Plano Informativo Impreso, Año 10, 3297

Page 1


la encuesta para hoy

¿Qué tanto confías en el proceso de selección de candidatos para la elección del Poder Judicial?

A. Completamente

B. Tengo mis dudas

C.

D.

¿Estarías de acuerdo en que los gobiernos municipales destinen parte de su presupuesto para solventar los gastos del Cuerpo de Bomberos?

De Plano…

DIVISIONES. Acertada la opinión del ex dirigente panista Juan Francisco Aguilar, sobre la revocación del proceso interno del PAN en SLP, lo que refleja una crisis interna por la falta de diálogo y apertura dentro del partido. La exclusión de la militancia en la toma de decisiones ha generado divisiones que ahora deben resolverse en los tribunales, afectando la estabilidad del partido.

ALZAN LA VOZ. Para el gremio hotelero, la falta de regulación en plataformas de hospedaje digital ha frenado la inversión hotelera en San Luis Potosí, afectando especialmente a municipios turísticos como los de la Huasteca. Consideran que la competencia desleal sigue siendo un obstáculo para el crecimiento del sector.

INDIGNANTE. Los recientes feminicidios en San Luis Potosí reflejan una creciente crisis de violencia de género en el estado. Es urgente que se refuercen acciones de prevención, protección y justicia para las víctimas. La impunidad y la falta de medidas efectivas siguen poniendo en riesgo la vida de muchas mujeres.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO Mariela Alvarez Ramos

Contadora Pública

Gerente de Verificación

CED PROF 8540682 A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

EXTINCIÓN DE INTERAPAS INMINENTE

Desde la pasada legislatura un grupo de 15 legisladores y legisladoras del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Morena, Partido del Trabajo (PT) y Nueva Alianza se unieron para presentar una iniciativa que busca la desaparición del organismo intermunicipal del agua potable de la zona metropolitana, Interapas; la iniciativa ha estado detenida desde hace varios meses, y parece que la Comisión del Agua del actual Legislatura no tiene intención de abordar el tema, este volverá a ponerse sobre la mesa por parte del PVEM, con una futura iniciativa.

PVEM PRESTARÁ NUEVA INICIATIVA

Independientemente de lo que pueda resolver la Comisión del Agua del Congreso del Estado, sobre la iniciativa, l diputado Fernando Gámez Macías integrante del Grupo Parlamentario del PVEM, anunció que, en un mes, presentará una nueva iniciativa para la desincorporación de Interapas.

El diputado del PVEM aseguró que esta propuesta contará con todos los requisitos y opiniones técnicas necesarias para fortalecer su viabilidad; argumentó que

la desaparición de Interapas es necesaria por diversos factores. Desde el aspecto financiero, señaló que el organismo ha operado con números rojos durante los últimos 20 años. En el ámbito técnico, advirtió que la deficiencia operativa supera el 50 por ciento. Además, en lo comercial, indicó que ni siquiera el interés cobra sobre lo que logra comercializar. También destacó el impacto ecológico, pues el 50 por ciento del agua extraída del manto freático se pierde.

Más allá de los debates políticos, el legislador enfatizó que la realidad es que la ciudadanía sigue sin recibir un servicio eficiente de agua potable. Asimismo, explicó que su iniciativa tomará en cuenta la opinión de los alcaldes, pero subrayó que la prioridad es la voz de los ciudadanos, quienes han manifestado su inconformidad con el servicio actual. “Estamos ante la posibilidad de generar un nuevo ciclo de vida para el sistema de agua potable. Interapas, tal como lo conocemos hoy, ya cumplió su ciclo”, afirmó.

Gámez Macías dijo respetar las declaraciones de la presidenta de la Comisión del Agua, Nancy Jeanine García Martínez, pero consideró que la iniciativa presentada en la pasada Legislatura no debe quedar en el olvido y debe ser atendida por

la Comisión para dar cauce a una demanda ciudadana legítima.

SOLEDAD REAFIRMA SU SALIDA DEL INTERAPAS

Por su parte, el municipio de Soledad de Graciano Sánchez avanza con paso firme en su decisión de separarse del Interapas, el organismo encargado del suministro de agua en la zona metropolitana de San Luis Potosí. Así lo reiteró el alcalde, Juan Manuel Navarro, quien aseguró que esta medida traerá beneficios para la comunidad soledense.

El edil explicó que la desincorporación permitirá que el municipio tome el control total del servicio de agua potable, lo que facilitará la atención a los problemas de suministro y garantizará una mejor gestión de los recursos hídricos. Además, enfatizó que Soledad cuenta con la solvencia financiera necesaria para asumir esta responsabilidad sin depender del organismo intermunicipal.

“Ya vamos a poder cumplir con lo que nos pide el Congreso, sin duda tenemos la capacidad económica para esto. A Soledad le va a ir mejor sin estar en el organismo”, afirmó Navarro, dejando en claro que la administración municipal está lista para dar este paso.

El municipio de Soledad de Graciano Sánchez avanza con paso firme en su decisión de separarse del Interapas, el organismo encargado del suministro de agua en la zona metropolitana de San Luis Potosí. i

El alcalde subrayó que la intención de su gobierno no es desaparecer el Interapas, sino únicamente desvincular a Soledad del sistema, evitando cualquier afectación a los municipios que continúan dentro del esquema de operación del organismo. En este sentido, mencionó que Cerro de San Pedro ha decidido permanecer en el Interapas, mientras que Villa de Pozos recientemente formalizó su incorporación. “Nosotros hablamos solo de la desincorporación de Soledad. No queremos afectar a terceros, por eso estamos planteando un proceso que sea ordenado y sin repercusiones para otros municipios”, concluyó.

JORGE

PROCESO INTERNO DEL PAN

Revocación, evidencia fracturas y falta de diálogo

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

La decisión del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí de revocar el proceso interno de elección de la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) pone en evidencia la falta de diálogo e inclusión dentro del partido, señaló Juan Francisco Aguilar Hernández, exdirigente estatal del PAN.

Aguilar Hernández dijo que la actual dirigencia no promovió un proceso incluyente, lo que derivó en agravios internos y terminó perjudicando al partido como institución.

Torres Sánchez reafirma su compromiso con el Gobernador

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

“Mi compromiso es con la administración gubernamental, mi participación dentro de ella, está relacionada en forma directa con las funciones del Ejecutivo Estatal, Ricardo Gallardo Cardona”, sostuvo Guadalupe Torres titular de la Secretaría General de Gobierno.

Así, el funcionario gubernamental descartó tener un interés o aspiración por algún cargo público de elección.

Hace unos días, el mandatario estatal y líder político del Partido Verde Ecologista de México, sostuvo que ese instituto partidista, mínimo, tiene 10 perfiles competitivos que pueden convertirse en candidatos y competir por la gubernatura de San Luis Potosí, con un alto potencial para triunfar en las urnas.

Torres apuntó que no es su caso o interés, el formar parte de ese grupo de 10 perfiles, e insis tió que está concentrado y dedicado de tiempo completo con su res ponsabilidad como ti tular de la Secretaría General de Gobierno.

“La sentencia del tribunal es el resultado de la falta de diálogo con todos los panistas y representa un duro golpe para el partido, pues genera inesta bilidad. En lugar de resolver las diferencias a través del diálogo, ahora todo debe definirse en los tribu nales, lo que daña la imagen del PAN”, expresó.

El exdirigente destacó que aún existen rutas legales por explorar, como la posibilidad de llevar el caso a la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, instancia que podría confirmar o revocar la resolución del tribunal estatal.

Juan Francisco Aguilar Hernández, exdirigente estatal del PAN.

Guadalupe

PRI interpondrá recurso contra el

CEEPAC por retraso en prerrogativas

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Luis Potosí presentará un recurso ante el Tribunal Electoral del Estado en contra del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), por no adoptar medidas concretas y específicas para garantizar la ministración oportuna del financiamiento público al que tienen derecho mes con mes los partidos políticos, ya que desde hace varios meses ha habido retrasos, informó Alberto Rojo Zavaleta, representante del PRI ante el Pleno del CEEPAC.

Apuntó que la Ley local establece que el CEEPAC como organismo electoral tiene la obligación de adoptar las medidas que estime conducentes para garantizar el pago oportuno de las prerrogativas, pero lo que hace el organismo electoral es poner pretextos.

STAFF PLANO INFORMATIVO

Adriana Urbina Aguilar, fue electa como nueva coordinadora del Partido Movimiento Ciudadano en la capital potosina, se trató de una decisión tomada por las partes que integran la coordinación estatal, el máximo órgano deliberativo de este instituto político en la entidad potosina. Daniel Rivera, secretario general de Acuerdos de la Coordinado-

PROPONEN

CREAR

OTRO ÓRGANO AUTÓNOMO QUE

SUSTITUYA A LA CEGAIP

El Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado está preparando una iniciativa para la creación de un Consejo Estatal de Transparencia que supla a la

Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP) ante su inminente desaparición a raíz de la reforma que desaparece los organismos autónomos en México, informó la diputada Sara Rocha Medina, Coordinadora del Grupo Parlamentario del PRI.

Adriana Urbina nueva coordinadora de Movimiento Ciudadano en SLP

ra Ciudadana Estatal, resaltó que la elección de Adriana Urbina fue el resultado de un proceso interno transparente y democrático. “Se valoraron su experiencia, capacidad de gestión y el firme compromiso que tiene con los principios fundamentales de Movimiento Ciudadano”.

La nueva coordinación tiene como objetivo continuar con el trabajo en pro de la inclusión y la defensa de los derechos humanos, además de

Adriana Urbina Aguilar

fomentar la participación activa de los ciudadanos y generar las políticas necesarias que ayuden a los diversos sectores de la sociedad.

Rafael Armendáriz, presidente de la Asociación Estatal de Hoteles y Moteles .

Falta de regulación frena inversión hotelera en SLP i

La inversión hotelera en San Luis Potosí se ha ralentizado debido a la falta de regulación en los servicios de hospedaje ofrecidos a través de plataformas digitales, consideró Rafael Armendáriz, presidente de la Asociación Estatal de Hoteles y Moteles . Actualmente, el estado cuenta con un inventario estimado de 4,000 habitaciones de hotel; sin embargo, la competencia desleal generada por la hotelería informal ha desincentivado nuevas inversiones en el sector, indicó Armendáriz.

Sostuvo que este impacto es particularmente evidente en municipios con vocación turística en la región Huasteca.

A pesar de ello, Armendáriz destacó la llegada de nuevas inversiones en la industria hotelera de San Luis Potosí.

Entre los proyectos recientes

mencionó la construcción de un hotel Radisson en la carretera al aeropuerto internacional Ponciano Arriaga; además, confirmó que se desarrolla una nueva inversión en el sector poniente de la ciudad , en las inmediaciones del Circuito Vial Potosí, así como dos hoteles boutique en el Centro Histórico de la capital. Actualmente,

CONCILIACIONES LABORALES EN SLP

Superan los 593 millones de pesos en 2024

Gracias al modelo de conciliación laboral derivado de la reforma en la materia, el Centro Estatal de Conciliación Laboral logró acuerdos que derivaron en el pago de más de 593 millones de pesos por concepto de diferencias entre trabajadores y patrones, principalmente relacionados con despidos y liquidaciones, informó Cecilia Ochoa, directora de la institución.

Ochoa destacó que el éxito del mecanismo de conciliación radica en

Empresarios del Entretenimiento rechazan venta de alcohol a menores

Roberto Pinto, presidente de la Asociación de Empresarios del Entretenimiento, aseguró que los establecimientos agremiados no son responsables de facilitar el consumo de bebidas alcohólicas a menores de edad.

