¿Qué opina de los monitoreos aéreos que realiza EU en territorio mexicano?
A. Son necesarios
B. Son una amenaza
C. Es invasión
D. Que hagan lo que quieran
Panistas piden una elección abierta para la reposición de la renovación de su dirigencia estatal, ¿Crees que es lo que más conviene al panismo potosino?
De Plano…
NO TERMINAN CON UN SUSTO Y YA ESTÁN EN OTRO: El Instituto de Fiscalización ya anunció que los entes fiscalizables deberán entregar en 10 días su información financiera correspondiente a 2024, o de lo contrario incurrirían en el delito de actividad ilícita. Zaaaaaz
BAJÓ LA CIRCULACIÓN DE VIRUS RESPIRATORIOS: Es verdad, este año hay menos enfermos de vías respiratorias, sin embargo entre los niños se han desatados las infecciones de manos, pies y bocas, así que los papás no se salvan de las preocupaciones, pero este año son menores.
VAN MEJORANDO: Dicen los comerciantes del Centro Histórico que este año las ventas están mucho mejor que las del año pasado, lo que significa que los potosinos, aunque lentamente, ya están saliendo de la crisis de la pandemia y de la inflación.
SIEMPRE ES MEJOR ACLARAR: El consejero electoral Luis Gerardo Lomelí explicó que una vez que el Ceepac reciba las listas de candidatos a la elección judicial, no se podrá realizar cambio alguno, ya que el organismo local no tiene facultades para realizar ningún cambio.
PÓNGASE VIVO: Si está pensando comprar un automóvil usado, tome todas las precauciones del mundo porque ya se comprobó que están trayendo a SLP vehículos robados en Querétaro y Jalisco, así que no se exponga a sufrir la pena y la pérdida de su patrimonio.
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO Mariela Alvarez Ramos
Contadora Pública
Gerente de Verificación
CED PROF 8540682
continuación, se presenta el que sustenta la Circulación,
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
SISMOS
3.0 - 3.9
Crece actividad sísmica en SLP
Los de más baja intensidad ocurrieron el 27 de enero en Charcas; y el 10 de febrero en Ciudad Fernández ambos de 3.1 grados
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
YA VAN 14 ESTE AÑO
En lo que va de este 2025, se han registrado 14 sismos en territorio potosino, de acuerdo con datos del Servicio Sismológico Nacional (SSN); los movimientos telúricos han sido de baja magnitud ya que el más fuerte se sintió de 4.1 grados en el municipio de Rioverde, que se ubica en la Zona Media de la entidad. Los municipios de Cárdenas y Cerritos son los que han registrado más movimientos telúricos. En comparación con el mismo periodo de 2024 los sismos aumentaron en 13, por lo que la actividad sísmica va en crecimiento.
La lista de municipios con actividad sísmica en este 2025 la completan Ciudad Valles, Ríoverde, Matehuala, Charcas, Santa María del Río y Ciudad Fernández.
Los de más baja intensidad ocurrieron el 27 de enero en Charcas; y el 10 de febrero en Ciudad Fernández ambos de 3.1 grados; mientras que el más alto se sintió el 12 de enero, a 50 kilómetros al sur de Rioverde, y tuvo una magnitud de 4.1 grados.
2024 CERRÓ CON 100 SISMOS EN SLP
A diferencia de los sismos registrados del 1 de enero al 19 de febrero de 2024, la diferencia es mayúscula pues en ese periodo se registró únicamente un sismo, fue el 14 de febrero a 23 kilómetros al sureste del municipio de Cárdenas, con una magnitud de 3.8 grados.
El año pasado el SSN registró un total de 100 sismos en San Luis Potosí, practicante en los mismos municipios que se han registrado en lo que va de este 2025, solamente se agregaron los municipios de Tamazunchale, Tamuín y Soledad de Graciano Sánchez, las magnitudes fueron de 3.2 a 4.2 grados.
SLP EN ZONA SÍSMICA BAJA
A pesar de estos registros, la actividad sísmica en San Luis Potosí es relativamente baja. De acuerdo al SSN el nivel de peligro sísmico en la región es clasificado como “muy bajo”, lo que significa que hay menos de un 2% de probabilidad de que se produzca un terremoto potencialmente dañino en los próximos 50 años. Sin embargo, es importante destacar que San Luis Potosí ha ex-
perimentado terremotos de magnitud significativa en el pasado. Según registros, la región ha tenido al menos dos terremotos con magnitud superior a cinco grados en escala de Richter desde 1970.
De acuerdo con el registro histórico del SSN, desde 1976 se han registrado en San Luis Potosí alrededor de 387 sismos, el primero de ellos el 17 de marzo de 1976, 22 kilómetros al norte de Ciudad Valles, de magnitud no calculable. En cuanto a la actividad sísmica reciente, se han reportado algunos sismos de magnitud moderada en la región, ya que en los últimos 30 días, se ha reportado un sismo de magnitud 4 grados en la zona.
SISMOS RELEVANTES EN SLP
El 17 de agosto del 2020, un sismo de 3.7 grados con epicentro a 14 kilómetros de la Zona Metropolitana de San Luis Potosí despertó a los ciudadanos de Retornos, Saucito, San Ángel, Sausalito, Industrial Aviación, Los Reyitos, y otras colonias; la noche del 13 de abril del 2021, la huasteca potosina sintió un temblor, pues a un kilómetro de la comunidad Camarones, y a 22 kilómetros al suroeste de la cabecera municipal de Ciudad Valles se registró un sismo.
El domingo 5 de septiembre del 2021 los ciudadanos fueron sorprendidos con un temblor, que
tuvo su epicentro en Santa María del Río, con una magnitud de 4.5 grados; el 19 de septiembre del 2022, un sismo de 7.7 grados, con epicentro en Coalcomán en Michoacán, provocó que la Capital del Estado fueran desalojados edificios, supermercados y hospitales; inclusive muchas personas entraron en crisis nerviosa porque el sismo cimbró algunos edificios. Dos días después, el 22 de septiembre del 2022, se volvió a sentir un sismo, ahora con epicentro en Villa de Reyes, con una magnitud de 4.5 grados; semanas después nuevamente se tuvo otro registro de un sismo en Matehuala el 11 de octubre del 2022, con magnitud 4.2 grados.
SLP NO ES ZONA SÍSMICA
A pesar de que el Sismológico Nacional incluyó en 2020 a San Luis Potosí en la zona B, de riesgo sísmico intermedio, Rubén Alfonso López Doncel, director del Instituto de Geología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) consideró que aunque hay sismos, la entidad no puede ser considerada como una zona sísmica, porque estos temblores suelen ser de no tan altas magnitudes, como sí se registran en los estados del sureste mexicano. Sin embargo, en 2020 se confirmó que San Luis Potosí sí era zona sísmica y ya estaba consi-
derada como tal en el Atlas de Riesgo, por lo que le cambiaron de categoría, clasificándolo como zona B.
¿QUÉ HACER ANTE UN SISMO?
Es importante mencionar que, aunque el peligro sísmico es bajo en San Luis Potosí, es fundamental tomar medidas de precaución y seguir las recomendaciones de las autoridades locales para reducir el riesgo de daños en caso de un terremoto. Lo que se recomienda a los ciudadanos es: Obtener información sobre los principales sismos y peligros secundarios que han afectado la zona en el pasado; contactar a las organizaciones gubernamentales responsables de la gestión de riesgos sísmicos en la región; y respetar las normas mínimas de protección frente a terremotos incluidas en los reglamentos locales de construcción.
Ante un sismo como tal se pide a la ciudadanía, mantenerse alejado de vidrios u objetos que pudieran caer encima; evitar el pánico y tratar de mantener la calma; no salir corriendo a la zona de paso vehicular; si se está manejando detener el vehículo lejos de postes o arboles; si se está en un edificio no utilizar el ascensor, siempre es mejor la escalera; y procurar el cuidado de las y los niños, así como de personas con discapacidad y adultos mayores.
No pueden hacer campaña candidatos a elección judicial
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
El proceso de campaña para la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado no seguirá el mismo formato que otras elecciones para cargos de elección popular, debido a la naturaleza del puesto, en el que no se pueden hacer promesas con fines propagandísticos o políticos, señaló el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Arturo Morales Silva.
Explicó que este periodo de campaña se llevará a cabo del 29 de abril al 28 de mayo.
Morales Silva destacó que el organismo encargado de regular y vigilar el proceso será el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac). Su función será asegurarse de que los candidatos únicamente proporcionen información sobre su trayectoria y experiencia profesional, con el objetivo de que la ciudadanía pueda conocerlos y tomar una decisión informada.
No participar en el proceso no les impide llamar a la ciudadanía a las urnas
Piden a gobiernos y partidos no influir en elección judicial
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Carlos Arreola Mallol, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, hizo un llamado a que ningún agente externo intervenga en la elección extraordinaria de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado, dado que este es un proceso en donde no debe haber injerencias de ningún nivel de gobierno ni de los partidos políticos.
Arreola Mallol aclaró que esto no quiere decir que no se llame a la participación de la ciudadanía, ya que la gente tiene que saber que el 1 de junio habrá una elección y que es el deber ciudadano salir y participar para renovar el Poder Judicial.
Verónica Rodríguez llama a la ‘reconciliación interna’
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, Senadora Verónica Rodríguez Hernández, llamó a la “reconciliación interna” del PAN para llegar fortalecidos como partido y ganar la
Ceepac establece catálogo de infracciones
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) aprobó los “Lineamientos que establecen las reglas procesales y de actuación en el trámite de procedimientos sancionadores, así como el Catálogo de Infracciones para el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 para personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí”. Estas disposiciones serán fundamentales para garantizar la equidad, la legalidad y la transparencia en la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado.
Se busca con estos lineamientos regular las actividades y responsabilidades de las personas involucradas en el proceso electoral. Los sujetos de esta regulación son:
• Personas aspirantes y candidatas a juzgadoras
• Partidos políticos.
• Personas servidoras públicas
gubernatura en el 2027, esto al reafirmar que en cumplimiento con la legalidad, acatarán la sentencia del Tribunal Estatal Electoral que ordena a algunos comités directivos municipales pronunciarse sobre la elección del método para la renovación de la dirigencia estatal. Informó que paralelamente al proceso y en uso de su derecho, impugnará la sentencia del TEE ante la Sala Regio-
Proceso para elección de personas juzgadoras sigue conforme al programa establecido
• Dirigentes y afiliadas a partidos políticos
• Observadores electorales
• Cualquier persona física o jurídica
NO SE PUEDE EXCLUIR NOMBRES DE LISTAS DE ASPIRANTES
El Ceepac solo es receptor de las listas de candidatos y candidatas presenta-
nal Monterrey porque les asiste la razón. Dijo que “Desde un inicio acompañamos todas la pruebas y elementos en el sentido de que los comités directivos municipales se pronunciaron y los que no se pronunciaron también, pero que ello determinó que el método de elección fuera el extraordinario y la votación se hiciera por consejo estatal”.
das por los Comités de Evaluación de los Tres Poderes del Estado para la elección extraordinaria de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado, por lo que no se puede excluir de la lista algún nombre, señaló Luis Gerardo Lomelí Rodríguez, presidente de la Comisión Temporal del Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 del CEEPAC.
