![](https://assets.isu.pub/document-structure/250213073828-c08e5e9190cfe3d9ab399fb45b17a622/v1/53be080d31747d7a3fe0f40afa7464b0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250213073828-c08e5e9190cfe3d9ab399fb45b17a622/v1/3d9565b4cff7967ee3a2edef836d41bb.jpeg)
¿Crees que aranceles al acero y aluminio obligará a recortar las plantillas de trabajo en la Zona Industrial?
CUADRAGÉSIMO CUARTO DÍA DEL AÑO QUEDAN 321 DÍAS PARA FINALIZAR 2025
SALIDA DEL SOL 07:16- PUESTA DEL SOL: 18:40 TEMPERATURAS: MÁX: 26° - MÍN: 10°
“LA GENTE SUELE DECIR QUE LA MOTIVACIÓN NO DURA. PERO TAMPOCO LO HACE UNA DUCHA: POR ESO LA RECOMENDAMOS A DIARIO” - ZIG ZIGLAR
SANTORAL:SAN BENIGNO DE TODI, SAN CÁSTOR DE AQUITANIA Y SAN GILBERTO DE MEAUX
¿Cuál consideras que ha sido el mayor aumento de precios registrado en los últimos días?
YA ES MEDIO FEBRERO: A pesar de que la SEGE había dicho que era cuestión de dos semanas lo que se requería para completar las plantillas magisteriales en las escuelas potosinas, lo cierto es que ya se fue medio febrero y escuelas y telesecundarias siguen sin completar los maestros.
UNA MALA Y UNA PEOR: La Secretaría de Turismo Federal volvió a confirmar que no habrá nuevos nombramientos de Pueblos Mágicos este año, lo que cancela las posibilidades a las candidaturas de Cerro de San Pedro, San Martín Chalchicuautla, Salinas de Hidalgo, o Axtla de Terrazas. Los más avanzados. Lo peor es que con la nueva clasificación, algunos de los seis que ya lo son en SLP, pueden perder la distinción. O ser relegados al ranking más bajo, lo que para efectos prácticos, es lo mismo.
LLAMADO A LA MODERACIÓN: El arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe hizo un llamado a los fieles a la moderación en los festejos y pidió evitar bailes y pirotecnia porque la verdadera devoción no necesita ruido para sentirse ni comercio para validarse.
LA FE SE VIVE EN COMUNIDAD: Pero también en el interior de cada persona. En San Luis Potosí, la visita de la reliquia de San Judas Tadeo es un recordatorio del fervor y la devoción que miles de fieles profesan.
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO
de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2022-041312533700-101. Número de Certificado de Licitud de Título
Mariela Alvarez Ramos
Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP.
Contadora Pública
Gerente de Verificación
78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
CED PROF 8540682
A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados
“En total, los Comités de Evaluación consideran como idóneos 261 nombres”
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La elección extraordinaria de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado continúa avanzando, con la aprobación de las listas de candidaturas propuestas por los Comités de Evaluación de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, por lo que ahora el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), una vez que se les envié la lista, registrará las candidaturas y continuará con el proceso electoral extraordinario para elegir 87 cargos del Poder Judicial local el próximo 1 de junio. En total los Comités de Evaluación consideran como idóneos 261 nombres.
COMITÉ DEL PODER LEGISLATIVO REALIZÓ TRES INSACULACIONES
El Comité Evaluador del Poder Legislativo fue el primero en hacer su insaculación, para tres cargos judiciales, por lo que los demás nombres de personas evaluadas que dio a conocer el Comité en su lista, pasaron directo a la boleta.
Esther Maldonado Castillo, presidenta del Comité de Evaluación, informó que se recibieron 156 solicitudes de registro para participar en el proceso de evaluación y selección de las personas que serán postuladas por el Poder Legislativo del Estado; de estas 156 personas resultaron 106 aspirantes elegibles, quedando finalmente un total de 82 personas mejor evaluadas.
El primero de ellos se trata del cargo de magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial, con tres aspirantes, quedando sorteadas en la dupla Claudia Elizabeth Gómez López y Alba Laura Álvarez Lara, mientras que Marcela Patricia Gómez Sánchez
quedó en la lista de reserva para el mismo cargo.
La segunda insaculación también fue para un cargo Tribunal de Disciplina Judicial para hombres, siendo sorteados solo seis de siete perfiles, ya que el Comité Evaluador informó que a las 12:55 se recibió escrito firmado por el aspirante Javier Ávila Calvillo, informando que se desiste de su participación, así en la segunda insaculación quedaron en la dupla José de Jesús Moreno Romo, Edgar Enrique Sánchez González; mientras que Alfonso Martínez Martínez, Mauricio González Purata, Rubén Rivera Martínez y Autreberto Regil González, quedaron en la lista de reserva.
La última insaculación fue para la elección de juez de primera instancia de ejecución de penas y medidas de seguridad del primer Distrito Judicial, siendo sorteados Adrián Barrios Muñoz, David Samuel Mejía Cruz para la dupla, y en lista de reserva Arturo Olvera Medina.
PODER EJECUTIVO TAMBIÉN HIZO TRES INSACULACIONES
El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo fue el segundo en realizar su proceso de insaculación para tres cargos en la elección extraordinaria de personas juzgadoras, debido al número de registros era innecesario realizar más insaculaciones, por lo que los demás nombres que se publicaron en la lista de mejor evaluados del Poder Ejecutivo pasan directo a las candidaturas.
Olga Regina García López, presidenta del Comité Evaluador, informó que los cargos a insacular fueron para dos duplas de personas aspirantes mujeres al cargo de magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial, con su correspondiente orden de suplencia; una dupla de personas
aspirantes de sexo indistinto que serán candidatas a una magistratura del Tribunal de Disciplina Judicial, con su correspondiente orden de suplencia; y una dupla de personas aspirantes de sexo indistinto que serán candidatas a persona juzgadora de primera instancia de lo familiar del tercer Distrito Judicial del Estado, con su correspondiente orden de suplencia.
En la primera insaculación quedaron en la dupla: Kandy Aurora Padrón Rivera y Luz Adriana Miranda Tello, mientras que Zelandia Borquez Estrada, ex consejera del Ceepac, quedó como suplente; la segunda dupla quedó conformada por Geovanna Hernández Vázquez y Marcela Patricia Gómez Sánchez.
En la segunda insaculación resultaron cuatro personas mejores evaluadas, quedando en la insaculación en la dupla: Alfonso Martínez Martínez y Autreberto Regil González; Hugo Javier Saldaña Rodríguez y Jesús Gerardo Tapia Estrada quedaron como suplentes.
En la última insaculación del tercer Distrito Judicial del Estado, hubo tres personas mejor evaluadas, quedó en el sorteo la dupla de: Eduardo Mena Vázquez y Abraham Martín González Jiménez, quedando de suplente Homero Benjamín García Hamvacuan.
SOLO UNA INSACULACIÓN
REALIZÓ EL COMITÉ
EVALUADOR DEL PODER JUDICIAL
El Comité de Evaluación del Poder Judicial fue el último que realizó la insaculación para elegir una dupla en el cargo de sexo indistinto o masculino de juez de lo familiar del tercer Distrito Judicial, con cabecera en el municipio de Rioverde
Luz María Enriqueta Cabrero
Romero, presidenta del Comité de Evaluación Judicial, explicó que la lista con los nombres de las personas que resultaron mejor evaluadas en los cargos que se ofertan, resulta que solo es necesario insacular una dupla de entre los cuatro aspirantes al cargo para juez familiar, hombres o de sexo indistinto, del tercer Distrito Judicial.
Por ello se realizó la única insaculación entre estos cuatro perfiles quedando la dupla integrada la dupla por Eduardo Mena Vázquez y Mauricio Alexander Navarro Aguirre, y en la lista de reserva Homero Benjamín García Hamvacuan y Abraham Martín González Jiménez; cabe destacar que Eduardo Mena Vázquez también quedó en la dupla del Poder Ejecutivo, mientras que Abraham Martín González Jiménez y Homero Benjamín García Hamvacuan quedaron en la lista de reserva.
¿QUÉ SIGUE?
Recibidos los resultados por medio de la Directiva del Congreso, llevarán a cabo la aprobación de los mismos, a más tardar el 18 de febrero.
Una vez aprobados los listados finales, quienes representen al Poder Ejecutivo del Estado y al Poder Judicial del Estado, los remitirán al Congreso del Estado para que, junto con el listado del Poder Legislativo, éste último, por conducto de quien legalmente represente al Congreso del Estado, remita los listados de los tres poderes al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) a más tardar el 18 de febrero de 2025, para que éste prosiga con los actos necesarios para la elección ciudadana correspondiente.
“Se
llevará a cabo la aprobación de los insaculados a más tardar el 18 de febrero”
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
El incremento en aranceles que aplica Estados Unidos al acero y aluminio producido en México tendrá como consecuencia una enorme pérdida de empleo en el país, dado el efecto simultáneo en los altos costos para realizar las exportaciones, apuntó Héctor D’Argance, presidente del parque acerero Fundidores.
Entre ambos metales, afirmó que el país exportó en 2024 a Estados Unidos, 4 mil millones de toneladas, lo que corresponde al 3 por ciento de las exportaciones totales.
Con un arancel más alto, explicó que lo que sucederá es que habrá un aumento en los costos de traslado.
La industria acerera mantendrá como socio comercial a Estados Unidos, pero adoptará sus costos con un probable efecto en las nóminas, explicó.