En referencia al ajuste del impuesto del 4.5% a la venta de bebidas alcohólicas vigente este año, Pinto señaló que si la medida se basa en la justificación de un supuesto acceso de menores a estos productos dentro de los establecimientos afiliados, se trata de una percepción errónea.

PREOCUPA A RESTAURANTEROS

IMPUESTO DE 4.5 A VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS

La incertidumbre persiste en el sector restaurantero debido a la ambigüedad de la legislación vigente, que pretende hacer la aplicación de un impuesto del 4.5% en la venta de bebidas alcohólicas, advirtió Alejandro

Roberto Pinto, presidente de la Asociación de Empresarios del Entretenimiento

Espinosa, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC). Espinosa señaló que la redacción de la norma aprobada por el Legislativo deja margen para interpretaciones y no define con precisión los criterios bajo los cuales se aplicará el impuesto estatal.

EDICTO

EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO DE RESPONSABILIDAD CIM-US-PRA-97/2024

En la ciudad de San Luis Potosí, S.L.P. se dicto un auto de seis de febrero de dos mil veinticinco, dentro de los autos del expediente de responsabilidad administrativa número CIM-US-PRA-97/2024, el cual en su parte conducente dice:

“San Luis Potosí, San Luis Potosí, a seis de febrero de dos mil veinticinco. PRIMERO.- Toda vez, como consta en autos y en párrafos precedentes, no ha sido posible emplazar a la probable responsable, lo anterior no obstante que se han agotado todas las medidas al alcance para la localización del domicilio de la C. Reina Nolasco Zúñiga, solicitando el auxilio de diversas instituciones para que proporcionaran el domicilio en cuestión, es por lo anterior que con fundamento en lo establecido por los artículos 26, 45 fracción I, 46 y 47 del Código Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí,1 aplicado de forma supletoria por así permitirlo el artículo 121 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí,2 se ordena notificar a la C. Reina Nolasco Zúñiga, probable responsable en la presente causa por medio de edictos para que comparezca a la Audiencia Inicial contemplada en el artículo 207 fracciones II y V, de la Ley de Responsabilidades que nos ocupa,3 quedando vigente el acuerdo emitido por esta Unidad Substanciadora el doce de noviembre de dos mil veinticuatro, modificándose únicamente la fecha para el desahogo de la audiencia inicial.

la disposición de ambas partes para alcanzar acuerdos, evitando así llegar a instancias de litigio que implican mayores costos y tiempos prolongados. Al cierre de 2024, se concretaron 18,494 conciliaciones, posicionando a San Luis Potosí como la segunda entidad más eficiente a nivel nacional, con un índice de resolución del 87.1%.

La directora del Centro Estatal de Conciliación Laboral explicó que la mayoría de los casos atendidos están relacionados con desacuerdos sobre montos de liquidación.

SEGUNDO.- En ese contexto, en franco respeto a la garantía de audiencia y con la finalidad de no vulnerar derechos humanos, hágase del conocimiento los hechos que se le imputan a la C. Reina Nolasco Zúñiga, citándola a efecto que comparezca de manera personal a la Audiencia Inicial prevista en el artículo 207 fracción II y V de la Ley de Responsabilidades antes referida, para que en los términos de la misma se presente con identificación oficial con fotografía y copia fotostática de la misma en la oficinas que ocupa esta Unidad Substanciadora, ubicada en Avenida Venustiano Carranza número 426, Centro Histórico Patrimonio de la Humanidad de esta ciudad capital; en ese tenor, se fijan para tal efecto las 12:00 doce horas del 13 trece de marzo de 2025 dos mil veinticinco, para que la C. Reina Nolasco Zúñiga se presente a la audiencia supralíneas mencionada; por lo que se ordena emplazar y hacer del conocimiento que los hechos que se le imputan es por la probable transgresión al artículo 48 fracción IV de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, al no presentar su declaración de conclusión de encargo, dentro de los sesenta días naturales siguientes a la conclusión del mismo, toda vez que causo baja el tres de abril de dos mil veintitrés, iniciando el término de sesenta días que marca la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, el cuatro de abril de dos mil veintitrés y feneciendo el dos de junio de dos mil veintitrés, en términos del acuerdo de radicación de fecha doce de noviembre de dos mil veinticuatro, el cual se encuentra vigente; hágasele saber que tiene el derecho de no declarar contra de sí misma ni a declararse culpable, de defenderse personalmente o ser asistida de defensor perito en la materia, en caso de no contar con un defensor, le será nombrado defensor de oficio; se le hace saber que en las oficinas que ocupa esta Unidad Substanciadora se encuentra las copias de traslado, copias certificadas del informe de presunta responsabilidad administrativa, así como del proveído por el que se admite el informe de referencia, y de las constancias del expediente de presunta Responsabilidad Administrativa integrado en la etapa de investigación, así como de las demás constancias y pruebas aportadas por la Unidad Investigadora, para que se imponga de los documentos antes aludidos cuando lo considere pertinente; de igual forma, hágasele saber que tiene el derecho de rendir su declaración por escrito o de manera verbal y ofrecer pruebas que a su derecho convenga para su defensa; en caso de tratarse de pruebas documentales, deberá exhibir todas las que tenga en su poder, o las que no estándolo, conste que las solicitó mediante el acuse de recibo correspondiente; hágase del conocimiento a la C. Reina Nolasco Zúñiga, que en caso de no presentarse a la audiencia inicial establecida en el artículo 207 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, sin causa justificada que motive su inasistencia, o de no presentar su declaración por escrito, se tendrá por precluido su derecho para declarar y ofrecer pruebas; hágase del conocimiento de la C. Reina Nolasco Zúñiga que, en términos de ley, las partes en el asunto que nos ocupa en el primer escrito que presente ante esta autoridad administrativa debe señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en ésta ciudad de San Luis Potosí, con apercibimiento legalmente que de no hacerlo, las subsecuentes aun las que, conforme a las reglas generales, deban hacerse personalmente, se le harán por medio de lista o cédula, fijadas en las oficinas de la Unidad Substanciadora de la Contraloría Interna Municipal, ello de conformidad con el artículo 29 del Código de Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí, de aplicación supletoria por así permitirlo el artículo 121 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí. […]

Mtra Alexandra Daniela Cid González Titular de la Unidad Substanciadora del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

Alcalde Galindo entrega pavimentación en Balcones

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Durante la jornada 172 del programa Capital al 100, el Alcalde Enrique Galindo entregó la pavimentación de la calle Fuente de Diamante, en la colonia Balcones del Valle. Además, se realizaron trabajos de limpieza, alumbrado y mejora de áreas verdes.

El Presidente Municipal destacó que con esta obra suman 51 vialidades entregadas entre el 1 de octubre y el 17 de febrero, un hecho inédito en el inicio de una administración en San Luis Potosí.

La obra cubrió mil 600 metros cuadrados con carpeta asfáltica e incluyó rehabilitación de redes de agua potable y drenaje, además de alumbrado, banquetas, rampas para personas

SLP recibe a Venezuela y Colombia en su programa

Capital Americana de la Cultura

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Como parte del intercambio cultural por el nombramiento de San Luis Capital Americana de la Cultura 2025, del 18 al 22 de febrero la ciudad será anfitriona de Venezuela y Colombia, con actividades que incluyen exposiciones, artesanías, gastronomía y conferencias. El evento culminará el 22 de febrero con el Encuentro Internacional de Salsa "San Luis Son Latino", que contará con la participación estelar del reconocido artista venezolano Óscar D’León en la Plaza de Fundadores. Las actividades iniciarán el 18 de febrero con la instalación de la muestra artesanal de Colombia y Venezuela en el Centro Cultural Palacio Municipal, seguida de la conferencia "Sabores Colombianos" y un tributo a la música andina colombiana con el Grupo María Candela. Durante los siguientes días, habrá

más conferencias, presentaciones musicales y espacios de intercambio cultural entre los tres países.

Celebra Ayuntamiento a más de mil pensionados

Juan Manuel Navarro apoya a adultos mayores en la colonia Pavón

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz encabezó la tercera entrega del programa Apoyo al Adulto Mayor, el cual beneficia a un padrón de tres mil beneficiarios y beneficiarias con un incentivo económico para la cobertura de sus necesidades básicas de salud, alimentación,

servicios y urgencias personales. En su mensaje a la comunidad beneficiada, el edil soledense recordó que en el inicio de su Gobierno, y con el firme compromiso de estar cerca de todos los grupos más vulnerables y ofrecerles mayores oportunidades de bienestar, fortaleció el apoyo y ahora son tres mil pesos los que reciben de manera bimestral, cumpliendo una promesa que les otorga justicia social.

Rehabilitan Unidad Deportiva "21 de Marzo" en Soledad

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Unidad Deportiva “21 de Marzo” es rehabilitada de manera permanente con trabajos van desde limpieza y barrido, pintura, poda, reposición de infraestructura y hasta colocación de nuevo pasto, para ofrecer espacios seguros e idóneos para la práctica del deporte entre la población en general.

Entre las acciones de rehabilitación, están los trabajos intensivos de recolección de maleza y desechos, garantizando un espacio seguro y funcional para las y los usuarios, y hasta el momento a través del uso de maquinaria pesada y herramientas básicas, se ha logrado transformar extensas áreas de la Unidad, mejorando notablemente las instalaciones, con apoyo de áreas como Servicios Municipales, Deportes, Obras Públicas y

Se esperan 40 mil feligreses en visita a las reliquias de San Judas en Soledad

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Dentro de la conmemoración del Día del Pensionado Municipal que se celebra cada 15 de febrero, el Alcalde de San Luis Capital, Enrique Galindo Ceballos, y la Presidenta del DIF, Estela Arriaga Márquez, encabezaron el evento de convivencia con las y los pensionados y jubilados, en homenaje a su entrega por tantos años

al servicio público municipal: “Ustedes le dieron muchos años de dedicación a la ciudad y se los queremos seguir reconociendo”, apuntó.

En el aspecto económico, el Alcalde Enrique Galindo puntualizó que, desde el primer trienio de su gestión, se ha protegido su bienestar económico y compensación por su trabajo durante 30 años o más, con el incremento anual que les corresponde.

Siendo un acontecimiento único que dejará un precedente social, fortaleciendo el turismo religioso que se promueve en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, la Dirección de Turismo, a cargo de Felipe Cárdenas Quibrera, afirmó que todo se encuentra listo para que la comunidad local viva un suceso histórico de fe que dejará múltiples beneficios para el desarrollo económico y turístico, con la llegada de las reliquias de San

Judas Tadeo, uno de los santos más venerados en el municipio. El funcionario señaló que se espera la llegada de casi 40 mil feligreses este martes 18 y miércoles 19 de febrero. Hasta el momento, se han realizado retiros significativos de publicidad en puntos como la avenida Hidalgo y Benito Juárez, en la cabecera municipal, así como en la avenida México en la colonia San Felipe, mayormente colocada por empresas de empeño y compañías de servicios de cable.

Migrantes potosinos enviaron 2 mil mdd en remesas en 2024

Durante el 2024, las y los migrantes potosinos registraron remesas por dos mil 83.3 millones de dólares, ubicando a San Luis Potosí en la posición 11 a nivel nacional con mayor contribución, un 3.2 por ciento del total a nivel nacional, que aporta la economía del Estado.

La titular de la Coespo, Mayra Edith Velázquez Loera, destacó que de acuerdo a cifras de Banco de México, durante el 2024, ingresaron al país cerca de 64 mil 745.5 millones de

dólares por concepto de remesas, registrando un crecimiento de 2.3 por ciento con respecto al año 2023.

