Plano Informativo Impreso, Año 10, No.3300

Page 1

INTERNACIONALES

TERCERA GUERRA MUNDIAL NO ESTÁ LEJOS: TRUMP 18

ESPECTÁCULOS

20

MUERE BISOGNO VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025

Año X - Número 3,300

DIARIO

PLANOINFORMATIVO

PLANOINFORMATIVO

@PLANOINFORMA

/PLANOINFORMATIVO

@PLANOINFORMATIVOSLP

planoinformativo.com DEPORTES

¡ADIÓS A LAS MULTAS!

PROPONEN PAGAR INFRACCIONES CON TRABAJO COMUNITARIO

ADIDAS REGRESA AL AMÉRICA

14

SAN LUIS CAPITAL

6 OBRA EN SALVADOR NAVA INCLUYE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO

3 GOBIERNO DEL ESTADO

MAYOR INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA ZONA MEDIA 7

SOLEDAD DE G. S. FINANZAS

EMITE SHCP MÁS DEUDA

11

HAY SUFICIENCIA ECONÓMICA PARA GESTIONAR SERVICIO DE AGUA: ALCALDE NAVARRO

6


a

PÁGINA 2 - VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025

planoinformativo.com

la encuesta para hoy

la encuesta de ayer

Apoyado por el Ipicyt, el ayuntamiento capitalino combatirá el lirio acuático que ha invadido la Presa San José, ¿Crees que ahora sí lograrán limpiarla?

¿Qué opina de los monitoreos aéreos que realiza EU en territorio mexicano?

resultado

A. Sí, los científicos estarán ayudando B. No, solo gastan dinero sin provecho C. No sé/No me interesa

– Son necesarios_________________ 64.5% – Son una amenaza________________ 9.7% – Es invasión ____________________ 16.1%

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

– Que hagan lo que quieran________ 9.7%

De Plano…

¡Que se arme el plan!

TRABAJO COMUNITARIO EN LUGAR DE MULTAS: Las infracciones de tránsito en la capital potosina podrían dejar de ser solo un golpe al bolsillo y convertirse en una oportunidad para contribuir al bien común. Con la actualización del Reglamento de Tránsito, algunas multas podrán pagarse con trabajo comunitario, permitiendo a los infractores saldar su deuda con acciones que beneficien a la ciudad.

EL HAT TRICK DE CEPEDA: En menos de un año, Yolanda Cepeda logró lo que ninguno de sus antecesores; poner a SLP en la mesa de promoción de Turismo Federal; el que como marca y destino, San Luis lo tiene todo, se lo llevaran en mente los empresarios y presidentes de cámaras de comercio y turismo de todo el país; y que la entidad tuviera proyección plus, al exhibirse desde Punto México, el sitio por antonomasia de la industria turística. IMPUNIDAD: La venta de terrenos en fraccionamientos irregulares continúa siendo una problemática social en Rioverde y Ciudad Fernández sin qué las autoridades frenen la situación, afectando a cientos de familias que invierten con la esperanza de tener un patrimonio, sin embargo compran problemas. Y SIN MUCHO RUIDO: La visita del Cónsul General de Japón, Takero Aoyama, dejó al descubierto que la inversión del país del Sol Naciente en SLP es la segunda más importante, lo que los convierte en unos de nuestros mejores socios comerciales. Y van por más.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO.

NÚMERO

AÑO

3,300 X

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2022-041312533700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial

Escanea

Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000.

MarielaDistribuidor Alvarez Ramos de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián

... y disfruta

Carrillo No.Pública 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Contadora

opiniones expresadas en este documento son de Gerente deLasVerificación

exclusiva responsabilidad del autor y no representan la

CED PROF 8540682 opinión de Plano Informativo.

A continuación, se presenta el

No te pierdas ningún EVENTO... qr

y

logo

certificación

que

de

sustenta

la

Circulación,

Cobertura Geográfica y Perfil de

Lector

avala

los

realizadas números

y

que

generados


Locales planoinformativo.com

VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025 - PÁGINA 3

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Con trabajo comunitario se podrá pagar multas de tránsito ERICKA SEGURRA Y JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

E

l municipio de San Luis Potosí trabaja en la actualización del Reglamento de Tránsito con el objetivo de mejorar la movilidad y fortalecer la cultura vial. Entre las modificaciones que se analizan destaca la posibilidad de que ciertas infracciones puedan pagarse con trabajo comunitario en lugar de una multa. El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Juan Antonio Villa Gutiérrez, explicó que esta medida permitiría a los infractores contribuir con labores en beneficio de la comunidad. “El tema de regular trabajo a favor de la comunidad en algunas multas lo podemos hacer a través de justicia cívica, en lugar de, por ejemplo, que haya un juicio en nulidad, pueda canjearse por trabajo a favor de la comunidad”.

68 MULTAS SE CONDONAN En el Reglamento de Tránsito del Ayuntamiento de San Luis Potosí ya se contemplan 68 multas que se pueden conmutar por servicio social en lugar del pago de la infracción. En el artículo 211 de este reglamento señala que, “se establece el sistema de sustitución de pago de la multa total o parcial por participación en programas de cultura y educación vial, dirigidos a la prevención de

hechos de tránsito y detección de factores de riesgo”. De acuerdo con la reforma más reciente a este artículo, la persona infractora puede solicitar a la Dirección de Policía Vial la opción de sustituir el pago de la multa por la participación de los programas señalados.

¿QUÉ MULTAS SE PUEDEN SUSTITUIR? El artículo 206 del Reglamento de Tránsito contempla un total de 224 multas, de las cuales 68 se pueden sustituir por la participación en programas de educación vial. Estas son las multas más importantes que pueden ser condonadas: Falta de calcomanía de identificación de placas en lugar visible; falta de calcomanía de verificación vehicular en lugar visible; falta de engomado de refrendo en lugar visible; circular sin tener licencia de conducir; circular sin póliza de seguro vigente; circular sin tener la tarjeta de circulación. También Circular con las placas de circulación pintadas, rotuladas, dobladas o ilegibles; portar placas de circulación en lugar diferente al destinado para ella; no usar cinturón de seguridad, tanto conductor como pasajeros; usar vidrios polarizados que obstruyan la visibilidad; no utilizar o falta de luces intermitentes; circular utilizando equipo de comunicación portátil o

telefonía móvil, sin que se emplee accesorio conocido como manos libres.

¿CUÁLES MULTAS NO SE CONMUTAN? Entre las multas que no pueden conmutarse están, Portar documentos falsos o alterados; portar placas de circulación falsificadas; circular a exceso de velocidad; circular con menores de edad, objetos o animales adjunto al conductor o al volante; manejar con aliento alcohólico; manejar en estado de ebriedad; estacionarse en bahías, rampas o accesos para uso exclusivo de personas con discapacidad. Efectuar reparación de vehículos no motivada por una emergencia en la vía pública; no obedecer semáforo en luz roja; y no obedecer señal de alto.

¿CÓMO SE REALIZA EL TRÁMITE? En el artículo 211 del Reglamento de Tránsito se contempla también el procedimiento que se tiene que llevar a cabo para sustituir el pago económico por el servicio comunitario. De acuerdo con el documento, el infractor debe presentar una solicitud por escrito y firmada ante un juez calificador, dentro de los 10 días hábiles siguientes al haber cometido la infracción; anexar al escrito de solicitud una carta compromiso de anuen-

EL REGLAMENTO DE TRÁNSITO YA CONTEMPLA 68 MULTAS QUE SE PUEDEN CONMUTAR POR SERVICIO SOCIAL EN LUGAR DEL PAGO DE LA INFRACCIÓN cia para participar en los programas de cultura y educación vial implementados por la Dirección de Policía Vial, y no encontrarse en el supuesto de reincidencia. Posteriormente, una vez que se presente el escrito con la solicitud y la carta compromiso, el juez calificador determinará dentro de los tres días hábiles si la solicitud es procedente, y se hará la notificación a la persona infractora; con el acuerdo de procedencia, el juez dará vista al departamento de Educación Vial que, previa evaluación, señale a la persona infractora en cuál de los programas de cultura o educación vial participará.

SE ESTABLECERÁN MESAS DE TRABAJO Villa Gutiérrez explicó que se llevarán a cabo mesas de trabajo para conocer las necesidades de la población, porque el municipio busca un reglamento más inclusivo y enfocado en la seguridad vial, promoviendo el respeto a las normas de tránsito y la responsabilidad de todos los actores en la vía pública.


PÁGINA 4 - VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025

Candidatos judiciales podrían usar sobrenombres JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Ante la polémica que surgió por la pretensión de algunos candidatos y candidatas para la elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación de utilizar sobrenombres como, “ministra del pueblo”, “el ángel de la justicia”, e incluso “el juez de AMLO”, el diputado Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Congreso del

planoinformativo.com

Estado, señaló que “los candidatos y candidatas son libres de que les llamen como ellos decidan”. El legislador morenista indicó que en una elección constitucional, los candidatos pueden utilizar un sobrenombre, y apuntó que en la elección judicial local “se van a trabajar algunos lineamientos con el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, dejando en claro que las y los candidatos son libres de poder utilizar algún sobrenombre”. Señaló que ellos (las y los candidatos) están ahí porque acreditaron profesionalización en el tema, acreditaron una carrera judicial y estar capacitados para poder llevar a cabo el cargo al que están aspirando”.

Son 66 mil 038 ciudadanos los que se encuentran en esta situación

Son libres de que les llamen como ellos decidan, dijo Cuauhtli Badillo

Morena llama a políticos a definirse y sumarse a la 4T JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

El presidente del Consejo Estatal de Morena, Carlos Arreola Mallol, hizo un llamado a los políticos indecisos a definir su postura y sumarse al movimiento de la transformación,

asegurando que es momento de sumar voluntades. Aclaró que no se están vendiendo ni ofreciendo candidaturas, sino afiliando a quienes quieran contribuir al proyecto de Morena en San Luis Potosí. Las candidaturas, dijo, se discutirán más adelante bajo los métodos internos del partido. Sobre una posible incorporación del alcalde Enrique Galindo Ceballos, señaló que él, al igual que otros políticos, debe definirse, pues Morena necesita aliados en este momento clave para impulsar reformas.

Podrán votar potosinos con credencial 2024 JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

El Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí informó que su Consejo General aprobó la extensión de vigencia de las credenciales para votar con terminación 24, cuyo último día de validez era el 31 de diciembre de 2024. Estas credenciales

Respecto al total de votantes, el padrón electoral de San Luis Potosí, con corte al 31 de enero de 2025, es de 2 millones 221 mil 447 ciudadanos, es decir, personas que han solicitado su credencial de elector. Sin embargo, el listado nominal, que incluye a quienes tienen credencial vigente y pueden votar, es de 2 millones 192 mil 882 personas.