El empresario dijo que ante un momento de crisis, lo que catalogó de eventualidad, se vuelve obligatorio que la industria en el país, diversifique la cartera de clientes, y disminuya la dependencia comercial a EU.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Al reunirse con miembros de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) para analizar las recientes medidas comerciales del gobierno de Donald Trump y su impacto en la economía mexicana, la Senadora Ruth González Silva señaló que la postura del presidente estadounidense sobre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) pareciera ser más una estrategia política que una intención real de poner fin al acuerdo comercial. Consideró que “La narrativa que hemos visto del presidente Trump hasta ahora parece más una estrategia de negociación que una verdadera intención de terminar con el tratado”. No obstante, advirtió que pese a lo que podría ser una maniobra de presión, México no puede ignorar ni minimizar los retos inmediatos derivados de las decisiones del gobierno estadounidense. La también presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores-América del Norte, destacó que recientemente, se han elevado los aranceles sobre las importaciones de aluminio y acero en un 25%, además de establecerse nuevos estándares que exigen que el acero
Disposiciones arancelarias de EU no solo afectan a México sino también a Estados
señaló la Senadora Ruth González
importado haya sido fundido o vertido bajo ciertas condiciones. Estas disposiciones, explicó, buscan frenar las importaciones extranjeras, pero afectan directamente las cadenas de suministro de México y también las de Estados Unidos.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El presidente del Poder Judicial del Estado, Arturo Morales Silva, reconocoió que después de haber tenido complicaciones durante 2024 con el pago de prestaciones y sueldos de retroactivo a sus trabajadores activos y jubilados,
actualmente solo se tienen “deudas mínimas”, que se está cumpliendo.
Morales Silva reconoció que financieramente se encuentran “estables” e intentando cumplir con el pago de sus trabajadores, asegurando que solamente tienen pendientes los recursos del año pasado y ya no del periodo 2023.
Se tendrá la oportunidad de abordar temas de interés para SLP
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
La próxima semana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostendrá una reunión con los presidentes de los 32 congresos estatales, con el objetivo de fortalecer la unidad en torno a la soberanía nacional, confirmó Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Congreso del Estado. Destacó que si bien el tema central del encuentro será la defensa de la soberanía nacional ante los recientes señalamientos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también se abordarán otros asuntos en beneficio de la ciudadanía potosina. Badillo Moreno subrayó que el Congreso de San Luis Potosí respalda de manera unánime las acciones de la presidenta Sheinbaum, destacando su liderazgo en la protección de los mexicanos en el extranjero y en la defensa de la independencia y soberanía del país.
DAVIS MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
La reciente amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer nuevos aranceles al acero y aluminio exportados desde México, refleja una política incongruente en materia comercial, señaló Rodrigo Sánchez, presidente de Industriales Potosinos AC (IPAC). Sánchez explicó que, aunque el gobierno estadounidense ha establecido una pausa previa a la aplicación de los aranceles, esto no representa una decisión definitiva, por lo que el riesgo sigue latente.
Dijo que se demostró que ya es fundamental que la Iniciativa Privada identifique nuevas áreas de oportunidad, diversifique sus mercados y que, en paralelo, las autoridades mexicanas continúen las negociaciones para evitar el impacto del incremento arancelario.
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
No hay indicios de recortes de personal en la planta de General Motors (GM) en Villa de Reyes, y la empresa tampoco ha confirmado medidas de este tipo tras el anuncio del gobierno estadounidense sobre nuevos aranceles a la producción automotriz en México, señaló Luis Cervantes Salgado, encargado de despacho de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Consideró que los rumores
En Latam Trade Show
2025 proyectan potencial de SLP
EMMANUEL RAMÍREZ
PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí proyecta su potencial a nivel internacional, con su participación en el foro comercial Latam Trade Show 2025, en Orlando Florida, EU, un evento impulsado por el gobierno federal, donde la delegación potosina, encabezada por la Secretaría de Desarrollo Económico, presentó su vasto potencial económico e industrial ante una audiencia
sobre despidos provienen de fuentes externas, por lo que carecen de fundamento.
Desde la semana pasada, grupos disidentes a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), sindicato titular de la representación colectiva en GM, han denunciado presuntos despidos en la planta sin apego a la legislación laboral. No obstante, Cervantes Salgado dijo que la empresa no ha implementado medidas de este tipo y que la STPS no ha
detectado irregularidades en este sentido.
En la planta de GM en San Luis Potosí prevalece un clima de calma laboral, sin alteraciones, enfatizó el titular de la STPS.
Por otro lado, la automotriz anunció una estrategia para mitigar hasta en un 50% el impacto del incremento arancelario a la producción automotriz, anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
compuesta por empresarios de EU y de otras naciones.
En la búsqueda de promocionar lo mejor de la producción nacional en el mercado estadounidense, el titular de la Sedeco, Jesús Salvador González Martínez, expuso
que la feria reúne a México, República Dominicana, Colombia y Estados Unidos como principales países participantes, posicionándose como un referente para el comercio multisectorial en la región.
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Ante la alta tasa de morosidad en el pago del impuesto predial, los gobiernos municipales deben implementar estrategias que faciliten el cumplimiento de esta obligación, señaló Fernando Díaz de León Hernández, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur).
Sugirió que una medida
efectiva sería la condonación parcial de multas y recargos para incentivar el pago, así como la implementación de planes de financiamiento dirigidos a establecimientos que enfrentan dificultades económicas.
Dijo que “Desde CanacoServytur hacemos un llamado a nuestros agremiados y a la comunidad empresarial en general, para que cumplan con esta obligación fiscal, contribuyendo así al desarrollo de la ciudad”.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Con el objetivo de fomentar la sostenibilidad empresarial y la protección ambiental en San Luis Potosí, Jaime Chalita Zarur presentó este miércoles ante la Oficialía de Partes del Congreso del Estado una iniciativa de reforma a la Ley de Hacienda del Estado. La propuesta busca otorgar incentivos fiscales a las empresas que acrediten realizar acciones para la protección, conservación o restauración del medio ambiente, ampliando hasta cuatro años el beneficio del 100% en el Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, comúnmente conocido como impuesto sobre la nómina.
Chalita Zarur destacó que San Luis Potosí ha experimentado un crecimiento industrial y económico significativo, lo que conlleva
Servicios de arrendamiento:
Automotriz
Equipo médico Computo
desafíos ambientales como la contaminación y el agotamiento de recursos naturales, por ello la iniciativa reconoce el papel fundamental de las empresas en la mitigación de estos impactos y la incentiva a adoptar prácticas sostenibles mediante el otorgamiento de beneficios fiscales. El artículo 45 de la Ley Ambiental del Estado ya establece la posibilidad de otorgar incentivos a quienes realicen acciones en favor del medio ambiente. Sin embargo, la propuesta presentada por Jaime Chalita busca integrar este principio a la Ley de Hacienda para que las empresas de nueva creación, comprometidas con la sostenibilidad, puedan recibir estímulos concretos que impulsen la inversión en tecnologías limpias, la eficiencia energética y la reducción de residuos.
Alcalde anunció una gran cruzada ecológica para rescatar integralmente el entorno de la primera infraestructura hídrica de la ciudad
PLANO INFORMATIVO
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, entregó la rehabilitación total del acceso a la Cañada del Lobo, ahora pavimentado, iluminado y seguro. Durante el evento, anunció una gran cruzada ecológica para rescatar integralmente el entorno de la primera infraestructura hídrica de la ciudad y afirmó que no habrá obstáculos legales que impidan al gobierno de la capital realizar más obras en la comunidad de San Juan de Guadalupe.
Acompañado por vecinos, miembros del Cabildo, integrantes del gabinete y trabaja-
dores del Ayuntamiento, el alcalde encabezó la edición 167 del programa Capital al 100, en la que inauguró la rehabilitación del Camino a Cañada del Lobo, desde el bulevar Rocha Cordero hasta la calle Arquitos. Además, giró instrucciones para extender las obras hasta la presa y recuperar por completo este emblemático paseo potosino. Enrique Galindo destacó que esta obra forma parte del programa Vialidades Potosinas, con el cual se moderniza la infraestructura vial en la ciudad, incluso en zonas donde gobiernos anteriores se negaban a intervenir por cuestiones jurídicas. ban a intervenir por cuestiones jurídicas.
Los trabajos que realiza el Ayuntamiento de San Luis Potosí para conservar el Centro Histórico de la ciudad en óptimas condiciones se mantienen de manera permanente, por lo que la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH), a través de sus Cuadrillas de Respuesta Inmediata, reafirma su compromiso con la seguridad de quienes transitan y trabajan en esta zona. Como parte de estas acciones, se
aplicaron recubrimientos con pintura amarilla en las guarniciones de diversos puntos clave del área, con el propósito de evitar obstrucciones en el paso de peatones, respetar los espacios públicos y rehabilitar algunas de ellas, como la que se llevó a cabo en la calle Vicente Guerrero aledaña al Jardín de San Francisco.
El titular de la UGCH, Jesús Becerra Rodríguez, ratificó el compromiso del gobierno municipal con la seguridad de la comunidad y de quienes recorren esta área.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El presidente municipal Juan Manuel Navarro Muñiz sumó un plantel más al Plan de Rehabilitación de 100 Escuelas, al encabezar la colocación de la primera piedra para la construcción de dos aulas didácticas en la Primaria “Himno Nacional”, turno matutino; y “Francisco Eppens Helguera”, turno vespertino; lo que reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo escolar de las y los alumnos.
El Alcalde destacó la importancia de brindar espacios dignos y adecuados para la formación de las y los niños y jóvenes del municipio.
Navarro Muñiz resaltó que el suyo es un gobierno cercano a la gente y a los jóvenes, y agregó que esta obra, que incluye suministro de mobiliario básico y obras complementarias, es solo el inicio de un plan de mejoramiento integral para la institución.enfocadas en la prevención del delito y la construcción de una comunidad más segura e informada.
El Alcalde destacó la importancia de brindar espacios dignos y adecuados para la formación de las y los niños y jóvenes
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Ayuntamiento soledense, a través de la Coordinación de Deporte, reactivó las tradicionales Rodadas Nocturnas, tras el periodo invernal, atendiendo a la visión de cercanía impulsada por el Alcalde, Juan Manuel Navarro, por lo que se hace un llamado a todas las familias para
sumarse a estos circuitos sobre ruedas. las Rodadas Nocturnas retomaron su curso en la Plaza principal del municipio, con la participación entusiasta de ciclistas de todas las edades; como cada martes a las 7:30 de la noche, se lleva a cabo un recorrido distinto con el propósito de abarcar la mayor parte del municipio y permitir que más personas disfruten de esta actividad recreativa.