En la entidad, los principales municipios receptores fueron San Luis Potosí, con 21 por ciento de participación, Rioverde con 18.8 por ciento y Salinas con 7.8 por ciento, mientras que por regiones, el mayor porcentaje se concentró en la región Centro, con una participación de 29.9 por ciento, seguido de la región Media con 29.6 por ciento el Altiplano con 21.7 por ciento y la Huasteca con 16.4 por ciento.

Fenapo comercializa espacios para restaurantes y centros nocturnos

El patronato de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), anunció la apertura de la comercialización de espacios para centros nocturnos y restaurantes, por lo que invitó a empresarias y empresarios del sector gastronómico y de entretenimiento a formar parte de la edición 2025 de la mejor feria de México.

El presidente del Patronato de la Fenapo, Fernando Rojo Ocejo, destacó que esta convocatoria es resultado del trabajo de la administración estatal de

promocionar el evento ferial a nivel nacional e internacional, y busca ofrecer oportunidades de negocio a quienes deseen sumarse a la oferta de servicios y diversión durante la feria.

Los espacios disponibles se adaptan a distintos formatos de negocio, permitiendo a cada establecimiento configurar su área conforme a sus necesidades y estilo, siempre en un ambiente seguro y atractivo que fomenta el sano esparcimiento, garantizando la presencia de las mejores propuestas gastronómicas y de entretenimiento para las y los visitantes.

CONTRALORÍA

EDICTO EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO DE RESPONSABILIDAD CIM-US-PRA-99/2024

En la ciudad de San Luis Potosí, S.L.P. se dictó un auto dentro del expediente de responsabilidad administrativa CIM-US-PRA-99/2024, dice:

El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, sostuvo una reunión con presidentes municipales del Altiplano, con la finalidad de planear y afinar detalles de obras y acciones que mejorarán la vida de las y los potosinos de la región.

Al concluir una gira de trabajo por el Altiplano, el Mandatario Estatal reafirmó su compromiso con las y los potosinos para realizar más obras de infraestructura que fortalezcan la economía de la región, atraigan nuevas inversiones nacionales o extranjeras,

además de aumentar la plusvalía de las propiedades de las familias, con lo que mejorará el desarrollo económico y social de San Luis Potosí. Entre los proyectos a coordinar, destacan espacios recreativos y unidades deportivas para el sano esparcimiento de las y los jóvenes, la construcción de un relleno sanitario en Charcas, para promover la correcta disposición de residuos sólidos, así como el inicio de la supercarretera Matehuala-San Luis, que mejorará la conectividad y reducirá el tiempo de traslado de las y los usuarios y comerciantes.

Ú N I C O.- Toda vez, como consta en autos y en párrafos precedentes, no ha sido posible emplazar al presunto responsable, lo anterior no obstante que se han agotado todas las medidas al alcance para la localización del domicilio del presunto, solicitando el auxilio de diversas instituciones para que proporcionaran el domicilio en cuestión, para lo cual, una de ellas informa que no se encontró resultado de datos sobre el o los usuarios de Suministro Básico, a nombre del C. Mario Alonso Quintero Morales, mientras tanto la otra dependencia nos anexa impresión en la que aparece el domicilio registrado en su base de datos, mismo que no es diverso al ya existente y proporcionado por la Unidad Investigadora; es por lo anterior que con fundamento en lo establecido por los artículos 26, 45 fracción I, 46 y 47 del Código Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí, aplicado de forma supletoria por así permitirlo el artículo 121 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, se ordena notificar por medio de edictos al C. MARIO ALONSO QUINTERO MORALES presunto responsable, en la presente causa para que comparezca a la Audiencia Inicial contemplada en el artículo 207 fracciones II y V de la Ley de Responsabilidades que nos ocupa, para tal efecto se fijan las 11:00 horas del día 12 doce de marzo de 2025 dos mil veinticinco, para que tenga verificativo la audiencia inicial a que hace mención el artículo 207 fracción V de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí. Por lo que para efecto de que como ha quedado señalado en líneas anteriores se notifique al C. MARIO ALONSO QUINTERO MORALES para la celebración de la audiencia inicial, la misma deberá ser por EDICTOS, los que deberán de ser publicados por tres días consecutivos en la gaceta municipal, en uno de los diarios de mayor circulación en la Entidad, e igualmente fíjese en los estrados de la Contraloría Interna Municipal, la respectiva notificación por edictos; por lo que se ordena emplazar y se hace del conocimiento los hechos que se le imputan al C. MARIO ALONSO QUINTERO MORALES, así como la probable transgresión al artículo 48 fracción IV de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y Municipios de San Luis Potosí, citándolo para que se presente con identificación oficial con fotografía y copia fotostática de la misma, en las oficinas que ocupa la Unidad Substanciadora, de la contraloría Interna del Ayuntamiento de San Luis Potosí, ubicada en Avenida Venustiano Carranza 426, Centro Histórico Patrimonio de la Humanidad de esta Ciudad Capital; hágasele saber que tiene el derecho de no declarar contra de sí mismo ni a declararse culpable, de defenderse personalmente o ser asistido por un defensor perito en la materia, en caso de no contar con un defensor, le será nombrado un defensor de oficio; se le hace saber que en las oficinas que ocupa esta Unidad Substanciadora se encuentran las copias de traslado, copias certificadas del informe de presunta responsabilidad administrativa, así como del presente proveído, y de las constancias del expediente de presunta Responsabilidad Administrativa integrado en la etapa de investigación, así como de las demás constancias y pruebas aportadas por la Unidad Investigadora, de igual forma, hágasele saber que tiene el derecho de rendir su declaración por escrito o de manera verbal y ofrecer pruebas que a su derecho convenga para su defensa; en caso de tratarse de pruebas documentales, deberá exhibir todas las que tenga en su poder, o las que no estándolo, conste que las solicitó mediante el acuse de recibo correspondiente; hágase del conocimiento al C. MARIO ALONSO QUINTERO MORALES, que en caso de no presentarse a la audiencia inicial establecida en el artículo 207 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, sin causa justificada que motive su inasistencia, o de no presentar su declaración por escrito, se tendrá por precluido su derecho para declarar y ofrecer pruebas; hágase del conocimiento al C. MARIO ALONSO QUINTERO MORALES, que en términos de ley, las partes en el asunto que nos ocupa en el primer escrito que presente ante esta autoridad administrativa deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en ésta Ciudad de San Luis Potosí, apercibiéndolo legalmente que de no hacerlo, las subsecuentes aun las que, conforme a las reglas generales deban hacerse personalmente, se le harán por medio de lista o cédula fijadas en las oficina que ocupa Contraloría Interna Municipal, ello de conformidad con el artículo 29 del Código Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí, de aplicación supletoria por así permitirlo el artículo 121 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí.

San Luis Potosí, San Luis Potosí.

Maestra Alexandra Daniela Cid González

Titular de la Unidad Substanciadora del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí.

STAFF PLANO INFORMATIVO

Ciudadanía exige medidas para proteger a la fauna

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

La indignación ciudadana ha crecido en redes sociales luego de que se reportara el atropello de un pato dentro del Parque Tangamanga I, uno de los principales espacios recreativos de la capital potosina.

Imágenes del animal sin vida, rodeado por otros patos, han desatado una ola de reclamos contra la falta de precaución y protección para la fauna que habita en el parque.

Usuarios de redes sociales han expresado su molestia, señalando que este hecho evidencia la necesidad de reforzar la vigilancia y concienciación dentro del parque, donde la velocidad máxima permitida es de 20 km/h.

De acuerdo con testimonios recabados por los Guardaparques, tras el incidente se intentó localizar al conductor responsable, pero no se logró su identificación. Sin embargo, las autoridades de los Parques Tangamanga han reiterado la importancia de respetar las normas viales dentro de estos espacios, ya que no solo protegen la vida de los animales, sino también de los peatones, ciclistas y corredores, incluyendo a niñas y niños que disfrutan del parque diariamente.

PIDEN A PERSONAS

USUARIAS PROTEGER LA FLORA Y FAUNA

La titular de los parques Tangamanga, Ana Rosa Pineda Guel, dijo que, fortalecieron la vigilancia vehicular con la finalidad de prevenir cualquier

Ha causado indignación ciudadana el atropellamiento de un pato en el Parque i

eventualidad, acercando con ello más apoyo en protección a las familias potosinas que disfrutan estos espacios de recreación.

Hizo un llamado a la conciencia y responsabilidad de las y los visitantes, recordando que este espacio no solo es un área de recreación, sino también el hogar de diversas especies de fauna silvestre como patos, ardillas y tlacuaches.

COFEPRIS actualiza Alerta Sanitaria

por la falsificación de Sal de Uvas Picot

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), actualiza la alerta sanitaria publicada con fecha 29 de diciembre de 2021, que informaba de la falsificación del producto Sal de Uvas Picot, derivado de la nueva información sometida por el titular del registro sanitario RB SALUTE MÉXICO, S.A. DE C.V., quien notificó del hallazgo de la comercialización del producto con número de lote CS62 y fecha de caducidad DIC 25, destacando que la fecha

original de caducidad para ese lote fue OCT 24.

Además de identificarse diferencias y deficiencias en la calidad de impresión del empaque primario, el contenido se observa con un sólido grumoso de aspecto amarillento y opaco; el resultado del análisis indica que no contiene los ingredientes originales ni en proporción ni en calidad.

Por lo anterior, al tratarse de un producto falsificado, se desconoce la calidad sanitaria de los ingredientes, condiciones de fabricación, almacenamiento y trasporte, lo que convierte al producto en un riesgo para la salud de los consumidores.

ACÉRCATE CON NOSOTROS

Servicios de arrendamiento:

Automotriz

Parque de Morales tendrá mantenimiento pese a amparo

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO

El Ayuntamiento de San Luis Potosí intervendrá en el mantenimiento del Parque Juan H. Sánchez, conocido como Parque de Morales, y rehabilitará la planta tratadora de agua que se encuentra en el lugar, pese a que actualmente existe un juicio de amparo en proceso. Así lo informó el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos quien aseguró que esta acción no afectará el litigio ni la obra que el Gobierno del Estado realiza en la zona.

El alcalde enfatizó que el objetivo de estas acciones es preservar el parque como una reserva ecológica y garantizar su conservación. “Ahí hay una planta de tratamiento que nunca funcionó y ya vamos a cotizar su reparación. Relativamente pronto va a gestionar agua para el parque de Morales y ayudar a conservarlo”, señaló.

Además de la rehabilitación de la planta tratadora, el Ayuntamiento capitalino llevará a cabo trabajos de mantenimiento en el Parque de Morales. “Vamos a intervenir en el mantenimiento, esto no afecta en nada al juicio de amparo ni a la obra que está realizando el Gobierno del Estado”, afirmó el alcalde.

Realizan limpieza del Área

Natural Protegida Joya Honda

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), realizó una visita de verificación y limpieza del Área Natural Protegida Joya Honda, en Soledad de Graciano Sánchez, con la participación de personal de la Dirección de Ordenamiento Ecológico y Áreas Naturales Protegidas, así como representantes del ejido La Tinaja.

Como parte de la jornada, la titular de la dependencia Sonia Mendoza Díaz, destacó estas acciones que contribuyen a la preservación de la biodiversidad y al fortalecimiento de la conciencia ambiental entre las comunidades locales.

La visita permitió evaluar las condiciones actuales de la Joya Honda, identificar posibles riesgos ambientales, reforzar estrategias para su conservación, así como promover la participación comunitaria en el cuidado de las Áreas Naturales Protegidas, a través de un modelo de gestión sustentable.

