20 años del Rabal
Diversas actividades para conmemorar las dos décadas de vida de esta infraestructura municipal.
Festival Renacentista
La Bella Tuerta regresa a Pinto y de su mano llegan diversas actividades lúdicas y culturales para toda la familia.
13
Fiestas del Cristo
Programación cultural y religiosa de estas fiestas locales, las segundas en importancia de Pinto. Con Camela, Fangoria y los grupos locales.
4 18
Deportes y deportistas
Las actividades más destacadas en las canchas pinteñas, el regreso de las Olimpiadas escolares y Homenaje a Pedro Rus. 31
PINTO. REVISTA MUNICIPAL (II Época)
EDITA: ILMO. AYUNTAMIENTO DE PINTO. ALCALDE: DIEGO ORTIZ GONZÁLEZ
Redactor jefe: Julián Morales Sánchez (jmorales@ayto-pinto.es).
Director de Arte, Diseño y Maquetación: Luis M. Valenzuela Jordán (lvalenzuela@ayto-pinto.es).
Diseños y Fotografías: Daniel Gallego Flórez (dgallego@ayto-pinto.es).
Colaboración: Iris Ladari Fuentes (Redacción) y Sandra Marugán Pérez (Diseño).
-3-
El 23 de abril de 2003 se abrían las puertas del Teatro Francisco Rabal, que situaba a Pinto en la vanguardia de los espacios escénicos. En estas dos décadas, por su escenario han pasado grandes artistas de la talla de Lola Herrera, Carlos Hipólito, José Sacristán, Ana Belén, Asunción Balaguer o Carmelo Gómez, entre otros muchos, y su variada programación ha estado marcada por todo tipo de espectáculos para el público adulto, familiar e infantil: danza, títeres, comedia, musicales, tragedias, costumbrismo, grandes clásicos o teatro aficionado de calidad.
Además de la brillantez de las compañías que se han subido a su escenario, el Teatro sigue incorporando novedades para mejorar la calidad de su función.
En enero concluyó la sustitución de su iluminación para cambiar las lámparas tradicionales por focos led, con bajo consumo y bajas emisiones. El próximo paso es la mejora del sonido.
Además, nuestro teatro ya forma parte de los espacios en los que se puede hacer uso del Bono de Cultura Joven, una ayuda directa, ya aprobada, de 400 euros para las personas jóvenes que cumplen 18 años.
-4-
mejorasteatromunicipal
Celebración: Para conmemorar su aniversario el teatro se vistió de un modo muy especial y se programaron obras que reflejaban el amplio abanico de estilos y géneros que ha acogido el Rabal: La Finitud (flamenco contemporáneo), Maña (premiado
los y las nominadas, realizada en la sede de la academia de cine, el Alcalde de Pinto, Diego Ortiz ha señalado que "esto traerá a Pinto el interés y, además, es una manera de seguir fomentando la cultura y apostar por la cultura del cortometraje; Pinto tiene que estar a la vanguardia y tiene que ser pionero en la promoción de la cultura".
montaje de teatro de calle en la explanada del recinto), Ópera Locos (espectáculo operístico) y Sopla! (Circo).
Premios Fugaz: Además, el Teatro Francisco Rabal dentro de los actos de conmemoración de su 20º Aniversario inició el mes de mayo como sede de la presente edición de los Premios Fugaz, los galardones más relevantes del panorama del cortometraje español. Durante la presentación de
Los días 3 y 4 de mayo se proyectan diversos cortometrajes en el Teatro Francisco Rabal y el domingo 7 de mayo tendrá lugar la entrega de premios Fugaz a los trabajos más destacados en este género cinematográfico que cada vez cuenta con más adeptos y la participación también de figuras dentro del panorama actoral español. Se trata de un evento al que solo se puede acceder con invitación. No obstante, habrá un acto de alfombra roja y llegada de nominados e invitados a partir de las 19:00 h en la explanada del teatro Francisco Rabal, abierto a quien quiera asomarse al encuentro anual más importante del cortometraje en nuestro país, que visita Pinto en esta edición de 2023.
