Pixel Magazine

Page 1

NÚMERO 1, AÑO 1 OCTUBRE 2016

M

A

ART ES G R Á F IC A S | DIS EÑO | M A R K ET IN G

G

A

Z

Charros de Jalisco se prepara para una nueva temporada de la Liga Mexicana del Pacífico, con Pixel Print como socio en su comunicación impresa.

I

N

E



DISEÑA TU PRODUCTO

IDEAL

ELIGE TU ENVASE Protege, Conserva e Identifica

DISEÑA TU IMAGEN Comunica, Conquista y Persuade

ELIGE MATERIALES Vinyl Blanco Brillante o Mate Vinyl Transparente Brillante o Mate Vinyl Cepillado Oro o Plata

Libertad No. 987 Esq. Ocampo Centro Histórico Guadalajara, Jalisco Tel.3658.3549


2|

EDITORIAL

DIRECCIÓN GENERAL LIC. BENJAMÍN RUIZ ÁLVAREZ GERENCIA GENERAL LCP. JOCELYN RUIZ DIRECCIÓN EDITORIAL LDCG. AHIEZER BARANDIARÁN DISEÑO EDITORIAL LDCG. BERENICE AMBRIZ LDG. OCTAVIO GUZMÁN EDICIÓN Y CONTENIDOS LIC. GUILLERMO ARROYO MARKETING LIC. ADRIANA SIERRA EMPAQUE Y SUAJE

E

n Pixel Print, iniciamos un nuevo proyecto que tiene la finalidad de compartir con empresarios de múltiples industrias, las ventajas que tiene la impresión como medio efectivo de promoción,comunicación y negocio.

LDCG. KARINA MENDOZA FOTOGRAFÍA GUSTAVO HERNÁNDEZ PRODUCCIÓN LDCG. SERGIO ORTIZ CONTABILIDAD LCP. CYNTHIA RUIZ VENTAS Y PUBLICIDAD LDCG. MONICA HERNÁNDEZ COLABORADORES Carolina Jiménez, Roberto Higuera, María Elena Luviano y Rubén Bermudez. DISTRIBUCIÓN ANTONIO BUENO PIXEL MAGAZINE Año 1. NÚMERO 1. OCTUBRE DE 2016 Pixel Magazine es una revista bimestral gratuita, editada y publicada por Pixel Markers Group S. de R.L. de C.V, con domicilio en Ocampo 355, Centro Histórico, C.P. 44100, Guadalajara, Jalisco, México. Contacto: pixelmagazine@pixelprint.com.mx

Pixel Magazine es desde hoy un espacio que nace para dar a conocer nuestros servicios, promociones y productos, pero también, tendrá como objetivo compartir proyectos gráficos que generen nuevas ideas entre empresarios y emprendedores. La industria gráfica es un sector transversal de vital importancia en México. A través de ella se generan diversos artículos como revistas, etiquetas, empaque, folletos, catálogos y cientos de productos más, que son utilizados por sectores económicos de todo tipo. En esta edición en particular, hablamos sobre Marketing e Impresión, con el caso de éxito del equipo de beisbol Charros de Jalisco, que por medio de diversos productos impresos, ha desarrollado una destacada campaña de comunicación entre los aficionados a la pelota caliente. En próximas ediciones, hablaremos sobre rotulación vehicular, empaque, impresión sobre textiles, punto de venta, diseño y decoración de interiores, dando a conocer aplicaciones innovadoras para empresas automotrices, muebleras, de servicios, turismo, construcción, etcétera. Estamos convencidos del valor de la información como herramienta principal en la toma de decisiones. Esperamos que los contenidos que encuentres en esta publicación, sean de utilidad para generar ideas, proyectos y nuevos negocios en tu empresa. Un abrazo a todos y bienvenidos. Lic. Benjamín Ruiz Álvarez Director General.