La Segam continuará trabajando en conjunto con ejidatarios,

FGE avanza en investigaciones de dos feminicidios

LEOPOLDO PACHECO Y ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO

La Fiscalía General del Estado (FGE) ha identificado al presunto homicida de Maritza N., asesinada la semana pasada en el municipio de Ciudad Valles, confirmó la fiscal estatal Manuela García Cázares . García Cázares informó que las autoridades trabajan en la localización y captura del presunto responsable del asesinato de Maritza N., quien falleció a consecuencia de múltiples lesiones punzocortantes .

Además, destacó que la FGE ha logrado documentar varios elementos de prueba para identificar y detener al responsable de otro feminicidio, ocurrido el pasado fin de semana en Ciudad Fernández , donde una mujer de 46 años fue asesinada.

CONSTERNACIÓN EN REDES POR EL FEMINICIDIO DE LOURDES

Profunda consternación ha generado en redes sociales el feminicidio de Lourdes Torres Martínez, quien se desempeñaba como personal administrativo en el Instituto Nacional de

las Personas Adultas Mayores (Inapam).

La mañana del domingo se confirmó su fallecimiento, luego de que su cuerpo fuera hallado con múltiples heridas de arma blanca. Ante estos hechos, las autoridades han iniciado una carpeta de investigación bajo el delito de feminicidio.

En redes sociales, los mensajes de solidaridad y exigencia de justicia no se han hecho esperar. Colectivos y ciudadanos exigen a las autoridades el esclarecimiento del caso y la implementación de medidas efectivas contra la violencia de género.

Guardia Civil mantiene abierta

convocatoria para su cuarta generación

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El plan de estudios de la Academia de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí en la formación de elementos de la Guardia Civil Estatal, garantiza que la formación de cada nuevo elemento es acorde a las necesidades de protección que demandan hoy las y los potosinos. Al integrarse a la Academia bajo el liderazgo y dirección de la doctora Alba Luz Juárez Hernández, los aspirantes tienen la oportunidad de desarrollarse con una visión y perspectiva de vida distintas, con nuevas posibilidades para

un futuro prometedor y sobre todo, amplían y expanden conocimientos y habilidades antes desconocidas. Por la calidad en la formación policial con que han egresado las tres primeras generaciones de nuevos elementos de la Guardia Civil Estatal, al ampliar a más de mil 200 las horas clase e integrar nuevas materias, la Academia de Seguridad de San Luis Potosí se coloca como una de las mejores, siendo reconocida por el Sistema Nacional de Seguridad, a ello se suma que el personal policial potosino es también el que obtiene los mejores salarios y prestaciones en todo el país.

Robo a casa habitación: un delito de oportunidad por descuido de las víctimas

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) designó como nuevo titular de su Fiscalía Federal de San Luis Potosí al licenciado Marco Antonio Inda Jaime.

El titular entrante es egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Guadalajara, maestro en ciencias jurídicas por la Universidad de las Naciones, se desempeñó en diversos cargos en la entonces Procuraduría General de la República (PGR).

El principal objetivo de Inda Jaime es enaltecer el trabajo de la Fiscalía con el desempeño

colaborativo de todos los funcionarios que integran la Delegación Estatal de San Luis Potosí, para con ello cumplir con las obligaciones que exige la sociedad a las instituciones de procuración de justicia, como lo es esta institución, cumplir con la normatividad interna y salvaguardar los derechos humanos de los ciudadanos.

San Luis Potosí enfrenta un reto persistente en materia de seguridad, el robo a casa habitación. De acuerdo con el comandante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Juan Antonio Villa, este delito se comete principalmente por oportunismo, aprovechando el descuido de los propietarios que dejan abiertas sus casas o no aseguran correctamente puertas y ventanas.

De acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el año pasado se registraron en San Luis Potosí 837 robos

a casa habitación, de los 772 fueron sin violencia, mientas que 65 fueron con violencia, siendo los meses de febrero y noviembre donde hubo más robos.

Es importante señalar que el mapeo de incidencia delictiva, el cuadrante norte de la capital potosina es donde se han registrado más denuncias por robos a vivienda. Si bien estos delitos ocurren en distintos puntos de la ciudad, esta área concentra la mayor cantidad de casos reportados.do que estos robos se cometen principalmente por descuido y oportunidades generadas por las víctimas, la SSPC recomienda a los ciudadanos reforzar las medidas de seguridad en sus hogares.

JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
sobre feminicidios en Ciudad Valles y Ciudad Fernández

Opinión

poder y dinero

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

CONSEJO DE LA “CARICATURA”, SERVIL AL GOBIERNO

Sin el menor escrúpulo, el Consejo de la Judicatura Federal, convertido en el Consejo de la Caricatura, aprobó denunciar penalmente a jueces que otorgaron suspensiones contra la reforma judicial. Ese grupo que juzga a juzgadores, en su servilismo al poder, pisotea el derecho. Un juez no tiene que estar al servicio del Gobierno, sino del Derecho. Eso no lo entienden los sirvientes del oficialismo.

El inicio de una campaña de intimidación para los jueces que no están alineados al gobierno y que se atreven a desafiar al gobierno en su desesperada operación por controlar todo el país, bajo un objetivo mantenerse en el poder ilegítimamente, durante sexenios.

Como acotación: Morena llegó al poder mediante el voto de la mayoría de los electores que acudieron a las urnas en el 2018 y e 2014, pero que representó sólo el 35% del electorado, de los mayores de 18 años al momento de los comicios. Un 65% no les dio ninguna autorización para cambiar el sistema de gobierno, económico y social, que se tradujo en una enorme corrupción política y administrativa.

Pero, no sólo son mis comentarios, sino los de la magistrada Carmen García González expresó su preocupación ante la decisión de los consejeros de la Judicatura afines a la Cuarta Transformación.

Entre los jueces señalados están Sergio Santamaría Chamú y María Gabriela Ruiz Márquez, quienes han sido amenazados de ser juzgados e ir a la cárcel por el hecho de no someterse al yugo oficialista.

EL PODER DE LO QUE PUDO SER

Mi opinión sobre la Reforma Judicial es que se debería haber hecho una de fondo; una revolución judicial. Los cambios en el Poder Judicial, deberían ser para fortalecerlo y mantenerse independiente del gobierno y fortalecer la República con 3 Poderes de la Unión, al lado del Legislativo y el Ejecutivo, para evitar que un solo poder ser todo poderoso y acabar con el presidencialismo sin equilibrios. El auténtico poder del pueblo.

Sin embargo, lo que hicieron desde el Legislativo fue un acto para tener a juzgadores a modo. De acuerdo a separar la presidencia de la Corte del Consejo de la Judicatura, que ahora será un órgano fiscalizador de los jueces, magistrados e incluso ministros, que será la última instancia para castigar a cualquiera. Un instrumento que, muy posiblemente, podría ser usado por el oficialismo para reprimir a los opositores. Los dos jueces bajo la mira del CJF, actuaron conforme a derecho y dentro de la ley. Sin embargo, esa será la marca de agua de las decisiones de ese órgano fiscalizador de los miembros del Poder Judicial de la Federación.

Por esa mayoría legislativa se aprobó el nuevo sistema de elección de juzgadores. Esas son las reglas, la Ley, y debe acatarse, desafortunadamente.

PODEROSOS CABALLEROS

INFONAVIT: Se concretó el saqueo de 2 billones de pesos. Endeudaron al país, se les acabó el dinero y para evitar una crisis por un fenomenal déficit fiscal, van por los ahorros de los trabajadores en materia de vivienda. De las Afores, pues. Se meterá el dinero en una empresa constructora que

or qué a veces el pensamiento nos lleva a lugares que nunca existieron? Ese momento en el que imaginamos lo que habría pasado si hubiéramos elegido otro camino, tomado otra decisión o dicho algo distinto, tiene un nombre: pensamiento contrafactual. Es una capacidad humana que nos permite simular escenarios alternativos, compararlos con nuestra realidad y generar emociones tan diversas como la satisfacción o el arrepentimiento. Pero ¿este juego mental nos beneficia o nos hunde? La respuesta, como en muchos aspectos de la vida, depende del equilibrio.

Un ejemplo fascinante del pensamiento contrafactual está en las olimpiadas. Investigaciones han demostrado que los atletas ganadores de la medalla de plata tienden a sentirse menos satisfechos que los que obtienen la de bronce. ¿Por qué? El pensamiento contrafactual negativo actúa como un juez severo: quienes ganan plata imaginan lo cerca que estuvieron del oro, mientras que quienes obtienen el bronce suelen agradecer no haberse quedado fuera del podio. Esta comparación interna influye poderosamente en sus emociones.

El pensamiento contrafactual no es un enemigo, aunque a veces parezca cruel. Puede ser una herramienta de crecimiento personal. ¿Cómo habría sido tu vida si hubieras aceptado aquel trabajo o terminado esa relación? Estas preguntas pueden generar una profunda autocomprensión. De hecho, psicólogos como Neal Roese, experto en el tema, señalan que este tipo de pensamiento es clave para aprender de nuestros

le darán el dinero a quien sabe quién, sin licitación y sin transparencia. Morena dijo que harían cambios a las reformas a la Ley del Infonavit, pero no hicieron un solo cambio conforme a lo aprobado por loa diputados. El pretexto es que en el pasado hubo actos de corrupción. Cierto, en los últimos años, ocurrieron y no se salvó el gobierno de López Obrador, con Peña Nieto y sexenios anteriores panistas. Dejaron todo en la impunidad. Un chiquero político, financiero y moral. Setenta millones de mexicanos perderán su dinero, porque el gobierno está quebrado. Además, un gobierno destructor, no construirá casas; el dinero de los trabajadores será un botín.

SPOR CITY: Luis Rodríguez Penagos, celebra 30 años de vida de los clubes deportivos Sport City, donde cerca de 968,400 personas han sudado la gota gorda. Actualmente, reciben 600 mil visitas mensuales en sus 25 clubes, y para 2025 realizarán una inversión de 35 millones de pesos solo en mantenimiento, con la mira puesta en un crecimiento superior al 11% en ingresos. La firma está preparando una nueva plataforma tecnológica, que seguramente dará un giro en la experiencia fitness.

RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA, SOY PACIENTE: La crisis en el sector salud es grave. Falta de medicinas, servicios médicos, operaciones y análisis médicos, que tardan hasta la muerte del paciente, son cotidianos en todo el país. Dentro de este incierto contexto, la organización Soy Paciente, bajo el liderazgo de Luis Fernando Hernández Lezama, insta a las autoridades y legisladores a tomar en cuenta a los receptores de estos servicios, es decir, los pacientes, la parte más vulnerable y más importante, para que tengan acceso a la información sobre protocolos médicos, precios y alcances de los procedimientos que se les ofrecen, para promover la toma de decisiones informadas. Esto, mediante conferencias, coloquios para difundir la vpz de los servicios médicos para influir con legisladores para crear plataformas legales útiles para la salud de los mexicanos.

punto

crítico

MIGUEL ÁNGEL SOSA

errores y proyectar un futuro más consciente y estratégico.

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

Sin embargo, el exceso puede volverse una trampa emocional. Pensar demasiado en lo que pudo ser nos desconecta del presente, llevándonos a una especie de parálisis nostálgica o tristeza anticipada. Aquí es donde el equilibrio resulta esencial: reflexionar sobre nuestras decisiones sin castigarnos por ellas. La clave está en transformar el “si tan solo” en un “la próxima vez”.

