CUADRAGÉSIMO QUINTO DÍA DEL AÑO QUEDAN 320 DÍAS PARA FINALIZAR 2025
¿A quién consideras que afectaría más una guerra arancelaria con Estados Unidos? ¿Crees que aranceles al acero y aluminio obligará a recortar la plantilla de trabajo en la Zona Industrial?
FEBRERO 14
VIERNES
SALIDA DEL SOL 07:16 - PUESTA DEL SOL: 18:42
TEMPERATURAS: MÁX: 25°- MÍN: 13°
¡BUENOS DÍAS!
“SOY TAN INTELIGENTE QUE A VECES NO ENTIENDO NI UNA SOLA PALABRA DE LO QUE ESTOY DICIENDO”. - OSCAR WILDE
SANTORAL: SAN VALENTÍN, SAN AUXENCIO Y SAN JUAN BAUTISTA DE LA CONCEPCÍON GARCÍA
De Plano…
PIDEN MESURA CON LOS GASTOS: El contralor Sergio Aguiñaga hizo un llamado a las dependencias estatales a que actúen con prudencia en compras, adquisiciones y licitaciones. No pidió austeridad franciscana pero así se entendió
¿VENGANZA O POBREZA?: Desde enero, los regidores de Rioverde no han recibido su dieta y el Ayuntamiento dice que no cuenta con solvencia económica. Pero solo al Cabildo se les retuvo el pago, ¿Será porque le negaron el permiso para contratar deuda?
MÁS VALE PREVENIR: Después del susto que la naturaleza le dio a SLP en 2024, por la falta de lluvias, ahora desde el Congreso local están pidiendo que se lleven a cabo campañas de prevención entre la población, porque ya se sabe que no hay de dónde sacar más agua.
NO SE DESCUIDE: Continuarán las temperaturas extremas en la entidad potosina, desde este fin de semana hasta el viernes siguiente, se tendrán máximas de hasta 40° y mínimas de 0°, pero además, estarán acompañadas por vientos con rachas de hasta 60 km/h.
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO
Uso Exclusivo otorgado por
Nacional de Derechos de Autor No. 04-2022-041312533700-101. Número de
de Licitud de Título y Contenido: 16645.
Mariela Alvarez Ramos
Contadora Pública Gerente de Verificación
CED PROF 8540682 A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
DESAPARICIÓN DE INTERAPAS, EN EL LIMBO
Desde la pasada Legislatura, diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), así como Morena, el Partido del Trabajo (PT) y Nueva Alianza, pusieron sobre la mesa una iniciativa para la desaparición del organismo operador del agua de la zona metropolitana de San Luis Potosí, Interapas, debido a su ineficiencia, pero el tema se ha quedado congelado en la actual legislatura. Algunos diputados del PVEM han vuelto a poner el tema sobre la mesa mientras que para el propio organismo y los municipios que lo integran debe analizarse el tema con profundidad.
EXTINCIÓN DE INTERAPAS DEBE ESTAR APEGADA A LA LEGALIDAD Jorge Daniel Hernández Delgadillo, titular de Interapas, consideró que está “la sombra” de la extinción de Interapas, tema en el cual no se ha entrado en conflicto, porque se sabe que jurídicamente es posible, y el Congreso del Estado, siendo la soberanía popular, lo puede llevar a cabo.
Explicó que: “Lo que hemos comentado con los legisladores y presidentes municipales, incluyendo con la capital, es que el procedimiento que se lleve a cabo en el seno del Poder Legislativo sea totalmente en el marco de la ley, es decir, que el proyecto considere la privación
constitucional que tienen los municipios, derivada del ordenamiento constitucional de otorgar el servicio a los ciudadanos; y respetar la autonomía municipal en el amplio sentido constitucional, para que esa transformación o extinción que se pretende, sea absolutamente en el marco de la ley”.
DESAPARICIÓN ES INEVITABLE:
DIPUTADA
La diputada Diana Ruelas Gaitán, integrante del Grupo Parlamentario del PVEM, señaló que es inevitable la desaparición de Interapas, ya que “por años no ha logrado resolver los graves problemas del abastecimiento de agua potable, de fugas y serios daños en la infraestructura hidráulica en Soledad de Graciano Sánchez y la propia capital potosina”.
Dijo que son constantes las denuncias de los habitantes de Soledad porque tienen semanas sin recibir agua en sus domicilios y por ello tienen que pagar grandes cantidades de dinero para adquirir el líquido a través de pipas; además, existe un drenaje en pésimas condiciones que requiere un mantenimiento urgente; pero el problema no es exclusivo de Soledad, ya que también hay quejas de familias de la capital que están sufriendo porque no tienen agua en sus domicilios.
Macías, también del PVEM, el Interapas sigue sin dar resultados, con un servicio deficiente y por ello se dará continuidad a la iniciativa que dejó la anterior Legislatura para extinguirlo y que cada uno de los ayuntamientos que lo integran, presten el servicio que les corresponde.
Se dará continuidad a la iniciativa que dejó la anterior Legislatura para extinguirlo: Fernando Gámez, diputado i
Consideró que sigue siendo viable y vigente la propuesta de extinción del organismo porque sigue sin cumplir las obligaciones con sus usuarios, al prestar un servicio deficiente; por ello la propuesta de extinción será reforzada con una propuesta para hacer una revisión a fondo sobre su funcionamiento en todos los ramos.
Agregó que “Interapas está en números rojos, no sólo no presta el servicio porque tiene una deficiencia técnica, es decir, una pérdida del agua de más del 50 %, sino también, desprendido del resultado de las auditorías, se nos señala que en cuanto a los recursos humanos y materiales, no han tenido el cuidado debido”.
¿QUÉ OPINAN LOS ALCALDES?
Aunque la Comisión del Agua del Congreso del Estado señaló que no ha recibido opinión ni propuesta de los municipios que tiene servicio de Interapas, el alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, confió en despolitizar el tema del agua y en el buen ánimo de los gobiernos involucrados, ya que el tema de la desincorporación de los municipios todavía debe discutirse y despolitizarse.
Por ello informó que ya tuvo acercamientos al respecto con los alcaldes de Soledad, Juan Manuel Navarro; de Cerro de San Pedro, Ángel de Jesús Nava, y la presidenta concejal de Villa de Pozos, María Teresa de Jesús Rivera, de quienes ha notado un buen ánimo de su parte para encontrar soluciones en favor de la ciudadanía.
El tema de la desincorporación de los municipios todavía debe discutirse y despolitizarse: Enrique Galindo, alcalde i
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Aparecerán 60 candidatos en cada boleta
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
El próximo 1 de junio habrá miles de candidatos a la elección judicial, y cada estado tendrá boletas diferentes para elegir a sus propios jueces y magistrados; en el caso de San Luis Potosí, el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que se creará una sola división de circuito, para que los ciudadanos elijan a sus magistrados y jueces.
En total, al sumar los cargos en San Luis Potosí, se elegirán 10 magistrados, por lo que los cargos a elegir por división de circuito serán 10, y aparecerán 60 candidatos en la boleta; y 7 jueces para el Circuito Judicial que corresponde a la entidad, siendo en total 42 candidato que estarán en la boleta.
Además, el INE entregarán tres boletas para cargos nacionales, estas boletas serán iguales para todos los mexicanos, y habrá un total de 144 candidatos para 16 cargos, divididos de la siguiente manera:
Nueve cargos de ministra o ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), siendo un total de 81 candidatos; cinco cargos para Integran-
tes del Tribunal de Disciplina Judicial, en total 45 candidatos; y dos cargos para magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en total 18 candidatos.
INE ENTREGARÁ SEIS BOLETAS EN TOTAL
El INE será responsable de organizar y emitir las boletas para cada estado y sus respectivas divisiones de circuito; el INE estima un total de cinco mil 379 contendientes, todos compiten por ocupar cargos en seis órganos judiciales, cada uno de esos seis órganos tendrá una boleta. Habrá seis boletas en total, una por cada órgano judicial; tres boletas serán iguales en todo el país para ministra o ministro de la SCJN, otra para integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, y una más para magistrados del TEPJF.
Además tres boletas serán diferentes, según el estado, ya que son para los Tribunales Colegiados de Circuito, Juzgados de Distrito y Salas Regionales del TEPJF, que en el caso de San Luis Potosí será la Sala Regional Monterrey.
Trabajo de comités de evaluación fue transparente
El diputado Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Congreso del Estado, reconoció el trabajo de los Comités de Evaluación de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial para integrar las listas de quienes participarán en la elección extraordinaria para personas juzgadoras del Poder Judicial.
Dijo que “Nosotros como Legislatura jugamos un papel importante; llevamos a cabo la elección en coordinación con el Poder Ejecutivo, con el Poder Judicial. Todos los Comités trabajaron de manera libre, en un proceso muy transparente, donde las personas que están al frente, son personas probadas con una gran trayectoria, que se encargaron de realizar el análisis a fondo de todos y cada uno de los perfiles”.
18 de febrero, límite para entregar listas de aspirantes
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El Congreso del Estado tiene como fecha límite el próximo 18 de febrero para entregar las listas de candidatos y candidatas que aprobaron los Comités de Evaluación de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial al Consejo Estatal Electoral y de Partici -
pación Ciudadana (Ceepac), para la elección extraordinaria de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado, informó el diputado Cuauhtli Badillo Moreno. En cuanto a la queja de la víctima Rosalinda Avalos, que interrumpió el proceso de insaculación del Comité de Evaluación del Poder Le -
gislativo para exigir que sea retirado de la lista de candidatos para juez de oralidad de primera instancia Sabas Santiago Ipiña Ramírez, por estar involucrado en el asesinato de sus dos hijos y estar ligado a la delincuencia organizada, dijo que el Comité está evaluando está denuncia.
Adeudan sueldos a regidores de Rioverde desde enero
ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO
Desde enero, integrantes del Cabildo en el municipio de Rioverde no han recibido el depósito de su dieta, y el Ayuntamiento asegura que no cuenta con la solvencia económica para realizar este pago.
Dalila Castro Hernández, regidora panista, señaló que hasta el mes de enero, los reportes de las finanzas que se presentaban al Cabildo eran sanas, sin embargo dos semanas antes de solicitar el préstamo fue negativo el panorama, lo que provocó un cambio de manera radical.
Señaló que el sueldo solamente se ha retenido a los integrantes del Cabildo a quienes además se les adeuda la parte proporcional del aguinaldo.
Ayuntamiento dice que no tiene dinero
Trabajo de auditores, al margen de pleitos políticos
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Congreso del Estado aprobó, por mayoría de votos, los informes general e individuales de Auditoría a las Cuentas Públicas
2023, lo que cierra de manera satisfactoria el proceso de trabajo relacionado con ese ejercicio para el Instituto de Fiscalización Superior del Estado.
