Brozovic y el portero estuvo notable para desviar

SE ARRIENDA

internet

●● El cuadro italiano no pudo doblegar al Shakhtar Donetsk y apenas sumó su segundo punto en dos partidos. Arturo Vidal fue titular y fue de los mejores. El equipo de Conte sigue en deuda.

Arturo Vidal fue uno de los puntos altos del equipo de Conte presentando un gran despliegue en el campo de juego. la pelota, el rebote le quedó al argentino con el arco a su disposición, pero increíblemente desvió.

DESPAC

No pinta bien el escenario para el Inter si desea pasar a octavos de final, ya que en la próxima jornada deberá

visitar al Real Madrid, favorito para ganar la zona, y que visita en segundo turno al Mönchengladbach.

O I L I C I M O HOS A D

0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5

P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON

EXCELENTE PROPIEDAD SECTOR NORTE EN AVENIDA ESPAÑA 01720 ESPECIAL PARA EMPRESA O SERVICIOS PÚBLICOS, CUENTA CON AMPLIA RECEPCION, OFICINAS, ÁREAS COMUNES Y ESTACIONAMIENTO PRIVADO, 540MT2 CONSTRUIDOS SOLO INTERESADOS +56996405027 / INMORENT@GMAIL.COM

HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS


26

Deportes

miércoles 28 de octubre de 2020, Punta Arenas

El chileno jugó a gran nivel ante el ex número 3 del mundo

Cristian Garín vence en un partidazo a Stan Wawrinka en el ATP de Viena

atp

Cristian Garín (22º de la ATP) tuvo un duro estreno en el ATP de Viena, porque se midió ante el experimentado Stan Wawrinka (19º), a quien batió por un apretado 6-4, 6-7 (9) y 6-3 en dos horas y 16 minutos, para avanzar a segunda ronda en el torneo de Austria. En el primer set el chileno entró inspirado, ya que se quedó con el juego del helvético y comenzó a trazar el camino. El segundo set fue extremadamente parejo, ya que en el décimo juego fue en el único donde hubo chances de breaks, porque el ex tres del mundo tuvo tres opciones de ganar el parcial, pero Garín no se lo permitió, sacando muy bien con el partido en contra. Así fue como se fueron al desempate.

Calera y Tolima no se hicieron daño

●● El equipo boliviano terminó con 10 jugadores por la expulsión del arquero Javier Rojas. ●● El encuentro de vuelta está programado para el próximo martes 3 de noviembre.

E

n u n ap r e t a do encuentro disputado en el Estadio Sa n Ca rlos de Apoquindo, Audax Italiano venció ayer por 2-1 a Bolívar y sacó una mínima ventaja para el partido de vuelta de la segunda fase de la Copa Sudamericana. Desde el primer minuto los audinos quisieron aprovechar la falta de ritmo del equipo boliviano para inaugurar el marcador. Y esta alta presión les trajo resultado rápidamente, pues gracias a una mala salida defensiva y un buen pase de Rodrigo Holgado, Nicolás Orellana (16’) desató los abrazos. Sin embargo, las alegrías duraron solo unos minutos, porque Er win Saavedra (23’) transformó un lanzamiento penal

en gol. Ese empate entusiasmó al equipo forastero y convirtieron en figura al portero José Devecchi. En el complemento, Audax apretó en los minutos finales del encuentro e inclinó la balanza a su favor, porque Jesús Ramírez (84’) con u n cabeza zo mor tal marcó el gol de la ventaja que les permite viajar más tranquilos a Bolivia. Sumado a ello, el portero Javier Rojas (87’) fue expulsado por bajar a Holgado. De esta manera, Audax Italiano suma un importante triunfo como local, pues el próximo martes 3 de noviembre, a las 19:15 horas de Chile, deberá jugar el encuentro de vuelta para alcanzar una clasificación a la tercera fase de la Copa Sudamericana.

Con una clara ventaja Audax Italiano viajará a Bolivia para el partido de vuelta el próximo martes.