¿Podemos convertir el pensamiento contrafactual en una herramienta para la felicidad? Sí. La clave está en utilizarlo como una brújula, no como un ancla. En vez de obsesionarnos con escenarios perfectos, podemos encontrar lecciones valiosas y construir alternativas reales para el futuro. Lo que pudo ser puede enseñarnos a valorar lo que ya tenemos y a tomar mejores decisiones en adelante.

Este tipo de pensamiento también tiene aplicaciones prácticas: nos ayuda a resolver problemas, mejorar nuestro desempeño y tomar decisiones más informadas. Por ejemplo, un estudiante que reflexiona sobre cómo pudo estudiar mejor para un examen puede ajustar sus hábitos para la próxima vez. Así, el pensamiento contrafactual positivo se convierte en un aliado del cambio.

En el fondo, pensar en lo que pudo ser es pensar en lo que aún puede ser. Como todo proceso mental, tiene su luz y su sombra, pero su potencial para transformarnos está ahí. Aprender a navegarlo nos permite reconciliarnos con el pasado y dar pasos firmes hacia el futuro, con menos juicios y más aprendizajes.

Finanzas

gráfico

Consumo apunta a ligera mejoría durante

Se recuperó, pero…

Consumo apunta a una ligera mejoría en enero

El consumo privado habría registrado una recuperación en el primer mes del 2025, aunque quedó por debajo de lo observado un año antes, afectado por un entorno de incertidumbre tanto externa como interna.

El consumo privado habría registrado una recuperación en el primer mes del 2025, aunque quedó por debajo de lo observado un año antes, afectado por un entorno de incertidumbre tanto externa como interna.

Consumo privado en el mercado interno Consumo de bienes y servicios

FUENTE: EL FINANCIERO, CON INFORMACIÓN DEL INEGI

breves

Ajuste. El Indicador Oportuno del Consumo Privado estima que 2024 cerró con una contracción mensual y que el 2025 inicia con debilidad, señaló el expresidente del INEGI; Julio Santaella.

Piden a México tomar aranceles con seriedad

AGENCIA REFORMA

Cierre negativo. Agregó que el gasto de los hogares siguió deprimido en dic 2024-ene 2025, y estimó una caída de 1.1% desde su máximo en agosto de 2024 a enero de este año.

Las amenazas comerciales de Donald Trump deben tomarse en serio sin responder de manera recíproca, advirtió Ramsés Gutiérrez, de Franklin Templeton México. Aplicar aranceles espejo podría afectar gravemente a la economía mexicana, mientras que para EU representaría solo un impacto menor. El especialista señaló que, aunque la imposición de aranceles de 25 por ciento a México y Canadá se ha aplazado, estas medidas podrían generar recesión en ambos países. No obstante, en la disputa comercial con China, México tiene margen de negociación para fortalecer su posición en la cadena productiva regional.

Crece 160 % déficit del Gobierno de la 4T

Miguel González, coordinador del Centro de Estudios Financieros y Finanzas Públicas de la Facultad de Economía de la UNAM, precisó que, el consumo interno ha sido un factor fundamental en el comportamiento de la economía, y a ello han contribuido los apoyos de los pro gramas sociales, las transferencias de los trabajadores migratorios y el aumento de los salarios.

Remesas caen 40 % en el mayor municipio receptor de México

AGENCIA REFORMA

AGENCIA REFORMA

moderado, tras del año

EEXPECTATIVA

l déficit del sector público se disparó 1.6 veces en pesos constantes durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, alcanzando un nivel histórico de un billón 663 mil 242 millones de pesos en 2024.

1.9%

Esta carga financiera, impulsada por obras prioritarias como el Tren Maya y los programas sociales, será heredada por la presidenta Claudia Sheinbaum en un contexto de desaceleración económica e incertidumbre arancelaria.

AVANCE ANUAL el indicador oportuno consumo e enero, su mejor cinco meses.

contracción del consumo, frente a ligera recuperación en el mes de que refleja una demanda deprimida y que se maneste sentimiento de desaceque vimos en la segunda del 2024. Y de concretarse datos se confirmaría un bajo dinamismo del consumo en el país”. Humberto Calzada, economisde Rankia LATAM, dijo algunos de los elementos que

2.8% ANUAL

Se estima de crecimiento del consumo privado en 2024. el más bajo desde 2020.

En términos del PIB, el déficit pasó de 2.0 por ciento en 2018 a 4.9 por ciento en 2024, el mayor registro desde 1990. Solo en el último año del sexenio, el desbalance creció 46.7 por ciento en términos reales, sumando más de 529 mil millones de pesos al déficit fiscal.

DEBILITAMIENTO

Analistas de HR Ratings señalan que el aumento se debe a la urgencia de concluir megaproyectos de infraestructura antes del cambio de administración. Para 2025, la Secretaría de Hacienda prevé una reducción del déficit al 3.2 por ciento del PIB y su estabilización por debajo del 3 por ciento en 2026, siguiendo las recomendaciones internacionales.

Los analistas destacan que el repun te moderado durante enero no es suficiente para compensar el menor dinamismo económico. En este sentido, Mario Correa, economista fundador de Economía en Breve, indicó que, la marginal recuperación de enero no alcanza para sacar al indicador del estancamiento que presentó durante la mayor parte del año, luego de la caída

Sin embargo, Banamex advierte sobre un deterioro en las finanzas públicas debido a los crecientes desbalances fiscales, lo que supondrá un reto para la nueva administración.

también fue el principal motor de crecimiento en los años recientes, no obstante, en 2024 las remesas desaceleraron su crecimiento, el efecto del aumento en el salario mínimo en los años anteriores comenzó a desvanecerse, y todo esto está incidiendo negativamente.

No obstante, resaltó que el cli ma de incertidumbre que impera actualmente, tanto interna como externamente, aunado a lo acotado de las finanzas públicas y a la persistente presión inflacionaria, permiten prever un comportamiento más modesto del consumo, a pesar de las medidas de política monetaria.

AFECTARÁ DESEMPEÑO DEL PIB

La evolución del consumo tendrá un impacto en el crecimiento económico, destacó Calzada. “Si los aranceles que pretende Trump se detienen y se llega a un buen acuerdo y se aterriza bien el T-MEC, México podría estar creciendo en un rango de entre 1 o 1.5 por ciento en un escenario positivo”, anticipó. Quiroz, detalló que, están esperando para 2025 un crecimiento menor al observado el año pasado. “Proyectamos que el PIB avance 1.0 por ciento en todo el año, y eso implica que posiblemente habrá más caídas en la inversión, que el consumo privado se mantenga deprimido y que en el mejor de los casos veamos cierta estabilidad más allá de pensar en crecimientos importantes”, puntualizó. Agregó que, probablemente en estos momentos los consumidores están actuando con cierta cautela

Las remesas enviadas desde EU a San Cristóbal de las Casas, el municipio que más recibe estos ingresos en México, han caído 40 por ciento en febrero, afectando a miles de familias. La incertidumbre ante el posible impuesto del 10 por ciento a envíos de dinero y las deportaciones masivas anunciadas por Donald Trump han frenado el flujo de recursos. Las comunidades indígenas resienten el impacto, ya que muchas dependen de estos fondos para alimentos y vivienda.

Se importaría crudo en 2027

AGENCIA REFORMA

La producción de Pemex ha descendido por debajo de 1.4 millones de barriles diarios, su nivel más bajo en cinco décadas. Si la tendencia continúa, México podría convertirse en importador neto de petróleo para abastecer sus refinerías en 2027, advirtió Gonzalo Monroy, director de GMEC. Campos clave como Ku-Maloob-Zaap han registrado un declive constante, con una producción que cayó de 9 mil a solo 3 mil barriles diarios en diciembre. Además, refinerías de EU han rechazado crudo mexicano por su alto contenido de agua, reflejando el agotamiento de yacimientos.

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez

¡Aprovecha y abraza y déjate abrazar por tus seres queridos cada vez que puedas!

ABRAZOS El Poder de los

Un abrazo no solo es una demostración de afecto, sino también una forma de alivio tanto a nivel físico como emocional. Sus beneficios y sus efectos en la salud van más allá de la caricia.

Disminuyen la presión arterial

20 SEGUNDOS

La duración media de un abrazo entre dos personas es de 3

... pero los investigadores han descubierto algo fantástico. Cuando un abrazo dura 20 segundos, se produce un efecto terapéutico sobre el cuerpo y la mente.

ADEMÁS:

• Fortalece la autoestima (sobre todo en los niños).

• Libera dopamina, culpable del buen humor y la motivacion.

Fortalece el sistema inmune

Liberan la tensión

Son un perfectoremedio contra el estrés y ansiedadla

losRelajanmúsculos

Incrementan tu confianza

Nos permiten ser más pacientes

• Es un shot de fortaleza para el sistema inmunológico.

• Brinda afecto, protección, confianza, seguridad, fortaleza y alegría.

• Comunica muchas emociones sin decir una palabra.

• Balancea nuestro sistema nervioso.

EFECTOS EN LA SALUD POR CONSUMIR REFRESCOS

Riñones, huesos, corazón, dientes y hasta los pulmones, las víctimas de esa costumbre de consumir bebidas gaseosas embotelladas o enlatadas.

El jarabe de maíz relaciona con el síndrome metabólico, diabetes y padecimientos cardiacos

Las latas tienen B.P.A. químico cancerígeno que debilita el sistema endócrino y puede causar pubertad prematura y problemas reproductivos.

El ácido fosfórico aumente riesgo de padecer osteoporosis y se relaciona con piedras en los riñones

El benzoato de sodio puede provocar asma y urticaria

..y las azúcares y los ácidos que contienen los refrescos provocan deterioro de la dentadura

El consumo de refresco provoca obesidad que a su vez desencadena enfermedades cardiovasculares

DEPORTES

UN MES ROMPIENDO LA LIGA JAMES RODRÍGUEZ

Se cumple un mes desde el debut de James Rodríguez con León en la liga mexicana, un periodo en el que su rendimiento ha sido clave para sostener el liderato e invicto del equipo.

México le dio lo que necesitaba: continuidad y confianza. Atrás quedó la indiferencia del Rayo Vallecano en España. Hoy, James luce renovado, con otro semblante y un impacto inmediato en el equipo.

“Bien, feliz en un grupo que me ha acogido bien, el cuerpo técnico también, estoy feliz en la ciudad también y bueno, eso se ve dentro del campo de juego”, comentó a ESPN tras la victoria como visitante ante Atlético San Luis.

En su debut contra Atlas en enero portó la cinta de capitán de manera simbólica, pero hoy su liderazgo es indiscutible. En seis partidos, cinco como titular, ha marcado un gol y dado cuatro asistencias. Su precisión en los pases alcanza el 89 por ciento y su compromiso defensivo se refleja en sus ocho recuperaciones.

“Cuando uno juega bien y cuando uno quiere, pues es mucho más fácil, entonces estoy feliz por eso”, agregó.

León es el mejor equipo del torneo. Lidera con 19 puntos tras seis triunfos y un empate. Ha anotado 14 goles y recibido ocho. Su siguiente reto será el vigente campeón, América, que marcha segundo con tres puntos menos.

“Tenemos mucho poder de gol, convertimos mucho, generamos mucho, somos un equipo vertical, pero hoy verdaderamente nos costó. En la primera parte nos tocó sufrir, en la segunda jugamos con mayor orden”, analizó el técnico Eduardo Berizzo.

El próximo miércoles 19 de febrero, el líder enfren tará a América en el esta dio de la Ciudad de los Deportes. James llega en gran momento, anima do, comprometido y con su talento intac to. Un primer mes que lo reafirma como pieza clave en el esquema de León.