Rodrigo Joaquín Lecourtois Ló-
pez, titular del área agregó que “el equipo de auditores hizo un gran trabajo, siempre al margen de cualquier circunstancia política o pleito partidista, porque eso de ninguna manera es nuestro tema”.
Anuncia Volaris tres rutas aéreas de San Luis a EU
PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí tendrá nuevas conexiones aéreas internacionales operadas por Volaris, con vuelos a Houston, Dallas y San Antonio, Texas, tres de los principales centros económicos y comerciales de Estados Unidos.
A partir del 4 de julio, el Aeropuerto Internacional
Ponciano Arriaga ampliará la conectividad aérea a dichos destinos, con aeronaves Airbus A220 con capacidad hasta para 186 pasajeros, para el sector empresarial, turístico y para la comunidad potosina residente en el extranjero.
Durante la Reunión Nacional Ordinaria de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur), celebrada en Nayarit, la
Secretaría de Turismo dio a conocer que la decisión de expansión de Volaris, que apuesta por San Luis Potosí, responde a las condiciones de seguridad, estabilidad y crecimiento que la entidad ha consolidado, que fortalece con esta iniciativa la presencia del estado potosino en el mercado aéreo internacional y amplía su acceso al motor económico más influyente del mundo.
Incrustarnos en la red de proveeduría, el reto
Imelda Elizalde Martínez, presidenta local de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), consideró que “Uno de los desafíos primordiales es lograr que las empresas potosinas, con sus adecuados niveles de certificación, logren incrustarse en la red de proveeduría tier 1 que abastece a las armadoras instaladas en San Luis Potosí, y que han dinamizado el crecimiento industrial”.
La empresaria expuso que el modelo que debe estar vigente ahora, es el de la quíntuple hélice, en el que se refuerza la
colaboración de la iniciativa privada, las autoridades gubernamentales, la academia, el enfoque social y la sostenibilidad.
Señaló que “San Luis Potosí, inmerso en un proceso de transformación de su industria, está colocado en el mapa nacional, en una de las zonas más
competitivas, y debe redescubrirse la vocación de la industria potosina, para enfrentar los retos que están en el corto y mediano plazo, como son los que representan la aplicación de nuevas tasas arancelarias, y migrar a procesos cada vez más sostenibles”.
Dijo que el networking y el impulso a las micro, pequeñas y medianas industrias potosinas, para su incorporación a las grandes empresas son un componente esencial para poder mantener un crecimiento económico adecuado de la entidad.
Elizalde Martínez dijo que los alcances de la colaboración son los que impulsan la innovación y la competitividad.
Imelda Elizalde Martínez, nueva presidenta de Canacintra SLP
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
La industria mueve a San Luis Potosí, es la que detona 120 mil empleos en diversos sectores, señaló Imelda Elizalde Martínez, nueva presidenta local de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), durante su discurso de toma de protesta, en el que destacó que la entidad potosina está colocada en el lugar número 8, en contribución al Producto Interno Bruto Nacional.
Alfredo Sánchez, vicepresidente de Canacintra Nacional, región Bajío Norte, afirmó que con el gobierno de Ricardo Gallardo, San Luis Potosí mantiene su crecimiento natural, mientras que el de esta región del país sigue imparable. Señaló que “Es el momento de unirnos, toda la región del Bajío”.
También destacó la aportación de Gerardo Bocard Meraz, presidente saliente de Canacintra, por lograr un desarrollo de la industria, reconocido a nivel Bajío.
Imelda Elizalde Martínez
asume la presidencia de la directiva estatal para el periodo 2025-2026, en relevo del ingeniero Bocard Meraz. Con ello, se convierte en la segunda mujer en encabezar el organismo de la industria de la transformación.
Alfredo Sánchez señaló que “Como sabemos, el Bajío es una de las regiones más dinámicas de México, que ha experimentado un notable desarrollo industrial y comercial en las últimas décadas”.
Con ello, añadió que el Bajío se convierte en una región clave, para la economía nacional.
La nueva presidenta de Canacintra explicó que San Luis Potosí, en el año 2023, aportó el 2.4 por ciento en el PIB nacional.
Y agregó que “Entre 2023 y 2024, San Luis Potosí registró un crecimiento económico del 8 por ciento, lo que la hizo la segunda entidad, en todo el país, después de Quintana Roo, en este porcentaje”.
Elizalde Martínez advirtió que con las cifras alcanzadas por la industria potosina, esto, señores, apenas comienza.
STAFF
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Rubrum da a conocer ranking de alcaldes
PLANO INFORMATIVO
El Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, encabeza la evaluación ciudadana a nivel nacional, según la encuesta de la empresa Rubrum correspondiente a febrero de 2025, pues ocupa el primer lugar en el parámetro de trabajo y desempeño entre los 31 Alcaldes de las Ciudades Capitales del país.
Además, el Alcalde potosino lidera los rubros de calidad en los servicios públicos y cercanía con la ciudadanía, consolidando
su posición como el mejor evaluado de todo México. Estos resultados reflejan un ascenso en la percepción ciudadana, ya que en enero ocupaba el segundo lugar en estas categorías.
La mejora en los indicadores de la encuesta confirma la confianza de la población en la administración del Alcalde Enrique Galindo, quien ha reforzado su compromiso con el desarrollo de San Luis Potosí a través de acciones concretas en beneficio de la ciudadanía, como la rehabilitación de vialidades y la realización de servicios médicos gratuitos.
Trabajamos con enfoque incluyente y cercano
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El gobierno municipal trabaja con un enfoque de cercanía y atención incluyente, sin diferencias ni distinciones, garantizando que las obras de infraestructura urbana, servicios públicos, programas sociales y acciones de bienestar lleguen a todos los rincones de la demarcación, señaló el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz.
Dijo que su gobierno trabaja sin descanso para transformar la vida de las familias que realmente lo necesitan, tanto en zonas urbanas como rurales, cristalizando proyectos con un enfoque cercano, inclusivo y sin distinciones,
únicamente con el objetivo de acabar con el rezago y la desigualdad, y en cambio, lograr condiciones de bienestar verdadero.
Señaló que “Mi compromiso es con todos y cada uno de los habitantes de Soledad de Graciano Sánchez, independientemente de la colonia o comunidad en la que vivan, este gobierno escucha y atiende, a través de respuestas eficaces y trabajando de la mano con todos ustedes”.
El edil convivió con la población durante el arranque de la pavimentación de la avenida Reforma Agraria en Fracción Rivera, una localidad que por años esperó la intervención urbana.
Con una política de atención igualitaria, se lleva bienestar a las zonas que requieren transformación y cambios trascendentales para sus habitantes.
Fomentan actividad física de agentes de la Guardia Civil
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Para fortalecer el desenvolvimiento operativo del cuerpo policial, traer beneficios a su salud y brindar conocimientos propios de su labor, la Guardia Civil Municipal lleva a cabo jornadas de activación física y recreativa a la totalidad de elementos, en las instalaciones de la comandancia central, actividad que es encabezada por el director general, Rafael Mendoza Salazar.
De acuerdo con el comisario, las
activaciones físicas que son impartidas por personal del área de deportes de la Guardia Civil Estatal, están encaminadas a generar una mejora en la salud y condición física de las y los oficiales, además de fortalecer la integración como equipo de trabajo y el sentido de pertenencia.
A estos beneficios se suma el brindar conocimientos y herramientas para un mejor desempeño de su labor, ya que aprenden maniobras para reaccionar en caso de una agresión, o bien conocer el uso adecuado de la fuerza dentro del marco legal permitido.
La jornada de rescate de espacios públicos número 168 del programa Capital al 100, del Ayuntamiento de San Luis Potosí, se llevó a cabo en la colonia Haciendas del Mezquital, donde se realizaron acciones de rescate del espacio social.
El evento estuvo encabezado por el secretario general del Ayuntamiento, Fernando Chávez Méndez, quien dijo a las vecinas y vecinos que querían escuchar de viva voz sus inquietudes y comentarios, para que el
funcionariado presente, así como miembros del Cabildo, hagan acuerdos para empezar a generar soluciones.
Chávez Méndez indicó que se atenderá a la brevedad la instalación de nomenclatura de calles de la zona, a través del área de Servicios Municipales.
Eustorgio Chávez Garza, director de Obras Públicas, dijo que se trabaja en el bacheo de la zona, añadió que en lo que va de este segundo periodo de gestión del Alcalde Enrique Galindo Ceballos, en menos de cinco meses se han entregado ya 46 obras.
STAFF
El evento estuvo encabezado por el Secretario General Fernando Chávez.
Mitofsky da a conocer evaluación de Gobernadores
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, se ubicó como el segundo lugar a nivel nacional por su alto nivel de aprobación, con el 53.3 por ciento de aval de las y los potosinos, resultado de su política de atención y más apoyo social, construcción de infraestructura y la estrategia de posicionamiento económico del Estado, detonando inversión y mejores empleos.
De acuerdo al Ranking Mitofsky Capítulo: Gobernadores y Gobernadoras de México, difundido por un medio de circulación nacional, el gobernador potosino no solo se posicionó por encima del promedio nacional del 48.7 por ciento, sino que superó a estados clave como Puebla, Guanajuato y Ciudad de México, además de posicionar a San Luis Potosí entre los nueve estados con una calificación alta.
La publicación resalta que el gobernador Ricardo Gallardo es el mejor evaluado de la región bajío, y ubica a San Luis Potosí sólo por debajo de Quintana Roo, y por arriba de Puebla, Aguascalientes, Guanajuato, Coahuila y Ciudad de México.
Contraloría llama a la cautela en el gasto público
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Sergio Aguiñaga, titular de la Contraloría General de Gobierno, ha exhortado a las dependencias ejecutoras a actuar con prudencia en las compras, adquisiciones y licitaciones. Destacó la importancia de realizar una revisión detallada y una planeación adecuada antes de cualquier compromiso financiero.
Aguiñaga informó que diariamente se revisan hasta cinco convocatorias o bases emitidas por entidades gubernamentales, con el objetivo de verificar que los procedimientos se apeguen a la legalidad. Entre los primeros paquetes de bases de convocatoria, previos a las licitaciones, se encuentran los proyectos de infraestructura que el gobierno estatal ejecutará en 2025. El contralor enfatizó la necesidad de que las dependencias sean responsables, organizadas y cautelosas en la compra de insumos, servicios, bienes y contratos de obra, con el fin de garantizar suficiencia presupuestal y evitar desbalances financieros.
Entregan tarjetas de transporte público gratuito
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Más de seis mil 500 personas con discapacidad y adultas mayores de la zona metropolitana, ya son beneficiarias del programa de subsidio al transporte público colectivo, luego de que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona entregó la segunda etapa del programa, con una garantía de 60 viajes al mes, lo que protege e impulsa el derecho a la movilidad de los sectores más vulnerables y acerca más apoyo a las familias al mejorar su calidad de vida y su economía.