Aprueban calendario de entrevistas para la CEDH JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

No se están vendiendo ni ofreciendo candidaturas, dijo Arreola Mallol

podrán utilizarse hasta el 1 de junio de 2025, fecha de la Elección Extraordinaria para la selección de cargos en el Poder Judicial. En el estado, son 66 mil 038 ciudadanos que poseen credenciales con esta terminación, por lo que podrán ejercer su voto en la elección extraordinaria, tanto en el ámbito nacional como estatal.

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado aprobó el calendario de entrevistas que realizará a los 46 aspirantes inscritos en la convocatoria para la renovación de la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), así como la conformación del Consejo Ciudadano de dicha institución. Al respecto el diputado Marco Antonio Gama Basarte, presidente de la Comisión Legislativa, informó que solo una persona desistió de participar para el cargo de la presidencia, por lo que son 17 los aspirantes a ese cargo, y 29 los que buscarán integrar

su Consejo Ciudadano; destacó que este viernes algunos aspirantes tienen la oportunidad de subsanar alguna documentación faltante. Revisaron registros de aspirantes a la presidencia y consejerías de la CEDH La Comisión de Derechos Humanos de la LXIV Legislatura dio a conocer que de acuerdo a los resultados de inscripción de la Convocatoria para renovar el Consejo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para el periodo 2025-2029, serán 46 los aspirantes que participarán en el procedimiento, de los cuales 17 buscarán la titularidad, mientras que 29 pretenden integrar el Consejo Ciudadano.

El diputado Marco Antonio

Relevo en la CEDH está en su recta final Gama Basarte explicó que con base en la Convocatoria, se establecieron los plazos para que a partir de este viernes 21 de febrero, los participantes puedan subsanar las observaciones que se les hicieron sobre los requisitos establecidos en la convocatoria.


planoinformativo.com

VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025 - PÁGINA 5

Canaco reporta repunte de 10 % en ventas DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

La propuesta plantea que los trabajadores, como dueños de los fondos, tengan participación directa en la empresa filial del Infonavit, con voz y voto en la administración de sus recursos

Exige IP replantear reforma al Infonavit DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

El Consejo Empresarial Potosino (CEP), a través de su presidente Héctor D’Argance, presentó una contrapropuesta a la reforma del Infonavit, exigiendo que se respete la participación empresarial y que los trabajadores sean elevados a la categoría de socios accionistas en

la empresa creada para administrar más de 2.4 billones de pesos en subcuentas destinadas al programa federal de construcción de vivienda. D’Argance criticó que la reforma desmanteló el principio tripartita del Infonavit al concentrar el manejo de estos recursos en un funcionario designado por la Presidencia de la República, sin mecanismos claros de rendición de cuentas. En su propuesta, el empresario

plantea que sean los trabajadores, como dueños de los fondos, quienes tengan participación directa en la nueva empresa filial del Infonavit, con voz y voto en la administración de sus recursos. Enfatizó la necesidad de una gestión transparente y participativa, que proteja los derechos de los trabajadores y evite el autoritarismo y la opacidad en la toma de decisiones.

Sedeco consideró de gran relevancia la reunión del gobernador Ricardo Gallardo con el Cónsul de Japón, Takero Aoyama

Inversión japonesa segundo lugar de IED en San Luis Potosí STAFF PLANO INFORMATIVO

En el marco de la visita a San Luis Potosí, del Cónsul General de Japón en León, Guanajuato, Takero Aoyama, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) dio a conocer que la inversión japonesa se encuentra en el segundo lugar de Inversión Extranjera Directa (IED)

en el estado, en los primeros nueve meses de 2024 y es el cuarto país de IED acumulada del 2006 a septiembre de 2024. Al asistir al encuentro del gobernador Ricardo Gallardo Cardona con el Cónsul japonés, el titular de la Sedeco, Jesús Salvador González Martínez, consideró de gran relevancia la reunión en donde resaltó

la expansión de empresas niponas y el impacto positivo en la economía local. Resaltó que empresas como Daikin Manufacturing México, North American Lighting México, Ibiden, AGC Automotive México y Nissin Manufacturing han fortalecido la industria local, especialmente el sector automotriz.

ACÉ R CAT E CON NOS OT ROS Servicios de arrendamiento: Automotriz +52 444 190 3474

Equipo médico Computo

+52 444 811 7869 atcarren da dora@gmail.com

Mobiliario y equipo de oficina Maquinaria para construcción

Fernando Díaz de León Hernández, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Productos y Servicios (CanacoServytur), consideró que el 14 de febrero cumplió con sus expectativas: un repunte de ventas de hasta 10 por ciento, en la mayoría de establecimientos comerciales. El Día de la Amistad se ha consolidado en México

como una fecha clave que contribuye a mover la economía durante los primeros meses del año. Ese porcentaje, pese a ser menor, dijo que le sienta bien al sector terciario, después de un mes de enero muy complicado por el efecto de la llamada Cuesta de Enero, y por el pago de varias contribuciones. Explicó que con ese repunte confían en que pueda mantenerse durante el transcurso del año.

Invitan al Foro empresarial “Plan México 2025” STAFF PLANO INFORMATIVO

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), invita a sus afiliados y al público en general a participar en el Foro Empresarial Plan México 2025: Oportunidades y desafíos para las empresas. Este evento se llevará a cabo el primer jueves de marzo en las instalaciones de esta cámara empresarial. Informaron que el registro para participar se realizará el mismo jueves 6 de marzo a las

08:30 horas, para iniciar las actividades a las 09:00 horas. En la organización de este evento participaron el Consejo Mexicano de Comercio Exterior de Occidente (Comce); Clúster Logístico de San Luis Potosí; la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco); NiukoConsultoría Legal y Fiscal y la delegación San Luis Potosí de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).


PÁGINA 6 - VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025

planoinformativo.com

san luis potosí

soledad

Hay suficiencia económica para gestionar servicio de agua STAFF PLANO INFORMATIVO

Obra en Salvador Nava incluye limpieza y mantenimiento STAFF PLANO INFORMATIVO

El gobierno de la capital de San Luis Potosí extiende sus tareas de conservación y cuidado de los espacios urbanos, como parte de las acciones de rehabilitación integral de la avenida Salvador Nava Martínez, por lo que cuadrillas expertas de la Dirección de Servicios Municipales amplían su cobertura en diversos sectores de la ciudad. Con estos trabajos, la autoridad municipal no sólo mejora la imagen urbana de espacios de uso comunitario y social, sino también contribuye a la seguridad vial, además genera zonas más agradables para todas las personas que habitan en la ciudad. De Plaza Citadella a avenida Salk, la rehabilitación El presidente municipal Enrique Galindo

Ceballos realizó una supervisión de los trabajos de rehabilitación en la avenida Salvador Nava Martínez, donde destacó la importancia de dar mantenimiento oportuno a esta infraestructura vial para evitar su deterioro, ya que desde hace más de 15 años no se había intervenido de manera integral esta arteria, lo que hacía urgente su rehabilitación. El alcalde informó que la segunda etapa de la obra abarca desde Plaza Citadella hasta avenida Salk, con una intervención total de 103 mil metros cuadrados, de los que ya se han rehabilitado 88 mil. Con la primera fase, que contempló desde el paso inferior de Himalaya hasta Citadella, que en total suman 160 mil metros cuadrados en ambos cuerpos de circulación. Destacó que estos trabajos se realizan en horario nocturno para minimizar afectaciones al tráfico vehicular.

Ven a San Luis en Primavera con chalecos sensibles al sonido STAFF PLANO INFORMATIVO

Estas acciones responden a un rezago evidente, donde no había pavimentación ni banquetas, dijo Enrique Galindo

Modernizan vialidades en Tierra Blanca STAFF PLANO INFORMATIVO

En la edición 175 del programa Capital al 100, el Alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, entregó la pavimentación de las calles Cuauhtémoc y 1ª Norte, en la comunidad de Tierra Blanca, como parte de las acciones del programa Vialidades Potosinas. El presidente municipal destacó que estas acciones responden a un rezago evidente, donde no había pavimentación ni banquetas: Dijo el Alcalde que “Ya empezó a cambiar la calidad de vida de la gente, ya hay suelo firme, banquetas inclusivas. En esta zona de la ciudad, el Gobierno de la Capital va a seguir dejando obras y cumpliendo compromisos”.

San Luis Potosí está listo para recibir la primavera con una explosión de música, cultura y accesibilidad. Con más de 80 artistas de talla nacional e internacional en el festival San Luis en Primavera, la ciudad vibrará con conciertos que prometen ser inolvidables. Pero este año, además de la oferta musical, hay un detalle que hace de este evento algo realmente inclusivo: los chalecos para personas sordas y mudas, una tecnología que permite sentir la música a través de vibraciones. Estos chalecos tácticos están diseñados para convertir las ondas sonoras en vibraciones, permitiendo que las personas con discapacidad auditiva puedan sentir la música en su cuerpo. Así, no sólo experimentan el ritmo, sino también los matices y cambios en la intensidad de cada canción. “Contamos con 10 chalecos. Cuando hemos prestado atención a más personas sordas, que son más de 30, los estamos intercambiando. Cada persona los utiliza durante tres o cuatro canciones y luego los vamos cambiando”, explica Claudia Peralta, titular de Turismo de la capital potosina, que agregó que los chalecos no tienen ningún costo, solo es necesario acercarse al personal del Ayuntamiento.

Este municipio avanza firmemente hacia la desincorporación del organismo operador Interapas, respaldado por el Congreso del Estado, que ha dado visto bueno para que el próximo mes se presente el primer paso del proceso correspondiente. El alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz aseguró que el municipio cuenta con suficiencia económica para gestionar de manera independiente el servicio de agua potable, lo que traerá beneficios directos

a la población, al garantizar un servicio primordial como un derecho en la constitución. Detalló que, el Congreso del Estado, a través de la Comisión del Agua, solicitó una serie de requisitos para avanzar en la desincorporación; en respuesta el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez ya trabaja para el cumplimiento de estos requerimientos en coordinación con la ciudadanía. Dijo que “Es importantísimo hacérselo saber a las colonias, porque este es un cambio que impactará directamente en su bienestar”.

Alcaldía activa Whatsapp para atención de Servicios STAFF PLANO INFORMATIVO

Para fortalecer la cercanía entre el gobierno municipal y la población, garantizando una respuesta más rápida a sus necesidades, la Dirección de Servicios Municipales habilitó una nueva línea de WhatsApp, disponible en el número 444 314 4337, a través de la cual las y los ciudadanos podrán reportar incidencias relacionadas con alumbrado público, recolección de basura, poda de árboles y conocer sobre otros trámites. El director del área, Antonio Zamarripa Quintero, informó que este canal permitirá hacer más práctica la comunicación con la ciudadanía, asegurando que las quejas y solicitudes sean atendidas con mayor rapidez y eficiencia.

