Revista Pinto. Diciembre.

Page 1



Noticias Municipales Nueva zona para la actividad física en el Parque Municipal, proyecto de un nuevo edificio para la juventud y apoyo institucional a la Banda Municipal.

4 Información cultural Amplia programación en el Teatro Francisco Rabal, exposición del certamen Antonio López, Cultura Vecinal Cultura Abierta, Salón del Libro Infantil y Juvenil y mucho más.

14 PROGRAMACIÓN DE NAVIDAD Todas las actividades del amplio programa navideño por el que Pinto se convertirá en un «Parque Mágico». ¡Ven a descubrirlo!

20 PINTO. REVISTA MUNICIPAL

(II Época).

EDITA: ILMO. AYUNTAMIENTO DE PINTO. ALCALDE: DIEGO ORTIZ GONZÁLEZ . ASESORA DE COMUNICACIÓN: CASANDRA LÓPEZ MARCOS. Redactor jefe: Julián Morales Sánchez (jmorales@ayto-pinto.es). Director de Arte, Diseño y Maquetación: Luis M. Valenzuela Jordán (lvalenzuela@ayto-pinto.es). Diseños y Fotografías: Daniel Gallego Flórez (dgallego@ayto-pinto.es). Impresión y distribución: Repapubli. 21.000 ejemplares. Depósito legal: M-45406-99. Coste de ejemplar por habitante: 0,08 euros.

-3-


actualidadmunicipal Nueva zona deportiva para ejercicios al aire libre en el Parque Municipal n

Las pinteñas y pinteños ya disfrutan de un nuevo espacio dedicado a la actividad física situado en el Parque Municipal, junto al campo de fútbol del polideportivo Príncipes de Asturias y la pista de Educación vial. Este punto activo cuenta con novedosas máquinas y aparatos, que amplían la oferta de la práctica deportiva saludable con elementos de workout, crossfit, trabajo en suspensión y máquinas para la actividad aeróbica, con el fin de favorecer el trabajo físico global y saludable. Su puesta en marcha ayudará a ofrecer más posibilidades de práctica deportiva saludable y abre aún más el abanico de edades, pues la zona es apta para la práctica totalidad de los rangos de edad de la ciudadanía. -4-

Un entrenador virtual: el uso correcto de cada aparato queda explicado en paneles informativos situados de forma anexa y que, además, incluyen QR y aplicaciones de descarga gratuita donde, no solo se explica cómo sacar el mayor partido de cada ejercicio, sino que también se evalúan distintas variable y datos como calorías quemadas o tiempo dedicado a cada rutina. El Parque Municipal alberga cuatro circuitos señalizados de running adaptados a diferentes distancias y que pasan por el espacio definido de workout ahora abierto. El proyecto, que ha supuesto una inversión de 7.4052,91 euros, alcanzó la cuantía más alta obtenida por Pinto para un proyecto de actividad física.


actualidadmunicipal n Pinto

contará con un nuevo edificio para acoger las actividades de l@s jóvenes

El Ayuntamiento de Pinto pone en marcha un proyecto que permitirá contar con un nuevo espacio donde la juventud de la ciudad pueda desarrollar sus actividades. El edificio se ubicará en un solar municipal de 3.865 m2 en la calle Asturias y dispondrá de aulas y espacios para talleres, sala diáfana o

aulas digitales, entre otros espacios. Con su puesta en marcha, el Equipo de Gobierno Local dará respuesta a una demanda creciente de la población de nuestra localidad, creando un espacio de encuentro donde poder tejer lazos, intercambiar opiniones y acercarse a diferentes disciplinas artísticas y manifestaciones culturales.

n Pleno infantil y espacio de expresión: Dentro de la programación del mes de los Derechos de las niñas y niños, el 15 de noviembre tuvo lugar el Pleno infantil. L@s jóvenes concejales, integrantes del Consejo de la Infancia de Pinto, plantearon a la Corporación que preside Diego Ortiz, entre otras medidas, potenciar sus canales de expresión. El Alcalde valoró la propuesta y se comprometió a habilitar puntos informativos en los colegios de Pinto para recoger las sugerencias de la infancia. -5-



actualidadmunicipal No se cobrará la tasa de terrazas en 2022 n

El Gobierno Municipal de Pinto ha tomado la decisión de no cobrar la Tasa de Terrazas correspondiente al ejercicio de 2022 a los establecimientos hosteleros del municipio. La medida del Ejecutivo que preside el Alcalde, Diego Ortiz González, beneficiará a bares, cafeterías y restaurantes de la ciudad, que dejarán de pagar el impuesto de ocupación de vía pública por mesas y sillas, como también ocurriera en 2020 por

la pandemia, ejercicio donde también hubo moratoria de los impuestos incluidos en el calendario del contribuyente. Otra novedad de cara al próximo año es que se volverá al espacio de ocupación de vía pública que cada establecimiento tenía asignado antes de la pandemia. Además, el Ejecutivo Local tampoco llevará a cobro en 2022 la Tasa de Mercadillo que pagan el comercio ambulante por sus puestos en el mercado semanal.

Ayudas a la energía fotovoltaica n

El Ayuntamiento de Pinto es uno de los pocos consistorios que bonifica la acometida de instalaciones de energía solar destinadas al autoconsumo con ayudas tributarias y con informes preliminares gratuitos (página 12). Las bonificaciones por la colocación de placas solares en los tejados alcanzan en impuestos de Obra hasta el 95%. En el IBI (contribución urbana) esa ayuda se sitúa en el 50% durante los cuatro primeros años de la instalación de energía solar para aprovechamiento térmico o energético -7-


actualidadmunicipal Ayuda municipal de 150.000 euros a proyectos con entidades locales n

El Ayuntamiento de Pinto va a destinar 150.000 euros en ayudas para proyectos sociales, culturales y medioambientales de asociaciones pinteñas. La medida se incluye en la estrategia municipal de impulsar y colaborar con el tejido asociativo local. Se trata de una convocatoria anual de subvenciones a favor de entidades locales sin ánimo de lucro que lleven a cabo proyectos relacionados con diversos ámbitos de la vida social. La dotación municipal se destinará a colaborar con la financiación de dichos proyectos desarrollados en el ejercicio 2021. CONVENIOS Además, el 11 de noviembre se firmaron dos convenios de colaboración con las entidades locales de ARAP (Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Pinto) y

n

Apoyo a desempleados de larga duración

El Ayuntamiento de Pinto ha formalizado el contrato de 28 personas desempleadas de larga duración e inscritas en las oficinas de empleo, que prestarán sus servicios en diferentes áreas municipales. El Consistorio se suma así a los programas de empleo de la -8-

AFAP (Asociación de Fibromialgia Afectados de Pinto) por importe de 5.000 euros cada uno. El objetivo es establecer espacios de colaboración entre ambas entidades y el Ayuntamiento para la puesta en marcha de programas de interés social dirigidos especialmente a personas y colectivos vulnerables, y como consecuencia de ello, poder mejorar su bienestar personal y social.

Comunidad de Madrid con el objetivo de permitir y fomentar la inclusión en el mercado laboral de personas en situación de desempleo de larga duración. Los programas, para mayores de 30, son: reactivación profesional y cualificación profesional.


actualidadmunicipal n Declaración

institucional de apoyo a la Banda Municipal de Música

La Corporación Municipal de Pinto (PSOE, Unidas Pinto y Podemos Pinto -en el Gobierno- Partido Popular, Ciudadanos, Vox y concejal no adscrito) han consensuado una Declaración institucional de apoyo y ayuda a la Banda Municipal de Pinto. Además, el documento incluye el compromiso de llevar a cabo diversas propuestas. • Partida presupuestaria: la más significativa es la aprobación de una partida específica en los Presupuestos Municipales que permita garantizar la contratación de la dirección técnica de la banda, la dotación de becas para las y los músicos, la actualización del inventario de instrumentos, la adquisición de

elementos como partituras y pagos de derechos de autor y garantizar la presencia de la banda en festivales o certámenes donde sea invitada. •Colaboración con la Escuela de Música: como fórmula para garantizar la cantera y relevo generacional de la Banda. •Nueva dirección técnica: con la contratación de esta figura, nexo de unión entre los músicos, en el menor tiempo posible. La Corporación también ha añadido la conveniencia de elaboración de un reglamento de régimen interno que normaliza y regularice la relación de sus componentes, su dirección técnica y el Ayuntamiento de Pinto. -9-


actualidadmunicipal n Descubre

Km0: apuesta de Pinto por la recuperación del comercio local

El Ayuntamiento de Pinto ha completado los trámites necesarios para solicitar una subvención de 550.000 euros al Ministerio de Industria, Comercio y Transporte para desarrollar este proyecto de apoyo a la recuperación del pequeño y mediano comercio de proximidad, en el marco de los Fondos Europeos para la recuperación, transformación y resiliencia de la localidad tras el impacto de la pandemia. Las características del comercio local pinteño como sector estratégico esencial para la buena salud económica del municipio y la fuerte caída de las ventas provocada por la pandemia, han llevado al Ejecutivo de la localidad a diseñar un proyecto que persigue actualizar y modernizar el -10-

sector comercial minorista adaptándolo a los nuevos hábitos de consumo. Propuestas a desarrollar: Este conjunto de iniciativas se ha agrupado bajo la denominación de Pinto Km 0 y su desarrollo contempla la puesta en marcha de un Marketplace (mercado digital) una aplicación que permitirá localizar a través de internet los comercios, bares, restaurantes o servicios personales más cercanos al usuario; una campaña de sensibilización para el fomento del reciclaje y la reutilización y la adquisición de un software para ahorrar en el consumo eléctrico en los establecimiento y sensibilizar a la ciudadanía en el consumo responsable y de proximidad.