STAFF
Después de que más del 55 por ciento del padrón de contribuyentes pagara puntual el predial durante el primer mes de este 2025, el gobierno de la capital realizó un nuevo exhorto a quienes aún están pendientes para que aprovechen en febrero el descuento del 10 por ciento directo a este impuesto municipal. Asimismo, se mantiene el 50% para personas con discapacidad, adultos mayores,
personas pensionadas o jubiladas e integrantes de pueblos originarios. Para estos casos deben presentar credencial de INAPAM, INE, DIF, o de la institución que acredite la pensión o jubilación con domicilio vigente; el trámite es individual por lo que debe acudir la persona interesada, o en su caso, su representante debe presentar carta-poder para hacer válido el descuento.de participar en actividades enfocadas en la prevención del delito y la construcción de una comunidad más segura e informada.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona inauguró la modernización de la calle Lázaro Cárdenas, de prolongación Hidalgo a Saturnino Cedillo, en la cabecera municipal de Charcas, donde además entregó a más de cinco mil 120 familias el Programa Seguridad Alimentaria.
El mandatario anunció que adicionalmente a la pavimentación de calles y el programa alimentario, la población de este municipio será incorporada a los nuevos programas de lotes para vivienda y seguro médico para estudiantes.
El gobernador entregó la nueva calle, en la que se realizaron trabajos de colocación de concreto, banquetas y del camellón central, red de agua potable y drenaje sanitario, pozos de visita y registros sanitarios, aunado a la instalación de nuevo alumbrado público y colocación de señalética, que tuvieron un costo de poco más de 10 millones de pesos.
Es posible contar con estos apoyos y beneficios, con el compromiso de la actual administración que reparte mil 500 millones de pesos
Gallardo Cardona dijo que es posible contar con estos apoyos y beneficios, con el compromiso de la actual administración
que reparte mil 500 millones de pesos, destinados para impulsar más apoyo a las familias.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Con la finalidad de que más empresas puedan sumarse al éxito y al posicionamiento de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), como una de las mejores de todo México, con más de 8.5 millones de visitantes durante la pasada edición, el Patronato de la máxima fiesta del verano abrió la convocatoria de este año para que formen parte del Pabellón Industrial, diseñado para impulsar el desarrollo empresarial, fortalecer la vinculación con el público y generar nuevas oportunidades de negocio. Se informó que en seguimiento a la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de mantener este evento como escenario ideal para mostrar el potencial de la industria, el pre-
Habrá un área para realizar exhibiciones, demostraciones o contactos con el público
sidente del Patronato de la Fenapo, Fernando Rojo Ocejo, destacó que este pabellón permitirá a las empresas exhibir sus procesos de producción, realizar reclutamiento de personal, generar ventas y, además, proyectar el crecimiento económico del Estado.
Por ello, invitó a las empresas a aprovechar este escaparate de gran impacto en el que habrá un área para realizar exhibiciones, demostraciones o contactos con el público, logrando acercarse a nuevos clientes y generar oportunidades comerciales.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció la creación de dos nuevos museos en San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez.
El titular de Secult, Mario García Valdez, dijo que la encomienda del gobernador del Estado es enriquecer la vida cultural, ofreciendo más espacios donde se podrá apreciar y reflexionar sobre la historia, el arte y la identidad potosina a través de distintas décadas.
García Valdez dijo que ambos museos estarán diseñados para ser accesibles a todos los sectores de la población, promoviendo la inclusión y el disfrute del patrimonio cultural y serán espacios para la exhibición de obras y objetos históricos, además de un lugar de encuentro cultural y aprendizaje para las y los visitantes.
educativas
Estado promueve convenios internacionales en Ciencia y Tecnología
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el British Council y el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt), firmaron un acuerdo que permitirá ampliar oportunidades de acceso e inclusión a la educación superior y la ciencia, donde destaca el interés compartido de México y el Reino Unido,
para promover los intercambios académicos, la formación de estudiantes en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), entre otras actividades.
Como parte del trabajo de la internacionalización de la ciencia y la educación, durante la formalización del acuerdo, Darren Coyle, director general del British Council en México, celebró el compromiso del Copocyt por ampliar las oportunidades educativas para las y los jóvenes y agradeció el interés del Estado en participar en el programa de becas para mujeres en STEM del British Council.
EMMANUEL RAMÍREZ PLANO INFORMATIVO
LLEGARON A LA CATEDRAL
Las reliquias de San Judas Tadeo arribaron este miércoles 12 de febrero, a temprana hora, a la Catedral Metropolitana en donde fueron recibidas por cientos de files con una misa celebrada por el Arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos Arispe.
El recorrido de las reliquias de San Judas Tadeo comenzó en la Catedral Metropolitana y continuará por 11 zonas parroquiales, tanto en la capital del estado como en algunos municipios que lo solicitaron semanas antes, además de la capital y el interior del estado, además de dos centros penitenciarios.
En la Catedral Metropolitana las reliquias permanecerán hasta el viernes a las 11 de la mañana, ese mismo día a las 12:00 del día se moverán hacia la parroquia de Nuestra Señora de los Remedios, en Tequis, en donde permanece-
rán hasta las 22:00 horas.
El sábado en un tercer recorrido las reliquias salen a las 10 de la mañana para llegar a las 11 de la mañana a la parroquia del Señor de Burgos, también conocida como El Saucito, en donde permanecerán hasta las 11 de la mañana. Ahí termina su recorrido en la capital e inicia al interior del estado en un recorrido que incluye a Soledad, Villa de Pozos, Ahualulco, Rioverde, entre otros.
ARZOBISPO PIDE
MODERACIÓN EN FESTEJOS A SAN JUDAS
TADEO
San Luis Potosí se encuentra en medio de una de las festividades religiosas más significativas del año con la visita de la reliquia de San Judas Tadeo, un evento que congrega a cientos de fieles y devotos. Sin embargo, ante la creciente popularidad de estas celebraciones, el arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe hizo un llamado a la moderación, especialmente en las expresio-
Habitantes de la capital se dieron cita en Catedral para recibir las santas reliquias
nes festivas que podrían generar desorden o afectar a la comunidad.
Durante un encuentro con feligreses y peregrinos, el líder religioso enfatizó la importancia de evitar los excesos en los festejos, particularmente aquellos que involucran bailes sonideros en la vía pública y el uso indiscriminado de pirotecnia.
Monseñor Cavazos dijo que “Es una fiesta religiosa, es para renovar la fe y alegrar el corazón. No se trata de generar molestias a los vecinos ni de propiciar situaciones que puedan terminar en problemas graves”.
y gratitud,
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí recibió con devoción la reliquia de San Judas Tadeo, el santo de las causas difíciles. La Catedral Metropolitana se convirtió en un punto de encuentro para cientos de fieles que acudieron a dar gracias, pedir milagros y compartir sus testimonios de fe.
En medio de oraciones y lágrimas, cada historia reflejó la profunda devoción que el pueblo potosino siente por el santo patrono de los casos imposibles.
María Guadalupe Cortez Segura, devota de San Judas Tadeo por más de 25 años, llegó hasta la Catedral con el corazón lleno de gratitud. Entre recuerdos y emoción, compartió el milagro más grande que ha recibido: la vida de su hija.
“Soy devota de corazón y de cuerpo, desde que San Judas Tadeo me concedió el milagro más hermoso: el nacimiento
de mi hija María Judith. Ella nació prematura y pasó 55 días en incubadora porque no podía respirar y dependía de oxígeno. Luego, tuvo que regresar al hospital porque le dio neumonía, pero en solo tres días se recuperó y al cuarto día salió sana. Gracias a Dios y a mi San Judas Tadeo, ella es un testimonio viviente de su poder”, relató con voz entrecortada.
Alicia, otra de las fieles asistentes, llegó con la esperanza de una nueva bendición. Con lágrimas en los ojos, recuerda cómo San Judas Tadeo ha cambiado su vida y la de su familia.
“Siempre le hemos pedido muchas cosas, pero una de las más importantes fue el trabajo para mi hijo. Durante mucho tiempo no lograba encontrar un empleo estable, pero un día hice mi petición con mucha fe, y a los 15 días, San Juditas nos respondió”.
operativo por
STAFF PLANO INFORMATIVO
Como parte de la estrategia de seguridad implementada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, la Guardia Civil Estatal (GCE) y su División Caminos, llevaron a cabo un despliegue operativo con motivo de la visita de las reliquias de San Judas Tadeo a México, que se realizará del 11 al 27 de febrero.
ESTE RECORRIDO
ABARCARÁ DIVERSAS
PARROQUIAS Y CENTROS
RELIGIOSOS EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ.
Elementos de la División Caminos y la Sección de Motociclistas de la GCE realizarán labores de custodia y vigilancia desde su llegada a los límites del municipio de
Ojuelos y Villa de Arriaga, hasta el Seminario Guadalupano en la zona industrial. Una vez en su destino, se implementará seguridad estacionaria y posteriormente se custodiará su traslado a diversos centros religiosos, incluyendo la capital potosina, Ahualulco, Villa de Pozos, la Parroquia de San Francisco de Asís en el Centro de Reinserción Social de La Pila, Villa de Reyes, Santa María del Río, Rioverde y su Centro de Reinserción Social, Cerritos y Matehuala. Finalmente, en los límites con Nuevo León, las reliquias serán entregadas a la Arquidiócesis de Monterrey. Durante el tiempo que permanezcan en territorio potosino, las autoridades de diferentes dependencias mantendrán un monitoreo constante para garantizar el orden y la paz pública.
Realizarán feria de pasaportes americanos
Como cada año, el gobierno del Estado a través del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), acerca trámites a las personas que nacieron en Estados Unidos, de padres potosinos, mediante la décima tercera feria de pasaportes americanos que será el 7 de marzo de 2025, en el Consulado General de Estados Unidos en Monterrey, Nuevo León.
El titular de la dependencia, Luis Enrique Hernández Segura, dijo que la fecha límite para presentar la documentación vence este 14 de febrero, por lo que hizo una invitación a las personas interesadas a comunicarse a los teléfonos 444 541 3512 y 444 173 1690, para solicitar más información con lo que continúa el respaldo a las y los connacionales en este trámite.