Informó que en este número, la población también podrá conocer detalles de otros programas, como el trámite del servició funerario, campañas escolares sobre la separación de residuos y limpieza del entorno urbano.

Invitan a Feria del Empleo el próximo 25 de febrero STAFF PLANO INFORMATIVO

Con el firme compromiso de asegurar mejores oportunidades laborales para las familias soledenses, el gobierno municipal invita a la ciudadanía a participar en la Feria del Empleo que se llevará a cabo el próximo 25 de febrero en el Teatro y Centro Cultural ubicado en la colonia Rancho Blanco. En este evento, más de 25 empresas

de diversos sectores ofrecerán una amplia gama de vacantes, con el propósito de acercar a la población opciones laborales que fortalezcan la economía y bienestar de sus hogares; además, como parte del compromiso del gobierno municipal con los sectores más vulnerables, se habilitará un stand especial para brindar apoyo a los paisanos deportados de Estados Unidos, a fin de facilitar su reinserción laboral en el municipio.


VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025 - PÁGINA 7

planoinformativo.com

Inician pruebas de Metrored en Matehuala STAFF PLANO INFORMATIVO

Como parte de los trabajos para mejorar y modernizar la movilidad en las cuatro regiones y la expansión del sistema de transporte MetroRed, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) inició los estudios de factibilidad para definir la ruta y ubicación de la primera línea de MetroRed en Matehuala, con el

objetivo de que entre en operación en este año. Este proyecto de movilidad beneficiará a miles de familias con un servicio totalmente gratuito en unidades nuevas y modernas, reduciendo gastos diarios en transporte y tiempo de traslado, para brindar más apoyo a las y los potosinos que habitan en el Altiplano, con un sistema accesible y eficiente.

Mayor infraestructura eductativa en la Zona Media ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO

Ya está en estudio la primera ruta en Matehuala

Instituto Registral tuvo mesa de trabajo con personal de Mexquitic

Más de 290 estudiantes de primaria y las próximas generaciones de la escuela Heroico Colegio Militar Ford 93 en Rioverde, tendrán un plantel digno e instalaciones nuevas para su desarrollo integral, con la inauguración de cuatro aulas y la rehabilitación integral del plantel, que entregó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, como parte de las 400 escuelas nuevas que construye la administración estatal. Las obras incluyeron cuatro aulas didácticas por sustitución de espacios, mobiliario básico, y obras complementarias como la red eléctrica, pintura en edificios y rehabilitación de la cancha de usos múltiples. Ricardo Gallardo anunció que a partir de marzo, las y los estudiantes de primaria y secundaria estarán protegidos con un seguro de gastos médicos.

A SUMARSE EN SEGURIDAD, PIDEN A EDILES En la Zona Media se desarrolló la Mesa de la Construcción por la Paz en el edificio de El Balandrán, en el ejido El Refugio, de Ciudad Fernández, a donde acudieron alcaldes de la región. El gobernador Ricardo Gallardo reconoció la participación de elementos de corporaciones como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y Guardia Civil del Estado, así como corporaciones municipales. Señaló que se solicitó a los alcaldes que se sumen al esfuerzo en el tema de seguridad para dedicar presupuesto y contar con elementos más preparados y que cuenten con los permisos de portación de armas. El mandatario potosino dijo que es necesario que las corporaciones municipales, cumplan con el número de elementos y que estén capacitados, ya que hay municipios que tienen pocos elementos y la mitad no cumplen con los permisos de portación de armas y exámenes de control y confianza.

Anticipan cambios en el gabinete estatal ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO

Avanza regularización de predios en la entidad STAFF PLANO INFORMATIVO

Para brindar certeza jurídica y técnica en zonas con conflictos de delimitación territorial, el Instituto Registral y Catastral (IRC) realizó una mesa de trabajo con personal de Mexquitic de Carmona.

Entre los asuntos que se analizaron en este encuentro destaca el trabajo para identificar predios en áreas de posible controversia, buscando garantizar la seguridad jurídica de propietarios y poseedores, como lo ha encomendado el gobernador Ricardo Gallardo.

De visita en el municipio de Ciudad Fernández, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona se refirió a la posibilidad de cambios en el gabinete debido al proceso de elección de personas juzgadoras. Señaló que “Muy posiblemente tengamos cambio de secretario de Seguridad Pública, dado que ha decidido competir por una magistratura, eso lo he platicado con el secretario y va a haber cambios”.

Ricardo Gallardo enfatizó que gobierno del estado es respetuoso de la elección del Poder Judicial, “vamos a seguir tratando que el proceso se lleve en santa paz”, por lo que se han mantenido reuniones de trabajo con las instituciones, analizan cuánto durarán las personas dentro de la casilla, estimando un aproximado de 8 a 10 minutos por persona, en el tema de elección local, sin embargo sumando las boletas federales se podría tardar aproximadamente 15 minutos por persona en emitir su voto.


PÁGINA 8 - VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025

Durante el incendio se liberaron partículas PM2.5, gases de azufre, benceno, hidrocarburos aromáticos policíclicos, carbón negro, aditivos de plástico, ftalatos bromados, bisfenol y dioxinas

Contaminantes por incendio afectan a 170 mil personas ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO

El incendio registrado el pasado martes en la zona metropolitana de Soledad y San Luis generó una dispersión masiva de contaminantes, afectando a 170 mil personas en más de 160 colonias. Especialistas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) advierten que este evento representa un alto riesgo para la salud pública, especialmente para grupos vulnerables como niñas, niños, adolescentes y adultos mayores. De acuerdo con el análisis realizado por expertos de la UASLP, durante el incendio se liberaron partículas PM2.5, gases de azufre, benceno, hidrocarburos aromáticos policíclicos, carbón negro, aditivos de plástico, ftalatos bromados, bisfenol y dioxinas. La combustión de plásticos reciclados, material empleado en la fabricación de tarimas, genera una toxicidad hasta tres mil veces mayor que la de la madera, lo que agrava el impacto en la salud de la población expuesta.

EVITAR ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE La contaminación generada por la emisión de millones de partículas al ambiente ha provocado una calidad del aire altamente perjudicial. Por ello la principal recomendación es evitar actividades al aire libre en la zona metropolitana, advirtió la secretaría de Ecología y Gestión Ambiental.

planoinformativo.com

Destinarán 6 mdp a retirar el lirio de la presa San José ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO

El Ayuntamiento de San Luis Potosí anunció una inversión de 6 millones de pesos para la limpieza de la presa San José, con el objetivo de retirar el lirio que cubre gran parte de su superficie. De acuerdo con el alcalde Enrique Galindo Ceballos, el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT) ya ha realizado estudios sobre el origen de esta plaga, lo que permitirá atender el problema con mayor precisión. La proliferación de lirio acuático en la presa San José ha sido un problema recurrente que afecta la calidad del agua y el ecosistema del embalse. El gobierno municipal ha decidido actuar con una estrategia integral, que además de la limpieza, incluye la rehabilitación de la planta de tratamiento de Escalerillas. Esta acción busca mitigar el problema a largo plazo, aunque el propio alcalde reconoció que no será una solución definitiva. Uno de los principales retos que enfrenta la administración es la disposición final del lirio extraído, ya que se trata de un residuo que, si no se maneja correctamente, puede generar contaminación en otras áreas.

La disposición final del lirio extraído es uno de los problemas más complicados

Adiós a la comida chatarra en las escuelas ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO

El gobierno federal, en conjunto con organizaciones civiles como Salud Crítica, ha reforzado su compromiso con la salud alimentaria en las escuelas mediante la Estrategia Nacional de Vida Saludable, que entrará en vigor el 29 de marzo. Esta medida busca transformar los entornos escolares para prevenir el sobrepeso y la obesidad infantil, problemas que afectan a millones de niñas y niños en México. La doctora Dore Castillo, directora de salud crítica y coordinadora de la coalición contra sobrepeso dijo que el plan presentado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) consta de ocho acciones clave. La más relevante es la prohibición de la venta y publicidad de alimentos ultraprocesados y con bajo valor nutricional en las escuelas. Además, se implementarán medidas como: • Promoción del consumo de agua potable mediante bebederos

Investigación con plantas medicinales deriva en proyecto sobre anticancerígenos STAFF PLANO INFORMATIVO

Programa quiere terminar con el consumo de comida chatarra • Capacitación del personal encargado de las cooperativas escolares • Fomento del consumo de alimentos locales y de temporada

En su búsqueda por encontrar una cura para enfermedades de las plantas, como la antracnosis, la doctora Janet María León, investigadora de la Coordinación Académica Región Altiplano Oeste y docente de la carrera de Ingeniería Agroindustrial, desarrolló una línea de investigación enfocada en el uso de compuestos naturales, lo que la llevó lo que la llevó al aislamiento de alcaloides antifúngicos. La investigadora relata que, durante los años 2020 y 2021, a través de un amplio proyecto de investigación, se logró encontrar una fracción activa capaz de controlar el crecimiento in vitro del hongo que causa la antracnosis en plantas de aguacate y mango. En el proceso, se descubrió que el árbol de mezquite produce alcaloides que, de manera natural, inhiben el hongo que produce la enfermedad.


VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025- PÁGINA 9

planoinformativo.com

CEEAV acerca sus servicios a la región centro STAFF PLANO INFORMATIVO

Matehuala y Rioverde tendrán comandancia LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

Diversos proyectos de infraestructura están próximos a realizarse con el objetivo de fortalecer las acciones de seguridad, informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, José Luis Ruiz Contreras. Detalló que uno de los

proyectos más relevantes es la creación de nuevas instalaciones para la Guardia Civil del Estado en el municipio de Matehuala, en la Zona Altiplano. Este espacio permitirá que los elementos de la corporación cuenten con instalaciones más adecuadas para desempeñar su labor, lo que contribuirá a mejorar significativamente las acciones de prevención y combate a

la delincuencia en la región. Ruiz Contreras destacó que existe otro proyecto de infraestructura para la Zona Media, específicamente en Rioverde. En este municipio se prevé la construcción de instalaciones más amplias para la Guardia Civil del Estado, con el mismo propósito de optimizar las condiciones de trabajo de los agentes y reforzar la seguridad.

Menores en juicios deben ser protegidos de revictimización STAFF PLANO INFORMATIVO

Para garantizar que las niñas, niños y adolescentes que participan en procesos judiciales sean protegidos de la revictimización, la Comisión Segunda de Justicia aprobó el dictamen que reforma el artículo 66 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado. La diputada Jessica Gabriela López Torres señaló que esta iniciativa busca establecer los derechos de niñas, niños y adolescentes a participar, a ser escuchados y tomados en cuenta en todos los procesos judiciales y de procuración de justicia donde se diriman controversias que les afectan conforme a su edad, desarrollo evolutivo, cognoscitivo y madurez.