actualidadmunicipal Comercio local: el preferido por l@s pinteñ@s por cercanía y compromiso n

El 22 de noviembre, en el Restaurante La Capilla, en el marco del II Foro de las Alianzas, el Ayuntamiento de Pinto presentó ante la ciudadanía y el tejido empresarial del municipio un paquete de estudios relacionados con el comercio y la industria de Pinto y con los hábitos poblacionales respecto a

sus compras. Algunos datos son los siguientes: • El gasto medio mensual en compras familiares suma 509 €. • El 94% de los encuestados compra en pequeñas tiendas de barrio y el 70%, también online. Farmacias, óptica, estética y papelería son las más comunes. • El 71% del gasto mensual se realiza en el comercio local de Pinto. Ello supone que se quedan en Pinto 6,9 millones de euros, frente a los 2,8 millones que se va fuera de la ciudad. • La cercanía y el compromiso son las principales razones del consumo en el municipio, que ofrece una satisfacción muy notable a los consumidores (8,6 sobre 10).

n Optimismo

en comercios y empresas y reto digital para afrontar la reactivación económica tras el COVID El 98% de las empresas de Pinto tienen intención de quedarse en la ciudad durante los próximos años. Las previsiones de facturación son optimistas y tienen intención a corto y medio plazo continuar su actividad en Pinto. En cuanto al comercio local, la pandemia ha supuesto un reto digital,

ya que el 61% no disponían de página web y el 52%, tampoco tenían presencia en redes sociales. n Los datos de los estudios relativos al comercio y la industria pinteña también se presentaron el 22 de noviembre en el Restaurante La Capilla y se puede acceder en el QR. -11-


medioambiente Cortos X el reciclaje, compromiso de los estudiantes de Pinto con el medio ambiente n

Durante el curso escolar se ha puesto en marcha en los IES de Pinto una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento y con la colaboración de Ecoembes denominada “Cortos X el reciclaje”. Se trata de una actividad para comunicar y sensibilizar, de manera participativa y artística, acerca de la necesidad de reciclar y gestionar los residuos correctamente entre la población joven de Pinto. El mensaje de la campaña es “Recicla más, mejor, siempre. Economía circular” Desarrollo por fases: El proyecto contempla cuatro fases: Sensibilización y educación ambiental, Rodaje de cortometrajes;

n

Ahorro en tu factura de luz y consumo sostenible

El Ayuntamiento de Pinto ofrece a ciudadanía y pymes informes gratuitos para facilitar el autoconsumo en los tejados y contratar solo lo que gasta en luz.

-12-

Concurso a través de redes sociales para valorar los cortometrajes participantes; y Gala “Cortos X el reciclaje”. En esta gala se presentarán los cortometrajes en un acto que tendrá lugar el 16 de diciembre en el Teatro Francisco Rabal. A continuación, se divulgarán para que la ciudadanía de Pinto pueda seleccionar el mejor, antes de fin de año.

Acceso a informes: •Instalación fotovoltaica: https://pintoautoconsumo. pylon.market/ • Eficiencia en la factura: https://pinto.pylon.market/ o https://pintocomercio. pylon.market/


medioambiente Plantación colectiva el 4 de diciembre en el antiguo vertedero de inertes n

El Ayuntamiento de Pinto retoma su iniciativa de marcar el primer sábado de diciembre como la fecha para una plantación colectiva en el Vertedero de Inertes. En este año, la cita tendrá lugar el sábado 4 de diciembre, a las 11:00 h con el objetivo habitual:

revalorizar este paraje deteriorado, y aumentar la absorción de CO2, mejorando las condiciones ambientales y la biodiversidad del Parque Regional del Sureste. La actividad, que aportará 400 nuevos árboles y arbustos a la zona, está abierta a la ciudadanía, centros escolares y colectivos pinteños, se celebrará cumpliendo con todas las recomendaciones sanitarias. Se recomienda acudir con su propia pequeña herramienta y llevar un recipiente para el primer riego a las plantas. La plantación se iniciará a las 11:00 h. Inscríbete en este QR.

El 11 de diciembre súmate a la lucha contra la Basuraleza en el Camino de Valdemoro n

Nueva cita para frenar las consecuencias de la "basuraleza" (basura abandonada en los espacios naturales) el día 11 de diciembre, en el Camino de Valdemoro, de 11:00 a 13.00 h. Además de limpiar este espacio natural se clasificarán los residuos obtenidos.

El inicio de la jornada tendrá lugar a las 10:30 en el inicio del Camino de Valdemoro (después del Centro Hípico del Parque Municipal). A esa hora, tras compartir un refrigerio, se iniciará la recogida. Inscríbete en este QR. -13-


culturateatro Compra de entradas: puede realizarse de forma presencial en la taquilla del teatro los jueves de 18:00 a 21:00 horas y 90 minutos antes del comienzo de cada función. Además, se ofrece la posibilidad de la compra online a través de la plataforma giglon.com Porvenir Viernes 10 de diciembre a las 20:00 horas. Teatro de improvisación. La función cuenta la historia de cuatro amigos que se enfrentan a la pregunta de cómo quieren vivir la madurez de sus vidas. Un exitoso cirujano, un profesor universitario, un jefe de prensa de un partido político y una publicista cuyo sueño es ser escritora se reúnen desde hace veinte años en la terraza de ella para charlar y quererse. Para todos los públicos Precio: 6 euros adultos y 3 euros las personas mayores de 65 años.

Hoy puede ser mi gran noche Sábado 11 de diciembre a las 20:00 horas. Teatro. Esta obra es una fiesta teatral, cómica y musical, que cuenta la historia de un cantante de orquesta en la Galicia de los 90 y sus hijas, cuya máxima aspiración es ser como su padre. En este espectáculo una actriz y una música despliegan en múltiples voces para hacer un emocionante viaje al pasado. Teatro En Vilo vuelve a desplegar toda su poética teatral. Para todos los públicos. Precio: 6 euros adultos y 3 euros las personas mayores de 65 años. -14-


culturateatro Mariví Mansión Viernes 17 de diciembre a las 20.00 horas. Teatro improvisación. Una “vieja” ha decidido montar su fiesta de cumpleaños en el teatro, invitando a sus conocidos y a todo el público. Inesperadamente anuncia que alguien de los presentes quiere matarla y así ocurre antes de que diga su nombre. Los mayordomos comienzan a investigar a todo el mundo. Para todos los públicos. Precio 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años

Theia, Maureen Choi Quartet Sábado 18 de diciembre a las 20:00 horas. Música. La violinista norteamericana de origen coreano Maureen Choi con su cuarteto actual: Daniel García al piano (España), Mario Carrillo al contrabajo (España) y Michael Olivera a la batería (Cuba) presenta su nuevo álbum “Theia”. Precio: 6 euros adultos y 3 euros para las personas mayores de 65 años.

Iglú . Lunes 20 de diciembre a las 19:00 horas. Teatro familiar. Nuka y Malik descubren que su entorno está cambiando y se ven obligados a abandonar la vida que había sido hasta ahora la de su tribu: los inuits. El Ártico desaparece. Un curioso personajes les devolverá la esperanza y transmitirá la importancia de cuidar nuestra Tierra. Precio: 4 euros, adultos y 2 euros, mayores de 65 y menores de 12 años. -15-


culturateatro Las pequeñas cosas Martes 21 de diciembre a las 19:00 horas. Teatro familiar: A través de títeres, danza, teatro físico y música, la compañía confronta la ingenuidad de la infancia con la absurda lucha de los adultos. Un espectáculo travieso, fresco e inspirador que se pregunta por qué los adultos dejaron de jugar. Precio: 4 euros adultos y 2 euros mayores de 65 años y menores de 12 años.

Las Cotton Jueves 23 de diciembre a las 19:00 horas. Teatro familiar. Dejando los peligros de su pueblo natal la familia Cotton se dirige a la ciudad en busca de nuevas oportunidades. Se trata de una obra inspirada en las luchas obreras de las mujeres en la industria textil de principios del pasado siglo. Precio: 4 euros adultos y 2 euros las personas mayores de 65 años y menores de 12 años.

