DUCENTÉSIMO TRIGÉSIMO SEXTO DÍA DEL 2024. QUEDAN 131 0 DÍAS PARA FINALIZAR EL AÑO
Debido a que sus candidatos que ganaron en la elección ya se pasaron a otro partido, están acusando a Movimiento Laborista de ser un partido esquirol, ¿Estás de acuerdo?
Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?
A. Debe ser siempre
B. Es exagerado
A. Sí, el traspaso fue muy descarado
C. Así está bien
D. No sé / me da igual
B. No, buscaban respaldo para hacer bien su trabajo
C. No me interesa
SÁBADO 24
EN SLP, EL SOL SALDRÁ A LAS 7:24 A.M. Y SE PONDRÁ A LAS 8:01 P.M.
¡BUENOS DÍAS!
“LA VIDA ES COMO UNA GUITARRA, PARA QUE SUENE BONITA ES NECESARIO TENER CORAJE PARA APRETAR LAS CUERDAS.”
SANTORAL: SAN BARTOLOMÉ, APÓSTOL, A QUIEN SE IDENTIFICA GENERALMENTE CON NATANAEL, SAN AUDENO DE ROUEN, SANTA EMILIA DE VIALAR
HOY SE CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MÚSICA EXTRAÑA
la encuesta de ayer
¿Cree que la economía del país mejorará para finales de 2023?
Sobre la desaparición de los órganos desconcentrados podría detener la desaparición de INAI, INE, CRE, Cenapred, ¿Crees que sería oportuno?
De Plano…
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Descarta
SEGE uso de cubrebocas en el regreso a clases
EDUCACIÓN BÁSICA VUELVE A LAS AULAS EL LUNES
Las vacaciones para las y los estudiantes llegaron a su fin, pues este lunes 26 de agosto en San Luis Potosí regresarán a las aulas más de 562 mil alumnas y alumnos, tanto en escuelas públicas como privadas; el personal educativo ya habían regresado hace unos días para arrancar con los preparativos previos al inicio del nuevo ciclo escolar 2024-2025.
CALENDARIO ESCOLAR 2024-2025
En México, el regreso a clases para el ciclo escolar 2024-2025 será el lunes 26 de agosto de 2024 y el ciclo escolar concluirá el miércoles 16 de julio de 2025. El calendario escolar de la Secretaria de Educación Pública (SEP) está diseñado para que los estudiantes cumplan con los 190 días mínimos de clases requeridos por la ley. El calendario también incluye varios descansos por días feriados o labores relacionadas con los docentes. Los días feriados serán: el lunes 16 de septiembre, por el Día de la Independencia; el lunes 18
de noviembre, por la Revolución Mexicana; para 2025, el 3 de febrero por el día de la Promulgación de la Constitución Mexicana; el 17 de marzo por el Natalicio de Benito Juárez; el 1 de Mayo por el Día del Trabajo; el 5 de mayo por la Batalla de Puebla; y el 15 de mayo por el Día del Maestro.
Por otro lado las vacaciones escolares por motivo de la Navidad y Año Nuevo se llevaron a cabo desde el jueves 19 de diciembre y se regresará a clases el jueves 9 de enero del 2025; también se contempla que los días de descanso derivados de la época de Semana Santa serán del 14 al 25 de abril de 2025.
EL PAGO DE CUOTAS ESCOLARES NO ES CONDICIONANTE
Por su parte la diputada Claudia Tristán Alvarado, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, aseguró que desde la Comisión se encuentran listos para vigilar que las cuotas escolares no sean condicionantes para no prestar los servicios educativos a las y los estudiantes.
Tristán Alvarado aseguró que estas quejas podrían llegar al Congreso del Estado en las próximas dos semanas, por lo cual la comisión legislativa estará en constante comunicación con el titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, para mediar en cada caso, pero reiteró que ningún plantel educativo puede negar el acceso a la educación, si no han pagado las cuotas escolares, pues estas son voluntarias y no obligatorias.
SALDO BLANCO EN PLANTELES DURANTE PERIODO VACACIONAL
En cuanto a la seguridad en los planteles durante el periodo vacacional el titular de la SEGE dijo que, los operativos de vigilancia implementados durante ese periodo fueron positivos, al reportar saldo blanco en daños por robo, aunque admitió que si hubo reportes de algunos forcejeos de puertas pero no fueron considerados como acciones graves, pues se quedaron solo en intentos, y tampoco se detectaron actos de vandalismo que comprometieran el funcionamiento de los planteles.
Regresarán 562 mil alumnas y alumnos, tanto en escuelas públicas como privadas en SLP
DESCARTADO USO DE CUBREBOCAS
Torres Cedillo descartó que exista alguna indicación de la SEP o de los Servicios de Salud para el uso de cubrebocas; no obstante, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, aseguró que se está llevando a cabo un análisis exhaustivo para evaluar la posibilidad de regresar esta medida sanitaria, especialmente ante el aumento de contagios de enfermedades de las vías respiratorias en la entidad. El mandatario explicó que, aunque actualmente no se contempla el uso del cubrebocas, la situación podría cambiar si los casos de contagios continúan en ascenso.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Ruth González Silva está lista para asumir sus responsabilidades en el Senado
Ruth González Silva tomará protesta como
INFORMATIVO
Ruth González Silva se prepara para tomar protesta como Senadora por San Luis Potosí, en una ceremonia programada para el 29 de agosto, con lo que se sumará a la bancada del Partido Verde Ecologista de México en la Cámara Alta, por lo que acudió al Senado de la República a realizar el trámite de credencialización y otros proce-
Senadora
dimientos administrativos, para cumplir con la encomienda que le hizo el pueblo potosino.
Ruth González llega al Senado de la República con la misión no sólo de atender los asuntos que competen a su encargo legislativo, sino además convertirse en una gestora para seguir transformando la vida de las mujeres, las y los niños, jóvenes y adultos mayores de San Luis Potosí y de la nación.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Como “rumores” calificó
María Estela Nieves García, presidenta estatal de Movimiento Laborista, las voces que señalaron que este partido de reciente creación solo era un partido “esquirol” del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), tan es así que los dos alcaldes del partido que ganaron en Rayón y Tamuín se afiliaron al PVEM. “Como todos sabemos siempre se rumora, como
diría Joan Sebastian se rumoran cosas, pero no es así, nosotros participamos porque la Ley así lo marca, fuimos autónomos, es decir no pudimos hacer ninguna coalición ni nada por el estilo”, explicó. Negó que se vaya a sumar a las filas del PVEM, porque tiene ofertas de nuevos partidos políticos que van a iniciar en enero, “no sé ni cómo se llaman, porque van a ser partidos nuevos, ya tengo la invitación y por ahí estamos trabajando”.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
En sesión del Tribunal Electoral del Estado, se emitió la sentencia de los juicios para la protección de los derechos político electorales del ciudadano, promovido por los ciudadanos Jorge Alberto Zavala López, del Partido de la Revolución Democrática (PRD); y Pablo Zendejas Foyo, de Movimiento Ciudadano (MC); modificando de nueva cuenta la integración definitiva del Ayuntamiento de San Luis Potosí, asignándole la regiduría de representación proporcional en la posición 14 a
Tribunal asigna regiduría de la capital al PRD
Jorge Alberto Zavala López del Partido de la Revolución Democrática
Zavala López y dejando infundado e inoperante el agravio promovido por Zendejas Foyo. A raíz del cumplimiento a la resolución incidental de incumplimiento de Sentencia emitida por la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que restituye a Beatriz Adriana Urbina Aguilar en la primera posición de la lista regidores de representación proporcional de MC, y por lo tanto la incluye en la posición 13 de la lista de regidores del Ayuntamiento de la Capital, esto afecta al PRD.
La afectación radica en que debido a la integración paritaria del Cabildo, no se tomó en cuenta por parte del Ceepac que al cambiar a Zendejas Foyo por Urbina Aguilar, esto afectaba la regiduría de representación proporcional del PRD, ya que por paridad se eligió a Alejandra Hermosillo Reyes como regidora 14 por el PRD, que ocupa el segundo lugar de la lista de regidores del PRD, dejando fuera a Zavala López, pero con el nuevo ajuste Zavala López debe asumir esa regiduría en la integración definitiva del Ayuntamiento de San Luis Potosí.
Diputado José Luis Fernández pidió licencia
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La Diputación Permanente del Congreso del Estado aprobó por unanimidad la solicitud de licencia por tiempo indefinido del diputado José Luis Fernández Martínez, a partir del 27 de agosto de 2024, para tomar protesta el 1 de septiembre como diputado federal en la Cámara de Diputados. Emilio Eduardo Briones Valdez volverá a la curul para cerrar esta Legislatura. Fue el propio Fernández Martínez quien hizo un balance de la actual Legislatura, primero dando
las gracias a todas las y los diputados porque fueron altamente generosos en todos los temas que se trataron. “Siempre conté con mucho acompañamiento de todas mis compañeras y compañeros, y reconozco la altura de miras y ponernos la playera de San Luis por encima de los colores”.
Dijo que se va satisfecho, sobre todo porque se puso todo el esfuerzo y se lograron acuerdos por encima de las diferencias políticas, siempre se puso a San Luis Potosí por enfrente de cualquier decisión.
Alcalde Galindo critica la reelección de Alito Moreno
DAFNE LÓPEZ PLANO INFORMATIVO
El alcalde reelecto Enrique Galindo Ceballos expresó por primera vez su postura sobre la reelección del dirigente nacional del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno, que ha generado controversia y debate.
Galindo Ceballos reiteró que “Yo siempre lo he dicho con muchísima claridad, esas formas del PRI no son las del PRI con el que yo crecí: un PRI democrático que aceptaba la crítica, un PRI en el que podíamos
disentir, pero seguíamos siendo revolucionarios”.
Agregó que su declaración “podría llevar a mi expulsión, porque eso está ocurriendo en todo el país; pero estoy listo para eso o para tomar una decisión diferente”.
Además, precisó que no está convencido de las formas ni los métodos utilizados en el proceso, y que, a diferencia de lo afirmado por Rojo Zavaleta, no fue invitado a la Asamblea Nacional como en ocasiones anteriores, a pesar de ser consejero político nacional.
Señaló que “A mí no me convenció la forma ni los métodos. Rojo Zavaleta dijo que me invitaron a la Asamblea Nacional, pero no es cierto. Así como me invitaban siempre, y soy consejero político nacional”.