Señaló que “Buscamos que exista una participación de niñas, niños y adolescentes y que su opinión sea tomada en cuenta, en todo momento en procesos judiciales, siempre acompañados de alguien profesional que vele y no haya una revictimización de los menores en cualquier proceso judicial”.

La Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) participó con un módulo de atención en la “Feria de los Servicios por la Paz” en Santa María del Río, con atención personal relacionado con la protección, ayuda, asistencia, defensa de derechos humanos, acceso a la justicia, a la verdad y a la reparación integral, entre

otras. El titular de la CEEAV, Miguel Ángel García Amaro, dijo que esta acción es parte del programa de actividades de difusión de los servicios que ofrece la dependencia en seguimiento a los acuerdos generados en la Mesa de Construcción de Paz, en donde el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, instruyó la promoción y la colaboración con instituciones federales, estatales y municipales.

Capacitan a personal que evalúa a policías LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

El Centro de Evaluación y Confianza capacitó al personal evaluador sobre el Certificado Único Policial, poligrafía, entrevista, manejo legal de armas y explosivos, así como estudio de casos. El director general del Centro, José Antonio Calderón Rodríguez, dio a conocer que esta labor busca que los municipios tengan una policía municipal preparada, más cercana a la población, con personal evaluador bien capacitado, con

los conocimientos adecuados, que permita una colaboración multidisciplinaria entre las áreas que conforman las cinco fases del proceso de aplicación de pruebas. Calderón Rodríguez añadió que con estas acciones se busca que el personal se mantenga actualizado a la par de brindar calidad y eficiencia en los procesos de Control de Confianza, ya que las y los participantes reciben información diversa, como es el caso del Área Médica con temas relevantes como Discromatopsia, enfermedades crónico degenerativas y drogas.


PÁGINA 10 - VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025

planoinformativo.com

Opinión poder y dinero

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

SISTEMA DE SALUD, ¿MUERTE SEGURA?

A

principios del 2019, el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, convenció fácilmente al entonces presidente Manuel López, de quitar a los distribuidores de medicinas el gran negocio que representaba venderla al sector público del país. Se quedarían con el dinero que ganan los distribuidores como Autrey, Pisa, Nadro y muchos más y quedarían como genios ante la sociedad. Ni una cosa ocurrió, ni la otra. Mediante soluciones mafufas, hablaba de “ahorros” y de “eficiencia”, así como un triunfo de la “revolución socialista de la 4T”. Sin embargo, lo único que dejó fue dolor, enfermedades, fracaso y muerte de decenas, quizá cientos, de miles de mexicanos. El sistema de salud en manos de Manuel quedó devastado, destruido y costará mucho trabajo reconstruirlo en un solo sexenio; se necesitarán décadas para recomponer la obra destructiva del tabasqueño que creyó que gobernar un país es “cosa fácil”. El lunes pasado cientos de médicos y enfermeras tomaron las calles y fueron reprimidos por la policía de la Ciudad de México, que encabeza Clara Brugada. Su pecado exigir medicinas, material de curación, anestesia y todo lo necesario para proporcionar a los mexicanos salud elemental, como es la obligación de un gobierno. Las carencias en

LA BATALLA POR LA ZONA INDUSTRIAL

O

LVIDADA LA MAYORÍA DEL AÑO, salvo cuando llegan las fechas de cumplir con las contribuciones, la Zona Industrial tradicional la han convertido en un objeto del deseo, más por las cantidades que supone en pago de derechos e impuestos que por los verdaderos compromisos que asumen con ella. LAS INCONFORMIDADES HAN alcanzado un punto por el que recurrieron a la Corte con una controversia constitucional, en la que el municipio de la capital se duele de que el Congreso de SLP se extralimitó en sus atribuciones al hacerlo a un lado de trámites que le corresponderían al ayuntamiento. ENTRE LOS CAPITANES DE LA industria, ese lío los hace encoger hombros y mirar de uno al otro extremo, sopesar cómo se dirime el conflicto, en el que lo que más se ha dicho son los reclamos, pero muy pocos, muy escasos, ofrecimientos de continuidad de obras o nuevos proyectos. EL EJE 140, EN EL EXTREMO, después de las entradas a los parques WTC y Millenium, es un terregal y matorrales, sin señalética, poco iluminado, y peor gerenciado en términos viales. LOS INDUSTRIALES AÚN ESPERAN que se cumpla la intervención que prometió el municipio, para la regeneración de ese sector de esa vía que conduce a la parte posterior de la Zona Industrial. LAS RADIOPATRULLAS METEN EN cintura a los vehículos pesados que circulan por la avenida CFE... pero no hacen por auxiliar en alguno de los al menos cuatro cruces en los que no funcionan los semáforos, y que se vuelven peligrosísimos hacia las 17:00-18:00 horas, cuando se intensifica la

hospitales públicos es insultante y gravísima. Aquí está el fracaso de las políticas púbicas en medicina, que heredó Claudia Sheinbaum y el titular de Salud, David Kershenobich, no tiene ni la menor idea de cómo resolverla. Prueba de la destrucción del sistema, es la segmentación del sector, con instituciones como el IMSS, ISSSTE y el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), que generó el desastre que mató, literalmente a miles de mexicanos que no tuvieron acceso a medicinas, exámenes de laboratorio, material de curación, cirugías y medicina especializada. Pero, la herencia maldita de Hugo López, abandonó a los más pobres de los pobres; a aquella población que no está asegurada y que el socialismo cuatrotero, dejó a su mortal suerte. Querían aniquilar a los intermediarios en medicinas, pero se incrementó la subcontratación de proveedores privados. El festín que querían atragantarse los López (Obrador y Gatell) llevó en el 2024 a una megacompra de medicamentos e insumos médicos para un período de dos años. En 2021, adquirieron 730 claves por un monto de 43,278 millones de pesos. Aseguraron, lo que es falso, que lograron ahorros superiores al 20%

del presupuesto programado. Sin embargo, esto fue insuficiente La información sobre los montos exactos destinados a la adquisición de medicamentos a nivel estatal y municipal es opaca y varía según la entidad federativa y su presupuesto asignado a salud. Sin embargo, se sabe que algunas entidades, como Pemex, Defensa, Marina y el Edomex, han optado por realizar compras independientes de medicamentos debido a desafíos en los procesos de adquisición centralizados. Ooootro fracaso es la llamada Megafarmacia del Bienestar, inaugurada en diciembre de 2023, con capacidad para almacenar hasta 286 millones de piezas de medicamentos. No almacena ni el 5% de su capacidad y fue un despilfarro en ideas oníricas de Gatell y su sacrosanto jefe, que abandonan a 126 derechohabientes del sector público del sector salud. Hablar sobre salud, medicamentos y sector público en México, es referirse a un país kafkiano, donde se pidió ayuda a la ONU y la corrompieron; en la pandemia de Covid19, fracasaron y dejaron morir a 700 mil mexicanos y, el colmo de todo, es que no hay para cuándo se pueda resolver, cuándo el gobierno federal disminuye el presupuesto para 1842 claves y, de 100 mil millones de pesos, que no se incrementa conforme crece la inflación. Un desastre pues, que pone en riesgo la vida de millones de mexicanos.

PODEROSOS CABALLEROS CANACINTRA: Durante su sesión anual, Canacintra Pachuca reeligió por un año más a su presidente, Ricardo Puga Aboytes. Tras una caída drástica de socios de 40% en 2023; al cierre de 2024 el organismo contaba con75 afiliados desde fabricación industrial y mantenimiento hasta servicios y consultorías. Imposible rescatar ese organismo.

COLUMNA FINANCIERA la brújula

DAVID MEDRANO carga vehicular. EL QUE LA CONTROVERSIA HAYA sido admitida por la corte, no significa que le conceda la razón. El municipio va a tener que demostrar más compromiso con la Zona Industrial si aspira en realidad a que le restituyan sus atribuciones. EN LOS HECHOS, VA A TENER MÁS derechos la parte gubernamental, con más inversión pública en la zona, una nueva base de la Guardia Civil Estatal, la regeneración integral de la avenida CFE e Industrias, o el puente vehicular del Eje 122, cuya etapa final de construcción, no debe ir más allá de marzo, ya puede observarse el trazo que conecta con la ZI. UNA CONTROVERSIA NO SE resuelve de un día para otro, en antecedentes, también de la ciudad de San Luis Potosí, casos han durado años. SI VAN A ESPERAR QUE RESUELVA una autoridad jurisdiccional para invertirle a la Zona Industrial, no les extrañe antes que sea verdadero breñal polvoso. TURISMO RECUPERA ALTOS ESTÁNDARES. Lo alicaída que estuvo la promoción turística estatal, con dividendos en entredicho, sectores no convencidos de los resultados, estuvo más que demostrado con la serie de cambios que hizo el gobernador Ricardo Gallardo varias veces, en esa dependencia. LO QUE PARECE, ES QUE AHORA le ha convencido las maneras de la actual titular Yolanda Cepeda, coordinada con su equipo de trabajo. En la evaluación mensual que hace la Secretaría Técnica, con Cepeda al frente, la Sectur ha logrado superar otras dependencias gubernamentales del gabinete económico que antes lograban más proyección. TURISMO ESTATAL REALIZARÁ EL martes próximo un

evento que vuelve a darle más realce al trabajo como dependencia, es la instalación del Consejo, en el que reúne a otras secretarías de Estado, representantes de cámaras empresariales y de los sectores de la hotelería, comercio, servicios y operadores. El esfuerzo conjunto es hecho con la intención de crecer en la aportación que la industria turística hace al PIB Estatal. IPAC PREPARA TOMA DE PROTESTA. Apenas con 50 días de funciones, Rodrigo Sánchez al frente de Industriales Potosinos AC le ha dado un nuevo impulso al organismo que reúne a las empresas locales, ha mostrado una visión muy completa de la transformación en la que está inmersa la industria potosina; tiene listo un diagnóstico de desafíos que compartirá en la ceremonia de toma de protesta de la nueva Directiva, el próximo 7 de marzo en el emblemático Museo Laberinto de las Ciencias. LEVIS, NUEVA TIENDA. UNA nueva sucursal de la emblemática firma Levi’s, abre sus puertas en SLP, lo hará en el centro comercial The Park, al sur de la ciudad, la próxima semana. POZOS, COMIENZA LA INVERSIÓN. A pesar de su arranque tan atropellado en el mes de octubre, el municipio de Villa de Pozos comienza a consolidarse en su funcionamiento, e inspirar confianza en proyectos de inversión. UNA FRANQUICIA DE RENOMBRE, Carls JR, está por abrir en menos de dos meses, una nueva sucursal en esa ciudad estará instalada en un costado de Walmart San Remo. @LA_BRUJULA_O


VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025 - PÁGINA 11

planoinformativo.com

Finanzas

divisas

> Dólar

19.67 20.80 VENTA COMPRA

> Dólar Canadiense 14.32

14.32

> Euro

21.32

21.33

> Yen

0.13

0.13

> Libra Esterlina

25.72

25.73

Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex

gráfico 12

Jueves 20 de Febrero de 2025

Bolsas de Europa y México cierran baja por aranceles Regresa a la la incertidumbre

s a V

ElElanuncio de de aranceles por parte gobierno de Donald Trump, influyó Trump, influyó anuncio aranceles pordel parte del gobierno de Donald para que los mercados en Europa y México cerraran a la baja. para que los mercados en Europa y México cerraran a la baja.