CONTENIDO

O ir Ñ E prim

S

DI

|3

tas

je tar

. e im ción d nte n. te enta r e l a ió ce El pres ex nicac 8 , e l d g. u pe pa com Pa n p e va de U i p Po ernat 4 alt g. 1 Pa

F ocial. Á R os

SG

E T R

S A IC

t

ven ue

t ra n a l? ció sp pe u o a s b p ri re de ist e mp 4 d j i a 5 g. la en ram g r Pa e o or , líd l s e o r afa ¿G g. 6 R n a Pa aS r e y l pe pel. as t a s P pa i 2 rev de g. 2 n ee . Pa iat idad c n ión nú ectiv c A a f . s ic e un Ma a su m e o o eb nd la c Jalisc Ve pru n e io s de com g.9 c o o Pa t, s harr n i les r eC b P a l i d r e Va Pix presa s s a o i at eta m g.10 tic i p o D r N ves e a Pa nd aC ó n bre g. 5 i s ru pre Pa ne e t Im g.20 con Pa e ? eb e d ativa u ¿Q rpor 4 Co g. 2 l Pa ixe ne: P En gazi el Ma amos Am el Pap g. 16 Pa

A

E K R

MA

AS

NE

N STA

IN

G N TI

FIL a l ta Lis 6 en ara j 1 20 dala a Gu . 18 Pag


4 | ARTES GRÁFICAS

5

NO PUEDEN FALTAR

IMPRESOS QUE

1

E N

T U

E V E N TO

INVITACIONES

DECORACIÓN

Diseña una invitación con el tema de tu celebración.

Banderines, Carteles y Etiquetas para tu Candy Bar, a tus invitados les encantarán.

Impresión en opalina.

Impresión en couche 135g y 300g.

3

2

LETRERITOS DIVERTIDOS Chistes, frases y accesorios. ¡Fantásticos para hacer tus fotos inolvidables! Impresión en couche 300g

LETRAS GIGANTES Dale un toque elegante y sofisticado a tu evento, con una entrada espectacular.

4

Impresión en trovicel y corte.

MARCO PHOTO BOOTH Captura divertidos momentos de tu evento dentro de un original marco.

5

Impresión en coroplast y corte.

HAZLO

INOLVIDABLE


INSTANTÁNEAS

|5

Día Mundial de la Impresión

19 de Octubre

B

ajo el lema “Print Smart”, (Imprime Inteligente), el 19 de Octubre se llevará a cabo la celebración del Día Mundial de la Impresión (International Print Day). Esta conmemoración pretende resaltar el valor de la comunicación impresa, en un mundo cada vez más digital. Para ello, los organizadores promueven que agencias, imprentas, diseñadores o empresas, compartan en redes sociales sus exitosos proyectos impresos en papel.

Periódicos que salvan vidas

E

l dengue es un problema mundial. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud un estimado de 500.000 personas requieren hospitalización por esto cada año. El periódico de Sri Lanka “Mawbima” y la agencia Leo Burnett, imprimieron una edición competa de su periódico con tinta adicionada con citronella, un repelente natural para los mosquitos. Resultó ser más que una acción de marketing, pues se vendieron más de 300 mil copias adicionales del periódico.

Crece producción de libros

26 Noviembre

A

pesar de que los mexicanos leen en promedio sólo 3.8 libros al año, de acuerdo con datos del Módulo de Lectura, realizado por el INEGI, en el país se vendieron más de 15 millones de libros durante el 2015, un crecimiento del 26 por ciento respecto al 2014, indicó la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem). Los datos del 2016, se darán a conocer en la próxima FIL Guadalajara.

Un diario que “florece”

E

l periódico japonés Mainichi Simbun produjo una edición especial, en la que las noticias están impresas con tinta vegetal y contiene miles de pequeñas semillas insertadas entre las fibras del papel, que ya de por sí es reciclado. La idea es que el periódico una vez cumplida su función informativa, sea partido y cada pedacito de papel se plante en una maceta. Luego, sólo hay que regarlo y esperar a que de cada semilla nazca una pequeña plantita.


6|

APLICACIONES

GROSOR O GRAMAJE Dos conceptos muy utilizados en impresión, pero ojo, no son lo mismo.

S

e le llama gramaje al peso de un metro cuadrado de ese papel. Ni más ni menos. Se mide en gramos/m2. O sea, que un papel sea de gramaje 150 g quiere decir que una hoja de 1m2 de superficie, pesa eso, 150 gramos. Por su parte, el grosor del papel es la dimensión que hay entre las dos caras de la hoja.

Son conceptos muy distintos: a igualdad de gramaje, dos papeles pueden tener grosores muy distintos. Por ejemplo, si nuestra hoja de 150 g es un estucado, las fibras estarán más prensadas, con poco aire entre ellas y por tanto, el grosor del papel será escaso. Durante el proceso de producción los papeles estucados pasan por el proceso de “calandrado” el cual prensa las fibras y alisa el papel.