SLP, 7o. nacional en recepción de IED
INFORMATIVO
San Luis Potosí se encuentra entre las primeras nueve posiciones de captación de Inversión Extranjera Directa (IED) de acuerdo con el más reciente reporte de la Secretaría de Economía (SE).
Los primeros lugares en el ranking nacional están encabezados por la Ciudad de México, seguido por Nuevo León, con Baja California en tercera posición; el Estado de México en cuarta; Guanajuato en quinta; Chihuahua en sexta; San Luis Potosí en séptima; Puebla en octavo sitio; Jalisco en novena posición y cerrando el Top 10 se encuentra Querétaro.
De acuerdo con la información proporcionada por la Secretaría de Economía, la entidad potosina se vio beneficiada por la llegada de 1,064 millones de
SLP plataforma
La infraestructura ferroviaria
el interés por SLP
dólares que en su mayoría fueron destinados a la industria de manufacturas y que representó el 3 por ciento de la Inversión
Extranjera Directa que llegó al país en el segundo trimestre de este 2024.
A nivel nacional, el 54 por
ciento de la IED se aplicó al sector manufacturero, en el que destacaron Equipo de Transporte, Bebidas y Tabaco, Química, Equipo de Cómputo, Alimentaria, Metálicas básicas, Plástico y del hule, Equipo de generación de energía; y del Papel.
logística del primer nivel: Sedeco
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Salvador González, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó que la infraestructura ferroviaria y la red carretera de San Luis Potosí están convirtiendo al estado en una plataforma logística de primer nivel a nivel nacional.
Mencionó que la empresa Ferro-
dos líneas principales de distribución de gas, infraestructura robusta, y facilidades logísticas excepcionales, hacen de este parque uno que puede ayudar a atraer una mayor inversión, más en el caso de las empresas que tienen operaciones preponderantes en el traslado de producción”.
González enfatizó que la combinación de ubicación geográfica,
La demanda a nivel nacional aumentó 39% respecto al mismo periodo de 2023
Crece 39% demanda de espacios industriales a junio
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí está ganando terreno en el campo de la comercialización de espacios por nearshoring en los sectores industrial y logístico, y la demanda en territorio potosino ya está en 30 por ciento a pesar de las dudas que surgen por la escasa disponibilidad de energía eléctrica que garantiza la paraestatal Comisión Federal de Electricidad. Junto con la entidad potosina las ciudades que están teniendo mayor demanda de espacios son Monterrey y Ciudad Juárez que lideraron esta demanda durante el primer semestre del año.
La firma de servicios inmobiliarios comerciales CBRE publicó en su informe reciente “Nearshoring - Demanda en el Mercado Industrial Inmobiliario IS 2024”, que durante el primer semestre de 2024 la demanda de espacios industriales en el país alcanzó 1.2 millones de metros cuadrados, lo que representa un aumento del 39% en comparación con el mismo periodo de 2023.
Los sectores automotrices, manufactura de electrodomésticos y aparatos electrónicos se destacaron como los principales motores de la demanda.
INDUSTRIA
DE
LA
CONSTRUCCIÓN EN SLP CRECE 2.4% EN EL PRIMER SEMESTRE
Al cierre del primer semestre del año, el valor de producción de la industria de la construcción alcanzó un 2.4%, conforme a la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras que elabora el INEGI. Pese a que representó un incremento con respecto a la medición pasada, otras entidades federativas del Bajío superaron a SLP. Gua -
SLP sigue siendo uno de los destinos preferidos por la inversión extranjera directa
Productora Agrícola María de la Luz Rivera
impulsa
El Ayuntamiento dará el servicio que ofrecía la empresa concesionaria
Municipio asume posesión de Aguas del Poniente
El gobierno municipal de San Luis Potosí seguirá proporcionando el servicio de agua potable de manera eficiente y de calidad en la zona de la ciudad que era abastecida por la empresa Aguas de Poniente, después de que el Ayuntamiento asumiera la posesión de este servicio.
A partir de este fin de semana, el Ayuntamiento de San Luis Potosí brindará este servicio con la garantía de que la ciudadanía seguirá siendo atendida con los más altos estándares de calidad y eficiencia.
Al concluir el proceso de transición, se dará continuidad al servicio que brindaba Aguas de Poniente en las colonias atendidas.
Exigen asistencia de productores de ‘La Tinaja’ en reuniones agropecuarias
DAFNE LÓPEZ
PLANO INFORMATIVO
Luego de que se informara sobre la afectación a una gran superficie de cultivo por el desfogue de la presa San José, que habría perjudicado más de 400 hectáreas de cosechas en distintas comunidades de Soledad de Graciano Sánchez, el titular de la Dirección de Desarrollo Rural y Agropecuario de dicho municipio, Juan Mendoza Ruiz, sostuvo un encuentro con Antelmo Mata López, delegado
Vacunas contra covid, solo en IMSS y sector privado
LEOPOLDO
PACHECO PLANO INFORMATIVO
El sector salud público no tiene en disponibilidad vacunas contra el coronavirus, pero sí las hay en la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y en el sector privado. Los inmunológicos se anunciaron comercialmente desde enero de este año y los precios oscilan entre 700 y 900 pesos.
En San Luis Potosí hay disponibilidad de este fármaco en las Farmacias del Ahorro, Farmacias Guadalajara, y centros comerciales Walmart entre otros. En el caso de la delegación estatal del IMSS, cuentan con la dosis cubana de Abdalá.
La ciudadanía espera que continúen los esfuerzos para vacunar a la población contra el Covid-19 con posibles actualizaciones en las fórmulas de las vacunas para abordar nuevas variantes del virus. Las autoridades de salud pública y las organizaciones de investigación están trabajando para garantizar que las vacunas sean efectivas y seguras.
A los Servicios Estatales de Salud, se les terminó el suministro en el mes de junio de este año y se espera que en la anualidad se pueda ofrecer este servicio.
En el país hay vacunas disponibles, incluyendo Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, y Moderna, mismas que están disponibles para las campañas de vacunación que encabeza el gobierno mexicano, enfocándose en grupos de mayor riesgo como personas mayores, personas con comorbilidades, y trabajadores de la salud.
de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, para abordar temas referentes a la prevención y solución de los daños generados por el desfogue del embalse.
Mendoza Ruiz manifestó la preocupación de las autoridades estatales y municipales por la evidente indiferencia de los productores aledaños, que no asisten ni hacen caso a las convocatorias en las que se discuten las posibles soluciones en beneficio de todas las áreas involucradas, con el objetivo de ejecutar iniciativas y proyectos que ayuden a evitar daños futuros por la misma causa.
Reportan 12 nuevos contagios de covid
En la semana del 16 al 22 de agosto se registraron 12 nuevos contagios de SARS-CoV-2, confirmándose en el territorio potosino 53 mil 677 casos desde que empezó la pandemia, en 2020.
El 33 por ciento de las personas contagiadas cuentan con el esquema de vacunación completa, y presentan entre las
principales comorbilidades diabetes, hipertensión, obesidad, asma e inmunosupresión. Los casos nuevos se registraron 8 en la capital potosina; 1 en Villa de Arista; 1 en Cerritos; 1 en Ciudad Valles; y 1 en Huehuetlán. La cifra de muertes en el Estado por complicaciones de covid se mantiene en 7 mil 740 y no hay personas hospitalizadas.
Tiran cajas con medicamentos en la vía pública
los que
ALICIA LIMÓN
PLANO INFORMATIVO
RIOVERDE, SLP En redes sociales se denunció que un lote de cajas de medicamento fue tirado en la vía pública.
Cuestionado sobre este tema, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número IV, Alejandro González Lezama, dio a conocer que se realizó un operativo para asegurar el medicamento, y al mismo tiempo se comenzó una investigación para dar con los responsables.
El funcionario explicó que personal de la Jurisdicción Sanitaria y la Coepris, acudieron al sitio, y aseguraron las cajas de fármacos que se reportaron por medios de comunicación locales.
Al mismo tiempo, dio a conocer que el número del lote no corresponde al que ha sido ingresado a la Jurisdicción Sanitaria Número Cuatro, por lo que se ha turnado la información a las instancias correspondientes para esclarecer la situación.
El IMSS solo dispone del inmunológico Abdalá
El número de lote no corresponde a
han entrado al sector salud
AMLO, Sheinbaum y Gallardo inauguran
supercarretera Valles-Tamazunchale
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Como parte de la alianza de los gobiernos estatal y federal para mejorar las condiciones de vida de las familias potosinas, el presidente Andrés Manuel López Obrador; la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, inauguraron la supercarretera Ciudad Valles-Tamazunchale en la Huasteca, que tuvo una inversión de ocho mil millones de pesos, y que contribuirá a detonar el desarrollo económico y social de la entidad.
El mandatario estatal, acompañado de las máximas autoridades de México, entregaron este importante proyecto de movilidad con la modernización de más de 102 kilómetros, en beneficio directo de 374 mil habitantes.
Gallardo Cardona destacó que la entrega de esta importante vía garantiza la conectividad en la entidad, pero también con otras como Tamaulipas, Hidalgo, Querétaro y Veracruz, lo que permite que San Luis Potosí sea reconocida como un punto clave en la red de transporte nacional, con una importante reducción de tiempo de traslado.
El titular del ejecutivo estatal agradeció el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, por su trabajo con la justicia social, el desarrollo de infraestructura y sostenibilidad, así como atención prioritaria en materia de salud.
Fenapo, un fenómeno social
ESPECTACULAR FIN DE SEMANA SE PREPARÓ EN LA FENAPO
Los mejores conciertos están por llegar al Foro Teatro del Pueblo este fin de semana, en que se vivirá la gratuidad de los mejores shows, el espectáculo de patinaje sobre hielo con tres funciones diarias, así como el segundo Día de la Garnacha. Luego del éxito total del reguetonero argentino Dread Mar-I, este sábado se presenta en el Foro Teatro del Pueblo la estrella de Internet y cantante, originaria de Mazatlán, Sinaloa, Kenia Os; el domingo estará Laberinto; y el lunes 26 la presentación estelar de los mejores exponentes del rap, norteamericano y mexicano, Vanilla-Ice y Caló.
El domingo 25 se vivirá el segundo Día de la Garnacha, con la participación del municipio de la capital, que traerá -totalmente sin costo- los más deliciosos platillos tradicionales de la cocina potosina hasta el recinto ferial, para conmemorar el Día del Santo Patrono, San Luis Rey; no deje de asistir.