Solo pueden proporcionar información sobre su trayectoria y experiencia profesional
La Senadora llamó a los panistas a unirse para salir fortalecidos de esta prueba
Nueva prórroga para pago de impuesto verde
Y DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Una vez más, el Impuesto sobre Emanaciones Contaminantes (ISEC) ha sido prorrogado. La Secretaría de Finanzas avaló un acuerdo que pospone la entrada en vigor del gravamen hasta marzo de este año.
Sonia Mendoza, titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), confirmó que el acuerdo está vigente desde el lunes pasado, fecha en la que, conforme a las reglas de operación, debía efectuarse el primer pago del impuesto creado en 2023, y que busca reducir las emisiones contaminantes de la industria y mitigar su impacto en el medio ambiente.
Destacó que la Segam ha mantenido un diálogo constante con la Iniciativa Privada y ha llevado a cabo diversos conversatorios para explicar el funcionamiento del impuesto ecológico.
Explicó que los empresarios han encontrado dificultades en el uso de la
En SLP, salario promedio es de 617 pesos diarios
STAFF PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí ocupa la octava posición en ranking nacional de las entidades con mayor salario y la segunda en la región al registrar 617 pesos en el salario promedio diario de las y los asegurados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó el Consejo Estatal de Población (Coespo).
Apoyada por datos del IMSS, la titular de Coespo, Mayra Edith Velázquez Loera, destacó que el salario promedio diario alcanzó su máximo histórico, ya que en
Ruth González apuesta por relación interparlamentaria con Canadá
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Con el objetivo de impulsar la cooperación bilateral y reactivar el diálogo interparlamentario, la senadora Ruth González Silva recibió al embajador de Canadá en México, Cameron MacKay, en un encuentro donde se destacó la urgencia de reactivar las relaciones interparlamentarias entre ambos países, inactivas desde el 2020.
Se subrayó la importancia de estrechar lazos en un momento clave para la región, especialmente ante la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Acompañada por el presidente del
Comercio de Centro Histórico reporta mejores ventas
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
calculadora diseñada por la Secretaría de Finanzas (Sefin), herramienta que permite a los contribuyentes determinar y enterar el pago del impuesto de manera autodeterminada.
EMPRESARIOS CONFÍAN EN PRÓRROGA
Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, coordinador de la Alianza Empresarial, confió en que si se concede una prórroga para la tributación del Impuesto sobre Emanaciones Contaminantes (ISEC) hasta marzo, durante ese lapso se despejen las dudas de los contribuyentes, se establezca un proceso de pago fácil y práctico, y se logre una socialización eficiente del nuevo gravamen. El empresario recordó que, conforme a las reglas de operación diseñadas por la Secretaría de Finanzas, el ISEC debe pagarse cada día 17 de mes. Sin embargo, el primer pago correspondiente a febrero, que debía efectuarse el pasado lunes, no se realizó.
El salario promedio diario alcanzó su máximo histórico
septiembre del 2021, cuando inició la administración del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, este concepto registraba 444.4 pesos diarios, mientras que de enero del 2024, al mismo periodo del 2025, pasó de 571.7 a 617 pesos diarios. La titular de Coespo mencionó que hay una recuperación notable en la percepción económica de las y los trabajadores potosinos.
El desempeño comercial en el Centro Histórico presenta un panorama dividido entre sus distintos sectores, pero en términos generales, el arranque de 2025 ha sido positivo en comparación con 2024, señaló Alejandrina Cedillo, empresaria e integrante del Consejo de esta zona de la ciudad.
Senado, Gerardo Fernández Noroña, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte enfatizó que, a casi cinco años de la última reunión interparlamentaria con Canadá, es fundamental retomar el diálogo y fortalecer la cooperación legislativa para enfrentar desafíos comunes en la región.
De acuerdo con un balance posterior al 14 de febrero, que coincidió con un fin de semana, se observó un impacto favorable en las ventas, sumándose a semanas previas en las que los comercios han mantenido una dinámica positiva. Cedillo explicó que las condiciones comerciales, las ventas y los productos varían en cada zona del Centro Histórico. No es lo mismo la actividad en la explanada Ponciano Arriaga que en el corredor huarachero, el de HidalgoZaragoza, el gastronómico, los mercados o el primer tramo de la avenida Carranza.
EDICTO
CONTRALORÍA
sanluis.gob.mx
@slpmunicipio
EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO DE RESPONSABILIDAD CIM-US-PRA-99/2024
En la ciudad de San Luis Potosí, S.L.P. se dictó un auto dentro del expediente de responsabilidad administrativa CIM-US-PRA-99/2024, dice:
Ú N I C O.- Toda vez, como consta en autos y en párrafos precedentes, no ha sido posible emplazar al presunto responsable, lo anterior no obstante que se han agotado todas las medidas al alcance para la localización del domicilio del presunto, solicitando el auxilio de diversas instituciones para que proporcionaran el domicilio en cuestión, para lo cual, una de ellas informa que no se encontró resultado de datos sobre el o los usuarios de Suministro Básico, a nombre del C. Mario Alonso Quintero Morales, mientras tanto la otra dependencia nos anexa impresión en la que aparece el domicilio registrado en su base de datos, mismo que no es diverso al ya existente y proporcionado por la Unidad Investigadora; es por lo anterior que con fundamento en lo establecido por los artículos 26, 45 fracción I, 46 y 47 del Código Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí, aplicado de forma supletoria por así permitirlo el artículo 121 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, se ordena notificar por medio de edictos al C. MARIO ALONSO QUINTERO MORALES presunto responsable, en la presente causa para que comparezca a la Audiencia Inicial contemplada en el artículo 207 fracciones II y V de la Ley de Responsabilidades que nos ocupa, para tal efecto se fijan las 11:00 horas del día 12 doce de marzo de 2025 dos mil veinticinco, para que tenga verificativo la audiencia inicial a que hace mención el artículo 207 fracción V de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí. Por lo que para efecto de que como ha quedado señalado en líneas anteriores se notifique al C. MARIO ALONSO QUINTERO MORALES para la celebración de la audiencia inicial, la misma deberá ser por EDICTOS, los que deberán de ser publicados por tres días consecutivos en la gaceta municipal, en uno de los diarios de mayor circulación en la Entidad, e igualmente fíjese en los estrados de la Contraloría Interna Municipal, la respectiva notificación por edictos; por lo que se ordena emplazar y se hace del conocimiento los hechos que se le imputan al C. MARIO ALONSO QUINTERO MORALES, así como la probable transgresión al artículo 48 fracción IV de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y Municipios de San Luis Potosí, citándolo para que se presente con identificación oficial con fotografía y copia fotostática de la misma, en las oficinas que ocupa la Unidad Substanciadora, de la contraloría Interna del Ayuntamiento de San Luis Potosí, ubicada en Avenida Venustiano Carranza 426, Centro Histórico Patrimonio de la Humanidad de esta Ciudad Capital; hágasele saber que tiene el derecho de no declarar contra de sí mismo ni a declararse culpable, de defenderse personalmente o ser asistido por un defensor perito en la materia, en caso de no contar con un defensor, le será nombrado un defensor de oficio; se le hace saber que en las oficinas que ocupa esta Unidad Substanciadora se encuentran las copias de traslado, copias certificadas del informe de presunta responsabilidad administrativa, así como del presente proveído, y de las constancias del expediente de presunta Responsabilidad Administrativa integrado en la etapa de investigación, así como de las demás constancias y pruebas aportadas por la Unidad Investigadora, de igual forma, hágasele saber que tiene el derecho de rendir su declaración por escrito o de manera verbal y ofrecer pruebas que a su derecho convenga para su defensa; en caso de tratarse de pruebas documentales, deberá exhibir todas las que tenga en su poder, o las que no estándolo, conste que las solicitó mediante el acuse de recibo correspondiente; hágase del conocimiento al C. MARIO ALONSO QUINTERO MORALES, que en caso de no presentarse a la audiencia inicial establecida en el artículo 207 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, sin causa justificada que motive su inasistencia, o de no presentar su declaración por escrito, se tendrá por precluido su derecho para declarar y ofrecer pruebas; hágase del conocimiento al C. MARIO ALONSO QUINTERO MORALES, que en términos de ley, las partes en el asunto que nos ocupa en el primer escrito que presente ante esta autoridad administrativa deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en ésta Ciudad de San Luis Potosí, apercibiéndolo legalmente que de no hacerlo, las subsecuentes aun las que, conforme a las reglas generales deban hacerse personalmente, se le harán por medio de lista o cédula fijadas en las oficina que ocupa Contraloría Interna Municipal, ello de conformidad con el artículo 29 del Código Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí, de aplicación supletoria por así permitirlo el artículo 121 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí. San Luis Potosí, San Luis Potosí.
Maestra Alexandra Daniela Cid González
Titular de la Unidad Substanciadora del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí.
LEOPOLDO PACHECO
Sigue sin entrar en vigor el impuesto ecológico
Alcalde Galindo enciende alumbrado táctico en Tequis
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El nuevo alumbrado táctico en la calle Mariano Arista y la Plaza del Milenio está diseñado para iluminar principalmente las banquetas, brindando mayor seguridad a los peatones y reforzando la vigilancia en la zona.
Como parte del programa Capital al 100, el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, puso en marcha el nuevo Alumbrado Táctico en el Jardín de Tequis, además de la calle Mariano Arista, desde Mariano Ávila hasta Uresti, así como la Plaza del Milenio. Este sistema de iluminación tiene la característica de enfocarse
San Luis Son Latino inaugura la fiesta salsera
en las banquetas para mejorar la seguridad de los peatones, porque anteriormente se priorizaban los vehículos.
El Alcalde Galindo destacó que la seguridad pública es una de las prioridades del gobierno municipal y que el alumbrado es una herramienta fundamental para garantizarla.