DATO

En cambio, en el caso de un papel offset, las fibras están más esponjadas, es decir, a igualdad de gramaje (=peso), los papeles offset son siempre de mayor grosor y menor densidad (mayor volumen) que los estucados.

El grosor de un papel se mide en µm (micras)


TUS

REUNIONES MÁS

CREATIVAS

PASO 1 Organiza tu Coffee Break

PASO 2 Sirve el café de tus invitados en tazas mágicas

¿QUE ES UNA TAZA MÁGICA? Una taza sublimada termosensible que cambia de apariencia al verter cualquier líquido caliente en ella.

PASO 3 Sorprende a todos con una bienvenida creativa

Libertad No. 987 Esq. Ocampo Centro Histórico Guadalajara, Jalisco Tel.3658.3549


DISEÑO

8|

IMPRIMIR

¿POR QUÉ

TARJETAS DE PRESENTACIÓN

ES

ARTE?

Ese pequeño, pero importante impreso, es el brazo derecho de tu branding personal.

P

or su alta capacidad de captar la atención de un cliente o prospecto, las tarjetas de presentación son una herramienta irreemplazable al momento de hacer negocios.

Una tarjeta con color, diseño, texturas o suajes, expresa profesionalismo e innovación. Es capaz de plasmar tu personalidad y la de tu empresa. Consultores en imagen pública recomiendan que las tarjetas reúnan tres características: calidad, diseño e impacto. Es importante definir el tipo de industria a la que representas, de esa manera podrás generar un diseño atractivo, una imagen adecuada a tu giro, y elegir los materiales y las formas en la que se producirá tu tarjeta. Aquí tres ejemplos muy atractivos, innovadores y eficaces.

Cámara, acción… Esta tarjeta de presentación se olvidó completamente de las formas tradicionales. El fotógrafo Nathan Jones deja en claro cuál es su oficio, con una business card en forma de lente.

Pero te peinas…

Con un suaje especial, la estilista Lindsey Casabella destaca de sus colegas con esta tarjeta de presentación en forma de peine, una de las herramientas principales en su trabajo.

Saque as...

El diseñador Rodrigo Guaxupé, creó para la Academia de Tenis, Denia Salu, de Sao Paulo, éstas sorprendentes tarjetas de presentación, que en su reverso, simulan una cancha de tenis.


Vende más

Anúnciate en revistas impresas y comprueba su efectividad.

Las revistas impresas se siguen especializando y no desaparecen. Son un medio de comunicación vigente y que forma parte esencial en las estrategias de marketing de una gran cantidad de empresas. Por ello, te mostramos 5 ventajas de anunciar tu marca o producto en revistas impresas:

1- Mercado meta o audiencia

Las revistas impresas son capaces de alcanzar audiencias especializadas, debido a que sus contenidos, también se rigen por esa especialización. Por ejemplo, marcas de productos de uso personal, encuentran muchas revistas de salud, para hombres, para mujeres, etcétera.

2- Receptividad

Las revistas tienen un alto nivel de receptividad del público. El ambiente editorial de una revista da autoridad y credibilidad a la publicidad. Las revistas impresas sirven como medio de consulta para encontrar y adquirir productos.

3- Temporalidad

Las revistas impresas tienen un alto potencial de alcance, porque pasan de mano en mano (pass along). Por ello, la publicidad es más duradera. Incluso hay revistas que nunca se desechan y se vuelven de culto.

4- Formato

Leer en papel sigue siendo muy efectivo. Las marcas pueden incluir cupones, muestras de productos, insertos y tarjetas de información a través de las revistas.

5- Calidad Visual

Una revista se puede imprimir a todo color, con fotos en blanco y negro, en múltiples papeles y con atractivas texturas gracias al uso de barnices especiales. Estas ventajas siguen atrayendo al lector, lo que es particularmente apreciado por los anunciantes de muchos sectores económicos e industrias.


10 |

MARKETING

#TodosSomosCharros Charros de Jalisco inicia una nueva temporada de la Liga Mexicana del Pacífico, con Pixel Print como socio en su comunicación impresa.