A FESTEJAR A SAN LUIS
REY ESTE DOMINGO
Mañana domingo 25 de agosto, la Feria Nacional Potosina estará de fiesta y con auténticos manteles largos por los festejos del Santo Patrono de la Ciudad, San Luis Rey.
Se invitó a la ciudadanía a que no deje de asistir al Día de la Garnacha, que se celebrará con la anfitrionía del municipio de la capital.
Se ofrecerán a los asistentes los platillos típicos de la capital, deli-
cias que le han dado fama a nuestro estado en toda la República, reafirmando así nuestra identidad y tradiciones, y que en esta ocasión será servida en la Mejor Feria de México.
MetroRed funciona y funciona muy bien: Torres Sánchez
El sistema MetroRed funciona y funciona bien, aseguró el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, quien dijo que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha cumplido con el compromiso de dotar a los potosinos con tres rutas gratuitas en espacios donde no había transporte urbano, como es en el anillo periférico y la Ruta a Ciudad Satélite.
Explicó que además estas unidades cuentan con lo último en tecnología de transporte, con espacios que anteriormente no se tenían como es el de discapacitados y mujeres embarazadas, además de que también dijo, se está dotando de tecnología a las estaciones de transferencia donde se puede ya cargar la telefonía celular con puertos USB, y también se está equipando con red digital de internet.
FENAPO MANTIENE
ALTA OCUPACIÓN
HOTELERA
Gracias a la atractiva oferta cultural, culinaria, artesanal y,
sobre todo, a la amplia cartelera artística de la edición 2024 de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), se ha logrado reactivar considerablemente la economía en San Luis Potosí. La afluencia de visitantes nacionales y extranjeros que han acudido a la capital para disfrutar de las distintas atracciones de la Fenapo ha elevado la ocupación hotelera por encima del 70%, dio a conocer la titular de la Secretaría de Turismo del estado, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría.
Detalló que, tras diversas reuniones con representantes del sector hotelero, estos le han informado que la estancia de los turistas se extiende hasta tres días o más, contribuyendo así a la derrama económica en el estado.
Esta obra de infraestructura beneficiará de forma directa a 374 mil habitantes
Hallan túnel en Casa de Cultura de Cd. del Maíz
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
El hallazgo de indicios de un túnel, en la Casa de la Cultura de Ciudad del Maíz, podría convertirse en un atractivo turístico más que apuntale la candidatura de ese municipio a Pueblo Mágico, señaló Yolanda Cepeda, titular de la Secretaría de Turismo Estatal, quien afirmó que ha comenzado a realizarse una documentación de esa infraestructura que, se presume, data de la época virreinal.
Esa infraestructura, dos accesos bloqueados, fue detectada tras una oquedad en el patio
central del complejo municipal a finales de la semana pasada.
Explicó que desde el jueves pasado realizó una visita a Ciudad del Maíz, tras una invitación de la presidencia municipal, para mostrarle varios elementos que apuntalan el expediente para la candidatura a Pueblo Mágico. La funcionaria agregó que en la preparación del presupuesto 2025 de la Sectur, perfilan una asignación que permita fortalecer la documentación y armado de expedientes, presentados por municipios de San Luis Potosí que aspiran a obtener ese nombramiento.
CENTRO DE LAS ARTES PRESENTA
UNA OFERTA EN ARTES MUSICALES
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La oferta de cursos y talleres en artes musicales con las que cuenta el Centro de las Artes de San Luis Potosí (CEART SLP), está abierta para quienes desean aprender más de la música o a tocar algún instrumento, y que se desarrollarán de agosto a diciembre de este año. El principal requisito para las personas interesadas es presentar una audición y un examen de admisión, para tener la oportunidad de formar parte de la comunidad estudiantil del área de música en donde podrán desarrollar sus habilidades si tocan algún instrumento musical.
Están además los talleres de canto, piano, guitarra, violín, chelo, trompeta, clarinete, saxofón, vibráfono, piano, bajo, batería, saxofón, percusiones, guitarra eléctrica y muchas opciones más.
El objetivo es establecer una colaboración para impulsar talleres de capacitación, foros y conferencias
Promedio en examen de ingreso sigue reprobatorio: Rector
RIOVERDE, SLP Los resultados del examen de admisión 2024 de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) mostraron una mejora promedio de 1.3 puntos en comparación con el año anterior, sin embargo, el rector Alejandro Javier Zermeño Guerra señaló que el promedio general de los más de 14 mil aspirantes sigue siendo reprobatorio.
Durante su visita a Rioverde, el rector atribuyó este panorama a las secuelas de la pandemia de COVID-19, que interrumpió la
educación presencial y afectó el aprendizaje de los estudiantes.
Señaló que “Si bien tenemos alumnos de excelencia que obtienen calificaciones de 8.5 y 9, también hay quienes sacan 1 y 2. El promedio general, aunque mejoró de 4.3 a 5.6, aún es reprobatorio”.
Destacó que la educación a distancia no pudo suplir completamente la experiencia presencial, lo que generó brechas en el conocimiento de los jóvenes que concluyeron la preparatoria y la secundaria durante la pandemia.
Por ello, dijo, “Es indiscutible que no es lo mismo lo que apren-
dieron los jóvenes de prepa y secundaria en estas etapas”
Esta situación, según Zermeño Guerra, es una crisis educativa global que se agrava por la apatía de algunos jóvenes hacia el estudio.
Detalló que “Quieren ser youtuber, ser influencer o deportistas, quieren ser Cristiano Ronaldo”. Explicó que actualmente se trabaja en programas de nivelación académica para los alumnos de nuevo ingreso, sin embargo, este trabajo debería realizarse desde la educación media, donde se debe reforzar el conocimiento y fomentar el deseo de seguir educándose.
Se unen para potenciar el empoderamiento de mujeres
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En un esfuerzo conjunto por promover el empoderamiento de las mujeres en Soledad de Graciano Sánchez, la Alcaldesa interina Araceli Martínez Pérez, sostuvo una reunión con la presidenta del Colectivo 50+1 en San Luis Potosí, Rosa Bechara Arriola, con el objetivo establecer una colaboración para impulsar talleres de capacitación, foros y conferencias que permitan a las mujeres soledenses conocer más sobre el empodera-
miento femenino y fortalecer su rol en la sociedad.
En la reunión, Martínez Pérez reafirmó el compromiso de su administración con la equidad de género, subrayando que la mayoría del personal del Ayuntamiento son mujeres, quienes son una prioridad para el gobierno municipal; también elogió al Colectivo 50+1 por su labor y su enfoque en la paridad, especialmente en aquellos sectores donde aún no es una realidad, como en el ámbito privado.
Por su parte, Rosa Bechara ex-
presó la importancia de trabajar de la mano con el Ayuntamiento para ofrecer herramientas y oportunidades a las mujeres del municipio, asegurando su protección y apoyo frente a la violencia de género; además, destacó que el Colectivo 50+1, considerado el más grande de su tipo en Latinoamérica, integra a mujeres de diversos sectores como la política, academia, deporte y empresa, con el objetivo de fortalecer su participación en la toma de decisiones tanto en el ámbito público como privado.
ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO
La nivelación académica debe empezar desde la educación media, dijo Alejandro Zermeño
Se mantiene gobernabilidad en penales: Ruiz Contreras
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Prevalecen condiciones de orden y control en los cinco centros penitenciarios del Estado, como parte de las labores que realizan las autoridades estatales, aseguró el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, quien reiteró que se mantendrán los traslados de Personas Privadas de la Libertad hacia diversos centros de reinserción.
Dijo que, a fin de evitar los llamados autogobiernos o cotos de poder, se continuará generando el traslado de PPL’s hacía diversos centros tanto del estado como del orden federal, porque “ello nos permite establecer mayor control y orden en beneficio de la población penitenciaria que participa activamente en los cinco ejes de reinserción”.
Reconoció que uno de los grandes logros de la actual administración estatal, fue precisamente retomar el control del sistema penitenciario; recordó el cierre del penal de Matehuala en donde se detectaron diversas anomalías que impendían el correcto trabajo, por lo cual se determinó su clausura definitiva para dar paso a la conformación de una base operativa de la Guardia Civil Estatal.
Uno de los grandes logros de la actual administración estatal, fue retomar el control del sistema penitenciario, dijo
Ruiz Contreras, también resaltó la creación del penal femenil único de Tancanhuitz, “que hoy trabaja de manera ejemplar y donde las mujeres ponen en
Descarta STJE sumarse a paro del Poder Judicial Federal
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
Lo que se ha abordado de la reforma judicial aún es muy incipiente, y por tanto aún no se sabe a ciencia cierta cuáles serán sus repercusiones, consideró Arturo Morales, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, quien descartó que este poder estatal se sume al paro de actividades realizado por trabajadores del Poder Judicial de la Federación.
Dijo que desde San Luis Potosí se solidarizan con los trabajadores y funcionarios del Poder Judicial Federal, y hay empatía con ellos, pero recordó que el proyecto que ha sido divulgado, establece respeto a la carrera judicial y a los años de trabajo de cada uno de los trabajadores.
Sin embargo, insistió en que aún es muy prematuro, primero debe desahogarse esa reforma en una votación con mayoría calificada, además de que será la población, los usuarios, los que podrán calificar si es adecuado que los jueces y magistrados, sean electos a través del voto.
práctica sus talentos realizando diversos productos que les permite allegarse de recursos para sustento de ellas y sus familias”.
Se despejarán ideas sobre militarización del país: Juan Ramiro Robledo
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El diputado potosino Juan Ramiro Robledo Ruiz, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, dijo que la discusión sobre el dictamen que incorpora a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) será estrictamente jurídica y de derecho constitucional, y se despejarán ideas sobre una eventual militarización del país.
Reconoció que el debate parlamentario, desde luego, “tendrá ingredientes políticos”, por parte de quienes usan el argumento de que se trata de un avance a la militarización en el país, “pero no; creo que las ideas se pondrán en su lugar”.
Resaltó que, así como la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invocó el principio de literalidad y echó para atrás la reforma a la Ley de Guardia Nacional, de la misma manera debería aplicar el principio de unicidad del titular del Ejecutivo, todas las secretarías de la Administración Pública dependen del Ejecutivo.
Reunión de organismos de derechos humanos
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Con el objetivo de analizar la situación que guardan los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad en México, San Luis Potosí fue sede de la Asamblea Extraordinaria de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos, que alberga a las 32 Comisiones de Derechos Humanos.