1 - 0

El Barcelona vence al Rayo y recupera el liderato

AGENCIAS

Con un gran partido de Pedri, el Barcelona superó 1-0 al Rayo Vallecano en el Estadio Olímpico Lluís Companys gracias a un penalti de Robert Lewandowski.

El equipo de Hansi Flick sufrió ante un Rayo combativo, que incluso tuvo un gol anulado por fuera de juego. Héctor Fort sorprendió en el once inicial, relegando a Koundé. El

equipo azulgrana dominó la primera mitad, con Raphinha generando peligro, hasta que el VAR sancionó un agarrón de Pathé Ciss a Iñigo Martínez, permitiendo a Lewandowski marcar desde los once pasos. El Rayo reaccionó con Isi Palazón como líder, pero sus intentos fueron neutralizados por Szczesny y la defensa culé. En los minutos finales, De Frutos tuvo la oportunidad del empate, pero falló su remate. Con esta victoria, el Barça vuelve a la cima de LaLiga tras 79 días.

Trevor Lawrence desmiente rumores sobre los Steelers

AGENCIAS

El quarterback Trevor Lawrence negó que tenga intención de dejar a los Jacksonville Jaguars para unirse a los Pittsburgh Steelers en 2025. El jugador de 25 años afirmó estar enfocado en ganar un Super Bowl con su equipo actual. Los rumores surgieron tras reportes de un posible interés de los

Steelers, pero Lawrence aseguró que su agente y el entrenador Liam Coen le confirmaron que no había negociaciones.

Con contrato hasta 2029, Lawrence busca recuperarse de una temporada difícil y una cirugía en su hombro izquierdo, con la esperanza de llevar a los Jaguars de vuelta a la pelea por el título en la próxima campaña.

Diego Cocca deja el Valladolid

AGENCIAS

El técnico argentino Diego Cocca fue destituido como entrenador del Valladolid, convirtiéndose en el quinto técnico cesado en la presente temporada de LaLiga.

Su salida marca el tercer cambio en el banquillo del club, tras los pasos de Paulo Pezzolano y Álvaro Rubio, quien dirigió interinamente en dos encuentros. Con 24 jornadas disputadas, el equipo busca un nuevo rumbo para mejorar su rendimiento en la competición.

AGENCIAS

El Gran Premio de México ha sido nominado en los premios oficiales de la Fórmula 1 en tres categorías: Promotor del Año, Mejor Experiencia para los Aficionados y Mejor Show de Apertura y Clausura. Con un récord de asistencia de 404,958 personas, el evento busca imponerse ante los GP de Miami, Singapur y Abu Dhabi en la primera categoría. Además, compite con los GP de Australia y Singapur en la experiencia de aficionados y con los GP de China y Japón en el espectáculo de inicio y cierre, donde destacó con una temática de Día de Muertos y la presentación de Los Ángeles Azules. Los ganadores se anunciarán el 18 de febrero en una ceremonia especial.

Santos analiza el fichaje de Jonathan Dos Santos

AGENCIAS

El Santos de Brasil busca reforzarse para volver a los primeros planos del Brasileirao, y uno de los nombres que ha surgido como posible fichaje es el de Jonathan Dos Santos, mediocampista del Club América y pieza clave en el tricampeonato de las Águilas en la Liga MX.

Nacionales

breves

Busca Querétaro prohibir redes sociales a menores de 14 años

AGENCIA REFORMA

El Gobernador de Querétaro, el panista Mauricio Kuri, enviará al Congreso del estado y al federal una iniciativa de ley para prohibir el uso de redes sociales a menores de 14 años de edad.

La propuesta también busca prohibir el uso de celulares en el sistema educativo y el incremento de penas contra acosadores digitales.

De acuerdo con el Mandatario estatal, la iniciativa surgió ante su preocupación por los trastornos psicológicos en niños y adolescentes relacionados con el uso de redes sociales, así como la pérdida de su privacidad y el ciberacoso.

Señalan en INE anomalías en listas de candidatos al PJ

AGENCIA REFORMA

El Consejo General del INE discute los listados de candidatos a cargos del Poder Judicial, con la advertencia de que existen anomalías, e incluso, alteración de nombres.

Consejeros criticaron que pese a la exigencia al Senado de corregir las listas que entregó el 12 de febrero, las irregularidades continúan, y el organismo electoral tiene como plazo “fatal” para enviar a impresión de las boletas el próximo jueves. Durante la discusión, la consejera Claudia Zavala reveló que en comparación con el listado recibido la semana pasada, en el nuevo documento que envió la Cámara alta eliminó a 15 candidatos e incluyó a seis, sin dar explicaciones.

Hay inversiones “esperando” ante aranceles

EFE

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció que hay capital privado “que está esperando” a ver si se concretan los aranceles de 25% del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, antes de confirmar sus inversiones en México.

“Eso es obvio, cuando está la posibilidad de poner un arancel, pues nuevas inversiones están esperando a ver qué tipo de arancel es, cómo se pone, y si se pone o no se pone, entonces eso es natural, no es un gran descubrimiento de investigaciones, es como sentido común”, expresó la mandataria

en su conferencia diaria.

La gobernante mexicana señaló que esta semana el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, viajará a Washington para abordar la posible imposición de aranceles a productos mexicanos con Howard Lutnick, nominado por el presidente Trump para ser el secretario de Comercio de Estados Unidos.

Sheinbaum confió en llegar a “un buen acuerdo” con las reuniones de esta semana tras la pausa de un mes que consiguió el 3 de febrero a los aranceles generalizados del 25% a productos mexicanos a cambio de desplegar 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la

frontera con Estados Unidos.

Sheinbaum espera un buen acuerdo

“De todas maneras la inversión en México va a seguir, eso no es solamente por el mercado interno, que está creciendo en nuestro país, sino también por la integración económica, aún con cualquier situación que se vaya presentando, esperemos que el acuerdo sea bueno y vamos a esperar estas dos semanas”, comentó.

México también afrontará en marzo aranceles del 25% al acero y al aluminio, además de posibles impuestos a los autos fabricados en el país, según sugirió la semana pasada Trump,

quien ha acusado al Gobierno mexicano de permitir el tráfico de fentanilo y migrantes a Estados Unidos.

Los aranceles preocupan a México por ser el mayor socio comercial de Estados Unidos, con un valor de exportaciones a ese país de 490,183 millones de dólares en 2023, casi el 30% del producto interior bruto (PIB) mexicano, según un reporte del vInstituto Mexicano de Competitividad (IMCO).

Pero Sheinbaum argumentó que “no solo es México, es el mundo entero, incluso en el propio Estados Unidos, (donde) están esperando a ver cómo se resuelven estos temas para poder hacer una inversión”

México ha recibido a 14 mil 470 deportados con Trump

EFE

El Gobierno de México ha recibido a 14 mil 470 personas deportadas, de ellas 3 mil 091 extranjeras, desde que comenzó el pasado 20 de enero el nuevo mandato de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, señaló este lunes la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.

En México inquietan las deportaciones masivas anunciadas por Trump ya que cerca de la mitad de los once millones de indocumentados en Estados Unidos son mexicanos y sus remesas representan casi el 4% del producto interior bruto (PIB) del país, que en 2024 recibió por este rubro un récord de casi 65 mil millones de dólares.

Escanea el QR Te invitamos a leer

Estados deben financiar a institutos locales para elección judicial: Sheinbaum

LA JORNADA

En aquellos estados donde se determinó que elegirán parcialmente a los jueces locales y tribunales locales, los gobiernos estatales deberán atender las demandas de recursos de los institutos electorales locales, aunque, como será una sola casilla con la elección federal no se requerirá

mucho dinero señaló la presidenta Claudia Sheinbaum.

En su conferencia dijo que a nivel federal se destinarán 8 mil millones de pesos para organizar los comicios del Poder Judicial para este 2025. Además, comentó que sería una sola casilla, por lo que en su caso, sería colocar una urna para la elección local.

Irá Ebrard a EU para reunión con Secretario de Comercio

AGENCIA REFORMA

La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el Secretario de Economía Marcelo Ebrard viajará a Washington para reunirse con Howard Lutnick, Secretario de Comercio de Estados Unidos.

Y adelantó que hoy mismo podría definirse quiénes participarán en conversaciones en el tema de seguridad, en el marco de la cooperación bilateral con autoridades del vecino país del norte. Tras ser cuestionada sobre

avances en negociaciones con Estados Unidos, debido a las amenazas arancelarias del Presidente Donald Trump, Sheinbaum celebró que Marco Rubio, el Secretario de Estado de ese país, haya reconocido que debe combatirse el tráfico de

Alistan reforma a leyes de Obras y Adquisiciones

AGENCIA REFORMA

El Gobierno federal alista dos reformas a la Ley de Obras Públicas y a la Ley de Adquisiciones para disminuir burocracia que evita que se haga una obra a tiempo, informó la Presidenta Claudia Sheinbaum. Sheinbaum dijo que actualmente “tarda muchísimo tiempo” para poder quitar un contrato a una empresa y hacer una nueva licitación.

“Queremos disminuir mucha burocracia que hay en estos procesos de contratación que a veces evitan que se haga una obra a tiempo, se tengan que regresar los recursos si hay algún incumplimiento de una empresa, entonces se tarda muchísimo tiempo para poder quitarle el contrato a la empresa y poder hacer una nueva licitación”.

Sheinbaum pide a X transparentar sus cuentas porque «se ha cargado mucho con bots»

EFE

Sería importante transparentar las cuentas en redes sociales como X, de Elon Musk, para contrarrestar las campañas negativas contra personalidades o gobiernos, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum, quien aseguró que no está a favor de la censura digital.

“El problema de, particularmente, esta red social es que se ha cargado mucho con bots, con troles, que están vinculadas muchas veces a campañas negras, particularmente contra personalidades o contra gobiernos. Yo creo que allí sí tendría que haber una transparencia de qué cuentas son reales y qué cuentas no”, señaló la mandataria.

Apoyará Semar a Pemex por asaltos en plataformas

AGENCIA REFORMA

La Secretaría de Marina apoyará a Pemex ante cualquier asalto que haya en plataformas petroleras dijo

Claudia Sheinbaum, Presidenta de México.

Trabajadores de las plataformas

Ku-Hu y Zaap Delta, ambas en la Sonda de Campeche, reportaron que fueron asaltados por una

embarcación con sujetos armados el pasado viernes y hubo además dos petroleros heridos.

“Nuestros compañeros que fueron amenazados y atracados por ‘piratas’ en la plataforma Zaap Delta ya están en Ciudad del Carmen”, informó el sindicato petrolero.

Los “piratas” despojaron a los trabajadores de celulares y otros objetos.otros objetos.

Internacionales

Papa Francisco continúa hospitalizado; "cuadro clínico es complejo"

EFE

El papa Francisco continúa ingresado en el Policlínico Gemelli de Roma debido a una infección polimicrobiana del tracto respiratorio. Aunque su estado es estable y sin fiebre, el cuadro clínico es complejo, por lo que su hospitalización se prolongará. El Vaticano informó que su tratamiento ha sido ajustado, pero no hay una fecha prevista para su alta. Francisco, de 88 años, se mantiene de buen ánimo, sigue realizando algunas actividades y ha agradecido los mensajes de apoyo. Desde el hospital, continúa llamando a la parroquia católica de Gaza, donde se refugian 600 personas.