“ E

Este año es el de la consolidación”. Con esa frase, Luis Armando Navarro Peña, Presidente del Equipo de Béisbol Charros de Jalisco, resume lo que será la nueva temporada para la oncena

n su tercer año de regreso a la Liga Invernal, los Charros de Jalisco tienen la mira puesta en el Campeonato. Para ello, el equipo realizó una fuerte pretemporada en Lagos de Moreno, donde todos los peloteros se pusieron a punto. “En nuestro primer año, fuimos super líderes y obtuvimos el subcampeonato; el año pasado fue complicado por el tema de las lesiones con tres de nuestros catchers, luego la de nuestro capitán el Manny Rodríguez, y hasta el Torito Valen-

jalisciense. La pelota caliente volverá a rodar en el Coloso de la Colonia Tepeyac, para llenar de emociones a los miles de seguidores del Rey de los Deportes en la entidad.

zuela, que estaba teniendo una muy buena temporada. Al final la lista fue de 19 lesionados, más Japhet Amador, a quien le llegó la oportunidad de su vida y se fue a Japón. Aún así, en el último juego, logramos colarnos a los playoffs. Para esta temporada, creo que en el papel tenemos al mejor equipo de Charros”, menciona Armando Navarro. Con 67 años de historia, la franquicia de los Charros de Jalisco se prepara para su cumpleaños número 70. Y lo quieren hacer

tirando la casa por la ventana y con títulos importantes. “Veo al equipo muy fuerte, y competiremos con otros 7 equipos que también tiene lo suyo. La Liga Mexicana del Pacifico está considerada por Major League como la número 4 del mundo, después de las Grandes Ligas de Estados Unidos, y las ligas de Japón y Corea. No sólo queremos ser campeones, sino ganarnos el boleto para representar a México en la Serie del Caribe, que en su próxima edición se realizará en Culiacán”.


MARKETING

| 11

Un “Clásico” en Jalisco Del 9 al 12 de Marzo de 2017, el Estadio de Charros de Jalisco será sede del Clásico Mundial de Béisbol (World Baseball Classic), que tendrá la participación de 120 de los mejores peloteros del mundo, principalmente de las Grandes Ligas de Estados Unidos. Las selecciones de Italia, Puerto Rico, Venezuela y México, disputarán en esta sede el Grupo D en esta competencia. “Va a ser un evento espectacular, y creo que Charros de Jalisco debe aprovechar esa coyuntura para que el béisbol se quede por siempre aquí”. En ese sentido, el Presidente de Charros afirmó que la respuesta de la afición ha sido espectacular con el equipo, pues el estadio ha registrado grandes entradas. “Yo planteaba un proceso de 5 años, sabía que era un león dormido, pues hay una gran afición beisbolera en Guadalajara y todo Jalisco. Con un gran equipo, en una liga tan competitiva, con un estadio cien por ciento familiar, sabía que lo íbamos a lograr y ha sido más rápido de lo que esperábamos. La gente lo pasa muy bien, y los sábados por ejemplo, tenemos gente de varios municipios de Jalisco que vienen al juego y lo pasan espectacular”.

Luis Armando Navarro Peña Presidente de Charros de Jalisco

Pixel Print y Charros: dos grandes equipos. Una parte importante en la exitosa comunicación y mercadotecnia de Charros de Jalisco, ha sido la utilización de diversos materiales impresos, para los que Pixel Print, ha hecho alianza con el equipo. “Estoy encantado con Pixel Print, tenemos una gran relación de trabajo. Todos en la organización estamos fascinados con la calidad de trabajos y el servicio que nos dan. Estamos buscando cómo crecer de manera conjunta, y los servicios de comunicación gráfica que nos ofrecen, son de mucho éxito en las estrategias de penetración de nuestra marca Charros de Jalisco”, indicó Luis Armando Navarro Peña.

Por su parte, Benjamín Ruiz, director de Pixel Print, concluyó que esta alianza comercial es ejemplo de trabajo conjunto de dos marcas líderes. “Tenemos una gran relación de negocio, que se ha convertido también en una gran relación de amistad, y eso lo valoramos mucho. Ser socios de Charros de Jalisco en sus requerimientos de productos impresos, nos da un orgullo enorme, pues aportamos un granito de arena para que ellos crezcan de manera exponencial como lo han hecho. Para nosotros, que atendemos a diversos sectores comerciales y culturales, incursionar con Charros de Jalisco en el ámbito deportivo, es una satisfacción enorme”, concluyó.


