
1 minute read
Grupos Étnicos en la provincia del Huari: Huaris y Pincos
Bebel Ibarra Asencios
ordenada como en Pinkush de Huamantanga, Misiónjirca en Huacachi y Pinkuyolloc en Huántar o sin presentar ordenamiento alguno como en Marcajirca.
Advertisement
El terreno que ocupan es generalmente rocoso, con pendientes muy pronunciadas; en algunos casos presentan una serie de murallas que bordean todo el sitio, o sólo parte de él, por lo general hacia el sector de menor pendiente. Estas murallas pueden alcanzar una altura de 4 m. También presentan zanjas junto a las murallas, de 2,5 m de ancho y 2 m de profundidad en promedio (Fig. 3).
El interior de las marcas defensivas es recorrido por una serie de callejuelas estrechas, siendo una la vía principal. Estas callejuelas están delimitadas por los muros de las viviendas, lo que evidencia un diseño preconcebido de la distribución de los sitios (al menos en lo que corresponde al tránsito). La mayoría de las estructuras están construidas con piedras medianas canteadas, extraídas de los cerros cercanos o de los afloramientos rocosos sobre la que se erigen los sitios. Esto se puede apreciar en Marcajirca, como en otros sitios.
Gran cantidad de los asentamientos poseen un sector residencial y otro ceremonial. En el primero se pueden observar viviendas, pero también restos de enterramientos, sean en chullpas o bajo las rocas. El sector ceremonial está compuesto por plataformas circulares dispuestas a distancias regulares, situadas mayormente en las partes más elevadas del asentamiento como es el caso de Marcajirca, Pinkuyolloc en Huantar, Pinkush, de Huamantanga, Misiónjirca en Huacachi, Ñawpamarca en Huachis y Yanagaga en Yacya, entre otros.
Las marcas defensivas están dispuestas en todos los puntos principales, es decir al inicio de cada quebrada o «tinki» (encuentro de los ríos) desde donde se domina los valles y cuyas edificaciones se avistan unas a otras, lo que sugiere que existió algún tipo de comunicación.