CARGA

Unión Calera y Deportes Tolima empataron 0-0 en el partido de ida de la segunda fase de la Copa Conmebol Sudamericana que se desarrolló a noche en el estadio Municipal Nicolás Chahuán Nazar. En el primer tiempo, el cuadro ‘pijao’ trató de sorprender al líder de la primera división chilena con acciones rápidas en las que fue protagonista Omar Albornoz, precisamente el delantero tuvo en los primeros 15 minutos más de dos ocasiones de anotar. Para el segundo tiempo, Unión La Calera demostró otra actitud en el campo de juego, donde el arquero Álvaro Montero, tuvo que exigirse en varias oportunidades para mantener el cero en su pórtico. En los minutos finales, el partido fue cerrado y con pocas opciones. Solo se registró una oportunidad para el conjunto chileno, Felipe Seymour, mandó el balón por encima del arco de Montero. Todo se definirá el próximo martes 3 de noviembre en el estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué a partir de las 19.30 horas.

Audax Italiano superó ayer a Bolívar en partido jugado por la Copa Sudamericana

conmebol

Tibio empate

En el tie break el Tanque tuvo un arranque fenomenal, conquistando dos mini breaks, pero el experimentado suizo estaba para pelear y dio vuelta las acciones, sin embargo, hubo drama, y mucho, porque en su octavo punto de set recién lo pudo abrochar el ex campeón de Roland Garros, para decir que todo se definía en la tercera manga en Austria. El desgaste le pasó la cuenta al jugador de 35 años, y lo aprovechó el chileno, que alcanzó un break en el segundo juego y luego con solvencia mantuvo sus servicios, para así instalarse en la segunda ronda. Ahora Cristian Garín tendrá un partido de peso, porque se medirá con el local Dominic Thiem en el ATP de Viena.

ENVÍA TU CARGA CON RETIRO Y DESPACHO EN DOMICILIO

Consultora del Monte S.p.A., empresa regional formada por un equipo de profesionales con vasta experiencia y conocimiento de la región de Magallanes, ofrece sus servicios a personas naturales y empresas en: Auditorías Contables, Laborales y Sanitarias - Asesorías Legales Juicios Civiles o Penales- Contabilidad Simple o Completa - Tasaciones comerciales para la Banca y particulares - Proyectos de Ingeniería Consultorías silvoagropecuarias - Gestión Inmobiliaria y más.

Para mayor información visítenos en Roca 817 Oficina N° 38 (3er piso) edificio El Libertador, Punta Arenas. Fono: (61) 2 643904 | Mobile: (+56) 9 798 771 46 - 870 602 15 - 590 526 07 mail: delmonteconsultora@gmail.com

www.busesfernandez.com


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

FESONIA

COJÍNES ERGONÓMICOS

(cada persona es única, su cojín y su almohada también)

Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.

Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo

+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud

CONEXIONES Y TUBOS DE ALTA PRESION - COPIAS DE LLAVES DE CASA-AUTO-CANDADO - COPIAS DE LLAVES ESPECIALES (PUNTO, CHIP, ETC) - COPIAS CONTROLES REMOTO PORTÓN - TAPILLAS, COSTURAS Y OTRAS REPARACIONES DE CALZADO Y OTROS ARTÍCULOS DE CUERO EN GENERAL - VENTA DE PILAS DE RELOJ, CORDONES, Y TERMOLAMINADOS.

Por compras sobre $5.000 Entrega a Domicilio sin costo Visite nuestra página web: https://www.cerrajeriabrest.cl

+56991395009 PAGA CON

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com

CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870

EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

61 2292900 Anexos 145 - 143

clasificados@elpinguino.com $300.000 oficina un ambiente

31 Automóviles

60 Arriendos Ofrecidos

Arriendo de camione tas,

Arriendo departamento por

con equipo minero certificado,

días, desde $20.000 diarios, full amo-

$550.000 departamento, dos

autos, station y camiones porter.

blado, wifi, tv cable, sector Norte.

dormitorios, dos baños. Habitsur

974518258 (10nov.)

