Inversiones en Pinto
Pinto comienza 2023 con varias inversiones en marcha o solicitadas, ya sea con impulso municipal o fondos europeos.
Programación cultural
El teatro Francisco Rabal cumple 20 años y lo hace en su línea: incorporando mejoras y con obras de calidad. Talleres, bibliotecas, exposiciones y Cultura Vecinal Cultura Abierta completan la oferta de este mes.
Carnavales
Vuelven los 80 como protagonistas de unos carnavales que incluyen festival de comparsas, entierro de la sardina, participación y sorpresas.
Deportes: entrevista
Patricia Chamorro anunció el pasado año su retirada. La internacional pinteña nos da sus impresiones en esta nueva etapa.
PINTO. REVISTA MUNICIPAL (II Época)
EDITA: ILMO. AYUNTAMIENTO DE PINTO. ALCALDE: DIEGO ORTIZ GONZÁLEZ
ASESORA DE COMUNICACIÓN: MARTA PLAZUELO FERNÁNDEZ
Redactor jefe: Julián Morales Sánchez (jmorales@ayto-pinto.es).
Director de Arte, Diseño y Maquetación: Luis M. Valenzuela Jordán (lvalenzuela@ayto-pinto.es).
Diseños y Fotografías: Daniel Gallego Flórez (dgallego@ayto-pinto.es).
Colaboración: Iris Ladari Fuentes (Redacción) y Sandra Marugán Pérez (diseño).
4 -3-
22
42 36
Pinto es un agente activo dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), el instrumento fundamental del Gobierno de España para el desarrollo de los fondos europeos de recuperación Next Generation EU y MRR. Estos fondos suponen el mayor impulso en la reciente historia económica de España para modernizar el sistema productivo, recuperar el crecimiento, crear empleo y prepararse para afrontar los retos del futuro, sin dejar a nadie atrás.
Hasta ahora el Gobierno municipal de Pinto ha solicitado en tiempo y forma financiación para 18 proyectos cuya cuantía total supera los 12.000.000 de euros. Los proyectos ya aprobados y que están siendo financiados por los Fondos Europeos superan el valor de 2.300.000€. Entre los ya finalizados se encuentra el Plan de acción de la Agenda Urbana de
Pinto, la hoja de ruta estratégica que nace de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas para hacer posible la ciudad en la que te gustaría vivir. El pasado mes de septiembre el alcalde de Pinto, Diego Ortiz, se reunió con la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, para firmar el protocolo de actuación, convirtiendo esta rúbrica en una
-4-
proyectos europeos
n Conoce el estado de los proyectos que Pinto desarrolla con financiación europea
distinción que reconoce a Pinto como uno de los 121 municipios de toda España como referente para la implantación de este Plan de Acción Local 2030. También ha finalizado
ya la instalación de nueva iluminación en el Teatro Francisco Rabal (más información: pág. 21). Además, se hallan en ejecución proyectos que deberán acabar durante el año 2023 y que inciden positivamente en el comercio local, prioridad peatonal, medición de calidad del aire, digitalización municipal, compostaje comunitario y recogida de biorresiduos, así como proyectos sociales (habitabilidad y ayudas COVID). Pendientes de resolución están las mejoras en la Escuela Infantil Virgen de la Asunción, en el Centro Federico García Lorca y Pinto en verde.
VISIBILIZACIÓN
El Ayuntamiento de Pinto ha creado una página de "Seguimiento de Fondos Europeos", a la que se puede
acceder directamente o a través del enlace PRTR (banner lateral izquierdo) desde la página web www.ayto-pinto.es para que la ciudadanía pueda informarse del estado de los proyectos solicitados o su ejecución a través de los fondos europeos otorgados a Pinto. En este apartado tendrán acceso a la documentación técnica presentada, así como al desglose de aportaciones realizaas ya sean por parte del Consistorio o de una entidad superior (Ministerio específico o Comunidad de Madrid).
El estado de las inversiones, el desglose de las aportaciones y el estado de los proyectos puede consultarse en https:// gobiernoabierto.aytopinto.es/ subvenciones o en este QR.
-5-
El Ayuntamiento de Pinto ha puesto en marcha la iniciativa más transformadora de las incluidas en Pinto KM0: una aplicación digital (Plataforma Market Place) para localizar y adquirir desde casa productos y servicios locales en bares, comercios, tiendas o restaurantes pinteños. El objetivo es preparar a los comercios para los hábitos de consumo actuales en la era de la digitalización, así como fomentar el comercio local y la actividad económica
Además, incluye un directorio de establecimientos adheridos y sus promociones y sorteos; también permite conocer la agenda de eventos, actividades culturales municipales y lugares de interés.
La aplicación es gratuita para los comercios durante al menos cinco
años y es la herramienta más visible de este proyecto diseñado por el Gobierno local para hacer frente a los cambios de consumo provocados por la pandemia. El desarrollo de esta aplicación es una faceta más con el fin de modernizar el sector comercial minorista, la eficiencia y la promoción del reciclaje de los residuos.
Este plan recibió una subvención
272.231€ de los fondos europeos Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a los que se añaden los 276.769,93 de aportación municipal. La cuantía total del proyecto cofinanciado asciende a 549.002,65 euros y su puesta en marcha supondrá un salto de calidad para el tejido comercial del municipio.
-7proyectos europeos
n Pinto KM0: el comercio local al alcance de tod@s a través de una nueva aplicación
¿Como afecta la nueva legislación sobre Zonas de Bajas Emisiones en Pinto ?
En relación a diversas consultas realizadas sobre la implantación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en ciudades mayores de 50.000 habitantes a partir de 2023, el Ayuntamiento de Pinto informa de que se puede seguir circulando por las mismas calles y con los mismos vehículos y distintivos que durante el año 2022 ya que en Pinto, como ocurre en gran parte de las ciudades de más de 50.000 habitantes, aún no se ha establecido una ZBE. No obstante, conforme a la Ley 7/2021, de 20 de mayo, el Ayuntamiento de Pinto debe establecer su perímetro para mejorar la calidad del aire y proteger la salud de la ciudadanía cuando se
superen los valores límites de contaminación.
Dada su importancia para la salud ciudadana, el Gobierno municipal de Pinto solicitó cofinanciación de los Fondos Europeos Next Generation EU y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y adelantó el proceso de licitación para tener colocados ya en febrero detectores de calidad del aire y empezar a medir los niveles de contaminación.