A la luna

Lunes 27 de diciembre a las 19:00 horas. Teatro familiar:

Durante los años 60, Tara pasa los veranos en la granja observando las estrellas y soñando con ser astronauta. La desaparición de su abuelo la lleva a embarcarse en la misión más importante de su vida: salvar el destino de la luna con la ayuda de una bandada de gansos. Para público familiar. Precio: 4 euros adultos y 2 euros para las personas mayores de 65 años y menores de 12 años. -16-


cultura Black Light Gospel Choir (Música gospel) Martes 28 de diciembre a las 20:00 horas. Música. Concierto de música góspel con temas navideños a cargo del grupo Black Light Gospel Choir. Para todos los públicos. Precio 6 euros adultos y 3 euros las personas mayores de 65 años.

Nube, nube Miércoles 29 de diciembre a las 19:00 horas. Teatro familiar. Juego poético sobre la idea del amor romántico que se nos transmite desde la infancia. Inspirado en el cuento de “La Sirenita”, plantea una revisión, desde el humor y el amor, de lo que somos capaces de hacer para querer y que nos quieran. Espectáculo de actrices y marionetas. Precio: 4 euros adultos y 2 euros para mayores de 65 años y menores de 12 años.

Con lo bien que estábamos Jueves 30 de diciembre a las 20:00 horas. Teatro ¿Qué necesidad tenemos de cambiar nuestras vidas? Cada elección tiene su precio. Seguir el amable camino marcado supone renunciar a nuestras ilusiones, pero dar un volantazo y perseguir nuestros sueños, implica dejar atrás muchas de nuestras querencias. Vivir o no vivir, esa es la cuestión. Para todos los públicos. Precio 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años -17-


culturateatro Música en el Rabal Además de la programación habitual del Teatro Francisco Rabal, su escenario acoge actuaciones musicales donde poder comprobar la gran labor de los integrantes del coro, la escolanía y las escuelas municipales de música y danza.

Escuela Municipal de Música Jueves 16 de diciembre, a las 19:00 horas: Concierto de la Escuela Municipal de Música en el que se presentará una muestra de todas las agrupaciones musicales. Para todos los públicos. Entrada con invitación.

Escuela Municipal de Danza Domingo 19, 17:30 h: Muestra de las distintas disciplinas que se imparten en la Escuela Municipal de Danza. Para todos los públicos. Invitaciones en taquilla y online en giglon

Miercoles 22 de diciembre,19:00 h: Concierto de Navidad con el Coro y la Escolanía Municipal n

Un año más el Coro y la Escolanía Municipales de Pinto que dirige Emilio J. Esteve quieren desear a toda la ciudadanía unas felices fiestas con su tradicional Concierto de Navidad. Este año viene cargado de sentimientos y lleno de esperanza. Si te gustan las sorpresas ¡No te lo puedes perder! Para todos los públicos. Invitaciones en taquilla y online en giglon

-18-


Enero 2022

culturateatro

El jardín musical. Lunes 3 de enero. 19:00 h. Tres semillas aventureras viajarán de la mano de una bailarina a través de las distintas estaciones de año. Público familiar. Precio: 4 euros adultos y 2 euros mayores de 65 años y menores de 12.

Magic Dreams. Martes 4 de enero. Dos pases: 17:30 y 19:30 h: musical tributo a las canciones infantiles y sus personajes. Público familiar. Precio: 4 euros adultos y 2 euros mayores de 65 años y menores de 12.

V Festival de Teatro para Aficionados de Pinto Yerma. Viernes 21 de enero, 20:30 h: La compañía Trece Gatos presenta su versión de una de las obras más aclamadas de Federico García Lorca. Todos los públicos. Precio: 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años. La regla. Sábado 22 de enero a las 20:00 horas. La compañía de Yorik Teatro reflexiona sobre: “La letra con sangre entra”. Todos los públicos. Precio: 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años. Diablos, brujas y granujas. Viernes 28 de enero, 20:30 h: La compañía La Luciérnaga ofrece un recorrido por el Madrid del siglo XVII con el diablo Cojuelo. Todos los públicos. Precio: 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años. Cierre del Festival. Sábado 22 de enero a las 20:00 horas. Representación de la última obra finalista del Certamen. Todos los públicos. Precio: 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años.

-19-




3 de diciembre, 18:00h: Empieza la magia en el Parque Municipal • Espectáculo-pasacalles de pompas de jabón. “Burbujas Gigantes de Luz”: 18:00 horas. • Encendido del Alumbrado Ornamental de la Navidad. 19:30 h. Ambos, en la fuente del lago del Parque Municipal. A continuación: • Espectáculo de Pirotecnia: fuegos artificiales. Lugar: entorno del lago del Parque Municipal. • Concierto infantil: Música con Los Dino Rockys, 20:30 h. Recinto Ferial. Los dinosaurios rockeros nunca se extinguen. Entrada gratuita hasta completar aforo.

Vente al mercadillo: sabor de Navidad • Casetas en el Parque Municipal: Coincidiendo con el inicio del alumbrado y hasta el 6 de enero de 2022 habrá un mercadillo municipal con 15 casetas. -22-


Carpa municipal desde el 3 de diciembre: entrada libre hasta cubrir aforo • Conciertos en el Recinto Ferial (más info de las matinales en pág. 25): Viernes 3: Concierto de los Dino Rockys (21:00 h). Domingo 12: 12:00 h. Matinal musical con “El Burro, el Gato y la Muñeca de Trapo”. Domingo 19: Dos pases: 12:30 y 18:30 h. Musical con “El Baúl de la Navidad”. Lunes 20: 12:00.h Matinal Musical en familia con “BoomHawkers”. • Talleres y espectáculos para la infancia (más info en pág. 41): Días 4, 10, 11, 17, 22, 29 de diciembre y 2 y 4 de enero: espectáculos de magia, pomperos, maquillaje de fantasía, globoflexia, marionetas, farolillos, máscaras y gymkhana búsqueda del tesoro.

Día 4 :

Actuación del grupo local Sweet Seda y, a continuación, Tributo a Amy Winehouse. 21:00 h en la Carpa Municipal.

Navidad a toda marcha • Trenecito hacia el Parque Mágico. Funcionamiento: días 3, 4, 5, 10, 11, 12, 17, 18, 19 y 20 de diciembre. Viernes de 17:00 a 20:00 h y sábados, domingos y festivos, de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h. En cada viaje, un simpático elfo contará a los peques la historia de Papa Noel, llevarán música, infantil y navideña y en las paradas harán globoflexia. RECORRIDO: salida de Avda. Juan Pablo II en Tenería II, calles Antonio López, Cataluña (Rotonda de los Ciclistas), Isabel la Católica, pabellón Alberto Contador, Centro de Salud Dolores Soria, Avda. España, Plaza de las Mercedes, Calle Santa Teresa, Parque Municipal y vuelta a Tenería II, con parada en la Rotonda de los Ciclistas. -23-


Día 10:

Ludoplanes

Propuesta municipal desde las ludotecas para las tardes de los viernes en horario de 17:30 a 18:30 horas. Inscripción gratuita, de lunes a jueves de la misma semana en Ludoteca Tenería de 17:00 a 17:30 horas. Contacto: 679 149 780. • Viernes 10: Creamos nuestra propia nieve. Niñ@s de 1 a 3 años acompañados de un adulto. En la Ludoteca de la Tenería. • Viernes 17: Elaboraremos una tarjeta navideña. Niñ@s de 3 a 11 años. En la Ludoteca Fúster.

Día 11: Espectáculo musical nocturno • Nocturna Musical: Espectáculo con gran despliegue de luz y sonido en el Recinto Ferial desde un gran escenario móvil. Se desarrollará desde las 19:00 horas hasta la medianoche. La entrada es gratuita, Lugar: Recinto Ferial (camión escenario). -24-


Día 12: arranca el deporte navideño • 12 de diciembre: San Pinteña. De 08:00 a 14:00 h. Circuito urbano y Parque Municipal. Organiza: Cueva de Kun y Hebles. • Del 14 al 16 de diciembre: Torneo de Navidad de fútbol sala. 20:30 h Complejo Deportivo Patricia Chamorro. • 18 de diciembre: Carrera solidaria de menores. Auditorio y Parque Municipal, 11:00, organiza: Club Running Pinto (más info, pág.: 62). Torneo de Navidad de fútbol. Estadio Rafael Mendoza, 16:00 h. • 19 de diciembre: Torneo de Navidad de fútbol 7 social, en el Pabellón Príncipes de Asturias, 10:30 h. Exhibición de Navidad de gimnasia estética, en el Pabellón Sandra Aguilar, 11:00 h. Organiza el Club Gimnasia Estética Éboli.