Fonos: 612217577- 989400130

994613022. (24-30)

Arriendo

Citycar

y

c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l . Cel.950904007- 962337285.

www.departamento-puntaarenas. (30)

Arriendo deptos. Amoblados,

un b a ño c en tr a l. 994613022. (24-30)

$550.000 casa 06 amplia de pendencias, como oficina o consultas medicas. Barrio Prat. Habitsur 994613022. (24-30)

2015, único dueño, de agencia,

$25.000, $30.000, $35.000. Martínez

$650.000 propiedad sector

14050 kl, manual, bencinero, valor

de Aldunate #2040. 998916856-

centro sur, disponible, tres dormi-

$9.800.000 conversable. Contacto

612269632. (20nov.)

torios, dos baños, living comedor,

Clasificados Av. España 959

cocina, calefacción central, patio dos dormitorios, living, comedor, cocina. FFA A. +56986414684+56959120124. (25-30)

entrada de auto, reja. Habitsur 994613022. (24-30) Se arrienda casa, 2 dormitorios, baño, cocina amplia,

Se da pensión en casa de

living comedor, valor $350.000,

familia. Abate Molina 0398. Tel.

mes adelantado y mes de garan-

612260129.

tía. Sector 18 de septiembre. Cel. 973682060. (24-29)

Atención empresas, Arriendo

100 Construcción

¡SUSCRÍBETE!

Terreno 2,88 ha, acceso directo a ruta 9 sector cabo negro.

Construcción, gasfitería,

PARA RECIBIR TODAS LAS

Cel. +56996401164 o al mail:

electricidad. Precios módicos

kilometro29n@gmail.com.

garantizados. Fono 981357853.

A NUESTRO PAPEL DIGITAL NOTICIAS DESDE TEMPRANO EN TU CELULAR

WWW.ELPINGUINO.COM SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA

Papas

+56957588632. (07-07nov)

170 Computación Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configu-

$12.000

25 kls.

CEBOLLAS $11.000

ración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (29nov.)

17 kls. REPARTO a domicilio

61 2280749 974523586

200 Legales Se da orden de no pago por extravío al cheque N° 4269890 de la cuenta corriente N° 91800022164 del Banco Estado. (22-28)

Multimedia diario

Tv

radio

web

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DÍAZ

REP

A

RTO A I TOT CILIO AL DOM

GRA

MEN

TE

TIS

110 Guía para el hogar

PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS...

sector Barrio Prat, persona sola,

$ 7.0 0 0 Nu e z d e l a Indi a ,

responsable. Tratar 934102126 .

adelgazante natural. Cel. 996491606-

SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN

(23-28)

991953650. (13-21nov)

Arriendo pieza independiente INGRESA A:

Compro arriendo de patente de alcohol de botillería

por día, independientes, tv red

Arriendo casa, mensual,

150 Negocios

H abi t sur

Vendo Hyundai New Tucson,

Cel.: +56 9 56193100.

Avda. España 959 - Punta Arenas

(09nov.)

PARABRISAS

Contáctese al:

PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

Clínica de

Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.

Kinesióloga

Dr. Eduardo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

Fonos: 612 371 441 / +569 94438659

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.

robinsonquelin@gmail.com

Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234

Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas

PODÓLOGA LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199

SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.

Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares

Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282

PODÓLOGA FABIOLA GODOY

PSU

del pieEVALUACIÓN CLÍNICA

tratamiento integral

(20jun)

O'Higgins 934 2º Piso

Maipú 868 / Punta Arenas

CAROL ASTETE Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

Consultas 989801552 CLÍNICA DE ACUPUNTURA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.

Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839

ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor

FLORES DE BACH

Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475

(08agosto)

ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA Online y presencial

Rosa Martínez Sánchez

Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com

Médicos

(08sep.)

ENDOCRINÓLOGA ADULTOS

Fonoaudiología

Pontificia Universidad Católica de Chile

Laboratorios

Psicólogos (31)

Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo

(30jul)

Descto. FONASA Domicilios

Fono contacto: +569 9678 4074

ZAMIR CHELECH OVAL

Dra. Carolina Carmona Riady

Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.

Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos.

www.acupunturaenpuntaarenas.com

COVEPA

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista

KINESIÓLOGO

CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV

Acupuntura en Punta Arenas

Veterinarios

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

Vicente Hernández Rosales

Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com

+56 9 56874944

61 2235342 - 61 2235687

Kinesiólogos

Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo

ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO

(15oct20)

+56977151798

ATENCIÓN A DOMICILIO: 982635021

(07Jun)

Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.

DEL PIE EN EL DIABÉTICO

(09oct.)

ABOGADO

PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards

(30oct.)