ENCUENTRA

PIXEL PRINT Y GANA

• Encuentra los 15 logos de Pixel Print que están escondidos en la siguiente escena. • Enciérralos en un círculo, toma una fotografía a la escena y compártela en nuestra página de Facebook. • La autor de la foto que más likes tenga, ganará un millar de tarjetas de presentación sólo frente. El ganador será anunciado en nuestra próxima edición y en redes sociales.

PIXEL PRINT



20|

ARTES GRÁFICAS

El poder de sorprender Capaces de captar

poderosamente la atención, los

L

Pop Up

en papel son una excelente alternativa de comunicación.

os Pop Up son una técnica mediante la cual se forman figuras tridimensionales en papel. Son magníficas estructuras y mecanismos que tienen efectos de movimiento y profundidad en las imágenes, y pueden desplegarse y plegarse nuevamente. Implican cualquier estructura tridimensional, móvil o desplegable, transformaciones, libros de efecto de túnel, solapas que se levantan (flaps), pestañas que se jalan (pull-tabs), imágenes emergentes (pop-outs), mecanismos de tiras que se jalan (pull-downs) y más, cada uno de los cuales funciona de una manera diferente.


DISEÑO

| 15

Aunque no es una técnica nueva (algunos historiadores citan su primer empleo en manuscritos del año 1306), el Pop Up sigue siendo altamente efectivo. Su capacidad de sorprender y la posibilidad de interactuar con el lector, hacen que capte la atención y que se incremente considerablemente la capacidad de retención y respuesta del cliente objetivo. Es un recurso muy útil, debido a que puede emplearse en múltiples aplicaciones impresas como libros infantiles y didácticos, revistas, menús, invitaciones sociales, catálogos, folletos y hasta empaque.

Esta combinación de técnicas artísticas como el origami y la maquinación, se pueden realizar evidentemente en papel, sin embargo, con nuevas técnicas de impresión, se ha dado paso también a nuevos materiales como plástico, hojas de pvc, cartón, entre otros. Futuro alentador Los Pop Up para el segmento editorial y de impresión representan una gran posibilidad de desarrollo, pues la capacidad de sorprender con castillos, barcos, formas llamativas, seres fantásticos, objetos especiales y toda forma que emerge por sorpresa de una página a otra, demuestran que no sólo sirven para leer, sino para jugar, aprender y asombrar.


“Estamos en la era digital, sin embargo, en Pixel Magazine sabemos de la importancia del papel como medio de comunicación.”

A M AELM O S

PA P E L ES ATRACTIVO.

1L

as bandejas de entrada de los emails están cada vez más saturadas, y muchos de esos mensajes se quedan sin abrir. Por el contrario, el correo tradicional es cada vez más escaso, por lo que recibir una carta o un mensaje bien impreso, se ha convertido en un elemento con mayor potencial atractivo.

2

ES EFECTIVO.

S

egún un estudio hecho por la marca Epson, casi un 77% de los consumidores abre su correo en papel en el momento en que lo recibe. Esto demuestra que las campañas por correo tradicional siguen siendo eficaces.

3

ES TENDENCIA.

M

uchas marcas de moda, sobre todo en Estados Unidos, han regresado al uso de los catálogos impresos, puesto que no solo son utilizados para promover sus productos, sino que resaltan los valores de la marca generando marketing de contenido.

4

ES MODERNO.

L

a diferencia es el mensaje: La marca de muebles Ikea, lanzó un video denominado “Bookbook” en el que resalta las ventajas de su catálogo impreso, en comparación con un dispositivo electrónico.


ARTES GRÁFICAS | 17 ES AFECTIVO.

5E

n fechas del año especiales (navidad, cumpleaños, etc), recibir un mensaje impreso (y personalizado) a través del correo tradicional, mejora de manera significativa el compromiso con la marca.Hace que el cliente se sienta especial y querido.

6

ES RECICLABLE.

E

l papel es una de las pocas materias primas verdaderamente renovables y reciclables. En Europa, por ejemplo, se reciclan 2 toneladas de papel cada segundo. En Colombia, el 74% del papel recuperado, se recicla.

8

7E

ES ECOLÓGICO.

n la industria del papel se respetan esquemas de certificación que garantizan que el papel tiene un origen forestal sostenible. Las dos certificaciones auditables principales que han surgido son el Forest Stewardship Council (FSC®) y el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC®).

ES PREFERIDO.