Principales bolsas con mayores cambios, var. % jornada del 19 de febrero -2.00

0.00

0.50

0.24

S&P 500 (EU) Industrial Dow Jones (EU)

0.16

Nasdaq Composite (EU)

0.07 -0.53

FTSE MIB (Italia)

-0.62 -0.70

FTSE 100 (GB) S&P/BMV IPC (México) -1.17

CAC 40 (Francia)

Emite SHCP más deuda AGENCIA REFORMA

L

a Secretaría de Hacienda realizó su tercera emisión de deuda del año con la colocación de bonos sostenibles (Bondes G) por 28 mil millones de pesos. Con esta operación, el Gobierno ha obtenido 166 mil millones de pesos en financiamiento desde 2022 mediante estos instrumentos. La emisión se realizó en tres plazos: 2 años (9,055 millones), 3.7 años (10,000 millones) y 5 años (8,945 millones), con sobretasas de entre 0.1294 y 0.1929 por ciento. Los Bondes G, referenciados a la TIIE de fondeo, están destinados a financiar proyectos en educación, salud, agricultura y sostenibilidad. La asignación de estos recursos se detallará en 2026. En la operación participaron 32 inversionistas nacionales y dos internacionales,

-1.63

IBEX-35 (España)

-1.80

Dax (Alemania) Fuente: Bloomberg

FUENTE: EL FINANCIERO/BLOOMBERG

POLÍTICAS DE TRUMP La elevada demanda por estos bonos refleja la confianza del mercado en la estabilidad financiera del país y el interés en inversiones sostenibles

con una demanda de 106 mil 268 millones de pesos, equivalente a 3.8 veces el monto colocado. De acuerdo con el Plan Anual de Financiamiento 2025, la deuda interna del Gobierno se distribuirá en 48.4 por ciento en Bonos M, 30.9 por ciento en Udibonos, 4.2 por ciento en Cetes, 13 por ciento en Bondes y 3.4 por ciento en otros instrumentos. La estrategia busca diversificar fuentes de financiamiento y atraer inversión.

Wall Street gana pese a inquietud por aranceles Predial 2025

VALERIA LÓPEZ

vlopez@elfinanciero.com.mx

Los principales índices accionarios de Wall Street finalizaron con movimientos positivos una jornada en la que los inversionistas estuvieron asimilando las minutas correspondientes a la última reunión de política monetaria de la Fed, y las nuevas amenazas arancelarias por parte del presidente de Estados Unidos.

El S&P 500 alcanzó nuevos niveles récord después de que avanzó 0.24 por ciento; le siguió el Dow Jones con una alza de 0.16 por ciento, y el Nasdaq, con 0.07 por ciento. "Los tres principales índices de Wall Street fluctuaron durante la sesión estadounidense, oscilando entre ganancias y pérdidas. Un aumento en los fabricantes de chips impulsó al S&P 500 a nuevos máximos históricos hacia el final de la

DESCUENTO

breves Dependencia de México del gas de EU aumentará con tensiones comerciales EFE

La dependencia de México del gas natural de EU, que representa el 70 por ciento de sus importaciones, aumentará en medio de las tensiones comerciales tras la llegada de Donald Trump, advirtió Fitch Ratings. La agencia señala que la creciente demanda de energía, la limitada producción interna y la expansión de gasoductos impulsarán las importaciones.

r a i q p e p

-0.95

IBovespa (Brasil)

10%

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES Aunque el gas estadounidense es una fuente confiable y rentable, Fitch advierte que expone a México a riesgos de tipo de cambio y posibles interrupciones en el suministro. Un alza en los precios impactaría a la CFE, que absorbería el costo inicial, y afectaría a consumidores industriales y comerciales.

Índice

en febrero Cierre

Var. %

Var. puntos

Índice

Cierre

Var. %

S&P/BMV IPC (México)

54,096.52

-0.70

-380.22

General (España)

1,270.96

-1.59

-20.48

FTSE BIVA (México)

1,090.54

-0.91

-9.99

IBEX 40 (España)

12,929.40

-1.63

-214.50

PSI 20 Index (Portugal)

6,674.71

-0.19

-12.98

Xetra Dax (Alemania)

22,433.63

-1.80

-410.87

DJ Industrial (EU)

44,627.59

0.16

71.25

Nasdaq Composite (EU)

20,056.25

0.07

14.99

S&P 500 (EU)

B l n p a

Var. puntos

6,144.15

0.24

IBovespa (Brasil)

127,308.80

-0.95

Merval (Argentina)

2,401,579.75

0.41

Santiago (Chile)

36,554.77

-0.22

CAC 40 (Francia)

8,110.54

-1.17

14.57 Hang Seng (Hong Kong) 22,944.24 -0.14 -1,222.91 TESORERÍA sanluis.gob.mx Kospi11 (Corea del Sur) 2,671.52 1.70 9,855.00 MUNICIPAL @slpmunicipio GOBIERNO DE LA CAPITAL ( Japón) Nikkei-225 39,164.61 -0.27 -80.52 Sensex (India) 75,939.18 -0.04 -96.02

FTSE MIB (Italia)

38,348.16

-0.53

-205.99

Shanghai Comp (China)

3,351.54

0.81

27.05

FTSE-100 (Londres)

8,712.53

-0.62

-54.20

Straits Times (Singapur)

3,934.04

0.22

8.48

-32.57 44.71 -105.79 -28.21

d n c m p e d

t q t b

P

L r d u m h p

n 0 u d


PÁGINA 12 - VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025

planoinformativo.com

Los problemas de salud del

Papa Francisco PAPA

Francisco Jorge Mario Bergoglio

1

1957

Argentina 88 años

18 de febrero de 2025

Con 20 años, es sometido a una cirugía para extirpar parte de uno de sus pulmones afectados por una infección respiratoria.

2

El Vaticano confirma que una tomografía muestra que el Papa desarrolló una neumonía en ambos pulmones y bronquitis asmática.

El Vaticano confirma que una tomografía muestra que el Papa desarrolló una neumonía en ambos pulmones y bronquitis asmática.

Diciembre de 2020

17 de febrero de 2025

Cancela su aparición en varias celebraciones de fin de año debido a una “dolorosa ciática”.

Los médicos determinan que sufre una infección polimicrobiana del tracto respiratorio.

12

11

14 de febrero de 2025 Enero de 2021

3

Es ingresado al Hospital Gemelli de Roma para tratar una bronquitis y realizar pruebas diagnósticas.

Continúa su dolor de ciática y vuelve a cancelar algunas apariciones públicas.

10

Julio de 2021

4

Le extirpan 33 cm de colon por un estrechamiento de su intestino grueso causado por una diverticulitis.

Enero de 2025 Se lesiona el brazo por una caída en su residencia.

5

2022

El papa expresa públicamente sufrir dolor de rodilla y se le ve usando andador o silla de ruedas

Marzo de 2023

Lo hospitalizan tres dias por bronquitis aguda. El papa aclaró que era neumonía.

6

Junio de 2023

Diciembre de 2024

Entra a cirugía para eliminar tejido cicatrizado y una hernia abdominal.

El papa se cae y se golpea contra una mesita de noche. Se le vio un hematoma en el mentón.

7

8

9


VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025 - PÁGINA 13

planoinformativo.com

Así son los monoplazas de la

Fórmula Uno Lando Norris

Oscar Piastri

MCL-39

4

2025

Nico Hulkenberg

81

McLaren F1

Gabriel Bortoleto

27

Sauber F1

5

Sauber C45

Andrea Stella

Mattia Binotto

Director de equipo

Fernando Alonso

Yuki Tsunoda

Lance Stroll

Aston Martin Racing

14

Isack Hadjar

Racing Bulls

18

AMR25

22

6

VCARB 02v Andy Cowell

Alpine

Pierre Gasly

Jack Doohan 10

Ferrari

Lewis Hamilton

7

A525

Liam Lawson 1

Haas F1

Carlos Sainz 23

James Vowles

Oliver Bearman 31

87

VF-25

Ayao Komatsu

Andrea Kimi Antonelli

Mercedes George Russell 63

55

W47

Fred Vasseur

Esteban Ocón

Christian Horner

Alex Albon

16

SF-25

30

B21

Charles Leclerc 44

Oliver Oakes

Red Bull Max Racing Verstappen

Wiliams

Laurent Mekies

Fuente: F1 y EFE

12

W16


PÁGINA 14 - VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025

planoinformativo.com

DEPORTES DEPORTES

¡SÍGUENOS!

HOY

LIGA MX

Adidas regresa al América CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO

L

as Águilas dejarán atrás una era con Nike y estrenarán uniformes de la marca alemana a partir del próximo torneo. Después de semanas de especulación, Grupo Ollamani confirmó que Adidas tomará las riendas del patrocinio del América. A partir de julio de este año, la icónica firma deportiva alemana vestirá al equipo de Coapa, marcando el inicio de una nueva etapa. “El anuncio en esta ventana es que una empresa internacional tan grande como Adidas se haya fijado en el Club América y vaya a ser nuestro patrocinador a partir de julio. No solo con una visión a través del futbol y el América, sino con el objetivo de desarrollar un negocio mucho más grande en México”, declaró Emilio Azcárraga durante un evento en la Bolsa Mexicana de Valores.

Necaxa

19:00 Claro Sports Youtube TV Azteca

Mazatlán FC

Puebla

14:00 TV Azteca Fox Sports Amazon Prime

Tijuana

Celta

05:00 Sky Sports VIX Premiuim Canal 5

Ossuna

25 AÑOS DE ALIANZA CON NIKE Azcárraga también aprovechó para reconocer el papel de Nike como patrocinador del club durante más de dos décadas. “Agradecemos a todos nuestros patrocinadores, incluido Nike, por los años de trabajo en conjunto. Han sido muchos momentos históricos, pero ahora abrimos un nuevo capítulo en nuestra historia”, señaló. Nike acompañó al América durante 25 años, vistiendo al equipo en algunos de sus momentos más gloriosos, incluido el reciente tricampeonato. Aunque la afición ha mostrado cariño por la marca y ciertas dudas sobre el cambio, la llegada de Adidas representa un nuevo reto para el club en términos de identidad y mercadotecnia.