612 246098 - 994321840

FERNANDO PICHúN BRADACIC

Med. Alternativa

María Belén Almonacid

Psicóloga

Clínica IMET

Avenida Bulnes 04236

Convenio

Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007

Fonasa e Isapres José Menéndez #511 Tel. 61 2224649 Cel. 995095115

Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

F: 992161845

Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino

BIO CENTRO

PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos

Guillermo Tell 0342 612222614

centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl

Consultas:

www.elpinguino.com

Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476

Multimedia diario

Tv

radio

MARDONES 85 esq. ESPAÑA

web

Guía Corredores de Propiedades

ALFEL M. Clara Pourget Foretich

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com

ABOGADO

Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

Ingeniería y Arquitectura

HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta

(03oct.)

PROPIEDADES

ROBINSON QUELIN

(20 sep.)

Psicólogos (as)

suscripciones@elpinguino.com 61 2292999

(07ago.)

ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas

ANAHIS LEAL

Centro Kinésico para la mujer

(31jul)

Dr. Roberto Vargas Osorio

Podóloga

(03nov20)

(27abr21)

Implantes

Podólogos y Técnicos

(03jun)

Daniela Pérez Velásquez

(31ago)

Odontólogos

Abogados

29

miércoles 28 de octubre de 2020, Punta Arenas

¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl

HUGUETTE PROPIEDADES

BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.

Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl


30

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

miércoles 28 de octubre de 2020, Punta Arenas

HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana

Se necesita recorredor para

310 Fletes

estancia, licencia clase B, Fletes don R aúl, camión cerrado, camionetas, mudanzas,

Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

den tr o de la r egión. Fonos 61 2228696 – 996400646. (30nov.) S e h a c e n f l e t e s, f o n o s

ARIES

TAURO

GÉMINIS

(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Si esa persona confía en usted, entonces no sea tan canalla como para defraudarla/o. SALUD: Cuide su cuerpo y procure hacerlo siempre. DINERO: Aproveche las oportunidades ya que a veces demoran mucho en volver a aparecer. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 8.

(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Tal vez no sea prudente una reconciliación, pero si un acercamiento para pedirse disculpas. SALUD: Nada grave le está sucediendo, solo debe calmarse un poco. DINERO: Si alguien de su entorno le pide que le eche una mano, no lo dude ni un momento. COLOR: Azul. NÚMERO: 33.

(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Deje que las personas hablen cuanto quieran, si su corazón está feliz entonces nada le debe importar. SALUD: No debe bajar la guardia cuando se trata de la salud. DINERO: Antes de rendirse piense en su familia y encontrará la fuerza para continuar luchando. COLOR: Granate. NÚMERO: 5.

CÁNCER

LEO

VIRGO

(22 de junio al 22 de julio) AMOR: La otra persona pudo haberse levantado de malas, pero usted no malgaste sus energías en confrontarle. SALUD: Desconéctese un poco de la rutina y preocúpese en más de usted. DINERO: En los negocios y en el trabajo es importante fijarse metas. COLOR: Rojo. NÚMERO: 3.

(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Quien busca su afecto sincero no debe ser rechazado/a por usted, ya que no necesariamente tiene que ser por un tema romántico. SALUD: No dude en hacer cosas que le gustan, eso ayuda mucho a mejorar el estado anímico. DINERO: Confíe en su intuición. COLOR: Gris. NÚMERO: 25.

(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Si anda por la vida dejando corazones rotos, le advierto que tarde o temprano le llegará la factura. SALUD: No se descuide o puede convertirse en un/a nuevo/a contagiado/a. cuidado por favor. DINERO: No deje las cosas para mañana, a veces la oportunidad tiene su tiempo y lugar. COLOR: Blanco. NÚMERO: 1.

artefactos sanitarios, moderna

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

Iriólogo, José Montes, Av.

(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Los momentos difíciles son los que le permitirán conocer realmente a las personas que están a su alrededor. SALUD: Por favor cuide más su salud. DINERO: Si tiene la convicción, nada ni nadie le podrá detener para alcanzar sus metas. COLOR: Verde. NÚMERO: 13.

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Usted puede afrontar cualquier cosa y salir adelante. No esconda la cabeza ya que no gana nada. SALUD: No pierda el control, preocúpese de su salud. DINERO: El ahorro y el esfuerzo le permitirán terminar el mes en una buena condición. COLOR: Lila. NÚMERO: 4.

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: El amor siempre le ha rodeado, simplemente debe tomarse el tiempo para darse cuenta. SALUD: Si se encuentra algo estresado/a es mejor que baje un poco el ritmo. DINERO: Puede salir muy perjudicado/a si se involucra en problemas en su trabajo. COLOR: Plomo. NÚMERO: 21.