En el segundo trimestre de este año, se recogerán datos del tráfico que junto a los de calidad del aire permitirán que (siguiendo la legislación vigente), en el tercer trimestre tengamos el estudio de la
n
-8-
actualidadmunicipal
actualidadmunicipal
situación real de Pinto que indicará dónde debe establecer la ZBE, con qué características y qué indicadores deberán ir cumpliéndose para mejorar la salud de la ciudadanía y del medio ambiente y deberá ser aprobado en la ordenanza municipal.
BUS URBANO 1B
Una opción contra la contaminación es el uso del transporte público. Desde el 16 de enero se encuentra operativa la 1B, la nueva línea de autobús urbano puesta en marcha por el Ayuntamiento de Pinto y el Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de
La zona de bajas emisiones se aplicará cuando los niveles de contaminación superen los umbrales establecidos por ley. En todo caso, antes de implementar la Zona de Bajas Emisiones en Pinto, tendrá que señalizarse la zona, además de informar a la ciudadanía.
Madrid para reforzar el servicio de la 1A, reconocible también como 'amarilla' sobre el mapa (la 1B se muestra en 'azul'). El servicio mejorará la movilidad, disminuirá el tiempo de viaje y llegará a los polígonos industriales. Además, incorpora el doble sentido del trayecto con ventajas de conexión entre los barrios y mejora los desplazamientos de los estudiantes de secundaria durante el curso escolar. La frecuencia será de 15 minutos en días laborables para ambas líneas y como novedad, la 1B-azul incluye conexión diaria en jornadas laborales a los polígonos industriales Estación, PintoEstación y El Cascajal, con cuatro expediciones singulares diarias los días laborales.
Frecuencias y recorridos en este QR:
-9-
El Gobierno municipal apuesta por 'Pinto en verde' para una ciudad más biodiversa y menos vulnerable frente al cambio climático. El objetivo es crear en Pinto una red verde que tenga continuidad con el entorno natural que aporte los beneficios propios de un ecosistema urbano sano. La primera acción de este proyecto consiste en partir de una estrategia de renaturalización de la ciudad para guiar el desarrollo del área verde y la biodiversidad hasta 2030, a través de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN). El proyecto se desarrollará junto a SEO/BirdLife, la asociación española de ornitología, que asesorará en biodiversidad aportará soporte técnico reforzado por universidades colaboradoras como Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad Autónoma de Madrid.
DOS ESTRATEGIAS
Se abordará la Renaturalización de la ciudad y la creación de un Plan de Biodiversidad e infraestructuras verdes. Además, en ese contexto, se aplicarán acciones de mejora en el entorno del Arroyo Culebro; renaturalización en las calles Cataluña, Asturias y Avenida Juan Pablo II; naturalización de cubiertas, fachadas, balcones, jardines y terrazas; mejoras en la estructura verde urbana y renaturalización en los centros educativos (Escuelas Naturales por el cambio).
Como estrategia transversal, el consistorio contará con tres planes: Plan de gobernanza y participación; Plan de comunicación y sensibilización y Plan de medición y seguimiento de indicadores.
•Financiación: El proyecto asciende a 5.567.260,53 euros. El Ayuntamiento aporta 1,6 millones mientras que el resto se podría financiar con fondos Next Generation
EU- Plan de Recuperación, Transformación y ResilienciaMinisterio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico -Fundación Biodiversidad.
medio ambiente -11-
n Biodiversidad: 5,5 millones de euros para el proyecto ‘Pinto en Verde’
El Gobierno local acomete la renovación del alumbrado público exterior
Ya se ha adjudicado el proyecto de renovación de instalaciones de alumbrado público exterior en Pinto con el objetivo de sustituir las actuales luminarias por otras de mayor aprovechamiento del flujo luminoso, con equipos adaptados para lámparas de tecnología led. Ello supone una mayor eficiencia energética, resistentes a la corrosión, antivandálicas y diseñadas para evitar la contaminación lumínica. Además, el proyecto contempla que
n
El Gobierno de Pinto ha adjudicado el proyecto de mejora del alumbrado en los pasos de peatones en el municipio.
El contrato, tras el proceso de adjudicación, recayó en Ferrovial por un importe de 120.719,35 euros, el plazo de ejecución es de tres meses
la tecnología LED de las lámparas emplea distintas potencias y ópticas acordes a cada situación y a la calles o espacios urbanos donde se instalen. Con ello se pretende ahorrar energía y disminuir tanto el consumo como el resplandor luminoso nocturno y limitar la luz, molesta a ciertas horas de la noche. El presupuesto es de 824.595,20 euros (IVA incluido) y la duración de las obras, adjudicadas a la empresa Ferrovial, es de tres meses.
y el contrato fue adjudicado el pasado 30 de diciembre de 2022. Incluido en la subvención de fondos europeos ZBE 2022. El objetivo es mejorar la seguridad peatonal en muchos pasos de peatones que ofrecían niveles de iluminación muy bajos.
n
-12-
Iluminación en pasos de peatones
actualidadmunicipal
actualidadmunicipal
señalado que se trata de un proyecto importante para el municipio de Pinto, ya que supone una conexión directa entre Tenería II y el futuro sector 1 Industrial que está previsto que inicie las obras en el mes de febrero.
El Ayuntamiento de Pinto ha aprobado la contratación para ejecutar las obras de construcción del puente viario sobre el ferrocarril en la prolongación de la calle Isaac Albéniz de la Tenería II a la empresa Pavasal por 1.918.777,49 euros (IVA incluido) en un plazo de seis meses. El alcalde de Pinto, Diego Ortiz, ha
Al mismo tiempo, el puente Isaac Albéniz aliviará el tráfico en el municipio dirigiéndolo hacia la carretera M506, con el objetivo de que la ciudad mejore su comunicación interior por carretera dando así un paso más hacia un Pinto más sostenible y con menos emisiones de CO2. Culmina así un largo proceso que se remonta a 2007 cuando se planteó su construcción.
n Nueve vehículos para Policía y PIMER Protección
El Ejecutivo local ha dado vía libre a la compra de nueve vehículos. Cinco de ellos para Policía
Local y cuatro para PIMER-Protección
Civil. El importe total es de 209.999,13 euros y con su puesta en marcha se busca incrementar la seguridad de la
Civil
ciudadanía. De los vehículos policiales, -tres de ellos rotulados- realizarán labores de patrulla, otro es un furgón para atestados y la dotación se completa con un vehículo camuflado para labores de vigilancia. Los cuatro de PIMER reforzarán la flota actual.