Kim

Jong-un planea expandir la capital

norcoreana, Pionyang

EFE

El líder norcoreano, Kim Jong-un, anunció un plan para expandir la capital, Pionyang, hacia el este y renovar zonas deterioradas. En una ceremonia inaugural, presentó la construcción de 10,000 apartamentos en Hwasong, parte de un proyecto mayor que prevé 50,000 viviendas en la ciudad.

Además, se construirán centros de investigación, escuelas y unidades de vivienda modernas, consolidando un distrito científico y cultural. Kim mantiene su compromiso de construir 10,000 viviendas anuales como parte de su plan de desarrollo.

Zelenski teme acuerdo a sus espaldas ANTE REUNIÓN EU-RUSIA

Estados Unidos y Rusia inician negociaciones en Arabia Saudita para restablecer relaciones bilaterales y discutir un posible acuerdo de paz en Ucrania. Mientras Moscú insiste en excluir a Europa,

Washington ha dejado claro que el continente no formará parte de las conversaciones.

Ucrania, por su parte, rechaza cualquier acuerdo que no cuente con su participación y advierte sobre los riesgos de aceptar condiciones impuestas por Rusia.

Líderes europeos se han

reunido en París para definir su postura ante la exclusión y analizar un mayor apoyo militar a Ucrania. Algunos países, como Reino Unido y Países Bajos, han manifestado su disposición a enviar tropas en misión de paz, mientras que Polonia se opone.

El encuentro en Riad se

desarrolla bajo la sombra de una posible reunión entre los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump, quienes la semana pasada acordaron avanzar en la negociación para poner fin al conflicto. Sin embargo, el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, advirtió que aún hay un largo camino por

Trump exige a la Corte Suprema despedir a juez por bloqueos

EFE

El gobierno de Donald Trump solicitó a la Corte Suprema permitir el despido de Hampton Dellinger, director de la Oficina del Asesor Legal Especial, organismo encargado de proteger a denunciantes en la administración pública. Dellinger, nombrado por Joe Biden para un mandato de cinco años, fue destituido sin causa, lo que desató una disputa legal.

El Departamento de Justicia argumenta que la orden que lo reinstaló interfiere con el poder ejecutivo y podría motivar más bloqueos judiciales a las reformas de Trump.

EFE

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

Trump y Putin podrían reunirse en las próximas semanas para definir el futuro del conflicto

recorrer antes de llegar a un acuerdo definitivo.

Zelenski reveló que más de 46 mil soldados ucranianos han muerto y casi 380 mil han resultado heridos desde la invasión rusa en 2022. Europa evalúa utilizar 300 mil millones de dólares en fondos rusos congelados para reforzar la defensa ucraniana, en un contexto de creciente incertidumbre.

Denuncian más de 100 a Milei por presunta estafa en criptomonedas

AGENCIA REFORMA

El presidente argentino, Javier Milei, acumula 112 denuncias tras promocionar la criptomoneda '$LIBRA', acusada de ser una estafa. La Justicia investigará si incurrió en fraude y negociaciones incompatibles con la función pública, luego de que un socio del proyecto afirmara que el mandatario lo respaldó.

La oposición ha solicitado su juicio político, calificando el caso como un "escándalo sin precedentes". Mientras tanto, el Gobierno guarda silencio, salvo la ministra Patricia Bullrich, quien asegura que Milei es víctima de una maniobra política.

Río de Janeiro entra al nivel 4 de calor, prevé máximas de 42 °C

días consecutivos.

Río de Janeiro enfrenta una intensa ola de calor, alcanzando el nivel 4 en la escala de monitoreo térmico. Se esperan temperaturas de hasta 42 grados Centígrados, con índices de calor entre 40 grados y 44 por ciento durante al menos tres

El alcalde Eduardo Paes anunció medidas como la apertura de 58 puntos de enfriamiento y pausas para hidratación en trabajos al aire libre. A pesar del calor extremo, las comparsas de precarnaval seguirán, con recomendaciones de hidratación y uso de protector solar.

A 500 días de la devastación de Gaza

AGENCIA MILENIO

El conflicto entre Israel y Hamás cumple 500 días desde el ataque del 7 de octubre de 2023. Aunque una frágil tregua en Gaza ha durado casi un mes, su continuidad es incierta. La guerra ha dejado más de 48,200 palestinos muertos y 111,600 heridos, mientras que Israel ha perdido a 846 soldados.

Más de 10,000 cohetes han sido lanzados contra Israel y el 90 por ciento de la población de Gaza ha sido desplazada. La infraestructura está gravemente dañada, con 245,000 viviendas destruidas. Además, más del 84 por ciento de las instalaciones de salud han sido afectadas por el conflicto.

Busca Meta competir con robots humanoides de Tesla

AGENCIA REFORMA

Meta Platforms ha creado una nueva división dentro de Reality Labs para desarrollar robots humanoides impulsados por inteligencia artificial. La empresa, matriz de Facebook, competirá con Tesla y Figure AI en este sector, utilizando su modelo de IA Llama para maximizar las capacidades de estos dispositivos. El proyecto será dirigido por Marc Whitten, exejecutivo de Cruise, y se enfocará inicialmente en robots para tareas domésticas. Meta busca desarrollar software y sensores que puedan ser utilizados por múltiples fabricantes de robots.

EFE

Espectáculos

breves

Famosos que cambiaron su nombre

AGENCIAS

Estrellas de la talla de Tom Cruise y Emma Stone decidieron cambiarse el nombre antes de saltar a la fama, ya sea por iniciar una nueva etapa en sus vidas o con el fin de ser fácilmente recordados, aquí algunos de ellos.

EMMA STONE

Emily Jean Stone no es otra persona.

A sus 16 años eligió Riley Stone, pero no le fue fácil adoptar el nombre, por lo que decidió ser Emma, una versión más cercana a Emily.

KATY PERRY

Su nombre de nacimiento Katheryn Elizabeth Hudson decidió combinar el apellido de soltera de su madre, Mary Perry, y acortar Katheryn a sólo Katy.

VIN DIESEL

La estrella de la saga Rápidos y Furiosos, cuyo nombre real es Mark Sinclair, decidió recordar el apellido de su madre, Vincent, y añadirle su apodo "Diesel", el cual le pusieron sus amigos.

BONO

De nombre real Paul David Hewson, el vocalista de U2 adoptó el apodo de "Bono" luego de ser llamado por sus amigos de esa manera debido a su buena voz.

BRUNO MARS

Uno de los casos más divertidos es el de Bruno Mars, quien en realidad se llama Peter Gene Hernandez, en honor a su padre.Desde que era un adolescente, su mismo padre le encontró parecido con el luchador Bruno Sammartino.

TOM CRUISE

Antes de convertirse en una estrella de Hollywood, el actor decidió acortar su nombre de nacimiento, Thomas Cruise Mapother IV, a sólo Tom Cruise.

JOAQUIN PHOENIX

Joaquin Rafael Bottom se cambió el nombre en un par de ocasiones. El apellido Bottom también quedó atrás luego de que su familia decidiera cambiarlo por Phoenix como símbolo de una etapa de cambio en su vida, después de pasar por una dura etapa de abusos que enfrentaron al ser parte de una secta.

Muere Paquita la del Barrio a los 77 años

DOS LEYENDAS DICEN ADIÓS

AGENCIAS

La cantante mexicana Paquita la del Barrio falleció el lunes 17 de febrero a sus 77 años de edad, según un comunicado oficial en las redes de la artista.

"Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música", estableció el texto de su familia.

La familia no detalló las causas del deceso de la artista, nacida el 2 de abril de 1947 en el estado de Veracruz y una de las cantantes más emblemáticas

Polémica en Perú por la difusión de datos médicos de Shakira

AGENCIA REFORMA

Una polémica se desató en Perú tras la difusión de los datos médicos de la cantante colombiana Shakira, mientras estaba internada en una clínica de Lima por un dolor abdominal, lo que le obligó a cancelar el primer concierto que iba a presentar en Lima.

del regional mexicano.

"En este momento de gran dolor, pedimos de la manera más respetuosa a todos los medios de comunicación y a la opinión pública que nos brinden espacio y compresión para que su familia pueda vivir su duelo en privacidad y paz", continuó el pronunciamiento.

La intérprete, cuyo verdadero nombre era Francisca Viveros Barradas, alcanzó la mayor fama internacional con la canción 'Rata de dos patas', que se estrenó en el 2000 y que se convirtió en ícono para las mujeres.

Otros éxitos en su carrera, que comenzó en 1970, incluyen 'Tres veces te engañé', 'El consejo', 'Me saludas a la tuya', 'Las mujeres mandan', 'Viejo

En redes sociales circuló una fotografía de la pantalla de una computadora en la que, supuestamente, se muestran los datos clínicos y el tratamiento que recibió la cantante colombiana.

Ante esto, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos publicó un mensaje en sus redes sociales para recordar que los datos personales en salud son una información protegida por la Constitución y las leyes peruanas.

"Su difusión y uso sin autorización o consentimiento constituyen una violación al derecho a la intimidad sancionada con

La cantante recibió el premio a la Trayectoria Artística durante los Premios Billboard de la Música Latina que se realizó en 2021 en Miami.

rabo verde', 'Hombres malvados' y 'Pobre pistolita'.

A la mujer le sobreviven tres hijos tras dos matrimonios, con Miguel Gerardo, un exfuncionario local de quien se divorció en 1975; y Alfonso Martínez, ya fallecido.

La cantante recibió el premio a la Trayectoria Artística durante los Premios Billboard de la Música Latina que se realizó en 2021 en Miami.

multas", remarcó el ministerio antes de exigir a los establecimientos de salud "disponer las medidas de protección de datos personales y dar estricto cumplimiento" a la ley nacional.

El medio del espectáculo se conmocionó la tarde del lunes 17 de febrero tras anunciarse el fallecimiento de Yolanda Ivonne Montes Farrington, mejor conocida como "Tongolele".

Yolanda Ivonne Montes Farrington nació el 3 de enero de 1932 en Spokane, Washington, siendo hija del mexicano Elmer Sven Montes, y de la estadounidense Edna Pearl Farrington.

En 1947, contando con 15 años de edad, emigró a México y se asentó en Ciudad de México, lugar donde prosiguió con su carrera como bailarina luego de ser contratada por el empresario Américo Mancini, quien le ayudó a debutar con el nombre artístico de "Tongolele" en el cabaret Tívoli.

Rápidamente se posicionó como una de las artistas favoritas en los cen-

Muere "Tongolele"

Alicia Villarreal confirma que sufre violencia al hacer señal de auxilio en el escenario

toria como bailarina exótica en México.

En 1947 fue abordada por productores de cine, los cuales la introdujeron al cine con las películas La mujer del otro, Nocturno de amor, y Han matado a Tongolele, las tres estrenadas en 1948 y pertenecientes a la Época de Oro del cine mexicano.

Desde 2010 comenzó a presentar síntomas de demencia senil, aunque no fue sino hasta 2016 cuando se dio a conocer públicamente, lo que la forzó a su retiro total de la vida pública en 2015. Tiempo después, se especificó que su enfermedad en realidad se trataba de alzheimer, y en 2021, se informó que su padecimiento ya había avanzado con rapidez, al punto de no reconocer a nadie, a excepción de sus hijos y sus cuidadores.

Horas después de que se dio a conocer que Alicia Villarreal presentar una denuncia por supuesta violencia familiar contra su aún esposo Cruz Martínez, la cantante lanzó al termino de su show que ofreció la noche del domingo, en Michoacán, la señal de auxilio o ayuda.

Hugo Mejuto, productor de los shows de la cantante, quien compartió el video en el que la

cantante levanta su mano para enviar el mensaje de auxilio, confirmó que la cantante sí vivió un incidente en su casa, sin especificar detalles de lo ocurrido.