CAPRICORNIO

AcUARIO

PIsCIS

continente (conocimientos básicos

(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: En esta primavera se puede encontrar frente a frente con el amor en cualquier momento. SALUD: La salud estará estable sin contratiempos de consideración. DINERO: No dude en seguir su instinto a la hora de tomar decisiones en el trabajo. COLOR: Rosado. NÚMERO: 19.

(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Si esa persona se arrepiente de lo que le hizo, entonces usted no dude en disculparle. SALUD: Su mente es el arma principal para enfrentar los problemas de salud. DINERO: Cuidado con las personas que solo desean detener su progreso. COLOR: Celeste. NÚMERO: 6.

(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Meditar las palabras es muy importante a la hora de tratar de solucionar un conflicto. SALUD: Aproveche los descansos para desconectarte de los problemas. DINERO: Los conflictos al trabajo pueden complicar un poco la jornada. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 10.

nería) experiencia comprobable,

2280031- 981856709. (19nov) Fletes regionales, carga general, refrigerada, mudanzas,

(35 a 50 años) llamar o wsp +56976223332.

Multimedia diario

maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia,

en continente, 01 persona para

www.elpinguino.com

jardinería y tareas generales, licencia

TAROT

clase B (30 a 50 años) llamar o wsp +56976223332. Se necesita un guardia con

oficina16@yahoo.com. (22-31) Nue vo L ava dero M a rk e t requiere personal con experiencia

amplia experiencia. 61-2213915-

en limpieza de vehículos. Enviar

996493211. (15ene2021)

currículum a: lggreenline@gmail.

España #0921. Fono: 612217577.

com. (28-30)

360 Clases Particulares

(30)

340 Empleos Ofrecidos

Cl a se s pa r t icul a re s de matemáticas, excelentes resultados.

Se necesita encargado de mantenimiento para estancia en

de carpintería, gasfitería y jardi-

recomendaciones (32 a 45) llamar o wsp +56976223332.

Clasificados 61 2 292900

web

Av. España 959

curso al día. Tratar o enviar email a: Destapo desagües y

radio

Se necesita para estancia

embalajes. 992400684. (31dic)

330 Servicios Varios

Tv

F: 61- 2371520. (30nov.)

Se necesita

un OVEJERO con (31) montura y perros.

Llamar al fono 61-2232201 o al celular 981505333 en horario de oficina de 08.30 a 17.00 hrs.

Sra. Luz

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

INDUGAS

Calentadores

y calefón,

Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17oct.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun20)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

31

miércoles 28 de octubre de 2020, Punta Arenas

OBITUARIO: TAMARA AVENDAÑO VIDAL - CARLOS ALADINO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ – CELIA MAGALY LONCON GUALA.

TAMARA AVENDAÑO VIDAL (Q.E.P.D.) Querida y recordada amiga y ex compañera de liceo, tú que fuiste siempre consecuente con tus ideales y luchaste hasta el final por lo que creías, lo cual te hizo fuerte para aceptar y dar pelea a dicha enfermedad. Hoy nos toca despedirnos con mucha nostalgia y tristeza con la noticia de tu lamentable partida. No te olvidaremos. Tamara Avendaño Vidal (Q.E.P.D.). Participan: Promoción 80' del Liceo de Niñas: Leo, Karin, Margarita, Doris, Nely, Tatiana, Jaco, Cecilia, Gloria, Bernardita, Katia.

Gracias Jesús por favor concedido

CARLOS ALADINO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ (Q.E.P.D.) Comunico el sensible fallecimiento de don Carlos Aladino Hernández Hernández (Q.E.P.D.). Acaecido en la ciudad de Puerto Natales. Participa: Martín Hernández Mancilla.

Oración a San Expedito

CARLOS ALADINO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento del padre de nuestro querido Toño, don Carlos Aladino Hernández Hernández (Q.E.P.D.). Acaecido en la ciudad de Puerto Natales. Participa: familia Mancilla Gómez.

Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

Comunicamos el sensible fallecimiento de doña CELIA MAGALY LONCON GUALA (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuaron Ayer martes 27 de octubre en el Cementerio Municipal “Sara Braun” Funerales Andana

ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE

Gracias

Gracias

San Expedito por favor concedido

Santa Teresita por favor concedido

Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

Gracias

Padre Pio por favor concedido

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - Miércoles

"Ferry Pathagon" OCTUBRE 2020

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES

BAHÍA CHILOTA

Sábado 24

09:00

14:00

Lunes 26

09:00

14:00

Miércoles 28

09:00

14:00

Viernes 30

09:00

14:00

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 RETRUCO (REPETICIÓN) 15:00 A 16:00 COCINADOS 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 21:00 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:40 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA 21:40 A 22:00 SE VENDE 22:00 A 23:00 COCINADOS (ESTRENO)

23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE (REPETICION) 00:00 A 01:00 PROGRAMA MISCELÁNEO 01:00 A 01:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 01:30 A 02:00 SE VENDE (REPETICION) 02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION) 03:00 A 04:00 PROGRAMA MISCELÁNEO 04:00 A 05:00 COCINADOS 05:00 A 06:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 06:00 A 06:40 ESPACIO PUBLICITARIO 06:40 A 06:55 SE VENDE TV 06:55 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

"FERRY YAGHAN" (OCTUBRE-NOVIEMBRE) PUERTO WILLIAMS

PUNTA ARENAS Jueves 22 (18:00 hrs.) Lunes 26 (01:00 hrs.) Jueves 29 (18:00 hrs.) Jueves 05/11 (18:00 hrs.) Lunes 09/11 (01:00 hrs.) Jueves 12/11 (18:00 hrs.)

ZARPES

PUERTO WILLIAMS Sábado 24 (16:00 hrs.) Martes 27 (14:00 hrs.) Domingo 01/11 (16:00 hrs.) Sábado 07/11 (16:00 hrs.) Martes 10/11 (14:00 hrs.) Sábado 14/11 (16:00 hrs.)

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

Pública y cancela a través de nuestra página web

95.3 FM RADIO

590 aM RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES


32

miércoles 28 de octubre de 2020, Punta Arenas

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Karlita, tu mejor amante,

S antiaguina atrevida ,

Trigueña rica, lindo cuerpo,

Yobanka, trigueñ a rica,

linda y complaciente, promo 10.000.

dispuesta a complacerte, lugar

atención a mayores, caricias y besos,

delgadita, rica atención, atrevida.

propio, atención relajada desde

masajes relajantes. 950829469.

10.000. 965673066. (24-27)

(24-27)

942740311. (24-27) Paolita m uy b onita , m e

Violencia intrafamiliar INFORMACIONES POLICIALES Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

encante, muy complaciente. Promo 10.000. 979216253. (24-27) Chilena con promo todo el dí a $10.0 0 0. 9 6 5 6 7 3 0 6 6. (24-27)

Cote linda, mujer recién

día 10.000. 965645131. (24-27)

recién llegada, besos de pies a cabeza. 954969844. (24-27)

cuerpo, muy complaciente con promociones. 965645131. (24-27)

Chica complaciente, sin

2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

PODER JUDICIAL 2 22 22 23

Victimad de Delitos

600 818 1000

POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

964611631. (20-08nov) Cachonda travesti, full Nina, me gustan maduritos para hacerlo más rico, atención

2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

time, ser vicios completos. +56986915431. (19-19nov)

relajada. 965344376. (24-27) Agencia Vidal. Cel. 991327627. Ricas mañaneras, poses y caricias ricas y más. 979237599.

límites, atrevida. 958331443 . (24-27)

(26-11)

ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ

Chicas varias. Cel. 978803385. (26-11)

Recién separada con ganas

Ruby ardiente, nueva en punta

de hacer cosas ricas, lugar propio.

Arenas. 19 años. 999244040.

954969844. (24-27)

(27-01)

Mañaneras con promociones todo el día desde 10.000. 965344376. (24-27)

Juzgado de Familia

cámara, juguetes, audios hot.

10.000. 958331443. (24-27)

(24-27)

Asistencia Pública Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

Ricas m a ñ aneras, desde

Kiss, fantasías, masajes,

relajada. 963259228. (24-27) Chilena blanquita, buen

HOSPITALES Y CLÍNICAS

completo, con promociones todo el

Ambar, chica complaciente,

llegada, simpática y sexual, atención SAMU

Palo m a , caliente , se xo

954969844. (24-27)

Avisos

AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO

61 2 292900 ANEXO 100 O 143

Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.