E

l mercado editorial (libros impresos) aumentó su facturación un 2.8% en 2015. Por su parte, los libros electrónicos representan apenas el 5% de los ingresos totales del sector editorial. Los libros en papel pueden llegar a durar décadas y siglos, como ya se ha demostrado. Es la tecnología más fiable para plasmar y conservar textos.

9

ES RECORDADO.

U

n estudio del Centro de Lectura de la Universidad de Stavanger, en Noruega, demostró que la lectura en papel genera una comprensión más profunda y duradera que leer el mismo texto en una pantalla.

10

ES SENSORIAL.

¿A

quién no le agrada el olor de un libro? Los libros en papel tienen características físicas como su peso, texturas y olores –lo que muchos llaman “la sensualidad del papel”– que son parte crítica para la creación de memorias físicas en el lector.


PUBLICIDAD

|23

FIL Feria Internacional del libro Imágenes: Cortesía FIL Guadalajara. Pedro Andrés, Paola Villanueva Bidault.

De nuevo, la Perla Tapatía se prepara para convertirse en la Capital de la Industria Editorial de Iberoamérica, al celebrarse la edición número 30 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

42,000,000 de dólares, fue el estimado de ventas por las editoriales en FIL 2015.

792,000Personas asistieron a

la pasada edición.

3,600Citas de negocios

se realizaron entre más de 20,517 profesionales del libro.

1,983Editoriales de todo el mundo, se dieron cita en el 2015.

9

Días de actividades se preparan para la edición 30 de la FIL, que se realizará del 26 de noviembre al 4 de diciembre de 2016.

173,000

Visitantes acudieron al espacio denominado FIL Niños, que se dedica a los lectores en formación.


|7

Tú eres

la pieza que nos falta para terminar de construir este sueño

Ayúdanos a concluir nuestro nuevo hogar para poder rescatar al doble de niños y darles un mejor futuro. Conoce nuestro proyecto y dona en:

suenosyesperanzas.org

“En Sueños y Esperanzas cada niño es tratado como uno de nuestros hijos” Erika Cid Galindo, Directora de Sueños y Esperanzas.

Avance actual

Render


Hazlo personal

VDP o Impresión de Datos Variables,

Foto: HP Indigo

Con la

obtendrás en tu

mejores resultados

comunicación impresa.

L

a Impresión de Datos Variables (VDP) es una forma de impresión digital, que incluye impresión bajo demanda, donde elementos tales como texto, gráficos e imágenes pueden ser diferentes de un impreso a otro, utilizando para ello, informaciones de una base de datos o archivo externo. El VDP combina datos de una computadora, equipos de impresión digital y un software altamente eficaz para crear documentos con alta calidad y colorida apariencia. Así, en lugar de producir 10.000 copias de un documento único, entregando el mismo mensaje a 10.000 clientes, la Impresión de Datos Variables permite imprimir 10.000 documentos únicos con mensajes personalizados para cada cliente.


MARKETING

| 21

¿Cómo funciona?

M

ediante el uso de la Impresión de Datos Variables, usted puede crear una comunicación personalizada con elementos que tendrán un atractivo especial para el público al que se dirige. Un ejemplo de la Impresión de Datos Variables son los folletos en los que se saluda a los clientes con sus nombres concretos y que pueden contener información personalizada tomada de una base de datos de mercadotecnia, por ejemplo, los estados de cuenta bancarios. Los elementos del fondo, las ilustraciones y los bloques de texto que no cambian de una copia a otra del folleto constituyen los elementos maestros. El nombre del cliente y otra información específica, son los elementos variables. Durante la impresión, las bases de datos se integran en un documento de acuerdo con las reglas que especifican qué elementos se usarán y en qué posición deberán colocarse. O lo que es lo mismo; se combinan el diseño, las bases de datos, las reglas comerciales, y el contenido para poder aplicar correctamente los datos variables y enviarlos de esa forma al dispositivo de impresión digital. Como resultado, independientemente de la cantidad de impresos solicitados, la Impresión de Datos Variables permite hacer cada copia diferente y única para cada cliente.