Al entregar las más de tres mil tarjetas, sumadas a las tres mil 500 recibidas por las y los beneficiarios durante el año pasado, el mandatario dijo que durante la segunda etapa del programa serán destinados 23.59 millones de pesos para impactar directamente en la economía de las familias que tienen a una persona que vive con discapacidad o es adulta mayor.
Sensibilizan sobre adopción a familias potosinas
La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) realizará la primera sesión de sensibilización en materia de adopción y de su programa de Familias de Acogida, dirigida a las personas interesadas en adoptar o ser certificadas para ofrecer un hogar temporal a niñas, niños o adolescentes
Señaló que este programa es adicional al apoyo para estudiantes Mi Pase, que beneficia a 80 mil jóvenes, para que no dejen sus estudios por falta de recursos económicos y anunció que su gobierno iniciará en abril el programa de vivienda, con el cual entregará 30 mil lotes de terreno, además de apoyar para la construcción de viviendas en las cuatro regiones del estado.con acceso a servicios básicos.
Explicó que cada predio tendrá una superficie superior a la media estándar, con un promedio de 60 metros cuadrados, asegurando su viabilidad para el desarrollo habitacional.
PERSONAS CON DISCAPACIDAD TIENEN
TRANSPORTE GRATUITO
Garantizar el derecho humano a la movilidad para todos los potosinos ha sido una instrucción precisa del Ejecutivo del estado
que lo necesiten, con lo que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) reafirma su compromiso con las familias potosinas.
Por encomienda del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de velar por el derecho a vivir en familia de las niñas, niños y jóvenes en la entidad, el DIF sostendrá una reunión virtual el próximo 18 de febrero de 9:00 a 13:00 horas para informar a las personas interesadas en ser padres o madres adoptivos, así como brindar acogimiento familiar a menores, que han sido vulnerados en su integridad, durante el tiempo en que se le restituyen sus derechos.
Entregó
el gobernador
Ricardo Gallardo tarjetas de transporte i
que se ha venido cumpliendo a lo largo de la administración, dijo la titular de la SCT, Araceli Martínez Acosta.
Para el mes de marzo se espera completar la entrega de tarjetas de transporte público urbano al interior del estado, específicamente en Ciudad Valles, en la zona Huasteca. La funcionaria dijo que serán aproximadamente 2 mil tarjetas las que se entregarán en este municipio.
Médicos jubilados exigen pago de pensión i
STAFF PLANO INFORMATIVO
LEOPOLDO PACHECO Y
Un grupo de médicos jubilados se manifestó en la glorieta Francisco González Bocanegra, frente al Hospital Central Ignacio Morones Prieto, para presionar por el pago de recursos destinados a sus pensiones, debido a que las autoridades no han cumplido con esta responsabilidad.
Luego de algunos minutos de bloqueo, la policía vial reportó que las vías ya han sido liberadas.
NUNCA HUBO FONDO DE PENSIONES PARA MÉDICOS
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona explicó que “Nunca hubo un fondo de pensiones para los médicos del Hospital Central Ignacio Morones Prieto”. Explicó que “no es una pensión lo que se les quitó a estos médicos” y rechazó que sea ese el motivo por el que ahora se manifestaron.
Detalló que en el pasado se les pagaba un sueldo, derivado de la parte que percibía el hospital central por los servicios médicos que se cobraban. Ahora que este organismo pertenece al IMSS-Bienestar, ese sueldo ya no se les proporciona pues ya no se cobra ningún servicio, al ser completamente gratuito.
AFECTADOS, MÁS DE 60 MÉDICOS JUBILADOS
Son aproximadamente 60 los médicos afectados por la suspensión de sus pagos, algunos de ellos de más de 85 años. A pesar de sus reiteradas gestiones, aseguran que no han recibido respuestas satisfactorias por parte de las autoridades.
Mario Espinosa del Río, representante del gremio, dijo que se suspendió el pago a los jubilados desde la primera quincena de enero, tampoco se les pagó su segunda parte del aguinaldo ni la segunda quincena de enero.
EXIGEN RESPUESTAS
CONCRETAS
Los médicos jubilados del Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto manifestaron su inconformidad ante la falta de claridad en el pago de sus pensiones y rechazaron otros acuerdos que no sea su pago.
En rueda de prensa, los afectados exigieron respuestas concretas y urgieron al gobierno del estado a asumir su responsabilidad.
Autoridades señalaron que la falta de un fondo de pensiones formal dificulta la continuidad de los pagos y propuso dos opciones: que el IMSS-Bienestar asuma la carga o integrar a los médicos jubilados al sistema estatal de pensiones, lo que implicaría un gasto mensual de 2.5 millones de pesos.
Escala el conflicto por el impago a los médicos jubilados
PIDEN QUE SE RESPETEN SUS DERECHOS LABORALES
Un grupo de 49 médicos jubilados del Hospital Regional de Alta Especialidad Ignacio Morones Prieto, se manifestó para exigir el pago puntual de sus pensiones. Acompañados por trabajadores en activo, residentes y familiares, los médicos retirados hicieron un llamado al gobierno estatal para que se garantice el cumplimiento de sus derechos laborales, pues aseguran que es la primera vez que enfrentan una situación de este tipo.
Entre pancartas y mensajes dirigidos a las autoridades, los manifestantes expresaron su indignación y preocupación ante la falta de recursos destinados a sus pensiones. “Gobernador, no seas injusto con los médicos que velaron por la salud de San Luis Potosí durante más de 40 años”, se leía en una de las consignas, mientras que otra advertía: “Si los médicos no son cuidados, ¿quién va a cuidar a la sociedad?”.
Con el objetivo de formar especialistas en la salud bucal infantil y atender una de las problemáticas de salud pública más urgentes del país, la Universidad Cuauhtémoc San Luis Potosí ha anunciado el inicio de su nueva Especialidad en Odontología Pediátrica, que arrancará el próximo 11 de agosto con una generación de 12 alumnos.
El programa con una duración de dos años divididos en cuatro semestres, busca preparar a odontólogos con conocimientos avanzados en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades bucales en niños y adolescentes, enfocándose principalmente en caries dental y enfermedad periodontal, las cuales afectan a más del 90% de la población mexicana.
Apicultores piden reforestar y reducir uso de pesticidas
STAFF PLANO INFORMATIVO Universidad
El titular de la Sedarh, Jorge Luis Díaz Salinas, sostuvo una reunión donde apicultores de Ciudad Valles, Rioverde, Cerritos, Ahualulco, Villa de Arista, Villa Hidalgo, entre otros, plantearon la necesidad de proteger los ecosistemas, sembrar árboles en lugares afectados por tala e incendios, reducir pesticidas y contar con apoyo federal y estatal para incrementar la producción de miel, con un plan de comercialización.
SLP en top nacional de abandono infantil
La sociedad potosina fue estremecida por la noticia de que una bebé recién nacida, prematura, de 34 semanas de gestación, fue encontrada abandonada en una zona de maleza en el municipio de Tamazunchale, en las inmediaciones del Instituto Tecnológico de este municipio.
La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), delegación Tamazunchale, fue notificada de este abandono cuando los trabajadores del Tecnológico que la encontraron, la llevaron para que recibiera atención médica al Hospital Integral.
La delegada se presentó para dar representación a los derechos humanos de la menor en cuestión que luego fue trasladada al Hospital General de Valles, en donde hasta el momento continúa bajo valoración médica debido a su situación delicada por el nacimiento prematuro.
HAN ABANDONADO A 177 BEBÉS POTOSINOS
SLP se encuentra en tercer lugar del ranking de la Secretaría de Salud Federal, por el índice de recién nacidos abandonados.
Aunque la mayoría de los casos se concentran en la Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo, que agrupan
el 65 por ciento del total de casos de abandono a nivel nacional, la capital del país encabeza la lista con 387 menores en esta situación desde 2010; seguida por el Estado de México con 306; y en tercer sitio está San Luis Potosí con 177.
De acuerdo con el estudio de la Secretaría de Salud, en las dos primeras entidades, Ciudad de México y Estado de México, la alta densidad poblacional juega un papel clave, mientras que en la tercera, la precariedad económica es el principal factor de riesgo.
El Saucito y Carranza en alerta por ráfagas de
viento y árboles de gran tamaño
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
Con la proximidad de la temporada de vientos, que se extiende desde noviembre hasta junio, alcanzando su punto máximo en mayo, las autoridades municipales han iniciado medidas preventivas para mitigar riesgos asociados a la caída de árboles en diversas colonias de la ciudad.
El titular de Servicios Municipales, Cristian Azuara, informó sobre la implementación de un programa de poda preventiva en áreas identificadas con árboles de gran tamaño que, debido a las fuertes
ráfagas, podrían representar un peligro para la ciudadanía. “De manera preventiva, estamos organizando el comportamiento de cada árbol e irle quitando peso. A veces, la ciudadanía nos critica por el tema del arbolado, pero estas acciones son necesarias”, comentó Azuara.
Las autoridades hacen un llamado a la población para que reporten cualquier árbol o estructura que consideren peligrosa, y recomiendan mantenerse informados sobre las condiciones climáticas para tomar las precauciones necesarias durante esta temporada.
MADRES, LAS PRINCIPALES VICTIMARIAS
Las cifras emanadas del estudio muestran que en 522 casos fueron las madres quienes dejaron a sus hijos a su suerte, seguidas por los padres que lo hicieron en 270 casos. Otros familiares también han sido responsables en 214 ocasiones.
El impacto del abandono infantil no distingue género. De los casos registrados, 666 corresponden a niños y 674 a niñas, lo que confirma que la vulnerabilidad es compartida por ambos sexos.
Preparan operativo para trasladar reliquias de San Judas Tadeo a Soledad
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
Autoridades municipales afinan los últimos detalles del operativo de seguridad y logística para el próximo 18 de febrero, cuando la parroquia Nuestra Señora de la Soledad reciba las reliquias de San Judas Tadeo. Se espera la llegada de cientos de fieles, lo que ha llevado a coordinar acciones entre Protección Civil Municipal, la Guardia Civil Estatal y Tránsito Vial.
El director de Protección Civil Municipal, Martín Bravo Galicia, informó que se implementará un dispositivo de seguridad desde el Circuito Potosí (Anillo Periférico) hasta el centro de la cabecera municipal. Además, se instalará una ambulancia con paramédicos en las inmediaciones del templo para atender cualquier emergencia que pudiera presentarse.
ACÉRCATE CON NOSOTROS
Servicios de arrendamiento:
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
Opinión
poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
¡URGE DIÁLOGO NACIONAL!