Días 12, 19 y 20: Espectáculos infantiles en la Carpa •Domingo 12 de diciembre, 12:00 h: El burro, el gato y la muñeca de trapo. Musical para toda la familia. ¿Qué sabes de las canciones infantiles? EducaPop rescata estas temas tradicionales con sus curiosidades y un toque rockero y divertido. •Domingo 19 de diciembre: El Baúl de la Navidad. Dos pases: 12:30 y 18:30 h: Espectáculo musical para aprender y divertirse al mismo tiempo. •Lunes 20 de diciembre: A Ritmo de Boomwhackers! pases 11:30, 12:15, 13:00 y 13:45 h: Taller familiar de percusión en el que Music in Action te enseñará a tocar canciones, aunque no tengas formación musical. Para mayores de 5 años más una persona adulta. 20 plazas por pase. Invitaciones en la Biblioteca Casa de la Cadena desde el 9 de diciembre. -25-


Desde el día 17: ¿Cómo se forjó la Llave Mágica? Videomapping en la Plaza de la Constitución: A través de sugerentes imágenes podremos descubir la historia de cómo se forja la Llave Mágica que hará posible que tod@s l@s niñ@s de Pinto reciban sus regalos. Habrá tres pases (18:30, 19:30 y 20:30) los días 17, 21, 22 y 23 de diciembre y cuatro pases los días 18, 19 y 20 (18:30,19:30, 20:30 y 21:30). Todos en la plaza de la Constitución, con una duración de 10 minutos.

Día 18: Fiesta de las

Preuvas

•Matinal Musical: 13:00 h. Recinto Ferial. Con los grupos locales Quimera y Calle de la Marcha y a continuación, sesión con ParaBol Álex Dj. •Preuvas: A partir de las 19:00 horas en el Recinto Ferial, además de comernos las uvas con antelación, podremos bailar con la Orquesta La Misión y disfrutar con el espectáculo de Pirotecnia, después de las campanadas (sobre las 21:30 h). ¡Trae tus doce uvas o golosinas de la suerte! -26-


Del 18 al 20: Vive la Navidad

mágica a toda marcha • Feria de Comercio «Estrella de Oriente»: en el Paseo Dolores Soria y con participación de los establecimientos comerciales de Pinto. Este mercado navideño abrirá sus puertas los días 18, 19 y 20 de diciembre y contará con Papá Noel, acompañado de un Elfo para recoger las cartas de l@s peques y no tan peques, ven a visitarle y hazte una foto de recuerdo. Horario: de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h. *Recuerda que también puedes coger el tren que conecta con la Ciudad de la Navidad (pág. 23), distinto al turístico de aquí abajo.

Del 20 al 24: Trenecito turístico navideño •Paseo por Pinto a todo tren: Del 20 al 24 de diciembre, podremos recorrer la zona centro y los puntos claves de la Navidad en Pinto con este tren patrocinado por RedPiso. Tendrá salida de calle Alfaro (Parque del Egido). Horarios: Mañanas, de 12:00 a 14:00 h (Todos los días) y tardes de 17:00 a 20:00 h (los días 22 y 23). -27-


Día 21:

Comida de Mayores

en la carpa municipal

• Comida de convivencia para las personas mayores de Pinto: comida, fiesta, sorpresas y música en directo en la Carpa del Recinto Ferial. La apertura de puertas será a las 13:30 h y la comida a las 14:00 h. Precio: 7 euros. Inscripción en el Centro Santa Rosa de Lima. Los detalles de la «Navidad para las personas mayores de Pinto» en las páginas 56-57.

Del 21 al 30: Talleres en la Casa de la Cadena Talleres navideños en la Casa de la Cadena, a partir de las 18:00 h, gratuitos y para toda la familia. •Martes 21: Trenzando la Navidad. Adornos navideños. •Miércoles 22: El palo de lluvia. •Jueves 23: Regala un «pinteño» para el árbol. •Lunes 27: Duendes navideños. •Martes 28: Velas de Navidad. •Miércoles 29: Coronas navideñas para tu puerta. •Jueves 30: Tarjetas de felicitación. Deseos navideños. Inscripciones: del 1 al 10 de diciembre por correo electrónico: reservas@turismodepinto.es o tras cita previa (91 248 38 01) en la Casa de la Cadena. En caso de que haya más demanda de plazas de las ofertadas, sorteo el día 14 de diciembre en la Casa de la Cadena. -28-


Desde el 27: Actividades en las Bibliotecas Municipales • Talleres infantiles: Del 27 al 30 de diciembre, en las bibliotecas de la Casa de la Cadena y Javier Lapeña habrá talleres infantiles: Navidades gráficas, Mirar a través de un cuadro; Navidades del mundo, Tarjetas de felicitación, Adornos navideños... Inscripciones desde el 9 de diciembre en ambas bibliotecas. Más información en la página 51.

Del 27 al 5 de enero: Campus para perfeccionar tu deporte favorito • Del 27 al 30 de diciembre, Campus de Voleibol, de 09:00 a 14:00 h. Pabellón Príncipes de Asturias (pistas 1 y 2). Organiza: Club Voleibol Pinto. Campus de Baloncesto, de 08:00 a 15:00 h. Pabellón Sandra Aguilar. Organiza: Pintobasket. Campus de Baloncesto, de 09:00 a 14:00 h. Pabellón Príncipes de Asturias (pista 3). Organiza: AD Parque Europa de Baloncesto. • Del 3 al 5 de enero, Dos Campus de Baloncesto: de 09:00 a 14:00 h en el Pabellón Príncipes de Asturias (pistas 1 y 3). Organiza: AD Parque Europa de Baloncesto. Y de 09:00 a 14:00 h en el Pabellón Sandra Aguilar. Organiza: Pintobasket. -29-



Del 27 al 29: Ludonavidad con

Manolito Gafotas Propuestas para niñas y niños de entre 3 y 11 años, en las Ludotecas Municipales. • Día 27: Confección de adornos navideños por parte de los niñ@s. • Día 28: Cuentacuentos y pintacaras, para fomentar su creatividad. • Día 29: Fiesta de Navidad con juegos y bailes para los pequ@s Inscripción. Días 14 y 16 de diciembre en la ludoteca correspondiente, de 17:00 a 17:30 y 19:00 a 19:30. Precio: 3 euros por día. Listado definitivo el día 17.

Del 27 al 4 de enero: ¡No olvides tu entrega al Cartero Real! • Visita oficial del Cartero de Sus Majestades Los Reyes Magos de Oriente: El Cartero Real, en su carpa, acompañado de pajes y con el cofre para vuestras cartas, estará de 12:00 a 15:00 y de 17:00 a 20:00 h en: Parque Municipal (día 27), La Cristina (día 28 y solo tarde), Buenos Aires (día 28 y solo tarde), Parque Europa (día 30) Tenería I (2 de enero), Tenería II (3 de enero) y Parque Egido (4 de enero). -31-


Día

5llega de enero la gran noche

•De 11.00 a 13.00 horas: Recepción Real: Sus Majestades los Reyes Magos de Orientes serán recibidos por el Alcalde de Pinto, Diego Ortiz, en la Casa Consistorial y les hará entrega de la *Llave de la ciudad para que puedan dejar los Año 2018. Archivo Municipal. regalos en las casas de Pinto. • Una vez concluida la recepción: el Alcalde y Sus Majestades visitarán las tres residencias de mayores del municipio con reparto de regalo institucional por parte de SSMM y el Alcalde a mayores en las tres residencias. *Hasta su entrega a los Reyes, la Llave mágica permanecerá expuesta en una vitrina en el hall de la Casa de la Cadena.

Autobús matinal: recorrido con el Cartero Real De 11:00 a 15:00 h: Recorrido en autobús del Cartero Real por varias zonas de Pinto. •Zona 1: Inicio del recorrido. Tenería. •Zona 2: Parque Europa. •Zona 3: Barrio Cristina-Buenos Aires. •Zona 4: Puerta de Pinto. •Zona 5: Centro. •Zona 6: Cañada Real y Fin del recorrido. -32-


Este año, la Cabalgata acaba en el Recinto Ferial del Parque Municipal... • 18:00 h: Desfile de carrozas y pasacalles que acompañarán a los Reyes Magos en su llegada a Pinto. Además, en la cabecera estará el sorprendente grupo Mirror Family Shine Bright. También contaremos con el Trenecito del Consejo de la Infancia

de Pinto, el autobús descapotable, charangas, carrozas y pasacalles de colectivos. Se sumarán tres carrozas infantiles y sus respectivos pasacalles más la carroza del Cartero Real y, por supuesto, las tres carrozas de Melchor, Gaspar y Baltasar.