-13-
n Adjudicadas las obras de construcción del puente en la calle Isaac Albéniz
inversiones deportes
El municipio de Pinto no solo se caracteriza por la presencia reconocida de sus deportistas en distintas disciplinas, sino también por la amplia oferta de sus instalaciones, que le convierte en sede ya sea para albergar distintos eventos nacionales e internacionales y entrenamientos de selecciones y también para diversificar su oferta de cara a la ciudadanía.
En ese sentido el equipo de Gobierno de Pinto ha adjudicado un paquete de inversiones en diferentes instalaciones deportivas del municipio para materializarse durante el año 2023. Las próximas que se van a llevar a cabo son las siguientes:
•Cambio de césped en el Polideportivo Patricia Chamorro: El presupuesto para las obras de sustitución del césped artificial asciende a 198.332,99 euros (163.911,56 + 34.421,43 de IVA) y la empresa adjudicataria ha sido Mondo Ibérica. El plazo de ejecución es inferior a un mes, las obras comenzarán el próximo 27 de marzo para interferir lo menos posible el uso de la instalación y su conclusión está prevista el 19 de abril. Las mejoras de calidad que se aplicarán en la nueva alfombra de césped contemplan un mayor espesor en el hilo monofilamento empleado, así como la combinación de dos
-14-
n Inversiones del Ejecutivo local para la mejora de las instalaciones deportivas municipales
inversiones deportes
morfologías de fibras. Además, la empresa se compromete al mantenimiento del césped por un plazo de cinco años, asumiendo los gastos de conservación (a excepción de los producidos por obra mayor o actos vandálicos). El Complejo
Deportivo Patricia Chamorro (antiguo pabellón del sector 3/4) es una zona deportiva situada en la calle Sevilla, que consta de Pista Polideportiva
Multifuncional (45 x 30 m) con graderío, campo de fútbol de césped artificial, vestuarios, aseos y diversas dependencias.
•Limpieza y pintado de las pistas de tenis. Estadio Rafael Mendoza. El Ayuntamiento ha aprobado esta inversión para mejorar las pistas de tenis del estadio Rafael Mendoza debido al deterioro del paso del tiempo. Hacía bastante tiempo que no se realizaban trabajos de pintura tan demandadas por los usuarios. Esta inversión se ha adjudicado a QUALITY SPORT por un importe de 18.361, 75 €.
•Trabajos de mejora en la Pista de Atletismo. Estadio Rafael Mendoza. La pista de atletismo es una de las instalaciones que más usuarios tiene en la localidad, por lo que se hacía muy necesario realizar obras de mejora, reparación o señalización de la propia pista, debido al uso diario. Esta inversión se ha adjudicado a la empresa MONDO IBÉRICA, por un importe de 22.337,57 €.
MOMENTO IDÓNEO
Para el Alcalde de Pinto, Diego Ortiz: "2022 fue un año complicado para la puesta en marcha de inversiones en la ciudad debido al incremento de precios en los materiales de construcción, lo que, a su vez, supuso que muchas empresas no quisieran presentarse a los concursos. La mejora de la situación económica y la bajada de precios ha conseguido que las obras se hayan adjudicado y que en 2023 se puedan ver ya diferentes inversiones en toda la ciudad".
-15-
subvenciones deportes
Concedidas las subvenciones municipales a entidades y al éxito deportivo individual
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pinto, en sesión celebrada el 22 de diciembre de 2022, ha aprobado la concesión de subvenciones a entidades deportivas de la temporada 2022-2023 y al éxito para deportistas individuales en categorías absolutas, categorías inferiores hasta Sub-23 y grupos de edad federados de la temporada 2021-2022.
La presente convocatoria cuenta con 150.000€ para dotar de recursos económicos a las iniciativas de entidades y deportistas locales como apoyo a los proyectos deportivos y
méritos presentados. De éstos, 130.000€ irán destinados a los proyectos de temporada de las entidades locales y la dotación para los éxitos deportivos de deportistas locales será de 20.000€. Se incrementa, por tanto, un año más, el porcentaje del presupuesto destinado al Plan General de Subvenciones que forma parte importante del calendario deportivo local de los últimos años.
Esta convocatoria anual de subvenciones va dirigida a entidades deportivas locales sin ánimo de lucro que llevan a cabo proyectos de
-16-
n
subvenciones deportes
actividades deportivas. 17 entidades deportivas del municipio se han beneficiado de estas ayudas conforme a las bases de la convocatoria y la baremación de criterios básicos y específicos. Además, veinte deportistas de diferentes disciplinas (billar, atletismo, natación, karts,
gimnasia rítmica, escalada deportiva, kárate, pesca y taekwondo) se han beneficiado del Plan de Ayuda a méritos deportivos de carácter individual para deportistas locales que hayan obtenido buenos resultados en la pasada temporada, según los criterios de baremación por sus éxitos tanto en categorías absolutas
como inferiores. Algunos de estos deportistas son Marcos Morales Otero, (campeón de billar a tres Bandas), Carmen Galiano (taekwondo cadete, oro por clubes en el campeonato de España), Santiago y Rodrigo Carretón (taekwondo), Lúa Rodríguez (gimnasia rítmica oro en cinta cadete) Javier Rodríguez (oro en el campeonato de Madrid de Natación), María Teresa Íñiguez (atletismo f45 primera en 2000 obstáculos en el campeonato de España), Guillermo Pernía (resultados en karts) o Henoc García (escalada deportiva, bronce en el campeonato del mundo sub19).
Nota: Las entidades deportivas y deportistas beneficiarios y las cantidades pueden consultarse en este QR.
-17-
subvenciones
colegios
n El Ayuntamiento otorga las ayudas anuales a colegios y AMPAs de Pinto
El Gobierno municipal de Pinto concederá ayudas escolares a los centros educativos públicos del municipio para el curso 2022-2023 por valor de 70.000 euros (más del doble que el pasado año) para facilitar la adquisición de libros, recursos tecnológicos y material escolar al alumnado de 13 centros docentes del municipio. También ha acordado el reparto de 35.000 euros a las Asociaciones de Madres y Padres de Aalumno@s de otros tantos centros educativos.
El objetivo de esta convocatoria es ayudar, apoyar, impulsar y colaborar
con el tejido asociativo de la comunidad educativa apostando por las sinergias institucionales e interasociativas que coadyuven a la mejora de la calidad de la educación de los vecinos y vecinas de Pinto.
n Más de 68.000 euros para el tejido asociativo
Tras el proceso de baremación de las propuestas efectuadas, el Ayuntamiento de Pinto ha aprobado la concesión de 68.286,49 euros a 16 entidades locales, dentro de la convocatoria de subvenciones a asociaciones para proyectos sociales, medioambientales y culturales llevados
a cabo durante 2022. Dichas ayudas evidencian el compromiso del Ayuntamiento con la financiación de proyectos que respondan a las necesidades y al interés de la ciudadanía
garantizando la participación ciudadana. Entidades y cuantías en este QR.