DESPUÉS DE SIETE DÉCADAS CON el poder absoluto, el PRI se convirtió lentamente en una organización donde el poder absoluto lo enfermó de arrogancia. Durante la docena del panismo, en este siglo, ocurrió lo mismo. INDEPENDIENTEMENTE DE administrar un país, el desgaste vino por la presencia de personajes vividores de la política y la administración pública. Pese a ello, tardaron siete décadas en reconocerlo, al sentir el rechazo de una buena parte de la población. EL OFICIALISMO ACTUAL, VA EN LA bajada de la montaña rusa. No se da cuenta que aquellos vicios del pasado oficialista, los heredaron al atraer a los peores personajes del panismo y el priismo. Tiene un deterioro acelerado y, lo peor, no escucha las voces opositoras que también son las voces del pueblo. EN CAMBIO SU comportamiento es altanero, soberbio, altivo, engreído, envenenado de poder. MORENA, EN ESE CAMINO, terminará más pronto su historia de poder y dinero a partir del 2027. LOS ABUSOS DE LOS POLÍTICOS morenistas, así como sus aliados del Partido Verde y el del Trabajo, tienen hartos a mucho más de la mitad de la población del país.
ELLOS, LOS DE MORENA, LLEGARON a la presidencia con apenas el 35% del electorado, aunque haya sido el 56% de los que fueron a votar, les impide contar con un cheque en Blanco, como pregonan de manera autoritaria.
LA OPOSICIÓN HA ABIERTO LOS puentes de
SLP SUMA APOYO TOTAL
LIDERAZGO DE IMELDA ELIZALDE. No es sencillo, pero de inmediato, con plan, con perspectiva, la nueva presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación en SLP, Imelda Elizalde, asumió el reto de incorporar a las Mipymes locales a la cadena de proveeduría Tier 1 y 2 de la industria automotriz, muy ambicioso, destaca además porque no habían fijado antes, como un objetivo específico, el lograrlo en un corto plazo.
EL PANISMO -NO ES MI especialidad como he dicho antes, el tema político-, perdió una oportunidad gigantesca, de postularla como Senadora de la República, cuando en el pasado proceso electoral recurrió a triquiñuelas de siempre, para hacerla a un lado. Los tribunales electorales le dieron a Elizalde la razón. En fin.
A LA PRESIDENTA LA ARROPA DE inmediato la fuerza empresarial, a su toma de protesta la acompañó la totalidad de la Alianza Empresarial, y la importantísima Academia, representada en el rector de la UASLP, el doc Alejandro Zermeño; el de la Universidad Politécnica, Néstor Garza; y David Vázquez, presidente del emblemático Colegio de San Luis.
Y EL QUE SABE, SABE. Después de una exitosísima gestión al frente de la Canacintra, el ingeniero Gerardo Bocard se incorporará otra vez a sus actividades como capitán de uno de los grupos industriales más fuertes
diálogo con el oficialismo, pero el gobierno de Claudia Sheinbaum se niega a aceptar un consejo, una observación e incluso una negociación para mejorar la vida política del país, en estos momentos tan complicados en materia económica y diplomática. Se les olvida que se trata de la otra mitad de la población del país.
MORENA TOMA EL CAMINO DEL autoritarismo, la tiranía, la absolutismo, y el fascismo. Ejemplos más claros están con la acción tirana de políticos como Gerardo Fernández Noroña, Adán López, Luisa María Alcalde, y muchos más cuyo espacio de esta columna no alcanzaría para nombrarlos.
LA POBLACIÓN ESTÁ ALERTA ANTE el camino que siguen en el oficialismo. Sería un desastre perseguir la ruta de Daniel Ortega en Nicaragua, Nicolás Maduro en Venezuela, o lo que pretendieron hacer los Kirchner y Fernández en Argentina. Están a tiempo de cambiar.
PODEROSOS CABALLEROS
SLIM: LA REFORMA JUDICIAL ES costosa indebida, mal hecha, no se debió hacer. Así o más claro lo dicho por Carlos Slim. Aunque dijo con resignación. Bueno, pero ahí está. Un “ni modo”, pues.
ZAR ANTIDROGAS: EL presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, Alito, a nombre de su partido impulsa la iniciativa para la creación de un Zar Antidrogas en el país. En el gobierno de Sheinbaum, como ocurrió con el de Manuel López, tenían terror de designar a un especialista en cárteles con facultades de
investigación, inteligencia y persecución del crimen organizado.
NO QUERÍAN VERSE EN EL ESPEJO de Ernesto Zedillo, con el general Rebollo; ni con Felipe Calderón con García Luna.
ES URGENTE TOMAR DECISIONES Y escuchar a las voces opositoras por el bien del país. Un fiscal especializado en esa materia y con facultades para llevar a juicio a los delincuentes, y a juicio político a los gobernadores, alcaldes o legisladores, es necesario para evitar que las pesquisas caigan en la telaraña de la administración de la justicia.
DE ESA MANERA MEJORARÁ LA relación con la administración Trump y sería algo parecido a un Elliot Ness de los años 30 en Estados Unidos, con Los Intocables, que les resolvió el problema de las mafias.
CCE: A UNA SEMANA Y MEDIA de haber iniciado la estrategia para la integración laboral de mexicanos repatriados de Estados Unidos, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, dio a conocer que 87 empresas que forman parte de ese organismo ofrecen 38 mil 420 vacantes para los connacionales que regresen a México.
LA ENTIDAD FEDERATIVA QUE cuenta con mayor oferta laboral es Nuevo León (5,629), seguida por la Ciudad de México (3,962), Estado de México (3,283), Jalisco (2,333) y Querétaro (2,279).
ESTADO POR ESTADO
MORELOS: DIPUTADOS DE Morena y PT en Morelos justificaron el nombramiento del ex consejero Jurídico, Edgar Maldonado, como nuevo Fiscal General del Estado.
MALDONADO TRABAJÓ HASTA EL pasado jueves como consejero Jurídico de la Gobernadora morenista Margarita González y, de acuerdo con algunas fuentes, asistió a las Mesas de Seguridad e hizo diversas recomendaciones a la mandataria en materia de justicia.
COLUMNA FINANCIERA
la brújula
DAVID MEDRANO
de SLP. Quizá, con el tiempo asuma una responsabilidad en Canacintra Nacional, región Centro Bajío.
EN UNA OPINIÓN QUE COMPARTE sobre el panorama nacional, insiste en la inversión nacional en materia de energía, aún es muy insuficiente. México no tiene problemas como generador de electricidad, sí en la distribución.
ES MUY POBRE TODAVÍA, CONTRA el crecimiento que se avecina, el ingeniero Bocard calcula que para un kilómetro de líneas de transmisión, es necesario invertir un millón de dólares. La electricidad es competitividad.
BARRÓN, EN COLEGIO DE NOTARIOS. La falta de certeza jurídica en la tenencia de la tierra es una constante que sigue en el país. SLP no es la excepción, las filas enormes fuera del Registro Agrario Nacional, es una muestra clara.
CON UNA AMPLÍSIMA trayectoria y experiencia, con verdadero feeling, Juan Carlos Barrón, como presidente del Colegio de Notarios, asume en su agenda de trabajo para el gremio, ese conflicto que data de hace décadas.
EN LA PRIMERA SEMANA DE marzo, toma protesta formal como presidente del colegio, con la participación del Ejecutivo Estatal, Ricardo Gallardo, y Guadalupe Torres, secretario general de Gobierno.
AERUS, PONE EL EJEMPLO. LA aerolínea de capital potosino, metida de lleno en la competencia contra empresas con años de operaciones, prepara algunas novedades. Lo daría a conocer la próxima semana, pero será reagendado.
TODO APUNTA AL ANUNCIO DE UN vuelo más, con destino turístico, con escalas, a la región sureste del país.
¿TRANSPORTE DE CARGA, UNA opción también? La pregunta está en el aire.
TRANSFORMACIÓN, DRÄXLMAIER. Es una de las firmas con más tradición y arraigo en la Zona Industrial de SLP, una de las primeras que se integró en el incipiente clúster automotriz.
LA EMPRESA ALEMANA DRÄXLMAIER, prepara un proceso de transformación de su complejo en SLP, con una sólida inversión en tecnología y mejoramiento de procesos.
UNO DE SUS DIRECTIVOS, ROBIN Hoffmann, en visita a la planta anunció esa transformación.
ANTE EL PANORAMA DE incertidumbre que causan los blofeos arancelarios de Donald Trump, el que empresas muestren solidez en sus planes, también le imprime confianza a la economía.
Finanzas
ECONOMÍA
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
La inflación en Estados Unidos continuó acelerándose durante el primer mes de este año, dadas las presiones en los precios de alimentos y de energía, principalmente.
Presionan a México para dejar TLC asiático
AGENCIA REFORMA
EU presiona a México para salir del TPP, acuerdo firmado en 2018 que permitió la libre importación de acero y aluminio de Asia. Desde entonces, las exportaciones de países como Malasia y Vietnam crecieron 300 por ciento, mientras que las compras de México sólo 2 por ciento.
“No pasa nada si dejamos ese acuerdo con los asiáticos y daríamos a los productores estadounidenses mayor certeza de que no hay triangulación de acero chino”, consideró Jorge Guajardo, consultor en comercio internacional y ex Embajador de México en China.
De acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 3.0 por ciento a tasa anual, su mayor cifra en siete meses, y mayor a lo anticipado por el consenso, que estimó un 2.9 por ciento. Además, fue el cuarto mes acelerándose. El índice subyacente frenó una racha de tres meses consecutivos desacelerándose, luego que reportó una variación anual de 3.3 por ciento, dato que también resultó ser mayor a las proyecciones, de 3.14 por ciento.
Cerrar la frontera a productos asiáticos, como los automóviles de origen chino, o salir del TPP son fichas de negociación con Estados Unidos para lograr la exención de aranceles al acero y aluminio con los que amenaza Trump.
Empresarios siderúrgicos apoyan la salida del TPP, al considerar que ha sido poco beneficioso. El impacto de la imposición de aranceles al acero y aluminio aún es prematuro determinarlo en tanto no haya una definición del esquema en que aplicarían a partir del 12 marzo por EU.
Aranceles a México y Canadá elevarán a 5790 dólares costo de autos en EU
EFE
Los aranceles del 25 por ciento de Donald Trump a México y Canadá elevarán el precio de los autos en EU
Sector automotriz en riesgo de desaceleración
AGENCIA REFORMA
Los autos chinos han impulsado las ventas en México en 9.8 por ciento, manteniendo precios estables con un alza de sólo 0.4 por ciento en 2024.
A tasa mensual, la inflación también superó las previsiones, al avanzar 0.5 por ciento, la cual resultó ser su variación más alta desde agosto del 2023.