... Con espectáculo y fuegos artificiales • 20:00 h: En el Auditorio: espectáculo al aire libre donde conoceremos el desenlace del «Misterio de la Llave Mágica». Retirada telemática de invitaciones a través de giglon • 21:00 h: Tras el espectáculo, fuegos artificiales. *El espectáculo se grabará en vídeo y se retransmitirá en streaming. -33-



5 de enero De 18:00 a 20:00 horas RECORRIDO • Avda. de Juan Pablo II • Avda. Manuel de Falla (impares) • Avda. Antonio López (impares) • Calle María Blanchard • Avda. de la Naciones. • Avda. Europa • Plaza de Martín Sánchez Pinto • Calles Asturias/Castilla • Avda. Isabel la Católica • Egido de la Fuente • Paseo Dolores Soria (impares) • Avenida de España • Calle Santa Teresa • Calle Pablo Picasso hasta la entrada al Recinto Ferial del Parque Municipal

-35-


Viernes 3 de diciembre • Espectáculopasacalles de pompas de jabón “Burbujas Gigantes de Luz. 18:00 h. •Encendido del Alumbrado Ornamental de la Navidad. 19:30 h. Ambos en la fuente del lago del Parque Municipal. • Espectáculo de Pirotecnia: A continuación: fuegos artificiales. Lago del Parque Municipal. •Concierto infantil: Los DinoRockys, 20:30 h. • Casetas en el Parque Municipal: hasta el 6 de enero, con 15 casetas. • Trenecito al Parque Mágico. Días 3, 4, 5, 10, 11, 12, 17, 18, 19, 20 de diciembre. Viernes de 17:00 a 20:00 h y sábados, domingos y festivos, de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h. Sábado 4 de diciembre • Talleres y espectáculos para la infancia. Días 4, 10, 11, 17, 22, 29 de diciembre y 2 y 4 de enero: magia, pomperos, maquillaje de fantasía, globoflexia, marionetas, farolillos, máscaras y gymkhana. • Tributo a Amy Winehouse. 21:00 horas en la Carpa. Gratuito Viernes 10 de diciembre • Ludoplanes de 17:30 a 18:30 h. Creamos nuestra propia nieve. Niñ@s de 1 a 3 años y un adulto. En la -36-

Ludoteca de la Tenería. Domingo 12 de diciembre •Carrera San Pinteña. De 08:00 a 14:00 h. Parque Municipal. • Espectáculos infantiles en la Carpa: 12:00 h. El burro, el gato y la muñeca de trapo. Con EducaPop. Martes 14 de diciembre • Torneo de fútbol sala. Del 14 al 16 de diciembre: 20:30 h. Complejo Patricia Chamorro. Viernes 17 de diciembre •¿Cómo se forjó la llave mágica? Videomapping en la Plaza de la Constitución: tres pases (18:30, 19:30 y 20:30) días 17, 21, 22 y 23 de diciembre y cuatro los días 18, 19 y 20 (18:30,19:30 , 20:30 y 21:30). Plaza de la Constitución. • Ludoplanes de 17:30 a 18:30 h. Tarjeta navideña. Niñ@s de 3 a 11 años. En la Ludoteca Fúster. • «Sesión Ellas Djs» con Virginia DJ y No Conforme DJs. 20:30h. Sábado 18 de diciembre •Carrera de menores. auditorio y Parque Municipal, 11:00, organiza: Club Running Pinto. •Torneo de fútbol. Estadio Rafael Mendoza, 16:00 h. • Fiesta de las Preuvas. Matinal Musical: 13:00 h. Recinto Ferial. Con los grupos locales Quimera y

Calle de la Marcha y sesión con Parabol Ález Dj. Preuvas: 19:00 horas en el Recinto Ferial y actuación de la Orquesta La Misión y espectáculo de Pirotecnia tras las campanadas. • Feria de Comercio «Estrella de Oriente»: Del 18 al 20. Paseo Dolores Soria y con participación de los establecimientos comerciales, de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h. Domingo 19 de diciembre •Torneo de fútbol 7 social, en el Pabellón Príncipes de Asturias, 10:30 h. •Exhibición de Navidad de gimnasia estética, en el Pabellón Sandra Aguilar, 11:00 h. Organiza el Club Gimnasia Estética Éboli. • Espectáculos infantiles en la Carpa. El Baúl de la Navidad. Dos pases: 12:30 y 18:30 h: Espectáculo musical para aprender y divertirse al mismo tiempo. Lunes 20 de diciembre • Espectáculos infantiles en la Carpa. A Ritmo de Boomwhackers! pases 11:30, 12:15, 13:00 y 13:45 h: Taller familiar de percusión en el que Music in Action te enseñará a tocar canciones, aunque no tengas formación musical. Para mayores de 5 años más una persona adulta. 20 plazas por pase. Invitaciones en la Biblioteca de la Cadena desde el 9 de diciembre.


• Trenecito turístico navideño: Del 20 al 24 de diciembre, patrocinado por RedPiso. Salida de calle Alfaro . Horarios: Mañanas, de 12:00 a 14:00 h (Todos los días) y tardes de 17:00 a 20:00 h (los días 22 y 23). Martes 21 de diciembre •Comida de Mayores en la carpa municipal. Con música en directo. La apertura será a las 13:30 h y la comida a las 14:00 h. Precio: 7 euros. Inscripción en el Santa Rosa de Lima. • Talleres navideños en la Casa de la Cadena, a partir de las 18:00 h, gratuitos y para toda la familia. Martes 21: Trenzando la Navidad. Adornos navideños. Miércoles 22: El palo de lluvia. Jueves 23: Regala un «pinteño» para el árbol. Lunes 27: Duendes navideños. Martes 28: Velas de Navidad. Miércoles 29: Coronas navideñas para tu puerta. Jueves 30: Tarjetas de felicitación. Deseos navideños. Inscripciones: reservas@turismodepinto.es Lunes 27 de diciembre • Actividades en las Bibliotecas Municipales: Talleres infantiles: Del 27 al 30 de diciembre, en las bibliotecas de la Casa de la Cadena y Javier Lapeña: Navidades gráficas, Mirar a través de un cuadro; Navidades del mundo, Tarjetas de felicitación, Adornos navideños...

Inscripciones desde el 9 de diciembre en las bibliotecas. •Campus Deportivo. Del 27 al 30 de diciembre. Voleibol, de 09:00 a 14:00 h. Pabellón Príncipes de Asturias (pistas 1 y 2). Baloncesto, de 08:00 a 15:00 h. Pabellón Sandra Aguilar. Y de 09:00 a 14:00 h. Pabellón Príncipes de Asturias (pista 3). • Ludonavidad con Manolito Gafotas. Propuestas para niñas y niños de entre 3 y 11 años, en las Ludotecas Municipales. Día 27: Confección de adornos navideños por parte de los niñ@s. Día 28: Cuentos y pintacaras, para fomentar su creatividad. Día 29: Fiesta de Navidad con juegos y bailes para los pequ@s. Inscripción. Días 14 y 16 de diciembre en las ludotecas. • Cartero Real: Del 27 al 4 de enero: Visita oficial del Cartero de Sus Majestades Los Reyes Magos de Oriente: El Cartero Real, en su carpa, acompañado de pajes y con el cofre para vuestras cartas, estará de 12:00 a 15:00 y de 17:00 a 20:00 h en: Parque Municipal (día 27), La Cristina (día 28 y solo tarde), Buenos Aires (día 28 y solo tarde), Parque Europa (día 30) Tenería I (2 de enero), Tenería II (3 de enero) y Parque Egido (4 de enero). Lunes 3 de enero • Campus de Baloncesto: Del 3 al 5 de

enero. De 09:00 a 14:00 h en el Pabellón Príncipes de Asturias. Y de 09:00 a 14:00 h en el Pabellón Sandra Aguilar. Miércoles 5 de enero Día de Reyes •De 11.00 a 13.00 horas: Recepción Real en la Casa Consistorial con entrega de la Llave de la ciudad y Visita a las tres residencias •De 11:00 a 15:00 h: Autobús matinal con el Cartero Real. Final en el Recinto Ferial del Parque Municipal con espectáculo y fuegos artificiales • 18:00 h: Desfile de carrozas y pasacalles que acompañarán a los Reyes Magos. Con Mirror Family Shine Bright. • 20:00 h: En el Auditorio: el «Misterio de las Llaves». Invitaciones en giglon • 21:00 h: fuegos artificiales. *DURANTE LAS ACTIVIDADE EL MERCADILLO DE LOS JUVES SE TRASLADA AL APARCAMIENTO DEL PABELLÓN PRÍNCIPES DE ASTURIAS. Nota: Por inclemencias climatológicas o cambios de útlima hora, esta agenda (en constante actualización, junto con la información en redes sociales) podrá tener diferencias con la que aparece en la edición en papel de la Revista. -37-






Diciembre • Actividades gratuitas. • Inscripciones: Ya puedes inscribirte en la Casa de la Cadena. • Sorteo público el día 9 de diciembre a las 12:00 h en la Casa de la Cadena (si hay demanda superior al número de plazas).

n Cultura Vecinal, Cultura Abierta (CVCA) en 2021: En diciembre las ciudades brillan y nuestras actividades contigo también. Disfrutaremos de lugares emblemáticos, asistiremos a conciertos, mantendremos nuestras tertulias y seguro que nos echamos unas risas. Hemos incluido varias rutas por las luces de Navidad, que en estas fechas adornan los municipios y nos hacen soñar con la magia de los lugares de nuestra infancia. Como siempre tráete calzado cómodo, agua y algo de merienda. Todas las actividades son gratuitas, pero es imprescindible inscribirse en el Centro Cultural Casa de la Cadena. En los casos en los que la demanda supere la oferta de plazas, se realizará un sorteo el día 9 de diciembre a las 12:00 horas, si se diera la circunstancia, de que hubiera personas a las que, en el sorteo, les correspondiesen más de dos actividades y otras a las que no correspondiese ninguna, tendrían que optar por elegir entre ellas, para intentar ampliar la participación.