Durante el evento protocolario, Giovanna Itzel Arguelles Moreno, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí, fue la encargada de dar la bienvenida a las y los Ombudsperson
que guardan los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad en México
de la República Mexicana. En su intervención dio a conocer la importancia de los trabajos que se efectuarían durante la jornada, cuyos resultados buscan impactar
de manera favorable en la promoción, protección y defensa de los derechos humanos de las personas que viven con alguna discapacidad en México.
El objetivo es analizar la situación
Opinión
poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
MARKO DESTRUYE AL PAN
Agentes de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua, intentaron detener la noche del jueves 14 pasado, al exgobernador de esa entidad Javier Corral, acusado de delitos contra el patrimonio de los chihuahuenses. Estaba plácidamente cenando en el restaurante Gin Gin, por cierto nada modesto para la austeridad republicana que cantalea López Obrador, cuando llegaron los ministeriales de aquella entidad, con la orden de un juez y la solicitud firmada de recibido de la Fiscalía de la Ciudad de México.
LA CRISIS DE PARTIDOS POLÍTICOS en México, lleva a reflexiones profundas. Por un lado vemos a una izquierda que perdió los valores sociales para enraizarse en el poder mediante demagogia y despilfarros que aniquilan el bienestar de esas mayorías que dicen proteger.
POR OTRO LADO, ESTÁ LA DERECHA que sólo tiene un partido: Acción Nacional, que se convirtió en otra agencia de colocaciones laborales, en manos de grupos antagónicos que no saben cómo repartirse el botín.
EL PAN, FUNDADO EL 16 DE septiembre de 1939 por Manuel Gómez Morín, junto con Efraín González Luna, Aquiles Elorduy, Luis Calderón Vega, Miguel Estrada Iturbide, Manuel Herrera y Lasso, Francisco Fernández Cueto, Juan José Páramo Castro, Alejandro Ruiz Villaloz, Rafael Preciado Hernández, Juan Gutiérrez Lascuráin y Manuel R. Samperio, entre otros, vive momentos que lo encaminan a una sala de cuidados intensivos, con el riesgo de morir.
EN EL ANÁLISIS, VEMOS SU deterioro desde el momento en que ganan las elecciones de Guanajuato, con Carlos Medina Plascencia apoyado por Carlos Salinas de Gortari, empezó una camada de neopanistas, llamados los carismáticos. Ahí deam-
JOSÉ LUIS SOLÍS BARRAGÁN
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
bulaban Vicente Fox, Santiago Creel, Ernesto Ruffo y muchos más, que se alinearon a un poderoso grupo de poder dentro de esa institución llamado El Yunque, heredero del sinarquismo, con repudio al comunismo y al liberalismo, que consideran una amena a la religión y a los valores tradicionales.
PERO, NO ENTREMOS EN MÁS detalles históricos y vamos a la actualidad. Las familias de los fundadores están buscando reunión con Jorge Romero, seguramente el próximo líder de los azules, Santiago Creel, Marko Cortés, que son las cabezas visibles de los grupos que tienen secuestrado al PAN, para exigir que se corrija el rumbo o, de lo contrario, se desvincularán del PAN.
LOS NOMBRES DE ESTRADA, González Luna y Gómez Morin. No quieren que cuando el PAN se vaya al basurero de la historia, los nombres de los fundadores tengan el mismo destino.
ESTO ES LO QUE ESTÁ EN LA MESA de Marko, actual dirigente, quien no ha sabido mantener una postura alineada a los principios tradicionales de ese partido.
A DIFERENCIA DE LA CRISIS QUE vivió el PRI, donde el liderazgo de Alejandro Moreno, Alito, es acatado por toda la estructura, Cortés se encuentra sin el apoyo de los delegados.
LOS JÓVENES, NO TAN JÓVENES, líderes panistas, han pedido posiciones y no son combativos en las calles para defender sus triunfos. Le es difícil retener las gubernaturas que estuvieron en su poder y, ahora con Morena, simplemente ya no son opción ya que no enarbolan los principios de la derecha, despreciando a millones de seguidores de los principios familiares y el conservadurismo en el país.
SE HAN VUELTO UN DESPERDICIO político.
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
LA CLÁUSULA QUE TODOS HAN USADO
EL SISTEMA POLÍTICO MEXICANO Y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), fueron construyéndose de la mano; mientras el país comenzaba su transición del movimiento revolucionario y su caudillismo a la institucionalización de sus principios, la consolidación del entonces PNR permitía canalizar la lucha por el poder fuera del ámbito de las armas.
EL SISTEMA POLÍTICO DEL ESTADO moderno mexicano tiene en sus entrañas una amplia carga presidencialista desde su origen, basta con ver el diseño constitucional, en el que el Titular Ejecutivo tenía la última palabra sobre los conflictos generados entre los factores de la producción, es decir: tierra, capital y trabajo, para dimensionar la carga de poder con la que fue dotado.
SI A ESTE DISEÑO FORMAL SE adicionan las prácticas no escritas, pero no por ello inexistentes, encontramos que el Ejecutivo ejercía en la realidad lo que Enrique Krauze define como la presidencia imperial, ya que todo el Estado, incluyendo los órganos que debían fiscalizar al presidente, giraban y claudicaban ante él.
EL CAUDILLO SEXENAL ERA DOTADO de facultades constitucionales y metaconstitucionales que propiciaban que cualquier contrapeso quedara difuminado, el “jefe de las instituciones”, no aceptaba que se le tocara con una crítica y mucho menos que se le increpara, todo debía alinearse a la visión del Tlatoani.
SIN EMBARGO, EL SISTEMA político hiperpresidencialista comenzó su propio agotamiento, la carencia de una oposición real y las falacias de una democracia acotada impedían un desarrollo integral de la nación; ante ello, fue necesario un proceso que permitiera transitar de un sistema de partido preponderante a uno pluripartista que tuviera como punto de partida la fragmentación del poder presidencial.
LA LLEGADA DE JOSÉ LÓPEZ Portillo trajo consigo el primer esfuerzo institucional por la apertura del poder,
legisladores de oposición, reconocimiento a las fuerzas políticas de izquierda y por supuesto una legislación que representaría los primeros pasos de la transición pactada para la apertura del poder.
DE ESA PRIMER GRAN REFORMA, comenzó un largo camino que nos llevaría hasta la alternancia política del año 2000, pero dicho proceso implicó una serie de cambios graduales, en el que el viejo partido de Estado se resistía a perder su condición de partido preponderante, ello explica la forma actual en cómo se distribuyen las prerrogativas entre los partidos e incluso la llamada cláusula de gobernabilidad.
CON LA REFORMA LÓPEZ Portillista se vislumbraba un sistema político de representación mixta, un crecimiento exponencial de la oposición y una dispersión del poder con cambios paralelos como es la de la Contaduría Mayor de Hacienda; ante este escenario, en 1986 la nueva reforma política amplificó la presencia de la oposición por medio de la representación proporcional, pero también estableció una sobrerrepresentación que permitiera que el partido ganador alcanzara la mayoría absoluta de la Cámara de Diputados, de esa forma se garantizaría la gobernabilidad del país, por la estabilidad del órgano Legislativo.
DICHA CLÁUSULA DE gobernabilidad evolucionó a medida que se desmantelaba el sistema de partido preponderante, pero nunca perdió su esencia de garantizar una mayor representación política a los partidos ganadores en detrimento de la pluralidad que requiere una democracia.
LOS GOBERNANTES DE LA transición y la alternancia fueron beneficiarios de esa cláusula de gobernabilidad, y sin duda alguna fue una disposición que brindó estabilidad durante el proceso de dispersión del poder y del diseño de un nuevo sistema de distribución de funciones que pusiera freno al presidencialismo exacerbado.
LA CIUDADANÍA DURANTE ESTE periodo de tiempo
no brindó mayorías claras a los gobernantes en turno, por tal motivo del 2000 al 2018 la composición legislativa fue muy plural y se obligó a los gobernantes a buscar la construcción de acuerdos que garantizarán el ejercicio del gobierno; pero sin duda alguna, todos gozaron como punto de partida el beneficio de la cláusula de gobernabilidad que garantizaba una sobrerrepresentación legislativa.
EL TSUNAMI DE MORENA EN EL 2018 y 2021, fue una llamada fuerte para entender que la vieja cláusula del presidencialismo mexicano era un riesgo que ya no debía perpetuarse, y aunque desde el INE se intentó matizar dicha cláusula, la realidad es que no hubo forma de obtener una interpretación armónica de la disposición constitucional.
HOY, QUE LA OLA MORENISTA golpeó más fuerte al sistema político mexicano, esa cláusula que nadie se atrevió a tocar por miedo a sacrificar una mal entendida gobernabilidad es el yugo que margina más a la oposición, es el recoveco que difumina más el sistema de pesos y contrapesos; y es la muestra más clara de que la entonces clase gobernante y ahora oposición durante la transición, no pudieron entender que la democracia debía fortalecerse y no dosificarse.
ESA CLÁUSULA DEBIÓ SER eliminada por quienes en su momento plantearon las reformas políticas de la transición, pero al ser beneficiarios de ella, prefirieron dejarla, pensando que no había riesgo de que la ciudadanía decidiera concentrar el poder; aquella cláusula que se diseñó para dar mayorías absolutas, hoy está dando mayorías calificadas; aquella disposición que se diseñó para dar gobernabilidad, es la que tiene al sistema político, pendiendo de 3 senadores que serán las piezas claves para garantizar un freno a mayorías aplastantes que no se veían en nuestro país en casi 30 años.
HOY LOS DEFENSORES DE LA cláusula de gobernabilidad son aquellos que pugnaron por la apertura democrática, y sus detractores son quienes pudiendo quitarla prefirieron beneficiarse de ella, hace unos años, esa disposición era un elemento viejo en un sistema que estaba en plena gestación; hoy es la pieza central que nos lleva rumbo al comienzo de una nueva transición, de la no hay claridad del puerto en que se desembocará.