De acuerdo con analistas de Wells Fargo, el informe ofrece más evidencia de que los avances en la reducción de la inflación se están estancando. "Con una inflación que sigue por encima de la meta del Comité de Mercado abierto, un mercado laboral que parece más sólido después de la inestabilidad del verano pasado,y una mayor incertidumbre en torno a los cambios
en 5,790 dólares, alcanzando un promedio de 54,500 dólares, un 12 por ciento más que en 2024, según Benchmark Co.
El sector automotriz será el más afectado por la complejidad de su cadena de suministro. GM y Ford han expresado su preocupación, mientras que su CEO, Jim Farley, advierte de un impacto sin precedentes. Trump suspendió los aranceles hasta el 4 de marzo tras concesiones de México y Canadá.
Sin embargo, aranceles a China podrían frenar esta tendencia, advirtió Scotiabank.
Marcas como Chirey y JAC aumentaron su participación del 2.6 por ciento en 2021 a 9.5 por ciento en 2023. Por su parte, S&P Global Mobility alertó que los aranceles de Donald Trump afectarían la exportación de tractocamiones y autobuses, ya que el 95 por ciento de estos van a EU.
gráfico
Inflación en EU extiende alza y supera previsión
Y faltan los aranceles
La inflación al consumidor en EU ligó cuatro meses al alza, alcanzando el mayor nivel desde junio de 2024; las presiones vinieron por alimentos, energía y costos de la vivienda.
La inflación al consumidor en EU ligó cuatro meses al alza, alcanzando el mayor nivel desde junio de 2024; las presiones vinieron por alimentos, energía y costos de la vivienda.
Inflación al consumidor de EU, var. % anual por tipo de índice
SE ACELERA EN ENERO
Inflación en EU extiende alza y supera previsión
en la política económica, creemos que el Comité ha decidido mantener la postura de la política monetaria por un largo plazo", indicaron. Para analistas de Banorte, el reporte deja en claro que se mantienen las presiones inflacionarias, y consideraron que los riesgos están
sesgados al alza, lo que justifica la postura más cautelosa de la Fed. Agregaron que mantienen la expectativa de una larga pausa en el ciclo de baja en tasas y los mercados ya sólo descuentan un recorte en tasas este año, que se materializaría en octubre o diciembre.
Para personas con discapacidad, adultos mayores, pensionados, jubilados y pueblos originarios (indígenas).
Fuente: Oficina de Estadísticas Laborales (BLS)
EL DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD SE CELEBRA EL 14
fecha
FEBRERO San Valentín
Qué tiene que ver este santo con
el día de los enamorados
De acuerdo con la tradición católica.
El 14 de febrero es considerado el “Día de los enamorados”
San Valentín es Patrono de los enamorados.
En Francia, Bélgica, Inglaterra
Cada 14 de febrero es recordado por su labor de unir en matrimonio a las parejas, durante la persecución a los cristianos en los primeros siglos.
San Valentín fue un sacerdote de Roma dedicado a unir a las parejas en santo matrimonio, que por órdenes del emperador Claudio II, estaba prohibido, ya que según el gobernante, los solteros sin hijos eran mejores soldados.
en que también se recuerda a de febrero 14
En Alemania es tomado como “día de la suerte”.
Debido al desafío cometido por San Valentín, éste fue detenido, golpeado y decapitado por no renunciar a su fe y sus acciones.
Entre el año 496 y 498, el Papa Gelasio estableció que el día 14 de febrero de cada año, se debería honrar a San Valentín.
“Día del Amor y la Amistad”
La celebración de San Valentin es una de las tradiciones católicocristianas más comercializadas.
*El amor de este santo sacerdote por Jesucristo y por defender el Sacramento del Matrimonio nos inspira a elevar el amor humano a las alturas del amor divino para el cual fuimos creados”.
LAS ORDENES
·Poner fin a la militarización del Gobierno federal
·Rescisiones iniciales de órdenes y acciones ejecutivas perjudiciales
·Restaurar la libertad de expresión y poner fin a la censura federal
·Directiva política de América Primero dirigida al Secretario de Estado
·Poner fin a los programas gubernamentales de DEI radicales y derrochadores
·Ex funcionarios gubernamentales responsables de interferencia electoral y divulgación indebida de información gubernamental confidencial
EJECUTIVAS DE TRUMP
·Retirada de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud
·Declaración de emergencia energética nacional
·Designación de cárteles y otras organizaciones como organizaciones terroristas extranjeras y terroristas globales especialmente
·Establecimiento e implementación del “Departamento de Eficiencia Gubernamental” del Presidente
·Protegiendo al pueblo estadounidense contra la invasión
21 de enero de 2025
Poner fin a la discriminación ilegal y restablecer las oportunidades basadas en el mérito Revocación de ciertas órdenes ejecutivas
22 de enero de 2025
Designación de Ansar Allah como organización terrorista extranjera
23 de enero de 2025
Desclasificación de registros relativos a los asesinatos del presidente John F. Kennedy, el senador Robert F. Kennedy y el reverendo Dr. Martin Luther King, Jr.
24 de enero de 2025
Consejo para evaluar la Agencia
Federal para el Manejo de Emergencias
Medidas de emergencia para abastecer de agua a California y mejorar la respuesta ante desastres en ciertas áreas
Aplicación de la Enmienda Hyde
27 de enero de 2025
Priorizar la excelencia y la preparación militar
Restaurando la fuerza de combate de Estados Unidos
Reincorporación de miembros del servicio dados de baja en virtud del mandato de vacunación contra la COVID-19 del ejército
La Cúpula de Hierro para América
·Cómo proteger a Estados Unidos de los terroristas extranjeros y otras amenazas a la seguridad nacional y pública
·Poner a Estados Unidos en primer lugar en los acuerdos ambientales internacionales
órdenes ejecutivas que Joe Biden , Barack Obama y él mismo en sus primeros 100 días de gobierno 19 33 42 97
Joe Biden Donald Trump (Segundo mandato)
·Reestructuración del programa de admisión de refugiados de Estados Unidos
·Restablecimiento de la pena de muerte y protección de la seguridad pública Asegurando nuestras fronteras
Aplicación de la Ley de Protección de los Estadounidenses frente a Aplicaciones Controladas de Adversarios
Extranjeros a TikTok
·Aclaración del papel de las fuerzas armadas en la protección de la integridad territorial de los Estados Unidos
·Defendiendo a las mujeres del extremismo ideológico de género y restaurando la verdad biológica en el gobierno federal
·Reevaluación y reorientación de la ayuda exterior de Estados Unidos
·Reforma del proceso de contratación federal y restablecimiento del mérito en el servicio gubernamental
·Restablecimiento de la rendición de cuentas a los cargos que influyen en las políticas dentro de la fuerza laboral federal
·Restaurando nombres que honran la grandeza estadounidense
5 de febrero de 2025
Modificación de los deberes que abordan la cadena de suministro de opioides sintéticos en la República Popular China Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos
6 de febrero de 2025
Erradicando el sesgo anticristiano
28 de enero de 2025
Protección de los niños contra la mutilación química y quirúrgica
29 de enero de 2025
Medidas adicionales para combatir el antisemitismo
Celebrando el 250 aniversario de Estados Unidos
Poner fin al adoctrinamiento radical en la educación primaria y secundaria
31 de enero de 2025
Liberar la prosperidad mediante la desregulación
Imposición de obligaciones para abordar el flujo de drogas ilícitas a través de nuestra frontera norte Imposición de obligaciones para abordar la situación en nuestra frontera sur Imposición de derechos para abordar la cadena de suministro de opioides sintéticos en la República Popular China
Un plan para establecer un fondo soberano de riqueza en los
Avances en la situación en Avances en la situación en nuestra frontera sur
4 de febrero de 2025
Retirada de los Estados Unidos de ciertas organizaciones de las Naciones Unidas y finalización de su financiación y revisión del apoyo de los Estados Unidos a todas las organizaciones internacionales
Imposición de sanciones a la Corte Penal Internacional
7 de febrero de 2025
Abordar las acciones atroces de la República de Sudáfrica
Protegiendo los derechos de la Segunda Enmienda
Eliminación del Instituto Ejecutivo Federal
10 de febrero de 2025
Eliminación del Instituto Ejecutivo Federal
Poner fin a la adquisición y al uso forzado de pajitas de papel
11 de febrero de 2025
Implementación de la iniciativa de optimización de la fuerza laboral del Presidente “Eficiencia del Departamento de Gobierno”
12 de febrero de 2025
Una sola voz para las relaciones exteriores de Estados Unidos
13 de febrero de 2025
Creación de la Comisión
Presidencial para Hacer a Estados Unidos Saludable de Nuevo
Barack Obama Donald Trump (Primer mandato)
CARLOS ARMANDO LÓPEZ
PLANO INFORMATIVO
Los Pumas de la UNAM lograron avanzar a los octavos de final de la Concacaf Champions Cup 2025 tras vencer 2-0 (3-2 global) al Cavalry FC de Canadá, en el partido de vuelta de la primera ronda. El equipo mexicano sufrió más de lo esperado para conseguir el pase, que les permitirá enfrentar a la Liga Deportiva Alajuelense en la siguiente fase. Desde el inicio del partido, los universitarios se lanzaron al ataque en busca de un gol que les asegurara el pase, recordando que habían perdido 2-1 en la ida. Sin embargo, la falta de puntería de Carrasquilla y Magallán impidió que concretaran las oportunidades en el primer tiempo. Fue en el minuto 45+4, cuando el defensor del Cavalry, Jay Herdman, cometió un penal sobre Pablo Bennevendo, lo que le permitió a Ignacio Pussetto tener la oportunidad de adelantar a los Pumas desde los once pasos. No obstante, Pussetto falló el penalti, y el equipo se fue al descanso sin goles.
chó un gran centro de Pussetto para rematar de cabeza y poner el 1-0 en el marcador. El segundo gol llegó a los 74 minutos, cuando Martínez realizó un potente disparo desde fuera del área que se coló en el ángulo inferior izquierdo, sellando el 2-0 definitivo y asegurando el pase global.
En la segunda mitad, Gustavo Lema, entrenador de los Pumas, hizo un cambio decisivo al retirar a Santiago López y dar entrada a Guillermo “Memote” Martínez. Este movimiento resultó clave, ya que Martínez aprove-
El único contratiempo para los Pumas fue la lesión de Lisandro Magallán, pero con el boleto a los octavos de final en la bolsa, los universitarios se preparan para enfrentar a la Liga Deportiva Alajuelense en marzo, comenzando la eliminatoria en el Estadio Olímpico Universitario y cerrando en Costa Rica.