•Miércoles 1 de diciembre, a las 18:00 h: Reunión de programación y evaluación. Cultura Vecinal Cultura Abierta es una apuesta del Ayuntamiento de Pinto por la cultura participativa, y ahora toca programar 2022, tráete esas ideas tuyas que hacen nuestra programación única. -42-


Diciembre

• Jueves 2 a las 20:00 horas, en la Escuela Municipal de Música de Pinto. III Encuentro Municipal Arte en Libertad, con artistas de Pinto que escriben, hacen música, bailan, crean… y comparten su creación. La entrada es gratuita con retirada de invitaciones en giglon o en las taquillas del Teatro Francisco Rabal.

•Lunes 13 a las 18:00 horas. Tertulia Filosófica. Vamos a seguir hablando de ética, una vez más contando con la colaboración de Augusto Klappenbach.

•Martes 14 a las 15:00 horas, Concierto en Madrid: María Rosa Coccia, Ifigenia. Ópera de Cámara a 5 voces con la Orquesta Barroca de la Universidad de Salamanca, en el Palacio Real de Madrid. Traslado en tren y cada participante deberá asumir el precio de su billete.

•Miércoles 15 a las 15:30 horas. Torrejón de Ardoz, empieza nuestra ruta de las luces navideñas con visita Parque Europa, un paseo por los monumentos más representativos del viejo continente.

Jueves 16 a las 10:00 horas, visita a Nuevo Baztán, conoceremos parte de la historia y podremos disfrutar de un conjunto monumental único. -43-


Diciembre

•Viernes 17 a las 18:30 horas Volvemos de Concierto al Palacio Abrantes “Noches de Jazz”. Realizaremos el traslado en tren y cada participante deberá asumir el precio de su billete.

•Martes 21 a las 18:00 horas. Tertulia Literaria con Carlos Tejero, seguimos leyendo, seguimos soñando, es un momento para compartir poemas o pequeños relatos o fragmentos de textos más extensos. Si te interesa la literatura o escribes o ambas cosas, vente.

• Miércoles 22 a las 09:00 horas El Escorial, otro de los lugares a los que nos gusta volver. Y ya es oficial que el Belén Monumental volverá esta Navidad a las calles de San Lorenzo de El Escorial, con 550 figuras hechas con un armazón de madera, pasta de papel pintada y tela a tamaño real. Se ubica en el casco histórico de San Lorenzo de El Escorial.

Miércoles 29 a las 15:00 horas Fundación Cristina Masaveu Peterson. Realizaremos la visita guiada: Pintura española del siglo XIX. De Goya al Modernismo. Ya de vuelta aprovecharemos para ver las luces navideñas de Madrid. -44-


Enero 2022 Empezamos el año con música, pintura, literatura y filosofía; no te lo pierdas. Y, por si es verdad que tiene un color especial, nos vamos a Sevilla. Al cierre de este número aún estaba pendiente el horario de alguna actividad: ¡Atento a las redes sociales municipales! •Viernes 14: Piano y lecturas. «Mozart a través de sus cartas. Viena, 1781-1783. El triunfo del contrapunto». Con Carlos Hipólito y Pedro Casablanc. •Lunes 17: Concierto en Madrid. Raúl Canosa, al piano para revista a las obras de destacados compositores. •Miércoles 19, 18:00 h. Tertulia Literaria con Carlos Tejero. Casa de la Cadena. •Jueves 20 a las 16:00 horas. Exposición El Jardín de las Delicias. Mayores de 16 años. •Sábado 22: Concierto en Madrid. «Mercedes Sosa canta jazz» con Florencia Bègue, voz. Raúl Kiokio, guitarra y Federico Lechner, piano. •Lunes 24, 10:00 h: Visita al Museo Thyssen. Vente a disfrutar. •Miércoles 26 a las 18:00 horas. Tertulia Filosófica con Augusto Klappenbach. Casa de la Cadena. •Jueves 27 a las 16:00 horas. Visita al Museo del Prado. Siempre es buen momento. •Sábado 29: Concierto. Canción con acompañamiento de piano. Ritmos mestizos del Caribe.

•Lunes 31 : Desplazamiento a Sevilla. A las 6:30 h, salida hacia Sevilla, la ciudad a la que siempre quieres volver, llena de cultura y alegría. Vamos a pasar un día con mucho arte ¿te vienes? -45-


Cultura n

Viernes en Cadena

•Viernes 14 de enero, 18:00 h: Visita dinamizada al Museo de la Casa de la Cadena para descubrir los contenidos de la Sala de Historia y la Sala de Etnografía. Además, con motivo de la Pieza del Mes, se hará hincapié en alguno de los objetos y su intrahistoria. •Viernes 21 de enero, 19:00 h: Aula de Historia Local: «Arqueología en Pinto: desde los inicios de la Prehistoria hasta el Mundo Antiguo». Con el arqueólogo Juan Sanguino Vázquez. •Viernes 28 de enero, 18:00 h. Taller Etnográfico: Aceites y encurtidos. Aproximación al proceso

tradicional de recogida y lavado de la aceituna, el proceso de salmuera para su encurtido y la elaboración de aceite. También participaremos en el aliño de otras hortalizas para su conservación. Organizado por Surbike. Actividades gratuitas con inscripción en reservas@turismodepinto.es.

Sábado en Familia: talleres de Máscaras dionsíacas y de títeres, con el monstruo naranja n

•Sábado 22 de enero. 11:00 h. Máscaras dionisíacas: Nos acercaremos a la mitología clásica y descubriremos estas máscaras tan características del teatro griego, con sus expresiones de comedia, drama, horror... Y realizaremos reproducciones en arcilla. •Sábado 29 de enero. 11:00 h Títeres: El Monstruo Naranja, de El Retablo de la Ventana. Un monstruo vive bajo una nube blanca... Cuento sobre el valor de la diferencia y las dificultades a la hora de integrarse. Actividades gratuitas. Inscripción: reservas@ turismodepinto.es

-46-



El Jurado del Certamen de Pintura y Escultura "Antonio López" 2021, ha seleccionado las obras finalistas entre un total de 287 trabajos presentados, para que formen parte de las exposiciones programadas y optarán a los diferentes premios recogidos en la convocatoria. La primera exposición la constituyen las esculturas finalistas a juicio del jurado.

Estarán expuestas en la Casa de la Cadena, del 2 de diciembre al 10 de enero. Con la inauguración del 2 de diciembre, tendrá lugar la entrega de premios, a las 19:00 horas. Los participantes podrán retirar sus obras del 11 al 22 de enero de 2022.

Exposición de las pinturas finalistas «Antonio López 2021» Tras la muestra escultórica tendrá lugar, en el mismo emplazamiento de la Casa de la Cadena, la exposición de Pinturas seleccionadas en el Certamen «Antonio López 20201» -48-

Estos trabajos podrán verse del 27 enero al 26 febrero. En este caso, la entrega de premios tendrá lugar el 27 enero a las 19:00 h y las obras podrán retirarse del 28 febrero al 12 de marzo de 2022.


bibliotecas/juventud n XXI

Salón del Libro Infantil y Juvenil en las Bibliotecas de Pinto

La muestra del Libro Infantil y Juvenil es una selección de las novedades literarias más destacadas publicadas en el año anterior, que sirve de guía y ayuda a la hora de valorar y recomendar libros, convirtiéndose en una herramienta útil para bibliotecarias, educadores, padres y madres y, por supuesto, los propios lectores. Está realizada por personal bibliotecario de la Comunidad de Madrid, docentes y especialistas en Literatura Infantil y Juvenil. Los libros elegidos corresponden a diversos géneros y tramos de edad (de los 0 a los 16 años). El catálogo de esta exposición itinerante se encuentra disponible en papel y en el Portal del Lector.