US Lecce

Rennes

TIEMPO ILIMITADO

13:45 Disney +

13:45 Caliente TV

Undinese

Stade de Reims


VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025 - PÁGINA 15

planoinformativo.com

San Luis Capital 200 inaugura NASCAR México 2025 STAFF

PLANO INFORMATIVO

S

e presentó la primera fecha de NASCAR México Series, que se correrá el 2 de marzo en el Súper Óvalo Potosino. Autoridades destacaron la derrama económica del evento y su impacto en el turismo. Humberto García resaltó la importancia de NASCAR México en el ámbito internacional. Se confirmó el precio de boletos en $150. Pilotos como Santiago Tovar y Diego Ortíz expresaron sus expectativas para la temporada.

1-3 Heidenheim

Kobenhavn

Huescas clasifica al Copenhague en la Liga Conferencia AGENCIAS

México GP recibe premio al Mejor Show de Apertura y Clausura AGENCIAS

Rodrigo Huescas anotó en la prórroga y selló el pase del Copenhague a los octavos de final de la Liga Conferencia tras vencer 1-3 al Heidenheim. Los daneses remontaron el 1-2 de la ida con goles de Chiakha, Diks y Huescas. El equipo alemán forzó el alargue con un tanto de Leo Scienza, pero no logró evitar la eliminación.

El Gran Premio de México fue reconocido por F1 como el mejor evento en apertura y clausura de la temporada 2024. Se destacó su fusión con la cultura mexicana, incluyendo elementos del Día de Muertos y la presentación de Los Ángeles Azules. Federico González Compeán, director del evento, aseguró que seguirán innovando para ofrecer experiencias únicas. La ceremonia de premiación se realizó en el arranque de la temporada 2025.

Investigación a Emilio Azcárraga impacta al América en la BMV

3-2

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Grupo Ollamani, propietario del Club América, cumplió un año en la BMV con un crecimiento del 24%. Sin embargo, la investigación por presuntos sobornos contra Emilio Azcárraga afectó momentáneamente sus acciones. A pesar de ello, el equipo sigue consolidando su presencia en el mercado, destacando ingresos de 6,425 millones de pesos y la llegada de Adidas como patrocinador. Otros clubes analizan cotizar en la bolsa, siguiendo el ejemplo del América.

Roma elimina al Porto en la Europa League AGENCIAS

La Roma avanzó a cuartos de final tras vencer 4-2 al Porto en el global. Samu Aghehowa adelantó a los lusos, pero Dybala igualó antes del descanso. La expulsión de Eustáquio complicó al Porto, permitiendo que la Roma dominara el segundo tiempo y sentenciara la serie.


PÁGINA 16 - VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025

Nacionales

planoinformativo.com

breves

Advierten repercusiones por designación de cárteles AGENCIA REFORMA

Mientras que Morena en la Cámara de Diputados advirtió implicaciones económicas al País tras la designación de cárteles mexicanos como terroristas, la Oposición pidió al Gobierno federal una estrategia concreta para combatir a los grupos criminales. Ricardo Monreal, coordinador de la mayoría, apuntó que la denominación tendrá consecuencias económicas que afectarán a los empresarios que tienen relaciones con México. Elías Lixa, líder de los diputados panistas, cuestionó el interés del Ejecutivo para llevar a cabo un plan que desarticule a los cárteles en México, por lo que llamó a que se elabore un acuerdo bilateral para solucionar el problema.

Luz verde a boletas de elección judicial AGENCIA REFORMA

El Tribunal Electoral avaló el modelo de boletas para la elección de jueces de distrito y magistrados de circuito, que son las más complejas de los cargos que se disputarán el próximo 1 de junio. Por tres votos contra dos, los magistrados argumentaron que los quejosos no tenían razón en su acusación de que el diseño afectaba la libertad del sufragio, al no especificar que se puede votar hasta por un máximo de candidaturas. Los jueces electorales determinaron que el Instituto Nacional Electoral (INE) realizó un marco geográfico y un modelo concreto para que el ciudadano tuviera el menor problema posible para sufragar.

Irregularidades por 51.9 “Queremos mmdp paz, queremos justicia”: en Cuenta Pública 2023 Iglesia Católica AGENCIA REFORMA

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó irregularidades por cerca de 52 mil millones de pesos en la Cuenta Pública 2023. De acuerdo con el órgano fiscalizador, el total de las observaciones realizadas a la Cuenta Pública del penúltimo año de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador asciende a poco más de 51 mil 979 millones. De ese total, más de 43 mil millones derivan de un paquete de mil 623 auditorías realizadas en el marco del tercer y último informe de revisión de la ASF a ese ejercicio fiscal. Al hacer entrega del documento a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, el Auditor David Colmenares informó que cerca del 73% de las irregularidades detectadas corresponden al gasto federalizado, mientras que, a nivel central, entre las instituciones con más observaciones se encuentran Birmex, el Seguro Social y Fonatur.

Colmenares detalló que como parte de las 139 auditorías de desempeño realizadas a la Cuenta Pública 2023, se determinó un monto pendiente de aclarar por más de 8 mil 599 millones de pesos derivados de las revisiones al sector público federal. De ese monto, agregó, más de 80% están relacionados con entes como Birmex, el Instituto Mexicano del Seguro Social y Fonatur; 16% a empresas productivas del Estado, sus subsidiarias y empresas de control y sólo 4% a las Secretarías de Estado. El titular de la ASF agregó que de las mil 431 auditorías a estados, municipios, Alcaldías de la Ciudad de México, y universidades públicas se determinaron irregularidades por más de 40 mil 801 millones de pesos. Esta cifra, dijo, incluye observaciones por más de 900 millones de pesos derivados de la revisión de 139 instituciones de educación superior. David Colmenares agregó que de la realización de mil 28 auditorías a Alcaldías

y municipios se determinó un monto pendiente por aclarar por más de 15 mil 835 millones de pesos, de los cuales más de 7 mil millones corresponden a observaciones al rubro de Participaciones. De las observaciones a los Gobiernos de las entidades federativas, la ASF determinó un monto por aclarar por más de 22 mil 700 millones de pesos distribuidos en 30 estados, ya que la Ciudad de México y de Querétaro no tuvieron observaciones por solventar. El auditor agregó que, además, realizaron 29 auditorías forenses, con observaciones pendientes por 6 mil 600 millones de pesos por instituciones como Diconsa, el Instituto Nacional de Migración, el Seguro Social y el INAI. Este posible daño patrimonial, destacó, deberá pasar a una segunda etapa de fiscalización en la Auditoría Especial de Seguimiento, Informes e Investigación, en las que las dependencias tendrán la oportunidad de aclarar las observaciones a su gestión.

Afianzan diputados blindaje a reformas constitucionales AGENCIA REFORMA

Con 335 votos a favor, 125 en contra de la Oposición y una abstención del petista Amarante Gómez Alarcón, la Cámara de Diputados aprobó una reforma que afianza la reforma constitucional que establece que no son impugnables las reformas a la Constitución. Las modificaciones señalan que tratándose de controversias

constitucionales contra normas generales, su admisión no dará lugar a la suspensión de la norma cuestionada, facilitan la tramitación de controversias y acciones de inconstitucionalidad por medio de notificaciones electrónicas y ajusta las reglas de votación al requerir el aval de cuando menos seis ministros para declarar la invalidez de las normas impugnadas.


planoinformativo.com

VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025 - PÁGINA 17

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

Pacta SNTE con Morena; protestan sus bases AGENCIA REFORMA

Mientras el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, ya prometió la afiliación de hasta 2.5 millones de maestros a Morena, en las calles las bases magisteriales reclaman

incumplimientos y abusos del Gobierno federal, así como de estatales. En Zacatecas, más de 20 mil maestros marcharon esta semana y llevan tres días de paro indefinido en educación básica. En Guerrero, los maestros han realizado protestas continuas

desde el mes de diciembre en municipios como Iguala, Acapulco y Chilpancingo, En Chihuahua, los maestros de la sección 52 del SNTE salieron a las calles a inicios del mes de febrero para denunciar falta de atención médica digna en la entidad.

Prohíben celulares en escuelas de Querétaro AGENCIA REFORMA

A partir de este jueves, los celulares fueron prohibidos en escuelas públicas y privadas de educación básica y bachillerato en Querétaro, lo que lo convierte en el primer Estado en aplicar esta acción. La medida forma parte de un Acuerdo impulsado por el

Gobernador panista Mauricio Kuri por el que se emiten los Lineamientos para propiciar entornos digitales seguros para la prevención, protección y atención de los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes en instituciones de educación básica y media superior en la entidad.

Se queda Yunes en Morena AGENCIA REFORMA

En medio de la repulsa que ha generado en Morena su afiliación al movimiento, el senador Miguel Ángel Yunes Márquez decidió permanecer en las filas del partido y, al mismo tiempo, tachó de injustas las protestas que han aflorado en las

últimas horas a causa de su conversión a la 4T. Tras la afiliación de Yunes a Morena, sobrevino un rechazo que encabezó la Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, seguido por el del morenismo jarocho, con peticiones de por medio para que la incorporación del hijo del ex Gobernador del mismo nombre fuera rechazada.

Se reúne Ebrard con Secretario de Comercio de EU AGENCIA REFORMA

El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunió en Washington con su par estadounidense, el Secretario de Comercio, Howard Lutnick, así como con Jamieson Greer, nominado por el Presidente

Donald Trump como titular de la Oficina de Representación Comercial de ese país (USTR). “Sostuvimos reunión con Howard Lutnick, Secretario de Comercio de Estados Unidos, así como con Jamieson Greer, de USTR, y el Consejo Económico del Presidente, Kevin Hasset. Dio inicio un diálogo constructivo; próximo lunes inicia trabajo conjunto”, mencionó Ebrard en X sin dar más detalles.


PÁGINA 18 - VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025

planoinformativo.com

Internacionales Rusia 'tiene las cartas' para acabar con la guerra: Trump EFE

El presidente de EU, Donald Trump, afirmó que Rusia tiene "las cartas" en la negociación para el fin de la guerra en Ucrania, ya que ha tomado gran parte del territorio. También calificó al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, de "dictador" por no convocar elecciones, lo que generó críticas de líderes como el británico Keir Starmer. Tras las declaraciones, Zelenski se reunió con el enviado especial de EU, Keith Kellogg, y reiteró su disposición para un acuerdo de inversión y seguridad. Mientras tanto, el Kremlin anunció que ha retomado el diálogo con Washington en todos los frentes. A pesar del distanciamiento con EU, Zelenski mantiene la esperanza de cooperación.

Canadá se suma a EU, declara terroristas a los cárteles mexicanos EFE

Canadá incluyó a siete organizaciones criminales, entre ellas cárteles mexicanos, en su lista de grupos terroristas, siguiendo la decisión de EU. El ministro de Seguridad, David McGuinty, explicó que estas medidas buscan frenar la producción y distribución de fentanilo en Canadá. La designación congela los activos de los cárteles e impide relaciones comerciales con ellos. En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció reformas constitucionales para proteger a México de la intromisión extranjera. La decisión de EU y Canadá otorga más herramientas a sus gobiernos para combatir la violencia de estos grupos en la región.