Tijuana
Pachuca
América Necaxa
El Oporto y la Roma dejan todo para la vuelta
1 - 1
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Oporto empató 1-1 ante la Roma en la ida de los dieciseisavos de la Europa League. Paulo Dybala salió lesionado al minuto 40 tras un golpe de Alan Varela. Zeki Çelik adelantó a la Roma (m.50+), pero Francisco Moura empató (m.67). Bryan Cristante fue expulsado (m.73), dejando a su equipo con 10 jugadores. A pesar de la inferioridad numérica, los romanos resistieron en defensa. Todo se definirá el 20 de febrero en el Estadio Olímpico de Roma, donde ambos equipos buscarán el pase a octavos.
Televisa Univision transmitirá el Mundial de Clubes 2025
AGENCIAS
McLaren presenta el MCL39 en Silverstone
Jürgen Damm se une al Oakland Roots en la USL Championship
PLANO INFORMATIVO
Jürgen Damm continuará su carrera en EE.UU. con el Oakland Roots, equipo de la USL Championship. A sus 32 años, vivirá su segunda etapa en el fútbol estadounidense tras jugar con Atlanta United (2020-2022). El extremo mexicano, quien ganó cuatro títulos de Liga MX y tres Campeón de Campeones con Tigres, buscará recuperar protagonismo tras su salida del Atlético de San Luis. Oakland Roots, fundado en 2018 y dirigido por Gavin Glinton, debutará en la temporada 2024 el 8 de marzo ante Orange County. El vigente campeón es Colorado Springs Switchbacks.
AGENCIAS
McLaren presentó el ‘MCL39’, su monoplaza para la temporada 2025 de F1, con el que buscan revalidar su título de Constructores y luchar por el de Pilotos con Lando Norris y Oscar Piastri. El coche debutó en Silverstone con un diseño de camuflaje en tonos papaya y negro. Norris se mostró entusiasmado por probarlo antes de la pretemporada en Baréin. Zak Brown y Andrea Stella destacaron el alto nivel competitivo de la parrilla y la necesidad de mantenerse concentrados para pelear en la parte alta
El Mundial de Clubes 2025, con nuevo formato y más equipos, será transmitido en EE.UU. en español por TelevisaUnivision, tras una alianza con DAZN. Los partidos estarán disponibles en Univision, UniMás y TUDN. El torneo arranca el 14 de junio con el Al-Ahly vs. Inter Miami. Entre los duelos destacados están Real Madrid vs. AlHilal (18 de junio), Benfica vs. Bayern (24 de junio) y Juventus vs. Man City (26 de junio). La final se jugará el 13 de julio. Shay Segev y Olek Loewenstein destacaron la importancia del acuerdo para los aficionados hispanos.
Aaron Rodgers no continuará en los
Jets
AGENCIAS
Woody Johnson, dueño de los Jets, confirmó que Aaron Rodgers no seguirá en 2025. El ‘quarterback’ llegó en 2023 con grandes expectativas, pero se rompió el tendón de Aquiles en su debut y no jugó esa temporada. A pesar de su regreso en 2024, el equipo no logró clasificar a ‘playoffs’. Rodgers deseaba seguir, pero el entrenador Aaron Glenn y el gerente Darren Mougey optaron por otro rumbo. Con 503 pases de anotación, Rodgers es el quinto en la historia de la NFL en superar los 500, detrás de Brady, Brees, Manning y Favre. Su futuro aún es incierto.
Nacionales
No nos alarman vuelos de EU, se pedirá explicación: Sheinbaum
AGENCIA REFORMA
La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no son motivo de alarma los vuelos realizados recientemente por Estados Unidos en el territorio nacional; sin embargo, pedirá una explicación porque no es la primera vez que ocurre.
“Es parte del diálogo, de la coordinación que estamos haciendo, no nos alarma. Digamos que están volando sobre su territorio y lo que estamos pidiendo es coordinación y colaboración. Entonces, no sabemos exactamente qué hicieron, obviamente se pide la transparencia.
“Sí (pediremos una explicación) (…) no es la primera vez que ocurre un vuelo de este tipo. Lo que pasa que ahora pues hay más sensibilidad sobre los temas”, dijo.
Analiza Sheinbaum demanda contra Google por Golfo de México
AGENCIA REFORMA
La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que si es necesario presentarán una demanda civil contra Google por llamar al Golfo de México como Golfo de América en sus mapas en Estados Unidos.
La Mandataria federal dijo que Google ya contestó la carta que le enviaron, y que el Canciller les volvió a mandar otra.
“Con quien sí tenemos una disputa en este momento es con Google, ya contestaron la carta y ya les volvimos a contestar, y si es necesario vamos a una demanda civil”, indicó.
Trasladaría Nissan producción de México si entran aranceles
AGENCIA REFORMA
Nissan Motor Co. dio a conocer que contempla la posibilidad de trasladar su producción en México a otro lugar si entran en vigor los aranceles del 25 por ciento que el presidente estadounidense Donald Trump dijo que aplicaría a México y Canadá.
Al ser cuestionado sobre las implicaciones que tendrían los aranceles que aplicaría Estados Unidos a Canadá y México, Makoto Uchida, presidente y CEO de Nissan dijo que desde México a Estados Unidos están exportando un número significativo de automóviles y en este año fiscal, incluyendo las marcas Nissan e Infiniti, son 320 mil autos enviados desde México a Estados Unidos.
“Si se aplican los altos aranceles, necesitamos estar listos para eso y tal vez podamos transferir la producción de estos modelos a otros lugares y si esa fuera la decisión pensaremos tal vez podamos trasladara otro lugar, esta es la decisión que tomaremos, pensaremos cómo podemos hacerla realidad mientras monitoreamos la situación.
“Estamos exportando un gran volumen a Estados Unidos, por lo que si hay un arancel alto, esto tendrá enormes implicaciones para nuestro negocio, por lo que debemos monitorear esto con atención”, indicó Uchida.
El directivo indicó que hay varios entornos nuevos y “tenemos que responder con flexibilidad en este momento. Las plantas en Estados Unidos estarán sujetas a cambios que vamos a considerar y en el momento adecuado haremos anuncios”.
La armadora japonesa está implementando medidas inmediatas para mejorar su desempeño y crear un negocio más ágil y resistente, capaz de adaptarse rápidamente a los cambios del mercado.
En cuanto a la reestructuración de su base de fabricación, Nissan planea reducir su capacidad de producción global en un 20 por ciento y optimizar su fuerza laboral de fabricación para el año fiscal 2026.
Esto incluye una reducción de capacidad ya implementada en China de 1.5 millones de unidades a un millón. Esto se combinará con los esfuerzos en curso que reducirán la capacidad de 3.5 millones de unidades a 3 millones de unidades para las plantas fuera de China y aumentarán la tasa de utilización de la planta del 70 por ciento en el año fiscal 2024, al 85 por ciento en el año fiscal 2026.
Designación a carteles como terroristas impactaría a fabricantes de armas
AGENCIA REFORMA
La designación de terroristas a carteles mexicanos podría impactar dentro de Estados Unidos e, incluso, involucrar a los fabricantes de armas como facilitadores para la operación de estos grupos, consideró Eduardo Guerrero, director de Lantia Intelligence.
Al participar en la mesa “Aporte del Seminario sobre Violencia y Paz en la discusión sobre las armas de fuego en México”, el analista dijo que políticos locales podrían verse involucrados pues muy probablemente ha habido cabildeo de organizaciones criminales mexicanas para flexibilizar la venta de armas en los estados fronterizos.
En EU también hay delincuencia: CSP
AGENCIA REFORMA
Previo a que Estados Unidos anuncie la clasificación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que en ese país también existe delincuencia organizada.
La Mandataria federal cuestionó a las autoridades de EU sobre la presencia de bandas criminales que permiten que el fentanilo llegue a manos de los consumidores.
“Lo que hemos estado planteando es que en Estados Unidos
también hay delincuencia organizada y hay personas estadounidenses que vienen a México con estas actividades ilícitas. ¿Por qué lo decimos? Porque si no, ¿quién repartiría?, ¿quién distribuiría el fentanilo en las ciudades de Estados Unidos?”, cuestionó.
Paran petroleros por malos alimentos en Pemex
AGENCIA REFORMA
Arma Morena giras y teje plan electoral
AGENCIA REFORMA
Morena inició 2025 con una gira legislativa por diferentes estados, convocada por su coordinador, Ricardo Monreal, para discutir los temas prioritarios de la agenda, pero también aprovechó para trazar su ruta de organización política rumbo a las elecciones de 2025 y 2027.
Durante ocho días, los líderes de San Lázaro recorrieron 10 estados donde congregaron a los diputados por regiones. Las visitas también incluyeron a los Gobernadores morenistas, excepto en Durango, Nuevo León, Jalisco y Aguascalientes, que son de Oposición. En los eventos señalaron a los integrantes de la bancada que se perfilan para liderar las contiendas electorales, aunque aún faltan dos años.
Petroleros que trabajan en plataformas del sureste mexicano urgieron a la Presidenta Claudia Sheinbaum atender las denuncias de mala calidad en alimentos, algunos hasta caducados, que ya causaron una huelga en Campeche y hasta una denuncia de brote diarreico en Tabasco.
Jorge Luis Ríos, un petrolero en la Sonda del Golfo de México, entregó un oficio a la Presidencia de la República para exponer que la falta de alimentos es urgente.
Remueve INAI a funcionarios acusados de extorsión por FMF
AGENCIA REFORMA
El Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI) removió a los dos funcionarios que fueron acusados por la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) de presuntamente haber
solicitado boletos para el Mundial de 2026.
Por unanimidad, los comisionados del órgano garante determinaron la separación del cargo del secretario de Protección de Datos Personales, Jonathan Mendoza Iserte, y del director general de Protección de Derechos de Sanción, Miguel Novoa.
“Hay más de 20 mil trabajadores que trabajan en plataformas marinas en la Sonda del Golfo de México, en medio del mar, en plataformas de perforación y producción, en barcos y barcazas, y están sufriendo por falta del servicio de alimentación”, dijo el jubilado.
Ante amenazas de EU, pide Altagracia mirar a mercado interno
AGENCIA REFORMA
La coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), Altagracia Gómez, reconoció que 2025 será un año con ruido, por lo que llamó a fortalecer la economía
interna y la unidad del empresariado mexicano.
“Ante un año con ruido tenemos que fortalecer el trabajo conjunto de los empresarios, particularmente los nacionales, desde luego, abriendo la puerta a la inversión extranjera directa, pero particularmente a las y los empresarios nacionales. Particularmente de los más chiquitos, que es a los que se afecta más en esta medida, porque tienen menos campo para acoplamiento”, indicó.
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
Internacionales
Alemania podría ser una de las naciones más afectadas por estos aranceles debido a sus exportaciones automotrices
Trump impone aranceles recíprocos a socios comerciales
Donald Trump firmó un memorando para imponer aranceles recíprocos a países que gravan productos estadounidenses, afectando principalmente a la Unión Europea. La medida busca igualar las tarifas que esas naciones aplican a las exportaciones de EU.