-5-
culturateatro
•Compra de entradas: Toda persona que asista al teatro deberá tener entrada independientemente de su edad. Pueden adquirirse de forma presencial en taquilla, los jueves de 18:00 a 21:00 h y 90 minutos antes del comienzo de cada función; o también compra online a través de giglon.com
Encuentro de dos cuerpos diversos, pero fieles a la relación creada entre ellos. En conemoración del Día Internacional de la Danza (29 de abril) y con la compañía residente Sharon Fridman. Viernes 5 de mayo. 20:00 horas. Para todos los públicos. Precio: 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años.
Braulio y Mari Carmen son una pareja normal que pasa siempre sus vacaciones en una antigua caravana, en el mismo camping. Pero este año Braulio ha decidido pasar las vacaciones en una playa casi desierta. Sábado 6 de mayo. 20:00 horas. Para todos los públicos. Precio 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años.
Musical de amor improvisado. Un solo actor (Luis de Pablo) crea en directo la música y la letra de catorce canciones con el objetivo de que lo acompañemos en su singular historia de amor. Es una obra improvisada a partir de las propuestas del público asistente. Viernes 12 de mayo, 20:00 horas. Para público joven y adulto. Precio 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años.
-6-
n Go Figure n Solo n Turistas
n La voluntad de creer
Premio Max 2023 al mejor espectáculo de teatro. Escrito y dirigido por Pablo Messiez. En la función, el menor de una familia de hermanos vascos sostiene que es Jesús de Nazaret. Sus hermanas consideran que ha enloquecido por exceso de lecturas de Soren Kierkegaard. Como en Ordet, habrá muerte y resurrección. Y, sobre todo, el deseo de jugar con la percepción del espectador de modo que la propia función sea una puesta a prueba de su fe. Sábado 13 de mayo a las 20:00 horas. Para todos los públicos.
Precio: 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años.
En la madrugada del 15 de octubre de 2016, se produce a las puertas del bar
Koxka, en el pueblo de Altsasu (Navarra) un altercado entre varios vecinos del pueblo, dos agentes de la Guardia Civil y las parejas de estos. En menos de 24 horas Altsasu se convierte en un plató de televisión y en un asunto de Estado. El caso, plagado de puntos negros, constituye uno de los procesos judiciales más desconcertantes de los últimos tiempos. Viernes 19 de mayo a las 20:00 horas. Para todos los públicos.
Precio: 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años.
-7-
culturateatro
n Altsasu
n Sexpiertos premio Max a la mejor producción
El periodista con parálisis cerebral y la vendedora de caramelos que anda sumida en contradicciones explicarán sin complejo alguno sus vivencias afectivo sexuales para demostrar que cada uno de nosotros, con su parálisis particular, tenemos diferentes miedos, sueños e ilusiones. El actor Telmo Irureta obtuvo el Goya al actor revelación. Sábado 20 de mayo. 18:00 horas. Para todos los públicos.
Precio: 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años.
n Rojos
(danza)
premio Max al mejor diseño de iluminación
Obra incluida en el 38º Festival Madrid en Danza. Pieza escénica resultante de una investigación sobre la posguerra de la Guerra Civil española. El resultado tiene el lenguaje de la danza contemporánea como eje discursivo con propuestas no narrativas que evocan a imaginarios colectivos. Rojos recupera la memoria de una generación que admite que “no
se ha hablado bastante” para aproximarla a las nuevas generaciones y destaca las voces disidentes y vidas clandestinas mediante las figuras artísticas, las mujeres creadoras y el movimiento
homosexual. Viernes 26 de mayo. 20:00 horas. Para todos los públicos.