Agregó que es muy importante aprovechar estos programas para contar con un pasaporte que facilite el ingreso y salida de las personas tanto de México como de Estados Unidos, sobre todo en el contexto actual, que requiere de acreditar una legal estancia en el país, tras reconocer el apoyo del gobierno norteamericano.
Se mantiene coordinación de GCE con Sedena
esenciales, deberían recibir un salario semanal de 1,700 pesos, monto que no ha sido abonado.
En el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social se informó que la Guardia Civil Estatal mantiene efectiva coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través del operativo Base de Operaciones Mixtas Interinstitucionales, como una acción preventiva y reactiva contra hechos de alto impacto.
El titular de la SSPCE, José Luis Ruiz Contreras, indicó que “hay firme lucha contra los grupos delincuenciales que pretenden sentar sus reales en territorio potosino, por ello en determinadas regiones del Estado se despliegan los BOMIS con buenos resultados, pues también prevalece una intención disuasiva”.
Durante las últimas 24 horas se hizo presencia operativa y de inteligencia en los Municipios de Santa María del Río, Ciudad Valles, Tamuín y San Vicente acorde a los mapas de calor.
Trabajadores de intendencia del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en San Luis Potosí manifestaron su inconformidad por la falta de pago de sus salarios desde principios de año.
A pesar de enfrentar serias dificultades económicas, algunos empleados han optado por no protestar abiertamente por temor a represalias. Estos trabajadores, quienes desempeñan labores
En la Estancia para el Bienestar y Desarrollo Infantil No. 36, un grupo de siete empleados expresó su descontento, aunque sin realizar una manifestación formal, en espera de que la situación se resuelva internamente.
La presión por la falta de pago sigue en aumento, ya que muchos de los afectados dependen exclusivamente de estos ingresos para cubrir sus necesidades básicas.
Deberían
1,700 pésos por semana y no lo han hecho
Hasta el momento, las deportaciones de connacionales desde Estados Unidos no han registrado un repunte significativo. Incluso, en enero se reportó un descenso en comparación con el mes anterior, informó Luis Hernández Segura, titular del Instituto de Atención al Migrante y Enlace Internacional (IMEI).
El funcionario señaló que esta disminución podría atribuirse a que los migrantes mexicanos han tomado mayores precauciones para evitar ser detectados por las autoridades migratorias y así reducir el riesgo de deportación.
Explicó que en el proceso de deportaciones recientes, la mayoría de los repatriados han sido de origen centroamericano, mientras que el número de mexicanos afectados ha sido menor.
ANALIZAN SITUACIÓN
ANTE REPATRIADOS
Las y los diputados de la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso del Estado, se reunieron
con autoridades locales y federales en materia de migración, para analizar las consecuencias, estadísticas y programas de apoyo a personas repatriadas de manera forzosa a San Luis Potosí como parte de las políticas del nuevo gobierno de Estados Unidos. El presidente de la Comisión legislativa, diputado Marcelino Rivera Hernández informó que en la reunión estuvieron presentes el General de Brigada retirado Pedro León Álvarez Alcacio, titular de la oficina de representación del Instituto Nacional de Migración (INM) en San Luis Potosí; y el director
general de Migración y Enlace Internacional de gobierno del estado, Luis Enrique Álvarez Segura; además de los diputados Frinné Azuara Yarzábal, Mireya Vancini, Luis Emilio Rosas, Cuauhtli Badillo y Dulcelina Sánchez. Las y los legisladores coincidieron en que las políticas humanistas y las acciones de apoyo permanente a los connacionales, han sido fundamentales para no generar una crisis, como erróneamente se ha magnificado, ya que los informes oficiales confirman que el número de repatriaciones forzadas tiene un ritmo similar al de otros años.
JORGE
EL PAISAJE URBANO DE LA CIUDAD de San Luis Potosí, como muchas más en México y el mundo, está en crisis. Caminar por sus calles o recorrer sus avenidas ya no es una experiencia de reconocimiento con la ciudad, sino una invasión de estímulos publicitarios que distorsionan la identidad del entorno.
ESPECTACULARES Y ANUNCIOS luminosos han convertido la vía pública en un aparador comercial donde el ciudadano se enfrenta a una saturación visual sin tregua ni refugio. Hay una sobreexplotación de espacios públicos para fines publicitarios.
LA PROLIFERACIÓN descontrolada de anuncios, en su mayoría sin regulación efectiva, ha degradado la imagen de la ciudad, afectando su estética y generando contaminación visual.
EN ZONAS CLAVE COMO LA avenida Salvador Nava, la carretera 57 o el Centro Histórico, la publicidad se despliega de manera agresiva. El impacto no es menor.
ADEMÁS DE LO ESTÉTICO, LA contaminación visual afecta la calidad de vida de los ciudadanos, genera estrés y dificulta la orientación en la ciudad, además de que, en muchos casos, los anuncios se instalan de manera irregular, poniendo en riesgo la seguridad de transeúntes y automovilistas.
CASOS DE ESPECTACULARES caídos por fuertes vientos o de estructuras en condiciones desastrosas son comunes, lo que demuestra la falta de supervisión adecuada en este sector.
EL PROBLEMA NO ES SOLO LA existencia de publicidad, sino su descontrol. La solución no radica en erradicar por completo los anun -
LA INSACULACIÓN DE JUECES Y magistrados en San Luis Potosí se ha convertido en un tema central de debate, generando más incertidumbre que confianza en el sistema judicial.
ESTE PROCESO, QUE DEBERÍA SER un pilar de transparencia y legitimidad, ha evidenciado una preocupante falta de conocimiento sobre los aspirantes, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre la idoneidad de quienes podrían ocupar estos cargos cruciales.
LA POTOSINA ES UNA SOCIEDAD donde la justicia se percibe como un derecho fundamental, la opacidad en el proceso de selección puede socavar la confianza pública. Los ciudadanos, al desconocer quiénes son los aspirantes, se sienten desinformados y, en consecuencia, desconectados de un sistema que debería ser accesible y comprensible.
ESTA FALTA DE CLARIDAD NO SOLO genera incertidumbre, sino que
también alimenta la desconfianza en una institución que debería ser un baluarte del estado de derecho.
LA ELECCIÓN DE JUECES Y magistrados no es un mero procedimiento administrativo; es un acto que tiene implicaciones directas en la vida de las personas, en la defensa de sus derechos y en la interpretación de las leyes.
LA AUSENCIA DE INFORMACIÓN sobre los perfiles y trayectorias de los aspirantes puede dar lugar a la percepción de que el proceso está viciado, lo que podría resultar en la selección de candidatos que no cuenten con la experiencia o la ética necesarias para desempeñar sus funciones.
AL FILO DE LA TARDE NOCHE DE este miércoles, un paso significativo hacia la renovación de su sistema judicial, el Poder Ejecutivo del Estado se ha llevado a cabo un proceso de insaculación para seleccionar a las personas juzgadoras del Poder Judicial.
cios, sino en regular su ubicación, tamaño y cantidad. Es urgente que las autoridades municipales implementen normativas efectivas y las hagan cumplir.
POR SUPUESTO QUE LOS ciudadanos también jugamos un papel clave, pues debemos exigir un entorno visualmente ordenado y armónico, que priorice la calidad de vida sobre los intereses económicos o políticos, pues recordemos que, en buena medida, son campañas políticas y “logros” de políticos los que vemos en mayor medida en el espacio urbano.
NO PODEMOS RESIGNARNOS A que el paisaje de nuestra ciudad sea un lienzo de retazos. La lucha por un espacio público más limpio y ordenado es, al final, una lucha por la dignidad de quienes habitan la ciudad.
LA PRESERVACIÓN DEL PAISAJE urbano no solo es una cuestión estética, sino también una de bienestar y calidad de vida. Una ciudad con un entorno visual equilibrado y respetuoso promueve la salud mental de sus habitantes, fomenta el turismo y mejora la cohesión social.
HAY CASOS, COMO SÃO PAULO, en Brasil, que implementó políticas de “ciudad limpia”, prohibiendo los anuncios en fachadas y espectaculares de gran formato. El resultado ha sido una urbe donde la identidad visual se centra en su arquitectura y espacios naturales, devolviéndole la armonía a su entorno.
SAN LUIS POTOSÍ TIENE LA oportunidad de convertirse en un modelo a seguir en la gestión de la publicidad y la preservación del paisaje urbano, es solo cuestión de voluntad, pública y privada.
¿LA HABRÁ?
ESTA ACCIÓN NO SOLO BUSCA LA integración de un listado de candidatos idóneos, sino que también se enmarca en un esfuerzo por fortalecer la legitimidad democrática y acercar la justicia a la ciudadanía.
LA PRESIDENTA DEL COMITÉ DE Evaluación, Olga Regina García López, destacó que el proceso se llevó a cabo con transparencia y apegado a los tiempos establecidos, garantizando así la selección de perfiles competentes y comprometidos con la ley.
ESTE PROCESO NO SOLO ES UN requisito administrativo, sino un compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona para asegurar que el Poder Judicial esté al servicio de las y los potosinos.
ES IMPERATIVO QUE LAS autoridades responsables de este proceso se comprometan a garantizar una mayor transparencia. Esto no solo implica proporcionar información detalla -
da sobre los candidatos, sino también abrir espacios para la participación ciudadana, donde la opinión de la sociedad civil y de expertos en derecho pueda ser considerada.
SOLO ASÍ SE PODRÁ RESTAURAR LA confianza en el sistema judicial y asegurar que la insaculación cumpla con su propósito de fortalecer la independencia y la calidad de la justicia.
LOS CIUDADANOS DE SAN LUIS Potosí merecen un proceso claro y accesible, que no solo seleccione a los mejores jueces y magistrados, sino que también involucre a la comunidad en la construcción de un sistema judicial más justo y transparente.
LA INSACULACIÓN DEBE SER UN mecanismo que asegure la legitimidad y la confianza, y no un proceso que siembre dudas y desconfianza en la administración de justicia.
