Especial Actividades Enero

Page 1



S U M A R I O 4.- Programa San Antón 2020. 5.- Taller sobre Mitología de Grecia y Roma.

7.- Exposiciones. 6.- Presentación musical con Dubbi Kids.

8-9.- Cultura Vecinal Cultura Abierta.

11.- Festival solidario Javier Lapeña.

13.- Pequeteca y Ludoplanes. 15.- Actividades para mayores. 20-21.- Eventos deportivos. 22-23.- Agenda. 24.- Calendario del contribuyente.

-3-



n

Taller sobre Mitología de Grecia y Roma

Dentro de la programación del Museo de la Casa de la Cadena se presenta el taller Mitología de Grecia y Roma con el objetivo de transmitir a los participantes cómo los pueblos de la Antigüedad explicaban todo aquello que se

escapaba a su entendimiento a través de los mitos; cómo concebían a sus dioses y cómo de ellos se derivan expresiones que hoy utilizamos en nuestro lenguaje. La actividad cuenta con una breve parte introductoria al mundo

antiguo y a sus concepciones mitológicas para pasar después a desarrollar divertidos juegos colaborativos, juegos de pistas, decoración de máscaras, etc. “Mitología de Grecia y Roma” Sábado 25 de enero, de 11:00 a 13:00 h. Destinatarios: Público familiar. Imparte: Contexto Gestión Cultural. Gratuito. Inscripciones: Casa de la Cadena hasta el 21 de enero.

-5-


n Ampliación

de horario de estudios en la biblioteca

Con el objetivo de ayudar a los estudiantes en la preparación de los exámenes, la Sala de estudio de la biblioteca municipal situada en la Casa de la Cadena amplía sus horarios como ya ha venido haciendo en años anteriores. Además del horario habitual, los fines de semana hasta el 2 de febrero abrirá de forma ininterrumpida los sábados de 9:00 a 22:00 h. y los domingos de 10:00 a 22:00 h. -6-

Presentación musical del libro La increíble historia de un huevo frito n

El Chef Manuel acaba de freír el huevo prefecto. Le gusta tanto que no puede comérselo y lo adopta. A partir de ahora Huevito será su hijo. En la cocina, el resto de alimentos, no creen que el Chef pueda querer a un simple huevo y se ríen de su aspecto. El huevo frito, acomplejado, quiere convertirse en un niño de verdad y

emprenderá una emocionante aventura en busca de su sueño. Se trata de un montaje gratuito, pero es preciso la retirada de invitaciones desde el sábado anterior. Nuevo proyecto editorial de Gema Martín y Roberto Berrio: Dubbi Kids. Viernes, 24 de enero a las 17:30 h. Biblioteca Casa de la CadenaSalón de actos.


n

Una mirada IN a la ciudad:

Arte y mensaje solidario Exposición fotográfica organizada por la Concejalía de Servicios Sociales y la AMP de Pinto cuyo objetivo es visibilizar los obstáculos y las barreras que la ciudad presenta para las personas con diversidad funcional y a las que deben enfrentarse a diario. Hasta el 30 de enero. Sala de exposiciones de la Biblioteca Javier Lapeña.

n El

Realismo en la

Acuarela de Valladares José Valladares es un artista que aboga por el realismo, por una pintura nítida y transparente que se acerque al espectador sin complicaciones. Ha sido galardonado en el 86 Salón de Otoño de Madrid por la Asociación Española de Pintores y Escultores, con la medalla a la acuarela "José Prados, López". Sala de Exposiciones de la Casa de la Cadena. Hasta el 31 enero. -7-


Todas las actividades que no se desarrollan en Madrid se realizarán en el Centro Cultural Casa de la Cadena (C/ de la Cadena s/n). • Inscripciones, también en la Casa de la Cadena. Actividades Gratuitas. • Lunes

13 de enero: 18:00 h. Reunión de programación para sumar ideas y hacer aportaciones, así como para conocer de primera mano la programación de febrero. • Miércoles

15 de enero: 16:00 h. Concierto Voces inéditas con Eugenia Boix, soprano; Teresa Valente, violonchelo; Susana García de Salazar, piano. Carmen Cecilia Piñero Gil, entrevistada por Elena Horta. Fundación Juan March (Madrid).