Precio: 10 euros (8 euros las primeras 150 entradas).
culturateatro
-8-
Zarzuela y flamenco
Pedro Embrujo presenta su nuevo espectáculo que lleva al compás del flamenco y la fusión la representación de las conocidas romanzas de Zarzuela, con una mirada coreográfica y musical renovada, transgresora y entretenida. Sábado 27 de mayo, 20:00 horas. Para todos los públicos. Precio: 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años.
n La mejor obra de la historia
Recorrido cultural por los museos más significativos del mundo y sus obras de arte. Un espectáculo visual y futurista en formato digital que combina artes escénicas y plásticas con un gran componente didáctico. Domingo 28 de mayo, 18:00 horas. Para público familiar. Precio 4 euros adultos y 2 euros menores de 12 años y mayores de 65 años.
Vuelve a abrirse el periodo para organizar el VII Festival de Teatro Aficionado de Pinto, al que pueden presentarse montajes de compañías pertenecientes a comunidades autónomas de todo el Estado. Las mejores propuestas, a juicio del jurado, se representarán durante el próximo mes de septiembre en el Teatro Francisco Rabal. Las compañías interesadas tienen hasta el 31 de mayo para hacer llegar sus montajes. Las compañías interesadas pueden recibir toda la información a través del correo
festivalteatropinto@gmail.com
-9-
culturateatro
n
n VII Festival de Teatro para Aficionados de Pinto
Los próximos fines de semana, el teatro familiar sale a la calle en distintos barrios de Pinto con las siguientes propuestas gratuitas:
n La calle suena
Acceso al arte de forma gratuita en distintos espacios de la ciudad a partir de actuaciones musicales callejeras.
•Jazz on five. Parque de las dos fuentes, en Parque Europa.
•Tumaccos. En la Tenería, en el lateral iglesia.
•Los muchachos brass. Parque Buenos Aires.
•Jah Song Lion Family. En Paseo Dolores Soria, frente a la iglesia.
Sábado 6 de mayo a las 20:00 horas. Para todos los públicos.
n A la fresca
Tres personajes y una silla gigante salen a tomar el fresco, generando situaciones cómicas a lo largo de un recorrido. Escenas cotidianas y surrealistas al mismo tiempo. Domingo 7 de mayo, 12:00 horas. Espectáculo itinerante por Paseo Dolores Soria y Avenida de España
Teatro
-10-
de calle
n Senda sobre ruedas
Espectáculo de clown y videomapping que se realiza en el exterior de una caravana. Poesía, magia y humor en un fantástico y pasional viaje con la risa y la dulce torpeza del payaso. Sábado 13 de mayo a las 22:15 horas en el Recinto Ferial. Para todos los públicos.
n Ohlimpiadas
Dos limpiadoras aburridas entran en un mundo de ensoñación donde su jornada laboral es retransmitida como si de una competición olímpica se tratase. Un mundo absurdo y disparatado narrado a través de la voz en off de Julia Luna, comentarista de TVE. Domingo 14 de mayo a las 12:00 horas en el lateral de la Iglesia de la Tenería a las 12:00 horas. Para público familiar.
FESTIVAL
n Aquiles
Aquiles, el héroe griego, se adentra en la ciudad con sus más de 5 metros de altura y sus casi 800 kg. Un espectáculo de enorme impacto visual. Sábado 20 de mayo a las 18:00 horas. Espectáculo itinerante del Teatro Francisco Rabal al Parque del Egido (c/ Alpujarras, P. Picasso, Sta. Teresa y Dolores Soria). Todos los públicos.
n The Legend
Dimitri, un genio sin éxito, monta un espectáculo donde se jugará la vida una y otra vez para conseguir el reconocimiento que cree que merece.
Domingo 21 de mayo a las 12:00 horas, en el lateral de la iglesia de la Tenería. Para todos los públicos.
Teatro de calle
-11-
-13-
•Del 11 al 24 de mayo en horario de lunes a viernes, de 9:00 a 20:00 h, sábados y domingos de 10:00 a 13:00 h y de 17:00 a 19:00 h¡
•Sala de exposiciones de la Casa de la Cadena.
n Sábados de chocolate el día 13 de mayo: cookies y brownies
Un sábado al mes, tanto adultos comoniños podrán disfrutar de la dulce propuesta del maestro chocolatero Justo Almendrote y conocer exquisitas recetas elaboradas con chocolate.