HASTA LA PRÓXIMA.
La actividad industrial se mantuvo en terreno negativo por cuarto mes consecutivo, afectada por contracciones en minería, construcción y de las industrias manufactureras.
La actividad industrial se mantuvo en terreno negativo por cuarto mes consecutivo, afectada por contracciones en minería, construcción y de las industrias manufactureras.
ACENTÚA DEBILITAMIENTO EN
FUENTE: EL FINANCIERO, CON INFORMACIÓN DEL INEGI
AGENCIA REFORMA
LETICIA HERNÁNDEZ
lhernandezm@elfinanciero.com.mx
La industria automotriz mexicana es el sector más vulnerable ante los aranceles del 25 por ciento propuestos por el presidente de EU, Donald Trump, advirtió Moody’s Ratings. La medida desalentaría inversiones, reduciría la demanda, afectaría la producción y provocaría pérdida de empleos. Moody’s destacó que la industria representa 3.5 por ciento del PIB nacional y depende en gran medida de exportaciones a EU. Además, los aranceles alterarían la cadena de suministro en América del Norte, encareciendo costos para fabricantes.
Las expectativas sobre la actividad manufacturera en el norte del país son de debilitamiento, según mostró el índice de “nuevos pedidos”, que se ubicó en su nivel más bajo desde mayo de 2020, cuando en México se declaró la pandemia del Covid19, de acuerdo con datos de la Cámara de la Industria de Nuevo León (Caintra).
El Banco de México (Banxico) ha manifestado su preocupación por la desaceleración económica, reflejada en el estancamiento de la producción industrial y el debilitamiento del consumo. Según Franklin Templeton, la actividad industrial nacional apenas creció 0.2 por ciento en 2024, su peor desempeño desde 2020.
La estratega de inversión Nadia Montes de Oca destacó que la economía mexicana muestra signos de ralentización, con un incremento en el desempleo y un consumo sin recuperación. Ante este panorama, Banxico ha decidido ajustar su política monetaria con recortes a la tasa de interés. En su última reunión redujo 50 puntos base y dejó abierta la posibilidad de otro ajuste similar en marzo.
Avanza apenas 0.2% en 2024, lo que fue su peor desempeño desde 2020
Además de la debilidad interna, Banxico enfrenta incertidumbre por las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump, que podrían impactar aún más la economía mexicana. Montes de Oca advirtió que si se concretan los aranceles, la inflación podría repuntar en el segundo semestre del año, lo que limitaría la capacidad del banco central para seguir relajando su política monetaria. A pesar de estos riesgos, mientras la
VALERIA LÓPEZ
vlopez@elfinanciero.com.mx
inflación se mantenga entre el 3 y 4 %, Banxico podría continuar con ajustes en la tasa de interés, priorizando el impulso al crecimiento económico en un contexto de alta volatilidad global.
La debilidad en la actividad industrial se acentuó al cierre del
de energía eléctrica, rubro que avanzó 1.8 por ciento.
"Hacia delante, esperamos que las manufacturas se mantengan relativamente estancadas, dada la vinculación con las manufactu-
AGENCIA REFORMA
“El factor de “panorama político” regresó a ocupar el lugar número uno entre los obstáculos, con 42.45 por ciento de las respuestas, un incremento de 8.5 puntos porcentuales con respecto al mes de noviembre”, explicó el organismo en su reporte mensual sobre las perspectivas de la manufactura.
Estados Unidos podría renovar y fortalecer el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC, lo que aumentará la presión sobre México en materia de derechos laborales, advirtieron expertos.
Jamieson Greer, nominado como Representante Comercial de EU, aseguró que protegerá y mejorará este mecanismo, lo que implicaría mayores controles y sanciones a violaciones en instalaciones industriales mexicanas. México será uno de los países más observados en derechos colectivos, especialmente en sectores como el automotriz, manufactura y minería.
AGENCIA REFORMA
Refinerías de Texas y Luisiana están rechazando envíos de crudo mexicano debido a su alto contenido de agua, lo que dificulta la producción de gasolina y diésel. Ante esta situación, han recurrido a Canadá y Colombia para abastecerse, elevando costos. Según Bloomberg, el crudo Maya llega con hasta 6 por ciento de agua, seis veces más de lo permitido, lo que genera pérdidas y ralentiza la refinación. El problema afecta también a Pemex, con el cierre de Dos Bocas desde diciembre.
tura de nueva sus mica, de
señalaba diciembre fue aun cional Por dice debajo el de tro El “volumen mostró llegó capacidad inferior con
SED EXCESIVA
DOLOR DE CABEZA
MICCIONES POCO FRECUENTES
DURANTE EL DÍA TOMA 8 VASOS DE AGUA
NADA SUSTITUYE EL AGUA
Hidrátate con estos líquidos: ... y con estos alimentos:
Agua natural Sandía Té Melón
Jugo Pimiento
70%
Tu cuerpo es casi 2/3 de agua.
BENEFICIOS 4
Un vaso de agua al despertarse ayuda a activar los órganos internos.
Agua Mineral Pepino
Un vaso de agua 30 minutos antes de una comida ayuda a la digestión.
1vaso de agua 1 3 4 2
Un vaso de agua antes de tomar un baño ayuda a bajar la presión sanguínea.
Un vaso de agua antes de ir a la cama ayuda a evitar un derrame cerebral o un ataque al corazón.
La radio es el medio de comunicación con mayor cobertura en el mundo, llegando a comunidades aisladas y zonas de difícil acceso. Su capacidad para transmitir información en tiempo real la convierte en una herramienta esencial en situaciones de emergencia.
Origen y proclamación
Este día fue proclamado por la UNESCO en 2011 para resaltar la importancia de la radio como medio de comunicación. Se eligió el 13 de febrero en honor al establecimiento de la Radio de las Naciones Unidas en 1946.
Evolución tecnológica
Desde la radio de onda corta hasta la digital y los pódcast, la radio sigue innovando para adaptarse a las nuevas generaciones.
Es un espacio para la expresión de diferentes voces, culturas e idiomas, promoviendo la inclusión y la diversidad. La radio comunitaria, en particular, juega un papel crucial en la representación de comunidades locales y minorías.
Alcance global
Este día fue proclamado por la UNESCO en 2011 para resaltar la importancia de la radio como medio de comunicación. Se eligió el 13 de febrero en honor al establecimiento de la Radio de las Naciones Unidas en 1946.
Actualmente, combina transmisiones tradicionales con plataformas en línea, ampliando su alcance y accesibilidad.
y el cambio climático
Este año, la UNESCO destaca el papel de la radio en la concienciación y educación sobre el cambio climático. Las emisoras son fundamentales para informar sobre los efectos del cambio climático y promover acciones sostenibles.
Más del 75% de los hogares en el mundo tienen acceso a la radio, y sigue siendo el medio más confiable en muchas regiones. Además, la radio es una fuente clave de información para personas con acceso limitado a otros medios.
Chivas goleó 3-0 al Cibao FC y avanzó a los octavos de final de la Copa de Campeones de Concacaf, donde se enfrentará al América para repetir el clásico de clásicos. Durante el primer tiempo, el equipo Rojiblanco dominó el partido, abriendo el marcador en el minuto 24 con un gol de Fernando Beltrán. En la segunda parte, Javier Hernández amplió la ventaja con un gol tras una gran jugada de Yael Padilla. La afición celebró con entusiasmo el tanto de “Chicharito”, quien se reconcilió con ellos después de 312 días sin marcar. Finalmente, Armando González selló la victoria con un gol en el último minuto, asegurándose la victoria y el ansiado pase a octavos.
Karlheinz Rummenigge respaldó el nuevo formato del Mundial de Clubes y criticó las quejas sobre el exceso de partidos. Según él, los altos salarios que exigen los jugadores obligan a buscar más ingresos. Además, advirtió sobre el peligro financiero del fútbol y propuso limitar los salarios o establecer un tope de costos para los clubes, similar a la NBA.
Baja sensible para el Arsenal: Havertz, fuera de la temporada
Rummenigge defiende el nuevo Mundial de Clubes Everton amarga al Liverpool en el último derbi de Goodison Park
2 - 2
Kai Havertz sufrió una lesión en los isquiotibiales y estará cuatro meses de baja. El alemán se lesionó en un entrenamiento en Dubái, dejando al Arsenal sin su delantero titular. Arteta enfrenta una crisis en ataque, con Gabriel Jesús, Saka y Martinelli también fuera.
En un vibrante 2-2, James Tarkowski marcó un golazo en el 97’ para frustrar al Liverpool en el último derbi en Goodison Park. Beto y Salah anotaron antes de una trifulca final con expulsiones y botellas lanzadas desde la grada. Un cierre caótico para un clásico centenario.
Tigres venció 3-0 al Real Estelí y aseguró su pase a octavos con global de 3-1. Ozziel Herrera, Diego Lainez y Juan Pablo Vigón marcaron los goles que definieron el duelo.
Desde el inicio, los felinos impusieron condiciones y, aunque Real Estelí resistió, la diferencia de nivel fue evidente. Lainez firmó el 2-0 al 14’, y Vigón selló la remontada al 84’.
Ahora, Tigres espera rival entre Cincinnati y Motagua, cuyo ganador definirá el cruce a partir del 3 de marzo.
1 - 0 3 - 3
2 - 1
1 - 0
El Bayern venció 2-1 al Celtic con goles de Olise y Kane, aunque sufrió en el tramo final tras el descuento de Maeda. En Rotterdam, el Milan cayó 1-0 ante el Feyenoord con gol de Paixao, sin capacidad de reacción. En Mónaco, Benfica se impuso 1-0 con un golazo de Pavlidis, aprovechando la lesión de Al Musrati. La vuelta promete emociones, con eliminatorias aún abiertas.
Aranceles a México y Canadá por aluminio y acero serán del 50%
EFE
Los aranceles que México y Canadá deberán pagar por exportar alumi nio y acero a Estados Unidos serán del 50%, ya que al gravamen del 25% establecido esta semana por el presidente Donald Trump se suma rán otras tasas ya anunciadas sobre bienes canadienses y mexicanos, según informó a EFE un funcionario de la Casa Blanca.