21 de enero: 10:00 h. Visita al Museo de Historia de Madrid. • Martes

• Jueves

23 de enero: 11:00 h. Dentro del programa Bibliotecas con Encanto. Colaboración entre las Bibliotecas municipales y CVCA. Visita al Senado (Madrid). • Miércoles

29 de enero: 16:00 h. Concierto Beethoven el Cambio Permanente con Anne Katharina Schreiber, violín;. Jonathan Cohen, violonchelo; Kristian Bezuidenhout, fortepiano. Fundación Juan March (Madrid). -8-


• S E M I N A R I O S I G L O D E O R O . Colaboración entre la Red de Bibliotecas Municipales de Pinto y el Programa de la Concejalía de Cultura, Cultura Vecinal Cultura Abierta con las siguientes actividades: • Lunes 20 de enero: 18:30 h. Apertura e inicio del seminario El Siglo de Oro. A cargo de Ana María Fernández Martínez profesora de Lengua y Literatura del Colegio Sagrada Familia de Pinto. • Miércoles 22 de enero: 19:00 h. Tertulia literaria sobre el Siglo de Oro. Con la colaboración de Carlos Tejero, poeta y experto en literatura.

• Viernes 24 de enero: 16:00 h. Pintores del Siglo de Oro en el Museo del Prado.

• Domingo

26 de enero: 07:25 h. Visita a Toledo. El Greco y mucho más. • Lunes

27 de enero: 18:30 h. Seminario sobre Cervantes. A cargo de Ana María Fernández Martínez profesora de lengua y literatura del Colegio Sagrada Familia de Pinto. • Martes

28 de enero: 13:00 h. Visita a la Casa Museo de Lope de Vega. • Jueves 30 de enero: 10:00 h. Paseo por el Madrid del Siglo de Oro. Ambos con la colaboración de Carlos Tejero, experto en literatura. • Viernes

31 de enero: 08:15 h. Visita a Alcalá de Henares: Museo Arqueológico y Casa de Cervantes. Seminario Siglo de Oro. -9-


Taller de Arte Social Escénico, el teatro como elemento de transformación personal

n

La Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Pinto informa de que en 2020 sigue activo el taller de Arte Social Escénico, dirigido a mujeres mayores de edad residentes en el municipio, que se encuentren atravesando un momento de trasformación personal por circunstancias externas o cuestiones más internas.

participación social y cultural de mujeres.

OBJETIVOS El Taller de Arte Social es una acción formativa y vivencial de la que ellas pueden beneficiarse y cuyos objetivos son facilitar la recuperación de la libertad individual de las participantes y mejorar su autoestima. También favorece la sororidad grupal y la red de apoyos y promueve la creatividad a través del desarrollo personal. Por último, se trata de una propuesta que fomenta la

INSCRIPCIONES Las mujeres interesadas pueden presentar su solicitud de inscripción en el taller en cualquiera de los dos centros de servicios sociales de los que disponte Pinto: tanto el situado en el Centro Federico García Lorca (c/ Federico Gª Lorca, 12) como el ubicado en el edificio de la Calle Italia, 6. La actividad se desarrolla todos los viernes, de 10 a 11:30 horas en el Centro Federico García Lorca.

-10-



n El Calderón contra

la violencia de género

A instancias del Área de Igualdad, la asociación “Yo también te creo” y el Instituto Calderón de la Barca realizarán un trabajo contra la violencia de género. El taller se inicia el 16 de enero con el fin de representar la performance Me trae flores por el alumnado de 3º de la ESO ante todo el Instituto.