•Público familiar: elaboración de cookies de chocolate con drops en blanco y negro. Dos sesiones: de 11:00 a 12:00 h y de 12:30 a 13:30 h.
•Público Adulto: Brownie de chocolate y manzana asada. Con dos sesiones: de 17:00 a 18:00 h y de 18:30 a 19:30 h
Inscripciones: en culturacc@aytopinto.es. Quien no disponga de medios electrónicos: Casa de la Cadena, de lunes a viernes de 12:00 a 18:00 h.
Ambas sesiones son gratuitas, previa inscripción. Plazas libres hasta cubrir aforo.
Dibujo infantil
El Taller Municipal de Dibujo para niños, que presenta del 30 mayo al 4 de junio una muestra de trabajos anuales del taller de dibujo infantil en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cadena. Profesor: Ramón Córdoba. Horario de visita: de lunes a viernes, de 9:00 a 20:00 h; sábados y domingos, de 10:00 a 13:00 h y de 17:00 a 19:00 h.
-17casadelacadena
n
Toda la información puede consultarse en este QR
VII Concurso Fotográfico La Bella Tuerta
El tema estará basado en las actividades del IX Festival Renacentista Princesa de Éboli los días 19, 20 y 21 de mayo de 2023. El primer premio está dotado de 600 euros, el segundo de 400 y el tercer premio de 200. Podrán participar tanto aficionados como profesionales de la fotografía que sean mayores de edad. Las y los participantes deberán registrarse antes del 18 de mayo en culturacc@aytopinto.es o de manera presencial en el Centro Cultural Casa de la Cadena.
Certamen de Pintura al Aire Libre Ramón Córdoba
El tema girará en torno al municipio de Pinto. La técnica y estilo serán libres. Habrá tres categorías: adultos (entre 500 y 1.500 euros), juvenil (entre 200 y 500 euros) e infantil, (entre 100 y 200 euros). Solo una obra por autor. El certamen se celebrará el día 7 de octubre de 2023 (entrega de trabajos hasta las 16:00 h de ese día).
Certamen de Pintura y Escultura Antonio López
Con un primer premio y un segundo premio para ambos certámenes dotados de 15.000 y 9.000 euros. Las obras se presentarán exclusivamente, en primera instancia, por correo electrónico a la dirección culturacc@ayto-pinto.es. Deberán enviarse acompañadas del boletín de inscripción. El plazo de presentación finalizará el 1 de septiembre de 2023.
certámenes
-21-
Lunes 8 de mayo 18:00 h. Salón de actos de la Casa de la Cadena.
La música clásica contada para ti: Los cuartetos de cuerda de Beethoven. Ciclo que apuesta por conocer y disfrutar de la música al alcance de todos y sin necesidad de poseer ningún conocimiento musical previo, como un espacio en donde se nos ofrecen herramientas para que nuestro cerebro se entrene en descifrar y gozar del más elaborado de los lenguajes: la música.
Por Ana Zugasti. Entrada libre.
•Viernes 19 de mayo 17:30 h.
Biblioteca municipal
Javier Lapeña.
Jugarte: Picasso en Marionetas (público familiar de 4 a 7 años, con un adulto). Inscripciones presenciales desde el sábado13 de mayo. A partir de una experiencia personal del artista, los más pequeños conocerán de una manera lúdica y amena en algunas de las técnicas o escuelas de las artes plásticas y con las que disfrutar del arte de cualquier época.
Sábado 20 de mayo
11:30 h. Biblioteca
Javier Lapeña.
Ciencia en familia:
Matejuegos. Juegos de lógica, ingenio y otros retos divertidos (público familiar desde 7 años con una persona adulta). Inscripciones presenciales desde el sábado13 de mayo. Se dará alas a la curiosidad y a disfrutar de la ciencia en familia,
diluyendo fronteras entre arte, letras y ciencias, visibilizando a científicas y tecnólogas y despertando la curiosidad por las ramas de la ciencia.