-18-
programa empleo
n El Ayuntamiento de Pinto realiza 37 nuevas contrataciones de personas desempleadas
Empleo. La iniciativa ha permitido contratar a 13 personas desempleadas cualificadas durante ocho meses, en ocupaciones como periodismo, auxiliar administrativo, diseño gráfico, informática y redes sociales, educación infantil, animación sociocultural y animación de actividades físicas y deportivas.
El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Empleo y Formación, desarrolla en colaboración con la Comunidad de Madrid los siguientes programas de empleo, cofinanciados por el Fondo Social Europeo.
•Activación Profesional: se dirige a la mejora de la ocupabilidad de las personas jóvenes −mayores de 16 y menores de 30 años−, desempleadas e inscritas en el Servicio Público de
•Reactivación Profesional: para mayores de 30 años, ha permitido contratar 24 parad@s de larga duración con el fin de relanzar sus competencias profesionales en diversas ocupaciones. Los beneficiari@s de ambos programas reciben también formación teórica transversal para adquirir nuevas competencias, ampliar su experiencia laboral y acceder a orientación para la búsqueda activa de empleo.
n AGENDA DE MAYORES. CENTRO SANTA ROSA DE LIMA
•14 de febrero: Baile especial de San Valentín a partir de las 18:30 horas. Con refrescos y muchas sorpresas.
•16 de febrero: Taller de musicoterapia, desde el jueves 16 de febrero, previa inscripción hasta cubrir plazas.
•Y además: podología básica, asesoría jurídica, servicio de psicología taller para reducir la brecha tecnológica (aprende a realizar gestiones) y Excursión de medio día a Madrid con Javier Téllez.
-19-
Mejoras en los parques Gabriel Martín y Matilde Salvador y solicitud de ayudas europeas
El Ayuntamiento de Pinto, a través de la concejalía de Medio Ambiente, Movilidad, Sostenibilidad e Industria, ha presentado dos proyectos a la convocatoria FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias)Red de Ciudades por la Salud 2. Ya se han iniciado, por iniciativa del Equipo de Gobierno, y ahora se pide financiación europea por una cuantía de 187.000 euros para proyectos en dos areas de recreo:
•Parque Gabriel Martín. El objetivo es recuperar y dinamizar un espacio público para quienes practiquen deportes sobre ruedas urbanos ( roller, skate, bmx , etc.). Para ello se dará un uso alternativo a la fuente sur del Parque
Gabriel Martín, como zona deportiva. Se realizará un acceso al interior del vaso existente, dotándolo de una superficie patinable y se instalarán varios módulos de skate adquiridos por el
Ayuntamiento. El resto del espacio quedará disponible para patinaje o uso libre. Se iluminará con cinco columnas de focos led. La cuantía de la subvención es de 118.127,20€.
•Parque calle Matilde
Salvador. El objetivo es la creación de un espacio cubierto rectangular en la zona del parque infantil de 20x16 metros.
De esta manera se conseguirá mitigar la denominada isla de calor y fomentar el uso de las instalaciones mejorando la calidad de vida de los usuarios. El montante total de la subvención asciende a 68.815,00€.
n
-20-
actualidadmunicipal
n Dos décadas representando ilusión: el Francisco Rabal cumple 20
El 23 de abril de 2003 se abrían las puertas del Teatro Francisco Rabal, que pondría a Pinto en el tablero regional en lo que a espacios escénicos se refiere. Por sus escenarios han pasado grandes artistas de la talla de Lola Herrera, Carlos Hipólito, José Sacristán o Carmelo Gómez y su variada programación ha estado marcada por todo tipo de espectáculos para el público adulto, familiar e infantil. Su inauguración despertó gran
años
interés en la ciudadanía. Hubo teatro de improvisación, con los actores de Imprebís, la actuación de la Banda Municipal, la compañía El K@smos para realizar su teatro aéreo en las inmediaciones del edificio. La viuda de Francisco Rabal, Asunción Balaguer, presente en el acto, agradeció emocionada que el recinto llevara el nombre de su marido: “Es perfecto, de buen gusto y cómodo; una construcción para el alma”. Previamente ya se había decidido que el teatro llevase el nombre del actor, gran defensor de la libertad e intérprete de títulos como
reportajeteatromunicipal
-22-
Nazarín o Los santos inocentes, que precisamente se representó en el Teatro hace tan solo unas semanas.
Edificio singular
El teatro es un edificio de diseño original y moderno que rompió todos los esquemas de la época. Con la inauguración se culminó un proceso iniciado en enero de 2002 con las obras en la calle Alpujarras, que concluyeron en tiempo récord un año después. El edificio se asienta sobre una superficie de 3.745 metros cuadrados, tiene 490 butacas distribuidas en 19 filas sobre un patio con una pendiente del 12% para favorecer la visibilidad y, además, cuenta con 10 localidades reservadas para personas en silla de ruedas. El teatro pertenece a la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad
20 años
Pública, y a la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid. Por decisión de los diferentes Gobiernos municipales, el importe reducido de las entradas ha sido un elemento diferenciador que consigue extender la cultura entre las vecinas y vecinos de Pinto frente a otras localidades. En vanguardia Además de la brillantez de las compañías que se han subido a su escenario, el Teatro sigue incorporando novedades para mejorar la calidad de su función. En enero concluyó la sustitución de su iluminación para cambiar las lámparas tradicionales por focos led, con bajo consumo y bajas emisiones. Además, nuestro teatro ya forma parte de los espacios en los que se puede hacer uso del Bono de Cultura Joven, una ayuda directa, ya aprobada, de 400 euros para quienes cumplen 18 años.
-23-
Compra de entradas. Toda persona que accede al teatro, al margen de su edad debe tener entrada. Su adquisición puede realizarse de forma presencial en taquilla los jueves de 18:00 a 21:00 h y 90 minutos antes del comienzo de cada función o de forma online a través de giglon.com
Espectáculo de Las Rara, Remedios y Angustias. Nuevas escenas y situaciones con las que el público podrá reír, pensar y sentir. Obra de crítica social, reflexión y humor. Viernes 27 de enero a las 20:00 h. Teatro para todos los públicos. Precio: 6 euros adultos y 3 euros, mayores de 65 años.