De este modo, México y Canadá afrontarán tarifas más altas que otros países exportadores de aluminio y acero a EE.UU., quienes solo estarán sujetos al gravamen del 25% anun ciado por Trump esta semana.
Estos aranceles del 25% a nivel global, que supondrán un 50% para México y Canadá, entrarán en vigor el 12 de marzo, según figura en el texto de las órdenes ejecutivas que firmó Trump el lunes.
Avanza reforma a Infonavit; iría mañana a Pleno
AGENCIA REFORMA
Las Comisiones Unidas de Vivienda y Estudios Legislativos del Senado avalaron en lo general y en lo particular el dictamen de reforma del Infonavit, por lo que podría ser discutida en el pleno este jueves.
El proyecto de dictamen se avaló sin un solo cambio con 18 votos a favor, 7 en contra y 2 abstenciones.
YA NO MÁS CAMBIOS A REFORMA, DICE SHEINBAUM
La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió que ya no se hicieran más modificaciones a la reforma del Infonavit y urgió a que se apruebe en el Senado con los últimos cambios acordados en San Lázaro. Sheinbaum dijo que la reforma al Infonavit beneficiaría a dos millones de deudores.
AHORROS DE TRABAJADORES NO
SE TOCAN: IP Líderes empresariales y sindicales se entrevistaron en privado con el jefe de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández. “Los ahorros de los trabajadores No se tocan. Así lo expresamos una vez más en el Senado”, declaró tras la reunión Juan José Sierra Álvarez, presidente de la Coparmex.
AGENCIA REFORMA
De acuerdo con el INEGI, en 2023, 83 por ciento de las personas consideraron que la corrupción en México sigue siendo un problema “frecuente o muy frecuente” y 6 de cada 10 mexicanas y mexicanos entrevistados fueron víctimas de corrupción o extorsión policial.
Esta percepción se reflejó en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024 de Transparencia Internacional donde México, después de haber permanecido estancado durante tres años consecutivos, México cayó cinco puntos al obtener un puntaje de 26 sobre 100 posibles.
El País se había mantenido sin movimiento con una calificación de 31 puntos en los años 2021, 2022 y 2023.
“A nivel global, los puntajes más altos del IPC corresponden a Dinamarca (90/100), Finlandia (88/100) y Singapur (84/100). Ningún
país alcanzó los 100 puntos. Los países peor calificados son Venezuela (10/100), Somalia (9/100) y Sudán del Sur (8/100)”, detalló.
NOS TOCA SEGUIR
APRETANDO TUERCAS: SHEINBAUM
Luego de que se diera a conocer que México retrocedió cinco puntos en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de Transparencia Internacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que aún falta “seguir apretando las tuercas” en ese rubro.
“Fíjense: tantos años, en seis años, no se pudo hacer todo, pero nos toca seguir apretando las tuercas ahí”, comentó Sheinbaum en conferencia mañanera.
En México, se percibe más corrupción que los tres años previos y sigue reprobado en transparencia.
Recaudación se duplicó por combate a la corrupción: Sheinbaum En Palacio Nacional, la
Mandataria dijo que la percepción de la gente es distinta a la que se registra en los análisis y destacó que en México hubo avances desde el sexenio pasado y se empezaron a eliminar los privilegios.
“Afortunadamente, la percepción de la gente es distinta. Cómo puede explicarse que la recaudación se duplicó casi del 2018 al 2024 sin una reforma fiscal. Se acabaron los privilegios, se acabó la corrupción, todavía hay espacios ahí donde todavía podemos seguir rescatando recursos; pero hubo un avance muy importante.
“Lo que hay es un cambio de régimen, del régimen de corrupción y privilegios, a un régimen de honestidad y de servicio al pueblo y vamos a continuar”, manifestó.
La titular del Ejecutivo federal afirmó que si en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador hubiese habido corrupción, el tabasqueño no hubiera salido con altos índices de aprobación ciudadana.
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
seguirá construyendo obras
México dialoga con funcionarios de EU ante aviso de Trump de aranceles a coches
AGENCIA REFORMA
AGENCIAS
El general de división Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del agrupamiento de Ingenieros Militares Felipe Ángeles, afirmó que el Ejército continuará construyendo obras hasta que la sociedad lo requiera, la Presidenta Claudia Sheinbaum lo instruya y la Constitución lo permita.
En el Foro Ferroviario “Republica Conectada”, el encargado de las obras impulsadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum rechazó las críticas de quienes aseguran que las Fuerzas Armadas invaden tareas civiles.
“Hay muchas voces que hacen referencia que las Fuerzas Armadas, estamos realizando funciones ajenas a nuestra actividad; inclusive que estamos invadiendo espacios de constructoras civiles. Nosotros no cobramos utilidad, trabajamos a bajo costo y hacemos obra estratégica de seguridad nacional”, afirmó.
Afirmó, además, que “es común que la sociedad se pregunte [sobre] la presencia del Ejército en estas obras; sin embargo, vamos a continuar participando ¿hasta dónde?
Hasta donde la sociedad lo necesite, hasta donde la Presidenta lo instruya y hasta donde la Constitución lo permita”, señaló.
NO SE DESCUIDA SEGURIDAD NACIONAL: EJÉRCITO
Aclaró que se trata de obras estratégicas y que además no se descuidan las labores principales de las Fuerzas Armadas, en materia de seguridad nacional e interior.
“Es importante hacerles saber que en la Defensa no se distraen efectivos de las funciones de vigilancia de nuestra soberanía, funciones de apoyo a la seguridad pública, de las labores de auxilio a la población civil, de atención a los casos de desastres y las actividades de labor social”, aseguró.
Pemex invertirá más de 90 mil mdd en el Gobierno de Sheinbaum
EFE
Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció una inversión de casi 1,85 billones de pesos (más de 90 mil millones de dólares) para exploración, producción, fertilizantes y petroquímica en el sexenio de la presidenta, Claudia Sheinbaum (2024-2030).
El director de la petrolera del Estado, Víctor Rodríguez, presentó en la conferencia matutina del Gobierno el ‘Plan de Trabajo del Sector
Comentó que los ingenieros militares y los efectivos “ya tienen una misión específica de construir”. El general de división comentó que la construcción de los infraestructura ferroviaria de la actual administración es un asunto de seguridad nacional, porque se trata de crear vías generales de comunicación, que son de interés público, “por lo que Defensa nos convertimos en una sola herramienta para convertir las decisiones de Estado en proyectos de infraestructura de progreso y bienestar”.
Vallejo Suárez explicó que la que la participación del Ejército, como un ente constructor, se debe a que “hacemos obras de ingeniería con recursos técnicos humanos, materiales propios, a bajo costo, con calidad y rapidez y participamos en toda la cadena completa, desde la planeación, el proyecto, la presupuestación, construcción e incluso, preparación operacional, es decir entregamos proyectos llave en mano”.
Hidrocarburos 2024-2030’, que busca “rescatar la soberanía energética”, aunque habrá apertura para el sector privado y energías renovables.
PROMETE PEMEX GASOLINA POR DEBAJO DE 24 PESOS
La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su objetivo es que el precio de la gasolina no suba de 24 pesos el litro y que el acuerdo con gasolineros para lograrlo va muy avanzado.
Los secretarios de Relaciones
Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y de Economía, Marcelo Ebrard, dialogan con sus contrapartes de Estados Unidos ante el aviso de aranceles a los coches fabricados en México, informó la presidenta, Claudia Sheinbaum.
Sheinbaum reaccionó al aviso del lunes del presidente de EU, Donald Trump, quien aseguró a Fox News que “en México están construyendo
plantas de automóviles por todos lados para fabricar coches y venderlos en Estados Unidos”, por lo que va a “imponer grandes aranceles a esos automóviles”. Viajará presidente del CCE a Washington para negociar aranceles
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, aseguró que viajará a Washington, para atender el tema de la imposición de aranceles al aluminio y al acero que anunció Estados Unidos.
Sheinbaum afirma que “no permitirá el injerencismo” del próximo director de la DEA
AGENCIAS REFORMA
La presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó este miércoles que “no permitirá el injerencismo” de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, en inglés) tras la nominación de Terry Dale como nuevo director de la agencia, con la que él ya ha estado en México.
“No vamos a permitir el injerencismo, ni violaciones a la soberanía. Lo que hay es coordinación y colaboración con las agencias del Gobierno de Estados Unidos, con el Departamento de Estado y con todas las Secretarías del Gobierno de EE.UU., con la Casa Blanca y el propio presidente (Donald) Trump”, expresó.
OMS: la retirada de financiación de EU ‘está teniendo repercusiones globales’
EFE
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió sobre el grave impacto de la retirada de fondos humanitarios de EU, medida ordenada por Donald Trump. Denunció que la desvinculación afecta la erradicación de la polio, la lucha contra la mpox en África y deja sin servicios de salud a 60,000 personas en Birmania. Los recortes también han detenido programas contra el VIH/sida en 50 países, afectando prevención y tratamiento. Tedros pidió a Washington reconsiderar su salida de la OMS y reanudar la financiación. La OMS tiene información limitada sobre la propagación de la gripe aviar en EU debido a estos recortes.
Cuba registró el máximo de apagones en años con la mitad del país sin
EFE
Cuba registrará este miércoles apagones simultáneos en hasta el 57 por ciento del país, el mayor nivel de afectación en 2025 y en al menos los últimos dos años, según datos de la Unión Eléctrica (UNE). La crisis energética se agrava con cortes de hasta 20 horas en algunas regiones y una generación insuficiente ante una demanda creciente.
Las termoeléctricas obsoletas y la falta de combustible han paralizado gran parte del sistema eléctrico, mientras la economía cubana sigue en retroceso.
de vidas desde la invasión rusa en 2022.