En Mariano Arista se instalaron 59 faroles LED de punta de poste, tres reflectores de 300 watts, además de realizar un estudio fotométrico y mantenimiento a la red eléctrica. Mientras que en la Plaza del Milenio, se colocaron 57 faroles de 100 watts, dos reflectores de 200 watts, se hicieron adecuaciones en bases de faroles y mantenimiento a los circuitos eléctricos. STAFF
PLANO INFORMATIVO
San Luis Amable, como Capital Americana de la Cultura, da inicio hoy jueves 20 de febrero al Festival Internacional de Salsa San Luis Son Latino, un evento que refuerza su papel como epicentro cultural en 2025. La jornada arranca a las 18:00 horas en el Palacio Municipal con la conferencia ¡Pero qué bonito y sabroso!, impartida por el investigador Rafael Figueroa Hernández, quien abordará la historia de la salsa en México. A las 19:00 horas, la Plaza de Armas se llenará de ritmo con la presentación de la Orquesta SC2, dando paso, a las 20:00 horas, a la Orquesta María Candela, que pondrá a bailar al público con su característico sabor tropical.
Continúan cierres nocturnos por obras en Salvador Nava
STAFF PLANO INFORMATIVO
Como parte del Programa Vialidades Potosinas, el Gobierno Municipal de San Luis Potosí continúa con los trabajos de repavimentación en carriles centrales de Salvador Nava, con el objetivo de mejorar la infraestructura vial y garantizar una circulación más segura y eficiente para los potosinos. Para la correcta ejecución de la obra, la noche de este miércoles se realizaron trabajos de fresado y colocación de carpeta asfáltica, por lo que se colorocaron cierres a la vialidad en el tramo que va de la calzada de Guadalupe a la calle Independencia.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Para fortalecer el trabajo interinstitucional, la Guardia Civil Municipal acudió a la “Feria de Seguridad” organizada por la Guardia Civil Estatal, que este miércoles se instaló en el área recreativa de la colonia San Felipe.
Durante la actividad se instalaron módulos de atención y de orientación en temas de Seguridad y prevención, así como pequeñas charlas con temas de relevancia para la sociedad y la juventud; se brindaron consejos a la ciudadanía
que servirán para fomentar la cultura de la denuncia y evitar poner en riesgo su integridad.
También servicios como cortes de cabello, y atracciones para niños y niñas, que pudieron convivir con oficiales municipales y abordar las unidades de trabajo, así como participar en actividades de integración directamente con la autoridad.
En la “Feria de Seguridad” participaron Inapam; la Unidad de Género de la Guardia Civil Estatal; Prevención del Delito; Bomberos Metropolitanos; y Servicios Municipales.
Ferias de seguridad continúan visitando colonias Cefim certifica áreas clave del ayuntamiento
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Buscando fortalecer la gestión pública en atención a la población en general y reforzar estrategias de capacidad operativa, cumplir con las normativas vigentes, el Ayuntamiento soledense efectúa un proceso de certificación dirigido a funcionarios de primer nivel y áreas clave como Desarrollo Social, Desarrollo
Rural, Catastro, Desarrollo Urbano e Infraestructura Municipal, como parte de la colaboración interinstitucional que existe con la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (Cefim).
El secretario general del Ayuntamiento, Benjamín Pérez Álvarez, desde hace un mes inició esta certificación para más de 15 servidores y servidoras públicas, que terminará el próximo mes de mayo.
Alumbrado
táctico da prioridad al peatón en las banquetas
Llega hoy el sabor tropical de la salsa a la Plaza de Armas
Continúa la rehabilitación de Salvador Nava
Desarrollo Social, Desarrollo Rural, Catastro, Desarrollo Urbano e Infraestructura Municipal, las direcciones que reciben capacitación
Ahora le tocó a la colonia San Felipe
el
112 años del Ejército Mexicano
Gobierno del Estado se compromete con el Ejército
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
El Ejército Mexicano es el principal baluarte y defensa que tiene el país ante las diferentes circunstancias históricas y presentes, desde el combate y destrucción de enervantes, la vigilancia y resguardo de las fronteras nacionales y litorales, o el auxilio a la población en situaciones de desastre, señaló Felipe Padilla, comandante de la 12ª Zona Militar.
Además dijo que para enfrentar los desafíos futuros, es una preparación y equipamiento permanente la que realiza el instituto castrense.
En el aniversario 112 del Ejército Mexicano, el mando afirmó que con la lealtad que se ha conducido siempre a la Presidencia y a las instituciones del país, es que logran conservar el 83 por ciento de confianza de los mexicanos.
El comandante Padilla no hizo ninguna alusión directa a las responsabilidades del instituto militar, pero mencionó que las desenvuelve mientras honra la lealtad.
En su compromiso con el país, explicó
que el Ejército tiene una tarea permanente, que es la destrucción de drogas, el resguardo y protección de zonas fronterizas, y las instalaciones estratégicas o construcción de edificaciones.
GOBIERNO DARÁ VIVIENDAS
A FAMILIAS DE MILITARES CAÍDOS
Al asistir como invitado al 112 aniversario de la formación del Ejército Mexicano, en la XII Zona Militar, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona reconoció a las y los integrantes de las fuerzas armadas, y firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para que familias de militares que fallezcan en cumplimiento de su deber, accedan a una vivienda propia como un patrimonio seguro.
El mandatario refirió que el gobierno del estado cubrirá una casa habitación para las familias, porque su sacrificio no puede quedar en el olvido y porque su entrega merece ser reconocida con hechos, como un acto de justicia y gratitud, tras considerar que el Ejército es una de las instituciones más queridas y respetadas de México.
Gobernador se reúne con el Cónsul General de Japón
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Para fortalecer los lazos económicos, educativos, culturales, comerciales, y explorar la posibilidad de nuevas inversiones, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona recibió al señor Takero Aoyama, Cónsul General de Japón en León, Guanajuato, con quien sostuvo una reunión de trabajo enfocada en incentivar las buenas relaciones con uno de los socios más importantes de nuestro país. Durante la reunión, en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí, el mandatario resaltó que el intercambio y la
Se confirma salida de Ruiz Contreras
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona confirmó que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, José Luis Ruiz Contreras, dejará el cargo tras ser
cooperación son los pilares para una buena relación bilateral, por lo que el estado da la bienvenida a las inversiones japonesas, así como a quienes ya forman parte de la sociedad potosina, además de la comunidad descendiente de Japón, llamada Nikkei, muy activa en la entidad. También dijo que Japón es un socio muy importante para el Estado, por lo que hace un año realizó una misión comercial a ese país, y ahora cuenta con operaciones de las empresas JTEKT Automotive, Taxan, Daikin y Topy Gasteners México, entre otras.
su parte el Cónsul Takero Aoyama agradeció el recibimiento del gobernador Ricardo Gallardo y las facilidades de su gobierno para conocer de cerca el potencial del estado potosino para la atracción de más empresas de nivel mundial, además en materia turística y desarrollo económico, educativo, cultural y comercial.
incluido en el listado oficial de candidatos para la elección extraordinaria local de juzgadores, que se llevará a cabo el próximo 1 de junio.
Adelantó que la próxima semana sostendrá una reunión con Ruiz Contreras para definir su salida de la corporación y evaluar posibles movimientos en la administración estatal derivados de la decisión del secretario de Seguridad.
Arrancará ‘Sembrando vida en el desierto’
STAFF PLANO INFORMATIVO
La secretaria de Ecología y Gestión Ambiental, Sonia Mendoza Díaz, visitó el Área Natural Protegida Sierra de San Miguelito, donde iniciará la primera etapa del Programa ‘Sembrando Vida en el Desierto’, que también impactará con la reforestación de distintas zonas del Estado con especies adaptadas a condiciones áridas, que busca la conservación medioambiental y la mitigación de los efectos del cambio climático. Como parte de las múltiples acciones de protección al medio ambiente, Mendoza Díaz y el coordinador general del Laboratorio de Variabilidad Climática, Teledetección y Evaluación de Riesgos Agrícolas y Ambientales (Variclim) de la UASLP, José Antonio Ávalos Lozano,
Empezará en la Sierra de San Miguelito el programa de reforestación
ACÉRCATE CON NOSOTROS
Servicios de arrendamiento:
Refrenda
Ejército su lealtad a la Patria y sus instituciones
Abren convocatoria para becas de titulación
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
El gobierno del estado anunció una nueva convocatoria de becas destinadas a cubrir el costo de titulación de licenciatura para egresados de instituciones públicas. Este programa tiene como objetivo apoyar a los estudiantes que concluyeron sus estudios entre los ciclos escolares 2021 y 2024, brindando prioridad a sectores en situación de vulnerabilidad.
Los interesados deben cumplir con ciertos requisitos:
• Haber egresado de una institución pública de educación superior en San Luis
Universidad Politécnica no fija salarios de maestros
El rector de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP), Néstor Eduardo Garza Álvarez, señaló que los sueldos, salarios y pago por horas clase de las y los docentes de este plantel, no son determinados por la institución ni por su Junta Directiva, sino que están regulados por las normas del subsistema de la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, además de que ha alcanzado el tope presupuestal permitido para estos conceptos.
Enfatizó que desde 2021, la UPSLP ha trabajado en la homologación de sueldos conforme a la normativa vigente.
Potosí durante los ciclos escolares 20212022, 2022-2023 o 2023-2024
• Ser originario del estado y comprobar residencia mediante documentos oficiales
• No haber obtenido previamente un título de licenciatura
• Contar con una carta de liberación de titulación expedida por la institución en la que cursaron sus estudios
• No haber realizado el pago del trámite de titulación antes de la publicación de la convocatoria
Para la asignación de las becas, se dará preferencia a ciertos sectores de la población, incluyendo personas indígenas, afro-mexicanas, con discapacidad, y aquellas que residen en comunidades de alta marginación o zonas indígenas. También se contempla a madres y padres solteros.
Como parte de las mejoras en las condiciones laborales, dijo que la Politécnica decidió incrementar las prestaciones al personal académico, “Las y los profesores pasarán de 15 días de aguinaldo, en 2024, a 40 días en 2025, de 12 días de vacaciones a un mínimo de 24 días, más los que acumulen por antigüedad, y de 12 días de pago por prima vacacional a 24, lo que representa un incremento superior al 200 por ciento en el total de las prestaciones”. Anunció que pondrán en marcha un esquema de capacitación dirigido al sector productivo en áreas de manufactura, ciberseguridad, matemáticas, nómina, idiomas, entre otros, lo que permitirá que las y los docentes con la preparación y experiencia, puedan impartir cursos certificados con reconocimiento oficial de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), generando ingresos adicionales y se prevé que inicien a más tardar en mayo del año en curso.
Supervisan a controladores de plagas y expendedores
STAFF PLANO INFORMATIVO
En apoyo a la salud de las y los potosinos, la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), realiza de manera permanente durante el año, acciones de vigilancia y control sanitario en aquellos establecimientos que ofrecen el servicio de control de plagas urbanas, así como a establecimientos dedicados a la venta de plaguicidas y nutrientes vegetales, con la finalidad de evitar intoxicaciones por plaguicidas en la población por una mala aplicación de los productos. Este año se han realizado 14 visitas a fumigadores y expendedores de productos.