Tercera Guerra Mundial no está lejos: Trump EFE

E

l presidente de EU, Donald Trump, advirtió que el mundo “no está tan lejos” de una Tercera Guerra Mundial, aunque aseguró que su administración trabaja para evitarla y poner fin a los conflictos en Gaza y Ucrania. Afirmó que su política de “máxima presión sobre Irán” ha contribuido a la estabilidad en la región y destacó el alto el fuego en Gaza. Sobre Ucrania, insistió

en que ha dialogado con Vladimir Putin y Volodímir Zelenski, aunque su estrategia ha sido criticada por excluir a Kiev y a sus aliados europeos de las negociaciones. Trump calificó la guerra en Ucrania como una “masacre” y acusó a Zelenski de convencer a EU de gastar miles de millones en un conf licto que “no se puede ganar”. También lamentó que Washington no reciba beneficios a cambio de su apoyo y aseguró que Rusia

tiene ventaja, pues “ha tomado mucho territorio”. En el ámbito diplomático, Trump recibirá la próxima semana a Emmanuel Macron y Keir Starmer en Washington para discutir la guerra en Ucrania. Macron insistió en que cualquier acuerdo debe incluir a Kiev y atender las preocupaciones de Europa en materia de seguridad. En una reunión con la OTAN y la UE, el mandatario francés llamó a fortalecer la defensa europea.

Aumentan los casos de sarampión en Texas, su mayor brote en 30 años EFE

Es la primera vez que cárteles de América del Norte son clasificados como organizaciones terroristas

Texas enfrenta el peor brote de sarampión en 30 años, con al menos 58 casos confirmados y 13 hospitalizaciones. El Departamento de Salud estatal estima que los contagios podrían ser entre 200 y 300, afectando principalmente a condados con baja tasa de vacunación. Solo 4 de los infectados estaban vacunados. El brote ocurre en medio del auge del movimiento antivacunas en el estado, donde un 18 por ciento de los niños preescolares no fueron inmunizados en el ciclo 2023-2024. Además, se están considerando más de 20 leyes para flexibilizar las regulaciones sobre vacunación.


VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025 - PÁGINA 19

planoinformativo.com

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

La NASA reduce drásticamente el riesgo de impacto del asteroide 2024 YR4 EFE

La NASA redujo la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra a 0.28 por ciento, tras situarla previamente en 3.1 y luego en 1.5 por ciento. La Agencia Espacial Europea (ESA) también disminuyó su cálculo a 0.16 por ciento y rebajó su clasificación en la Escala de Turín de 3 a 1, lo

Trump reiteró que, de haber continuado el gobierno de Joe Biden, la Tercera Guerra Mundial habría sido inevitable

que indica que el riesgo de colisión es "extremadamente improbable". El asteroide, descubierto en diciembre de 2023, alcanzó la mayor probabilidad registrada para un objeto de más de 30 metros, aunque expertos prevén que siga disminuyendo. La NASA continuará monitoreando su trayectoria en los próximos días y semanas.

Cada año se suicidan 740.000 personas en el mundo, una cada 43 segundos EFE

Un 27 % de los canadienses considera a EU como un 'enemigo' EFE

Una encuesta reveló que el 27 por ciento de los canadienses considera a EU un país "enemigo", en medio de tensiones por las amenazas de anexión de Donald Trump. Mientras, solo un 1 por ciento de los estadounidenses ve a Canadá como un enemigo, y un 56 por ciento lo considera un "aliado".

El 74 por ciento de los canadienses expresó su rechazo a Trump, quien ha atacado la soberanía de Canadá y llamado "gobernador" a Justin Trudeau. Además, el presidente estadounidense impuso aranceles del 25 por ciento a productos canadienses, medida que podría entrar en vigor el 4 de marzo.

Papa presenta "una leve mejoría" EFE

El papa Francisco muestra una "leve mejoría" en su salud tras siete días hospitalizado por una neumonía bilateral, informó el Vaticano. El pontífice, de 88 años, no presenta fiebre, mantiene parámetros hemodinámicos estables y respira sin necesidad de oxígeno. Aunque su cuadro clínico sigue siendo "complejo", ha podido levantarse, leer y realizar actividades laborales. La Santa Sede sigue monitoreando su evolución y ajustando su tratamiento según sea necesario.

Cada año, unas 740,000 personas se suicidan en el mundo, lo que equivale a una cada 43 segundos, según un estudio publicado en The Lancet Public Health. Aunque la tasa global de suicidio se ha reducido en 40 por ciento desde 1990, algunas regiones han visto aumentos preocupantes. América Latina Central, con México a la cabeza, registró un incremento del 39 por ciento. El estudio destaca que los hombres tienen el doble de probabilidades de morir por suicidio que las mujeres, pero ellas intentan quitarse la vida un 49 por ciento más. Los factores de riesgo incluyen violencia, pobreza y trastornos mentales. La prevención sigue siendo clave para reducir estas cifras.


PÁGINA 20 - VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025

planoinformativo.com

Espectáculos breves

Mariana Ochoa confirma pleito en OV7 tras no ser invitada a los 90’s Pop Tour AGENCIAS

Los miembros de OV7 protagonizan nuevamente una controversia después de que saliera el cartel del 90’s Pop Tour, para la Ciudad de México en marzo. A pesar de la buena noticia para los fans del grupo, lo que sorprendió es que solo se presentarán cuatro de sus integrantes, por lo que nuevamente surgieron rumores de pleito entre ellos. Sin desmentir los rumores, Mariana Ochoa aprovechó su presencia en Hoy para expresar su asombro e incomodidad con dicha situación. Me levanté con la noticia de que habrá un concierto y vi un póster en donde aparecían ellos cuatro (Ari, Érika Zaba, Kalimba, M'balia) para hacer una arena, creo que en marzo y pues dije: ‘ah caray, nadie me invitó’, evidentemente no estoy en la foto... Si me hubieran invitado, probablemente hubiera dicho que no. Yo llevo más de un año construyendo mi propia carrera, estoy lanzando música nueva. Pero lo que no se vale es que sigan hablando de OV7 y ahora se van a subir al escenario ¿cuatro? Solo se puede hacer uso del nombre OV7 si estamos los siete juntos y arriba del escenario”, dijo la cantante.

Muere Bisogno D AGENCIAS

aniel Bisogno, conductor de Ventaneando y actor, murió este día a los 51 años después de tener varias complicaciones de salud que se desataron después del trasplante de hígado que recibió en el 2024. La muerte de Daniel Bisogno fue confirmada por Ventaneando, quien por medio de sus redes sociales emitió un mensaje para dar a conocer el fallecimiento del conductor, programa del que formó parte más de 20 años. Además de ser conductor, Daniel Bisogno también destacó como actor de teatro y trabajó en obras de teatro como El Tenorio Cómico y Lagunilla mi barrio, además que interpretó al divertido personaje de La Güera Limantour. En cuanto a su vida amorosa, Daniel Bisogno tuvo relaciones sentimentales con varias famosas entre ellas: Mariana Ochoa, Fran Meric o Andrea Escalona, hija de la productora Magda Rodríguez. Fue en el 2014 cuando el famoso se casó con Cristina Riva Palacio con quien procreó a su única hija, Michaela. Daniel Bisogno y su esposa se separaron en el 2019, sin embargo, llevaban buena relación por su primogénita.

Netflix invertirá 1,000 mdd para producir películas y series en México AGENCIA REFORMA

Ted Sarandos, codirector ejecutivo de Netflix, anunció una inversión de mil millones de dólares para la producción audiovisual de series y películas para los próximos cuatro años, en los que se prevé realizar 20 producciones por año. "Hoy me complace anunciar que Netflix invertirá mil millones de dólares para la producción de series y películas en México durante los próximos cuatro años, lo que contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual, y a la creación de empleos y oportunidades en todo el país", informó. Sarandos agregó que esta inversión también contempla programas para desarrollar el talento mexicano detrás de cámaras y una colaboración para mejorar las instalaciones de Estudios Churubusco, "donde se han realizado algunas de las mejores obras del cine mexicano".

Lacrimosa regresa a SLP con su Tour 2025 AGENCIAS

San Luis Potosí se prepara para recibir nuevamente a Lacrimosa, la icónica banda de metal gótico, en un concierto especial que tendrá lugar el 14 de junio de 2025 en el Centro de las Artes. Este evento forma parte de su gira Lament World Tour 2025, con la que la banda llevará su inconfundible esencia a distintas ciudades del mundo.

En varias ocasiones, Lacrimosa ha expresado su profundo cariño por San Luis Potosí, destacándola como una de sus ciudades favoritas en México, así como su gran estima por Cantodea Producciones, promotora con la que han trabajado estrechamente a lo largo de los años. Este tour marca una nueva etapa en la carrera de Lacrimosa, celebrando el próximo lanzamiento de su álbum Lament, programado para el 7 de marzo

de 2025. Los asistentes podrán disfrutar de un setlist que fusionará sus clásicos atemporales con sus más recientes composiciones, incluyendo los sencillos “Du bist alles was ich will” y “Avalon”, que ya pueden escucharse en YouTube. Los boletos estarán a la venta a partir del 21 de febrero a través de www.cantodeaproducciones.com y en Cantodea Showroom, ubicado en Bolívar 465, Zona Centro.


VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025 - PÁGINA 21

planoinformativo.com

Roban casa de Angélica Rivera

¿De qué murió ? En 2024, El Muñeco, como también es conocido, terminó en el hospital debido a una fuerte infección pulmonar. Durante el 2023 Daniel Bisogno acaparó la atención debido a que tuvo que ser hospitalizado por una hemorragia interna e incluso fue sometido a una operación de la que pensó no iba a sobrevivir, tema del que habló en entrevista con Yordi Rosado. El año pasado, Daniel Bisogno fue sometido a un trasplante de los larestos hígadonace que de tenía finalidad de mejorar su salud, ya In queMy este órgano de Three Souls Mind, había quedado muy afectado tras sus agrupación que nace el 12 de problemas de salud. octubre de 1968 y que adopta Tras recibir el hígado, Daniel su nuevo en 1984 Bisogno tuvonombre varias complicaciones y tuvo que regresar al hospital en diferentes ocasiones. La primera de ellas se debió a una fuerte infección que afortunadamente fue controlada. Sin embargo, con el paso de los meses se informó que el conductor había tenido varias crisis de salud, una ocurrió el día en el que regresaría a ‘Ventaneando’, sin embargo, tuvo que ser hospitalizado de emergencia y permanecer en el nosocomio por varios días.

