![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Geosistemas templados
36 Dollfus
La utilización del espacio puede cambiar en algunas décadas, pasando de cafetales de sombra a la pradera sembrada, luego a cultígenos alimenticios para después volver a la roza de arbustos. A cada afectación del espacio corresponden diversas modalidades de circulación del agua y de desechos sobre la vertiente. Si bien una pradera densa, con mucho pasto, puede proteger perfectamente una pendiente de 20°, si se recarga de pasto pronto se erosionará como consecuencia del escurrimiento difuso, seguido por la excavación de las torrenteras. El mismo pasaje de la estabilidad ala erosión de tierras puede efectuarse en los cafetales, como resultado de prácticas y técnicas agrícolas. Es pues un medio sensible, frágil debido a la pendiente, humedad y temperaturas, en el que las reglas de funcionamiento de los geosistemas se modifican en relación con las modalidades de uso del espacio, que ofrecen grandes posibilidades de elección: arboricultura, cultivos alimenticios, ganadería, explotación forestal, etc.
Advertisement
Geosistemas cálidos de piemonte
En el límite montañoso del área andina apenas se les reconoce. La división se hace entre regiones húmedas y secas. Lasprimeras están ocupadas por la selva densa. Cuando las precipitaciones sobrepasan los 4,000 mm. las condiciones de explotación son muy difíciles a causa de la erosión de los suelos, empobrecidos por la suma rapidez con que desaparece la materia orgánica debido al desarrollo de complejos patógenos (amibas, etc.).
Cuando las precipitaciones son menos intensas existe la posibilidad de explotar la selva mediante su transformación en sectores de cultivos (cacao, plátano, caucho), cultivos alimenticios o también de pastos para vacunos ( cebú y ganado cruzado). Probablemente no es tiempo aún para apreciar sus consecuencias durables (modificación del microclima, transformaciones edáficas) debido a lo reciente de los barbechos extensos.
En los valles secos, abrigados respecto a las masas de aire húmedo, el fondo de los mismos, muy asoleados, son muy cálidos durante el día (valle del Magdalena, cerca de Neiva, del Cauca cerca de Antioquia; e incluso ciertos sectores del valle del Patía). Las temperaturas mediasson elevadas, entre 25° y 28°C. con máximas supe