Como resultado de las visitas de control sanitario, se aseguraron 441.6 litros y 28.4 kilos de plaguicidas por encontrarse caducos o bien por no contar con registro sanitario.
El Hospital Central fue entregado con todo y su personal a IMSS-Bienestar, dijo la diputada priísta
Federación debe pagar a médicos pensionados del HC
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La diputada Frinné Azuara Yarzabal señaló que al pasar el Hospital Central Ignacio Morones Prieto a la administración del IMSS-Bienestar, es la federación quien tiene que hacerse cargo del pago de las pensiones de los médicos jubilados.
Dijo que el presupuesto que manejaba el Hospital Central, Ignacio Morones Prieto para poder otorgar este recurso a los médicos jubilados, provenía de las cuotas de recuperación; cuando se decreta a nivel nacional en el sexenio pasado que los hospitales ya no pueden
obtener cuotas de recuperación, en ese momento se estaba ya lacerando esta posibilidad, sin embargo se siguió dando.
Consideró que “Cuando este hospital pasa ya a formar parte de IMSS-Bienestar, alias la federación, los servicios estatales de salud fueron entregados a la federación dentro de un marco y un sistema de centralización, por lo tanto quien es responsable de seguir proporcionando estos recursos debe ser la federación; cuando quieren los recursos del estado entonces si los obtienen, pero cuando se trata de atender este tipo de responsabilidades que fueron adquiridas, ahora si ya no les gusta el esquema y entonces se quieren hacer a un lado”.
UT albergará la Universidad Rosario Castellanos
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Soledad de Graciano Sánchez se convertirá en la sede provisional de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, de acuerdo con lo anunciado por el titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo. La institución educativa utilizará temporalmente un edificio dentro de la Universidad Tecnológica (UT) de este municipio, mientras se define un espacio definitivo para su operación.
El funcionario explicó que dentro de la UT existe un inmueble completamente terminado, que cuenta con 31 aulas y tres laboratorios. Actualmente, el edificio no está en uso, por lo que se ha planteado su habilitación para que la Universidad Rosario Castellanos pueda iniciar actividades sin contratiempos en agosto.
Aunque la sede en la UT será temporal, Torres Cedillo aseguró que el espacio es funcional y únicamente requiere equipamiento.
En una primera fase, se estima que podrá recibir entre mil 500 y 2 mil estudiantes, brindando una alternativa educativa para jóvenes de la región que buscan continuar con su formación profesional.
La Politécnica tiene un edificio sin usar que consta de 31 aulas y 3 laboratorios
Exceso de velocidad, principal causa de accidentes
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El titular de la División Caminos de la Guardia Civil Estatal, Jesús Ernesto Trejo Pérez, señaló que la principal causa de los accidentes no es el estado de las vialidades ni fallas mecánicas, sino el exceso de velocidad y la falta de precaución.
“Las vías rápidas están diseñadas para agilizar la movilidad, pero no para ser utilizadas a altas velocidades, respetar los límites es clave para evitar
STAFF
tragedias”, enfatizó.
Además, recordó que las señales de tránsito están basadas en estudios de ingeniería vial y deben ser respetadas para garantizar la seguridad de todos. Por ello, es fundamental que los conductores adecuen su velocidad a las condiciones del camino, del clima y el propio estado de sus vehículos.
Si bien el número de accidentes no es alto en comparación con el flujo vehicular diario, cada pérdida humana es lamentable y, en la mayoría de
los casos, evitable. “No se trata de construir más carreteras, sino de fomentar una verdadera cultura vial. Podemos tener la mejor infraestructura, pero si no respetamos las normas, el riesgo siempre estará presente”, destacó el titular de la División Caminos.
La División Caminos de la Guardia Civil Estatal, hizo un llamado a la ciudadanía a conducir con responsabilidad y respetar las normas de tránsito para evitar accidentes.
Cruz Roja enfrenta déficit financiero
PLANO INFORMATIVO
En reunión con integrantes de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, el delegado de la Cruz Roja en San Luis Potosí, Ernesto De la Maza, explicó la Cruz Roja representa el 40 por ciento de los servicios prestados y enfrenta un déficit por servicio de 95.61 pesos, ya que el costo es de 250 pesos.
Recordó que en la colecta
anual de 2024, se recaudaron poco más de 4 millones de pesos, los cuales resultaron insuficientes para cubrir los gastos de operación de los 98 mil 477 servicios prestados.
El Delegado Ernesto de la Maza, dijo que la Cruz Roja en San Luis Potosí cumple 107 años de presencia, y a nivel nacional 115 años de existencia, con el compromiso de apoyar y salvar vidas y actualmente se cuenta con 375 voluntarios, 10 áreas activas y 15
delegaciones de las cuales están activas 8.
Alcaldía implementa estrategias y políticas enfocadas en la protección de las mujeres dentro del núcleo familiar
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, ha encendido las alarmas al declarar un preocupante aumento de la violencia familiar en la capital, afectando principalmente a las mujeres que son jefas de familia.
El edil comenta que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) ha documentado que la mayoría
de las víctimas que buscan ayuda son mujeres agredidas en el entorno doméstico, no en situaciones de noviazgo ni en espacios públicos.
Galindo Ceballos anunció la implementación de estrategias y políticas enfocadas en la protección de las mujeres dentro del núcleo familiar.
“Incrementó un poco la violencia con ellas y es algo que va a estudiar el DIF e identificar cuáles son estas detonaciones”, afirmó el alcalde.
Instalarán 300 cámaras de vigilancia
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Para el 2025, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Estado reforzará la red de videovigilancia con 300 nuevas cámaras, también se agregarán 30 nuevos arcos lectores con mayor capacidad y tecnología en las carreteras potosinas.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, ha instalado cámaras de videovigilancia en calles y
vialidades estratégicas para combatir la criminalidad en toda la Entidad y la Zona Metropolitana.
El Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo, Información e Inteligencia (C5i2) coordina y monitorea en conjunto con los subcentros del municipio de Ciudad Valles, Matehuala y Rioverde, además de que el sistema de transporte Red Metro, cuenta con cámaras de video vigilancia.
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
Opinión
poder y dinero
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
DESDE
LA CIUDAD DE MÉXICO
LA REBELIÓN DE ROCÍO NAHLE
El pasado fin de semana, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo una gira por Veracruz. La acompañó la gobernadora de esa entidad, de Morena, Rocío Nahle.
Nos dicen que hubo tiempo de platicar de política interna en el Estado, aunque los Yunes no fueron tema, a pesar que en Morena hay una revuelta en contra de esa familia de políticos veracruzanos que, según ellos, “tanto daño le hicieron al Estado”. Nahle, apoyado por el líder guinda en el Congreso local, Esteban Bautista, maneja políticamente las tormentas que se impulsan desde dentro de su gobierno y de su partido.
Todo ello, lo hace sin la “bendición” del gobierno federal y sin tocar base en la secretaría de Gobernación, de Rosa Icela Rodríguez. Incluso, lo hace a contracorriente de las fuerzas federales del gobierno de Sheinbaum. Por ejemplo en estos conflictos domésticos, construye su plataforma de poder la exsecretaria de Energía, en el gobierno de Manuel López:
1.- Palomea de los 236 aspirantes a participar en la elección de magistrados y jueces de primera instancia del Poder Judicial de la Entidad. El Comité de Evaluación, del Poder Legislativo, recibirá una lista rasurada. Quienes no tienen padrino en Morena, simplemente se olvidarán de ocupar las plazas que dejan vacantes, de-
cenas de suspirantes.
2.- A la Fiscal Verónica Hernández Giadáns, la mantendrá en su puesto hasta que. Resuelva varios asuntos como el de los Yunes, quienes fueron perdonados por Adán López y Gerardo Noroña, para que votara en favor de la Reforma Judicial. Pero su traición, no fue suficiente para salvar el pellejo en los asuntos internos de Veracruz, donde hay mucho que explicar ante el Ministerio Público. No hay fecha para cambiarla, aunque será seguramenre este año.
3.- Sobre los Yunes, el líder de Morena en la entidad, Esteban Ramírez, afirma que no aceptara que el patriarca Miguel Ángel Yunes Linares, como su hijo del mismo nombre, pero Yunes Márquez y la esposa de éste, Patricia Lobeira, quien se quitó el Yunes, queden impunes por el saqueo que realizaron en la entidad, el municipio del Puerto y Boca del Río.
4.- No hay menor temor por el nombramiento de Yunes Márquez como presidente de la Comisión de Hacienda del Senado. Eso lo sorteará Nahle mediante su contacto directo con Claudia.
5.- Lo que si platicó Rocío con la presidenta, fue el apoyo desde ahora a reforma electoral para evitar que familiares hereden los puestos de elección popular. El nepotismo en su máxima expresión azota a Morena y tiene harta a la ciudadanía. Esto, aunque
112 AÑOS DEL EJÉRCITO MEXICANO
ENTRE LA CONFIANZA Y LOS nuevos desafíos, este año celebramos el 112 aniversario del Ejército Mexicano, una institución que, a lo largo de más de un siglo, ha sido testigo y protagonista de la historia de nuestro país.
EN UN CONTEXTO DONDE LA confianza en las instituciones ha fluctuado, el Ejército se mantiene como la entidad que más confianza inspira entre los mexicanos. Esta percepción es crucial, especialmente en tiempos de incertidumbre y polarización política.
LA CONFIANZA QUE LOS ciudadanos depositan en las Fuerzas Armadas se ha visto reforzada por su participación en diversas tareas sociales, desde desastres naturales hasta la lucha contra la pandemia. Sin embargo, esta confianza también conlleva nuevas responsabilidades.
EN LA ACTUALIDAD, EL EJÉRCITO
NO solo se enfrenta a la defensa de la soberanía nacional, sino que también ha asumido funciones en la administración gubernamental, un fenómeno que ha generado tanto apoyo como controversia.
LA INCORPORACIÓN DEL EJÉRCITO en áreas como la construcción de infraestructura y la seguridad pública ha suscitado debates sobre el papel de las Fuerzas Armadas en la vida civil.
ALGUNOS ARGUMENTAN QUE ESTA participación es necesaria ante la creciente violencia y el crimen organizado; otros, sin embargo, advierten sobre el riesgo de militarizar funciones que tradicionalmente han sido civiles.
ESTE DILEMA PONE DE RELIEVE LA necesidad de un equilibrio que respete la esencia de la democracia y la separación de poderes.