-12-

El IES Calderón en el programa Erasmus

n

Del 27 de enero al 1 de febrero 2020, el IES Calderón de la Barca recibirá a delegaciones de Francia, Grecia, Italia y Polonia en el marco del proyecto Erasmus del departamento de francés “L’art engagé comme vecteur de promotion et de diffusion des valeurs de l’UE“. El proyecto se basa en la preocupación por el aumento del nacionalismo, la intolerancia y la falta de interés de los ciudadanos por Europa. El primer tema, “La lucha por la libertad”, se desarrolló en la localidad francesa de Nogent le Rotrou con presencia de los pinteños.


n

Tiempo de juego en la Pequeteca

Aún quedan para este curso algunas plazas en el programa matinal de las ludotecas municipales Manolito n Viernes

Gafotas. Se trata de una propuesta dirigida a menores de 1 a 3 años, de 9:00 a

13:30 h con proyecto educativo y metodología similar al de los centros de primer ciclo infantil. Incluye actividades plásticas, musicales, de animación a la lectura, motrices y de experimentación, además del trabajo diario de rutinas y hábitos. Cuota: 110 euros. Incorporaciones solo hasta el mes de marzo inclusive.

de ludoplanes en Pinto

Talleres dirigidos a niños y niñas de 1 a 12 años (menores de 1 a 3 años acompañados). Horario de 17:30 a 18:30 h. -Viernes 17 de enero: Pintando con luz ultravioleta. Ludoteca Fúster c/Nicolás Fuster s/n. Móvil: 649 902 343. -Viernes 24 de enero: Cuentacuentos Elmer y confección de nuestro elefante particular. Ludoteca Tenería, c/Juana Francés, nº 63. Móvil: 679 149 780. INSCRIPCIÓN de lunes a jueves de la misma semana en la Ludoteca de La Tenería, de 16:00 a 17:30 h. -13-



n

Mayores de Pinto, activos

Tras las fiestas navideñas, el Centro Santa Rosa de Lima recupera su actividad con las siguientes propuestas: .- Viernes 17: Taller de Manualidades Creativas. 17:00 h. .- Viernes 24: Tarde de mujeres. 17:00 h. .- Viernes 31: Campeonato de Chinchón de San Antón. 17:00 h. Previa inscripción. .- Nuevo Taller de Risoterapia: técnica grupal que genera beneficios emocionales a través de la risa. El objetivo es que los participantes se sientan más optimistas en su día a día. .- Petanca: la Concejalía de Mayores, recogiendo una propuesta vecinal, impulsó la creación de un Club de Petanca. El Grupo Santa Rosa de Lima ya ha disputado su primer campeonato. Contacto: 666 233 470.

La aventura de viajar n

La Concejalía de Mayores ha cerrado 2019 con viajes en los que ha ofrecido interesantes novedades y que los participantes han valorado

positivamente (Vigo, Crucero, Balneario). En 2020, mucho más. Atentos a la información del Centro Santa Rosa de Lima. -15-


Turismo Actividades de enero

.- Ruta Guiada por el Patrimonio Monumental Salida desde la Ermita de San Antón, hasta la estación de Ferrocarril. No contempla entrada a los edificios.

para que las personas que no tengan acceso a internet puedan concertar la visita directamente en el Centro Cultural Casa de la Cadena (C/ Cadena s/n).

Visitas individuales el día 18 de enero, a las 11:00 horas. Las visitas de grupos (mínimo 8 personas) son los jueves, en horario a concertar. Gratuita. .- Visitas guiadas a la Torre de Pinto: Formas de concertar la visita. En la página web www.turismodepinto.com donde podrá elegir la fecha de su visita y realizar el pago directamente. Se reservarán un 25% de las entradas -16-

Precios: 4 euros las personas adultas y 2 euros los niños y niñas de 6 a 12 años y las personas jubiladas. No se devolverá en ningún caso el importe de la entrada INSCRIPCIONES: Centro Cultural de la Casa de la Cadena (c/ de la Cadena), de lunes a viernes, de 12:00 a 18:00 h. Teléfono: 91 248 38 01. Correo: reservas@turismodepinto.es