Esto habría provocado que la regia se presentara ante la Fiscalía General del Estado de Nuevo León para denunciar al líder de Kumbia Kings.

"Sé que tuvo una situación en su casa, pero esa información te la puede decir Coral Villarreal (hermana de Alicia)", indicó Mejuto.

El Tri hace feliz a la banda; cierra su gira de 55 años de carrera

AGENCIAS

Al grito de “¡Viva México, cabrones!”, El TRI logró un lleno total en su concierto de cierre de gira por su 55 aniversario. La banda liderada por Alex Lora ofreció una presentación memorable, con invitados especiales y con una gran dosis de nostalgia, protesta y homenajes que conmovieron a los asistentes.

El concierto, que se prolongó por cuatro horas, fue un recorrido musical que abarcó más de cinco décadas de trayectoria de la icónica banda mexicana. En un momento emotivo de la noche, Lora interpretó parte del Himno Nacional, coreado por miles de personas en las gradas y la explanada del Estadio GNP. Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el

homenaje al fallecido músico Javier Batiz. Lora interpretó “The House of the Rising Sun”, de The Animals, en honor al maestro del rock mexicano. Con este magno concierto, El TRI no solo celebró 55 años de carrera, sino que reafirmó su legado como una de las bandas más queridas y representativas del rock en México. Una noche inolvidable para la historia del rocanrol nacio nal.

Kendrick Lamar hace historia en Billboard

AGENCIAS

El impacto de Kendrick Lamar en la industria musical sigue siendo imparable. Tras su aclamada presentación en el Super Bowl Halftime Show, su más reciente álbum, GNX, ha vuelto a ocupar el No. 1 en el Billboard 200, consolidando su posición como uno de los artistas más influyentes del momento.

Con 236,000 unidades equivalentes vendidas en la última semana, GNX recuperó la cima del ranking, pero lo más impresionante es que Lamar ha logrado colocar tres álbumes simultáneamente en el Top 10 del Billboard 200, convirtiéndose en el primer rapero en alcanzar este hito.

AGENCIA REFORMA

Seguridad

Fuego consume viviendas en B. Anaya

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Un fuerte incendio se desató en una zona habitacional irregular ubicada en la calle Ricardo B. Anaya y Privada Ignacio Aguilar, cerca de la Central de Abastos, en la zona metropolitana.

La mayoría de las viviendas en esta zona están construidas con materiales altamente inflamables, lo que provocó una rápida propagación de las llamas.

Los cuerpos de emergencia, incluyendo Bomberos y Protección Civil, se movilizaron de inmediato para atender la situación. Ante el riesgo de que el fuego se extendiera a otras viviendas, se procedió a desalojar a los vecinos de la zona.

Hasta el momento, se desconocen las causas que originaron el incendio, el cual consumió una vivienda en las inmediaciones de la

colonia 21 de Marzo, en los límites de San Luis y Soledad. Afortunadamente, no se han reportado personas fallecidas o heridas.

Personal de Protección Civil del Estado y Bomberos continúan trabajando en el lugar para controlar y extinguir el fuego en su totalidad. Se recomienda a la ciudadanía evitar la zona y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

Detiene a hombre que tenía orden de restricción

INFORMATIVO

En atención a una solicitud de auxilio ciudadano, oficiales de Guardia Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) atendieron un hecho de violencia familiar registrado en el estacionamiento de un centro comercial ubicado en la colonia El Paseo.

Los agentes municipales acudieron al auxilio de una ciudadana que señaló a su expareja (que cuenta con medidas de restricción) por presunto acoso y el intento de sustraer sus pertenencias mientras se encontraba en el estacionamiento de la Macroplaza ubicada sobre la lateral de Salvador Nava Martínez.

Al llegar al lugar, los oficiales se entrevistaron con la parte afectada, quien indicó que al estar realizando sus compras en la tienda con razón social Wal-

y acosó a su expareja

Mart, notó que su expareja la estaba siguiendo en todo momento, hasta que la abordó con la intención de sustraer sus teléfonos celulares del bolso.

Ante el temor de una agresión y con el antecedente de las medidas de restricción, la mujer solicitó la detención

breves

Célula criminal es desarticulada; querían despojar a un transportista de su unidad

Villa Hidalgo, SLP.- Tras un reporte sobre el intento de asalto a un operador de un tractocamión, sobre la carretera 57, efectivos de la Guardia Civil Estatal frustraron dicho acto y lograron detener a los presuntos criminales, dos de ellos con mandamientos judiciales vigentes por probables delitos contra la salud y secuestro.

Las autoridades preventivas interceptaron a los tripulantes de una camioneta marca Chevrolet tipo Tahoe color blanco y un vehículo Chevrolet línea Camaro, color gris, ambos cumplían las características físicas de las unidades que denunció el afectado, lo habían interceptado antes. Por lo anterior, les impidieron su huida, al abordarlos sobre la comunidad de Jaguey.

Tras una inspección, José “N” de 28 años de edad, Teresa “N” de 29 años, Rosa “N” de 36 años, así como Víctor “N” de 29 años, quien cuenta con un mandamiento judicial en la Procuraduría General en Nuevo León, por probables delitos contra la salud y Jonathan “N” de 28 años, con un mandamiento judicial vigente en la Procuraduría General en Puerto Vallarta, Jalisco, por secuestro, resultaron detenidos.

A los presuntos se les aseguraron 25 dosis de la droga sintética conocida como “cristal” y 21 artefactos de varilla, conocidos como “poncha llantas”, además de los vehículos en los que se desplazaban, ambos sin reporte de robo. Tras la reacción inmediata de la GCE, se logró evitar el robo de la unidad de carga, además del desarticulamiento de dicha red criminal, relacionada a diferentes hechos ilícitos, entre ellos posible narcomenudeo y robo a transportes de carga.

Por agredir a policías joven fue detenido

En hechos contundentes que buscan inhibir la comisión de ilícitos en la demarcación, oficiales de la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez detuvieron a un hombre por delitos contra servidores públicos y resistencia, acción que se llevó a cabo en la colonia Minas de San Pedro.

del individuo, identificado como Oscar “N” de 26 años. Por este motivo, fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía Especializada para la atención de la mujer, la familia y delitos sexuales para que se continúen con las investigaciones y deslinde responsabilidades.

Durante un trayecto preventivo que se efectuaba en la Avenida Camino Viejo a San Pedro, en la colonia mencionada, agentes municipales observaron a un individuo que cometía faltas administrativas en la vía pública, mismo al que se acercaron para hacerle saber que sería sancionado conforme al Bando de Policía y Gobierno. Después de dialogar durante varios minutos con el sujeto este se identificó como Diego “N” de 19 años de edad, quien mostró una actitud agresiva y violentó a los policías, por lo que se le informó que sería detenido por delitos contra servidores públicos y resistencia a la función policial.

El infractor fue llevado a Barandilla Municipal donde lo certificó el médico legista, para después ponerlo a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), donde seguirá el trámite respectivo.

Juan Paulo Almazán Cué MAGISTRADO

Escanea y accede al material multimedia

así lo dijo

Se puede promover ante el Juez de lo Familiar una solicitud para que dé la autorización para que su hijo menor pueda trasladarse a otro país por los motivos que se consideren

Suplencia del Consentimiento para Pasaporte Infantil:

Una Alternativa Legal

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

“Lamentablemente, es una realidad cotidiana que un padre o una madre no quiera otorgar la firma de autorización en la Secretaría de Relaciones Exteriores para que a su hija o hijo se le pueda tramitar el pasaporte Mexicano”, indicó el magistrado Juan Paulo Almazán Cué, integrante del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), el cual dijo que, “esto genera una preocupación en el progenitor que desea obtenerlo para que su hijo salga del país y se llega hasta la frustración el pensar que no lo podrá lograr sin la firma respectiva”. Sin embargo, el magistrado dijo que existe una alternativa que es la suplencia del consentimiento de quien ejerce la patria potestad por parte de la autoridad judicial competente, que lo es el Juez de lo Familiar. “El artículo cuarto de la Constitución Política de nuestro país, establece que todas las autoridades en el ámbito de sus funciones, deben privilegiar el interés superior del niño”.

DERECHOS DEL NIÑO

Al respecto, comentó que “la Organización de las Naciones Unidas, por medio del Comité de los Derechos

del Niño, emitió la observación general número 14, estableciendo que el interés superior sea una consideración primordial, lo cual implica garantizar que ninguno de sus derechos se vea afectado por una norma o interpretación negativa de la misma y menos aún por parte de uno de los progenitores; esto es, la plena aplicación del principio relativo al interés superior del menor exige adoptar un enfoque basado en los derechos de la infancia, en el que colaboren todos los intervinientes a fin de garantizar la integridad física, psicológica, moral y espiritual del infante y promover su dignidad humana,”.

Almazán Cué apuntó que, “se debe tener presente que, entre los derechos reconocidos en pro de la infancia, se encuentran los establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño, siendo que un derecho de los menores (ojo no de los padres), radica en no ser separado de sus padres, a menos que tal separación sea necesaria para salvaguardar el interés superior del niño”.

En este sentido indicó que “también es a los padres a quienes en el ejercicio de la patria potestad les incumbe contribuir a la protección, educación y formación integral de sus hijos y, además, entendiendo que esa relación necesariamente influye en la

personalidad e identidad que en el futuro asumirá el menor”.

Por ello, el hecho de obtener un pasaporte mexicano con la finalidad de salir del país a un viaje de placer o a visitar familiares al extranjero o cualquier causa justificada, “no afecta necesariamente la relación con el papá o la mamá que no viaje con él o la niña, dado que seguramente ese viaje impactara de manera positiva al obtener mejores condiciones de educación, salud, al contribuir al desarrollo de su personalidad, aptitudes e incluso a desarrollar tanto su capacidad física como mental, así como a ubicar su identidad cultural, su idioma, sus valores nacionales, observar otras culturas distintas a la suya, además, simplemente el menor también tiene derecho al descanso, al esparcimiento, al juego, a las actividades recreativas propias de su edad”, explicó.

ANTE EL JUEZ

Es así por lo que “se puede promover ante el Juez de lo Familiar una solicitud para que dé la autorización para que su hijo menor pueda trasladarse a otro país por los motivos que se consideren y, el juzgador, aunque el padre o la madre se niegue a otorgarla, puede suplirlo y acceder a dicha petición, pues existe la

presunción de que esa salida del país es en beneficio del niño, porque como ya se dijo, existe la presunción de que el visitar un país diverso, de alguna forma contribuye a su formación”.

Concluyendo, “el juez familiar no puede negar dicha solicitud, a menos que se demuestre de manera fehaciente que el acceder a la misma, lejos de beneficiar el interés superior del menor le perjudicará, pero nunca podrá ser un motivo para impedir que el niño o la niña salga del país es solo hecho de que los padres también tienen derecho a que el hijo menor no sea separado de su lado, porque lo cierto es que es temporal y existe la presunción de que es en beneficio del menor”.

Por ello, Almazán Cué mencionó que “es importante que en la solicitud respectiva de quien solicita la autorización, señalé la fecha en que la niña o el niño saldrá del país y la fecha en que éste debe regresar, indicando el lugar y domicilio exacto en que pernoctará el menor durante su estancia en otro país, así como los posibles lugares que visitará; y aprovechando el avance tecnológico existente, también se podrá ordenar que se sostenga comunicación diaria con el progenitor que no viajara. En conclusión, para todo hay solución”, concluyó.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.