Esta XXI edición del Salón llega a Pinto acompañada de una actividad de animación a la lectura. Tras una breve presentación de la colección, los pequeños podrán disfrutar el día 3 de diciembre de un cuentacuentos inspirado en algunos de los libros que componen la exposición. Por Magda Labarga en la Biblioteca Casa de la Cadena, para niñ@s desde 4 años acompañado de una persona adulta. Retirada de invitaciones desde el 22 de noviembre en la misma biblioteca. La exposición se puede visitar de 16:00 a 20:30 h en la Biblioteca Casa de la Cadena del 2 al 15 de diciembre y en la Biblioteca Javier Lapeña del 16 al 29 de diciembre. -49-


bibliotecasmunicipales Clubes de lectura infantiles y juveniles en las Bibliotecas Municipales de Pinto n

En enero vuelven los Clubes de lectura Infantiles y Juveniles para que l@s jóvenes amantes de la lectura puedan compartir opiniones sobre sus títulos y autores favoritos y conocer otros nuevos. Las Bibliotecas Municipales proporcionarán los libros: • Lectores Caminantes: 8 a 12 años. Dos sesiones semanales en la Biblioteca Casa de la Cadena y en la Biblioteca Javier Lapeña. 17:30 h. • Lectores Intrépidos:13 a 15 años. Sesión mensual a las 18:30 h. •Lectores Sin fronteras: Desde 16 años, una sesión mensual, a las 18:30 h. (fechas y biblioteca por determinar). El desarrollo de los clubes correrá a cargo de Israel Hergón. Sesiones informativas: .- Caminantes: Biblioteca Casa de la Cadena el 13 de diciembre. El 14, en la Javier Lapeña Ambas a las 17:30 h. .- Intrépidos y Lectores Sin fronteras: Biblioteca Javier Lapeña: martes 14 de diciembre a las 18:30 h

n Club de lecture en français: En enero también comenzamos un club de lectura en francés para lectores con el nivel suficiente para leer y conversar en esta lengua. Hay 15 plazas. Encuentros un jueves al mes en la Biblioteca Casa de la Cadena, donde se pueden inscribir a partir del 13 de diciembre y donde habrá una sesión informativa el día 15, a las 18:00 h. n Obras de música clásica contadas para ti: Las cuatro estaciones, de Vivaldi: sesión de música para adultos, que no requiere ningún conocimiento musical previo. Entrada libre hasta completar aforo. Jueves, 16 de diciembre 18:30 h. Biblioteca Casa de la Cadena (Salón de actos). -50-


bibliotecasblancas n

Talleres en las bibliotecas para l@s jóvenes lectores de Pinto

Las bibliotecas municipales acogen los siguientes talleres navideños: Lunes 27 de diciembre •Biblioteca Casa de la Cadena. De 12:00 a 13:15 h. Niñ@s a partir de 7 años. Navidades gráficas: Bolas y estrellas. Creación de adornos navideños con grabado en relieve. •Biblioteca Javier Lapeña. De 11:30 a 13:30 h. Niñ@s a partir de 7 años. Mirar a través. Un cuadro. Una historia. Juegos de niños: Pieter Brueghel el Viejo. Aproximación sin prejuicios, como solo la infancia puede hacer, a grandes obras pictóricas. Martes, 28 de diciembre •Biblioteca Casa de la Cadena. De 12:00 a 13:15 h. Niñ@s de 6 a 9 años. Navidades del mundo: Rusia. En cada país hay costumbres y músicas diferentes para esta celebración. En este caso nos acercaremos a Rusia y crearemos nuestras propias Matrioskas. •Biblioteca Javier Lapeña. De 12:00 h a 13:15 h. Niñ@s a partir de 7 años. Navidades gráficas: Lino Christmas

Haremos nuestras propias tarjetas de felicitación en relieve utilizando el grabado, entintando y estampación. Miércoles, 29 de diciembre •Biblioteca Casa de la Cadena. De 11:30 h a 13:30 h. Niñ@s a partir de 7 años. Historias contadas con música. El Cascanueces (Tchaikovsky). La música clásica está llena de historias fantásticas sin necesidad de imágenes ni de palabras, también habla y nos cuentas cosas. Jueves, 30 de diciembre •Biblioteca Javier Lapeña. De 12:00 a 13:15 h. Taller infantil, desde 7 años. Navidades gráficas: Huellas en la nieve. Adornos navideños mediante la técnica de gofrado (estampación sin tinta). Esta técnica mezcla collage, escultura y grabado con unos resultados sorprendentes. Inscripciones para los talleres: en la biblioteca donde se vayan a celebrar, desde el día 9 de diciembre. Hay 12 plazas por taller. -51-



igualdad Taller de Arte Social Escénico para mujeres: espacio de encuentro grupal n

En este taller convergen diferentes disciplinas artísticas (música, danza, teatro, performance, etc.) y va dirigido a mujeres que están atravesando situaciones complicadas en su día a día y necesiten un espacio de encuentro grupal para fomentar su

n

bienestar personal y social. Las mujeres encuentran un lugar donde compartir experiencias y generar un espíritu crítico. El grupo de teatro ya ha realizado diferentes representaciones artísticas. «Queremos seguir compartiendo experiencias para crecer juntas, comprometidas con la realidad que nos rodea». Comienza el viernes 3 de diciembre de 10:00 a 11:30 h. Más información: Centro Municipal Federico García Lorca (telf.: 91 248 38 00) y Edificio Municipal de c/ Italia, 6 (telf.:91 248 38 07). Correo: ssociales@ayto-pinto.es

Taller de Cocina Mexicana online y en familia

El taller municipal "Nos ponemos el delantal en familia", concebido para que las familias aprendan a comer rico y sano a la vez que se fomentan valores basados en la igualdad, propone un taller de comida mexicana (tortillas de maíz, guacamole y pollo a la plancha) de forma online el sábado18 de

diciembre, de 12:00 a 13:30 h. Se trata de una actividad para menores de 4 a 9 años y una persona adulta. El número de participantes por taller es de 15. Inscripciones: en el Centro Rosario de Acuña (plaza de la Constitución), teléfono: 91 248 38 17. Correo: controlmujer@ayto-pinto.es.

• Conmemorando el 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, a lo largo de ese mes habrá una jornada municipal de sensibilización con actividades y juegos para mostrar las limitaciones y necesidades que afrontan las personas con distintas discapacidades. La asociación Afadis será la encargada de llevarla a cabo. ¡Atent@s a las redes sociales municipales! -53-


serviciossociales n Respiro familiar: cuidar a los que cuidan El programa municipal de «Respiro Familiar: Cuidar a las familias que cuidan» tiene el objetivo de facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de cuidadoras y cuidadores, reduciendo el desgaste emocional y físico que supone su atención y dedicación continuada. El programa se fundamenta en apoyos en el domicilio y acompañamientos a la persona con discapacidad o dependencia. El horario se establece dependiendo de sus necesidades.

n

La entidad SAC será la empresa que gestionará el servicio, se encuentra en la c/Cádiz, 28 (oficina 8), donde también se podrá recibir información y facilitan la solicitud.

Música para mayores con deterioro cognitivo

El Ayuntamiento de Pinto ofrece un Taller de Música y Movimiento dirigido a mayores que sufren deterioro cognitivo en fases iniciales y moderadas. Sus objetivos son ayudar a retrasar el deterioro, recuperar las funciones perdidas y mantener las preservadas para conservar la autonomía en las

actividades de la vida diaria, aumentar la calidad de vida y fomentar las relaciones sociales. La metodología será activa y participativa, centrada en la música y el movimiento. Se desarrollará en 10 sesiones semanales de 90 minutos en el centro Federico García Lorca, a las 16:30 h.

Más información sobre ambas actividades: Centro Municipal Federico Gª Lorca (c/ Federico García Lorca nº 12, telf.: 91 248 38 00), en el Edificio Municipal de c/ Italia, 6 (telf.:91 248 38 07) o en correo: ssociales@ayto-pinto.es -54-



mayoresenNavidad n Disfruta de

la Carpa

21 de diciembre: Comida de Navidad. Carpa Municipal climatizada en el Recinto Ferial. Parque Municipal •13:30 horas: Apertura de puertas: •14:00 Comida. Menú (todo emplatado): aperitivo encurtidos, entremeses (jamón ibérico lomo ibérico, chorizo ibérico, y queso). Langostinos y gambas en plato individual. Solomillo de cerdo con salsa o Merluza en salsa verde (ambos acompañados por

patatas panaderas). Postre (tarta de San Marcos). Bebida (refrescos y agua) y sidra. •Precio: 7 euros. Inscripciones: días 13, 14 y 15 de diciembre en el Centro Santa Rosa de Lima (de 09:00 a 13:00 h).

• También en la Carpa: Talleres intergeneracionales los días 23, 27 y 28 de diciembre: •Bolas de Navidad. •Centros de mesa, Corona navideña. •Clases de Baile y monográficos de bachata, chachachá y sevillanas. •Además, el coro «Torre de Éboli» amenizará las tardes con villancicos. -56-


mayoresenNavidad n Actividades en el Santa Rosa y más... Consulta el programa de Navidad (pág. 21 en adelante) • Centro Santa Rosa de Lima: •Talleres de Roscón de Reyes y de Postres navideño: día 30 de diciembre y 4 de enero. •Baile: En Nochevieja: apertura del centro el día 31, de 9:30 a 13:00 h y baile de 01:00h a 05:00 h, con porras con chocolate, música en directo y refrescos. Noche de Reyes: la noche del 5 al 6 de enero, baile de 23:00 a 03:00 h con roscón de Reyes para l@s asistentes. •Caseta de la Navidad (junto al lago del Parque Municipal): mercadillo de artesanía de AFAP los días 15, 16 y 17 de diciembre, de 17:00 a 20:00 h.

