INTERNET
Empresas,
en la onda del eCommerce la información Las condiciones están dadas para que cualquier marca que quiera vender online desarrolle con éxito una estrategia de eCommerce.
C
olombia es uno de los mercados más atractivos de la región para hacer eCommerce, tanto para marcas locales que deciden vender en este canal, como para las extranjeras que quieren operar localmente. En este sentido, un elemento clave para el crecimiento del eCommerce ha sido la solidez que con los años han adquirido las pasarelas de pago, compañías esenciales para que los negocios vendan en línea de manera segura. Para Laura Anchico, Directora de Nuevos Negocios de Place to Pay, las pasarelas de pago agregan valor principalmente porque la seguridad se aborda como prioridad, pues las marcas que emplean plataformas reconocidas
100
como Place to Pay tienen la garantía de que se cuenta con la certificación internacional de PCI, un requisito mínimo que deben cumplir las compañías que procesan transacciones en línea con tarjetas de crédito en el mundo. De este modo, se mitiga en gran medida la posibilidad de que los datos de una tarjeta de crédito sean vulnerados y generar mayor confianza. Contrario a lo que algunos piensan, hay usuarios que tienen más dudas del servicio de la tienda que de la transacción y es por eso que habilitar el pago contraentrega se convierte en una solución para sentirse más tranquilos, aunque sea menos eficiente y más costoso. Sin embargo, muchos clientes migran a medios de pago más cómodos como las tarjetas de crédito, una vez validan que la tienda cumple con los plazos de entrega y verifican la calidad del producto. De otra parte, “las pasarelas de pago estamos buscando cada día mecanismos que ayuden a las marcas a aumentar sus tasas de conversión, con procesos de compra ágiles, versátiles y modernos”, dice Anchico. Una funcionalidad clave en ese sentido es el pago en un clic, pues el usuario solo debe registrar una vez su tarjeta de crédito y a partir de ese momento puede comprar en esa tienda sin tener que ingresar la misma información en cada compra y sin poner en riesgo sus datos.
A esto se suma, que cuando de estrategias de omnicanalidad se habla, las pasarelas de pago cuentan con tecnología que permite procesar transacciones seguras a través del teléfono: cuando la tienda desea recuperar carritos de compra abandonados, culminar la venta telefónicamente o incluso completar pagos cuando un usuario que compró en línea desea modificar su pedido. También hay otras soluciones enfocadas en incrementar y facilitar las ventas en línea de algunas tiendas, a través de landing pages, botones y enlaces de pago que pueden reducir el tiempo de salida a producción de una marca y los costos de vender por Internet.
“Las pasarelas de pago están llamadas a brindar experiencias positivas de pago, en las que el usuario se sienta seguro y acompañado”. Laura Anchico Directora de Nuevos Negocios de Place to Pay
Finalmente, teniendo en cuenta los bajos niveles de bancarización en Colombia, las pasarelas se han adaptado al mercado brindando la posibilidad de recibir pagos en efectivo, para que la gente pueda acceder a ofertas en línea aún cuando no tienen tarjeta de crédito.