Las bingueras, de Eurípides
Montaje de Las Niñas de Cádiz. Un grupo de mujeres, liderado por la misteriosa Dionisia, se reúne en torno a un bingo clandestino. El juego es la excusa contarse sus penas. Sin embargo, hay un policía empeñado en hacerles la vida imposible. Sábado 28 de enero a las 20:00 horas. Teatro para todos los públicos Precio 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años.
n Una casa con encanto
Tributo a la película “Encanto” En lo alto de las montañas de Colombia hay un lugar llamado Encanto y en una casa mágica, vive la extraordinaria familia Madrigal donde todos tienen habilidades fantásticas, menos Mirabel. Domingo 29 de enero. 17.00 y 19:00 h. Teatro musical para público familiar. Precio: 4 euros adultos y 2 euros los mayores de 65 años y menores de 12.
•
culturateatro
-24-
n
EmpodeRara n
n Los dioses y Dios (con El Brujo)
Recorrido sorprendente, emocionante y cómico por la mitología o mitologías a las que se aferra el ser humano cuando se asoma a lo desconocido. Dilucidar el misterio de la vida es el anhelo incesante de toda sabiduría.
Por eso existe el arte, la metáfora, el cuento, el teatro, el relato. En este juego que va de los dioses a lo divino es donde podremos disfrutar de la elegancia del maestro Rafael Álvarez
El Brujo y su dominio de las tablas. Sábado 4 de febrero a las 20:00 horas. Teatro para todos los públicos. Precio: 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años.
n El mueble
Tati y Carlos, Carlos y Tati serían la pareja ideal si no fuera porque el montaje de un sencillo mueble sacará a la luz su complicada convivencia después de veinticinco años. Con cada tornillo, taquito y bisagra saltan por los aires las quejas ocultas y las reclamaciones. De la compañía Histrión Teatro con Gema Matarranz y Alejandro Vera.
Viernes 3 de febrero a las 20:00 horas. Teatro para todos los públicos. Precio: 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años.
-25-
culturateatro
n Las aves
Espectáculo de creación colectiva a partir de la obra homónima de Aristófanes. Pistetero y su compañera Evélpides quieren llevar una vida cómoda y libre de impuestos. El encuentro con una abubilla les hará plantearse una pregunta: ¿y si renuncian a su condición humana y se convirtieran en aves? Viernes 10 de febrero a las 20:00 horas. Teatro para todos los públicos. Precio: 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años.
«Morir, dormir, tal vez soñar...» Hamlet, William Shakespeare. Dormir para escapar de lo real. Despertarse y trabajar hasta volver a dormir, cada día. Un día y otro. Menos mal que nos queda la risa.
Sábado 11 de febrero a las 20:00 horas. Teatro Para todos los públicos. Precio: 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años.
Un cartel cuelga en la puerta del hotel. “Por favor, arregle el cuarto”. Camas hechas, toallas limpias y el baño impoluto. Son las que limpian, las invisibles. La obra es una sátira inspirada en la lucha de las camareras de piso de los hoteles por conseguir derechos laborales y sociales. Viernes 24 de febrero a las 20:00 horas. Teatro para todos los públicos.
Precio: 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años.
-26culturateatro
n Los despiertos n Las que limpian
n Puños de harina
“Dicen que el cuerpo puede aguantar cuarenta y dos unidades de dolor que no sé lo que es, pero se mide así. En un parto, una mujer puede soportar hasta cincuenta y siete unidades de dolor. Eso es como si te rompieran veinte huesos a la vez. Yo no sé cuántas unidades de esas aguanté con las palizas de mi padre; no tenía el aparatito con el que se mide. Pero sé que el dolor que sufría cada vez que mi padre me llamaba maricón ese dolor, no hay aparato que lo mida.”
Sábado 25 de febrero a las 20:00 horas. Teatro para jóvenes Para todos los públicos. Precio: 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años.
n El hombre que plantaba árboles
La obra narra el encuentro del alma de dos hombres en medio de la soledad.
Uno es un pastor que dedica su vida a reforestar el medio en el que vive para salvar la tierra. El otro es un joven que se está buscando a sí mismo, que descubre que la voluntad y la generosidad son las armas de la resiliencia. De telón de fondo los
avatares de la historia europea, las dos guerras mundiales, el nacimiento de la conciencia ecológica, el discurso vacío de la política...
Domingo 26 de febrero a las 18:00 horas.
Teatro familiar a partir de 6 años. Precio 4 euros adultos y 2 euros mayores de 65 años y menores de 12 años.
-27-
culturateatro
Aula de Historia: “Villa-Nueva, el hogar donde todo cambió”
VI Jornadas de Patrimonio Histórico Local
Ponente: Mario Coronas
Arquero, licenciado en Periodismo, Humanidades y Comunicación
Audiovisual, vicepresidente del Seminario de Historia Local de Pinto.
Resumen: Durante la estancia de Rosario de Acuña en Pinto se produce su gran metamorfosis. En Villa-Nueva comienza a vivir una escritora ilustre, acomodada y respetada por la sociedad isabelina. Viernes 17 de febrero. 19:00 h. Casa de la Cadena. Público: a partir de 15 años. Gratuito. No es necesaria inscripción plazas hasta cubrir aforo.
Organiza: Seminario de Historia Local y Concejalía Turismo.
Oda a las Cosas. Arteterapia
Primera sesión de siete sesiones divulgativas, conducidas por la actriz y arteterapeuta pinteña Belén Díaz, que tienen por objetivo facilitar un acercamiento a la arteterapia.
En esta ocasión nos adentraremos en la sensorialidad desde la intervención de objetos. Exploraremos cómo es la mirada que utilizamos para ver fuera para descubrirnos y vernos dentro. Lo haremos a partir de la
intervención de objetos personales de los participantes y otros materiales de uso cotidiano y familiar (cartones, cuerdas, telas…). Es importante que los participantes traigan a la sesión ropa cómoda, un cojín y un objeto propio. Viernes 24 de febrero. De 18:00 a 20:00 h.
Casa de la Cadena.
Público: a partir de 15 años. Gratuito. Es necesaria inscripción, plazas hasta cubrir aforo.
-28viernesencadena
Sábados de Chocolate
11 de febrero
Nueva actividad de la Concejalía de Turismo para promocionar el chocolate en la localidad.
Un sábado al mes, tanto adultos como niños, podrán disfrutar de la dulce propuesta del maestro chocolatero de Pinto Justo Almendrote y conocer exquisitas recetas elaboradas con chocolate.