@josesolisb
órganos internos, la piel, el cerebro? Si te das diez minutos diarios de escucha plena, de sentirte, de estar atento(a), alerta a las sensaciones, los pequeños dolores, las molestias, es muy posible que esta conversación evitara síntomas de deterioro y desarmonía más adelante. El problema es que no nos enseñan a tener esta conexión con nuestro cuerpo,
mucho amor para ti, cierras tus ojos y escaneas desde tus pies hasta tu cabello y pones atención acompasada de tu lenta y profunda respiración y escuchas y recibes los mensajes resguardados por años. ¿Qué te diría tu cuerpo? Necesito agua, por favor dame descanso, necesito minerales, me hace falta sol, es urgen-
estoy resentido de tantas pérdidas y dolor no expresado de la maternidad en el sistema familiar, yo tu cuerpo adelgazo escandalosamente porque tengo la profunda herida de rechazo y te ayudo a desaparecer, yo, tu cuerpo, estoy rígido porque la herida de injusticia me tiene constantemente a la defensiva y me exi-
conciencia. Dejemos que nuestra Alma nos guíe por el camino de la virtud y encontremos el mapa de las maravillas que al meditar, al hacer yoga, al caminar y contemplar la belleza de la creación natural, al conversar frente a frente con un ser amado, al saborear el dulce aroma y textura de un fruto maduro, al conectarnos con la luz del Espíritu
Proyecto de Asención “Trece coronas”, Reiki, Psicoanálisis con inclinación Lacaniana, Nierika del campo punto cero, terapia humanista, comunicación telepática con animales no humanos, Yoga, Comunicación, Teatro, Danzas, Literatura, Teoría literaria, Dirección escénica, escritura creativa, Dramaturgia entre otros.
Doctora Linda Fernanda Sánchez
MITOS URBANOS
VAN GOGH SE CORTÓ
LA OREJA POR AMOR
Justo antes de Navidad, en una furiosa pelea, un angustiado Vincent se cortó la oreja izquierda. Este acto de enfermedad mental incipiente no sería, por tanto, fruto de una prueba de amor hacia ninguna mujer, como el mito quiere hacernos ver.
que siempre te habías creído
En el curso de los siglos, algunas creencias fruto de la imaginación o la tergiversación de hechos reales pueden haber quedado instaladas en el imaginario colectivo.
EINSTEIN ERA MAL ESTUDIANTE
A los padres les gusta pensar que, a pesar de la desastrosa vida académica de su hijo, aún hay esperanzas en el si Binstein era un zoquete en la escuela. Lástima que sea mentira. El científico austriaco ya se habia convertido en un maestro del cálculo diferencial e integral antes de los 15 años.
EL INGREDIENTE SECRETO DE LA COCA-COLA ES LA COCAINA
A finales del siglo XIX la hoja de coca si que era usada en la preparación del refresco, asi como en la de muchos medicamentos. De hecho, originalmente la Coca-Cola se comercializó como tónico para la salud. Pero en 1929 este ingrediente fue apartado de la elaboración de la popular bebida, y nunca más se recuperó.
LA GRAN MURALLA CHINA SE VE
DESDE EL ESPACIO
Aunque esta espectacular fortificación se extiende a lo largo de más de 21.000 kilómetros, su anchura no llega a los 5 metros.
LOS CASCOS DE LOS VIKINGOS LLEVABAN CUERNOS
No, los cascos de los vikingos no llevaban cuernos, a pesar de que es una creencia arraigada en la cultura popular. Se cree que la confusión pudo derivar de la obra épica del siglo VIII, La Saga de Frithiof, de 1820, en la que su autor, Gustav Malstrom, trató de darles un aspecto lo más violento posible.
muralla china
¿POR QUÉ SE HUNDIÓ TAN RÁPIDO EL BAYESIAN?
En medio de una tromba marina, pasaron solo 16 minutos desde el momento en que el Bayesian empezó a arrastrar su ancla hasta que se hundió, pero no está claro cómo entró agua con rapidez suficiente para hundir al supervelero
Formación de una tromba marina
Temperatura de la sup. del mar
Mayor de 30°C. El aire húmedo ascendente forma nubes de tormenta
Vientos de bajo nivel
Se encuentran viajando en diferentes direcciones
Línea de convergencia
El aire en rotación se eleva
Se halló la quilla retráctil elevada parcialmente:
El peso enorme del bulbo de quilla contrarresta el viento fuerte para estabilizar al barco.
Altura del mástil 72 metrosEl mástil de aluminio más alto del mundo
VIENTO 60+ nudos
El centro de gravedad alto hace menos estable a la nave
Fuentes: NOAA, BBC, Financial Times
Entrada de agua:
Las ventanas no deben romperse aún cuando el barco hace un alabeo
BULBO DE LA QUILLA
Quilla abajo - mayor estabilidad pero más arrastre lateral. Quilla arriba - menor alabeo (roll) para más agilidad pero menos estabilidad.
DEPORTES
PARTIDO HOY
LIGA MX
0 - 2
Cruz Azul gana y reta al América
AGENCIAS
Con gol en el primer tiempo de Rodolfo Rotondi y de Amaury Morales en el añadiso (90+8’), Cruz Azul comenzó la Jornada 5 del Apertura 2024 con triunfo sobre Querétaro (20), rompiendo con su mala racha de cinco partidos sin victoria, tomando el liderato provisional del certamen y ya enfocándose en el América. La anotación por parte de Rodolfo Rotondi llegó al minuto 45 tras convertir desde los once pasos y, pese a que La Máquina fue superada en la
segunda mitad, Querétaro no logró conseguir el empate en el encuentro que inauguró la Fecha 5 del Apertura 2024.
Por su parte, el joven seleccionado nacional sub 20, Amaury Morales, hizo suya la pradera de la derecha, encaró y con habilidad anotó el 2-0 al minuto 90+8’.
Para la Jornada 6, Cruz Azul recibirá al América en la cancha del Estadio Ciudad de los Deportes el sábado 31 de agosto en punto de las 21:05 horas, mientras que los Gallos de Mauro Gerk visitarán a Pachuca en
Necaxa
Puebla
Chivas
Pumas
Escanea
Xolos roba empate a Rayados
La era de Martín Demichelis en el futbol mexicano comenzó con un empate, ya que Monterrey igualó 2-2 ante Tijuana. Germán Berterame abrió el marcador para los Rayados, pero Tijuana empató rápidamente con un penalti de Christian Rivera. Monterrey volvió a tomar la ventaja con un gol de Brandon Vázquez antes del descanso, pero en el tiempo de compensación, José Zúñiga anotó para Xolos, sellando el empate en el último minuto del partido.
2 - 2
Mazatlán homenajea a Marco Verde con goleada
Mazatlán goleó 3-0 a Pachuca en la Jornada 5 del Apertura 2024, logrando su primera victoria del torneo. Los goles fueron de Gustavo Sánchez, Brian Rubio y Josué Colman, todos en la primera mitad. El partido también destacó por ser el duelo 900 de Víctor Manuel Vucetich en Liga MX y por la presencia del medallista de plata en boxeo de los Juegos de París, Marco Verde. Pachuca sufrió las expulsiones de Salomón Rondón y Gustavo Cabral antes del descanso. En la segunda mitad, el marcador se mantuvo sin cambios. Pachuca buscará recuperarse ante Querétaro, mientras que Mazatlán intentará continuar su racha contra Puebla.
Jared Borgetti, exdelantero emblemático del fútbol mexicano, criticó la inclusión de jugadores naturalizados en la Selección Mexicana, señalando que, salvo Sinha, pocos han tenido un impacto real. Cuestionó especialmente el caso de Julián Quiñones, quien no ha elevado el nivel del equipo como se esperaba. Además, Borgetti criticó a la liga mexicana por
3 - 0
terapia intensiva
Durante un partido entre San Pablo y Nacional en el Estadio Morumbí, el futbolista uruguayo Juan Izquierdo sufrió una arritmia cardíaca y se desplomó en el campo. Fue trasladado al Hospital Albert Einstein, donde permanece en terapia intensiva, sedado y bajo observación. Aunque su estado es estable, los médicos realizarán más exámenes una vez que la sedación pierda efecto. El presidente de Nacional, Alejandro Balbi, pidió responsabilidad al informar sobre el caso y detalló que los compañeros de Izquierdo se quedarán en Brasil para apoyarlo. A pesar del incidente, el partido continuó y San Pablo ganó 2-0, avanzando a cuartos de final de la Copa Libertadores.
enfocarse en el éxito inmediato en lugar de desarrollar la calidad del juego. El ex goleador criticó la inclusión de jugadores naturalizados en la Selección Mexicana, afirmando que “los únicos naturalizados que han tenido un impacto real y regular en la Selección ha sido Sinha. De ahí en fuera todos han sido jugadores que así como han entrado han salido”. También señaló que “nuestra liga solo se preocupa por ser campeón. Cualquier equipo con los jugadores que sean. Desde ahí está el problema”.
3 - 0
Julián Quiñones debutó de manera espectacular en la Saudi Pro League al marcar dos goles en la victoria 3-0 de su equipo, Al Qadsiah, contra Al Fateh en la Jornada 1 de la temporada 20242025. Quiñones fue la figura del partido, abriendo el marcador al minuto 34 y sellando el triunfo con su segundo gol en los últimos instantes. Al Qadsiah, que recientemente ascendió a la Primera División de Arabia Saudita, pagó 15 millones de dólares por el fichaje de Quiñones, destacando su importancia en el equipo. Su próximo partido será el 27 de agosto contra Al Raed.
Nacionales
breves
Se opone ‘Mayo’ Zambada a traslado a Nueva York
AGENCIA REFORMA
Ismael “El Mayo” Zambada García, presunto jefe del Cártel de Sinaloa, rechazó la moción del Gobierno de Estados Unidos para trasladarlo a Nueva York desde El Paso, Texas, donde fue detenido el 25 de julio.
Zambada enfrenta cargos tanto en El Paso como en la corte federal de Brooklyn donde su ex socio Joaquín “El Chapo” Guzmán fue sentenciado a cadena perpetua en 2019.
El pasado 15 de agosto, el Departamento de Justicia pidió agendar una audiencia inicial para informar a Zambada de los cargos en Nueva York y autorizar su traslado, para que ese proceso tenga prioridad sobre el que se desarrolla en El Paso.
La jueza, sin embargo, no aceptó de inmediato la moción de la Fiscalía, sino que dio once días a Zambada para oponerse.
Avanza desaparición de los INAI estatales
AGENCIA REFORMA
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados avaló la desaparición no sólo del INAI, sino de todos los organismos locales encargados de garantizar el acceso a la información pública y la protección de datos personales.