Los nuevos aranceles no entrarán en vigor de inmediato, pero impactarán sectores clave, como el automotriz. Trump argumentó que estas medidas corrigen prácticas comerciales desleales y presionarán a los países a renegociar términos comerciales con EU.
Barajea Trump reunión trilateral con Putin y Xi
EFE
Donald Trump afirmó que está abierto a una cumbre con Xi Jinping y Vladimir Putin para discutir la desnuclearización y la reducción del gasto militar. Destacó que tanto Rusia como China están dispuestos a negociar para frenar el crecimiento de sus arsenales.
Trump señaló que no necesita organismos internacionales para el encuentro y que la reunión se dará cuando las condiciones sean adecuadas. También propuso recortar el gasto en defensa a la mitad, argumentando que el dinero debería destinarse a proyectos más productivos.
ESPERA TRUMP REUNIRSE CON PUTIN EN ARABIA SAUDÍ
Donald Trump anunció una reunión con Vladimir Putin en Arabia Saudí para negociar el fin de la guerra en Ucrania, asegurando que tanto Putin como Zelenski buscan la paz. La conversación entre los líderes ha llevado a la liberación de un ciudadano estadounidense en Rusia y a la expectativa de nuevos acuerdos bilaterales.
El gobierno de EU propuso un acuerdo con Ucrania para continuar su apoyo a cambio de beneficios económicos, lo que ha generado esperanzas, pero también preocupación ante la aparente simpatía de Trump por Putin. Ucrania evalúa la posibilidad de ceder territorio si se le garantiza seguridad. Por su parte, el secretario de Defensa de EU, Pete Hegseth, enfatizó la necesidad de realismo en las negociaciones, descartando
la recuperación total del territorio ucraniano ocupado por Rusia. Aseguró que la prioridad de Trump es alcanzar una paz duradera, liderando las conversaciones con Rusia y Ucrania. En la OTAN, Estados Unidos ha exigido a sus aliados aumentar el gasto en defensa al 5 por ciento del PIB. Hegseth enfatizó la importancia de una industria militar fortalecida para garantizar la seguridad europea y evitar que EU asuma en solitario los costos de la alianza.
EFE
de México, sí comparte inteligencia con las autoridades mexicanas. Guillot solicitó al Capitolio mayores facultades legales para operaciones conjuntas con las Fuerzas Armadas mexicanas contra el tráfico de fentanilo. También destacó que hay 5 mil soldados estadounidenses en la frontera con México Aumenta
El general Gregory Guillot, jefe del Comando Norte de EU, informó que el Ejército ha aumentado la vigilancia de los cárteles mexicanos mediante tecnología ISR aerotransportada para recopilar información y contrarrestar sus actividades. Aunque no cuenta con autorización
EFE
EFE
Trump ha expresado su intención de visitar Rusia y recibir a Putin en EU en el futuro cercano
OTAN:
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
"Paz en Ucrania no puede ser una derrota para Occidente"
La OTAN expresó su deseo de una paz duradera en Ucrania tras los contactos de Trump con Moscú y Kiev. El secretario general de la Alianza, Mark Rutte, advirtió que el resultado de las negociaciones no debe verse como una derrota de Occidente y destacó la unidad de apoyo a Ucrania.
El secretario de Defensa de EU, Pete Hegseth, afirmó que no es realista que Ucrania recupere sus fronteras de 2014 ni que su ingreso a la OTAN sea parte de un acuerdo de paz. Además, EU insiste en que Europa debe aumentar su gasto en defensa al 5 por ciento del PIB para asumir mayor res ponsabilidad en su seguridad.
Toronto, paralizada por la caída de 25 centímetros de nieve
Musk defiende guerra contra la burocracia: ‘Hay que eliminar agencias enteras’
EFE
Elon Musk defendió su plan para reducir el aparato público en EU mediante la eliminación de agencias y la digitalización de procesos. En la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubái, afirmó que estas medidas podrían ahorrar un billón de dólares y reducir la inflación para 2026. Musk apoyó los recortes burocráticos impulsados por Donald Trump y resaltó el cierre de agencias como USAID y CFPB. Además, señaló que mejorar la tecnología gubernamental y modernizar computadoras es clave para la eficiencia del Estado.
EFE
Toronto quedó paralizada tras una nevada de 25 centímetros, la más intensa desde enero de 2022. El transporte público colapsó, con interrupciones en el metro y la suspensión de autobuses y tranvías. Al menos un tranvía descarriló debido a la acumulación de nieve.
Las escuelas cerraron y el servicio postal fue suspendido por calles intransitables. En el aeropuerto Pearson, con 26 centímetros de nieve, múltiples vuelos fueron cancelados o retrasados mientras los equipos trabajan
China ofrece dinero a las parejas para reactivar el matrimonio
EFE
China busca frenar la caída de su población con incentivos al matrimonio. En Luliang, provincia de Shanxi, las parejas reciben mil 500 yuanes (205 dólares) por casarse, un monto significativo en la economía local. Zhang Gang y Weng Linbin, recién casados, celebraron el incentivo como una medida efectiva. Sin embargo, los jóvenes chinos muestran poco interés en casarse. En 2023, las bodas cayeron 20 por ciento. Los altos costos de crianza y la incertidumbre laboral desmotivan la natalidad. Luliang también ofrece subsidios para hijos, con hasta 8 mil yuanes por el tercero.
EFE
Espectáculos
breves
Debuta Ramón Fernández, nieto de Chente, con 'Para Ti'
AGENCIA
Antes de lanzarse de manera profesional como cantante, Ramón Fernández, hijo de Chente Jr., se tomó el tiempo necesario para prepararse y sentirse 100 por ciento seguro del paso que iba a dar.
Su gusto por la música viene desde pequeño, de cuando se ponía a cantar en casa con su abuelo, "El Charro de Huentitán", ícono de la música mexicana, a quien también veía en los escenarios y en la televisión triunfar; ahora que está dispuesto a comenzar su camino en la industria lo hace con el lanzamiento de su primer EP, Para Ti, con una fusión de sonidos entre el pop, el regional y el country.
Para Ti, incluye cinco temas inéditos como "Quédate Una Vez Más", que funge como primer sencillo, y un cover del tema "Estos Celos", que inmortalizó su abuelo.
El EP completo ya se encuentra en plataformas digitales.
Pepe Aguilar defiende a Ángela Aguilar de críticas
AGENCIA
Ángela Aguilar ha sido blanco de un sinfín de críticas desde el inicio de su relación con Christian Nodal, por lo cual recientemente, Pepe Aguilar compartió su perspectiva sobre la polémica que sigue enfrentando su hija. Fue a través de una entrevista con Paola Rojas en donde Pepe Aguilar respondió a todas las críticas que ha recibido Ángela Aguilar, señalando que todas las cosas pueden generar aprendizaje. “Sí, pero mira yo te voy a decir una cosa: en este mundo se viene a aprender y cada persona tiene su programa de clases diferente. También en ese momento es que somos un rompecabezas global y cada pieza trae cosas positivas y cosas negativas. El tercer punto, es que nadie puede responder por nadie más que por si mismos”, dijo frente a la periodista.
'LA FEA MÁS BELLA' REGRESA A LA TELEVISIÓN
AGENCIAS
La popular telenovela La fea más bella, con Angélica Vale y Jaime Camil en los roles principales, regresará a la programación de Televisa. Esta creación de Rosy Ocampo, estrenada en 2006, logró enamorar a la audiencia con su combinación de humor y romance. Su retransmisión fue anunciada a través del sitio oficial de Las Estrellas.
Esta novela es una adaptación de la también exitosa telenovela colombiana “Yo soy Betty, la fea”, con algunas adaptaciones a la cultura mexicana, “La fea más bella” logró consolidarse como una de las producciones de Televisa más vista por los televidentes.
La historia sigue a Leticia Padilla
Solís (Angélica Vale) una mujer inteligente y talentosa, graduada con honores en economía y con habilidades excepcionales en idiomas y finanzas. Sin embargo, su apariencia poco convencional le ha dificultado encontrar empleo. Finalmente, acepta un puesto como secretaria en “Conceptos”, una productora de videos liderada por Fernando Mendiola (Jaime Camil), un joven empresario que enfrenta la presión de su prometida Marcia (Elizabeth Álvarez) y de otros accionistas de la compañía.
A lo largo de la trama, Lety se enfrenta a múltiples desafíos en su entorno laboral, especialmente con Alicia (Paty Navidad), una mujer atractiva pero sin
experiencia, que obtiene privilegios gracias a su cercanía con Marcia. Para sobrellevar las dificultades, Lety cuenta con el apoyo de su mejor amigo Tomás Mora (Luis Manuel Ávila), sus padres (Angélica María y José José), así como el entrañable “Club de las Feas”, un grupo de mujeres que, a pesar de ser subestimadas, demuestran su gran valía. la voz afilada por la experiencia y la piel marcada por cada batalla ganada y perdida", agregó la cantautora. Producida por Live Nation, esta nueva gira mundial de Shakira sirve para promocionar su álbum homónimo ganador del Grammy.
“Nosotras las mujeres, después de cada caída nos levantamos más fuertes,
Rompe Kendrick Lamar récord
AGENCIAS
El espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LIX, encabezado por Kendrick Lamar, se ha coronado como el más visto de todos los tiempos.
De acuerdo a Roc Nation, Apple Music y la NFL, la actuación del rapero alcanzó la cifra de 133,5 millones de espectadores, superando incluso al propio Super Bowl, que tuvo una audiencia promedio de 126 millones, según Fox Sports. Lamar no solo rompió récords, sino que también superó a actuaciones históricas como la de Michael Jackson en 1993, quien había alcanzado 133,4 millones de espectadores, y la de Usher el año pasado, que tuvo una audiencia de 123,4 millones.
más duras y si queremos llorar, lloramos, y si no queremos llorar, facturamos”, dijo en su concierto.
Aunque hasta ahora se desconoce con precisión qué canciones cantará en los siguientes shows, es posible que Shakira siga un setlist muy similar para todos sus conciertos en Latinoamérica.
¿CUÁNDO REGRESA?
El regreso de la telenovela se enmarca dentro de una nueva barra de programación en Las Estrellas. A partir del 10 de marzo, el canal presentará los siguientes horarios (Centro de México): Como dice el dicho a la 13:30
horas., El Chavo del 8 a las 14:30 horas, La Fea Más Bella de 16:30 a 18:30 horas y Me atrevo a amarte a las 18:30 horas. La telenovela no solo fue un éxito en México, sino que también alcanzó altos niveles de audiencia en otros países. Su capítulo final, emitido el 25 de febrero de 2007, tuvo una duración de tres horas y logró 43.1 puntos de rating, con una audiencia de 19.2 millones de espectadores. Este resultado superó a la transmisión de los Premios Oscar 2007 en México y convirtió a “La fea más bella” en el final de telenovela más visto en la historia del país.