Este mes con dos propuestas: Público familiar: Jugando con chocolate. Mi primer bombón, con dos sesiones: de 11:00 a 12:00 h y de 12:30 a 13:30 h
Adultos: Maridaje de vino con bombones de chocolate y ganaché de queso.
Dos sesiones: de 17:00 a 18:00 h y de 18:30 a 19:30 horas
Gratuito. Es necesaria inscripción, plazas hasta cubrir aforo.
Sábados 18 y 25 de febrero. Talleres de Carnaval Máscaras y maracas. Taller que se desarrollará de 11:00 a 13:00 horas en la Casa de la Cadena pensado para toda la familia. Las y los participantes aprenderán a elaborar su propia máscara carnavalera y uno de los instrumentos por excelencia del carnaval: las maracas.
Destinatarios: público familiar. Gratuito. Es necesaria inscripción. Plazas hasta cubrir aforo.
INSCRIPCIONES: abierto plazo de inscripción. Preferentemente por mail culturacc@ayto-pinto.es y si no dispone de medios electrónicos, puede hacer la inscripción en la Casa de la Cadena de lunes a viernes de 12:00 a 18:00 h.
-29-
sábadosenfamilia
n Fiesta del Pijama de los peluches. Del 20 al 23 de febrero Desde las Bibliotecas Municipales de Pinto (Casa de la Cadena y Javier Lapeña) invitamos a los más pequeños (de 0 a 5 años), a que el día 20 de febrero traigan sus peluches a las Bibliotecas para que participen en una fantástica fiesta del pijama en la que leerán libros, escucharán cuentos, jugarán y mirarán millones de ilustraciones. Podréis recoger a vuestros peluches el 23 de febrero y, si queréis, llevaros en préstamo los libros que han leído.
Horario ampliado en las Salas de Estudio hasta el 12 de febrero
•Sala de estudio Casa de La Cadena.
Lunes a viernes de 8:30 a 20:50 h, sábados, de 09:00 a 21:50 h, domingos, de 10:00 a 21:50 h.
•Sala de estudio Javier Lapeña. Lunes a viernes, de 8:30 a 20:20 h, sábados de 09:00 a 13:50 h y domingos, cerrada.
n Las bibliotecas dejan sitio para más fondos (expurgo)
En los últimos años el aumento de presupuesto municipal y subvenciones recibidas de la Comunidad de Madrid ha permitido incrementar notablemente las novedades y fondos de nuestras Bibliotecas Municipales. Durante las restricciones por la COVID-19, se establecieron criterios de limpieza o expurgo para revisar la colección (unos 70.000 documentos). Cuando las bibliotecas hacen expurgo no están tirando los libros ¡nada más lejos! Están reemplazándolos por las novedades que nos demandan los lectores.
-30- -30culturabibliotecas
Exposición Entre lienzos, papel y versos. Autores:
Daniel Nieto y Esther Ramos con poemas de Teresa Sánchez.
Lienzos al óleo surgidos de los pinceles de Daniel e inspirados desde una ventana de su refugio y artesanía a cargo de Esther
‘La luna hacendosa’: cajas, álbumes y
cultura/exposiciones
Exposición de humor gráfico “En las redes del humor”a cargo de Juan Monge
Hasta el 18 de febrero puede disfrutarse en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cadena la muestra de este artista vecino de Pinto, que analiza desde su perspectiva el siempre peliagudo sentido del humor, en esta época de redes sociales. Horario: de lunes a viernes, de 9:00 a 20:30 h, sábados y domingos de 10:00 a 14:00 h y 17:00 a 20:00 h.
cuadernos creados con técnicas de scrapbooking, mix media y cartonaje. Todo con los poemas de Teresa. Del 2 al 23 de febrero. Sala de
Exposiciones de la Biblioteca Javier Lapeña, lunes a viernes, de 9:00 a 20:30 h, sábados de 09:00 a 14:00 h. Inauguración: jueves 2, a las 19:00 h.
ombligos. El 14 de febero es el ‘Día de los Enamorados’. A partir del día 7 ya puedes comprar en los establecimientos asociados este dulce pinteño en su versión más romántica.
-31-
•En febrero, enamórate de los
CULTURA VECINAL CULTURA ABIERTA
•Actividades gratuitas. •Inscripciones en la Casa de la Cadena. • En cada actividad se advertirá de su grado de dificultad • Se penaliza no acudir a las actividades comprometidas. • Se recomienda llevar ropa y calzado cómodo y llevar algo de merienda y agua, en las salidas a espacios naturales. • Sorteo público si la demanda supera el número de plazas: lunes 6 de febrero a las 12:00 horas, Casa de la Cadena.
•Miércoles 8, a las 18:00 horas Tertulia Literaria con Carlos Tejero: Rosalía de Castro. Casa de la Cadena. Sin dificultad.
•Viernes 10. Concierto en Madrid. Sigma Project. Salida: 15:00 horas. Dificultad Media.
•Martes 14, 14:00 horas. Visita al Palacio Real de Madrid, uno de los más grandes del mundo y con valiosas colecciones de arte. Dificultad Media.
•Miércoles 15. Reunión de Programación a las 18:00 horas, tráete tus propuestas, sugiere, decide. En Centro Cultural Casa de la Cadena. Sin dificultad.
•Jueves 16, 8:30 horas Visita a Trillo. Localidad alcarreña de Guadalajara a orillas del río Tajo. Dificultad alta.
-32-
•Sábado 18. Concierto. 9:00 horas. Iberian & Klavier Piano Dúo. Dificultad Media.
•Lunes 20, a las 10 horas. Mañanas de Cine, As bestas, de Rodrigo Sorogoyen. Nominada a los premios Goya. Se proyectará en los cines Éboli de Pinto. Las entradas se asignarán según el orden que se establezca en el sorteo y se retiraran la Casa de La Cadena. Sin dificultad.
•Martes 21 a las 9:30 horas. Visita al Centro. Palacio de Cibeles. Recorrido por el edificio, haciendo hincapié en la arquitectura de principios del siglo XX. Dificultad Media.
• Miércoles 22 a las 18 horas. Tertulia Filosófica, con Augusto Klappenbach. En el Centro Cultural Casa de la Cadena. Sin dificultad.
• Jueves 23 a las 7:30 Visita a Linares. Sus orígenes históricos se remontan a la Edad del Bronce, posee un valioso conjunto de edificios de diferentes estilos y épocas. Dificultad Muy Alta.
• Martes 28 a las 10:00 Museo Nacional de Artes Decorativas, repaso a la vida cotidiana desde el siglo XIV a nuestros días. El museo cuenta con más de 70.000 fondos. Dificultad Media.