Morena y sus aliados aprobaron con 22 votos a favor y 16 en contra, el dictamen de la reforma que elimina siete órganos autónomos, entre ellos el INAI.
En un artículo transitorio, se da un plazo de 90 días naturales a partir de la entrada en vigor del decreto para que los Congresos locales desaparezcan las instituciones de transparencia estatales.
El coordinador parlamentario del PRI, Rubén Moreira, advirtió que la reforma invade el régimen interior de los estados.
Al presentar una reserva, la diputada Carolina Viggiano coincidió en que la disposición transgrede el orden interno y vulnera la soberanía estatal, lo que sería motivo de amparos y controversias constitucionales.
CÁMARA DE DIPUTADOS
Total: 500 escaños
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
CÁMARA DE SENADORES
Mayoría Absoluta
Total: 128 escaños
Mayoría Calificada: 2/3 de la Cámara
5 senadores 22 senadores 2 senadores
MORENA
DIPUTADOS: MAYORÍA; SENADO: LES FALTAN 3
AGENCIA REFORMA
Para San Lázaro, la aplanadora de Morena, PVEM y PT ya está lista.
En el Senado, al bloque de la 4T le hacen falta sólo tres escaños.
Con siete votos contra cuatro, el INE avaló 364 legisladores para Morena, el Verde y el PT en la Cámara de Diputados, por lo que esa fuerza política podrá realizar reformas constitucionales a su gusto.
Mientras que en el Senado se confirma que la 4T tendrá 83 escaños de los 128, por lo que necesitará sólo tres senadores para lograr la mayoría calificada.
La propuesta de la consejera Claudia Zavala para usar otra fórmula de asignación de diputaciones federales no prosperó, pues sólo alcanzó cuatro de los 11 votos.
SESIÓN CON DIFERENCIAS
La sesión fluyó entre las diferencias de los consejeros electorales, los reclamos
Reforma arriesga democracia: EU
AGENCIAS
La reforma judicial, promovida por la 4T, pone en riesgo a la democracia en México, dijo tajante el Embajador estadounidense Ken Salazar.
En el pronunciamiento más severo que haya hecho durante su gestión diplomática en el País, Salazar añadió
y apoyo a las voces externas que pedían otra interpretación de la Constitución, las descalificaciones mutuas de los partidos políticos y hasta amenazas de juicio político.
“El INE no quita ni regala diputaciones ni senadurías. La única que puede hacerlo es la ciudadanía con su voto. Atisbar siquiera, o peor aún, asegurar que se pueden inaplicar las reglas electorales, debilita la construcción de la ciudadanía y del Estado de Derecho. Es inaceptable colocar al INE en una falsa disyuntiva”, arremetió la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, al defender la asignación con la fórmula tradicional.
En contraparte, cuatro de los consejeros coincidieron en que el mecanismo estaba agotado y no reflejaba el sentir de los ciudadanos en la pasada elección, por lo que el organismo tenía la responsabilidad de mantener la pluralidad en San Lázaro, y la Oposición, con el 41.4 por ciento de la votación, no podía ser testimonial.
que el cambio propuesto por AMLO, amenaza también la integración entre Estados Unidos, México y Canadá, bajo las reglas del Tratado de libre comercio (T-MEC).
Si la reforma se aprueba tal como ha sido propuesta, aseguró el Embajador, existe también la posibilidad de que los impartidores de justicia sean presa fácil del crimen organizado.
“Basándome en mi experiencia de toda una vida, apoyando el Estado de derecho, creo que la elección directa de
PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano acusaron a la 4T de tener una mayoría artificial, porque los ciudadanos no le dieron el control absoluto de la Cámara, por lo que anunciaron que recurrirán al Tribunal Electoral, quien deberá definir el próximo jueves.
En la acalorada discusión, el representante de Morena, Sergio Gutiérrez, amenazó con juicio político al consejero Martín Faz, por votar diferente que en 2021, por lo que algunos de sus compañeros denunciaron que, durante el proceso, fueron víctimas de amenazas y presiones.
Con la votación perdida, el consejero Jaime Rivera lanzó a la 4T: “Podrán demostrar con actos legislativos si su deseo de cambiar sustancialmente la Constitución irá en una dirección más democrática o regresiva, si impulsarán una representación político-electoral más equitativa o si su propósito es establecer una mayoría excluyente y avasalladora”.
Jueces representa un riesgo mayor para el funcionamiento de la democracia de México”, mencionó Salazar.
AMLO RECLAMA
El Presidente Andrés Manuel López Obrador envió una nota diplomática al Gobierno de Estados Unidos con un “profundo extrañamiento”, por la “desafortunada e imprudente” declaración del Embajador Salazar en contra de la reforma al Poder Judicial.
Finanzas
Deterioro de expectativas
Deterioro de expectativas
La economía mexicana profundizó su desaceleración en el segundo trimestre del año al registrar su menor crecimiento desde el primer trimestre de 2021; se estima que para la segunda mitad del año la actividad productiva refleje la desaceleración de EU.
Deterioro de expectativas
La economía mexicana profundizó su desaceleración en el segundo trimestre del año al registrar su menor crecimiento desde el primer trimestre de 2021; se estima que para la segunda mitad del año la actividad productiva refleje la desaceleración de EU.
La economía mexicana profundizó su desaceleración en el segundo trimestre del año al registrar su menor crecimiento desde el primer trimestre de 2021; se estima que para la segunda mitad del año la actividad productiva refleje la desaceleración de EU.
Producto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
serie desestacionalizada PIB por actividad económica
Variación porcentual anual, serie desestacionalizada
PIB por actividad económica
EN DESACELERACIÓN
EN
Empresas globales preocupadas
sobre reforma judicial
AGENCIA REFORMA
Las empresas globales en México están preocupadas por riesgos como la pérdida de certeza jurídica en el país y de oportunidades de inversión ante la iniciativa de reforma judicial “que contiene aspectos críticos que necesitan ser ajustados” y, según su experiencia internacional, hacen unas recomendaciones.
Avizora Banxico mayor enfriamiento económico
AGENCIA REFORMA
Los miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) externaron su preocupación por el dinamismo de la economía ya que la actividad productiva ha mostrado señales de ralentización que superan a las previsiones.
La mayoría de la Junta destacó en la minuta de su última reunión de política monetaria el pasado 8 de agosto y publicada ayer, que de acuerdo con el dato oportuno del PIB para el segundo trimestre del año la actividad económica registró un bajo crecimiento, con lo que se extendió la debilidad que ha exhibido desde finales del año pasado.
PIB crece menos de previsto y confirma un ‘enfriamiento’
DESACELERACIÓN PIB crece menos de previsto y confirma un ‘enfriamiento’
Coinciden con la necesidad de crear un sistema judicial más transparente y
Estudiante
Gerardo Ayala Zamora
así lo dijo
El hecho de que al momento no se hayan registrado salida de inversiones, lo ideal será evitar que se concrete la reforma al Poder Judicial como está planteada LARRY RUBIN
PRESIDENTE DE LA AMERICAN SOCIETY OF MEXICO
Evitan empresas créditos bancarios
AGENCIA REFORMA
Economía crece 1.0% anual en el segundo trimestre, su menor cifra desde 2021
El porcentaje de las empresas que no recurre a la banca para contratar un nuevo crédito aumentó, de acuerdo con una encuesta del
Economía crece 1.0% anual en el segundo trimestre, su menor cifra desde 2021
Analistas prevén un bajo desempeño de la actividad productiva en la segunda mitad
Analistas prevén un bajo desempeño de la actividad productiva en la segunda mitad
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
La economía mexicana confirmó su trayectoria de desaceleración al avanzar 1.0 por ciento anual en el segundo trimestre del año, por debajo del 1.1 por ciento estimado previamente, de acuerdo con el dato revisado por el INEGI.
La economía mexicana confirmó su trayectoria de desaceleración al avanzar 1.0 por ciento anual en el segundo trimestre del año, por debajo del 1.1 por ciento estimado previamente, de acuerdo con el dato revisado por el INEGI.
Esta cifra fue la más baja desde el primer trimestre del 2021, y los analistas anticipan un bajo dinamismo en la segunda mitad del año.
do trimestre del año ligó siete periodos con lecturas a la baja, según cifras ajustadas por estacionalidad.
do trimestre del año ligó siete periodos con lecturas a la baja, según cifras ajustadas por estacionalidad.
Por sector, el INEGI hizo una ola de revisiones a los tres grandes sectores. El sector terciario tuvo un crecimiento de 1.5 por ciento anual en el segundo trimestre, por debajo del 1.7 por ciento estimado.
Esta cifra fue la más baja desde el primer trimestre del 2021, y los analistas anticipan un bajo dinamismo en la segunda mitad del año.
Por sector, el INEGI hizo una ola de revisiones a los tres grandes sectores. El sector terciario tuvo un crecimiento de 1.5 por ciento anual en el segundo trimestre, por debajo del 1.7 por ciento estimado.
El sector secundario mostró un avance de 0.4 por ciento, por debajo del 0.5 por ciento previsto. El PIB del sector primario tuvo una caída de 2.5 por ciento anual, más profunda que la contracción de 2.2 por ciento proyectada anteriormente.
El sector secundario mostró un avance de 0.4 por ciento, por debajo del 0.5 por ciento previsto. El PIB del sector primario tuvo una caída de 2.5 por ciento anual, más profunda que la contracción de 2.2 por ciento proyectada anteriormente.
ante la expectativa de una desaceleración de la economía estadounidense, una menor generación de empleos, los elevados niveles de tasas de interés real y una menor confianza empresarial”, indicaron.
ante la expectativa de una desaceleración de la economía estadounidense, una menor generación de empleos, los elevados niveles de tasas de interés real y una menor confianza empresarial”, indicaron.
Ve por Más anticipa que la economía no se acelere notablemente en la segunda mitad del año, en la medida en la que el consumo privado y la inversión mantengan un dinamismo moderado, aunado a la atonía en el motor externo.
Ve por Más anticipa que la economía no se acelere notablemente en la segunda mitad del año, en la medida en la que el consumo privado y la inversión mantengan un dinamismo moderado, aunado a la atonía en el motor externo.
SEMESTRE DÉBIL
SEMESTRE DÉBIL
TROPIEZO
TROPIEZO
El PIB de los servicios de esparcimiento culturales y deportivos cayó 13.2% anual en el segundo trimestre, y fue el que más retrocedió.