-22-
culturabibliotecas
Del 22 al 26 de mayo: Concurso: Mayo florido en las Bibliotecas Municipales. Mayo es el mes de las flores y en las bibliotecas municipales quieren celebrarlo con un concurso. Las lectoras y lectores que lo deseen pueden llevar sus macetas favoritas y estarán expuestas durante dos días para que puedan ser admiradas y votadas por los usuarios y usuarias. Podrán concursar participantes de todas las edades con una planta por persona en dos categorías: infantil (hasta 13 años) y adultos (a partir de 14 años). Los dueños de las plantas ganadoras por cada categoría recibirán un premio. Además, se aprovechará la ocasión para exponer todos los libros del fondo bibliográfico sobre botánica. La admisión de las macetas tendrá lugar el 22 de mayo, se expondrán los días 23 y 24 para la votación y el día 25 de mayo tendrá lugar la entrega de premios a los ganadores. Los días 25 y 26 de mayo, los dueños podrán retirar las macetas.
Martes, 30 de mayo 18:00 h. Salón de Actos de la Casa de la Cadena. No sólo papel y tinta: el arte oculto en los libros. La encuadernación de libros. Arte y originalidad en el diseño de cubiertas de los libros. Si lo más importante de un libro es su contenido no es menos importante el valor artístico de su encuadernación, ilustraciones, miniaturas, etc. En esta sesión descubriremos las diferentes encuadernaciones artísticas de los libros. Por Mª del Mar Núñez. Entrada libre.
-23-
culturabibliotecas
CULTURA VECINAL CULTURA ABIERTA
•Actividades gratuitas. •Inscripciones en la Casa de la Cadena.•En cada actividad se advertirá de su grado de dificultad •Se penaliza no acudir a las actividades comprometidas. •Se recomienda llevar ropa y calzado cómodo y llevar algo de merienda y agua, en las salidas a espacios naturales.
• Inscripciones: hasta el 5 de mayo. • Sorteo público si la demanda supera el número de plazas: Martes 16 a las 12:00 horas, Casa de la Cadena.
•Jueves 18 de mayo. 09:30 h. Museo Geominero. Visita a sus minerales y fósiles. Dificultad baja. 18:00 horas Reunión de Programación. Toma de decisiones y planificación. Sin dificultad.
•Viernes 19 de mayo. 09:00 h. Miranda del Castañar y alrededores. Visita a emplazamientos de esta comarca de la Sierra de Francia en la provincia de Salamanca. Incluirá ruta de montaña. Dificultad muy alta.
•Sábado 20 de mayo. 11:00 h. Concierto Música y Misticismo en torno a Santa Teresa. Éxtasis a lo Divino. Piacere dei Traversi.
Dificultad baja.
•Domingo 21 de mayo a las 10:00 h. Monasterio de Yuste. Monasterio y casa palacio en el que se alojó y murió Carlos I de España tras su abdicación. Se encuentra cerca de la población española de Cuacos de Yuste, en la comarca de La Vera, al noreste de la provincia de Cáceres. Dificultad alta.
-24-
•Lunes 22 de mayo, 10:00 h. Mañanas de Cine. La Maternal. Dirección y guion: Pilar Palomero. Carla, de 14 años, desafiante y rebelde en riesgo de exclusión social y embarazada de cinco meses, ingresa en La Maternal, un centro para madres menores de edad. Sin dificultad.
• Lunes 22 de mayo, 18:00 horas. Tertulia Filosófica, con Augusto Klappenbach. El pensamiento a lo largo de la historia para entendernos mejor a nosotras mismos. Sin dificultad.
•Miércoles 24 de mayo, 16:00 h. Concierto Canción de Autor, con María de la Flor. Violinista, cantante y compositora, canta al pasado con una voz cargada de futuro. Su música está conectada con la tradición. A continuación, Exposición Para la libertad. El proceso 1001 contra la clase trabajadora. Episodio de represión contra el sindicalismo, símbolo de la lucha del movimiento obrero contra el franquismo y por la democracia. Dificultad baja.