Noroña lo apruebe, dijo el líder parlamentario local, Bautista.
6.- Ven al PRI, que lidera Alejandro Moreno, Alito, fortalecido en las elecciones de este año, donde se juegan alcaldías estratégicas.
7.- Los Yunes, debilitaron al PAN quienes chamaquearon a Marko Cortés, anterior dirigente. Difícil que levante en esos comicios. Su única salida en la alianza con el tricolor.
Veracruz, la arena donde pelean todos contra todos y donde, pese a la línea de los mandos legislativos federales, Nahle, se maneja sola… incluso por la vía libre de Palacio Nacional.
PODEROSOS CABALLEROS
GLORIA GUEVARA: Y, no más no prende, ni mucho menos impacta, la candidatura de la exsecretaria de Turismo con Felipe Calderón, Gloria Guevara a la secretaría general de la ONU Turismo. Se promovió hace unas semanas en la Feria Internacional de Turismo, de Madrid, al reunirse con 12 ministros de turismo de los países que forman parte del Consejo Ejecutivo de la ONU Turismo y que serán los encargados de emitir el voto para elegir a la próxima cabeza del organismo. La elección será el 29 de mayo y la toma de posesión será en noviembre, en Arabia Saudita. Por cierto, hay más aspirantes que, nos dicen, tienen mayores méritos en la promoción turística internacional. Se menciona a Harry Theoharis, bajo el lema “reformar para transformar, unir para crecer” y busca mejorar la transparencia y rendición de cuentas en ese organismo. La oficina africana de Turismo lo apoya y a Guevara la titular de turismo en México, la tlaxcalteca Josefina Rodríguez Zamora, se niega a apoyarla.
A LO LARGO DE SU HISTORIA, EL Ejército Mexicano ha enfrentado críticas por situaciones controversiales, desde violaciones a derechos humanos hasta su involucramiento en conflictos internos.
ESTAS SOMBRAS DEL PASADO SON recordatorios de que la confianza no se puede dar por sentada y que la rendición de cuentas es fundamental.
EN ESTE SENTIDO, EL EJÉRCITO tiene la oportunidad de demostrar que, más allá de su capacidad de defensa ante amenazas externas, también puede ser un pilar de la paz y la justicia social.
HOY, EN UN MUNDO DONDE LAS amenazas trascienden fronteras, incluida la influencia de Estados Unidos, el Ejército Mexicano se encuentra en un umbral decisivo.
LA DEFENSA DE LA SOBERANÍA
YA no se limita a la protección territorial; se extiende a la preservación de valores democráticos y a la promoción del bienestar social. La forma en que el Ejército aborde estas nuevas realidades definirá su legado en las próximas décadas.
EN ESTE 112 ANIVERSARIO, ES esencial reflexionar sobre el papel del Ejército Mexicano en la construcción de un país más justo y seguro.
LA CONFIANZA DE LA CIUDADANÍA es un recurso invaluable, y con ella viene la responsabilidad de actuar con integridad y compromiso hacia la nación.
EL CAMINO HACIA EL FUTURO requiere no solo de valor en el campo de batalla, sino también de una voluntad firme para servir y proteger a todos los mexicanos.
HASTA LA PRÓXIMA.
contenido neto LEOPOLDO PACHECO
Finanzas
gráfico
Economía habría crecido 1.8% en el arranque de 2025
Economía habría crecido 1.8% en el inicio de 2025
Limitada recuperación
La economía mexicana habría ligado tres meses consecutivos con avances en enero de este año, al crecer 1.8 por ciento anual, su mejor registro desde julio del 2024
La economía mexicana habría registrado una ligera recuperación en enero, impulsada por las actividades terciarias.
Secundario Terciario
En contraste, las actividades secundarias presentaron una contracción de 1.7 por ciento, respecto a enero del año anterior y sumaron cuatro meses a la baja.
En términos mensuales, dicho indicador anticipa que el cierre de la actividad económica durante el año pasado terminó con una contracción de 0.3 por ciento, frente al aumento de 0.1 por ciento estimado para enero.
“En particular, parece que la actividad industrial se estabilizó, en línea con un repunte en la industria estadounidense, lo que debería de reflejarse principalmente en las manufacturas de México”, destacó Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero Bx+.
Control en precio de gasolina es ficción económica: IMEF
AGENCIA REFORMA
Agregó que el sector servicios no ha dejado de crecer y, pese a que el indicador muestra una moderación en su crecimiento respecto al estimado de diciembre, la tendencia de los últimos tres meses es congruente con un crecimiento anualizado.
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) advirtió que el control del precio de la gasolina propuesto por el gobierno de Claudia Sheinbaum es una “ficción económica” que podría generar escasez y distorsiones en el mercado. Federico Rubli, vicepresidente del IMEF, afirmó que fijar un tope de 24 pesos por litro, sin reducir el IEPS, afectará a los consumidores a largo plazo.
El dinamismo mexicana rialización los aranceles los cuales mayor desaceleración gunda mitad Instituto de Finanzas
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
FUENTE: EL FINANCIERO, CON INFORMACIÓN DEL INEGI
"El IOAE estima que la economía podría retomar cierto dinamismo en el primer mes de 2025, lo cual contrasta con la mayoría de los datos que anticipan una desaceleración”, señaló Intercam.
En lugar de controles administrativos, el instituto recomienda disminuir la carga tributaria y mejorar la logística de Pemex para bajar costos. Expertos del IMEF señalan que los controles de precios han fracasado históricamente en otras economías.
Otro nados con que ver con carteles zaciones por parte adelanto
Reduce Banxico expectativa de crecimiento
La economía mexicana habría ligado tres meses consecutivos con avances en enero de este año, al crecer 1.8 por ciento anual, su mejor registro desde julio del 2024.
AGENCIA REFORMA
El Banco de México (Banxico) recortó su previsión de crecimiento del PIB para 2025 a 0.6 por ciento, la más baja en años, debido a la incertidumbre provocada por las políticas comerciales del gobierno de Donald Trump. Esta cifra está muy por debajo del 2.3 por ciento estimado por la Secretaría de Hacienda, lo que marca una gran diferencia en las expectativas económicas. Para 2026, Banxico mantuvo su previsión en 1.8 por ciento.
La gobernadora Victoria Ceja señaló que la economía mexicana ya mostraba debilidad desde finales de 2023 y registró una contracción en el último trimestre de 2024.
Además, explicó que los mercados financieros han sido golpeados por la volatilidad tras las elecciones en EU y los anuncios de la nueva administración estadounidense. En respuesta, Banxico ha seguido con recortes en la tasa de referencia y entró en una nueva fase en su lucha contra la inflación, con el objetivo de llevarla al 3 por ciento.
El informe también advierte que la incertidumbre global y la falta de claridad
De acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) del INEGI, el dinamismo provino de las actividades terciarias, relacionadas con el sector servicios, ya que a tasa anual reportaron un avance preliminar de 2.8 por ciento.
Para Julio A. Santaella, expresi dente del INEGI, la economía inició 2025 con una muy tenue recupera ción, insuficiente para recuperar las pérdidas en la actividad económica acumuladas en seis meses previos.
en las relaciones comerciales con EU podrían seguir afectando la inversión y el crecimiento en México durante los próximos años.
Esta disminución en la previsión del PIB refleja el impacto de la tensión económica entre México y EU, lo que podría derivar en menor inversión y crecimiento más lento en 2025
‘Pierde
En la desconfianza debido a ma a la Ley trol de precios como la
públicas.
terreno’ efectivo como método
favorito de pago
AGENCIA REFORMA
El efectivo sigue siendo el medio de pago más utilizado en México, pero ha perdido terreno frente a tarjetas y transferencias electrónicas. Según el Inegi, en 2023 el 83.8 por ciento de las ventas se realizaron en efectivo, mientras que en 2018 la cifra era del 94.9 por ciento. Las transferencias crecieron un 16.7 por ciento y el uso de tarjetas pasó de 9.8 a 15.1 por ciento. Expertos atribuyen esta tendencia a la digitalización y a la facilidad de pago con nuevas terminales como Clip o Mercado Pago. Aunque el efectivo aún tiene ventajas, su uso seguirá disminuyendo.
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
TENDER LA CAMA SALUD
PUEDE AFECTAR TU
Una cama promedio, alberga cerca de 1,5OO,000
DE ACAROS
LES GUSTAN LOS AMBIENTES
QUE DETONAN CALIDOS
HÚMEDOS
POCO VENTILADOS
Con la cama destendida, el colchón se ventila y le da algo de luz, esto seca la humedad y deshidrata a los ácaros.
Alergias
Enfermedades respiratorias como el asma
Como el que se genera cuando te levantas y los tapas con sábanas y colchas
Sabanas Fundas y 4
TAMBIEN PROCURA CAMBIAR
EFECTOS POR USAR EL CELULAR ANTES DE DORMIR ��
Depresión debido a la poca producción de melatonina
Ojos resecos e irritados
La luz brillante del teléfono confunde a tu cerebro
MELATONINA
��
Hace que crea que ya es hora de dejar de producir
hormona que hace que te dé sueñito
Mala memoria y deterioro cognitivo
Alteración del metabolismo y un mayor riesgo de padecer obesidad
JJAMES Y LEÓN SALEN CON EL LIDERATO ANTE AMÉRICA
1 1
ames Rodríguez anotó su segundo gol en la Liga MX para darle al León un empate 1-1 ante el América, manteniendo a su equipo como líder del Clausura 2025.
América se adelantó con un gol de Alejandro Zendejas al minuto 11, tras asistencia de Henry Martín. James respondió al 33’, con un zurdazo a pase de Stiven Mendoza.
El América dominó el cierre del primer tiempo, con llegadas de Brian Rodríguez y Víctor Dávila. En la segunda mitad, el arquero Luis Malagón salvó a las Águilas ante dos intentos de Jhonder Cádiz. A pesar de la posesión en los últimos 20 minutos, los azulcremas no lograron anotar. Con este empate, León sigue invicto con 20 puntos (6V, 2E), tres más que el América. En la otra adelantada de la jornada 9, Necaxa goleó 4-0 al Atlas, con tantos de Diber Cambindo, Agustín Palavecino, Tomás Badaloni y Arturo Palma. Cambindo llegó a 8 goles, liderando la tabla de goleadores.
¡Cruz Azul regresa a la victoria!
0 - 1
Un gol de Ignacio Rivero bastó para que Cruz Azul derrotara 1-0 a Santos, en juego adelantado de la Jornada 9 del Clausura 2025.
La Máquina vuelve así al triunfo luego de la derrota de la fecha anterior ante Tigres. Rivero anotó al 11’ el único gol del partido. Con esto, los celestes llegan a 14 puntos, mientras que los laguneros siguen hundidos en el sótano con una unidad.
