![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
El discurso
Alan García Perez
V QUINTA REGLA
Advertisement
CONSTRUYÓ UNA NUEVA LEGITIMIDAD AUTÓNOMA DE LA ANTERIOR
Alan García Perez
La preocupación que demuestra Pizarro por la legitimidad religiosa, monárquica, arbitral y carismàtica, sustentada en un núcleo duro y monopolizado por él mismo, le permitió edificar una nueva legitimidad; es decir, sustituir la vieja legitimidad sin enfrentarse a ella por una nueva forma de autoridad sustentada en sus propios hechos y en su propia «visión» del reino que comenzó a crear y que, en nuestro concepto, alcanza su cima con la fundación de Lima, que es la «Ciudad Pizarro» en el Nuevo Mundo. Fue en realidad un monarca por la supremacía de su voluntad y por la lejanía de la metrópoli.
Desde el primer momento comprendió que en el Perú no había una clara legitimidad, pues los pueblos no apoyaban realmente a Huáscar o a Atahualpa, dado que la conquista quechua sobre el resto del Perú era muy reciente. Vio desde Puná, y más adelante en Pabur, que la mayoría de los pueblos estaban contra Atahualpa pero buscaban al mismo tiempo recuperar su independencia del Cusco. Tal fue la tecla que tocó.
Eso le abrió la posibilidad de crear una autoridad todopoderosa en el Perú sin romper con la Corona Española, utilizando la vieja legitimidad indígena tradicional a través de reyes títeres y de su propia y directa alianza con los caciques. Así parecería seguir a Maquiavelo cuando aconseja o advierte: «Es difícil tomar por la fuerza un país regido por un principado hereditario, pero resulta muy fácil de mantener», por la obediencia en que están educados los súbditos. Por esto mantuvo con vida a Atahualpa en tanto le fue útil para generar hambre y desconcierto en las tropas quiteñas. En segundo lugar, procedió a la coronación de Túpac Huallpa, que después habría sido envenenado por Chalcuchímac, y coronó victoriosamente a Manco Inca en el Cusco, a condición de que se arrodillara públicamente ante él y levantara por dos veces el estandarte de España frente al pueblo y los caciques.
Creación de una nueva aristocracia dependiente de él
Buscó constituir su nueva legitimidad repartiendo riqueza entre los españoles, pero no solo con el oro de Cajamarca o del Cusco - que podía ser pasajero y hasta constituirse en un obstáculo en esa
K5