• Viernes 26 de mayo, 8:30 h. Alcalá de Júcar (provincia de Albacete). Se trata de uno de los municipios más bonitos de España, declarada Conjunto Histórico Artístico desde 1982. Capital turística de Castilla-La Mancha. Dificultad muy alta.
-25-
mayoresagenda
n Talleres en el Centro
Santa Rosa de Lima
• Día 4 de mayo: Taller jurídico informativo sobre sucesiones, herencias, donaciones, etc. Se necesita inscripción.
• Días 4 y 18 de mayo: taller de Musicoterapia. Sesiones a las a las 17:30 horas.
•Día 12 de mayo: Feria de San Isidro en el Parque Fuster de Pinto. Desde las 19:30 h, con actuaciones musicales, reparto de rosquillas de San Isidro, reparto de refrescos y reparto pañoletas de San Isidro.
• Día 12 de mayo: Excursión a Madrid ; visita guiada con Javier Téllez (medio día). Por la Ermita San Antonio de la Florida, el Cementerio de la Florida y la rosaleda del Parque del Oeste. Inscripciones abiertas.
• Día 12 de mayo: Excursión a la Granja de San Ildefonso (para ver el encendido de fuentes) ; El precio es de 18 euros. Incluye
-26-
mayoresagenda transporte y comida. Visita de día completo. Inscripciones los días 8 y 9 de mayo, de 09:00 a
•Día 19 de mayo: Excursión a Puy du Fou (Toledo). Inscripciones día 9 y 10 de mayo de 9:30 a 13:30 h. Si existen más inscripciones que plazas se realizará sorteo el día 10 a las 13:40 h. Las personas
en el Centro Santa Rosa de Lima. Máximo dos inscripciones por persona. Preferencia para las personas que no hayan acudido en otra ocasiones a esta excursión.
•Día 23 de mayo: Romería de la tortilla. Salida a las 9:15 h del Parque Fuster y llegada al Campo de tiro (ida y vuelta). Allí se repartirá el pincho de tortilla y los refrescos. Regreso a las 12:30 h. Hay 100 plazas.
21:00 h. Posible sorteo si la demanda supera al número de plazas previstas, el 10 de mayo a las 10:00 h.
agraciadas en el sorteo deben realizar el pago el día 11, de 10:00 a 13:00 horas
-27-
infancia n Talleres de Música en familia para peques
Se retoman los talleres de música en familias para disfrutar junto a tus niños y niñas de 0 a 3 años (una persona adulta con cada menor). Las familias podrán apuntarse al curso mensual que constará de una serie de sesiones que se desarrollarán todos los viernes. De este modo, se pretende generar una actividad participativa a través de la música utilizando diferentes elementos y técnicas como pequeños instrumentos, elementos naturales, canciones, bailes, etc.
PARTICIPACIÓN
Si quieres participar rellena la inscripción y envíala al correo: juventud.actividades@ayto-pinto.es
•Horario: viernes de 17:30 a 18:30 h.
•Lugar: Centro Miguel Ángel Blanco, c/Nicolás Fúster, 2.
•Fechas: Se trata de un taller que consta de varias sesiones, las del mes de mayo tendrán lugar los viernes 5, 12, 19 y 26 de mayo.
n Actividades de Masajes para la primera infancia
•Curso de masaje y juego: Cada curso consta de seis sesiones con una duración de 120 minutos para familias con menores de 1 a 6 años de edad acompañado de un adulto. Se desarrollará los días 19 y 26 de mayo y los días 2, 9, 16 y 23 de junio. En horario de 17:30 a 19:30 horas.
•Taller de cuento y masaje. Para familias con menores de 1 a 3 años y un adulto el 27 de mayo. Inscripción: juventud.actividades@ayto-pinto.es
Lugar: Centro Miguel Ángel Blanco, c/ Nicolás Fúster, 2.