YOUTUBE
20 AÑOS
Hace dos décadas, un 14 de febrero de 2005, apareció en internet una nueva plataforma llamada YouTube con el objetivo de que la gente común y corriente la usara para compartir sus videos caseros, pero ni en los sueños más ambiciosos sus creadores hubiesen podido imaginar que la plataforma revolucionaría tanto el sector audiovisual como el del entretenimiento.
Los nombres detrás de este concepto son los de Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim, tres exempleados de la empresa estadounidense de comercio electrónico PayPal.
El protagonista del primer video de la plataforma, 'Me at the Zoo' (Yo en el zoológico) fue Karim; en un clip de menos de 20 segundos se ve al entonces veinteañero frente a la jaula de elefantes del zoológico de San Diego, California.
"Lo bueno (de los elefantes) es que tienen una trompa muy, muy, muy larga. Eso es genial, y eso es prácticamente todo lo que tengo que decir", explica Karim en su video, que fue subido el 23 de abril de 2005 y cuenta ahora con más de 348 millones de reproducciones.
En la plataforma ya hay más de 14.000 millones (más de un video y medio por cada persona del planeta), según un estudio que la Universidad de Massachusetts hizo el año pasado.
La importancia de esta plataforma ha crecido tanto que ha propiciado una nueva categoría profesional: la de creador de contenido de tiempo completo, función que se ha convertido en uno de los objetivos más populares entre los jóvenes. Ese trabajo tiene incluso un nombre propio: 'youtuber'.
1 2 3
PRETTY WOMAN
"Pretty Woman" es una película estadounidense de comedia romántica estrenada en 1990.
TITANIC
La película "Titanic" es un épico romance trágico entre Jack y Rose dirigido por James Cameron. La historia se basa en el naufragio real del RMS Titanic en 1912.
EL
"El Diario de Bridget Jones" es una película de comedia romántica basada en la novela homónima de Helen Fielding.
4 5
Una comedia romántica de 2003 escrita y dirigida por Richard Curtis. La película sigue las historias de amor de varias parejas en el Reino Unido durante las semanas previas a la Navidad.
Una película musical romántica estadounidense de 2016 dirigida por Damien Chazelle. La película sigue la historia de amor entre dos jóvenes artistas en Los Ángeles: Mía y Sebastian.
EFE
Seguridad
JUEVES NEGRO
STAFF
PLANO INFORMATIVO TRAS DISCUSIÓN EN AVENIDA DEL VALLE, LO ASESINARON
SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ, SLP.- Un hombre fue asesinado en la Avenida del Valle, en la colonia Pavón, luego de una discusión con otro sujeto que le disparó antes de darse a la fuga.
Autoridades confirmaron que el agresor ya fue identificado y descartaron que el incidente estuviera relacionado con el robo de un vehículo.
La zona permaneció bajo resguardo mientras peritos de la Fiscalía hacían su trabajo para ordenar el levantamiento del cuerpo y el inicio de las investigaciones correspondientes.
CADÁVER DE EJECUTADO FUE ARROLLADO EN RÍO SANTIAGO
SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ, SLP.- Continúa imparable la violencia en la zona metropolitana. Ahora fue descubierto el cuerpo de un hombre ejecutado en el Bulervar Río Santiago, a la altura de la calle Municipio Libre. La escena del crimen fue acordonada por elementos de seguridad, quienes desplegaron un operativo para resguardar la zona y comenzar con las investigaciones pertinentes.
El hallazgo generó alarma entre los automovilistas y peatones que circulaban por la vialidad, ya que el cadáver se encontraba en una posición visible y presentaba signos
evidentes de violencia.
Fuentes extraoficiales indicaron que la víctima, un hombre de entre 25 a 30 años, presentaba heridas de bala, aunque será la necropsia la que determine las causas exactas de su muerte. Se presume que el cuerpo fue arrojado durante la madrugada, ya que no había reportes previos de disturbios en la zona.
COMERCIANTE DE DISCOS FUE EJECUTADO
SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- Un vendedor de discos fue ejecutado en la colonia San Angelín, a un costado de la iglesia del Saucito.
El hecho generó una fuerte movilización policiaca en la zona, donde elementos de seguridad acordonaron el área para preservar la escena del crimen y recoger indicios de posible evidencia.
De acuerdo con testigos, la víctima se encontraba en su puesto de discos cuando sujetos armados arribaron al lugar y, sin mediar palabra,
Trailero muere en aparatosa volcadura
STAFF PLANO INFORMATIVO
SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- Trágica muerte encontró el conductor de un tráiler que se vio envuelto en un accidente vehicular.
El hecho tuvo lugar en el Circuito Potosí, Kilómetro 03+800, Localidad Tierra Blanca, justamente en la parte trasera del Parque Tangamanga I, donde se logró ubicar el tractocamión volcado y el cuerpo del conductor atrapado en su interior, por lo que de inmediato se procedió a solicitar el apoyo de paramédicos y rescatistas; además de efectuar las labores correspondientes de abanderamiento y fluidez vehicular en la zona.
abrieron fuego contra la víctima. Tras el ataque, los agresores se dieron a la fuga con rumbo desconocido, mientras que transeúntes dieron aviso inmediato a los servicios de emergencia.
INVESTIGAN
FEMINICIDIO EN VALLES
CIUDAD VALLES, SLP.- Bajo el protocolo de feminicidio se investiga el deceso de una mujer ocurrida en la colonia Villa Real Santiago, de este municipio. Elementos de la Policía de Investigación (PDI) fueron informados de que dentro de un domicilio de la citada colonia había una mujer de 39 años de edad, visiblemente sin vida, y con heridas punzocortantes.
Servicios Periciales también se dieron cita en el lugar referido, donde procesaron el área y trasladaron el cuerpo de la víctima a las instalaciones de la Delegación Cuarta de la FGESLP, donde en el área de periciales se realizará la necropsia conforme lo indica la Ley.
Sin embargo, el hoy occiso no logró sobrevivir a las lesiones que sufrió, por lo que los paramédicos lo declararon muerto en el lugar.
Intento de robo en Mac Store de Citadella
STAFF PLANO INFORMATIVO
Se reportó un intento de robo en la tienda Mac Store, ubicada en Plaza Citadella, al poniente de la capital potosina.
De acuerdo con testigos, el incidente ocurrió cuando al menos cinco sujetos ingresaron al establecimiento. Uno de ellos, presuntamente armado, amagó al personal y lo trasladó a otra área dentro del local.
Fuentes de la Secretaría de Seguridad informaron que los delincuentes no lograron sustraer dinero en efectivo y únicamente se llevaron tres equipos de exhibición, los cuales, por sus características, resultan inservibles fuera de la tienda.
Se sabe que los cinco sujetos huyeron en un vehículo sobre la avenida Salvador Nava Martínez .
Nohemi Proal Huerta
TITULAR DEL SECRETARIADO
EJECUTIVO DEL CONSEJO
ESTATAL DE SEGURIDAD
PÚBLICA
La sociedad demanda policías bien capacitados
En caso de que algún elemento caiga en cumplimiento de su labor, su familia estará protegida, asegura la funcionaria
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
ESTAMOS ACTUALIZANDO LOS REGISTROS
Nohemi Proal Huerta, Titular del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, señaló que “La sociedad potosina demanda cuerpos policíacos bien capacitados y debidamente registrados, que generen confianza, por lo que se reforzará el trabajo coordinado con los 59 municipios”.
Agregó que con el propósito de ofrecer a la sociedad potosina el mejor y más confiable cuerpo policiaco, “En este 2025 llevaremos a cabo un programa de actualización de registro y certificación de los policías municipales, porque es de suma importancia contar en las instituciones con elementos debidamente acreditados”.
La funcionaria explicó que “Esta semana comenzaremos en la Zona Centro con el objetivo de actualizar los datos de los elementos que ya están registrados, así como los nuevos agentes que se hayan incorporado con las nuevas
administraciones municipales”.
Señaló que “Continuaremos en los próximos meses hasta tener el registro total del Estado de Fuerza de las Direcciones de Seguridad Pública Municipal de las cuatro zonas del Estado”.
COMPROMISO TOTAL CON LOS ELEMENTOS
Proal Huerta dijo que “La seguridad seguirá siendo un tema prioritario para la administración estatal, y para ello nos hemos dado a la tarea de brindar las mejores condiciones laborales para el personal de la Guardia Civil Estatal”.
Detalló que “Sabemos de la importancia que tiene que los elementos que diariamente salen a cuidar a las y los potosinos cuenten con las condiciones laborales adecuadas en los operativos que se llevan a cabo en las cuatro regiones del estado”.
Por ello, dijo Nohemi Proal, se les ha dotado de nuevos uniformes, patrullas, equipo táctico, y desde el Secretaría Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública se trabaja para que los elementos de seguridad en el estado, no solamente cuenten con el mejor equipamiento, sino también darles la seguridad de que sus
familias no quedarán desprotegidas si uno de ellos falta”.
LA SEGURIDAD SOCIAL ES UNO DE LOS ESTÍMULOS
Nohemi Proal Huerta señaló que la administración estatal se ha esforzado por mejorar las condiciones laborales de quienes forman parte de las fuerzas de seguridad potosinas.
Consideró que “Una parte muy importante es el programa de seguridad social para el personal operativo de la Guardia Civil Estatal”.
La funcionaria explicó que hoy “En caso de que algún elemento caiga en cumplimiento de su labor, su familia estará protegida, recibirá una vivienda y un seguro de defunción por un millón de pesos como retribución al trabajo realizado a favor de las y los potosinos”.
Detalló que “A la fecha se han entregado cinco viviendas a las familias de agentes fallecidos”.
AGENTES RECIBEN ESTÍMULOS ECONÓMICOS
Nohemi Proal Huerta señaló que “Los agentes cuentan además con un seguro de gastos médicos y un estímulo económico mensual por operatividad, como reconocimiento al trabajo realizado para salvaguardar a las familias potosinas”.
Explicó que “Con estos estímulos
así lo dijo
Comenzaremos en la Zona Centro con el objetivo de actualizar los datos de los elementos registrados, así como los nuevos agentes
económicos y de seguridad social, el gobierno del estado reconoce el trabajo desempeñado por los elementos de seguridad, para que tengan las mejores condiciones laborales, además de ser un reconocimiento a la valentía y al esfuerzo diario de los elementos, y además busca fortalecer el espíritu de vocación de servicio”.
La funcionaria dijo que “El Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública seguirá, desde sus funciones, gestionando y trabajando a favor de mejorar las condiciones de seguridad de los agentes de seguridad en el estado para que San Luis Potosí cuente con las mejores condiciones de trabajo para sus elementos policiacos”.