Algunos ejemplos Aunque fue una campaña para millones de usuarios, “Share a Coke (Comparte una Coca-Cola)”, fue un ejercicio en el que las etiquetas del famoso refresco de cola incluían cientos de nombres propios de personas. El impacto fue global, pues cada cliente buscaba su envase personal. Otro caso podría ser el de una empresa que desee hacer la presentación especial de un producto nuevo. En lugar de realizar miles de invitaciones iguales, con la Impresión de Datos Variables puede hacer invitaciones únicas para cada cliente, en la que incluya el nombre del prospecto, su fotografía, y hasta una promoción o cupón exclusiva para él. El hecho de poder personalizar cada envío, cada folleto o cada impreso, tiene un poder enorme y en términos de venta un ROI (Retorno de la inversión) enorme. El índice de respuesta que se obtiene con los datos variables es mucho más alto.


Papelera

San Rafael

Un socio de Pixel Print, que refuerza su posición como líder en el mercado de papel en México.

C

on más de 37 años de historia, Papelera San Rafael se ha consolidado como uno de los principales proveedores de papeles y cartulinas en México. Con centros estratégicos de distribución en León, Guadalajara, Ciudad de México, Puebla, Querétaro y Monterrey, tiene presencia a nivel nacional y atiende a empresas gráficas y de otros sectores industriales.


ARTES GRÁFICAS | 23

“Eso lo consolida como un material no solo funcional,

El papel en la actualidad

sino entrañable. Las artes gráficas por

E

siglos han ido de la mano con el papel

lías Sarkis Yutani, director de Papelera San Rafael, explica que a pesar de que el mundo se está volcando a las tecnologías digitales, el papel sigue siendo un soporte indispensable por su esencia palpable y testimonial, así como su capacidad única de reproducir texturas y colores en diferentes tamaños.

facilitando la difusión de la ciencia, la cultura y el comercio, y lo seguirán haciendo mediante bellos libros y reproducciones de obras de arte. La digitalización

facilitará esos procesos .

Socios estratégicos

P

apelera San Rafael ha sido socio estratégico de Pixel Print en el suministro de unos de los insumos más importantes en el proceso de impresión: el papel. Sarkis Yutani explica que el éxito de este tipo de alianzas es combinar el profesionalismo de dos empresas líderes. “En términos de la industria gráfica, Pixel Print nos ha dado una excelente impresión. Es una empresa joven, bien organizada, que entendió a tiempo la importancia de modernizarse. Pixel Print tiene una imagen de primer mundo, con gente e instalaciones que proyectan eficiencia; son un modelo a seguir”.

“Las alianzas siempre han sido una estrategia de fortalecimiento. La de Pixel Print y Papelera San Rafael ha demostrado que cuando un cliente y un proveedor se dan la mano, ambos salen ganando”.

Elías Sarkis Yutani Director de Papelera San Rafael


Los Indispensables 5materiales que no deben faltar en la carpeta corporativa de tu empresa. L as carpetas impresas son una excelente manera de dar a conocer tu empresa a un prospecto. Son una gran alternativa de comercialización, pues en ella puedes incluir toda la información referente al perfil de tu negocio y los productos o servicios que deseas promover. Sin embargo, es importante que en toda carpeta corporativa existan cuando menos, éstos 5 elementos que son básicos para lograr una excelente exposición con los clientes potenciales: 1- Tarjeta de Presentación Es importante porque debe contener, además de tu nombre y puesto, toda tu información de contacto como domicilio, teléfono y correo electrónico. 2- Hoja con semblanza En ella darás a conocer la historia, experiencia, perfil, visión, misión y valores de tu empresa.

4- Folletos con muestras Con ellos, el prospecto conocerá la calidad de tu trabajo, algunas marcas para las que haz trabajado y proyectos destacados que realizaste.

3- Lista de servicios Sirven para dar a conocer de manera clara a qué se dedica tu negocio y cuál es su especialidad en el mercado.

5- Cupón promocional o de descuento El cliente se sentirá atraído por tu marca cuando descubra que tienes interés en él. Un cupón es una excelente forma de fomentar la lealtad.


UN DESARROLLO

FUNCIONAL Y PRÁCTICO PARA TU PRODUCTO

QUE NO SEA

SÓLO UNA ENVOLTURA DE PAPEL PROTEGE, IDENTIFICA Y REFUERZA TU PRODUCTO. DISEÑA TU EMPAQUE CON NOSOTROS Libertad No. 987 Esq. Ocampo Centro Histórico Guadalajara, Jalisco Tel.3658.3549


NUESTRO COMPROMISO ES

CONTIGO

www.pixelprint.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.