Excursiones (precio por excursión: 3 euros): •Visita interior al Jardín Botánico iluminado «Naturaleza encendida». •Visita en autocar por el centro de Madrid iluminado. •Visita a Moncloa más el interior del Museo de América e interior de la Torre-faro de Moncloa). • Visita con entrada a un espectáculo del Festival XXVII Grandes del Góspel de Madrid. Todas las actividades necesitan inscripción previa en: Centro de Ocio para Mayores Santa Rosa de Lima (c/ Torrejón,1-Telf.: 91 248 38 04) en horario de 09:00 a 13:00 h.

Taller de Bolos: Estamos creando equipo para entrenar y jugar a los bolos. ¿Te interesa? Ven y pide más información en el Centro de Ocio para Mayores Santa Rosa de Lima. -57-



turismo

D ic ie m br e- En er o •Visita Guiada a la Iglesia de Santo Domingo de Silos: Sábados 4, 11 y 18 de diciembre de 2021 y 8, 15, 22 de enero: 10:00 h para descubrir el patrimonio excepcional que alberga una de las joyas patrimoniales de nuestro municipio: su historia, arquitectura y objetos artísticos. •Ruta guiada por el Patrimonio Monumental de Pinto. Sábados 4, 11 y 18 de diciembre y 8, 15 y 22 de enero: 12:00 h. Una experiencia en la que descubriremos, a través de un recorrido en exterior, el origen de Pinto, su fascinante historia y los secretos y curiosidades que esconden sus principales monumentos. •Visita dinamizada Museo de la Casa de la Cadena. Viernes 17 de diciembre, 18:00 h. Recorrido por los contenidos de la Sala de Historia y la Sala de Etnografía. Además, con motivo del programa Pieza del Mes «Pinto tierra de vinos», se hará hincapié en alguno de los objetos de la colección.

•Ruta Galiana. Sábado 29 de enero, 09:00 h: Esta ruta al aire libre de 8 Km, por la Cañada Real Galiana y el Parque Regional del Sureste finaliza en el Yacimiento Arqueológico de los Yesares, donde descubriremos restos de fortificaciones de la Guerra Civil. Durante el recorrido el visitante recibirá información relacionada con los valores históricos y medioambientales del entorno. Actividades gratuitas con reserva previa en: www.turismodepinto.es Visita guiada de la Torre de Pinto. Miércoles, viernes y domingos (días 24 y 31 de diciembre, cerrada). La Torre de Pinto es el edificio más antiguo de la localidad, declarado Bien de Interés Cultural por la Ley de Patrimonio Histórico Español. Una visita para descubrir su contexto histórico, arquitectura, decoración y evolución funcional a lo largo de los siglos. Actividad con compra de entradas previa en www.turismodepinto.es

-59-


deportes

n Guillermo Pernía: título y pasaporte al mundial de karts El piloto pinteño de 14 años se ha proclamado campeón en la categoría Júnior del RotaxMaxChallenge España 2021, tras unas carreras muy disputadas e igualadas donde ha demostrado una conducción impecable e impropia de su edad, llevando hasta lo más alto del podium un coche en algunos momentos

n Paula

inferior al de sus rivales. Con estas victorias Pernía renueva el título ya conseguido en 2020

San José, campeona de Madrid de karate

La karateca pinteña y monitora del club de karate AJLA Karate Pinto Paula San José consiguió proclamarse campeona de Madrid sub 21 de Karate en la modalidad de Kumite (combate) en la categoría de + de 68 kg. La competición, organizada por la Federación -60-

en Portugal. Y además y lo más importante, nuestro “Espartano”, será el representante de España en su categoría en las Finales Mundiales RotaxMaxChallenge 2021 que se disputarán en Bahrein del 10 al 18 de diciembre en un evento a nivel mundial que acogerá a los mejores 60 pilotos del planeta.

Madrileña de Karate, se celebró el mes pasado en el pabellón "Europa” de Leganés. Después de una eliminatoria impecable, dejando atrás a fuertes rivales, consiguió proclamarse Campeona de Madrid. Paula tiene una plaza fija para el Campeonato de España sub21 de 2021 a disputar en Málaga.


deportes

Vuelve la actividad deportiva y el público a las instalaciones municipales n

Las instalaciones deportivas municipales vuelven a acoger partidos y torneos recuperando, poco a poco, la normalidad. El Polideportivo Municipal Príncipes de Asturias, el Complejo Deportivo Patricia Chamorro, el Alberto Contador y el Pabellón Municipal Sandra Aguilar registran más de 90 encuentros deportivos de fútbol, baloncesto y balonmano, junto con torneos sociales como la petanca o el ajedrez. En cuanto a la asistencia, se mantiene también la posibilidad de acudir

n Alta

como público a los entrenamientos en las instalaciones deportivas municipales, respetando el aforo de cada una de ellas y la asistencia a las instalaciones durante las competiciones, eventos y torneos oficiales debe hacerse respetando la distancia de seguridad, con mascarilla colocada correctamente y siguiendo las pautas marcadas por la Consejería de Sanidad. También se podrán usar los vestuarios, pero solo para cambiarse de indumentaria y resguardarse de las condiciones climatológicas.

participación en el Circuito 3x3 basket

En noviembre el Polideportivo Alberto Contador acogió la última parada del Circuito 3x3 de baloncesto organizado por las Federaciones madrileña y española de Baloncesto y la Comunidad de Madrid. En su visita a Pinto, organizada con la colaboración del Ayuntamiento de Pinto y el club Pintobasket, la prueba

alcanzó la cita más alta de participantes dentro de las doce disputadas, con 250 participantes repartidos en 62 equipos. -61-


deportes Normativa para el uso de instalaciones municipales de tenis, pádel y frontón n

Atendiendo las sugerencias de l@s usuari@s sobre la reserva de pistas de deportes de raqueta en las instalaciones de la Travesía del Prado y Estadio Municipal Rafael Mendoza se informa de las siguientes normas: 1.- La reserva de pista será presencial y se podrá hacer mediante reserva telefónica si se dispone de bono de las instalaciones. 2.- Pasados cinco minutos de la hora de reserva sin la presencia de los interesados, se perderán los derechos y cuota abonada. 3.- Si se hace la reserva telefónica y no se acude se penalizará con el pago del tique por la reserva no utilizada cuando se quiera volver a usar las instalaciones. Siguen vigentes: A.- No se puede reservar de un día para otro. -62-

B.- Cada usuario sólo podrá hacer uso de la instalación una hora. C.- La cuota se abonará en el momento de la reserva telefónica o presencial. Si hay coincidencias en la petición de la hora, se otorgará por riguroso orden de llegada. D.- Queda prohibida la utilización de cualquier instalación deportiva municipal para impartir clases con finalidad de lucro y beneficio particular. Reservas •Estadio Rafael Mendoza: 608 367 008.

• Pistas de Tenis Paseo del Prado: 630 450 906. Horarios •Pistas de tenis Travesía del Prado: Lunes a viernes: de 9:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 22:00 h. Sábados: de 8:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 22:00 h. Domingos y días festivos: de 8:00 a 15:00 horas. •Estadio Municipal Rafael Mendoza: Lunes a sábado de 8:00 a 22:00 h. Domingos y festivos, de 8:00 a 15:00 horas.


deportes Carrera de Menores el 18 de diciembre, puntuable para el campeonato de Madrid n

El 18 de diciembre, a las 11:00 h tendrá lugar una Carrera Solidaria de Menores en el Auditorio del Parque Municipal organizada por el Club Running Pinto con la

n Visita

colaboración del Ayuntamiento de Pinto. Se trata de una prueba que incluye diversas categorías y puntuable para el Campeonato de Madrid, al igual que la fijada en este mismo emplazamiento el 28 de noviembre. Podrán participar tod@s l@s menores que lo deseen, entre 2 y 18 años; habrá distintas carreras para cada categoría, establecidas por año de nacimiento. No se podrá participar en ninguna prueba sin dorsal. Toda la información en www.runningpinto.com

del presidente Federación Madrileña de Fútbol

El sábado 20 de noviembre se produjo la visita del Presidente de la sede federativa de la Real Federación de Fútbol de Madrid a las instalaciones municipales de fútbol formativo de fútbol 7 y fútbol 5, acompañado de la concejala de Deportes, Lidia Rupérez. En septiembre, el Ayuntamiento ya

firmó un convenio con esta Federación para ser sede de competiciones de fútbol 7 de deporte infantil, lo que facilita que deportistas, técnicos y sus familiares no tengan que desplazarse cada semana a otras localidades para jugar sus encuentros oficiales y permite un arbitraje federativo. -63-



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.