Mbappé hace triplete con el Madrid
según determine el sorteo que se celebra este viernes.
3 - 1
Piccini firma con equipo suizo
Cristiano Piccini firmó con el Yverdon Sport de Suiza tras rescindir su contrato con Atlético de San Luis por temas personales. El italiano pidió salir porque “ya no sentía alegría por jugar”. Yverdon lo anunció como refuerzo, llegando gratis al club. En la liga suiza, Yverdon es décimo con 24 puntos, en zona de descenso. Atlético de San Luis, por su parte, ha tenido un mal torneo, ubicándose en la penúltima posición, a diferencia del Apertura 2024, cuando alcanzó las Semifinales.
Un triplete de Kylian Mbappé, con sus tantos en los minutos 4, 33 y 61 ante el Manchester City (3-1) certificaron la clasificación del Real Madrid a unos octavos de final de la Liga de Campeones en las que se enfrentará al Atlético de Madrid o al Bayer Leverkusen,
El tanto de los visitantes lo marcó Nico González ya en el minuto 92. En la eliminatoria de octavos de final, el encuentro de ida no lo podrá disputar Jude Bellingham, al ver su tercera cartulina amarilla en la competición, que acarrea sanción.
El PSG no se complica y aplasta al Brest
El PSG goleó 7-0 al Brest y avanzó a octavos de la Champions, donde enfrentará al Barcelona o Liverpool. Con la serie ya sentenciada tras el 0-3 de la ida, el equipo de Luis Enrique sumó su séptima victoria consecutiva y extendió su racha invicta a 19 partidos.
El Brest intentó resistir, pero fue superado. Barcola abrió el marcador al 20’, seguido por Kvaratskhelia, Vitinha, Doué, Mendes, Ramos y Mayulu. A pesar del esfuerzo, el modesto Brest quedó eliminado. Ahora, el PSG busca confirmar su mejoría ante un rival de mayor nivel en la siguiente ronda.
El PSV Eindhoven remonta y elimina a la Juventus
3 - 1 (4 - 3)
El PSV Eindhoven logró una remontada épica ante la Juventus (3-1, 4-3 global) y avanzó a los octavos de final de la Champions League. La Vecchia Signora, que había controlado el primer tiempo, terminó cediendo terreno en un segundo acto desastroso.
Ivan Perisic empató la eliminatoria y, aunque Timothy Weah devolvió la ventaja a los italianos, Ismael Saibari forzó la prórroga. En el tiempo extra, Ryan Flamingo sentenció la eliminatoria, dejando a Thiago Motta al borde del abismo en su primera gran noche como técnico juventino.
EFE
Nacionales
breves
Sobrevuelos de la CIA en México son legales: Sheinbaum
AGENCIA REFORMA
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo puso fin a la polémica sobre los sobrevuelos de drones de Estados Unidos en espacio aéreo mexicano e indicó que se trata una colaboración entre ambos países. “No hay nada ilegal”, aseguró.
La titular del Ejecutivo señaló al The New York Times (NYT) de querer debilitar su administración al filtrar información sobre las acciones de vigilancia del gobierno estadounidense en México.
“Sobre estos vuelos de drones que, por cierto, hay que decirlo, viene de una nota de NYT que después recupera CNN y otras agencias internacionales. En primer lugar, no hay nada ilegal, lo que hay es una colaboración y una cooperación, que tiene muchísimos años, no es de ahora”, declaró.
México tiene 20 de las 50 ciudades más violentas del mundo
EFE
El índice anual del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de 2024, determinó que de las 50 ciudades más violentas del mundo, 20 están en México, entre ellas Acapulco y Tijuana.
“El máximo de ciudades de México en el ranking hasta ahora había sido en el año 2019, con 19 ciudades”, expuso José Antonio Ortega, presidente del organismo, en una conferencia de prensa.
Asimismo, Ortega destacó que de las 10 de las urbes más violentas en 2024, siete están en México: Colima, Acapulco, Manzanillo, Tijuana y Ciudad Obregón.
Adiós a la comida chatarra y refrescos
SEP prohíbe su venta dentro de las escuelas
EL HERALDO
Mario Delgado,titular de la Secretaría de Educación Pública anunció el programa “Vida Saludable”, el cual se ha estado desarrollando desde el pasado 13 de enero para influir de forma positiva en la salud y el bienestar de las niñas, niños y adolescentes. Este programa es parte de la Nueva Escuela Mexicana, que integra la participación de comunidades educativas, instituciones de salud, así como organismos y empresas del sector privado,que deben de hacer un esfuerzo, por lo que además se han
implementado acciones en contra del consumo de drogas.
Estas implementaciones son “Estrategia en el aula: Prevención de adicciones” y “El fentanilo te mata: Aléjate de las drogas, elige ser feliz”, dirigido a alumnos de nivel secundaria y preparatoria del país, por lo que el titular invita a autoridades educativas y docentes a colaborar en la correcta implementación de estos programas.
“Les invito, de manera particular a quienes trabajan en educación secundaria, a analizar los contenidos de la Guía para docentes y organizar
las intervenciones breves que ahí se proponen”,dijo Mario Delgado en un video comunicado.
Delgado anunció que el próximo 29 de marzo la comida chatarra, refrescos y bebidas azucaradas ya no podrá ser vendida dentro de las escuelas de nivel básico del país, así como la publicidad de este tipo de alimentos. Por lo que se pide a las personas que venden alimentos en las escuelas considerar esta fecha. En marzo de este año se realizarán jornadas de salud en todas la primarias públicas para hacer un censo nacional de peso y talla de niñas y
niños, así como atención bucal, técnica de cepillado y aplicación de flúor para prevenir caries y enfermedades bucales relacionadas con la falta de higiene.
Además, se hará promoción de la activación física, revisión de la agudeza visual y, en caso de encontrar estudiantes con problemas de visión, también se les proporcionará lentes completamente gratuitos para mejorar el desempeño académico de las y los alumnos de nivel primaria.
Sheinbaum asegura no tener miedo de una invasión de Trump
La presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró “no tener miedo” de una invasión de Estados Unidos para combatir al narcotráfico después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, declaró que México «está gobernado por los carteles».
“No (tengo miedo), tengo un pueblo que me respalda. Cuando uno tiene la certeza y la convicción, y sabe
cuáles son sus principios. ¿Por qué uno va a tener miedo? Pero, además, el presidente Trump tiene su manera de expresarse», respondió.
La presidenta prometió que no va a «permitir que se vulnere la soberanía y, si llegara a vulnerarse, hay un pueblo entero para defender a su patria».
Usar la Guardia Nacional contra migrantes «empodera» al crimen: Human Rights Watch
Human Rights Watch (HRW) alertó de que el despliegue de 10 mil miembros de la Guardia Nacional de México en la frontera con Estados Unidos para frenar la migración «empoderaría» al crimen organizado al empujar a los migrantes a rutas más peligrosas.
Juanita Goebertus, directora de HRW para las Américas, expresó en una conferencia de prensa a pregunta de EFE que «estas nuevas medidas en el marco del Gobierno de Donald Trump, de tratar de insistir en el bloqueo del cruce de migrantes, difícilmente redundarán en menos migrantes».
Afiliación de Yunes a Morena causa choque en
INFOBAE
La integración formal a Morena del senador Miguel Ángel Yunes Márquez, que abandonó las filas del PAN, para dar su voto a favor de la aprobación de la Reforma Judicial en septiembre pasado, generó una respuesta inmediata de Rocío Nahle, actual gobernadora de Veracruz y militante fundadora del partido guinda, quien no sólo cuestionó la honorabilidad política del miembro del clan Yunes, sino que anunció que impugnará de manera formal la afiliación de Miguel Ángel Yunes.
la 4T
Exigen senadores de Morena rechazar afiliación de Murat
Por otro lado, Senadores de Morena exigieron que el partido no acepte la afrenta de incorporar a sus filas al ex priista Alejandro Murat, cuyo legado es sinónimo de corrupción.
Busca SNTE afiliar a 2.5 millones de maestros a Morena
AGENCIA REFORMA
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se apresta a engrosar las filas de Morena con al menos 2.5 millones de maestros, informó el senador y también dirigente del gremio, Alfonso Cepeda.
En el Senado de la República, después de escuchar el mensaje de los dirigentes de Morena, Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán, Cepeda recogió su credencial como militante del movimiento.
“El magisterio es plural. Tenemos maestros de todos los partidos, pero hay muchos que están convencidos de afiliarse a Morena y nosotros facilitaremos que se afilien. (…) Yo creo que un millón y medio sí podemos convencer”, aseveró.
AFILIACIÓN DE SNTE A MORENA ES MALA PRÁCTICA.- ANAYA
La promesa de que el SNTE aportará millón y medio de afiliados a Morena es una mala práctica que subestima la inteligencia de la gente, indicó el coordinador de los panistas en el Senado, Ricardo Anaya.
Niega INE a Batres sobrenombre en boleta
AGENCIA REFORMA
El Instituto Nacional Electoral (INE) negó a la Ministra Lenia Batres llevar el sobrenombre “Ministra del Pueblo” en la boleta para la elección de juzgadores del 1 de junio.
El organismo electoral rechazó la petición de 24 candidatos a algún cargo del Poder Judicial de imprimir, junto a su nombre, un seudónimo.
En el caso de la Batres, el organismo argumenta que el sobrenombre de “Ministra del Pueblo” representaría propaganda el día de la jornada electoral, lo cual está prohibido.
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE
EFE
Internacionales
EU designa a 6 cárteles mexicanos como ‘organizaciones terroristas globales’
Estados Unidos designó al Tren de Aragua, el Cártel de Sinaloa y otros grupos criminales como organizaciones terroristas globales, argumentando que representan una amenaza para la seguridad nacional y los intereses económicos del país.
La medida busca endurecer acciones contra los cárteles de la droga. Además, el presidente ordenó la aplicación de una ley de 1798 que permitiría la deportación de presuntos miembros sin audiencia judicial.
Papa
Francisco muestra ‘ligera mejoría' en su sexto día internado
EFE
El papa Francisco, de 88 años, muestra una ligera mejoría tras seis días hospitalizado en Roma por una neumonía bilateral. Según el último parte médico, sus índices inflamatorios han disminuido y su estado es estable.
A pesar de un cuadro clínico complejo, el pontífice respira de manera autónoma y ha retomado algunas actividades con sus colaboradores. También recibió la visita de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien lo encontró "atento y de buen humor". Fieles continúan enviando mensajes y muestras de cariño en el hospital.