El presidente de EU, Donald Trump, anunció un acuerdo con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para iniciar negociaciones inmediatas con el objetivo de detener la guerra en Ucrania. Según Trump, ambos líderes coincidieron en la necesidad de frenar el conflicto que ha costado millones
El Kremlin confirmó la conversación, destacando que Putin insistió en eliminar las causas del conflicto y respaldó la vía diplomática. Trump también dialogó con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien se mostró optimista ante el proceso de paz y propuso cooperación en tecnología de defensa.
Musk y su polémico DOGE le declara la guerra a la burocracia federal de EU
EFE
En solo tres semanas, el Gobierno de Donald Trump ha comenzado a desmantelar agencias públicas bajo la dirección de Elon Musk y su Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Entre los entes eliminados están la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Oficina de Protección Financiera del Consumidor. Musk asegura haber recortado mil millones de dólares eliminando programas de diversidad e inclusión.
Trump firmó un decreto para reducir la burocracia y aumentar el poder del DOGE. Musk, en su defensa, admitió que "se cometerán errores", pero prometió corregirlos rápidamente.
Poco antes de la llamada de Trump al presidente ucraniano, Zelenski se había reunido en Kiev con el secretario del Tesoro de EU, Scott Bessent, el primer miembro de la nueva administración estadounidense en visitar Ucrania.
En paralelo, EU solicitó acceso a los recursos naturales de Ucrania a cambio del apoyo militar y financiero presta-
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE
do. Además, se concretó el intercambio de prisioneros entre ambos países, incluyendo la liberación del profesor estadounidense Marc Fogel y el ruso Alexander Vinnik.
Además, Putin invitó a Trump a Moscú para continuar las negociaciones, abordando también el conflicto en Medio Oriente y temas económicos.
Importantes medios de comunicación occidentales han considerado la conversación telefónica entre Vladímir Putin y Donald Trump, como un avance significativo en las relaciones entre ambas naciones y hacia la resolución del conflicto ucraniano
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, nombró a Kevin Brosseau como el primer 'zar del fentanilo' del país, cumpliendo con una de las exigencias del presidente de EU, Donald Trump. Brosseau, exintegrante de la Policía Montada de
Canadá, trabajará con agencias estadounidenses para frenar el tráfico de la droga.
Este nombramiento es parte de los compromisos de Canadá para evitar los aranceles del 25 por ciento que Trump impuso a México y amenazaba con aplicar a su país.
EFE
El papa Francisco, de 88 años, explicó que sigue con bronquitis, por lo que delegó la lectura de la catequesis en un colaborador durante la audiencia general. "Espero poder la próxima vez", dijo tras leer unas líneas.
El pontífice ya había interrumpido la homilía del domingo por dificultades respiratorias y la semana pasada tampoco pudo leer su catequesis. La Santa Sede informó que ha permanecido en la Casa Santa Marta para evitar mayores complicaciones. En 2023, Francisco estuvo tres días hospitalizado por problemas respiratorios en el hospital Gemelli de Roma.
El FBI encontró más de 2400 documentos sobre el asesinato de Kennedy
EFE
El FBI reveló el hallazgo de más de 2,400 documentos inéditos sobre el asesinato de John F. Kennedy, tras una orden ejecutiva de Donald Trump para desclasificar archivos relacionados con magnicidios históricos en EU.
Los documentos, que en total comprenden más de 14.000 páginas, no han sido públicos y forman parte de evidencia "no antes vista" sobre la muerte del exmandatario, señaló el FBI en un comunicado que recogen medios estadounidenses. En 2023, el Gobierno del expresidente Joe Biden informó que los Archivos Nacionales habían terminado de revisar la información clasificada sobre la muerte de Kennedy, habiendo hecho públicos más de un 99 % de los documentos.
El discurso de odio en X aumentó 50
EFE
Un estudio de la Universidad de California reveló que el discurso de odio en la red social X aumentó un 50 por ciento desde que Elon Musk compró la plataforma en 2022. El número de publicaciones ofensivas pasó de 2,179 a 3,246 semanales, con un incremento notable en insultos homófobos, tránsfobos y racistas.
El informe también señala que las cuentas bot no disminuyeron, sino que aumentaron, en especial las que promueven criptomonedas. La eliminación del Consejo Asesor de Seguridad y la migración de usuarios a otras redes habrían contribuido al aumento de contenido ofensivo.
A los pocos días de asumir el poder, Trump firmó un decreto ordenando que se desclasificaran los archivos relacionados con el asesinato del exmandatario, del activista por los derechos civiles Martin Luther King Jr y del exfiscal general Robert F. Kennedy.
La Casa Blanca colgó en su página web que las familias de los afectados y la población "merecen transparencia y verdad": "A la nación le interesa difundir finalmente todos los registros relacionados con esos asesinatos sin demora".
John F. Kennedy gobernó Estados Unidos del 20 de enero de 1961 al 22 de noviembre de 1963. Ese día fue asesinado mientras viajaba en un vehículo descapotable por Dallas, en Texas.
El exfrancotirador de la Marina Lee Harvey Oswald le disparó en la cabeza. Aunque según la investigación oficial actuó en solitario, persisten teorías de una conspiración al respecto.
afina detalles de ‘’Indomable'‘
AGENCIA
El próximo álbum de Belinda se titulará Indomable y se espera su lanzamiento en 2025. Cabe recordar que el 7 de agosto de 2023, la cantante anunció su regreso a la música de la mano de Warner Music Group, tras haber perdido la fe en la industria.
Ahora Belinda ha captado la atención de sus seguidores al compartir en sus historias de Instagram varias fotografías desde un estudio de grabación, lo que sugiere que el lanzamiento de Indomable podría estar cerca.
En una de las imágenes, la cantante escribió: “A terminar el disco”, mientras que en otra se observa parte del estudio con una pequeña edición en la que añadió una carita llorando.
Con estas señales, Belinda deja claro que sigue trabajando arduamente en su nuevo proyecto musical, lo que emociona aún más a sus fanáticos.
Nacho Cano estrenará "Malinche" en México, pese a demanda
El músico español Nacho Cano, exintegrante del trío "Mecano", estrenará el musical 'Malinche' en México el próximo 28 de marzo. 'Malinche', que se estrenó en Madrid, tuvo que adelantar su fin de temporada en la capital española por motivos de organización.
"Nacho Cano sigue preparando el estreno de Malinche en México con los becarios que se formaron en España, mientras en Madrid se mantiene un caso judicial sin fundamento en su contra", reza en un comentario junto a un vídeo del artista colgado en la cuenta de X del musical.
AGENCIAS
Shakira inició el martes 11 de febrero su esperada gira "Las Mujeres Ya No Lloran World Tour" y, en un mensaje extenso dirigido a sus fans, afirmó que ha dado toda su energía para que sus próximos conciertos sean memorables. "En este momento, escribo estas líneas desde mi camerino. El reflejo en el espejo me devuelve la imagen
‘Captain America: Brave New World’ no cumple las expectativas
AGENCIAS
Todo parece indicar que la más reciente película de Marvel Studios, Captain America: Brave New World, se le dificultará despegar tras las duras críticas que recibió después de su debut.
Pese a que la cinta prometía mucho tras considerar que el antagonista sería nadie más y nadie menos que Harrison Ford en el papel de Red Hulk, las reseñas afirman que es “como cualquier otra película de
de una mujer que ha dejado hasta el último aliento en cada ensayo, en cada acorde, en cada paso.
"Doce meses. Catorce horas al día. Un año entero preparando cada detalle con el objetivo en mente: darles el mejor show de mi vida", aseguró Shakira en su cuenta de Instagram, horas antes de presentarse en Río de Janeiro.
Marvel”, en un mal sentido.
Con ‘Captain America: Brave New World’ tenemos una narrativa tan confusa como aburrida, visuales tan poco atractivos como sin inspiración, y una película de Marvel que es tan frustrante como olvidable”, escribió Aidan Kelley para Collider.
La película, liderada por Anthony Mackie, debutó con un decepcionante 50% en el sitio Rotten Tomatoes, que recolecta todas las críticas profesionales en anticipación.
Entre otra de las principales críticas a la película es su falta de audacia o perspectiva en temas políticos o sociales, considerando que el nuevo Capitán América es un hombre negro o que el presidente de los Estados Unidos resulta ser un antagonista en la cinta.
Esta fue la primera de más de 30 fechas que llevarán a la cantante colombiana a recorrer Argentina, Chile, Colombia, Perú y Norteamérica. También pisará México: Monterrey (12 y 13 de marzo), Guadalajara (16 y 17) y CDMX (19, 21, 23, 25, 27, 28, 30). "Sé que la perfección no existe, pero si sé que esta noche me entregaré a ustedes tal cual soy, con la voz
Estos son los 31 temas que cantó en su show de Brasil:
“La Fuerte” de Las Mujeres Ya No Lloran
“Girl Like Me” una colaboración con Black Eyed Peas
“Las de la intuición” de Fijación Oral, Vol. 1
“Estoy aquí” de Pies Descalzos
“Empire” de Shakira
“Inevitable” de Dónde Están Los Ladrones
“Te felicito” colaboración con Rauw Alejandro
“TQG” colaboración con Karol G, incluida en el álbum Mañana Será Bonito
“Don’t Bother” de Oral Fixation, Vol. 2
“Acróstico” de Las Mujeres Ya No Lloran
“Copa vacía” colaboración con Manuel Turizo
“La bicicleta” colaboración con Carlos Vives
“La tortura” colaboración con Alejandro Sanz
“Hips Don’t Lie” de Oral Fixation, Vol. 2
“Chantaje” de El Dorado con Maluma
“Monotonía” colaboración con Ozuna
“Addicted to You” de Sale el Sol
“Loca” de Sale el Sol “Soltera”
“Cómo, dónde y cuándo” de Las Mujeres Ya No Lloran
“Última” de Las Mujeres Ya No Lloran
“Ojos así” de Dónde Están Los Ladrones
“Pies descalzos, sueños blancos” de Pies Descalzos
“Antología” de Pies Descalzos
“Poem to a Horse” de Laundry Service
“Objection (Tango)” de Laundry Service
“Whenever, Wherever” de Laundry Service
“Waka Waka”
“She Wolf” de She Wolf
“Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53”
afilada por la experiencia y la piel marcada por cada batalla ganada y perdida", agregó la cantautora.