-28-
infancia
n La pequeteca: nuevo curso e inscripciones
Aún puedes pedir cita para conocer las instalaciones y proyecto de las Ludotecas Municipales Manolito Gafotas, con programa lúdico-educativo para niños entre 12 a 36 meses y horario de 9:00 a 13:30 h. También estás a tiempo de tramitar la solicitud para el próximo curso. Infórmate en www.ayto-pinto.es o en el teléfono 679 14 97 80 de lunes a viernes (09:00 - 13.30 h).
n Celebra el Día Internacional del Juego
El juego es el eje motor de las actividades desarrolladas en las ludotecas cada día.
Para conmemorar su día se confeccionarán diferentes juguetes con los niños y familias usuarias y se celebrará una jornada muy especial en el
Parque Gabriel Martín, el viernes 26 a las 18:00 h.
Incluye un maratón de figuras con tangram (rompecabezas chino con siete piezas para formar siluetas). Para niños entre 3 a 11 años.
El viernes 12 de mayo el área de Infancia ha preparado una Tarde de Juegos Tradicionales para menores desde 1 año acompañados de un adulto. En el Parque Fuster (junto al Centro Municipal Miguel Ángel Blanco). De 18:00 a 19:00 h.
El único requisito para participar es que el adulto esté presente durante la actividad.
n Más Ludoplanes para el mes de mayo -29-
deportesnoticias
n Solicitud de subvención para la construcción de un nuevo Polideportivo de La Tenería con piscina
El Ayuntamiento de Pinto ha solicitado a la Dirección General de Inversiones y Desarrollo Local de la Consejería de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid los fondos para poner en marcha el centro deportivo en la Tenería de Pinto dentro del contexto del Plan de Inversión Regional (PIR) 2022/2026.
El objetivo es crear un nuevo centro deportivo con piscina climatizada en el barrio de La Tenería. El presupuesto total de construcción se estima en 4.006.692,69 euros entre la ejecución del proyecto y los gastos asociados.
El PIR 2022/2026 persigue garantizar los principios de solidaridad y equilibrio intermunicipal en el marco de la política social y económica, contribuyendo a la prestación integral y adecuada en la totalidad de su territorio de los servicios de competencia municipal y coordinando la prestación de los servicios municipales entre sí.
El objeto es la financiación de obras, suministros y servicios que tengan la consideración de inversiones, destinados al apoyo y colaboración con las entidades locales para el cumplimiento de sus obligaciones.
El campo de fútbol del Polideportivo Patricia Chamorro (antiguo pabellón del sector 3/4 en la calle
Sevilla) estrena alfombra tras la conclusión de los trabajos de sustitución de la antigua alfombra verde artificial. El presupuesto de los trabajos asciende a 198.332,99 euros y las
obras, que han durado en torno a un mes, se organizaron para interferir lo menos posible el uso de la instalación. Las mejoras se han centrado en dotar de un mayor espesor al terreno de juego gracias al hilo empleado. Las competiciones que alberga ya han vuelto a la normalidad.
-31-
n Césped nuevo en el Patricia Chamorro
deportesnoticias
n Pinto homenajea a Pedro Rus, figura esencial en la historia del deporte de base de Pinto
El 10 de mayo de 2023, a las 19:00 h, en el Estadio Municipal Amelia del Castillo se celebrará un homenaje al fundador del club Escuelas Deportivas de Pinto, Pedro Rus Linares, recientemente fallecido. La selección femenina sub 15 de la Real Federación de Fútbol de Madrid jugará con el Femenino Getafe, en recuerdo del primer equipo femenino federado de nuestra ciudad, el club Escuelas Deportivas de Pinto, (entrada gratuita). Al acto está invitada la primera presidenta y fundadora, Amelia del Castillo, la corporación municipal, entidades deportivas y empresas patrocinadoras.
n Deportes de playa
Ya está disponible la reserva de las pistas de deportes de playa, que se gestionará llamando al 608 367 008 o de forma presencial en el Estadio de Atletismo
Rafael Mendoza.