Zelenski es un dictador: Trump culpa a Ucrania de iniciar la guerra
EFE |AGENCIA REFORMA
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó sus críticas contra su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, a quien llamó "dictador sin elecciones" y responsabilizó por la guerra con Rusia. Trump afirmó que Ucrania debería haber alcanzado un acuerdo hace años y que EU ha gastado demasiado dinero en un conflicto que "no puede ganar". Zelenski rechazó estas declaraciones, calificándolas de "desinformación rusa" y asegurando que aún cuenta con un amplio respaldo en Ucrania.
EU Y RUSIA NEGOCIAN SIN ALIADOS
Mientras tanto, Washington y Moscú avanzaron en negociaciones directas en Arabia Saudita, sin la presencia de Ucrania ni sus aliados europeos. En este encuentro, el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, discutieron posibles acuerdos de paz y la reducción de sanciones contra Rusia.
Putin celebró el diálogo y aseguró que nadie ha excluido a Ucrania del proceso, aunque en la práctica, Kiev no ha participado.
UN MES DE LA ‘ERA TRUMP’ Trump, en su segundo mandato, ha consolidado su control sobre el Ejecutivo con un gobierno basado en decretos y el respaldo de líderes empresariales como Elon Musk.
Su política exterior ha tomado un rumbo transaccional, exigiendo a Ucrania la cesión del 50 por ciento de sus recursos naturales a cambio de apoyo militar. Además, ha propuesto medidas radicales en otros conflictos, como transformar Gaza en un desarrollo inmobiliario sin permitir el retorno de palestinos desplazados.
Riesgo de impacto del asteroide 2024 YR4 es ya el mayor jamás pronosticado
EFE
El asteroide 2024 YR4, recientemente descubierto, tiene un 3.1 por ciento de probabilidades de impactar la Tierra el 22 de diciembre de 2032, el riesgo más alto jamás registrado. Con un tamaño estimado entre 40 y 90 metros de ancho, su impacto podría ser 500 veces más potente que la bomba de Hiroshima, con potencial para arrasar una ciudad o provocar un tsunami.
No obstante, expertos llaman a la calma, ya que las probabilidades podrían disminuir con nuevos datos. La comunidad científica espera observaciones del telescopio James Webb en marzo, antes de que el asteroide se aleje de la vista terrestre hasta 2028.
Trump ha firmado 68 órdenes ejecutivas en su primer mes de gobierno, la cifra más alta en 40 años
Entra en vigor reforma que da poder total a Ortega y Murillo en Nicaragua
EFE
Nicaragua puso en vigor una reforma constitucional que otorga poder absoluto al presidente Daniel Ortega y a su esposa Rosario Murillo, ahora "copresidenta". La medida elimina el balance de poderes, amplía el mandato presidencial a seis años y permite nombrar vicepresidentes sin elección popular.
También crea fuerzas parapoliciales y limita la libertad de prensa. La ONU, la OEA y la UE han condenado la reforma, que refuerza el control del gobierno sobre el país. Ortega, en el poder desde 2007, ha modificado la Constitución 12 veces para asegurar su permanencia.
a leer nuestra versión web.
Soy el soporte técnico de Trump: Elon Musk
AGENCIA REFORMA
El presidente de EU, Donald Trump, ordenó el despido de todos los fiscales de la era Biden, argumentando que el Departamento de Justicia se ha politizado. En sus primeros días de gobierno, destituyó a fiscales federales que participaron en investigaciones en su contra, incluyendo los casos relacionados con el asalto al Capitolio en 2021.
Trump afirmó que la "edad de oro" del país requiere un sistema judicial justo y prometió una "limpieza" inmediata. Aunque el reemplazo de fiscales es común con cada nueva administración, esta purga ha generado controversia.
Recibiría TikTok oferta de compra por 50 mil mdd
Larry Ellison, fundador de Oracle, hará una oferta de 50 mil millones de dólares para comprar TikTok, según The New York Post. La red social, actualmente propiedad de la china ByteDance, enfrenta presión en EU para su venta.
Otros interesados incluyen a Elon Musk y Frank McCourt, quienes han reunido 20 mil millones para adquirir y reconstruir la plataforma. Donald Trump, quien aplazó la ley que exige la desinversión de TikTok, ha sugerido que EU reciba la mitad de la venta como condición para aprobar la compra.
Elon Musk comparó su rol en el Gobierno de Donald Trump con el de un técnico encargado de garantizar que los decretos presidenciales se implementen sin trabas burocráticas. Al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), Musk afirmó que su labor es clave para evitar que la burocracia obstaculice la voluntad del pueblo.
En una entrevista conjunta con Trump en Fox News, elogió las políticas del presidente y criticó el uso de recursos para albergar migrantes.
Apple lanza su iPhone más barato del mercado
EFE
Apple presentó el iPhone 16e, su nuevo modelo de gama media que sustituye al anterior, retirado por incumplir la normativa europea sobre el conector USB-C. Con diseño similar al iPhone 14, el dispositivo cuenta con pantalla OLED de 6.1 pulgadas y el nuevo procesador A18, que permite funciones avanzadas de Apple Intelligence.
Incorpora un botón de acción configurable y una cámara de 48 MP con Modo Noche y teleobjetivo de 2x. Disponible en México desde el 28 de febrero, su preventa inicia el 21 con un precio de 14,999 pesos.
EFE
EFE
Escanea el QR Te invitamos
Oscar 2025: cuándo son y todo lo que debes saber
AGENCIA
Los Premios Oscar 2025 están por llegar y ha hay película, actores y directores que se perfilan como los favoritos para arrasar con las nominaciones y los premios.
Películas como Anora, una inesperada historia de amor entre el hijo de un oligarca ruso y una trabajadora sexual, y la secuela de Inside Out comenzaron a sonar como favoritas mucho antes del inicio oficial de la temporada, mientras que Emilia Pérez, la película con Karla Sofía Gascón, se colocó en el top de favoritas después de ganar varios premios en los Golden Globes 2025.
Lo que debes saber
Los Premios Oscar 2025 representan la edición número 97 de la ceremonia y se llevarán a cabo el 2 de marzo, iniciando a las 7:00 PM EST (5:00 pm en México). Como ya es tradición, los premios se van a realizar en el famoso Dolby Theatre en Los Ángeles y serán transmitidos por el canal E!, comenzando con la transmisión de
la alfombra roja, mientras que la ceremonia estará disponible en la plataforma Max.
Para Latinoamérica se transmitirá en vivo por TNT y Max el 2 de marzo a las 6:00 PM (México).
Este año el comediante Conan O'Brien fue elegido para ser el host y algunos de los presentadores para las categorías son:
• Joe Alwyn
• Sterling K. Brown
• Willem Dafoe
• Ana de Armas
• Lily-Rose Depp
• Selena Gomez
• Connie Nielsen
• Ben Stiller
• Oprah Winfrey
• Halle Berry
• Penélope Cruz
• Elle Fanning
• Whoopie Goldberg
• Scarlett Johansson
• John Lithgow
Renace Miguel
AGENCIA REFORMA
Reconstruido, renacido, revitalizado, reimaginado Miguel Bosé se declaró listo para dar a conocer la nueva versión de sí mismo, tanto dentro como fuera del escenario.
La estrella española, quien marcó tendencia, moda y estilo en su generación, perdió su voz de forma parcial entre 2019 y 2023; atravesó un divorcio luego de 26 años de relación con Nacho Palau, y padeció el fallecimiento de su madre, Lucía, en marzo de 2020.
"Cuando pasó todo lo que pasó y empezaron a
NATANAEL CANO ANUNCIA SU NUEVO ÁLBUM
AGENCIA
El pionero de los corridos tumbados, Natanael Cano, sorprendió a sus seguidores, al anunciar su nuevo álbum a través de una publicación en Instagram. En la imagen, el artista aparece con un look urbano, acompañado de un mensaje en el que menciona la nueva buena.
“Porscheta en París o Porscheta en Sonora. Ya no noto las diferencias. Nuevo álbum”.
La noticia ha generado gran entusiasmo entre sus fanáticos, quienes han inundado la sección de comentarios con mensajes de apoyo y emoción por el próximo lanzamiento.
Cabe señalar que, hasta el momento, el famoso no ha revelado la fecha exacta de estreno ni el nombre del álbum, por lo que la expectativa es alta debido al éxito de sus producciones anteriores.
acumularse los problemas de todas las índoles, yo culpé a Bosé, y dije: 'él tiene la culpa, ¡tu tienes la culpa, cabrón!". Por suponer ese peso, tú me has destrozado mi vida, no ha sido Miguel'. Es lo que sucedió y lo reconstruí como un lego. Esperé a que se ventilara, a que se fuera el polvo y se desdibujara, sobre todo en ese servicio de humildad que era muy importante, donde el ego con esa figura desapareció", reflexionó el español, de 68 años, en conferencia de prensa.
"Un buen día, decidí que ya le había castigado lo suficiente, que le había pasado lo suficiente. Que era sólo un amasijo de piezas que se encajan,
Miguel Bosé
que no es un bloque como él pensaba, que se puede romper o lo puedo desmontar. Era juntarlo... Y hoy Bosé ha renacido y lo veréis en el espectáculo, un concierto luminoso, con audacia, creatividad, con esos paisajes personales, pero que no tiene nada que ver con ese pasado que estaba muy sobrecargado".
Sinónimo de vanguardia en la cultura pop de habla hispana, el intérprete de "Amante Bandido" y "Duende" se dijo feliz de iniciar el "Importante Tour 2025-2026" el próximo 27 de febrero en Querétaro, que también lo llevará por gran parte de
Daniel Bisogno podría recibir doble trasplante de órganos
la República Mexicana, España y Estados Unidos.
"Cuando decidí que estaba listo para empezar una gira, se convirtió en la cosa más importante de la vida. Si mi carrera es importante, junto con mi familia, mis amigos, mis hobbies, mis conocimientos, mis viajes... Era lo más importante por hacer", dijo.
El ex coach de La Voz México actuará el próximo 14 y 15 de marzo, y 23 y 24 de abril, en el Auditorio Nacional, mientras que el 20 y 27 de abril visitará Monterrey y Guadalajara, respectivamente.
AGENCIA
Daniel Bisogno sigue preocupando a sus seguidores y es que ahora se ha dado a conocer que el famoso podría someterse a un segundo trasplante de hígado y uno de riñones en los próximos días. De acuerdo con información difundida
¿Angélica
Rivera estrena romance con Diego Klein?
AGENCIA REFORMA
La actriz Angélica Rivera estrena romance con el actor Diego Klein, quien también es su coprotagonista en la serie Con Esa Mirada, revelaron fuentes cercanas a una publicación.