-33-
-34-
-35-
VIERNES 17 DE FEBRERO
•Deportes. Disfrázate de Deporte. De 17.00 a 20.00 horas. Cancha del Polideportivo Municipal Príncipes de Asturias. Oportunidad de participar de disfrutar de los carnavales de una manera original: realizando una actividad física saludable en familia. El evento está organizado por Aserpinto y Abono Deportivo en colaboración con el área de Deportes. ¡No te olvides de venir disfrazado!. Clases y actividades: 17:00 horas: gymkana infantil; 18:00 horas: combat adultos; 19:00 horas: zumba adultos. Todos los monitores impartirán sus clases disfrazados. Anímate tú también.
•Mayores. Fiesta y concurso de Disfraces de Carnaval. Pabellón Alberto Contador. 18:00 horas. Los mejores disfraces tendrán premios valorados en 100€, 75€ y 50€ (bases y modalidades en el Centro Santa Rosa de Lima). Inscripciones allí, hasta el día 14. Tras el concurso, habrá porras con chocolate y baile para las personas asistentes. También da comienzo la confección de La Sardina de Mayores, para la comitiva del día 22.
-36-
•Infancia. Fiesta de disfraces de 17:30 a 18:30 horas en la Ludoteca Tenería (Pag. 41).
SÁBADO 18 DE FEBRERO
•Bicicletada carnavalesca. 11:30 h.
Salida del Parque Egido y final en la Plaza de la Constitución. Iniciativa familiar y cultural que une tradición, deporte y sostenibilidad para concienciar de un modo divertido en uso de la bicicleta como alternativa de transporte frente a vehículos privados. Entrena, diviértete a través de este recorrido urbano y, eso sí, ¡no te olvides de venir disfrazado!
RECORRIDO: Parque del Egido y continuará por Paseo Dolores Soria, Avenida de España (impares), Plaza de las Mercedes, Avenida de España
(pares), Calle Santa Teresa, Calle Pablo
Picasso, Calle Alpujarras, Plaza
Guardia civil, Calle Cataluña, Plaza
Martín Sánchez Pinto, Avenida de Europa, Plaza David Martín, Avenida de las Naciones, Calle María
Blanchard, Calle Antonio López, Calle
Cataluña, Calle Navarra, Calle Castilla, Avenida Isabel la Católica, Calle Doctor Isla, Plaza Las Monjas, Calle Las Monjas, Plaza Jaime Méric, Calle República Argentina, Calle Perú y fin en Plaza de la Constitución.
Nota: No es necesaria la inscripción para participar y recuerda que el casco es obligatorio para menores de 16 años.
-37-
SABADO 18 DE FEBRERO
•Concurso de Comparsas, Murgas y Pasacalles. Temática “Los años 80“. 17.00 horas. Compuesto por una carroza temática con batucada; carroza de la Guerra de la Galaxias y pasacalles de La legión 501; carroza temática de superhéroes y pasacalles; pasacalles tributo a Michael Jackson, con limusina; coche Delorian de Regreso al Futuro; actuación de las charangas ‘La Joven Mafia’ y ‘Charanga y Punto’. Además, contaremos con la participación de más de 20 colectivos y asociaciones locales en el desfile de los concursantes.
Ven con tu disfraz y únete al final desfile siguiendo a la charanga del cierre.
Recorrido: c/ Manuel de Falla, c/ Antonio Lopez (pares) c/ Maria Blanchard, c/ Avda. de las Naciones, Plaza de David Martin, Avda. de Europa, c/ Asturias, c/ Castilla, c/ Paseo Isabel la Católica, c/ Egido de la Fuente, Paseo Dolores Soria, Avenida de España, c/ Santa Teresa, c/ Pablo Picasso y final en el Recinto Ferial. Durante los pasacalles, se evaluarán a los participantes inscritos.
18.00 horas. Sesión musical con Dj Toledo.
19.00 h (aprox.): Llegada del desfile al escenario del Recinto Ferial. Fallo del jurado y entrega de premios amenizado con música de carnaval por Dj Toledo.
De 20.30 a 21.00 horas. Actuación tributo a Michael Jackson.
21.00 horas. Comienza la buena música con una sesión a cargo de Dj SANDS que nos traerá la mejor música y los éxitos de los años 80.
-38-
DOMINGO 19 DE FEBRERO
•Muestra de chirigotas. Recinto Ferial. 12.00 h. La Femenina (12:00 h), La Jharana (12:30 h), Chirigota del Sur de Madrid (13:00 h), La Clandestina (13:30 h), Chirigota de Madrid (14:00 h) y Comparsa Antonio Torres (14:30 h).
MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO
• Pasacalles del entierro de la sardina. 18.30 horas. Cortejo fúnebre compuesto por un desfile de comparsas y cinco asociaciones con sus correspondientes sardinas elaboradas a mano y además: batucada del Frente
•Concurso de disfraces infantiles. Teatro Francisco Rabal, de 12:00 a 14:00 h. Las y los concursantes acudirán media hora antes para su inscripción en el desfile. El evento estará presentado y amenizado por los Dubbi Kids. Se concederán obsequios y diplomas a los disfraces premiados.
Malabar, espectacular pasacalles de la compañía Morboria, pasacalles de los gigantes Don Carnal y Doña Cuaresma y participación de cinco pasacalles de asociaciones locales con sus sardinas. Salida: Rotonda del Parque Egido de la Fuente, recorrido por la zona centro con final en Plaza de la Constitución sobre las 19.30 horas. En la plaza, habrá una pira donde se quemarán las sardinas al son de los tambores y se repartirán entre los asistentes raciones de chocolate con porras hasta agotar existencias.
-39-
juventud
Plan municipal de infancia y adolescencia
La Concejalía de Juventud e Infancia presenta las siguientes propuestas abiertas a la participación:
•Gymkana Por tus Derechos. Si tienes entre 12 y 17 años, ¡apúntate! Te divertirás, aprenderás sobre tus derechos y podrás aportar tu granito de arena para que Pinto mole mucho más. Te esperamos el sábado, 18 de febrero de 11:00 a 12:30 h en la Ludoteca Manolito Gafotas en la Tenería (C/Juana Francés, 63).
• Jornada Participativa de Padres y Madres. Si tienes a tu cargo menores de 12 años y quieres compartir, debatir y aportar tus ideas junto a otras familias para mejorar la calidad de vida de tus peques, te animamos a participar. Además con servicio de ludoteca para peques escolarizados mayores de tres años. Miércoles, 1 de marzo en la Ludoteca Manolito Gafotas de la Tenería de 17:30 a 19:00 h.