Banda Municipal de Pinto

Anímate, YA TOCA

Si sabes tocar algún instrumento y deseas formar parte de un proyecto musical de calidad, con un importante protagonismo en la vida cultural de Pinto y con proyección nacional, únete a la Banda Municipal de Pinto. Interesados dirigirse a la Escuela Municipal de Música c/ Francisco de Bores, s/n. Telf.: 91 248 38 16. Correo electrónico: escuelamusica@ayto-pinto.es

n

Convocatoria Agenda 21

La próxima reunión de la Agenda 21 (comisiones de trabajo 1 y 2) se celebrará el 16 de enero a las 19:30 h en el Ayuntamiento de Pinto. El orden del día debatirá sobre las ampliaciones del vertedero y propuestas para mejorar la gestión de los residuos en Pinto.

También se informará sobre la Ordenanza Municipal de ascensores y la priorización de acciones para 2020. Más información sobre Agenda 21 a través de: Teléfono: 91 248 37 00. Correo electrónico: agenda21@ayto-pinto.es y en la web de agenda 21. -17-


-18-


-19-


n

Exhibición de Karate Internacional

Pinto sigue siento un referente dentro de la práctica del kárate y de la organización de competiciones derivadas de esta arte marcial. El pasado mes de diciembre, el municipio acogió el Trofeo Internacional de Karate Pesos Olímpicos de Kumite (combate), convocado por la Real Federación Española de Karate y disputado en el Pabellón Municipal Sandra Aguilar Ahora, el 25 de enero se celebrará desde las 9:00 hasta las 13:30 h. una n

Partidos de los murciélagos dorados

El fútbol americano vibra en Pinto con la participación del club pinteño Goldbats en la Liga Tackle y el Torneo Flag Football el día 25 de enero en el Rafael Mendoza. La entrada es gratuita. -20-

exhibición de Karate Internacional también en el Pabellón Municipal Sandra Aguilar. La entrada será gratuita. Organiza: Ajla Pinto.

Goldbats es el club precursor de este deporte en Pinto. Todos aquellos que quieran jugar en Pinto al fútbol americano pueden contactar para probar y disfrutar de esta disciplina en: pintobats@gmail.com


n

Babybasket: pequeños gigantes

Pinto sigue acogiendo partidos de Babybasket en el Pabellón Municipal Sandra Aguilar. Se trata de una competición organizada por la Federación de n

Baloncesto de Madrid con el apoyo y participación del club señero de Pintobasket. Cabe recordar que en estos partidos no hay marcador ni se lleva el tanteo, puesto que el objetivo de esta jornada no es competitivo sino de formación y promoción de este deporte entre los más pequeños. Una magnífica ocasión de comprobar cómo viven los más pequeños el deporte de la canasta. La entrada es gratuita. Toda la información sobre el torneo en https://pintobasket.com

Avance febrero: llega el torneo Chus Mateo

El municipio de Pinto se dispone a acoger una nueva edición de este prestigioso torneo Internacional que organiza el segundo entrenador del Real Madrid de Baloncesto, Chus Mateo. Como es habitual, además de clubes

madrileños participarán escuadras de toda España e incluso algunas formaciones de fuera de nuestras fronteras. Entrada gratuita. Los partidos se disputarán del 13 al 16 de febrero. -21-


Lunes 13

Domingo 19

.- Exposición: Una Mirada IN a la Ciudad. Hasta el 30 de enero. Sala de Exposiciones Biblioteca Javier Lapeña. Pág.: 7.

.- San Antón: Diversos actos en torno a la ermita de San Antón a partir de las 11:30 h. Pág.: 4.

.- Exposición: El Realismo en la Acuarela. José Valladares. Hasta el 31 de enero. Casa de la Cadena. Pág.: 7. .- Mayores: Taller de Ajedrez. 17:00 h. Santa Rosa de Lima. Pág.: 15. .- CVCA: Reunión de programación. 18:00 h. Casa de la Cadena. Pág.: 8.

Miércoles 15 .- CVCA: Concierto Voces inéditas. 16:00 h. Fundación Juan March. Madrid Pág.: 8.