Tras dos fallidos matrimonios, incluido su papel como Primera Dama de México, Rivera, de 55 años, inicia una nueva etapa romántica junto al actor, de 36 años, con quien protagoniza el programa que estrenará el próximo 21 de marzo a través de la plataforma ViX.
"Desde que iniciaron las grabaciones, la chispa entre estos dos famosos fue inmediata. Angélica nunca se presentó en plan de diva, sino que era muy afectiva con Diego y siempre se le veía contenta", reveló una fuente a la revista Caras.
En Con Esa Mirada, Rivera da vida a una mujer que, después de experimentar una dolorosa infidelidad y una separación tras 25 años de matrimonio, debe reevaluar su vida. A lo largo de la trama, vuelve a descubrir sus sueños profesionales y su sensualidad mientras inicia una nueva relación con un hombre significativamente más joven que ella.
Yankee y Mireddys González firman
divorcio tras 30 años juntos
AGENCIA
Daddy Yankee y su ahora expareja Mireddys González, también madre de sus tres hijos, hicieron pública la firma de su divorcio con la que oficializan su separación y ponen fin a este proceso legal.
Tras casi treinta años de relación sentimental y laboral, el cantante de música urbana y su exmánager firmaron los papeles de divorcio y sellaron así una etapa de sus vidas.
La separación de la pareja se confirmó en diciembre del 2024 luego de meses de rumores, que empezaron a crecer cuando seguidores de la pareja notaron que ambos dejaron de seguirse en redes sociales..
en redes sociales por la cuenta La Tía Sandra, y basada en reportes de la agencia Kadri, el Comité de Trasplantes del Hospital Ángeles habría aprobado la cirugía, lo que indica la gravedad de su estado y la necesidad urgente del procedimiento. Bisogno, quien ha estado hospitalizado por más de un mes, ya había sido sometido
a un trasplante de hígado en septiembre de 2024, pero su recuperación ha sido complicada debido a infecciones, fallas en su sistema circulatorio y, recientemente, una trombosis pulmonar. Además, en los últimos días se reveló que está recibiendo hemodiálisis, lo que sugiere un deterioro en la función renal.
Seguridad TRÁGICO ACCIDENTE
STAFF
PLANO INFORMATIVO
TANCANHUITZ, SLP,.- Una mujer de 38 años perdió la vida cuando transitaba por el Eje Estatal Tancanhuitz-Carrizo y por razones desconocidas perdió el control de su automóvil y cayó desde lo alto del puente Chacatitla. De acuerdo con información de las autoridades, el accidente habría ocurrido en las primeras
horas de este miércoles, sin embargo, no fue sino hasta después del amanecer cuando las autoridades fueron alertadas de este hecho, por lo que elementos de la Policía Municipal se trasladaron al sitio y confirmaron que en el interior del vehículo Nissan, de la línea Tsuru, color azul, se encontraba el cuerpo de Leticia, quien ya no presentaba signos vitales.
La víctima era secretaria en
una escuela primaria, cercana al lugar del accidente y tenía su domicilio en la comunidad de Tamaletón, Segunda Sección.
Personal de la Fiscalía General del Estado acudió para realizar las primeras investigaciones y esclarecer las circunstancias en las que ocurrió el percance. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Legal para la necropsia de rigor
Sin reclamar, 8 cuerpos de paisanos potosinos
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Hay ocho cuerpos de potosinos en el Servicio Médico Forense de Sinaloa, que no han sido reclamados por familiar alguno, informó la Fiscalía General de aquel estado. Los nombres de los ocho potosinos están en la lista de 85 personas fallecidas sin reclamar que se encuentran en el Semefo de Culiacán, aunque sí han sido identificadas mediante el cotejo de huellas dactilares con el Instituto Nacional Electoral (INE).
Ha sido gracias a los datos que tiene el INE que se ha logrado identificar a los 85 fallecidos que tienen ya tiempo en el Forense de Culiacán.
nombres de los originarias
4: Javier Hernández Santiago
5: Humberto Martínez Santos
6: Florenciano Rojas Flores
7: David Sánchez Rubio
8: Leodan Solitario Nabor
Localizan en SLP autos robados en Querétaro y Jalisco
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informó que, en las últimas horas, la Policía de Investigación (PDI) aseguró dos vehículos en distintos puntos de la entidad potosina, los cuales cuentan con reporte de robo en Querétaro y Jalisco respectivamente.
En la calle Juárez de Soledad de Graciano Sánchez, agentes operativos identificaron un vehículo marca Honda, tipo Civic, color blanco, el cual fue localizado en estado de abandono y al cotejar con la base de datos vehicular, dio como resultado contar con reporte de robo en el estado de Querétaro, en julio del año 2024.
Por otro lado, en el fraccionamiento Loma Alta de la capital potosina, elementos de la PDI ubicaron un automotor marca Honda, tipo HR-V, color negro, sin placas, que presentaba alteraciones en el número de serie; asimismo, al verificar su estatus resultó tener registro de robo ocurrido en noviembre de 2024 en el estado de Jalisco.
Las dos unidades aseguradas fueron trasladadas a una pensión vehicular, donde quedaron bajo resguardo de un agente del Ministerio Público para llevar a cabo los trámites correspondientes y la devolución a sus legítimos propietarios.
Sujeto ataca con arma de fuego a perritos callejeros
STAFF PLANO INFORMATIVO
CIUDAD FERNÁNDEZ, SLP.- Habitantes de la localidad de La Labor Vieja denunciaron a un sujeto que por la tarde atacó con un arma de fuego a perros que deambulaban en la calle lesionando a al menos tres de ellos.
Esta situación generó indignación entre la población que también estuvo en riesgo de ser lesionada, debido a que el hombre plenamente identificado aparentemente se encontraba bajo los influjos del alcohol.
Se han difundido imágenes en donde se aprecian algunas lesiones producidas por el roce del proyectil en uno de los animalitos dejando en evidencia la crueldad ejercida en contra de los seres vivos.
Cabe recordar que el maltrato animal se encuentra tipificado como un delito en el estado de San Luis Potosí con la Ley de Protección a los Animales, por lo que rescatistas han recomendado interponer denuncias formales ante la Fiscalía General del Estado para abrir una carpeta de investigación sobre los hechos para que se sancione a los responsables de violencia animal.
Activada la alerta amber para la localización de una adolescente
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) activó una Alerta Amber para la pronta localización de Valentina Martínez González, con quien se tuvo contacto por última vez el 13 de febrero de 2025, en la capital potosina.
La adolescente de 16 años de edad tiene complexión delgada y tez morena, su cabello es chino, oscuro y corto, tiene ojos cafés, cejas pobladas, boca grande con labios gruesos, mentón ovalado y frente grande.
TITULAR DEL IFSE
Entes auditables, en cuenta regresiva Rodrigo Joaquín Lecourtois López
De no entregar la información, los funcionarios estarían cometiendo el delito de ejercicio ilícito, afirma el fiscalizador
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
DEBEN ENTREGAR YA LA CUENTA PÚBLICA 2024
Rodrigo Joaquín Lecourtois López, titular del Instituto de Fiscalización Superior del Estado, explicó que el próximo viernes 28 de febrero vence el plazo para que los entes auditables entreguen su Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2024 al Congreso del Estado, lo que significa que “Estamos a siete días hábiles, por lo que los invito a que no se retrasen y mucho menos sean omisos”.
Dijo que de no entregar el documento que contiene la información contable, presupuestaria, programática y complementaria que integran de manera individual los entes obligados, los funcionarios públicos responsables estarían cometiendo el delito de ejercicio ilícito de las funciones públicas, ya que infringe este mandato de ley quien teniendo la obligación de presentar la Cuenta Pública, omite hacerlo.
El Fiscal detalló que esto está establecido en el Código Penal del Estado, y se incluye un castigo con pena de hasta siete años de prisión, además de destitución e inhabilitación del doble de la pena de
prisión para desempeñar otro cargo público, y multa de hasta 700 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.
LAS SANCIONES PARA LOS OMISOS SON CLARAS
Lecourtois López agregó que “Es sancionable la negativa a entregar información y los actos de simulación que se presenten para entorpecer y obstaculizar la actividad fiscalizadora, conforme lo dicta la Ley de Responsabilidades y leyes penales”.
Señaló que “En el caso de que los servidores públicos y las personas físicas y morales, públicas o privadas, aporten información falsa, serán sancionados penalmente conforme a lo previsto por el Código Penal”.
El funcionario dijo que “Los poderes
Ejecutivo, Legislativo y Judicial; así como los organismos constitucionales autónomos; los municipios; las entidades y organismos de las administraciones públicas, paraestatal y paramunicipal; y demás entes que establezca el marco legal aplicable, se encuentran ya en cuenta regresiva para la entrega correspondiente”.
SE INTENSIFICA COMBATE
A LA CORRUPCIÓN
Rodrigo Lecourtois dijo que “El propósito es consolidar la transparencia y el combate a la
así lo dijo
El propósito es consolidar la transparencia y el combate a la corrupción para proteger a la ciudadanía
corrupción con acciones que buscan proteger a la ciudadanía, quienes históricamente no han recibido respuestas satisfactorias de las instituciones”.
Consideró que por primera vez en años, el instituto ha presentado denuncias formales y está logrando una recuperación histórica de recursos.
Y detalló que “En 2024 se recuperaron al menos 14 millones de pesos, cifra que podría incrementarse al concluir el proceso de fiscalización, y este recurso se devuelve con el compromiso de reintegrarlo a las entidades públicas para destinarlos a obras y servicios esenciales; y los expedientes, incluso los que datan de 2011, están siendo revisados exhaustivamente para garantizar resultados oportunos”.
RECURSOS DEBEN BENEFICIAR
A LA CIUDADANÍA
Lecourtois López señaló que “Es importante dar a conocer qué prácticas y ejercicios indebidos se han llevado a cabo para que la
ciudadanía esté pendiente”.
Y agregó que “Para lograr el objetivo, se están implementando capacitaciones mensuales para fortalecer las prácticas de fiscalización y rendición de cuentas, asegurando que los recursos recuperados se etiqueten y apliquen correctamente”.
Explicó que “Estamos aplicando los requerimientos a todos aquellos funcionarios que ya fueron sancionados y perdieron todas las instancias, estamos recuperando gran parte del dinero que va a parar de regreso a las entidades de donde se sustrajo”.
Dijo que “Todo el esfuerzo realizado por IFSE está siendo evaluado por la Comisión de Vigilancia y el Congreso local, quienes determinarán la legalidad y eficacia del trabajo real”.
Sin embargo, consideró que con estos avances, el Instituto reafirma su misión de combatir la impunidad y garantizar que los recursos públicos sean utilizados de manera responsable en obras y proyectos para beneficio principalmente de la ciudadanía.