El PIB de los servicios de esparcimiento culturales y deportivos cayó 13.2% anual en el segundo trimestre, y fue el que más retrocedió.
En la variación trimestral, el Producto Interno Bruto (PIB) avanzó
En la variación trimestral, el Producto Interno Bruto (PIB) avanzó apenas 0.2 por ciento, en línea con
Analistas de Citibanamex indicaron que los efectos sobre la actividad del mayor gasto público, y de la inercia del consumo privado, no fueron suficientes para contrarrestar el estancamiento de las ex-
Analistas de Citibanamex indicaron que los efectos sobre la actividad del mayor gasto público, y de la inercia del consumo privado, no fueron suficientes para contrarrestar el estancamiento de las exportaciones y la desaceleración de
El director para América Latina de Moody’s Analytics, Alfredo Coutiño, explicó que los datos muestran que la economía inició la fase de contracción del ciclo político desde junio, y que una vez
El director para América Latina de Moody’s Analytics, Alfredo Coutiño, explicó que los datos muestran que la economía inició la fase de contracción del ciclo político desde junio, y que una vez terminado, ahora sufre un choque
En el balance del primer el PIB de México acumuló cimiento de 1.8 por según cifras originales, estuvo muy por debajo ciento observado hace Además, to de la economía primera mitad débil desde do la actividad mó 10.9 por Por sector, exhibieron to de 2.3 por perdiendo 3.8 por ciento semestre mientras acumula un avance to, debajo del 3.3 por
En el balance del primer el PIB de México acumuló cimiento de 1.8 por según cifras originales, estuvo muy por debajo ciento observado hace Además, to de la economía primera mitad débil desde do la actividad mó 10.9 por Por sector, exhibieron to de 2.3 por perdiendo 3.8 por ciento semestre mientras acumula un avance to, debajo del 3.3 por vado en 2023.
Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh
Internacionales
breves
Exfuncionario del Pentágono asegura que EU recuperó ‘especímenes no humanos’
AGENCIAS
Luis Elizondo, un ex funcionario del Pentágono, afirmó que el gobierno de Estados Unidos ha recuperado formas de vida no humanas como parte de un programa secreto de recuperación de naves espaciales estrelladas. Estas declaraciones han despertado el interés sobre la posible existencia de vida extraterrestre y la participación del gobierno estadounidense en estos fenómenos.
Elizondo, quien fue un alto funcionario de inteligencia, aseguró que “EU ha estado involucrado en la recuperación de objetos, vehículos de origen desconocido que no son de nuestro país ni de ningún otro país extranjero del que tengamos conocimiento
Trump visita frontera México-EU; propone pena de muerte a coyotes y narcos
EFE
Donald Trump abogó por imponer la pena de muerte para los traficantes sexuales de menores y mujeres y a los grandes narcotraficantes en una conferencia de prensa desde el estado de Arizona a pocos kilómetros de la frontera de México y Estados Unidos.
El ex presidente y candidato del Partido Republicano viajó al estado de Arizona para prometer que de ganar las elecciones impondrán nuevas sentencias más duras contra los "criminales extranjeros ilegales".
"También impondremos la pena de muerte para cualquiera que mate a nuestros policías, sheriffs, agentes fronterizos u oficiales del cumplimiento de la ley. Habrá pena de muerte con un juicio más rápido, no uno que dura 15 años y agota a todos", añadió.
Rechaza triunfo de Maduro en Venezuela EL MUNDO
AGENCIA REFORMA
Dfraudulentamente la victoria de Maduro sólo exacerbarán la crisis actual.
iez países de Latinoamérica, Estados Unidos y la UE condenaron un fallo de la Suprema Corte de Venezuela que convalidó la reelección del Presidente Nicolás Maduro.
Estados Unidos dijo que "este fallo carece totalmente de credibilidad, dada la abrumadora evidencia de que Edmundo González recibió la mayoría de los votos el 28 de julio".
El Departamento de Estado manifestó que los continuos intentos de reclamar
El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, se manifestó en el mismo sentido.
"Nosotros seguimos diciendo que hay que probar este resultado electoral y de momento no hemos visto ninguna prueba.
Y mientras no veamos un resultado que sea verificable, no lo vamos a reconocer", explicó a la prensa el Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores en Santander, en el norte de España.
Por su lado, los Gobiernos de Argentina,
Harris acepta su candidatura en una campaña histórica contra Trump
Con la nominación como candidata presidencial del Partido Demócrata, la vicepresidenta de EU, Kamala Harris, llega al punto álgido de su carrera política con el desafío de mantener el impulso para ganar al expresidente republicano Donald Trump, que mantiene amplias opciones de victoria.
Harris y Trump no solo empatan en las encuestas, sino también en el número de televidentes que se conectaron a sus respectivos discursos de aceptación de la nominación de sus partidos. Los primeros datos de audiencia dan alrededor de 22 millones de televidentes y seguramente ponga a Harris al nivel de los más de 28 millones que tuvo Trump el mes pasado en el punto máximo de su discurso de aceptación.
Unidos, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay cuestionaron en un comunicado conjunto el anuncio del tribunal que, según apuntaron, dijo "haber concluido una supuesta verificación de los resultados" que fueron difundidos por el CNE.
Agregaron que "ya habían manifestado el desconocimiento de la validez de la declaración del CNE, luego de que se impidió acceso a los representantes de la oposición al conteo oficial, la no publicación de las actas y la posterior negativa a realizar una auditoría imparcial e independiente de
EFE
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
Estados Unidos y los diez países latinoamericanos reiteraron que "solo una auditoría imparcial e independiente de los votos, que evalúe todas las actas, permitirá garantizar el respeto a la voluntad popular soberana y la democracia en Venezuela"
Las autoridades sanitarias estadounidenses autorizaron una versión actualizada de las vacunas contra el COVID-19 de las compañías farmacéuticas Pfizer y Moderna.
La nueva fórmula debería permitir atacar mejor las variantes que circulan actualmente, reduciendo el riesgo de hospitalización o muerte. Los casos de COVID-19 aumentan desde junio en Estados Unidos, que se prepara ya para la temporada epidémica de invierno.
Talibanes prohíben el sonido de la voz de las mujeres
EFE
El Gobierno de facto de Afganistán ratificó una ley para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio que obliga al uso del velo para cubrir el rostro de mujeres, y condena el sonido en público de la voz de mujer como una falta contra la modestia, implementando la interpretación más rigurosa de la ley islámica.
La ley de 35 artículos establece como necesario que las mujeres se cubran el rostro y el cuerpo para evitar “causar tentación”, y evitar el sonido en público o de la voz en alto de mujeres, incluyendo cantar, recitar, o hablar frente a micrófonos.
Las vacunas estarán disponibles para ser administradas a partir de los seis meses de edad y en caso de vacunación reciente habrá que esperar al menos dos meses para recibir la dosis de refuerzo. Los casos de covid-19 aumentan desde junio en Estados Unidos, que se prepara ya para la temporada epidémica de invierno.
Pfizer y Moderna aseguran que su vacuna estará disponible en las farmacias y hospitales estadounidenses "en los próximos días".
Cambian de puesto agentes del Servicio Secreto tras atentado contra Trump
Varios miembros del Servicio Secreto pertenecientes a la oficina de Pittsburg o al equipo de seguridad de Donald Trump fueron reasignados a tareas administrativas por los fallos en el operativo de protección al expresidente, quien sufrió un intento de asesinato el 13 de julio en un mitin.
Según Fox News al menos son cinco los afectados: un miembro del equipo de protección personal de Trump y cuatro miembros de la Oficina de Campo de Pittsburgh del Servicio Secreto. La división de asuntos internos sigue investigando cómo un joven de 20 años pudo disparar ocho tiros desde un tejado cerca
EFE
EFE
Dread Mar-I triunfa en el Foro Teatro del Pueblo
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Este viernes, el cantante argentino de reggae-rock, reggae en español, ska, y pop, Dread Mar-I, puso a bailar al Foro Teatro del Pueblo con sus rítmicas melodías y su peculiar estilo, con el que los miles de asistentes a la Feria Nacional Potosina iniciaron el fin de semana de manera inigualable.
El exitoso bonairense salió portando la clásica boina rasta, alta muy alta, y un atuendo totalmente casual acorde al tipo de música que interpreta. En 2021 obtuvo el récord de la canción de rock argentino más escuchada en YouTube, con mil millones de reproducciones, esto gracias a la canción “Tú Sin Mí”.
Dread Mar-I inició con: Mas Allá de tus Ojos; Laberintos; Aunque Digan; y muchas más. Rola tras rola el show se convirtió en un magnífico concierto dentro del escenario más importante del centro de México. Sencillo y carismático, a ritmo de ska concluyó, ya sin boina y rastas al aire, con Promesas y el éxito de Juan Gabriel Así Fue.
Este sábado se presenta la atractiva youtuber, cantante y compositora, Kenia Os; celebridad de Internet y empresaria mexicana, que inició su carrera en 2015 creando videoblogs en un canal de YouTube.
Espectáculos
Affleck pediría 80 mdd a JLo por falta de acuerdo prenupcial
AGENCIA REFORMA
Andrew Zashin, el abogado que lleva el proceso de Affleck y la cantante, explicó cómo el actor tiene derecho a la mitad de las ganancias de su ex esposa Jennifer Lopez por nunca haber firmado un acuerdo prenupcial. La suma monetaria podría ascender a 80 millones de dólares.
"Sin un acuerdo prenupcial, que es un acuerdo prematrimonial mediante el cual las partes prometen dividir sus bienes de una determinada manera, todas las ganancias obtenidas durante el matrimonio podrían considerarse 'propiedad conyugal' o 'propiedad comunitaria', y cada parte tendría una participación del 50-50 en ellas", comentó en entrevista con The US Sun.
Durante la entrevista, el abogado mencionó que "el patrimonio de Jennifer es aproximadamente cuatro veces mayor que el de Ben", datos que causaron revuelo entre los fanáticos y conmocionó a los medios.
"Tanto Jennifer como Ben son personas con un alto patrimonio neto, lo que significa que tienen activos sustanciales que deben dividirse cuando terminen su matrimonio. Jennifer tiene varios acuerdos de patrocinio, contratos de belleza, acuerdos de moda y su marca de alcohol Delola, que se lanzó en 2023 durante el matrimonio", declaró al medio.