Las normas pueden consultarse en este QR.
•Concentración
Balonmano playa.
España-Noruega.
Días 19, 20 y 21 de mayo. Pista Rafael Mendoza.
n IX Carrera Pinto con el Sahara
El sábado 20 de mayo tendrá lugar la IX edición de la carrera solidaria Pinto con el Sahara (Memorial Margarita Cogollo López), en el Parque Municipal de Pinto (junto al Pabellón Príncipes de Asturias) a las 10:30 h. La jornada incluye carrera de 10 Km por caminos de tierra (inscripción 11 euros), marcha solidaria competitiva (inscripción 8 euros) y carreras infantiles a partir de las 12:15 h (aportación voluntaria).
Inscripción: Óptica Pinto Visión (C/ Buena Madre, 9), el mismo día de la carrera hasta media hora antes o en: www.pintoconelsahara.org
-33-
Brevesmunicipales
El plazo de Admisión de nuevo alumnado para el curso 20232024 de la Escuela Municipal de Música se abre del 3 al 18 de mayo, ambos días incluidos. Se podrá solicitar plaza en Educación Musical Temprana (nacidos en 2021 y 2022), Música y Movimiento (nacidos desde 2020 hasta 2016) o Formación Instrumental (nacidos antes de 2016) en Clarinete, Flauta Travesera, Trompeta, Trombón, Bombardino, Tuba, Saxofón, Guitarra Eléctrica, Percusión, Violonchelo, Violín, Técnica Vocal, Piano y Guitarra Clásica.
n
Más Información en la página
https://www.ayto-pinto.es/escuelamunicipal-de-musica, en el teléfono 91 248 38 16 o enviando un correo electrónico a escuelamusica@ayto-pinto.es
Curso de instalación de placas solares
La Concejalía de Formación y Empleo impartirá dos cursos de "instalaciones de autoconsumo eléctrico con energía solar fotovoltaica", de 40 horas, durante los meses de mayo y junio a las personas inscritas en la agencia de colocación.
Se impartirán de lunes a viernes en un aula taller móvil situada en la zona del aparcamiento del Pabellón Príncipes de Asturias. Inscripciones
hasta el 5 de mayo. Más información en:
https://bit.ly/3AjOSWc
-34-
n Escuela de Música: nuevo curso y admisiones
OMIC: ahorra en tu factura de luz y electricidad
contratado se cambien cuanto antes a comercializadoras de mercado regulado o tarifas de último recurso (TUR), ya que actualmente son de menor coste. Las otras tarifas del mercado libre tienden a duplicar e incluso multiplicar por cuatro el precio.
La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Pinto ofrece recomendaciones para que los consumidores que tengan contratado el suministro de gas y de luz puedan acogerse a la tarifa más económica.
•Respecto al gas, se recomienda a quienes tengan el suministro de gas
•Respecto a la luz, solo podrán acogerse al bono social eléctrico y al bono social térmico (el mecanismo de descuento en la factura eléctrica fijado por el Gobierno) las personas que tengan el contrato con una comercializadora de mercado regulado. No obstante, se recomienda el uso de un comparador oficial como el de la Comisión Nacional de los Mercados y la competencia (CNMC) para saber si conviene o no un cambio de tarifa o de comercializadora.
n Consulta la calidad del aire en Pinto
Ya se puede consultar el estado de la calidad del aire al momento en distintos puntos de Pinto a través de la información que facilitan las siguientes estaciones: CEIP Buenos Aires, Calle San José, Plaza Capuchinas, Paseo Dolores Soria, Calle de San Juan, Piscinas Municipales Calle
Asturias y Calle Isaac Albéniz. Se puede aceder a través de Pinto Smart city
(https://www.aytopinto.es/1052) a la medición en tiempo real. Y a otras muchas informaciones sobre Pinto (árboles en toda la ciudad, Parques infantiles, instalaciones deportivas, aparcabicicletas...).
n
-35-
Brevesmunicipales