Jueves 16 .- Reunión Agenda 21. 19:30 h. Sala de Juntas del Ayuntamiento de Pinto. Pág.: 17.

Viernes 17 .- Ludoplanes: Pintando con luz ultravioleta. De 17:30 a 18:30 h. Ludoteca Fúster. Previa inscripción. Pág.: 13. .- Mayores: Taller de Manualidades Creativas. 17:00 h. Santa Rosa de Lima. Pág.: 15.

Sábado 18. .- Turismo: Ruta Guiada por el Patrimonio Monumental. Visita individual. Gratis. 11:00 h. Salida desde la Ermita de San Antón. Pág.: 16. -22-

Lunes 20 .- CVCA: Apertura e inicio del seminario El Siglo de Oro. 18:30 h. Casa de la Cadena. Pág.: 9.

Martes 21 .- CVCA: Visita Museo de Historia de Madrid.10:00 h. Pág.: 8.

Miércoles 22 .- CVCA: Tertulia literaria sobre el Siglo de Oro. Con la colaboración de Carlos Tejero.19:00 h. Casa de la Cadena. Pág.: 9.

Jueves 23 .- CVCA: Visita al Senado. 11:00 h. Dentro del programa Bibliotecas con Encanto. Pág: 8.

Viernes 24 .- Presentación: La increíble historia de un huevo frito. 17:30 h. Casa de la Cadena. Pág.: 6. .- Ludoplanes: Cuentacuentos Elmer y De 17:30 a 18:30 h. Ludoteca Tenería. Previa inscripción. Pág.: 13. .- Mayores: Tarde de Mujeres. 17:00 h. Santa Rosa de Lima. Pág: 15.


.- CVCA: Pintores del Siglo de Oro en el Museo del Prado. 16:00 h. Pág.: 9.

Sábado 25 .- Taller: Mitología de Grecia y Roma. Gratis. De 11:00 a 13:00 h. Público familiar. Previa inscripción. Museo Casa de la Cadena. Pág.: 5. .- Arqueopinto. Visita guiada a las 11:00 h y Taller de flechas a las 12:00 h. Previa inscripción. Pág.: 5. . -Exhibición de Kárate. Gratis. Desde las 9:00 hasta las 13:30 h. Pabellón Sandra Aguilar. Organiza: Ajla Pinto.Pág.: 20. .- GoldBats. Rafael Mendoza. Torneo Flag Football. Gratis. Pág.: 20. .-Festival Solidario Javier Lapeña.19:00 h. Precio: 6€. Teatro Municipal Francisco Rabal. Pág.: 11.

Domingo 26 .- CVCA-Bibliotecas: Visita a Toledo. 07:25 h. Salida para conocer la «imperial» Toledo y algunos de sus atractivos; entre ellos, la obra de El Greco. Pág.: 9.

Lunes 27 .- CVCA-Bibliotecas: Seminario sobre Cervantes. 18:30 h. Casa de la Cadena. Pág.: 9.

Martes 28 .- CVCABibliotecas: Casa Museo de Lope de Vega. 13:00 h. Con Carlos Tejero. Pág.: 9.

Miércoles 29 .- CVCA: Concierto Beethoven, el Cambio Permanente. 16:00 h. Fundación Juan March. Madrid. Pág: 8.

Jueves 30 .- CVCA: Paseo por el Madrid del Siglo de Oro. 10:00 h. Colabora Carlos Tejero. Pág: 9.

Viernes 31 .- CVCA: Visita al Museo Arqueológico Regional de Alcalá de Henares. 8:15 h. Pág.: 9. .- Mayores: Campeonato de Chinchón de San Antón. 17:00 h. Previa inscripción en el Centro Santa Rosa de Lima. Pág.: 15.

FEBRERO 9 Febrero .- Mesa informativa: Asociación Española Contra el Cáncer. Con motivo del día mundial contra el cáncer. De 10:00 a 14:00 h. Templete.

13 Febrero .- V Torneo Internacional de Baloncesto. Chus Mateo Academy. Con partidos hasta el 16 de febrero. Pág.: 21. -23-



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.