Durante el matrimonio, Affleck protagonizó películas como Air e Hypnotic mientras que produjo The Instigators y terminó de filmar The Accountant 2, recaudando grandes cantidades de dinero, sin embargo, Andrew recomendó que alguien con gran patrimonio neto consulte un abogado antes de tomar medidas.
"Por último, Jennifer tiene una famosa colección de coches: si el valor de alguno de estos vehículos aumentó en los últimos dos años, Ben tiene derecho a la mitad del valor aumentado. Si la pareja está de acuerdo en todos los asuntos financieros, incluida la forma de dividir las ganancias de la venta de su casa de 60 millones de dólares, tal vez no sea necesario un abogado", dijo a The US Sun.
Andrea Legarreta, lista para amar de nuevo
AGENCIA REFORMA
Andrea Legarreta, quien en febrero de 2023 anunció su separación formal de Erik Rubín tras más de 20 años de matrimonio, había mantenido una postura reservada sobre el amor. La separación entre ambos fue amistosa, y hasta hace poco, tanto Andrea como Erik habían expresado que
no se sentían preparados para iniciar una nueva relación.
En recientes declaraciones a la prensa, recogidas por la revista Quién, Legarreta confesó que ha comenzado a reconsiderar su postura.
“Hace unos meses, desde que sucedió esto de la separación, hasta hace muy poquito tiempo, me había mantenido
muy cerrada a eso. Luego me dicen amigas: ‘Te voy a presentar a alguien, alguien te quiere conocer’, incluso mis hijas me dicen ‘Oye, mami, date la oportunidad.”
Legarreta también expresó que, aunque ha dado un pequeño paso hacia la apertura a nuevas relaciones, aún prefiere ser cautelosa.
Jlo desea quitarse el apellido
De acuerdo con el portal de noticias TMZ, en los documentos de divorcio que la intérprete presentó esta semana ante un juez, supuestamente solicitó que le regresaran su nombre de soltera: Jennifer Lynn Lopez. Y es que la también productora y bailarina tomó, como es la costumbre en Estados Unidos, el apellido de Affleck cuando se casaron en julio de 2022. Su nombre legal al día de hoy es Jennifer Lynn Affleck.
El amor acaba
El 20 de agosto, Jennifer Lopez solicita el divorcio
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
Santa Fe Klan afirma que se viene colaboración con Cazzu
AGENCIAS
Cazzu y Santa Fe Klan preparan una explosiva colaboración que traerá a la ex de Christian Nodal a México, y ya se habla de si hará una "tiradera" de grandes proporciones con el rapero mexicano. Nodal viajó a Argentina para estar cerca de su bebé y tener una relación cordial con su expareja;
ahora, será Cazzu quien muy pronto estará de regreso en México para dar vida al dueto con Santa Fe Klan, como lo dio a conocer el intérprete guanajuatense en el programa "Ventaneando".
Aunque ambas personalidades ya tuvieron un acercamiento en el pasado, cuando juntos colaboraron para el sencillo del grupo Los Ángeles Azules llamado "Tú y tú", ahora le darán un giro.
Seguridad
Asesinan a un hombre a balazos
STAFF PLANO INFORMATIVO
Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- Un hombre fue ejecutado cuando se encontraba en la Plaza Plutarco
Elías Calles, de la colonia San Antonio, de este municipio.
La Policía de Investigación acudió hasta la plaza comercial luego de recibir el llamado de emergencia, por lo que luego de confirmar que la víctima ya no presentaba signos vitales, comenzó las indagatorias.
Luego de confirmar la muerte de la víctima, que
presentaba aparentes lesiones producidas por arma de fuego, se solicitó la presencia de Servicios Periciales para el procesamiento del área acordonada, así como el traslado del cuerpo al Servicio Médico Legal (Semele). Los elementos de la PDI determinaron la identidad del hombre, que tenía 30 años.
Familiares de la víctima fueron informados sobre la necropsia que se practicará y de la apertura de la carpeta de investigación con la que se trabajará para determinar quién o quiénes perpetraron este homicidio.
Continúan ataques a policías
STAFF PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí, SLP.- Ponchallantas en las carreteras y emboscadas a elementos de las diferentes corporaciones son delitos que continúan presentándose, reconoció el Secretario de Seguridad, José Luis Ruiz Contreras. Informó que en lo que va del año se tiene el registro de dos policías abatidos por este tipo de hechos, y aunque no puntualizó más estadísticas, dijo que hay respuesta inmediata en contra de los grupos delictivos.
“Esto ha generado que cuando se dan este tipo de detenciones, aseguramientos, indicios, se pone a disposición de la Fiscalía General, igual que las personas, seguimos en estas acciones con la finalidad de disminuir a los grupos que se dedican a agredir a las corporaciones”.
Explicó que “Son agresiones que se dan a los elementos de la Guardia Civil, también división caminos, a todas las corporaciones, son acciones con las cuales se pretende disminuir el estado de fuerza a los vehículos”.
breves
FGE presenta a 27 personas por delitos contra la salud
San Luis Potosí, SLP.- Tres mujeres y 24 hombres enfrentarán a la autoridad judicial, después de que la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) les inició una carpeta de investigación por el delito de contra la salud.
El aseguramiento de estas personas en las últimas 24 horas es el resultado del trabajo coordinado entre el ente procurador de justicia y las policías preventivas en todo el estado.
Las y los detenidos fueron asegurados presuntamente portando alguna sustancia con apariencia a alguna droga, esto tras los recorridos preventivos que realizan las corporaciones policiacas en las cuatro zonas de la entidad potosina.
Las áreas especializadas de la Fiscalía, reciben la puesta a disposición de las y los indiciados, les inician acciones legales y conducen ante un Juez de control donde buscan la vinculación a proceso respectivo; todo ello, con el compromiso de la Fiscal General, María Manuela García Cázares, de combatir el tráfico y consumo de estupefacientes en la región.
Arrestan a presunto objetivo criminal
La Guardia Civil Estatal detuvo a un objetivo con más de 12 denuncias por presuntos robos a tiendas de conveniencia y asalto a transeúnte; el cual al momento del arresto portaba un arma blanca, esto en la colonia Azaleas.
Durante un trayecto de sobrevigilancia sobre la calle Ley Federal del Trabajo en la colonia mencionada, observaron a un individuo que agredía verbalmente a transeúntes y que además coincidía con un reporte previo de presunto asalto. El sujeto de 29 años de edad, intentó escapar pero fue impedido por los servidores públicos que le realizaron una inspección a su persona, en dicha revisión le fue encontrado fajado en la cintura un objeto punzo cortante con una hoja metálica afilada semejante a un cuchillo.
En una semana encontraron 10 personas con ficha de búsqueda
Al mismo tiempo los oficiales municipales y de la Guardia Civil Estatal consultaron su estatus legal, el resultado de la búsqueda mostró que el sospechoso habría asaltado a un transeúnte, pero además contaba con más de 12 denuncias San Luis Potosí, SLP.- Durante la semana del 16 al 22 de agosto, la Fiscalía General del Estado logró la localización de 10 personas: 7 mujeres y 3 hombres. Las personas localizadas son: Evelyn, de 12 años; Diana y Raquel, de 14 años; Wendolyn, de 15 años; Avril, Alan y Óscar, de 16 años; Elizabeth, de 25 años; Verónica, de 52 años; y José Carmen, de 54 años.
La Policía de Investigación (PDI) desplegó dispositivos y realizó labores de inteligencia en los municipios de Cerritos, Mexquitic de Carmona, Soledad de Graciano Sánchez, Tamazunchale y la capital potosina para establecer la ubicación de estas personas.
De las indagatorias realizadas se concluyó que, en su mayoría, las ausencias fueron voluntarias, motivadas por actividades recreativas, salidas sin previo aviso a sus familiares o situaciones personales.
Pablo Sergio Aispuro Cárdenas
VOCAL EJECUTIVO
DEL INE
Tribunal Electoral tendrá la última palabra
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
ESTAMOS VIVIENDO UN MOMENTO HISTÓRICO
El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, señaló que “Estamos viviendo un momento histórico, hace muchísimos sexenios que no teníamos una fuerza tan grande en el Congreso federal, y en general en la República Mexicana; un partido o un movimiento o un bloque o lo que es la 4T, que tiene un respaldo social amplísimo y que se está reflejando en este momento en la composición del Congreso, en cómo quedará, pero que también está forzando a interpretar el artículo 54 constitucional”.
EL CASO IRÁ AL TRIBUNAL, A LA SALA SUPERIOR
Aispuro Cárdenas dijo que tras la definición adoptada por el pleno del Consejo General del INE, “El caso irá al tribunal, a la Sala Superior del Tribunal Electoral, así que lo esperaremos”.
Consideró que habrá que ver qué sucede porque seguramente esta decisión tendrá repercusiones a nivel local.
Dijo que lo resuelto en el INE y después en los tribunales, evidentemente afectará la segunda circunscripción, aquí, que entraron 13 diputados federales de Morena, por ejemplo.
Explicó que “También hay una impugnación aquí, también por sobrerrepresentación en lo local”.
Dijo que “Esto tradicionalmente lo resuelve el tribunal federal para los tribunales locales, pero hoy no sé, la verdad que no sé
qué vaya a suceder”.
Detalló que “Hay un tema de interpretación al artículo 54 constitucional que me parece que es una polémica que vale la pena ahondar y profundizar”.
HAY CONCEPTOS QUE TIENEN QUE VER CON PARTIDOS EN LO INDIVIDUAL
Pablo Sergio Aispuro dijo que “Hay que recordar que el concepto del límite a la sobrerrepresentación es un valor constitucional que corresponde al régimen nuestro, democracia, que intenta que las minorías estén bien representadas en un régimen que es sistema plural”.
Y explicó que “A mí me parece que hay conceptos que tienen que ver con partidos en lo individual, considerados en lo individual, para tener derecho a diputados de representación proporcional, que hoy esta
Las actuales circunstancias están forzando a interpretar el artículo 54 constitucional así lo dijo
es una de las posturas, que se haga valer también para las coaliciones, porque de otra manera no se entendería por qué le correspondería esencialmente a Movimiento Ciudadano, el concepto de la representación proporcional de estas curules”.
TIENE QUE HABER UNA VISIÓN DE FONDO PROFUNDAMENTE DEMOCRÁTICA
El representante del INE en la entidad dijo que “Me parece que se tiene que avanzar por allí, me parece que tiene que haber una visión de fondo profundamente democrática para que las cosas salgan bien y se fortalezca nuestro régimen”.