Inscripciones: a partir del 13 de febrero de lunes a viernes en el teléfono 613 69 05 26, de 13:00 a 14:00h. Plazas limitadas.
Tienes más información sobre encuestas juveniles en estos QR:
•Plan Adolescencia, dirigida a adolescentes de 12 a 17 años.
•Encuestas Plan Infancia dirigida a familias con hijos/as menores de 12 años.
n Plazas libres en las mañanas de la Ludoteca: Si tienes un peque de 0 a 3 años aún estás a tiempo de realizar la inscripción para el programa de Pequeteca. Este curso se desarrolla de 9:00 a 13:30 h en las ludotecas Tenería (edificio Javier Lapeña) y Fuster (edificio Miguel Ángel Blanco). Con un proyecto educativo similar al de centros de primer ciclo infantil basado en el juego como herramienta de aprendizaje.
-40-
ADOLESCENCIA INFANCIA
Talleres de masajes para la infancia
La Concejalía de Infancia continúa con los cursos de masajes para la primera infancia debido a sus efectos benéficos, así como a la alta demanda por parte de las familias. En esta ocasión se ofrece un Curso de masaje y juego. Consta de seis sesiones de dos horas destinado a familias con menores de 1 a 6 años de edad acompañados
de una persona adulta. Se desarrollará los días 17 y 24 de febrero y los 3, 10, 17 y 24 de marzo. El horario de las sesiones es de 17:30 a 19:30 horas.
Información e inscripciones en el correo electrónico
juventud.actividades@aytopinto.es
Lugar: Centro Miguel Ángel Blanco, c/Nicolás Fúster, 2.
•Viernes 10 febrero. Cuentacuentos. Mi amor tiene la nariz colorada. Lleva un traje de lo más peculiar, y a su paso todos ríen sin parar.
Cuento basado en adivinanzas. Para menores de 1 a 3 años acompañados de un adulto.
Ludoteca Fuster (C/Nicolás Fuster, 2)
• Viernes 17 febrero Fiesta de disfraces , con juegos musicales y pasarela. Ludoteca Tenería (C/Juana Francés, 63). Los asistentes vendrán disfrazados evitando elementos bélicos.
Dirigido a menores de 3 a 9 años, escolarizados. El horario de ambas sesiones será de 17:30 a 18:30 h. Inscripción gratuita, de lunes a jueves de la misma semana en Ludoteca Tenería de 13:00 a 13:30 h. Móvil: 679 149 780. Plazas limitadas.
-41-
juventud
Ludoplanes c a r n a v a l e r o s
n Entrevista a : «Mi mayor triunfo personal el reconocimiento de la gente»
Deportista pinteña de dilatada trayectoria y que alcanzó la capitanía de la selección española de fútbol sala, Patricia Chamorro. "Patri" es una deportista ejemplar que acumula títulos, medallas y reconocimientos.
Además, nuestra protagonista da nombre desde 2014 a una instalación deportiva del municipio (antiguo Sector 3/4). Tras anunciar su retirada nos ofrece sus impresiones ante esta nueva etapa.
•Pregunta: Has anunciado tu retirada. ¿Qué recuerdos te viene a la cabeza, al echar la vista atrás?
•Respuesta: ¡Muchísimos! Desde mis inicios junto a mi querido Félix El Pipa en Pinto, mi primer entrenamiento en Navalcarnero con el CD Futsi, mi debut en Primera División (División de Honor por entonces) con tan solo 13 añitos, los títulos, mi llegada a Móstoles, la primera convocatoria con España… es difícil quedarme con alguno. Sobre todo recuerdo cómo pasé de tener como referentes deportivos a Roberto Carlos, Javi Rodríguez o Paulo Roberto, que eran los que veía en la tele, a que fueran Eva Manguán, Sofi o Bea Martín, jugadoras internacionales de fútbol sala, compañeras y rivales.
•P.:¿Cómo te sentiste cuando te entregaron la capitanía de la selección española?
•R.: Fue muy emocionante. Era muy joven y sentí que era una oportunidad única para seguir creciendo, madurando y devolver la confianza depositada en mí. Las capitanías posteriores me las tomé como una responsabilidad extra.
•P.: ¿Cuál consideras que es tu mejor triunfo deportivo?
•R.: El primer título con Futsi fue muy especial. La Copa de España que
entrevista patriciachamorro
-42-
pinteñ@sdeactualidad
ganamos en Teror supuso el comienzo de una era que hasta hoy sigue vigente y ha convertido al club en uno de los mejores equipos del mundo y de la historia del fútbol sala nacional. En FSF Móstoles, donde he pasado las últimas 12 temporadas, también he tenido la oportunidad de ganar títulos y cada uno de ellos ha sido muy especial. Pero creo que me quedo con las dos últimas temporadas en las que hemos vuelto a estar entre los mejores.
•P.: ¿Tu mejor triunfo personal?
•R.: El reconocimiento de la gente. Lo ha habido a lo largo de mi carrera y ha sido muy gratificante porque es el mejor título que te puedes llevar: que valoren y aprecien tu trabajo. Lo que ha pasado desde que anuncié mi retirada hasta el homenaje que recibí en mi último partido en activo por parte de mi club y de la afición del FSF Móstoles, compañeras, clubes, aficionados y medios de comunicación ha superado mis expectativas. Me lo llevo para siempre en el corazón.
•P.: Hay un complejo polideportivo con tu nombre, tu imagen en el Príncipes de Asturias y equipos con ‘Escuelas Patri Chamorro’ en la camiseta, ¿qué pensaría esa niña que empezaba a golpear el balón?
•R.: No se lo creería. Es una suerte que los niños y niñas de ahora tengan más oportunidades de conocer referentes femeninos. Una de las cosas por las que estoy más orgullosa de mi carrera es sentir que mis valores como deportista han servido para sumar en este sentido.
•P.: ¿Cómo ves tu futuro?
•R.: De momento necesito coger un poco de distancia y limpiar la mente. Ha sido una carrera muy larga e intensa. Necesito aire. Quiero comenzar por recuperar el tiempo perdido con mi escuela, ya que no he podido dedicarles todo el tiempo que me hubiese gustado. Después, en un tiempo, creo que volveré a la alta competición y me gustaría hacerlo de la mano de FSF Móstoles. No sé si el futuro me tiene deparado entrenar o ayudar desde otra posición. Pero es algo que ahora mismo no me preocupa.
-43-