Producida por Live Nation, esta nueva gira mundial de Shakira sirve para promocionar su álbum homónimo ganador del Grammy.
“Nosotras las mujeres, después de cada caída nos levantamos más fuertes, más duras y si queremos
llorar, lloramos, y si no queremos llorar, facturamos”, dijo en su concierto.
Aunque hasta ahora se desconoce con precisión qué canciones cantará en los siguientes shows, es posible que Shakira siga un setlist muy similar para todos sus conciertos en Latinoamérica.
La serie “Cobra Kai”, secuela de la franquicia “Karate Kid”, llega a su fin con el estreno de la tercera parte de su sexta temporada en Netflix. La plataforma de streaming dio a conocer que los últimos cinco episodios de la tercera parte de la última temporada estarán disponibles a partir de este jueves 13 de febrero.
Estos episodios tendrán como escenario el torneo Sekai Taikai, una competencia mundial de karate que enfrentará a los mejores luchadores de la saga.
En el trailer oficial de la última entrega, se muestra la alianza final entre “Daniel LaRusso” (Ralph Macchio) y “Johnny Lawrence” (William Zabka).
Después de décadas de rivalidad entre ellos, ahora unirán sus fuerzas y talento para enfrentar las situaciones que se les presentan. El torneo Sekai Taikai, que se llevará a cabo en Barcelona, será el epicentro de la batalla final.
Maná, primera banda hispana nominada al Salón de la Fama
La banda de rock mexicana Maná logró un hito histórico al ser nominada al Salón de la Fama del Rock & Roll, convirtiéndose en el primer grupo de habla hispana en alcanzar este reconocimiento.
Con esta nominación, Maná no solo celebra su exitosa trayectoria, sino que también marca un avance significativo para la presencia de artistas latinos en el
En un mensaje cargado de emoción y solidaridad, la agrupación liderada por Fher Olvera dedicó su nominación a todos los latinos del mundo, especialmente a aquellos inmigrantes que actualmente enfrentan grandes desafíos.
Gana boletos para la comedia con Juan Soler y Héctor Suárez Gomís este 20 de febrero
Autoridades localizaron el cuerpo sin vida de una persona dentro de una casona abandonada ubicada en la intersección de Avenida Carranza y la calle Tres Guerras.
Oficiales de Guardia Municipal
acudieron como primeros respondientes al reporte de una persona sin vida al interior de la casa abandonada. Al ingresar al inmueble se localizó del cuerpo de un hombre sin vida, presuntamente por asfixia por suspensión.
De manera extraoficial, se informó que la víctima sería una persona en situación de calle.
Se resguardó la zona y se solicitó la presencia de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado a fin de realizar los protocolos correspondientes de levantamiento del cuerpo, siendo esta autoridad la que continúe con la investigación correspondiente sobre este lamentable hecho.
La Fiscalía General del Estado informó que, de acuerdo al dictamen emitido por la Vicefiscalía Científica, se obtuvo que los restos óseos que fueron localizados en el municipio de Zaragoza, y analizados por el Laboratorio de Genética Forense de la Fiscalía, corresponden a la víctima D.M.O., quien fue vista por última ocasión el pasado 6 de enero de 2025. Dicha información ha sido previamente proporcionada a los familiares directos de la víctima. El ente procurador de justicia comunicó que en virtud de la denuncia levantada por los familiares, se integró la carpeta de in -
vestigación correspondiente, y posteriormente, reunidos los datos de prueba suficientes, se solicitó a la autoridad judicial la orden de aprehensión respectiva, en contra de 5 personas que presuntamente participaron en los hechos, mandamiento que fue obsequiado y debidamente cumplimentado, por su probable responsabilidad en los delitos de secuestro agravado y otros delitos vinculados con la desaparición de personas, pues de acuerdo a los hechos, presuntamente privaron de su libertad a la víctima, y posteriormente, de la vida.
Los imputados fueron informados del motivo de su detención, junto con los derechos que les asisten, y fueron puestos a disposición del Juez de Control y de Tribunal de Juicio Oral, para llevar a cabo la audiencia inicial, y definir su situación jurídica en las próximas horas.
Por desaparición de persona cae uno en la Zona Media
Agentes de la Fiscalía General del Estado detuvieron a Joaquín “N”, por su probable participación en el ilícito que la ley señala como desaparición cometida por particulares en concurso real con delitos vinculados con la desaparición de una persona en la Zona Media. Fue el 20 de septiembre de 2024 cuando el señalado se encontró con la víctima en la comunidad de Santa Catarina, en el municipio de San Nicolás Tolentino, y presuntamente la privó de su libertad en una camioneta y hasta el momento no se ha podido establecer el paradero de la víctima.
En las investigaciones para localizar a la agraviada, la Fiscalía reunió datos de prueba que señalan a un probable responsable y con esto, se obtuvo una orden de aprehensión en contra de él.
De este modo, la Policía de Investigación (PDI) detuvo a Joaquín “N” en Fracción Rivera, en Soledad de Graciano Sánchez, donde se le notificó de la orden judicial que existe en su contra, así como los derechos constitucionales que le asisten.
Dos lesionados por incendio de vehículo en carretera
Cerritos, SLP.- El incendio de un vehículo en la súper carretera Rioverde generó la movilización de instituciones de rescate, donde además se atendió a dos personas lesionadas.
Fue alrededor de las 8 de la noche, cuando se reportó a la altura del kilómetro 28 + 600 un vehículo tipo sedan color blanco, que se incendiaba sobre la carpeta asfáltica, hecho que detuvo el tránsito por más de dos horas.
El conductor de la unidad era un hombre de 66 años, de quien se omiten sus datos generales, solamente se ha confirmado que se dirigía al municipio de Ciudad Valles.
Auxilian a menor extranjero desorientado
Durante un recorrido de seguridad en la colonia San Juan de Guadalupe, agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE) brindaron apoyo a un menor de nacionalidad extranjera, quien parecía desorientado y no logró recordar el camino de regreso a su domicilio.
Al notar su situación, los oficiales se acercaron al menor y tras dialogar con él, lo trasladaron a la comandancia de la Guardia Civil, donde se resguardó su integridad. La Unidad de Trabajo Social logró ubicar a su hermano mayor.
El joven explicó que su hermano menor había salido de casa, pero al perder la orientación, no pudo regresar.
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
CASILLAS SECCIONALES
Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), señaló que de acuerdo con proyecciones para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial en San Luis Potosí, se prevé instalar alrededor del 48 por ciento del número de casillas que se instalaron en la elección constitucional de 2024, que en números significa entre 1 mil 888 y 2 mil 083 casillas para esta elección judicial.
Explicó que se les denominará “casillas seccionales electorales”, dado que no se van a instalar todas las casillas que se instalaron en 2024, ya que la elección de personas juzgadoras es de otro tipo, con otro presupuesto y otras consideraciones operativas, además no intervienen los partidos políticos, ni habrá representantes de partidos políticos. Tampoco se harán cómputos en la casilla pues la documentación se llevará a los consejos dis-
tritales, y tiene particularidades que derivan de la geografía de orden judicial.
El delegado del INE explicó que esta estimación de casillas implica el desdoblamiento de aquellas que superen una cifra base, y dijo que “estamos pensando, y el Consejo General tendrá que decidir pronto si los ciudadanos que se reciben en estas casillas seccionales serán 2 mil 250, que es el plan, pero si en una sección el número de electores supera los 2 mil 250, tendremos que abrir una casilla contigua”.
CREDENCIALES VIGENTES
Aispuro Cárdenas informó que eran alrededor de 27 mil las personas que están en el padrón de electores de San Luis Potosí que no tienen su credencial lista para votar el próximo 1 de junio, en la elección de personas juzgadoras, y se espera que la mayoría hayan acudido a actualizar su documento, ya que el plazo oficial para hacerlo venció el pasado 10 de febrero.
Informó que el padrón electoral en San Luis Potosí es de 2 millones 215 mil 870 personas, mientras que en la lista nominal se encuentran registradas 2 millones 188 mil 665 personas, por lo que la diferencia es de 27 mil 205 personas.
El delegado explicó que las credenciales que perdieron su vigencia el 31 de diciembre
así lo dijo
Se prevé instalar alrededor del 48 por ciento del número de casillas que se instalaron en la elección constitucional de 2024
del año pasado, es decir con terminación 24, aún tienen vigencia, por lo que podrán votar con ellas el 1 de junio de este 2025.
Detalló que “A principios de año, el Registro Federal de Electores informó que el 10 de febrero era la fecha límite para el trámite de la credencial de elector por robo o extravío, para cambio de domicilio o que se encuentre en mal estado”.
SE APLICA AL 13% DE LA LISTA NOMINAL
Pablo Sergio Aispuro explicó que “Las siete Juntas Distritales Ejecutivas del INE en San Luis Potosí y sus respectivos consejos distritales desarrollaron el Primer Proceso de Insaculación para la selección de los ciudadanos que apoyarán en la integración e instalación de casillas de la elección judicial en el estado.
Detalló que se conoce como “insaculación al sorteo del 13% de la ciudadanía de cada sección electoral, inscritos en la Lista
Nominal de Electores, tomando como base el mes de febrero”.
Señaló que “El proceso de insaculación que hacemos en cada proceso electoral y que es operado por las Juntas Distritales y sus consejos, tiene una duración aproximada de 3 a 7 minutos, en lo que se reconoce a la ciudadanía que se encuentra en ese supuesto, posteriormente se imprimen las listas y se firman por los presentes para su validación”.
¿QUIÉNES SERÁN
FUNCIONARIOS DE CASILLA?
Aispuro Cárdenas confirmó que luego de la insaculación, se determinó que “Los ciudadanos elegidos para ser funcionarios de casilla son aquellos cuyo apellido inicie con la letra ‘J’ y hayan nacido entre los meses de febrero y mayo”.
Dijo que “Se espera que la lista de participantes para ocupar las Mesas Directivas de casilla sea amplia”.