AGENCIAS

La actriz Angélica Rivera se ha visto nuevamente en otra polémica mediática, ahora debido a un presunto robo en su residencia en la Ciudad de México. La noticia, que se dio a conocer a través del periodista Carlos Jiménez (@c4jimenez), quien señaló que Omar Cantoral, quien laboraba como empleado de la actriz, fue detenido mientras intentaba sustraer tres botellas de vino de la prestigiosa marca Vega Sicilia en su hogar ubicado en la exclusiva colonia Lomas de Chapultepec. De acuerdo con los informes, el sospechoso fue captado en flagrancia, lo que llevó a la denuncia inmediata ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (@ FiscaliaCDMX). Sin embargo, a pesar de la acusación, Cantoral fue liberado poco después, sin que se tomaran mayores medidas en su contra. La noticia ha provocado indignación, dado que el presunto ladrón formaba parte del círculo cercano de la actriz.

Alejandra Guzmán y Frida Sofía se reúnen tras años distanciadas AGENCIAS

Hace unas semanas, tras la muerte de Silvia Pinal, Alejandra Guzmán comentó en entrevista con Ventaneando que se había reconciliado con su hija Frida Sofía. Desde 2021, su relación se encontraba fracturada luego de que su hija acusara públicamente a su abuelo, Enrique Guzmán, de presunta agresión sexual. Ahora, durante su participación en Despierta América, la cantante habló sobre lo que significó volver a ver a su hija tras casi cuatro años separadas. La emoción fue evidente e incluso se le quebró la voz. “No verla por tres años me hizo darme cuenta de cuánto la extraño. Es mi luz, es mi vida, lo que más amo en la vida”, confesó con lágrimas en los ojos.


planoinformativo.com

PÁGINA 22 - VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025

Seguridad

breves

A tiros terminó fiesta en Las Lomas STAFF PLANO INFORMATIVO

Joven baleado STAFF PLANO INFORMATIVO

Villa de Pozos, SLP. - Un joven resultó herido por un disparo de arma de fuego en la intersección del Andador Nogales y Calle 71, en la Unidad Habitacional Ciudad 2000, de este municipio. El incidente generó un fuerte despliegue de elementos policiacos en la zona, aunque hasta el momento no se han reportado personas

detenidas por la agresión. De acuerdo con los primeros reportes, el ataque ocurrió en circunstancias aún no esclarecidas, y el agresor o agresores lograron huir antes de la llegada de las autoridades. Vecinos del sector alertaron al 911 tras escuchar las detonaciones, lo que permitió que elementos de seguridad y cuerpos de emergencia se trasladaran rápidamente al

lugar. Paramédicos brindaron los primeros auxilios a la víctima, quien presentaba una herida de bala y fue trasladada de inmediato a un hospital cercano para recibir atención médica. Elementos de la Guardia Civil Estatal y la Policía de Investigación acudieron al lugar para recabar indicios y testimonios que ayuden a esclarecer los hechos y dar con los responsables.

Cae huachicolero con 1,200 litros de gasolina STAFF PLANO INFORMATIVO

Villa de Arriaga, SLP.- Agentes de la División Caminos de la Guardia Civil Estatal (GCE) detuvieron a un hombre por la probable posesión ilegal de mil 200 litros de hidrocarburo. Los hechos tuvieron lugar en la carretera 80 La Pila-Villa de Arriaga, en donde efectivos de la GCE detectaron al tripulante de un vehículo marca Ford, color arena, que transportaba seis tambos plásticos, con lo que parecía ser gasolina, por ello, los uniformados solicitaron al conductor que se detuviera. Tras cuestionarle a Víctor “N”, de 36 años, sobre el origen del combustible, no pudo acreditar su procedencia legal, por ello se le informó que incurría en un hecho con apariencia de delito, además de comunicarle los derechos legales que le corresponden.

San Luis Potosí, SLP.- En un clip que circula en redes sociales, se ve un intercambio de manotazos y empujones entre un grupo de personas que formaban parte de una celebración en un inmueble de la “Zona Dorada” de la capital potosina. Se hizo un escándalo mayúsculo y el hecho fue difundido a través de redes sociales, por medio de un video. Posteriormente, se ve el arribo de tres sujetos, uno de ellos sostiene un arma de fuego con la que dispara al aire, y después apunta a los involucrados en la pelea. No obstante, fue calmado por sus acompañantes, hecho que fue fundamental para que el suceso no terminara en desgracia. Se exhortó a la ciudadanía a mantenerse alerta y, en caso de identificar al sospechoso o presenciar un acto delictivo, reportarlo de inmediato al 911 o a la Policía Municipal para evitar que siga afectando a los negocios locales.

Asalto a mano armada en restaurante de mariscos STAFF PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí, SLP.- Un grupo de sujetos armados asaltó un restaurante de mariscos ubicado en la colonia Loma de Las Palmas, en el camino a San Juanico, despojando a comensales y empleados de sus pertenencias y dinero en efectivo. El incidente ocurrió cuando los delincuentes irrumpieron en el establecimiento con actitud agresiva, amagando a los presentes con armas de fuego. Los clientes fueron despojados de sus celulares, carteras y otros objetos de valor, mientras que los empleados sufrieron el robo del dinero en efectivo producto de las ventas del día. Tras el atraco, los asaltantes huyeron rápidamente sin ser detenidos, dejando a las víctimas en estado de shock y temor. Los afectados reportaron el incidente a las autoridades, quienes se presentaron en el lugar para recabar testimonios e iniciar las investigaciones correspondientes. Se espera que los afectados presenten su denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado para que se inicien las investigaciones y se dé con el paradero de los responsables.


VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025 - PÁGINA 23

planoinformativo.com

EN LA VOZ DE...

Javier Ernesto Flores Navarro DIRECTOR DEL IMPLAN

Al rescate de la Ciudad de los Jardines Esperemos que este programa sirva para recuperar nuestro Centro Histórico y devolverlo a la vida, afirma el funcionario l director del Instituto Municipal de Planeación (Implan), Javier Ernesto Flores Navarro, explicó que acaban de terminar el proyecto con el que se pretende devolver la vitalidad y sustentabilidad al primer cuadro capitalino, que es considerado el tercer Centro Histórico más importante del país. Señaló que “Esperemos que este programa sirva para recuperar nuestro Centro Histórico y devolverlo a la vida, porque es el tercer Centro Histórico más importante del país y es el patrimonio que tenemos los potosinos y nos pertenece. Nuestros padres nos lo heredaron y ahora hay que dejarlo en las mejores condiciones a nuestros hijos”. Explicó que “Este programa servirá para conservar los atributos del Centro Histórico que fueron considerados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en la Declaratoria de Patrimonio Mundial del 2010. Agregó que “Ya nos autorizó la Junta de Gobierno el Programa de Actualización Parcial de Conservación y Desarrollo Urbano del Centro Histórico de San Luis Potosí 20252050 para poder llevarlo ante comisiones y cabido para que se vuelva vinculatorio”.

tres años, por eso era de nuestra urgencia llevarlo a cabo, porque tenía 17 años de retraso, pero el programa se va a revisar cada tres años, aunque tiene una visión a 25 años”. Flores Navarro dijo que la metodología que usaron “Para empezar, se creó una aplicación móvil para poder realizar un levantamiento exhaustivo de todos los usos del suelo de los más de 13 mil predios del Centro Histórico”. Explicó que para este trabajo “Realizamos nueve mesas temáticas con la participación de Sedatu, INAH, Segam, municipios, colegios, universidades, Inegi, Interapas, asociaciones civiles como Canadevi, la CMIC y comerciantes. Se realizaron como mandata la ley, consultas a grupos vulnerables, a pueblos y comunidades indígenas y afroamericanos”. Detalló que “A raíz de estos trabajos plasmamos toda la información obtenida en 291 planos que forman parte de nuestro programa. En el proceso estuvimos presentando los avances de comisiones a la junta de gobierno”. Dijo que “El levantamiento sirvió para evaluar los procesos de cambio en el uso de suelo donde se detectaron, entre otros, vivienda que se transformó en comercio y o servicios, vivienda desocupada, vivienda en riesgo del derrumbe y las características de la vivienda como número de niveles, altura, estado de conservación”.

HOY SABEMOS QUE TIPOS DE SUELO TENEMOS

QUEREMOS REAFIRMAR SU VOCACIÓN PRIVILEGIADA

Javier Ernesto Flores Navarro señaló que “Estos programas se deben de actualizar cada

Flores Navarro explicó que lo que se busca con este proyecto es reafirmar su vocación

ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO

E

de espacio de convergencia de todos los potosinos, “Que se logre repoblar para convertirlo en un Centro Histórico vivo, social y ecológicamente sustentable, planteamos por eso una redensificación vegetal, y captación y reutilización de agua de lluvia en edificios públicos, entre otras acciones. Además, dijo el director del Implan, de “Aumentar el coeficiente de utilización del suelo, manteniendo la altura de las edificaciones de acuerdo a la zona para conservar la imagen urbana. Este aumento irá entre el 20 y el 33% de los metros que se podrán construir. También pretendemos una movilidad sustentable”.

LA RUTA PROCESIONAL Integrar el Centro Histórico a la red ciclista municipal, planteando un conjunto de vialidades de circulación compartida entre vehículos motorizados y no motorizados. También traemos una propuesta de un itinerario peatonal, que es la ruta procesional que se festeja en Semana Santa en la ciudad de San Luis Potosí y que une las plazas principales en el corazón del Centro Histórico. La red de ciclotaxis no se va a hacer”. También contemplamos un reordenamiento normativo de uso de suelo para evitar la incompatibilidad de usos. Se proponen cuatro zonas denominadas islas habitacionales en donde se restringe la mezcla de uso a lo mínimo. Servicios de proximidad, como abarrotes, consultorios, oficinas, con superficies mínimas. Queremos redensificar vegetalmente. Como en las calles peatonales.

así lo dijo El levantamiento sirvió para evaluar los procesos de cambio en el uso de suelo donde se detectaron, entre otros, vivienda que se transformó en comercio y o servicios, vivienda desocupada, vivienda en riesgo del derrumbe y las características de la vivienda como número de niveles, altura, estado de conservación

TODOS CABEN EN NUESTRO CENTRO HISTÓRICO Ernesto Flores señaló que el fin último de estos trabajos es “Resignificar el título de Ciudad de los Jardines bajo una nueva óptica de confort urbano y lucha contra el cambio climático. Rearborización de calles peatonales con base en la paleta vegetal del Centro Histórico y elaborada también en el instituto. Este plan arrojará distintos proyectos estratégicos”. El funcionario dijo que “De este programa surgirán diversos proyectos estratégicos. Entre los primeros podemos mencionar el proyecto de factibilidad técnica, financiera y ambiental del paso a desnivel en Avenida Constitución, en el lado poniente de la Alameda, para conectarla peatonalmente a la Plaza del Carmen, así como la recuperación del Teatro Alarcón para reintegrarlo a la vida cultural del Centro Histórico. Y un proyecto artesanal indígena en el predio denominado Tepeche”.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.